Anales de Documentación

Transcripción

Anales de Documentación
Anales de Documentación
Inicio
Inicio > Archivos > Vol 13
(2010)
Vol 13 (2010)
Tabla de
contenidos
Artículos
Tratamiento
informativo de
la prensa hacia
la figura –
persona y actorde Francisco
Rabal desde
1951 a 2001
Miguel Ángel
Blaya Mengual
PDF
7-22
El movimiento
Open Archives
Initiative (OAI)
y su repercusión
en la difusión
del Conocimiento
María Dolores
Borgoñós
Martínez
Evaluación de la
alfabetización
informacional en
el sector de la
salud
Sania Cisneros
Velázquez
Los libros
electrónicos: la
tercera ola de la
revolución digital
PDF
23-40
PDF
41-51
PDF
José Antonio
Cordón García,
Julio Alonso
Arévalo, Helena
Martín Rodero
53-80
La importancia
de los números
especiales “fin
de temporada”
de la revista
6Toros6 como
fuente de
información
especializada
para la práctica
periodística
PDF
María Verónica
de Haro de San
Mateo
81-102
Componente de
formación del
Plan Nacional de
Lectura y
Bibliotecas en
Colombia: una
apuesta de
educación virtual
PDF
Edgar Allan
Delgado Fuentes
103115
Documentos y
poder: órdenes
del discurso
PDF
Alejandro
Delgado Gómez
117133
Fuentes de
análisis para el
estudio de la
prensa diaria
Juan Ramón
Fernández Gil
PDF
135158
Web of Science
vs. SCOPUS: un
estudio
cuantitativo en
Ingeniería
Química
PDF
María Isabel
Escalona
Fernández, Pilar
Lagar Barbosa,
Antonio Pulgarín
Guerrero
159175
Actualización del
modelo de
portal
periodístico de
prensa española
PDF
Rosana López
Carreño, Juan
Antonio Pastor
Sánchez
177184
Concepto, forma y
longitud de los
términos
preferentes del
tesauro: una
propuesta de
indicadores de
calidad
PDF
Ana María
185195
Martínez, Cristina
A. Ristuccia, Julia
C. Valdez, Viviana
L. Gamba, Paola V.
Mendes, Carolina
Unzurrunzaga,
María L. Caminotti
Análisis de la
correlación
entre la
audiencia web
de los medios
digitales de
prensa española
y su visibilidad
en gestores
sociales en
noticias
PDF
Enrique OrduñaMalea
197219
Estructuras
expositivas en
documentación
notarial del País
Vasco
Asier Romero
Andonegi
Los “niños de
Morelia” y su
tratamiento por
la prensa
mexicana
durante el año
1937
Alfonso Sánchez
Ródenas
PDF
221242
PDF
243256
De la planeación
normativa a la
planeación
estratégica: el
CONPAB y el
Plan de
Desarrollo
Bibliotecario
Egbert John
Sánchez
Vanderkast
PDF
257274
Proyección
internacional de
la producción
científica en
español
PDF
Verónica
Vivanco Cervero
275284
Traducciones
Manual de SKOS
(simple
knowledge
organization
system, sistema
para la
organización del
conocimiento
simple)
Juan Antonio
Pastor Sánchez,
Francisco Javier
Martínez
Méndez
PDF
285320
Reseñas
Merlo Vega,
José Antonio.
Información y
Referencia en
entornos
digitales.
Desarrollo de
servicios
bibliotecarios de
consulta
PDF
Mª Dolores
Ayuso García
320321
Pedraza García,
Manuel José. El
libro español del
Renacimiento:
la “vida” del
libro en las
fuentes
documentales
contemporáneas
PDF
Antonio Carpallo
Bautista
321322
Vilar Ramírez,
Juan Bautista;
Sánchez Gil,
Francisco Víctor
y Vilar, María
José. Catálogo
de la biblioteca
romana del
cardenal Luis
Belluga:
transcripción,
estudio y edición
PDF
Cristina Herrero
Pascual
322324
© Facultad de Comunicación
y Documentación
Universidad de Murcia
BLAYA MENGUAL, M.A. Tratamiento informativo de la prensa hacia la figura –persona y actorde Francisco Rabal desde 1951 a 2001. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 7-22.
TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA PRENSA HACIA LA
FIGURA -PERSONA Y ACTOR- DE FRANCISCO RABAL DESDE
1951 A 2001 ∗
Miguel Ángel Blaya Meng ua l ∗ ∗
Consejería Educación. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Resumen: Este artículo es un resumen de los aspectos metodológico y de resultados
de una tesis doctoral estructurada y realizada para demostrar el tratamiento, siempre
exquisito, que la prensa otorgó al internacional actor español Francisco Rabal
(Águilas (Murcia) 1926 – Burdeos (Francia) 2001.
Es un análisis de contenidos periodísticos procedentes de una vasta documentación
hemerográfica, siguiendo métodos de investigación social de carácter cualitativo,
descriptivo e interpretativo, y teniendo muy en cuenta, además, la importancia
extrema de la comunicación no verbal y el valor de lo icónico.
Las dos aportaciones más importantes de la investigación y sus análisis
individualizados son, por una parte, el diseño de una metodología que conjuga
periodismo y sociología, y, por otra, de demostración del reconocimiento artístico y
cariño personal que Francisco Rabal -procedente de la nada y convertido en leyendarecibió siempre de la prensa, cuyo poder e influencia social acabaron ubicándolo en
la categoría de mito.
Palabras clave: Francisco Rabal; documentación hemerográfica; tratamiento
periodístico; investigación social; comunicación no verbal; periodismo; sociología;
cine; análisis de contenidos; ciencias humanas.
Title: INFORMATIVE PRESS PROCESING TO FRANCISCO RABAL´S
FIGURE -PERSON AND ACTOR- SINCE 1951 TO 2001.
Abstract: This article is a summary of the methodological aspects and the results of
a doctoral thesis structured and madding for showing the always exquisite
processing that the journalists awarded to the Spanish international actor Francisco
Rabal (Águilas Murcia) 1926 – Burdeos (Francia) 2001).
It’s an analysis of journalistic contents, accrudings of and incredible hemerographic
documentation, according to social research methods with qualitative character,
projective and interpretative, and also, taking into account the extreme importance of
the no verbal communication and the value of iconic things.
The two more contributions of the investigation and his individual analysis are, in
one hand, the methodological design that includes journalism and sociology and, in
the other hand, the artistic showing and the special affection that Francisco Rabalfrom scratch and become into a legend- always received from the journalists, whose
power and social influence, located him in the myth category.
Keywords: Francisco Rabal; hemerographic documentation; journalistic processing;
social research; no verbal communication; journalism; sociology; cine; contents
analysis; human sciences.
∗
Este artículo es un resumen de los aspectos científicos de una investigación hemerográfica base de la Tesis
Doctoral, FRANCISCO RABAL A TRAVÉS DE LA PRENSA. Análisis del tratamiento periodístico (1951-2001),
leída en la Universidad de Murcia el día 9 de julio de 2007.
∗∗
[email protected]
Recibido: 15/01/2010
Aceptado: 12/02/2010
8
MIGUEL ÁNGEL BLAYA
INTRODUCCIÓN
La influencia, demostrada, de la comunicación social y su cultura de masas es un
campo de investigación tan persuasor que, por apasionante, invita al análisis sobre
cualesquiera contenidos periodísticos y los efectos causados por el tratamiento de de los
medios de comunicación a una temática o persona pública concreta.
Y si el objeto de análisis aúna el devenir de los contrastes, tanto artísticos como
humanos, de una figura como Francisco Rabal, la investigación adquiere unas
características que hacen de ella algo extraordinariamente atractivo para su análisis y la
investigación desde la perspectiva del tratamiento periodístico.
La proyección social de una persona -en este caso, Francisco Rabal, el más
internacional, hasta el momento, de los actores españoles- se debe, en gran medida, al
influjo de de los medios de comunicación sobre su valía profesional y su talante social. La
prensa actúa al dictado de la relación que la incardine al personaje en cuestión; y el idilio
que surgió entre la clase periodística y Rabal fue un amanecer nunca eclipsado.
La exquisita atención que siempre le prestó la prensa a Rabal nació al calor de dos
aspectos fundamentales: sus dotes interpretativas –tanto en papeles de galán como,
posteriormente, de consagrado actor- y su singularidad personal al tratarse de un hombre
que, procediendo de una muy baja extracción social, de la nada, llegó a serlo todo, alcanzó
el estatus de leyenda y se consagró como un mito.
Esta relación de todo tipo de prensa escrita con Francisco Rabal invitaba a una
investigación casi tan dificultosa como apasionante. Y en ese contexto se enmarcan la
finalidad y objetivos de la misma: demostrar y evidenciar la positiva y exquisita actitud de
los medios de comunicación sobre cualquier aspecto, más o menos informativo,
relacionado con el actor.
El exhaustivo escudriñamiento de la prensa y sus contenidos demuestran,
científicamente, el poder de los medios de comunicación, tanto en un sistema carente de
libertades (1951-1975) como, posteriormente (1976-2001), en el seno de una democrática
libertad de prensa. Y evidencia las formas que ese poder adopta, en diferentes y
determinados momentos, con alguien como Francisco Rabal en sus facetas de persona y
actor.
FUENTES, MATERIALES Y METODOLOGÍA
Al emprender un trabajo de investigación sobre cualquier aspecto que descanse en el
periodismo escrito como base documental y, además, de carácter hemerográfico, hay que
contemplar dos posibilidades: que se trate de una temática cuya documentación podamos
encontrarla debidamente indizada y catalogada; o que hayamos de buscarla en todo tipo
de fuentes, hasta agotarlas.
Este último es el caso que atañe a la investigación que nos ocupa; y por ello, en lugar
de proceder a la conocida y muchas veces utilizada, recuperación de información, la vía a
seguir fue -además del propio archivo del autor- la búsqueda de personas que, por el
cariño o la admiración que profesaron al actor, habían guardado, y conservaban, casi a
modo de legajos, todo lo que encontraron y leyeron sobre el personaje.
De hemerotecas, y por temática y fechas de acontecimientos concretos, también
extrajimos un material hemerográfico que resultó de gran utilidad.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA PRENSA HACIA LA FIGURA DE FRANCISCO RABAL…
9
En total, 304 documentos compuestos por 354 páginas obtenidos de 37 medios, 16 de
periodicidad diaria y 21 no diaria.
Expuesto todo lo anterior, al no tratarse, en su inmensa mayoría, de documentos
indizados y catalogados sobre los que poder realizar una selección con la cientificidad
exigida para extraer una seria muestra documental, hubo que escudriñar los más de 2000
recortes y páginas de revistas y periódicos; y, filtro tras filtro, extraer una muestra que
respondiera a las características básicas de toda selección documental: pertinente, tanto
por la relación directa con el personaje como por el aspecto o de éste que se iba a analizar;
exhaustiva por la amplitud del objetivo utilizado para su selección; homogénea al
obedecer a un mismo criterio la selección de documentos; y representativa por el amplio
abanico de cabeceras a las que pertenecen los documentos seleccionados.
Seleccionando, como se hizo en algún caso, más de un documento de similar
contenido se ha podido observar la diferencia en el tratamiento que, de la misma noticia
inicial, tal y como lo plantea Oliver Burgerlín 1, hacen dos cabeceras diferentes y
diferenciadas por los principios informativos y comunicativos de cada una de ellas.
También contribuyó esto a seguir demostrando la unanimidad periodística en el interés
por el personaje y la positiva actitud hacia él.
Entiéndase, por la componente hemerográfica de la investigación, que no es
comparable la recepción de un mensaje a través de una página impresa -con elementos tan
significativos como la extensión; el apoyo, o no, de elementos gráficos; o el tamaño de la
tipografía, sobre todo el titulares- a un texto, vía internet, en la pantalla de un monitor, que
ofrece una percepción totalmente plana.
Lo llevado a cabo no fue un análisis de contenido, sino de contenidos de prensa
observando textos de cualesquiera géneros periodísticos en el marco de un todo que
contempla fondo y forma, continente y contenido. No olvidemos que la investigación
cualitativa, por ser de carácter inductivo, se basa en la observación y es su finalidad
descodificar el mensaje, pero observado desde la tribuna de los elementos actores.
No cabe duda de que, desde la perspectiva del análisis de contenido, el que se impone
en este tipo de investigaciones es el de carácter cualitativo, que nos obliga a contemplar
los aspectos histórico y descriptivo de forma interpretativa.
Así, lo que perseguimos en cada momento fue, enarbolando la componente
interpretativa a la que hemos hecho referencia, poner de manifiesto una determinada
actitud mediática para con un personaje singular e irrepetible.
Un análisis de estas características debe tener en cuenta “el tipo de apelación
comunicacional que hace la noticia. (…) lo que quiere lograr esencialmente el periodista,
o sea, lo que quiere comunicar” 2. Y abundando en esta teoría, sus autores defienden que
lo expuesto y aseverado puede descubrirse mediante los objetivos cognitivo, que sólo
pretende informar; afectivo, que procura atraer al lector hacia lo expuesto; y volitivo,
encaminado a que el público lector ejerza un movimiento concreto alrededor del mensaje
recibido.
1
2
BURGERLIN, O. La comunicación de masas. Barcelona: A.T.E., 1974, p. 15.
<http://facom.udc.cl/CEM/grl/investig/tratcult/tratcult2.htm> [Consulta: 9 de noviembre de 2005].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
10
MIGUEL ÁNGEL BLAYA
PUBLIC A CIÓN
(Y nú me ro de d ocu me ntos e n
c ada un a de el las)
TIPO D E
TIPO DE
PE R IOD I-
IN FOR MAC IÓN
PREN SA
C IDA D
Á MBI TO
AB C
(5)
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
ALC ÁZA R, EL
(10)
POPUL. / S ENS AC .
INF O R. GENER A L
D IA R IA
N AC IO N A L
RO SA
INF O R. GENER AL
N O DIA RIA
N AC ION A L
AM A
(2)
N AC IO N A L
AR RIBA
(1)
POPUL. / S ENS AC .
INF O R. GENER A L
D IA R IA
N AC IO N A L
BLA NC O Y N EG RO
(2)
SERIA / CU LTA
REV ISTA GR Á FICA
N O DIA RIA
N AC IO N A L
N AC ION A L
BO LER O FILM
CINE EN 7 D ÍAS
(1)
(18)
CO MU N ID A D ES CO LAR (1 )
D IA RIO – 16
INF O R. ESP ECIALIZ.
N O DIARIA
INF O R. ESP ECIALIZ.
N O DIA RIA
N AC ION A L
SERIA / CU LTA
O TRA
N O DIA RIA
N AC ION A L
N AC IO N A L
SEN SA CIO NA LISTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
D IA RIO – 16 – MU RCIA (5)
SEN SA CIO NA LISTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
REG . MU R.
D IEZ MINU TO S
POPUL. / S ENS AC .
REV ISTA GR Á FICA
N O DIA RIA
N AC IO N A L
N AC ION A L
D ÍG AM E
FILM IDEA L
(1)
POPUL. / S ENS AC .
SERIA / CU LTA
(1)
(2)
(1 )
FO TO GR AM AS
(7 )
FO TOS
(1)
SERIA / CU LTA
REV ISTA GR Á FICA
N O DIA RIA
SERIA / CU LTA
INF O R. ESP ECIALIZ.
N O DIA RIA
N AC ION A L
SERIA / CU LTA
INF O R. ESP ECIALIZ.
N O DIA RIA
N AC ION A L
N AC IO N A L
POPULAR
REV ISTA GR Á FICA
N O DIA RIA
POPUL. / S ENS AC .
REV ISTA GR Á FICA
N O DIARIA
N AC ION A L
HO JA LU NES – MU RC IA (2)
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER AL.
N O DIA RIA
REG . MU R.
IN F OR MA CION ES
(1)
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER AL.
D IA R IA
N AC ION A L
LEC TUR AS
(1)
RO SA
REV ISTA GR Á FICA
N O DIA RIA
N AC IO N A L
REG . MU R.
GA CETA ILUS TRA D A
(1)
LÍN EA
(22)
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
MA DR ID
(3)
SERIA / CU LTA
INF O R. G ENER A L.
D IA R IA
N AC IO N A L
MA RIS O L
(1)
POPUL. / S ENS AC .
REV ISTA GR Á FICA
N O DIA RIA
N AC IO N A L
MIS S
(1)
RO SA
REV ISTA GR Á FICA
N O DIA RIA
N AC ION A L
MU ND O , EL
(2)
SEN SA CIO NA LISTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
N AC IO N A L
NU EVO DIA RIO
(2)
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
N AC IO N A L
N. I.
(21)
VA R IA S
V AR IAS
V AR IA S
V AR IA S
OP INIÓ N, LA
(62)
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
REG . MU R.
(5 )
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
N AC IO N A L
PR IMER PLAN O
(15)
SERIA / CU LTA
INF O R. ESP ECIALIZ.
N O DIA RIA
N AC ION A L
PU EBLO
PA ÍS , EL
(10 )
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
N AC IO N A L
RA D IO CINEMA
(2)
SERIA / CU LTA
INF O R. ESP ECIALIZ.
N O DIA RIA
N AC ION A L
SÁ BA D O GR ÁF IC O
(2)
POPUL. / S ENS AC .
REV ISTA GR Á FICA
N O DIA RIA
N AC IO N A L
SO L, EL
(1)
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
N AC IO N A L
POPUL. / S ENS AC .
INF O R. ESP ECIALIZ.
N O DIARIA
N AC ION A L
TELER ADIO
TRIUN FO
(1)
SERIA / CU LTA
REV ISTA GR Á FICA
N O DIA RIA
N AC IO N A L
VERD A D, LA (MU RCIA) (58)
(23)
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER AL
D IAR IA
REG . MU RCIA
VER DAD , LA (MU R CIA) (2) Se man ario-
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER AL
D IAR IA
REG . MU RCIA
YA
SERIA / CU LTA
INF O R. GENER A L
D IA R IA
REG . MU RCIA
(8)
TABLA I. Relación de publicaciones en las que aparecen los documentos analizados, número
de éstos en cada medio y las categorías y variables más elementales.
Planteado todo lo anterior, convengamos en que el tratamiento periodístico comienza a
la vez que se decide cubrir una información y cómo hacerlo; o la selección, y con qué
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA PRENSA HACIA LA FIGURA DE FRANCISCO RABAL…
11
objetivo, de una información de agencia. A partir de ahí comenzamos el análisis
propiamente dicho aplicando los filtros y parámetros de las categorías y las variables
diseñadas y establecidas al efecto.
Respecto de las categorías, un hecho constatable es que el resultado de un análisis
cualitativo dependerá, siempre, del sistema categorial aplicado. La verdadera columna
vertebral de esta investigación descansa, porque constituyen la pieza clave del engranaje
de la misma, en las categorías elegidas. Y éstas, en teoría de Albert Kientz 3, no son algo
prefabricado ni llaves maestras, sino que “han de ser cortadas a medida, en función del
material tratado y los fines perseguidos”.
Entre las muchísimas que podrían haber sido, las categorias que consideramos más
idóneas para el análisis que pretendíamos llevar a cabo fueron las que seguidamente
relacionamos.
Ante todo, en qué tipo de prensa estaban enmarcados los medios a los que pertenecían
los documentos porque así podríamos saber el tipo de población receptora de cada
mansaje, teniendo en cuenta la parcelación sociológica de diarios, revistas, monográficos
temáticos, etc. Y a continuación, aspectos tan importantes como el ámbito de distribución
de cada publicación; en qué página quedó inserta la noticia (par o impar) y su reclamo o
llamada en primera o portada; la inserción del nombre de nuestro personaje protagonista
en los titulares, pues hay quienes prefirieron destacar el hecho (la película u obra de
teatro, o el trabajo del intérprete); o la importancia del soporte grafico, fotografía, y el
enfoque y plano de la misma.
Cuando decidimos incorporar como categoría el análisis de la fuente última de la que
emana la información inmediatamente antes de presentarse ante el lector lo hicimos
valorando la posibilidad de intuir, por una parte, su trascendencia mediática y, por otra, el
valor que a un hecho se le otorga en el medio para querer cubrirlo personalmente sin
arriesgarse a que guste o no lo que proporcione las agencias.
Y una última categoría, la que analiza, sopesa y evalúa la actitud -positiva, negativa o
aséptica- del medio hacia el personaje, así como los calificativos empleados por los
informadores o articulistas para con Francisco Rabal, tal vez fuera una de las que más
tiempo de análisis acaparó, pero, también, una de las que más y mejor plasman el cariño,
la admiración y el reconocimiento que siempre le profesaron.
Acerca de estos aspectos categoriales compara Casasús 4 las teorías de Osgood y
Raymond Willians y las plasma exponiendo que este último “propone un sistema más
amplio para abarcar críticamente el fenómeno de los medios de comunicación de masas
(…)” a la vez que observa la comunicación que surge de los espacios, no se substrae al
análisis del estilo y la presentación, aspecto éste desarrollado también por J. Kayser al
apostar por el diagnóstico de la eficacia, tanto del medio como del mensaje basado en la
presentación, entrando en ella aspectos como superficie impresa, títulos, tipografía,
ilustraciones… Y, sin embargo, Charles Osgood hizo una valiosa aportación al análisis de
los medios de comunicación masivos basada en la medición de actitudes –favorables o
desfavorables- de un mensaje respecto de un elemento protagonista –temas, personas, etc-.
3
KIENTZ, A. Para analizar los mass media. Valencia: Ed. Fernando Torres, 1974, p. 173.
CASASÚS, J.M.ª Ideología y análisis de los medios de comunicación. Barcelona: Ed. CIMS 97 S.L., 1998, 4ª
edición, p. 53.
4
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
12
MIGUEL ÁNGEL BLAYA
Esta categoría reúne aspectos muy concluyentes de lo que Albert Kientz 5 denominaba
análisis de frecuencia, asociativo y evaluador. Coincidiendo con él, no contemplamos la
frecuencia estrictamente como estadística, “sino en el amplio sentido de lo que se repite a
menudo” y evaluando, más que el cálculo de porcentajes, las enumeraciones y
estimaciones.
Del análisis frecuentativo nacen también los vocablos que se han utilizado para asociar
la figura del actor a unos rangos determinados (galán, actor español más internacional,
polifacético actor, actor murciano, el actor de Águilas…). Y dice a este respecto Albert
Kientz –remitiéndose también a las teorías de Charles Osgood- que el análisis asociativo
está especialmente indicado para estudiar y analizar modelos, sistemas de valores,
imágenes y estereotipos difundidos por los medios de comunicación social.
Pese a no ceñirse escrupulosamente a las técnicas aritméticas de las estadísticas,
porque no hay que olvidar que estamos estudiando ciencias humanas y sociales, este
análisis puede ponernos de manifiesto el grado de compromiso del medio hacia el objeto
de estudio, así como la tendencia y actitudes hacia él que pretendían introducir en la
opinión pública.
También es necesario contar con el importantísimo concurso de las variables, aspectos
que tienen la suficiente fuerza como para marcar el camino de la investigación. Son, en
definitiva, determinados elementos del análisis social que compendian los aspectos que se
intenta conocer.
Dice Nieto Martín 6 que al elegir las variables de estudio se está tomando una de las
decisiones más importantes de la investigación ya que son factores que pueden cambiarla,
cuantitativa o cualitativamente. Y este último e nuestro caso.
Para alcanzar los objetivos marcados en esta investigación la selección se llevó a cabo
sobre las variables consideradas oportunas para ello.
Así, si la fecha del registro enmarca la información en un espacio histórico
determinado, no menos importante es el nombre del medio que lo publicó, la cabecera,
aspecto no siempre descrito pero que otorga a la información un valor que no le va a dar
otro elemento del análisis; cada medio, con su cabecera como estandarte, tiene su público
y sus intereses.
También impone su particular perspectiva el tipo de información imperante en el
medio al que pertenece el documento en cuestión, pues nunca tendrá el mismo valor la
inserción de aquélla en un medio de información sería y/o culta, que en otro de carácter
popular y/o sensacionalista.
Otras variables a tener muy en cuenta son las que contemplan la extensión del
documento y el género periodístico utilizado, porque diferente será la trascendencia de
una noticia puramente informativa, más o menos extensa, a la de un gran reportaje, una
crónica de actualidad, una entrevista o una simple gacetilla. Y todo ello sin entrar en la
prensa estrictamente opinativa como son el editorial y la columna.
5
KIENTZ, A. Op. Cit., p. 174-179.
NIETO MARTÍN, S. La temática educativa en la prensa. Análisis de contenido. Valladolid: Ed. Sever-Cuesta,
1986, p. 58-59.
6
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA PRENSA HACIA LA FIGURA DE FRANCISCO RABAL…
PAGINACIÓN
ÁMBITO DE
DISTRIBUC.
TIPO DE
PRENSA
CATEGORÍAS TOTAL NOMBRE EN TITUL.
244
INFORMACIÓN GENERAL.
199
INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
50
REVISTA GRÁFICA
47
OTRA
1
NO IDENTIFICADA
7
REGIONAL-MURCIA
150
NACIONAL
153
INTERNACIONAL/EXTRANJERA
-
NO. IDENTIFICADA
1
PAR
84
IMPAR
148
COMIENZA PAR
6
COMIENZA IMPAR
10
CENTRALES/ENCARADAS
28
ANVERSO+REVERSO
5
SOLO PORTADA
12
CONTRAPORTADA
8
NO IDENTIFICADA
3
LLAMADA EN 1ª CON FOTO
17
ACTITUD
LLAMADA EN 1ª SIN FOTO
5
POSITIVA
145
MUY POSITIVA
134
ASÉPTICA
23
NEGATIVA
1
CALIFICATIVOS
Ver tabla IV
FUENTE ÚLTIMA
AGENCIA
SOPORTE GRÁFICO
13
20
AUTOR/AGENCIA
4
AGENCIA/REDACCIÓN
2
CORRESPONSAL
18
PROPIA
94
AUTOR/AUTORES
166
FOTO SOLO EN PLANO.CORTO
113
FOTO SOLO PLANO.MEDIO
17
CARICATURA PLANO CORTO
3
PEQUEÑAS
40
MEDIANAS
90
GRANDES
25
MUY GRANDES
3
A TODA PÁGINA
13
A MÁS DE UNA PÁGINA
1
VARIAS FOTOS DEL PERSONAJE
CON UNA O MÁS FOTOS
7
241
Tabla II. Categorías.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
14
MIGUEL ÁNGEL BLAYA
INFORMACIÓN.
PERIOTIPO DE
GÉNEROS
EXTENSIÓN
ESTILOS
DICIDAD
VARIABLES
TOTAL
DIARIA
200
NO DIARIA
102
N. ID.
2
SERIA/CULTA
251
SENSACIONALISTA
18
POPULIST/SENSAC.
27
POPULAR
4
ROSA
4
NOTICIA
44
REPORTAJE
49
CRÓNICA
62
ENTREVISTA
61
OPINIÓN/EDITORIAL
1
OPINIÓN/ARTÍCULOS
30
OPINIÓN/CARTAS
2
CRÍTICA
2
REPORTAJE GRÁFICO
7
PUBLIREPORTAJE
3
SUELTO
38
SIN GÉNERO >SÓLO FOTO
5
AMPLÍSIMA
39
MUY AMPLIA
46
AMPLIA
58
MEDIA
86
CORTA
34
BREVE
8
ALUSIÓN
24
PIE DE FOTO
9
TRADICIONAL –
ORTODOXO
254
DESENFADADO
48
POPULISTA
1
FRÍVOLO
1
SENSACIONALISTA
-
Tabla III. Variables.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA PRENSA HACIA LA FIGURA DE FRANCISCO RABAL…
15
La última variable seleccionada es la referida al estilo, que, sin atisbo alguno de duda,
debe ir intrínsecamente unido al género periodístico empleado y que según éste, será puro
o tradicional, desenfadado, populista, frívolo o sensacionalista.
Con esta herramienta, proporcionada por el ya aludido escudriñamiento documental
extrayendo las categorías y variables expuestas, elaboramos una base de datos en la que
volcamos toda la información y que, a la postre, nos dio los resultados.
RESULTADOS
Como quiera que la finalidad esencial fue poner de manifiesto el tratamiento, casi
siempre positivo, que en todo momento dispensó la prensa a Francisco Rabal -y tanto en
su faceta de actor como en el aspecto personal-, los resultados que nos proporcionó la
citada base de datos, así como todos sus resortes, fueron tamizados a través del filtro
cualitativo del análisis de contenido(s).
Los datos -obligatoriamente cuantitativos- fueron sometidos a un análisis de tipo
cualitativo e interpretativo porque lo que planteábamos era una interpretación tanto de
mensajes como de los resultados de su descodificación. Además, si a todo ello se le suma
el perfil histórico del compendio documental por cuanto se trata de hechos ya acaecidos y
contrastados, el resultado de la investigación adquiere una altísima dosis de objetividad.
Planteado todo lo anterior, llega el momento de mostrar resultados y conclusiones. Y
hemos de volver a repetir, con la única intención de tener presente todos los datos y
parámetros, que el contingente de material seleccionado está compuesto por 304
documentos de distinta amplitud, diversa procedencia y diferentes entre sí por los
resultados que se desprenden del análisis de categorías y variables.
Si, como apunta Berelson 7, el valor de un análisis de contenido está directamente
relacionado con lo que valen sus categorías, comencemos con los resultados emanados de
ellas y que, con todos sus detalles, aparecen en la tabla referida a los valores categoriales.
De los datos que arroja el análisis del tipo de prensa, y contemplados éstos desde una
óptica cualitativa, histórica y no menos descriptiva, tal vez el más significativo sea que la
inmensa mayoría de los documentos aparecieron en prensa de información general,
mayoritariamente leída por un público más culto, visto esto desde una perspectiva muy
general. Y a mucha distancia porcentual, pero en segundo lugar, aparecen los documentos
publicados en revistas especializadas en artes escénicas, lo que denota que una gran parte
de la población lectora culta, también estaba interesada en el séptimo arte.
No menos interés desprende del hecho de que en un número muy similar al anterior se
sitúan las publicaciones tipo revista, las que permanecen mucho tiempo a disposición del
público en todo tipo de consultas y despachos profesionales.
En cuanto al ámbito de distribución, el dato más significativo, porque otorga rigor a la
investigación e interés por el actor en publicaciones ajenas a su tierra de origen, es la
igualdad entre las murcianas y las de carácter nacional. Una de éstas últimas, una revista
editada por el MEC, Comunidad Escolar, de contenido eminentemente educativo y
cultural.
En qué página aparezca la información en cuestión es un valor categorial de altísima
importancia cuando se trata de analizar la predisposición -positiva o negativa- hacia la
7
BERELSON, B. Content analysis in communication research. Illinois: Glencoe, 1952, p. 18.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
16
MIGUEL ÁNGEL BLAYA
información y su contenido dependiendo de algo tan importante como es su inserción en
página par, impar, portada, contraportada, centrales…, porque demuestra la valoración
que el medio otorga al personaje.
En primer lugar, por aquello de valorar lo importante de la decisión, resaltemos que en
17 ocasiones la información insertada en el interior arranca en primera página o portada
con su correspondiente fotografía, y en 5 lo hizo sin el apoyo del soporte gráfico.
Prácticamente la mitad de los documentos, concretamente el 49 %, aparece en páginas
impares, las más codiciadas, tanto periodística como comercialmente. Y esto debe
llevarnos a interpretar que la información que tuviera a Rabal como protagonista tenía la
suficiente importancia o era receptora del rango necesario como para ocupar espacio en
páginas impares.
Otro dato a valorar nos viene dado por el número de documentos que, teniendo más de
una página, son tratados con las mayores valoraciones periodísticas: de los 49 resultantes
de la suma de las informaciones que van en anverso y reverso, encaradas, centrales o que,
teniendo más de dos, comienzan en página par o impar, el 83 %, o sea, 28, aparecen
presentados en páginas centrales (8) y encaradas (20), que, por similitud óptica adquieren
una importancia semejante a las centrales.
En 34 ocasiones (las 22 llamadas en primera y las 12 insertadas íntegramente en ella),
lo que supone el 10 %, adquirieron las informaciones sobre Rabal el honor de salir a
portada. Y muchas veces, ocupando toda la extensión de la misma.
También hay otro aspecto a reseñar, más que por otro motivo, porque se trata de una
figura de la maquetación y compaginación que ya no se usa: en cinco ocasiones -la última
en 1970-, al ser muy amplia la extensión de la información en cuestión, en vez de cortar
texto o eliminar elementos gráficos para amoldarla al espacio disponible, recurrieron a
ocupar también, en parte, el reverso de la página. Es otra muestra de la realidad que
estamos demostrando, ya que se trata de una artimaña muy propia de la antigua prensa
para no sacrificar y supeditar la importancia de la información al espacio disponible en
una página.
La inserción del nombre en los titulares, ya sea de una entidad o de un personaje,
denota la predisposición de los autores a individualizar, y no generalizar, la información y
su temática. Dependiendo de la carga informativa -de contenido positivo o negativo, visto
esto desde los diferentes posicionamientos sociales, económicos, políticos de cada cual-,
jugar con un nombre propio en los titulares desnuda claramente la intención para con el
protagonista. En el caso de Rabal, el protagonismo otorgado por este perfil categorial no
deja lugar a dudas: de los 304 documentos, en los titulares de 244 quedaba impreso su
nombre.
Los resultados del análisis sobre los epítetos y calificativos referidos al actor, bases y
sustento de la actitud adoptada hacia él tal vez conforme la categoría más importante. Es
donde más y mejor se advierte la manifestación de cariño, admiración y respeto que
siempre cosechó Rabal en los medios de comunicación. El análisis de referencias y
descripciones, harto difíciles de relacionar en su totalidad en un trabajo como este, no es
otra cosa que la evidencia del objetivo marcado en esta investigación.
Algo a tener muy en cuenta es que de las 453 referencias seleccionadas y extraídas de
la base de datos -poco repetitivas y de una extraordinaria variedad-, son muchísimas, 142,
las que añaden, aclaran o puntualizan la condición de actor o, en menos ocasiones,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA PRENSA HACIA LA FIGURA DE FRANCISCO RABAL…
17
intérprete. Y acompañando a éste, en 37 ocasiones aparecen las valoraciones de gran,
grande, excelente o extraordinario.
No menos significativa es la referencia a su origen geográfico, y en no pocas ocasiones
-49- apelaron los medios a su condición de murciano y/o aguileño, resaltando que los
vocablos Murcia y Águilas aparecen 36 y 13 veces, respectivamente.
Esto, en cuanto a la muestra de referencias se refiere, porque el total de ocasiones en
las que aparece la procedencia del actor, según resultados de la base de datos, es, a la vez
que diferente, harto significativa: el vocablo “Águilas” sale a colación, refiriéndose a
Francisco Rabal, el 107 ocasiones; en 84 aparece “Murcia” y, refiriéndose, ya, a la cuna
de nacimiento del personaje, en 8 ocasiones se referencia la pedanía minera de Cuesta de
Gos.
Las restantes referencias, en cuanto a su condición de actor respecta, también
conllevan una considerable dosis de admiración, respeto, actitud positiva para con el
personaje, simpatía y cariño. Y todo ello, a través de calificativos como veterano (17),
popular (16) o famoso (7).
Con una carga mucho más fuerte de reconocimiento artístico, en 20 ocasiones le
añaden el perfil de internacional, y hasta 6 veces se refieren a Rabal como el mejor actor.
Recogidas de entre el resumen de epítetos y adjetivos, y sobre todo durante las décadas
de los cincuenta y los sesenta, 13 son las ocasiones en las que en el texto informativo se
refieren a él como galán. Y cerrando el círculo de referencias a su faceta artística, también
hay que reconocerle la importancia que tiene el hecho de que, entre sus extraordinarias
dotes para la interpretación, hagan hincapié en su voz, aspecto al que recurren en 11
ocasiones.
Respecto de la perspectiva humana con la que en no pocas veces midieron, en
periódicos y revistas, la grandeza de lo que acabó siendo el mito Rabal, en 10 ocasiones se
refirieron a él como sencillo, humilde y modesto al tiempo que hacían referencia a su
origen social desfavorecido.
Y aparecen otras 15 referencias a su compromiso social y militancia comunista, todas
ellas a partir de los últimos años setenta, una vez abiertas las puertas a un nuevo régimen
democrático.
Para el final de este bloque de análisis de categorías quedó la utilización que, a veces
rozando lo muletillero, hicieron de la voz nuestro. Y lo mismo usado como pronombre
posesivo, que en su acepción de adjetivo. En 22 ocasiones aparecen referencias tales como
nuestro internacional actor; nuestro Paco Rabal; el más internacional de nuestros
actores; nuestro más valorado actor,….
Es evidente que esta referencia era algo generalizado e intrínsecamente ligado al
paternalismo de la prensa del viejo régimen. También era normal que éste se apropiara, o
intentara apropiarse, de cualquier valor que surgiera, ya fuese en el arte, en la ciencia, en
la investigación o en el deporte. Y todo ello justifica el hallazgo de estas frecuencias en el
tiempo. De esas 22 utilizaciones del vocablo nuestro, 16 están registradas en documentos
fechados con anterioridad a los tiempos democráticos. O sea, desde al año 1975 hacia
atrás.
Respecto de la importancia que pueda tener la fuente última de todas y cada una de las
muestras analizadas, los resultados han venido a poner de manifiesto el interés que por
Rabal mostraron los medios. Las informaciones emanadas del trabajo de informadores
propios y la facilitada por autores que recibieron directamente el encargo de la empresa
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
18
MIGUEL ÁNGEL BLAYA
alcanzan un volumen superior al 85%. Y a eso, únasele las 18 muestras suministradas por
los corresponsales, que, casi con toda seguridad, recibieron el encargo o la previa
aprobación de los dirigentes del medio. Tampoco hay que restarle valor al dato de que 26
documentos (8´5%) aparecen firmados, directa o indirectamente, desde una agencia, lo
que, entre otras cosas, nos descubre que, a falta de poder cubrir el hecho con medios
propios, recurrieron al trabajo de las agencias con tal de que no se quedara fuera la
información en cuestión.
REFERENCIAS MÁS COMUNES
FRECUENCIA
Actor - intérprete
Gran, grande, excelente, extraordinario (actor)
Actor de Águilas - aguileño
Actor de Murcia-murciano
Internacional
Veterano
Galán
Nuestro
Voz
Sencillo, humilde, modesto y referencia a su origen social
Comunista, rojo (y referencia a su filiación política)
Águilas
Murcia
142
37
36
13
20
17
13
22
11
10
15
17
30
TABLA IV. Referencias, epítetos y calificativos más comunes.
Finalmente, sobre el valor añadido del soporte gráfico, sobre todo fotografías, cabe
resaltar que en torno al 80% -241 documentos- completan el texto con una o más
fotografías; 113 de ellas son planos cortos de Rabal, y hasta en 13 ocasiones se trata del
rostro del actor a toda página.
Hay que convenir con Nieto Martín 8 en que, efectivamente, las variables tienen poder
para cambiar una investigación. Solamente a las pruebas hay que remitirse.
Los resultados de la variable de la periodicidad no pueden ser más explícitos, pues el
hecho de que la mitad de la muestra corresponda a prensa diaria conlleva que la
información fue consumida mayormente por un tipo de lector medianamente culto y
mayoritario entre los consumidores de toda la prensa diaria.
El análisis del tipo de información nos ofrece resultados contundentes en cuanto a la
valoración de Rabal por los medios. Una abrumadora mayoría, el 82% de de la
documentación hemerográfica analizada, fue publicada en medios de los conocidos y
catalogados como de información seria/culta. Y observando las diferencias entre este
resultado y los demás, es innecesaria cualquier glosa o explicación al respecto.
8
NIETO MARTÍN, S. Op. Cit., p. 58-59.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA PRENSA HACIA LA FIGURA DE FRANCISCO RABAL…
19
Una de las decisiones más importantes, e influyentes, una vez que se dispone de una
información es el género en el que se va a pretender que llegue al lector. Y los resultados
que ofrece el análisis de esta variable vuelven a corroborar el objetivo marcado.
En cuanto a resultados, encontramos que más del 60% de las informaciones fueron
presentadas al lector en cuatro de los géneros más importantes: entrevista, crónica, noticia
y reportaje. Y dentro de esta excepcional panorámica, una individualidad digna de
resaltar: el mayor número de informaciones, 42, fueron presentadas en el envoltorio de la
crónica, que adquiere su singularidad porque, en teoría de Alex Grijelmo 9, es el género
más difícil de dominar y, por ello, suele ser elaborada por verdaderos especialistas en cada
materia. O sea, que, a buen seguro, ese casi 30% de las informaciones fueron elaboradas
por especialistas en cine, teatro, televisión o cultura.
También tiene su importancia el porcentaje, superior al 20%, de documentos en forma
de entrevista, genero que, al estar diseñado para que todo el protagonismo caiga sobre el
entrevistado, denota el cariño, espeto y admiración a Rabal por parte de los medios de
comunicación.
En absoluto puede restársele importancia al volumen de sueltos o gacetillas que
recogen información sobre Francisco Rabal porque fueron muchas las ocasiones en las
que hubo que hacerlo así para disimularla y camuflarla. La clase periodística, lejos de
cumplir consignas políticas que invitaban a ignorar al actor -y esto hay que interpretarlo
muy positivamente-, urdieron la publicación en este género de la información que había, o
buscaban, sobre él.
Y qué decir de ese 10% de las inserciones informativas sobre Rabal que llegaron a
alcanzar, por parte de directores y editores, la categoría suficiente para entrar en el terreno
de los artículos de opinión y editoriales. Esas parcelas de los periódicos, sobre todo en la
primera mitad de la época analizada, estuvieron reservadas a la temática que el régimen
político o la cúpula del medio considerara apropiada, importante o conveniente. Por eso
deber ser especialmente valorada la presencia de Francisco Rabal en aquellos escaparates
cerrados a todo lo que se opusiera al ideario fascista que presidía las formas y los hechos
del régimen franquista, para el que no era bien vista la amistad del actor con Buñuel,
Berlanga, Bardém, Dolores Ibarruri, Aleixandre, Bergamín, Juan Rejano, León Felipe…;
o con los directores italianos Pontecorvo, Pellegrini, Montaldo, Antonioni, Visconti o
Damiani, Y mucho menos su temprana, arriesgada y hasta provocadora afiliación al PCE
(Partido Comunista de España) en 1959. Todos estos “motivos contra Rabal” no
eclipsaron su valía artística y humana, facetas que subyugaron la conciencia periodística
de quienes quisieron cumplir con su obligación. Profesional y personal.
Lo que en investigaciones similares se conoce como relevancia tipográfica nosotros le
otorgamos, también, rango de variable, denominándola extensión de la información, que
abarca la superficie ocupada por titular, texto y soporte gráfico. Y los resultados de su
análisis ofrecen una evidencia irrefutable del valor que los medios dieron a la información
que irradiaba de la figura de Rabal.
Del panel de resultados cabe destacar, por ejemplo, que la suma de las cuatro mayores
extensiones (amplísima, muy amplia, amplia y media) abarca un porcentaje superior al
75%. Son informaciones de todo tipo y género que ocuparon, para mejor entenderlo, entre
media y más de dos páginas. Y por el contrario, también es un dato a resaltar que de entre
9
GRIJELMO, A. El estilo del periodista. Madrid: Taurus, 2002, Febrero, 9ª edición, p. 88-89.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
20
MIGUEL ÁNGEL BLAYA
las informaciones baremadas y clasificadas como cortas o pies de foto, muchas se
beneficiaron de la importancia que otorga estar en primera o portada, más y mejor
considerada que una amplia información en el interior.
En el marco de esta variable dedicada a la extensión tiene un singular protagonismo
individual los tamaños de los cuerpos tipográficos utilizados en los titulares porque
prácticamente la mitad de los documentos, el 45%, se reparten las tipografías clasificadas
como grandes y muy grandes; le siguen, con un 35% los titulares de tipografía mediana y
queda el bloque de las pequeñas y muy pequeñas reducido a un discreto 19%.
Finalmente, en cuanto a la última variable, el estilo, téngase en cuenta que se trata de
un aspecto nada científico y en absoluto academicista. Porque al tratarlo y analizarlo no
entramos en aspectos como la construcción gramatical, el uso correcto de conjugaciones o
el dominio del idioma. Solamente se tuvo en cuenta la relación entre la forma que adoptó
el mensaje y el género utilizado.
De los resultados del análisis de esta última variable lo primero que salta a la vista es
que ninguno de los 304 documentos lleva la etiqueta de sensacionalista; sólo uno obedece
a los perfiles de estilos frívolo y populista; además, 48 noticias sobre Rabal fueron
contadas con un estilo desenfadado, y la inmensa mayoría, 254 documentos, equivalentes
a casi el 84%, van revestidos con la aureola del estilo tradicional, ortodoxo, que es el que
impera en la prensa seria y culta de distribución diaria.
CONCLUSIONES
La investigación fue, por una parte, una inmensa conjunción de indicativos que
demostraron la valoración de un personaje por parte de la prensa; y por otra, la
consecución del objetivo marcado pero por la vía del análisis hemerográfico. Y, lo que es
más importante, desde una perspectiva diferente gracias a la incorporación del
componente sociológico que lo aleja de la frialdad cuantitativa, aportando el resultado esa
visión transversal que solamente es posible contemplando la tarea en el ámbito
contextualizado de las Ciencias Humanas.
Centrándonos en la fuente elegida, y comprobada la importancia del documento
hemerográfico en tanto que portador y emisor de muchos, variados y subjetivos mensajes,
de su conjunto como unidad de información hemos extraído infinidad de connotaciones y
denotaciones. Es la teoría de Violette Morin recogida por Albert Kientz 10 en el sentido de
que hay que diferenciar lo que se dice de cómo se dice. Y ahí, en ese cómo, descubrimos
todas las unidades de información y comunicativas del documento hemerográfico.
Hemos conseguido demostrar que la aparición de Francisco Rabal en la prensa, aún
con los altibajos registrados a lo largo de ese periodo de medio siglo analizado, fue
aumentando en la medida que magnificándose fue también su grandeza como actor y
persona.
Muchas citas, de muchos medios, serían capaces de perfilar la figura del hombre y del
actor. Pero tratándose de su relación con la prensa, motivo por el que los medios lo
trataron tan extraordinariamente bien, tal vez ésta encierre mucho de lo que, desde los
medios de comunicación, pudiera decirse de Francisco Rabal: “…Quiso atender a todos
dejándose la voz, el suelo y la fatiga en el camerino, regalando el abrazo, la amistad, la
10
KIENTZ, A. Op. Cit., p. 76.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA PRENSA HACIA LA FIGURA DE FRANCISCO RABAL…
21
sonrisa generosa, el guiño cómplice. Estas son sus señas de identidad, el denominador
común de un actor que, por encima de su trayectoria universal, ha alcanzado la gloria de
representar al pueblo, a la ciudadanía silenciosa” 11.
Como última reflexión consideramos muy positivo concluir que hemos dejado
completamente demostrado el carácter afectivo y volitivo, más que puramente cognitivo,
que presidió la relación de los medios de comunicación con Francisco Rabal.
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
BERELSON, B. Content analysis in communication research. Illinois: Glencoe, 1952.
BURGERLIN, O. La comunicación de masas. Barcelona: A.T.E., 1974.
CASASÚS, J.M.ª Ideología y análisis de los medios de comunicación. Barcelona: Ed.
CIMS 97 S.L., 1998, 4ª edición.
GRIJELMO, A. El estilo del periodista. Madrid: Taurus, 2002, Febrero, 9ª edición.
KIENTZ, A. Para analizar los mass media. Valencia: Ed. Fernando Torres, 1974.
NIETO MARTÍN, S. La temática educativa en la prensa. Análisis de contenido.
Valladolid: Ed. Sever-Cuesta, 1986.
SITIOS WEB
<http://facom.udc.cl/CEM/grl/investig/tratcult/tratcult2.htm> [Consulta: 9 de noviembre
de 2005].
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA
APARCICI, R. y GARCÍA-MATILLA, A. Lectura de imágenes. Madrid: Edic. de la
Torre, 1989.
BARDIN, L. El análisis de contenido. Madrid: Ediciones AKAL, 1996, 2ª edición.
BLAYA MENGUAL, M.A. Paco Rabal. Genio y figura. Murcia: Nausícaä, 2003.
CHACÓN GUTIÉRREZ, I. “Tipología y fiabilidad de las fuentes documentales” en
Introducción a la Documentación Informativa y Periodística. Sevilla: MAD. Antonio
García Gutiérrez, Editor, 1999.
DAVIS, F. La comunicación no verbal. Madrid: Alianza Editorial S.A, 1978, 2ª Edición.
DURAND, J. Las formas de la comunicación. Barcelona: Editorial Mitre, 1985.
ENZENSBERGER, H.M. Elementos para una teoría de los medios de comunicación.
Barcelona: Anagrama (Cuadernos), 1974, 2ª ed.
GARCÍA GUTIÉRREZ, A. “Proceso documental y discurso periodístico: modelo teórico
y procedimientos generales” en Introducción a la Documentación Informativa y
Periodística. Sevilla: MAD. Antonio García Gutiérrez, Editor, 1999.
GRANDI, R. Texto y contexto en los medios de comunicación. Barcelona: Bosch Casa
Editorial S.A., 1995.
MCQUAIL, D. La acción de los medios. Los medios de comunicación y el interés público.
Buenos Aires: Amorrortu Ediciones S.A., 1992.
11
GALIANA, J.M. Cultivo una rosa blanca. Diario LA VERDAD (Murcia) 18-10-1992, p. 39.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
22
MIGUEL ÁNGEL BLAYA
MCQUAIL, D. y WINDAHL, S. Modelos para el estudio de la comunicación colectiva.
Pamplona: EUNSA, 1984.
MCQUAIL, D. Sociología de los medios masivos de comunicación. Buenos Aires: Paidós
Ed., 1969.
PARDINAS, F. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales.
Introducción elemental. México: Siglo XXI Editores, S.A., 1973, Octubre, 11ª ed.
PELTZER, G. Periodismo iconográfico. Madrid: Ediciones Rialp, 1991.
RODRÍGUEZ GÓMEZ, G. [et al.]. Metodología de la investigación cualitativa. Málaga:
Edic. Aljibe S.L., 1996.
SAPERAS, E. Los efectos cognitivos de la comunicación de masas: las recientes
investigaciones en torno a los efectos de la comunicación de masas 1970-1986.
Barcelona: Ariel Comunicación, 1987.
VALLES, M.S. Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Ed. Síntesis S.A.,
2000, Octubre, 2ª reimpresión.
WOLF, M. Los efectos sociales de los medios. Barcelona: Ed. Paidós Ibérica S.A., 1994.
WRIGHT, C.R. Comunicación de masas. Buenos Aires: Paidós, 1972, 3ª Ed.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 7-22
BORGOÑÓS MARTÍNEZ, M.ªD. El movimiento Open Archives Initiative (OAI) y su repercusión
en la difusión del Conocimiento. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 23-40.
EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI) Y SU
REPERCUSIÓN EN LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
Mar ía Do lor e s Borgo ñó s Mar tíne z ∗
CRAI-Hemeroteca de Economía y Empresa. Universidad de Murcia.
Resumen: La forma de comunicar la ciencia ha sufrido un cambio radical en los
últimos años. Para dar visibilidad a la investigación, así como soslayar las grandes
sumas de dinero que numerosas instituciones emplean en la adquisición, ante todo,
de publicaciones periódicas científicas especializadas (journals) en soporte papel o
electrónico, surgen los Depósitos Digitales en acceso abierto, fruto del movimiento
Open Archives Initiative (OAI). Éstos constituyen una herramienta alternativa para
difundir conocimiento, pues han sido concebidos para compartir información,
paliando las desmesuradas inversiones, que en ocasiones -y pese al establecimiento
de redes, consorcios y alianzas cooperativas- no se pueden realizar por falta de
medios, así como aportación para frenar la brecha digital, difundiendo gratuitamente
la ciencia.
Palabras clave: Open Archives Initiative; acceso libre; información digital;
depósitos digitales; D-Space; Premis; Internet; metadatos.
Title: THE OPEN ARCHIVES INITIATIVE MOVEMENT (OAI) AND HIS
REPERCUSSION ON THE DISSEMINATION OF THE KNOWLEDGE.
Abstract: The way to comunicate the Science has suffer a radical change on the last
years. For getting round the big ammounts of money that a lot of institutions use in
the acquisition, first of all, journalistic and scientific specialized publications
(journals) -because of being the most exact and new way to transmit scientific
information-, in paper or in electronics, it emerges the Digital Deposite in open
access. They constitute an alternative tool to spread knowledge, because they have
been created to share information and mitigate at the same time those
disproportionate investments, which sometimes -and in spite of the establishment of
networks, syndicates and cooperative alliances- they can't be achieved because of
the shortage of ways.
Keywords: Open Archives Initiative; open access; digital information; digital
deposite; D-Space; Premis; Internet; metadata.
1. INTRODUCCIÓN
Los costes del papel y de los formatos electrónicos resultan excesivos. En la
actualidad, desbordantes, y más aún en publicaciones periódicas que en libros, por razones
obvias, ya que las revistas contienen por su naturaleza unos ingredientes especiales:
a) Periodicidad: su actualización continua eleva los costes editoriales de producción
de forma constante.
b) Variedad: hay más diversificación.
c) Novedad: son los elementos de transmisión de la información más dinámicos por
su continua actualización.
∗
[email protected]
Recibido: 08/09/2009
Aceptado: 09/03/2010
24
M.ª DOLORES BORGOÑÓS
d) Valor bibliométrico: por llevar estadísticas de uso, indicadores de calidad, etc.
De hecho, las instituciones de carácter superior (universitarias y de investigación)
fomentan el intercambio de información y las alianzas, porque no se pueden hacer cargo
enteramente de su elevado coste (en España, la línea 4 de REBIUN apoya la cooperación).
Ni Harvard, la Universidad con mayor capital del mundo, es capaz de ello. Por esa
circunstancia, el Open Access (en adelante, OA) se presenta como alternativa apropiada
para publicar, para difundir el conocimiento, para divulgar la investigación.
Los grandes editores y distribuidores de información son actualmente los grandes
beneficiados de todo este caudal informativo, tanto en soporte papel como electrónico,
cuando por lógica, el conocimiento no debería tener costes tan elevados, máxime cuando
se trata de publicaciones que emanan de organismos financiados con fondos públicos,
cuyos investigadores reciben sueldo y subvenciones de la administración pública. Algo
público no debería revertir enteramente sus enormes beneficios a un colectivo privado que
se lucra con ello. Parece más lógico que lo público revierta en lo público; o que revierta en
lo privado a menor escala, como producto elaborado (por ejemplo, como Base de Datos),
pero de ninguna manera como actualmente sucede. Hemos de tener en cuenta que los
autores (los grandes interesados en difundir los resultados de su investigación y “alma”
del prestigio de esas publicaciones) no cobran por publicar; sin embargo, se utilizan sus
aportaciones para editar y distribuir, y el pagador final gasta sumas muy elevadas en
obtener esa información. Todo es un negocio, una cadena. El investigador adquiere
prestigio, los editores y distribuidores ganan dinero y el centro receptor -sin embargogasta dinero, cuando el investigador trabaja en él y cobra de él. El Open Access lo que
propone es que la mayoría de la información científica sea accesible a todo el mundo;
apoya que el gasto público revierta en lo público y que a costa de ello no se lucren
excesivamente terceros. Parece algo muy sensato, ya que el fin de la ciencia es aplicarse,
divulgarse, conocerse. La ciencia no sólo está hecha para el lucro de unos pocos.
Actualmente, las editoriales consideradas como más prestigiosas -por supuesto,
algunas reticentes ante Open Access- cierran filas en torno a sus negocios, mientras que la
razón indica que eso no es del todo correcto. El fin de un investigador es que se conozcan
sus aportaciones, y no hacer que otros ganen desmesuradamente a sus expensas; pero
todavía hoy día, las principales editoriales y asociaciones profesionales del mundo, siguen
defendiendo un indicador bibliométrico denominado “índice de impacto” (el conocido
JCR de ISI, que ahora lo realiza Thompson Reuters) del que algunos países ya se están
desmarcando porque lo ven sectario y poco operativo. El mismo Bradford, cuando
enunció en 1934 su ley bibliométrica de dispersión, consideró igualmente absurdo este
tipo de marcadores tan extensos, porque afirmaba que la “buena ciencia” tenía un número
limitado de revistas donde se manifestaba. No hacía falta clasificar más. Pero el caso es
que los investigadores siguen aferrándose a él para obtener prestigio; que a las editoriales
y a los distribuidores les va muy bien con sus ganancias actuales, pero no se percatan de
que nuestros presupuestos tienen unos límites y nuestra libertad y posibilidades para
publicar, también. No se dan cuenta de que hay sociedades que no pueden gastar tan
elevadas sumas, teniendo también profesionales brillantes a los que no se conoce por
carecer de oportunidades. El Open Access es positivo porque palia carencias involuntarias
y difunde la información para fomentar una sociedad del conocimiento, más igualitaria,
más justa, más global. Si se dispone del medio necesario para difundirse (Internet) y tiene
adeptos por sus innumerables ventajas, sin duda es beneficioso. Además, la mayoría de
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI) Y SU REPERCUSIÓN EN…
25
depósitos ya están incorporando tanto revisión por pares (peer review), como indicadores
bibliométricos, estadísticas y afines, evaluadores de su calidad. Están adquiriendo una
importancia que debe hacer que se tengan en cuenta y se los valore justamente.
2. EL ACCESO LIBRE AL CONOCIMIENTO
Es el término que se ha creado para denominar el acceso gratuito a la información
mundial en entornos electrónicos y de libre acceso. El movimiento Open Archives
Initiative (en adelante, OAI) se crea en 1999 por el convenio de Santa Fe (Nuevo México,
Estados Unidos) y tiene un objetivo simple y eficaz: permitir un acceso universal al
contenido de los documentos, promoviendo su libre circulación y elaboración.
2.1 Perspectiva histórica y fundamentos conceptuales
El OAI tiene su origen en iniciativas tendentes a almacenar información de calidad de
distintas colecciones y fuentes de conocimiento del Open Society Institute (en adelante
OSI), fundación creada en 1993 por el investigador, especulador y filántropo George
Soros con objeto de promover sociedades que, al amparo de políticas gubernamentales,
permitieran dar soporte a proyectos relacionados con temas de educación, multimedia,
salud pública, derechos de la mujer, reformas legales, sociales y económicas. Sin
embargo, el verdadero lanzamiento del OAI como tal surge a partir de la reunión que
mantuvieron en Budapest (2001) los representantes científicos de diferentes
organizaciones, instituciones, asociaciones internacionales y representantes de diferentes
países del mundo. Esta reunión se marcaba como principal objetivo unir esfuerzos y
aglutinar iniciativas separadas dentro de un plan estratégico que permitiese generar
archivos exhaustivos de fuentes de conocimiento y logros recientes alcanzados,
estableciendo como eje central la utilización de fuentes de información de OSI como
herramienta fundamental del OAI. Esta iniciativa aporta a la comunidad investigadora un
nuevo poder, al facilitar el uso de la literatura científica relevante, y da a los autores y a
sus trabajos una nueva visibilidad eliminando las barreras, especialmente las del precio.
Así, el 14 de febrero de 2002, nace Budapest Open Archives Initiative (BOAI) como una
declaración de principios, estrategias y compromisos que fue suscrito por 270
organizaciones y 3.400 particulares en apoyo a la iniciativa. En junio de 2004, el OSI
destina una partida presupuestaria importante al soporte del proyecto, desarrollándose así
herramientas como el Directory of Open Access Journals (DOAJ) para incrementar el uso
e impacto de revistas electrónicas, software, guías, una gerencia para la captación de
recursos y de financiación, dotaciones presupuestarias destinadas a organización de
conferencias, seminarios, talleres, así como una partida importante para publicaciones. El
éxito de OAI, se debe en parte al soporte de OSI y a la infraestructura con la que fue
dotada a partir de BOAI, pero sobre todo, por la gran acogida con la que fue recibida
dentro de la comunidad científica internacional.
Acceder libremente al conocimiento significa no pagar para obtener información. En
nuestro caso, significa poder acceder de manera libre y gratuita a una información de
carácter científico y/o académico a la que antes no se podía si no se realizaba pago por
ella, o que no se difundía por falta de medios. Las instituciones públicas -aunque en la
actualidad no podemos eludir que hay mucha discusión en torno a ello- deberían estar
moralmente obligadas a exponer sus resultados de tareas e investigación, para ser
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
26
M.ª DOLORES BORGOÑÓS
accesibles con el único coste que supone la electricidad de conexión y el pago por acceso
a Internet. Pero este es un tema arduo de tratar ya que se carece hasta la fecha de
obligatoriedad legal y existen opiniones encontradas, aunque para la expansión del
conocimiento no deberían existir trabas en una sociedad que siempre tiene en boca y
repite hasta la saciedad el término “globalización”.
Aún así, el que las instituciones participen en el movimiento OAI no significa que
todos los científicos que pertenecen a esas comunidades académicas o investigadoras
estén de acuerdo en ofrecer en libre acceso sus resultados. Tenemos que distinguir en un
Depósito Digital Institucional (en adelante, DDI) en acceso abierto, entre la producción
que se expone porque la institución es dueña de ella o la que añaden los propios
investigadores, si lo desean. De ahí que algunos DDI tengan comunidades establecidas
que se encargan de incluir los especialistas en documentación y otras de autoarchivo, que
incluyen personalmente los investigadores.
El movimiento OAI ha materializado la aparición de un bien público gratuito que hasta
la fecha no existía. La supresión de barreras en el acceso a la literatura científica está
contribuyendo a acelerar la investigación, a enriquecer la educación, a que se comparta el
conocimiento de países avanzados y en vías de desarrollo (y viceversa), a convertir esta
literatura en un bien útil y a sentar las bases para unir a la humanidad a través del diálogo
intelectual y de la búsqueda común del conocimiento.
Por varias razones, este tipo de disponibilidad en red gratuita ha estado hasta el
momento limitada a pequeñas áreas de la literatura científica. Pero aun dentro de la
limitación de estas colecciones, distintas iniciativas han mostrado que el acceso abierto es
económicamente viable, que proporciona a los lectores un poder extraordinario para
acceder a literatura relevante y que brinda a los autores y a sus trabajos una dimensión
nueva, una nueva visibilidad, un nuevo impacto y un público más amplio.
Cuanto mayor sea el número de quienes se sumen al esfuerzo por promover esta causa,
antes disfrutaremos de los beneficios del acceso abierto a la comunicación científica. En
esta categoría se incluyen, sobre todo, los artículos publicados en revistas dotadas de
comité de selección, pero también se debe incluir cualquier manuscrito inédito todavía no
revisado, que sus autores podrían dejar disponible en la red en busca de comentarios,
ayuda, o bien para alertar a sus colegas sobre importantes descubrimientos logrados en
una investigación. Existen distintas vías para ampliar y facilitar el acceso a esta literatura.
Insistimos en que por OA a la literatura científica erudita, entendemos su
disponibilidad gratuita en Internet, para que cualquier usuario la pueda leer, descargar,
copiar, distribuir o imprimir, con la posibilidad de buscar o enlazar al texto completo del
artículo, usarlo como datos para software o utilizarlo para cualquier otro propósito legal,
sin otras barreras financieras, legales o técnicas distintas de la fundamental de acceder a
Internet. El único límite a la reproducción y distribución de los artículos publicados y la
única función del copyright en este marco, no puede ser otra que garantizar a los autores
el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser reconocidos y citados (más
adelante hablaremos de las licencias Creative Commons). Si bien la literatura de revistas
científicas y técnicas dotadas de comité de selección debe ser accesible en red sin coste
para los lectores, una producción sin costes no es posible. No obstante, los costes totales
para dar acceso abierto a la literatura publicada en línea son mucho más bajos que los
costes de las formas tradicionales de difusión. Con la oportunidad de ahorrar dinero y al
mismo tiempo ampliar el ámbito de la difusión, se presenta ahora un gran incentivo para
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI) Y SU REPERCUSIÓN EN…
27
asociaciones profesionales, universidades, bibliotecas, fundaciones y afines, adoptando el
OA como un medio para avanzar en su misión. Poner en práctica el OA requerirá nuevos
modelos de recuperación de costes y mecanismos de financiación, pero el coste total de la
difusión, que resulta significativamente más bajo, es una buena razón para pensar que se
trata de una meta alcanzable.
Para lograr el acceso abierto a las revistas científicas, se recomiendan -como hemos
citado- dos estrategias complementarias:
1ª) Autoarchivo: los científicos necesitan herramientas y ayuda para depositar los
artículos para su revisión en DD. Esta es la práctica que se denomina “autoarchivo”.
Cuando estos archivos se hayan adecuado a los estándares establecidos por el OAI, será
posible tratar, a través de motores de búsqueda y otras herramientas, archivos que
originalmente eran distintos, como si se tratara de uno solo. De este modo, no será
necesario que los usuarios sepan qué archivos existen o dónde están localizados para
poder acceder a sus contenidos.
2ª) Revistas en OA: se necesitan los medios para que los científicos puedan lanzar una
nueva generación de revistas comprometidas con el OA, y también para ayudar a las
revistas existentes a iniciar la transición al OA. Dado que los artículos deben difundirse
tan ampliamente como sea posible, estas nuevas revistas ya no se basarán en el copyright
para restringir el acceso y uso de los materiales que publican. En vez de eso, se aplicará el
copyright y otras herramientas para asegurar el acceso abierto permanente a todos los
artículos que se publiquen. Debido a que el precio es un obstáculo para la accesibilidad,
estas nuevas revistas no cobrarán derechos de suscripción o acceso, buscarán otros
métodos para cubrir sus gastos, ya que existen muchas fuentes alternativas para la
financiación: fundaciones, gobiernos que financian la investigación, universidades y
laboratorios que emplean investigadores, fondos establecidos por instituciones,
simpatizantes del OA, ganancias de la venta de anuncios incluidos al lado de los textos,
fondos conseguidos por la liquidación o cancelación de revistas que cobraban derechos
tradicionales de suscripción o acceso, o incluso las contribuciones de los propios
investigadores. No es necesario favorecer una de estas soluciones sobre las demás, ni
tampoco se deben dejar de buscar otras alternativas de financiación. La meta final consiste
en lograr el OA para las revistas dotadas de comité de selección.
El autoarchivo y una nueva generación de revistas de acceso abierto son los
mecanismos para alcanzar esta meta; aunque no son los únicos medios efectivos, se
encuentran al alcance de científicos y estudiosos, y no tienen por qué depender de
cambios inducidos por el mercado o la legislación. Se respaldan estas dos estrategias y se
fomenta experimentar con otros medios adicionales que sirvan como transición de los
actuales medios de difusión al OA. La flexibilidad, la experimentación y la adaptación a
las circunstancias locales son las mejores herramientas para poder garantizar que el
progreso en diversos escenarios sea rápido, seguro y perdurable.
En el borrador del anteproyecto de la nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología de
España (2009), se incluye un artículo sobre la publicación en acceso abierto, disponiendo
que todos los investigadores cuya actividad haya sido financiada vía Presupuestos
Generales del Estado, estarán obligados a editar en acceso abierto una versión electrónica
de los contenidos aceptados para publicar en publicaciones de investigación, en un plazo
no superior a seis meses desde la aparición de la misma. Para llevar a cabo este mandato,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
28
M.ª DOLORES BORGOÑÓS
el borrador de la Ley contempla que los agentes del Sistema desarrollen DDI en acceso
abierto.
2.2 Aclaraciones terminológicas de precisión
Continuamos insistiendo en cuestiones terminológicas para delimitar conceptos, ya
que los DD en libre acceso introducen términos que hasta la fecha no se habían utilizado.
Básicamente hay que asimilar unos términos iniciales y comprender otros conceptos que
conforman el marco fundamental.
Los comienzos
Open Society Institute. La iniciativa (1993). Creado por el investigador, especulador
y filántropo George Soros con objeto de promover sociedades, que al amparo de políticas
gubernamentales, permitieran dar soporte a proyectos relacionados con la educación,
multimedia, salud pública, derechos de la mujer, reformas legales, sociales y económicas.
Esta iniciativa cuajó en la filosofía y movimiento Open Access, según la cuál se debía
potenciar el acceso al conocimiento de manera libre y gratuita. Posteriormente, la
apoyaron la Declaración de Budapest (2001), y la de Berlín y Bethesda (2003) y se
materializó en la Public Library of Science.
Open Archives Initiative. La materialización (1999). Movimiento aprobado por el
convenio de Santa Fe (Nuevo México, USA), que tiene por objetivo permitir un acceso
universal al contenido de los documentos, promoviendo la libre circulación del
conocimiento y la construcción del mismo. Generalizó las herramientas.
Las herramientas
Las herramientas que utilizaría la filosofía del Open Access para hacer viables sus
principios son:
DSpace. La herramienta digital. Es el software abierto que se elige para
proporcionar las herramientas necesarias para manejar un DDI. Ha de ser implementado
por las instituciones que quieran exponer su información en acceso abierto.
También existen otros softwares para aplicar en acceso abierto, como EPrints y
Fedora, pero el más generalizado en la actualidad es DSpace.
Protocolo de conexión OAI/PMH. La transmisión. El diálogo documental entre
máquinas no se puede producir si no existen unos protocolos que se puedan compartir
para transmitir la información. Los protocolos, en este caso el OAI/PMH (Open Archives
Initiative/Protocol for Metadata Harvesting), hacen que las máquinas hablen entre ellas y
la comunicación sea posible. Hace viable que se transmitan los metadados (entendido el
término como “información sobre datos”, “datos sobre datos”) en un software que es
gratuito para Open Access. Los metadatos van codificados en Dublin Core.
Creative Commons. La legalidad. La protección intelectual de los trabajos que se
exponen, queda establecida con este tipo de licencias que amparan la autoria de los
mismos.
PREMIS. La preservación digital. Propone estrategias para preservar los
documentos en los Depósitos Digitales.
También existen otras estrategias de preservación, entre las que destacan: PADI
(Preserving Access to Digital Information) de la Biblioteca Nacional de Australia y
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI) Y SU REPERCUSIÓN EN…
29
ERPANET (Electronic Resource Preservation and Access Network), pero actualmente
PREMIS es el más generalizado.
3. EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI)
Los DD, se concibieron como vía de comunicación de los resultados de investigación
antes de su publicación en una revista científica; por tanto, nacieron en el seno de
comunidades de EPrints. Fueron lanzados en 1999 con el objetivo de crear una plataforma
simple para permitir la interoperabilidad y la búsqueda de publicaciones científicas de
diversas disciplinas. Esta iniciativa partió de un inicio esencialmente técnico, de lo que
resultó el protocolo de conexión OAI-PMH. A pesar de ello, proporciona una base estable
para la interoperabilidad de archivos abiertos, lo que hace que crezca el número de
servidores que lo implementan, contribuyendo a dar mayor visibilidad y difusión al
movimiento OAI.
El primer DD que existió fue ArXiv, en área de la física de altas energías en 1991, en
el cual actualmente existen 400.000 trabajos relacionados con física, matemáticas,
informática y biología cuantitativa. Además de los temáticos, existen en la actualidad
numerosos proyectos encaminados a la creación de DDI en los que se depositan los
trabajos generados por la comunidad científica de una institución en particular.
3.1 Concepto de Open Archives Initiative (OAI)
Un Depósito Digital Institucional (en adelante, DDI), podríamos definirlo como un
conjunto de servicios vía web centralizados y creados para organizar, gestionar, preservar
y ofrecer acceso libre a la producción científica, académica o de cualquier otra naturaleza
cultural, en soporte digital, generada por los miembros de una institución. Sus principales
características son: naturaleza institucional; carácter científico, acumulativo y perpetuo;
carácter abierto e interoperable.
Para la institución que lo genera, un DDI puede incrementar la visibilidad y el
prestigio de la propia institución y demostrar asimismo su valor para las fuentes de
financiación y recibir subvenciones. Para los investigadores, aumenta la visibilidad de sus
trabajos ampliando la difusión y el uso de los mismos. De hecho, cada vez un mayor
número de universidades, instituciones y organismos científicos están creando DDI que
recogen y dan acceso libre a los resultados de su actividad científica.
Desde su creación, fueron planteándose cuestiones que afectaban a los sistemas de
almacenamiento, recuperación e interoperatividad entre los mismos. A consecuencia de
estos problemas se reunieron en Santa Fe (Nuevo México, USA), un grupo de expertos
liderados por Paul Ginsparg, Rick Luce, y Herbert Van de Sompel de Los Álamos
National Laboratory. De esta reunión salió la propuesta de la creación de un sistema
universal para el autoarchivo de los trabajos científicos.
El movimiento OAI se basa en el convencimiento de que la libre circulación de las
ideas no sólo es un derecho humano, sino que se trata de un instrumento de mejora de la
propia ciencia, además de que no entra en conflicto con la Ley de Propiedad Intelectual,
sino todo lo contrario. Reconoce que el autor es el dueño de los derechos sobre su obra y,
como tal, tiene la potestad de decidir como quiere que esta se distribuya y se use. Quizá el
único conflicto se produce cuando el autor publica en una revista científica y ésta se queda
con todos sus derechos. Para ello, antes de publicar en OA, se debe consultar la política de
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
30
M.ª DOLORES BORGOÑÓS
las revistas en Sherpa Romeo (para revistas extranjeras) y en Dulcinea (para revistas
españolas), a fin de no incurrir en delito.
Lo que hoy en día conocemos como OA, insistimos, se inició en el año 2001 con una
carta que algunos prestigiosos investigadores dirigieron a sus colegas pidiéndoles que se
negaran a publicar en revistas en las que no les concedieran el derecho a usar libremente
sus artículos, por lo menos, en el plazo de seis meses después de su publicación. El
movimiento se consolidó y se conoce actualmente como Public Library of Science y dio
lugar a iniciativas tales como SPARC o PubMed Central, entre otras muchas, que han
servido para consolidar alguna de las denominadas dos "vías" que deben conducirnos al
acceso abierto de la información científica: verde (DD) o dorada (revistas).
3.2 Apoyo teórico a Open Archives Initiative (OAI)
- Conferencia Mundial sobre la Ciencia para el Siglo XXI: Un nuevo compromiso.
Declaración sobre la Ciencia y el uso del saber científico: 1999. En Budapest, y
auspiciada por UNESCO, tiene lugar esta conferencia del 26 de junio al 1 de julio, donde
se dan los primeros pasos para compartir la ciencia globalmente. Los puntos que se
trataron fueron:
• La ciencia al servicio del conocimiento; el conocimiento al servicio del progreso.
• La ciencia al servicio de la paz.
• La ciencia al servicio del desarrollo.
• La ciencia y la sociedad y la ciencia para la sociedad.
- Declaración de Budapest: 2001. La Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto,
conocida como BOAI, surgió de una pequeña pero esencial reunión convocada en
Budapest por OSI los días 1 y 2 de diciembre de 2001. El propósito de la reunión era
acelerar el progreso del esfuerzo internacional para hacer que los artículos de
investigación en todas las áreas académicas estuvieran disponibles de forma gratuita en
Internet. Los participantes representaban muchos puntos de vista, muchas disciplinas
académicas y muchas naciones, y tenían experiencia con muchas de las iniciativas en
desarrollo que conforman el movimiento OAI. Exploraron cómo las iniciativas dispersas,
podían trabajar juntas para llegar al éxito de manera más amplia, profunda y rápida.
Exploraron las estrategias más efectivas y asequibles para servir a los intereses de la
investigación, los investigadores y de las instituciones y sociedades que mantienen la
investigación. Finalmente exploraron cómo el OSI y otras fundaciones podía usar sus
recursos de una manera más productiva para ayudar a la transición al OA y hacer la
publicación en este medio económicamente auto-sostenible. El resultado es BOAI: una
declaración de principios, estrategias y compromisos que fue firmada por los participantes
y un creciente número de individuos y organizaciones de todo el mundo, que
representaban a investigadores, universidades, laboratorios, bibliotecas, fundaciones,
publicaciones periódicas, editores, sociedades especializadas e iniciativas similares de
acceso abierto.
- Declaración de Bethesda: 2003. Sobre publicación en acceso abierto. Aunque se
realizó en el mismo año, fue anterior a la de Berlín. Las declaraciones de principios fueron
esbozadas durante una reunión de un día (el 11 de abril), en la sede del Howard Hughes
Medical Institute en Chevy Chase (Maryland, Estados Unidos). La finalidad de este
documento fue estimular el debate dentro de la comunidad investigadora biomédica sobre
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI) Y SU REPERCUSIÓN EN…
31
cómo proceder, tan rápidamente como fuera posible, respecto al objetivo ampliamente
reconocido de dotar a la principal literatura científica de acceso abierto. El objetivo fue
acordar pasos significativos concretos que todas las partes relevantes -las organizaciones
que potencian y dan soporte a la investigación científica, los científicos que generan los
resultados de investigación, los editores que facilitan la revisión por pares y la distribución
de los resultados de investigación; y los científicos, bibliotecarios y otros que dependen
del acceso a este conocimiento- pudieran llevar a cabo para promover una transición
rápida y eficiente hacia la publicación de acceso abierto.
- Declaración de Berlín: 2003. Declaración sobre acceso abierto al conocimiento en
Ciencias y Humanidades. Fue suscrita el día 22 de octubre, por representantes de algunas
de las más importantes instituciones científicas europeas, entre ellas la Sociedad MaxPlank (Alemania) o el Centre Nacional de la Recherche Scientifique (Francia), apoyando
el OA y el depósito en archivos de acceso abierto, y afirmando que animarían a sus
investigadores y científicos a depositar sus trabajos en, por los menos, un DD.
3.3 Apoyo práctico a Open Archives Initiative
3.3.1 DSpace <http://www.dspace.org/>
Es una fundación sin ánimo de lucro que tiene su sede en Massachusetts (Estados
Unidos) y que en la actualidad está formada por 500 organizaciones de 60 países
diferentes. Su pretensión es colaborar con el desarrollo del OA poniendo a disposición del
público en general un software libre el que se puedan sustentar todos los DD en OA.
Es gratuito, fácil de instalar y está diseñado para adaptarse a las necesidades de
cualquier organización, ya que permite que cada cual personalice la pantalla de acceso.
Además de estimular su utilización, mantiene y permite el acceso fácil y abierto a todos
los tipos de contenido digital incluyendo texto, imágenes, imágenes en movimiento,
MPEGs y conjuntos de datos. El programa se desarrolla continuamente y se van
ampliando las prestaciones. Admite todo tipo de sugerencias de mejora y está desarrollado
por las bibliotecas del MIT y Hewlett-Packard Labs, además de tener como
patrocinadoras a universidades e instituciones americanas e internacionales relevantes.
Ahora bien, estamos informados de que actualmente, Fedora (proyecto de GNU/Linux,
que también ofrece un software abierto) y DSpace están trabajando conjuntamente para
crear la plataforma DuraSpace. De momento no hay mucha información sobre este tema,
pero sí sabemos que se podrá migrar la plataforma DSpace a este nuevo tipo de DD, si es
que llega a crearse. Es una buena noticia, porque ofrecerá unas prestaciones superiores a
las que hoy día tenemos.
3.3.2 Protocolo de acceso a Internet y Metadatos
El protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative-Protocol for Metadata Harvesting)
es el utilizado para la transmisión de metadatos en Internet y de vital interés en el entorno
de las bibliotecas digitales, ya que su implementación no supone ningún problema por su
sencillez, al contrario que resulta con otros protocolos. Si bien su aparición es reciente, los
primeros trabajos para su desarrollo se iniciaron también en 1999. El interés despertado
entre la comunidad de bibliotecarios de todo el mundo fue y es muy grande; un interés que
viene probado por la gran cantidad de jornadas celebradas en distintos países, por el
número de artículos publicados en revistas especializadas, por la importancia de las
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
32
M.ª DOLORES BORGOÑÓS
instituciones que lo han apoyado desde el primer momento y por los numerosos proyectos
de investigación financiados tanto por la Unión Europea como por la National Science
Foundation en Estados Unidos.
El resultado de la Convención de Santa Fe fue la adopción de un conjunto de acuerdos
técnicos y organizativos en el que los aspectos técnicos incluían tres puntos
fundamentales: un formato para los metadatos, un protocolo y un sistema de
identificación. También quedó patente que interesaba más allá de las comunidades de
EPrints, porque los bibliotecarios se mostraron interesados en descubrir formas de hacer
visibles a través de Internet partes de las colecciones de bibliotecas. Estas necesidades se
expresaron en una serie de reuniones celebradas en el contexto de las principales jornadas
sobre bibliotecas digitales celebradas tanto en Estados Unidos como en Europa, y se
decidió ampliar los contenidos.
Pero en agosto de 2000, la Digital Library Federation (DLF) <http://www.diglib.org/>
y la Coalition of Networked Information (CNI) <http://www.cni.org/> de Estados Unidos,
anunciaron que ofrecería cada una el soporte de su organización a esta iniciativa. Las
especificaciones revisadas fueron hechas públicas en enero de 2001 con la publicación de
la Open Archives Initiative-Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH), versión 1.0,
para probar y experimentar con él. Y luego vino la versión 2.0. Entre los planes para el
futuro está la creación de una versión Simple Object Access Protocol (SOAP)
<http://www.w3.org/TR/SOAP> del protocolo, con la que se espera que éste se convierta
en una parte integral del trabajo en bibliotecas digitales.
