Proyecto de Manual de Organización y Funciones - ocdo

Transcripción

Proyecto de Manual de Organización y Funciones - ocdo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - UNI
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
Proyecto de Manual de
Organización y Funciones
Interno – MOFI
Oficina Central de Economía y Finanzas
0
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
CONTENIDO
PRESENTACIÓN ...................................................................................................................................... 2
CAPITULO I: GENERALIDADES ................................................................................................................. 3
1.1 NATURALEZA Y FINALIDAD ..................................................................................................................... 3
1.2 ALCANCE ............................................................................................................................................ 3
1.3 BASE LEGAL ........................................................................................................................................ 3
CAPÍTULO II: DISEÑO ORGÁNICO ............................................................................................................ 4
2.1
2.2
2.3
2.4
ESTRUCTURA ORGÁNICA ......................................................................................................................... 4
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL ÓRGANO .............................................................................................. 4
CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS…. ........................................................................................................... 5
ORGANIGRAMA DE CARGOS O PUESTO. ……………………………………………….….......................…….………………..7
CAPÍTULO III: FUNCIONES ....................................................................................................................... 8
3.1 DE LA OFICINA CENTRAL DE ECONOMÍA Y FINANZAS ..................................................................................... 8
3.2 FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LAS UNIDADES ORGÁNICAS ................................................................................. 8
3.2.1 DE LA UNIDAD DE TESORERÍA. ............................................................................................................. 8
3.2.2 DE LA UNIDAD DE CONTABILIDAD. ........................................................................................................ 9
3.2.3 DE LA UNIDAD DE SECRETARÍA TÉCNICA. .............................................................................................. 10
CAPÍTULO IV: DESCRIPCIÓN DE CARGOS O PERFIL DE PUESTOS............................................................. 11
OFICINA CENTRAL DE ECONOMIA Y FINANZAS .................................................................................................. 11
SECRETARIA TÉCNICA ................................................................................................................................. 15
UNIDAD DE TESORERÍA ............................................................................................................................... 23
UNIDAD DE CONTABILIDAD .......................................................................................................................... 34
CAPÍTULO V: APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN..................................................................................... 45
1
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
PRESENTACIÓN
El presente Manual de Organización y Funciones Interno – MOFI, es el instrumento normativo
de Gestión de la Oficina Central de Economía y Finanzas – OCEF,Órgano dependiente de la
Oficina General de Administración de la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI. El MOFI
tiene como objetivo constituirse como un instrumento de gestión que permita describir las
actividades que se desarrollan en la Oficina Central de Economía y Finanzas, definir funciones
y responsabilidades, y determinar las líneas de autoridad en las diferentes Unidades Orgánicas
de la Oficina Central, permitiendo mejorar los canales de comunicación, coordinación y gestión.
Describe las funciones de los Órganos de línea de la Oficina Central de Economía y Finanzas y
las funciones específicas de los cargos o puestos de trabajo, las líneas de dependencia jerárquica
y los perfiles para acceder a ellos.
El Manual de Organización y Funciones Interno – MOFI proporciona información a los
directivos, funcionarios y servidores en general, sobre sus funciones y ubicación dentro de la
estructura general de la organización. Asimismo, facilita el proceso de inducción del personal
que se incorpora a la institución, permitiéndoles conocer con claridad sus funciones y
responsabilidades en los cargos que se le han asignado, la línea de dependencia jerárquica y los
perfiles generales para acceder a ellos.
El presente documento de gestión institucional ha sido elaborado a partir de la estructura
orgánica y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones ROF de la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI, aprobado Mediante Resolución Rectoral
Nº 086-2014-UNI, así como en base a los cargos considerados en el Cuadro para Asignación de
Personal - CAP aprobado mediante Resolución Rectoral Nº 1813-2012-UNI.
2
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
CAPITULO I: GENERALIDADES
1.1
Naturaleza y Finalidad
El Presente Manual de Organización y Funciones Interno, como instrumento de gestión
institucional, tiene por finalidad establecer la estructura interna de la Oficina Central de
Economía y Finanzas e indicar en forma clara, precisa y completa, la autoridad, responsabilidad,
funciones, atribuciones, coordinación y canales de comunicación de cada cargo que la integra,
permitiendo efectuar una correcta división del trabajo y orientar a los trabajadores en las
funciones que deberán cumplir al desempeñar el cargo.
1.2
Alcance
El contenido del presente Manual de Organización y Funciones Interno, es de aplicación
obligatoria para quienes desempeñan las funciones de los cargos que conforman la Oficina
Central de Economía y Finanzas de la Universidad Nacional e Ingeniería.
1.3









Base legal
Ley Nº 30220 – Ley Universitaria.
Estatuto de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Ley Nº 27658 - Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado.
Decreto Legislativo N° 276 - Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Remuneraciones del Sector Público.
Decreto Supremo N° 005-90-PCM - Reglamento de la Ley de Carrera Administrativa.
Ley Nº 27444 - Ley de Procedimientos Administrativos en General.
Ley Nº 28175 - Ley Marco del Empleado Público.
Resolución Rectoral Nº 086-2014-UNI - Aprueba el Reglamento de Organización y
Funciones de la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
Resolución Rectoral N° 1813-2012, que Aprueba el Cuadro para Asignación de Personal –
CAP de la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI
3
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
CAPÍTULO II: DISEÑO ORGÁNICO
La Oficina Central de Economía y Finanzas, está a cargo de dirigir, ejecutar y controlar los
procesos técnicos y acciones de los sistemas administrativos de Contabilidad, Tesorería y la
Secretaria Técnica, para cumplir con sus funciones.
2.1
Estructura Orgánica
La estructura orgánica de la Oficina Central de Economía y Finanzas es la siguiente.
a) Órgano de Dirección
 Jefatura
b) Órgano de apoyo
 Secretaría técnica
c) Órgano de Línea
 Unidad de Tesorería
 Unidad de Contabilidad
2.2
Organigrama Estructural del Órgano
Rectorado
Oficina General de
Administración
Oficina Central de
Economía y Finanzas
SecretariaTécnica
Oficina de Contabilidad
Oficina de Tesorería
4
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
2.3
CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: OFICINA CENTRAL DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Nº
CARGO ESTRUCTURAL
12
13
Jefatura
Jefe
Asistente de Jefatura
Secretaria de Jefatura
Conserje
Secretaria Técnica
Jefe de la Secretaria Técnica
Especialista en Finanzas
Analista de Sistemas
Analista Programador y Soporte
Especialista en Procesos
Técnico en Gestión Documentaria
Técnico en Archivo
Unidad de Tesorería
Tesorero
Especialista
14
Secretaria
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
15/16 Especialista en Gestión de Recaudación
CARGO CLASIFICADO
NUMERO DE
PLAZA
TOTAL
OBSERVACIONES
Docente
Especialista Administrativo II
Especialista Administrativo I
Trabajador de Servicios I
0427
0138
0085
01
01
01
01
Director de Sistema Administrativo I
Especialista enFinanzas II
Analista de Sistemas PAD III
Analista de Sistemas PAD II
Especialista enProcesos I
Técnico Administrativo II
Técnico Administrativo I
0021
0445
0469
0817
0609
0272
0431
01
01
01
01
01
01
01
Director de Sistema Administrativo I
Especialista Administrativo II
0018
0051
01
01
Nivel F3- P. Villeguez Muñoz
Secretaria II
0534
01
Previsto
0616-0249-0610
03
Previsto
Especialista en Gestión y Recaudación I
Previsto
Nivel F1-León Cabello F.
Previsto
Nivel F3-Curotto Vásquez M.
