Productores TOP

Transcripción

Productores TOP
Descubrí los protagonistas
del Anuario TOP en
www.productorestop.com.ar
StandBack
PRODUCTORES TOP
Edición N° 7 / Anuario 2010 / Enero- Feb 2011
Al lector
A través de este anuario invitamos a todos nuestros lectores a
repasar las notas de las ediciones 2010, donde podrán encontrar a
los protagonistas TOP del mercado y compartir conceptos de interés,
ya sea a través de experiencias de vida o ejemplos prácticos.
En este número especial, todavía en vacaciones, podrán recordar y
compartir algunas de los tantos agasajos, celebraciones e inauguraciones que las compañías del sector organizaron con mucho esfuerzo
para incentivar al canal de Productores, respaldarlos en el desarrollo
de su profesión y homenajearlos.
Una vez más nuestra propuesta es que se animen a participar y sean
protagonistas.
A todos les deseamos que en este año 2011 que ya transita el mes 2,
tengan claridad, sentido común, armonía y mucha energía para
generar más y mejores negocios.
También podes ingresar a la Web, enterarte de las
últimas novedades y ver las notas de los protagonistas
TOP del Anuario 2010 en www.standback.com.ar
Ya estamos trabajando en el primer número de este año, que saldrá
en el mes de abril. Todos pueden participar.
Graciela Pitta
Además
- Objetivos 2011 y Cierre del 2010: FAPASA y AAPAS
- Análisis: Por Juan José Irigoyen
- Inauguraciones: Federación Patronal culminó el 2010 a todo
estreno
- Aniversario: 50 años de Albacaución
-Reconocimiento: Victoria y un brindis tradicional
- PAS Destacados: TPC y un agasajo especial en San Ceferino
. Negocios: Concurso de ventas de Rivadavia
- Celebraciones: Berkley, Diversión y buenos resultados
- Incentivo: Superando metas Edición 2010 de Cooperación
Seguros
La Revista Stand Back Productores TOP es
propiedad de Graciela Noemí Pitta.
Domicilio legal, Dirección, Redacción, Publicidad y
Administración: Bragado 5018 CABA
(1440) [email protected].
www.standback.com.ar
Las opiniones expresadas en Stand Back Productores
TOP, son de exclusiva responsabilidad de sus autores y
no necesariamente compartidas o avaladas por la
dirección o editor.
La Dirección Editorial no se responsabiliza por las
opiniones y/o conceptos de los entrevistados, ni por el
contenido de los artículos firmados. La publicidad no
implica vínculo ni defensa de los intereses de los anunciantes y/o auspiciantes.
Se prohíbe la reproducción parcial o total de cualquier
material y contenido, sin previa autorización.
Registro de la propiedad intelectual 809512
STAFF
Directora
Graciela Noemí Pia
[email protected]
Colaboran en esta edición
David Manuel de la Torre
Eduardo Ferreyra
Juan José Irigoyen
Omar Martínez Parra
Victoria Moraglio
Corrección
Silvia Del Campo
Fotografía
Agustín García Oliver
Diseño y diagramación: Diego Rotondo
[email protected] / www.sur-design.com.ar
Perfiles-Anuario - TOP 2010
Perfiles-Anuario - TOP 2010
Stand Back Número 4
Stand Back Número 5
PERFILES
Planificar es la clave
Por Graciela Pitta
Perfil emprendedor, objetivos
claros y un especial interés por
los recursos humanos, hacen
la combinación perfecta para
potenciar sus negocios. Con
estos atributos, Pablo Lühning,
Presidente de VIS Brokers de
Seguros S.A se maneja en el
mercado asegurador “como pez
en el agua”. En este escenario
encontró el punto de equilibrio
para conjugar los seguros, su
aptitud por la sociología y los
conocimientos adquiridos como
administrador de empresas.
Confiesa que el secreto de su
éxito reside en amar lo que hace
y saber planificar. A pesar de
ser el pionero en su familia al
incursionar en el ámbito del
seguro, ya de chico sus abuelos le
inculcaron los preceptos para ser
un empresario exitoso.
Lo dijo Pablo Lühning:
“La base de éxito está
en que tecnológicamente
la comunicación interna y
externa sea más fluida y
los medios de comunicación
óptimos.”
4
//Para ampliar el contenido de esta nota ingresa a www. productorestop.com.ar/?id=4
Ricardo Rosenthal:
“Negocios con distinción”
Por Graciela Pitta
PERFILES
Pablo Lühning:
Observador, detallista y preciso.
Son las primeras cualidades
que saltan a la vista cuando
entrevistamos a Ricardo
Rosenthal, Chairman & C.E.O.
de Makler Asesores de Seguros.
Es uno de los pocos que puede
asegurar que su empresa
partió de cero. No la heredó, la
construyó de la nada y logró una
preciada posición de privilegio
en el mercado asegurador.
Tal vez por intuición puso en
práctica la estrategia del que
cita como uno de sus libros
predilectos y, casi sin saberlo,
navegó en “aguas azules” por
largos períodos. Ese fue el
secreto de su éxito y el toque de
distinción que le imprime a sus
negocios.
Lo dijo Ricardo Rosenthal
“Si salimos del mercado, la
pregunta es ¿qué asegurado
consumidor de seguros
realmente cree en el
mercado? La respuesta es
ninguno. Y eso duele, Porque
uno está adentro del mercado
y no es agradable sentir que
tiene mala imagen. Muchas
aseguradoras pusieron énfasis
en tratar de mejorar la
imagen.”