Pero toda la información que se expone en OA lleva unos procesos previos de
preparación y, para hacer posible su transmisión, va codificada por medio de metadatos.
Quizá sea Heery (1996) quien mejor los define en el ámbito de la gestión de
información: “registros descriptivos de recursos digitales disponibles en red”; y Senso y
De la Rosa (2003) aciertan muy bien cuando indican que “metadato es toda aquella
información descriptiva sobre el contexto, calidad, condición o características de un
recurso, que tiene como finalidad facilitar su recuperación, autentificación, evaluación,
preservación o interoperabilidad”.
Lo que está clara es su finalidad: formalizar y estructurar datos para describir y
recuperar la información vía web, a la vez que hacer útiles los datos, recursos y
contenidos. Con esto se pretende que accedamos a los recursos electrónicos con mayor
facilidad gracias a los elementos identificadores del recurso. Los más importantes y
relevantes son los Dublin Core. Han sido desarrollados mediante un crosswalk, es decir,
son los equivalentes al formato MARC (etiquetas), pero codificados en Dublin Core
(códigos).
Los metadatos no equivalen a los registros de los catálogos que describen documentos
físicos, sino que aparecen incluidos en el propio recurso digital, lo que hace que el
concepto se utilice más allá del ámbito bibliotecario, ya que son de mucha utilidad -por
ejemplo- en la administración pública. Presentan varias tipologías. Los elementos de
Dublin Core, que son los que nos interesan para DD en OA son metadatos descriptivos y
son 15 elementos, divididos en tres bloques:
1. Contenido: Título, Materia, Descripción, Fuente, Lengua, Relación, Cobertura.
2. Propiedad intelectual: Autor, Editor, Colaboradores, Derechos.
3. Características: Fecha, Tipología, Formato, Identificador.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI) Y SU REPERCUSIÓN EN…
33
3.3.3 La legislación de los Depósitos Digitales en Acceso Abierto
Los DD, a pesar de estar en acceso abierto, también poseen una legislación que
ampara la información que contienen. No están desprotegidos, por contra de lo que se
pueda pensar. Existen unas denominadas “licencias”, reconocidas por el derecho
internacional: las Creative Commons (en adelante, CC), además de la propia que
establezca una institución concreta para publicar en ella.
Ahora bien, hay que distinguir conceptualmente entre “contrato” y “licencia” ya que
no pueden utilizarse indistintamente:
Contrato: Convenio o acuerdo mutuo de consentimiento concorde y recíproco que
tiene como consecuencia la creación de un vínculo obligatorio con fuerza de ley entre las
partes contratantes. Intervienen dos partes y se ponen de común acuerdo para establecer
derechos y obligaciones para cada una de ellas. Los contratos que aquí nos interesan son
los escritos y los estipula el Código Civil. Son firmados por ambas partes aceptando los
términos del mismo.
Licencia: Permiso formal, personal y no transferible para llevar a cabo ciertos tipos de
actividades. La puede conceder una sola persona, sin necesidad de que medie nadie más.
Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, fundada
en 2001, que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad
en cualquiera de sus ámbitos, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue
fundada por Lawrence Lessig, profesor de Derecho de la Universidad de Stanford (Palo
Alto, California) y especialista en Derecho Informático. Actualmente la organización está
establecida en San Francisco (California) <http://creativecommons.org/>. Además, existe
la organización ICommons, con base en Londres, que se encarga de coordinar los
diferentes proyectos internacionales, aunque en distintos países hay sedes de ella.
En la actualidad se trabaja en el proyecto Science Commons
<http://sciencecommons.org/>, que está recogiendo iniciativas de todo el mundo para que
puedan ser ampliamente difundidas. Se trata de una empresa que hace uso de las licencias
CC para lograr una distribución más rápida del conocimiento científico, logrando así que
la información sea más fácil de encontrar y utilizar para otras investigaciones y proyectos.
Su objetivo es trasladar la experiencia de CC al ámbito científico y académico.
Paulatinamente, se va abriendo camino porque tiene muchos apoyos.
Las licencias CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la
Free Software Foundation, y funcionan desde 2001 y ya están generalizadas en 28 países.
Existen una serie de licencias para poder elegir las condiciones de explotación de una
obra. Aunque originalmente fueron redactadas en inglés, las licencias han sido adaptadas a
varias legislaciones alrededor del mundo. Entre otros idiomas, han sido traducidas al
español, a través del proyecto Creative Commons International. Existen varios países de
habla hispana que están involucrados en este proceso: España es uno de ellos. Las tiene
traducidas y adaptadas a su legislación.
Hay cuatro tipos de licencias, combinables hasta convertirse en 6:
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
34
M.ª DOLORES BORGOÑÓS
BY: Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial,
así como la creación de obras derivadas, cuya distribución también está permitida sin
ninguna restricción.
BY-NC: Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso
comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
BY-NC-SA: No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles
obras derivadas y su distribución se debe hacer con una licencia igual a la que regula la
obra original.
BY-NC-ND: No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de
obras derivadas.
BY-SA: Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas y su
distribución se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
BY-ND: Se permite uso comercial de la obra, pero no la generación de obras
derivadas.
En España <http://es.creativecommons.org/> se inició este proyecto en febrero del año
2003, cuando la Universidad de Barcelona decide buscar un sistema para publicar material
docente siguiendo el ejemplo del Massachusets Institute of Technology (MIT). Se decide
optar por el sistema de licencias de CC y se establece un acuerdo de trabajo por el cual la
Universidad de Barcelona lidera el proyecto de adaptación de las licencias al Estado
Español.
3.3.4 Preservación digital (PREMIS)
Con el término PREMIS (PREservation Metadata Implementation Strategies) se
denomina a las estrategias de preservación (incluyendo la conservación) ideadas
actualmente para aplicar a documentos digitales, sea cual sea su formato. Dicho proyecto
estaba hasta hace pocos meses en manos de OCLC (Online Computer Library Center),
pero ahora ha pasado a depender de la Library of Congress.
La preservación digital es un objetivo al que se quiere y debe llegar si queremos que la
documentación almacenada en soporte informático sea conservada a lo largo del tiempo.
Aunque es necesaria, son muchos los problemas, sobre todo económicos, que han de
abordar para que sea un estándar a seguir. Habrá que resolver qué organismo va a
financiar la preservación, ya que los costes económicos son muy elevados. También hay
que tratar el tema de que no todo se puede conservar, ni siquiera versiones de un mismo
documento. Por tanto, el tema de preservación digital es de plena actualidad y está
sometido a condicionantes de gran relevancia.
A fecha 2009 están surgiendo otras estrategias de preservación, que todavía no se
están aplicando. Tal es el caso de PRIMO, un proyecto que quiere ser una herramienta
definitiva para el almacenamiento y la preservación. La Biblioteca Real Danesa y
GreenData están estudiándolo para poder hacerlo viable. Mientras tanto, nos valemos del
diccionario PREMIS -actualmente traduciéndose al español-, que está dividido en 4
bloques que se van actualizando: objeto, evento, agente y derechos.
La estructura básica de un documento digital la componen:
•
•
•
•
Identificador (cada documento tiene uno propio).
Propiedades (de los metadatos).
Modificaciones (cuando, por ejemplo, se migra a otra versión).
Contenido (el objeto digital en sí).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI) Y SU REPERCUSIÓN EN…
35
• Autenticidad (metadatos).
Si los metadatos son datos para localizar los objetos digitales auténticos, también serán
las herramientas de que disponemos para especificar la información contextual asociada a
cada documento:
• su contenido;
• las transformaciones que ha sufrido cada objeto digital;
• las especificaciones de equipos físicos necesarios para la construcción de
emuladores;
• los formatos de cada fichero;
• los programas que permitan acceder a cada registro.
PREMIS (que se basa en METS: Metadata Encoding and Transmission Standard)
aporta muchos conceptos nuevos, como el de “Master”, que es la imagen digital de cada
documento, porque no todos tienen la misma calidad y ese es el documento que hay que
preservar y posee metadatos orientados a la preservación y acceso permanente a los
documentos digitales; sus distintos campos son unidades semánticas.
Concretando, afirmaremos que las estrategias de preservación han de hacerse en
cooperación, ya que es algo urgente que abordar y, en el caso de España, parece que
correspondería al Ministerio de Cultura establecer esas estrategias e impulsarlas
económicamente. Una sola institución, no puede acometer este tema ya que sería atrasado
y erróneo: hay que abordar el tema colectivamente. Si el propio Ministerio, ya en 2007,
convocó ayudas para la creación y transformación de recursos digitales y su difusión y
preservación mediante DD, según indica el movimiento OAI, sería lógico que
contribuyera a hacer la preservación, cuestión más complicada y costosa; sin embargo, lo
único que ha hecho ha sido recomendar que se utilice el Diccionario PREMIS
<http://www.loc.gov/standards/premis/v2/premis-2-0.pdf>. Por otra parte, el borrador del
anteproyecto a la Nueva Ley de la Ciencia y la tecnología española <https://lcyt.fecyt.es/>
también insiste en la creación de DD en OA, como apoyo al movimiento OAI, pero
tampoco alude al tema de preservación de documentos digitales. Se recomienda hacer DD,
pero sin más decisiones de alcance.
4. PROYECTOS EN OPEN ACCESS
Existen proyectos comunes (DD) e institucionales (DDI), exponiendo en ellos la
producción científica que le es propia. A estos últimos depósitos no vamos a hacer
mención, puesto que sería un listado muy numeroso. Sí vamos a mencionar, sin embargo,
aquellos proyectos que son fruto de la cooperación o bien, que son recolectores de DD e
intentaremos establecer una clasificación de los mismos.
4.1 Diferencia entre “Proyecto” y “Recurso”
Podríamos definir el término proyecto como conjunto de actividades coordinadas e
interrelacionadas, que buscan cumplir un objetivo específico que debe ser alcanzado en un
periodo de tiempo previamente definido y respetando un presupuesto; mientras que
recurso es el medio del que se dispone para satisfacer una necesidad, llevar a cabo una
tarea o conseguir algún objetivo.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
36
M.ª DOLORES BORGOÑÓS
Las elaboraciones de DD son proyectos. Una vez hechos, quedan constituidos como
un recurso de consulta, un portal de consulta. Los DD en sí, por tanto, son recursos
electrónicos en línea. Los proyectos que aquí se presentan son de índole general o
especializada; algunos de ellos, fruto de alianzas cooperativas. Además de ellos, existen
los que posea cada institución. El crecimiento es continuo, ya que el OA está
manifestándose como herramienta de gran utilidad.
4.2 Proliferación de Depósitos Digitales en Open Access. Diferencia entre “digital” y
“abierto”
Una anotación interesante de hacer es señalar que muchos DD no están en libre
acceso, por lo que no hay que confundir los términos digital y abierto. El concepto digital
va unido a todo lo que se transmite por este medio, sea o no de pago, mientras que el de
abierto es exclusivo de lo gratuito. El acceso libre al conocimiento a escala mundial sólo
lo ofrecen los DD que están en acceso abierto.
1º) Proyectos españoles generales:
-E-CIENCIA <http://www.madrimasd.org/informacionIDI/e-ciencia/>.
Consorcio Madroño, Consejería de Educación de Madrid y CSIC.
-RECOLECTA <http://www.recolecta.net/buscador/>.
Iniciativa conjunta de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN), perteneciente a
la CRUE, y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT).
2º) Proyectos españoles especializados:
-MICHAEL España (Patrimonio cultural español) <http://www.michaelculture.es/pub-mpf/index.html>.
-SciELO España (Ciencias de la Salud) <http://scielo.isciii.es/scielo.php>.
3º) Proyectos generales en lengua española (sin perjuicio de que otros muchos sean
consultables en nuestro idioma):
-LATINDEX <http://www.latindex.unam.mx/>.
-REDALYC <http://redalyc.uaemex.mx/>.
4º) Proyectos generales europeos:
-MICHAEL Plus (Patrimonio cultural) <http://www.michael-culture.org/es/home>.
-DRIVER (denominado “el conocimiento sin fronteras”) <http://www.driverrepository.eu/>.
5º) Proyectos generales internacionales:
-DOAJ (Directory of Open Access Journals). Lund University Libraries (Suecia)
<http://www.doaj.org/>.
-OAISTER University of Michigan Digital Library Production Service (Estados
Unidos) <http://www.oaister.org/>.
-OJS
(Open
Journal
Systems)
Public
Knowledge
Project
(PKP)
<http://pkp.sfu.ca/?q=ojs>.
-OPENDOAR (Directory of Open Access Repositories). Universidad de Nottingham
(Reino Unido) <http://www.opendoar.org/>.
-OPEN SCIENCE DIRECTORY Ebsco y Hasselt University Library (Bélgica)
<http://www.opensciencedirectory.net/>.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI) Y SU REPERCUSIÓN EN…
37
-ROAR (The Registry of Open Access Repositories) Universidad de Southhampton
(Reino Unido) <http://roar.eprints.org/>.
-SCIENTIFIC
COMMONS
Universidad
de
St.
Gallen
(Suiza)
<http://www.scientificcommons.org/>.
-SPARC (The Scholarly Publishing & Academic Resources Coalition) Association of
Research Libraries (ARL) <http://www.arl.org/sparc>.
6º) Proyectos especializados por materias:
-AGORA (Agricultura). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO) <http://www.aginternetwork.org/es/>.
-ArXiv (Física, matemáticas y afines). Primer DD de EPrints que se creó. Cornell
University (New York) <http://arxiv.org/>.
-Bioline International (Biomedicina) University of Toronto (Canada)
<http://www.bioline.org.br/>.
-BioMed
Central
(Biomedicina)
Editorial
independiente
<http://www.biomedcentral.com/info/about/membership_es>.
-CogPrints
(Psicología)
Universty
of
Southampton
(Reino
Unido)
<http://crv.matcom.uh.cu/archives/6-Cogprints.html>.
-E-LIS (Biblioteconomía y Documentación) Proyecto: Research in Computing,
Library and Information Science (RCLIS) <http://eprints.rclis.org>.
-HINARI
(Salud)
Organización
Mundial
de
la
Salud
(OMS)
<http://www.who.int/hinari/es/>. Desarrollado dentro del marco de la InterRed-Salud,
un proyecto presentado por el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Anan,
en la Cumbre del Milenio de la ONU en el año 2000.
-OARE (Medio Ambiente) Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA), Yale University y destacadas editoriales científicas y tecnológicas.
<http://www.oaresciences.org/es/>.
-PloS:
Public
Library
of
Science
(Medicina,
Biología,
Genética)
<http://www.plos.org/>.
-PubMed Central (Biomedicina y Ciencias Naturales) National Library of Medicine
Bethesda,
Maryland
(Estados
Unidos)
<http://www.pubmedcentral.nih.gov/index.html>.
-RePEc (Economía) <http://repec.org/>.
-SciELO (Ciencias de la Salud) Proyecto de FADESP y BIREME
<http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es>.
7º) Proyectos cooperativos de interés:
- OUI-IOE (Organización Universitaria Interamericana) <http://www.oui-iohe.org>.
- RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya) <http://www.recercat.net/>.
8º) Proyectos de tesis doctorales:
- Mundiales:
- CYBERTESIS (realizado por Universidad de Chile) <http://www.cybertesis.net/>.
- NDLTD (Networked Digital Library of Theses and Dissertations. Universidad
Tecnológica de Virginia, Estados Unidos) <http://www.ndltd.org/>.
- Europeo:
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
38
M.ª DOLORES BORGOÑÓS
- DART (DART-Europe es una asociación de bibliotecas de investigación y de
consorcios bibliotecarios que trabajan conjuntamente para la mejora del acceso global
a las tesis doctorales europeas) <http://www.dart-europe.eu/basic-search.php>.
- Español:
- TDR (Tesis Doctorales en Red) <http://www.tdr.cesca.es/>.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BARRUECO, J.M. y SUBIRATS COLL, I. Open Archives Initiative Protocol for
Metadata Harvesting (OAI-PMH): descripción, funciones y aplicación de un
protocolo. El Profesional de la Información, 2003, vol. 12, nº 2, p. 99-106.
BORGOÑÓS MARTÍNEZ, M.ªD. Depósitos Digitales Institucionales. Proyecto
DIGITUM de la Universidad de Murcia. Boletín de la ANABAD, 2007, vol. LVII, nº 4,
p. 93-105.
Budapest Open Access Initiative [en línea]. Disponible en Internet:
<http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.soros.org/openacce
ss/&sa=X&oi=translate&resnum=1&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dboai%26hl%3
Des%26sa%3DG> [Consulta: 3 de abril de 2008].
Budapest Open Access Initiative (BOAI). Open Society Institute (OSI) [en línea].
Disponible en Internet: <http://www.soros.org/openaccess/> [Consulta: 27 de marzo
de 2009].
Budapest Open Access Initiative (BOAI) [en línea]. 2002. Disponible en Internet:
<http://www.ceniap.gov.ve/pbd/RevistasCientificas/ZootecniaTropical/oai/oai.pdf>
[Consulta: 27 de marzo de 2009].
BUENO DE LA FUENTE, G. Open Archives Initiative y Open Access: el acceso abierto
a la comunicación científica [en línea]. 2006. Disponible en Internet:
<http://www.consorciomadrono.es/actividades/cursos/curso_gemaBueno_2006/temas/
oaoai.ppt> [Consulta: 3 de abril de 2008].
CAPLAN, P. Entender PREMIS [en línea]. [Washington]: Library of Congress Network
Development and MARC Standars Office, 2009. Disponible en Internet:
<http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/PREMIS/Presentacion.html> [Consulta: 10 de
junio de 2009].
Conferencia Mundial sobre la Ciencia: Declaración sobre la ciencia y el uso del saber
científico
[en
línea].
1999,.
Disponible
en
Internet:
<http://www.unesco.org/science/wcs/esp/declaracion_s.htm> [Consulta: 25 de marzo
de 2008].
Creative
Commons
[en
línea].
Disponible
en
Internet:
<http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons>.
Declaración
de
Berlín
[en
línea].
2003.
Disponible
en
Internet:
<http://www.uco.es/organizacion/eees/documentos/normas-documentos/docbasica/Comunicado%20de%20Berlin%202003.pdf> [Consulta: 3 de abril de 2008].
Declaración de Bethesda [en línea]. 2003. Disponible en Internet:
<http://ictlogy.net/articles/bethesda_es.html> [Consulta: 2 de abril de 2008].
DEMPSEY, L. and HEERY, R. A review of metadata: a survey of current resource
description formats. Work Package 3 of Telematics for Research Project DESIRE (RE
línea].
Disponible
en
Internet:
1004)
[en
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
EL MOVIMIENTO OPEN ARCHIVES INITIATIVE (OAI) Y SU REPERCUSIÓN EN…
39
<http://www.ukoln.ac.uk/metadata/desire/overview/> [Consulta: 18 de marzo de
2009].
Declaración de Bruselas sobre el acceso abierto [en línea]. Disponible en Internet:
<http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.eeb.org/Bru
sselsDeclaration.pdf&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3Ddeclaracion%2Bde%2
Bbruselas%2Bsobre%2Bel%2Bacceso%2Babierto%26tq%3DBrussels%2BDeclaratio
n%2Bon%2Bopen%2Baccess%26sl%3Des%26tl%3Den> [Consulta: 23 de marzo de
2009].
DSpace [en línea]. Disponible en Internet: <http://www.dspace.org/> [Consulta: 3 de abril
de 2008].
Dublin Core Metadata Initiative [en línea]. Disponible en Internet:
<http://dublincore.org/> [Consulta: 8 de abril de 2008].
Dulcinea
[Proyecto]
[en
línea].
Disponible
en
Internet:
<http://www.accesoabierto.net/dulcinea/default.php?contenido=acerca [Consulta: 14
de noviembre de 2008].
ECHEBARRIA CONTRERAS, G. OAI-PMH: protocolo para la transmisión de
metadatos
[en
línea].
Disponible
en
Internet:
<http://www.deli.deusto.es/Resources/Documents/OAI-PMH_presentacion.ppt>
[Consulta: 8 de abril de 2008].
ESPAÑA. Borrador del anteproyecto a la Nueva Ley de la Ciencia y la Tecnología [en
línea]. 2009. Disponible en Internet: <https://lcyt.fecyt.es/> [Consulta: 14 de abril de
2009].
HEERY, R. Review of metadata formats. Program, 1996, vol. 30, nº 4, p. 345-373.
Jornadas Depósitos Digitales y acceso abierto en Bibliotecas Universitarias. Murcia, 3-4
de diciembre, 2007.
KEEFER RIVA, A. Aproximació al moviment open access. BiD: textos universitaris de
biblioteconomia i documentació [en línea]. 2005, nº 15. Disponible en Internet:
<http://www2.ub.edu/bid/consulta_articulos.php?fichero=15keefer.htm> [Consulta: 23
de abril de 2009].
KEEFER RIVA, A. 2007, Preservación digital y depósitos institucionales. Anuario
ThikEPI
[en
línea],
nº
1.
Disponible
en
Internet:
<http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2555924> [Consulta: 9 de marzo de
2009].
LABASTIDA I JUAN, I. Las licencias Creative Commons en el Estado Español. Zehar:
revista de Arteleku-ko aldizkaria [en línea]. 2005, nº 57. Disponible en Internet:
<http://arteleku.net/4.1/zehar/57/Labastida_es.pdf> [Consulta: 22 de febrero de 2009].
LABASTIDA I JUAN, I. El sistema de licencias de Creative Commons. Artecontexto,
2006, nº 12, p. 19-25.
MELERO, R. Open Access y repositorios institucionales [en línea], Disponible en
Internet:
<http://www.iata.csic.es/~bibrem/OPEN_ACCESS/repositorios-articulomelero.pdf> [Consulta: 23 de marzo de 2009].
MELERO, R. El paisaje de los repositorios institucionales open access en España. BID:
textos universitaris de biblioteconomia i documentació [en línea]. Junio 2008, nº 20.
Disponible en Internet: <http://www.ub.es/bid/pdf/20meler4.pdf> [Consulta: 8 de abril
de 2009].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
40
M.ª DOLORES BORGOÑÓS
MÉNDEZ RODRÍGUEZ, E.M.ª Metadatos para la preservación digital: PREMIS. En VIII
Workshop REBIUN La preservación digital: memoria de futuro, Murcia 20 y 21 de
octubre
de
2008
[en
línea].
Disponible
en
Internet:
<http://www.um.es/biblioteca/Workshop/ponencias/dia20-II/EvaMendez%20%20PREMIS.pps> [Consulta: 13 de marzo de 2009].
MUÑOZ DE SOLANO Y PALACIOS, B. La utilización de metadatos PREMIS en
preservación digital, curso presencial de SEDIC (Madrid), 9 de marzo de 2009.
The Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting [en línea]. Disponible en
Internet: <http://www.openarchives.org/OAI/openarchivesprotocol.html> [Consulta: 3
de abril de 2008].
SÁNCHEZ GARCÍA DE LAS BAYONAS, S. Open access y bibliotecas universitarias
[en
línea].
2006.
Disponible
en
Internet:
<http://www.ua.es/personal/salva.sanchez/JBIDI/Portales.htm> [Consulta: 31 de
marzo de 2009].
SENSO RUÍZ, J.A. y DE LA ROSA PIÑERO, A. El concepto de metadato. Algo más que
descripción de recursos electrónicos. Ciencia da informaçao, 2003, vol. 32, nº 2, p. 95106.
Sherpa/Romeo
[Proyecto]
[en
línea].
Disponible
en
Internet:
<http://www.sherpa.ac.uk/romeo/> [Consulta: 14 de noviembre de 2008].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 23-40
CISNEROS VELÁZQUEZ, S. Evaluación de la alfabetización informacional en el sector de la
salud. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 41-51.
EVALUACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
EN EL SECTOR SALUD
Sa nia Cisneros Velázq uez ∗
Unidad de Análisis y Tendencias en Salud (UATS). Ministerio de Salud Pública. Cuba.
Resumen: Se expone el concepto de Alfabetización Informacional, los aspectos que
incluye y la importancia que tiene su evaluación. Se enfatiza en los pocos productos
que permiten evaluar la Alfabetización Informacional. Se aborda la creación y
funcionamiento de un examen interactivo, a partir del Taller creado por el Centro de
Información de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud. Se tuvieron en cuenta las
habilidades del manejo de la información declaradas por las normas internacionales
sobre competencia en Alfabetización en Información para la Educación Superior y
las Competencias núcleo en materia de información para trabajadores del Sistema
Nacional de Información en Ciencias de la Salud. Se explica la composición de las
diversas preguntas, creadas utilizando el programa Hot Potatoes y se muestran
ejemplos. Se concluye que puede constituir un instrumento de evaluación y/o
autoevaluación para los profesionales y técnicos del Sistema de Salud.
Palabras clave: Alfabetización informacional; programas de alfabetización
informacional; educación basada en competencias; evaluación.
Title: INFORMATION LITERACY EVALUATION IN HEALTH SECTOR.
Abstract: The concept of Information Literacy is exposed, the aspects that it
includes and the importance that has its evaluation. It is emphasized in the few
products that allow evaluating the Information Literacy. It is approached the creation
and operation of an interactive exam, starting from the Workshop created by the
Centre of Information of Medical Sciences of the Isle of Youth. The abilities of the
handling of the information declared by the international norms on competition in
Literacy in Information for the Superior Education and the Nucleus competence as
regards information for workers of the National System of Information of the Health
Sciences were kept in mind. The composition of the diverse questions is explained,
created using the Hot Potatoes program and examples are shown. It is concluded that
it can constitute an instrument of evaluation and/or autoevaluation for the
professionals and technicians of the Cuban System of Health.
Keywords: Information literacy; programs of information literacy; education based
on competences; information literacy evaluation.
INTRODUCCIÓN
El Centro de Información de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud, desde su
creación en 1985, ha asumido la tarea de educar a sus usuarios en el uso de las bibliotecas,
pero en la actualidad, con el desarrollo de las redes, las tecnologías de la información y la
gran cantidad de información existente, es necesario incrementar esta educación teniendo
en cuenta los aspectos anteriores, para que se conviertan en personas competentes en el
manejo de la información, o sea, que sean capaces de reconocer cuándo necesitan la
∗
[email protected]
Recibido: 29/10/2009
Aceptado: 15/01/2010
42
SANIA CISNEROS
información, la puedan localizar, evaluar y usar con eficacia y efectividad. (Abell et al.,
2004, p. 79; Oman, 2002). El conocimiento de éstos aspectos se considera un prerrequisito
para participar eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos
básicos de la Humanidad para un aprendizaje de por vida (Fundación Wikipedia, 2008).
La educación en este sentido es conocida por Alfabetización Informacional (ALFIN) y
tiene como finalidad fundamental convertir a los ciudadanos en individuos independientes
y autónomos en sus actividades de identificación, búsqueda, recuperación y utilización de
la información.
Desde hace años, el tema se discute con fuerza en la literatura científica y en foros
internacionales, especialmente en los congresos de la Federación Internacional de
Información y Documentación (FID) y la Federación Internacional de Bibliotecas (IFLA),
como expresión de nuevas necesidades de aprendizaje en la sociedad de la información y
del desarrollo de la ciencia y la tecnología contemporánea (Rodríguez, Pineda y Carrión,
2006).
En la última década del pasado siglo, numerosas instituciones y asociaciones,
fundamentalmente del ámbito bibliotecario, promovieron iniciativas, declaraciones,
recomendaciones y programas de Alfabetización Informacional (Tarragó, 2007). En la
actualidad ya son muchas las que han incorporado la alfabetización entre sus objetivos de
trabajo (Rader, 2002; Grath, 2006).
Cada una de las propuestas de programas se diferencia entre sí según el tipo de
usuarios al que se propone aplicar, es por esto que se han creado normas internacionales
que abarcan conceptos, procedimientos y actitudes que permitan abarcar estas
competencias, entre ellas se encuentran las de las asociaciones estadounidenses
ACRL/ALA, AASL/ALA, las australianas ANZIIL, las británicas de SCONUL, CILIP, y
modelos pedagógicos (BigSix Skills, BigBlue) (Fundación Wikipedia, 2008).
A pesar de todo lo anterior, aunque muchas universidades tienen programas de
instrucción en bibliotecas, muy pocas tienen instrumentadas evaluaciones de las destrezas
y habilidades como resultado de los conocimientos adquiridos con dichos programas
(Cameron, 2000; Pausch, Popp, 1999; Licea de Arenas, 2007). El contenido de los
programas ALFIN necesita ser evaluado, pero la literatura relacionada con el tema revela
pocos esfuerzos rigurosos para evaluar las habilidades y conceptos de ALFIN (Pausch,
Popp, 1999).
El tema evaluación es un tópico muy discutido en la actualidad y como resultado se
han escrito muchos libros, artículos científicos, etc. Hay, por tanto, muchas definiciones
de evaluación, pero esencialmente es el proceso que permite el control y valoración de los
conocimientos, habilidades y hábitos que los estudiantes adquieren como resultado del
proceso docente educativo, así como el proceso mismo de su adquisición. Permite
comprobar el grado en que se cumplen los objetivos y constituye un elemento de
retroalimentación y dirección del proceso.
En el caso de la Alfabetización Informacional, la evaluación debe ser aplicada con
métodos activos en los que el estudiante haga prácticas, resuelva problemas teniendo que
utilizar información, compartirla, y llegue a ser capaz de autoevaluar el proceso y sus
resultados para llegar a ser más capaz de dirigirse autónomamente (Fundación Wikipedia,
2008). Esto hace que tenga mucha importancia la evaluación. A pesar de que es un tema
difícil, es muy importante para saber si realmente las personas han aprendido lo que se les
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
EVALUACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN EL SECTOR DE LA SALUD.
43
enseña a través de las actividades realizadas, o sea, si han incorporado el nuevo
conocimiento.
Teniendo en cuenta las necesidades informacionales de los usuarios del sistema de
salud pinero, las Competencias núcleo en materia de información para trabajadores del
Sistema Nacional de Información en Ciencias de la Salud (Urra, 2007) y las Normas sobre
competencia en Alfabetización en Información para la Educación Superior (Association of
College and Research Libraries and American Library Association, 2000) se creó un taller
adaptado a los profesionales y técnicos de la salud. Al finalizar el taller se requiere que el
estudiante demuestre su competencia en el manejo de la información venciendo un
examen interactivo que requiere que respondan a preguntas relacionadas con sus
necesidades de información, la identificación de fuentes de información, incluyendo las
nuevas tecnologías, el desarrollo exitoso de estrategias de búsquedas, la evaluación y
comunicación de la información encontrada, entre otros aspectos importantes. El objetivo
del presente trabajo es la elaboración de dicho examen.
Se decidió confeccionar esta evaluación en la web por las innumerables ventajas que
ofrece este medio, entre ellas (Badger y Roberts, 2001):
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Es fácil y está hecha pensando en facilitar el trabajo del estudiante.
Puede ser tomada en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Permite incluir variedad de preguntas.
Se pueden incluir imágenes, videos, gráficos, etc. en las preguntas.
Puede ser evaluada instantáneamente, por tanto los estudiantes pueden recibir los
resultados inmediatamente, en vez de esperar semanas que se revisen
manualmente.
Se podrán notar los errores más claramente, aunque éstos son más reducidos.
La administración de la prueba es simplificada.
Los datos serán más fáciles de comparar, analizar y diagnosticar.
Se pueden crear bases de datos que permiten el análisis de las evaluaciones
formativas.
MATERIAL Y MÉTODO
Se analizaron las temáticas impartidas en el Taller de Alfabetización Informacional
confeccionado por el Centro de Información de Ciencias Médicas de la Isla de la
Juventud, situadas en el sitio Ahao <http://www.ijv.sld.cu/Sitios/ALFIN/index.htm>.
Se revisaron los objetivos propuestos en cada una de ellas.
Se definieron las preguntas de manera que respondieran al cumplimiento de dichos
objetivos.
Se implementó una evaluación interactiva utilizando el programa Hot Potatoes 6.0 que
permite, a través de 43 preguntas, evaluar si los estudiantes, al concluir el taller,
obtuvieron las habilidades en el manejo de la información para el aprendizaje a la largo de
la vida.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
44
SANIA CISNEROS
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Existen varios programas para la creación de ejercicios docentes, también llamados
generadores de ejercicios, entre ellos se encuentran Discovery School, Hot Potatoes,
MaxAuthor, Interactive Exercise Markers, Quia, Quizstar y WebPractest (Somoza, 2005).
Estos ejercicios pueden ser publicados en la web de manera individual como un
material de autoevaluación o formar parte de un recurso didáctico más general como un
programa de aprendizaje o un curso virtual. Las ventajas principales de estas aplicaciones
son su universalidad, diversidad y bajo costo, además de que amplían y completan el
material docente en la web, y que facilitan de personalización para los profesores que
crean los ejercicios. Hot Potatoes (Half-Baked Software, 1997) es una herramienta
desarrollada por el Centro de Lenguas de la Universidad de Victoria (Canadá), que
permite la elaboración de varios tipos de ejercicios interactivos a partir de esquemas
predeterminados y que fue escogido para la creación de este examen porque cumple todas
las ventajas anteriormente mencionadas.
Este programa tiene múltiples aplicaciones en el ámbito educativo, ya que se puede
emplear como material didáctico en cualquier asignatura. La novedad que supone su uso
no es el tipo de ejercicios en sí, ya que son habituales en papel, sino el formato en que se
presentan (HTML), y su posible difusión por la red. Hot Potatoes permite la elaboración
de ejercicios interactivos (crucigramas, Tes. de respuestas múltiples, multiselección,
emparejamiento...). Para crearlos es necesario introducir los datos (textos, preguntas,
respuestas, etc.) y el programa genera las páginas Web automáticamente. Posteriormente
se publican dichas páginas en el servidor.
Antes de acceder a la evaluación, se ofrece una introducción detallada de su
funcionamiento que permite a los estudiantes acceder preparados a la página web
evaluativa.
Se crearon 43 preguntas relacionadas con ALFIN, o sea, el reconocimiento de la
necesidad de información, la identificación de las fuentes potenciales de información, el
desarrollo de estrategia de búsquedas, el acceso a variadas fuentes y la evaluación de esta
información, así como, la integración de esta nueva información en un área de
conocimiento existente, su utilización en el pensamiento crítico y la resolución de
problemas, y la comprensión de la problemática legal.
Los ejercicios son de diferentes tipos, cada uno de ellos en una página para facilitar su
revisión y análisis posterior:
Se crearon 10 ejercicios de elección múltiple en los que cada pregunta puede tener una
respuesta (Figura1) y 21 en los que pueden tener varias respuestas que pueden ser
correctas (Figura 2).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
EVALUACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN EL SECTOR DE LA SALUD.
45
Figura 1. Ejemplo de ejercicio con una sola respuesta posible.
Figura 2. Ejemplo de ejercicio con varias opciones posibles.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
46
SANIA CISNEROS
En contestación a cada respuesta se devuelve al estudiante una retroalimentación
específica y aparece el porcentaje de aciertos cada vez que se selecciona una respuesta
correcta.
Un crucigrama (Figura 3) permite aplicar a la Alfabetización Informacional este
entretenimiento tan gustado por muchos. En el que tendrán la posibilidad de pedir pistas si
las necesitan.
Figura 3. Crucigrama confeccionado para el examen interactivo.
Se crearon también 9 ejercicios de emparejamiento u ordenación, habituales en los test
escritos, en los cuales una lista de elementos aparece a la izquierda (estos pueden ser
imágenes o texto), con otros elementos desordenados a la derecha.
En el siguiente ejemplo (Figura 4) es necesario arrastrar lo nombres de la bases de
datos, mientras que en el posterior sólo es necesario escoger (Figura 5):
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
EVALUACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN EL SECTOR DE LA SALUD.
47
Figura 4. Ejemplo de ejercicio de emparejamiento u ordenación.
Figura 5. Otro tipo de ejercicio de emparejamiento u ordenación.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
48
SANIA CISNEROS
Se creó un número reducido de preguntas de verdadero-falso (2), pues, a pesar de ser
rápidas en calificar tienen la desventaja de ser menos confiables, pueden interpretarse de
varias maneras o no permitir la comprensión y favorecer que las personas acierten
erráticamente [10]. A continuación se muestra una de ellas (Figura 6):
Figura 6. Ejemplo de ejercicio para elegir verdadero o falso.
Cuando el estudiante culmina cada una de las preguntas, debe oprimir el botón
Verificar, para comprobar su respuesta; si no fuera correcta tiene la posibilidad de volver
a intentarlo cuantas veces lo considere, pero cada vez que verifica y su respuesta no es
correcta, disminuye su puntuación. Si la pregunta no está completamente correcta, el
programa no le permitirá avanzar a la siguiente, razón por la cual, debe revisar
nuevamente cuál aspecto podría tener mal contestado y así consolidar ese conocimiento
que anteriormente no tenía incorporado.
En cada pregunta, un “intento en falso” es almacenado hasta que el estudiante
responde correctamente. La calificación final incluye todos los errores previamente
incurridos, o sea, que es una evaluación acumulativa. La evaluación no está protegida con
clave, pero cuando los estudiantes culminan el estudio de las clases deben enviar un
correo para solicitar la realización del examen, y les es enviada la dirección electrónica de
su ubicación. En el servidor se instaló y configuró el programa FormMail.pl que permite
el envío a un email creado al efecto, de cada una de las respuestas de los estudiantes. Los
datos se almacenarán manualmente en una base de datos en Excel con el objetivo de
analizar la información obtenida.
El profesor debe computar el porcentaje de las respuestas e inmediatamente responder,
felicitándolo si el resultado es satisfactorio o recomendándole el estudio del contenido
nuevamente si éste es negativo.
Para la evaluación positiva del taller deberán obtener una puntuación mayor de 60
puntos y a los que la obtengan se les otorgará un certificado de asistencia de 50 horas
(estimación del tiempo empleado en la realización del curso).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
EVALUACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN EL SECTOR DE LA SALUD.
49
Al iniciar el taller presencial se aplica una encuesta a los estudiantes para recoger
información acerca de sus expectativas, intereses y conocimientos, que ayuda a conocer
los contenidos en los que es necesario realizar mayor o menor énfasis.
Desde el principio se orienta un trabajo investigativo donde los alumnos deben ir
llevando a la práctica los conocimientos a medida que avanza el curso y concluir, si es
posible, con un artículo científico a partir de búsquedas realizadas y establecer
explícitamente los conocimientos y habilidades adquiridos.
Durante el taller los estudiantes pueden realizar ejercicios prácticos, que les permita
alcanzar los objetivos principales del taller: acceder a las bases de datos ubicadas en
Infomed, así como a sus diferentes recursos informativos en línea. En el momento que lo
deseen pueden descargar las presentaciones de los temas de la página web para consolidar
los conocimientos.
Este examen interactivo permite evaluar el nivel que alcanzan los estudiantes al
finalizar el taller.
A medida que se avanza en la evaluación va aumentando el grado de dificultad de las
preguntas en orden lógico de las habilidades en información que deben obtener los
alumnos, se facilita así la continuidad del contenido y un mejor análisis del mismo.
A pesar de que la preparación de este tipo de examen exige tiempo y práctica, con el
fin de evitar preguntas ambiguas y arbitrarias, se ha realizado un trabajo detallado para
evitar dificultades posteriores a los estudiantes.
Esta evaluación asistida por computadoras permite la atención a las individualidades
de los educandos y los motiva ante la novedad, las posibilidades y el uso de las
tecnologías, así como incrementa el estudio activo y el desarrollo del autocontrol; permite,
además, aumentar la cantidad de personas preparadas en esta temática.
Es muy importante la variedad de preguntas que se creó para no caer en la monotonía
y despertar el interés de los estudiantes de forma constante.
Están creadas todas las condiciones para asegurar la respuesta rápida de su evaluación
a los cursistas.
Esta evaluación se corresponde principalmente con los conocimientos e intereses de
los usuarios de salud pública cubanos pues está adaptado a los intereses y conocimientos
básicos que deben poseer éstos para el buen desenvolvimiento profesional.
CONCLUSIONES
Se espera que esta evaluación interactiva sumada a la encuesta inicial, el contenido
temático, las clases prácticas, y la confección de un trabajo de investigación, se conviertan
en poderosas herramientas que permitan lograr el objetivo principal del taller que consiste
en preparar técnicos y profesionales en el dominio de las herramientas para las
competencias en el manejo de la información científico-médica, de manera que hagan un
uso adecuado de las tecnologías, puedan enfrentar los actuales retos tecnológicos,
económicos y sociales, y desenvolverse de forma adecuada en el campo de la
investigación, la docencia y la asistencia médicas.
Todas las evaluaciones anteriores abarcan las tres fases de la evaluación del
aprendizaje: [10] la diagnóstica, para obtener los conocimientos previos de los
participantes; la formativa, para conocer las debilidades y fortalezas de la ALFIN; y la
sumaria para conocer el logro de los objetivos y las metas. La evaluación del aprendizaje
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
50
SANIA CISNEROS
es una parte esencial del proceso docente-educativo y puede proporcionar información
importante que sirve de guía para el futuro del taller, suspenderlo si no surte efecto, o
modificarlo si es necesario. Se espera que las personas alfabetizadas informacionalmente
sean capaces de identificar, encontrar, evaluar y usar información efectivamente para
resolver problemas y tomar decisiones, es decir, que los beneficie tanto en su vida
personal, como profesional e influir positivamente en los que los rodean; este examen
debe permitir verificar si los estudiantes poseen dichas habilidades y se pueden considerar
como alfabetizados.
Se espera que este producto pueda servir de modelo para otros bibliotecarios que estén
trabajando con el propósito fundamental de contribuir a la ALFIN, también consideramos
que podría ir adaptándolo a sus usuarios y situaciones específicas. Es necesario continuar
actualizándolo constantemente teniendo en cuenta los cambios en las tecnologías, las
redes y la gran cantidad de información existente.
Esta evaluación podría servir también como autoevaluación inicial de los técnicos y
profesionales de Sistema de Salud Cubano de las habilidades de ALFIN, que los impulse a
recibir cursos y talleres sobre la temática y les permita evaluar su propio aprendizaje para
la vida.
AGRADECIMIENTOS
A la Licenciada Gisela Castro Rivero y especialmente a la Licenciada María
Magdalena Marrero García por su colaboración prestada en todo momento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ABELL, A.; ARMSTRONG, C.H.; BODEN, D.; TOWN, J.S.; WEBBER, S.H. y
WOOLLEY, M. Alfabetización en información: la definición de Cilip. Boletín de la
Asociación Andaluza de Bibliotecarios 2004, vol. 77, p. 79-84. Disponible en:
<http://www.aab.es/pdfs/baab77/77a4.pdf> [Consulta: 17 de marzo de 2008].
OMAN, J.N. Information Literacy in the Workplace. Michigan: Special Libraries
Association, c2001. Disponible en: <http://www.encyclopedia.com/doc/1G175958765.html?Q=literacy> [Consulta: 20 de marzo de 2008].
FUNDACIÓN WIKIPEDIA.
Alfabetización
informacional.
Disponible
en:
<http://es.wikipedia.org/wiki/Alfabetizaci%C3%B3n_informacional> [Consulta: 21 de
marzo, 2008].
RODRÍGUEZ CAMIÑO, R.; PINEDA FERNÁNDEZ, C. y SARRIÓN NAVARRO, A.
La alfabetización informacional en la educación médica superior en Cuba. Acimed
[Seriada
en
línea].
2006,
vol.
14,
nº
4.
Disponible
en:
<http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_4_06/aci02406.htm> [Consulta: 12 de febrero de
2008].
SÁNCHEZ TARRAGÓ, N. y ALFONSO SÁNCHEZ, I.R. Las competencias
informacionales en las ciencias biomédicas: una aproximación a partir de la literatura
publicada. Acimed [Seriada en línea]. 2007, vol. 15, nº 2. Disponible en:
<http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_2_07/aci02207.htm> [Consulta: 10 de enero de
2008].
RADER, H.B. Information literacy 1973-2002: a selected literature review.
(Bibliography).
Library
Trenes,
2002.
Disponible
en:
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
EVALUACIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN EL SECTOR DE LA SALUD.
51
<http://www.encyclopedia.com/doc/1G1-96305917.html?Q=literacy> [Consulta: 23
de marzo de 2008].
GRATH LINDAUER, B. Los tres ámbitos de evaluación de la alfabetización
informacional. Anales de Documentación [Seriada en línea]. 2006, vol. 9, p. 69-81.
Disponible en: <http://www.um.es/fccd/anales/ad09/ad0914.pdf> [Consulta: 21 de
mayo de 2008].
CAMERON, L. Year Students Demonstrate Information Competente [en línea]. Jame
Madison
University,
2000.
Disponible
en:
<http://www.lib.jmu.edu/edge/archives/fall2000(2)/isst.html> [Consulta: 21 de mayo
de 2008].
PAUSCH, L.M. y POPP, M.P. Assessment of Information Literacy: Lessons from the
Higher Education Assessment Movement [en línea]. Presentada en: 9th national
conference of the Association of College & Research Libraries, Detroit, MI, April 811,
1999.
Disponible
en:
<http://www.ala.org/ala/acrlbucket/nashville1997pap/pauschpopp.cfm> [Consulta: 23
de marzo de 2008].
LICEA DE ARENAS, J. La evaluación de la Alfabetización informacional: Principios,
metodologías y retos. Anales de documentación [Seriada en línea], 2007, vol. 10, p.
215-232. Disponible en: <http://www.um.es/fccd/anales/ad10/ad1012.pdf> [Consulta:
23 de marzo de 2008].
URRA, P. Competencias núcleo en materia de información para trabajadores del Sistema
Nacional de Información en Ciencias de la Salud. Infomed, 2007. Disponible en:
<http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/normas:alfabetizacion_informacional_2007>
[Consulta: 23 de marzo de 2008].
ASSOCIATION OF COLLEGE AND RESEARCH LIBRARIES AND AMERICAN
LIBRARY ASSOCIATION. Normas sobre aptitudes para el acceso y uso de la
información en la Educación Superior. Boletín de la Asociación Andaluza de
Bibliotecarios,
2000,
nº
60,
p.
93-110.
Disponible
en:
<http://www.aab.es/pdfs/baab60/60a6.pdf> [Consulta: 23 de marzo de 2008].
BADGER, J. y ROBERTS, S. Finite Questions and Infinite Answers: Online Assessment
of Information Literacy Skills. Presentada en: Proceedings of Information Online,
Sydney,
Australia,
16-18
January,
2001,
Disponible
en:
<http://conferences.alia.org.au/online2001/papers/information.literacy.strategies.c.htm
l> [Consulta: 23 de marzo de 2008].
SOMOZA FERNÁNDEZ, M. Eines per a la creació d’exercicis al web. BID: Textos
universitaris de biblioteconomía i documentació [Seriada en línea]. 2005, nº 14.
Universitat de Barcelona. Facultat de Biblioteconomia i Documentació. Disponible en:
<http://www2.ub.es/bid/consulta_articulos.php?fichero=14somoza.htm> [Consulta: 12
de febrero de 2008].
HALF-BAKED SOFTWARE. Hot Potatoes [programa de computadora]. Versión 6.0.
Canadá:
Half-Baked
Software
Inc,
1997.
Disponible
en:
<http://web.uvic.ca/hrd/halfbaked/> [Consulta: 12 de febrero de 2008].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 41-51
CORDÓN GARCÍA, J.A., ALONSO ARÉVALO, J. y MARTÍN RODERO, H. Los libros
electrónicos: la tercera ola de la revolución digital. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 5380.
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA
REVOLUCIÓN DIGITAL
Jo sé Antonio Co rdón Ga rcía ∗
Facultad de Traducción y Documentación. Universidad de Salamanca.
Ju lio Alo nso Aré va lo ∗ ∗
Facultad de Traducción y Documentación. Universidad de Salamanca.
Helena Ma rtín Rod e ro ∗ ∗ ∗
Facultad de Traducción y Documentación. Universidad de Salamanca.
Resumen: Después de las obras de referencia y de las revistas científicas, los libros
electrónicos representan el siguiente nivel de evolución en la revolución digital. Su
presencia en bibliotecas y su nivel de conocimiento por parte de los usuarios es
todavía escaso. Pero el desarrollo de colecciones específicas por parte de los
editores, el desarrollo de sistemas de distribución online cada vez más aquilatados y
las mejoras introducidas en los dispositivos de lectura portátiles (e-book readers)
están provocando una modificación de esta situación, de tal manera que se esta
verificando un cambio de tendencia con respecto a la producción y consumo de este
tipo de documentos.
Palabras clave: E-books; libros electrónicos; edición electrónica; e-readers.
Title: ELECTRONIC BOOKS: THE THIRD WAVE OF THE DIGITAL
REVOLUTION.
Abstract: After reference books and scientific journals, electronic books represent
the next level of evolution in the digital revolution. Its presence in libraries and their
level of knowledge on the part of users is still low. But the development of specific
collections by the editors, the development of online distribution systems
increasingly refining and improvements in portable reading devices (e-book readers)
are causing a change in this situation, so being checked with a turnaround on the
production and consumption of such documents.
Keywords: E-books; eBooks; electronic publishing; e-readers.
INTRODUCCIÓN
A mediados de la década de los 90 tuvo lugar una reunión en Bolonia, auspiciada por
Umberto Eco, donde reputados especialistas en los más variados ámbitos de la cultura,
debatieron sobre el futuro del libro (Nunberg, 2004). Las intervenciones tuvieron un
carácter variado y, en cierto modo, contradictorio, siguiendo, por utilizar la terminología
que el propio Eco popularizó en un conocido ensayo, la “senda del apocalipsis y la
∗
[email protected]
∗∗
[email protected]
∗∗∗
[email protected]
Recibido: 17/09/2009
Aceptado: 09/02/2010
54
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
integración”. Detractores y defensores de la lectura convencional y de los nuevos
soportes aportaron argumentos de signo muy diverso para sostener sus posturas, pero lo
significativo de este encuentro no fue tanto el contenido del mismo, que hoy en día nos
puede parecer ingenuo en muchos aspectos, como el hecho de que respondía a una serie
de cambios que se estaban produciendo en los sistemas de comunicación en general y en
la cadena de trabajo editorial en particular, provocando la generación de vaticinios
prospectivos al hilo de estos cambios.
Con la consolidación definitiva de Internet como el gran sistema de comunicación
global, hubo muchos que pensaron en la posibilidad de que ocurriera con el libro impreso
1
lo mismo que había ocurrido con el vinilo en el ámbito musical , que acabara
convirtiéndose en pieza de coleccionista para recopiladores de rarezas, eclipsado por la
emergencia de nuevas tecnologías que permitirían el suministro de sus contenidos vía
online.
Se hablaba mucho de “desintermediación” y muchos editores y actores de la cadena de
suministro editorial, intentaban imaginar cómo y qué posición podían ocupar para
asegurar su futuro en un mundo donde más y más contenidos podían ser gestionados y
suministrados en un formato digital, prescindiendo de las figuras tradicionalmente
ocupadas de ello.
Hacia el año 2000 las desmesuradas expectativas generadas a mediados de los 90
habían comenzado a desinflarse, dando paso a un abierto escepticismo acerca de la
capacidad de la revolución digital de transformar el ámbito de la edición, al menos en la
forma y manera prevista. La situación no podía ser más paradójica cuando no mucho antes
numerosas consultorías habían predicho que, en pocos años, la edición de libros
electrónicos experimentaría un crecimiento espectacular ocupando un lugar sustancial en
el mercado del libro. En el año 2000 Prince Waterhouse Coopers vaticinaba una explosión
del gasto en libros electrónicos, estimando que para el 2004 representaría el 17% del
mercado. Un estudio realizado por Arthur Andersen, encargado por la Association of
American Publishers, y publicado en las mismas fechas, predecía que el mercado del libro
electrónico ocuparía un 10% del mercado. El informe preparado por la Dirección General
XIII indicaba, en su perspectiva nº 9, que la cuota de la edición electrónica en el mercado
general de la edición aumentaría entre un 5 y un 15% antes del 2000.
Destacados fracasos como el cierre de las divisiones electrónicas de BOL
(perteneciente al grupo Besterlman) en sus filiales de España, Dinamarca y Noruega,
debido a las fuertes pérdidas acumuladas, la suspensión de venta de libros electrónicos por
parte de Barnes and Noble, la desaparición de la división electrónica del grupo Planeta,
Veintinueve.com, que cesó igualmente en la venta de libros electrónicos; casos como el de
la editorial Premura que abandonó la edición electrónica tras haber vendido tan solo 10
ejemplares de libros electrónicos desde su creación; el bajo nivel de ventas de las
empresas de herramientas de lectura como la francesa Cítale que vendieron menos de un
millar de e-books en su último año, o la norteamericana Cemstar, que comercializaba el
softbook y el RocketBook; casos como el de la Enciclopedia Universalis que en el año 98
decide pasarse definitivamente a la edición electrónica y abandonar el papel, y que
1
La comparación del proceso sufrido por los contenidos musicales y los textuales, así como los de las industrias
que los soportan es recurrente. Recientemente (Luís G. Martín, 2009), se refería al mismo en estos términos: “El
libro electrónico está a la vuelta de la esquina, y la industria editorial, como la discográfica antes, anda en el
limbo…”.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
55
después del fracaso comercial volvió a la edición convencional, son sólo algunos ejemplos
que alentaron a la moderación cuando se consideran las fabulosas expectativas que se
vislumbraban para el comercio y la difusión electrónica de libros no hace mucho tiempo.
A pesar de estos relativos fracasos en el ámbito del suministro de contenidos, el
mundo editorial estaba experimentando una profunda transformación que hoy en día es
una realidad y que ha venido afectando a todos los eslabones de la cadena editorial
(Ministerio de Cultura, 2004). Como en otros muchos sectores industriales, los sistemas
de gestión en casi todas las editoriales existentes están en la actualidad absolutamente
automatizados, y la información gestionada es compilada y distribuida de forma
electrónica. Muchas editoriales han creado secciones con sistemas de edición que
almacenan los datos bibliográficos y otras informaciones de los títulos que publican, de tal
manera que pueda acceder a ellos cualquier miembro de la organización que esté
conectado en red. Datos financieros, de producción, cálculo de precios, tiradas, márgenes
de beneficios y otras rutinas editoriales han sido igualmente automatizadas, así como el
cálculo de los derechos y otras transacciones. Una alta proporción de las comunicaciones
con los clientes y autores se efectúa electrónicamente. La gestión del stock se ha
automatizado igualmente, con lo que esto representa de economía en el tiempo de
respuesta hacia los clientes. La creación de páginas web por parte de casi todas las
editoriales ha incrementado su nivel de visibilidad y sus posibilidades comunicativas a
todos los niveles. Con el desarrollo de Internet muchos editores han invertido en el
desarrollo de sitios web con objeto de tener una presencia online y mayor visibilidad.
Inicialmente los sitios web fueron considerados por los editores poco más que como un
catálogo online, un entorno en el cual sus libros podían ser listados y vendidos. Pero
progresivamente Internet se ha ido convirtiendo en algo más, ofreciendo otras
prestaciones igualmente interesantes y consistentes para el editor: un medio a través del
cual proveer de un amplio elenco de servicios a los clientes, que podía ser usado
proactivamente para el mercado del libro y para indagar sobre éste (Dosdoce, 2007).
Pero con ser importantes estos cambios, extrapolables a cualquier tipo de empresa, el
cambio realmente significativo ha sido el de la gestión digital de los contenidos. Con la
revolución digital ha quedado claramente establecido que el núcleo del negocio editorial,
en los próximos años, se ha de centrar en la adquisición y el desarrollo de los mismos. La
función consustancial al trabajo editorial (Cordón, 2009), es el trabajo con los contenidos,
la concesión de un valor añadido a los mismos a través de una adecuada puesta en página,
garantizando que su legibilidad y recepción sea lo más eficiente posible. Esta cuestión
adquiere particular importancia ahora que los últimos desarrollos en el ámbito de la
edición electrónica, la que tiene que ver con los dispositivos de lectura portátiles, los ebook readers, es una realidad, abriendo para los editores unas oportunidades de mercado
hasta hace poco inexistentes. Los lectores de libros electrónicos empiezan a popularizarse
y su uso para la lectura recreativa, algo en lo que nunca se pensó que pudieran competir
con el libro convencional (Berube, 2005), es cada vez más frecuente (Nelson, 2008;
Anderson, 2009, p. 74-76). No tanto para la lectura de investigación, en donde
indudablemente se encuentra uno de sus potenciales futuros. Así se comprobó, por
ejemplo, en uno de los proyectos pilotos de Amazon con las universidades, concretamente
en Princeton 2. Los libros de estudio se sustituyeron por ediciones digitales que los
2
Se trata del programa: "Toward Print-Less and Paper-Less Courses: Pilot Amazon Kindle Program”.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
56
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
alumnos habían de utilizar con el dispositivo Kindle DX, de gran pantalla. Los resultados
de la experiencia apuntaron hacia factores críticos como: la lentitud del dispositivo y, muy
especialmente, a la carencia de funciones capaces de sustituir la interacción tradicional del
alumno con el papel: subrayar contenidos, añadir anotaciones, pegar post its etc. Son
carencias del dispositivo y de la tecnología que los desarrollos e innovaciones que
continuamente se van incorporando a los dispositivos irán resolviendo, pues una vez
resuelto el salto de la lectura recreativa, el próximo eslabón de esta progresión se ubica en
la lectura académica y de investigación.
1. LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: DISTRIBUCIÓN WEB Y DISPOSITIVOS
DEDICADOS
Hasta la fecha el término e-book ha sido utilizado de muy diversas maneras para
describir dos realidades diferentes referidas a los libros electrónicos. Por una parte se
refiere a un dispositivo de lectura, un hardware, creado específicamente para ese
propósito, sobre el cual se lee el texto digitalizado con software de lectura apropiado. Pero
el término e-book también puede referirse a un texto electrónico que se lee directamente
en el PC, usualmente vía Internet; éste es el caso de los web bases ebook (wbeb). En otras
ocasiones el término se refiere a los dos casos anteriores combinados. La cuestión no es
tan clara cuando se utiliza el término ebook para referirse al texto en sí mismo. Algunos ebook son creados digitalmente, otros tienen versiones impresas que han sido convertidas a
formato digital. El caso es que constituye una realidad insoslayable, tanto desde el punto
de vista académico como desde el más estrictamente comercial, obligando a los editores a
ir tomando posiciones frente a las aceleradas transformaciones que se están produciendo
en este ámbito 3.
La edición electrónica es una realidad contundente en todos los países del mundo
occidental. Según Lee (2002) el 93% de toda la nueva información producida está siendo
creada en formato digital. Si las revistas científicas abrieron el camino consolidándose
como paradigmas digitales irreversibles en el ámbito académico, las monografías
científicas, y las más comerciales, después de varios años sujetas a movimientos de signo
contradictorio, en los que los avances y retrocesos se sucedían al hilo de los éxitos y
fracasos tecnológicos, parecen haber iniciado un camino que se va afianzando
progresivamente. Los datos así lo aseveran. La ratio de crecimiento en producción y
demanda de libros electrónicos ha crecido aproximadamente un 20% en los últimos años
(Just, 2007; Alvite Diez, Rodriguez Bravo, 2009). Outsell (2009), incrementa estos
valores al 50% de progresión en los últimos años. Sólo en el mes de diciembre de 2008,
las ventas de libros en formato electrónico se habrían incrementado en USA un 118%.
Igualmente se habrían vendido en los últimos dos años un millón de e-book readers.
Según la AAP “E-books saw a 23.6 percent increase from last year with $67 million in
sales and a compound growth rate of 55.7 percent since 2002”. Las estadísticas de ventas
aportadas por el International Digital Publishing Forum (IDPF, 2009) confirman esta
tendencia de ventas crecientes con un crecimiento muy importante en los últimos años.
3
En Julio de 2009, Santillana, Planeta y Mondadori anunciaron la creación de una plataforma para la
comercialización de e-books a través de librerías mediante códigos de descarga. Paralelamente se informó de
otro proyecto en la misma línea liderado por el editor Ernest Folch, de Grup Cultura 03, la editorial Vicens Vives
y la Cooperativa Cultural Abacus (El País, 2009).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
57
Fuente: American Publishers Association. Industry Statistics 2009.
La evolución de las ventas según formato también ofrece datos igualmente ilustrativos
sobre el crecimiento de los e-book.
Fuente: Digital Book 2009. International Digital Publishing Forum.
En el caso de España, la edición electrónica experimentó en los últimos años un
aumento significativo principalmente en el segmento de archivos de Internet (Panorámica,
2009). En septiembre de 2008 se presentó en Liber el estudio “La digitalización del libro
en España” (Dosdoce, 2008). En él se consideraba que la digitalización del libro será una
de las decisiones más estratégicas que tendrán que tomar los editores en los próximos años
y que comportará una transformación general de la editorial, de su estrategia de
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
58
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
producción y distribución, de sus futuras políticas de marketing y comercialización de sus
libros y del mercado. Las respuestas de los editores a la encuesta planteada para analizar
las tendencias en digitalización en los próximos años no dejan de resultar significativas
del momento en que nos encontramos. El 57% de los encuestados considera que ambas
“tecnologías” (papel y electrónica) convivirán. Tan sólo un 15% de los profesionales del
sector opina que los libros electrónicos llegarán a imponerse sobre los libros en papel.
El 48% de los profesionales del sector del libro considera que la principal vía de
ingresos de las editoriales españolas en el año 2020 seguirá siendo los libros en papel. Tan
sólo un 16% piensa que los libros electrónicos se convertirán en la principal vía de
ingresos. El 69% considera que la principal prioridad de las editoriales ante el reto de la
digitalización del libro es la definición de su modelo de negocio. Siguiendo este ranking
de prioridades, el 48% opina que la segunda decisión más importante que deben tomar las
editoriales en los próximos meses es invertir en la formación de sus equipos para ponerse
al día sobre el impacto de las nuevas tecnologías en sus negocios. La futura negociación
de los derechos digitales de las obras pertenecientes a sus respectivos fondos ocupa el
tercer lugar en el ranking de prioridades de los profesionales del sector del libro. Tan sólo
un 21% de los encuestados considera el diseño de sus sitios web una prioridad
“importante” o “muy importante”, mientras que para las editoriales internacionales se trata
de una de las decisiones de marketing y ventas online más importantes de cualquier
entidad cultural. El 44% de los profesionales encuestados considera que el principal
beneficiario de la digitalización del libro es el lector, y que las librerías serán las
principales perjudicadas. La Federación de Gremios de editores, en colaboración con la
Fundación Germán Sánchez Ruiperez ha publicado en febrero de 2010 (Federación
Gremios Editores, 2010) un informe sobre el libro digital, en el que se interroga a los
editores sobre los siguientes aspectos:
1. Existencia o no de un proyecto digital.
2. Impacto de la digitalización en el catálogo.
3. Formatos y dispositivos de lectura.
4. Canales de distribución y venta.
5. Política de precios.
De las 254 editoriales encuestadas, el 80% de ellas declara realizar o tener previstas
acciones en el ámbito digital durante el período 2009-2011. Al finalizar 2009, casi la
mitad de las editoriales (el 44%) disponía de menos de un 5% de su catálogo digitalizado,
aunque para 2011 esperan tener entre un 50% y un 100% completamente digitalizado. Son
las editoriales pequeñas las que muestran una mayor predisposición a la digitalización de
sus catálogos, de tal manera que al término de 2011, un tercio de ellas (un 33%) espera
tener digitalizado entre un 50% y un 100% del catálogo, y para 2011 un 19% de estas
editoriales dispondrá del catálogo completo en versión digital.
Uno de los aspectos fundamentales con respecto al desarrollo de programas de
digitalización es el que tiene que ver con la comercialización. En este sentido cerca del
20% de las editoriales consultadas comercializará entre un 50% y un 100% de sus
novedades en versión digital además de la versión impresa. Esta es una cuestión
sumamente interesante pues representa un indicio de abandono del miedo a la
canibalización de lo impreso por lo digital que caracterizaba anteriores actitudes de los
editores. De hecho los editores manifiestan una clara inclinación a la publicación
exclusivamente en digital para los próximos dos años. Así las editoriales mayores (de más
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
59
de 10.000 libros en catálogo) crearán una media de 405 y 538 títulos exclusivamente
concebidos como obra digital, durante 2010 y 2011 respectivamente.
Otra cuestión que suscita preocupación y polémica entre los editores, por la variedad
de estándares existentes es la relativa a los formatos. Respecto a los mismos el formato
PDF es el predominante con un 80% de editoriales que lo utilizarán en 2010, pero el
formato que tendrá un crecimiento mayor será el ePUB que pasará de ser empleado por un
24% de las editoriales en 2009 a un 60% en 2011. Esto es una buena noticia para los
consumidores habida cuenta de que este formato es abierto y posibilita un mayor
intercambio y transferencia de información entre los mismos. Un tercio de los editores se
pronuncian por Mobipocket.
Muy importante son las previsiones de las editoriales respecto a los canales de
distribución y venta que pretenden utilizar. Las editoriales más grandes, sin embargo las
editoriales medianas y pequeñas contemplan esta posibilidad mayoritariamente,
combinada con el uso de plataformas comerciales genéricas y de plataformas compartidas
con otras editoriales.
Las políticas de precios, otro de los caballos de batalla de la industria editorial en el
contexto digital, y punto sensible de cara al desarrollo de un nicho de mercado sostenible,
varían considerablemente de unas editoriales a otras. Aunque mayoritariamente prevén
precios inferiores a los de la obra impresa, pues tan solo un 8% de las editoriales
mantendrá el mismo precio en ambos soportes, solo el 24% de los editores se plantea
descuentos apreciables (en torno al 50%) con respecto a la obra impresa.
De cualquier modo lo interesante de estas tendencias es comprobar el cambio de
mentalidad de los editores españoles respecto a los libros electrónicos que ya empiezan a
ser asumidos como una realidad no solo inevitable sino con autenticas oportunidades de
negocio para el sector. Su viabilidad dependerá del desarrollo de adecuadas estrategias de
comercialización y de una política de precios que convierta a estos productos en atractivos
para el lector interesado.
Los libros electrónicos constituyen la tercera ola en el desarrollo de la edición
electrónica. Después de la aparición de las obras de referencia, consultables en forma
remota o a través de cd-roms, y de las revistas electrónicas, tipos documentales
plenamente asentados como referentes bibliográficos obligados, es el turno de los libros
electrónicos, la más importante revolución en el mundo de la literatura después de
Gutenberg según Rao (2005). Las predicciones favorables a su implantación, afirma este
autor, están sustentadas por unas serie de factores tales como: rápido desarrollo de las
infraestructuras de la información, volumen creciente de contenidos publicados en
formato digital, mejora continua de las características de las publicaciones digitales
(sistemas multimedia, hipertexto, interactividad, etc.) y desarrollo de las tecnologías que
permiten a los libros electrónicos comportarse como libros tradicionales. Las
investigaciones y análisis más recientes atestiguan esta tendencia de una progresiva
penetración de las monografías electrónicas en el mercado editorial, fundamentalmente el
dirigido al ámbito académico y científico, en el que han favorecido la aparición de nuevas
formas de aprendizaje como los “electronics study pacs” o los “learning pacs” (Secker;
Plewes, 2002; Mclellan; Hawkins, 2006). Los estudios desarrollados por (Springer, 2008);
Publishers Communication Groups (2008); Centre for Information Behaviour and the
Evaluation of Research (CIBER) (2008); o el Joint Information Systems Committee
(JISC, 2008) confirman este supuesto. Los usuarios encuestados en diversos ámbitos
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
60
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
manifiestan un interés creciente en los formatos electrónicos para la consulta de
monografías, preferentemente para uso de estudio y de investigación, y sostienen su
creciente y definitivo uso para los próximos años.
En un estudio desarrollado por el JISC e-book observatory proyect, realizado entre
junio de 2008 y junio de 2009 (Stelle; Woodward, 2009), y en el que participaron más de
40.000 estudiantes, se obtuvieron interesantes observaciones en relación con el uso que
estos hacían de los libros electrónicos; entre ellas, que se utilizaban preferentemente para
consulta, no para una lectura continuada, dado que un 70% de los estudiantes hojeaban
capítulos sueltos, que la ratio de uso estribaba en unos 13 minutos por sesión, unas 8
páginas de visionado, que los empleaban como referencia para completar datos aportados
en las obras impresas, a las que acudían para una lectura más en profundidad y que los
libros electrónicos no eran considerados como sustitutos de los libros impresos, por lo que
su impacto en el mercado era nulo. Su uso era considerado más como un complemento
que como una solución autónoma. Los resultados no son sorprendentes pues como han
demostrado numerosos estudios (Dillon, y Gabbard, 1998 p. 322-349; Doctorow; Bellaver
y Gillette, 2004; Landoni, y HANLON, 2006; Kang et al., 2009), la lectura en pantalla es
más fatigosa que en el papel y el nivel de asimilación menor, y las pautas de consulta de
las colecciones electrónicas están fuertemente influenciadas por las rutinas adquiridas con
las obras de referencia y las revistas científicas.
En la actualidad los usuarios de las bibliotecas y centros de información están cada vez
más familiarizados con los recursos en forma electrónica, tales como obras de referencia,
bases de datos y revistas electrónicas a texto completo. Estos recursos han sido fácilmente
adaptados al formato digital y rápidamente aceptados y asimilados por los usuarios. Si
hace muy pocos años eran pocos los lectores que respondían con conocimiento de causa
acerca del uso y conocimiento de los e-books (IDPF, 2006), hoy en día son cada vez más
los que conocen y manejan los nuevos formatos. Por otra parte, hasta fechas muy recientes
la lectura se efectuaba principalmente a través de la pantalla del ordenador pues los
dispositivos de lectura de e-book tenían una escasa presencia en las bibliotecas, dadas las
serias limitaciones de que adolecían. En la actualidad muchas de esas deficiencias se han
resuelto. Los libros electrónicos están emergiendo como la última frontera que editores,
bibliotecas y centros de información han de traspasar para acomodar sus recursos a la
revolución digital.
El modelo de libro estático, inalterable, físicamente reproducible, con costes
marginales crecientes en función de su consumo, se tambalea ante el empuje de estas
nuevas formas comunicativas por una parte y la desaparición de algunas de las barreras
existentes para su consumo por otra, expandiendo su área de influencia hacia ámbitos
estrictamente comerciales, como demuestra el incremento de la oferta de títulos y la
ampliación de catálogos que los editores han puesto a disposición de los usuarios. En gran
parte este fenómeno es deudor del éxito de dispositivos de lectura como Ilead, el Kindle
de Amazon, o el Nook de Barnes and Noble vinculados a empresas editoriales o de
distribución que ponen a disposición de sus usuarios miles de títulos directamente
descargables en los mismos.
Un hecho determinante en este cambio de tendencia lo representa Google y su
proyecto Google Books, iniciado en 2004, con el que se pretende digitalizar la producción
bibliográfica mundial y ponerla a disposición de los usuarios vía web. Esta iniciativa ya
ha puesto en la red cientos de miles de libros, muchos de ellos descatalogados e
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
61
imposibles de encontrar por los sistemas convencionales, erigiéndose en un sistema de
distribución y venta privilegiado como modelo de negocio por participar de todas las
sinergias asociadas al buscador. Bien es cierto que en estos momentos el proyecto se
encuentra en una fase de estancamiento por la oposición de numerosos editores y autores
que han visto en la digitalización generalizada de sus obras una conculcación de sus
derechos. Amazon, que puede experimentar una pérdida de ingresos considerable por la
venta de e-books si prospera el proyecto, junto con Microsoft y Yahoo, han creado la
Open Book Alliance con objeto de crear una alternativa a este proyecto al que han
denunciado por ser anticompetitivo. Son numerosas las instancias tanto nacionales como
internacionales que se han opuesto a esta iniciativa de carácter monopolístico en lo que se
refiere a la distribución y venta de libros en la red, pero también es cierto que es la
primera vez que se vislumbra como fehaciente el viejo proyecto de Paul Otlet y Henri La
Fontaine de crear un registro mundial de todo lo publicado, con la diferencia de que, en
este caso, se trata no sólo de poseer la referencia de lo existente, sino también el
documento. Independientemente de cómo evolucione esta iniciativa y de los acuerdos que
Google vaya cerrando. Se trata de un hecho determinante en la consolidación del libro
electrónico como realidad inmediata cuya proyección dependerá de las negociaciones que
los actores de la cadena editorial desarrollen con la empresa y de la supresión del carácter
monopolístico que reviste.
2. LOS WEB BASED E-BOOK (WBEB)
En los últimos años hemos visto aparecer modelos de negocio centrados en el
suministro de monografías electrónicas con un nivel de implantación cada vez mayor en el
ámbito de la información académica. Experiencias como las de Questia
Ebrary
<www.ebrary.com/>,
Netlibrary
<http://www.questia.com/Index.jsp>,
<www.netlibrary.com/> o desarrollos como los efectuados por Oxford University Online
(OSO) <http://www.oxfordscholarship.com/oso/public/index.html>, así lo acreditan.
La creación y mantenimiento de colecciones de libros electrónicos y otros materiales,
de tal manera que puedan ser consultados y leídos por los usuarios finales sin necesidad
de adquirirlos, es un hecho cada vez más frecuente en el ámbito académico y universitario
(Armstrong; Lonsdale, 2005, p. 33-50), generando auténticas bibliotecas virtuales. Lo que
cambia con respecto al modelo tradicional es que las bibliotecas únicamente compran el
derecho de acceso a las obras, pero no las obras. Las bibliotecas, generalmente, no son
propietarias de los contenidos, sólo están licenciadas para su consulta por los editores, que
mantienen el copyright de los mismos. Son los agregadores los que comercializan y
distribuyen los contenidos con condiciones de uso y acceso muy variables. Pioneros en
este terreno han sido NetLibrary, Ebrary y Questia
El modelo de Netlibrary <www.netlibrary.com> se basa en la idea de que los libros
mantenidos en sus colecciones deben ser vendidos, título por título, a bibliotecas
universitarias e institucionales. Los bibliotecarios pueden comprar un rango de títulos de
Netlibrary al precio de la edición convencional. Además la biblioteca paga una tasa por el
mantenimiento de los mismos.
Uno de los aspectos más controvertidos de este agregador es que sólo permite la
consulta de un usuario por título, tal y como las bibliotecas operan con los libros
impresos. Esto representa un grave inconveniente para bibliotecarios y usuarios cuando
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
62
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
precisamente una de las mayores ventajas de los documentos electrónicos, sean de la
naturaleza que sean, es la consulta multiusuario.
En el trasfondo de esta decisión se encuentra la reticencia de los editores a una posible
canibalización del mercado del libro impreso por el electrónico, como ha ocurrido en el
ámbito de las publicaciones periódicas. Se trata de una resistencia impropia de quien ha de
explorar las nuevas posibilidades de un modelo de negocio completamente diferente, en
tiempos, procesos y funciones del analógico. Resistencia que subyace igualmente en la
demora de conversión de títulos impresos a títulos digitales y en la escasa tasa de
transferencia de catálogos impresos a electrónicos, con las consiguientes deficiencias, en
cuanto a actualización se refiere, de una gran cantidad de las colecciones que se ofrecen.
Estas limitaciones han sido criticadas recurrentemente por parte de profesionales y
usuarios y están en el trasfondo de los cambios en el suministro de obras decidido en
algunas bibliotecas (Wilkins, 2007; Mcluckie, 2005).
El modelo de Questia <www.questia.com> se basa en las suscripciones individuales
de los estudiantes, y éste es el principal problema de su modelo de negocio: buscar
exclusivamente un fundamento individual para la distribución de contenidos. Pensar que
los estudiantes aceptarían pagar por el acceso a contenidos educativos en un grado que
permitiera mantener un negocio de este tipo, es ser excesivamente optimista.
Como indica en su exposición de motivos:
“Although the agreements licensing the content on Questia from publishers
prohibits us from selling directly to libraries, Questia is a great resource for
librarians who routinely assist undergraduate students in their research efforts to
recommend to their students. Librarians can use the free Questia search function
to mine the contents of their own collections and direct students to appropriate
titles in their stacks. Questia can help you help students find the right information
quickly and easily”.
En 2000 se crea Ebrary con un propósito diferente a las de Netlibrary y Questia.
La idea básica de Ebrary <www.ebrary.com> es la de permitir que cualquiera pueda
hojear el texto completo de un libro gratuitamente, como haría en cualquier librería o
biblioteca, y cobrarle sólo cuando decida comprar el libro o parte del libro. Ebrary
únicamente percibiría una cantidad cuando los individuos decidieran realizar alguna
acción como copiar un texto, descargarlo, imprimirlo, etc. Es decir, que el modelo se
basaba en el pago por uso únicamente. Pero pronto hubieron de cambiar de orientación
dirigiendo su oferta al mercado institucional, particularmente al de las bibliotecas
académicas y universitarias, compitiendo en este terreno con Netlibrary, pero a diferencia
de ésta, en lugar de la venta de libros individuales Ebrary ofrece acceso a una base de
datos de libros a texto completo accesible mediante suscripción anual (Parker, 2007).
Este cambio ilustra fehacientemente el modelo de negocio preponderante en el ámbito
de la edición digital en la actualidad. Su fundamento institucional constituye la clave del
éxito. Es su capacidad de penetración en las bibliotecas académicas y universitarias lo que
fundamenta su capacidad de pervivencia y desarrollo. Todas las iniciativas que han
intentando conferirle una proyección individual han fracasado hasta el momento. En cierto
modo esto es comprensible pues tratándose en su mayoría de textos dirigidos al estudio y
la investigación son utilizados por el usuario para consultas breves y lecturas
fragmentarias, no de tapa a tapa como los libros convencionales. Las estudios de usuarios
así lo demuestran (Gunter, 2006; Wilkins, 2007).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
COMPAÑÍA
MODELO DE NEGOCIO
NetLibrary
Suscripción
a
títulos individuales
con la limitación
de un usuario por
copia.
Questia
Suscripción mensual
para acceder a la base
de datos. Dirigida a
suscriptores
individuales y no a
bibliotecas y centros de
información.
TIPO DE PRODUCTOS
Libros electrónicos
que cubren una
amplia variedad de
disciplinas
EXHAUSTIVIDAD
CONTENIDOS
En algunos libros
faltan gráficos e
ilustraciones
LICENCIAS PARA USO
Se permite el uso
para clase pero no
se pueden reservar
libros
por
anticipado.
Se
puede
imprimir
solo una página al
mismo tiempo.
No está permitido
Monografías
académicas y libros de
ensayo,
así
como
artículos en ciencias
sociales
y
humanidades
No está completo
cuando no ha sido
posible obtener los
derechos
de
las
ilustraciones.
Aproximadamente un
60% de las imágenes
El uso para clase no
está permitido. Se
necesitan
comprar
paquetes de temas para
estudiantes. Se pueden
imprimir paginas pero
con limitación del
numero de palabras
No está permitido
PRESTAMO
INTERBIBLIOTECARIO
DATOS DE USO
Informes
Produce
estadísticas
estadísticos
por internamente que no
título, temas mas comparte
con
los
populares,
clientes
rotaciones, etc.
Tabla I. Fuente: Rao (2005).
63
Ebrary
Se puede ojear toda
la base de datos,
imputándose
los
gastos por copia e
impresión. Dirigida
tanto a particulares
como
a
instituciones
Archivo
de
recursos
para
trabajos
de
investigación
Completo.
Se permite el uso
en clase.
No está permitido
Estadísticas de uso
de los recursos.
Netlibrary, Ebrary o Questia desempeñan el mismo papel que los distribuidores en el
ámbito del mercado convencional del libro, en el sentido de que adquieren contenidos que
acercan al usuario final a través de otra instancia como puede ser la biblioteca o la librería.
Pero a diferencia del distribuidor convencional, mero intermediario entre los eslabones de
la cadena editorial, el distribuidor digital confiere un valor añadido a los contenidos
mediante el desarrollo de software de búsqueda y otras prestaciones, terreno que junto con
el de las colecciones que ofrecen, es en el que se libra la competencia entre ellos.
Pero el cambio más significativo que se está produciendo en este sector es el de la
aparición de nuevos actores como los distribuidores tradicionales que están comenzando a
entrar en este nuevo terreno de juego, o los consorcios de editores que se lanzan a la
exploración del mercado del libro electrónico como ocurre con Safari Books, un joint
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
64
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
venture entre O’Really y Pearson dos editores de libros de información y tecnología
(O’Really Media y Pearson Technology Group), alianza exitosa cuyo catálogo fue
adquirido por numerosas bibliotecas (Fernandez, 2007).
Un número creciente de editores se está posicionando en el mercado de los contenidos
digitales buscando modelos alternativos a los planteados por los agregadores e
intermediarios de distinto tipo que hemos visto anteriormente.
Una de las iniciativas desarrolladas en este ámbito es la protagonizada por Taylor and
Francis. En el año 2007 esta firma ofrecía unos 15.000 títulos en su colección online
<http://www.ebookstore.tandf.co.uk/html/index.asp>. En este caso el editor retiene el
control del contenido. Puede trabajar con cualquier otro socio, pero sin cederle los
derechos. El editor decide el precio de los contenidos y recibe la mayor parte de los
ingresos que genera, exceptuando las tasas que cede al socio tecnológico o al librero
virtual. El editor también retiene el control en cuanto a la calidad del producto final.