Previsto
Previsto
Previsto
Previsto
Castillo Velásquez Ernestina
Previsto
Nivel F2-Larrea D.Hayde
5
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD ORGÁNICA: OFICINA CENTRAL DE ECONOMIA Y FINANZAS
Nº
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
NUMERO DE
PLAZA
TOTAL
OBSERVACIONES
17/18 Especialista en Gestión de Giro y Pago
Especialista en Gestión de Giro y Pago II
0092-0062
02
Nivel F1 Huánuco M y
Villanueva N.
19/20
21
22
23
Especialista en Gestión y de Giro y Pato
Técnico en Gestión de Giro y Pago
Técnico en Gestión de Giro y Pago
Técnico en Sistemas Administrativo
Unidad de Contabilidad
Especialista en Gestión de Giro y Pago l
Técnico en Gestión de Giro y Pago III
Técnico en Gest
ión de Giro y Pago I
Técnico Administrativo I
0599-0806
0259
0834
0703
02
01
01
01
Previsto
Yallicuna R.
Vacante *
Previsto
Contador General
Secretaria
Contador
Contador
Especialista en Cuentas
Director de Sistema Administrativo II
0003
Secretaria II
0853
Contador II
0059
Contador I
0686
Especialista em Servicios Económicos Financieros I 0201-0361
01
01
01
01
02
Nivel F4- Valle G.
Serrano D.
Vacante
Previsto
Técnico en Servicios Económico Financieros II
0123-0174
02
024
025
026
027
028/029
030/031 Técnico enCuentas
32
Encargado-Rojas R. y Arana
M.
Ramírez M. y (Rojas R.)
Vacante
Especialista Administrativo II
Especialista Administrativo I
0052
0093
01
01
Nivel F2-Moscoso T.
33
Especialista en Presupuesto
Especialista en Presupuesto
34
Técnico en Presupuesto
Técnico en Servicios Económicos Financieros III
0253
01
Previsto
35
Técnico en Presupuesto
Técnico en Servicios Económicos Financieros I
0452
01
Previsto
Nivel F1- Encargado
Velásquez L.
6
Proyecto de Manual de Organización y Funciones Interno – MOFI
2.4 ORGANIGRAMA DE CARGOS O PUESTO
JEFATURA
- Jefe de OCEF.
- Asistente de Jefatura.
- Secretaria de Jefatura.
- Conserje.
SECRETARIA TÉCNICA
- Jefe de la Secretaria Técnica
- Especialista en Finanzas.
- Analista de Sistemas
- Analista de Pro gramador y
Soporte.
- Especialista en Procesos.
- Técnico en Gestión
Documentaria.
- Técnico en Archivo.
UNIDAD
DE
CONTABILIDAD
UNIDAD
DE
TESORERÍA
- Contador General.
- Secretaria.
- Contador I
- Contador II
- Especialista en Cuentas (2).
- Técnico en Cuentas (2).
- Especialista en Presupuesto
(2)
- Técnico en Presupuesto (2).
- Tesorero.
- Especialista Administrativo.
- Secretaria.
- Especialista en Gestión de
Recaudación ( 3 ).
- Especialista en Gestión de
Giro y Pago ( 4)
- Técnico en Gestión de Giro
y Pago (2)
- Técnico en Sistemas
Administrativo .
7
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
CAPÍTULO III: FUNCIONES
3.1
De la Oficina Central de Economía y Finanzas
Está a cargo de dirigir, ejecutar y controlar los procesos técnicos y acciones de los sistemas
administrativos de Contabilidad, Tesorería y la Secretaria Técnica, asegurando la
racionalidad, eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados, está a cargo de las
siguientes funciones generales:
a) Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar las acciones propias de los sistemas
administrativos de su competencia.
b) Formular y gestionar el Plan Operativo de la Oficina Central de Economía y Finanzas,
en coordinación con la Oficina Central de Planificación y Presupuesto.
c) Asesorar a la Alta Dirección en lo referente a los asuntos económicos y financieros de
la universidad.
d) Supervisar y evaluar la gestión de la Secretaría Técnica, Unidad de Tesorería, Unidad
de Contabilidad, así como administrar los programas, proyectos y actividades del
ámbito de su competencia, según los lineamientos impartidos por la Oficina General
de Administración.
e) Coordinar acciones institucionales e interinstitucionales para mejoramiento continuo
de las actividades y procesos vinculados a la gestión económica y financiera de la
universidad.
f)
Representar al Rector por delegación, ante los organismos, públicos y privados, en
asuntos relacionados al ámbito de su competencia.
g) Emitir opinión técnica de los asuntos relacionados a la gestión económica y financiera
de la universidad.
h) Realizar otras funciones, en materia de su competencia, que le asigne la OGA y/o la
Alta Dirección.
3.2
Funciones Específicas de las unidades orgánicas
3.2.1 De la Unidad de Tesorería.
La Unidad de Tesorería, es un órgano de línea y tiene las siguientes funciones:
a) Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar las acciones propias de los
sistemas administrativos de su competencia.
8
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
b) Formular y gestionar el Plan Operativo de la Oficina Central de Economía y
Finanzas, en coordinación con la Oficina Central de Planificación y
Presupuesto.
c) Asesorar a la Alta Dirección en lo referente a los asuntos económicos y
financieros de la universidad.
d) Supervisar y evaluar la gestión de la Secretaría Técnica, Unidad de Tesorería,
Unidad de Contabilidad, así como administrar los programas, proyectos y
actividades del ámbito de su competencia, según los lineamientos impartidos
por la Oficina General de Administración.
e) Coordinar acciones institucionales e interinstitucionales para mejoramiento
continuo de las actividades y procesos vinculados a la gestión económica y
financiera de la universidad.
f)
Representar al Rector por delegación, ante los organismos, públicos y
privados, en asuntos relacionados al ámbito de su competencia.
g) Emitir opinión técnica de los asuntos relacionados a la gestión económica y
financiera de la universidad.
h) Realizar otras funciones, en materia de su competencia, que le asigne la OGA
y/o la Alta Dirección.
3.2.2 De la Unidad de Contabilidad.
La Unidad de Contabilidad, es un órgano de línea y tiene las siguientes funciones:
a) Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar las acciones propias de los
sistemas administrativos de su competencia.
b) Formular y gestionar el Plan Operativo de la Oficina Central de Economía y
Finanzas, en coordinación con la Oficina Central de Planificación y
Presupuesto.
c) Asesorar a la Alta Dirección en lo referente a los asuntos económicos y
financieros de la universidad.
d) Supervisar y evaluar la gestión de la Secretaría Técnica, Unidad de Tesorería,
Unidad de Contabilidad, así como administrar los programas, proyectos y
actividades del ámbito de su competencia, según los lineamientos impartidos
por la Oficina General de Administración.
e) Coordinar acciones institucionales e interinstitucionales para mejoramiento
continuo de las actividades y procesos vinculados a la gestión económica y
financiera de la universidad.
f)
Representar al Rector por delegación, ante los organismos, públicos y
privados, en asuntos relacionados al ámbito de su competencia.
g) Emitir opinión técnica de los asuntos relacionados a la gestión económica y
financiera de la universidad.
h) Realizar otras funciones, en materia de su competencia, que le asigne la OGA
y/o la Alta Dirección.
