Concepto de Cultura Ciudadana - Alcaldía de Santiago de Cali
Transcripción
Concepto de Cultura Ciudadana - Alcaldía de Santiago de Cali
Construcción de un concepto de cultura ciudadana para Cali. Gloria Ines Florez V. Claudia Patricia Gomez G. Justificación Concebimos la cultura ciudadana como un concepto: Cambiante heterogéneo en el tiempo, dinámico y Sistémico e interdependiente de las diferentes fuerzas y factores sociales. No es único u homogéneo. Justificación Esta ligado a la ciudad, a su personalidad… a la caleñidad. Consideramos necesario repensar la Cali de hoy y mañana; preguntándole a los caleños cómo sienten, ven y viven su ciudad. Nuestra propuesta conceptual busca incluyente, participativa, realista y retadora ser Objetivo General Proponer un concepto de cultura ciudadana para la ciudad de Cali, que sirva de referente para las instituciones que trabajan en esta área. Objetivos específicos a) Examinar la evolución de la conceptualización y las principales consideraciones sobre cultura ciudadana que han tenido las instituciones vinculadas con el tema en la ciudad Cali, durante el período comprendido entre los años 2000-2009. b) Explorar algunas de las concepciones que los ciudadanos caleños manifiestan con respecto al tema de la cultura ciudadana. c) Identificar los elementos críticos del concepto, desde los diferentes puntos de vista que ofrecen las instituciones vinculadas con el tema en la ciudad de Cali, a fin de posibilitar una propuesta conceptual incluyente. Metodología Análisis documental Investigación de tipo cualitativo Grupo Focal – estrategia de los café ciudad (112 personas) Foro debate (48 personas) Entrevista semiestructurada (4 expertos) Aportes: información cuantitativa Encuesta sobre cultura ciudadana (2272 personas) Resultados Fotos: secretaria de cultura y turismo Perspectiva de la cultura ciudadana desde las diferentes administraciones municipales en el periodo de referencia de la investigación Principales aspectos en torno a la C.C. Rodrigo Guerrero 1.992 – 1.994 Promoción de la participación ciudadana y fortalecimiento de los canales de comunicación; Inclusión de los sectores menos favorecidos a los servicios públicos básicos; promoción de la tolerancia Mauricio Guzmán 1995-1997 Ricardo Cobo Lloreda 1998-2001 Promoción de Promoción de la la participación participación ciudadana en la ciudadana, gestión Promoción de municipal, de la solidaridad la solidaridad y y el civismo, el civismo, de la promoción de democracia y la identidad y de la sana conservación convivencia del patrimonio cultural. John Maro Rodriguez Florez 20022004 Apolinar Salcedo 2004-2007 Promoción de la participación Promoción ciudadana, de la búsqueda de participació mejoramiento n del capital ciudadana, social, la inclusión, inclusión, el respeto y compromiso la corresponsab solidaridad. le por la construcción de la ciudad. Jorge Iván Ospina 20082011 Respeto por la diversidad, al encuentro de identidades, al equilibrio ambiental, la inclusión social; a la defensa del espacio público y la naturaleza, la disciplina urbanística, la integración territorial y a la eficiencia administrativa. ¿Cómo se siente hoy en Cali? Sentimientos Nostalgia Indignación Desesperanza Desilusión Inconformidad Angustia Tristeza Frustración Tranquilo Motivado Conformismo Esperanza Optimismo Felicidad 15 10 5 0 Sensaciones Comodidad frente a la ciudad 14 12 Sensaciones Comodidad con las personas 10 8 6 Sensaciones Impotencia frente a los problemas de la ciudad 4 2 Sensaciones Vulnerable 0 Sensaciones Compromiso para aportar a la construcción de la ciudad Arraigo con la ciudad, sentido de pertenencia Momento para cambios positivos “se ha sembrado esperanza de desarrollo”. Personas amables y serviciales Recuperación del civismo Otros Clima de prosperidad Percepción Positiva 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Inseguridad Falta de orden y control Falta de sentido de pertenencia Falta de civismo Las personas son egoístas e indiferentes Otros No hay respeto por la vida y la … Percepción Negativa 0 5 10 15 20 ¿Qué disfruta de la Cali de hoy y que añora de la Cali de ayer? Añoran de la Cali del ayer. Civismo Sentido de pertenencia Seguridad Mejores espacios públicos Otros Caminar Cultura ciudadana Respeto por la vida Amabilidad de las personas Movilidad Calidad Humana Solidaridad Orden de la