//Para ampliar el contenido de esta nota ingresa a www. productorestop.com.ar/?id=5
5
Perfiles-Anuario - TOP 2010
Stand Back Número 6
Jaime de Olazábal:
PERFILES
“Vocación de servicio”
Quien tiene la vocación de servir
siente pasión por lo que hace, y
él así lo demuestra. Con el afán
de ayudar al prójimo, Jaime de
Olazábal, de la Organización
Olazábal, Broker en Seguros e
inversiones, marcó el rumbo de
una trayectoria de más de treinta
años en el mercado asegurador,
especialmente en el ramo vida.
Transmite una actitud altruista
tanto para encarar la vida como
los negocios. Entiende que, ante
todo, su trato es con personas, no
con cifras, y su deseo de beneficiar
al otro es la particularidad que le
permite seguir siendo exitoso. Por
su organización de seguros, recibió
el premio a la honorabilidad,
alcanzó el éxito profesional, viajó
por el mundo y nunca dejó de
ostentar su don de gente.
La educación que recibió en
colegios de prestigio como el
“La Salle” y el “Saint Georges “,
más una aptitud especial para el
deporte fueron moldeando una
personalidad que lo distingue. Su
relación con el cliente no se limita
a los parámetros que fija una
estrategia comercial, y deja un
sello indeleble en quienes tratan
con él. Generoso y agradecido en
sus conceptos, reconoce que su
actividad lo hace sentir feliz.
Lo dijo Jaime de Olazábal:
“Si uno ayuda a la gente, no le está vendiendo, sino que se está vendiendo uno
mismo. Hoy son seguros y mañana puede ser cualquier otra cosa.”
6
//Para ampliar el contenido de esta nota ingresa a www. productorestop.com.ar/?id=6
Federación Patronal culminó
el 2010 a todo estreno
Nueva Agencia Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Con la presencia de 160 invitados, entre los que
se encontraban los empleados de la Agencia,
productores y organizadores de la ciudad y zona,
además de inspectores y profesionales auxiliares de
INAUGURACIONES
El 15 de diciembre Federación Patronal inauguró el
nuevo edificio de la Agencia Bahía Blanca, ubicado en
su tradicional domicilio de la calle 11 de abril 148,
donde en 1983 se construyeron las primeras oficinas
de la aseguradora.
Se trata de una obra compleja, que se realizó sin
interrumpir la atención, duplicando la superficie del
terreno con la compra de un inmueble lindero que
fue demolido. Esto implicó mudanzas provisorias a
la nueva construcción para demoler la vieja y luego
unificarlas, destacando la colaboración y predisposición
del personal que trabajó casi 2 años conviviendo con la
obra.
el primer piso operan las Secciones de Producción
Automotores y Riesgos Varios, Caja y un Sector
destinado exclusivamente a productores para que
desarrollen con comodidad su actividad.
Asimismo el piso cuenta con una sala de reuniones
y conferencias con capacidad para 80 personas.
En el segundo piso se encuentran las salas
de capacitación para el personal y reserva de
espacio para futuros puestos de trabajo. Todas las
dependencias cuentan con moderno mobiliario,
equipamiento y tecnología de última generación
tanto en comunicaciones como en sistemas.
INAUGURACIONES
El 7 de diciembre de 2010 quedó inaugurada la nueva
Agencia Buenos Aires de Federación Patronal, ubicada en
la calle Adolfo Alsina 815, entre Tacuarí y Piedras.
Ante la presencia de 350 personas, entre las que se
encontraban Directivos y Funcionarios de Casa Matriz,
personal de la agencia, directivos de la Asociación y
Federación de Productores, Auditores, Liquidadores,
prensa especializada y una cantidad importante de
Reinauguración de la tradicional Agencia
Bahía Blanca
Cr. Jorge E. del Pecho (Gerente General)
Sr. Eduardo Bazan (Jefe Agencia BB)
Aguilino Madariaga y Gelindo Corazza .
Productores y Organizadores, se realizó el corte de cinta,
que dejó inaugurado el esplendoroso edificio.
La nueva sede, consta de un subsuelo con 12 cocheras,
Planta Baja, Primer Piso y Segundo Piso. La planta
baja y el primer piso están destinados a la atención
de Productores y Asegurados y en el segundo piso se
encuentra el Área de Trabajo de los Productores, provista
con computadoras, sector de entrega de pólizas, y un
auditorio para 130 personas, destinado a la capacitación
de sus Productores.
Los pisos de Avenida de Mayo y Perú, donde funcionaba
antiguamente la agencia, permanecerán cerrados a la
espera del momento de su posible utilización en función
del crecimiento o nuevos proyectos que requieran de esas
instalaciones.
El edificio está compuesto por 2 pisos de cocheras, 1
en el subsuelo y 1 a desnivel, con capacidad para 22
vehículos. En la planta baja se encuentra la recepción y
las Secciones Siniestros, ART y Sector Inspecciones. En
la actividad, médicos, abogados y proveedores,
quedó inaugurado el moderno edificio que
desde hace casi tres décadas forma parte del
paisaje tradicional de la ciudad de Bahía Blanca.