9
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
3.2.3 De la Unidad de Secretaría Técnica.
La Unidad de Secretaría Técnica, es un órgano de apoyo y tiene las siguientes
funciones:
a)
Emitir reportes permanentes de monitoreo y control de las operaciones que
realiza la OCEF; realizando las evaluaciones correspondientes que orienten la
toma de decisiones y produzcan información que contribuya a la generación de
nuevos conocimientos para el mejor desarrollo de actividades de la OCEF.
b)
Coordinar con todas las áreas de la Universidad los procesos y procedimientos
para la adecuada atención de las operaciones económicas y financieras que les
sean requeridas a la OCEF.
c)
Coordinar con las unidades orgánicas que conforman la OCEF, el desarrollo e
implementación de políticas, procesos, procedimientos y normas de gestión de
trámites y operaciones de ingresos y gastos en la Universidad; coordinando
igualmente con la Oficina Central de Organización y Métodos de la Universidad
la formulación de los documentos normativos correspondientes.
d)
Garantizar que los expedientes que ingresen a la OCEF cumplan con las
formalidades y cuenten con la documentación que los sustenten de conformidad
con las normas vigentes.
e)
Administrar los sistemas de información y aplicativos informáticos que son
necesarios para la gestión de las operaciones económicas y financieras a cargo
de la OCEF, brindando el soporte técnico al personal de la Oficina.
f)
Atender los requerimientos de publicación de información y documentos de
transparencia económica y financiera a cargo de la OCEF en la plataforma Web
de la Universidad.
g)
Realizar la gestión documentaria y archivo de la Oficina Central de Economía y
Finanzas, velando que el proceso de gestión documentaria se realice de acuerdo
a las disposiciones y directivas establecidas, orientado a la simplificación
administrativa y la calidad de los procesos.
h)
Realizar otras funciones en materia de su competencia que le sean asignados
por la Jefatura.
10
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
Capítulo IV: Descripción de Cargos o Perfil de Puestos
OFICINA CENTRAL DE ECONOMIA Y FINANZAS
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
Oficina Central de Economía y Finanzas
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
Jefatura
CARGO ESTRUCTURAL
Jefe
CARGO CLASIFICADO
Nº DE CARGOS
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
514.003.DS
01
Nº CAP
84
II.
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de las actividades de la Oficina
Central de Economía y Finanzas.
b) Velar el cumplimiento de las normas establecidas por los sistemas de tesorería, contabilidad,
endeudamiento público, control y de presupuesto en lo que le corresponda.
c) Dirigir, apoyar y aprobar el Plan Operativo de la Oficina Central de Economía y Finanzas, en
coordinación con la Oficina Central de Planificación de la Universidad.
d) Asesorar al Rector, autoridades y funcionarios en lo referente a los asuntos económicos y
financieros de la Universidad.
e) Supervisar y evaluar la gestión de los órganos a su cargo, así como administrar los programas,
actividades y proyectos del ámbito de su competencia, según los lineamientos impartidos por la
superioridad.
f) Dirigir la elaboración de los informes contables y Estados Financieros de la Universidad para su
presentación oportuna a las instituciones públicas correspondientes.
g) Representar al Rector, por delegación, ante los organismos públicos y privados, nacionales e
internacionales, en asuntos relacionados al ámbito de su competencia.
h) Proponer, y si fuera el caso, expedir resoluciones, directivas, instructivos, manuales y otras normas
en las materias de su competencia, o las que le hayan sido delegadas.
i) Definir y proponer mejoras en la ejecución del ingreso y gasto de la Universidad.
j) Emitir opinión técnica respecto a los asuntos relacionados a la gestión económica y financiera de la
Universidad.
k) Realizar coordinaciones institucionales e interinstitucionales para el mejoramiento continuo de las
actividades y procesos vinculadas a la gestión económica y financiera de la universidad.
l) Constituir equipos de trabajo multidisciplinarios para el mejoramiento continuo de los procesos de
gestión económica financiera, en el ámbito de su competencia.
m) Capacitar y promover el desarrollo de las competencias del personal de la OCEF.
n) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Director de la Oficina
General de Administración.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Director(a) General de la Oficina General de Administración
Ejerce mando sobre 01 Director(a) de Sistema Administrativo I
– supervisión:
01 Director de Sistema Administrativo I
01 Director de Sistema Administrativo II
01 Especialista Administrativo I
01 Especialista Administrativo II
IV.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Título profesional univ.que incluya estudios relacionados con la especialidad.
Capacitación especializada en el campo de su Competencia.
Experiencia
Amplia experiencia en la gestión de los sistemas administrativos relacionados con
la especialidad.
Capacidades,
 Liderazgo.
habilidades y
 Capacidad Organizativa.
aptitudes
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
11
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Jefatura
Asistente de Jefatura
Especialista
Nº DE CARGOS
Administrativo ll
514.001.ES
01
Nº CAP
85
FUNCIONES ESPECIFICAS
a)
Asistir a la jefatura de la OCEF en el planeamiento, organización, dirección y control de la gestión
de las actividades de la Oficina Central de Economía y Finanzas.
b) Proponer a la jefatura de la OCEF la agenda de trabajo de las tareas de coordinación institucional e
interinstitucional, para el mejoramiento continuo de las actividades y procesos vinculados a la
gestión económica y financiera de la Universidad.
c) Coordinar en la elaboración del Plan Operativo de la OCEF.
d) Efectuar el seguimiento de los encargos de la jefatura de la OCEF a los grupos de trabajo de la
Secretaría Técnica, de Tesorería y de Contabilidad.
e) Participar en equipos de trabajo multidisciplinarios para el mejoramiento continuo de los procesos
de gestión económica financiera, efectuando el monitoreo de las tareas de esos equipos así como
elaborando el correspondiente informe a la jefatura de la OCEF.
f) Ejercer el seguimiento del cumplimiento de otros encargos y tareas que determine la jefatura de la
OCEF, referidos a la gestión económica y financiera de la institución, proponiendo las
recomendaciones del caso para su oportuno y adecuado desarrollo.
g) Realizar otras funciones en materia de su competencia que le asigne la jefatura de la OCEF
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Oficina Central de Economía y Finanzas.
01 Especialista Administrativo I.
01 Trabajador de Servicios I.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la
especialidad. Capacitación especializada en el campo de su competencia.
Amplia experiencia en la gestión de los sistemas administrativos relacionados con
la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
12
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Jefatura
Secretaria de Jefatura
Especialista
Nº DE CARGOS
Administrativo l
514.001.ES
01
Nº CAP
86
FUNCIONES ESPECIFICAS
a)
Preparar el despacho de la documentación para atención y/o respuesta, efectuando el seguimiento
pertinente.
b) Atender y efectuar llamadas telefónicas, así como mantener actualizada la agenda diaria del jefe,
coordinando las reuniones y citas respectivas.
c) Redactar documentos de acuerdo a instrucciones específicas, así como digitar los textos encargados.
d) Efectuar el requerimiento y distribuir los útiles de la Oficina, efectuando el control de los mismos.
e) Mantener organizado y actualizado el archivo de las comunicaciones recibidas y emitidas de la
Jefatura de la Oficina.
f) Coordinar con la Secretaría Técnica, la gestión documentaria y el archivo general de la OCEF.
g) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la OCEF.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Oficina Central de Economía y
Finanzas.
Trabajador de Servicios I.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título de Secretaria Ejecutiva.
Capacitación en el área secretarial.
Dominio de aplicaciones en el entorno Windows.
Experiencia en labores secretariales y técnico administrativas.
 Trabajo en equipo
 Solidaridad
 Honradez.
13
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
III.
Nº CAP
87
FUNCIONES ESPECIFICAS
Efectuar la distribución diaria y continua de la documentación interna y externa.
Fotocopiar y reproducir documentos.
Apoyar a la secretaria en labores administrativas.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne la Secretaria Ejecutiva
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Jefatura
Conserje
Trabajador de
Nº DE CARGOS
Servicios l
514.001.AP
01
Secretaria Ejecutiva.
No Aplica
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Secundaria completa.
Experiencia en labores de apoyo administrativo.



Responsabilidad
Solidaridad
Honradez.
