Velada por el Yasuní: La vigilia de las luciérnagas
Transcripción
Velada por el Yasuní: La vigilia de las luciérnagas
Velada por el Yasuní: La vigilia de las luciérnagas Escrito por Administrator Sábado 24 de Agosto de 2013 17:36 Noche del jueves 22 de Agosto, una semana después del anuncio oficial de pasar a la explotación petrolera del bloque ITT, en el corazón del Yasuní y territorio de pueblos aislados. Es noche de luna grande en medio de una densa oscuridad. En la plaza, frente al Palacio de Carondelet, hay dos sectores en alto contraste, como la selva y el desierto juntos. Mientras de un lado una tarima pagada pone música a un volumen absurdamente alto, como buscando que no se escuchen las conciencias, del otro lado la vida bulle con consignas creativas, velas encendidas, globos blancos, imágenes de la Amazonía -algunas con manchas de crudo- que surgen de hábiles pinceles también autoconvocados. La actriz Monserrath Astudillo realiza un performance junto a un ataúd que lleva el nombre del Yasuní. Entre los carteles uno dice: "Selvas de verdad, no de cemento", otro "Arriba la vida, abajo el petróleo", varios dicen "Por el Yasuní, consulta popular", y una tela colorida propone una "vigilia de las luciérnagas". 1/1