VICTORIA Y
UN BRINDIS
TRADICIONAL
Victoria Seguros realizó su clásico
cóctel de fin de año en el Salón
“Los Jardines” del Hotel PanameriPatricio Guilligan
pleados de la Compañía y Productores Asesores que conforman
su red de ventas. Daniel Salazar,
Director Ejecutivo de Victoria,
Juan Lucas De Gracia
fue el encargado de dar la bienvenida y tras un breve balance,
manifestó su visión optimista del
mercado asegurador para el 2011.
Luego entregó un presente en
Javier Zobra
reconocimiento a los productores
que cumplieron 25 años de trabajo ininterrumpido con la compañía
Los agasajados fueron los Pro-
Juan Carlos Fauvety
ductores-Asesores Juan Lucas De
Gracia, Juan Carlos Fauvety, Patricio Gilligan y Javier Zobra.
Lic. Daniel Salazar
RECONOCIMIENTO
cano, con la asistencia de los em-
Por Jorge L. Zottos (*)
FAPASA
2010 un año de definiciones
polìticas, intensa actividad
y concreciones
A la hora de realizar un
balance del año que terminó,
es importante enunciar los
ejes fundamentales sobre los
que nos propusimos trabajar
para así, poder extraer
conclusiones
sólidas.
En este
sentido,
podemos
señalar que
nos hemos
abocado a
la política
sectorial,
la
política interna, la capacitación,
la administración y la
comunicación.
En el primero de ejes podemos
recordar una serie de
definiciones y acciones políticas
tales como, entre otras:
Denuncias ante la SSN y
organismos oficiales contra falsas
aseguradoras.
Manifestación pública crítica
sobre las derivaciones de la
aplicación 32.080.
Oposición al topeo de comisiones
en Riesgos del Trabajo.
Instalación de la problemática
impositiva de los Productores
(con una resonante victoria en
Tucumán).
Propuesta de derogación de la
855/94 que autoriza la venta
directa de seguros.
En relación con la política
interna, la Federación ha
generado nuevos e importantes
espacios para la participación
orgánica. Se han constituido,
además, nuevas asociaciones
como APASCABA y la APAS
PATAGONIA SUR. Estos son
hechos de una extraordinaria
trascendencia para el Subsector
de los PAS que, de esta forma,
estarán representados a lo
largo y ancho del país.
Por otro lado, no podemos
A la hora de realizar un balance del año que
terminó, es importante enunciar los ejes
fundamentales sobre los que nos propusimos
trabajar para así, poder extraer conclusiones
sólidas.
sino señalar que la actual
gestión con gran esfuerzo y
una minuciosa planificación de
recursos, ha logrado ampliar
el patrimonio inmobiliario de
la Federación. Este es un logro
de todas las asociaciones y está
orientado a una mayor y mejor
representación de todos los
Productores.
En cuando a la capacitación, los
avances han sido notables. El
Centro Federal de Capacitación
está conducido por un Comité
de Dirección que expresa a todas
las regiones. Hoy su Director
General es el Profesor Oscar
Vicente. Junto con su gente,
Vicente ha comenzado una etapa
de profundas transformaciones
que no tardarán en llegar a todos
los actores del sector.
Entre los hechos más destacados,
podemos decir que en este año el
Centro Federal de Capacitación
amplió su grupo de docentes,
realizó cursos para PCC y PCA
en nuevas regiones, brindó
el servicio para la ampliación
geográfica y comenzó a proponer
didácticas no tradicionales que
hacen centro en las técnicas
grupales y la participación de los
asistentes.
Además, el Centro Federal
de Capacitación relevó las
opiniones de compañías
de seguros, dirigentes de
primarias y de productores
con el fin de ver las
reales necesidades de
capacitación.
(*) Presidente de FAPASA
FAPASA brindó por los 25
años de su refundación
La Federación de Asociaciones de Productores Asesores
de Seguros de Argentina (FAPASA) celebró sus 25 años
con motivo de su refundación. Y lo hizo, como ellos mismos afirman, “de la única manera en que se hacen las
cosas queridas: con calidez, alegría y, sobre todo, con
la esperanza de un futuro cada vez más auspicioso.”
El festejo se realizó en el “Salón Patagonia” del Panamericano Hotels & Resort, en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, el 15 de diciembre de 2010, y participaron del mismo destacadas personalidades de la Superintendencia de Seguros de la Nación, funcionarios de
Cámaras Empresarias y Asociaciones, periodistas del
sector y dirigentes de las primarias que recorrieron
extensas distancias para estrecharse en abrazos con
colegas y amigos.
Dirigentes históricos de FAPASA
compartiendo la mesa.
Jorge L. Zottos, Presidente de FAPASA agradeció a los presentes el apoyo brindado a la
entidad a lo largo del año que culminó y destacó
el trabajo conjunto que la institución realiza con
la SSN, con las representaciones empresariales
y con los medios de comunicación vinculados
al seguro, expresando su convicción de que el
mismo se profundizará.
Luego, Leopoldo Varela, Secretario de la Federación, habló sobre la necesidad de una “política amplia de sector” y de trabajar para que
“las palabras se transformen en hechos”. También dijo que todos los actores de la industria
del seguro debían esforzarse para desarrollar una verdadera cultura de la prevención y
afirmó que: “Es hora de concretar eso que tanto
decimos sobre la construcción de un mercado
profesional” .
Alegría y entusiasmo durante el festejo
Luego llegaron las emociones fuertes: Diversas
compañías entregaron placas de homenaje a
FAPASA que fueron agradecidas por Jorge L.