Este modelo posee un indudable atractivo para los editores. Les permite retener el
control de sus contenidos y pagar a los vendedores, librerías y socios tecnológicos del
mismo modo que en la edición convencional se pagaba a los distribuidores y libreros.
Sin embargo el sistema plantea problemas. El modelo de negocio que sostiene esta
concepción está orientado hacia el consumidor individual. Sin embargo los hechos
evidencian que esta demanda no tiene la suficiente fuerza como para consolidar este
modelo de negocio. El nivel de demanda de los consumidores individuales es demasiado
bajo como para favorecer previsiones optimistas a corto plazo. Los editores que se han
lanzado a este escenario han comprobado que el nivel de ingresos es bajo y crece muy
lentamente, rompiendo las expectativas iniciales.
Hasta ahora los hechos han demostrado que el suministro de libros electrónicos vía
web reviste un carácter eminentemente institucional 4, habiendo fracasado todas las
iniciativas dirigidas hacia un consumo individual, fundamentalmente las orientadas hacia
la literatura y el ocio (Berube, 2005). La naturaleza de las colecciones de libros ofertadas,
las limitaciones de uso de los mismos impuestas mediante contrato, y las condiciones de
lectura, pantalla de ordenador preferentemente, abocaban inevitablemente a este canal. Sin
embargo están apareciendo en el mercado alternativas cada vez más sólidas encaminadas
al consumo individual de la lectura electrónica. Alternativas que tienen que ver con el
desarrollo de los dispositivos dedicados a la lectura de libros electrónicos (e-book reader),
cuya penetración en el mercado es cada vez más importante. Aunque estos dispositivos no
son nuevos, y han experimentado numerosos altibajos en su implantación, están surgiendo
como una posibilidad consistente de consumo y lectura.
3. LOS DISPOSITIVOS DE LECTURA PORTÁTILES: LOS E-BOOK READER
Existen múltiples definiciones de libro electrónico (Rao, 2005, Doctorow, 2004,
Berube, 2005, Kag, 2009, etc.). Un libro electrónico puede considerarse una versión
digitalizada de un libro para visionarlo sobre un dispositivo electrónico determinado.
Igualmente se puede aplicar el concepto a cualquier obra legible en pantalla lo mismo que
al dispositivo lector. Otras definiciones se centran en cualquier forma de fichero en
4
Para una panorámica de su implantación en España véase: ALVITE DIEZ, L. y RODRIGUEZ BRAVO, B. Ebooks in Spanish libraries. The Electronic Library, 2009, vol. 27, nº 1, p. 86-95.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
65
formato digital y, como tal, puede descargarse en dispositivos electrónicos para su
posterior visualización. En definitiva se trata de un archivo digital que precisa de un
elemento adicional para su visionado, el dispositivo lector, que debe contener un software
adecuado para la lectura del documento.
El desarrollo de los libros electrónicos se ha basado hasta hace poco en un modelo de
negocio centrado en el ámbito institucional y más concretamente en el universitario y
académico, con un sistema de lectura preferentemente en pantalla, y un escaso desarrollo
de la distribución y consumo de carácter individual fundamentada en el uso de
dispositivos portátiles de lectura. Pero desde hace unos años se están sucediendo
movimientos de diverso signo, empresariales y tecnológicos, que están provocando un
cambio completo de escenario, resolviendo muchos de los problemas que habían existido
hasta ahora con respecto a los e-book readers. Desde que en el 2002 Random House y
Harper Collins comenzaran a vender versiones electrónicas de sus libros son muchas las
editoriales que han empezado a frecuentar este mercado, aunque el hito lo marcan
Amazon, cuando en 2005 compra Mobipocket en su estrategia de desarrollo de e-book,
que desembocó en 2007 con la creación del Kindle, un dispositivo de lectura portátil del
que se han vendido hasta el momento cientos de miles de unidades, y Google con su
proyecto de Google Books que ha puesto en la red cientos de miles de libros descargables
en diferentes formatos. Al tiempo que se producen estos movimientos empresariales
tendentes a subsanar el problema del catálogo de libros disponibles, se produce otro hecho
fundamental, la aparición de la tinta electrónica (e-ink) que permite incorporar a los
dispositivos de lectura el efecto papel, debido a la ausencia de iluminación propia y al alto
contraste que alcanza, además de que garantiza un bajo consumo, pues la energía
únicamente se emplea en el cambio de página.
Es en este contexto en el que empiezan a aparecer dispositivos de lectura que
responden a un concepto completamente nuevo, en el que la portabilidad, la movilidad y
la accesibilidad son fundamentales. Amazon lanza en 2007 el Kindle, del que ya ha
aparecido en 2009 su segunda versión, con conexión wifi a la biblioteca de Amazon y la
posibilidad de descargar miles de libros, así como periódicos o blogs. Aparecen también
el Sony PRS-505, o el reciente PRS-700, el ILiad con posibilidades de marcaje,
subrayado, actualización del software online, etc. Las pantallas van aumentando de
tamaño y la legibilidad, gracias a la tecnología de tinta electrónica, se aproxima
completamente al papel. La portabilidad y la ergonomía son cada vez mayores en unos
dispositivos con un peso equivalente al de un libro de bolsillo y con una capacidad de
almacenamiento en crecimiento, con posibilidades de ampliación considerables mediante
la incorporación de memorias externas en las cuales se pueden almacenar miles de títulos.
Por otra parte a finales de 2009 y comienzos de 2010 han aparecido los primeros
prototipos en color, al tiempo que se han incrementado las posibilidades de conectividad
via wifi o 3G. La implantación cada vez más generalizada de estos dispositivos ha hecho
que algunas bibliotecas como las públicas de San Francisco, Boston, Michigan o la New
York Public Library comiencen a favorecer el préstamo de libros electrónicos
descargables en dispositivos <http://ebooks.nypl.org/A264CCB2-4C32-425C-A9725F949A7E9718/10/257/en/browsebooks.htm>.
Estos movimientos están propiciando la emergencia de un mercado alternativo y
complementario al de la distribución y consumo web. Ahora bien, con ser elocuentes los
hechos comentados, por ahora son indicativos de un fenómeno incipiente y, en todo caso,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
66
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
testimonios de un tendencia, pero para que se produzca la consolidación de la misma se
han de superar una serie de problemas de distinta naturaleza relacionados con los cambios
que toda renovación tecnológica en el ámbito de la escritura y lectura reviste, problemas
relacionados con las técnicas de producción y reproducción de los textos, los soportes de
lo escrito y las prácticas de lectura (Chartier, 2000, p. 130).
3.1 Hardware
En primer lugar está el problema del hardware. Los dispositivos de lectura
desarrollados hasta ahora, han sido, en general, caros y complejos en cuanto a su uso. Los
precios medios están en torno a los 300 euros. En un encuesta desarrollada entre la
población para analizar la penetración y conocimiento de los e-books, los usuarios
aducían el poco hábito de lectura y el precio como razones principales para no emplear un
dispositivo portátil, y en cuanto a este último se mostraban dispuestos a pagar una media
de 80 euros por dispositivo (Cocktail Analisis, 2009). Por otra parte, el problema del
hardware está relacionado con las condiciones de uso del dispositivo y los conocimientos
necesarios para el desarrollo de sus rutinas. Un aprovechamiento óptimo de la mayoría de
los dispositivos exige una conexión a internet, con objeto de poder descargar regularmente
los textos adquiridos o prestados, así como para las actualizaciones del software.
Igualmente se presupone el manejo de programas de conversión y sincronización para el
caso de aquellos dispositivos que admiten sólo algún tipo de formato, excluyendo algunos
de los más generalizados en el mercado. Tal es el caso del ILiad o el Sony Reader que no
admiten los documentos en formato doc. Aunque casi todos los dispositivos reconocen los
textos en PDF, este formato no admite la opción de repaginación, esto es, la acomodación
del tamaño de la letra a las necesidades del usuario, por lo que éste habrá de recurrir a
programas como Calibre para transformar los libros en PDF a Mobipocket o EPUB, en los
que esta opción sí está disponible. Estas operaciones requieren de cierta competencia
informática, con lo que un segmento de la población, potencialmente consumidora, puede
verse disuadida de su uso más inmediato. A pesar del bajo consumo propiciado por la tinta
electrónica, la autonomía de uso no es muy elevada, sobre todo si el usuario es un lector
asiduo. Esto representa un serio inconveniente por las interrupciones obligatorias que la
carga del dispositivo introduce en la lectura 5.
3.2 Formatos
Un segundo problema es el relacionado con el formato. La mayoría de los dispositivos
electrónicos reposan sobre formatos propietarios sin posibilidad de intercambio con otros.
Los formatos más habituales son ePDF, POD, Sony, Mobipocket/Kindle, eReader,
Microsoft Reader, MP3 y WAV. El problema es la carencia de un estándar único que
permita el intercambio y la descarga indistinta según la voluntad del usuario. Dada la
incompatibilidad existente entre formatos, las posibilidades de consulta y consumo se ven
limitadas por el dispositivo y sus restricciones. De cualquier modo el formato que
5
Purdy (2008) enumera una serie de cuestiones que determinarán que el público lector prefiera la lectura de
libros electrónicos en un dispositivo a la de libros en papel: alto contraste, alta resolución, salto instantáneo a un
capítulo determinado o a un archivo, mayor durabilidad y capacidad de almacenamiento, al menos hasta 50 gigas
con objeto de que se puedan incorporar elementos multimedia., compatibilidad con todo tipo de redes,
integración de imagen y video, integración de sistemas de gestión de protección de derechos y propiedad
intelectual.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
67
comienza a imponerse es ePub, un formato estándar desarrollado por IDPF (International
Digital Publishing Forum). Su pretensión es la de alcanzar la capacidad de mostrar un
texto en cualquier pantalla, independientemente de sus dimensiones y sistema,
permitiendo que sea el usuario quien controle la presentación: tamaño de letra, tipografía,
etc según el software empleado. La diferencia con Mobipocket, otro de los formatos
predominantes, es que este último tiene un carácter propietario, desarrollado por Amazom,
quien decide sus articulaciones y evolución. En la actualidad casi todos los fabricantes de
dispositivos de lectura han actualizado estos para que acepten el formato ePub, Sony, uno
de los mayores competidores de Amazom, lo incorporó hace tiempo abandonando
completamente su formato propietario, iRex, también comenzará a dar soporte a este
formato para finales de 2009, al igual que Shortcovers. Google ha puesto a disposición de
los usuarios más de un millón de libros, con carácter gratuito, en este formato.
3.3 Derechos
En tercer lugar están los problemas relacionados con los derechos. Es un aspecto clave
que se ve alterado por la utilización de nuevos canales de distribución (Internet) para
comercializar productos digitales (e-books). La globalidad de la red permite distribuir
obras fuera del territorio de referencia con la única limitación del idioma, por lo que es
necesario disponer de derechos de distribución para comercializar a través de todos los
canales contenidos dentro de todos los territorios que constituyen el ámbito de actuación.
Existe una gran confusión acerca de quién posee los derechos de explotación de
determinados contenidos electrónicos. ¿Son del autor? ¿Son del editor? Muchos de los
contratos existentes entre autores y editores se hicieron cuando no existía la posibilidad de
una explotación electrónica de los mismos. De ahí la reluctancia en muchos casos a entrar
en ese terreno. Además, en el terreno de los derechos está también el problema de los
derechos embebidos, esto es, los derechos de aquellos materiales incluidos en el texto que
se suministra, tales como ilustraciones, citas, etc. Un editor puede poseer los derechos
para su reproducción impresa, pero esto no implica que los tenga para la electrónica.
En este terreno ha sido fundamental el desarrollo DRM. El DRM son las siglas
inglesas de Digital Rights Management, esto es Gestión de Derechos Digitales. Su
aplicación afecta a diferentes medios y sistemas como música, películas, documentos y
libros electrónicos. Existen diferentes tipos de DRM:
• DRM por hardware: Este tipo de DRM puede ser incluido en el hardware de
cualquier dispositivo susceptible de poder reproducir contenidos digitales.
• DRM por software: Puede llegar a impedir la reproducción total o parcial del
contenido del archivo digital u otro tipo de control sobre el mismo. Puede limitar el
número de equipos en los que se puede leer, el número de copias, y el uso que se
puede hacer de las mismas. Por ejemplo, uno de las prácticas más habituales como
es la del préstamo de libros suele estar restringida de tal manera que una persona
tendría que prestar a otra su dispositivo para que pudiera leer cualquier de las obras
adquiridas. La ecuación un lector, un libro es la lógica de la industria editorial en
este ámbito, algo completamente alejado de los hábitos entre lectores.
• El éxito de los modelos comerciales en internet depende en gran medida de los
sistemas de protección de los derechos digitales. El sistema de DRM permite
controlar las variables de copia y manipulación de los documentos electrónicos. Un
buen DRM es capaz de adaptarse a un modelo de negocio particular. Con un
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
68
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
código insertado al documento, se establece automáticamente el precio, la
posibilidad de imprimirlo, cuántas copias se pueden hacer del mismo y si puede o
no editarse. Los tres sistemas de DRM mas importantes del mercado están
asociados cada uno a un software de lectura propietario: Mobipocket, Microsoft
Reader y Adobe Acrobat Reader.
El problema del DRM es que condiciona los formatos abiertos como ePub. En el
momento en que libro con formato ePub contiene un sistema de DRM suprime su
condición de abierto y libre para depender de las especificaciones del DRM que se
esté aplicando. Además, este control tan estricto propicia situaciones de abuso. No
hace mucho Amazom retiró de los catálogos bibliográficos de sus clientes, las
obras 1984 y Rebelión en la granja, de George Orwell. La compañía no disponía de
los correspondientes derechos de autor y tras la denuncia de sus propietarios, se vio
en la obligación de retirar los dos libros de los kindle de sus clientes y a
devolverles lo que habían pagado por ellos. No quedan claros cuales son los
derechos de los clientes sobre las obras. Si con el libro en papel el lector adquiría
derecho sobre la copia, Amazon ha puesto de relieve con su actuación, que el
propietario de un Kindle solo adquiere el derecho de lectura.
Frente a esto, aparece el DRM Social (Rotman, 2007) que incorpora los datos del
comprador dentro del libro, así como una marca de agua que permite rastrear el ejemplar.
Carece de otras limitaciones de uso que las de la licencia usada con el libro. Este sistema
de DRM posee evidentes ventajas:
• El e-book puede estar en un formato completamente abierto y poder pasar de un
dispositivo a otro.
• Se puede mantener un registro de los libros comprados, de manera que si el
dispositivo se estropea, se pueda volver a bajar.
3.4 Oferta de mercado
Si exceptuamos a Amazon, que mantiene un catálogo de libros electrónicos
descargables en dispositivos portátiles rico y variado, son todavía pocos los editores que
están articulando una política de desarrollo de colecciones consistente. Mientras que no
exista una oferta atractiva, mientras que el lector no tenga la convicción de que cualquier
novedad estará disponible en soporte electrónico en el mismo tiempo, o incluso antes, que
su correlato impreso, este mercado tendrá escasa viabilidad. Los editores se están
conduciendo con una prudencia excesiva, quizá escarmentados por las consecuencias de
los entusiasmos que la edición electrónica despertó en los albores del siglo XXI, pero la
emergencia de esta nueva forma de mercado es inexorable y los responsables editoriales
han de ponerse a trabajar en él con carácter inmediato.
Random House, que desde hace varios años viene digitalizando su fondo editorial,
trabaja junto con buscadores, tiendas online, portales y otros websites para ofrecer online
el contenido de sus libros en una base de pay per view en la que ofrecerá sus libros para
ser indexados por completo y mostrados online por terceros, con las siguientes
características: no se permitirá descargar, imprimir o copiar su contenido. Ofrecerá una
muestra gratuita del libro, equivalente a un 5% del total del contenido Cada página que se
lea excediendo ese 5% costará al vendedor $0.04 por página. Sugiere un precio de venta al
público de $0.99 por 20 páginas. Dependiendo del contenido o tema del libro, se podrá
experimentar con variaciones de precios (ej: un libro de cocina costará $0.25 la página).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
69
Quienes muestren el contenido online pero no vendan las obras deberán tener un link con
el título a una tienda que sí lo venda. Se deberá asegurar la encriptación y las medidas de
seguridad que protejan el contenido de la obra según reglas preestablecidas y limitaciones
territoriales. En 2009 Barnes and Noble, la mayor cadena de librerías del mundo, ha
creado un tienda virtual para la venta de libros electrónicos, con 700.000 titulos en su
catálogo, muchos de ellos, cerca de 500 mil son obras libres de derechos, sin embargo son
obras incompatibles con los dispositivos de lectura de Sony y con el Kindle de Amazon,
pues la cadena está desarrollando su propio dispositivo.
Por su parte Apple que en enero de 2010 ha presentado su esperado tablet IPad, con el
objetivo, entre otros, de convertirlo en uno de los estándares dominantes para la lectura de
libros electrónicos, ha vinculado al mismo la tienda Ibooks Store, siguiendo con ello la
misma estrategia que en su momento articuló para el Ipod con Itunes, o para el Iphone con
App Store. Además, Apple ha anunciado acuerdos con cinco grandes de la industria
editorial estadounidense: Penguin, HarperCollins, Simon & Schuster, Macmillan y
Hachett Book Group y McGraw-Hill para la distribución de sus obras a través de Ibooks
Store.
En España son varias las empresas que han comenzado a trabajar con los nuevos
formatos, pero la oferta es muy limitada y centrada fundamentalmente en obras clásicas,
exentas de derechos, o de autores noveles o muy poco conocidos. Recientemente la
empresa de Carmen Balcells, la conocida agente literaria, ha firmado un contrato con eleer, empresa dedicada a la edición de libros electrónicos, para la comercialización en los
nuevos formatos de 100 de sus autores. Santillana, Planeta y Mondadori también han
creado una plataforma editorial para negociar los derechos para e-books de sus autores, al
igual que lo han hecho Vicens Vives y la cooperativa editorial Abacus. La editorial
catalana Grup 62 y el Institut Cambó también han puesto en marcha una colección de
clásicos en formato ebook que representa su primera incursión en el mercado digital. La
colección la abren ‘Tragèdies tebanes’ de Sófocles y ‘La poesia eròtica’ de Ovidio. Los
libros estarán disponibles en EPUB, Mobipocket y PDF, y se comercializan en distintos
canales de venta, desde la propia Grup 62 hasta Casa del Libro, El Corte Inglés o
Todoebook, entre otros.
Se trata de iniciativas interesantes pero todavía muy tímidas para la creación de un
mercado atractivo y competitivo, cuya concreción dependerá del grado de maduración que
vayan alcanzando.
3.5 Precio de las obras
Los editores de libros electrónicos mantienen precios que son aproximadamente
comparables con los libros impresos. En cierto modo porque tienen un carácter
experimental y porque existe un gran desconocimiento de cómo funciona el mercado en
este ámbito. Como es bien sabido por las encuestas a usuarios, tanto de libros
convencionales como electrónicos (IDPF, 2006; Hábitos de Compra y Lectura de Libros,
2008), el precio de las obras constituye unas de las razones de compra más poderosas.
Dado que la cadena de producción se simplifica considerablemente en el caso de los libros
electrónicos, los precios pueden ser competitivos y atractivos para el lector, moviéndole a
optar por los nuevos formatos. Los editores se muestran reticentes al desarrollo de esta
posibilidad por el peligro de que se pueda producir una canibalización del mercado
impreso en virtud de esta ventaja competitiva. La experiencia demuestra que esto no es
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
70
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
así, y en todo caso ocurriría igual que con las ediciones en formato de bolsillo y en tapa
dura. De cualquier modo la política de precios constituirá uno de los argumentos más
poderosos con el que han de jugar los editores para el desarrollo de este mercado.
3.6 Diseño, ergonomía, referencialidad
Cuando hablamos de publicaciones electrónicas uno de los problemas radica en que el
contenido de las mismas, aunque comparte muchas de las propiedades formales y
sintácticas que otorgamos a la información, está peor adaptado para sustentar las
propiedades semánticas que exige este modo informativo de lectura. Desde el punto de
vista del diseño en muchos casos todavía podemos hablar de “incunables digitales”. Por
un lado se altera la constelación de propiedades encarnadas en la noción de “publicar”, es
decir, las conexiones entre accesibilidad, difusión, y publicidad, en la vieja acepción del
término. Por otro lado borran los límites materiales y fenomenales de y entre documentos
y colecciones. Este cambio de prioridad tiene el efecto de desestabilizar las mediaciones
tradicionales, las encargadas de los textos legitimadores, como casas editoriales o comités
editoriales, y aquellas que regulan la economía de los intercambios, como los derechos de
autor y el copyright. En los libros electrónicos se pierde el espacio de la referencialidad
característico de las obras impresas. La desaparición de los elementos paratextuales
determina igualmente la perdida de elementos indiciarios fundamentales en la asimilación
y memorización de la obra, en la heurística subyacente a toda publicación.
En el libro clásico, continente y contenido están estrechamente relacionados y dotados
de significado como objetos, de tal manera que las formas son productoras de sentido.
Chartier (1989, p. 8-9) lo había expresado muy gráficamente: “en contra de una
definición estrictamente semántica del texto... hay que insistir en que las formas producen
sentido, y en que un texto, estable en sí mismo, puede verse investido de un significado y
de una tipología inéditos cuando cambian las estructuras o las intermediaciones que lo
proponen a la lectura o la escucha". Esta es la orientación de las formulaciones
planteadas en la introducción de la obra de Mckenzie (1992) acerca de la bibliografía y la
sociología de los textos, en la que subraya el sentido que adquieren las formas en
cualquier obra: "Un texto (...) está siempre inscrito en una materialidad (...). Cada una de
sus formas está organizada según unas estructuras propias que juegan un papel esencial
en el proceso de producción de sentidos. Para atenerse al impreso, el formato del libro,
las disposiciones de la puesta en página, las convenciones tipográficas están investidas
de una 'función expresiva' y portan la construcción de la significación. Organizados por
una intención, la del autor o la del editor, estos dispositivos formales tienden a
determinar la recepción, a controlar la interpretación, a cualificar el texto. Estructuran el
inconsciente de la lectura o de la escucha y son los soportes del trabajo de
interpretación". Como señala Morineau (2005) el libro puede ser considerado como una
representación física de un cuerpo de conocimientos cuya naturaleza es evocada gracias,
entre otras cosas, a los elementos paratextuales que comporta (cubierta, tapas, solapas,
etc.). En este sentido, demostró la existencia en una poderosa asociación cognitiva entre la
información y su contexto físico a través de un experimento en el que se trabajó con libros
convencionales y electrónicos, con objeto de verificar las posibilidades de uno y otro
respecto a la asimilación, memorización y otras características relacionadas con la
comprensión de la información. En general las prestaciones fueron muy similares, pero
señala que la inexistencia de indicadores de memoria, como los arriba señalados,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
71
perjudica el efecto de recordatorio y contextualización de la información que un libro
convencional están asegurados.
La pérdida de estos elementos contextuales es inevitable en un dispositivo en el que se
pueden almacenar cientos de libros, pero en el que únicamente se contempla la página que
se está leyendo en ese momento, y en el que lo leído y por leer es una simple indicación
numérica. Esta pérdida de referencialidad obliga a un cambio de mentalidad y de
expectativas por parte del lector, pero sobre todo a una intervención decidida y profunda
por parte del editor. Como indicábamos más arriba, hasta ahora los libros electrónicos
disponibles eran una especie de incunables digitales, en el sentido de que son un mero
trasunto de los textos impresos, la abundancia de los formatos pdf así lo acredita. Se
observa una mínima intervención por parte del editor en el trabajo con el texto, dotándolo
de las prestaciones propias de la edición digital y, sobre todo, de la web 2.0. La puesta en
página, con numerosos fallos en los cortes de palabras, en la articulación de párrafos, en la
distribución de los encabezamientos, etc., ilustra una deficiente aplicación de la función
editorial. Tampoco están debidamente desarrolladas las posibilidades de búsqueda en el
texto, ni otras prestaciones igualmente interesantes, sobre todo para un sector de población
más joven, como el color, imprescindible para lectura de comics o manga, uno de los
productos estrella de los libros electrónicos. En cierto modo estas deficiencias de
presentación son ilustrativas de las dudas y vacilaciones del editor electrónico al apostar
por sus textos. La edición electrónica ha demostrado, después de un amplio recorrido
sobre todo en el sector de las revistas científicas, que puede ofrecer unas prestaciones en
el ámbito de la legibilidad y la lecturabilidad no solo equiparables al papel, sino
considerablemente mejores. La aparición de hipervínculos, internos y externos, de
anclajes de todo tipo, de sistemas como los proporcionados por Crossref, o por el DOI
(Digital Object Identifier), puede dotar al libro electrónico de un conjunto de elementos
contextuales comparables y superiores a los del libro impreso. Pero para ello ha de
producirse una decidida intervención editorial y el concurso de los distintos eslabones que
trabajan en el diseño del libro.
3.7 Control bibliográfico, visibilidad y disponibilidad bibliográfica
Desde el 2002 la Agencia internacional del ISBN reconoce a los e-books como sujetos
al ISBN. Sin embargo se perciben lagunas e inexactitudes en la asignación de los mismos
a este tipo de soportes. (Linch, 2000; Armstrong, 2005). Debido al desfase de casi todas
las legislaciones de depósito legal existentes en el mundo, elaboradas en su mayoría en un
contexto tecnológico preelectrónico, ni el este ni, consiguientemente, las bibliografías
nacionales recogen de manera sistemática este tipo de documentos (Cordón, 1997, 2007),
con lo que ello comporta desde el punto de vista de la visibilidad de los mismos. Por otra
parte se carece de fuentes de información bibliográfica de cualquier tipo que ofrezcan una
información fidedigna sobre las nuevas publicaciones que vayan apareciendo. La falta de
recogida sistemática y coherente de este tipo de información obliga al usuario y al
profesional a efectuar búsquedas individualizadas en los sitios web donde
presumiblemente puede encontrarse un título, con la pérdida de tiempo y esfuerzo que ello
comporta. Esta carencia determina que, en la mayoría de los casos, sea extremadamente
difícil comprobar si una obra en papel posee su correlato en formato electrónico. Algunas
bases de datos están comenzando a introducir esta información, como es el caso de Global
Books in Print, en la que se pueden efectuar búsquedas por tipos de formato, como es el
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
72
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
electrónico, pero se trata de una herramienta de carácter privado, a la que únicamente se
puede acceder mediante suscripción y circunscrita mayoritariamente al ámbito
angloamericano. Pero para el sector del libro se carece de un instrumento, como la base de
datos del ISSN para las revistas, donde los supuestos de búsqueda por formato permitan
recuperar ese tipo de información. Bien es cierto que mientras que los libros en formato
digital no se recojan de manera sistemática por las agencias nacionales del ISBN, ninguna
base de datos de estas características revestiría valor alguno.
Se constata igualmente la carencia de una política de desarrollo de colecciones
bibliográficas en bibliotecas públicas en donde se tengan en cuenta los nuevos formatos y
sus posibilidades de préstamo.
En las bibliotecas que han comenzado a trabajar con estos soportes el sistema reviste
dos variantes:
• El préstamo durante un tiempo determinado del dispositivo lector con la inclusión
de un determinado número de títulos insertados en él.
• Copia temporal, con un DRM (sistema de gestión de derechos digital) con fecha de
caducidad, del libro electrónico sin que se preste ningún dispositivo.
En pocas bibliotecas públicas españolas existe la posibilidad de efectuar alguna de las
dos modalidades pues son reducidas las que han adquirido este tipo de productos. Esta
carencia redunda en el desconocimiento por parte de los usuarios de estos documentos y
de sus posibilidades. En una investigación desarrollada durante 2008 en las bibliotecas
públicas andaluzas sobre hábitos de lectura multimedia 6 (Pinto Molina, Cordón García,
2008) se analizó la familiaridad y uso de los usuarios de las bibliotecas con los nuevos
soportes en sus diversas variantes. De los aproximadamente 2000 usuarios encuestados en
la comunidad, un 85% manifestaba no haber utilizado libros digitales de ningún tipo. Los
nuevos soportes los emplean con fines de estudio principalmente, coincidiendo en esto
con otras investigaciones similares desarrolladas en otros países. Cuando se les interroga
por sus preferencias en el caso de leer un libro de ficción, la mayoría (72,4%) de los encuestados optan por el formato convencional en papel. Este nivel de respuesta no es extraño dada la asociación existente todavía entre la lectura de ocio y el papel, en cierto modo
motivada por la falta de experiencia con otros entornos, en parte también porque la lectura
continuada y recreativa, hasta hoy, encuentra un mejor rendimiento en cuanto a legibilidad
y ergonomía en las obras de carácter tradicional. En este nivel de respuestas influye también el hecho de que los lectores no cuentan con dispositivos de lectura alternativos como
e-reader en sus bibliotecas. En este sentido son muy interesantes las razones por las cuales
prefieren el formato tradicional a los soportes alternativos. Cuando se les interroga sobre
ello el elenco de contestaciones no deja lugar a dudas:
El usuario decide utilizar el libro tradicional debido a los siguientes factores:
Comodidad: 39.98%; Razones físicas (Ordenador cansa la vista, dolor de cabeza, no
dispositivos portátiles): 21.89%; Tradición: 12.44%; Facilidad: 9.27%; Mejor: 3.62%;
Manejable: 2.03%; Ameno: 1.32%; Clásico: 0.88%; Personal: 0.71%; Costumbre: 0.44%;
Movilidad: 0.35%; Calidad: 0.27%; No ordenador: 0.27%.
6
Se trata de un proyecto de investigación financiado por la Junta de Andalucía para conocer los hábitos de
lectura multimedia en las bibliotecas públicas de la comunidad autónoma. Se puede consultar completo en:
<http://www.pactoandaluzporellibro.com/portal/media/LECTURA_MULTIMEDIA_BP.pdf> [Consulta: 9 de
febrero de 2010].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
73
Las bibliotecas públicas han de comenzar a destinar partidas presupuestarias para este
tipo de productos, con objeto de facilitar su uso, tanto con fines de estudio como
recreativos, partidas que han de ir dirigidas tanto a la compra de libros electrónicos como
de dispositivos de lectura portátiles. En España algunas bibliotecas universitarias ya han
comenzado este recorrido como la biblioteca de la Facultad de Informática de la
Universidad Complutense de Madrid: <http://delegacion.fdi.ucm.es/wordpress/?P=155>,
la biblioteca del Instituto de Química y Física Rocasolano del CSIC,
<http://biqfr.blogspot.com/2009/05/prestamo-de-lectores-de-e-books-en-la.html>, o la
biblioteca de la Universidad de Salamanca, que compró 50 ejemplares de Papyre puestos a
disposición de la comunidad universitaria para el préstamo y lectura de obras digitales.
En este ámbito de actuaciones es muy interesante el proyecto Territorio E-book,
presentado por la fundación Germán Sánchez Ruiperez el 3 de febrero de 2010. Entre
otras actividades, se va a hacer una experimentación con la lectura de la obra, El
manuscrito de piedra, de Luis García Jambrina, editada por Alfaguara –editorial que ha
cedido la licencia para la reproducción en los dispositivos digitales de lectura– con el fin
de contrastar el impacto de las técnicas de dinamización. Se pretende conocer mejor cómo
viven el proceso de lectura los usuarios y, así, anticipar algunos de los roles a los que
bibliotecario y usuario, profesor y alumno tendrán que adaptarse en un futuro cercano.
3.8 Naturaleza del proceso de lectura
A diferencia de otros contenidos, como la música o la imagen, en los que se ha pasado
de un aparato intermediario a otro (del tocadiscos al discman o al mp4, del video al dvd, al
ordenador o a la PSP, etc.) en el caso de la lectura el paso de un sistema en el que no
existe necesidad de tecnología intermediaria alguna a otro en el que de la dependencia
tecnológica es absoluta, con todo lo que ello implica en términos de fragilidad física
(problemas con el hardware), de fragilidad lógica (problemas con los formatos y sus
posibles incompatibilidades) y fragilidad formativa (familiaridad con unas tecnologías en
permanente renovación, con la exigencia de actualización permanente), produce fuertes
renuencias. Máxime cuando no están claros los beneficios que ello puede representar, y sí
los riesgos que todo componente tecnológico comporta, como los expuestos más arriba.
Por primera vez en la historia de la trasmisión del conocimiento estaríamos
experimentando la sustitución de un sistema desintermediado a uno intermediado, con
todo lo que ello implica. Durante miles de años los cambios que se han experimentado en
los soportes de lectura, de la piedra a la madera, al papiro, al papel, del rollo al códice, etc.
han sido cambios casi exclusivamente ergonómicos en respuesta a una necesidad de
lectura más rápida y cómoda y a la ley de economía interna de la información, esto es, la
prevalencia de una forma sobre otra si la nueva representa una ahorro de espacio o de
tiempo manteniendo o incrementado la cantidad de información disponible. Pero la única
condición para la lectura era, paradójicamente, la del saber leer. El lector, además, ha
contado con la garantía de un soporte extraordinariamente longevo, cuya conservación
garantizaban las legislaciones de depósito legal de cada país. Un soporte, por otra parte,
escasamente expuesto a ningún tipo de amenaza externa, fuera de los vandalismos y
bibliofobias propios de las ideologías totalitarias que recurrentemente aparecen en la
historia. El papel ha sobrevivido al trato que cualquier lector poco diligente puede
dispensarle, como recuerdan las vitriólicas palabras de De Bury (1995) “Quizá hayáis
visto a un joven duro de mollera, perezosamente sentado en el estudio mano sobre mano,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
74
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
que, mientras azota el frío del helado invierno, le empieza a destilar la nariz humedecida
por el rigor del frío, y antes de dignarse limpiársela con el pañuelo, empapa con tan torpe
rocío el libro que está debajo. ¡Ojalá que en lugar del libro le hubieran colocado un
cuero de zapatero! Tiene las uñas llenas de hedionda inmundicia, más negras que el
azabache, y con ellas señala el pasaje que le ha gustado. Siembra de pajas el libro, y las
va colocando ostensiblemente en diversos lugares, para que le recuerde la brizna lo que
la memoria no retiene... Tampoco tiene empacho en comer fruta y queso sobre el libro
abierto, y en pasear el vaso perezosamente de acá para allá; y como no tiene a mano el
taleguillo de las limosnas, deja en los libros las reliquias de los restos...”. ¿Resistiría el
Sony Reader, el Iliad, el Papire, el Kindle, este trato? Seguramente no.
Pero el problema no es de resistencia exclusivamente sino de incertidumbre, la propia
imputable a la prevalencia de unos sistemas demasiado recientes como para ofrecer unas
garantías de conservación contrastables. Sistemas que, por otra parte, han demostrado, en
tan poco tiempo, su escasa fiabilidad respecto a la preservación de los contenidos,
expuestos como están a todo tipo de problemas relacionados con el mantenimiento del
software y el hardware, por no hablar de las incompatibilidades diacrónicas en las que
incurren por motivos estrictamente comerciales, obligados a una renovación permanente
que los haga competitivos.
3.9 Escenarios de futuro
Los modelos de negocio que se avecinan son múltiples y versátiles, previéndose una
permanente adaptación a las condiciones del mercado y la evolución de la tecnología.
Además se han de tener en cuenta la aparición de otros escenarios de creación y
distribución como el representado por los audiolibros digitales o la distribución a
móviles. 7
Los audiobooks digitales han incrementado su curva de crecimiento en los últimos
años. El mercado de los audiobooks digitales es una realidad, como lo confirma su
importante presencia en el catálogo de iTunes en donde se pueden encontrar más de
20,000 títulos descargables. Esto ha hecho que muchos editores estén firmando acuerdos
de distribución con iTunes Audible, MediaBay y OverDrive, que proveen la encriptación
y la penetración de mercado. Las ventas en este ámbito están aumentando a una ratio de
un 40% por año. Según la Audio Publisher's Association las descargas representan un 6%
del volumen total de ventas de audiobooks en USA, un mercado de 1.000 millones de
dólares.
Por otra parte está surgiendo una línea de negocio considerable en el mercado de los ebooks para teléfonos móviles sobre todo en los países asiáticos. Los libros se descargan y
transfieren desde el PC o directamente desde el móvil, y se leen en pantalla a través de
aplicaciones Java. Los usuarios pueden buscar por autor, título o género y los lectores
pueden escribir reseñas, enviar mails al autor, todo a través del móvil. Este sistema
permite la descarga de novelas completas o por capítulos, transferibles directamente al
móvil o por medicación del Pc.
7
En el artículo hemos hablado preferentemente de dispositivos de lectura de libros electrónicos desarrollados
preferentemente para este cometido, pero existe igualmente un interesante sector del mercado que afecta a las
PDA o a los teléfonos móviles. Apple ha desarrollado Stanza, para la lectura de documentos electrónicos en el
Iphone (CHOKSI, 2009), con un nivel de descargas superior al de las ventas del Kindle (Anderson, 2009).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
75
Existen ya determinadas experiencias de cierta relevancia. Random House compró la
empresa Vocel, que ofrece tests de preparación para el exámen SAT (requerido en USA
para ingresar a la universidad), clases de idiomas y juegos de estrategia, todo a través del
móvil. La Enciclopedia Británica ofrece un servicio de consulta a sus obras, tanto la
enciclopedia como diccionarios Webster, a través del móvil en un joint venture con la
empresa SkyZone Entertainment. Se han efectuado más de 8 millones de descargas de ebook para iPhone e iPod Touch (Choksi, 2009). Harlequin, Feedbooks,Project Gutenberg,
Munseys, BookGlutton,Random House, MacMillan, etc., proveen contendidos para
descargas directas en móvil. Japón, donde 2 de cada 3 habitantes posee un móvil, lidera el
mercado de novelas en teléfonos. Los grandes editores japoneses como Shinchosha Co.'s
Shincho Keitai Bunko ("Shincho Mobile-Phone Collection"), han comenzado a crear
websites de contenido para aprovechar el potencial de las descargas de “novelas móviles”
El sitio Japonés Bunko Yomihodai fue lanzado en 2003, ofrece una gran cantidad de
títulos y tiene 50.000 abonados a su servicio. Ofrecen servicios de suscripción con uso
ilimitado con precios entre $0.91 y $2.73 o $3.64 por libro a los operadores móviles.
El hito editorial para móviles fue una serie llamada “Deep Love”. La novela fue un
éxito, con más de 20 millones de descargas. Posteriormente fue publicada luego en papel
y generó una serie de manga y una película.
El libro electrónico es una realidad insoslayable, a la que el sector editorial ha de dar
una respuesta, desarrollando una oferta atractiva y variada, al igual que la administración,
regulando su conservación y visibilidad. Las predicciones agoreras que a finales del siglo
XX y comienzos del XXI se hicieron sobre el modo de lectura electrónica (Birkerts, 1999;
Simone, 2000; Rifking, 2000, Odonnell, 1999, etc.) se han demostrado infundadas,
deudoras de un análisis vinculado a la estructura, organización y articulación de los
contenidos predigital. Las nuevas formas del libro incorporan elementos nuevos, pero en
modo alguno representan una ruptura del discurso, una fragmentación de la lógica
implícita en la sintaxis o la irrupción de la fragmentariedad semántica. Lo que se está
produciendo no es tanto una alteración de la forma del contenido sino de su presentación
y, sobre todo de su accesibilidad y disponibilidad multiplicada al tiempo que lo hacen los
dispositivos en los que puede descargarse.
Esta realidad comienza a concretarse en la creación de foros y certámenes específicos
para analizar su desarrollo. En Montreal se celebró, en octubre de 2009, la E-paperWorld,
una feria sobre el libro electrónico organizada por la Universidad de Québec, con stands y
debates para explorar la transición del libro de papel al digital en conferencias y mesas
redondas. En España, a pesar de que la feria del libro de Madrid decidió prohibir los
nuevos formatos en sus expositores, también se anunció para noviembre de 2009 la
primera feria del libro digital auspiciada por Bubok.
De cualquier forma la aparición de todo nuevo dispositivo obliga a desarrollar una
profunda investigación del mercado con objeto de analizar dónde se encuentran las
demandas y necesidades que se van a satisfacer, y donde se puede aportar valor añadido.
El fracaso en la consolidación del libro electrónico como alternativa de lectura y de los
dispositivos de lectura electrónica que se han ido sucediendo en el tiempo ha sido debido,
entre otras cosas, a una excesiva confianza en la fuerza de la novedad, a esta falacia
tecnológica deudora de las mitotecnologías que en su momento denunciara Roszak
(2008). Las teorías sobre las revoluciones tecnológicas sugieren demasiado fácilmente que
no quedan espacios vacíos, ninguna ruptura por la que preocuparse y, que todo cambio
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
76
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
tecnológico supone un progreso hacia la desaparición de las trabas y obstáculos
preexistentes. El desarrollo de los libros electrónicos y de los dispositivos de lectura ha de
considerar la relación existente entre tecnologías, mercado y valor añadido, y el uso de las
nuevas tecnologías en relación con tipos específicos de contenidos y campos específicos
de edición. El análisis de los contenidos y de los contextos en que estos se producen es por
lo tanto esencial para garantizar su implantación. El problema fundamental ha sido la falta
de reflexión que ha existido en el sector acerca de la relación entre tecnologías y mercado.
Pocas veces se ha desarrollado una reflexión seria, un estudio sistemático, con datos
fehacientes y contrastables, acerca del motivo por el que los lectores mantienen un grado
de fidelidad tan profundo con el libro tradicional, o por que se niegan a cambiar de
soporte para determinado tipo de lecturas. Abundan las especulaciones y conjeturas sobre
el futuro del libro pero carentes de un fundamento epistemológico y empírico sostenible.
Las modificaciones en los hábitos de producción y de consumo obligan a que los
actores directamente implicados en este proceso no permanezcan ajenos al mismo, so
pena de jugarse no ya el protagonismo, sino su supervivencia en una coyuntura que ha
dejado de constituir un inminente futuro para revestir el de una realidad consistente, en
perpetua transformación, en la que es posible que muy pronto también contemplemos con
nostalgia lo que hoy se nos presenta con los oropeles de la novedad. Los editores que
quieran competir en el terreno de la edición electrónica han de buscar nuevas herramientas
de trabajo, nuevos capitales, y nuevas estructuras organizativas. Las previsiones de un
considerable incremento del parque de lectores, cuyo número ha desbordado las
previsiones más optimistas, el aumento del precio del papel, y la paulatina desaparición de
los recelos en los editores de carácter tradicional, terminarán por quebrantar la diferencia
de ritmos existentes en la actualidad entre los procesos de renovación tecnológica y de
receptividad social de la misma.
La consolidación de los libros electrónicos como nueva forma de edición representa un
considerable avance en la evolución de ésta, coadyuvando a la incorporación de nuevo
público lector, fundamentalmente joven. En cierto modo hacen realidad el sueño que todo
lector encierra de poseer todos los libros que ha leído y que quisiera leer, como muy
gráficamente describiera Italo Calvino (1993):
“Ya en el escaparate de la librería localizaste la portada con el título que
buscabas. Siguiendo esa huella visual te abriste paso en la tienda a través de la
tupida barrera de los Libros Que No Has Leído que te miraban ceñudos desde
mostradores y estanterías tratando de intimidarte…Con rápido movimiento saltas
sobre ellos y llegas en medio de las falanges de los Libros Que Tiene Intención De
Leer Aunque Antes Deberías Leer Otros, de los Libros Demasiado Caros Que
Podrías Esperar Para Comprarlos Cuando Los Revendan A Mitad De Precio, de
los Libros Idem De Idem Cuando Los Reediten En Bolsillo, de los Libros Que
Podrías Pedirle A Alguien Que Te Preste, de los Libros Que Todos Han Leído
Conque Es Casi Como Si Los Hubieras Leído También Tu…Los Libros Que Hace
Mucho Tiempo Tienes Programado Leer, Los Libros Que Buscabas Desde Hace
Años Sin Encontrarlos, Los Libros Que Se Refieren A Algo Que Te Interesa En
Este Momento, Los Libros Que quieres tener al alcance de la mano por si acaso,
Los Libros Que Podrías Apartar Para Leerlos A Lo Mejor Este Verano, Los Libros
Que te faltan para colocarlos junto a otros libros en tu estantería, Los Libros Que
Te Inspiran Una Curiosidad Repentina, Frenética Y No Claramente Justificable. A
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
77
estos grupos le añade el autor: “... los Libros Leídos Hace Tanto Tiempo Que
Sería Hora De Releerlos, los Libros Que Has Fingido Siempre Haber Leído
Mientras Que Ya Sería Hora De Que Te Decidieses A Leerlos De Veras..”.
REFERENCIAS
ALVITE DIEZ, L. y RODRIGUEZ BRAVO, B. E-books in Spanish libraries. The
Electronic Library, 2009, vol. 27, nº 1, p. 86-95.
AMERICAN PUBLISHERS ASSOCIATION (AAP). Industry statistic, 2009.
<http://www.publishers.org/main/IndustryStats/indStats_02.htm> [Consulta: 2 de
febrero de 2010].
ANDERSON, B. E-book growth. Behavioral and Social Sciences Librarian, 2009, p. 28.
ARMSTRONG, C. y LONSDALE, R. Chalenges in managing e-books collections in UK
academic libraries. Library Collections, Acquisitions and Technical Services, 29,
2005.
BELLAVER, R.F. y GILLETTE, J. The usability of e-book technology: practical issues
of an application of electronic textbooks in a learning environment., UPA Voice, 2003,
vol.
5,
nº
1.
<http://www.upassoc.org/upa_publications/upa_voice/volumes/5/issue_1/ebooks.htm>
[Consulta: 2 de febrero de 2010].
BERUBE, L. E-books in public libraries: a terminal or termination technology?
Interlending and Document Supply, 2005, vol. 33, 1, p. 14-18.
BIRKERTS, S. Elegía a Gutenberg: el futuro de la lectura en la era electrónica. Madrid:
Alianza, 1999.
BURY, R. de. Filobiblión: muy hermoso tratado sobre el amor a los libros. Madrid,
Alianza, 1995.
COMERCIO INTERIOR DEL LIBRO Madrid, Federación de Gremios de editores de
España, 2008, p. 35-38.
CALVINO, I. Si una noche de invierno un viajero. Madrid: Siruela, 1993.
CORDÓN GARCÍA, J.A. El registro de la memoria: Bibliografías Nacionales y Depósito
Legal. Gijón: Trea, 1997.
CORDÓN GARCÍA, J.A. La edición y la función editorial en la época contemporánea. En
AULLÓN DE HARO, P. Teoría del Humanismo. Madrid: Verbum, 2009, vol. 1.
CORDÓN GARCÍA, J.A. The Citizens’ Europe: the challenges of gaining access to and
preserving culture. En: El futuro de Europa. Fundación Academia Europea de Yuste,
2007.
CHARTIER, R. El sentido de las formas. LIBER: revista europea de libros. oct. 1989, año
1, nº 1, p. 8-9.
CHARTIER, R. Las revoluciones de la cultura escrita. Barcelona: Gedisa, 2000, p. 130.
CHOKSI, N. It’s Not About the Technology; It’s About the Reader: Creating an
Immersive Reading Experience that Rivals the Book. IDPF Digital Book 2009.
THE COCKTAIL ANALISIS, 2009. <http://www.tcanalysis.com/2009/04/21/informe-ebooks> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
Centre for Information Behaviour and the Evaluation of Research (CIBER 2008)
Information
Behaviour
of
the
Researcher
of
the
Future,
2008.
<http://www.ucl.ac.uk/ciber/ciber.php> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
78
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
DILLON, A. y GABBARD, R. Hypermedia as and educational thecnology: a review of
the quantitative research literature learned comprehension, control and style. Review
Educational Research, 1998, vol. 3, nº 68, p. 322-349.
DOCTOROW, C. Neither E, nor books. En: papers for the O’Really emerging
technologies conference. San Diego, 2004.
DOSDOCE.COM. Tendencias web 2.0 en el sector editorial: Uso de las nuevas
tecnologías en el fomento de la lectura y la promoción del libro. Madrid: Liber, 2007.
DOSDOCE.COM.
La
digitalización
del
libro
en
España.,
2008
<http://www.dosdoce.com/home_cas.php> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
ECO, U. (dir.) El futuro del libro. Barcelona: Gedisa, 1996.
PRIMERA gran batalla por la distribución del libro digital. El País, 3-7-2009.
FEDERACIÓN DE GREMIOS DE EDITORES; FUNDACIÓN GERMÁN SÁNCHEZ
RUIPEREZ. Encuesta sobre el libro digital: impacto de la digitalización en el
catálogo, canales de distribución y de venta y política de precios. 2010.
FERNÁNDEZ, D. The Safari e-books route through the ICT jungle: experiencias at
Hillintong libraries. Electronic library and information systems, 2007, vol. 41, nº 3, p.
227-238.
GUNTER, B. Electronic books: a survey of users in the UK. Aslib Proceedings: New
Information Perspectiva, 2006, vol. 57, nº 6, p. 513-522.
HÁBITOS de compra y lectura de libros. Madrid: Federación de Gremios de editores,
2008.
INTERNATIONAL DIGITAL PUBLISHING FORUM (IDPF). E-book Survey 2006.
INTERNATIONAL DIGITAL PUBLISHING FORUM (IDPF). Digital Book 2009.
International Digital Publishing Forum, 2009.
JOINT INFORMATION SYSTEMS COMMITTEE (JISC). JISC National E-Books
Observatory Project, Results of First User Survey, 2008. <http://www.jisc.ac.uk/>
[Consulta: 9 de febrero de 2010].
JUST, P. Electronics books in the USA: their numbers and development and a comparison
with Germany. Library Hi Tech, 2007, vol. 25, nº 1, p. 157-164.
KANG, Y.; WANG, M. y LING, R. Usability evaluation of e-books. Displays, 2009, 30,
p. 49-52.
LANDONI, M; HANLON, G. E-books reading groups: interacting with e-books in public
libraries. The Electronic Library, 2006, 25, 5, p. 569-612.
LEE, K. et al. Standardization aspects of e-books content format. Computer Standard &
interfaces, 2002, vol. 24, nº 3, p. 227-39.
LYNCH, C. (2000). The new context for bibliographic control in the new millennium.
Bicentennial conference on Bibliographic Control for the New Millenium, 2000.
<http://lcweb.loc.gov/catdir/bibcontrol/conference.html> [Consulta: 9 de febrero de
2010].
MARTIN, L. Confesiones de un pirata arrepentido. El País, 7-8-2009, p. 23.
MCLELLAN, R.J. y HAWKINS, N. Perspectives on the use and development of a broad
range of e-books in higher education and their use in supporting virtual learning
environments. The Electronic Library, 2006, vol. 24, nº 1, p. 68-82.
McKENZIE, D. F. La bibliographie et la sociologie des textes. Paris, Cercle de la
librairie, 1992.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
LOS LIBROS ELECTRÓNICOS: LA TERCERA OLA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL.
79
MCLUCKIE, A. E-books in an academia library: implementation at the ETH library,
Zurich. The Electronic Library, 2005, vol. 23, nº 1, p. 92-102.
MINISTERIO DE CULTURA. Incidencia de las nuevas tecnologías en el sector del libro
en el ámbito de la Unión Europea. Madrid: Ministerio de Cultura, 2004.
MORINEAU, et al. The emergence of the contextual role of the e-book in cognitive
processes through an ecological and functional analysis. International Journal of
Human-Computer Studies, 2005, vol. 62, p. 329-348.
NELSON, M. E-books in higher education: nearing the end of the era or Hype? Educase
review, 2008, vol. 43, nº 2, p. 40-56.
NUNBERG, G. El futuro del libro. ¿Esto matará eso? Barcelona: Paidós, 2004.
OUTSELL, Inc. E-books Market size, Share and forecast, 2009.
O’DONNELL, J. (1999). Del papiro al ciberespacio. Barcelona: Paidós, 1999.
PANORÁMICA de la edición española de libros. Madrid: Ministerio de Cultura, 2009, p.
96-98.
PARKER, D. E-books from ebrary at Staffordshire University: a case study. Electronic
library and information systems, 2007, vol. 41, nº 3, p. 253-261.
PINTO MOLINA, M. y CORDÓN GARCÍA, J.A. La lectura multimedia en las
bibliotecas
públicas
andaluzas.
Junta
de
Andalucía,
2008.
<http://www.pactoandaluzporellibro.com/portal/media/LECTURA_MULTIMEDIA_
BP.pdf> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
PUBLISHERS COMMUNICATION GROUP. E-Books in 2008: Are Librarians and
Publishers on the Same Page? <http://www.pcgplus.com/Newsletter/Issue10/EBook_Survey_Results.pdf> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
PURDY, J. Inside mobile: why e-books and e-book readers will eventually succeed.
eWeek, 2008. <http://www.eweek.com> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
RAO, S.S. Electronic books: their integration into library and information center. The
Electronic Library, 2005, vol. 23, nº1, p. 116-140.
RIFKIN, J. La era del acceso. Barcelona: Paidós, 2000.
ROTMAN, D. Social DRM vs. traditional Mobipocket-style DRM: Time for a switch?
2007. Disponible en: <http://www.teleread.org/2007/08/24/social-drm-vs-traditionalmobipocket-style-drm-time-for-a-switch/> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
ROSZAK, T. El culto a la información. Barcelona: Gedisa, 2008.
SANTANGELO, M. Serving the eReadaholic: the e-book and the public library user.
Digital Book, 2009.
SECKER, J. y PLEWES, L. Traditional and electronic study pack: a case study of the
production process. Program, 2002, vol. 36, nº 2, p. 99-108.
<http://www.emeraldinsight.com/Insight/ViewContentServlet?Filename=Published/E
meraldFullTextArticle/Articles/2800360203.html> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
SIMONE, R. La tercera fase: formas de saber que estamos perdiendo. Madrid: Taurus,
2000.
SPRINGER E-books—Costs and Benefits to Academic and Research Libraries. 2007
<http://www.springer.com/?SGWID=6-102-0-0-0> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
STELLE, L. y WOODWARD, H. Understanding how student and faculty really use ebooks. Joint Information Systems Committee (JISC). 2009 <http://www.jiscebooksproyect.org> [Consulta: 9 de febrero de 2010].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
80
JOSÉ ANTONIO CORDÓN, JULIO ALONSO Y HELENA MARTÍN
WILKINS, V. Managing e-books at the University of Derby: a case study. Program: The
Electronic Library and Information System, 2007, vol. 41, nº 3, p. 239-252.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 53-80
DE HARO DE SAN MATEO, M.ªV. La importancia de los números especiales “fin de temporada”
de la revista 6Toros6 como fuente de información especializada para la práctica periodística. Anales
de Documentación, 2010, vol. 13, p. 81-102.
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES "FIN DE
TEMPORADA" DE LA REVISTA 6TOROS6 COMO FUENTE DE
INFORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA LA PRÁCTICA
PERIODÍSTICA
Mar ía Ve rón ica d e Haro d e San Ma teo ∗
Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia.
Resumen: Este artículo estudia los números especiales “fin de temporada” editados
por la revista 6TOROS6 con el objetivo de poner de relieve su importancia como
fuente de información especializada para la práctica periodística. Los
procedimientos metodológicos empleados han consistido en la descripción y el
estudio de contenido de los ciento treinta y nueve ejemplares especiales publicados
por este prestigioso semanario especializado en tauromaquia. Dicho estudio nos ha
permitido constatar la objetividad de los apéndices estadísticos contenidos en estos
anuarios así como el grado de especialización de los profesionales que los
confeccionan. Y entre otros, estos valores nos han permitido concluir que los
especiales “fin de temporada” de la revista 6TOROS6 son una válida y muy útil
herramienta documental para el ejercicio de la actividad periodística.
Palabras clave: 6TOROS6; números especiales; fin de temporada; revista taurina;
fuentes de información especializada; anuarios.
Title: THE RELEVANCE OF THE “END OF THE SEASON” SPECIAL
EDITIONS OF THE MAGAZINE 6TOROS6 AS A SOURCE OF SPECIALIZED
INFORMATION FOR JOURNALISTS.
Abstract: This article aims to analyze the “end of the season” special editions,
published by the magazine 6TOROS6 in order to highlight its relevance as source of
expert information for journalists. The methodological procedures consisted of
description and content analysis of one hundred thirty nine special editions
published by this renowned weekly magazine, specialized in tauromaquia. This
study has allowed us to account for the objectivity of statistics in the appendices in
these yearbooks, as well as of the expertise of professionals in charge of them. These
characteristics, among others, made us come to the conclusion that the “end of
season” issues of 6TOROS6 magazine are a very useful documentary tool for
journalism.
Keywords: 6TOROS6; special editions; end of season; magazine on bullfight;
specialized source of information; yearbooks.
INTRODUCCIÓN
Actualmente, la prensa especializada en el mundo de los toros editada en papel y con
carácter comercial en España se limita a tres cabeceras: Aplausos, 6TOROS6 y Cuadernos
de Tauromaquia. Las dos primeras son revistas de periodicidad semanal mientras la
última es una publicación trimestral que se diferencia de las anteriores por ofrecer a sus
∗
[email protected]
Recibido: 06/12/2009
Aceptado: 24/03/2010
82
M.ª VERÓNICA DE HARO
lectores abundantes trabajos de carácter interpretativo e histórico sin detenerse en la
información de actualidad derivada de los escenarios donde se desarrolla la Fiesta. A
pesar de ser Aplausos la decana de la prensa taurina en nuestro país 1, 6TOROS6 es, a día
de hoy, la publicación más prestigiosa de su especialidad, la absoluta referencia para
aficionados y profesionales del mundo taurino por su contrastada calidad 2. Entre las
razones que motivan esta afirmación se pueden citar: 1) su formidable expansión
informativa gracias a su pretensión de universalidad y a la paulatina incorporación de las
nuevas tecnologías; 2) su profesionalizado equipo de corresponsales, que le ha permitido
gozar de la mayor implantación en todos los países donde existe la Fiesta y cubrir
informativamente los principales escenarios del toreo con firmas propias; 3) el hecho de
haber sido la única revista taurina capaz de alcanzar varios hitos que lo son también de la
historia del periodismo taurino entre los que destacan: a) ser la única que ha tenido una
edición en francés; b) ser la única que ha lanzado una edición internacional para México y
c) ser la primera capaz de ofrecer, en el número que sale a la venta los martes, no sólo la
crónica sino también las imágenes de los festejos más relevantes celebrados en cualquier
parte del mundo hasta el domingo inmediatamente anterior a su venta en los kioscos.
6TOROS6 es un testimonio vivo de la Tauromaquia de su tiempo, un completo censo
informativo de la Fiesta desde 1991 3, pues desde entonces cumple la función de registrar
los hechos más significativos de aquello que Antonio Díaz Cañabate inmortalizó con el
nombre de “planeta de los toros” 4. En este sentido, 6TOROS6 ofrece al lector la actualidad
taurina a través de los géneros informativos clásicos – noticias, reportajes y entrevistas –
aunque como es natural, la crítica también está presente en la revista mediante numerosos
artículos de opinión que interpretan la actualidad tauromáquica de acuerdo a una línea
editorial que se caracteriza fundamentalmente por el respeto a los protagonistas de la
Fiesta. La crónica, género híbrido por excelencia a medio camino entre la información y la
opinión, cobra especial interés en 6TOROS6 pues además de brindar el dictamen de quien
la rubrica se acompaña de una utilísima ficha en la que se ofrece toda la información
objetiva del festejo en cuestión: cartel, resultado obtenido por cada espada, juego y peso
de los toros lidiados, entrada, climatología o número del festejo si éste pertenece a un
serial taurino.
Al término de la temporada española, 6TOROS6 edita números especiales con la
intención de compilar y resumir lo más importante de la campaña taurina en los distintos
escalafones y en el campo bravo. Estos números se anuncian en portada como especiales
“fin de temporada” o “extras” y son en definitiva una suerte de anuarios que constituyen
1
La revista Aplausos nace en 1976 en Valencia de manos de Salvador Pascual. Desde mediados de 2004 está
dirigida por José Luis Benlloch que la ha convertido en una publicación más moderna que la de la etapa
precedente.
2
Para más información sobre esta revista véase: DE HARO DE SAN MATEO, M.ª V. 6TOROS6, revista de
actualidad taurina, Tesis doctoral. Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de
Madrid, 2009. Inédita.
3
6TOROS6 nace en Sevilla en 1991 de manos de José Carlos Arévalo Díaz de Quijano, su director durante todos
estos años, como mensual de información taurina. Tras una etapa en la que aparece con periodicidad quincenal,
acude semanalmente a su cita con el lector desde 1995.
4
Antonio Díaz Cañabate fue crítico taurino de ABC y de la revista El Ruedo. A él se debe la frase “planeta de los
toros” para acuñar al mundo taurino. Esa frase, que sirvió de título a sus habituales colaboraciones periodísticas,
quedó definitivamente inmortalizada tras la publicación de su libro: Paseíllo por el planeta de los toros,
(Madrid: Salvat, 1970), una obra que se ha convertido en un clásico de la literatura taurina.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
83
un logrado esfuerzo analítico y descriptivo muy apreciado no sólo por los lectores sino
también por los profesionales del periodismo. Y es que sus completos apéndices
estadísticos constituyen un material de extraordinaria utilidad al permitir, de un lado,
objetivar el ciclo estudiado y de otro, erigirse como una válida herramienta documental a
la hora de elaborar piezas periodísticas como por ejemplo la semblanza o el perfil de las
figuras que reaparecen o se retiran del toreo. En este punto no podemos obviar que la
información taurina está presente de forma muy notable en el panorama mediático
español 5 y que la figura del periodista taurino especializado ha cobrado auge en los
últimos tiempos 6. Pero, no obstante lo anterior, muchos periódicos, emisoras de radio y
cadenas de televisión no ofrecen un seguimiento puntual de la temporada a través de
secciones o programas fijos aunque sí suelen mostrar interés por los sucesos más
relevantes en torno a la Fiesta o a sus figuras más mediáticas. En estas ocasiones,
periodistas no expertos en información taurina son los encargados de redactar noticias o
crónicas y es entonces cuando los “extras” o números especiales “fin de temporada” de
6TOROS6 – muy útiles para los periodistas taurinos especializados – se convierten en una
ayuda primordial, en una fuente de información especializada ineludible, para estos
periodistas no expertos en materia tauromáquica.
OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
El objetivo de este artículo es el estudio del contenido de los números especiales “fin
de temporada” editados por la revista especializada 6TOROS6 con la intención de apuntar
qué tipo de información en ellos contenida es válida como fuente informativa
especializada, no sólo para el aficionado a los toros o para el historiador sino
principalmente para el profesional de la información en la práctica cotidiana del
Periodismo.
La metodología de trabajo empleada ha consistido en la descripción de los distintos
tipos de especiales “fin de temporada” editados por 6TOROS6 (matadores de toros,
rejoneadores, novilleros y ganadería) y en el análisis de su contenido. Este estudio
cualitativo nos ha permitido: de un lado, establecer un listado de números especiales para
su mejor localización en el conjunto de la colección de la revista; y de otro, determinar
qué tipo de información presente en estos anuarios es útil como fuente informativa
especializada para todos aquellos periodistas que precisan datos fiables en el proceso de
elaboración de noticias relacionadas con el mundo de los toros y sus protagonistas.
5
Para más información véanse: PIZARROSO QUINTERO, A. Los toros y el periodismo. En COSSÍO, Los
Toros. Literatura y Periodismo, vol. 8, Madrid: Espasa, 2007, p. 650-679; PIZARROSO QUINTERO, A. Los
toros y los medios de comunicación, Anuario del Departamento de Historia de la Comunicación, 1993, nº 4, p.
225-248; MONCHOLI CHAPARRO, M.A. Internet y el planeta de los toros. En COSSÍO, Los Toros. Literatura
y Periodismo, vol. 8, Madrid: Espasa, 2007, p. 680-703 y DE HARO DE SAN MATEO, M.ª V. Diez años de
información taurina en Internet. Un nuevo modelo de periodismo taurino. En SABÉS, F., En Análisis y propuestas en torno al periodismo digital, Actas del VII Congreso Nacional de Periodismo Digital, 2 y 3 de marzo de
2006, Huesca: Ayuntamiento de Huesca, Asociación de la Prensa de Aragón, 2006.
6
Las redacciones de algunos periódicos como ABC y El Mundo se han reforzado en los últimos meses con la
incorporación de críticos taurinos de reconocido prestigio y trayectoria: Andrés Amorós y Vicente Zabala de la
Serna respectivamente. Y la consolidación de los portales taurinos en Internet no sólo ha puesto de relieve la
aceptación de este tipo de información sino que ha venido a reivindicar la necesidad de un periodista experto en
información taurina que también domine las nuevas tecnologías.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
84
M.ª VERÓNICA DE HARO
LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE 6TOROS6
La costumbre de ofrecer al lector un resumen analítico de la temporada taurina
española al término de la misma acompaña a 6TOROS6 desde el año de su nacimiento.
Estos números especiales “fin de temporada” siguen la numeración correlativa de la
revista y comienzan a salir a la venta generalmente a finales de octubre, en el día de la
semana en que la revista suele hacerlo de ordinario, el martes. La aparición de estos
números especiales es paralela al desarrollo de la temporada americana y por esta razón en
ellos es frecuente la incursión de trabajos relacionados con la actualidad taurina allende
los mares. El carácter especial de estos números se publicita en portada y su precio es
sensiblemente más elevado que el de costumbre, en parte por el aumento del número de
páginas. En este punto conviene precisar que estos volúmenes presentan una suma de
planas publicitarias mayor de lo habitual porque aunque desciende el número de anuncios
de cartelería de seriales taurinos, crece sin embargo el de matadores, novilleros,
rejoneadores y, en menor medida, ganaderos – cuya presencia es testimonial – conscientes
de la importancia que el aficionado y el profesional de la información otorgan a estos
números que suelen tener, además, una tirada algo superior a la de los números
ordinarios 7.
Una vez definidos, conviene describir la tipología de estos números especiales “fin de
temporada”. Existen varias modalidades:
a) Números especiales fin de temporada dedicados a los matadores de toros.
b) Números especiales fin de temporada consagrados a los novilleros.
c) Números especiales fin de temporada protagonizados por los rejoneadores.
d) Números especiales fin de temporada brindados a la ganadería brava.
Aunque todos ellos mantienen las características comunes hasta aquí apuntadas, la
idiosincrasia de cada estamento imprime las peculiaridades que a continuación se relatan.
Especiales “fin de temporada” dedicados a los matadores de toros
Los especiales “fin de temporada” dedicados a los matadores de toros están presentes
en la revista desde su origen y puede decirse que son la base sobre la que se articulan el
resto de extras. En orden de aparición son los que se presentan al lector en primer lugar
durante las cinco temporadas iniciales 8 pero en 1996 ceden el testigo a los dedicados al
rejoneo inaugurando una costumbre que curiosamente se ha roto en la temporada de
2009 9. En estos números existen dos tipos de trabajos: analíticos y estadísticos. En el
grupo de los primeros se incluyen: los artículos que describen en líneas generales la
temporada del toreo a pie 10 y aquellos que profundizan en la campaña de un matador de
7
La tirada de los números ordinarios es: para España, 25.000 ejemplares; para Francia, 2.000; para Portugal,
1.500; para México, 5.000 y para Ecuador, 500.
8
Excepto la de 1992, año en que sólo se ofrece al lector un volumen resumen de la temporada que se titula
genéricamente “Extra temporada 1992”.
9
Los especiales “fin de temporada” del año 2009 dieron comienzo con los números dedicados al escalafón
principal, el de los matadores de toros, restaurándose así el orden inicialmente expuesto.
10
A modo de ejemplo se pueden citar: “La temporada de 1991. El descubrimiento del Mediterráneo”,
6TOROS6, nº 6, p. 35-37; “Así fue la temporada 1992. La guerra de las generaciones” 6TOROS6, nº 15, p. 1625; “1996, año de concordias y discordias”, 6TOROS6, nº 122, p. 20-34; “1999. Crónica de una apasionante
temporada”, 6TOROS6, nº 280, p. 35-40.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
85
toros concreto 11. En el grupo de los segundos abundan las secciones que pretenden el
recuento numérico de la temporada. Secciones que suelen repetirse en la mayoría de estos
números especiales dedicados a los matadores de toros son:
a) la relación de los toreros que tomaron la alternativa;
b) la nómina de los toreros que confirmaron la alternativa en la plaza de Las Ventas;
c) la enumeración de los toreros heridos;
d) el listado de los toreros que reaparecieron;
e) el censo de los toreros que se retiraron.
A ellos hay que sumar los apéndices estadísticos en sí mismos, es decir, las tablas que
recogen el cartel y el resultado de todas las corridas de toros celebradas; las que detallan
los porcentajes de festejos según la categoría de la plaza y la comunidad autónoma en la
que se celebraron; la que ofrece el número de festejos según los países taurinos europeos;
la retahíla de actuaciones de los espadas más destacados del escalafón de matadores en
España, Francia y Portugal.
Durante sus primeros años de vida, 6TOROS6 publica en estos números una
clasificación de los toreros destacados de la temporada. Es lo que titula “Los 30
principales”, un ranking que jerarquiza al toreo considerando factores como la calidad de
las actuaciones según el estilo y la línea de cada torero; la importancia de las plazas donde
actuó; la evaluación de los toros a los que cada torero hubo de hacerles frente; la
regularidad en el éxito como prueba evidente de la capacidad torera; la trascendencia de
los éxitos, etc. Ese ranking no es un simple listado sino un conjunto de informaciones que
desgranan la trayectoria de cada uno de los treinta agraciados, esto es: un recuadro en el
que se ordenan datos como el nombre de pila; fechas de nacimiento, alternativa, y
confirmación de ésta; relación de los integrantes de su cuadrilla; la relación de festejos en
los que intervino y su resultado, así como una o varias fotografías. En ocasiones aparece
una entrevista breve al torero e incluso opiniones de partidarios, detractores y el juicio que
sobre el protagonista emite 6TOROS6. Cada una de estas piezas suele ir firmada por un
redactor habitual de la publicación.
Esta relación, subjetiva en tanto que en nada influye el número de actuaciones
sumadas por los espadas, se confecciona siguiendo criterios meramente artísticos. “Se
trata de encontrar los diestros que, dentro de unos parámetros de realización de faenas
artísticas, regularidad y éxitos en plazas de primera categoría, encabezarían un simbólico
escalafón de calidad” 12. Para la realización de dicha clasificación se tiene únicamente en
cuenta lo realizado por los matadores a lo largo de la última campaña. Al término de la
temporada 1995 la revista justifica la lista del siguiente modo:
“Por eso, porque no se trata de una relación cuantitativa, no debe extrañar que
los diestros que más han toreado no aparezcan entre los 30 principales y que en
cambio, otros que han toreado mucho menos, pero que han realizado una
temporada espectacular en calidad e importancia, les hayan sobrepasado
11
A modo de ejemplo se pueden citar: “César Rincón, adiós a su año más negro”, 6TOROS6, nº 123, p. 23;
“Manuel Caballero. El definitivo vuelo del Ave Fénix”, 6TOROS6, nº 177, p. 28; “El Juli. Un año para la
historia”, 6TOROS6, nº 231, p. 10-12; “El año cumbre de José Tomás”, 6TOROS6, nº 280, p. 20-25; “Enrique
Ponce. La temporada del Maestro”, 6TOROS6, nº 487, p. 32-34; “Pepín Liria. Una temporada de respeto”,
6TOROS6, nº 540, p. 38.
12
“Los 30 principales”, 6TOROS6, nº 50, p. 36.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
86
M.ª VERÓNICA DE HARO
ampliamente. Es, ya queda dicho, una lista absolutamente subjetiva, que así debe
ser entendida, y en la que no se pretende establecer una valoración de calidad de
los toreros. Sino, exclusivamente, de lo que han realizado en las más importantes
plazas y ferias españolas y francesas. Junto a los 30 principales (divididos en dos
entregas de 15 matadores que aparecen en este número y en el del próximo extra
que saldrá a la venta el 5 de diciembre) se ha incluido una pequeña relación de
maestros consagrados que ni compiten, ni tienen por qué competir, con los toreros
anteriores” 13.
En efecto, en esta selección aparecen junto a las figuras y entre otros destacados, los
hermanos Campuzano, Pepín Jiménez o Domingo Valderrama, toreros que no
sobresalieron por el número de festejos en los que intervinieron durante la temporada sino
por la calidad demostrada en aquellos en los que actuaron. La última frase del texto citado
arriba resalta la capacidad de la publicación para reflexionar a propósito de las distintas
realidades del escalafón superior. Evidentemente, concentran un número más elevado de
páginas los espadas que ocupan lugares punteros en la tabla, lo que se conoce como
“figuras”. A ellos 6TOROS6 dedica análisis pormenorizados de sus actuaciones,
interpretaciones de sus tauromaquias, extensas entrevistas, etc. Pero el semanario también
es sensible a contextualizar las circunstancias concretas de los toreros modestos o de
aquellos que ya no están en el lugar que un día ocuparon 14. En este punto cabe resaltar la
entradilla del artículo titulado “Artistas olvidados” firmado por José Luis Ramón al
término de la campaña 1995:
“Los toreros que aquí presentamos tienen algo en común: todos son buenos
toreros. Y una cosa más: ninguno está seguramente en el lugar que en otra época
ocupó. Son, de eso no cabe ninguna duda, superclases que por diversos motivos –
y en distinta medida – han perdido el tren, pero que sin embargo (…) todavía
concitan la esperanza de los aficionados al toreo bueno de que pronto puedan dar
el salto definitivo” 15.
Al término de la temporada siguiente la revista dedica una doble página a los que
“Fueron noticia”. Un trabajo que se presenta con las palabras que se trascriben a
continuación:
“Además de los grandes nombres que han protagonizado el curso taurino, hay
otros muchos que a lo largo de la temporada han sido protagonistas un día, una
tarde, quizá en una sola corrida. Pero esa tarde su nombre sonó con fuerza,
adquirió protagonismo, y se sintieron reyes por un día. Esta es la colección de
toreros que, con estilos, nombres y trayectorias bien distintas, fueron noticia” 16.
En la misma línea, se encuentran ensayos de rotundos titulares dedicados a grupos de
toreros cuyas trayectorias, estilos de torear o circunstancias vitales, se asemejan. En este
capítulo se pueden citar: “De profesión: matadores de toros, toros” 17, un trabajo dedicado
13
“Los 30 principales”, 6TOROS6, nº 84, p. 25.
A modo de ejemplo se pueden citar: “Un caso aparte… José Luis Bote”, 6TOROS6, nº 124, p. 30; “Toreros
recuperables, aún están ahí”, 6TOROS6, nº 540, p. 50.
15
“Artistas olvidados”, 6TOROS6, nº 85, p. 42.
16
“Fueron noticia”, 6TOROS6, nº 124, p. 34-35.
17
“De profesión: Matadores de toros-toros”, 6TOROS6, nº 123, p. 26-27.
14
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
87
a los matadores especializados en corridas duras; “Toreros de Arte” 18, y “Los estilistas” 19
brindados a los toreros artistas; “Los de apellido ilustre” 20, para referirse a los diestros de
dinastía taurina; “Profetas en su tierra” 21 que aúna a los toreros que obtuvieron triunfos en
sus localidades natales; “Veteranos en guerra” 22 dedicado a los toreros de muchos años de
alternativa; “Mujeres torero” 23 consagrado a las mujeres que se visten de luces; “Los
valientes” 24 que resalta la temporada de los espadas que sustentan en el valor su épica;
“Mediáticos pero toreros” 25 que glosa la campaña de los toreros de elevado impacto
mediático; “La legión extranjera” 26 que destaca los triunfos de diestros de otras
nacionalidades en la campaña española; “Los JASP, (jóvenes aunque sin proyectarse…
aún)” 27 dedicado a los toreros de reciente alternativa que aún no han cuajado en el
escalafón superior, etc. La intención de valorar el esfuerzo de todos está detrás de la
publicación de estos trabajos.
Especiales “fin de temporada” dedicados a los novilleros
Los “especiales fin de temporada” dedicados a los novilleros están presentes en la
revista desde su origen pero hasta el año 1993 no protagonizan un número completo 28. En
orden de aparición son los que se presentan al lector después de los descritos en el
epígrafe anterior. Al término de la temporada 1991 José Carlos Arévalo se reúne con
varios novilleros de las diversas zonas taurinas en el Hotel Victoria de Madrid. Miguel
Ángel Gª “Rondino”, Óscar Higares, Jesús Pérez “El Madrileño”, Mariano Jiménez, Raúl
Gracia “El Tato”, Ángel de la Rosa y Luis García son los invitados a departir sobre el
estado del escalafón menor “con el fin de extraer soluciones comunes a todos ellos”. Las
conclusiones de esta mesa redonda constituyen el primer trabajo de reflexión consagrado a
los novilleros que aparece en la revista 29.
Al igual que en el caso de los matadores, estos números contienen dos tipos de
trabajos: analíticos y estadísticos. En el grupo de los primeros se incluyen:
a) los artículos que describen en líneas generales la temporada novilleril 30;
b) las piezas que analizan la trayectoria de algunos novilleros punteros 31;
18
“Toreros de arte”, 6TOROS6, nº 176, p. 22-23.
“Los estilistas”, 6TOROS6, nº 176, p. 34-35.
20
“Los de apellido ilustre”, 6TOROS6, nº 593, p. 32.
21
“Profetas en su tierra”, 6TOROS6, nº 85, p. 44.
22
“Veteranos en guerra”, 6TOROS6, nº 648, p. 32-33.
23
“Mujeres torero”, 6TOROS6, nº 230, p. 34.
24
“Los valientes”, 6TOROS6, nº 229, p. 32-33.
25
“Mediáticos pero toreros”, 6TOROS6, nº 124, p. 10-15.
26
“La legión extranjera”, 6TOROS6, nº 230, p. 10-15.
27
“Los JASP, jóvenes aunque sin proyectarse… aún”, 6TOROS6, nº 124, p. 24-25.
28
Al término de 1991 se edita un número (el 7 concretamente) titulado “Extra Novilleros y Rejoneadores”
mientras que en la temporada siguiente la información relativa a los novilleros se integra en el único número que
resume el ciclo.
29
“Hablan los novilleros”, 6TOROS6, nº 7, p. 74-80.
30
A modo de ejemplo se pueden citar: “Novilladas en 1999. Todas las plazas, todas las ferias”, 6TOROS6, nº
284, p. 42-58; “Novilladas en el 2000. Todas las plazas, todas las ferias”, 6TOROS6, nº 335, p. 48-56.
19
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
88
M.ª VERÓNICA DE HARO
c) los trabajos que profundizan en la actividad de las distintas escuelas taurinas 32;
d) los reportajes sobre los ciclos de novilladas más destacados 33;
e) los estudios que contextualizan el entorno empresarial en el que se mueve el
mundo novilleril así como su problemática 34.
En cuanto a los trabajos estadísticos, pueden considerarse tales todas las secciones que
pretenden el recuento numérico de la temporada. Secciones que suelen repetirse en la
mayoría de estos números son:
a) la enumeración de los novilleros que debutaron con picadores;
b) el listado de los novilleros heridos;
c) la nómina de los novilleros que debutaron en Madrid;
d) la tabla de las plazas que celebraron novilladas picadas.
A este grupo cabe sumar todos aquellos apéndices con información sobre el cartel y el
resultado de todas las novilladas celebradas; los que detallan los porcentajes de festejos
según la categoría de la plaza y la comunidad autónoma en la que se celebraron o el
escalafón novilleril en España, Francia y Portugal.
En estos números es frecuente la aparición de entrevistas a los novilleros más
destacados de cada ciclo 35 así como artículos que ponen el acento en algunos noveles que,
a juicio de la revista, reúnen las condiciones necesarias para despuntar la campaña
siguiente 36. Del mismo modo que en los ejemplares dedicados a los matadores de toros la
revista dedica atención a las figuras y a los toreros modestos, en estos volúmenes
consagrados a la novillería se encuentran trabajos sobre los novilleros sin picadores, el
primer eslabón de la torería 37. De este modo 6TOROS6 acerca al lector una realidad poco
conocida pues si rara es la ocasión en la que los novilleros protagonizan una noticia en los
medios generalistas – excepción hecha de aquellas que informan sobre terribles cornadas
o lesiones incurables – más extraña es la vez en la que estos medios fijan su atención en
los becerristas.
31
A modo de ejemplo se pueden citar: “Los cuatro novilleros del año”, 6TOROS6, nº 125, p. 8-12; “José Mª
Manzanares, heredero de la calidad”, 6TOROS6, nº 439, p. 20-22; “Luis Bolívar: solidez y futuro”, 6TOROS6, nº
491, p. 20-23; “El año de Cayetano”, 6TOROS6, nº 596, p. 16-18.
32
A modo de ejemplo se pueden citar: “La sangre torera, ni se compra ni se hereda”, 6TOROS6, nº 29, p. 42-46;
“Escuela de Tauromaquia de Madrid. Cantera inagotable de toreros”, 6TOROS6, nº 231, p. 32-34; “Cali, una
escuela de primera”, 6TOROS6, nº 543, p. 36-37; “Escuelas taurinas no federadas” 6TOROS6, nº 597, p. 32-33.