14
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
Secretaria Técnica
15
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Secretaria Técnica
Jefe de la Secretaría Técnica
Director de Sistemas
Nº DE CARGOS
Administrativos I
514.002.EJ
01
Nº CAP
88
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Prestar apoyo en la formulación del Plan Operativo de la OCEF.
b) Emitir reportes permanentes de monitoreo y control de las operaciones que realiza la OCEF;
realizando las evaluaciones correspondientes que orienten la toma de decisiones.
c) Producir información que contribuya a la generación de nuevos conocimientos para el mejor
desarrollo de actividades de la OCEF.
d) Coordinar con las unidades orgánicas que conforman la OCEF, el desarrollo e implementación de
políticas, procesos, procedimientos y normas de gestión de trámites y operaciones de ingresos y
gastos en la Universidad.
e) Coordinar con la Oficina Central de Desarrollo Organizacional de la Universidad la formulación de
los documentos normativos que correspondan a los procesos a cargo de la OCEF.
f) Coordinar con todas las áreas de la Universidad los procesos y procedimientos para la adecuada
atención de las operaciones económicas y financieras que les sean requeridas a la OCEF.
g) Garantizar que los expedientes que ingresen a la OCEF cumplan con las formalidades y cuenten con
la documentación que los sustenten de conformidad con las normas vigentes.
h) Atender los requerimientos de publicación de documentos sobre la plataforma Web de la
Universidad.
i) Administrar los sistemas de información y aplicativos informáticos que son usados para los procesos
de gestión de la Oficina Central de Economía y Finanzas.
j) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades económico financieras de la Universidad.
k) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la OCEF.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Oficina Central de Economía y Finanzas
01 Especialista en Finanzas II
01 Analista de Sistema PAD III
01 Analista de Sistema PAD II
01 Especialista en Procesos I
01 Técnico Administrativo II
01 Técnico Administrativo I
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título Profesional Univ.Que incluya estudios relacionados con la especialidad.
Capacitación especializada en el campo de su competencia.
Dominio de aplicaciones en el entorno Windows.
Amplia experiencia relacionada con la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
16
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
III.
Nº CAP
90
FUNCIONES ESPECIFICAS
Formular, evaluar y coordinar con las unidades orgánicas pertinentes, el diseño y aplicación de
encuestas orientadas al control y seguimiento de la calidad de gestión de la OCEF.
Analizar, interpretar y elaborar informes técnicos sobre los aspectos financieros de la institución.
Participar en la elaboración de análisis costo beneficio de las propuestas de cambio en la gestión
económica y financiera de la Universidad.
Evaluar y proponer permanentemente las medidas de simplificación y reestructuración de los
procedimientos de ejecución de ingresos y gastos de la Universidad; así como las normas
reglamentarias pertinentes, de acuerdo a ley.
Coordinar la atención de los requerimientos de publicación de información y documentos de
transparencia económica y financiera a cargo de la OCEF en la plataforma Web de la institución.
Elaborar cuadros estadísticos y resúmenes variados.
Absolver consultas técnicas relacionadas con el ámbito de su competencia.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Secretaria Técnica
Especialista en Finanzas
Especialista en
Nº DE CARGOS
Finanzas II
514.001.ES
01
Jefe de la Secretaria Técnica.
No Aplica
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional en economía y/o carreras afines.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
17
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Secretaria Técnica
Analista de Sistemas
Analista de Sistema
Nº DE CARGOS
PAD III
514.001.ES
01
Nº CAP
91
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Planificar y supervisar el mantenimiento oportuno a las aplicaciones informáticas desarrolladas.
b) Desarrollar e implementar el Sistema Integrado de Gestión Económica y Financiera y de Sistemas
de Información Gerencial de la OCEF.
c) Coordinar con las áreas orgánicas competentes de la Universidad el soporte técnico correspondiente.
d) Brindar asesoramiento a los usuarios de intranet de la OCEF y demás unidades orgánicas de la
Universidad vinculadas a esta oficina.
e) Realizar permanentemente los backup que correspondan a los sistemas que operan en la OCEF.
f) Administrar el servidor de archivos y el Web Server a cargo de la OCEF.
g) Coordinar con las diversas unidades orgánicas de la Universidad y otras entidades en materia de
sistemas e informática.
h) Recepcionar y procesar información de otras dependencias para ser incorporadas al Sistema de
Información de la OCEF.
i) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
j) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Secretaria Técnica
Analista de Sistema PAD II.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional o bachiller universitario que incluya estudios relacionados con
la especialidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Amplia experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
18
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
III.
Nº CAP
92
FUNCIONES ESPECIFICAS
Determinar en coordinación con el Analista de Sistemas los objetivos perseguidos con los distintos
programas, la naturaleza y fuentes de datos que habrá que introducir y ordenar, y establecer los
controles necesarios.
Elaborar gráficos y diagramas para describir y determinar en qué secuencias habrá que proceder al
registro y tratamiento de los datos.
Desarrollar y proporcionar documentación detallada sobre los programas informáticos, utilizando
para ello diversos lenguajes de programación.
Ensayar los programas elaborados para eliminar o corregir deficiencias o errores.
Apoyar en el entrenamiento y capacitación del personal de la Oficina y de las unidades orgánicas
relacionadas en el uso de los sistemas de la OCEF.
Mantener actualizados los programas.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el jefe de la Unidad.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Secretaria Técnica
Analista Programador y Soporte
Analista de Sistema
Nº DE CARGOS
PAD II
514.001.ES
01
Jefe de la Secretaria Técnica.
No Aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional o bachiller universitario que incluya estudios relacionados con
la especialidad.
Capacitación en el ámbito de su competencia.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
19
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Secretaria Técnica
Especialista en Procesos
Especialista en
Nº DE CARGOS
Procesos I
514.001.ES
01
Nº CAP
93
FUNCIONES ESPECIFICAS
a)
Estar actualizado en la normatividad que regula los procesos y procedimientos de ejecución de
ingresos y gastos que conciernen a la Universidad.
b) Revisar, según la distribución que disponga el responsable de la Secretaría Técnica, que los
expedientes que ingresan a la OCEF cumplan los requisitos de formalidad y estén debidamente
sustentados, de acuerdo con las normas vigentes y aplicables en la institución.
c) Asegurar la implementación y el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad.
d) Coordinar con las unidades orgánicas conformantes de la OCEF para la optimización y
mejoramiento continuo de sus procesos de gestión.
e) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
f) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Secretaria Técnica
No aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional y/o bachiller universitario que incluya estudios relacionados
con la especialidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio en aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
20
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
III.
Nº CAP
94
FUNCIONES ESPECIFICAS
Recibir, clasificar, registrar y distribuir la documentación de la Oficina Central de Economía y
Finanzas, a través del Sistema de Tramité Documentario.
Verificar la correcta presentación de la documentación que ingresa a la OCEF y hacer su
seguimiento a través del sistema de gestión documentaria, hasta su culminación.
Emitir los reportes pertinentes sobre el estado de los expedientes en curso en las diferentes unidades
orgánicas de la OCEF, informando al Director sobre la situación de los mismos.
Informar a los interesados sobre el estado de sus expedientes, a través del sistema de gestión
documentaria.
Orientar y absolver consultas sobre los servicios que brinda la OCEF.
Coordinar con la secretaria de la jefatura de la OCEF el despacho diario de ingreso y egreso de
documentos.
Supervisar las labores del archivo general de la OCEF.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el jefe de la Unidad.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Secretaria Técnica
Técnico en Gestión Documentaria
Técnico Administrativo Nº DE CARGOS
II
514.004.AP
01
Jefe de la Secretaria Técnica.
Técnico Administrativo I
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título o Bachiller profesional de un centro de estudios de nivel superior.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio en aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia en el área de su especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
21
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Secretaria Técnica
Técnico en Archivo
Técnico Administrativo Nº DE CARGOS
I
514.004.AP
01
Nº CAP
95
FUNCIONES ESPECIFICAS
a)
b)
c)
d)
Cautelar y mantener actualizado el archivo general de la OCEF.