Zottos ;el Tesorero de FAPASA, entregó una
placa de reconocimiento por la trayectoria y
trabajo a Graciela Palermo, responsable de
Administración, quien se llevó felicitaciones y
aplausos de todos los presentes. Para el final,
quedaron los reconocimientos a los ex presidentes de FAPASA, los Sres. Areterio L. Marchissio,
Raúl Rauch, Guillermo Sandoval, Roberto Gandini, Jorge L. Gambardella y Carlos Salgado.
En la mesa dirigentes, prefesionales y amigos de FAPASA
12
9
Por Carlos Alberto Salinas (*)
El 2010 ha sido un período de actividades
importantes para nuestra Asociación.
Durante dos años trabajamos en la
organización del Congreso Internacional
BUESEG2010, evento que se llevó a
cabo durante el mes de marzo y el cual
culminó con un éxito nunca visto en
el mercado de seguros argentino, con
la participación de representantes de
Seguro de cinco continentes.
Continuamos con la relación y la
actividad iniciada hace algunos años con
Cámaras del sector Asegurador, como así
también con Cámaras representantes de
sectores Industriales y de Comercio. En
estos encuentros se destacó la actividad
del PAS y su posición en la sociedad.
Durante gran parte del año, nuestra
relación con la Superintendencia de
Seguros de la Nación, avanzó en el
desarrollo de ideas para fortalecer
nuestra actividad, reuniéndonos, con
una agenda de trabajo, en su momento
con el Dr. Gustavo Medone. A partir de
fin de octubre presentamos esta agenda
al actual Superintendente, Dr. Francisco
Durañona, para dar continuidad a los
temas y así mantener el diálogo con
las autoridades. Como es de esperar
en estas reuniones tanto en las
Cámaras de Aseguradores como en la
Superintendencia, llevamos propuestas
y reclamos que apuntan a mejorar
nuestra actividad a nivel general en
todo el territorio argentino.
Continuamos con los cursos para
asistentes de PAS, seguimos viendo
como se van dando definiciones
en tema ART, donde el año pasado
logramos junto a la SSN, mantener la
libre negociación entre las ART`s y los
PAS.
2010 ha sido un año muy fuerte para
nuestra Asociación, en todo sentido,
mes a mes seguimos ingresando nuevos
14
socios que creen en la representatividad
de nuestra entidad y continuamos
con el trabajo constante a través de
las comisiones que hoy nuclean a más
de 80 socios dedicados a ofrecer sus
conocimientos y tiempo a todos los PAS,
que son parte de AAPAS. En los últimos
dos meses se desarrollaron con más
fuerza la Comisión de Sociedades, la de
Jóvenes y la de Género. Estos grupos
de trabajo están generando una gran
cantidad de acciones y gran expectativa
por el interés de jóvenes PAS que van
a ser los futuros herederos de nuestra
actividad. En este sentido, no sólo nos
ocupamos de la problemática actual sino
también capacitamos y estimulamos, para
que sean los futuros dirigentes de AAPAS.
Con relación a la Comisión de Género,
somos conscientes que el accionar de la
mujer en nuestra profesión es más que
importante y crece cada día.
Perspectivas 2011
Nuestra actividad en 2011 nos
encontrará con un cambio fuerte en
relación a la forma de comunicarnos
y acercarnos a los PAS, con una nueva
página WEB. Utilizaremos las redes
sociales, para transmitir los alcances
de la actividad del PAS en todo el
país. Continuaremos dando mayor
fuerza a la capacitación, ampliando los
conocimientos de nuestros colegas, que
generen en los asegurados una mayor
confianza en el sector. Con referencia a
la obligatoriedad de los cursos PCC, la
posición de la Asociación es mejorar el
nivel de conocimientos, no obligar. En
este sentido, estamos conversando con
SSN acerca de ideas que sirvan a mejorar
estos cursos para que los mismos no
sean sólo un trámite obligado. Tenemos
que tener profesionales capacitados, no
profesionales obligados.
Con respecto al dictado de cursos,
2010 ha sido un año muy fuerte para
nuestra Asociación, en todo sentido,
mes a mes seguimos ingresando nuevos
socios que creen en la representatividad
de nuestra entidad.
seminarios y eventos, AAPAS se
encuentra autorizada a desarrollar estas
jornadas de capacitación en todo el
país y en el 2011 continuará llevando a
cabo sus actividades como lo ha venido
haciendo con su principal evento, el Foro
Nacional del Seguro, que sin duda es el
Foro más pluralista y representativo del
Mercado Asegurador y este año se llevará
a cabo un nuevo Congreso de Prevención.
Continuaremos con nuestra lucha por
los derechos del Productor y la defensa
ante entes financieros o comerciales
que operan irregularmente en nuestra
actividad. Teniendo en cuenta la posición
actual de la SSN respecto del intrusismo
y la defensa del asegurado daremos
mayor fuerza a nuestra posición evitando
cualquier avance de entes no autorizados
para que puedan operar en seguros
engañando a los asegurados, ya sea a
través de crédito o en venta libre.
Respecto de los negocios para el 2011,
el PAS seguirá marcando presencia y
desarrollando una actividad confiable y
sustentable en el tiempo. Visualizamos
para el 2011 un país en crecimiento
constante por lo tanto ahí donde nos
necesitan los PAS estaremos y por
consiguiente estará AAPAS.