33
A modo de ejemplo se pueden citar: “Ferias de novilladas. Sólo para novilleros”, 6TOROS6, nº 29, p. 38-40;
“Septiembre, la hora de las novilladas”, 6TOROS6, nº 116, p. 24-27; “Las novilladas en 1996. Plazas de
temporada”, 6TOROS6, nº 125, p. 20-22; “Feria de La Algaba, una inagotable cantera de toreros”, 6TOROS6, nº
274, p. 22-24; “Algemesí, casi mil años de novilladas”, 6TOROS6, nº 439, p. 36-38; “Ferias de novilladas”
6TOROS6, nº 178, p. 32-34; “Novilladas en el 2000. Todas las plazas, todas las ferias”, 6TOROS6, nº 335, p. 4856.
34
A modo de ejemplo se pueden citar: “No hay crisis de novilleros, sí caos organizativo”, 6TOROS6, nº 125, p.
32-38; “Novilladas: la alarmante realidad”, 6TOROS6, nº 386, p. 52-54.
35
A modo de ejemplo se pueden citar: “Lo que dicen los novilleros”, 6TOROS6, nº 29, p. 12-32; “Los treinta
destacados en tres preguntas”, 6TOROS6, nº 284, p. 28-37.
36
A modo de ejemplo se pueden citar: “Sonarán en el 97”, 6TOROS6, nº 125, p. 28-29 (Curiosamente entre los
nombres que se ofrecen al lector figuran: El Juli y Miguel Abellán. El primero es hoy una de las figuras más
cotizadas mientras que el segundo se mantiene como un torero destacado desde entonces); “Sonarán en 2001”,
6TOROS6, nº 386, p. 40-41.
37
A modo de ejemplo se pueden citar: “Novilleros sin caballos, la cantera del próximo siglo” 6TOROS6, nº 284,
p. 58; “Novilladas sin picadores. Demanda pero también oferta”, 6TOROS6, nº 650, p. 28-29.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
89
El carácter crítico y el espíritu de denuncia no abandonan a 6TOROS6 ni siquiera en
estos números especiales. Como ejemplo cabe destacar la carta del novillero Jorge
Arellano en la que se denuncia la cruda situación que atraviesan quienes intentan hacerse
un hueco en el escalafón novilleril 38 o el reportaje sobre los festejos del “valle del terror”,
los pueblos de la sierra de Madrid y Ávila, donde la exagerada presentación de los
novillos no es acorde a la preparación de quienes a ellos se enfrentan 39.
La intención de incentivar al que empieza, también en el ámbito periodístico, motiva el
hecho que comentamos a continuación. Al término de la temporada 1993 José Carlos
Arévalo propone a los jóvenes estudiantes de Ciencias de la Información de la redacción
realizar íntegramente el número especial de los novilleros. El editorial, firmado por el
entonces estudiante de Periodismo Israel Vicente Pareja – hoy director de la agencia de
comunicación taurina Tauropress y responsable de prensa del matador de toros José
Tomás – da cuenta del asombro y la ilusión con que se asume la tarea encomendada:
“A pesar de la sorpresa, y sobre todo, del miedo, nos pareció una idea acertada –
ustedes juzgarán a partir de ahora – que un trabajo acerca de aspirantes a
matadores lo hicieran aspirantes a periodistas. A fin de cuentas, los novilleros
intentan ser matadores, están aprendiendo para eso. ¿Y nosotros? También
estamos aprendiendo. Queremos e intentamos ser periodistas” 40.
Especiales “fin de temporada” dedicados a los rejoneadores
Los trabajos de reflexión en torno al rejoneo están presentes en la revista desde su
origen pero hasta el término de la campaña de 1993 los especiales dedicados a los
rejoneadores no protagonizan un número en exclusiva 41. En orden de aparición son los
que se presentan al lector en último lugar hasta la temporada 1996, año en el que
inauguran la costumbre de salir los primeros.
Al término de la campaña 1991, el director de 6TOROS6 se reúne con los hombres que
estaban llamados a ser las figuras del rejoneo de la década de los noventa: Fermín
Bohórquez hijo, Leonardo Hernández, Antonio Ignacio Vargas y el malogrado Ginés
Cartagena entre otros, para tratar temas como la alternativa en los rejones, el auge del
toreo a caballo o su ordenación jurídica. Las conclusiones de esta mesa redonda se
presentan al lector bajo el título: “El toreo a caballo en fase de transición” 42 en el primer
extra dedicado al rejoneo que aparece en la revista. La tónica de estos primeros trabajos es
la reflexión aunque lo habitual en el resto de números especiales se extiende a los
dedicados al rejoneo apareciendo las dos modalidades de trabajos anunciadas: de tipo
analítico y estadístico. Dentro del primer grupo se incluyen:
a) aquellos artículos que describen la evolución del rejoneo en la temporada 43;
38
“De novillero a novillero”, 6TOROS6, nº 335, p. 66.
“El valle del terror, entre la leyenda y la realidad”, 6TOROS6, nº 7, p. 12-13.
40
“Empezamos a conocernos”, 6TOROS6, nº 29, p. 3.
41
Al término de 1991 se edita un número (el 7 concretamente) titulado “Extra Novilleros y Rejoneadores”
mientras que en la temporada siguiente la información relativa a los rejones se integra en el único número que
resume el ciclo.
42
“El toreo a caballo en fase de transición”, 6TOROS6, nº 7, p. 56-61.
43
A modo de ejemplo se pueden citar: “El rejoneo en 1992. Una temporada de transición”, 6TOROS6, nº 15, p.
26; “El rejoneo en 1999”, 6TOROS6, nº 279, p. 20-28; “El rejoneo en 2000”, 6TOROS6, nº 331, p. 23-29; “El
39
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
90
M.ª VERÓNICA DE HARO
b) los trabajos que consideran la campaña de un rejoneador concreto 44;
c) los que se dedican a una estrella equina por su relevancia 45.
En cuanto a los trabajos estadísticos, pueden considerarse tales todas las secciones que
pretenden el recuento numérico de la temporada. Capítulos que suelen repetirse en la
mayoría de estos números son:
a) el grupo de los rejoneadores que tomaron la alternativa;
b) la lista de los rejoneadores heridos;
c) la enumeración de los rejoneadores que debutaron en Madrid;
d) el listado de las plazas que celebraron festejos de rejones.
A este grupo cabe sumar el conjunto de apéndices con el cartel y el resultado de los
festejos celebrados; los que detallan los porcentajes de éstos atendiendo a la categoría de
la plaza y la comunidad autónoma en que se celebraron o el escalafón de rejoneadores en
España, Francia y Portugal.
Igual que sucede en otros números especiales, en estos volúmenes dedicados al
rejoneo, se presta atención a los toreros modestos. En “La otra temporada”, Juan Manuel
Sánchez Morate narra lo acontecido fuera del circuito de honor de la campaña 1995. A
continuación se extrae un párrafo de la entradilla en el que se explica su intencionalidad:
“Relegado del circuito de las ferias grandes coexiste en el escalafón un variopinto
y abundante grupo de rejoneadores que aspiran a cambiar su status profesional.
Son veteranos sin suerte, jóvenes sin medios, promesas más o menos firmes e
incluso “gentleman” que matan su afición de forma más o menos costosa. Estos
son algunos de los nombres y hombres más destacados en la otra temporada de los
rejones del 95, la de las plazas menores donde obligadamente se han forjado todas
las actuales realidades del escalafón” 46.
En estos números es habitual la inclusión de trabajos relacionados con la cría 47 o la
doma del caballo torero 48. Por su interés cabe resaltar el reportaje gráfico titulado “Aires
de alta escuela” en el que se fotografían, gracias a la colaboración del jinete albaceteño
Samuel López, los movimientos de doma ecuestre más frecuentes en una corrida de
rejoneo 49. De otro lado, son muy importantes aquellos que relatan las claves de la lidia a
caballo 50 o los hierros que usa el rejoneador 51 por su alto contenido didáctico. También se
rejoneo en 2003. El año del relevo”, 6TOROS6, nº 486, p. 32-34; “El rejoneo en 2004, el año del no hay billetes”, 6TOROS6, nº 538, p. 30-31.
44
A modo de ejemplo se pueden citar: “Hermoso de Mendoza o la intensidad” 6TOROS6, nº 331, p. 32-33;
“Andy Cartagena, el año de la madurez”, 6TOROS6, nº 382, p. 44-46; “Diego Ventura, el año de la
consolidación”, 6TOROS6, nº 643, p. 38-39.
45
A modo de ejemplo se puede citar: “Caballos figuras, la cuadra ideal”, 6TOROS6, nº 174, p. 18-27;
“Cagancho, el caballo que cambió el rejoneo”, 6TOROS6, nº 434, p. 30-33.
46
“La otra temporada”, 6TOROS6, nº 86, p. 32.
47
A modo de ejemplo se puede citar: “Los negros caballos de Ortigao”, 6TOROS6, nº 748, p. 40-44.
48
A modo de ejemplo se pueden citar: “El caballo de torear”, 6TOROS6, nº 30, p. 58; “La doma de un torero”,
6TOROS6, nº 279, p. 50-53; “Caballos toreros: nacen y se hacen”, 6TOROS6, nº 434, p. 54-56.
49
“Aires de alta escuela”, 6TOROS6, nº 331, p. 50-53.
50
“Qué es el rejoneo”, 6TOROS6, nº 30, p. 60-65.
51
“Los hierros del rejoneo”, 6TOROS6, nº 434, p. 60-61.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
91
ofrecen reportajes de corte anecdótico como los que describen las tareas de herrado 52, los
desplazamientos de los toreros y sus cuadras durante la temporada 53 así como el equipo
humano de un rejoneador 54.
Especiales “fin de temporada” dedicados a la ganadería
El balance del año ganadero está presente en 6TOROS6 desde el origen de los números
especiales fin de temporada pero hasta el año 1996 no puede hablarse de volúmenes
completamente dedicados a la cabaña brava. Desde entonces se han ofrecido al lector en
último lugar suponiendo el broche analítico con el que 6TOROS6 cierra cada temporada 55.
Al igual que en los casos citados más arriba, los trabajos de análisis de la temporada
ganadera se encuentran ya en el primer número especial que ofrece la revista en el año
1991. Siguiendo la tónica de diálogo mantenida con los otros estamentos, José Carlos
Arévalo se reúne con reconocidos ganaderos de los encastes protagonistas de la cabaña
brava. Fermín Bohórquez hijo, Santiago Domecq, Victorino Martín García, Gonzalo
Domecq, Tomás Prieto de la Cal y Carlos Núñez se acompañan del matador Pepe
Dominguín para hablar sobre el toro del futuro. El resumen de esta conversación es el
primer trabajo reflexivo en torno al toro encontrado en la revista 56.
Del mismo modo que en los casos descritos con anterioridad, estos números especiales
contienen dos tipos de trabajos: analíticos y estadísticos. En el grupo de los primeros se
incluyen:
a) los artículos que describen en líneas generales la temporada ganadera 57;
b) las piezas que analizan la trayectoria de ganaderías concretas 58;
c) los ensayos sobre la evolución de los distintos encastes en el ciclo estudiado 59;
52
A modo de ejemplo se pueden citar: “Un herradero de potros”, 6TOROS6, nº 331, p. 56-57; “El arte de
herrar”, 6TOROS6, nº 538, p. 58-59.
53
“Los kilómetros de un rejoneador y sus caballos”, 6TOROS6, nº 486, p. 54-55; “Así viajan los caballos
toreros”, 6TOROS6, nº 591, p. 28-29.
54
“El equipo de un rejoneador”, 6TOROS6, nº 174, p. 30; “Entre bastidores”, 6TOROS6, nº 174, p. 36; “Mozos
de cuadra. Desde la sombra para el sol”, 6TOROS6, nº 226, p. 34; “Las trenzas del rejoneo”, 6TOROS6, nº 382,
p. 60-62.
55
Conviene señalar que al término de la temporada 1997 se publicaron, excepcionalmente, siete números
especiales dedicados a la ganadería y al año siguiente un total de tres. Los demás años estudiados se ha
mantenido la proporción de dos-tres volúmenes.
56
“Mesa redonda. Hablan los ganaderos del futuro”, 6TOROS6, nº 6, p. 116-122. En páginas siguientes se
ofrece un resumen firmado por Ana Fernández Graciani de la reunión mantenida entre los periodistas Fernando
Fernández Román, José Luis Suárez Guanes, José Carlos Arévalo, Barquerito y Michael Wigram para tratar el
comportamiento del toro lidiado en al temporada 1991 (“Mesa Redonda. La crítica enjuicia la temporada de
1991”, 6TOROS6, nº 6, p. 89-94). Hasta 1996 estos trabajos de reflexión sobre el toro se incluyen en los extras
de matadores, rejoneadores y novilleros. A modo de ejemplo se pueden citar: “Las ganaderías del año”,
6TOROS6, nº 29, p. 58-64; “El campo bravo en el 94”, 6TOROS6, nº 51, p. 49-52; “El toro en la temporada
1995”, 6TOROS6, nº 85, p. 14-26.
57
A modo de ejemplo se pueden citar: “El toro del año 2000 y sus circunstancias”, 6TOROS6, nº 336, p. 22-29;
“El toro en 2001”, 6TOROS6, nº 388, p. 20-25.
58
A modo de ejemplo se pueden citar: “Jandilla. Encastada solera”, 6TOROS6, nº 544, p. 18-21; “Fuente
Ymbro. Una temporada de transición”, 6TOROS6, nº 652, p. 21.
59
A modo de ejemplo se pueden citar: “El toro (II) Domecq”, 6TOROS6, nº 180, p. 11-26; “El toro (III) Cruces
con Domecq”, 6TOROS6, nº 181, p. 11-26; “El toro (IV) Núñez”, 6TOROS6, nº 182, p. 11-26; “El toro (V)
Conde, Atanasio, Gamero Cívico y Pedrajas”, 6TOROS6, nº 183, p. 11-26; “El toro (VI) Murube, Contreras y
Veragüeñas”, 6TOROS6, nº 184, p. 11-26.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
92
M.ª VERÓNICA DE HARO
d) los análisis de los animales lidiados en función del tipo de festejos: novilladas o
rejones 60.
En cuanto a los trabajos estadísticos, pueden considerarse tales todas las secciones que
pretenden el recuento numérico de la temporada ganadera. Secciones que suelen repetirse
en la mayoría de estos números son:
a) la relación de los toros más sobresalientes de la temporada;
b) la nómina de los toros premiados con la vuelta al ruedo o el indulto;
c) el elenco de las ganaderías que lidiaron en novilladas y/o festejos de rejones;
d) la fecha de debut de los ganaderos o su presentación en Las Ventas.
A este grupo cabe sumar el conjunto de apéndices con los porcentajes de los toros
lidiados en plazas de primera, segunda y tercera categoría; los gráficos del número de
animales lidiados clasificados por asociaciones ganaderas, hierros e incluso encastes o el
escalafón ganadero a tenor de corridas lidiadas y trofeos obtenidos en los países taurinos
europeos.
El afán por rescatar los nombres de las ganaderías más destacadas de la temporada
lleva a la revista a publicar trabajos de índole clasificatoria. En 1992 se ofrece un artículo
titulado: “Las 20 ganaderías de 6TOROS6”, un conjunto de fichas en las que se ofrecen,
entre otros, datos acerca de la antigüedad de la ganadería, su encaste, el nombre de su
propietario, el número de toros lidiados durante la temporada así como los triunfos
obtenidos por los toreros que los lidiaron, etc. La selección de la revista se justifica como
sigue:
“La valoración que 6TOROS6 ha hecho del juego dado por la ganadería de bravo
en esta temporada no se ha basado únicamente en una evaluación estadística. Son
muchas las variables que la desvirtúan, si sólo se tienen en cuenta los trofeos que
los toros obtuvieron con cada una. Inciden, también la importancia de las plazas
donde se lidiaron los diferentes encierros, el azar que repartió los lotes a los
diestros, los comportamientos positivos para el aficionado y el ganadero, y que
dificultan a veces el triunfo de los toreros como la fuerza y la casta, y finalmente el
trapío, virtud desmovilizadora que merma el rendimiento de muchos espadas.
Teniendo en cuenta esta multitud de variables, 6TOROS6 ha elegido las 20
ganaderías principales del 92, y ha tenido también en cuenta la meritoria y
callada superación de algunas divisas que han luchado por sacar a flote encastes
preteridos por causas bastardas, como el volumen desfasado, exigido en muchas
plazas de primera y de segunda, o el culto a los cuernos grandes, en detrimento de
las prestaciones del toro durante al lidia. La lista, sin embargo, no establece un
orden de méritos, lo que sería ingenuo y siempre inexacto, por lo que se presenta
al lector por riguroso orden de antigüedad” 61.
En ese mismo número se publica una selección de las diez mejores corridas del año en
homenaje a los hierros que lidiaron los encierros más completos. 6TOROS6 se muestra
cautelosa al afirmar que “probablemente hubo otras pero o no encontraron a sus toreros o
60
A modo de ejemplo se pueden citar: “El mercado de las novilladas”, 6TOROS6, nº 387, p. 28; “El toro de
rejones”, 6TOROS6, nº 486, p. 62-63.
61
“Las ganaderías de 1992. Las 20 ganaderías de 6TOROS6”, 6TOROS6, nº 15, p. 37-50.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
93
ninguno entre los que componen esta redacción las vio” antes de presentar su particular
selección en una entradilla en la que también se puede leer lo siguiente:
“Ya murieron los tiempos en los que los aficionados se beneficiaban de muchas
corridas completas. Ya los ganaderos deben soportar el nefasto malentendido
entre el trapío y la romana. Ya todos, empresarios, toreros y ganaderos aceptan la
casi autoría de los veterinarios en la elección de los encierros. Y, en consecuencia,
cada vez resulta más difícil disfrutar del impagable espectáculo de la corrida
completa. Por eso, aplaudamos, apoyemos, resaltemos las corridas que estuvieron
en realidad compuestas por 6 toros bravos 6. Estas corridas son las que crean
afición, las que hacen torear a los toreros… y a los aficionados, cuando las
recuerdan en las calles, al abandonar, bajo la euforia provocada por la bravura,
las plazas de toros” 62.
Esta fórmula se repite durante varias campañas pero el trabajo titulado “El toro en la
temporada 1995” 63 suscita el desencuentro entre los lectores y la publicación propiciando
un punto de inflexión en el modo en que la revista aborda la información ganadera en
estos números especiales “fin de temporada”. Semanas después, José Carlos Arévalo,
director del semanario, anuncia un nuevo método analítico para optimizar las
apreciaciones de la revista en el tema ganadero. Concluye así:
“De cualquier modo, agradecemos muchísimo y muy sinceramente los varapalos
recibidos. De ellos hemos extraído, en beneficio de los lectores, muchas
enseñanzas que nos han llevado a prever nuevos planteamientos informativos para
el presente año. El primero, no limitarnos a excusarnos con absoluta sinceridad
por nuestra falta de claridad sino extremarnos en ser más explícitos y pedagógicos
con respecto al toro, ya sea en las secciones habituales como en las nuevas que
hemos visto resulta necesario emprender. Y segundo, acometer la informatización
del juego correspondiente a las quinientas corridas que esta revista censa, después
de haberlas presenciado en directo. Dicha base documental nos servirá a todos
para detectar con mayor rigor el comportamiento del toro mes a mes y a lo largo
de toda la temporada” 64.
La publicación emprende el método anunciado y en efecto, los números especiales “fin
de temporada” dedicados a la ganadería de la campaña siguiente ofrecen una información
estadística minuciosa. A partir de entonces se constata también – no sólo en estos números
especiales sino también en los ordinarios – una mayor atención hacia el toro que se
materializa en trabajos periodísticos informativos de alto contenido didáctico 65. Conceptos
como el torismo 66, el trapío 67 y la bravura 68 son revisados. Y la lidia del toro en el ruedo
62
“Nuestras diez mejores corridas del año” 6TOROS6, nº 15, p. 34-35.
“El toro en la temporada 1995”, 6TOROS6, nº 85, p. 14-26.
64
“¿Se puede jerarquizar la ganadería?, 6TOROS6, nº 86, p. 40-41.
65
Antes del artículo citado se encuentran en la revista, pocos pero existen, reportajes informativos tendentes a
explicar el comportamiento del toro durante la lidia. Así el titulado: “La Bravura. Cómo ver al toro de lidia”
(6TOROS6, nº 6, p. 124-126) en el que Ana Fernández Graciani detalla las claves que delatan si un toro es bravo
o no lo es a tenor de su comportamiento en el ruedo.
66
A modo de ejemplo se pueden citar: “El falso concepto torista”, 6TOROS6, nº 98, p. 30-32; “La crisis del
torismo”, 6TOROS6, nº 388, p. 26-27.
63
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
94
M.ª VERÓNICA DE HARO
se analiza con la intención de dar más claves de comprensión al lector 69. En este punto
conviene señalar el trabajo “Victorino, quince tardes de gloria” 70, un resumen de las
conversaciones con el ganadero y con los dieciséis espadas que se enfrentaron a todos sus
toros en la temporada 1998. Es interesante comprobar la opinión que ganadero y torero
tienen sobre el mismo toro, a veces, radicalmente distinta.
En estos números es frecuente la publicación de trabajos que descubren al aficionado
aspectos como la trashumancia 71, las problemáticas actuales del transporte de reses 72, la
costumbre del guarismo 73, la alimentación de los toros de lidia 74 o las incidencias que
sobre la cabaña brava han tenido el “mal de las vacas locas” 75 o la “lengua azul” 76 entre
otros muchos temas.
RESULTADOS DEL ANÁLISIS
6TOROS6 publica al término de la campaña taurina española números especiales “fin
de temporada” dedicados a los matadores de toros, los rejoneadores, los novilleros y la
ganadería, una suerte de anuarios en los que la estadística y el esfuerzo por narrar la
historia de cada ciclo cobran especial relieve. Los primeros estudian el escalafón superior
para jerarquizarlo y con el fin de plantear al lector el hilo de la evolución del toreo a pie.
Los segundos intentan lo propio con el toreo a caballo mostrando las claves del
perfeccionamiento del arte de Marialva. Los terceros ordenan el aparente caos del
escalafón menor para apuntar las claves del toreo que viene. Y por último, los especiales
dedicados a la ganadería constituyen un amplio estudio del comportamiento del toro bravo
en el que se consideran todos los encastes y su fin último es ofrecer una perspectiva que
permita apreciar a grandes rasgos el momento y la evolución de las fundamentales sangres
de lidia. En este punto conviene resaltar la ausencia de números especiales dedicados a la
empresa taurina. La importancia que la publicación concede a su gestión no se ve
refrendada en volúmenes específicos al término de cada temporada. Sí existen, no
obstante, trabajos puntuales en el resto de números, encaminados a resumir, en líneas
generales, la labor empresarial en los cosos de mayor categoría 77.
67
A modo de ejemplo se pueden citar: “No hay trapío sino trapíos”, 6TOROS6, nº 126, p. 32-37; “En busca del
toro perdido”, 6TOROS6, nº 544, p. 22-25.
68
A modo de ejemplo se pueden citar: Las cuatro entregas del trabajo titulado “Urge redefinir la bravura” en los
números 155 al 158; “¿Dónde está el toro bravo?”, 6TOROS6, nº 406, p. 22-24; “La bravura: un salto adelante”,
6TOROS6, nº 639, p. 36-37.
69
A modo de ejemplo se puede citar: “El toro y su lidia”, 6TOROS6, nº 126, p. 29-30.
70
“Victorino, quince tardes de gloria”, 6TOROS6, nº 232, p. 16.
71
“La trashumancia”, 6TOROS6, nº 287, p. 38-41.
72
“El transporte del toro. Una problemática inédita”, 6TOROS6, nº 493, p. 24-25.
73
“El guarismo. Tres décadas marcadas a fuego”, 6TOROS6, nº 492, p. 19-21.
74
A modo de ejemplo se pueden citar: “Alimentación y desarrollo. Érase una vez el toro”, 6TOROS6, nº 180, p.
16-18.
75
“Influencia de las vacas locas en la temporada”, 6TOROS6, nº 387, p. 30-31.
76
“El año de la lengua azul”, 6TOROS6, nº 598, p. 18-23.
77
A modo de ejemplo se pueden citar: “Puntualizaciones y Ranking de la empresa taurina”, 6TOROS6, nº 15, p.
52-53; “Empresarios taurinos: de la peseta al dólar”, 6TOROS6, nº 51, p. 53-58; “La geografía de la gestión
empresarial”, 6TOROS6, nº 84, p. 47-56; “Manolo Chopera, como mandan los cánones”, 6TOROS6, nº 122, p.
38-40; “El estado de la Fiesta en 2004. Tiempo de empresarios”, 6TOROS6, nº 540, p. 20-21.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
95
Los números “fin de temporada” de 6TOROS6 nacen con la revista al término de 1991.
Al comienzo, se sintetiza la campaña en dos volúmenes mientras que al año siguiente se
dedica un solo ejemplar a este menester. Es a partir del año 1993 cuando se constata un
aumento del número y una más focalizada especialización temática en estos números
especiales “fin de temporada” de tal forma que, paulatinamente, el lector encuentra
números exclusivamente dedicados a los matadores de toros, los novilleros, los
rejoneadores y las ganaderías. La cantidad de especiales “fin de temporada” – en
ocasiones titulados “extras” – publicados por 6TOROS6 varía año a año, siendo frecuente
que el resumen de cada escalafón o el análisis del año ganadero se desglose en varias
entregas debido a la cantidad de páginas publicitarias contratadas, la extensión de los
trabajos periodísticos o los apéndices estadísticos, cada vez más completos. 1994 es el año
en el que por primera vez se dedican dos volúmenes a resumir la temporada de los
matadores de toros. Este hecho no volverá a producirse hasta finales de 1996 cuando se
dedican varios números a idéntica función y otros tantos a la ganadería. A partir de
entonces, la costumbre se generaliza y cada escalafón protagoniza varios ejemplares
consecutivos. El año 1997 es el que concentra mayor número de extras “fin de
temporada”, un total de doce. No obstante, la media de éstos se sitúa en unos siete y la
proporción suele ser: uno-dos números para rejones, tres-cuatro para matadores de toros,
uno-dos para novilleros y otros dos-tres para ganaderías por temporada desde entonces.
Nº 6TOROS6
FECHA DE APARICIÓN
TIPO
DESCRIPCIÓN
6
7
15
28
29
30
50
51
52
53
84
85
86
121
122
123
124
125
126
127
174
175
noviembre 1991
febrero de 1992
diciembre de 1992
diciembre de 1993
5 de enero de 1994
1 de febrero de 1994
8 de noviembre de 1994
22 de noviembre de 1994
6 de diciembre de 1994
13 de enero de 1995
7 de noviembre de 1995
5 de diciembre de 1995
23 de enero de 1996
22 de octubre de 1996
29 de octubre de 1996
5 de noviembre de 1996
12 de noviembre de 1996
19 de noviembre de 1996
26 de noviembre de 1996
3 de diciembre de 1996
28 de octubre de 1997
4 de noviembre de 1997
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Matadores
Rejoneadores/Novilleros
Temporada 1992
Matadores
Novilleros
Rejoneadores
Matadores I
Matadores II
Novilleros
Rejoneadores
Matadores
Novilleros
Rejoneadores
Rejoneadores
Matadores I
Matadores II
Matadores III
Novilleros
Ganadería I
Ganadería II
Rejoneadores
Matadores I
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
96
M.ª VERÓNICA DE HARO
Nº 6TOROS6
FECHA DE APARICIÓN
TIPO
DESCRIPCIÓN
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
226
227
228
229
230
231
232
233
279
280
281
282
283
284
285
286
287
331
332
333
334
335
336
337
382
383
384
385
386
11 de noviembre de 1997
18 de noviembre de 1997
25 de noviembre de 1997
2 de diciembre de 1997
9 de diciembre de 1997
16 de diciembre de 1997
23 de diciembre de 1997
30 de diciembre de 1997
6 de enero de 1998
13 de enero de 1998
27 de octubre de 1998
3 de noviembre de 1998
10 de noviembre de 1998
17 de noviembre de 1998
24 de noviembre de 1998
1 de diciembre de 1998
8 de diciembre de 1998
15 de diciembre de 1998
2 de noviembre de 1999
9 de noviembre de 1999
16 de noviembre de 1999
23 de noviembre de 1999
30 de noviembre de 1999
7 de diciembre de 1999
14 de diciembre de 1999
21 de diciembre de 1999
28 de diciembre de 1999
31 de octubre de 2000
7 de noviembre de 2000
14 de noviembre de 2000
21 de noviembre de 2000
28 de noviembre de 2000
5 de diciembre de 2000
12 de diciembre de 2000
23 de octubre de 2001
30 de octubre de 2001
6 de noviembre de 2001
13 de noviembre de 2001
20 de noviembre de 2001
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Matadores II
Matadores III
Novilleros
Ganadería I
Ganadería II
Ganadería III
Ganadería IV
Ganadería V
Ganadería VI
Ganadería VII
Rejoneadores
Matadores I
Matadores II
Matadores III
Matadores IV
Novilleros
Ganadería I
Ganadería II
Rejoneadores
Matadores I
Matadores II
Matadores III
Matadores IV
Novilleros
Ganadería I
Ganadería II
Ganadería III
Rejoneadores
Matadores I
Matadores II
Matadores III
Novilleros
Ganadería I
Ganadería II
Rejoneadores
Matadores I
Matadores II
Matadores III
Novilleros
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
Nº 6TOROS6
FECHA DE APARICIÓN
TIPO
DESCRIPCIÓN
387
388
434
435
436
437
438
439
440
441
486
487
488
489
490
491
492
493
538
539
540
541
542
543
544
545
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
643
644
646
27 de noviembre de 2001
4 de diciembre de 2001
22 de octubre de 2002
29 de octubre de 2002
5 de noviembre de 2002
12 de noviembre de 2002
19 de noviembre de 2002
26 de noviembre de 2002
3 de diciembre de 2002
10 de diciembre de 2002
21 de octubre de 2003
28 de octubre de 2003
4 de noviembre de 2003
11 de noviembre de 2003
18 de noviembre de 2003
25 de noviembre de 2003
2 de diciembre de 2003
9 de diciembre de 2003
19 de octubre de 2004
26 de octubre de 2004
2 de noviembre de 2004
9 de noviembre de 2004
16 de noviembre de 2004
23 de noviembre de 2004
30 de noviembre de 2004
7 de diciembre de 2004
18 de octubre de 2005
25 de octubre de 2005
1 de noviembre de 2005
8 de noviembre de 2005
15 de noviembre de 2005
22 de noviembre de 2005
29 de noviembre de 2005
6 de diciembre de 2005
13 de diciembre de 2005
20 de diciembre de 2005
24 de octubre de 2006
31 de octubre de 2006
14 de noviembre de 2006
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Especial fin de temporada
Ganadería I
Ganadería II
Rejoneadores
Matadores I
Matadores II
Matadores III
Novilleros I
Novilleros II
Ganadería I
Ganadería II
Rejoneadores
Matadores I
Matadores II
Matadores III
Novilleros I
Novilleros II
Ganadería I
Ganadería II
Rejoneadores
Matadores I
Matadores II
Matadores III
Novilleros I
Novilleros II
Ganadería I
Ganadería II
Rejoneadores I
Rejoneadores II
Matadores I
Matadores II
Matadores III
Matadores IV
Novilleros I
Novilleros II
Ganadería I
Ganadería II
Rejoneadores I
Rejoneadores II
Matadores II
97
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
98
M.ª VERÓNICA DE HARO
Nº 6TOROS6
647
648
649
650
651
652
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
FECHA DE APARICIÓN
TIPO
DESCRIPCIÓN
21 de noviembre de 2006 Especial fin de temporada Matadores III
28 de noviembre de 2006 Especial fin de temporada Matadores IV
5 de diciembre de 2006
Especial fin de temporada Novilleros I
12 de diciembre de 2006 Especial fin de temporada Novilleros II
19 de diciembre de 2006 Especial fin de temporada Ganadería I
26 de diciembre de 2006 Especial fin de temporada Ganadería II
23 de octubre de 2007
Especial fin de temporada Rejones I
30 de octubre de 2007
Especial fin de temporada Rejones II
6 de noviembre de 2007
Especial fin de temporada Matadores I
13 de noviembre de 2007 Especial fin de temporada Matadores II
20 de noviembre de 2007 Especial fin de temporada Matadores III
27 de noviembre de 2007 Especial fin de temporada Matadores IV
4 de diciembre de 2007
Especial fin de temporada Novilleros I
11 de diciembre de 2007 Especial fin de temporada Novilleros II
18 de diciembre de 2007 Especial fin de temporada Ganadería I
25 de diciembre de 2007 Especial fin de temporada Ganadería I
28 de octubre de 2008
Especial fin de temporada Rejones I
4 de noviembre de 2008
Especial fin de temporada Rejones II
11 de noviembre de 2008 Especial fin de temporada Matadores I
18 de noviembre de 2008 Especial fin de temporada Matadores II
25 de noviembre de 2008 Especial fin de temporada Matadores III
2 de diciembre de 2008
Especial fin de temporada Matadores IV
9 de diciembre de 2008
Especial fin de temporada Novilleros I
16 de diciembre de 2008 Especial fin de temporada Novilleros II
23 de diciembre de 2008 Especial fin de temporada Ganaderías I
30 de diciembre de 2008 Especial fin de temporada Ganaderías II
6 de enero de 2009
Especial fin de temporada Ganaderías III
27 de octubre de 2009
Especial fin de temporada Matadores I
3 de noviembre de 2009
Especial fin de temporada Matadores II
10 de noviembre de 2009 Especial fin de temporada Matadores III
17 de noviembre de 2009 Especial fin de temporada Matadores IV
24 de noviembre de 2009 Especial fin de temporada Rejoneadores I
1 de diciembre de 2009
Especial fin de temporada Rejoneadores II
8 de diciembre de 2009
Especial fin de temporada Novilleros I
15 de diciembre de 2009 Especial fin de temporada Novilleros II
22 de diciembre de 2009 Especial fin de temporada Ganaderías I
29 de diciembre de 2009 Especial fin de temporada Ganaderías II
5 de enero de 2010
Especial fin de temporada Ganaderías II
Tabla I. Números especiales “fin de temporada” de 6TOROS6.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
99
Nº TOTAL ESPECIALES MATADORES
54
Nº TOTAL ESPECIALES REJONEADORES
22
Nº TOTAL ESPECIALES NOVILLEROS
25
Nº TOTAL ESPECIALES GANADERÍAS
36
Nº TOTAL ESPECIALES MIXTOS
2
Nº TOTAL ESPECIALES FIN DE TEMPORADA
139
Tabla II. Cómputo total de números especiales “fin de temporada” de 6TOROS6 según tipo.
En la línea de Isabel Villaseñor estamos convencidos que la prensa puede ser
considerada herramienta documental porque puede ser utilizada “para dar testimonio de
los hechos” (Villaseñor, 1999, p. 34). Y en este sentido, pensamos que los números
especiales “fin de temporada” de 6TOROS6 son un logrado resumen descriptivo y
analítico de lo acontecido en la campaña taurina española porque en ellos, la revista
realiza el esfuerzo de escribir la historia de cada año con el objetivo de contextualizar y
jerarquizar la realidad taurina del ciclo recién consumado. Al término de la temporada, la
actualidad cede espacio al análisis en las páginas de 6TOROS6. Por esta razón, estos
números especiales diseccionan la realidad taurina del año de forma pormenorizada en
cada escalafón y también suelen albergar trabajos que tratan con mayor profundidad
ciertos temas a los que no se les puede dedicar el debido espacio el resto del año.
6TOROS6 otorga una importancia capital a la fotografía como elemento informativo
de primer orden en su esfuerzo por testimoniar gráficamente el toreo contemporáneo
ofreciendo al lector un copioso material gráfico gracias a un equipo de fotógrafos
especializados en materia taurina. La acertada frase del fotógrafo y documentalista Juan
Miguel Sánchez Vigil: “el hecho de fotografiar implica la necesidad de conservar un
instante” (Sánchez Vigil, 1999, p. 37) cobra en estos números una trascendencia capital.
Pero si por algo se caracterizan estos números especiales “fin de temporada” es por
albergar abundante material estadístico relativo a los escalafones toreros y a la cabaña
brava. El equipo habitual de redactores y corresponsales de la publicación es el encargado
de preparar estos números a lo largo de la campaña taurina española aunque,
naturalmente, su remate no se produce hasta el momento en que acaba la misma y los
datos se objetivan con el peso de la estadística. En efecto, hay trabajos periodísticos que
pueden ir elaborándose a medida que transcurren las ferias siendo usual que, al término de
un serial taurino, el periodista encargado de cubrirlo informativamente redacte también un
resumen para publicarlo meses después. También la estadística se lleva al día para evitar
que algún dato caiga en el olvido. Por esta razón los festejos son computados al término
de cada jornada taurina por la persona que se encarga de este menester. Los apéndices
estadísticos nacen al término de la temporada 1996. La revista detecta la necesidad de
informatizar todos los datos relativos a festejos celebrados a fin de poder disponer de una
herramienta documental útil y objetiva. La encargada de elaborarlos desde 1996 hasta
2000 es Estrella Álvarez. Miguel Ángel Barbero es quien los firma a partir del año
siguiente hasta nuestros días. Estos apéndices aparecen grapados desde entonces al pliego
central de la revista y por lo general están impresos en papel de distinto color, gramaje y
acabado que el del resto de la publicación. Su paginación también es distinta. El
acreditado documentalista taurino José M.ª Sotomayor firma algunos de estos trabajos
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
100
M.ª VERÓNICA DE HARO
estadísticos en la revista aunque, ciertamente, su colaboración es esporádica, ocupándose
en los últimos años del capítulo dedicado a los libros editados en el año taurino.
La profesora Isabel de Torres Ramírez definía como “fuente”: “cualquier material o
producto, original o elaborado, que tenga potencialidad para aportar noticias o
informaciones o que pueda usarse como testimonio para acceder al conocimiento” (De
Torres, 2002, p. 317). Y en este sentido, estos números especiales pueden considerarse
una fuente especializada de extraordinario interés. Por ejemplo, el escalafón – listado
clasificatorio que ofrece el puesto de cada matador, novillero, rejoneador o ganadería en
función de los trofeos obtenidos – está presente en la práctica totalidad de los números
ordinarios en los meses en los que se celebran festejos aunque su extensión se reduce
durante aquellos en los que se concentra mayor actividad taurina, a causa de falta de
espacio. Por este motivo, durante la temporada se ofrecen al lector los resultados de los
treinta primeros puestos de cada categoría: matadores, novilleros y rejoneadores.
Finalizada la campaña española, el escalafón se muestra completo en estos números
especiales “fin de temporada” para ofrecer los resultados definitivos permitiendo
comprobar los logros de todos los toreros, incluso aquellos que intervinieron únicamente
en un festejo. Dentro de esta información estadística es muy importante considerar
también los listados. En estos números especiales se encuentra el censo de todos y cada
uno de los festejos celebrados en España, Francia y Portugal con la información del cartel
y el resultado del mismo en orden cronológico. Además, el lector puede encontrar en estos
números especiales relaciones de las presentaciones de los toreros o los ganaderos en
Madrid, es decir, la fecha y el resultado de su debut en la plaza más importante del
mundo, Las Ventas; listados de los novilleros que han debutado con picadores o han
tomado la alternativa 78; censos de toreros heridos; listas de toreros que reaparecieron o se
retiraron, etc. En el plano ganadero también se ofrece minuciosa información estadística:
listado de toros sobresalientes; relación de animales indultados o premiados con la vuelta
al ruedo; estadísticas de animales lidiados y trofeos obtenidos en función de su encaste,
ganadería, tipo de festejo, rango de la plaza, comunidad o país, etc.
Ciertamente, en los números especiales “fin de temporada” dedicados a los matadores
de toros, los novilleros, los rejoneadores o la ganadería brava existen trabajos comunes
aplicados a la realidad de cada escalafón como puede comprobarse en la siguiente tabla.
SECCIÓN / CONTENIDO
escalafón de matadores de toros
E.MATADORES E.NOVILLEROS E.REJONES E.GANADERÍA
x
x
escalafón de novilleros
x
escalafón de rejoneadores
escalafón de ganaderías
análisis temporada según
escalafón
análisis figuras según escalafón
x
x
x
análisis escuelas taurinas
análisis seriales taurinos
análisis contexto empresarial
78
x
x
x
x
x
x
x
Cuando un novillero toma la alternativa significa que pasa a ser matador de toros.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
x
x
x
x
101
LA IMPORTANCIA DE LOS NÚMEROS ESPECIALES “FIN DE TEMPORADA” DE…
SECCIÓN / CONTENIDO
E.MATADORES E.NOVILLEROS E.REJONES E.GANADERÍA
análisis de "Los 30 principales"
listado de presentaciones en
Madrid
listado de novilleros con
picadores
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
listado de alternativas
listado de confirmaciones
Madrid
x
análisis de la cabaña brava
análisis evolución encastes
análisis de ganaderías concretas
listado de toreros heridos
listado de toreros que
reaparecieron
listado de toreros retirados
listado de festejos celebrados
(resultado)
estadísticas festejos por
tipo/rango plaza/comunidad/país
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
listado de toros sobresalientes
listado de toros indultados
listado de toros de vuelta al
ruedo
estadísticas animales lidiados por
encaste/tipo de festejo/rango
plaza/comunidad/país
estadísticas trofeos por tipo de
festejo/rango plaza/encaste
ganadero
reportajes de curiosidades
secciones habituales números
ordinarios
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Tabla III. Contenidos de los números especiales “fin de temporada” de 6TOROS6.
CONCLUSIONES
Consideraciones ideológicas aparte, la revista 6TOROS6 merece ser reconocida como
fuente documental en tanto publicación especializada por su carácter analítico y su
vocación notarial, teniendo en cuenta además la fragmentaria atención que los medios de
comunicación de carácter general dispensan a la Fiesta en nuestros días. Tan es así, que
para comprender la evolución de la Tauromaquia y de sus protagonistas en las dos últimas
décadas se hace imprescindible acudir a las páginas de este semanario de reconocido
prestigio entre aficionados y profesionales del mundo de los toros.
En consecuencia, los números especiales “fin de temporada” que 6TOROS6 dedica a
los matadores de toros, los novilleros, los rejoneadores y la ganadería al término de la
temporada taurina española desde el mismo año de su nacimiento deben entenderse como
una fuente de información especializada indiscutible, un censo extraordinario de la
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
102
M.ª VERÓNICA DE HARO
realidad taurina muy apreciado no sólo por los aficionados a la Fiesta o los profesionales
taurinos, sino también por los periodistas en el ejercicio diario de su labor. No en vano,
sus completos apéndices estadísticos permiten objetivar el ciclo estudiado y aportar datos
fiables para la posterior elaboración de piezas periodísticas. Ejemplos de ello son: el
escalafón de cada gremio, ese arqueo cuantitativo del ciclo taurino que permite referenciar
con exactitud la posición de cada torero o ganadería en función de sus logros o los listados
que contemplan los resultados de todos los festejos celebrados; los que rescatan las fechas
de las ceremonias de la alternativa de los toreros o las presentaciones de las ganaderías en
Madrid, etc. En definitiva, la objetividad de los apéndices estadísticos contenidos en estos
anuarios así como el grado de especialización de los profesionales que los confeccionan
nos permiten concluir que los especiales “fin de temporada” de la revista 6TOROS6 son
una fuente de información especializada de contrastada utilidad para el ejercicio de la
actividad periodística.
BIBLIOGRAFÍA
6TOROS6, números 1 al 816 (abril de 1991- febrero de 2010).
DE HARO DE SAN MATEO, M.ªV. 6TOROS6, revista de actualidad taurina, Tesis
doctoral. Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de
Madrid, 2009. Inédita.
DE HARO DE SAN MATEO, M.ªV. Diez años de información taurina en Internet. Un
nuevo modelo de periodismo taurino. En SABÉS, F., Análisis y propuestas en torno al
periodismo digital, Actas del VII Congreso Nacional de Periodismo Digital, 2 y 3 de
marzo de 2006, Huesca, Ayuntamiento de Huesca, Asociación de la Prensa de Aragón,
2006.
DÍAZ CAÑABATE, A. Paseíllo por el planeta de los toros, Madrid: Salvat, 1970.
GARCÍA BRAVO, F. Catálogo de las publicaciones seriadas, anuarios, almanaques y
revistas taurinas en la Biblioteca Nacional de España (1808-2007). Madrid, 2007.
MONCHOLI CHAPARRO, M.A. Internet y el planeta de los toros. En COSSÍO, Los
Toros. Literatura y Periodismo, vol. 8, Madrid: Espasa, 2007, p. 680-703.
PIZARROSO QUINTERO, A. Los toros y el periodismo. En COSSÍO, Los Toros.
Literatura y Periodismo, vol. 8, Madrid: Espasa, 2007, p. 650-679.
PIZARROSO QUINTERO, A. Los toros y los medios de comunicación, Anuario del
Departamento de Historia de la Comunicación, 1993, nº 4, p. 225-248.
TORRES RAMÍREZ, I. Las fuentes de información. Metodología del Repertorio
bibliográfico. En: LÓPEZ YEPES, J., coord. Manual de Ciencias de la
Documentación, Madrid: Pirámide, 2002, p. 317-336.
SÁNCHEZ VIGIL, J.M. El universo de la fotografía. Prensa, edición, documentación,
Madrid: Espasa, 1999.
VILLASEÑOR RODRÍGUEZ, I. Las fuentes de la información: estudios teóricos
prácticos, Madrid: Editorial Síntesis, 1998.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 81-102
DELGADO FUENTES, E.A. Componente de formación del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas
en Colombia: una apuesta de educación virtual. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 103115.
COMPONENTE DE FORMACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE
LECTURA Y BIBLIOTECAS EN COLOMBIA: UNA APUESTA DE
EDUCACIÓN VIRTUAL *
Edgar Allan Delgado Fuentes * *
Biblioteca Nacional de Colombia
Resumen: El diseño instruccional de un curso virtual en catalogación que sirviese
como referente de futuras prácticas de capacitación para bibliotecarios y demás
actores beneficiarios del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas, y del Sistema
Nacional de Patrimonio Bibliográfico del Ministerio de Cultura - Biblioteca
Nacional de Colombia, motivó el desarrollo del trabajo de investigación sobre la
implementación de la modalidad de formación virtual, dentro del sector de
formación continua o de empresa, como alternativa a las prácticas tradicionales de
formación, en la cual se potencie el aprendizaje autónomo del estudiante, y se
contribuya con la racionalización de los recursos disponibles en este rubro.
Palabras clave: Educación de empresa; educación continua; educación a distancia;
catalogación; bibliotecas; enseñanza asistida por computadora.
Title: TRAINING COMPONENT OF THE NATIONAL PLAN OF READING
AND LIBRARIES IN COLOMBIA: A BET OF VIRTUAL EDUCATION.
Abstract: The instructional design of an online course in documentation that would
serve as a benchmark for future practical training for librarians and other actors
benefiting from the National Plan for Reading and Libraries and the National
System of Bibliographical Heritage Ministry of Culture - National Library of
Colombia, motivated the development of the research on the implementation of
virtual training mode, in the continuing education sector or business, as an
alternative to traditional training practices, which will enhance students' independent
learning, and contributing to rationalization of available resources in this area.
Keywords: Company education; continuing education; e-learning; cataloguing;
library; computer asisted teaching.
Colombia es uno de los países que en los últimos años ha logrado un reconocimiento
por el desarrollo de su sistema de bibliotecas públicas, con iniciativas como Biblored
liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá con tres megabibliotecas y una red de
bibliotecas satélites situadas en sitios estratégicos de la Capital de la República, a lo cual
se suma el trabajo que desde muchos años atrás ha liderado el Banco de la República a
través de la Biblioteca Luis Ángel Arango y su red de bibliotecas públicas situadas en
todo el país. También se destaca la labor que en este mismo sentido adelanta la ciudad de
Medellín con la Biblioteca Pública Piloto de Medellín a la cabeza de la red de bibliotecas
locales, así como el desarrollo de redes de bibliotecas públicas lideradas por las cajas de
compensación familiar en el país.
*
Artículo producto del trabajo de investigación para la Maestría en E-learning de la Universidad Abierta de
Cataluña y la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
**
[email protected]
Recibido: 06/03/2010
Aceptado: 14/04/2010
104
EDGAR ALLAN DELGADO
Desde el orden nacional, el Gobierno colombiano dentro del Plan Nacional de
Desarrollo 2006-2010 destaca la importancia que cobra el concepto de formación en
valores, en la cual los procesos educativos y culturales deben tender hacia el
mejoramiento cualitativo de la educación formal y educación para el trabajo y el
desarrollo humano, para “avanzar hacia una nación responsable de su creatividad con
oportunidades para que todos los ciudadanos participen activamente tanto en la
producción como en el goce y el disfrute de la cultura y el aprovechamiento del tiempo
libre”. En consecuencia, propone entre otras estrategias, del Plan Nacional de Lectura y
Bibliotecas (PNLB), que tiene como objetivo “mejorar los niveles de lectura y fortalecer
los servicios prestados por las bibliotecas públicas colombianas, y dentro del cual se
concibe a las bibliotecas “como espacios culturales que faciliten el acceso de toda la
población a la información, conocimiento y entretenimiento, mejorando los niveles de
lectura y escritura, permitiendo la formación de ciudadanos más responsables y
participativos” (CONPES, 2003).
La puesta en marcha del PNLB, gestado inicialmente en el cuatrienio 2002-2006
responde a los lineamientos de política nacional establecidos en el CONPES (2003) para
la lectura y las bibliotecas, donde se incluyen los siguientes componentes: Fortalecimiento
a las bibliotecas públicas, Formación, promoción y fomento a la lectura, Ampliación de
los sistemas de producción y circulación de libros, Información, seguimiento y evaluación
de la RNBP, Banco de experiencias exitosas, y Programa de comunicación y medios. En
el componente de Formación, promoción y fomento a la lectura, de interés específico para
el proyecto de investigación que busca implantar un modelo de formación virtual dirigido
a los beneficiarios del PNLB, se “busca además de mejorar la calidad de los recursos
humanos involucrados en la promoción y el fomento de la lectura…, conformar
comunidades de lectores permanentes…, que valoren a la biblioteca pública como una
institución social fundamental en su formación”.
Dentro de las iniciativas de política pública del sector bibliotecario en los últimos
tiempos, quizá mejor, desde la publicación del Decreto 2733 de 1973, cuando en
Colciencias se crea el Sistema Nacional de Información con el objetivo de "poner a
disposición de la comunidad nacional los recursos de información, bibliografía y
documentación existentes en el país, para lo cual deberá … coordinar las acciones y
recursos necesarios y estructurar una red nacional de bibliotecas y centros de información
y documentación”, acción que lamentablemente después de reiteradas reestructuraciones
en las entidades públicas se dejó de lado, se asiste hoy a un hecho que merece ser
destacado: la promulgación de la Ley 1379 del 15 de enero de 2010, que provee un marco
normativo a las bibliotecas públicas colombianas y les plantea retos para que “cumplan su
rol estratégico con respecto a la educación, la ciencia, la tecnología, la investigación, la
cultura y el desarrollo económico y cultural de la nación”.
BIBLIOTECAS PÚBLICAS
Según datos del Grupo de Bibliotecas Públicas del año 2002 1, fecha en la cual se
inició la ejecución del Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas, en el país figuraban un
1
Senderos: portal de bibliotecas públicas colombianas.
<http://www.senderos.gov.co/plan/Articulos/152/Default.htm> [Consulta: 24 de septiembre de 2009].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
COMPONENTE DE FORMACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA Y…
105
total de 1.194 bibliotecas públicas ubicadas en 796 de los 1096 municipios del país, con lo
cual 300 municipios no tenían al menos una biblioteca. Ante esta situación se planteó
como uno de los objetivos del Plan crear en los trescientos municipios una biblioteca y
fortalecer las restantes existentes en el país, que por sus condiciones requieran de un
apoyo. Cuatro años después de la ejecución del PNLB, la situación presentó un avance
significativo al lograrse la creación de 240 bibliotecas y el fortalecimiento de 440 en todo
el país. Para 2009, se espera haber cumplido la meta en cuanto a la creación de bibliotecas
en los 300 municipios.
CAPACITACIÓN PARA LOS BENEFICIARIOS DEL PNLB
En 6 años (2003-2008) 2 se ha invertido en el Componente de Formación un total de
$5.802.043.589 (USD 2.822.000), capacitando 13.358 personas 3, entre dirigentes locales,
bibliotecarios, docentes y gestores culturales, en programas de gestión bibliotecaria y
promoción de lectura. De este número, se han capacitado 5.873 docentes del programa del
Ministerio de Educación Nacional, “Mil maneras de leer” con una inversión de
$2.100.000.000 (USD 1.050.000), mientras que 6.185 bibliotecarios, promotores de
lectura y dirigentes locales se han capacitado por parte del Ministerio de Cultura con una
inversión de $3.544.000.000 (USD 1.772.000), lo cual representa un promedio de costo
persona de $572.999 (USD 287) 4. Dentro de las temáticas tratadas en los procesos de
capacitación están:
• Creación de Consejos Locales de Lectura y Bibliotecas, mediante la realización de
encuentros municipales con la participación de líderes, bibliotecarios y gestores
culturales 5.
• La biblioteca pública como espacio para la comunicación, la convivencia y la
participación ciudadana. Módulo 1. Sensibilidad y desarrollo humano, Módulo 2.
Ética y creatividad, Módulo 3. Fundamentos de información, Módulo 4. Gestión de
bibliotecas, Módulo 5. Bibliotecas públicas, Módulo 6. Análisis y organización de
información 6.
• Promoción de lectura: i) La formación de adultos lectores, ii) La lectura y la
promoción de la lectura, iii) Los programas de promoción de lectura. En este
programa hubo una estrategia no presencial que consintió en comunicación vía
telefónica, internet, fax o correo 7.
La modalidad que ha imperado en los procesos de capacitación es la presencial, lo cual
limita la cobertura de población beneficiada debido a los altos costos que ésta conlleva y
lo quebrado de la topografía colombiana. A lo anterior se suma el hecho de la alta rotación
de bibliotecarios y gestores culturales, motivada por los cambios de las autoridades
2
BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA. GRUPO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS. Presupuesto PNLB
2003-2007. 2008. 1 p.
3
Información suministrada por el Grupo de Bibliotecas Públicas de la Biblioteca Nacional [30 nov. 2009].
4
No se incluyen 1.510 beneficiaros que corresponden a asistentes al Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas
en 2008 y los asistentes a Encuentros departamentales de bibliotecas públicas entre 2003-2007.
5
ASOLECTURA. Informe final de ejecución. Convenio No. 194013 – Contrato No. 2051676. [Fase II -2004].
6
ASEIBI. Op. cit.
7
FUNDALECTURA. Componente de formación en promoción de lectura… Bogotá, 2004. 33 h.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
106
EDGAR ALLAN DELGADO
gubernamentales locales, y por el carácter político de los nombramientos, lo cual implica
la necesidad de estar capacitando permanentemente al personal.
La participación de los líderes locales, bibliotecarios y gestores culturales en los
espacios de capacitación es como sigue:
Descripción
Gestión bibliotecaria
Fundalectura
Asolectura
Total
Participantes
1.020
2.776
2.389
6.185
Tabla I. Fuente: Grupo de Bibliotecas Públicas (2003-2008).
La mayor población beneficiada (8.847 personas) ha corrido por cuenta del Programa
“Mil maneras de leer” <http://www.colombiaaprende.edu.co/mml/>, adelantado por el
Ministerio de Educación Nacional en Convenio con el Centro Regional para el Fomento
del Libro en América Latina – CERLALC, y en coordinación con el Ministerio de
Cultura, mediante el cual se busca orientar la formación de docentes en cada una de las
instituciones educativas participantes, para lograr el aprovechamiento pedagógico de las
colecciones disponibles en bibliotecas públicas dotadas por el PNLB, con el propósito de
fomentar
la
lectura
y
desarrollar
competencias
en
los
alumnos
<http://www.colombiaaprende.edu.co/mml/>.
Como se observa, la cobertura en programas de formación y capacitación ha estado
dirigida hacia bibliotecarios, educadores y gestores culturales, personas responsables de
dinamizar procesos que conduzcan a aumentar los índices de lectura dentro de sus
municipios, razón suficiente para pensar sobre la conveniencia de implementar estrategias
de formación que garanticen procesos permanentes de capacitación para dichos colectivos
y, específicamente para efectos de la propuesta de este trabajo, en la dinamización de
competencias en bibliotecarios y gestores culturales, que les permitan potenciar prácticas
relacionadas con la identificación, recuperación, organización y difusión de la
información gestionada en las bibliotecas del país.
Sin embrago, ello no obsta para que también a futuro se implementen estrategias
virtuales formativas dirigidas a las comunidades atendidas por la biblioteca sobre temas de
interés particular, personales, de recreación, laborales, o profesionales, como estrategia
para la formación a lo largo de toda la vida.
CONECTIVIDAD DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS
El Gobierno Colombiano, a través del Ministerio de Comunicaciones, implementa el
Programa Compartel (Programa de Telecomunicaciones Sociales), con el objeto de
permitir que las zonas apartadas y los estratos bajos del país se beneficien con las
tecnologías de las telecomunicaciones como son la telefonía rural y el servicio de Internet
<http://www.compartel.gov.co/index.asp>. Dentro de esta iniciativa participa también el
PNLB, con el fin de lograr la conectividad de las bibliotecas públicas que permita
desarrollar programas cooperativos entre bibliotecas, de formación para los bibliotecarios,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
COMPONENTE DE FORMACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA Y…
107
gestores culturales y público en general, y de difusión, entre las bibliotecas partícipes de la
Red Nacional de Bibliotecas Públicas, coordinada por la Biblioteca Nacional de
Colombia.
Para julio de 2008 8 se ha logrado la conectividad a través del Programa Compartel en
banda ancha de 162 bibliotecas públicas, observándose que la cobertura con relación a las
1098 bibliotecas (mínimo una por municipio) del PNLB, es baja. Sin embargo la
proyección para finales de 2008 es favorable con 353 bibliotecas dotadas con banda
ancha. Las 162 bibliotecas dotadas con banda ancha se encuentran localizadas en 19
Departamentos donde la mayor proporción se encuentra en Nariño con 25 y las menores
en Santander, Sucre, Casanare, San Andrés y Providencia, y Guainía, con 1.
Figura 1. Bibliotecas dotadas con banda ancha por Departamento. Fuente de datos: Compartel Inversión <http://www.compartel.gov.co/cobertura.asp>. Fecha de actualización: 1 de Julio de 2008.
RETOS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
No obstante haberse beneficiado una parte considerable de población responsable de
gestar los procesos relacionados con la implementación del PNLB, de la inversión
realizada para la formación entre los años 2003-2008 no quedan instrumentos,
herramientas o metodologías que pudiesen reciclarse en futuros procesos de formación,
toda vez que la mayoría de actividades es adelantada por entidades privadas contratadas
para el efecto o por entidades públicas que sólo ponen a disposición su recurso humano
para brindar la capacitación presencial requerida, sin que se garantice la transferencia
científica y tecnológica de las actividades contratadas. Situación que se suma a los altos
costos que ha representado el componente de capacitación y dificultad de cobertura por
las distancias y la alta rotación de bibliotecarios y gestores culturales.
Ante esta situación cabe preguntarse: ¿Existe otra manera de impartir la capacitación a
bibliotecarios y gestores culturales con el apoyo de las TIC? ¿Implementar una estrategia
de formación en la modalidad virtual permitirá implementar didácticas que permitan el
8
Compartel - Inversión <http://www.compartel.gov.co/cobertura.asp> [Consulta: 24 de julio de 2009].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
108
EDGAR ALLAN DELGADO
aprendizaje autónomo para los beneficiarios del PNLB? ¿La incorporación de las TIC a
los programas de capacitación del PNLB contribuirá, con los recursos disponibles, a
lograr una mayor cobertura de beneficiarios? La respuesta a estos cuestionamientos guía
la propuesta investigativa que se plantea para buscar alternativas que garanticen la
continuidad y sostenibilidad del componente de capacitación, la propone los siguientes
objetivos:
1. Implementar la modalidad de formación no presencial con el apoyo de las TIC
como alternativa a las prácticas tradicionales impulsadas por el PNLB en la
capacitación del personal bibliotecario adscrito a la Red Nacional de Bibliotecas
Públicas de Colombia.
2. Introducir didácticas que propicien el aprendizaje autónomo en la formación de los
bibliotecarios adscritos a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia del
PNLB.
3. Contribuir a la racionalización de los recursos disponibles para la capacitación de
los bibliotecarios beneficiarios del PNLB.
Los objetivos así trazados no buscan inicialmente abarcar los diferentes actores que
promueven la implementación del PNLB. La propuesta está encaminada a técnicos que les
permitan dinamizar competencias para garantizar la recuperación y organización de la
información que disponen en sus bibliotecas. En este sentido, se trata de hacer un piloto
que posteriormente pueda replicarse en la diversidad de temáticas dirigidas a los
responsables del PNLB. Incluso, escalonadamente, emplearse como estrategia para la
prestación de servicios de capacitación para la comunidad en todo tema de interés general
o particular.
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA
BIBLIOTECARIOS
Dentro del universo de acción del proyecto en cuanto a bibliotecarios, gestores
culturales, y docentes, la apuesta formativa virtual está dirigida tanto hacia el colectivo
atendido por el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas, específicamente al colectivo del
Programa Nacional de Patrimonio Bibliográfico, parte integrante del PNLB.
Los estudiantes seleccionados pertenecen a 24 bibliotecas, entre departamentales,
municipales, de cajas de compensación familiar, universitarias, de comunidades religiosas
y la Biblioteca Nacional, situadas en 17 ciudades colombianas. La participación de las
bibliotecas departamentales y municipales representa el 71% de la muestra, en
consideración a que se constituyen en el tipo de bibliotecas prioritarias tanto para el PNLB
como para el Sistema de Patrimonio Bibliográfico Nacional.
Tipo de entidad
Caja de compensación
Comunidad religios
Departamental
Municipal
Nacional
Universitaria
Total
Cantidad
2
1
9
8
1
3
24
Tabla II.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
COMPONENTE DE FORMACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA Y…
109
El perfil / nivel de los alumnos seleccionados para el curso es bastante heterogéneo: el
32% corresponde a profesionales en bibliotecología, el 36% a profesionales en otras áreas,
el 12% a auxiliares, el 12% a técnicos, y el 8% a estudiantes de bibliotecología.
CONTENIDOS DEL CURSO
En consecuencia con las líneas de capacitación establecidas para el PNLB, y
específicamente con la línea La biblioteca pública como espacio para la comunicación, la
convivencia y la participación ciudadana, propuesta de diseño instruccional del curso se
realizará sobre el tema: “Fundamentos y prácticas para la catalogación descriptiva”, que
hace parte de una propuesta integral para la dinamización de competencias de
catalogación en los bibliotecarios del PNLB que incluye:
Curso
1.
Fundamentos
y
prácticas
para
la
catalogación descriptiva
2.
Catalogación
de
puntos de acceso
3. Análisis bibliográfico
4. Formato MARC
Unidad
1. Tratamiento de la información bibliográfica
2. Referentes para la catalogación y el análisis
3. Descripción bibliográfica de libros según las
RCAA
4. Puntos de acceso
5. Sistema de Clasificación de Dewey
6. Encabezamientos de Materia para Bibliotecas
(LEMB)
7. Formato MARC 21 bibliográfico
8. Formato MARC de Autoridades
Tabla III.
La selección de los temas de catalogación para los bibliotecarios obedece a dos
razones: la primera a que su conocimiento contribuye a dinamizar competencias para
identificación y organización de las fuentes bibliográficas, requisito básico para la
difusión y uso de la misma por parte de los usuarios; y la segunda a que con ello, se crean
las condiciones técnicas mínimas para que los bibliotecarios puedan participar de manera
activa en el desarrollo del Proyecto del Catálogo Colectivo Bibliográfico Colombiano,
mediante el cual se busca construir un catálogo en línea con la bibliografía local existente
en las diferentes bibliotecas, públicas y privadas.
MODELO PEDAGÓGICO TECNOLÓGICO
En la metodología utilizada para la capacitación del personal de las bibliotecas
públicas colombianas beneficiarias del PNLB, se emplean estrategias didácticas como
exposiciones magistrales, lecturas dirigidas, discusiones grupales, realización de plenarias,
talleres, proyección y análisis de videos, visitas guiadas 9, que caracterizan
9
Aseibi. Formación del personal de las bibliotecas públicas de Colombia: informe final. Medellín, 2005. 35 h.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
110
EDGAR ALLAN DELGADO
fundamentalmente un modelo predominantemente instructivista ó industrial, en
consideración a que:
• La institución o el profesor declaran y predeterminan los resultados del aprendizaje
de forma estricta.
• La atención se brinda principalmente sobre la información suministrada, aunque se
utilizan variadas formas para el desarrollo de las actividades.
• Se determinan y controlan las actividades mediante la fijación de calendarios
específicos y resultados precisos en función de los requerimientos exigidos por la
institución o el profesor.
Sin embargo, se recurre en ciertos casos a estrategias de tipo constructivista al permitir
al estudiante a partir del análisis y consulta de recursos didácticos la creación de
experiencias deductivas propias, como es el caso de la transición de un módulo a otro
cuando se crean espacios para reflexionar y aplicar en su biblioteca lo visto.
El modelo adoptado deja entrever enfoques didácticos basados más en el profesor que
en el alumno. En el profesor cuando es quien fija las metas y objetivos del curso, y quien
prescribe la estrategia didáctica a seguir. En el alumno cuanto es quien desarrolla
habilidades para el procesamiento de información, accediéndola, organizándola e
interpretándola.
En este sentido, y trayendo a colación el cuadrante que proponen Coommey y
Stephenson (2001) para los modelos pedagógicos de e-learning, se puede concluir que el
modelo utilizado en la actualidad para la formación en el PNLB, se enmarca
fundamentalmente dentro del cuadrante noreste (NO) en consideración a que es la
institución o el profesor quien especifica rigurosamente las actividades y los resultados
(fechas de entrega límite, el tiempo, los intercambios y el contenido en línea, dejando al
alumno poco margen de iniciativa), no obstante se deje cierta libertad al estudiante para
desarrollar ciertos contenidos.
Figura 2.
Dentro de una estrategia de implementación progresiva de modelos que privilegien las
prácticas de formación constructivistas, en consecuencia con la cuadrícula propuesta
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
COMPONENTE DE FORMACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA Y…
111
Coommey y Stephenson, se proyecta trabajar para el curso virtual con la muestra
seleccionada de bibliotecarios de PNLB principalmente sobre las características propias
del cuadrante NE, caracterizado dentro de los cuatro elementos cruciales para el éxito
pedagógico DIAC, así:
Diálogo
• Una combinación de estilos de diálogo que se encuentran en el NO, durante el
segmento dirigido por el formador del curso y de SE durante el segmento del curso
gestionado por el alumno.
• Podría ser controlado por el profesor y centrarse en la dirección y el objetivo
generales del estudio.
• Uso de diálogo asincrónico pero con funciones establecidas por el instructor para
los estudiantes, haciendo que los estudiantes participen como líderes o bien
ofreciendo respuestas en debates o pidiendo a los estudiantes que clasifiquen sus
respuestas.
Implicación
• Podría comenzar como una actividad en solitario en la que el estudiante aprenda
reglas / conceptos / teorías a partir de textos en línea y posiblemente clases
tradicionales.
• El texto puede estar en línea pero también hay ubicaciones para que los estudiantes
escriban y sitúen sus “descubrimientos”, (vínculos, datos y contenido). Una vez
que los estudiantes dominan “lo básico”, crean algo nuevo por sí mismos.
• Las actividades de grupo se limitan principalmente al grupo del curso.
Apoyo
• El apoyo del tutor podría ser en línea o, en ocasiones, presencial.
• Gama de apoyo: el feedback tradicional en la primera fase del curso (cuadrante
NO)/ el formador actúa como facilitador, ofrece sugerencias pero no respuestas
durante la fase de “descubrimiento” del curso (cuadrante SE).
Control
• El estudiante controla las metas de aprendizaje específicas dentro de las metas
generales.
• Gestión de actividades de descubrimiento desestructuradas dentro de parámetros
concretos.
• Libre de establecer metas personales propias dentro de la actividad generalizada.
Función del profesor
• Guía.
Todo ello, encaminado a crear espacios que a futuro privilegien las características del
cuadrante sureste (SE) donde el alumno controla tanto el proceso como el contenido y las
tareas.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
112
EDGAR ALLAN DELGADO
CONCEPCIÓN DIDÁCTICA
Simonson y Barberà 10 explican que existen cuatro enfoques para el diseño didáctico de
cursos que se imparten de forma asíncrona utilizando la WWW: la formación diseñada
linear, la formación diseñada ramificada, el diseño de hipercontenido, y el diseño dirigido
por el alumno.
1. La formación lineal diseñada se basa en la formación lineal programada, es
secuencial: los estudiantes se mueven en el mismo camino a través de conceptos,
temas y módulos y realizan las mismas evaluaciones y test.
2. La formación de diseño ramificado es similar a la lineal, con dos excepciones
principales: las evaluaciones para diagnosticar el progreso y la comprensión del
alumno de conceptos y temas son más sofisticadas (si un estudiante muestra
propensión a temas en un módulo, existe la posibilidad de saltar adelante o pasar a
una rama más hacia delante o, viceversa, si el estudiante tiene dificultades con un
módulo puede pasar al anterior), y el uso de acciones didácticas alternativas o
experiencias de aprendizaje (los estudiantes pueden interactuar con diferentes
contenidos didácticos en función de los resultados de las evaluaciones).
3. La formación diseñada de hipercontenido también tiene unidades, módulos, temas
y conceptos. Primero se identifican los módulos, y luego los temas relacionados
con el módulo y se diseñan y producen las experiencias de aprendizaje. Estos
temas se presentan mediante texto, audio, gráficos, imágenes y video; finalmente,
se desarrolla una actividad de evaluación del módulo, y si un estudiante lo entiende
y lo ha acabado satisfactoriamente pasa al módulo siguiente según la secuencia
determinada. Dentro del módulo existe una secuencia de temas poco determinada
por el profesor.
4. En el diseño dirigido por el alumno, no se establece una secuencia ni un orden de
los temas en módulos o entre los propios módulos. Los alumnos deciden en qué
orden los estudian y construyen sus propias estrategias didácticas e incluso su
propio diseño didáctico. Se mueven a través de los módulos en cualquier orden.
Por su carácter eminentemente presencial y sujeto a calendarios rígidos para el
cumplimiento de los compromisos contractuales de las entidades que ofrecen la
capacitación, la concepción didáctica del componente capacitación del PNLB, es de
formación lineal diseñada, la cual no permite flexibilidad en cuanto a los ritmos de
aprendizaje de los estudiantes, ni el manejo del tiempo.
La apuesta que se proyecta trabajar para el curso virtual a desarrollar con la muestra
seleccionada de bibliotecarios de PNLB es por un modelo de formación de diseño
ramificado, con la proyección hacia un modelo que privilegie el diseño dirigido por el
alumno. Así se podrán salvar los obstáculos de tiempo y lugar, y además ofrecer
alternativas que fomenten aprendizaje autogestionados por el alumno.
10
SIMONSON, M. y BARBERÀ, E. Procesos de planificación docente con soporte de TIC. Barcelona: UOC,
2003?, p. 63.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
COMPONENTE DE FORMACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA Y…
113
PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
El camino de cuatro cursos propuestos para dinamizar las competencias de
catalogación entre los bibliotecarios del PNLB, pueden ser trazados de acuerdo con las
siguientes pautas:
1. Las unidades de los cuatro cursos forman una bolsa de temas con autonomía
propia, es decir, un estudiante podría tomar cualquiera de estas sin que implique
que su objetivo de aprendizaje dependa de otra unidad.
2. Reuniendo ciertas unidades dentro de un paquete se formaría un curso. El cual
puede ser tomado en su totalidad por el estudiante.
3. Si un estudiante que toma un curso, desaprueba una o más unidades, para
completar el curso, sólo debe tomar las unidades perdidas.
4. Un estudiante puede tomar aisladamente unidades de interés, no necesariamente un
curso completo.
Sin embargo para efectos de la muestra seleccionada de bibliotecarios de PNLB, se
aplicará solo por esta vez un diseño lineal, dado que el propósito es probar el modelo
tecnológico y la concepción didáctica de las unidades. Surtido este proceso la
planificación de la formación por parte del estudiante no encontrará obstáculos.
DEFINICIÓN DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA
En cuanto a infraestructura informática, el tipo específico del sistema para la gestión
de aprendizaje será Moodle, en razón a que resuelve los factores críticos o temas clave
que se espera solucione una plataforma para poder garantizar la consecución de los
objetivos formativos con un alto nivel de calidad, en tanto que:
• aparte de su fundamento en la pedagogía del constructivismo social, la principal
característica de Moodle es su gran y continuamente creciente comunidad de
usuarios que le da al sistema una enorme vitalidad,
• corre en sistemas operativos como Unix, Linux, Windows, Mac OS X, Netware y
cualquier otro sistema que soporte PHP,
• soporta estándares SCORM 1.2 y IMS-QTI,
• permite crear y gestionar cursos, y
• se apoya en una gran comunidad de usuarios y desarrolladores.
Además, el Ministerio de Cultura – Biblioteca Nacional, dispone de un servidor con la
plataforma Moodle instalada, donde gestiona los talleres de la Red Nacional de Talleres de
Escritura (Renata), <http://discoverycolombia.net/renatalearning>, dentro de la cual se
deben gestionar las actividades de capacitación que la entidad ofrezca a sus públicos o
comunidades.
RECURSOS ESPECÍFICOS
Toda vez que el Proyecto se enmarca dentro de las líneas de acción del Ministerio de
Cultura - Biblioteca Nacional, específicamente dentro del Plan Nacional de Lectura y
Bibliotecas, y el Programa de Control Bibliográfico Nacional, la entidad pone a
disposición su infraestructura tecnológica y humana para el cabal cumplimiento del
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
114
EDGAR ALLAN DELGADO
objetivo propuesto. El diseño, desarrollo de contenidos, e implementación del curso, así
como la personalización de la plataforma estará a cargo del responsable del Proyecto,
Coordinador del Grupo de Procesos Técnicos de la Biblioteca Nacional. La puesta en
marcha del curso está prevista para comenzar a finales de agosto de 2009 con una
duración de siete semanas.
MEDICIÓN DEL ÉXITO
Para medir el impacto de la implementación del Proyecto de formación en E-learning
para los bibliotecarios beneficiarios del PNLB, se considerarán las siguientes variables:
1. Evaluación de la actividad formativa a través del Modelo de los cuatro niveles de
Kirkpa-trick (1994), que está orientado a evaluar el impacto de una determinada
acción formativa a través de cuatro niveles: la reacción de los participantes, el
aprendizaje conseguido, el nivel de transferencia alcanzado y finalmente el
impacto resultante.
2. Evaluación de los materiales en cuanto a las funciones de evaluación de
necesidades, del input, del proceso, del producto y de los resultados.
3. Evaluación de la plataforma tecnológica, en cuanto a características, capacidad de
desarrollo, herramientas para el estudiante, herramientas para el instructor, y
herramientas para el administrador.
4. Evaluación financiera, en cuanto a la relación coste/beneficio.
BIBLIOGRAFÍA
ASEIBI. Formación del personal de las bibliotecas públicas de Colombia: informe final.
Medellín, 2005. 35 h.
ASOLECTURA. Informe final de ejecución. Convenio No. 194013 – Contrato No.
2051676. [Fase II -2004].
BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA. Grupo de Bibliotecas Públicas.
Presupuesto PNLB 2003 – 2007. 2008. 1 p.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Lineamientos del Plan Nacional
de Lectura y Bibliotecas. Bogotá: DNP, 2003. 31 p. – (Documento Conpes; 3222).
FUNDALECTURA. Componente de formación en promoción de lectura… Bogotá, 2004.
33 h.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES. Programas Compartel [En línea].
<http://www.compartel.gov.co/programas.asp?linki=contenido4.asp>. [Consulta: 11
de mayo de 2008].
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Programa Mil maneras de leer
<http://www.colombiaaprende.edu.co/mml/> [Consulta: 11 de mayo de 2008].
PALLOFF, R.M. 1950-. The virtual student: a profile and guide to working with online
learners / R.M. Palloff, Keith Pratt. 1st ed. San Francisco: Jossey-Bass, c2003. xxii, p.
191.
PEDRÓ, F. Políticas públicas e-learning: una visión comparativa / responsable de autoría:
Carles Sigalés. Barcelona: UOC, 2003?, p. 81.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (2006-2010). Estado comunitario: desarrollo
para todos [En línea]
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
COMPONENTE DE FORMACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA Y…
115
<http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/PND/PND20062010/tabid/65/Default.aspx>
[Consulta: 28 de abril de 2008].
SENDEROS.
portal
de
bibliotecas
públicas
colombianas.
<http://www.senderos.gov.co/plan/Articulos/152/Default.htm> [Consulta: 24 de
septiembre de 2008].
SIMONSON, M. y BARBERÀ, E. Procesos de planificación docente con soporte de TIC.
Barcelona: UOC, 2003?, p. 63.
UNESCO. Aprendizaje abierto y a distancia: consideraciones sobre tendencias políticas y
estratégicas. 2003, p. 119.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 103-115
DELGADO GÓMEZ, A. Documentos y poder: órdenes del discurso. Anales de Documentación,
2010, vol. 13, p. 117-133.
DOCUMENTOS Y PODER: ÓRDENES DEL DISCURSO 1
Aleja ndro D e lgado Gómez ∗
Archivo Municipal de Cartagena
Resumen: El presente artículo es una versión revisada de una conferencia leída en
2008 en Argentina. Trata de explorar el proceso archivístico de valoración, desde el
punto de vista de sus interacciones con los intereses de los sistemas de poder. En
primer lugar, delineamos una breve definición de las nociones de poder y de sistema,
y exploramos de manera tentativa el modo en que los sistemas de poder y los
sistemas de documentos podrían interactuar. Sin embargo, el centro del artículo
consiste en revisitar el texto clásico del filósofo francés Michel Foucault El orden
del discurso, donde el autor articuló una reflexión sobre las interrelaciones entre
poder y discurso. Tratamos de aplica la plantilla de Foucault a las actuales teoría y
práctica archivísticas en España, básicamente sugiriendo los motivos que subyacen a
viejas prácticas y percepciones. Proponemos una aproximación diferente,
foucaultiana, a las contemporáneas teoría y práctica archivísticas. Finalmente,
proponemos algunas conclusiones, para investigación posterior.
Palabras clave: Poder; relaciones de poder; sistemas de poder; sistemas de
documentos.
Title: DOCUMENTS AND POWER: ORDERS OF THE DISCOURSE.
Abstract: This article is a reviewed version of a lecture read in 2008 in Argentina. It
tries to explore the archival process of appraisal, from the point of view of its
underlying interactions with the power systems interests. First, we outline a short
definition of the notions of power and system, and tentatively explore how power
systems and documents systems could interact. However, the core of the article is to
re-visit the French philosopher Michel Foucault’s classic text The Order of
Discourse, where the author articulated a reflection on interrelationships between
power and discourse. We try to apply the Foucault’s template to current archival
practice and theory in Spain, basically by suggesting reasons underlying old
practices and understandings. We propose a different, Foucaldian approach to
contemporary archival practice and theory. Finally, we propose some conclusions,
for further research.
Keywords: Documents systems; power; power relationships; power systems.
INTRODUCCIÓN
La presente exposición forma parte de un trabajo de investigación más amplio, que
pretende abordar las maneras en que los sistemas de poder, entendido en términos
generales, determinan los modos de producción, o de no producción, de documentos, los
mecanismos de inclusión y de exclusión, de conservación y de eliminación de los mismos;
1
El presente texto fue preparado para ser leído en el Sexto Congreso Argentino de Archivística. 15, 16 y 17 de
Octubre de 2008, San Juan, Argentina. Aunque no se ha modificado su estilo como conferencia, sí se han
retocado las notas y las referencias bibliográficas para adaptarlas a una versión impresa. El autor desea agradecer
a los revisores anónimos sus comentarios, que contribuyen a enriquecer el texto.
∗
[email protected]
Recibido: 02/10/2009
Aceptado: 08/03/2010
118
ALEJANDRO DELGADO
es decir, las maneras en que los sistemas de poder generan sistemas de archivo, mediante
procesos de valoración que van más allá de los convencionales procesos de valoración
archivística, para construir la memoria de una sociedad dada, en sus dos aplicaciones, el
recuerdo y el olvido.