Clasificar, organizar los legajos, rotular fondos documentales, codificar y organizar fichas.
Controlar la salida o devolución de documentos.
Seleccionar documentación para ser transferida al Archivo Central de la Universidad o al Archivo
de la Nación.
e) Coordinar y verificar la limpieza y conservación de la documentación, ambientes y equipos.
f) Fotocopiar documentos del archivo y fedatearlos previa autorización del Jefe de la Unidad.
g) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
h) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Técnico Administrativo II
No aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Instrucción secundaria completa.
Capacitación técnica en archivos.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
22
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
Unidad de Tesorería
23
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Tesorería
Tesorero
Director de Sistema
Nº DE CARGOS
Administrativo I
514.002.EJ
01
Nº CAP
96
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Prestar apoyo en la formulación del Plan Operativo de la OCEF.
b) Proponer las medidas de política de recaudación, en concordancia con la política económica y
financiera institucional y las normas vigentes, en coordinación con las demás unidades de la OCEF
y las que correspondan en la Universidad.
c) Proponer políticas, normas y procedimientos internos orientados a una eficaz gestión de ingresos y
egresos de fondos de la Universidad, teniendo en cuenta la normatividad y procedimientos
establecidos por el Sistema Nacional de Tesorería en concordancia con los procedimientos de los
demás sistemas integrantes de la Administración Financiera del Sector Público.
d) Coordinar y supervisar la centralización de la recaudación y la distribución de los fondos que
administra su Unidad; y, atender toda devolución o extorno con sujeción a la legislación vigente.
e) Coordinar e integrar adecuada y oportunamente la administración de tesorería con las áreas o
responsables de otros sistemas vinculados con la administración financiera; así como, con otras
áreas de la administración de los recursos y servicios de la Universidad.
f) Programar la disponibilidad de fondos y autorizar los pagos en función a ella, de acuerdo a las
políticas establecidas por la Alta Dirección y conforme al respectivo Calendario de pagos autorizado
por el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF.
g) Realizar la gestión y custodia de títulos y valores de la Universidad, coordinando su correspondiente
reembolso o recuperación de acuerdo con las normas legales vigentes.
h) Establecer las condiciones que permitan el adecuado registro y acceso a la información y
operatividad de la Dirección General de endeudamiento y Tesoro Público en el SIAF-SP por parte
de las áreas relacionadas con la administración de la ejecución financiera y operaciones de tesorería.
i) Tramitar la apertura de cuentas y subcuentas bancarias de acuerdo con los lineamientos que
establezca la Alta Dirección y la jefatura de la OCEF.
j) Cumplir y hacer cumplir las normas y procedimientos establecidos por el Sistema Nacional de
Tesorería y demás normas vigentes en el ámbito de su competencia.
k) Elaborar y presentar las estadísticas de la tesorería; así como, apoyar a la Unidad de Contabilidad en
la formulación de los Estados Financieros, en relación con las operaciones de efectivo en la
Universidad.
l) Ejercer la supervisión técnica y evaluar la gestión de tesorería de las dependencias de la
Universidad.
m) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
n) Apoyar en la elaboración del Plan Operativo de la OCEF.
o) Realizar otras funciones en materia de su competencia que le asigne el Jefe de la OCEF.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
Jefe de la Oficina Central de Economía y
Finanzas.
01 Secretaria II
01 Especialista Administrativo II
03 Especialista en Gestión de Recaudación I
02 Especialista en Gestión de Giro y Pago II
02 Especialista en Gestión de Giro y Pago I
01 Técnico en Gestión de Giro y Pago III
01 Técnico en Gestión de Giro y Pago I
01 Técnico Administrativo I.
24
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
IV.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional universitario en el área de la especialidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Amplia experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
25
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
III.
Nº CAP
89
FUNCIONES ESPECIFICAS
Supervisar la centralización de la recaudación y la distribución de los fondos que administra su
Unidad; y, atender toda devolución o extorno con sujeción a la legislación vigente.
Proponer a la jefatura de la Unidad la agenda de trabajo de las tareas que conciernan al desarrollo e
implementación de políticas, procesos, procedimientos y normas de gestión de eficaz de ingresos y
egresos de fondos de la Universidad,.
Garantizar que los expedientes que ingresen a la OCEF cumplan con las formalidades y cuenten con
la documentación que los sustenten de conformidad con las normas vigentes.
Coordinar con las áreas de la Unidad de Tesorería, respecto a los procesos y procedimientos para la
adecuada atención.
Coordinar con las Oficina de la Universidad que la jefatura de la unidad indique, respecto a los
procesos y procedimientos para la adecuada atención.
Efectuar el seguimiento de los encargos de la jefatura de la Unidad a los integrantes de los grupos de
trabajo que ella determine.
Elaborar cuadros estadísticos y resúmenes variados.
Absolver consultas técnicas relacionadas con el ámbito de su competencia
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
Realizar otras funciones en materia de su competencia que le asigne la jefatura de la Unidad.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Tesorería
Especialista
Especialista
Nº DE CARGOS
Administrativo II
514.001.ES
01
Jefe de la Unidad de Tesorería
Especialista en Gestión y Recaudación
Especialista en Gestión de Giro y Pago
Técnico en Gestión de Giro y Pago
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional en administración y/o carreras afines.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
26
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
III.
Nº CAP
97
FUNCIONES ESPECIFICAS
Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Unidad de Tesorería.
Digitar y digitalizar documentos y archivos variados.
Redactar documentos de acuerdo a instrucciones específicas.
Recepcionar y efectuar llamadas telefónicas.
Velar por la seguridad y conservación de documentos y bienes asignados a la Unidad.
Orientar al público usuario sobre gestiones a realizar y situación de documentos.
Mantener la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre –
supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Tesorería
Secretaria
Secretaria II
Nº DE CARGOS
514.004.AP
01
Jefe de la Unidad de Tesorería.
No Aplica
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y aptitudes
Título de Secretaria Ejecutiva.
Capacitación en el área secretarial.
Dominio de aplicaciones en el entorno Windows.
Experiencia en labores secretariales y técnico administrativas.
 Trabajo en equipo
 Solidaridad
 Honradez.
27
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Tesorería
Especialista en Gestión de Recaudación
Especialista en Gestión
Nº DE CARGOS
de Recaudación I
514.001.ES
03
Nº CAP
98-100
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Efectuar la recaudación de ingresos por toda fuente de financiamiento, que genera la Universidad.
b) Emitir facturas, boletas de venta, recibos y notas de crédito que correspondan.
c) Llevar el registro y control diario en el SIAF de las fases de determinado y recaudado, así como en
los módulos informáticos de la OCEF.
d) Llevar el registro y control de facturas – cuentas por cobrar.
e) Verificar y controlar los depósitos realizados directamente en bancos en las diversas cuentas
corrientes de la Institución, correspondiente a la recaudación.
f) Realizar el análisis pertinente a los ingresos recaudados y emitir los reportes respectivos.
g) Efectuar la conciliación de los diversos tipos de ingresos con los entes rectores a través del SIAF.
h) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
i) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre –
supervisión:
IV.
Jefe de la Unidad de Tesorería.
No aplica
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y aptitudes
Título profesional y/o bachiller universitario con estudios en el área de la
especialidad.
Capacitación en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
28
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
III.
Nº CAP
101/102
FUNCIONES ESPECIFICAS
Cuidar que en la gestión de giro y pago se reciban y verifiquen la documentación pertinente para el
pago de obligaciones contraídas por la Institución remitidas por la Unidad de Contabilidad.
Emitir comprobantes de pago, girar cheques y/o realizar abonos en cuentas bancarias para el pago de
haberes, cesantía, y obligaciones contraídas con proveedores y terceros.