(*) Secretario AAPAS
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros, (AAPAS) festejó la despedida del año, con un cóctel
y cena para Productores, directivos y
funcionarios de la Superintendencia de
Seguros de la Nación, de la Obra Social
del Seguro, de Cámaras Empresarias,
ejecutivos de Aseguradoras, profesionales vinculados a la actividad y prensa especializada, que se llevó a cabo
en el Salón de Eventos Cedro, el 2 de
diciembre.
El encargado de dar la bienvenida fue
Jorge Vignolo, Presidente de AAPAS,
quien tras un breve balance sobre los
objetivos logrados, convocó para el
brindis a los representantes de la comisión directiva de la Asociación, a los
profesionales que integran las distintas
Comisiones de Trabajo, ex Presidentes
y al personal de AAPAS, para mostrar
el equipo de personas que con su labor diaria, hacen posible alcanzar las
metas propuestas cada año. Luego de
pedir un aplauso por todos los colaboradores, brindó por la prosperidad
para el 2011 de cada uno de los presentes y su familia.
.
AAPAS
AAPAS
Actividades 2010, visión
del próximo año y negocios
Un brindis en equipo
por el 2011
15
Con el propósito de
incrementar el número de
operaciones y primas en
Combinado Familiar, Seguros
Rivadavia lanzó un concurso
para su fuerza de
ventas de todo el país,
con atractivos premios
para quienes alcancen
el mejor desempeño
durante la campaña.
El periodo vacacional
representa, además de un
tiempo de descanso, un
momento que se presta a
los robos de las viviendas,
así como también a la
ocurrencia de otros
eventos no deseados
(accidentes, cortes de luz,
incendios, etc.) debido a
la ausencia generalizada
de ocupantes en las
mismas. Es por esto que
la necesidad de contar
con un seguro para
el hogar, que otorgue
tranquilidad al momento
del viaje de vacaciones o
durante salidas de paseo
transitorias, se vuelve
más intensa.
Aprovechando la
estacionalidad antes
descripta, Seguros
Rivadavia lanzó una
nueva campaña
comercial denominada Verano Protegido . La
misma recompensará a los productores asesores
de seguros, agentes institorios y personal de
contacto de los centros de atención propios
de todo el territorio nacional que, durante la
campaña, incrementen sus carteras y primas en
el ramo Combinado Familiar, comprendiendo los
productos Bernardino Hogar Plus, Hogar Global y
Hogar Plus.
Conforme a la composición y conformación de la
APAS Jujuy crece
16
cartera
de cada canal (venta intermediada
y venta directa), se establecieron
distintos grupos de participación,
fijando en cada caso objetivos
individuales y colectivos a
alcanzar.
Serán premiados quienes
superen los objetivos
mínimos establecidos
y, de acuerdo al nivel
de superación de los
mismos, existirán distintas
gratificaciones adicionales
por dichos logros.
La campaña se extiende por
un lapso de cuatro meses,
con fecha de finalización
31 de marzo del 2011,
informándose la evolución
de los participantes en
el entorno Web de la
Cooperativa.
Daniel Arioni, Gerente
Comercial, comentó que
este concurso se enmarca
en un plan de crecimiento
de Otros Riesgos, en
donde lo que se busca es
aumentar la participación
en el mercado que ya
posee a través del ramo
Automotores.
El Grupo Asegurador Rivadavia entregó, en el mes
de diciembre de 2010 los certificados de asistencia
a los participantes de sus cursos intensivos de
capacitación y perfeccionamiento para conductores
profesionales del Transporte Público de Pasajeros
de la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y la
ciudad de La Plata.
Dichos cursos se desarrollan desde el año 2005 y
están destinados a la capacitación de los choferes
profesionales que realizan su tarea en las empresas
de transporte aseguradas por Mutual Rivadavia.
El evento, llevado a cabo en los salones del
Hotel Los Dos Chinos, contó con la presencia de
autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad
Vial, directivos de empresas de transporte, docentes
que impartieron los cursos y funcionarios del Grupo
Asegurador Rivadavia, y sirvió para distinguir a más
de 600 conductores capacitados durante 2010, de
las zonas de La Plata, Capital Federal y Gran Buenos
Aires.
En su totalidad, se llegó a capacitar en diversas
regiones de todo el país a más de mil conductores
profesionales y mandos medios de empresas de
transporte.
Los cursos cuentan con un total de 30 horas
de duración, son dictados por profesionales
de diferentes disciplinas y abordan temáticas
relacionadas con la prevención de accidentes, la
calidad del servicio, la personalidad y la salud.
El objetivo principal apunta a que los participantes
tomen conciencia de los daños que se pueden
ocasionar o sufrir, y sobre el riesgo de que esos
daños se produzcan. A la vez, se busca fomentar
actitudes cotidianas que predispongan a actuar
preventivamente, para mejorar así la conducta vial y
la calidad del servicio brindado.
Se trata de una de las actividades impulsadas por
el Grupo Asegurador Rivadavia, a través de su área
de Prevención y Seguridad Vial, en pos de mejorar
la problemática de la siniestralidad y la inseguridad
vial.
CAPACITACION
NEGOCIOS
Concurso de ventas
Capacitación a conductores profesionales
Actualmente, la cadena
de intermediación consta
de 2.500 Productores Asesores de Seguros que
interactúan en forma estrecha con los Centros de
Atención propios, lo que a posteriori se traduce en
una mejor calidad de servicio para beneficio de los
Asegurados.