ciudad Tranquilidad Liderazgo Disfrutar del Río Participación ciudadana Compromiso con el medio ambiente Convivencia ciudadana Identidad arquitectónica Respeto a las normas de transito “Las empresas publicas bien administradas” 0 10 20 30 40 Disfrutan de la Cali de hoy Compromiso por reconstruir la ciudad Modernismo Calidad Humana Oferta Cultural Rumba Alegría Otros Clima cálido Lugares turísticos Centros comerciales Retorno del civismo MIO Mega obras Esperanza de los ciudadanos Brisa de Cali. “Viento del Sur” Guardas cívicos La gastronomía Variedad de culturas Presentaciones de salsa Centros educativos Emprendimiento de los jóvenes Manifestaciones artísticas y culturales Tranquilidad Centros Recreativos Optimismo Espacios de participación ciudadana 0 5 10 15 20 ¿Qué sabe de las iniciativas de cultura ciudadana en la ciudad? Guardas Cívicos Cali Limpia y Bonita Festival Mundial de la Salsa Petronio Alvarez Expo Show “Cultura MIO” 21 Mega obras El 5C Festivales culturales Festival internacional del Cine Feria del Cali Promotores de cultura ciudadana Festival del Teatro Parques Oficina de cultura ciudadana La calle del arte Feria Internacional de Ballet Feria del Libro del pacifico Voceros en Acción (Fundación Terpel Otras iniciativas 0 10 20 30 40 50 Cómo vería usted a los caleños, si la administración municipal hubiera realizado durante 10 años programas de cultura ciudadana? Con sentido de pertenencia Cívicos Comprometidos Respetuosos con la vida Con conciencia ciudadana Tolerantes Respetuosos con el espacio público Cultos Solidarios Respetuosos con el medio ambiente Participativos Cordiales Cumpliendo con sus deberes como ciudadano Alegres Responsables Éticos 0 5 10 15 20 25 30 23.33% Civicos Tolerantes Con cultura Educados Respetuosos Cultos Amables Bien Compremetidos con la ciudad Solidarios Con buena convivencia No sabe Alegres Con sentido de pertenencia Con conciencia ciudadana Responsables Igual Nada No creo que se logre Con cultura ciudadana Otros 8.80% 8.05% 6.60% 5.94% 5.50% 3.92% 1.76% 1.67% 1.63% 1.63% 1.50% 1.50% 1.45% 1.41% 1.36% 1.01% 0.66% Características de los caleños 0.40% 0.35% 2.16% 0 100 200 300 400 500 600 Fuente: Datos oficina de cultura ciudadana, análisis por las autoras. CARACTERISTICAS DE CIUDAD CON MAS DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL LIMPIA BONITA SEGURA ORDENADA CON MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO CON MEJOR EDUCACION SOBRESALIENTE ACOGEDORA CON MEJOR MOVILIDAD MODERNA TRANQUILA CON CALIDAD DE VIDA MODELO AGRADABLE CON OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN CON MEJOR ESPACIO PUBLICO CON MEJOR INFRAESTRUCTURA CULTURAL EQUITATIVA Y JUSTA OTROS 13.56% 10.96% 8.05% 7.61% 7.17% 2.51% 2.46% 2.42% 1.72% 1.41% 1.14% 1.01% 0.97% 0.92% 0.88% 0.62% 0.48% 0.40% 0.35% 0.31% 1.94% 0 50 100 150 200 250 300 350 Fuente: Datos oficina de cultura ciudadana, análisis por las autoras. Cali es su casa. ¿Cómo sería su casa ideal? Limpia 62 Segura 41 Ordenada 24 Bonita 20 Con buena movilidad 12 Espacios Públicos amplios y agradables 12 Tranquila 9 Agradable en su arquitectura paisajista[4] 7 Armoniosa 7 Respetuosa de la naturaleza 7 Respetuosa de los derechos humanos 5 Libre de contaminación 5 Libertad de expresión y participativa 4 Cómoda 4 Una ciudad donde “se puede vivir la vida … Acogedora 4 3 Que satisfaga las necesidades básicas de los … 3 Incluyente[3] 3 Con un gobierno eficaz y eficiente 3 Sin ruido 3 Con buena iluminación 3 Otras 29 0 20 40 60 80 Características de ciudad Limpia Bonita Ordenada Segura Amplia Agradable Tranquila Con zonas verdes Armoniosa Con desarrollo económico y social Con mejor infraestructura Acogedora Con más desarrollo económico y social No sabe Moderna Con más oportunidades de empleo Con un gobierno eficiente Con mejor educación Con mejor espacio publico Con mejor movilidad Otros 49.12% 25.09% 18.97% 16.68% 5.50% 4.23% 3.61% 2.51% 2.51% 2.42% 2.11% 1.98% 1.63% 1.19% 1.10% 1.10% 0.79% 0.75% 0.44% 0.44% 3.65% 0 200 400 600 800 1000 1200 Fuente: Datos oficina de cultura ciudadana, análisis por las autoras. Características de los caleños Respetuosos 2.68% Cívicos 2.33% Tolerantes 1.85% Amables 1.67% Alegres 1.36% Con sentido de pertenencia 1.28% Educados 1.10% Solidarios 1.01% Pacifica 0.97% Con buena convivencia 0.97% Cultos 0.66% Con valores 0.66% Transparente 0.57% Con cultura 