Remitir la documentación correspondiente a la Unidad de Contabilidad para su correspondiente
registro y análisis.
Efectuar el pago de cheques en cartera por diversos conceptos, ingresando diariamente la
información pertinente al SIAF y a los módulos informáticos de la OCEF.
Ingresar diariamente a los correspondientes sistemas, la información pertinente de las fases de
girado y pagado.
Efectuar el registro, control y reembolso del Fondo Fijo para Caja Chica autorizado.
Realizar diariamente las conciliaciones bancarias por cada una de las cuentas corrientes de la
Institución.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre –
supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Tesorería
Especialista en Gestión de recaudación
Especialista en Gestión de
Nº DE
Giro y Pago II
CARGOS
514.011.ES
02
Jefe de la Unidad de Tesorería
Especialistas en Gestión de Giro y Pago I; y
Técnicos en Gestión de Giro y Pago I y III
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y aptitudes
Título profesional o bachiller en la especialidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
29
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
III.
Nº CAP
103/104
FUNCIONES ESPECIFICAS
Recibir y verificar la documentación pertinente para el pago de obligaciones contraídas por la
Institución remitidas por la Unidad de Contabilidad.
Emitir comprobantes de pago, girar cheques y/o realizar abonos en cuentas bancarias para el pago de
haberes, cesantía, y obligaciones contraídas con proveedores y terceros.
Remitir la documentación correspondiente a la Unidad de Contabilidad para su correspondiente
registro y análisis.
Efectuar el pago de cheques en cartera por diversos conceptos, ingresando diariamente la
información pertinente al SIAF y a los módulos informáticos de la OCEF.
Ingresar diariamente a los correspondientes sistemas, la información pertinente de las fases de
girado y pagado.
Efectuar el registro, control y reembolso del Fondo Fijo para Caja Chica autorizado.
Realizar diariamente las conciliaciones bancarias por cada una de las cuentas corrientes de la
Institución.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre –
supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Tesorería
Especialista en Gestión de Giro y Pago
Especialista en Gestión de
Nº DE
Giro y Pago I
CARGOS
514.001.ES
02
Jefe de la Unidad de Tesorería
No Aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y aptitudes
Título profesional o bachiller en la especialidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
30
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Tesorería
Técnico en Gestión de Giro y Pago
Técnico en Gestión de
Nº DE
Giro y Pago III
CARGOS
514.004.AP
01
Nº CAP
105
FUNCIONES ESPECIFICAS
Recibir y verificar la documentación pertinente para el pago de obligaciones contraídas por la
Institución remitidas por la Unidad de Contabilidad.
Emitir comprobantes de pago, girar cheques y/o realizar abonos en cuentas bancarias para el pago
de haberes, cesantía, y obligaciones contraídas con proveedores y terceros.
Remitir la documentación correspondiente a la Unidad de Contabilidad para su correspondiente
registro y análisis.
Efectuar el pago de cheques en cartera por diversos conceptos, ingresando diariamente la
información pertinente al SIAF y a los módulos informáticos de la OCEF.
Ingresar diariamente a los correspondientes sistemas, la información pertinente de las fases de
girado y pagado.
Efectuar el registro, control y reembolso del Fondo Fijo para Caja Chica autorizado.
Realizar diariamente las conciliaciones bancarias por cada una de las cuentas corrientes de la
Institución.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
a) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre –
supervisión:
IV.
Jefe de la Unidad de Tesorería
No Aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y aptitudes
Técnico en la especialidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
31
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
III.
Nº CAP
106
FUNCIONES ESPECIFICAS
Recibir y verificar la documentación pertinente para el pago de obligaciones contraídas por la
Institución remitidas por la Unidad de Contabilidad.
Emitir comprobantes de pago, girar cheques y/o realizar abonos en cuentas bancarias para el pago
de haberes, cesantía, y obligaciones contraídas con proveedores y terceros.
Remitir la documentación correspondiente a la Unidad de Contabilidad para su correspondiente
registro y análisis.
Efectuar el pago de cheques en cartera por diversos conceptos, ingresando diariamente la
información pertinente al SIAF y a los módulos informáticos de la OCEF.
Ingresar diariamente a los correspondientes sistemas, la información pertinente de las fases de
girado y pagado.
Efectuar el registro, control y reembolso del Fondo Fijo para Caja Chica autorizado.
Realizar diariamente las conciliaciones bancarias por cada una de las cuentas corrientes de la
Institución.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
a) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre –
supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Tesorería
Técnico en Gestión de Giro y Pago
Técnico en Gestión de
Nº DE
Giro y Pago I
CARGOS
514.004.AP
01
Jefe de la Unidad de Tesorería
No Aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y aptitudes
Técnico en la especialidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
32
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Tesorería
Técnico en Sistemas Administrativo
Técnico Administrativo I
Nº DE
CARGOS
514.004.AP
01
Nº CAP
107
FUNCIONES ESPECIFICAS
a)
Efectuar trámites en diversas instituciones públicas y/o privadas que correspondan a la Unidad de
Tesorería.
b) Efectuar el pago de servicios de luz, agua, teléfono y a la SUNAT.
c) Apoyar a la Jefatura y demás unidades orgánicas de la OCEF, en gestiones que deban realizarse
fuera de la Institución.
d) Mantener actualizado la información concerniente a las Cartas Fianzas en cartera.
e) Brindar apoyo en labores técnico administrativas de la Unidad.
f) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
g) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad de
Tesorería.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre –
supervisión:
IV.
Jefe de la Unidad de Tesorería
No Aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y aptitudes
Estudios Técnicos Superiores.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia relacionada con el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
33
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
Unidad de Contabilidad
34
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Contador general
Director de Sistema
Nº DE
Administrativo II
CARGOS
514.002.EJ
01
Nº CAP
108
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Prestar apoyo en la formulación del Plan Operativo de la OCEF.
b) Difundir y velar por la correcta aplicación de las políticas, principios, normas y procedimientos
contables del Sistema Nacional de Contabilidad, para el registro de todas las transacciones
realizadas en la Universidad.
c) Supervisar el registro y procesamiento de todas las transacciones de la Universidad concernientes a
la elaboración de los estados financieros, presupuestarios y complementarios, con sujeción a las
normas del Sistema Nacional de Contabilidad.
d) Presentar oportunamente los estados financieros, notas y anexos a las autoridades de la UNI con la
debida interpretación y sustentación respectiva de conformidad con las normas y principios
contables.
e) Presentar dentro de los plazos establecidos los estados financieros y presupuestarios a los Entes
Supervisores y de Control.
f) Proponer el Manual de Procedimientos Contables y el Plan de Cuentas de la Universidad, en
concordancia con las normas contables, y procedimientos establecidos por el SIAF vigentes, así
como los procedimientos de control establecidos por la UNI.
g) Proponer directivas y demás dispositivos normativos pertinentes que regulen el marco conceptual,
técnico, metodológico y operativo de las actividades inherentes a la ejecución del gasto, de acuerdo
con las disposiciones del Sistema Nacional de Presupuesto.
h) Proponer los proyectos de normas y procedimientos contables para ser presentados al órgano rector.
i) Asesorar y absolver consultas en materia contable. j) Apoyar en la elaboración del Plan Operativo
de la OCEF.
j) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
a) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la OCEF.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
Jefe de la Oficina Central de Economía y Finanzas.
01 Secretaria II
01 Contador II
01 Contador I
02 Asistente en Servicios Económico Financieros I
02 Técnico en Servicios Económico Financieros II
01 Especialista Administrativo II
01 Especialista Administrativo I
01 Técnico en Servicios Económico Financieros III
01 Técnico en Servicios Económico Financieros I.
IV.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Título profesional universitario de Contador Público Colegiado y habilitado.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia
Amplia experiencia en el área de la especialidad.