El crecimiento esperado en Otros Ramos, se
debe fundamentalmente al accionar de los PAS,
a los cuales se les otorgarán, con la presente
campaña, importantes premios. Sin lugar a dudas,
este verano el Protector a utilizar es Seguros
Rivadavia , concluyó Arioni.
17
Caución Vs. RC
SEGURO según dice el diccionario: Tipo de
contrato por el cual una persona o entidad
(asegurador) se compromete a pagar a otra
(asegurado) una determinada cantidad
por cierta pérdida o daño, por ejemplo
un accidente, una enfermedad, etc.
En la práctica: En este concepto están
incluidas las mas variadas coberturas de
resarcimiento al asegurado por pérdidas
de distinto tipo sobre sus bienes (daños,
robo, etc.) También las pólizas de
seguro de vida y accidentes personales
contemplan
indemnizaciones
al
asegurado por determinadas pérdidas
físicas que no lleguen a la muerte; en
caso de producirse este último hecho,
la indemnización respectiva se paga
al beneficiario designado previamente
por el contratante del seguro.
Está también la cobertura de
Responsabilidad Civil, por la cual el
asegurador sustituye al asegurado en
su obligación de indemnizar a un tercero
por cualquier daño, principalmente
accidental, que le ocasionare de manera
personal o con un bien de su propiedad
o custodia.
En todos estos casos el asegurador
responde conforme a las obligaciones
asumidas en el contrato respectivo, para
lo cual el asegurado se ha cubierto del
hecho mediante la paga de una prima
que, en caso de no suceder hecho alguno,
quedará en beneficio del primero.
El denominado seguro de caución
no encuadra dentro de la temática
expuesta, ya que garantiza por
parte del asegurador, el pago de
la indemnización a un tercero por
incumplimientos de contrato o daños, pero
luego, conforme a las características de sus
condiciones específicas, repite contra el
asegurado a quien sustituyó en el pago de
la indemnización; esta acción resarcitoria
es extensiva al/los garante/s que según
la suma expuesta a riesgo, el asegurador
puede exigir.
Resumiendo, esta póliza acelera el pago de
la indemnización a quien resulte afectado
por el hecho expresamente previsto, pero
‒en definitiva- no exime al causante de
hacerse cargo de la reparación económica
por el daño producido. Para formalizar
este contrato el asegurador toma todas las
precauciones posibles y deben acreditarse
garantías de entidad suficiente para hacer
frente al posible daño que ocasionare.
De acuerdo a lo expuesto, se trata de una
operación financiera, donde el asegurador
está haciendo un préstamo al asegurado por
el cual está autorizado a cobrar intereses
según la tasa del Banco Nación. Para estar
adherido a este contrato, el asegurado paga
la prima respectiva.
Este seguro se aplica generalmente
en obras públicas y se lo utiliza para
garantizar la ejecución de contratos,
anticipos, fondos de reparo, etc. En la
actualidad se habla de todo ello, a raíz
de las exigencias, para determinadas
actividades, del seguro de caución por
daño ambiental, contrato que se genera
en reemplazo del que debiera ser natural,
responsabilidad civil, cobertura que no
está disponible en plaza.
(*) Productor Asesor de Seguros
Mat. Nac. SSN 4147
Edición 2010
Se realizó el encuentro de entrega de premios
de la segunda edición de Superando Metas, el
Programa Incentivo de Cooperación Seguros.
Este año el lugar elegido fue el Hotel Portal del
Lago de la ciudad de Villa Carlos Paz, donde
concurrieron los Productores ‒ Asesores de
Seguros destacados.
En esta etapa del ya tradicional programa, más
de 200 personas se hicieron presentes para
disfrutar de la belleza del paisaje serrano y de la
compañía de colegas y amigos,
y especialmente para participar
de la entrega de premios y
sorteos.
En un clima de confraternidad,
se desarrollaron además
diferentes actividades
recreativas que cumplieron
ampliamente con el fin
propuesto: integrar a un grupo
de personas procedentes de las
6 provincias donde Cooperación
Seguros tiene hoy su red de
comercialización, y lograr
que pasen un fin de semana
distendido como reconocimiento a su desempeño
en este Programa de Incentivo.
Los ganadores recibieron importantes premios
que se entregaron en la cena de gala: televisores
LCD de 42ʼʼ, notebooks, reproductores de DVD,
home cinemas y viajes. Los Productores del año
fueron Verónica Selva y Edgar Figueres, de la
localidad de Bell Ville, quienes se adjudicaron
una estadía “all inclusive” en el Caribe por
su destacada labor profesional. Entre los
productores con mayor primaje, se sortearon
además 3 viajes para dos personas: otra semana
“all inclusive” en el Caribe, ganada por el
productor Oscar Ferrari (Arrecifes), un viaje a
Río de Janeiro y Buzios, que quedó en manos
de los productores Miguel Cavallo y Luis María
Zanga (Rufino), y finalmente un viaje a Ushuaia y
Calafate, para la Liga de Seguros de Junín.
De esta manera,
Cooperación Seguros
cerró la segunda etapa
de este concurso, que
comenzó en 2009 con
gran éxito y obtuvo una
alta participación de los
productores-asesores de
seguros.
Superando Metas
es un Programa de
Reconocimiento
constituido en tres
etapas anuales, cada una
de las cuales se premia
por separado y cuyos puntos se suman para la
instancia final que tendrá lugar durante este año
2011. La edición puso de manifiesto el marcado
compromiso de la red de comercialización con el
concurso, generando una fuerte expectativa para
este año, ocasión en la que se sorteará un Auto 0
km, viajes e importantes premios.