Dentro de este marco de investigación, la presente exposición se enfoca en primer
lugar sobre una delineación, bien que deliberadamente ambigua, de la noción de poder. De
igual modo, se lleva a cabo, en filigrana, un esbozo de las posibles relaciones entre los
sistemas de poder y los sistemas de documentos, así como de los momentos en que
aquellos sistemas actúan para que se creen, se gestionen, se conserven y se utilicen
documentos; o para que, al contrario, dejen de crearse, de gestionarse, de conservarse y de
utilizarse. El bloque central de la exposición viene constituido, no obstante, por una glosa
o comentario de la obra fundacional del filósofo francés Michel Foucault El orden del
discurso, cuya finalidad es intentar mostrar, mediante el poco científico método de la
tormenta de ideas, la utilidad para la archivística contemporánea de la plantilla que el
mencionado autor elaborara hace casi cuarenta años. Es intención del autor de la presente
exposición el describir, en texto posterior, otros procedimientos de valoración de
documentos de archivo, ajenos a nuestra tradición pero habituales en otras, que
contribuyen a minimizar, si es que esto es posible, el efecto de los sistemas dominantes
sobre los procesos de creación, gestión, conservación y uso de documentos, a favor de los
criterios de los sistemas dominados.
DOCUMENTOS Y PODER
Propongamos en primer lugar una definición genérica de poder: “la capacidad de los
individuos o las instituciones para lograr fines, incluso si se oponen a los de otros”
(Online Dictionary of the Social Sciences, 2002). Para lograr fines, los individuos o las
instituciones se constituyen en sistemas, es decir, en conjuntos estructurados que disponen
de unos determinados elementos facilitadores, que interactúan entre ellos, a efectos de
consecución de tales fines (Luhmann, 1983). Un sistema de poder, por tanto, podría
definirse, ampliamente, como un conjunto estructurado de individuos o instituciones que
hacen uso de determinados elementos facilitadores en interacción para conseguir
determinados fines, aunque éstos se opongan a los de otros. Un sistema de poder puede
revestir muchas formas, explícitas o implícitas. Una de estas formas es el relativamente
reciente, y últimamente cuestionado, modelo de separación de poderes, objeto del presente
congreso (Truyol y Serra, 1982; Sánchez Agesta, 1983; Páez Murcia, Ángela María, 2005;
Álvarez García y García Ferrer, 2000); pero el poder tiene límites difusos y, de igual
modo, formas mucho más sutiles: existen, por supuesto, relaciones de poder en el interior
de un individuo, por ejemplo en un sujeto aquejado de personalidad múltiple; o entre
individuos, digamos en el seno de una familia, cuyo padre impone una hora de llegada a
los hijos. Existen relaciones de poder entre naciones o regiones, un ejemplo de las cuales
sería el reciente y mal saldado conflicto entre Serbia y Kósovo, y relaciones de poder
entre grupos sociales, como por ejemplo las que dieron lugar a la Revolución Francesa.
Existen relaciones de poder incluso entre los poderes del estado, en aquellos casos en que,
digamos, el Tribunal Constitucional pueda cuestionar la legalidad de una disposición del
ejecutivo. El poder, por tanto, se muestra de muchas maneras, algunas muy obvias –el
poder de las finanzas, el de los sindicatos, el de la prensa, el de la iglesia-, y otras mucho
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
DOCUMENTOS Y PODER: ÓRDENES DEL DISCURSO.
119
más recónditas, por ejemplo, el poder de las burocracias de partido, en los marcos mismos
de los modelos democráticos de separación de poderes. Por ejemplo, en España, y desde
la misma Constitución de 1978 y la legislación posterior que de una u otra manera la ha
desarrollado, se ha favorecido un procedimiento mediante el cual los poderes públicos
están controlados por las burocracias de partido, de tal manera que, en primera instancia,
lo que se obtiene con el modelo de separación de poderes no es, o no es siempre, el bien
de la ciudadanía, sino el de los partidos que, en cada momento, tienen el control directo o
indirecto del ejecutivo, el legislativo y el judicial 2.
Estas, y otras muchas maneras, de manifestación del poder, parecen sugerir el interés
para nuestra disciplina de una exploración de los modos en que éste, en el ambiguo
sentido en el que se explica en el párrafo anterior, mantiene el control sobre los archivos y
sobre los documentos, y, de manera especial, los modos en que mantiene el control sobre
el conocimiento que los archivos y los documentos comportan (Cook, 1993). Desde
antiguo, un elemento facilitador que ha contribuido a controlar las transacciones
administrativas, comerciales, jurídicas, etc., de un sistema dado ha sido el documento, en
su calidad de evidencia estable de tales transacciones para uso posterior (Cunningham,
2007; Posner, 1972). Tradicionalmente, el documento ha sido utilizado por los sistemas de
poder para defender, frente a otros, los derechos derivados de diversos tipos de
transacciones. El documento ha comportado, desde antiguo, conocimiento acerca de algo
que sucedió, y que, a efectos de la presente exposición, beneficia o perjudica a un sistema
de poder dado (Rodríguez Gutiérrez, 2006; Ciudad Sánchez, 2008; Hernández Olivera,
2009). Contra la percepción archivística tradicional, los documentos no son, nunca han
sido, “reflejos fieles y precisos” (Schwartz, 2000; Trace, 2002) de un acto, sino más bien
representación de lo que un sistema de poder considera de interés defender ante un
potencial oponente. No es casual, por ejemplo, el hecho de que los sistemas de poder
hayan pretendido acumular tantos documentos como resultara posible acerca de sus
gobernados y, de manera simultánea, ocultar a sus gobernados los documentos acerca de
su gobierno (Ketelaar, 2007; Stoler, 2002; Herreros Díez y Presedos Montiel, 2007;
Hernández Olivera, 2006). En el primer caso, el poder adquiere conocimiento; en el
segundo, niega este conocimiento a quienes no están en el poder (Bodei, 1999; González
García, 2006). El conocimiento, como se indicó más arriba, tiene para el poder una
finalidad práctica, a saber, hacer valer sus derechos frente a los de otros, y evitar que estos
otros hagan valer sus derechos. De esta manera, el conocimiento, para el poder, es
selectivo, y se acumula de acuerdo con determinadas reglas: es conocimiento, y debe
quedar reflejado como documento, aquello que satisface los fines del poder en un sistema
dado; por el contrario, no debe quedar reflejado como documento aquello que no
satisface, que quizá perjudica, los fines del poder (Aguilar Soto y Benito Fernández, 2006;
González Díaz, 2006; Prieto, 2006). A este proceso de selección del conocimiento que
2
Confróntense, por ejemplo, los Títulos V y VI de la Constitución Española de 1978. URL:
<http://www.map.es/documentacion/legislacion/constitucion.html> [Consulta: 7 de marzo de 2010]; la Ley
Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en su artículo 112, en combinación con el artículo 122 de la
Constitución.
URL:
<http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1985/12666>
[Consulta: 7 de marzo de 2010]; la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. URL:
<http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo2-1979.html> [Consulta: 7 de marzo de 2010]; o la Ley
Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en sus artículos 44 y 163. URL:
<http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1985/11672> [Consulta: 7 de marzo de
2010].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
120
ALEJANDRO DELGADO
debe documentarse se le ha venido a llamar en fecha relativamente reciente valoración de
documentos, y es uno de los procesos archivísticos mejor conocidos y regulados. Sin
embargo, de una u otra manera, siempre se han valorado documentos, o, en sentido
estricto, siempre se ha valorado el conocimiento comportado por los documentos, para
decidir acerca de su permanencia o no como archivo. La quema de libros, la censura
cinematográfica, el bombardeo sistemático de centros de la memoria, o el asesinato de
testigos presenciales, son todos ellos procedimientos de valoración, bien que cuestionables
(Piggott, 2007a). En las sociedades democráticas, la valoración de conocimiento o de
documentos se percibe de manera mucho más ordenada, aunque esto no significa
necesariamente de manera más eficaz, a la hora de contrarrestar el efecto que los sistemas
de dominación ejercen sobre la creación, gestión y conservación o eliminación de
documentos, frente a los sistemas dominados (Piggott, 2001).
Aunque, como se dijo, no es el foco de la presente exposición, conviene indicar que no
entendemos por valoración simplemente el proceso por el que se decide la conservación o
no conservación de un documento ya creado. Antes al contrario, percibimos la valoración
como un proceso continuo, que se inicia, digamos, en la transición entre la memoria a
corto plazo y la memoria a largo plazo de un individuo, que, a la vista de un edificio, toma
o no la decisión, consciente o inconsciente de adquirir una casa; continúa con la posterior
y consciente decisión de contratar el proyecto en un estudio de arquitectura; iniciar el
trámite burocrático para conseguir la licencia, etc.; así como el proceso continuo por el
que un consejo de ministros discute un proyecto y lo convierte o no en real decreto; o
aquel proceso por el que un juez instructor archiva una denuncia o decide continuar con el
caso, si existe evidencia suficiente para ello. En términos de Eric Ketelaar, los procesos
archivísticos comienzan con la archivalización, o momento en el que se decide que, de
conformidad con determinados intereses, merece la pena inscribir algo como documento;
continúan con la archivación, o el momento en que se gestiona el documento inscrito; y
terminan en el archivar, o momento en el que se decide conservar algo como siendo de
valor archivístico (Ketelaar, 1999). En nuestra tradición, se suele considerar que a la
valoración le concierne este tercer momento; pero lo cierto es que, desde que una
impresión nace fugazmente en el cerebro, desde que se mantiene una charla, desde que se
archivaliza, valoramos continuamente documentos, decidimos acerca de su creación o no
creación, su gestión, su conservación, su eliminación, las condiciones de su uso
(McKemmish, 1996; Piggott, 2007b, Nemec, 2008).
Por supuesto, en este proceso permanente de valorar documentos no hay nada de
natural: no se valora de manera neutral, no hay reflejos fieles y precisos, sino, como se
adelantó, constructos dependientes de los intereses de paralelos constructos socioculturales y de los sistemas de poder que los representan, o que los gobiernan, aun sin
representarlos (Cook, 2005). Nuestro modelo de valoración, presuntamente concebido
para liberar espacio de almacén (Schellenberg, 1956) 3, elimina esta percepción del
3
Este punto de vista se menciona ya desde el mismo comienzo del modelo de valoración de Schellenberg: “una
reducción de la cantidad de tales documentos públicos es esencial tanto para el gobierno como para el
académico. Un gobierno no puede hacer frente al mantenimiento de todos los documentos que se producen como
resultado de sus múltiples actividades. No puede proporcionar espacio para alojarlos ni personal para
cuidar de ellos. Los costes de mantenerlos van más allá de los medios de la nación más opulenta. Ni se sirve a
los académicos manteniéndolos todos. Los académicos no pueden encontrar lo que buscan entre las vastas
cantidades de documentos públicos modernos”. Schellenberg, T.R.: “The Appraisal of Modern Public Records”.
En: Bulletins of the National Archives. Number 8 (October 1956). URL:
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
DOCUMENTOS Y PODER: ÓRDENES DEL DISCURSO.
121
documento y de su valoración, y, por tanto, excluye a una de las partes en el discurso: en
términos de Terry Cook, no procede a valorar las interacciones del gobierno y el
ciudadano, no valora la gobernanza, valora únicamente el gobierno y su punto de vista.
En este sentido, en la siguiente sección se expone, bien que de manera en extremo
breve, la codificación que el filósofo francés Michel Foucault realizó de los mecanismos
mediante los que un sistema de poder dado, incluidos los sistemas democráticos,
determina qué es aceptable como discurso y qué no lo es, es decir, en el marco de la
presente exposición, qué es aceptable como conocimiento y, de ahí, como documento, y
qué debe quedar excluido, como irrelevante o peligroso para el sistema de poder. La
elección del texto de Foucault no es casual, y no sólo por su influencia seminal para la
archivística contemporánea: para el autor francés, que tanto pensó acerca del archivo y
tanto lo practicó, la lección inaugural que en lo que sigue utilizamos supuso una cesura en
su pensamiento y una propuesta de programa para el plan de trabajo que habría de
desempeñar en años posteriores. Somos de la opinión de que la archivística, en nuestra
tradición, necesita de una cesura similar y de un método crítico y genealógico en gran
medida semejantes a los que Foucault propuso para la filosofía de su tiempo, y esperamos
poder mostrar en lo que sigue algunos ejemplos de esta necesidad.
EL ORDEN DEL DISCURSO
Como es bien sabido, durante la primera parte de su carrera, desde Las palabras y las
cosas, pero particularmente en La arqueología del saber, el filósofo francés Michel
Foucault investigó los procesos mediante los que se forman los discursos y las
condiciones de aparición de los mismos, incluidos los procesos de formación del archivo,
entendido como sistema de formación y transformación de los enunciados:
“Entre la lengua que define el sistema de construcción de las frases posibles, y el
corpus que recoge pasivamente las palabras pronunciadas, el archivo define un
nivel particular: el de una práctica que hace surgir una multiplicidad de
enunciados como otros tantos acontecimientos regulares, como otras tantas cosas
ofrecidas al tratamiento o la manipulación. No tiene el peso de la tradición, ni
constituye la biblioteca sin tiempo ni lugar de todas las bibliotecas; pero tampoco
es el olvido acogedor que abre a toda palabra nueva el campo de ejercicio de su
libertad; entre la tradición y el olvido, hace aparecer las reglas de una práctica
que permite a la vez a los enunciados subsistir y modificarse regularmente”. Es el
sistema general de la formación y de la transformación de los enunciados
(Foucault, 2005, p. 220-221).
<http://www.archives.gov/research/alic/reference/archives-resources/appraisal-of-records.html> [Consulta: 7 de
marzo de 2010]. Este punto de vista se ha mantenido, por ejemplo, hasta el muy schellenbergiano Disposition of
Federal Records: A Records Management Handbook, de los National Archives and Records Administration: “un
programa de disposición de documentos proporciona la efectiva y eficiente gestión de los documentos que ya no
se necesitan en el espacio de la oficina para llevar a cabo actividades actuales. Tiene tres objetivos principales:
la pronta disposición de documentos temporales cuyos periodos autorizados de retención han expirado, la
oportuna y sistemática transferencia a un almacenamiento económico de documentos que ya no se necesitan en
el espacio de oficina pero que aún no son elegibles para disposición final, y la identificación y transferencia de
documentos permanentes a los National Archives para su conservación y su uso para referencia e investigación”.
<http://www.archives.gov/records-mgmt/publications/disposition-of-federal-records/chapter-1.html#I.Intro>
[Consulta: 7 de marzo de 2010]. Negrita del autor.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
122
ALEJANDRO DELGADO
Esta investigación quedó articulada en una teoría a la que se ha llamado, bien que con
cierta tendencia a la simplificación, positivista, y también estructuralista, y de cuya
aplicación queda reflejo en obras como la magnífica Historia de la locura en la época
clásica. Hacia finales de 1970, Michel Foucault se hizo cargo de la cátedra de historia de
los sistemas de pensamiento del Collège de France, inaugurando su cargo con un discurso
en el que codificaba su pensamiento anterior y proponía un programa de trabajo futuro,
que sólo desarrolló parcialmente. Este discurso inaugural, titulado él mismo El orden del
discurso, se aplicaba a la dilucidación de los modos mediante los cuales el poder,
entendido de una manera amplia, condiciona el discurso de un determinado constructo
socio-cultural, es decir, aquello que puede y no puede ser dicho en una sociedad y en una
cultura dadas. Casi cuarenta años después, creemos que esta plantilla foucaultiana puede
ser de aplicación a la investigación acerca de los modos en que se valoran, es decir, se
crean, se conservan y se eliminan documentos en los sistemas de poder, con todas las
precauciones que resulten del caso, y no siendo la menor la distancia temporal y
disciplinar entre la obra de Foucault y esta relectura contemporánea. Veamos, no obstante,
si y hasta qué punto su plantilla resulta de utilidad para los modernos sistemas de archivo,
derivados de los modernos sistemas de poder. Debemos indicar que, aunque en la presente
sección se reproduce la codificación completa elaborada por Foucault, no se aplica de
manera sistemática a los procesos de creación, gestión y utilización de documentos de
archivo, sino más bien haciendo uso del no muy científico método de la tormenta de ideas,
con la esperanza de que, en cierta manera, se vislumbre el modo en que el poder se
relaciona con los archivos, formándolos y transformándolos; así como el modo en que los
archivos forman y transforman el poder.
En primer lugar, y de manera harto significativa, el autor, como preámbulo de su
codificación, manifiesta el deseo de evitar el inicio del discurso, de encontrarse ya
envuelto en el mismo, habiendo tomado otro la palabra, situación que, para marcar la
primera de las distancias, es común al archivero de nuestra tradición, que no inicia el
discurso, sino que, en términos del autor, es “más bien una laguna en el azar de su
desarrollo, el punto de su posible desaparición” (Foucault, 1999, p. 11). Es la institución,
o, en la terminología que se ha adoptado para la presente exposición, el sistema de poder
del que el sistema de archivo deriva, quien decide el inicio del discurso, del documento,
quien otorga cierto poder al mismo y, al hacerlo, lo sacraliza y, presuntamente, neutraliza
lo que de maligno pueda tener el mismo:
Y la institución responde: “No hay por qué tener miedo de empezar; todos estamos
aquí para mostrarte que el discurso está en el orden de las leyes, que desde hace
mucho tiempo se vela por su aparición; que se le ha preparado un lugar que le
honra pero que le desarma, y que, si consigue algún poder, es de nosotros y
únicamente de nosotros de quien lo obtiene”. (Foucault, 1999, p. 11).
Por supuesto, el lugar donde el discurso queda desarmado es el archivo, en nuestra
tradición, al presunto final del discurso mismo; al comienzo, es cierto que la institución
vela para que el discurso se cree, pero no de cualquier manera, sino bajo ciertas estrictas
condiciones que determinan qué discursos se pueden pronunciar para hablar acerca de qué
cosas. El discurso, o el documento, como se indicó, ha sido siempre instrumento del
poder, aunque, al margen de tales condiciones estrictas, deviene materia inmanejable y
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
DOCUMENTOS Y PODER: ÓRDENES DEL DISCURSO.
123
llena de peligros, que resulta preciso mantener bajo control 4. Así, pues, la hipótesis de
trabajo que formula Foucault, ya inmerso en su propio discurso, es la siguiente:
“Supongo que en toda sociedad la producción del discurso está a la vez
controlada, seleccionada y redistribuida por cierto número de procedimientos que
tienen por función conjurar sus poderes y peligros, dominar el acontecimiento
aleatorio y esquivar su pesada y temible materialidad”. (Foucault, 1999, p. 14).
Es a la tarea de desvelar estos procedimientos y reglas que determinan la formación de
los discursos a la que se aplica Foucault en la primera parte del discurso, antes de pasar a
enunciar el programa metodológico de su filosofía futura.
Así, en primer lugar, y de acuerdo con el autor, existen procedimientos de exclusión,
siendo el primero y más conocido de ellos la prohibición, que, a su vez, adopta tres
formas: tabú del objeto, o imposibilidad de decirlo todo; ritual de la circunstancia, o
imposibilidad de decirlo todo en cualquier momento; y derecho privilegiado del sujeto que
habla, o imposibilidad de que cualquiera pueda hablar de cualquier cosa (Foucault, 1999,
p. 14). Por ejemplo, aunque en años recientes esta limitación se ha relajado de manera
notable, durante los primeros tiempos de la democracia española no se podían hacer
chistes acerca de la familia real ni se podía cuestionar el trabajo de unas fuerzas de
seguridad todavía herederas del régimen anterior. Algunas películas realizadas en aquel
tiempo, como El crimen de Cuenca o Siete días de enero, tuvieron problemas de censura
por este motivo. De igual modo, y en un entorno mucho más democrático, es improbable
que el acta de una sesión particularmente espinosa de un órgano corporativo recoja un
eventual intercambio de insultos entre dos de sus miembros, o que el informe de un
desalojo registre la opinión de los desalojados. He aquí el tabú del objeto en
circunstancias aparentemente neutrales. Por supuesto, ambos son también ejemplos del
ritual de la circunstancia: una sesión de un órgano corporativo no es el lugar para
intercambiar insultos, ni durante el acto de desahucio puede ya el desahuciado presentar
alegaciones. Por lo demás, el desahuciado, o cualquier otro ciudadano susceptible de
mantener una relación menos traumática con la administración, no es nunca el sujeto
poseedor del derecho privilegiado al habla; antes bien, el sujeto que goza de este
privilegio es la administración, que tiene el poder de la jerga, al margen de la cual no se
produce el documento. Los funcionarios, los jurídicos, los secretarios, los arquitectos, los
policías, pueden hablar de cualquier cosa, pueden documentar cualquier cosa, porque
poseen la jerga, que le está vedada al ciudadano. Y el ciudadano sólo puede hacer uso de
la jerga cuando el sujeto privilegiado se lo permite, de conformidad con las reglas del
procedimiento administrativo. Es cierto que, de acuerdo con nuestra legislación, el
ciudadano tiene una gran cantidad de derechos, pero, ¿cómo podría hacerlos valer si no
entiende lo que se le dice? (Weber, 1998). Intentaremos retomar este tema más adelante.
Un segundo procedimiento de exclusión es el de la separación y el rechazo, tal y como
se manifiesta, por ejemplo, en los mecanismos que a lo largo de la historia han
discriminado razón y locura (Foucault, 1999, p. 15-16). Hasta no hace mucho tiempo, en
4
Como es natural, algunos controles sobre el discurso resultan especialmente peligrosos. En este sentido,
confróntese, por ejemplo, Faye, 1974. No obstante, la violencia ejercida sobre el discurso, el control sobre el
mismo, es necesario, si es que ha de tener lugar el lenguaje con sentido. A lo largo del siglo XX, el giro
lingüístico en diversas disciplinas ha puesto de manifiesto la necesidad tanto de pluralidad como de control del
discurso. En este sentido, confróntense, por ejemplo: Popper, 1962, 1983. Y, desde una perspectiva diferente,
Wittgenstein, 1973. Dónde esté el límite del control es asunto cuya decisión nuestra tradición tiene pendiente.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
124
ALEJANDRO DELGADO
los archivos estatales españoles la separación y el rechazo venían dados por la pertenencia
o no a la casta de los investigadores con un carnet y una carta de recomendación, y,
aunque esta práctica ha desaparecido y cualquier ciudadano puede acceder teóricamente a
los archivos, cabe preguntarse si los archivos, mediante, por ejemplo, adecuadas políticas
de transcripción, de ayudas en sala, de digitalización o de descripción en base de datos a
partir de las cuales realizar consultas, están realmente facilitando el acceso del ciudadano
sin casta al documento. Tal y como Foucault indica, el hecho de que contemporáneamente
no se rechace al loco, sino que se le estudie, no significa que se hayan reducido las
distancias, sino, más bien, que se guardan las distancias de otra manera, por ejemplo, y en
lo que nos concierne, el análisis estadístico, o la aplicación de indicadores de rendimiento.
Nuestra legislación, prácticamente inexistente y dispersa en lo que concierne al acceso al
documento, coloca al funcionario en una posición de privilegio que le permite poner al
ciudadano bajo sospecha, proceder a su análisis, mantener la distancia, hasta tomar la
decisión de que realmente tiene derecho al expediente.
Para Foucault, un tercer, y crítico, procedimiento de exclusión es el de la oposición
entre lo verdadero y lo falso, que no se plantea, como es natural, en términos de valor de
verdad de una proposición en el interior de un discurso dado, sino en términos de voluntad
de verdad entre discursos y a lo largo de la historia (Foucault, 1999, p. 18-19). Se trata, sin
duda, de uno de los grandes temas del pensamiento foucaultiano, y del que, a efectos de
relevancia para la archivística, como para cualquier otra disciplina, habría de realizarse
una exploración más detallada de la que podemos llevar a cabo en este momento. No
obstante, y muy en filigrana, somos de la opinión de que nuestra tradición archivística aún
sigue anclada en un discurso cuyo valor de verdad permanece no cuestionado, en la
medida en que satisface los cada vez más escasos requerimientos del sistema de poder al
que sirve, y que elude la existencia de otros discursos que permiten poner nuestro
desempeño al servicio de intereses sociales más amplios. Estos otros discursos, a
diferencia del discurso nacional, no están en posesión de la verdad, sino que, más bien,
poseen voluntad de verdad y persiguen metas, aun a riesgo de que sean inalcanzables.
Nuestro discurso archivístico, por contraste, no persigue metas, dispone de axiomas, y no
parece especialmente bien dispuesto a medirse con otros discursos, ni en el tiempo ni en el
espacio. A pesar, por ejemplo, del creciente y realista interés por el uso de nuevas
tecnologías en la producción, gestión y utilización de documentos, nociones tan esenciales
a nuestra profesión como las de evidencia y responsabilidad se dejan pasar por alto; y no
se solicita la opinión del archivero cuando acerca de asuntos de tal relevancia se legisla o
de cualquier otra manera se regula. Calcificación del discurso a la que también
intentaremos retornar en sección posterior.
Junto a estos procedimientos, por así decir externos, Foucault codifica también un
conjunto de procedimientos de exclusión, internos al discurso mismo. El primero de ellos
es el comentario, o la discriminación entre los discursos originarios y los discursos que
comentan esos discursos originarios (Foucault, 1999, p. 25-29). Por ejemplo, podríamos
pensar de una ley que es el discurso original, y de los casos, o los expedientes, en que esa
ley se concreta, que son los comentarios, las glosas fácilmente prescindibles. De hecho,
determinadas tradiciones, como la holandesa, no consideran en sus procesos de valoración
de la administración central como siendo de valor primordial los expedientes individuales,
que pueden por tanto estar sujetos a procedimientos de eliminación, desapareciendo así el
ciudadano del discurso archivístico (Jonker, 2005; Hol, 1996; Hol y de Vries, 1998). Esta
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
DOCUMENTOS Y PODER: ÓRDENES DEL DISCURSO.
125
percepción ya tuvo desastrosas consecuencias prácticas en Canadá, cuando se hizo
necesario investigar expedientes individuales para averiguar el paradero de criminales de
guerra nazis (Hayward, 1988); pero, más allá de esto, nos aproxima a un tema que ya ha
aparecido y volverá a aparecer: el de un sujeto con derecho privilegiado a hablar, ya sea el
legislador, el gobernante, el juez; y el de sujetos con el derecho subsidiario a comentar,
siempre de acuerdo con ciertas reglas y de determinada manera. Por lo demás, el tema del
discurso original y el comentario resuena poderosamente también en algunos de nuestros
conceptos, por una parte, más consolidados, y, por otra, también más cuestionados en el
actual entorno digital. Nos referimos a los conceptos asociados a la casuística del original,
la minuta, el borrador, la copia, el original múltiple (O’Toole, 1994). ¿Cómo se
comportará un sistema dado de poder en un mundo en el que no exista el discurso
original, en el que sólo existan comentarios? Si todo documento digital es, por principio y
en el mejor de los casos, una copia, los documentos digitales producidos en España a
partir de una legislación sobre firma digital y documentación electrónica extremadamente
alegre y positivista que ha despreciado con energía el criterio archivístico, no serán ni
siquiera copias, serán un objeto que no se podrá reproducir y, si se puede reproducir, no
será evidencia de nada. Nuestros poderes públicos, en un futuro no muy lejano, tendrán
que tomar decisiones a partir de documentos que no son evidencia, tendrán que relajar la
noción de evidencia, o tendrán que renunciar a tomar decisiones en absoluto (Delgado
Gómez, 2007a).
Un segundo procedimiento de exclusión a nivel interno es el principio de autor,
entendido como “principio de agrupación del discurso, como unidad y origen de sus
significaciones, como foco de su coherencia” (Foucault, 1999, p. 29-30). El principio
foucaultiano de autor, al que ya hemos hecho referencia, bajo otras denominaciones, en
párrafos anteriores, recuerda poderosamente a nuestro principio de procedencia, obstinado
en la consagración del poder sobre el documento mediante la asignación de la propiedad
del mismo a la institución que lo mantiene, e ignorante de que la procedencia no es una,
sino múltiple, y de que viene dada por una eterna interacción entre agentes que, lejos de
amortajar el documento en la cripta archivística de su propietario, de quien tiene el poder
sobre él, lo enriquece hasta el infinito, mediante la desunión, la incorporación de nuevos
significados, la aportación de incoherencias. En tanto la archivística nacional no tome la
decisión de definir la procedencia como la infinita y variable red de procesos y contextos
en que los documentos se desenvuelven, estará perpetuando un modelo de documento
sometido al poder de su propietario, de su autor único (Hurley, 1995, 2008).
Recapitulando acerca de estos puntos, tanto el procedimiento del comentario como el
principio de autor son, de acuerdo con Foucault, juegos de identidad, el primero de ellos
bajo la forma de la repetición y de lo mismo; el segundo bajo la forma de la
individualidad y del yo. Es decir, el juego de identidad del comentario permite la
asignación de esa identidad al original; puesto que todo lo demás es copia, incluidos los
expedientes individuales, resulta razonablemente trivial y fácilmente prescindible, salvo
que el poder determine que es preciso mantener el control sobre esos individuos que
protagonizan el expediente, pero que no tienen derecho a decidir acerca de su
permanencia. Además, el juego de identidad del autor permite identificar un yo
propietario de ese original; todos los demás pretendientes a la propiedad del documento
son igualmente triviales y prescindibles, por fortuitos.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
126
ALEJANDRO DELGADO
Existe un tercer procedimiento interno de exclusión, que se opone en cierto modo a los
principios del comentario y del autor. Se trata del principio de organización de las
disciplinas, que se orientan a un determinado plan de objetos, establecen un horizonte
teórico y, en esa medida, excluyen el discurso que no se adecua a ese horizonte, con
independencia de que tal discurso sea verdadero o falso. Por continuar con el ejemplo que
se inició algo más arriba, en nuestra tradición, con un pasado fuertemente gerencial,
garantista, administrativista, se sigue considerando el principio de procedencia como un
medio para asignar la propiedad sobre el documento a una y sólo una institución. Fuera
del discurso disciplinar, otras tradiciones consideran que la procedencia es múltiple,
simultánea o paralela. Con independencia de que estas otras procedencias sean o no
verdaderas, sean o no funcionales, simplemente están fuera de la disciplina, porque no
cumplen el plan de trabajo de la misma, que es garantizar la propiedad de los documentos
en manos de los poderes públicos. Están, en sentido estricto, fuera del orden del discurso
de un discurso dado, aunque pueden estar en el orden del discurso de otro discurso dado.
La confrontación entre discursos, aquello que podría garantizar la polisemia de la
disciplina, está sujeta pues a exclusión (Ketelaar, 1997; Delgado Gómez, 2007b). Sigamos
con otro ejemplo que ya hemos mencionado: en el marco de nuestra tradición disciplinar
opera como plan de trabajo la conservación de firmas digitales, a pesar de que, fuera de
nuestra tradición, se ha mostrado sobradamente que las firmas digitales no se pueden
conservar; pero esta otra percepción no se toma en consideración, porque no satisface los
fines del plan de trabajo, a saber, garantizar la propiedad del documento a corto plazo, con
independencia de lo que pueda suceder en el futuro. Nueva calcificación del discurso, que
en este caso juega contra la profesión, que queda desprotegida frente a la nueva élite de
los poseedores de la tecnología de la brevedad. Curiosamente, la protección del discurso
disciplinar, del orden interno del discurso, está poniendo en riesgo este discurso, en su
confrontación, todavía pendiente, con otro discurso más poderoso, el de las elusivas
tecnologías de la información.
Foucault codifica un tercer grupo de procedimientos de control de los discursos, no
orientados en este caso a los discursos mismos, sino a las condiciones de su utilización:
“Se trata de determinar las condiciones de su utilización, de imponer a los
individuos que los dicen cierto número de reglas y no permitir de esta forma el
acceso a ellos a todo el mundo. Enrarecimiento, esta vez, de los sujetos que
hablan; nadie entrará en el orden del discurso si no satisface ciertas exigencias o
si no está, de entrada, cualificado para hacerlo. Para ser más preciso: no todas
las partes del discurso son igualmente accesibles e inteligibles; algunas están
claramente protegidas (diferenciadas y diferenciantes) mientras que otras
aparecen casi abiertas a todos los vientos y se ponen sin restricción previa a
disposición de cualquier sujeto que hable”. (Foucault, 1999, p. 38-39).
Estos procedimientos incluyen, en primer lugar, el ritual, que “define la cualificación
que deben poseer los individuos que hablan” (Foucault, 1999, p. 40); en segundo lugar,
las sociedades de discursos, que los producen “para hacerlos circular en un espacio
cerrado, distribuyéndolos según reglas estrictas y sin que los detentadores sean
desposeídos de la función de distribución” (Foucault, 1999, p. 41); en tercer lugar, la
doctrina, que “tiende a la difusión; y a través de la puesta en común de un solo y mismo
conjunto de discursos, los individuos, tan numerosos como se quiera suponer, definen su
dependencia recíproca” (Foucault, 1999, p. 43); por último, la adecuación social,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
DOCUMENTOS Y PODER: ÓRDENES DEL DISCURSO.
127
manifestada sobre todo mediante la educación: “todo sistema de educación es una forma
política de mantener o de modificar la adecuación de los discursos, con los saberes y los
poderes que implican” (Foucault, 1999, p. 44). Acerca del primer procedimiento de
control de la producción del discurso, a saber, el ritual y la cualificación, sobran los
ejemplos en cualquier burocracia, y la nuestra es una burocracia particularmente
mediterránea y pesada: los secretarios judiciales, los jueces, los notarios, los secretarios de
ayuntamientos y otras élites de poder, saben mucho acerca de las formas solemnes de
producción del documento. No todos podemos producir documentos, no todos dominamos
las formas de producción, ni, como se dijo anteriormente, la jerga empleada. La élite
produce documentos, en nuestro contexto además documentos verdaderos. Todos aquellos
que no pertenecen a la élite, no producen, a lo sumo comentan, o glosan, sin que exista
ninguna obligación para la élite de tomar esta glosa en consideración.
Las foucaultianas sociedades de discursos tienen también sus paralelos en los
discursos archivísticos, de manera muy obvia en el mundo de los archivos personales,
familiares o nobiliarios, de los que no están ausentes los cotos privados de investigadores
favorecidos por la familia que posee el archivo; y, de manera menos obvia, en
agrupaciones como las asociaciones de amigos de los archivos, cuya eficacia democrática
se ve reducida por el juego endógeno de distribución de conocimiento, excluyendo del
mismo a quienes “no están en sociedad”. Estas mismas sociedades, cuando distribuyen el
discurso, cuando lo “publican”, lo convierten en doctrina, tanto para ellas y sus miembros,
como para quienes permanecen en el exterior, que asumen la doctrina no cuestionada, o
cuestionada entre sujetos privilegiados, en el interior de la sociedad, hasta lograr un
acuerdo acerca de qué discurso es publicable. Por supuesto, hoy como hace cuarenta años,
la educación sigue siendo una de las formas más eficaces de adecuación al orden del
discurso, también en constructos democráticos, bien porque está impregnada de doctrina,
bien porque de sus programas están excluidos los órdenes de discurso que no se adecuan
al discurso en el poder. No podría encontrarse mejor ejemplo que el de los manuales de
archivística de uso frecuente en nuestras facultades y escuelas de documentación.
A partir de estos mecanismos de exclusión o de restricción del discurso, el autor
francés propone algunos temas de la filosofía occidental que parecen haber surgido, tanto
para sortear tales mecanismos, como, simultáneamente, para reforzarlos. La filosofía
occidental de acuerdo con Foucault, parece haber intentado elidir el espacio entre el
pensamiento y el habla; en este sentido, el pensamiento sería inmediatamente evidente en
los signos y, de la misma manera, los signos adquirirían sentido por su directa vinculación
con el pensamiento:
“Desde que fueron excluidos los juegos y el comercio de los sofistas, desde que se
ha amordazado, con mayor o menor seguridad, sus paradojas, parece que el
pensamiento occidental haya velado por que en el discurso haya el menor espacio
posible entre el pensamiento y el habla; parece que haya velado por que discurrir
aparezca únicamente como un aporte entre el pensamiento y el habla; se trataría
de un pensamiento revestido de sus signos y hecho visible por las palabras, o a la
inversa, de eso resultarían las propias estructuras de la lengua puestas en juego
produciendo un efecto de sentido”. (Foucault, 1999, p. 47).
¿No resuena en esta elisión la paralela elisión archivística, que unifica, sin fisuras, el
procedimiento burocrático y la forma solemne de su expresión? Por ejemplo, entre el
momento en que un jurídico decide la emisión de un decreto y el propio decreto,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
128
ALEJANDRO DELGADO
redactado con todas las fórmulas que el derecho pone a disposición de la ininteligibilidad,
no sucede nada, desde el punto de vista del archivo: lo que importa es la fórmula
diplomática, el significante, el signo, que justifica por sí mismo la decisión del jurídico,
sea ésta del tenor ético que sea; a su vez, este jurídico, con igual independencia del tenor
ético de sus decisiones, adquiere cualidad de jurídico, adquiere poder, porque se
manifiesta en sus signos, en la fórmula diplomática, de la que está ausente todo contexto,
es decir, todo significado. Los creadores del documento, y, por tanto, los custodios del
mismo, adquieren justificación en la jerga, y la jerga viene justificada por los creadores y
por los custodios del documento.
Algunos temas parecen sugerir esta voluntad de elisión. El primero de ellos, el del
sujeto fundador, capaz de escribir el significado original de las cosas; el segundo, el de la
experiencia originaria, capaz de leer el significado escondido en las cosas; el tercero, el de
la mediación universal, que despliega la presunta esencia de las cosas, preservando el
discurso. Estos tres temas reducen el discurso a la calidad de juego, “de escritura en el
primer caso, de lectura en el segundo, de intercambio en el tercero; y ese intercambio,
esa lectura, esa escritura nunca ponen en juego más que los signos. El discurso se anula
así, en su realidad, situándose al servicio del significante” (Foucault, 1999, p. 50).
Como se indicó más arriba, de lo que se trata, en definitiva, es de sobreponerse al
temor hacia el discurso, poniendo bajo control sus elementos más intratables, su desorden,
su proliferación. Este sobreponerse al temor no es posible, pero sí lo es el analizar las
circunstancias de su ocurrencia, para lo que resulta necesario tomar tres decisiones: en
primer lugar, replantear nuestra voluntad de verdad; en segundo, restituir al discurso su
carácter de acontecimiento; por último, borrar la soberanía del significante (Foucault,
1999, p. 51). Para ejecutar tales decisiones, no obstante, son necesarios ciertos principios
metodológicos: el principio de trastocamiento, el principio de discontinuidad, el principio
de especificidad y el principio de exterioridad.
De conformidad con el principio de trastocamiento, es necesario rarefacer, reducir la
densidad de los presuntos discursos originales, obtener su negativo y poner al descubierto,
no las fuentes de su abundancia, sino más bien las razones de su escasez. De conformidad
con el principio de discontinuidad, es preciso reconocer que no existe un discurso original
que debamos revelar progresivamente en el habla, en el orden del archivo; antes al
contrario, existen tantos discursos discontinuos como prácticas archivísticas, discursos en
yuxtaposición y exclusión, y es de la discontinuidad de los discursos de donde ha de
obtenerse un discurso archivístico más rico. De conformidad con el principio de
especificidad, debemos asumir que el mundo no está a nuestro favor; en el caso de nuestra
disciplina, debemos asumir que el documento no está a nuestro favor, que no hay en él,
como no lo hay en el archivo, nada natural que nosotros debamos poner al descubierto;
antes al contrario, es preciso reconocer que sobre el documento ejercemos la violencia de
nuestra práctica, para someterlo a regularidad. De conformidad con el principio de
exterioridad, habremos de concluir que el discurso, el documento, no tiene un significado
oculto hacia cuya revelación debemos orientar nuestros esfuerzos; nuestros esfuerzos han
de concentrarse en el exterior del discurso, del documento; en el conjunto de
circunstancias, de condiciones y limitaciones que, en el contexto de su ocurrencia, hacen
posible su aparición.
De la aplicación de tales principios metodológicos se derivan cuatro nociones que se
oponen a las nociones que ponen bajo control el discurso: así, a la noción de creación se
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
DOCUMENTOS Y PODER: ÓRDENES DEL DISCURSO.
129
opone la de acontecimiento; a la de unidad se opone la de serie; a la de originalidad la de
regularidad; y a la de significación la de condición de posibilidad (Foucault, 1999, p. 5254). Tales nociones permitirían introducir en pleno núcleo del pensamiento occidental
ideas que tradicionalmente le han repugnado tanto como las de azar, discontinuo y
materialidad (Foucault, 1999, p. 59). Nociones que repugnan igualmente a la disciplina en
nuestra tradición, informada por un orden original que nunca ha existido, una procedencia
única que delimita la propiedad del documento, un escolástico anclaje en la diplomática
mal concebida, y una calcificación y unificación del discurso archivístico en una
pretensión de continuidad que excluyen otros documentos, otros discursos, otros archivos
(Delgado Gómez, 2007c). De acuerdo con una segunda perspectiva, los discursos, los
documentos, no se crean originalmente, acontecen en pleno corazón de un constructo
social dado; y acontecen en series regulares, de acuerdo con unas determinadas
condiciones de posibilidad que, lejos de proceder de un arcano significado que
proporcionan los poseedores del discurso –el legislador, el juez, el soberano- y revelan y
custodian los archiveros, vienen dadas por el contexto en el que ocurre el discurso, el
documento; por el proceso de ocurrencia, de constitución, del archivo.
Por último, a partir de la serie de nociones elaboradas hasta este momento, Foucault
propone dos conjuntos de análisis de las condiciones de producción del discurso,
llamando al primero conjunto crítico y al segundo conjunto genealógico, siendo afectado
el primero por el principio de trastocamiento, y el segundo por los principios de
discontinuidad, de especificidad y de exterioridad. Ambos conjuntos de análisis, que son
en cierto modo indisolubles el uno del otro, se complementan y satisfacen dos series de
finalidades:
La parte crítica del análisis se refiere a los sistemas de desarrollo del discurso; intenta
señalar, cercar, esos principios de producción, de exclusión, de rareza del discurso.
Digamos, para jugar con las palabras, que practica una desenvoltura aplicada. La parte
genealógica se refiere por el contrario a las series de la formación efectiva del discurso:
intenta captarlo en su poder de afirmación, y entiendo por esto no un poder que se
opondría al de negar, sino el poder de constituir dominios de objetos, a propósito de los
cuales se podría afirmar proposiciones verdaderas o falsas (Foucault, 1999, p. 67-68).
CONCLUSIONES
En nuestra tradición, como se adelantó, la archivística no ha practicado el análisis
crítico, es decir, el estudio de las funciones de limitación y exclusión del documento; antes
al contrario, ha asumido tales funciones de limitación y exclusión como parte de la
disciplina, en beneficio de los sistemas de poder a los que sirve, discriminando
paralelamente los sistemas de los excluidos y, por tanto, también los documentos y los
archivos de los excluidos. De igual modo, ha renunciado al análisis genealógico, al
estudio de las condiciones de posibilidad de un archivo determinado en un punto dado del
espacio y el tiempo. Es decir, la archivística, en nuestra tradición, se ha especializado en
los universales escolásticos, ignorando las circunstancias contingentes, el contexto que
hace posible, o imposible, el que un documento nazca, se conserve o se destruya, y los
motivos de ese nacer el documento, de esa conservación o esa destrucción. La disciplina
está en crisis, tecnologías que evolucionan con mayor rapidez que nuestro conocimiento
acerca de ellas, y que generan documentos invisibles e inestables; cuestionamiento del
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
130
ALEJANDRO DELGADO
bien hacer de los poderes públicos; globalización; ineficacia del positivismo científico a
partir del cual se constituyó como disciplina. Un análisis crítico-genealógico de la misma
en el marco de nuestra tradición no sólo no parece inadecuado, sino que resulta imperioso.
La conclusión no ha de ser una axiomática renovada, sino una permanente, y bienvenida,
extrañeza:
El análisis del discurso así entendido no revela la universalidad de un sentido, sino que
saca a relucir el juego de la rareza impuesta con un poder fundamental de afirmación.
Rareza y afirmación, rareza, finalmente, de la afirmación, y no generosidad continua del
sentido, ni monarquía del significante (Foucault, 1999, p. 68).
BIBLIOGRAFÍA
AGUILAR SOTO, M. y BENITO FERNÁNDEZ, J. El Gobierno americano se empeña en
reescribir la historia. Archivamos: Boletín ACAL, nº 59, p. 9-10.
ÁLVAREZ GARCÍA, V. y GARCÍA FERRER, J.J. Las quiebras de los principios de
separación de poderes y de autonomía territorial: un análisis crítico de la
jurisprudencia constitucional. Madrid: Consejería de Presidencia, 2000.
BEARMAN, D. Archival Methods. Archives and Museum Informatics Technical Report
#9.
Pittsburgh:
Archives
and
Museum
Informatics,
1989.
URL:
<http://www.archimuse.com/publishing/archival_methods/index.html> [Consulta: 7 de
marzo de 2010].
BODEI, R. Dolor y pasiones como forma de conocimiento. En: Nómadas: revista crítica
de ciencias sociales y jurídicas. N. 0 (julio-diciembre 1999). URL:
<http://www.ucm.es/info/nomadas/0/rbodei.htm> [Consulta: 7 de marzo de 2010].
CIUDAD SÁNCHEZ, P. La utilización de la violencia para borrar la historia: Kedougou
al este de Senegal se queda sin archivos. Archivamos: Boletín ACAL, nº 70, p. 12-13.
COOK, T. “From Information to Knowledge: An Intellectual Paradigm for Archives”.
Nesmith, Tom (ed.): Canadian Archival Studies and the Rediscovery of Provenance.
Society of American Archivists and Association of Canadian Archivists, in association
with The Scarecrow Press, 1993, p. 201-226.
COOK, T. Macroappraisal in Theory and Practice: Origins, Characteristics and
Implementation in Canada, 1950-2000. Archival Science, nº 5, (2005), p. 101-161.
COOK, T. What is Past is Prologue: A History of Archival Ideas Since 1898, and the
Future Paradigm Shift. Archivaria, nº 43 (Spring 1997), p. 17-63.
CUNNINGHAM, A. Instituciones archivísticas. McKemmish, Sue, Piggott, Michael,
Reed, Barbara, Upward, Frank (eds.): Archivos: gestión de registros en sociedad.
Cartagena: Ayuntamiento: 3000 Informática, 2007, p. 47-84.
DELGADO GÓMEZ, A. (2007c). El centro y la equis: una introducción a la descripción
archivística contemporánea. Cartagena: Ayuntamiento: 3000 Informática, 2007.
DELGADO GÓMEZ, A. (2007a). La conservación a largo plazo de firmas digitales
auténticas: reflexiones para el debate desde el punto de vista archivístico. IV Jornades
de Signatura Electrónica, organizadas por la Agència Catalana de Certificació.
Barcelona, 29-30 de octubre de 2007.
DELGADO GÓMEZ, A. (2007b). La indeterminación de la traducción archivística. El
profesional de la información. Vol. 16, nº 1 (en.-feb. 2007), p. 37-43.
FAYE, JP. Los lenguajes totalitarios. Madrid: Taurus, 1974.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
DOCUMENTOS Y PODER: ÓRDENES DEL DISCURSO.
131
FOUCAULT, M. La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI, 2005
FOUCAULT, M. Historia de la locura en la época clásica. México: Fondo de Cultura
Económica, 1976.
FOUCAULT, M. El orden del discurso. Barcelona: Tusquets, 1999.
GONZÁLEZ DÍAZ, P. Estados Unidos emplaza a Alemania a divulgar la documentación
del holocausto. Archivamos: Boletín ACAL, nº 59, p. 11-12.
GONZÁLEZ GARCÍA, M. (ed.) Filosofía y dolor. Madrid: Tecnos, 2006.
HAYWARD, R.J. ‘Working in Thin Air’: Of Archives and the Deschênes Comisión.
Archivaria 26 (Summer 1988), p. 122-136.
HERNÁNDEZ OLIVERA, L. Argentina ordena la apertura de los archivos militares de la
dictadura. Archivamos: Boletín ACAL, nº 60, p. 5-6.
HERNÁNDEZ OLIVERA, L. La Junta Militar de las Islas Fiji destruye documentos.
Archivamos: Boletín ACAL, nº 72, p. 15.
HERREROS DÍAZ, D. y PRESEDO MONTIEL, S. Los papeles del presidente: la
administración Bush ha eliminado correos e información electrónica embarazosa.
Archivamos: Boletín ACAL, nº 64, p. 8-9.
HOL, R.C. PIVOT’s Appraisal of Modern Records: A ‘Floody’ Tale from the Dutch
Experience. South African Archives Journal, nº 38 (1996), p. 5-15.
HOL, R.C., de VRIES, A.G. y PIVOT, D.U. A Report. Archives and Manuscripts. Vol.
26, nº 2 (May 1998), p. 78-101.
HURLEY, C. Parallel Provenance: (If these are your records, where are your stories?).
URL:
<http://www.sims.monash.edu.au/research/rcrg/publications/parallelprovenance-combined.pdf> [Consulta: 7 de marzo 2010].
HURLEY, C. Problems with Provenance. Archives and Manuscripts. Vol. 23, nº 2 (1995).
JONKER, A.M. Macroappraisal in the Netherlands: The First Ten Years, 1991-2001, and
Beyond. Archival Science, nº 5 (2005), p. 203-218.
KETELAAR, E. Archivalization and Archiving. Archives and manuscripts, nº 27 (1999),
p. 54-61.
KETELAAR, E. The Difference Best Postponed? Cultures and Comparative Archival
Science. Archivaria, nº 44 (Fall 1997), p. 142-148.
KETELAAR, E. Gestión de registros y poder social. En McKemmish, Sue, Piggott,
Michael, Reed, Barbara, Upward, Frank (eds.): Archivos: gestión de registros en
sociedad. Cartagena: Ayuntamiento: 3000 Informática, 2007, p. 379-404.
LUHMANN, N. Fin y racionalidad en los sistemas. Madrid: Editora Nacional, 1983.
McKEMMISH, S. Evidence of me.... Archives and Manuscripts. Vol. 24, nº 1 (1996).
National Archives and Records Administration: Disposition of Federal Records: A
Records Management Handbook. URL: <http://www.archives.gov/recordsmgmt/publications/disposition-of-federal-records/chapter-1.html#I.Intro> [Consulta: 7
de marzo de 2010].
NEMEC, B. ‘I am hungry for fame-after-death’: Percy Grainger’s quest for immortality
through his museum. Archives & Social Studies: A Journal of Interdisciplinary
Research.
Vol.
2,
nº
1
(March
2008),
p.
175-215.
URL:
<http://socialstudies.cartagena.es/images/PDF/vol2n1/nemec_iam.pdf> [Consulta: 7
de marzo de 2010].
Online Dictionary of the Social Sciences. Scarborough: Nelson Education. URL:
<http://bitbucket.icaap.org/dict.pl> [Consulta: 7 de marzo de 2010].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
132
ALEJANDRO DELGADO
O’TOOLE, J.M. On the Idea of Uniqueness. The American Archivist. Vol. 57, nº 4 (Fall
1994), p. 632-658.
PÁEZ MURCIA, A.M. Aplicabilidad de la teoría de la división de poderes en la
actualidad: estudio comparado del sistema de controles que se ejercen sobre la rama
ejecutiva del poder público en algunos estados de Latinoamérica. Díkaion, Vol. 14
(2005),
p.
153-178.
URL:
<http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/399/582> [Consulta:
7 de marzo de 2010].
PIGGOTT, M. Appraisal – the State of the Art. Professional Development Workshop
presented by ASA South Australia Branch, 26 March 2001. URL:
<http://www.archivists.org.au/files//Conference_Papers/2001/Appraisal.html>
[Consulta: 7 de marzo de 2010].
PIGGOTT, M. (2007a) Archivos y memoria. McKemmish, Sue, Piggott, Michael, Reed,
Barbara, Upward, Frank (eds.): Archivos: gestión de registros en sociedad. Cartagena:
Ayuntamiento: 3000 Informática, 2007, p. 405-441.
PIGGOTT, M. (2007b) Human behaviour and the making of records and archives.
Archives & Social Studies: A Journal of Interdisciplinary Research. Vol. 1, nº 0
(March
2007),
p.
237-258.
URL:
<http://socialstudies.cartagena.es/index.php?option=com_content&task=view&id=57
&Itemid=42> [Consulta: 7 de marzo de 2010].
POPPER, K.R. Conjeturas y refutaciones: el desarrollo del conocimiento científico.
Barcelona: Paidós, 1983
POPPER, K.R. La lógica de la investigación científica. Madrid: Tecnos, 1962.
POSNER, E. Archives in the Ancient World. Cambridge: Harvard University Press, 1972.
PRIETO, V. Avances en la recuperación del Archivo de la Policía Nacional de
Guatemala. Archivamos: Boletín ACAL, nº 60, p. 7-8.
RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, D. Interrogatorios de Saddam Hussein en la Web: el FBI
desclasifica las declaraciones realizadas tras su detención en 2004. Archivamos:
Boletín ACAL, nº 73, p. 8-9.
SÁNCHEZ AGESTA, L. Principios de Teoría Política. Madrid: Editora Nacional, 1983
Truyol y Serra, Antonio: Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado. Madrid:
Alianza, 1982.
SCHELLENBERG, T.R. The Appraisal of Modern Public Records. Bulletin of the
National
Archives.
Number
8
(October
1956).
URL:
<http://www.archives.gov/research/alic/reference/archives-resources/appraisal-ofrecords.html> [Consulta: 7 de marzo de 2010].
SCHWARTZ, J.M. ‘Records of Simple Truth and Precision’: Photography, Archives, and
the Illusion of Control. Archivaria, nº 50 (Fall 2000), p. 1-40.
STOLER, A.L. Colonial Archives and the Arts of Governance. Archival Science. Vol. 2,
nº 1-2 (March 2002), p. 87-109.
TRACE, C.B. What is Recorded is Never Simply ‘What Happened’: Record Keeping in
Modern Organizational Culture. Archival Science. Vol. 2, nº 1-2 (March 2002), p. 137159.
WEBER, M. La ética económica de las religiones universales: ensayos de sociología
comparada de la religión. Ensayos sobre sociología de la religión. I. Madrid: Taurus,
1998, p. 233-579.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
133
DOCUMENTOS Y PODER: ÓRDENES DEL DISCURSO.
WITTGENSTEIN, L. Tractatus Logico-philosophicus. Madrid: Alianza, 1973.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 117-133
FERNÁNDEZ GIL, J.R. Fuentes de análisis para el estudio de la prensa diaria. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 135-158.
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA
DIARIA
Jua n Ramón Fe rnánd ez G il ∗
Licenciado en Periodismo
Resumen: El objeto de la investigación está basado en un estudio de análisis de
contenido en la prensa escrita diaria, tomando la información regional de los diarios
murcianos como base de la misma. El objetivo es poder catalogar una información o
noticia como práctica positiva o negativa tras la confección de unas fichas de
análisis cuantitativas/cualitativas, basadas en los conceptos de complementariedad,
desinformación o periodismo de rutina y periodismo profesional o de investigación.
La aplicación comprende a las informaciones coincidentes en al menos en dos de los
tres periódicos de mayor tirada regional. Así como las informaciones no
coincidentes entre los diarios pero que contengan una especial significación en
alguna de las variables analizadas. A raíz de toda la información estudiada se estará
en condiciones de responder de manera fundamentada a esta cuestión clave: ¿Qué
periódico refleja mejor la realidad diaria de la información regional?
Palabras clave: Periodismo; complementariedad; desinformación; periodismo de
rutina; periodismo profesional; fuentes de información; convergencia mediática;
periodismo de investigación.
Title: SOURCERS OF ANALYSIS FOR THE STUDY OF THE JOURNALS.
Abstract: The aim of this research is to analyse the daily written press, base on the
regional information provided by daily newspapers of Murcia. The aim is to be able
to catalogue information or news as positive or negative according to quantitative
and qualitative analysis, based on the concepts of complementarity, disinformation,
routine, professional and investigative journalism. The study looks at information
concerning the same topic, as given in at least two of the three local newspapers of
greatest circulation. Non coincidental news of a special significance for some of the
analyzed variables is also studied. After analysis of the information we will be in a
position to answer the key question: which newspaper best reflects the daily reality
of the regional information?
Keywords: Journalism; complementarity; misinformation; routine journalism;
professional journalism; sources of information; media convergence; investigative
journalism.
“¿Qué necesitan saber mis lectores para valorar esta información por sí misma?”
“¿Hay algo en mi tratamiento de la noticia que requiera explicación?”.
KOVAC, B. y ROSENTIEL, T. 2003.
1. INTRODUCCIÓN
El mundo globalizado de la información se nos muestra por la saturación de los
innumerables medios de comunicación, especialmente por la inmediatez con la que surge
∗
[email protected]
Recibido: 02/10/2009
Aceptado: 08/03/2010
136
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
la noticia y su publicación casi instantánea. La prensa escrita, objeto de nuestra
investigación, refugia al lector que acude a los diarios para una mayor comprensión y
credibilidad de las noticias meteóricas emergidas desde otros medios de comunicación
más interactivos como Internet, televisión, radio, etc. Existe un cambio de actitud del
lector, derivada de la falta de disponibilidad para la lectura -motivada a su vez por la
escasez de tiempo- (Rojo Villada, 2003, p. 85). A diferencia de los periódicos digitales,
los lectores buscan en los escritos que les jerarquicen y seleccionen unos hechos, que se
los interpreten y que les permitan identificarse con lo que representa un periódico por el
que pagan. En la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos, nos
preguntamos si es posible catalogar de positiva o negativa una práctica periodística si
aplicáramos unos criterios de análisis sólidos y fundados a la prensa diaria.
El objetivo prioritario de la investigación consiste en analizar y evaluar el grado de
relevancia informativa que adquiere en la prensa diaria el tratamiento de las noticias
coincidentes entre los diarios. Así como, las noticias no coincidentes que contengan por su
especial significación alguna de las variables analizadas. La extensión del trabajo queda
concretada en las publicaciones de los diarios regionales de la Comunidad Autónoma de
Murcia: La Verdad, La Opinión y El Faro en su edición regional de Murcia respecto a las
de Lorca y Cartagena. Con el objetivo de evaluar las distintas propuestas mediáticas,
obteniendo información relevante tras el análisis sobre los conceptos: complementariedad
de las noticias, desinformación o periodismo de rutina y, por último, periodismo
profesional o de investigación. A raíz de toda la información estudiada se estará en
condiciones de responder de manera fundamentada a esta cuestión clave: ¿Qué periódico
refleja mejor la realidad diaria de la información regional?
Se pretende analizar día a día las informaciones y noticias que manifiestan atractivo,
curiosidad, interés y seguimiento por parte de los lectores murcianos. Como de aquellos
ciudadanos que ajenos a los acontecimientos regionales desean conocer la realidad de la
región de Murcia.
2. PROPUESTA METODOLÓGICA
La propuesta se realiza sobre un análisis de contenido (Piñuel Raigada, 2002) al
conjunto de procedimientos interpretativos registrados en la prensa diaria mediante la
elaboración de dos fichas de análisis:
1. La “cuantitativa”: reflejará un extracto de los valores analizados sobre tres
conceptos (Complementariedad, desinformación o periodismo de rutina e
Información profesional o de investigación) y sus variables más significativas por
su orden de aparición o deficiencia en las noticias recopiladas.
2. La “cualitativa”: basada en las noticias seleccionadas en la ficha “cuantitativa” con
una reseña de los aspectos más destacables, positivos o negativos, de los conceptos
y de sus variables propuestas en relación a las informaciones o noticias
seleccionadas.
Las fuentes de la investigación emanan de los propios periódicos en sus respectivas
ediciones diarias de la prensa regional, en sus secciones de “Región o Comunidad”.
Excluyendo dentro de ellas el bloque referido a los “municipios” de la región. Todo ello,
sin olvidar el análisis previo bibliográfico que albergue la definición de los conceptos y
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
137
sus variables relevantes. La recopilación comprende tres periodos y un número total de
167 ejemplares analizados:
• 1º 62 ejemplares. Entre el 15 de enero al 14 de febrero 2007: 31 ejemplares de La
Verdad de Murcia y 31 de La Opinión de Murcia.
• 2º 15 ejemplares. Elegidos de sus publicaciones de los martes entre 30 de octubre
al 11 de diciembre 2007: 7 de La Verdad de Murcia y 7 La Opinión de Murcia.
Además se incluye 1 ejemplar de La Verdad de Murcia del domingo 11 de
noviembre 2007, como ejemplo de buenas prácticas.
• 3º 90 ejemplares. Desde el 1 de junio al 30 de junio 2008: 30 ejemplares de La
Verdad de Murcia, 30 ejemplares de La Opinión de Murcia y, se incluye el tercer
periódico regional, El Faro de Murcia con 30 ejemplares.
Esta recopilación selectiva de las informaciones publicadas en sus secciones de
“Región o Comunidad” de los 167 ejemplares analizados, han sido evaluadas por las
noticias coincidentes entre los diarios La Verdad de Murcia y La Opinión de Murcia en
los periodos primero y segundo. En el tercer periodo al incluir un diario más, El Faro de
Murcia, el estudio se ha realizado sobre aquellas noticias coincidentes que fuesen
publicadas en al menos en dos de los tres periódicos analizados en un mismo día. Por otro
lado, se seleccionan aquellas otras noticias no coincidentes entre los diarios pero que
conllevan una especial significación en el contenido de los conceptos y variables
propuestos.
En la selección de noticias de “Región o Comunidad” se propone evitar el sesgo
encontrado durante el primer periodo cuando se compara la primera noticia que “abre” la
sección regional entre La Verdad de Murcia y La Opinión de Murcia. Al constatar, que La
Verdad de Murcia “abre” el periódico (páginas 2-3) con su sección “Región”, mientras en
el diario La Opinión de Murcia “abre” con “Murcia capital y sus pedanías”. De esta
manera se crea un sesgo en la ubicación de las secciones (Vilches, 1997) que dota de
mayor relevancia, preeminencia a aquellas noticias publicadas en las primeras páginas (La
Verdad de Murcia). Por todo ello, se prescinde de analizar el número de página donde se
ubican las secciones a analizar en los periodos segundo y tercero de nuestro análisis.
La lectura e interpretación de los resultados queda desglosada en dos partes: Por un
lado, una “evaluación cualitativa”, reflejo de un cierto enfoque subjetivo que muestre la
realidad dinámica, del día a día, para profundizar en las opiniones y valoraciones de las
noticias investigadas. Y junto a esta, una “evaluación cuantitativa” que se nutre de
acumulación, peso y valoración de los resultados cualitativos. Se obtendrá qué conceptos
y, dentro de ellos, qué variables positivas o negativas han sido las más significativas del
estudio por la comparación entre los distintos diarios recopilados.
La investigación queda plasmada por medio de análisis descriptivos y los estudios
correlaciónales utilizados desde una perspectiva comparativa (Robles Sastre, 2002, p. 1026) entre los diarios.
3. INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS
La confección de las fichas de análisis, para la interpretación cuantitativa y cualitativa
está basada sobre tres conceptos relevantes: complementariedad, desinformación o
periodismo de rutina e información profesional o de investigación. La relevancia de la
noticia (Kovak y Rosenstiel, 2003, p. 201-213) nos viene abordada por el compromiso que
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
138
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
la noticia nos hace gala en su “seriedad”, a la hora de poder definir si una práctica
informativa la podemos catalogar de positiva o negativa.
3.1 Complementariedad
El primer concepto va referido a la noticia que ofrece al lector una amplia visión
informativa desde varios puntos de vista. El fin es utilizar el mayor número de fuentes
consultadas, aspectos fotográficos e infográficos para su desarrollo e incluso incorporando
algún artículo de opinión, con el objeto de forjar una información comprensible para el
lector. Esta práctica informativa se considera como positiva.
La Complementariedad, como gran concepto del estudio, se circunscribe en el sentido
de que la información sea suficientemente completa y cuente con el mayor número de
fuentes. Dentro de este concepto se hallan dos términos: exhaustividad (Cornella, 2000, p.
127-128) y, por otra parte, proporcionalidad. La preocupación de que las noticias sean
proporcionadas “es una de las mejores maneras de demostrar que el periodista actúa en
aras del interés general” (Kovac y Rosenstiel, 2003, p. 225). Ambos términos son
esenciales para conseguir una información veraz y precisa: Complementariedad =
Exhaustividad + Proporcionalidad. Todo ello, nos conduce a lo que el periodista debe
plantearse en la elaboración de la información o noticia que va a publicar, la denominada
Regla de la Transparencia: “¿Qué necesitan saber mis lectores para valorar esta
información por sí misma?, ¿Hay algo en mi tratamiento de la noticia que requiera
explicación?” (Kovac y Rosenstiel, 2003, p. 114).
La conquista de lo visual, en la post-modernidad que estamos inmersos, no ha llegado
tan sólo al mundo de la televisión (Imbert, 1999) como medio masivo sino que se extiende
al resto de medios y entre ellos, a los diarios de prensa. Dicha conquista persuade al lector
tanto o más que un buen titular sugerente. Por lo que los aspectos fotográficos, así como,
gráficos e infográficos (dada la primacía de lo visual a lo textual), forman un grupo de
herramientas positivas incluidas en el análisis de nuestro estudio sobre la prensa escrita.
Acrecientan, por tanto, el grado de comprensión de las noticias para los lectores. Las
convierte en variables determinantes entre las informaciones coincidentes de los diarios.
Selección de variables para este concepto:
a) Fuentes. De forma genérica se subdividen en dos bloques, fuentes personales y
fuentes documentales o escritas (Caminos Marcel, 1997, p. 172-184). Se eligen para este
análisis de contenido, las siguientes fuentes:
•
Suplantación de noticias. Referida cuando la fuente que proporciona una
información constante a los diarios se omite como fuente que ha suministrado la
noticia. Esta variable es nombrada también como “atribución de noticias”
(Martínez Albertos, 1986, p. 179). Generalmente la fuente de información proviene
de agencias de información o gabinetes de prensa. Además, en numerosas
ocasiones es el propio diario quien se atribuye la noticia, citando como fuente su
propio diario o su redacción, quedando la fuente original suplantada. Esta práctica
queda catalogada en nuestro estudio como negativa.
• Fuentes de igual acceso pero no tratadas. Las fuentes de origen pueden ser tanto
públicas como privadas. La variable se describe sobre aquellas noticias que aportan
un grado de interés al lector (en nuestro estudio, regional) y donde todos los diarios
poseen acceso a la procedencia de la información: nota de prensa (Rojas Orduña,
2003), rueda de prensa, agencias de información, etc. En definitiva, mientras un
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
139
diario publica la noticia otro la ignora poseyendo el mismo acceso. Práctica
negativa.
• Usos de las informaciones de Agencia. El termino completar va un poco más allá,
el periodista debe siempre confirmar y contrastar la información facilitada por las
agencias de información como cualquier información que no es propia debe ser
comprobada (Martínez-Fresneda, 2004, p. 272). Al periodista le corresponde
desarrollar o ampliar la información para facilitar un mayor grado de comprensión
al lector (mediante cuadros explicativos, gráficos o infográficos, etc.). Esta práctica
se cataloga de positiva, en tanto, clarifica la información.
• Declaraciones de las partes o personajes implicados. La búsqueda de la
información en la otra parte. No se debe buscar sólo contrastar y comprobar la
noticia de las declaraciones de un parte interesada. Al mismo tiempo, el periodista
se compromete a compensar la información con las otras partes implicadas,
nombradas, beneficiadas o perjudicadas por las declaraciones o informaciones
efectuadas que atañen a varios personajes o colectivos: La presentación de todos
los puntos de vista en conflicto (Martínez Albertos, 1986, p. 182). “Un periodista
no ha de permitir que se le quede un palo sin tocar” (Grijelmo, 2006, p. 550). La
práctica será positiva cuando todos los implicados han gozado de la oportunidad de
manifestarse, la ejerciten o no. En caso contrario, la práctica sería negativa.
• Fotográficas. En las fotografías publicadas se concibe como imprescindible indicar
en sus pies de foto, procedencia y firma del autor. Viene a instituir una práctica
discursiva de los profesionales del periodismo (Martínez Albertos, 1986, p.179).
Junto a ello, no puede dejarse de realizarla con unos valores de calidad,
importancia e interés, dada la relevancia que obtiene para la información. “Los pies
de foto son más leídos que los titulares” (Grijelmo, 2006, p. 586).
• Gráficas. En la mayoría de los casos están elaboradas por estudios de organismos
oficiales, investigaciones y estadísticas, unidas a las diseñadas por los propios
diarios. Forman extractos, claves que resumen volúmenes de cifras y datos
referidos a un tema para desglosar la información vinculada a una noticia. Por lo
tanto, clarifican la noticia, otorgando un grado de interés y relevancia a la
información, aunque a veces la comprensión puede convertirse compleja por la
densidad de datos volcados para un lector no especialista en el tema.
b) Zonas de preferencia en el diario. En cuanto la ubicación de las noticias dentro de
las páginas pares e impares de los diarios, a través de sus 14 zonas de preferencia, se
manifiesta la estructura perceptiva (Vilches, 1996, p. 59-60) que el diario propone de
forma intencionada para captar la indagación visual del lector. La cual puede verse
afectada por la irrupción de los anuncios publicitaros. No obstante, se ignora en el análisis
el número de página donde quedan estructuradas las noticias de la sección “Región o
Comunidad” de cada uno de los diarios, para evitar el sesgo que se produce ante la distinta
ubicación de estas secciones en los diarios analizados.
c) Infografía en prensa. Facilita la comprensión de los acontecimientos acompañando
o sustituyendo al texto informativo (Valera Sancho 2001, p. 15-16). “La infografía ha de
ser sencilla y lo menos complicada posible” (Pablos, 1999, p. 73-82). Esta variable
también es determinante en la presentación de la información. Poseer un buen infografo
en los diarios es seña de garantía y atracción de los lectores.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
140
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
d) Artículo de opinión. Con el objeto de complementar una noticia principal. A veces,
los artículos de opinión se ubican en la sección “Región” cuando lo opinado corresponde a
“Nacional, Local e incluso a Deportes”. En nuestro análisis los contemplamos como una
parte más del abanico que es la noticia. “Artículo periodístico en que el autor expresa sus
reflexiones sobre un tema de actualidad interesante con el objeto de formar la opinión de
los lectores” (Césped Benítez y Balart Carmón, 2008). Juntos pero separados, hechos y
opinión, máxima de los libros de estilo periodístico (El País, El Mundo, ABC, etc.): “Los
hechos son sagrados, las opiniones son libres”.
e) El titular. Fuente sugestiva de persuasión al lector, principal interés que despierta
de una noticia. Cumple las funciones de anunciar el contenido del texto y llamar la
atención al lector (Pou Amérigo, 2004, p. 239). En la mayoría de las ocasiones, por
extensión, quedan plasmados más como funciones de subtitulares que como titulares de la
noticia. Otras veces se colocan sujetos institucionales que restan frescura al titular
(Grijelmo, 2006, p. 445-470). De esta variable se desprenden titulares incorrectos no
reflejados en el cuerpo de la noticia, deficiencias de antetítulos y omisión de subtitulares.
El titular será una parte primordial en nuestra comparativa entre las noticias coincidentes
de los diarios recopilados.
3.2 Desinformación o periodismo de rutina
La utilización de las “malas” prácticas por parte de los profesionales del periodismo
nos trasportan a nuestro segundo concepto: desinformación (Galdón López, 1999, p. 2733). La mínima elaboración de noticias, produce una confusión para la comprensión y
valoración de las mismas. La desinformación abarca otros conceptos, como redundancia,
clonación de noticias repetidas día tras día; homogenización, método único de tratamiento
de todo tipo de realidades; trivialización, todo se relativiza, banaliza o vulgariza;
fragmentación de la realidad, no tiene en cuenta los espacios temporales que se dan entre
los acontecimientos y las ideas: “Carencia de unidad y armonía” (Bettini, 1998, p. 21-46).
Por otro lado, el concepto de desinformación comprende al denominado: periodismo de
rutina (Caminos Marcel, 1997, p, 25-27). Al periodista que realiza estas prácticas
negativas se le cataloga de: “periodista correveidile, servil y despersonalizado” (Galdón
López, 1999, p. 27-33). El periodista espera que los hechos sucedan y que sean otras
fuentes quienes le suministren la información para su publicación. Se convierte en un
mero transmisor de la información, ya que su papel se limita a redactar los datos que las
fuentes ponen a su disposición. Ampara la posición de “Periodista Difusor” (Canel y
Aranda, 2005, p. 26).
De este concepto se desprenden las siguientes variables:
a) Utilización de un vocabulario ajeno. Lenguaje no comprensible al lector. Se debe
partir de que “el informador debe llegar al mayor número posible de lectores […]
conviene huir del lenguaje especializado y explicar con términos comunes, pero no
vulgares, las palabras técnicas o de un grupo reducido” (Grijelmo, 2006, p. 440).
Ejemplo: Al publicar los diarios una nota de un gabinete de prensa (entidad financiera)
sobre los resultados del pasado ejercicio: se nos presenta sin apenas un desarrollo
explicativo ante el baile de cifras, porcentajes en el cuerpo de texto de una noticia, con un
lenguaje técnico para lectores especializados.
b) Ubicación incorrecta. Noticias pertenecientes a otras secciones diferentes (“Local”
o “Nacional” o “Deportes”…) se ven publicadas en la sección “Región” que no les
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
141
corresponden o, viceversa, las noticias que les concierne por su interés o relevancia
regional la sección “Región” estén ubicadas en otras secciones. Entre estas noticias se
encuentran también las noticias de “relleno” que vienen a completar espacio dentro de una
página de una sección que nos les corresponde. (Grijelmo, 2006, p. 31).
c) Dar por dar. Entrar en un torrente de información, una variable fundamentada en el
concepto de redundancia (Galdón López, 1999, p. 27-33). La clonación de noticias
repetidas y redundas día tras día, también consideradas como noticias moda.
d) Publirreportaje. Noticias insertadas en la sección “Región o Comunidad” como una
información más de interés general, pero que corresponden a una publicidad encubierta a
coste cero para el anunciante que explota el eje psicológico de sus productos, marca o
servicios hacia los lectores, destinatarios o públicos objetivos. Los diarios deben
especificar con un antetítulo que se trata de publicidad.
e) Copia y pega. Las prácticas más usuales del periodismo cuando el periodista está
inmerso en la cadena informativa de la redacción, debiendo completar diariamente un
determinado ciclo productivo. En Copia y pega (Fernández Salido y Serrano Barie, 2003)
no existe por parte del periodista ningún desarrollo o elaboración propia, se circunscribe a
recoger la información de la fuente que la suministra (agencia, gabinete de comunicación
institucional generalmente público, etc.) y la publica. Incluso coloca (pega) la noticia en la
sección “Región” sin ser corregida o comprobada. El periodista se obliga sobre las
informaciones que no son propias a su comprobación previa ante su inmediata publicación
(Martínez-Fresneda, 2004, p. 272).
f) No rectificación en la misma medida que la noticia original publicada. “Un
periodista honrado deber ser el primero en comunicar su error, tanto a sus jefes como a
sus lectores […]. No vale escribir una ‘fe de errores’ falsa mediante la publicación de una
noticia que rectifica a la anterior” (Grijelmo, 2006, p. 592). La rectificación se deberá
realizar en la misma medida, es decir, con la misma importancia, ubicación y carácter
dado en la noticia original que la propició.
g) Discordancia entre el interés de la noticia respecto a la importancia dada. Esta
variable del concepto desinformación, se encierra dentro de homogenización (Galdón
López, 1999, p. 27-33). Ante el tratamiento único de todo tipo de realidades o una vez
publicada la noticia, no se corresponde para el lector el interés (tipografía, titular, cuerpo
de texto, ubicación, etc.) que el diario ha plasmado (Viches, 1999, p. 59-60).
3.3 Información profesional o de investigación
Por oposición al anterior concepto desinformación se escoge otro nuevo concepto
relevante para nuestro análisis: información profesional (Caminos Marcel, 1997, p. 2527). Este concepto se solapa al de investigación con el objeto de ofrecer las noticias en su
sentido clásico como dice el director del diario El País, Javier Moreno, “Aquello que
alguien en algún sitio no quiere que se sepa” (Reportaje “El Caos” de Informe Semanal,
TVE, 28/02/2010) 1 . Además, de preservar el código ético 2 y desarrollar las buenas
prácticas periodísticas, generalmente recogidas en los distintos libros de estilo de los
diarios, especialmente desarrollados en aquellos de más difusión o tirada, “El País”, El
Mundo o ABC, y que en este trabajo se han tomado como referentes: “El estilo del
1
2
<http://elcaos.wordpress.com/2010/02/28/la-tormenta-de-papel/>.
<http://www.ehu.es/zer/zer2/8artcoca.html>.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
142
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
periodista”, (Grijelmo, 2006), así como, “Lenguaje periodístico” (Martínez Albertos,
1986), “Redacción para periodistas: informar e interpretar” (Cantavela y Serrano Oceja,
2004). Este periodista trabaja en el seguimiento continuo de sus fuentes, en ocasiones
pueden llegar a ser desconocidas por los medios de la competencia, adelantándose a los
propios hechos. Los datos oficiales que llegan a sus manos son contrastados utilizando
pistas para completar la investigación. Adopta la posición de “Periodista Adversario”
(Canel y Aranda, 2005, p. 26). Sobre este concepto se analizan las variables:
a) Antecedentes, datos cronológicos. Cuando el diario realiza una sinopsis del estado
anterior de la noticia, independientemente lleve o no un seguimiento diario de la noticia,
que el lector pueda adherirse o conectarse al tema en cualquier momento que la noticia
haya sido publicada. Por ejemplo: mediante cuadros sinópticos explicativos, gráficos o
infográficos referente a las secuencias de los hechos o claves de los mismos.
b) Especialización en el tema. (Construcción, agua, partidos políticos, educación,
tribunales, crisis económica, etc.). Ocurre, sobre todo, en el seguimiento de las grandes
informaciones o noticias de alcance en este caso regional. Se debe comprobar si la
aportación informativa diaria es producto de la investigación, de tener buenas fuentes
contrastadas, etc. o tan sólo es producto de desinformación o periodismo de rutina.
c) Regla de la Transparencia. Además de responder a las variables más significativas
detectadas de los conceptos analizados, el periodista debe preguntarse por la comprensión
por parte de los lectores: “¿Hay algo en el tratamiento de la noticia que requiera
explicación?” (Kovac y Rosentiel, 2003, p. 114).
4. FICHAS DE ANÁLISIS
Para llevar a cabo el trabajo propuesto y con el fin de estructurar el mismo, se procede
a la elaboración de unas fichas que permiten a priori una sistematización de los datos
recogidos para su posterior análisis y extracción de conclusiones. Son dos los tipos de
fichas: “cuantitativas y cualitativas”. Las “cuantitativas” recogen datos objetivos a partir
de las variables establecidas y previamente etiquetadas. Las “cualitativas” incluyen
comentarios elaborados en relación con los contenidos extraídos de las fuentes de prensa
objeto de estudio.
-Ficha cuantitativa. Una vez redactadas todas las variables objeto de análisis, se crea
una ficha cuantitativa sobre los tres conceptos principales, anteriormente expuestos.
Reseñamos: El número de noticias coincidentes en los diarios; se plasma entrecomillado
el titular la noticia coincidente, señalando un número de orden (1, 2, 3, 4, 5, etc.); y por
último, se habilita la abreviatura NNC = noticias no coincidentes sobre aquellas noticias
que manifiestan una especial significación informativa por contener algunas de las
prácticas positivas o negativas sobre la destreza periodística. El cuadro aglutina los tres
conceptos básicos con cada una de sus variables poniéndolas en relación respecto al diario
analizado y la noticia reseñada por su número de orden. Por último, recoge el número de
páginas y noticias publicadas en la sección. Así como, si existe referencias en los diarios a
otros medios de su grupo de multimedia: “convergencia mediática” (Díaz Nosty, 1986, p.
3 y Rojo Villada, 2006, p. 38). -Véase ANEXO /Cuadro I-.
-Ficha cualitativa. Los valores más positivos y negativos serán objeto de comentario
en la ficha cualitativa, bajo los parámetros señalados en la ficha cuantitativa. Se describe
de forma breve y concreta los aspectos más significativos, reseñables respecto a los
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
143
conceptos y sus variables. Se mantendrá el mismo encabezamiento de la ficha
cuantitativa, seguida de los tres conceptos que diseccionan cada una de las noticias o
temas por su número de orden y variable señalada. -Véase ANEXO /Cuadro II-.
5. RESULTADOS
De los 167 ejemplares seleccionados el número total de noticias seleccionadas ha
estado entorno a 585 noticias coincidentes, de un total aproximado de 2.720 noticias
publicadas (La Verdad 20noticias/día; La Opinión 14 noticias/día y El Faro 10
noticias/día). Respecto a las noticias no coincidentes la media está entorno a 1.30
noticia/día de un total de 68 días de seguimiento, es decir, 89 noticias no coincidentes han
sido analizadas entre los diarios. En definitiva, el número total de noticias analizadas
bajos los parámetros propuestos es de 674 noticias de la sección “Región o Comunidad”
de los diarios seleccionados.
Los resultados obtenidos se plantean en relación con el marco teórico y el práctico
como verificación o no de los criterios y valores elegidos. Además se obtiene el peso
específico, tanto cualitativo como cuantitativo, con respecto a las prácticas periodísticas
analizadas.