Capacidades,
 Liderazgo.
habilidades y
 Capacidad Organizativa.
aptitudes
 Toma de decisiones.
 Solidaridad y honradez.
35
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Secretaria
Secretaria II
Nº DE CARGOS
514.004.AP
01
Nº CAP
109
FUNCIONES ESPECIFICAS
Recibir, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Unidad de Contabilidad.
Digitar y digitalizar documentos y archivos variados.
Redactar documentos de acuerdo a instrucciones específicas.
Recepcionar y efectuar llamadas telefónicas.
Velar por la seguridad y conservación de documentos y bienes asignados a la Unidad.
Orientar al público usuario sobre gestiones a realizar y situación de documentos.
Mantener la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre –
supervisión:
IV.
Jefe de la Unidad de Contabilidad.
No Aplica
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y aptitudes
Título de Secretaria.
Dominio de aplicaciones en el entorno Windows.
Experiencia en labores secretariales y técnico administrativas.
 Trabajo en equipo
 Solidaridad
 Honradez.
36
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Contador
Contador II
Nº DE CARGOS
514.001.ES
01
Nº CAP
110
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Dirigir y supervisar el registro contable de las operaciones financieras.
b) Integrar la información presupuestaria y financiera para la elaboración de los estados financieros de
la Universidad.
c) Revisar y analizar las conciliaciones de las cuentas bancarias de la Universidad, por toda fuente de
financiamiento.
d) Efectuar el análisis de cuentas contables y preparar hojas de trabajo que sustenten los saldos del
balance.
e) Coordinar actividades con otras unidades administrativas para el registro contable de Cuentas por
Cobrar y FONPRE.
f) Elaborar notas de contabilidad complementarias de las cuentas patrimoniales y presupuestales.
g) Realizar el análisis y conciliación de la cuenta Encargos Generales y la cuenta Encargos Recibidos.
h) Formular normas, procedimientos contables, deducir impuestos, contribuciones y otros tributos
referidos a la SUNAT.
i) Apoyar la elaboración y consolidación de informes contables, sobre estudios de inversión, operación
y compromisos presupuestales.
j) Elaborar el cierre contable de la Unidad Ejecutora y el Pliego Universidad Nacional de Ingeniería.
k) Coordinar y supervisar las operaciones contables de las Unidades Ejecutoras de la Universidad.
l) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
a) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Unidad de Contabilidad
No aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional universitario en Contabilidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows
Amplia experiencia en el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
37
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Contador
Contador I
Nº DE CARGOS
514.001.ES
01
Nº CAP
111
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Dirigir y supervisar el registro contable de las operaciones financieras.
b) Integrar la información presupuestaria y financiera para la elaboración de los estados financieros de
la Universidad.
c) Revisar y analizar las conciliaciones de las cuentas bancarias de la Universidad, por toda fuente de
financiamiento.
d) Efectuar el análisis de cuentas contables y preparar hojas de trabajo que sustenten los saldos del
balance.
e) Coordinar actividades con otras unidades administrativas para el registro contable de Cuentas por
Cobrar y FONPRE.
f) Elaborar notas de contabilidad complementarias de las cuentas patrimoniales y presupuestales.
g) Realizar el análisis y conciliación de la cuenta Encargos Generales y la cuenta Encargos Recibidos.
h) Formular normas, procedimientos contables, deducir impuestos, contribuciones y otros tributos
referidos a la SUNAT.
i) Apoyar la elaboración y consolidación de informes contables, sobre estudios de inversión, operación
y compromisos presupuestales.
j) Elaborar el cierre contable de la Unidad Ejecutora y el Pliego Universidad Nacional de Ingeniería.
k) Coordinar y supervisar las operaciones contables de las Unidades Ejecutoras de la Universidad.
l) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
m) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Unidad de Contabilidad
No aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional universitario en Contabilidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows
Amplia experiencia en el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
38
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Técnico en Cuentas
Especialista en Servicios
Nº DE
Económicos Financieros I
CARGOS
514.001.ES
02
Nº CAP
112-113
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Contabilizar diariamente las diversas fases de ingresos y gastos en el SIAF.
b) Analizar cuentas y realizar la conciliación de saldos, verificando la correcta aplicación de las
asignaciones genéricas y específicas.
c) Elaborar los asientos complementarios de acuerdo al análisis mensual, realizando los ajustes y
elaborando las correspondientes Notas de Contabilidad.
d) Centralizar la contabilidad de las diversas Facultades y demás unidades orgánicas de la Institución.
e) Coordinar con las Facultades y demás unidades orgánicas de la Universidad las acciones
correspondientes en el ámbito de su competencia.
f) Participar en la elaboración de los balances mensuales, trimestrales, etc., correspondientes al
movimiento contable de la Institución.
g) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
h) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Unidad de Contabilidad
No aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional universitario o bachiller en la especialidad
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows
Amplia experiencia en el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
39
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Técnico en Cuentas
Técnico en Servicios
Nº DE
Económico Financiero II
CARGOS
514.004.AP
02
Nº CAP
114-115
FUNCIONES ESPECIFICAS
a) Contabilizar diariamente las diversas fases de ingresos y gastos en el SIAF.
b) Analizar cuentas y realizar la conciliación de saldos, verificando la correcta aplicación de las
asignaciones genéricas y específicas.
c) Elaborar los asientos complementarios de acuerdo al análisis mensual, realizando los ajustes y
elaborando las correspondientes Notas de Contabilidad.
d) Centralizar la contabilidad de las diversas Facultades y demás unidades orgánicas de la Institución.
e) Coordinar con las Facultades y demás unidades orgánicas de la Universidad las acciones
correspondientes en el ámbito de su competencia.
f) Participar en la elaboración de los balances mensuales, trimestrales, etc., correspondientes al
movimiento contable de la Institución.
g) Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
h) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Unidad de Contabilidad
No Aplica
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional o de técnico de un centro de estudios de nivel superior.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia en el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
40
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO
CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
III.
Nº CAP
116
FUNCIONES ESPECIFICAS
Supervisar y controlar compromisos y devengados, considerando su respectiva fuente de
financiamiento, con sujeción a las normas vigentes de gestión presupuestaria.
Ejecutar compromisos y devengados, considerando su respectiva fuente de financiamiento, meta,
calendario de compromiso y la correcta aplicación de los clasificadores de gasto, entre otras
disposiciones de ejecución del gasto.
Supervisar y controlar la documentación y los registros administrativos en la fase de compromisos;
en las anulaciones, rebajas y otros en el Sistema SIAF-SP así como en los módulos informáticos de
la OCEF.
Coordinar y supervisar la rendición de Anticipos, Fondo Fijo para Caja Chica, Fondo para Pagos en
Efectivo y Reembolsos.
Garantizar el oportuno ingreso de datos para la Confrontación de Operaciones Autodeclaradas
(COA).
Registrar Órdenes de Compra, Órdenes de Servicio, Planillas de Remuneraciones, facturas y otros
documentos, según corresponda, en las fases de compromiso y devengado en el sistema SIAF así
como en los módulos informáticos de la OCEF.
Elaborar reportes de compromisos y devengados, en los formatos y formalidades establecidas por el
sistema de gestión presupuestaria.
Registrar y controlar las adquisiciones gravadas y no gravadas en el respectivo módulo informático,
para el crédito fiscal.
Elaborar la solicitud de ampliación presupuestaria dirigida a la Oficina de Planificación, cuando el
caso lo amerite.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
Coordinar continua y sostenidamente las actividades del grupo de trabajo que tiene a su cargo la
ejecución de compromisos y devengados, para su eficaz y eficiente desempeño.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad o la
jefatura de la OCEF.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Especialista en Presupuesto
Especialista Administrativo
Nº DE
II
CARGOS
514.001.ES
01
Jefe de la Unidad de Contabilidad
Especialista Administrativo I
Técnico Administrativo III
Técnico en Servicios Económico Financieros I.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional o bachiller en el área de la especialidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Amplia experiencia en el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones, solidaridad y honradez.