INCENTIVO
ANALISIS
ANÁLISIS
Por Juan José Irigoyen (*)
Superando Metas
La Compañía de Seguros
TPC agasajó por sexto
año consecutivo a
los productores más
destacados de su red
comercial, quienes han
sido premiados por los
objetivos cumplidos y los
avances en las estrategias
comerciales llevadas en conjunto en todo el país.
Han sido invitados Productores de todo el interior
y de la ciudad de Buenos Aires, entre los que
se encontraban nuevos Productores que se han
incorporado recientemente al exclusivo canal de
comercialización de la compañía.
El evento se llevó a cabo el pasado 6 y 7 de
diciembre, en el distinguido Hotel & Spa San
Profesional Médica, No Médica, Responsabilidad
Civil General y Caución, como así también al
Compromiso, la Trayectoria, el Crecimiento y la
Permanencia, todos ellos símbolo de valores muy
importantes para la Compañía.
Ceferino. Fue un maravilloso Encuentro junto
con el equipo de TPC que incluyó actividades
recreativas en un contexto de relax dado por la
geografía pampeana, el servicio de excelencia
en la atención y la gastronomía de alto nivel que
componen a la estancia.
Por la noche del 6 se realizó la tradicional
Entrega de Premios a los Productores con
mayor producción en los ramos Responsabilidad
En palabras del Vicepresidente y Gerente General
Dr.Fernando Gómez, el crecimiento sostenido de
la Compañía que demuestra la comparación de los
ejercicios anuales y la Calificación “A” otorgada
desde el 2008 por Evaluadora Latinoamericana,
se debe a la tarea que vienen realizando los
Productores, a la confianza depositada en TPC
desde un principio, y al trabajo en conjunto con el
equipo profesional de la Compañía.
La inauguración de nuevos centros de
atención (próximamente uno en Zona Norte
del Gran Buenos Aires y dos más en el interior
del país) el perfeccionamiento del staff interno
y de la red comercial son algunos de los frutos
del sólido crecimiento alcanzado, además de
cumplir con roles estratégicos, en función a
los objetivos comerciales y del Directorio en el
mercado.
TPC felicita a los premiados y a todos los
participantes por haber hecho de este
Encuentro un recuerdo imborrable en
la historia de la aseguradora. Deseamos
acompañar con este evento el inicio de una
nueva etapa próspera y fructífera, un 2011 de
éxitos en lo humano y lo profesional.
PAS Destacados
PAS Destacados
TPC y un agasajo especial
en San Ceferino
ANIVERSARIO
50 años
Piazzolla Tango fue el ámbito ideal para celebrar los 50 años de
actividad de Albacaución. La empresa argentina, según cuenta
su historia, nació en 1960 en Mar del Plata, como una empresa
dedicada a los seguros generales. Así comenzó a perfilarse
una Compañía nacional cuya historia hoy la cuenta a través
del crecimiento y los cambios que la caracterizaron. Desde
la incorporación de la familia Cuffia en los años 70 hasta el
protagonismo actual de Albacaución en el mercado de los Seguros
de Caución, la pasión, el empuje, y las oportunidades convertidas
en éxitos, fueron los componentes de un sueño hecho realidad,
que mantiene la misma responsabilidad y el compromiso con la
comunidad de sus inicios.
Para celebrar su 50º aniversario la Compañía organizó un cóctel
al que asistieron figuras representativas del mercado asegurador.
Se contó con la presencia de autoridades, representantes de las
principales asociaciones de la industria, clientes, productores,
proveedores, profesionales asesores, representantes de la obra
social y sindicato, y los gerentes regionales de cada agencia del
interior.
Se contó además con la visita de Gerard Van Brakel, representante
de Atradius Re, uno de los principales reaseguradores
internacionales, quien viajó especialmente desde Irlanda. El
ejecutivo habló sobre los 50 años de Alba y la importancia de la
relación con los diferentes protagonistas del mercado.
En el marco del festejo la aseguradora recibió dos placas de
reconocimiento a su trayectoria por parte de la Asociación
Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS),
representada por Jorge Vignolo, y de la Asociación de Aseguradores
Argentinos (AADEA), representada por Carlos Tange.
José Mariano Cuffia, presidente de Albacaución, dio un emotivo
discurso e hizo subir a los integrantes de su fuerza comercial al
escenario para quienes pidió un especial aplauso.
Para esta especial celebración, estuvo todo minuciosamente
pensado. Bajo la conducción de Guillermo Mazzuca, se fue
desarrollando el festejo que reflejó, por la elección del lugar, el
espíritu de compromiso artístico de la conducción de la compañía.
Así en el Salón Piazzolla Tango, Centro de Arte y Espectáculo de la
histórica Galería Güemes se recordaron los inicios de Albacaución
en Mar del Plata, su traslado a las actuales instalaciones en
Integrantes de Albacaución y Gerard Van Brakel anfitriones del evento
Buenos Aires y, a través de la proyección de un video institucional en 3D,
se compartieron los principales hitos de la historia desde su nacimiento, la
actualidad y perspectivas a futuro.
Quedó remarcado así su trayecto de empresa familiar a compañía
profesional, la cual, a través de la diversificación de su portfolio, inicia este
año con nuevas aspiraciones.