5.1 Complementariedad
- Suplantación de las fuentes que suministran las noticias. Las procedentes de
agencias de información comprenden especialmente el análisis de esta variable. Publicar
informaciones procedentes de agencia es una práctica utilizada por los diarios para
rellenar informaciones del día a día que en su mayoría no ha sido posible cubrir mediante
una elaboración propia 3 . Todo ello nos conduce, en ocasiones, a observar como se
convierte en un valor negativo al no citar la procedencia de la información: firmándola
como Redacción 4 , sin figurar el nombre de la agencia que suministró la noticia en el
desarrollo del cuerpo del texto. El tratamiento de estas noticias suplantadas no es una
práctica habitual y se considera como meramente ocasional, pasando a formar parte de las
sugerencias como “propuestas de mejora” a los respectivos diarios.
- De igual acceso y no tratadas. El objeto del análisis de esta variable no pretende que
las noticias sean las mismas entre los diarios pero sí que hubiera una aproximación de
criterio en aquellas de más relevancia por su importancia e interés regional.
El análisis demuestra que al lector a veces se le presentan realidades distintas. No
gozando de la oportunidad de poder contrastar la información en otro diario al haberla
ignorado, poseyendo el mismo acceso que el diario que publicó la noticia. Esta práctica se
considera negativa cuando la relevancia es manifiesta y, además, es un tema de
seguimiento clave en la información diaria. Ejemplo: en el tema de los trasvases de agua
para los regadíos de la región es uno de los más relevantes y de interés para los lectores,
se publica una noticia tan sólo plasmada por El Faro 5 . El origen de la información es de
agencia (donde también tienen acceso La Verdad y La Opinión). La noticia recoge las
manifestaciones del presidente del Congreso, José Bono, felicitando al presidente de
3
Diario La Opinión de Murcia, 28-06-2008, p. 13 y diario El Faro de Murcia 28-06-209, p. 11.
Diario La Opinión de Murcia, 16-06-2008, p. 10.
5
Diario El Faro de Murcia, 01-06-2008, p. 8.
4
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
144
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
Castilla La Mancha, José M.ª Barreda, por haber puesto fecha de caducidad al trasvase
Tajo-Segura.
- Usos de las informaciones de Agencia. Independientemente de la suplantación de la
información, existen buenas prácticas que desarrollan las noticias recibidas de agencia,
aquellas que precisan una explicación para una mayor comprensión por parte del lector.
En el análisis se observan tanto noticias de la práctica copia y pega 6 y como otras noticias
que han conllevado un desarrollo explicativo 7 con infografía, gráficos disponibles en otras
fuentes institucionales (Confederación de Empresarios, Instituto Nacional de Estadística,
Instituto Nacional de Empleo, Dirección General de Tráfico, etc.).
El uso de las informaciones de agencia es la variable más frecuente del El Faro 8 .
Llega a publicar durante el periodo analizado del 80% al 100% de sus informaciones
regionales procedentes de las agencias de información. El resultado se concreta en no
haber practicado en sus publicaciones un mínimo desarrollo explicativo excepto el
procedente de la propia agencia de información. Entre La Verdad y La Opinión el
porcentaje de noticias procedentes de agencia es similar, ronda del 10% al 20%.
- Falta de personajes implicados. En la mayoría de las noticias de relleno se nos
presenta esta variable como una noticia difusora, generalmente no contrastada 9 con las
declaraciones de los personajes implicados. Estas prácticas negativas se catalogan como
desinformación, al no poder formar o tomar un criterio el lector por falta de declaraciones
de una parte de los protagonistas. Además, cuando los protagonistas son aludidos y tienen
el derecho a conformar otro punto de vista diferente e interesado sobre la cuestión, el
diario no les brinda la opción de poder expresar su opinión como parte implicada al
respecto.
- Fotográficas. Un aspecto reseñable en el apartado fotográfico estriba en el tamaño o
ubicación de las fotografías que aparecen, pues distorsionan la realidad. Otras veces, se
presentan de relleno de forma estirada o alargada 10 , con el objeto de cubrir la falta de
cuerpo de texto o para sobredimensionar la noticia. Por otro lado, es significativo que se
publiquen fotografías que no estén firmadas 11 , no indiquen su procedencia o se las
atribuya el diario como propias cuando el origen es de agencia.
Asimismo, otras malas prácticas que se observan durante los periodos de análisis es la
confusión de los personajes o parajes fotografiados e identificaciones no correctas a pie de
foto. Ejemplo 12 : La publicación de una fotografía con motivo de la toma de posesión del
nuevo Decano de la Facultad Comunicación y Documentación de la Universidad de
Murcia donde en el pie de foto decía recoger el abrazo del Rector al nuevo Decano y, sin
embargo, verdaderamente recogía el abrazo del Rector a otra persona presente en el acto
institucional.
6
Diario El Faro de Murcia, 01-06-2008, p. 10.
Ibídem, 05-06-2008, p. 8.
8
Ibídem, 18-06-2008, p. 12.
9
Diario La Verdad de Murcia, 05-06-2008, p. 17.
10
Ibídem, 06-06-2008, p. 2.
11
Diario El Faro de Murcia, 23-06-2008, p. 11.
12
Diario La Opinión de Murcia, 17-06-2008, p. 4.
7
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
145
Igualmente, se señala como práctica negativa publicar una fotografía de archivo
reseñando que pertenece al momento actual de la noticia 13 .
- Gráficos. El empleo de gráficos en los diarios no llega al 10% de las noticias
publicadas (de cada 10 noticias publicadas 1 de ellas contiene algún elemento gráfico) y
dentro de ese porcentaje mayoritariamente los encontramos en La Verdad. Cuando existe
la posibilidad de plasmar un gráfico no se recurre a él, aunque se encuentre disponible en
organismos, instituciones oficiales o agencias públicas. Tras el análisis se comprueba que
el acceso, a estas fuentes, es posible y contrastable. Un desarrollo gráfico y explicativo de
una noticia también se puede confeccionar mediante una elaboración propia y sencilla 14 .
Los gráficos es una de las prácticas más positivas 15 , y forma parte de otra de nuestras
propuestas a fomentar en los diarios. Los elementos gráficos en este cambio por lo
“visual” aumentaría el grado de comprensión del lector.
- Zonas de preferencia. Al publicar una noticia, en ciertos casos analizados se observa
que no existe una preferencia o importancia en la situación de la noticia sino más bien que
esta preferencia viene impuesta por el lugar que elige la publicidad para situar sus
anuncios importantes. ¿Existe una subordinación de la noticia a publicidad? Lo cierto es
que en ocasiones la ubicación publicitaria llega a descontextualizar la propia noticia por
extensa y completa que haya sido elaborada. Por ejemplo: La Verdad 16 en la información
sobre el “Debate del Estado de la Región” comprende una extensión de 6 páginas desde
que se inicia hasta que finaliza la información. Los anuncios ocupan el 75% del espacio
publicado, mientras el restante 25% queda compartido para la información escrita y
fotográfica.
- Infografía. Comprende una de las grandes deficiencias analizadas y por tanto
materia de mejora de los diarios. La Verdad 17 es la más proclive de los diarios regionales
a publicarla en sus páginas. Sobre el total de infografías publicadas en los diarios
regionales analizados más del 85% de las infografías se encuentran elaboradas en páginas
de La Verdad. En La Opinión aparecen ocasionalmente. En cuanto el diario El Faro son
prácticamente inexistentes, y debería ser una de las variables más utilizadas dada la gran
cantidad de información procedente de agencias que publica y precisan de un desarrollo
infográfico.
- Artículos de Opinión. En los tres diarios 18 se desarrollan los artículos de opinión
sobre partidos políticos y opiniones sobre temas de desarrollo más complejo. Quizá, en
ocasiones, artículos excesivamente largos pero, en definitiva, necesarios como buena
práctica periodística. Después del análisis se observa que adquieren relevancia cuando van
adheridos o relacionados a un tema o noticia que la complementan. Está práctica no se
realiza de forma puntal y cronológica día a día, sino se perpetra de forma esporádica y
para temas de gran calado o interés político.
13
Diario La Verdad de Murcia, 28-06-2008, p. 13.
Diario La Verdad de Murcia, 04-06-2008, p. 2.
15
Ibídem, 02-06-2008, p. 2-3.
16
Ibídem, 12-06-2008, p. 14-19.
17
Ibídem, 05-06-2008, p. 2.
18
Diario El Faro de Murcia, 10-06-2008, p.11; Diario La Opinión de Murcia, 11-06-2008, p. 12 y Diario La
Verdad de Murcia, 02-06-2008, p. 3.
14
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
146
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
- Titulares. Los titulares se presentan como verdaderos subtitulares 19 , rara vez con
cinco o seis palabras. No juegan con el antetítulo y subtitulo para sugerirnos un brillante
titular. Un slogan es corto e impactante: “El golf toca techo” 20 , así deberían ser los
titulares. En el estudio se han comparado varios titulares acerca del mismo tema, sobre
todo aquellos que expresaban realidades distintas. Ejemplo: sobre el alcalde de Totana,
Martínez Andreo, “PP de Totana apoya a Martínez Andreo” 21 ; “Nuevas generaciones pide
a Andreo que piense en el interés de Totana” 22 y, por último, “PP y NNGG de Totana
muestran su apoyo incondicional al alcalde” 23 . En otras noticias no existe una conexión
entre el titular y lo narrado en el cuerpo del texto de la noticia: “Cinco municipios votan
en contra de setenta y siete” 24 . Tras la lectura del cuerpo del texto no aparecen los
nombres de los cinco municipios.
En los diarios analizados es práctica común la ausencia de lead o entradilla en sus
noticias, por lo que se propone como mejora al ser el segundo elemento de importancia
tras el título.
5.2 Desinformación o periodismo de rutina
- Vocabulario ajeno. En los diarios analizados no es una práctica común el uso de un
vocabulario ajeno, excesivamente especializado, técnico, médico, tecnológico, etc., para
un lector medio de las noticias de la sección regional. Lo detectado como Vocabulario
ajeno es más bien en cuanto a valores numéricos, tasas, porcentajes, los cuales no
aparecen lo suficientemente explicados al ciudadano y al público en general, objetivo
principal al que va destinado el diario. El tema económico-financiero 25 , por nombrar el
más detectado, es el más negativo en cuanto a un lenguaje comprensible, sin apenas
desarrollo explicativo para el lector.
- Ubicación. La falta de criterio en la ubicación de las noticias domina el mayor
número de confusiones entre los diarios. Los errores de ubicación de una noticia,
atendiendo a la importancia o interés regional que se desprende de la propia noticia, es a
veces un auténtico rompecabezas que sitúan la noticia sobre un mismo tema en diferentes
secciones del diario. Cada diario mantiene una vocación de regionalista o localista en sus
noticias, quizá debido a sus apuestas en ediciones de Murcia, Cartagena y Lorca. Para el
lector del Noroeste o Altiplano murciano, no sabría dónde encontrar una información de
las Universidades de Murcia, Huelga de transportes, Sanidad, Tribunales, etc. Se parte de
la premisa de que la información adquiere un alcance regional cuando comprende a todos
los murcianos. Lo lógico y manifiesto sería que la sección correspondiente a las noticias
con esas premisas quedara enclavada en “Región o Comunidad” y no “Murcia o
Municipios”. Ejemplo: Noticia sobre la huelga de transportes a nivel regional y nacional,
la ubican en páginas de la sección “Murcia capital” 26 ; noticia sobre los terrenos de la
19
Diario La Verdad de Murcia, 09-02-2007, p. 2.
Ibídem, 15-06-2008, p. 18.
21
Diario La Opinión de Murcia, 14-06-2008, p. 17.
22
Diario La Verdad de Murcia, 14-06-2008, p. 16.
23
Diario El Faro de Murcia, 14-06-2008, p. 10.
24
Ibídem, 13-06-2008, p. 23.
25
Diario El Faro de Murcia, 27-06-2008, p. 14.
26
Diario La Opinión de Murcia, 11-06-2008, p. 3.
20
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
147
Universidad Católica San Antonio de Cartagena en páginas de la sección “Murcia
capital” 27 , etc.
- Dar por dar. Los diarios en ocasiones recurren a un torrente de información, lo que
hemos denominado en la parte teórica como una redundancia de las noticias. Motivado
por que los diarios publican diariamente noticias que parecen estar de moda y algo hay
que publicar sobre el tema aunque sea intrascendente. Otras veces se está desarrollando un
trabajo o línea de investigación por el periódico y se traduce en publicar día tras día
añadiendo nuevos datos que captan al lector pero, sin embargo, cuando no tienen nuevos
datos que aportar llegan a publicar informaciones de agencia como hizo La Verdad 28 : un
tema de corrupción urbanística que no aportaba nada nuevo a la noticia del día anterior
(ubicada en las primeras páginas del diario), la sitúa en una sección menor de
“municipios” de la región.
- La rectificación en la misma medida que la noticia original publicada. En el
ámbito que comprende los periodos analizados no se han producido rectificaciones de los
diarios respecto a noticias que debían ser enmendadas o rectificadas especialmente por
orden judicial o por haber aparecido pruebas que evidenciaban un error en una noticia
anterior.
- Discordancia. Ante un titular sugerente, por ejemplo: “La ‘Cazadora’ zarpa de
Cartagena al Líbano” 29 que nos invita a la lectura de la noticia por su actualidad, su
cuerpo de texto es pobre con una información intranscendente y colocada como relleno.
También se significa tras el análisis, que textos interesantes por su tema 30 y cercanía al
ciudadano se han publicado con un copia y pega adheridas a un titular y, por supuesto, sin
ningún desarrollo explicativo (claves, sumarios, fotografías, etc.).
5.3 Información profesional
El resultado de este concepto cualitativo se sustenta sobre la acumulación de las
buenas prácticas periodísticas analizadas y seleccionadas dentro de las publicaciones de
los diarios objeto de estudio. Del análisis se reflejan temas o noticias como verdaderas
primicias de los diarios. Existe un seguimiento desarrollado en la consulta de todo tipo de
fuentes, fuentes privilegiadas personales, oficiales e incluso off the record que se han
traducido en informaciones muy completas 31 . Por otro lado, la información profesional
también se ha basado en la correcta publicación y ubicación de fotografías, gráficos y
declaraciones de todas las partes implicadas, infografías, cuadros claves y artículos de
opinión de los periodistas especializados de los diarios.
La información profesional definida en el marco teórico se ha desarrollado en un
porcentaje aceptable en la confección de elaboraciones propias de los diarios analizados
cuando han seguido una línea de investigación. Respecto a las informaciones que
proceden de agencia, no mantienen un buen desarrollo explicativo (frases o cuadros clave,
consulta a la otra parte, etc.), tan sólo en ocasiones esporádicas se puede hablar de
27
Ibídem, 18-06-2008, p. 8.
Diario La Verdad, 15-06-2008, p. 28.
29
Diario La Verdad de Murcia, 01-06-2008, p. 2-4.
30
Diario La Opinión de Murcia, 01-06-2008, p. 15.
31
Diario La Verdad de Murcia, 11-11-2007 p. 2-3.
28
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
148
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
periodismo profesional. Por ejemplo 32 : una noticia sobre el tráfico en la región, la cual se
contrastó con declaraciones del delegado del Gobierno y del jefe provincial de Tráfico.
Además, sobre esta noticia se añadió información complementaria que indicaba las
sanciones aplicables en materia de tráfico, junto a un excelente gráfico explicativo.
6. CONSIDERACIONES FINALES
Las connotaciones del propio análisis nos transportan a nuevas variables extraídas y no
contempladas para la confección de las fichas cuantitativas y cualitativas fundamentadas
en el marco teórico y que pueden ser objeto de estudio en posteriores investigaciones:
a) Estudio de las conexiones que mantienen los diarios con el resto de medios que
componen su mismo grupo empresarial. Estas prácticas se denominan Convergencia
mediática (Díaz Nosty, 1986, p. 3 y Rojo Villada, 2006, p. 38). Marcan la
interdependencia observada, por ejemplo, en el diario La Verdad, respecto a los otros
medios del mismo (Grupo Vocento) en la región de Murcia: Canal 6 TV 33 , Punto Radio 34
y su página Web: www.laverdad.es 35 . Las noticias publicadas en el diario remiten para
una mayor comprensión y seguimiento a sus otros soportes del grupo mediático, con el
objeto de completar noticias; reseñar la trascendencia de la información; declaraciones en
un programa debate; entrevistas en radio; publicación de una galería de fotos; recoger
sentencias o documentos que por su extensión pueden ser consultados “on line”; además,
ofrecen de forma cronológica datos y noticias sobre los que el diario lleva una línea de
investigación, etc.
b) Análisis sobre la incidencia de la publicidad en los diarios regionales. La influencia
de irrumpir con publicidad en zonas de preferencia por encima de noticias de plena
actualidad 36 ; peso específico de la publicidad ubicada en determinadas secciones del
diario; la dependencia de los diarios frente a sus anunciantes habituales; posibles
publirreportajes encubiertos 37 , etc. Todo ello, vinculado como fuente de recursos de los
diarios y el actual descenso de la inversión publicitaria –entre el 20% y el 30% en algunas
cabeceras- unido a la caída de las ventas (Mouriño, 2009) pueden ser objeto de otro
estudio.
Del análisis de los diarios, se destaca que entre el 20% y el 25% de las noticias
publicadas en el ámbito de su sección “Región” coinciden en al menos en dos de los tres
diarios analizados. Y de su distinta vocación informativa y del tratamiento a la hora de su
confección y prioridades, se destacan las siguientes valoraciones:
Diario “La Verdad”. Es el más regionalista de los diarios, por el número de noticias
publicadas, sin olvidar la ubicación preferente que otorga en su apertura del periódico
doble página (páginas 2 y 3) sobre una noticia de alcance regional que lleva un
antetítulo “La Noticia”. Por otro lado, realiza una segunda apertura con temas de la
32
Diario El Faro de Murcia, 05-06-2008, p. 8.
Diario La Verdad de Murcia, 05-06-2008, p. 10.
34
Ibídem, 21-06-2008, p. 12.
35
Ibídem, 10-06-2008, p. 10.
36
Ibídem, 12-10-2009, p. 14-19.
37
Diario La Opinión de Murcia, 11-06-2008, p. 18.
33
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
149
región en las páginas de sección “Región” (a partir de la página 10-12). Esta vocación
regionalista detectada en nuestro análisis entre enero 2007 y julio 2008 le ha llevado a
que 17 meses más tarde, 27-11-2009, el diario La Verdad haya reestructurado las
secciones, apostando por su sección “Región” en su menú informativo (en las
primeras quince páginas del diario) como la sección más prestigiada.
En el análisis global de todas las noticias analizas en La Verdad, el mayor número de
páginas publicadas sobre una misma noticia ha sido protagonizado por corrupción
urbanística en los sumarios 38 Tótem de Totana y Ninette de Los Alcázares. Estas noticias
han formado parte de una línea de investigación mantenida por el diario durante todo el
tercer periodo de nuestro análisis. Noticias que han reunido el mayor número de criterios
periodísticos analizados. Se destacan: fuentes consultadas, cuadros clave, fotografías e
infografía desarrollada. Sin olvidar algún artículo opinión sobre el mismo.
Los aspectos negativos más llamativos se encuentran: en una ubicación incorrecta de
las noticias de alcance regional, aunque en menor medida por su mayor vocación
regionalista en sus noticias; la suplantación de noticias procedentes de agencias de
noticias que atribuye a redacción 39 y no a la agencia que le ha suministrado dicha
información; noticias de juzgados que alterna en las secciones de “Región o Murcia
capital” 40 , por lo que crean cierta falta de criterio y confusión; el recurso a dar por dar
noticias, incluso publicar una noticia de agencia en sección de “municipios” cuando el
tema corresponde a una línea de investigación que siempre ha publicado en la sección
“Región”, en sus primeras páginas (páginas 2-3); publicar una publicidad excesiva, por
ejemplo 41 , en el día del debate del Estado de la Región 42 ; la incorrecta identificación de
personajes en fotografías sobre noticias de agencia; y por último, creemos que es preciso
dar un mejor trato a los titulares. Evitar las identificaciones institucionales (Ministerio,
Sanidad, Consejería, Hacienda, etc.) 43 . Y aprovechar antetítulos y subtítulos en sus
publicaciones. A pesar de todo, ha publicado uno de los mejores titulares en los periodos
analizados: “El golf toca techo” 44 .
De entre los tres diarios es el más próximo a adoptar la posición de “Periodismo
Adversario” (Canel y Aranda, 2005, p. 26). Acapara el mayor de número variables
positivas de nuestro análisis, con los mejores porcentajes de practicar un periodismo
profesional o de investigación.
Diario “La Opinión”. Mantiene una vocación localista referida a Murcia capital. La
apertura del diario se sitúa en la página de la sección “Murcia y su municipio” a partir
de la página 3 y sobre la página 9 ó 10 es cuando recoge la información en su sección
regional, que denomina “Comunidad”. Mantiene un tratamiento de las informaciones
con menor extensión que La Verdad, aunque también lo hace de forma completa como
realizó en temas de la “Huelga de transportes” 45 , “Debate del estado de la región” 46 ,
38
Diario La Verdad de Murcia, 21-06-2008, p. 10-11.
Ibídem, 25-01-2007, p. 10.
40
Ibídem, 25-01-2007, p. 8 y 12-06-2008, p. 11.
41
Ibídem, 12-06-2008, p. 14-19.
42
Ibídem, 28-06-2008, p. 8.
43
Ibídem, 13-06-2008, p. 18.
44
Ibídem, 15-06-2008, p. 18.
45
Diario La Opinión de Murcia, 11-06-2008, p. 3-5.
39
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
150
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
etc. De las variables complementarias destaca por la información de consulta a los
personajes implicados, cuadros clave y artículos de opinión generalmente sobre la
política regional 47 , junto a otros de la sociedad del momento 48 .
Entre los aspectos negativos susceptibles de mejora destacamos: Los problemas de
ubicación de las noticias que tienen un alcance regional que las sitúa en “Murcia y
Municipios”, como sanidad, universidades de Murcia, temas urbanísticos, educación,
huelga del transporte (noticia del alcance regional y nacional), etc. Sólo por resaltar una
ellas 49 : una información sobre la Universidad Católica de San Antonio, sobre los terrenos
en Cartagena, la publica en páginas de Murcia, además de indicarnos en la propia portada
del diario que esta noticia está ubicada en la página de Cartagena; apenas utiliza gráficos,
como en el caso del tema “crisis económica”; escaso o inexistente uso de la infografía; un
menor tratamiento de líneas de investigación y reportajes sobre noticias de actualidad que
La Verdad; recurre a noticias dar por dar, llegando a publicar por mimetismo con su
mayor competidor, La Verdad, que cuenta con un trabajo de investigación; abuso de la no
identificación y ausencia de firma de las fotografías con las iniciales L.O. (La Opinión) 50 ;
respecto a los titulares, mantiene la buena práctica de los antetítulos, pero debería jugar
más con los títulos (escuetos y precisos) y los subtítulos. Se destaca un buen titular sobre
las consecuencias de los accidentes de tráfico por alcoholemia: “Puedes sufrirlo tú” 51 ; por
último, la ubicación en sección “Comunidad” de publirreportajes 52 aprovechando que es
el propio diario el que recibe una mención o galardón de la entidad publicitada a coste
cero.
El diario se encuentra en un camino intermedio de su verdadero competidor, el diario
La Verdad. Debe reestructurar su sección “Comunidad”, darle más preeminencia en sus
informaciones y aumentar sus líneas de investigación, así como, complementar las
noticias con cuadros gráficos e infografía, actualmente casi inexistente.
Diario “El Faro”. La tendencia en sus publicaciones es parecida al diario La Opinión,
abre con la sección “Murcia, barrios y pedanías”, desde la página 2 hasta 7 - 8. Y
posteriormente, publica la información de la sección “Región”. El diario mantiene un
gran hándicap motivado por que la inmensa mayoría de sus publicaciones proceden de
agencia, constatando tras el análisis que el porcentaje de estas noticias está en torno al
80% de sus publicaciones en su sección “Región”. Incluso el pasado 08-06-2008 el
porcentaje fue del 100% de las noticias publicadas 53 . Por otro lado, es significativo en
estas informaciones de agencia que la información publicada puede pasar de copiar y
pegar a ser considerada profesional, aunque sea de forma esporádica. La cuestión
estriba en cómo se confecciona la noticia en su conjunto: con un copia y pega o por lo
contrario, con un desarrollo que complemente de forma más comprensiva la noticia
(declaraciones de los protagonistas implicados; elaborando una explicación que
46
Ibídem, 12-06-2008, p. 12-14.
Ibídem, 12-06-2008, p. 15.
48
Ibídem, 16-06-2008, p. 12.
49
Ibídem, 18-06-2008, p. 8.
50
Ibídem, 17-06-2008, p. 10.
51
Ibídem, 14-06-2008, p. 12.
52
Ibídem, 06-06-2009, p. 11
53
Diario El Faro de Murcia, 08-06-2008.
47
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
151
incremente el grado de comprensión de la noticia; incluyendo cuadros claves o
remisión a textos legales, etc.). Por ejemplo 54 : La incorporación a una noticia de
agencia, apartados de legislación y un cuadro de claves sobre el tema del Tráfico.
También a título anecdótico o de primicia 55 , podemos señalar que fue el único diario
en publicar las declaraciones del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono,
dándole la enhorabuena al presidente de Castilla la Mancha, José María Barreda, por
poner fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura. El desarrollo de la noticia mantuvo
un excelente tratamiento informativo, teniendo en cuenta que los otros dos diarios, La
Verdad y La Opinión, no publicaron la noticia. Destacables son sus artículos de
opinión en la sección “Región” con dos firmas periodísticas diferentes, uno
denominado “lápiz rojo” 56 y otro, “lápiz azul” 57 , aunque en ocasiones excesivamente
densos.
Los aspectos negativos se ponen de manifiesto con mayor presencia que en el resto de
diarios, La Verdad y La Opinión. Su menor difusión o audiencia en la región, junto a una
carencia de profesionales y menor presupuesto pueden justificar estos aspectos. Se
observa un bajo nivel de consulta a los personajes implicados o a las declaraciones de los
protagonistas de la noticia 58 ; en las fotografías utiliza de forma excesiva la identificación
y firma con el nombre de El Faro 59 . Igualmente, de forma paradójica llega a publicar una
página con las diversas fotografías más importantes de la semana y no aparecen ninguna
de ellas firmadas, ni indicando la identificación de sus personajes 60 ; la infografía es
inexistente y debería ser básica para poder desarrollar todas las noticias de agencia, pues
incrementaría la comprensión del lector.
Otros aspectos a mejorar como ocurre en el resto de diarios son el baile de cifras y
porcentajes, especialmente en temas financieros, que carecen de un desarrollo
explicativo 61 ; la ubicación de las noticias teniendo un marcado interés regional las sitúa en
la sección de “Murcia, barrios y pedanías”, como temas de la Universidad de Murcia,
Conserjería de Sanidad, Educación, etc. 62 . En cuanto a los titulares podrían ser más
sugerentes ante las noticias de agencia, deberían desplegar un buen titular, con antetítulos
y subtítulos. Por lo demás, emplea demasiadas identificaciones institucionales, que restan
frescura al titular de la noticia, práctica que ocurre también en los otros dos diarios63 .
Constatar la continua utilización de la variable “copia y pega” 64 , ante el gran número de
informaciones de agencia que publica en su sección “Región”, sin aplicarle un mínimo
desarrollo explicativo a las noticias.
54
Ibídem, 05-06-2008, p. 8.
Ibídem, 01-06-2008, p. 8.
56
Ibídem, 12-06-2008, p. 11.
57
Ibídem, 12-06-2008, p. 12.
58
Ibídem, 18-06-2008, p. 12.
59
Ibídem, 01-06-2008, p. 9.
60
Ibídem, 23-06-2008, p. 11.
61
Ibidem, 28-06-2008, p. 11.
62
Ibídem, 05-06-2008, p. 7.
63
Ibídem, 29-06-2008, p. 7.
64
Ibídem, 28-06-2008, p. 11.
55
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
152
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
En definitiva, el diario adopta una posición de “periodista difusor” (Canel y Aranda,
2005, p. 26). Existen diferencias con respecto a los otros dos diarios (La Verdad –Grupo
Vocento- y La Opinión –Grupo Editorial Prensa Ibérica) en detrimento del Diario El
Faro, todo como consecuencia de la cada vez más acuciada brecha de la “convergencia
mediática”. La implantación de las nuevas tecnologías en la prensa obliga a las empresas
periodísticas a constituirse en auténticos grupos multimedia. (Rojo Villada, 2003, p. 90).
7. CONCLUSIÓN
¿Ha sido posible catalogar de positiva o negativa una práctica periodística aplicando
criterios de análisis sólidos y fundados a las fuentes en la prensa diaria? A la luz de la
investigación realizada creo que la respuesta a dicha pregunta clave, es afirmativa.
¿Qué diario refleja mejor la realidad, en nuestro caso regional, aplicando los criterios
de análisis establecidos? El diario La Verdad de Murcia.
El propósito e intención iniciales a la hora de la realización de la investigación, quizá
hayan sido ambiciosos por el número de variables analizadas. El secreto, el éxito, estriba
en una buena y eficaz construcción metodológica de las fichas cuantitativas y cualitativas.
Éste es el punto clave.
La apuesta de los diarios debe caminar por publicar un periódico más visual, presentar
las noticias jerarquizadas, desarrolladas y explicadas, con el objeto de captar y aumentar
la comprensión hacia el lector sobre la base de nuestros conceptos de complementariedad
en las noticias y un periodismo profesional o de investigación.
Por contrario nos encontramos con el tercer concepto analizado, la desinformación o
periodismo de rutina, que quedará plasmado en nuestro futuro inmediato para diarios
gratuitos o digitales con información más difusora. La inmensa mayoría de los contenidos
“originales”, publicados por los diarios de Internet en España, son en realidad una simple
reproducción literal de las noticias de agencia (Salaverría, 2007).
Finalizamos este artículo sobre la prensa diaria con la proclamación y búsqueda
constante de la relevancia informativa. Así como, el uso de las buenas prácticas
periodísticas propuestas, garantía del rigor y exactitud en el trabajo informativo,
salvaguardia de la credibilidad de que goza el periodismo escrito.
8. BIBLIOGRAFÍA
BETTETINI, G. Los mitos de la objetividad, la neutralidad y la profesionalidad en la
información. En LÓPEZ-ESCOBAR, E y ORIHUELA, J.L. (ed.). La Responsabilidad
Pública del Periodista. Pamplona: Eunsa, 1998, p. 21-46.
CAMINOS MARCET, J.M. Periodismo de investigación. Teoría y práctica. Madrid:
Síntesis, 1997.
CANEL Y ARANDA. Categorías definitorias de los profesionales. En: ALONSO RUIZ,
J. Conceptos e Historia del Periodismo. Murcia: Diego Marín, 2005, p. 26.
CÉSPED BENÍTEZ, I. y BALART CARMÓN, C. Artículo periodístico.
<http://.umce.cl/cipumce/cuadernos/facultad_de_historia/tecnología_educativva/cuaderno:
03_letra.htm> [Consulta: 17 de agosto de 2008].
COCA, C. “Códigos éticos y deontológicos en el periodismo español”
<http://www.ehu.es/zer/zer2/8artcoca.html> [Consulta: 25 de febrero de 2010].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
153
CORNELLA, A. Infonomia! Com: La empresa es información. Bilbao: Ediciones Deusto,
2000, p. 126-183.
DÍAZ NOSTY, B. “Reconversión tecnológica y futuro de la prensa escrita”. Jornada sobre
el impacto de las nuevas tecnologías en los medios de comunicación digitales. Madrid:
Fundación CITEMA, noviembre 1986.
FERNÁNDEZ SALIDO, A. y SERRANO BARIE, C. Copiar y pegar. Madrid: Libros
Libres, 2003.
GALDÓN LÓPEZ, G. Desinformación. Método, Aspectos y Soluciones. Pamplona:
Eunsa, 1999.
GOMIS, L. Teoría del Periodismo. Cómo se forma el presente. Barcelona: Paidós
Comunicación, 1991.
GRIJELMO, A. El estilo del periodista. Madrid: Taurus, 2006.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, R.; FERNÁNDEZ COLLADO, C. y BAPTISTA LUCIO, P.
Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill/ Interamericana de México,
2006.
IMBERT, G. “La hipervisibilidad moderna: el nuevo mito televisivo”. I Jornadas de
sobre Televisión, diciembre 1999. La hipervisibilidad televisiva: Nuevos imaginarios /
nuevos rituales comunicativos. Madrid: Universidad Carlos III, 1999,
<http://turan.uc3m.es/uc3m/inst/MU/Imbert4.htm> [Consulta: 15 de febrero de 2010].
KOVACH, B. y ROSENSTIEL, T. Los elementos del periodismo. Madrid: Ediciones El
País, 2003.
MARTÍNEZ ALBERTOS, J.L. El lenguaje periodístico. Madrid: Paraninfo, 1986.
MARTÍNEZ-FRESNEDA OSORIO, H. Las fuentes del periodismo informativo. En:
CANTAVELLA, J.; et al. (Coord.) Redacción para periodistas: Informar e
interpretar. Barcelona: Ariel, 2004, p. 259-287.
MOURIÑO, F. “Debacle del cuarto poder”. Sala de prensa: vol. 4, nº 112, febrero 2009.
<http://www.saladeprensa.org/art810.htm> [Consulta: 25 de febrero de 2010].
PABLOS, J.M. de Infoperiodismo. El periodista como creador de Infografía. Madrid:
Síntesis, 1999.
PIÑUEL RAIGADA, J.L. Epistemología, metodología y técnicas de análisis de contenido.
Madrid: En Estudios de Sociolingüística 3 (1). 2002, p. 1-42.
<http://www.um.es/tic/Documentos/MATERIALES/PinuelAC.pdf> [Consulta: 20 de
mayo de 2008].
POU AMÉRIGO, M.J. Los titulares periodísticos. En: CANTAVELLA, J.; et al. (Coords)
Redacción para periodistas: Informar e interpretar. Barcelona: Ariel, 2004, p. 239253.
ROJAS ORDUÑA, O.I. Nota de prensa. Razón y Palabra. Abril-Mayo 2003, nº 32.
<http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n32/orojas.html#or> [Consulta: 15 de
febrero de 2010].
ROJO VILLADA, P.A. Producción periodística y nuevas Tecnologías: estrategias de la
prensa ante la convergencia mediática. Sevilla: Comunicación Social Ediciones y
Publicaciones, 2003.
SALAVIERRA, R. “El papel pasa testigo”. En: LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE
DIARIOS ESPAÑOLES. El Libro Blanco de la Prensa Diaria 2007.
<http://www.monografias.com/trabajos908/diarios-reto-digital/diarios-retodigital2.shtml> [Consulta: 20 de febrero de 2010].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
154
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
VALERO SANCHO, J.L. La Infografía. Técnicas, análisis y usos periodísticos.
Barcelona: Aldea Global, 2001.
VILCHES L. Teoría de la imagen periodística. Barcelona: Paidós Comunicación, 1997.
9. ANEXOS
Ejemplo: FICHA DE ANÁLISIS CUANTITATIVA (Cuadro I)
Medio prensa
Sección Regional o Comunidad
Domingo 1 de junio 2008
Número de temas o noticias coincidentes en los diarios (La Verdad =LV; La Opinión=LO; El Faro=EF):
4 noticias coincidentes al menos en dos medios de prensa: 1 noticia coincidente en LV- LO - EF
1 noticia coincidente en LV - LO
2 noticias coincidentes en LV - EF
Noticia 1. “Militares con destino al Líbano “
Noticia 2. “Protestas contra el proyecto de Marina COPE “
Noticia 3. “Detenidos con 4.000 kilos de hachís”
Noticia 4. “El 80% de los universitarios trabaja “
(LV p. 4 - LO p.14 - EF p.12)
(LV p.14 - LO p.10)
(LV p.19 - EF p.12)
(LV p .20 - EF p . 9)
Noticia NC. Noticias no coincidentes entre los diarios, pero que contienen alguna variable señalada de especial
significación: “Bono felicita a Barreda por ‘cargarse ese trasvase ideado en la dictadura’ ”
(EF p.8)
- El 80% de las noticias de la sección “Región” del diario El Faro proceden de Agencias. (EF p.8-12)
• Indicar el número de noticia (1, 2, 3, 4 y NC) que tiene una relación con las variables abajo indicadas:
La Verdad La Op inió n
El Faro
1- 2- 3- 4
1- 2- 3- 4
1 -2
1 -2
1 - 3- 4
1–3-4
Zonas de preferencia en el diario
Infografía de prensa
Artículos de opinión
Titulares
1 - 2 - 3- 4
1 -2
2.- Desinformación o periodismo de rutina
La Verdad La Opinión
1.- Complementariedad
Fuent es:
1. Suplantación.
2. De igual acceso pero no tratadas
3. Usos de las inform aciones procedentes de agencia
4. Declaraciones de las partes o personajes implicados
5. Fotográficas
6. Gráficas
1 -3 - 4
El Faro
Desinformación
Utilización de un vocabu lario ajen o ( Baile de cifras, lenguaje
técnico)
Ubicación incorrecta
Dar por dar (en trar en un torrente de información )
Publirreportaje
Copia y p ega
No rectificación en la m isma medida que la noticia original
publicada
Dis cordancia, entre interés e importancia dada
1-4
NC
1-2
3.- Información profesional
3 - 4 - NNC
2
La Verdad La Opinión
Recoge anteceden tes, datos cronológicos
Es pecialización en el tema (construcción, agua, partidos polít icos,
educación, tribunales…etc.)
¿Hay algo en el tratamiento de la noticia que requiera explicación?
S ección Región o Comunidad
Núm. páginas publicadas
Núm. noticias publicadas
Convergencia mediática en sus noticias
4
La Verdad
16
20
2 (laverdad.es)
El Faro
1 - 2- 4
1
2
3
1 -2 - 4
1 - 3- 4
2
2
4
La Opinión
12
14
0
El Faro
5
10
0
Total
33
44
2
(Elaboración propia)
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
155
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
Ejemplo: FICHA DE ANÁLISIS CUALITATIVA (Cuadro II).
Medio prensa
Sección Regional o Comunidad
Domingo 1 de junio 2008
Número de temas o noticias coincidentes en los diarios
(La Verdad =L; La Opinión=LO; El Faro=EF):
4 noticias coincidentes al menos en dos medios de prensa: 1 noticia coincidente en
LV- LO - EF
1 noticia coincidente en LV - LO
2 noticias coincidentes en LV - EF
Noticia 1. “Militares con destino al Líbano “
(LV p. 4 - LO p.14 - EF p.12)
Noticia 2. “Protestas contra el proyecto de Marina COPE “
(LV p.14 - LO p.10)
Noticia 3. “Detenidos con 4.000 kilos de hachís”
(LV p.19 - EF p.12)
Noticia 4. “El 80% de los universitarios trabaja “
(LV p.20 - EF p. 9)
NNC. Noticias no coincidentes entre los diarios, pero que contienen alguna variable señalada de
especial significación: “Bono felicita a Barreda por ‘cargarse ese trasvase ideado en la dictadura’ ”
(EF p.8)
El 80% de las noticias de la sección Región del diario El Faro proceden de Agencias.
(EF p.8-12)
I.
COMPLEMENTARIEDAD
Noticia 1. “Militares con destino al Líbano “ (LV p. 4 - LO p. 14 - EF p. 12)
Titulares: LV “La Cazadora zarpa de Cartagena a Líbano”; LO, “Rumbo al
Líbano”; EF “La patrullera Cazadora zarpó ayer de Cartagena con destino al Líbano”.
LO, publica el titular más llamativo para el lector. LV y LO complementan su titular
con un subtitular que indica la misión de la ONU, mientras que EF omite esta
información en el subtitular.
Ningún diario, recoge manifestaciones de sus protagonistas antes de partir. Tan
sólo nombra al comandante al mando de embarcación.
Las fotografías más relevantes en color aparecen en LO; LV nos remite a su página
Web (convergencia mediática) donde se ilustran una galería de fotografías sobre la
noticia.
Los aspectos gráficos o infográficos, inexistentes.
En LV, la información de la patrulla que zarpa desde Cartagena hacia el Líbano
está publicada de relleno en página 4 del diario. Viene a complementar la información
principal con la que abre el diario en páginas 2-3 sobre las misiones en Afganistán de
los “paracas” de Javalí Nuevo (Murcia). Esta última información mantiene un mayor
desarrollo, en cuanto a personajes, cuadros explicativos e información tratada en
profundidad.
Noticia 2. “Protestas contra el proyecto de Marina COPE “ (LV p. 14 - LO p. 10)
La noticia es recogida en páginas interiores de “Región o Comunidad” por LV, LO
y EF. Mantienen un titular muy similar en LV-LO tan solo diferenciando por un
palabra. LV “se manifiestan” y en LO “protestas”. Mientras EF, la noticia es de agencia
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
156
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
de forma muy escueta, sin desarrollo.
La fotografía dice en su pie de foto: En LO que la protesta se realizó en la plaza
Santo Domingo en Murcia, mientras que LV recoge dos fotografías que la
manifestación se desarrolló por diversas calles. No obstante, LV vuelve a sugerir al
lector (Convergencia mediática) que tiene colgadas las fotos en una galería en su
página Web; EF, tan solo recoge una fotografía indicando “un momento de la
concentración” en su pie de foto, no muy aclaratoria.
Noticia 3. “Detenidos con 4.000 kilos de hachís” (LV p. 19 - EF p. 12)
Mientras para EF la noticia es recogida como relleno en su última información en
una diminuta columna en páginas de “Región”, procede de agencia, sin ningún
desarrollo gráfico, explicativo, etc.; LV, en una información de su periodista de
Cartagena, incluye titular, subtitular, sumario, fotografía en color del yate decomisado,
además de un cuadro explicativo que justifica el ir lentamente (a mínima velocidad)
durante la travesía para burlar al satélite.
La información puede publicarse de agencia como EF, sin embargo, LO tiene el
mismo acceso que los otros diarios pero la ignora.
Noticia 4. “El 80% de los universitarios trabaja “ (LV p. 20 - EF p. 9)
LV recoge la información tan sólo en una nota de prensa en una columna de 10
líneas; EF la publica de agencia, a cinco columnas y una fotografía de archivo de la
Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Siendo noticias de agencia, LO la
ignora. Y el tratamiento que recibe de LV es prácticamente de relleno.
NNC. “Bono felicita a Barreda por ‘cargarse ese trasvase ideado en la dictadura’ ”
(EF p.8)
De igual acceso pero no tratadas por LV y LO: Los diarios no dan cobertura a las
manifestaciones del presidente de las Cortes, José Bono, en referencia a su felicitación
a Barreda “por cargarse ese trasvase ideado por la dictadura”. Información de agencias
que recoge EF, completándola con la consulta a la otra parte, con los portavoces del PP
de Murcia y del PSRM. (Práctica positiva de EF).
II.
DESINFORMACIÓN O PERDIODISMO DE RUTINA
Noticia 1. “Militares con destino al Líbano “ (LV p. 4 - LO p. 14 - EF p. 12)
LV se observa que mantenía una información sobre Afganistán, completa, tratada
con mayor profundidad que el tema del Líbano. No trata en la misma medida la
información que comparte con los otros dos diarios sobre las tropas en el Líbano, como
noticia de reciente actualidad.
Noticia 2. “Protestas contra el proyecto de Marina COPE “ (LV p. 14 - LO p. 10)
Existe cierta discordancia en la información, pues surgen dudas en la relectura
visual en sus pies de foto, al no saber si estamos ante una concentración o una
manifestación que marcha por las calles, especialmente en LO. No queda claro el
itinerario y punto de concentración.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
FUENTES DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DE LA PRENSA DIARIA.
157
Noticia 3. “Detenidos con 4.000 kilos de hachís” (LV p. 19 - EF p. 12)
Esta información, por parte de EF, es copia y pega, no existe desarrollo por parte
del diario.
Noticia 4. “El 80% de los universitarios trabaja “ (LV p. 20 - EF p. 9)
LV, recoge la información de relleno, en un dar por dar (publicar por publicar) en
una nota de prensa. Mientras que EF la publica teniendo como fuente una agencia y
desarrolla la noticia a cinco columnas.
EF noticia de agencia: “La tasa de empleo entre los titulados universitarios alcanza
el 80 por ciento”. En el cuerpo de texto existen un baile de cifras y distintos
porcentajes, cifras que se comparan con otras, etc. La información precisa de infografía,
algún cuadro explicativo donde poder comprender cada unos de los guarismos que se
explicitan, de difícil concatenación por parte de los lectores.
NNC. Es significativo que más del 80% de las informaciones regionales del EF
proceden de agencia, la mayoría sin un desarrollo explicativo para el lector. (EF p. 812).
III.
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Noticia 1. “Militares con destino al Líbano “ (LV p. 4 - LO p. 14 - EF p. 12)
De esta noticia por parte de LV, ofrece un periodismo profesional en el tratamiento
de las tropas en Afganistán, sin embargo, la noticia que comparte con los otros diarios,
las tropas en Líbano, no es tratada en la misma media en cuanto datos, cuadros
explicativos, consulta con los personajes, etc. Es decir, el trato en la noticia de
Afganistán la podemos catalogar de profesional, pero sin embargo, el objeto del titular
que es sobre la noticia de Líbano es prácticamente de relleno. Si analizamos la
información de los tres diarios respecto a la noticia del Líbano, carecen de desarrollo y
no sobresale entre ellos.
Noticia 2. “Protestas contra el proyecto de Marina COPE “ (LV p. 14 - LO p. 10)
La información no es fruto de llevar los diarios una línea de investigación, sino la
noticia surgida del día anterior donde los periódicos no han realizado unos antecedentes
o cronología hasta que ha llegado el acto de protesta manifestación que se llevó a cabo.
Noticia 3. “Detenidos con 4.000 kilos de hachís” (LV p. 19 - EF p. 12)
LV, con su periodista de Cartagena, ofrece las claves, fotografía a color, titular,
subtitular, cuadro explicativo que hace sugerente su lectura. No pudiéndose comparar
con la recogida en EF, que es copiar y pegar, un relleno reducido a una mini columna.
Noticia 4. “El 80% de los universitarios trabaja “ (LV p. 20 - EF p. 9)
La noticia que recoge sobre los universitarios EF requiere de una explicación, no
supera la “regla de transparencia”, no es que el lector quisiera saber más sino tan sólo
comprender la noticia. Por ejemplo: con cuadros explicativos, gráficas o infografía
sobre el baile de cifras y porcentajes señalados. Es una información de agencia que
precisa un desarrollo. Noticia considerada bajo la premisa de interés regional, dado el
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 133-156
158
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ
colectivo universitario de la región.
NNC. “Bono felicita a Barreda por ‘cargarse ese trasvase ideado en la dictadura”
(EF p. 8)
Con la información de agencia que abre EF, demuestra que ha consultado a las
partes tras las primeras declaraciones del presidente del Congreso en Castilla-La
Mancha. Resultan de interés y no ha sido preciso llevar una línea de investigación que
nos anticipe por ejemplo los hechos ocurridos. La información puede ser catalogada de
profesional, práctica periodística positiva. Manteniendo una relevancia e interés para el
lector, mientras los otros diarios la ignoran.
(Elaboración propia).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 135-158
ESCALONA FERNÁNDEZ, M.ªI., LAGAR BARBOSA, P. y PULGARÍN GUERRERO, A. Web
of Science vs. SCOPUS: un estudio cuantitativo en Ingeniería Química. Anales de Documentación,
2010, vol. 13, p. 159-175.
WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: UN ESTUDIO CUANTITATIVO
EN INGENIERÍA QUÍMICA
M a r ía I sa b el E sca lo na F e rná nd e z
Servicio de Biblioteca, Archivo y Documentación. Universidad de Extremadura.
Pila r Lagar Ba rbosa
Departamento de Información y Comunicación. Universidad de Extremadura.
An to nio P u lga rín G ue rre ro *
Departamento de Información y Comunicación. Universidad de Extremadura.
Resumen: El propósito de este estudio es ofrecer a los investigadores químicos, una
visión clara y práctica, aplicando métodos cuantitativos, sobre las dos plataformas
de información científica más extendidas hoy día: Web of Science (Thomson
Reuters) y Scopus (Elsevier). Se llevaron a cabo, en ambas bases de datos una
búsqueda especializada en el área de la ingeniería química, entre 1999 y 2008. A
través de los artículos recuperados en las búsquedas, durante esos diez años, y las
revistas recuperadas de 2006, se analiza la posible correlación entre ambos sistemas;
el modelo de crecimiento que presentan y ciertos parámetros de ese crecimiento; el
solapamiento entre las dos bases de datos, la dispersión de los artículos en las
revistas y medidas de concentración, entre otros. Los resultados muestran la
existencia de una alta semejanza entre Web of Science y Scopus, resultando
complementarios, pero no excluyentes, respecto a su posible utilización por los
ingenieros químicos.
Palabras clave: Web of Science; Scopus; métodos cuantitativos; crecimiento;
solapamiento; dispersión; concentración; informetría.
Title: WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: A QUANTITATIVE STUDY IN
CHEMICAL ENGINEERING.
Abstract: The objetive of this study is to offer a clear and practical overview to the
Chemical Scientist, applying quantitative methods on the two most extended
platforms of scientific information nowadays: Web of Science (Thomson Reuters)
and Scopus (Elsevier). It was carried out a specialized search in the area of the
chemical engineering in both databases between 1999 and 2006. Through the
articles recovered in the searches during those ten years and the journals recovered
in 2006, it is analyzed the possible correlation between both systems; the pattern of
growth that they show and certain parameters of that growth; the overlapping among
the two databases, the dispersion of the articles in the journals and concentration
measures, between others. The results show the existence of a high likeness between
Web of Science and Scopus, turning out complementary but not exclusive, regarding
their possible use for the chemical engineers.
Keywords: Web of Science; Scopus; quantitative methods; growth; overlapping;
dispersion; concentration; informetrics.
*
[email protected]
Recibido: 12/03/2009
Aceptado: 26/10/2009
160
M.ª ISABEL ESCALONA, PILAR LAGAR Y ANTONIO PULGARÍN
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Justificación y objetivo
La idea del presente trabajo surge como consecuencia de otra publicación de los
autores en 2007, sobre solapamiento de tres bases de datos, en ingeniería (Pulgarín y
Escalona, 2007).
La ingeniería química es una de las áreas de conocimiento que se pueden considerar
ausentes de sesgo, respecto al tratamiento de los dos sistemas de bases de datos que aquí
se estudian: Web of Science (Thonsom Reuters) y Scopus (Elsevier).
En la literatura más reciente han sido numerosos los estudios llevados a cabo sobre
estos dos sistemas de bases de datos, si bien se refieren, en su mayoría, a aspectos
generales, como sistemas de búsqueda, facilidades y características que presentan cada
uno de ellos, etc. Son artículos con descripciones y opiniones sobre los interfaces,
capacidades y caracteres que presentan cada uno de estos productos, dándose a entender,
por la literatura consultada, que hace una década “Web of Science” (WoS) de Thomson
Reuters no tenía contrincante, pero que de unos años acá, se le ha presentado un excelente
adversario, “Scopus” de Elsevier. Esta es la conclusión general que se podría obtener de
estos estudios. Pero un estudio, basado en el contenido de estas dos bases de datos y
empleando herramientas del análisis matemático y estadístico, en una materia como la
ingeniería química, no se había realizado hasta ahora.
1.2 Breve revisión bibliográfica sobre comparación entre WoS y Scopus
Entre los trabajos anteriores, sobre la comparación entre WoS y Scopus, destacan una
revisión de Goodman y Deis (2005) y la posterior actualización por estos mismo autores
(Goodman y Deis, 2007). La revisión trata de comparar la versión 7 del WoS y Scopus.
Ambos productos son bases de datos académicas con contenido en materia
multidisciplinar.
En la revisión de 2005, Goodman y Deis describen y comparan los precios, los
productos que ofrecen ambos sistemas, cobertura respecto a contenido y tiempo,
actualización, tipos de documentos que vacía, facilidades de búsquedas, distribución de
documentos, acceso, etc. Finalmente, ofrecen una serie de recomendaciones a tener en
cuenta.
En la actualización de 2007, los autores ponen al día los datos, los nuevos contenidos y
como conclusión y recomendaciones no ofrecen una clara elección por uno u otro sistema.
Al existir, según los autores, mínimas diferencias no toman ninguna decisión al respecto.
Mientras que Scopus ofrece una amplia selección de revistas y un interface inteligente,
WoS ofrece una mayor cobertura en años. Por tanto serían complementarios, dicen los
autores.
Entre los dos trabajos de Goodman y Deis han aparecido otros con el mismo objetivo,
comparar las características entre Scopus y WoS.
Uno de ellos como homenaje a Garfield, cuando se cumplen 50 años de la creación del
índice de citas, donde el autor Peter Jacso, hace un símil entre este hecho y el producido
hace 60 años por Vannevar Bush, al inventarse una estación de trabajo de información
conocida como Memex (Jacso, 2005).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: UN ESTUDIO CUANTITATIVO EN INGENIERÍA QUÍMICA.
161
Otros dos trabajos, comparando ambas bases de datos, han sido publicados por
LaGuardia (2005) y Fingerman (2006).
En 2009, Archambault et al. han publicado los resultados de un análisis comparativo
del ranking de países por número de publicaciones y número de citas recibidas,
obteniendo una alta correlación entre WoS y Scopus.
1.3 Revisión sobre solapamiento de fuentes bibliográficas
Las primeras investigaciones sobre solapamiento de revistas y/o de fuentes
secundarias tuvieron lugar en los pasados años 60. Martyn y Slater (1964), fueron de los
primeros autores que trabajaron sobre este asunto, si bien hubo otros menos importantes,
que o bien no cubrieron suficientes áreas de conocimiento o no presentaron un marco
teórico.
Los trabajos de Martín (1967) esbozan una fácil teoría sobre el solapamiento de
revistas y presentan varios estudios de casos de fuentes secundarias. Pero, tanto en el
análisis metodológico como en la selección de materiales no fueron lo suficientemente
robustos, desde un punto de vista estadístico, y muchas de sus conclusiones fueron
invalidadas (Bost, 1968).
Otros autores de los 60, simplificaron el análisis del solapamiento, usando los títulos
de las fuentes primarias e ignorando el análisis del solapamiento respecto a los artículos
en las revistas de resúmenes. Entre ellos destaca el análisis efectuado por Bourne et al.
(1969). Se trata de una extensiva revisión de la relación entre la Bibliography of
Agricultura (BofA) con otras 15 fuentes secundarias.
El estudio más extenso sobre fuentes secundarias científico-técnicas fue llevado a
cabo, entre 1974-1977, por la National Science Foundation’s Office of Science
Information Service, de USA, (Berman y Kunberger, 1977). El estudio abarca el
solapamiento entre 14 grandes fuentes, entre ellas el Chemical Abstracts, Biological
Abstracts, e Engineering Index. Este trabajo supone uno de los más importantes análisis
de solapamiento de fuentes secundarias: la autora introduce la necesidad de usarlo de
forma más amplia, con medidas menos sencillas de solapamiento y sugiere varias
definiciones alternativas para el solapamiento. Utiliza herramientas matemáticas más
sofisticadas para el análisis, empleando el concepto de doble forma respecto al
solapamiento de las fuentes secundarias.
Bearman fue, también, la primera en aplicar técnicas estadísticas, como análisis
factorial y escalado multidimensional (MDS) al análisis de solapamiento de datos,
identificando varios grupos naturales como física, ciencias de la tierra o ciencias de la
vida. Igualmente investigó varias fórmulas para medir la proximidad de fuentes
secundarias usando MDS.
Después del estudio de Bearman, otros estudios más restringidos se han llevado a
cabo, incluyendo, la mayoría de ellos, análisis de solapamiento múltiple. Algunos de estos
estudios posteriores han eliminado muchos de los análisis estadísticos y de muestreos:
usando la población total y estableciendo los actuales valores del solapamiento tradicional
(Poyer, 1984).
En 1990 aparece una revisión sobre solapamiento, en la que su autor (Gluck, 1990)
revisa las investigaciones sobre solapamiento realizadas en las últimas décadas e
introduce una extensión a la tradicional definición de solapamiento. La extensión consiste
en la incorporación, a la ya tradicional definición, de los tamaños relativos de las fuentes
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
162
M.ª ISABEL ESCALONA, PILAR LAGAR Y ANTONIO PULGARÍN
en una matriz de valores de desemejanza. Además aplica técnicas de escalado
multidimensional (MDS) para demostrar, gráficamente, este concepto modificado de
solapamiento. Según Gluck, la definición tradicional de solapamiento ignora el tamaño de
las fuentes.
Para Gluck, TO es una medida de semejanza, en la jerga del MDS. No obstante, el
concepto dual de separación o de libertad de dos fuentes representa una medida de
desemejanza. La extensión que propone explota el potencial de la desemejanza, al ser más
manejable que la semejanza para ciertos algoritmos de MDS, para incrementar el análisis
estadístico, convirtiendo la medida tradicional en una medida de desemejanza. Por
ejemplo, la medida de semejanza, TO, se puede convertir en otra de desemejanza, tan solo
restando su valor a la unidad.
Esta medida, propuesta Gluck, contabiliza el tamaño relativo de las distintas fuentes y
el cambio de dirección de la tradicional definición de solapamiento.
Finalmente, Gluck introduce lo que él llama ‘Syndetic freedom’, SF, como alternativa
a TO, e ilustra el proceso comparando SF y TO, con la base de datos CAB Abstracts,
concretamente utiliza tres ficheros de CAB y resultados de tres años de estos ficheros.
Más recientemente, Hood y Wilson (2003), en un estudio del solapamiento sobre
“teoría de conjuntos borrosos” en una serie de bases de datos, han encontrado que un 63%
de los registros aparecieron en una sola base de datos, mientras que el 37% restante
estaban duplicados entre 2 y 12 bases de datos.
Y los autores del presente trabajo, publican en 2007 un estudio sobre el solapamiento
entre las bases IEL, INSPEC y PASCAL, con información en ingeniería (Pulgarín y
Escalona, 2007).
2. METODOLOGÍA
Para realizar el presente trabajo se han llevado a cabo una serie de búsquedas
retrospectivas, sobre ingeniería química, tanto en WoS como en Scopus, por separado, que
abarcan el período de tiempo de 1999 a 2008.
Igualmente, se han recuperado todos los títulos de revistas de lo publicado en 2006, en
ambos sistemas, también por separado.
Una dificultad importante, con la que los autores se han encontrado fue, precisamente,
efectuar las búsquedas, en WoS y Scopus, de la forma más similar posible, ya que el
lenguaje de interrogación de cada sistema es distinto. Equiparar y verificar las
sensibilidades de los dos sistemas fue la tarea que mayor dificultad presentó, eso es,
obtener unos resultados lo menos sesgados posible, como consecuencia de las búsquedas
realizadas, independientemente de la política editorial o de vaciado de las revistas que
tenga cada sistema.
Las ecuaciones de búsquedas ejecutadas, tanto en WoS como en Scopus han sido las
siguientes:
Búsqueda en WoS
Year Published=(2007) AND Address=("ing* quim*" or "chem* eng*")
Refined by: Document Type=( ARTICLE OR PROCEEDINGS PAPER )
Timespan=All Years. Databases=SCI-EXPANDED, SSCI, A&HCI.
Búsqueda en Scopus
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: UN ESTUDIO CUANTITATIVO EN INGENIERÍA QUÍMICA.
163
AFFIL((ing* PRE/0 quim*) OR (chem* PRE/0 eng*)) AND PUBYEAR IS 2007
AND DOCTYPE(ar OR cp) AND SRCTYPE(j OR d).
Para efectuar el análisis se utilizaron diversas herramientas matemáticas y estadísticas,
para el tratamiento de los datos y el cálculo de ciertos estadígrafos y parámetros,
relacionados con el crecimiento de la literatura científica, en el período de tiempo
considerado.
La existencia o no de correlación, respecto a la producción anual, entre las dos bases
de datos, fue determinada mediante el cálculo del coeficiente de correlación y/o
determinación. Para comprobar la diferencia entre las medias de ambas muestras se utilizó
la “t” de Student y para comprobar la homogeneidad de las varianzas se aplicó el
estadígrafo “F” de Snedecor. La finalidad de los dos test fue comprobar si las muestras de
WoS y de Scopus, procedían de la misma población.
Los parámetros calculados se refieren a la tasa de crecimiento, el número de artículos
producido por unidad de tiempo, el tiempo de duplicación de la literatura científica de
ingeniería química y un pronóstico a 5 años, teniendo en cuenta el modelo exponencial de
Price (1963) (ver Anexo).
Con objeto de comprobar el grado de solapamiento entre WoS y Scopus, se llevan a
cabo una serie de cálculos basados en las fuentes primarias (revistas) que cubren ambas
fuentes secundarias (las bases de datos). El problema radica en que mientras unos
productores de bases de datos vacían las fuentes completamente, de cubierta a cubierta,
otros lo hacen de forma selectiva (Pao, 1993).
Finalmente, al conjunto de revistas, correspondientes al año 2006, en ambas bases de
datos por separado, se les aplicaron medidas de concentración (curva de Lorenz e Índice
de Gini) y se observó la dispersión de los artículos en las mismas. Se seleccionó el año
2006 por ser de los más recientes y al mismo tiempo que garantizase la cobertura total,
esto es, que estuviesen vaciadas todas las revistas correspondiente a ese año, ya que a
veces existen retrasos.
3. RESULTADOS
3.1 Crecimiento
En WoS, el crecimiento del número de artículos, sobre ingeniería química, fue de
10.368, en 1999, a 22.577, en 2008; y en Scopus, de 10.352, en 1999, a 24.780, en 2008.
La distribución anual de estos resultados se muestra en la Tabla I y la tendencia
ascendente, en ambos casos, se puede observar en la Figura 1.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
164
M.ª ISABEL ESCALONA, PILAR LAGAR Y ANTONIO PULGARÍN
Años
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Total
WoS
10368
11030
11924
13046
14193
15568
17088
19169
20997
22577
155960
Scopus
10352
11040
12043
12435
14408
16742
18937
21355
23193
24780
165285
Tabla I. Evolución de la producción científica sobre ingeniería química en WoS y Scopus.
Figura 1. Evolución del número de artículos sobre ingeniería química, en WoS y en Scopus.
El crecimiento experimentado, en ambos casos, ha sido exponencial, en el período de
tiempo estudiado (1999-2008), con un coeficiente de determinación R2 = 0,996, para WoS
y de 0,985, para Scopus.
Al disponer la distribución anual del número de artículos de WoS frente al de Scopus,
se comprueba la existencia de una fuerte correlación entre ambos. La Figura 2, muestra la
representación de estos datos y su ajuste a una recta, con un coeficiente de correlación
igual a 0,996 (R2 = 0,992).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: UN ESTUDIO CUANTITATIVO EN INGENIERÍA QUÍMICA.
165
Artículos de Scopus
25000
23000
21000
19000
17000
15000
13000
11000
9000
9000
11000 13000 15000 17000 19000 21000 23000
y = 1,237x - 2763,2
Artículos de WoS
R2 = 0,9927
Figura 2. Correlación entre WoS y Scopus.
3.1.1 Diferencia de medias
Si suponemos que σ 1 = σ 2 = σ , siendo σ desconocida, cuando el tamaño de las
(
)
muestras es pequeño (n, m ≤ 30 ) , la diferencia de medias muestrales x, y sigue una
distribución t de Student, con n+m-2 grados de libertad, de la forma siguiente:
t n+ m−2 =
x−y
sx− y
,
(1)
El error estándar estimado de la diferencia entre medias, cuando las muestras tiene el
mismo tamaño, se calcula como
sx − y =
SCn + SCm
n(n − 1) ,
SC n , es la suma de los cuadrados de la muestra n.
SCn =
∑x
(∑ x )
(2)
2
2
i
−
i
n
(∑ y )
=∑ −
m
2
SC m , es la suma de los cuadrados de la muestra m.
SCm
yi2
i
El error estándar estimado de la diferencia de medias fue de 2.145,6 y, por lo tanto, el
estadígrafo t resultó ser 0,435.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
166
M.ª ISABEL ESCALONA, PILAR LAGAR Y ANTONIO PULGARÍN
tn + m − 2 =
x−y
SCn + SCm
n(n − 1)
=
16.528,5 − 15.596
932,5
=
= 0,435.
2.145,6
2.145,6
Como el valor crítico de la t, a un nivel de significación de α = 0,05 y 18 grados de
libertad, es igual a 2,1 (región crítica), valor que es superior que el de la t obtenida
(0,435), se acepta la hipótesis nula (H0: “no hay diferencia significativa entre las medias
de las dos muestras”), a un nivel de significación del 5%.
3.1.2 Homogeneidad de las varianzas
Aún no podemos afirmar que las dos muestras (m, n) procedan de la misma población,
a pesar de no ser significativamente diferentes.
Para ello, se deberán estimar las varianzas y determinar si difieren o no. El estadígrafo
utilizado para llevar a cabo el contraste de la homogeneidad de las varianzas es la F de
Snedecor, con m-1 y n-1 grados de libertad.
El cociente F se define de la forma siguiente:
∧
F=
∧
Sm
∧
⎛∧
⎞
⎜Sm > Sn ⎟
Sn ; ⎝
⎠
∧
(3)
SCm
251.290.127
=
=
= 27.921.125,2
Nm − 1
9
Sm
∧
Sn =
SCn
163.033.172
=
= 18.114.796,9
Nn − 1
9
Y el contraste de la F es:
∧
F=
Sm
∧
Sn
=
27.921.152,2
= 1,54
18.114.796,9
Como el valor crítico de la F a un nivel de significación de α = 0,05 (bilateral) y 9/9
grados de libertad es igual a 3,18, valor superior que el de la F obtenida (1,54), se acepta
la hipótesis nula (H0: “no hay diferencia significativa entre las varianzas”), a un nivel de
significación del 5 % bilateral.
Con estas dos pruebas estadísticas se puede afirmar que ambas muestras proceden de
la misma población, con una posibilidad de error del 5%.
3.1.3 Cálculo de la tasa de crecimiento (ver Anexo)
Para el caso de WoS, el número de artículos en 1999 fue de 10.368 y de 22.577 en
2008. Para Scopus, el número de artículos recuperados en 1999 fue de 10.352 y de 24.780
en 2008.
La tasa de crecimiento se calculó utilizando la fórmula:
P(t ) = P(0 ) ⋅ e a ⋅t
La tasa obtenida para WoS fue:
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
(4)
WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: UN ESTUDIO CUANTITATIVO EN INGENIERÍA QUÍMICA.
22577 = 10368 ⋅ e a⋅10 ;
167
22577
= e a⋅10 ; 2,177 = e a⋅10 ; ln 2,177 = 10 ⋅ a ⋅ ln e; 0,77 = 10 ⋅ a; a = 0,077.
10368
Y la tasa de crecimiento obtenida para Scopus fue: a = 0,087.
Se observa que ambas tasas son muy similares.
3.1.4 Cálculo del número de artículos por unidad de tiempo (ver Anexo)
El cálculo del número de artículos por unidad de tiempo (año) es la derivada de
P(0) ⋅ e a ⋅t , esto es
P′(t ) = P(0 ) ⋅ a ⋅ e a ⋅t .
(5)
Para los datos de WoS tenemos que
P′(t ) = 10.368 ⋅ 0,077 ⋅ e0,077×10 ≅ 1.724 artículos.
Y para Scopus
P′(t ) = 10.352 ⋅ 0,087 ⋅ e0,087×10 ≅ 2.149 artículos.
3.1.5 Cálculo del tiempo de duplicación (ver Anexo)
El tiempo de duplicación para la ingeniería química, es el tiempo que tarda en
()
()
convertirse P t en 2 ⋅ P t :
Para WoS:
2 P (t )
= e a⋅t ;
P(t )
2 = e0.077⋅t ; ln 2 = 0.077 ⋅ t ⋅ ln e; 0,6931 = 0,077 ⋅ t ; t ≅ 9 años.
En Scopus el tiempo de duplicación fue de t = 8 años.
Los resultados estarían algo por debajo de la idea expresada por Price (1963), en la
que anuncia que la ciencia se duplica cada 10-15 años, en personal o en publicaciones.
3.1.6 Cálculo del pronóstico a 5 años (ver Anexo)
Para un pronóstico, en el que el intervalo de tiempo es pequeño, por ejemplo un año,
se podría utilizar la fórmula:
P(t + Δt ) = P(t ) + P ′(t ) ⋅ Δt.
(6)
Sin embargo, a medida que el intervalo crece, también aumentan las diferencias. Por lo
tanto, para el tiempo que nos planteamos, 5 años, será más precisa la fórmula (4):
P(t ) = P (0) ⋅ e a×t ; P(t ) = 22.577 ⋅ e 0,077⋅5 = 33.179.
Para WoS, para el año 2.011, se obtuvo un pronóstico de 33.179 artículos:
Mientras que con la fórmula (6):
P (t + Δt ) = P(t ) + P′(t ) ⋅ Δt = 22.577 + (1.724 × 5) = 31.197 artículos, resultado algo menor
que el anterior.
Para Scopus, los resultaron fueron de 38.285 artículos, para el primer caso, y de
35.525 utilizando la segunda fórmula.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
168
M.ª ISABEL ESCALONA, PILAR LAGAR Y ANTONIO PULGARÍN
3.2 Solapamiento entre WoS y Scopus
El % de solapamiento entre WoS y Scopus, solapamiento tradicional, TO, definido por
Gluck (1990), fue del 70 %:
⎛ # de A ∩ B ⎞
⎞
# ISI I SCOPUS
⎟ = 100 ⋅ ⎛⎜
%TO = 100 ⋅ ⎜
⎜ (# ISI U SCOPUS ) − (# ISI I SCOPUS ) ⎟⎟ =
⎜ # de A ∪ B ⎟
⎝
⎠
⎝
⎠
1398
100 ⋅
= 70%
(1514 + 1880) − (1398)
(7)
Este resultado se interpreta como que entre WoS y Scopus hay un 70 % de semejanza
o, como también definió Gluck, un 30 % de diferencia o de separación entre ambas bases
de datos.
Gluck, también definió, como alternativa a la TO, el “Syndetic freedom”, SF, como:
(
SF ( A, B ) = 1 − INT
UNI
)∗ (MIN MAX ), para cuando A ⊄ B .
(8)
Donde A y B son dos fuentes secundarias, INT el resultado de la intersección de esas
dos fuentes, UNI el de la unión, MIN el valor mínimo de las dos fuentes y MAX el valor
máximo de las mismas.
Esta medida contabiliza el tamaño relativo de los dos sistemas.
⎛
⎞ ⎛ # Wos
(# WoS I Scopus )
⎞=
⎟⎟ ∗ ⎜
SF (WoS , Scopus ) = ⎜⎜ 1 −
Scopus ⎟⎠
#
⎝
(
)
(
)
U
−
I
WoS
Scopus
WoS
Scopus
#
#
⎝
⎠
⎛
⎞ ⎛ 1514 ⎞
1398
⎜⎜ 1 −
⎟⎟ ⎜
⎟ = (1 − 0 .7 ) × 0 . 085 = 0 . 24
(
)
−
−
1514
1880
1398
⎝
⎠ ⎝ 1880 ⎠
Para medir el porcentaje de cobertura de WoS, respecto a Scopus y a la inversa, se utilizó
el solapamiento relativo, propuesto por Bearman y Kunberger (1977), definido como:
⎛ # de WoS ∩ Scopus ⎞
⎟ = 100 ⋅ 1398 = 92.7%.
%TO de WoS = 100 ⋅ ⎜
⎜
⎟
# de WoS
1514
⎝
⎠
(9)
Lo que quiere decir que Scopus cubre el 92 % de WoS.
⎛ # de Scopus ∩ WoS ⎞
⎟ = 100 ⋅ 1398 = 74.3%.
%TO de Scopus = 100 ⋅ ⎜
⎜
⎟
# de Scopus
1880
⎝
⎠
O que WoS cubre el 74.3 % de Scopus, sobre ingeniería química, basándonos en los
datos de 2006.
3.3 Medida de la concentración y dispersión de los artículos
La concentración de los artículos entre las revistas resultó bastante alta, ya que, en el
caso de WoS (Figura 3), tan solo el 2 % de las revistas publicaron más del 31 % de los
artículos, con el 10 % de las revistas se alcanza el 65 % de los artículos y con tan solo el
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: UN ESTUDIO CUANTITATIVO EN INGENIERÍA QUÍMICA.
169
20 % de las revistas se llega a casi el 90 % de la productividad total en ingeniería química.
El Índice de Gini obtenido fue de 0,8 (Lorenz, 1905).
1
qi = % de artículos
0,9
0,8
0,7
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
1
pi = % de revistas
Figura 3. Curva de Lorenz (concentración) para WoS.
Similares resultados se obtuvieron para el caso de Scopus.
Respecto a la dispersión de los artículos, según los resultados de las búsquedas para el
año 2006, fue también alta. Un total de 19.169 artículos, en el caso de WoS, fueron
publicados en 1.514 revistas distintas (12,56 artículos/revista), mientras que para Scopus
los 21.355 artículos recuperados fueron publicados en un total de 1.880 revistas (11,4
artículos/revista).
La tabla II muestra las revistas más productivas en ingeniería química, en el año 2006,
para WoS y para Scopus. Las revistas, en número de 37 para WoS y 43 para Scopus, se
disponen en orden decreciente de productividad de artículos. Este conjunto de revistas
forman un núcleo cuya producción supera, en ambos casos, 1/3 de la producción total.
Nombre de la revista
WoS
Acta Crystallographica Section E: Structure Reports Online
Industrial and Engineering Chemistry Research
Journal of Applied Polymer Science
Journal of Physical Chemistry B
Chemical Engineering Sciences
Journal of Membranes Science
Desalination
Langmuir: the ACS journal of surfaces and colloids
Journal of Power Sources
578
485
431
364
290
265
258
256
226
Scopus
571
476
421
353
279
258
262
260
216
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
170
M.ª ISABEL ESCALONA, PILAR LAGAR Y ANTONIO PULGARÍN
Nombre de la revista
Macromolecules
AIChE Journal
Polymer
Journal of Chemical Industry and Engineering (China)
Journal of Colloid and Interface Science
Journal of Hazardous Materials
Applied Physics Letters
Journal of Chemical Physics
Journal American Chemical Society
Journal of Chemical and Engineering Data
Gongneng Cailiao/Journal of Functional Materials
Chinese Journal of Inorganic Chemistry
Xiandai Huagong/Modern Chemical Industry
Applied Catalysis A: General
Chinese Journal of Analytical Chemistry
Chemical Engineering (China)
Studies in Surface Science and Catalysis
Chemical Journal of Chinese Universities
Journal of the Electrochemical Society
Fluid Phase Equilibria
Biotechnology and Bioengineering
Colloids and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects
Acta Chimica Sinica
Journal of Chemical Engineering of Japan
Korean Journal of Chemical Engineering
Electrochimica Acta
Applied Surface Science (1985)
Separation and Purification Technology
Spectroscopy and Spectral Analysis
Biochemical Engineering Journal
Journal of Polymer Science, Part A: Polymer Chemistry
Catalisis Today
Chemical Engineering Journal
Petrochemical Technology
Journal of Chemical Engineering of Chinese Universities
WoS
215
190
188
X
179
155
147
146
139
135
X
128
X
121
116
X
X
112
111
110
110
104
102
101
100
100
96
94
92
92
91
89
84
X
X
Scopus
193
182
186
206
176
157
139
142
128
132
119
125
124
122
60
121
119
111
107
112
111
105
X
94
98
98
92
91
94
87
91
86
93
92
90
Tabla II. Ranking de las revistas más productivas, en WoS y en Scopus.
4. CONCLUSIONES
Al igual que concluyeran Goodman y Deis (2005, 2007), aunque en este estudio se
haya empleado otra metodología, el conjunto de conclusiones obtenidas en el mismo se
podrían resumir en una sola; que los dos sistemas son muy similares tanto en contenido
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: UN ESTUDIO CUANTITATIVO EN INGENIERÍA QUÍMICA.
171
como en dinámica, siendo complementarios de cara a su utilización por parte de los
ingenieros químicos.
Esta similitud se ha podido comprobar comparando la producción científica, año a
año, en ambos sistemas, así como el número de revistas indexadas en el año 2006.
La producción de artículos se ha duplicado holgadamente, en los diez años
considerados, en ambas bases de datos (tiempo de duplicación para WoS de 9 años y de 8
para Scopus). La tasa de crecimiento fue de 7,7% para WoS y del 8,7 para Scopus, lo que
supuso un crecimiento de más de 1.700 artículos en WoS y de 2.100 en Scopus, por año.
La tendencia claramente ascendente de la producción científica presenta un modelo de
crecimiento exponencial en los dos sistemas, en el que se ha supuesto una tasa de
crecimiento constante.
Ambos sistemas presentan una alta correlación, lo que da pie a pensar en una
semejanza, característica que se ha podido corroborar con los tests de las medias y de
homogeneidad de sus varianzas, contrastándose con los mismos que las dos muestras
proceden de una misma población.
El estudio del solapamiento, a igual que lo hiciera Gluck (1990), refleja un alto
porcentaje del mismo entre WoS y Scopus, si bien Scopus, con un 92% de cobertura sobre
WoS, supera ligeramente a WoS, que alcanza solo el 74% sobre Scopus (datos
coincidentes con el porcentaje de revistas comunes).
De igual forma se comportan los dos sistemas, al considerar las revistas; un núcleo de
35 en WoS y 42 en Scopus, respectivamente, la mayoría comunes, que cubren 1/3 del total
de la producción total, formando el resto de revistas una gran cola, todas ellas de baja
productividad.
La alta dispersión concuerda, también, con una fuerte concentración; con tan solo el
20% de las revistas se cubre el 90% de la literatura (Índice Gini = 0,8).
5. BIBLIOGRAFÍA
ARCHAMBAULT, E.; CAMPBELL, D.; GINGRAS, Y. y LARIVIÈRE, V. Comparing
bibliometric statistics obtained from the Web of Science and Scopus. Journal of the
American Society for Information Science and Technology. 2009, vol. 60, nº 7, p.
1320-1326.
BEARMAN, T.C. y KUNBERGER, W.A. A study of coverage overlap among fourteen
major science and technology abstracting and indexing services. Phyladelphia:
National Federation of Abstracting and Indexing Services, 1977.
BOST, W.E. Test on abstracts journals. Journal of Documentation, 1968, vol. 24, p. 61.
BOURNE, C.P.; KASSON, M.S. y NORTH, J.B. Overlappig coverage of bibliography of
agricultura by fifteen other secondary sources. U.S. Goverment Research and
Develpment Report IGC-PA-6939), 1969.
DE SOLLA PRICE, D.J. Little Science, Big Science. Columbia, 1963. (Traducción: Hacia
una Ciencia de la Ciencia, Barcelona: Ariel, 1973. Traductor: J. M. López Piñero).
FINGERMAN, S. Web of Science and Scopus: Current features and capabilities. Issues in
Science and Technology Librarianship, 2006, 48 (Fall). [online]. Disponible en:
<http://istl.org/06-fall/electronic2.html> [Consulta: 20 de septiembre de 2007].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
172
M.ª ISABEL ESCALONA, PILAR LAGAR Y ANTONIO PULGARÍN
GLUCK, M. A review of journal coverage overlap with an extensión to the definition of
overlap. Journal of the American Society for Information Science, 1990, vol. 41, nº 1,
p. 43-60.
GOODMAN, D. y DEIS, L. Web of Science (2004 version) and Scopus. The Charleston
Advisor, 2005, vol. 6, nº 3, p. 5-21. <http://charlestonco.com/comp.cfm?id=43>.
GOODMAN, D. y DEIS, L. Update on Scopus and Web of Science. The Charleston
Advisor, 2007, vol. 7, nº 3, p. 15-18. <http://charlestonco.com/comp.cfm?id=55>.
HOOD, W.W. y WILSON, C.S. Overlap in bibliographic databases. Journal of he
American Society for Information Science and Technology, 2003, vol. 54, nº 12, p.
1091-1103.
JACSO, P. As we may search – Comparison of major features of the Web of Science,
Scopus, and Google Acholar citation-based and citation – enhanced databases. Current
Science, 2005, vol. 89, nº 9-10, p.1537-1547.
LAGUARDIA, C. E-Views and reviews: Scopus vs. Web of Science. Library Journal,
2005
[online]
[15
de
enero,
2005].
3p.
<http://www.libraryjournal.com/index.asp?layout=articlePrint&article.cfm?ID=CA49
1154>.
LORENZ, M.O. Methods of measuring concentration and wealth. Journal of the
American Statistical Association, 1905, vol. 9, p. 209-219.
MARTYN, J. Tests on abstracts journals: coverage overlap and indexing. Journal of
Documentation, 1967, vol. 23, p. 45-70.
MARTYN, J. y SLATER, M. Tests on abstracts journals. Journal of Documentation,
1964, vol. 20, p. 212-235.
PAO, M.L. Term and citation retrieval: A field study. Information Processing &
Management, 1993, vol. 29, nº 1, p. 95-112.
POYER, R.K. Journal article overlap among Index Medicus, Science Citation Index,
Biological Abstracts, and Chemical Abstracts. Bulletin of the Medical Library
Association, 1984, vol. 72, p. 353-357.
PULGARÍN GERRERO, A. y ESCALONA FERNÁNDEZ, M.I. Medida del
solapamiento en tres bases de datos con información sobre ingeniería. Anales de
Documentación, 2007, vol. 10, p. 335-344.