0.57% Rumbera 0.40% Confiables 0.26% Con cultura ciudadana 0.22% Con conciencia ciudadana 0.18% Otros 0.57% 0 10 20 30 40 50 60 70 Fuente: Datos oficina de cultura ciudadana, análisis por las autoras. ¿Cómo mejoraría la participación de los ciudadanos para mejorar la cultura ciudadana? Fomento del sentido de pertenencia y el compromiso de ciudad 31 Promover la participación ciudadana 24 Fomentar desde el hogar hábitos y comportamientos cultos Creatividad y motivación para los programas e iniciativas de C.C. Permanente publicidad a los proyectos que se están ejecutando Fomentos de hábitos y conductas ciudadanas desde varios ambitos Mayor educación en cultura, política y valores Concientizando a los ciudadanos del impacto de sus acciones 15 13 13 12 6 5 Política de cultura ciudadana 4 Incrementando la seguridad 3 Eficiencia de la administración municipal 3 Incentivos y reconocimientos a los ciudadanos 3 Otras propuestas 26 0 5 10 15 20 25 30 35 27.46% Siendo respetuosos 23.11% 14.74% 12.81% Siendo cívicos 8.89% 7.04% 6.16% 5.11% 4.80% 4.36% 4.14% 4.01% 2.64% 2.02% 1.89% 1.58% 1.58% 1.50% 1.50% 1.28% 1.28% 1.19% 1.06% 1.06% 0.92% 0.88% 0.84% 0.84% 0.79% 0.79% 0.66% 7.83% Realizando programas de cultura ciudadana Fomentando el sentido de pertenencia Aumentando la seguridad Comprometidos con la ciudad Colaborando con el orden No se Siendo transparentes Respetando la normas Protegiendo el medio ambiente Reducir los índices de violencia Con buena convivencia Buen uso del espacio publico Con equidad y justicia Otros 0 100 200 300 400 500 600 700 Fuente: Datos oficina de cultura ciudadana, análisis por las autoras. Como resultado del consenso de los caleños, CULTURA CIUDADANA es la práctica de comportamientos basados en el respeto por el otro y por la ciudad, la aceptación de la diferencia como elemento propio de la caleñidad y la corresponsabilidad de todos los actores de la ciudad; contribuyendo así a la sana convivencia y el desarrollo social. Principales conclusiones sobre la cultura ciudadana en Cali 1. No existe consenso sobre el concepto. 2. Es unánime el acuerdo sobre la imperiosa necesidad de definir una política publica. 3. La actual administración ha contribuido a despertar en la ciudadanía importantes sentimientos que fomentan el sentido de pertenencia y la caleñidad. 4. La mayor ganancia de un programa continuado seria el respeto como valor predominante. Principales conclusiones sobre la cultura ciudadana en Cali 5. Para los caleños, no es claro el concepto, sin embargo mencionan aspectos claves relacionados con el mismo. 6. Las acciones de la Alcaldía municipal en la fase inicial de la construcción de la política publica, han logrado convocar diferentes instancias de la sociedad civil. 7. La inseguridad y la falta de orden y control en la ciudad, generan pérdida de credibilidad en las instituciones públicas e indiferencia a su gestión. Principales conclusiones 8. Tres son los elementos que contribuirían en la transformación de la ciudad: La limpieza El orden (incluyendo la movilidad) La seguridad Aspectos que son coherentes con lo que ha definido la actual administración como elementos claves del trabajo en la ciudad: la movilidad, la convivencia y el espacio público. Principales conclusiones 9. Las intervenciones adelantadas deberán caracterizarse por integrar la creatividad y el ingenio. 10. Es necesario partir del concepto de corresponsabilidad, de manera que se logre apropiación una verdadera sensibilización y cambio. 11. Es necesario educar y sensibilizar a todos los habitantes de la ciudad, de modo que se construya un proceso transversal y multidireccional. La cultura ciudadana en Cali debería: 1. Tener una política publica. 2. Tener como premisa fundamental el respeto. 3. Tener un observatorio. 4. Considerar los medios de comunicación como actores sociales claves en el cambio del imaginario de Cali como ciudad caótica e insegura y en la promoción y difusión de los programas alrededor de la cultura ciudadana. 5. Ser un tema de ciudad que convoque a todas las instituciones y a todos los ciudadanos. La cultura ciudadana en Cali debería: 6. Generar corresponsabilidad en todas las instancias de la sociedad. 7. Promover valores cívicos y sociales desde la escuela. 8. Darle continuidad al programa de guardas cívicos, con la debida evaluación y seguimiento. Muchas gracias.