41
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
III.
Nº CAP
117
FUNCIONES ESPECIFICAS
Supervisar y controlar compromisos y devengados, considerando su respectiva fuente de
financiamiento, con sujeción a las normas vigentes de gestión presupuestaria.
Ejecutar compromisos y devengados, considerando su respectiva fuente de financiamiento, meta,
calendario de compromiso y la correcta aplicación de los clasificadores de gasto, entre otras
disposiciones de ejecución del gasto.
Supervisar y controlar la documentación y los registros administrativos en la fase de compromisos;
en las anulaciones, rebajas y otros en el Sistema SIAF-SP así como en los módulos informáticos de
la OCEF.
Coordinar y supervisar la rendición de Anticipos, Fondo Fijo para Caja Chica, Fondo para Pagos en
Efectivo y Reembolsos.
Garantizar el oportuno ingreso de datos para la Confrontación de Operaciones
Autodeclaradas(COA).
Registrar Órdenes de Compra, Órdenes de Servicio, Planillas de Remuneraciones, facturas y otros
documentos, según corresponda, en las fases de compromiso y devengado en el sistema SIAF así
como en los módulos informáticos de la OCEF.
Elaborar reportes de compromisos y devengados, en los formatos y formalidades establecidas por el
sistema de gestión presupuestaria.
Registrar y controlar las adquisiciones gravadas y no gravadas en el respectivo módulo informático,
para el crédito fiscal.
Elaborar la solicitud de ampliación presupuestaria dirigida a la Oficina de Planificación, cuando el
caso lo amerite.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
Coordinar continua y sostenidamente las actividades del grupo de trabajo que tiene a su cargo la
ejecución de compromisos y devengados, para su eficaz y eficiente desempeño.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad o la
jefatura de la OCEF.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Especialista en Presupuesto
Especialista Administrativo I
Nº DE
CARGOS
514.001.ES
01
Jefe de la Unidad de Contabilidad
No Aplica.
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional o bachiller en el área de la especialidad.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Amplia experiencia en el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones, solidaridad y honradez.
42
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Técnico en Presupuesto
Técnico en Servicios
Nº DE
Económico Financiero III
CARGOS
514.004.AP
01
Nº CAP
118
FUNCIONES ESPECIFICAS
Supervisar y controlar compromisos y devengados, considerando su respectiva fuente de
financiamiento, con sujeción a las normas vigentes de gestión presupuestaria.
Ejecutar compromisos y devengados, considerando su respectiva fuente de financiamiento, meta,
calendario de compromiso y la correcta aplicación de los clasificadores de gasto, entre otras
disposiciones de ejecución del gasto.
Supervisar y controlar la documentación y los registros administrativos en la fase de compromisos;
en las anulaciones, rebajas y otros en el Sistema SIAF-SP así como en los módulos informáticos de
la OCEF.
Coordinar y supervisar la rendición de Anticipos, Fondo Fijo para Caja Chica, Fondo para Pagos en
Efectivo y Reembolsos.
Realizar el ingreso de datos para la Confrontación de Operaciones Autodeclaradas (COA).
Registrar Órdenes de Compra, Órdenes de Servicio, Planillas de Remuneraciones, facturas y otros
documentos, según corresponda, en las fases de compromiso y devengado en el sistema SIAF así
como en los módulos informáticos de la OCEF.
Elaborar reportes de compromisos y devengados, en los formatos y formalidades establecidas por el
sistema de gestión presupuestaria.
Registrar y controlar las adquisiciones gravadas y no gravadas en el respectivo módulo informático,
para el crédito fiscal.
Elaborar la solicitud de ampliación presupuestaria dirigida a la Oficina de Planificación, cuando el
caso lo amerite.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
a) Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
III.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Jefe de la Unidad de Contabilidad
No Aplica
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional o de técnico de un centro de estudios de nivel superior.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia en el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
43
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
I.
IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
DEPENDENCIA
ÓRGANO / UNIDAD ORGÁNICA
CARGO ESTRUCTURAL
CARGO CLASIFICADO
CÓDIGO DEL CARGO CLASIFICADO
II.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
III.
Nº CAP
119
FUNCIONES ESPECIFICAS
Supervisar y controlar compromisos y devengados, considerando su respectiva fuente de
financiamiento, con sujeción a las normas vigentes de gestión presupuestaria.
Ejecutar compromisos y devengados, considerando su respectiva fuente de financiamiento, meta,
calendario de compromiso y la correcta aplicación de los clasificadores de gasto, entre otras
disposiciones de ejecución del gasto.
Supervisar y controlar la documentación y los registros administrativos en la fase de compromisos;
en las anulaciones, rebajas y otros en el Sistema SIAF-SP así como en los módulos informáticos de
la OCEF.
Coordinar y supervisar la rendición de Anticipos, Fondo Fijo para Caja Chica, Fondo para Pagos en
Efectivo y Reembolsos.
Realizar el ingreso de datos para la Confrontación de Operaciones Autodeclaradas (COA).
Registrar Órdenes de Compra, Órdenes de Servicio, Planillas de Remuneraciones, facturas y otros
documentos, según corresponda, en las fases de compromiso y devengado en el sistema SIAF así
como en los módulos informáticos de la OCEF.
Elaborar reportes de compromisos y devengados, en los formatos y formalidades establecidas por el
sistema de gestión presupuestaria.
Registrar y controlar las adquisiciones gravadas y no gravadas en el respectivo módulo informático,
para el crédito fiscal.
Elaborar la solicitud de ampliación presupuestaria dirigida a la Oficina de Planificación, cuando el
caso lo amerite.
Integrar equipos de trabajo multidisciplinario con otras unidades de la OCEF, para el desarrollo y
mejoramiento continuo de actividades y proyectos económico financieros de la institución.
Realizar otras funciones en materia de su competencia, que le asigne el Jefe de la Unidad.
LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Depende de :
Ejerce mando sobre
– supervisión:
IV.
Oficina Central de Economía y Finanzas
Unidad de Contabilidad
Técnico en Presupuesto
Técnico en Servicios
Nº DE
Económico Financiero I
CARGOS
514.001.AP
01
Jefe de la Unidad de Contabilidad
No Aplica
REQUISITOS MÍNIMOS
Educación
Experiencia
Capacidades,
habilidades y
aptitudes
Título profesional o de técnico de un centro de estudios de nivel superior.
Capacitación especializada en el ámbito de su competencia.
Dominio de aplicaciones en entorno Windows.
Experiencia en el área de la especialidad.
 Liderazgo.
 Capacidad Organizativa.
 Toma de decisiones.
 Solidaridad
 Honradez.
44
PROYECTO DE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INTERNO – MOFI
CAPÍTULO V: APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
El presente Manual de Organización y Funciones Interno es aprobado por el Consejo Universitario,
mediante Resolución Rectoral, previa recomendación de la Comisión Administrativa y opinión
Favorable de la Oficina de Central de Desarrollo Organizacional.
Este documento será actualizado en los siguientes casos:
a) Por disposición de la Alta Dirección
b) A solicitud de la Oficina Central de Economía y Finanzas
c) Cuando se realicen Modificaciones en el Cuadro para Asignación de Personal – CAP o el
Reglamento de Organización y Funciones – ROF de la Universidad Nacional de Ingeniería;
o,
d) Cuando se apruebe o modifique un disposición que afecte las funciones generales y
atribuciones de los órganos o unidades orgánicas de la Universidad Nacional de Ingeniería.
45