ANEXO
Descripción del modelo matemático de crecimiento (Modelo exponencial)
La producción científica (número de publicaciones), en ingeniería química, en un
()
Pt .
determinado instante de tiempo, se indica como
(
)
Entonces, P t + Δt sería la producción científica en el instante t + Δt .
[
]
Así, el crecimiento neto del número de artículos, en el intervalo de tiempo t , t + Δt ,
(
)
()
será igual a P t + Δt − P t
(1)
¿Podríamos calcular cuantas publicaciones han aparecido por unidad de tiempo,
durante ese intervalo?
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: UN ESTUDIO CUANTITATIVO EN INGENIERÍA QUÍMICA.
173
P(t + Δt ) − P(t )
Δt
La respuesta sería la solución de la expresión
(2)
Si al cociente anterior se le halla el límite, cuando el Δt se hace una cantidad muy
′(
)
pequeña, próxima a cero, se obtiene la derivada de la función P t .
Con el concepto de derivada se puede explicar el desarrollo dinámico de la mayoría de
los fenómenos naturales, pudiéndose extender a problemas de cualquier tipo de
crecimiento.
lim
Se escribe de la siguiente forma:
Δt →0
P(t + Δt ) − P(t )
= P ′(t )
Δt
(3)
′( )
Así que, la derivada, P t , es el número de publicaciones aparecidas por unidad de
tiempo.
Una vez calculada la expresión (3), si se considera un intervalo de tiempo muy
P(t + Δt ) − P(t )
≅ P ′(t )
Δt
(4)
′(t ) ⋅ Δt
(
)
(
)
P
t
+
Δ
t
−
P
t
≅
P
La expresión (4) se puede transformar en
.
(
)
pequeño Δt → 0 , esta se convierte en
(
) ( ) ′( )
Y, finalmente, en P t + Δt = P t + P t ⋅ Δt .
(5)
La expresión (5) se interpreta como “el número de artículos existentes en el tiempo
t + Δt es igual a los que había en el tiempo t más los que han sido publicados en el
[
]
[
]
intervalo t , t + Δt ”. Los que aparecen en el intervalo t , t + Δt , es igual al producto
P ′(t ) ⋅ Δt , esto es, los que aparecen por unidad de tiempo multiplicados por el tiempo.
Por otro lado, la tasa de crecimiento media relativa, será la variación neta del número
de artículos, por unidad de tiempo (por ejemplo un año), dividida por el número de
artículos que teníamos a comienzo de ese año.
P(t + Δt ) − P(t )
P (t + Δt ) − P(t )
Δt
=
P (t )
P(t ) ⋅ Δt
Y la tasa de crecimiento instantánea, que mide la tendencia del crecimiento, de la
producción científica bajo estudio, en el instante t, se obtiene calculando el límite de la
expresión anterior, cuando Δt → 0 .
1
1
P′(t )
P(t + Δt ) − P(t )
⋅ lim
=
⋅ P′(t ) =
=a
Δt
P(t )
P(t ) Δt → 0
P(t )
P ′(t ) = a ⋅ P(t )
(6)
La expresión (6) es una ecuación diferencial ordinaria, que puede resultar algo
complicada de resolver, en los casos donde la tasa de crecimiento, a, no sea constante.
La hipótesis más simple es cuando la tasa de crecimiento es constante (modelo lineal).
Esto significa que cualquiera que sea el tiempo, para un intervalo de tiempo pequeño,
se tiene
P(t + Δt ) − P(t ) = a ⋅ P(t ) ⋅ Δt .
(7)
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
174
M.ª ISABEL ESCALONA, PILAR LAGAR Y ANTONIO PULGARÍN
Esta expresión (7) no depende del tamaño de la producción científica. Se trata de de
una ecuación lineal de fácil estudio.
En primer lugar, se puede comprobar que todas las funciones de la forma
P(t ) = P(0) ⋅ e a⋅t , con P(0) como constante arbitraria, son soluciones de (6).
d
= P(0 ) ⋅ e a⋅t = P(0 ) ⋅ a ⋅ e a⋅t = a ⋅ P(t )
dt
, para todo t ∈ R .
()
Así que, si tenemos una producción científica inicial, de P 0 > 0 , suponiendo que
a ⋅t
a > 0 , crecerá de acuerdo con la fórmula P(t ) = P(0) ⋅ e .
(8)
[
]
lim P(t ) = ∞
Se trata de un crecimiento ilimitado (maltusiano), cuyo
P ′(t )
d ln P(t )
=a=
dt
También podemos partir de (6): P (t )
.
t →∞
.
Para llegar a la expresión anterior hay que tener en cuenta que
ln P(t ) = a ⋅ t + c
(9)
⋅ e = C ⋅ e a⋅t
()
=e
Aplicando la definición de ln en (9), se obtiene: P t = e
()
Pero la constante C coincide con P 0 , así que, finalmente nos resulta que la ecuación
a⋅t + c
a ⋅t
c
( ) ( ) a⋅t
del crecimiento exponencial es P t = P 0 ⋅ e .
(8)
El cálculo del número de artículos que aparecen por unidad de tiempo (año) se obtiene
de la siguiente forma:
(
) ( ) a⋅ t + Δt .
El número de artículos en el tiempo t + Δt será P t + Δt = P 0 ⋅ e
Y el crecimiento efectivo durante ese tiempo será:
(
)
P(t + Δt ) − P(t ) = P (0 ) ⋅ (e a⋅(t + Δt ) − e a⋅t ) .
Por lo tanto, el número de artículos que aparecen por año en el intervalo [t , t + Δt ] se
obtiene como sigue:
(
)
e a⋅(t + Δt ) − e a⋅t
P(t + Δt ) − P (t )
= P (0 )
Δt
Δt
.
a⋅(t + Δt )
a⋅t
e
−e
lim
Δt →0
Δt
Calculando el
(Regla de l’Hopital):
lim
Δt →0
=e
a ⋅t
(e
a⋅(t + Δt )
(
)
− e a⋅t
) = lim e (e
Δt →0
Δt
a⋅Δt
⋅ lim a ⋅ e
= a ⋅ e a⋅t
a ⋅t
a⋅Δt
Δt
Δ →0
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
) (l ' Hospital ) =
−1
(10)
(
)
e a⋅t a ⋅ e a⋅Δt
=
Δt →0
1
lim
(11)
WEB OF SCIENCE VS. SCOPUS: UN ESTUDIO CUANTITATIVO EN INGENIERÍA QUÍMICA.
175
a ⋅t
()
()
Multiplicando el resultado del límite por P 0 , esto es, P 0 ⋅ a ⋅ e , se obtiene la
()
()
a ⋅t
derivada de P t = P 0 ⋅ e (8), que es igual al número de artículos por unidad de
tiempo.
En cuanto al tiempo de duplicación de la literatura científica en ingeniería química, se
trata de calcular el tiempo que tarda en multiplicarse por 2 la cantidad con la que
()
()
partimos, esto es, P t en 2 ⋅ P t .
2 P(t )
0,6931
= e a⋅t
t=
.
a ⋅t
(
)
P
t
0
,
6931
=
a
⋅
t
2
=
e
ln
2
=
a
⋅
t
⋅
ln
e
a
Por tanto
;
;
;
;
Si indicamos con T el tiempo de duplicación, la expresión para calcularlo sería
T=
ln 2
a .
(12).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 159-175
LÓPEZ CARREÑO, R. y PASTOR SÁNCHEZ, J.A. Actualización del modelo de portal periodístico de prensa española. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 177-184.
ACTUALIZACIÓN DEL MODELO DE PORTAL PERIODÍSTICO
DE PRENSA ESPAÑOLA
Rosa na Lópe z Ca rr eño ∗
Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia.
Jua n An to nio Pasto r Sánchez ∗ ∗
Facultad de Comunicación y Documentación. Universidad de Murcia.
Resumen: Este trabajo recoge una revisión de los servicios ofertados en los portales
periodísticos de la prensa española en relación a la oferta del año 2002 cuando se
llevó a cabo un primer y exhaustivo análisis taxonómico. Se aplica la misma
metodología de estudio, adaptándose los elementos a observar a la evolución
advertida a lo largo de estos últimos seis años, marcada por el incremento de
consumo de los contenidos suministrados a través de los servicios consolidados de
acceso a la información y de los novedosos servicios sociales de participación.
Como resultado se constata la importancia de estos servicios, resultantes de la
conocida web 2.0, en la expansión de los contenidos digitales de los portales
periodísticos y la rápida adaptación de estos medios de comunicación a las
necesidades informativas de sus usuarios.
Palabras clave: Portales periodísticos; medios de comunicación en Internet;
servicios; servicios de participación; servicios sociales; web 2.0.
Title: UPDATING THE SPANISH PRESS PORTAL MODEL.
Abstract: This work includes a review of the services offered in the newspaper
websites of the Spanish press regarding the 2002 offer. It applies the same
methodology of study and adapting the elements to watch the evolution warned over
the past six years, marked by increased consumption of content through services
access to information and innovative social services. The importance of these
services is due to the expansion of digital content of the newspaper websites and the
rapid adaptation of these media to the information needs of their users and their
presentation shapes.
Keywords: Journalism portals; Internet media; share services; social services; web
2.0.
INTRODUCCIÓN
Un estudio sobre contenidos digitales, encargado por el Observatorio Nacional de las
Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI 1 ), indica que durante
2007 el sector de la prensa aumentó en un 24% en el consumo de contenidos en sus
portales, “alcanzando los 6,4 millones de lectores, lo que representaba el 47,5% de
lectores de prensa escrita” (RESEARCH GFK EMER AD-HOC, 2009). Aunque aún “no
se ha constituido un órgano certificador único e indiscutible de audiencia en Internet”
∗
[email protected]
∗∗
1
[email protected]
Web: <http://www.ontsi.red.es>.
Recibido: 30/01/2010
Aceptado: 09/03/2010
178
ROSANA LÓPEZ Y JUAN ANTONIO PASTOR
(González Pacanowski, 2008), según OJDinteractiva 2 , solo el portal del diario deportivo
“Marca”, por ejemplo, pasó de más de ocho millones y medio de visitas durante octubre
de 2002 a casi noventa y ocho millones de visitas durante el mismo mes de 2009. Estos
datos constatan la consolidación de portal periodístico como medio de comunicación
social autónomo y ordinario.
La evolución de los portales periodísticos en España ha estado impulsado por el
desarrollo técnico-tecnológico y el abaratamiento de los dispositivos vinculados, las
mutantes necesidades informativas de los usuarios, influenciadas por lo anterior, y la
necesidad de redifusión de los contenidos, por parte de los medios de comunicación
generados en sus portales, a través de nuevos canales de distribución y comercialización
de contenidos digitales como son, actualmente, los marcadores y redes sociales. Estos
aspectos han ido modificando progresivamente el perfil del portal periodístico, sobre todo
en materia de prestación de servicios, resultando imperiosamente necesaria una revisión
de dicho perfil para conocer la actualización del modelo de portal periodístico español con
respecto al establecido en 2002 (López Carreño, 2003), dedicando especial atención en
aquellos servicios popularizados por la Web 2.0.
EVOLUCIÓN DEL PORTAL PERIODÍSTICO 2002-2010
El desarrollo tecnológico, la amigabilidad de interfaces y las necesidades informativas
de los usuarios provocan una modificación de la estructura de los servicios prestados por
los portales periodísticos, configurándose así, un renovado modelo de portal, perfilado por
la consolidación y popularización de los servicios web de carácter social o servicios 2.0.
Ante este hecho, es preciso estudiar de nuevo, empleando la misma metodología de
trabajos anteriores, los elementos componentes de los portales periodísticos españoles
para obtener el modelo actualizado del mismo.
Debido a la escasa variación en cuanto a la oferta de productos informativosdocumentales propios del sector (Especiales, Suplementos, Edición impresa, Entrevistas,
Programación de TV, El Tiempo, Loterías, etc.) no consideramos relevante su estudio, por
lo que nos centramos en el análisis de los servicios, ya que su “extensa gama es objeto de
variación constante” (López Carreño, 2003).
A continuación mostramos la clasificación establecida de los servicios (denominados
Servicios de Valor Añadido o SVA) presentes en los portales periodísticos en 2002:
2
Web: <http://www.ojdinteractiva.es/>.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 177-184
ACTUALIZACIÓN DEL MODELO DE PORTAL PERIODÍSTICO DE PRENSA ESPAÑOLA.
179
MODALIDAD
TIPOLOGÍA
Ayuda; Barra de navegación/Página de inicio; Buscador
ACCESO
A
LA
noticias; Buscador web; Hemeroteca; Herramientas; Mapa web;
INFORMACIÓN
Portales verticales / Canales; Últimas noticias.
INTERACTIVOS
Chat; Foros; Webmail.
Cartas al director; Concursos; Encuestas; Envío de relatos;
PARTICIPACIÓN
MailNew a un amigo; Página abierta; Postales; Sugerencias.
Fotografías; Gráficos interactivos; Radio digital; Vídeos;
MULTIMEDIA
Televisión digital.
Alertas; MailNews; Mi diario; Mi portada; Recordatorios
PERSONALIZADOS
(eventos); WAPnews; Mascotas virtuales.
ENTRETENIMIENTO
Horóscopos; Juegos/Pasatiempos; Webcam.
Tienda/s; Viajes online; Clasificados; Venta de contenidos
COMERCIALES
(e-contents); Banca online.
COMPLEMENTARIOS
Diccionario; Enlace a otros medios; PDAnews; Traductor.
Tabla I. Clasificación de los servicios en portales periodísticos en 2002. Fuente: López Carreño
(2003).
Dicha clasificación ha tenido que ser modificada debido a la eliminación y a la
inserción de ítemes que reflejen la oferta actual en la prestación de servicios en este tipo
de portales, condicionadas a las demandas informativas de los usuarios. Por tanto, a
continuación mostramos la clasificación actual donde la modalidad de servicios
“Interactivos” se fusiona con la de “Participación” y se inserta una nueva modalidad,
denominada servicios 2.0, respondiendo a la tecnología a la que da su origen:
MODALIDAD
TIPOLOGÍA
Ayuda; Barra de navegación/Página de inicio; Buscador noticias;
ACCESO
A
LA Buscador web; Hemeroteca; Herramientas; Mapa web; Portales
INFORMACIÓN
verticales/Canales; Últimas noticias; Versión accesible; Nube de
términos; Índice de noticias.
Chat; Foros; Webmail; Vídeochat; Cartas al director; Concursos;
Encuestas; Envío de relatos; MailNew a un amigo; Página abierta;
PARTICIPACIÓN
Postales; Sugerencias; Envío de noticias propias.
MULTIMEDIA
Fotografías; Gráficos; Radio digital; Vídeos; Televisión digital.
Alertas; MailNews; Mi diario; Mi portada; Recordatorios
PERSONALIZADOS
(eventos); WAPnews; Mascotas virtuales.
ENTRETENIMIENTO
Horóscopos; Juegos/Pasatiempos; Webcam; Animación.
Tienda/s; Viajes online; Clasificados; Venta de contenidos (eCOMERCIALES
contents); Banca online; Promociones.
COMPLEMENTARIOS
Diccionario; Enlace a otros medios; PDAnews/Móvil; Traductor.
Blogs; Buscadores especializados; Repositorios de fotos;
Repositorios de vídeos; Marcadores sociales y tagging; Mashup;
2.0
Podcasting;
Redes
sociales;
RSS/Agregadores/Widget;
Alojamiento de blogs; Página principal personalizada;
Tabla II. Clasificación de los servicios en portales periodísticos en 2010 (tachados los servicios
suprimidos y en negrita los servicios nuevos). Fuente: Elaboración propia.
Una vez actualizada la relación de los 52 servicios (clasificados en 8 modalidades) a
observar en los portales periodísticos de prensa española procedimos a su estudio. Para
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 177-184
180
ROSANA LÓPEZ Y JUAN ANTONIO PASTOR
ello seleccionamos del estudio anterior los portales que ocuparon las tres primeras
posiciones (López Carreño, 2004), en cuanto a la implantación de componentes
(productos y servicios) y que eran:
• El País <www.elpais.com>: Generalista. Nacional. Grupo Prisa.
• El Mundo <www.elmundo.es>: Generalista. Nacional. Unidad Editorial.
• La Verdad <www.laverdad.es>: Generalista. Regional. Vocento.
• Marca <www.marca.es>: Temático (Deportes). Nacional. Unidad Editorial.
El nuevo estudio se realizó en enero de 2010 y ofreció los siguientes resultados:
• La media de servicios ofertados en estos portales periodísticos es de 35 siendo los
portales de los diarios El País y La Verdad con los de mayor número (39 servicios),
seguidos del portal del diario El Mundo (36 servicios) y el portal del diario Marca
(27 servicios).
• De entre los servicios novedosos destaca principalmente el uso de la “nube de
términos” (de acceso a la información y elemento característico de los blogs) para
guiar al usuario en los temáticas más relevantes del portal. Del mismo modo, el
servicio “Envío de noticias propias” (participación) se configura como un servicio
atractivo para el usuario ya que con su uso podría participar en la creación de
contenidos del portal periodístico, aspecto muy relevante en la sinergia socialinformativa actual.
• La supresión del servicio “herramientas”, entre otros, está vinculado con el
desarrollo tecnológico implícito en la navegación por la red y la adquisición de
conocimientos técnicos por parte de los usuarios que ya no precisan de
herramientas para la visualización y acceso a la información del portal.
• Los servicios personalizados se mantienen aunque tenderán a desaparecer o a
fusionarse como pequeñas aplicaciones de los servicios de participación aunque
otros autores auguran una evolución de los mismos a través de la distribución
personalizada o adaptación de los contenidos, haciendo uso de estudios de usuarios
(FRÍAS CASTILLO, 2009) e incluso almacenando los hábitos informativos de los
usuarios registrados en el portal.
• Los servicios 2.0, a pesar de ser los más novedosos en la oferta de los portales
periodísticos, se sitúan como los más frecuentes (24.1%) seguidos de los servicios
de acceso a la información (20.6%) y los servicios de participación (17.7%). Lo
que muestra la adecuación de estos medios de comunicación a la tendencia social
de la Web actual.
• Del conjunto de servicios 2.0 destacan por su uso en este tipo portales: blogs,
marcadores sociales-tagging, redes sociales y RSS-agregadores-widgets. Por otro
lado, respecto a los servicios de acceso a la información destacan: barra de
navegación-página inicio, buscador de noticias y últimas noticias y, en cuanto a los
servicios de participación sobresalen: foros, encuestas y mailnew a un amigo.
Advertida la evolución de los servicios, se considera conveniente una reestructuración
de los tipos de servicios. En el caso de los servicios interactivos y los servicios de
participación no es pertinente su distinción, por lo cual pasan a fusionarse bajo la
nomenclatura de “Servicios de Participación”. A su vez, los indicados en un principio
como “servicios 2.0” y que responden a la identificación de ese término por parte de los
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 177-184
ACTUALIZACIÓN DEL MODELO DE PORTAL PERIODÍSTICO DE PRENSA ESPAÑOLA.
181
internautas, deben clasificarse bajo las categorías anteriores ya que son más pertinentes,
quedando adscritos de la siguiente forma:
• Servicios de acceso a la información: Blogs, Buscadores especializados, Mashup,
Poscasting, RSS / Agregadores / Widget.
• Servicios de Participación: Repositorios de fotos, Repositorios de vídeos,
Marcadores sociales y tagging, Redes sociales.
• Servicios complementarios: Alojamiento de blogs.
• Servicios personalizados: Página principal personalizada.
Con esta reestructuración y con el estudio de la frecuencia de su oferta, el modelo de
portal periodístico español actual se configura en dos estadios de evolución: estándar y
avanzado, tal y como muestra la siguiente tabla:
ACCESO
A
INFORMACIÓN
LA
PARTICIPACIÓN
MULTIMEDIA
PERSONALIZADOS
Estándar
Barra de naveg./pág. Inicio
Buscador de noticias
Últimas noticias
Hemeroteca
Portales verticales/canales
Blogs
Mashup
RSS / Agregadores / Widget
Foros
Encuestas
MailNew a un amigo
Cartas al director
Repositorios de fotos
Repositorios de vídeos
Marcadores
sociales
tagging
Redes sociales
Fotografías
Gráficos
Vídeos
Página
personalizada
+
+
Avanzado
Ayuda/FAQ`S
Buscador web
Mapa web
Versión accesible
Nube de Términos
Índice de noticias
Buscadores
especializados
Podcasting
Chat
Webmail
Videochat
Concursos
Sugerencias
Enviar noticias propias
y
+
principal
+
ENTRETENIMIENTO
Horóscopos
Juegos/pasatiempos
+
COMERCIALES
Tienda/s
Viajes
Promociones
+
Radio Digital
Televisión digital
Alertas
MailNews
Mi diario
Animación
Clasificados
Venta de contenidos
Enlace a otros medios
Diccionario
PDAnews/Móvil
Traductor
+
Alojamiento de blogs
Tabla III. Modelo actualizado de portal periodístico de prensa española (2010). Fuente:
Elaboración propia.
COMPLEMENTARIOS
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 177-184
182
ROSANA LÓPEZ Y JUAN ANTONIO PASTOR
Esta propuesta de modelo de portal periodístico recoge la actualización de la oferta de
servicios de los portales periodísticos, configurada con base en las necesidades
informativas y participativas de los usuarios de estos portales, suscritas por las tecnologías
sociales instauradas en las rutinas diarias de la sociedad actual.
ANÁLISIS DE LOS SERVICIOS 2.0 IMPLANTADOS EN LOS PORTALES
PERIODÍSTICOS
Es evidente que la inclusión de servicios sociales o 2.0 en los portales periodísticos ha
proporcionado un mayor tráfico de usuarios y una propagación de los contenidos
generados en estos portales. Por ello conviene focalizar la atención de un modo más
detallado en la implantación de estos servicios en los portales estudiados, centrándonos en
los incluidos en el conjunto de servicios denominados como de “participación” y que son:
“repositorios de fotos”; “repositorios de vídeos”; “marcadores sociales y tagging 3 ” y
“redes sociales 4 ”.
En la siguiente tabla se indica la presencia de estos servicios en los portales
estudiados:
Participación 2.0
Repositorios de fotos
Repositorios de vídeos
Marcadores
Del.icio.us
sociales
y
Menéame
tagging.
Digg
Fresqui
Wikio
Reporter
MSN
Enchílame
Reddit
Blinklist
Google
bookmark
Redes sociales
Facebook
Twitter
My Space
Stumble upon
Live spaces
El
País
X
X
X
X
X
X
X
El
Mundo
X
X
X
X
La
Verdad
X
X
X
X
Marca
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Tabla IV. Servicios de participación 2.0 ofertados en portales periodísticos. Fuente: Elaboración
propia.
3
Sitios web de noticias y comentarios valorados por los usuarios.
Sitios web que permiten a los usuarios compartir contenido, interactuar y crear comunidades sobre intereses
similares.
4
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 177-184
ACTUALIZACIÓN DEL MODELO DE PORTAL PERIODÍSTICO DE PRENSA ESPAÑOLA.
183
El servicio del tipo “repositorios de fotos” está presente en la oferta de todos los
portales estudiados al contrario que el uso de “repositorios de vídeos” (como YouTube)
que solo lo ofertan dos de los cuatro portales analizados, a pesar que en nuestro país el
consumo de vídeos es superior al de otros países europeos.
El portal del diario “El País” sobresale ampliamente en la diversidad de su oferta en
servicios de participación del tipo “marcadores sociales y tagging” quedando el resto con
un número similar en referencias a este tipo de aplicaciones. Los marcadores sociales más
utilizados son Delicious y Menéame.
Respecto a la vinculación con redes sociales, tanto el portal del diario “El País” como
el portal del diario “El Mundo” presentan una oferta similar, seguidos del portal del diario
deportivo “Marca”. Las redes sociales más recurridas son Facebook, Twitter y My Space.
A nivel genérico el portal del diario “El País” se alza como el portal periodístico con
mayor prestación de servicios de participación 2.0.
CONCLUSIONES
Los portales periodísticos españoles son dinámicos sitios web que velan por la
evolución de la Sociedad de la Información y se van adaptando a los continuos y
novedosos contextos técnicos y sociales. Por ello se convierten en punto de referencia en
el desarrollo estructural de otro tipo de portales y, por tanto, objeto de estudio de su
evolución y desarrollo.
Las tendencias en la evolución de estos portales irán encaminadas en la inserción de
nuevos servicios de participación y de herramientas complementarias para la
autodefinición del perfil de usuario por medio del uso de los servicios 2.0, así como
también la ampliación de nuevos servicios de acceso a la información que faciliten el
consumo de contenidos digitales según las preferencias temáticas indicadas por los
usuarios y los formatos de etiquetado de información que vayan popularizándose incluso
en otros tipos de webs, como es el caso de la nube de términos.
Es evidente que la tecnología de los dispositivos de consumo de contenidos digitales
determinará los futuros servicios tanto de acceso a la información como los de
participación, invitando al usuario a interactuar con el medio de comunicación, no
solamente en la valoración de los contenidos sino en creación de contenidos propios y la
comparación y crítica de las informaciones emitidas por distintos portales periodísticos, lo
que supondrá un desafío para las empresas de comunicación, acostumbradas a delimitar
las informaciones a consumir.
REFERENCIAS
FRÍAS CASTILLO, A. y REY MARTÍN, C. La adaptación de contenidos en los servicios
personalizados (SP) de información de actualidad de la prensa española en la red.
Valencia: ISKO-España, 2009.
GONZÁLEZ PACANOWSKI, T. La revolución de los medios informativos en internet.
El caso de los contenidos económicos. El profesional de la información, 2008, vol. 17.
LÓPEZ CARREÑO, R. Análisis de los portales periodísticos españoles. Taxonomía de
sus elementos componentes. Biblioteca Virtual "Miguel de Cervantes, 2003.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 177-184
184
ROSANA LÓPEZ Y JUAN ANTONIO PASTOR
LÓPEZ CARREÑO, R. Análisis taxonómico de los portales periodísticos españoles.
Murcia: Anales de Documentación, 2004, vol. 7.
RESEARCH GFK EMER AD-HOC. Principales magnitudes de los contenidos digitales
en España 2009. Madrid: Red.es, 2009.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 177-184
MARTÍNEZ, A.M.ª et al. Concepto, forma y longitud de los términos preferentes del tesauro: una
propuesta de indicadores de calidad. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 185-195.
CONCEPTO, FORMA Y LONGITUD DE LOS TÉRMINOS
PREFERENTES DEL TESAURO: UNA PROPUESTA DE
INDICADORES DE CALIDAD
A na Ma r ía M a r t í ne z ∗
Departamento de Bibliotecología. Universidad Nacional de La Plata.
Cristina A. Ristuccia
Departamento de Bibliotecología. Universidad Nacional de La Plata.
Edgardo A. Stubbs
Departamento de Bibliotecología. Universidad Nacional de La Plata.
Julia C. Vald ez
Departamento de Bibliotecología. Universidad Nacional de La Plata.
Viv ia na L. Gamba
Departamento de Bibliotecología. Universidad Nacional de La Plata.
Pao la V. Me nd es
Departamento de Bibliotecología. Universidad Nacional de La Plata.
Caro lina Un zu rr un zaga
Departamento de Bibliotecología. Universidad Nacional de La Plata.
María L. Camino tti
Departamento de Bibliotecología. Universidad Nacional de La Plata.
Resumen: Para evaluar la calidad de conceptos, forma y longitud de los términos
preferentes de un tesauro se proponen cuatro indicadores: 1) porcentaje de términos
preferentes que designan más de un concepto, 2) media de palabras por término
preferente, 3) porcentaje de términos preferentes con formas gramaticales no
especificadas, 4) porcentaje de términos preferentes con formas de singular y plural
no especificadas. Se realizó una prueba de aplicación sobre tres tesauros, que mostró
no conformidades respecto a los cuatro indicadores. Se concluye que los indicadores
propuestos pueden ser útiles para la evaluación de la calidad del diseño y desarrollo
de tesauros.
Palabras clave: Calidad; indicadores; términos preferentes; tesauros.
Title: CONCEPT, FORM AND LENGTH OF THE THESAURUS PREFERRED
TERMS: A PROPOSAL FOR QUALITY INDICATORS.
Abstract: In order to evaluate concept, form and length of thesaurus preferred
terms, four indicators are proposed: 1) percentage of preferred terms designating
more than one concept, 2) mean of words per preferred term, 3) percentage of
preferred terms with non standard grammatical forms, and 4) percentage of preferred
terms with non standard singular and plural forms. A test was carried out on three
∗
[email protected]
Recibido: 20/12/2009
Aceptado: 08/02/2010
186
ANA M. MARTÍNEZ ET AL.
thesauri, showing nonconformities regarding the four indicators. We conclude that
the proposed indicators can be useful for quality evaluation of thesaurus design and
development.
Keywords: Indicators; preferred term; quality; thesauri.
INTRODUCCIÓN
El diseño y desarrollo de tesauros ha estado normalizado por más de 35 años.
Recientemente, se publicaron nuevas ediciones de la norma estadounidense ANSI/NISO
Z39.19:2005 (National Information Standards Organization, 2005) y británica BS 87232:2005 (BSI Group, 2005). La norma internacional ISO 25964 está actualmente en
preparación y sustituirá a las anteriores ISO 2788:1986 e ISO 5964:1985 (International
Organization for Standardization, 1985, 1986; Dextre Clarke, 2008, p. 31-33). Estas
normas establecen especificaciones para el vocabulario del tesauro, que pueden resumirse
como sigue:
Un descriptor o término preferente designa un y solo un concepto. Inversamente, un
concepto debe ser designado por un y solo un término preferente. Esto significa dos cosas:
a) el término preferente del tesauro no puede representar una combinación de conceptos
como sucede con los encabezamientos de materia niños en el arte, mujeres y religión
mediciones y pruebas educativas, obras parroquiales con muchachas delincuentes,
servicios de salud mental para la comunidad, etc. y b) cada término preferente debe ser
monosémico, es decir debe ser sometido a un estricto control de sinónimos, homónimos y
términos polisémicos.
Los términos preferentes deben tener alguna de las formas gramaticales que se
mencionan a continuación:
a. Un sustantivo: educación, motocicletas, racionalismo.
b. Un sustantivo + un adjetivo: historia medieval, ritmos biológicos, vuelos
espaciales.
c. Un sustantivo + una preposición + un sustantivo: gestión por objetivos, libertad de
prensa, países en desarrollo.
d. Una frase con adverbio: aceites no saturados, organizaciones no gubernamentales.
Debe recordarse que el adverbio como única o primera palabra del término
preferente no está aceptado por las normas.
e. Un término con calificador: tanques (depósitos), tanques (vehículos). Las normas
recomiendan que en lo posible el calificador conste de una sola palabra.
f. Un término con caracteres no alfabéticos: F2-isoprostanos, 1,4,5-INSP3, vitamina
B12.
g. Abreviaturas y siglas: láser, DDT, SIDA.
Las normas para el diseño y desarrollo de tesauros consideran preferenciales las
formas gramaticales mencionadas en los ítems a y b anteriores. En el caso de las restantes
formas gramaticales, consideran que si pueden evitarse, mejor. Por otro lado, aceptan
como excepción formas gramaticales distintas a las mencionadas, siempre y cuando
cuenten con la suficiente garantía bibliográfica y del usuario. Así, un tesauro de Química
tendrá que aceptar términos preferentes como cromatografía líquida de alta presión. Si
las formas gramaticales especificadas por las normas se cumplieran estrictamente, es
difícil que un término preferente supere las tres palabras. Sin embargo, al aceptarse
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
CONCEPTO FORMA Y LONGITUD DE LOS TÉRMINOS PREFERENTES DEL TESAURO.
187
algunas excepciones, la longitud de los términos preferentes puede superar esa cifra.
Mientras mayor sea la longitud del término preferente, es decir mientras más palabras
contenga, más difícil será su recuperación, por eso las normas también proponen reglas
estrictas para el fraccionamiento de términos compuestos, cuando esto es posible.
Asimismo las normas contienen especificaciones para la forma singular o plural que
deben tenerse en cuenta al redactar un término preferente. Básicamente se recomienda que
un concepto que se puede contar o responde a la pregunta ¿cuántos? se designe con un
término preferente en plural, por ejemplo viviendas, reacciones químicas, vuelos de
cabotaje. Si el concepto no se puede contar o responde a la pregunta ¿cuánto? se designa
con un término preferente en singular, por ejemplo budismo, calcio, teoría de conjuntos.
A pesar de las especificaciones descriptas anteriormente, la experiencia demuestra que
en muchos casos los tesauros no cumplen estrictamente con las normas y, en
consecuencia, se necesita evaluar su calidad.
Precisamente la norma ISO 9000:2005 define calidad como “el grado en el que un
conjunto de características inherentes cumple con los requisitos”. A su vez, una
característica inherente es un “rasgo diferenciador” que “existe en algo [producto,
proceso, sistema], especialmente como una característica permanente”. Por último,
requisito se define como “la necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u
obligatoria” (International Organization for Standardization, 2005, ítems 3.1.1, 3.1.2 y
3.5.1). De modo que si las características inherentes cumplen con los requisitos, la calidad
es alta; por el contrario, si no cumplen con los requisitos la calidad es baja. Una
característica inherente que no cumple con los requisitos correspondientes es una no
conformidad.
Para medir las no conformidades de un tesauro es conveniente contar con indicadores.
Según la norma ISO 11620:2008 (International Organization for Standardization, 2008,
ítem 2.23), un indicador es "una expresión (que puede ser numérica, simbólica o verbal)
utilizada para caracterizar actividades (sucesos, objetos, personas) en términos
cuantitativos y cualitativos, con el propósito de evaluar el valor de las actividades
caracterizadas y el método asociado". Los indicadores son así herramientas que proveen
un valor de referencia a partir del cual se puede establecer una comparación. Al
implementar un indicador es necesario tener en cuenta los criterios que definen un buen
indicador, que fueron establecidos por Orr (1973, p. 329) y han sido incorporadas a la
norma ISO 11620:2008 ya mencionada. Esos criterios son las siguientes:
Contenido informativo: el indicador tiene que ser informativo como herramienta para
medir una actividad e identificar tanto logros como problemas y deficiencias, con el
objetivo de poder actuar para remediarlos.
• Confiabilidad: el indicador debe producir el mismo resultado cuando se utiliza
repetidamente bajo las mismas condiciones o circunstancias.
• Validez: el indicador debe medir lo que se quiere medir.
• Adecuación: el indicador debe ser acorde con el objetivo para el que se ha
formulado. Las unidades, escalas y operaciones necesarias para implementar el
proceso de medición deben ser apropiadas.
• Aplicabilidad: el indicador debe ser práctico, es decir debe utilizar datos que
resulten accesibles, con un esfuerzo razonable en términos de tiempo y costos
operativos.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
188
ANA M. MARTÍNEZ ET AL.
• Comparabilidad: el indicador debe permitir que la calidad de dos o más actividades
pueda ser comparada. En el caso del presente trabajo, debe permitir a comparación
de la calidad de dos o más tesauros.
La experiencia más conocida para la evaluación de tesauros usando indicadores, fue la
realizada por el Bureau Marcel Van Dijk (BMD) de Bruselas, que en 1976 llevó a cabo un
estudio sobre 10 tesauros monolingües y 10 multilingües, formulando varios indicadores
(Comission des Communautés Européennes, 1976). Algunos autores han aplicado o
recomendado los indicadores del BMD para evaluar tesauros (Alvaro Bermejo et al.,
1989, p. 291-294; Gil Leiva, 2008, p. 214-215; Gil Urdiciain, 1998, p. 196-197), aunque
Lancaster (2004, p. 171-174) llegó a la conclusión de que si bien algunos de estos
indicadores son ingeniosos, otros pueden ser triviales e incluso arbitrarios. Por otro lado,
hay que tener en cuenta que el BMD basó su evaluación en la primera edición de la norma
ISO 2788:1974, que tuvo una nueva edición en 1986 y aún esta última se encuentra
actualmente en revisión (Dextre Clarke, 2008, p. 31-33).
En consecuencia, el propósito del presente trabajo es proponer indicadores para medir
las no conformidades de los tesauros respecto a las normas para su diseño y desarrollo, en
lo concerniente a la univocidad, forma y longitud de los términos preferentes.
MATERIAL Y MÉTODOS
En este estudio se considera que los requisitos son las especificaciones establecidas
por las normas para el diseño y desarrollo de tesauros que se enumeran más abajo y que
las características inherentes son las cualidades que presenta un tesauro.
Las normas tomadas en cuenta para identificar los requisitos son las siguientes:
• ISO 2788:1986 para tesauros monolingües. Esta norma está en revisión, pero aún
no ha sido sustituida (International Organization for Standardization, 1986, p. 2, 513).
• ANSI/NISO Z39.19:2005. Es la cuarta edición de la norma estadounidense y ha
sido modificada para incluir otros sistemas de organización del conocimiento. Aquí
se toman en cuenta solamente las especificaciones pertinentes a los tesauros
(National Information Standards Organization, 2005, p. 20-36).
• BS 8723-2:2005. Es la tercera edición de la norma británica y al igual que la
estadounidense incluye otros sistemas de organización de conocimiento. El tesauro
está tratado en la Parte 2, que ha sido tomada en cuenta para este trabajo (BSI
Group, 2005, p. 2-13).
Se proponen los siguientes indicadores:
1. Porcentaje de términos preferentes que designan más de un concepto. Se define
como A/B*100, donde A es el número de términos preferentes que designan más
de un concepto y B es el número total de términos preferentes. El valor de
referencia es 0, ya que las normas establecen que un término preferente debe
designar un solo concepto e, inversamente, un concepto debe ser designado por un
solo término preferente. Es importante tener presente que la univocidad de un
término preferente se basa, principalmente, en esta especificación.
2. Media de palabras por término preferente. Se define como A/B, donde A es el
número de palabras de los términos preferentes y B es el número total de términos
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
CONCEPTO FORMA Y LONGITUD DE LOS TÉRMINOS PREFERENTES DEL TESAURO.
189
preferentes. Se expresa como x +DE (media + un desvío estándar). El valor de
referencia es 2,0+1,0, es decir un rango promedio entre 1 y 3 palabras por término
preferente.
3. Porcentaje de términos preferentes con formas gramaticales no especificadas. Se
define como A/B*100, donde A es el número de términos preferentes que
presentan formas gramaticales distintas a las especificadas por las normas y B es el
número total de términos preferentes. El valor de referencia debería ser 0, pero
como las normas admiten excepciones, se debe asumir que mientras menor sea este
porcentaje, mayor será la calidad de los términos preferentes.
4. Porcentaje de términos preferentes con formas de singular y plural no
especificadas. Se define como A/B*100, donde A es el número de términos
preferentes que presentan formas de singular o plural distintas a las especificadas
por las normas y B es el número total de términos preferentes. El valor de
referencia es 0, ya que en este caso no hay excepciones.
Se llevó a cabo una prueba de aplicación de estos indicadores en una muestra de
términos preferentes tomados de tres tesauros en español:
• Descriptores en ciencias de la salud (DeCS): especializado en ciencias de la salud.
Es una adaptación del MeSH, desarrollada por BIREME-Centro Latinoamericano y
del Caribe en Ciencias de la Salud (BIREME, 2008).
• Tesauro Spines (Spines): es un tesauro especializado en ciencia y tecnología,
desarrollado por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura, 1988).
• Tesauro de la Unesco (Unesco): es también un tesauro desarrollado por la Unesco
sobre educación, ciencia y cultura (Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura, 2007).
Se obtuvo una muestra al azar de cada tesauro (nivel de confianza 95%, intervalo de
confianza 5), resultando 379 términos preferentes para DeCS, 370 para Spines y 368 para
Unesco. No se incluyeron nombres propios en la muestra.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
1) Porcentaje de términos preferentes que representan más de un concepto
El resultado obtenido fue 10,8% para DeCS, 7,3% para Spines y 10,9% para Unesco.
Algunos ejemplos de estos términos preferentes se muestran en la Tabla I.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
190
ANA M. MARTÍNEZ ET AL.
Tesauro
DeCS
Términos preferentes
economía de la enfermería
neoplasias del tracto respiratorio
Spines
instrumentos de medidas acústicas
naves espaciales tripuladas
Unesco
informática y desarrollo
legislación de las comunicaciones
Forma correcta
economía ∗
enfermería*
neoplasias*
sistema respiratorio*
instrumentos de medida*
medidas acústicas
naves espaciales*
naves tripuladas
informática*
desarrollo
legislación*
comunicación*
Tabla I. Ejemplos de términos preferentes que designan más de un concepto, tomados de los
tesauros DeCS, Spines y Unesco.
Como se puede observar, aproximadamente la décima parte de los términos
preferentes expresan más de un concepto, cuando el valor de referencia es 0. Llama la
atención que en algunos casos ya existen en el propio tesauro términos preferentes que
pueden poscoordinarse. Por ejemplo el DeCS posee un término preferente neoplasias y
otro término preferente sistema respiratorio, cada uno de los cuales designa un solo
concepto. No tiene sentido entonces la inclusión de un tercer término preferente
neoplasias del tracto respiratorio, cuando se pueden poscoordinar neoplasias AND
“sistema respiratorio”. El problema es serio si en el momento de la búsqueda en una base
de datos bibliográfica se poscoordinan los últimos dos términos preferentes, ya que se
perderán los registros indizados por la frase incorrecta neoplasias del tracto respiratorio.
Casos similares se presentan en los tres tesauros analizados.
En este sentido, y teniendo en cuenta que los términos preferentes son precisamente
términos, sería conveniente que los diseñadores de tesauros se apoyasen también en las
normas internacionales de trabajo terminológico ISO 704:2000 e ISO 1087-1:2000 que
son más explicitas respecto a la noción de objeto, concepto y término (International
Organization for Standardization, 2000a,b). Un objeto es cualquier cosa que pueda
percibirse o concebirse, ya sea material o concreto (edificios, muebles antiguos, animales
de peluche), inmaterial o abstracto (felicidad, reacciones químicas, teoría de sistemas) o
imaginario (sirenas, centauros). Un concepto es la representación mental de un objeto,
que se expresa mediante una definición o una designación, es decir la representación de
un concepto por un signo que lo denota. En consecuencia, una frase que combina dos o
más conceptos como heridas y lesiones (Spines), no es un término. La designación puede
ser verbal o simbólica. Si el concepto es individual, la designación verbal es un apelativo
o nombre propio (Universidad de Buenos Aires), pero si el concepto es general la
designación verbal es un término (universidades).
Para estas normas de trabajo terminológico, un concepto es también una unidad de
conocimiento creada por una combinación única de características. Son justamente esas
∗
Términos preferentes existentes en los tesauros respectivos.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
CONCEPTO FORMA Y LONGITUD DE LOS TÉRMINOS PREFERENTES DEL TESAURO.
191
características las que permiten construir su definición, es decir una declaración
descriptiva que sirve para distinguirlo de otros conceptos. Mientras que en un diccionario
cada concepto puede tener varias definiciones, en un tesauro cada concepto, designado por
un término preferente, solo puede tener una definición. Entonces, ¿sobre las características
de qué concepto se puede definir una frase que representa una combinación de conceptos
como manuales y guías para la gestión de la investigación?
2) Media de palabras por término preferente
El resultado se presenta en la Figura 1.
Figura 1. Media de palabras por término preferente de una muestra tomada de los tesauros
DeCS, Spines y Unesco, expresada como
x +DE.
Si bien los resultados de Spines y Unesco se pueden considerar aceptables, el DeCS
está fuera de los límites establecidos en el valor de referencia (2,0+1,0). El rango de
palabras por término preferente es de 1 a 9 para DeCS, 1 a 5 para Spines y 1 a 7 para
Unesco, lo que significa que todos los tesauros poseen términos preferentes demasiado
largos, entre los cuales pueden mencionarse los siguientes ejemplos:
•
•
•
•
•
•
nombres y códigos identificadores de observación lógica,
receptor de factor alfa de crecimiento derivado de plaqueta,
receptor de factor estimulante de colonias de macrófagos,
generación y conservación de variedades,
nuevo orden económico mundial,
organizaciones especializadas de la ONU,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
192
ANA M. MARTÍNEZ ET AL.
• guía de fuentes de información,
• microforma de salida de ordenador,
• pequeño estado insular en desarrollo.
El valor de referencia propuesto en este trabajo (2,0+1,0 palabras por término
preferente) coincide con el estudio realizado por Gil Leiva y Rodríguez Muñoz (1997, p.
153-154), quienes para una muestra de 1284 términos preferentes asignados en bases de
datos científicas españolas, identificaron un 86% con las formas gramaticales descriptas
en los ítems a, b y c de la Introducción, es decir con una, dos o tres palabras.
En 1976, el BMD definió el indicador razón de precoordinación como la media de
palabras significativas por término preferente, con un valor de referencia de 1,5 a 2 para
inglés y francés y 1,1 a 1,2 para alemán (Commission des Communautés Européennes,
1976, p. 26-27). Diversos autores han adoptado el rango de 1,5 a 2,0 palabras
significativas por término preferente para el español (Alvaro Bermejo et al., 1989, p. 291294; Gil Leiva, 2008, p. 214-215; Gil Urdiciain, 1998, p. 196-197). Sin embargo, hay al
menos dos aspectos cuestionables en este indicador. En primer lugar, el tesauro es un
sistema poscoordinado y por lo tanto no puede haber precoordinación (Miller y
Teitelbaum, 2002, p. 90-91). En segundo lugar, cuando el término preferente es
compuesto, su significado está dado por la totalidad de las palabras que forman la frase y
no solamente por aquellas palabras significativas (sustantivos y adjetivos, sin artículos ni
preposiciones). Por ejemplo, control de calidad es un concepto que requiere un término de
tres palabras para ser designado, porque las palabras control y calidad por sí solas no
significan lo mismo. Entonces no tiene sentido contar solamente las palabras
significativas.
3) Porcentaje de términos preferentes con formas gramaticales no especificadas
El resultado fue de 19,8% para DeCS, 10,0% para Spines y 15,8% para Unesco.
Algunos ejemplos de estas no conformidades son las siguientes:
• no disyunción genética,
• organización y administración,
• planes y programas de salud,
• quincenal,
• títulos universitarios superiores,
• vitamina B (complejo de la),
• información/biblioteca, cooperación,
• no violencia,
• personal de radio/TV.
Como se puede apreciar, entre las formas no aceptadas por las normas aparecen frases
que empiezan con adverbios, adjetivos solos, frases invertidas, frases coordinadas con la
conjunción Y, un sustantivo con dos adjetivos, uso de la barra (/) para unir palabras, etc.
4) Porcentaje de términos preferentes con formas de singular y plural no
especificadas
El resultado es 4,7% para DeCS, 2,2% para Spines y 40,5% para Unesco. Los tres
tesauros muestran no conformidades, porque el valor de referencia es 0. Cabe señalar que
en el Tesauro de la Unesco, los términos preferentes en inglés han sido normalizados
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
CONCEPTO FORMA Y LONGITUD DE LOS TÉRMINOS PREFERENTES DEL TESAURO.
193
correctamente en cuanto al singular y al plural, pero en español la mayoría de los términos
que deberían estar en plural se encuentran injustificadamente en singular. Por ejemplo,
libraries (plural) tiene como equivalente biblioteca (singular), cuando lo correcto sería el
plural bibliotecas.
CONCLUSIONES
Para mejorar la calidad de los tesauros consideramos conveniente replantear aspectos
que hacen al desarrollo y aplicación de indicadores específicos. Diversos autores han
sugerido métodos de evaluación de tesauros que se relacionan con su uso en la indización
y la búsqueda (Lancaster, 2004, p. 171-174; Owens y Cochrane, 2004, p. 98-99; Pinto,
2008, p. 218-220). Los indicadores propuestos en el presente trabajo se aplican a la etapa
de diseño y desarrollo del tesauro, es decir se trata de indicadores especialmente
concebidos para la evaluación previa a la utilización del tesauro por parte de los futuros
indizadores y usuarios del sistema de información.
Los cuatro indicadores propuestos en este trabajo cumplen con los criterios de Orr
(1973, p. 329) en cuanto a ser informativos, válidos, adecuados y comparables. Respecto a
su nivel de confiabilidad, si bien han sido aplicados a tres tesauros distintos con resultados
equivalentes, sería necesario reiterar su aplicación en otras experiencias desarrolladas por
otras personas, sobre otros tesauros y durante un cierto tiempo, para poder afirmar que son
verdaderamente confiables. En cuanto a la aplicabilidad, el indicador 2 (media de palabras
por término preferente) resulta el más práctico de todos, ya que puede incorporarse
fácilmente a cualquier software de gestión de tesauros. Si bien los tres indicadores
restantes pueden demandar mayor intervención humana, el esfuerzo requerido es
razonable, particularmente si se tiene en cuenta que el objetivo final es asegurar la calidad
del tesauro.
Es importante destacar que tanto los requisitos contra los cuales se deben comparar las
características de los tesauros, así como las pautas para evaluar la calidad de cualquier
objeto, proceso o sistema, están especificados en normas nacionales e internacionales,
ampliamente conocidas, aceptadas y fáciles de consultar. De modo que la tarea de
establecer indicadores y evaluar la calidad de los tesauros debe basarse en dichos
requisitos documentados.
AGRADECIMIENTO
Este trabajo ha sido realizado como parte del proyecto PID H004 acreditado por la
Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
BIBLIOGRAFÍA
ALVARO BERMEJO, C.; VILLAGRA RUBIO, A. y SORLI ROJO A. Desarrollo de
lenguajes documentales formalizados en lengua española: II. Evaluación de los
tesauros disponibles en lengua española. Revista Española de Documentación
Científica, 1989, vol. 12, nº 4, p. 283-305.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
194
ANA M. MARTÍNEZ ET AL.
BIREME: CENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE EN CIENCIAS DE LA
SALUD. Descriptores en ciencias de la salud [en línea]. São Paulo: El Centro, 2008.
<http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm> [Consulta: 21 de noviembre de 2009].
BSI GROUP. Structured vocabularies for information retrieval: guide. Part 2: thesauri.
London: The Group, 2005. (BS 8723-2:2005).
COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES. Définition des
charactéristiques essentielles des thesauri: Rapport final. Bruxelles: Bureau Marcel
van Dijk, 1976, vol. 1.
DEXTRE CLARKE, S. ISO 2788 + ISO 5964 + much energy = ISO 25964 [en línea].
Bulletin of the American Society of Information Science and Technology, 2008, vol.
35, nº 1, p. 31-33. <http://www.asis.org/Bulletin/Oct-08/OctNov08_DextreClark.pdf>
[Consulta: 24 de noviembre de 2009].
GIL LEIVA, I. Manual de indización: teoría y práctica. Gijón: Trea, 2008, p. 213-217.
GIL LEIVA, I. y RODRIGUEZ MUÑOZ, J.V. Análisis de los descriptores de diferentes
áreas del conocimiento indizadas en bases de datos del CSIC: aplicación a la
indización automática [en línea]. Revista española de documentación científica, 1997,
vol.
20,
nº
2,
p.
150-160.
<http://webs.um.es/isgil/
Descriptores%20descriptors%20indizacion%20indexing%20GIL%20LEIVA.pdf>
[Consulta: 23 de noviembre de 2009].
GIL URDICIAIN, B. Evaluación semántica y estructural de tesauros. Revista General de
Información y Documentación, 1998, vol. 8, nº 2, p. 193-199.
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Documentation:
guidelines for the establishment and development of multilingual thesauri. Geneva:
The Organization, 1985. (ISO 5964:1985).
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Documentation:
guidelines for the establishment and development of monolingual thesauri. 2nd ed.
Geneva: The Organization, 1986. (ISO 2788:1986).
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Terminology work:
principles and methods. Geneva: The Organization, 2000a (ISO 704:2000).
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Terminology work:
vocabulary. Part 1: theory and application = Travaux terminologiques: vocabulaire.
Partie 1: théorie et application. Geneva: The Organization, 2000b (ISO 1087-1:2000).
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Quality
management systems: fundamentals and vocabulary. 3rd ed. Geneva: The
Organization. Geneva: The Organization, 2005. (ISO 9000:2005).
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Information and
documentation: library performance indicators. Geneva: The Organization. 2008.
(ISO 11620:2008).
LANCASTER, F.W. Control del vocabulario para la recuperación de información. 2a ed.
Valencia: Universidad de Valencia, 2004, p. 171-174.
MILLER, U. y TEITELBAUM, R. Pre-coordination and post-coordination: past and
future. Knowledge Organization, 2002, vol. 29, nº 2, p. 87-93.
NATIONAL INFORMATION STANDARDS ORGANIZATION. Guidelines for the
construction, format, and management of monolingual controlled vocabularies [en
línea].
Bethesda
MD:
NISO
Press.
(ANSI/NISO
Z39.19:2005).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
CONCEPTO FORMA Y LONGITUD DE LOS TÉRMINOS PREFERENTES DEL TESAURO.
195
<http://www.niso.org/standards/resources/Z39-19-2005.pdf> [Consulta: 28 de junio de
2009].
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA
CIENCIA Y LA CULTURA. Tesauro Spines [en línea]. París: La Organización, 1988.
<http://thes.cindoc.csic.es/index_SPIN_esp.html> [Consulta: 17 de noviembre de
2009].
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA
CIENCIA Y LA CULTURA. Tesauro de la Unesco. 15a ed. París: La Organización,
2007. <http://databases.unesco.org/thessp/> [Consulta: 17 de noviembre de 2009].
ORR, R.M. Measuring the goodness of library service: a general framework for
considering quantitative measures. Journal of Documentation, 1973, vol. 29, nº 3, p.
315-332.
OWENS, L.A. y COCHRANE, P.A. Thesaurus evaluation. En: ROE, S.K.Y THOMAS,
A.R., (eds.). The thesaurus: review, renaissance, and revision. New York: Haworth
Information Press, p. 87-102.
PINTO, M. A user view of the factors affecting quality of thesauri in social science
databases. Library and Information Science Research, 2006, vol. 30, nº 3, p. 216-221.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 185-195
ORDUÑA-MALEA, E. Análisis de la correlación entre la audiencia web de los medios digitales de
prensa española y su visibilidad en gestores sociales en noticias. Anales de Documentación, 2010,
vol. 13, p. 197-219.
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB
DE LOS MEDIOS DIGITALES DE PRENSA ESPAÑOLA Y SU
VISIBILIDAD EN GESTORES SOCIALES DE NOTICIAS
Enrique O rduña- Ma lea ∗
Universidad Politécnica de Valencia
Resumen: Este trabajo parte del objetivo de analizar la posible correlación entre la
audiencia web de un medio de prensa digital y la cantidad e impacto que las noticias
de dicho medio alcanzan en gestores sociales de noticias (GSN).
Los datos cuantitativos de las noticias en los GSN (Menéame y Fresqui) se recogen
desde enero de 2007 hasta abril de 2008. Se muestran los datos relativos a Fresqui,
mientras que los correspondientes a Menéame se toman de trabajos anteriores.
Se propone el Factor de correlación de un GSN como herramienta para cuantificar la
relación entre audiencia web y presencia en un GSN, aplicándose a los medios 20
minutos y El Mundo.
Los resultados muestran poca similitud entre la audiencia web (según
OJDInteractiva) y la presencia en los GSN, debido a los bajos niveles alcanzados
por el factor de correlación. No obstante, éste da mejores resultados en aquellos
GSN donde el medio tiene más presencia.
Palabras clave: Factor de Correlación-GSN; gestores sociales de noticias; Fresqui;
Menéame; prensa digital española; audiencia web.
Title: ANALYSIS OF THE CORRELATION BETWEEN DIGITAL SPANISH
PRESS MEDIA AND ITS VISIBILITY IN SOCIAL NEWS MANAGERS.
Abstract: This work is aimed at analyzing the correlation between the Spanish
digital press media web audience and the presence and impact that the news of that
media achieve in Social News Managers (GSN).
Quantitative data from GSN (Menéame and Fresqui) are collected from January
2007 until April 2008. Data on Fresqui is presented, whereas those regarding
Menéame are taken from previous work.
GSN-Correlation factor is proposed as a tool to quantify the correspondence
between web audience and GSN presence, being applied to the media 20 minutos
and El Mundo.
The
results
show
little
similarity
between
the
web
audience
(through OJDInteractiva) and presence in the GSN, due to low levels achieved by
the correlation factor. However, it gives better results in those GSN in which the
media has more presence.
Keywords: GSN-Correlation Factor; social news managers; Fresqui, Menéame;
spanish digital press; web audience.
∗
[email protected]
Recibido: 17/04/209
Aceptado: 12/09/2009
198
ENRIQUE ORDUÑA
1. INTRODUCCIÓN
En un trabajo previo (Orduña-Malea y Ontalba-Ruipérez, 2008), se estudia la
presencia de los medios de prensa digitales en el gestor social de noticias Menéame. Una
de las principales conclusiones de ese trabajo, más allá del análisis cuantitativo de los
datos obtenidos, es que el ranking de medios de prensa en Menéame (en función del
número de noticias por medio) y el ranking de OJDInteractiva (en función del número de
visitas y/o clics a los medios de prensa), para un mismo intervalo temporal, no coinciden.
Asumiendo en la medida posible la ausencia en OJDInteractiva de diversos medios (por
ejemplo El País, entre otros importantes).
No obstante, ese análisis no se centra en la posible correlación entre la audiencia web,
medida a través de OJDInteractiva, y la presencia (número de noticias publicadas) o
impacto (número de votos o comentarios) en el gestor social de noticias (en adelante,
GSN). Es decir, que la evolución de audiencia y presencia/impacto tengan similitudes en
su forma -no en sus valores- debidas a la posible influencia de la primera sobre la segunda
y/o viceversa.
Por otra parte, este tema no parece haber sido tratado todavía por la literatura
especializada en GSN, más centrada en análisis cuantitativos de tipo general en GSN
concretos (Torres-Salinas y Guallar, 2009), en análisis centrados en los usuarios (Wu y
Huberman, 2007; Notess, 2007; Lerman, 2007) o en su estudio como nuevas herramientas
de comunicación (Ferreras, 2008).
Por lo tanto, este trabajo plantea como hipótesis que existe una relación directa entre el
aumento de la audiencia web de un medio de prensa y el incremento del número de
noticias de dicho medio en GSNs genéricos.
Para comprobar dicha hipótesis se estudiará el caso español y, en concreto, el de los
dos GSNs españoles más importantes: Menéame y Fresqui.
A tal fin, se proponen los siguientes objetivos:
• Proponer el factor de correlación de un gestor social de noticias, Fc(GSN ) , como
medio para conocer la similitud entre la variación que sufre la audiencia web de un
medio de prensa entre dos meses consecutivos, medida en número de visitantes, y
la variación de la presencia de ese mismo medio de prensa en un GSN para ese
mismo período de tiempo, medida a partir del número de noticias que del medio se
publican en el GSN.
• Estudiar la posible correlación entre la presencia de un medio de prensa digital en
el gestor social de noticias Fresqui y su audiencia web a partir del análisis de los
periódicos digitales 20 minutos y El Mundo.
• Identificar y cuantificar la presencia de la prensa digital española en el gestor
social de noticias Fresqui, mediante un análisis cuantitativo de noticias publicadas.
• Estudiar el impacto de los principales medios de prensa identificados mediante un
análisis cualitativo basado en números de votos que reciben las noticias de éstos
dentro del sistema.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
199
2. MATERIAL Y MÉTODOS
Este estudio contiene una primera fase de análisis descriptivo de los GSNs -que son el
objeto de este estudio- para identificar sus características y una segunda parte en la cual se
propone un factor de correlación que permita comprobar la existencia de relaciones
directas entre los GSNs y los web de los medios de prensa.
2.1 Análisis descriptivo
Todos los datos referidos a Menéame, con el objetivo de comparar y contrastar datos,
son tomados del trabajo realizado por (Orduña-Malea y Ontalba-Ruipérez 2008).
Para el caso de Fresqui, se lleva a cabo un análisis de contenido descriptivo
longitudinal retrospectivo de las 13.906 noticias enviadas a Fresqui desde el 1 de enero de
2007 hasta el 30 de abril de 2008.
Para cada noticia aparecida en la página principal de Fresqui durante el intervalo de
estudio, se recoge la fecha de publicación (en Fresqui, no la original en el medio), el
número de votos y comentarios recibidos (si los hubiera) y el medio de publicación.
En aquellos casos en los que la fuente de la noticia proporcionada por Fresqui no
existe o es confusa, se procede a enlazar con la noticia a través de la URL proporcionada.
En este punto, cabe señalar la problemática existente para determinar el medio de
prensa a través de la URL. Se han detectado posibles confusiones debido a:
• Cambios de éstas a lo largo del tiempo (www.diarioadn.com y www.adn.es);
• variantes debidas al idioma (www.avoz.com y www.lavozdegalicia.es);
• distintos medios con URLs parecidas (www.laopinion.es corresponde a La
Opinión de Tenerife, mientras que www.laopinion.com corresponde a La Opinión,
medio de prensa escrito en español, pero de Los Ángeles, EE.UU.);
• y a nombres de URLs distintas al nombre del medio (www.negocios.com
corresponde a Gaceta.es o www.diarioinformacion.com corresponde a
Informacion.es).
Los datos relativos a las noticias publicadas se recogen manualmente durante mayo de
2008 y se analizan durante el mes de junio. La captura se realiza a través de las páginas de
portada de Fresqui. Puesto que el gestor está dividido en canales temáticos (tecnología,
actualidad, ocio y mix) se opta por la opción “mix”, pues este canal contiene la totalidad
de noticias.
Para los objetivos de este trabajo, no se considera noticia de prensa nacional digital a
las enviadas desde blogs, medios de prensa extranjeros ni otros medios de comunicación,
como páginas web de radio, televisión o portales temáticos. Sin embargo, sí que se tienen
en cuenta las agencias de noticias (como Reuters, Europa Press o BBC Mundo, etc.). Esto
se debe a la peculiar situación de las agencias en la Web, donde se comportan como
medios de prensa al publicar contenidos directamente. Esta situación no se da en el mundo
offline si la agencia no posee un canal directo de publicación.
A efectos de este trabajo, no se consideran noticias de prensa nacional aquellas
noticias enviadas desde las secciones de blogs de algunos periódicos digitales (periodismo
ciudadano), por lo que todos los envíos detectados con estas características no se han
contabilizado como noticias procedentes de medios de prensa.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
200
ENRIQUE ORDUÑA
Esta misma política se aplica en el caso de imágenes o tiras cómicas, aunque éstas sí
provengan de un medio de prensa español, por no considerarse estos envíos como
noticias.
Todas las noticias no consideradas como “prensa nacional digital” son tratadas en este
trabajo como “otros medios” donde, además de los ya indicados, pertenecen los
semanarios, revistas y otros magazines, aunque sean publicados o editados por un medio
de prensa.
Teniendo presente los diversos problemas metodológicos que existen respecto a la
medición de la audiencia web en internet (Amengual, 2007; Bermejo, 2007; Díez Ferreira,
2007; Fernández, 2009), los datos relativos los medios de prensa españoles digitales se
obtienen de la descarga, desde la página de OJD Interactiva, del fichero correspondiente a
los datos de acceso a los medios digitales durante 2007 (descarga realizada en febrero de
2008) y 2008 (descarga realizada en mayo de 2008).
Para realizar el análisis de la evolución de la audiencia web se toman los datos de 20
minutos y El Mundo (los dos medios de mayor importancia en Fresqui y controlados por
OJDInteractiva).
2.2 Propuesta de Factor de Correlación-GSN
Con el objetivo de estudiar la correlación entre los datos de la audiencia web (medidos
por OJDInteractiva) y la presencia de un medio de prensa en el GSN (a partir del número
de noticias publicadas del mismo), y teniendo en cuenta que los órdenes de magnitud de
ambos parámetros son muy diferentes, se propone el cálculo del Factor de correlaciónGSN:
Fc(GSN ) = d 1 − d 2
(1)
Donde d1 y d 2 se calculan de la siguiente manera:
d1 = 1 −
A2
A1 (2)
d2 = 1−
N2
N 1 (3)
Siendo
Ax
el número de visitantes registrados por OJDInteractiva para el mes “x” y
Nx
el número de noticias que han sido publicadas en el GSN durante ese mismo mes “x”.
De esta forma, se comparan los datos de audiencia para un par de meses consecutivos
con el fin de calcular la diferencia entre los valores de ambos y, por tanto, cuantificar la
variación sufrida. En caso de no haber sufrido ninguna variación, d1 tendría un valor de
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
201
“1”. Esta misma operación se realiza para el número de noticias publicadas en el GSN,
cuantificadas mediante d 2 .
Finalmente, la diferencia en valores absolutos para d1 y d 2 nos indica las diferencias
existentes entre las variaciones de audiencia entre dos meses consecutivos, y la variación
en presencia en el GSN para esos mismos meses. Cuanto más reducido sea el valor de
Fc(GSN ) , significará que las diferencias entre las variaciones de audiencia y presencia
son menores y, por tanto, que su comportamiento es más parejo. Por el contrario, a valores
más altos, significa que las variaciones de audiencia han sido muy diferentes a las de
presencia en el GSN.
Es importante reseñar, para evitar malentendidos, que los datos de noticias y votos
están promediados de forma mensual, por ello es difícil capturar crecimientos que
comporten aumentos puntuales de audiencia. Se recuerda que el efecto GSN se produce
ante noticias puntuales con gran impacto (Adler, 1999). Por ello, los datos obtenidos a
partir de este factor de correlación deben servir solamente para mostrar que ambas
evoluciones (audiencia en OJDInteractiva y presencia en un GSN) presentan o no ciertos
parecidos en determinados momentos.
3. RESULTADOS
3.1 Análisis descriptivo (Fresqui)
3.1.1 Distribución y evolución de noticias de prensa
El número total de noticias enviadas durante el intervalo de muestreo es de 13.906,
cifra muy inferior a la obtenida en Menéame (23.373 durante el mismo intervalo de
tiempo). De éstas, 4.179 (30,05%) corresponden a medios de prensa digital española. En
este caso, la media de noticias totales publicadas por mes es de 869 noticias.
La evolución del porcentaje de noticias de prensa frente a las de otros medios se
detalla en la Figura 1.
Figura 1. Porcentaje de noticias de prensa en Fresqui (enero 2007-abril 2008).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
202
ENRIQUE ORDUÑA
El porcentaje de noticias de medios de prensa, al igual que en Menéame, ha aumentado
de forma considerable desde el inicio de la toma de datos hasta la primavera de 2008,
experimentando un crecimiento enorme en los primeros meses de 2008, situándose en
torno al 45% en el mes de abril.
En cuanto a la evolución del número de noticias de prensa publicadas, ésta se muestra
en la Figura 2.
Figura 2. Evolución del número de noticias publicadas en Fresqui (enero 2007-abril 2008).
En la Figura 2 se puede observar el aumento de noticias publicadas durante la segunda
mitad del año 2007 y la pronunciada caída que experimenta este GSN en los primeros
meses de 2008. Esta caída ha supuesto pasar de las algo más de 1.000 noticias de prensa
publicadas en octubre de 2007, a las 700 en abril de 2008.
3.1.2 Impacto de las noticias
Los dos indicadores más importantes del impacto de una noticia en el medio son los
votos y comentarios recibidos.
El número de votos es muy pequeño si se compara con los resultados obtenidos en
Menéame. Se observa una caída constante y pronunciada durante prácticamente todo el
2007, excepto los últimos meses del año. En 2008 la caída continúa, bajando de los 30
votos por noticia en promedio en marzo y abril de 2008.
Respecto a los comentarios recibidos, se constata que la media total en los 16 meses
estudiados es de 0,9, nivel éste extremadamente bajo y que lo diferencia completamente
de Menéame. Por esta razón no se muestran los datos referentes a la evolución del número
de comentarios, pues carece de valor en este contexto. Así mismo, no se han aplicado los
indicadores relativos al índice de comentarios ponderado (ICP) y factor de poder del
medio (FPM), dada la imposibilidad efectiva de su cálculo (Orduña-Malea y OntalbaRuipérez, 2009).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
203
3.1.3 Identificación y presencia de los medios de prensa
Se han identificado 135 medios de prensa (anexo I) durante el intervalo de muestreo
(53 menos que en Menéame).
Los cinco primeros medios (El País, 17%; 20 minutos, 13%; El Mundo 11%; La
vanguardia, 6%; Adn, 4%) corresponden en porcentaje al 51% de todos los medios (en
Menéame, los 6 primeros representan al 51% de todos los medios).
Destaca la presencia de Adn en el quinto lugar así como el puesto relativamente bajo
de El Periódico de Catalunya (puesto 11) y de Público (puesto 14, frente al 6º alcanzado
en Menéame).
Así mismo, destaca la alta presencia de dos agencias de noticias (Europa Press y BBC
Mundo), que se sitúan entre los 10 primeros puestos. De la misma forma, es de interés la
importancia adquirida por Periodista digital, que pasa del puesto 16 obtenido en
Menéame, al séptimo en Fresqui.
Comparando los resultados con los obtenidos en Menéame, se observa cómo El País,
20 minutos y El Mundo son los medios con más presencia y votos (y de forma destacada)
en los gestores de noticias estudiados.
Por otra parte, comparando los 10 medios más presentes en Menéame y Fresqui, se
observa como sólo difieren 3 medios (El Periódico, Público y La voz de Galicia), que
bajan del top ten en este último.
3.1.4 El impacto de los principales medios de prensa
Finalmente se detallan, para los cinco primeros diarios en el ranking, la evolución en
número de noticias (Figura 3), votos y comentarios durante los meses estudiados.
Figura 3. Evolución de noticias publicadas. Medios más representados en Fresqui (enero 2007abril 2008).
La Figura 3 muestra a El País en primera posición (lugar que ocupa en 11 de los 16
meses analizados). Respecto a El Mundo, se destaca su gran crecimiento a partir de abril
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
204
ENRIQUE ORDUÑA
de 2007 hasta prácticamente fin de año, y su caída pronunciada en 2008. Finalmente se
destaca el importante crecimiento de Adn.
Respecto a los votos por noticia, se detecta una evolución bastante similar en cuanto a
su envolvente para todos los medios. Los cambios son constantes y cada mes se presenta
un ranking diferente, por lo que la visualización de la evolución de estos datos no ofrece
mucha información de interés. Se destaca que Adn presenta un mes sin votos recibidos
(abril de 2007), aunque para el resto de meses presenta unas cifras semejantes al resto de
medios.
Igualmente se aprecia una ligera caída general en el número de votos para todos los
medios, situados en torno a 30 al mes, en abril de 2008 frente a los 40 registrados a
principios de 2007.
Finalmente, la actividad en Fresqui, en lo relativo a comentarios a las noticias es nula.
Sobresalen únicamente tres meses (marzo, julio y agosto), en los que La vanguardia, El
Mundo y 20 minutos, respectivamente, presentan valores superiores a la media y, aun así,
tremendamente bajos y debidos a noticias puntuales más que a una tendencia concreta de
voto a un medio.
El País, medio más presente y más votado en el acumulado de meses, tampoco logra
recibir comentarios a sus noticias.
3.2 Análisis de la correlación de audiencias
3.2.1 Distribución de los medios
La Figura 4 muestra la distribución de medios en función del número de noticias
publicadas en Fresqui, se observa de forma clara una distribución de larga cola. Esta
distribución coincide con la obtenida para Menéame y OJDInteractiva en el mismo
intervalo de tiempo (Orduña-Malea y Ontalba-Ruipérez, 2008).
Figura 4. Distribución desigual de medios en Fresqui.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
205
Se observa, por tanto, que existe una distribución desigual tanto en el número de
noticias publicadas por los medios en Menéame y Fresqui, como en el número de visitas
recibidas por las sedes web que controla OJDInteractiva, aunque se debe indicar la
ausencia de medios importantes en ésta, como La vanguardia o El País.
3.2.2 Evolución de la audiencia
a) Análisis de 20 minutos
- OJDInteractiva
La Figura 5 detalla los datos de la evolución de la audiencia, medida en número de
usuarios y en número de visitas, proporcionados por OJDInteractiva en el período de
muestreo para 20 minutos.
Figura 5. Evolución del número de usuarios y visitas en 20 minutos (enero 2007-abril 2008).
Fuente: OJD Interactiva.
Ambas evoluciones presentan similitudes. Se destacan las caídas estacionales debidas
a períodos vacacionales, así como diversos picos de audiencia centrados en marzo, mayo
y octubre de 2007 y febrero de 2008.
- Fresqui
La Figura 6 muestra las noticias y votos recibidos por 20 minutos en Fresqui.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
206
ENRIQUE ORDUÑA
Figura 6. Evolución del número de noticias y votos para 20 minutos en Fresqui (enero 2007abril 2008).
Estos datos muestran tendencias bastante diferentes a las anteriores. Pese a ello, se
repite el valle producido en abril de 2007 y el crecimiento de noticias tras el verano, en
este caso hasta octubre.
Por otra parte, el periodo estival apenas es notado, mientras que el navideño se hace
presente en enero.
- Menéame
La Figura 7 muestra los datos de evolución del número de noticias publicadas y de
votos recibidos en Menéame.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
207
Figura 7. Evolución del número de noticias y votos para 20 minutos en Menéame (enero 2007abril 2008).
La similitud entre las evoluciones del número de noticias y votos es también aquí
notable. Destacan los picos en marzo y noviembre de 2007 así como el constante
crecimiento durante los primeros meses de 2008.
La comparación de las Figuras 5 y 7 permite analizar la posible relación entre un
aumento de la audiencia y un aumento de la presencia (o actividad) en Menéame.
Se observa cómo coincide en ambas evoluciones el pico de audiencia de marzo de
2007. El pico de audiencia de mayo de 2007 no aparece en Menéame, aunque sí uno
acusado en junio-julio, que podría tratarse de una réplica.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
208
ENRIQUE ORDUÑA
Así mismo, se constata una similitud en el crecimiento en los meses finales del año
(pico en noviembre de 2007), así como el crecimiento constante en los primeros meses de
2008.
b) Análisis de El Mundo
- OJDInteractiva
La Figura 8 muestra los datos relativos a número de usuarios y visitas para el diario El
Mundo, consignadas por OJDInteractiva.
Figura 8. Evolución del número de usuarios y visitas en El Mundo (enero 2007-abril 2008).
Fuente: OJD Interactiva.
En la Figura 8 se destacan igualmente las caídas de audiencia debidas a los periodos
vacacionales (agosto y diciembre). Se repiten los picos en marzo y mayo de 2007 (junto al
valle de abril).
También, como en el caso anterior, se detecta un pico de visitas en noviembre y un
crecimiento en los primeros meses de 2008.
- Fresqui
La Figura 9 muestra los resultados de la evolución en votos y noticias en el diario El
Mundo en Fresqui.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
209
Figura 9. Evolución del número de noticias y votos en El Mundo (Fresqui).
En primer lugar, se repite la caída en abril, acompañada en este caso por marzo. Tras
esto se produce un crecimiento hasta alcanzar un doble pico en octubre-diciembre, similar
al de Menéame.
En los primeros meses de 2008, no obstante, se produce una caída tanto en votos como
en noticias, que si bien sí tiene una correspondencia en Menéame, no la tiene en
OJDInteractiva, más bien al contrario, pues en éste experimenta un crecimiento muy
importante.
- Menéame
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
210
ENRIQUE ORDUÑA
En la Figura 10, correspondiente a la evolución en noticias y votos para El Mundo en
Menéame, se muestra cómo, en este caso, la evolución del número de votos (que no de
noticias) se asemeja a la correspondiente a la audiencia.
Figura 10. Evolución del número de noticias y votos en El Mundo (Menéame).
Los siete primeros meses son prácticamente idénticos (en envolvente, no en cifras), a
excepción del valle producido por las vacaciones estivales, poco acusado en Menéame y
que incluso presente un crecimiento en agosto. Así mismo, el crecimiento en octubre es
similar.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
211
En cuanto al valle producido por las vacaciones navideñas, se observa como en
Menéame se produce en enero, mientras que en OJDInteractiva, este valle aparece
claramente en diciembre.
Finalmente, para el último mes analizado (abril 2008), la evolución de los votos
presenta un comportamiento divergente frente al de la audiencia web.
Efectivamente, OJDInteractiva muestra un crecimiento en audiencia en los primeros
meses del año, mientras que en Menéame se produce una caída muy importante, como ya
se ha comentado anteriormente. Caída, por otra parte, que no viene seguida de una
disminución del número de noticias publicadas en dicho mes.
Este hecho puede entenderse como una caída de la popularidad del medio en el GSN,
donde la gente sigue enviando noticias de ese medio, pero que la comunidad de usuarios
ya no vota.
3.2.3 Factor de correlación
a) Fresqui
La Figura 11 muestra la evolución del factor de correlación para 20 minutos y El
Mundo a lo largo de 2007. La media anual del factor es de 0,24 para el primero, mientras
que el segundo alcanza un valor de 0,32.
Figura 11. Factor de correlación en Fresqui (2007).
Estos valores concuerdan con el ranking de presencia de medios, donde 20 minutos
está por delante de El Mundo. Éste obtiene peores valores de correlación que el primero
por regla general.
Los dos valores máximos del factor de correlación (en este caso, como ya se ha
indicado, conlleva a una mayor diferencia entre audiencia y presencia) se dan en
febrero/marzo y abril/mayo, en el caso del El Mundo.
Si se retoma la Figura 9, se observa cómo esto corresponde al momento del descenso y
posterior crecimiento de noticias, marcado por el valle de febrero/marzo. Este último mes
presenta asimismo una caída en noticias en 20 minutos, que también se refleja en la Figura
11 con el valor de correlación más alto. El segundo valor más importante para 20 minutos
se sitúa en agosto/septiembre, producido por la caída de visitas en los meses de verano,
pero la subida en noticias publicadas.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
212
ENRIQUE ORDUÑA
En cuanto a los mejores valores de correlación (valores más pequeños), en el caso de
El Mundo se sitúa en julio/agosto (valores similares en ambos meses), mientras que para
20 minutos se detecta en abril/mayo (crecimiento en audiencia y presencia).
b) Menéame
Por su parte, la Figura 12 muestra los valores de correlación registrados en Menéame.
Se observa que la correlación es ligeramente mejor y, además, también concuerda el valor
de la media anual del factor de correlación (0,18 para El Mundo; 0,31 para 20 minutos)
con la posición en el ranking de presencia en el GSN (en Menéame, El Mundo está por
delante de 20 minutos).
Figura 12. Factor de correlación en Menéame.
Se destacan igualmente los pares de meses marzo/abril y agosto/septiembre, donde los
valores de correlación para El Mundo son buenos, mientras que en enero/febrero y
noviembre/diciembre, se registran los peores valores.
Respecto a 20 minutos, el peor mes se registra en febrero/marzo y después en
julio/agosto, con unos valores superiores a los registrados en El Mundo.
4. CONCLUSIONES
El crecimiento del número de noticias enviadas a Fresqui procedente de medios de
prensa tradicionales contrasta con la caída en picado del número total de noticias
publicadas. Este hecho pone de manifiesto que la caída se produce en las noticias
provenientes de blogs y medios informales fundamentalmente, cuya contribución en los
primeros meses de toma de datos era muy significativa.
A diferencia de Menéame, la actividad de los usuarios en Fresqui es, en términos
generales, muy baja. El descenso del número de votos por noticia en los últimos meses
junto al crecimiento del porcentaje de noticias procedentes de medios de prensa indica que
la poca actividad de los usuarios no se dirige a las noticias de prensa, sino a la de otros
medios.
Los tres primeros medios en relación al número de noticias publicadas, tanto en
Fresqui como en Menéame, son los mismos (El País, El Mundo y 20 minutos), esto indica
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
213
que estos tres medios de prensa digital generalista son los favoritos de los usuarios de los
GSN.
Se cumple la distribución desigual de medios de prensa digitales en Menéame y
Fresqui (en función del número de noticias aparecidas en ellos) y en OJDInteractiva (para
los medios que se someten a su análisis, en función del número total de visitas recibidas).
De esta manera, unos pocos medios atraen a la mayoría de usuarios, tanto para leer sus
contenidos como para compartirlos con los demás usuarios.
El análisis de 20 minutos y El Mundo muestra poca similitud en la evolución del
número de visitantes y del número de usuarios (según OJDInteractiva), hecho que queda
patente en los bajos niveles que alcanza el factor de correlación. No obstante, este factor
da mejores resultados en el medio con más noticias (mejor presencia). Esto sucede tanto
en Menéame como en Fresqui para los dos medios de prensa estudiados, aunque deberá
ser comprobado en el futuro mediante el análisis del resto de medios, así como de otros
GSN con mayor audiencia, como Digg. Por otra parte, las escasas similitudes detectadas
deben tomarse con cierta cautela, pues responden la mayoría de ellas a tendencias
estacionales, como el descenso en épocas vacacionales y el posterior crecimiento tras
éstas.
Finalmente, se debe indicar que las comparativas de audiencia y presencia en un GSN
se han visto fuertemente influenciadas por la madurez y actividad de éste. Este hecho
puede hacer pensar que los datos de audiencia y presencia de un medio puedan parecerse
más cuando el GSN es más activo y, por tanto, es más representativo de la realidad,
hipótesis que deberá ser estudiada con mayor profundidad en futuros trabajos.
