El Capstone Course está creado para los estudiantes de programas
Transcripción
El Capstone Course está creado para los estudiantes de programas
“El programa Capstone Course esta diseñado para optimizar las habilidades gerenciales en los estudiantes de MBA y Posgrados de toda Latinoamerica. Es una experiencia académica y práctica con un intenso network internacional que logra en el ejecutivo una visión integrada y global” FECHAS: Sabado 30 de Julio, arribo y bienvenida al programa Sabado 6 de agosto, clausura y despedida del programa. Campus: Walter Kissling Gam, Costa Rica OBJETIVOS DEL PROGRAMA: 1. Educar a los estudiantes en los temas claves gerenciales que les permita cumplir sus responsabilidades con la vocación y ética de un verdadero líder. 2. Desarrollar sus mejores habilidades y competencias gerenciales para enfrentar oportunidades y situaciones retadoras con una actitud de cambio positiva. 3. Facilitar una experiencia académica y práctica que logre una visión integrada y global. 4. Incentivar el análisis e intercambio de experiencias con la guía académica y la metodología participativa de INCAE Business School. Contenidos: Como hacer negocios en América Latina: una visión práctica y una experiencia cultural El programa será una síntesis de la destrezas necesarias para lograr una eficiente administración de empresas con enfoque de Gerencial General. Se dedicará tiempo al análisis del entorno económico, político y estrategico. Se tendrán clases relacionadas con las áreas funcionales de la gerencia, mercadeo y operaciones. Habrá un énfasis importante en temas relacionados con el liderazgo y el trabajo en equipo. Entorno económico y análisis político en Latinoamerica Estrategia Empresarial Sostenible en Empresas Latinoamericanas Negociación: estrategias y estílos en Latinoamerica Mercadeo de Vanguardia y base de piramide Multilatinas, negocios familiares y valor económico agregado Gerencia de la Sostenibilidad, RSC & Ecoeficiencia en Latinoamerica LIDERAZGO Y GERENCIA DEL CAMBIO "Capstone es una experiencia única en los temas más relevantes del mundo de los negocios" PROGRAMACIÓN DIARIA Sabado 30 de Julio 2011 Bienvenida al programa Entrega de materiales y asignación de alojamiento Domingo 31 de Julio 2011 07:00 am Desayuno 08:00 am-12:00 Tour Volcán Poás 12:00 -01:00 Almuerzo 01:00 – 4:00 Canopy 06:00 - 08:00 pm Cena de bienvenida 08:00 - 10:00 p.m. Estudio individual Lunes 1 y Martes 2 de Agosto, 2011 Horario de clases 08:30 am - 06:00 p.m.: Estudio Individual, Estudio en Grupos, Sesiones Plenarias de Clases. Temas: Como ganar dinero en las industrias, estrategia corporativa relevante, ventajas competitivas relevantes, estrategia, crisis e implicaciones, empresarialismo. Análisis político y económico de América Latina Miércoles 3 de Agosto, 2011 Horario 08:30 am - 06:00 p.m.: Cuerdas Bajas & Cuerdas Altas Temas: Trabajo en equipo Características de los equipos de alto desempeño e implicaciones gerenciales Jueves 4 y Viernes 5 de Agosto, 2011 Horario de clases 08:30 am - 06:00 p.m.: Estudio Individual, Estudio en Grupos, Sesiones Plenarias de Clases Temas: Modelos de negocio, consumidores emergentes, el negocio electrónico, reinventar las estrategias para mercados emergentes, estrategia ambiental y responsabilidad social empresarial. Valor para los accionistas, economía para gerentes y administradores, como comprender los indicadores económicos, análisis de situaciones económicas complejas. Sabado 6 de Agosto, 2011 Horario de clases 08:00 am - 01:00 p.m.: Uso de un modelo de simulación Temas: Coherencia entre Planeación Estratégica y Operativa del Negocio. Integración de lo táctico a lo estratégico. Metodología: La metodología de aprendizaje de INCAE permite interactuar con la Facultad, a través de: Clases presenciales con alto contenido de participación. Trabajo en equipo con participantes de múltiples disciplinas e industrias. Análisis y discusión de casos de actualidad empresarial relevante. Curso de Cuerdas y Simulador de experiencias vivenciales. El estudiante tendrá la experiencia de compartir y relacionarse con ejecutivos de America Latina y otros continentes. Los estudiantes que complete los requerimientos académicos recibirán un Certificado de participación del Capstone Course. Este programa es equivalente a: 3 USA-Credits 6 ECT- UE El Capstone Course está creado para los estudiantes de programas de Posgrado de universidades de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa; con experiencia profesional. Solicitud de admisión Cursar un programa de MBA/posgrado/especialización Currículum Vitae actualizado. Formulario de aplicación. Informes al 3419900 ext 1263 o en [email protected] Capstone Course USA$3,100 (USA$1400*) *Para los miembros de la red de universidades de excelencia académica existen becas disponibles de hasta 55% de la inversión total. Costos cubiertos: participación en el programa, equipo y participación en el curso de cuerdas y el simulador, materiales académicos, 7 noches de hospedaje en el Campus y alimentación los tres tiempos diarios desde la cena de bienvenida (sábado 30) hasta el almuerzo de clausura del programa ( sábado 6 de agosto), traslados locales y visitas turisticas. Se parte de la red ejecutiva más amplia de Latinoamérica e Iberoamérica INCAE es en América Latina, la escuela de negocios con la mayor proporción de profesores con estudios doctorales de las mejores universidades del mundo que trabajan a tiempo completo con nuestra institución. Este grupo académico multinacional, enseña de forma exclusiva en INCAE y cuenta con una vasta experiencia en investigación y consultoría en empresas de toda la región. Capstone Course Facultad Académica: La Facultad fue seleccionada entre los profesores de INCAE de acuerdo con su especialidad y necesidades específicas de este programa. Luis López Ph. D. Massachusetts Institute of Technology (MIT) M.A.E. INCAE Pedro Raventós Ph. D. Harvard University M. Sc. Harvard University Luis Sanz Ph.D., University of Pennsylvania M.A., University of Pennsylvania M.E.E., INCAE John Ickis Ph. D. Harvard University M. Sc. Harvard University Lawrence Pratt M.P.P.M. Yale University, New Haven A.B. College of William and Mary José Exprúa Phd. Southern Illinois University M.A.E. INCAE Arturo Crúz Ph.D. Oxford University M.A. John Hopkins University INCAE se reserva cualquier cambio en la Facultad del programa. “INCAE es la mejor escuela de negocios de América Latina, comparable con las mejores del mundo… pero por sobre todas las cosas es un lugar de encuentro y preparación para líderes de negocios de más de cincuenta nacionalidades” "INCAE es una de las mejores escuelas de negocios del mundo y no solo en esta región... INCAE representa fielmente los valores de Harvard... su habilidad de ser un foro para presidentes y líderes empresariales lo hacen único en su quehacer" Michael E. Porter Harvard Business School Professor Supervisión Académica de Harvard INCAE utiliza el método de casos, como una metodología participativa que conduce al desarrollo de una capacidad analítica excepcional. Cada estudiante analiza un caso al menos tres veces: • de manera individual, • con el apoyo de un grupo de estudio (que es multinacional y multidisciplinario), • y en sesión plenaria bajo la guía de un profesor. “Capstone, un programa creado para optimizar en los ejecutivos sus mejores habilidades gerenciales”.