Medio siglo representa para Albacaución Compañía Argentina de Seguros
de Caución, no sólo un largo trayecto de su historia, sino también la
proyección futura de una empresa comprometida con el crecimiento
sustentable, las nuevas tecnologías, la ética y la cooperación, siempre
haciendo partícipes a toda su gente y a la comunidad.
Sobre Albacaución
Albacaución es una aseguradora de
capital nacional con sede en Buenos
Aires especializada en soluciones
que apoyen el desarrollo de sus
clientes. Actualmente cuenta con
doce oficinas comerciales ubicadas en
Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, La
Plata, Mendoza, Neuquén, Posadas,
Resistencia, Rosario, Santa Fe
,Santiago del Estero, Tucumán, Viedma
y representantes en todo el país.
Albacaución posee un activo
compromiso a favor de la integración
de los diferentes actores del mercado
y la sociedad. En algunas Cámaras y
Asociaciones como miembro activo, en
otras como aliado estratégico.
En el 2010 la Compañía fue distinguida
cómo única aseguradora en la 14ª
Edición del Premio Exportar, por parte
de la Fundación Exportar y Ministerio
de Relaciones Exteriores de la Nación
por su contribución al desarrollo de
la competitividad de las empresas
PYMES exportadoras.
Berkley International realizó distintas
celebraciones de fin de año con productores
y empleados, para festejar un nuevo período
de buenos resultados.
Con la mirada puesta en las personas ,
como menciona en cada oportunidad su
Presidente para Argentina y Latinoamérica
Eduardo Llobet, la compañía compartió en
un tradicional hotel de la ciudad de Buenos
Aires una importante fiesta con su personal
y un día de actividades de camaradería en
un exclusivo Resort con sus productores.
Para el personal la compañía organizó
una fiesta llena de diversión y
distendidos momentos, con recital de
Iván Noble incluido, entre otros shows y
juegos cargados de excelentes premios,
cerrando con baile hasta el amanecer.
Para los productores, el día de Resort
tuvo variadas actividades, con el habitual
clima de camaradería y amistad reinante
en cada oportunidad en que Berkley se
junta con sus agentes.
En ambos eventos, Eduardo Llobet,
dejó de manifiesto su agradecimiento
a todos los que componen Berkley,
tanto su personal como sus clientes, los
productores asesores de seguros.
La compañía nuevamente cerró un muy
buen año de gestión, posicionada entre las
aseguradoras más rentables del mercado,
presentando excelentes indicadores de
gestión, una muy baja cantidad de juicios,
tanto en seguros generales como en ART y
uno de los mayores índices de productividad
por empleado.
Manteniendo los mismos valores estandarte
de su larga trayectoria de más de 100 años,
como transparencia, confiabilidad, eficiencia,
compromiso con la rentabilidad de sus
operaciones, y por sobre todo, la lealtad en el
relacionamiento con los Productores Asesores,
Berkley se proyecta hacia el 2011 con un
renovado compromiso de crecimiento, no solo
en Argentina, sino en el resto de los países en los
que está presente en Latinoamérica.
CELEBRACIONES
CELEBRACIONES
Diversión y buenos
resultados
En el momento del brindis el presidente de
la compañía para Argentina y Latinoamérica
resaltó: Es un gusto poder brindar con
ustedes, las personas con las que compartimos
día a día la misma pasión por esta actividad,
nuestro personal y nuestros clientes, los
productores asesores. Brindo por los valores
que nos han unido siempre, la amistad,
confianza y compromiso. Les deseo que este
nuevo año les depare la felicidad y el éxito
anhelados. ¡Muchas felicidades a todos! .
Pronóstico “estable”
sobre el Reaseguro
PERSPECTIVAS
P
or quinto año consecutivo, A.M.
Best mantiene un pronóstico “estable” sobre la industria global del
Reaseguro No Vida, lo que implica que la
mayoría de acciones sobre las calificaciones de las reaseguradoras probablemente
serán confirmaciones , con sólo un modesto número de cambios en los “rating”.
Este pronóstico refleja nuestra visión
de que la mayoría de reaseguradoras
globales mantienen una muy sólida capitalización, lo que debería ofrecer a la
mayor parte de las entidades el colchón
suficiente para soportar el continuado
mercado blando, que entra en su quinto
año , expresó la agencia de calificación en
su comunicado.
Señala, por otro lado, que 2010 ha demostrado
ser un año razonable en términos de resultados de suscripción, sostenido por la ausencia
de un gran huracán en Estados Unidos y el
favorable desarrollo de las reservas, lo que
ayudó a mitigar las pérdidas incurridas por
las catástrofes globales, principalmente en
la primera mitad del año . Además, remarca
A.M. Best, la continuada recuperación de los
mercados de inversiones ha posibilitado aún
más la recuperación de capacidad .
Cuestiones a vigilar
Como factores que, según la agencia, precisan de
una vigilancia constante, y que podrían cambiar a
“negativo” el pronóstico sobre el reaseguro, se señala la incapacidad de gestionar con eficacia el capital, tanto en el corto como en el largo plazo; una
mayor erosión en los precios, términos y condiciones, con un enfoque particular en los negocios de
Responsabilidad Civil a largo plazo; y el potencial
impacto de la inflación sobre las reservas frente a
pérdidas.
De una perspectiva de ganancias, esperamos
que 2011 sea un año difícil desde el punto de
vista operativo, con resultados que dependerán
de las catástrofes , concluyó la agencia.
Fuente: BDS Boletín de Seguros