5. BIBLIOGRAFÍA
ADLER, S. The Slashdot effect: an analysis of three internet publications. Linux Gazette,
1999, nº 38. <http://linuxgazette.net/issue38/adler1.html> [Consulta: 16 de abril de
2009].
AMENGUAL, C. La medición de audiencias en Internet. Boletín de la Sociedad de la
información:
tecnología
e
innovación,
2007,
nº
116.
<http://sociedaddelainformacion.telefonica.es/documentos/articulos/B_ARTICULO_
MedirAudiencia.pdf>.
BERMEJO, F. The Internet Audience: Constitution & Measurement. New York, Bern,
Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, Oxford, Wien: Peter Lang Publishing, 2007.
DÍEZ FERREIRA, M.A. El analista [blog], 2007. <http://www.el-analista.es/> [Consulta:
23 de abril de 2008].
FERNÁNDEZ, L. El laberinto de la medición de audiencias ‘online’. El País.com, 4 de
diciembre, 2007.
<http://www.elpais.com/articulo/radio/television/laberinto/medicion/audiencias/online
/elpepugen/20071204elpepirtv_4/Tes> [Consulta: 16 de abril de 2009].
FERRERAS RODRÍGUEZ, E.M. Nuevas herramientas en el entorno web 2.0 para el
periodismo: la promoción social de noticias. En FERNANDO SABÉS TURNO Y
JOSÉ JUAN VERÓN LASSA (ed.). Internet como sinónimo de convergencia
mediática y tecnológica. Zaragoza: Asociación de Prensa de Aragón, 2008, p. 74-86.
LERMAN, K. Social Information Processing in Social News Aggregation. Internet
Computer, IEEE, 2007, vol. 11, nº 6, p. 16-28. [Extended version]
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
214
ENRIQUE ORDUÑA
<http://arxiv.org/PS_cache/cs/pdf/0703/0703087v2.pdf> [Consulta: 16 de abril de
2009].
NOTESS, G.R. Community filtering: Digg, Slashdot, and the social Web. Online,
Jan/Feb, 2007, vol. 31, nº 1, p. 45-47.
ORDUÑA-MALEA, E. y ONTALBA-RUIPÉREZ, J.A. Presencia de la prensa digital
española en la Web social: análisis de Menéame. El profesional de la información,
2008, vol. 17, nº 5, p. 511-518.
ORDUÑA-MALEA, E. y ONTALBA-RUIPÉREZ, J.A. Propuesta de indicadores
métricos para gestores sociales de noticias: análisis de la prensa digital española en
Menéame. Information research, 2009 [en prensa].
TORRES-SALINAS, D. y GUALLAR, J. Evaluación de DocuMenea, sistema de
promoción social de noticias de biblioteconomía y documentación. El profesional de
la información, 2009, vol. 18, nº 2, p. 171-179.
WU, F. y HUBERMAN, B.A. Novelty and collective attention. Proceedings of the
National Academy of Sciences of the United States of America, 2007, vol. 104, nº 145,
p.
17599-17601.
<http://www.pnas.org/content/104/45/17599.full.pdf+html>
[Consulta: 16 de abril de 2009].
ANEXO I. CENSO DE MEDIOS EN FRESQUI (01-01-2007 A 30-04-2008)
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Medio
ElPaís.es
20minutos.es
El Mundo
Lavanguardia.es
Adn.es
Europa Press
Periodista Digital
LaFlecha
Abc.es
BBC Mundo
ElPeriodico.com
Cincodias
La Voz de Galicia
Público.es
Libertad Digital.es
La Razón.es
Soitu
Ideal.es
Minutouno.com
Reuters
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
Noticias
731
554
448
235
177
171
154
141
131
121
101
75
75
68
67
48
48
40
39
39
215
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
Nº
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
Medio
Levante-EMV
Marca.com
DiarioTi
Consumer.es
El confidencial
ElEconomista.es
Adnmundo.com
Cotizalia
Elcorreodigital
Canarias 7
Expansión.com
La Nueva España
As.com
Sur.es
El Diario Montañés
El semanal digital
Diario de León
Farodevigo.es
Diariodesevilla.es
El confidencial digital
Elplural.com
Informacion.es
Laverdad.es
Diariovasco.com
El Periodico de Aragon
Gara
Granada Digital
Hispanidad
LaRioja.com
Diariodenavarra.es
Dminorias
ElDiarioExterior.com
Granadahoy.com
Lasprovincias.es
Metro
Sport.es
Diario Siglo XXI
Noticias
36
35
33
32
32
29
23
22
19
17
17
15
14
14
13
12
11
11
10
10
9
9
9
8
8
8
8
8
8
7
7
7
7
7
7
7
6
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
216
ENRIQUE ORDUÑA
Nº
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
Medio
El digital Castilla-La Mancha
Estrelladigital.es
Heraldo.es
LaRepública.es
AZPrensa.com
El Correo Gallego.es
El Periódico Mediterráneo
Hoy.es
Laopiniondemálaga.es
Diario de Noticias Navarra
El imparcial
La Gran Época.com
Laprovincia.es
Madridpress.com
Minuto Digital
Diariodecadiz.es
Diariodemallorca.es
Elboletín.es
Elcomerciodigital.com
El Periodico Extremadura
Europasur.es
La Mañana digital
La Opinión de Tenerife
La Voz de Asturias
Laopinioncoruña.es
Mundodeportivo.es
Noticias.com
Diario de Ferrol
Diariodelaltoaragón
EcoDiario.es
El Ideal Gallego
El Manifiesto.com
El Norte de Castilla
Eldia.es
Elmercuriodigital.es
Energíadiario.com
Gaceta.es
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
Noticias
6
6
6
6
5
5
5
5
5
4
4
4
4
4
4
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
217
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
Nº
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
Medio
La Región
Laopiniondemurcia.es
Laopiniondezamora.es
Lavozdigital.es
Madridiario.es
Panorama-actual.es
PRNoticias
Qué!
Tribuna de Salamanca
Ultima Hora digital
Xornal.com
Alerta Digital
ATBnoticias.es
Canarias Ahora.es
Canarias24horas.com
Deia.com
Diagonal Periódico
Diaridetarragona.com
Diario Córdoba Online
Diariodealcalá.es
Diariodeavisos.com
Diariodeibiza.es
DiarioGranada.es
diariolatorre.es
Digital24horas.com
Efe
El Día de Valladolid digital
El Faro de Cartagena
El día de Ciudad Real
ElFaroCeutaMelilla.es
EsAhora.es
Fuerteventuradigital
Huelvainformación.es
Ibdeporte.com
La crónica social
La hora de Asturias
La Tribuna_digital
Noticias
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
218
ENRIQUE ORDUÑA
Nº
132
133
134
Medio
Laopinióngranada.es
Mallorcadiario.com
Noticias.info
Noticias
1
1
1
Tabla I. Lista de medios en Fresqui.
ANEXO II. FACTORES DE CORRELACIÓN EN EL MUNDO
a) Fresqui
Par
ene/feb
feb/mar
mar/abr
abr/may
may/jun
jun/jul
jul/ago
ago/sep
sep/oct
oct/nov
nov/dic
A2/A1
0.96
1.08
0.9
1.15
0.94
0.97
0.93
1.17
1.09
0.98
0.88
N2/N1
1.11
0.43
1.22
1.82
1.3
1.38
0.97
1
1.31
0.76
1.23
d1
-0.04
0.08
-0.1
0.15
-0.06
-0.03
-0.07
0.17
0.09
-0.02
-0.12
d2
0.11
-0.57
0.22
0.82
0.3
0.38
-0.03
0
0.31
-0.24
0.23
Fc
0.15
0.65
0.33
0.67
0.36
0.41
0.04
0.17
0.22
0.22
0.34
Tabla II. Factores de correlación para El Mundo en Fresqui.
b) Menéame
Par
A2/A1
N2/N1
d1
d2
Fc
ene/feb
0.96
0.66
-0.04
-0.34
0.3
feb/mar
1.08
1.37
0.08
0.37
0.29
mar/abr
0.9
0.86
-0.1
-0.14
0.04
abr/may
1.15
0.98
0.15
-0.02
0.17
may/jun
0.94
1.02
-0.06
0.02
0.08
jun/jul
0.97
0.85
-0.03
-0.15
0.12
jul/ago
0.93
1.2
-0.07
0.2
0.26
ago/sep
1.17
1.14
0.17
0.14
0.03
sep/oct
1.09
1.38
0.09
0.38
0.28
oct/nov
0.98
0.84
-0.02
-0.16
0.14
0.88
1.22
-0.12
0.22
0.33
nov/dic
Tabla III. Factores de correlación para El Mundo en Menéame.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
219
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN ENTRE LA AUDIENCIA WEB DE…
ANEXO III. FACTORES DE CORRELACIÓN EN 20 MINUTOS
a) Fresqui
Par
ene/feb
feb/mar
mar/abr
abr/may
may/jun
jun/jul
jul/ago
ago/sep
sep/oct
oct/nov
nov/dic
A2/A1
1.08
1.22
0.9
1.18
0.98
1
0.97
1.25
1.15
1
0.82
N2/N1
0.73
1.74
0.57
0.91
1.29
0.86
0.57
1.61
1.06
1.32
0.47
d1
0.08
0.22
-0.1
0.18
-0.02
0
-0.03
0.25
0.15
0
-0.18
d2
-0.27
0.74
-0.43
-0.09
0.29
-0.14
-0.43
0.61
0.06
0.32
-0.53
Fc
0.35
0.52
0.32
0.27
0.3
0.14
0.4
0.36
0.09
0.32
0.35
Tabla IV. Factores de correlación para 20 minutos en Fresqui.
b) Menéame
Par
ene/feb
feb/mar
mar/abr
abr/may
may/jun
jun/jul
jul/ago
ago/sep
sep/oct
oct/nov
nov/dic
A2/A1
1.08
1.22
0.9
1.18
0.98
1
0.97
1.25
1.15
1
0.82
N2/N1
1.24
0.8
0.53
1.13
1.26
0.85
1.24
0.86
1.32
0.85
1.06
d1
0.08
0.22
-0.1
0.18
-0.02
0
-0.03
0.25
0.15
0
-0.18
d2
0.24
-0.2
-0.47
0.13
0.26
-0.15
0.24
-0.14
0.32
-0.15
0.06
Fc
0.17
0.41
0.36
0.05
0.28
0.15
0.27
0.39
0.18
0.15
0.24
Tabla V. Factores de correlación para 20 minutos en Menéame.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 197-219
ROMERO ANDONEGI, A. Estructuras expositivas en documentación notarial del País Vasco.
Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 221-242.
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN
NOTARIAL DEL PAÍS VASCO
A s i er Rom er o And o n egi ∗
Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad del País Vasco.
Resumen: Este artículo intenta desentrañar en qué medida supone la ciencia
Diplomática –en las distintas vertientes tipológicas que afectan a nuestro estudio:
documentación procesal y notarial- un aporte más o menos interesante para el
estudio de documentos desde una perspectiva filológica. Además, hay que señalar
que en lo que respecta a la documentación notarial en concreto, la importancia
otorgada al conocimiento de las tradiciones discursivas ha acrecentado la atención
sobre una taxonomía, la de la tipología documental, que tradicionalmente sólo la
diplomática venía teniendo en cuenta.
Palabras clave: Documentación notarial; paleografía; diplomática; fuentes escritas;
tradición oral; castellano del País Vasco; lingüística vasco-románica.
Title: DISCOURSE STRUCTURES IN NOTARY DOCUMENTATION OF THE
BASQUE COUNTRY.
Abstract: This article pretends to unravel to what extent Diplomatics means –in the
different typological slopes which affect our study: procedural and notarial
documentation- a more or less interesting contribution for the study of the
documents from a philological perspective. It should also be noted that in regard to
specific notarial documents, the emphasis on knowledge of discursive traditions has
increased attention to a taxonomy, the document type that traditionally come only
given diplomatic.
Keywords: Notary documentation; paleography; diplomatic; writen sources; oral
tradition; spanish of the Basque Country; basque-romance linguistics.
1. PRELIMINAR
El conocimiento de la lengua que presentan los documentos notariales del País Vasco
se ha incrementado de una manera considerable en esta última década. Por una parte,
debido a las nuevas herramientas informáticas de acceso on line que utilizan los archivos
y que posibilitan una mayor cercanía entre el archivero y el usuario; y por otra parte, y
relacionado con este primer argumento, un importante aumento de producción científica
en este campo que está sin duda generando nuevas perspectivas de análisis en algunos
capítulos de la historia lingüística peninsular 1 .
Esta documentación notarial está siendo estudiada desde diferentes vertientes entre las
que destacan –por lo que atañe a este artículo- la tradición discursiva. Hay que tener en
cuenta, lo mucho que han trabajado en este sentido autores como Kabatek, Wesch,
Terrado, por citar algunos. En otros trabajos ya hemos hecho referencia a los estudios
sobre esta tipología documental pero siempre desde los que tradicionalmente ha realizado
∗
1
[email protected]
Para un status quaestionis consultar: Gómez Seibane y Ramírez Luengo (2007, p. 221-240).
Recibido: 28/05/2009
Aceptado: 04/01/2010
222
ASIER ROMERO
la Diplomática o desde los nuevos campos de análisis que nos proporcionan las TIC
(Romero Andonegi, 2008, p. 91-118).
Por otra parte, algunos planteamientos de la pragmática del discurso ya señalan la
importancia de estos textos notariales para poder observar el paralelismo existente entre
las manifestaciones dialectales con los textos más informales o de menor distancia
comunicativa. En efecto, hay que tener siempre presente que se trabaja con materiales
escritos, redactados por escribanos y amanuenses más o menos cultos, sujetos a los
moldes de un discurso gran parte rutinario. No obstante, como señala Isasi Martínez
(2000, p. 281-294) “los análisis más recientes van puliendo las aristas del tópico del
‘formulismo’ y nos muestran ahora otros perfiles en los que se advierte, por ejemplo, el
entramado de registros que conlleva la diversa tipología o las modulaciones lingüísticas
de un mismo documento en consonancia con el desarrollo de su propia estructura”.
Según Terrado Pablo (1991, p. 121), la producción de un texto se concibe como: “un
proceso regulado por un código, el cual, dado un contexto social determinado, selecciona
una variedad concreta de lenguaje”. A las distintas variedades de lenguaje mediante las
que puede actualizarse un código las denomina registros, siguiendo la acepción dada por
Halliday (1978, p. 23-45). Aplicando la clasificación ofrecida por Terrado Pablo (1991, p.
16), se nos presenta un único registro en nuestros pleitos: el registro testimonial,
“utilizado para anotar en estilo indirecto las palabras de los interlocutores”.
Esta testificación es el principal argumento lingüístico para considerar a la probanza
como una de las más interesantes tipologías procesales, ya que en el caso que nos ocupa el
escribano coloca en estilo indirecto las declaraciones de algunos testigos; ciertamente esas
declaraciones han sido rehechas posteriormente a su recogida y el encargado de
redactarlas pule su estilo, pero se pueden apreciar, unas pocas veces, unas pinceladas de la
lengua hablada. En este sentido, Frago Gracia (1987, p. 69) ya señala que: “en los
interrogatorios judiciales no es infrecuente que el escribano, haciendo gala de una gran
exactitud, recoja con notable realismo las respuestas de acusados y testigos”. Y aunque
nos encontremos ante individuos mediana o altamente cultos, estos lapsus calami son
tanto o más representativos que todo un cúmulo de faltas descubierto en un texto dado por
la mano de quien apenas ha recibido docencia escolar. Por su parte, Terrado Pablo (1991,
p. 16) describe a los registros coloquial y testimonial como “los registros más cercanos al
habla viva y espontánea. Por el hecho de reflejar las palabras pronunciadas por diversos
personajes, permiten estudiar los componentes subjetivos y afectivos de la expresión y
hacen patente el sistema de relaciones interpersonales establecido entre los hablantes.
Son estos registros los que pueden brindar materiales para el estudio de la sintaxis propia
de la lengua hablada” 2 .
Además, teniendo en cuenta los ‘continuos de condición comunicativa’ descritos por
Wesch (1994, p. 57-71 y 1998, p. 189), las probanzas son tipos documentales simples y de
publicidad inexistente, por lo que los índices de error gráfico o lapsus calami pueden
aumentar considerable.
2
A este respecto son interesantes las palabras de Rojas Mayer (2002, p. 179-206) en relación con un corpus de
documentos coloniales de América: “En esta fase de la investigación pragmalingüística histórica no podemos
afirmar aún con precisión que sea posible establecer pautas que nos permitan sistematizar el estudio de la
lengua a partir de una supuesta realidad en tiempos remotos. Sin embargo, consideramos que es importante
intentar el estudio del discurso de otras épocas, teniendo en cuenta las distintas piezas que lo componen como
partes del entramado textual y auscultar qué es lo pertinente en cada caso, alternando la codificación y descodificación con las suposiciones necesarias al respecto”.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
223
Dentro de esta renovada área de investigación persisten, sin duda, circunstancias que
no favorecen las investigaciones sobre esta tipología documental: la ausencia de ediciones
electrónicas para algunas de las más importantes colecciones de fuentes documentales que
faciliten la recuperación de datos, o la ausencia de estudios equivalentes sobre otros
corpora notariales de otras áreas circundantes como la cántabra o burgalesa.
2. LA DISTANCIA COMUNICATIVA DESDE LA ÓPTICA DIPLOMÁTICA
La Diplomática proporciona una base indiscutible para la elaboración de una tipología
de textos, dado que las fórmulas lingüísticas y la solemnidad de cada documento se
corresponden fielmente, gracias al conocimiento de los notarios, escribanos y
amanuenses, con el tipo de negocio jurídico que se pone por escrito 3 , la calidad de su
otorgante o procedencia, la relación distante o estrecha entre éste y el (los) destinatario(s)
y el carácter público o privado del acto comunicativo que contiene. La Diplomática se
basa en todos estos elementos estructurales del documento para la elaboración de su
tipología documental (Wesch, 1994, p. 57-71; 1996, p. 955-967 y 1998, p. 189). Existe en
efecto una relación proporcional entre la publicidad del documento y su solemnidad, de
modo que esta aumenta en aquellos textos en los que la distancia social entre los
interlocutores es mayor 4 . Por esto, en los escritos en que se manifiesten estos requisitos,
como las cédulas reales, resultará difícil hallar rasgos de oralidad, mientras que los
documentos privados, aunque estén dirigidos al concejo, administración de justicia o al
rey, se muestran mucho más flexibles respecto a tales tradiciones discursivas, ya sea por
desconocimiento o por comodidad 5 ; por lo tanto es más probable encontrar errores o
lapsus calami reveladores en los documentos privados y en las partes expositivas de
aquellos cuyo carácter es público y solemne 6 .
3
Es interesante en este punto observar la clasificación que elabora Real Díaz (1991, p. 13-56) dividiendo los
documentos en dispositivos, probatorios, descriptivos y petitorios. En este mismo sentido se puede observar
también la clasificación realizada por Wesch (1998, p. 189-199). Este autor atiende a los continuos de condición
comunicativa: 1. Grado de publicidad del acto comunicativo (privado o público) y el número de interlocutores
(un grupo delimitado o el pueblo íntegro); 2. El grado de familiaridad entre los interlocutores (entre mucha y
muy poca familiaridad); 3. El grado de distancia social entre los interlocutores y una eventual relación jerárquica; 4. El grado de solemnidad del acto comunicativo (entre muy solemne y muy cotidiano).
4
En Diplomática, según las formalidades utilizadas, los documentos pueden ser solemnes –si cuentan con los
elementos que delatan la soberanía (símbolos y fórmulas de autoridad)- o simples, si carecen de estos signos de
solemnidad, aunque contengan los de autoría o función como la rúbrica notarial (Riesco Terrero, 1999, p. 208284).
5
En este sentido describe Lorenzo Cadarso (1999a, p. 78): “(...) debe tenerse en cuenta que el grado de normalización de un documento es diferente según los tipos documentales, según sean públicos o privados y según
épocas y culturas. Normalmente, los documentos públicos expedidos por chancillerías altamente burocratizadas
tenderán a presentar un grado de formalización pleno, mientras que en el otro extremo, los documentos privados, tengan o no a la Administración como destinataria, reinterpretarán a menudo arbitrariamente las normas
al uso por comodidad, capricho o desconocimiento”.
6
Según Real Díaz (1991, p. 9), la definición de documento público y privado cambia notablemente si atendemos
a motivos jurídicos o diplomáticos; aun así los diplomatistas no han llegado a un acuerdo acerca del límite entre
documento público y privado, ya que un documento privado por su procedencia puede ser público si se atiende a
otros aspectos, como, por ejemplo, el destinatario, si este es una institución pública. En este estudio, se han
agrupado entre los documentos privados todos aquellos que proceden de particulares, siempre y cuando este
particular no represente a una institución pública.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
224
ASIER ROMERO
A estos factores se debe añadir el análisis sobre el estado de transmisión del
documento que se está estudiando, ya que la información de él obtenida no puede
valorarse del mismo modo si proviene de un original, una minuta, una copia simple o un
traslado.
Además, es preciso contar con la posición que el texto ocupa en la génesis del
documento definitivo, resultante de la unión de actio (negocio jurídico de que se trata) y
conscriptio (su puesta por escrito). Estas dos partes se componen de distintas fases de las
que surgen documentos de categoría inferior a los que resultan de su unión, no dotados de
solemnidad y, por esto mismo, de carácter simple. Así, Real Díaz (1991, p. 57 y 99)
denomina a este segundo tipo como documento lato sensu y es precisamente en estos
últimos en los que conviene centrarse para observar si se produce una mayor presencia de
errores gráficos o lapsus calami.
3. PRESENTACIÓN DEL CORPUS ESTUDIADO 7
Hay que tener en cuenta que en los estudios de diplomática notarial, ya señalaba
Santiago Lacuesta (1977, p. 235-257), autor de uno de los pocos estudios dedicados al
análisis del notariado en textos norteños de las áreas alavesa, guipuzcoana o vizcaína, que
“la ausencia de todo otro tipo de textos escritos, incluso más allá de la Edad Media, en
ciertas zonas de nuestra geografía, hace que nos hayamos de plantear con urgencia la
recuperación de cuantos testimonios de nuestro pasado histórico-cultural han llegado
hasta nosotros” 8 . La situación ha cambiado bastante desde esa fecha; las aportaciones de
un buen número de investigadores han logrado que salgan a la luz numerosos textos
antiguos, de manera que nuestro conocimiento de la diacronía del castellano en esta zona
norteña va siendo cada vez mayor 9 .
Así mismo, el interés filológico de la documentación vizcaína tardomedieval ya ha
sido señalado en otros trabajos por diferentes autores 10 . Este interés se observa
principalmente en lo que concierne a estas notas en el análisis de las peculiaridades de la
lengua administrativa o notarial, ya que su conocimiento puede contribuir a una mejor
redacción de la Historia del Arte de la Notaría en el área vasca11 .
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la probanza, una de las principales
tipologías documentales que integran un proceso, en pleitos entre particulares de
diferentes localidades de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava en cortes sincrónicos idénticos del
siglo XVI, con objeto de comprobar tanto la especificidad de los rasgos del castellano del
País Vasco como el mantenimiento de las correspondientes cronologías generales.
7
En el análisis de los documentos de tipología procesal se ha tenido en cuenta, principalmente, los estudios de
Lorenzo Cadarso (1988, p. 141-169; 1999a, p. 23-145 y 1999b, p. 205-221), Cortés Alonso (1986, p. 40-42),
Varona García (1994-1995, p. 1445-1454), García Luján (1996, p. 11-56), Tamayo (1996, p. 183-205) y Riesco
Terrero (1999, p. 222-223).
8
Esta importancia del acervo documental no literario para la reconstrucción de la historia lingüística peninsular
ya ha sido señalada por diferentes autores, entre los que cabe destacar, por su reiterada reclamación, a Frago
Gracia (1987, p. 72).
9
Hay que subrayar en este punto la ingente labor realizada desde 1982 por Eusko Ikaskuntza para editar la
colección Fuentes Documentales del País Vasco, herramienta imprescindible para la investigación de filólogos e
historiadores.
10
Cabe destacar los diferentes artículos publicados por Carmen Isasi, y que se irán citando a lo largo del trabajo.
11
Cf. con diferentes trabajos de Isasi Martínez (1998, p. 107-123 y 2000, p. 281-294).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
225
4. ESTRUCTURA DIPLOMÁTICA DE LAS PROBANZAS
Hay que tener en cuenta que los documentos judiciales se encuentran aislados y se
generaron siempre en el marco de un proceso sumarial. Ahora bien, la confusión que
existía en la época (ss. XV y XVI) entre las tareas político-administrativas y las judiciales
originó que determinados tipos documentales fuesen utilizados indistintamente por todos
los organismos burocráticos, fuese cual fuese su funcionalidad. Lorenzo Cadarso (1999a,
p. 72-95) considera que los documentos judiciales son aquellos que han sido generados
normativamente durante la tramitación de un proceso, respondiendo por tanto a
necesidades funcionales del procedimiento.
Estos litigios llegaron a la Chancillería de Valladolid, por tanto son juicios en
apelación instruidos por los tribunales reales. El Juez Mayor, que instruye ahora el
sumario, tiene como objetivo en un primer momento reconstruir los hechos y fijar las
responsabilidades civiles o criminales de los sospechosos, para ello se van dictando una
serie de órdenes: autos, que eran comunicadas a las partes mediante pregón, notificación,
requerimiento o provisión real. Así, en los documentos 1 y 2 se comunica al alcalde
municipal, mediante provisión real, la necesidad de realizar la probanza a petición de una
de las partes 12 .
Estos cuestionarios, por tanto, los realiza el alcalde de la villa como juez ordinario
junto con el escribano de la causa o del escribano “acompañado”, nombrado por una de
las partes 13 .
Así pues, las probanzas están realizadas ante el alcalde ordinario de la villa, que actúa
como juez ordinario, aunque posteriormente por medio de un traslado hayan sido
incorporadas al proceso que se lleva a cabo en el tribunal de apelación de la Chancillería.
Este dato es importante, ya que son copias certificadas del sumario del proceso en
instancias anteriores o de copias certificadas de documentos presentadas por las partes con
finalidad probatoria (Probanzas) 14 . Los traslados corresponden a veces a documentos
originales presentados por los litigantes ante el tribunal. En otros casos se trata de
documentación generada en primera instancia ante el alcalde ordinario.
Las Probanzas están expedidas por los litigantes, por tanto su función procesal es
probatoria 15 . Su objetivo dentro de un proceso era aportar pruebas testificales de los
testigos de los hechos pero en estas Probanzas no son interrogados los encausados. El
interrogatorio lo realiza el alcalde (juez) y el escribano asignado a la instrucción levanta
acta de todo lo acontecido.
Cada uno de los interrogatorios es un documento independiente con todos los
requisitos formales presentes, ahora bien, a menudo se abrevian por cansancio del juez y
12
“Probança fecha ant’el alcalde de la Noble villa de Vermeo, Cabeça de Viscaya, a pedimiento de San Juan de
Arostegui por provisión real de su magestat en el pleito de Rogel Pavin Inglés”.
13
En su mayor parte, los escribanos que actúan pertenecen a la nómina de escribanos del número de la villa.
14
“En los tribunales castellanos del Antiguo Régimen se le concedía mayor valor probatorio a una copia con
validación notarial que a un original (...) se consideraba que los públicos, validados notarialmente, eran de más
valor que los particulares, a los que se les concedió siempre muy poco crédito, de ahí que las partes presentasen
copias certificadas de documentos que poseían en original”, (cf. Lorenzo Cadarso, 1999a, p. 64).
15
“Documentos probatorios: se incluyen en este grupo los documentos que son certificados notarialmente –con
mayor valor en los procesos-, tales como los testimonios o pruebas documentales consistentes en copias insertadas o vidimadas y las probanzas o pruebas testificales”, (cf. Lorenzo Cadarso, 1999a, p. 98).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
226
ASIER ROMERO
escribano. El interrogatorio comienza con el auto del alcalde (juez) ordenando el
procedimiento y cuantas diligencias fuesen necesarias para su ejecución: bando público
convocando a los testigos, publicación de las preguntas, auto de aceptación de las
preguntas, etc.
El acta de interrogatorio comienza con la data crónica y tópica. A continuación, se
presenta la relación de testigos de cada una de las partes, junto con la cláusula de
juramento, que está realizado ante el alcalde y certificado por el escribano 16 . El cuerpo del
documento comienza con la identificación del testigo, normalmente sus datos personales:
nombre, vecindad, edad, parentesco con los encausados y otros datos que pueden ser
significativos.
El interrogatorio se desarrolla entre las siete 17 y las trece preguntas 18 . Cada pregunta
comienza con la expresión íten si saben 19 , íten sean demandados si saben 20 . La respuesta
se encabeza con la expresión a la primera pregunta dixo que sabe 21 , a la tercera pregunta
dixo que sabe 22 .
16
En los documentos estudiados, la cláusula de juramento se realiza en conjunto para cada grupo de testigos que
presenta cada una de las partes.
17
Documento 5.
18
Documentos 3 y 5.
19
Documento 3.
20
Documento 1.
21
Documento 1.
22
Documento 5.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
227
El cuerpo del documento se cierra con una cláusula de ratificación del juramento tras
la lectura pública por el escribano del acta. Le sigue otra de corroboración y la suscripción
del alcalde (juez), del escribano y del propio testigo (en caso de que sepa escribir).
Los documentos del corpus son traslados realizados por los escribanos encargados de
las causas, que sacan la probanza o información a petición de una de las partes encausadas
(iusso jurídica). De esta forma, no se registran las firmas correspondientes después de
cada declaración, aunque el documento, a través de la validatio notarial, tiene toda la
validez jurídica.
5. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS ESCRIBANÍAS DEL CORPUS
El escribano público del número realizaba dos funciones esenciales: el ejercicio de la
fe pública en su escribanía y la colaboración con las autoridades concejiles 23 . Una de las
funciones frecuentes de los escribanos del número en relación con la actividad
administrativa de la ciudad era acudir con el corregidor o regidores a las visitas de
inspección 24 . Así mismo redactaban y daban fe de requerimientos, asistían a probanzas o
daban fe de todo un proceso en documentos que solían ser solicitados con frecuencia por
los interesados, facilitando el escribano la copia correspondiente.
Las partidas ya señalaban una serie de condiciones para el ejercicio profesional de la
notaria 25 . En cuanto a los requisitos exigidos en lo personal 26 , en las ordenanzas
23
Los escribanos del número podían desempeñar su función en el ámbito judicial y concejil, como ocurre en
Córdoba (cf. Ostos Salcedo y Pardo Rodríguez, 1995, p. 75-125), Málaga (cf. Arroyal Espigares, 1991, p. 59-71)
y en Jerez (cf. Rojas Vaca, 1995, p. 302), aunque en otros lugares su actuación documental se ceñía en exclusiva
a todos los negocios que atañían al derecho privado, como en Sevilla (cf. Pardo Rodríguez, 1995, p. 260).
24
Hasta que se procedió a la regulación de las escribanías en las Juntas y Regimientos del Señorío.
25
Partidas, 3, 19, 2. “Deven ser sabidores en escrevir bien, e entendidos de la arte de la escrivanía de manera que
sepan bien tomar las razones e las oportunas que los omes pusieren entre si ante ellos”.
26
J. Bono señala los siguientes: “ser varón, haber cumplido una determinada edad, estar dotado para el ejercicio específico de la función notarial, sin defecto físico que la hiciera inviable, ser libre, no ser clérigo, estar
avencindado en un lugar donde se debía actuar en el oficio y tener buena fama” (cf. Bono Huerta, 1982, p. 211220).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
228
ASIER ROMERO
municipales de Bermeo de 1754, el capítulo III señala las características que deben de
tener los elegidos:
“(...) hayan de tener 25 años cumplidos y hacienda que les constituya abonados,
sean nobles hijosdalgo, limpios de sangre, vecinos de esta villa y naturales de este
Reyno, que como tales admitidos mediante sus Generalogias e Hidalguias según
fuero y capitulos de union hayan vivido en ella 10 años los forasteros de este M.N.
Señorio en cuyos naturales no se prefine este requisito; que sean habiles, de las
circunstancias apresadas en el capitulo precedente y sepan leer y escribir, que no
deban a la villa o tengan pleyto pendiente con ella (...)” 27 .
El escribano debe formular con corrección el negocio jurídico que escritura, para ello,
tiene que dominar el lenguaje y manejarlo con corrección. Para comprobar si el aspirante
reúne todas estas condiciones, se recurre al examen 28 . Antes de que el aspirante se
presentara a la prueba, debía remitirse al Consejo la aprobación de la justicia del lugar
sobre su habilidad y suficiencia; además, el candidato debía acreditar haber practicado
durante un tiempo el oficio con escribano público. Posiblemente, la realización de esta
prueba no será sino la culminación de una gran trama de intereses familiares y de clientela
de las personas que dominaban y monopolizaban los cargos concejiles de Bermeo 29 .
A la ambigüedad de los textos legales en torno al examen le acompaña la escasez de
testimonios sobre su práctica 30 . No hay datos para Bermeo, aunque sí hay referencias
sobre la elección de escribano para el concejo de Portugalete de 1516 31 .
La suficiencia requerida para obtener y ejercer el cargo, según usos castellanos, en un
oficio notarial se obtenía en escuelas privadas o por medio del magisterio de un notario.
Primero como aprendices y, posteriormente, como escribientes, ligados al titular por
contratos de aprendizaje y trabajo, irían asimilando todo el saber preciso tanto teórico
como práctico para el correcto desempeño del mismo 32 . Sería ésta, pues, una inicial toma
de contacto con la profesión a través de la cual el joven aspirante –en calidad de mozo de
servicio-aprendiz- alcanzaría los conocimientos más rudimentarios para alcanzar el
27
Documento transcrito en la publicación del Ayuntamiento de Bermeo (1981, p. 95).
Al examen le precede la recogida de una información complementaria, avalada por personas autorizadas. Esta
información se institucionaliza por una disposición de Carlos V en 1554.
29
Esta dinámica patrimonializadora y clientelista que también se puede observar en Bermeo entre los escribanos
del número y en la oligarquía local ejercida por los parientes mayores.
30
Bono Huerta (1982, p. 235-236) recuerda que las Partidas indican que “provados deben ser los escribanos”, y
nada más se indica sobre esta prueba. Una primera disposición general exigiendo el examen notarial fue la
provisión de Juan I en 1389, pero se desconoce su efectividad y aplicación. En 1480, en las Cortes de Toledo, se
regula el examen notarial, “disponiéndose que en adelante no se diera título de escrivanía pública a persona
alguna, en tanto no mediara examen personal del solicitante en el Consejo Real”.
31
En este documento se indica cómo al escribano que quería acceder a la escribanía del concejo “le fizieron
escriuania en un pliego de papel linpio e vieron le firmar de su letra e notas e hallaronle avyle e sufiçiente” (cf.
Isasi Martínez, 1993, p. 15).
32
Se citan varios contratos de aprendizaje pero ninguno perteneciente al área castellana. El contrato detalla por
cuánto tiempo se establece y el lugar donde se va a realizar el aprendizaje; además, suele fijarse un precio que
obliga a unas responsabilidades mutuas: el notario mantendrá a su aprendiz, le facilita trabajo, le enseña convenientemente elementales nociones jurídicas que se precisan para la formulación documental y el aprendiz se
compromete a colaborar en la oficina notarial como amanuense (cf. Bono Huerta, 1982, p. 227-228).
28
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
229
dominio de la lectura y de la escritura 33 . Después, como escribano de una población x,
esto es, en cuanto escribiente cualificado vinculado al titular mediante contrato de trabajo
completaría el ciclo formativo 34 . En el aprendizaje se emplearían los modelos ya
existentes, transmitidos bien a través de la praxis, bien de la consulta de formularios 35 ; así
el aspirante no dudaría en acceder a la biblioteca formada por el titular para poder
entender la casuística generada por la labor documental 36 . En distintos documentos se ha
constatado la presencia de plantillas (manuscritas e impresas) para los distintos tipos de
documento. Estas matrices están preparadas con antelación, dejando en blanco los
espacios que, destinados a consignar tanto las señas de identidad de intitulantes y
destinatarios como la data y la reseña de los testigos, son rellenados en el momento del
otorgamiento. Revela esto un modo de proceder tendente a aligerar el trabajo acumulado,
comprobable tanto a partir del tipo de escritura, diferente en los blancos, cuanto por la
conservación de alguna matriz con los correspondientes blancos que cancelada no se
utilizó 37 . En definitiva, estos notarios bebían de las mismas fuentes legales, obras
procesales y literatura de Ars Notariae que sustentaban la formación jurídica de otros
notarios castellanos 38 .
No hay para el periodo estudiado contratos que pongan al descubierto esta relación
laboral, ahora bien, los documentos manifiestan esta conexión escribano/escribano de una
población x-escribano público a través de la actuación escrituraria y testifical ejercida por
estos “oficiales” a requerimiento del notario titular.
Algunas referencias casuales a la figura del escribiente aparecen en la propia
documentación de Bermeo, y aunque no dejan de ser testimonios tardíos, son muy
33
Casado Quintanilla (1997, p. 37): “Podríamos suponer que los escribanos enseñaban a sus alumnos la escritura con la que ellos mismos escribían sus documentos como profesionales de la escritura”; Pardo Rodríguez
(1995, p. 263): “(...) en el reino de Castilla y en Sevilla esta enseñanza se realizaba en casa del notario y consistía en el aprendizaje de la redacción documental, tanto de la nota como la del documento in extenso, y por
lógica, de aquellas nociones jurídicas precisas para la redacción documental”.
34
Bono Huerta (1982, p. 335): “En la oficina notarial, junto al notario trabajaban los “suscriptores profesionales” o amanuenses y los aprendices o discípulos”.
35
Real Díaz (1991, p. 106): “Es lógico pensar que los amanuenses y oficiales de las instituciones documentarias, llevados de la ley del menor esfuerzo y obligados por la necesaria precisión conceptual de que deberían
gozar los documentos, a la hora de darles forma, tuvieran presente modelos admitidos por el uso o sancionados
por las leyes”.
36
Angulo (1996, p. 32) ya señala que “la falta de preparación era suplida a través de una continua lectura y
consulta de obras específicas de la literatura notarial, primordialmente, mediante el uso de los formularios notariales”.
37
Este procedimiento se ha localizado también en los siguientes documentos: Archivo Histórico de la Diputación Foral de Bizkaia, Sec. Corregimiento, leg. 0499/171-172; Archivo Histórico de la Diputación Foral de
Bizkaia, Sec. Corregimiento, leg. 1448/043; Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Sala de Vizcaya, leg.
520-11, 1564. Además, Arribas Arranz (1964, p. 217) ya señala que “algunos documentos están escritos en dos
momentos diferentes, distinguiéndose la parte formularia preparada anticipadamente y los datos esenciales
como son nombres y diligencias finales, escritos en el acto del otorgamiento de la escritura. Este procedimiento
era usual en Bilbao”.
38
Cf. Isasi Martínez (1998, p. 110): “Parece pues razonable aceptar que los redactores de estos protocolos
conocían la rutina formal, aprendida, posiblemente, en un periodo de ayudantía como escribientes en la escuela
de otro escribano, al igual que en otras áreas hispánicas y europeas (...) pero falta aún la identificación de los
manuales que pudieron estar al alcance de los escribanos vizcaínos, mediante los cuales hubieron de recibir una
tradición europea que contaba con raíces seculares y de cuya expansión hispánica no pudieron quedar al
margen”.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
230
ASIER ROMERO
explícitos. La actuación del escribiente junto con el escribano ya aparece recogida en un
documento de 1518, en Bermeo 39 :
“Íten, en el mismo día, al escribiente que hizo el articulado y otras escripturas (...)
al dicho escribiente por otros dos escriptos que hizo (...) e tardó tres días, con su
moço (...) pagó el dicho Pero Juan sobre el mismo caso al moço que escribió el
parecer ant’el bachiller de Arteita (...)”.
En 1551 se observa también cómo el escribano deja en manos de los escribientes la
redacción del documento 40 :
“(...) para que le diese el sobredicho proceso conforme a la dicha probisión (...) el
dicho Martín de Aguirre dixo que ya tenía dado a escribientes a sacar y en
sacando lo daría lo más presto que pudiese (...) e que sacando los escribientes lo
daría lo más presto que pudiese (...)”.
Las escribanías también se pueden identificar a partir de criterios diplomáticos. De
esta forma, el análisis de la suscripción notarial revela, a menudo, un cambio de mano en
el documento, lo que prueba la presencia de una segunda persona en la redacción del
mismo: escribano, amanuense o aprendiz. Lo que no resulta factible es determinar, a
través de esta suscripción, el grado de participación de esas personas en la ejecución
material de los correspondientes instrumentos. Sí se puede afirmar que el oficio notarial
en Bermeo durante el periodo estudiado resulta estructurado, cuanto menos, en torno a dos
figuras jerarquías, a saber: el escribano público del número, de un lado, y los aprendices o
amanuenses, de otro 41 ; de entre los cuales no se percibe distinción funcional alguna. De
cualquier modo, se trata de una organización del oficio que apareja una distribución
específica de funciones: el escribano público manda escribir, signa y testifica, mientras
que los escribientes escriben el mundum y testifican 42 .
El estudio pormenorizado de esta circunstancia en el corpus proporciona una serie de
datos dignos de mencionar. En la mayoría de las ocasiones, en efecto, se produce un
cambio de mano en la conscriptio, sobre todo en los pleitos, en los que la extensión de las
probanzas origina la delegación del trabajo por parte de los escribanos titulares en
“oficiales” de su tienda 43 . Se han analizado todos los testigos que se presentan
suscribiendo documentos del corpus con el objetivo de identificar si alguno de ellos
aparece testificando en diferentes redacciones coetáneas de un mismo escribano y en los
39
Documento transcrito por Enríquez Fernández (1993, p. 106-110).
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Sala de Vizcaya, Leg. 41-5.
41
Los escribanos reales, sin numeración en la villa, tienen sus funciones limitadas, por lo que no sería extraño
que trabajasen como escribanos profesionales en la tienda de escribanía de un escribano del número.
42
Hay tres fases en la elaboración documental que conviene tener en cuenta: las diferentes personas que han
intervenido en la confección, observan si, previamente a la emisión definitiva del original, se ha seguido la
habitual redacción de una minuta, ha sido el mundum revisado y corregido convenientemente y finalmente la
validación.
43
Hecho común en el quehacer notarial, como señala Ostos Salcedo (1994, p. 205): “En ocasiones, parece que
el autor material del asiento ha sido el propio escribano público, cosa poco frecuente, dado que lo más habitual
era que uno de los escribientes o amanuenses existentes en la tienda de la escribanía fuera el encargado de este
momento, reservándose su titular a la recepción del negocio, a la lectura del mismo ante los interesados y a la
completio del documento que se les entrega”.
40
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
231
que además se produce un cambio de mano 44 . La presencia de algún declarante de este
tipo plantearía la posibilidad de que fuese un escribano contratado o un escribiente
(aprendiz o amanuense) al servicio del escribano titular 45 . El análisis ha revelado la
presencia de algunos testigos que reúnen estas características. Domingo de Miranda actúa
como testigo en diferentes escritos de Pero Fernández de Miranda, escribano real y del
número 46 . En la probanza de un pleito, en 1527, aparecen en varias ocasiones como
testigos de Joan Pérez de Marecheaga, escribano real y del número, Joan de Arana, Pedro
Sáez de Goitia y Fernando de Miranda 47 . En 1527, en otra probanza, Juan García de
Elgeta, Juan de Zabala y Juan de Muxica testifican reiteradamente documentos de Pero
Ferrandez de Miranda 48 . En 1565 se presenta Lope de Larraondo como testigo en
diferentes escritos de Pedro de Ibarra, escribano real 49 .
En algunas ocasiones aparece entre los testigos un escribano real que todavía no ha
obtenido la escribanía del número y que testifica en un documento de un escribano
numeral. El escribano Juan Ruiz de Fradua, que obtuvo en 1502 una carta de merced de
escribanía del número de los Reyes Católicos, actuó ya en un pleito de 1501 como testigo
y con la intitulación de real en documentos suscritos por Pero Fernández de Miranda,
escribano real y del número 50 . Puede tratarse en definitiva de un escribano real al servicio
de un escribano real y del número en espera del título del número de la villa 51 . En otras
ocasiones se ha identificado a un escribano real y del número escribiendo el documento
que otro escribano de igual intitulación manda en la conscriptio “escribir” 52 . Hay también
un gran número de escribanos con la intitulación de real y del número entre los testigos;
además, la importancia del documento suele originar el aumento de los notarios entre los
declarantes 53 .
44
A la hora de analizar la presencia de testigos, se ha diferenciado la expresión “testigos que fueron presentes”,
lo que en numerosas ocasiones se puede traducir como ocasionales o necesarios para la validad jurídica del acto,
de los “testigos que fueron rogados” son los llamados expresamente para presenciar el acto.
45
Estos datos de la documentación coinciden con lo descrito por Angulo (1996, p. 31): “Junto a los posibles
contratos de aprendizaje existe otra vía para localizar a estos amanuenses, aprendices u oficiales de pluma
consistente en un camino muy arduo estructurado en la revisión de los listados de testigos que se presentan en
las diferentes escrituras realizadas en una escribanía ya que habitualmente quienes ejercían esta función,
además de los próximos a los interesados, solían ser los amanuenses de las escribanías (...)”.
46
Documentos del corpus: 1, 2 y 3.
47
Documento 3.
48
Documento 4.
49
Archivo Histórico de la Diputación Foral de Bizkaia, sección corregimiento 959/94, 1565; Archivo Histórico
de la Diputación Foral de Bizkaia, sección corregimiento 959/103, 1565; Archivo Histórico de la Diputación
Foral de Bizkaia, Corregimiento 0959/104, 1565.
50
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Sala de Vizcaya, 1323-07, 1501. Además en la conscriptio se
produce un cambio de mano.
51
No se trataría de un caso insólito, pues según señala la obra para el notariado de La Obra Sierra (1995, p.
147): “(...) son muchos los testimonios encontrados en la documentación notarial que demuestran que algunos
de estos escribientes ya poseían el título de escribanos del rey y, por tanto, eran profesionales cualificados no
necesitados de una formación (...) se trata de profesionales que se instalan en la ciudad y que actúan como
escribientes en espera de la obtención de una escribanía del número”.
52
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Sala de Vizcaya, leg. 113-13, 1536.
53
Documento 5. Escribanos testigos: Martín Ochoa de Iruxta, Juan de San Juan de Echeaga, Rodrigo Péres de
Larrinaga y Juan Péres de Orue, escribanos y notarios del rey; Archivo de la Real Chancillería de Valladolid,
Sala de Vizcaya, 1323-07, 1501. Probanza del pleito, escribanos testigos: Martín Martínes de Çallo, Martín
Ochoa de Iruxta, Juan Ruiz de Fradua y Juan de San Juan de Uraçandi, escribanos y notarios del rey; Documento
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
232
ASIER ROMERO
Hay en ocasiones datos accidentales que atestiguan la posible presencia de un
escribiente, como en un documento de 1557 54 , en el que Rodrigo de Belendiz, escribano
real y del número, manda sacar del registro original una copia. Lo verdaderamente
interesante se desarrolla debajo del signo del notario, en una escueta nota firmada original
Luis de Peralta. Entre los escribanos reales y del número no aparece registrado este
individuo, y aunque por regla general los escribientes no dejan constancia de su nombre
en el documento, podría tratarse del escribano que redactó el mundum 55 .
La presencia de amanuenses para la redactio in mundum queda reflejada en la
suscripción notarial y a través de la iussio notarial, cuando se señala fiz escrivir 56 , aunque
no se ha dejado constancia del nombre de la persona que realizó la tarea 57 .
La iussio jurídica se manifiesta en la mayor parte de los documentos de este corpus 58 .
Por ello, se puede decir que los escribanos expresan la rogatio de los otorgantes junto con
la iusso notarial de una forma constante en la suscripción.
“(...) en uno con el dicho Juez comisario e testigos e de pedimiento del dicho
Martín abad de Açatarro e por mandado del señor Juez Mayor de las apelaciones
4. Escribanos testigos: Martin Ochoa de Iruxta, Juan Ruiz de Fradua, Fernan García de Areilza, Martín de Mendieta, Juan de Belendiz y Martín Martínez de Çallo.
54
Archivo General de Simancas, Consejo y Juntas de Hacienda, leg. 31, nº 203-207, 1557. El documento está
redactado por una mano diferente a la que se observa en la conscriptio, además el escribano ya lo indica “fize
sacar”.
55
Puede también tratarse de algún oficial de la Real Chancillería, ya que a lo largo del documento se consignan
varias notas al margen pertenecientes a diferentes manos.
56
Tal y como describe Frago Gracia (1992, p. 128) “lo ideal es tener a nuestra disposición el suficiente número
de piezas debidas a la misma mano, de modo que así podamos hacer el seguimiento de posibles constantes en el
tratamiento grafémico y establecer porcentajes de una cierta entidad entre los errores de distinto tipo”. Esta
situación no se constata en el corpus, dada la dificultad en identificar los escribientes en los documentos.
57
Hecho común en el quehacer notarial, como señala Ostos Salcedo (1990, p. 143-157) “La mención de enmiendas o salvamento de errores, reflejo de la recognitio del documento y momento anterior a la validación del
mismo, coincide con la intervención de un ayudante en la grossatio y parece haber sido consignado por el
escribano público, tras la data y antes de la suscripciones correspondientes, utilizando los verbos usuales de la
época para ello: raer, enmendar y sobrescribir”.
58
Hay que diferenciar entre dos tipos de iusso o rogatio, la que expresan los autores jurídicos y la iusso notarial,
es decir, la orden que el notario da al escribano para que éste redacte el documento.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
233
de Viscaya, saqué este dicho proceso e fiz escrivir estas treinta e quatro fojas
(...)” 59 .
6. LAS RELACIONES ENTRE EL NOTARIADO Y LA ESCRITURA
La creación de una escritura se inicia con la recepción de la declaración de voluntad de
los otorgantes para redactar el negocio jurídico ante el escribano, asentándose sobre un
simple apuntamiento (nota o minuta), que tras la Real Pragmática de 1503 pasa a
convertirse en la inserción literal del texto originando el “protocolo literal” 60 . En un
segundo momento se produce la formulación del negocio por escrito, a partir de la
primitiva recepción de la nota medieval o por la transcripción de la escritura matriz en la
Edad Moderna, esto es, la puesta en “pública forma” 61 . Al finalizar la elaboración del
instrumento público nos encontramos con la presencia de dos documentos como reflejo de
un mismo acto jurídico: la copia que permanecerá en manos de los otorgantes y el
documento original que sirvió como consigna inicial del negocio que se queda en manos
del notario (el protocolo inicial). En algunos documentos de Bermeo y Bilbao aparecen
59
Documento 4.
Cf. Bono Huerta (1985, p. 41-42) y Rojas Vaca (1996, p. 19-31).
61
Cf. Ostos Salcedo (1994, p. 193): “(...) el escribano público debía leer a las partes interesadas y ante testigos
lo que había sido escrito en el registro. Y si todos estaban conformes con aquello, éstos debían firmar en él (...)
El protocolo moderno, es decir, el posterior a 1503, recoge por extenso todos los negocios, de manera que entre
el documento expedido y dicho asiento o escritura matriz van a existir exclusivamente dos diferencias: la primera se refiere a la completio notarial, que estará ausente en el registro y será imprescindible en la expedición
definitiva del negocio. La segunda, a las suscripciones de los otorgantes en el libro registro, cuando éstos saben
escribir, y, en caso contrario, su ruego para que lo hagan en su nombre”.
60
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
234
ASIER ROMERO
anotaciones como fecha que indica que estos escritos forman parte del registro del
escribano 62 . Se trata de documentos en los que aparecen anotaciones referidas al momento
final del proceso genético del documento que se les entrega a los interesados.
De otro lado, la identificación del autor material de la matriz resulta muy difícil de
fijar, dada la uniformidad que reviste la escritura en todo momento 63 . No obstante, parece
lógico que, disponiendo el notario de escribientes, hiciera uso de ellos. De esta forma el
escribiente, previa orden del notario, traslada literalmente al nuevo texto el contenido de
la matriz y el titular del oficio, por su parte, se limita a añadir de su propia mano la
cláusula de autorización que cierra el tenor de la escritura validándola 64 . El notario o
auctor documental, además, interviene personalmente en la ejecución material del
documento desde el momento que autoriza, primeramente, con su firma y rúbrica la
matriz y, en segundo lugar, con aquéllas y el signo, la escritura en “pública forma” 65 .
La firma del otorgante o del testigo en su caso falta en numerosas ocasiones al igual
que la firma del escribano 66 . Además, cuando el otorgante no sabe firmar lo hace un
testigo en su nombre, hecho que se manifiesta en el texto a través de fórmulas como:
“porque el dicho otorgante dixo que no sabía firmar por su ruego firmo el dicho”. El
otorgamiento en las Partidas es oral, pero con la Pragmática sólo la firma personal o
suplida por un testigo de él o de los otorgantes es validación del documento. Sería
interesante comprobar si el documento que se expide lleva igual fecha que el que
permanece en el registro, o si habitualmente aparecen las firmas otorgantes, escribano y
testigos 67 . En las Probanzas no aparecen las firmas de los testigos, ya que se trata de
62
Cf. Rojas Vaca (1995, p. 313): “Una vez asentada la nota en el registro, leída por el escribano en presencia
de las partes y los testigos, y prestada por aquéllas su aprobación, se iniciaba la última fase en la elaboración
del documento notarial (...) En cualquier caso, dicha expedición queda consignada en el registro mediante la
expresión “hecho” o “sacado”, ubicada en el margen superior izquierdo de la nota”.
63
Se presentan estos documentos a modo de ejemplo, ya que también se podría extender este hecho a otros
textos: Archivo Histórico de la Diputación Foral de Bizkaia, Sección corregimiento, 959 / 92, 1565; Archivo
Histórico de la Diputación Foral de Bizkaia, Sección corregimiento, 959 / 91, 1565; Archivo Histórico de la
Diputación Foral de Bizkaia, Sección corregimiento, 959 / 103, 1565. Se desconoce si su escrituración, total o
parcialmente, corrió a cargo del notario o de uno o varios de sus amanuenses, pues lo único que se sabe escrito
por el primero, con absoluta certeza, es su firma. Además, el cotejo de la firma con el tenor del documento,
resulta prácticamente imposible.
64
Cf. Rojas Vaca (1996, p. 30-31): “Se trata de una práctica constatada en ciertos lugares de Castilla desde el
s. XIII y generalizada en el XV”.
65
Ahora bien, hay que tener en cuenta el distinto grado de competencia de cada uno de los escribanos, y el
hecho de que no falten deslices puede deberse tanto al descuido como a la impericia. Las repercusiones de este
hecho son importantes para el estudio de los documentos más inhábiles, cf. Isasi Martínez (1998, p. 110-116):
“(...) a través de los cuales podemos entrever algunas huellas indirectas de la lengua hablada (…) recuérdense
las reiteradas disposiciones reales que tratan de atajar la corrupción de las escribanías a lo largo del siglo XV,
y el célebre testimonio bilbaíno de 1417, ya citado por Labayru, respecto a la existencia en la Villa de escribanos que “ni tenían edad competente, suficiente inserción, ni eran examinados”.
66
La consulta en el Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia de un Libro-Registro de codicilios del último
cuarto del s. XVI, perteneciente a la Iglesia de Santa María, me permitió observar la sucesión de diferentes
escrituras sin la presencia del signo notarial a la finalización de cada registro. En otros documentos, el signo
notarial aparecía cuando se producía un cambio de mano, ahora bien en ningún momento se registran las firmas
de testigos ni otorgantes. Estos datos de la documentación del corpus coinciden con lo descrito por los estudiosos
del notariado hispánico.
67
A veces el escribano indica en la suscripción que los testigos u otorgantes ya habían firmado en el registro: “e
lo firmaron de sus nombres en el mi registro horeginal donde queda otro tanto en mi poder”: documento transcrito por Enríquez Fernández (1993, p. 14): “el qual firmó de su nonbre en el registro oreginal de mí”.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
235
traslados realizados por el escribano. Ahora bien, aunque no aparezcan las suscripciones
de los otorgantes o las de los testigos, sí se comprueba la función testificativa del notario,
quien no sólo añade su signo, sino que también lo menciona en el escatocolo.
La estrecha conexión entre notario y escritura tiene lugar en el seno de una sociedad
predominantemente oral, con alto grado de analfabetismo. En numerosos pleitos, los
testigos no saben escribir y otros testigos firman por ellos. Un análisis sobre seis cartas de
poder de 1565 (que no corresponden al corpus) certifica este analfabetismo, ya que en
cuatro de ellas el testigo que se presenta no sabe escribir y ha de hacerlo otro de su
parte 68 . Por tanto, el dominio de la escritura y la lectura queda limitado a un reducido
grupo de personas entre los que se encuentran aquéllos que necesitan de la escritura en su
profesión.
7. ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LAS PROBANZAS 69
Hay que tener siempre presente que se trabaja con materiales escritos, redactados por
escribanos y amanuenses más o menos cultos, por lo que no transmiten exactamente la
realidad de la lengua hablada, más innovadora, es más, a menudo constituyen una simple
acumulación de fórmulas notariales.
El buen conocimiento de los cánones y de la rutina del Arte Notarial, que se observa a
través de la estructura diplomática de las probanzas, no excluye las desviaciones debidas
al distinto grado de competencia de cada uno de los escribanos. En los documentos del
corpus aparecen deslices en los que probablemente se conjugan el descuido y la impericia,
a través de los cuales se pueden entrever algunas huellas indirectas de la lengua hablada 70 .
Este hecho se observa en los documentos del corpus, caracterizados por presentar
diferentes usos gráficos o fonéticos de hipotética rareza respecto a las soluciones
aceptadas como más comunes en la scripta castellana de la época. Nos referimos a la
secuencia gráfica <oa>: goardar, goardian, agoa, fragoas, algoaσjles, ygoalado,
panjgoada 71 ; a la peculiar utilización de <ill> en la secuencia <il>: pillotos, pillotaje,
pilloto, ventillaban; a la confusión de labiales como presca en lugar de ‘fresca’ y la
fórmula en haz y en faz en lugar de en ‘faz y en paz’ y a la prótesis vocálica erregateros.
Además, en estos documentos estas secuencias aparecen en el cuerpo del texto redactado
con un tipo de letra diferente al que se desarrolla en la suscripción. Es decir, todos los
ejemplos se desarrollan en la parte expositiva del documento y en redacciones donde se da
la presencia escrituraria de dos manos.
erregateros
68
Estas cartas de poder se encuentran insertas dentro de los pleitos analizados en el corpus. Archivo Histórico de
la Diputación Foral de Bizkaia, sec. Corregimiento, leg. 0959/91-95, 1565.
69
Cf con Romero Andonegi (2006, p. 425-439).
70
Con todas las reservas aplicables a este tipo de testimonios y sin entrar en la polémica acerca del valor testimonial de los documentos notariales.
71
Esta secuencia gráfica en <oa> ya fue analizada en Romero Andonegi (2009, p. 388-406).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
236
ASIER ROMERO
presca
en haz y en faz
ygoalado
goardian
agoas
panigoada
fragoas
pilloto
ventillaban
Por ello, nos preguntamos si la aparición de estos lapsus depende de la acción de un
escribano o escribiente que, debido a un peor aprendizaje o, simplemente, a la rutinaria
redacción de un traslado, hace que sus textos sean más permeables a las peculiaridades
locales. La rapidez con que solían redactarse estos documentos, especialmente los
interrogatorios judiciales, circunstancia que se hace visible en la tipología escrituraria
utilizada (gótica cursiva procesal), explica el número de lapsus calami en los documentos,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
237
y que a nuestro juicio no debe entenderse siempre como una falta cultural del amanuense
en cuestión, sino en el carácter rutinario que caracteriza a este tipo documental.
Que las redacciones de los escribanos son en gran parte esteriotipadas constituye, en
efecto, una circunstancia ampliamente constatada; ahora bien, los análisis más recientes
van puliendo las aristas del tópico del “formulismo” y nos muestran ahora otras
perspectivas en las que destacan la variedad de registros asociados a las diferentes
tipologías o las modulaciones lingüísticas de un mismo escrito en consonancia con el
desarrollo de su propia estructura (Isasi Martínez, 2000, p. 282).
En numerosas ocasiones, nos encontramos ante la vitalidad de fenómenos locales que
la pericia escrituraria no ha podido ocultar. Ambas secuencias nos remiten a un origen
común que podría relacionarse con la interferencia del Euskara, sobre todo en ciertos
campos léxicos, especialmente permeables al elemento vasco, “o al menos a la integración
de voces ligadas al ámbito vasco-románico y que pudieron tener una presencia tanto en la
vertiente vasca como en el castellano local” 72 .
En conclusión, y según se ha podido observar a través del análisis diplomático, los
escribanos presentes en la documentación del corpus se movían con habilidad en el
manejo de las reiteradas estructuras expositivas que caracterizaban a esta tipología
documental (Díez de Revenga, 1997, p. 97-112; García Valle, 1999, p. 63-75 o Díez de
Revenga, 1997, p. 97-112) 73 . Ahora bien, esta habilidad dentro de este código
protocolario no impide la irrupción de ciertas peculiaridades de la variedad local y
resultado de una larga convivencia vasco-románica. Así mismo, estos lapsus ratifican el
interés por este tipo de documentación y ponen de relieve la necesidad de abordar estudios
sobre el notariado hispánico sobre todo centrados en la figura del escribiente y amanuense
que son, en definitiva, las personas que redactan la mayor parte de estos textos. Esta
última reflexión nos remonta a la introducción de esta comunicación con el objetivo de
volver a señalar el interés de este tipo de estudios, en los que se combinan materias como
la Diplomática y la Filología y que pensamos que pueden beneficiarse recíprocamente, ya
que en nuestro caso la Filología puede recibir de esas otras ciencias –como la Paleografía
o la Diplomática- tanto cuanto puede dar.
BIBLIOGRAFÍA
ANGULO, A. “El escribano público: una aproximación a su figura y a la de las
escribanías vitorianas (1700-1750)”, en Aproximación metodológica a los protocolos
notariales de Alava (Edad Moderna). Bilbao: Universidad del País Vasco, 1996, p. 27-44.
ARRIBAS ARRANZ, F. “Los escribanos públicos en Castilla durante el siglo XV”.
Centenario de la Ley del Notariado I, Madrid, 1964, p. 169- 249.
72
Cf. con Isasi Martínez (1998, p. 118 y 2006, p. 26) o al comentario que realiza al respecto Echenique Elizondo
(2006, p. 59): “(…) hablar del influjo que la lengua vasca ha podido tener en las lenguas romances hispánicas
en general, y en castellano en particular, equivale a trazar la supervivencia de una parte de la Hispania prerromana hasta el momento actual, pues la lengua vasca es la única lengua paleohispánica superviviente a la
romanización de la Península Ibérica, entendida esta como última fase del proceso de indoeuropeización de
Occidente”.
73
Esta circunstancia ya ha sido señalada entre otros por estos investigadores. Ahora bien, conviene recordar que
aunque nuestros escribanos se movían con habilidad dentro de este código, una aproximación filológica resulta
imprescindible en el análisis de los elementos elocutivos y de aquellos otros concernientes a la disposición del
texto que son, en definitiva, sino un resultado retórico estereotipado del Ars Dictandi.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
238
ASIER ROMERO
ARROYAL ESPIGARES, P.J. et álii. Las escribanías públicas de Málaga (14871516). Málaga, 1991.
AYUNTAMIENTO DE BERMEO. “Ordenanzas de la M.N. Villa de Bermeo
(aprobadas por el Rey Don Fernando VI en 1754)”. Bermeo, 1981, nº 1, p. 93-121.
BONO HUERTA, J. Historia del Derecho Notarial Español. Junta de Decanos de los
colegios notariales de España. Madrid, 1982.
BONO HUERTA, J. Los Archivos Notariales. Sevilla, 1985.
CASADO QUINTANILLA, B. Corona de Castilla: Documentos de la Orden de
Calatraba expedidos durante los tres últimos maestrazgos (1445-1489). Estudio
diplomático. Madrid: U.N.E.D., 1997.
CORTÉS ALONSO, V. La escritura y lo escrito. Paleografía y diplomática de
España y América en los siglos XV y XVII. Madrid: Instituto de Cooperación
Iberoamericana, 1986.
DÍEZ DE REVENGA, P. “Estructuras fijas y estructuras variables en documentos
medievales”, en Homenaje al profesor A. Roldán Pérez. vol. 1. Murcia: Universidad de
Murcia, 1997, p. 97-112.
ECHENIQUE ELIZONDO, M.ªT. “La lengua vasca en la historia lingüística
española”. En R. CANO (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 2006.
ENRÍQUEZ FERNÁNDEZ, J. Colección documental de los Monasterios de Santo
Domingo de Lekeitio (1289-1520) y Santa Ana de Elorrio (1480-1520). Donostia-San
Sebastián: Eusko Ikaskuntza, 1993.
FRAGO GRACIA, J.A. “Una introducción filológica a la documentación del Archivo
General de Indias”, Anuario de Lingüística Hispánica, 1987, nº 3, p. 67-97.
FRAGO GRACIA, J.A. “El seseo: orígenes y difusión americana”. En CESAR
HERNÁNDEZ ALONSO (ed.). Historia y presente del español de América. Valladolid:
Junta de Castilla y León, 1992, p. 113-142.
GARCÍA LUJÁN, J.A. Codice Diplomático Procesal del Monasterio de Santo
Domingo de Silos (1346). Estudio codicológico, paleográfico, diplomático y edición.
Córdoba: Universidad de Córdoba, 1996.
GARCÍA VALLE, A. El notariado hispánico medieval: consideraciones históricodiplomáticas y filológicas. Valencia: Universidad de Valencia, 1999.
GÓMEZ SEIBANE, S. y RAMÍREZ LUENGO J.L. “La historia del castellano en el
País Vasco: recuento bibliográfico, trabajos desarrollados, perspectivas de futuro”, Revista
Internacional de Lingüística Iberoamericana, 2007, nº 10, p. 221-240.
ISASI MARTÍNEZ, C. “Aproximación al estudio de la documentación vizcaína de los
ss. XV y XVI”, Mundaiz, 1993, nº 46, p. 13-26.
ISASI MARTÍNEZ, C. “El ars notariae de los escribanos vizcaínos en el tránsito a la
modernidad”. En I. TURREZ AGUIRREZABAL et álii. (coord.). Studia Philológica: in
honorem Alfonso Irigoien. Bilbao: Universidad de Deusto, 1998, p. 107-123.
ISASI MARTÍNEZ, C. “Los documentos notariales: entre el formulismo y la
innovación”. En E. ARTAZA, C. ISASI et álii. (eds.). Estudios de Filología y Retórica en
Homenaje a Luisa López Grigera. Bilbao: Universidad de Deusto, 2000, p. 281-294.
ISASI MARTÍNEZ, C. “Historia lingüística vasco-románica: tareas acabadas y
perspectivas futuras”, Oihenart. Cuadernos de Lengua y Literatura, 2006, nº 21, p. 25-44.
KABATEK, J. “Tradiciones discursivas jurídicas y elaboración lingüística en la
España medieval”, Cahiers d’études hispaniques medievales, nº 27, 2004, p. 249-262.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
239
KABATEK, J. “Las tradiciones discursivas entre conservación e innovación”, Rivista
di filologia e letterature ispaniche, nº 10, 2007, p. 331-348.
LA OBRA SIERRA, J.M.ª “Aproximación al estudio de los escribanos públicos del
número de Granada (1497-1520)”. En P. OSTOS SALCEDO y M.ªL. PARDO
RODRÍGUEZ (de.). El Notariado andaluz en el tránsito de la E.M. a la Edad Moderna.
Sevilla: Ilustre Colegio Notarial, 1995, p. 127-153.
Las Siete Partidas, Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1999 (edición facsimilar de la
edición de 1555, con glosas de Gregorio López).
LORENZO CADARSO, P.L. “Los tribunales castellanos en los siglos XVI y XVII: un
acercamiento diplomático”, Revista General de Información y Documentación, 1988, nº 8,
p. 141-169.
LORENZO CADARSO, P.L. La documentación judicial en la época de los Austrias.
Estudio Archivístico y técnico. Cáceres: Universidad de Extremadura, 1999a.
LORENZO CADARSO, P.L. “Cláusulas y formulismos en la documentación judicial
castellana de los siglos XVI y XVII”, Signo, 1999b, nº 6, p. 205-221.
OSTOS SALCEDO, P. “Los escribanos públicos de Palma del Rio (Cordoba)”,
Historia. Instituciones. Documentos, 1990, nº 17, p. 143-157.
OSTOS SALCEDO, P. “Diplomática notarial en la época colombina: fases de
redacción y forma documental”. En A. GIUFFRE. (ed.). Tra siviglia e Genova: notaio,
documento e commercio nell’età colombiana. Milan: Giuffre, 1994, p. 189-212.
OSTOS SALCEDO, P. y PARDO RODRÍGUEZ, M.ªL. El Notariado andaluz en el
tránsito de la E.M. a la Edad Moderna. Sevilla: Ilustre Colegio Notarial, 1995, p. 75-125.
PARDO RODRÍGUEZ, M.ªL. “El Notariado de Sevilla en el tránsito a la
modernidad”. En P. OSTOS SALCEDO y Mª.L. PARDO RODRÍGUEZ. (eds.). El
Notariado andaluz en el tránsito de la E.M. a la Edad Moderna. Sevilla: Ilustre Colegio
Notarial, 1995, p. 257-285.
REAL DÍAZ, J.J. Estudio diplomático del documento indiano. Madrid: Dirección de
archivos estatales, 1991.
RIESCO TERRERO, A. Introducción a la Paleografía y la Diplomática General.
Madrid: Síntesis, 1999, p. 208-284.
ROJAS MAYER, E.M. “Relevancia y estructuración del discurso en los documentos
coloniales de América”, Actas del V CIHLE, 2002, p. 179-206.
ROJAS VACA, M.ªD. “Notariado público y documento notarial en Jerez de la
Frontera en el tránsito a la modernidad”. En P. OSTOS SALCEDO y M.ªL. PARDO
RODRÍGUEZ. (eds.). El Notariado andaluz en el tránsito de la Edad media a la Edad
Moderna. Sevilla: Ilustre Colegio Notarial, 1995, p. 293-315.
ROJAS VACA, M.ªD. El documento marítimo mercantil en Cádiz (1550-1600).
Diplomática Notarial. Cádiz: Universidad de Cádiz, 1996.
ROMERO ANDONEGI, A. “La edición filológica de documentos desde una
perspectiva diplomática”. En OIHENART. Cuadernos de Lengua y Literatura, 2006, nº
21, p. 425-439.
ROMERO ANDONEGI, A. “Nuevas herramientas para el estudio de la Diplomática:
los lenguajes de marcado TEI y EAD”, Documenta & Strumenta, 2008, nº 6, p. 91-118.
ROMERO ANDONEGI, A. “Grafías "COA-, GOA-, QUOA-" en documentación
tardomedieval vizcaína (Bermeo)”, RILCE: Revista de filología hispánica, vol. 24, nº 2, p.
388-406.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
240
ASIER ROMERO
TAMAYO, A. Archivística, Diplomática y Sigilografía. Madrid: Cátedra, 1996.
VARONA GARCÍA, M. “Cartas ejecutorias. Aportación a la Diplomática Judicial”,
Estudis Castellonencs, 1994-1995, nº 6, p. 1445-1454.
WESCH, A. “Hacia una tipología lingüística de los textos administrativos y jurídicos
españoles (siglos XV-XVII)”. En W. OESTERREICHER, E. STOLL y A. WESCH.
(eds.). Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas. Aspectos
del español europeo y americano en los siglos XVI y XVII. Tübingen: G. Narr, 1998.
CORPUS
Documento 1
1514 Octubre 13. Bermeo
Pleito entre Martín Abad de Artadi y María Juana de Hermendurua, mujer de Ochoa,
por la posesión de un vergel.
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Sección Pleitos de Vizcaya. Leg. 60606.
Documento 2
1517 Febrero 12. Bermeo
Probanza realizada a petición de la orden franciscana en el pleito entre el convento de
franciscanos y los dueños de unas casas que se encontraban delante del convento y que
esta congregación las quería derribar.
Archivo General de Simancas. Memoriales. Leg. 122, nº 74.
Documento 3
1527 Mayo 02 - 1527 Diciembre 27. Bermeo
Probanza realizada por Juan González de Mugica en el pleito que mantiene con Martín
Ruíz de Apioça por la elección de oficios en el concejo.
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Sección Pleitos de Vizcaya. Leg. 11810.
Documento 4
1527 Abril 06 - 1527 Diciembre 27. Bermeo
Probanza realizada a petición de Martín Ruiz de Apioza en el pleito que mantiene con
Juan González de Mugica por la elección de oficios en el concejo.
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Sección Pleitos de Vizcaya. Leg. 11810.
Documento 5
1531 Mayo 8. Bermeo
Probanza realizada a petición de San Juan de Arostegui en el pleito entre San Juan de
Arostegui, preboste de la villa de Bermeo y Rogel Pavin Ingles, sobre los derechos de
prebostad por el arribo de la nao Rochel Peyon Primerosa a Bermeo con carga de trigo.
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Sección Pleitos de Vizcaya. Leg. 68-08.
Documento 6
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS EN DOCUMENTACIÓN NOTARIAL DEL PAÍS VASCO.
241
1579. Mundaka
Pleito de Gracia de Basterrechea, de Mundaca y Pedro de Acurio, de Mundaca sobre
los alimentos y crianza de una niña.
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Sección Pleitos de Vizcaya. Leg.
1273.0002.
Documento 7
1502 Abril 30. Gernika
Testimonio de preguntas en el pleito de Martín Fernández de Urramendi, de Guernica,
Juana de Meceta, de Guernica, Sancho Martínez de la Rentería y Juan Pérez de Marmese
sobre los bienes que quedaron a la muerte de Juan Pérez de Marmese.
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Sección Pleitos de Vizcaya. Leg.
0118.0001.
Documento 8
1545 Junio 16. Lekeitio
Articulado de preguntas para examinar los testigos de parte del concejo de la Villa de
Lequeitio en el pleito criminal contra Miguel de Leaegui y consortes, sobre la posesión de
las dos tercias partes del monte de Burgaña, y haber roto dicho Miguel una importante
parte de terreno haciendo novalías y heredades.
Archivo Municipal de Lekeitio. Registro 3, nº 34.
Documento 9
1554 Agosto 30. Lekeitio
Articulado de preguntas y examen de testigos, por ante Ochoa Urtiz de Olea, y Anton
Martinez de Traiña escribanos reales, en la Villa de Lequeitio a 30 de Agosto de 1554
para el pleito que trataron con el Concejo de ella, Miguel de Burgueina y Martin Ruiz de
Ybarra, sobre los carbones y rozaduras del monte de Burgueña.
Archivo Municipal de Lekeitio. Registro 3, nº 22.
Documento 10
1597. Azpeitia
Carta receptoria y probanza para un pleito por la herencia de Juan López de Zarauz y
Ana Pérez de Aldamar.
Archivo Municipal de Azpeitia. Expedientes Judiciales. 646-08.
Documento 11
1577. Azkoitia
Probanza hecha de parte de doña Cathalina de Manchola en el pleito que trataba con
María de Aranzaga sobre una casa y huerta en esta villa de Azcoitia.
Archivo Municipal de Azkoitia. Leg. 79, nº 2.
Documento 12
1544. Bergara
Probanza de Juan de Vergara, oidor de las cuentas reales y juez de finanzas del Reino
de Navarra, del pleito que trata en Valladolid, sobre 600 escudos de oro del sol.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
242
ASIER ROMERO
Archivo Municipal de Bergara. Pleitos civiles. C/235-01.
Documento 13
1512. Oñati
Expediente de la probanza hecha por la villa de Oñate en el pleito de primera instancia
con el Conde sobre que en ocasiones de guerra la villa de Oñate y sus vecinos iban bajo la
Hermandad de Guipuzcoa y no del Conde.
Archivo Municipal de Oñati. Expedientes judiciales. Pleitos civiles. Caja 834 exp. 2.
Documento 14
1543. Salvatierra-Agurain
Probanzas hechas por los concejos de Narvaja y Aspuru en el pleito con las monjas del
monasterio de Barria, en virtud de una provision real.
Archivo del Ayuntamiento de Salvatierra/Agurain. C. 17, nº 18.
Documento 15
1598 Agosto 2. San Millán
Información testifical realizada a petición del concejo de Narvaja en el pleito que
mantiene con Salvatierra reivindicando la posesión de un soto, una dehesa y cuatro seles
como propios suyos, sin derecho alguno por parte de la villa.
Archivo Municipal de San Millán, caja 33, nº 1.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 221-242
SÁNCHEZ RÓDENAS, A. Los “niños de Morelia” y su tratamiento por la prensa mexicana durante
el año 1937. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 243-256.
LOS “NIÑOS DE MORELIA” Y SU TRATAMIENTO POR LA
PRENSA MEXICANA DURANTE EL AÑO 1937
A l f o n so Sán ch e z Ró d ena s ∗
Licenciado en Historia y en Documentación
Resumen: Este artículo analiza el tratamiento informativo que los tres periódicos
mexicanos más influyentes del momento, El Nacional, El Universal y Excélsior,
dedicaron a la llegada a México en 1937 de los conocidos como Niños de Morelia.
Éstos formaron parte de los llamados Niños de la Guerra, que el gobierno
republicano envió durante la Guerra Civil Española (1936-1939) a varios países
extranjeros, con el fin de alejarlos del conflicto y conseguir eco internacional a favor
de su causa. México fue el destino de uno de estos contingentes infantiles,
compuesto por unos 500 niños, acogidos con gran entusiasmo por el gobierno de
Lázaro Cárdenas. Los tres citados periódicos dedicaron a este episodio un gran
tratamiento informativo, no exento de polémica, según las posiciones ideológicas y
los intereses de cada uno de ellos.
Palabras clave: Niños de la guerra; República Española; Guerra Civil Española;
exilio español en México, prensa mexicana, gobierno de Lázaro Cárdenas.
Title: MORELIA’S CHILDREN AND THEIR TREATMENT BY MEXICAN
PRESS DURING 1947.
Abstract: This article analyzes the informative treatment that the three most
important Mexican newspapers dedicated at the arrival in Mexico in 1937 of the
known as “Morelia’s Children”. These formed part of the called War Children,
which the Republican government sent to some foreign countries during the Spanish
Civil war (1936-1939), in order to remove them from the conflict and to obtain
international help. Mexico was the destination of one of these infantile groups,
composed by approximately 500 children, who were received with great enthusiasm
by the government of Lázaro Cárdenas. Three mentioned newspapers dedicated to
this episode a great informative treatment, not exempt of polemic, according to the
ideological positions and the interests of each one.
Keywords: Spanish War children; Spanish Republic; Spanish Civil War; spanish
exile in Mexique; mexican press; Lázaro Cárdenas’ government.
1. INTRODUCCIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN
El presente artículo aborda el tratamiento informativo que los principales periódicos
mexicanos dedicaron a la llegada a México de los conocidos como Niños de Morelia, en
junio de 1937. Se trató de un grupo de casi 500 niños españoles, que forman parte de un
total de más o menos 3.000 “Niños de la Guerra” que el Gobierno Republicano Español
optó por enviar al extranjero durante la Guerra Civil Española (1936-1939), con el fin
inmediato de alejarlos de los horrores del conflicto, pero también con un fin
propagandístico: denunciar al mundo entero el abandono internacional que estaba
∗
[email protected]
Recibido: 05/10/2009
Aceptado: 10/02/2010
244
ALFONSO SÁNCHEZ
sufriendo el gobierno democrático español tras la rebelión de parte de su ejército, apoyada
militarmente por las potencias fascistas de Europa, Alemania e Italia.
Fueron varios los países que aceptaron acoger temporalmente a los niños, tales como
Francia, Inglaterra, Suiza y Bélgica. Sin embargo, fueron la Unión Soviética y México las
naciones que más decisivo papel jugaron en este proceso, tanto por el gran número de
niños que acogieron, como por las simpatías que sus gobiernos tuvieron respecto a la
República Española, más allá de la deshonrosa neutralidad, forzada o voluntaria, que el
resto de las naciones democráticas mantuvieron respecto a las agresiones contra la
República y el conflicto español.
En México, el gobierno de Lázaro Cárdenas (1934-1940) actuó siempre en defensa de
la República Española. Al apoyo diplomático y el envío de municiones y armamento se
unió la decisión gubernamental de acoger en su territorio a casi 500 niños, para ponerlos a
salvo de la guerra y proporcionarles alojamiento, manutención y educación. La llegada de
los niños españoles, en junio de 1937, constituye el precedente de la masiva llegada de los
casi 20.000 exiliados españoles que encontrarían en México una nueva patria después de
la derrota republicana en 1939.
Los niños, concentrados en Barcelona, fueron trasladados a Burdeos y de allí
embarcaron en el vapor Mexique, rumbo a América. Después de 14 días y una breve
escala en La Habana, el barco arribó a Veracruz el 7 de junio de 1937. Desde allí fueron
trasladados a la Ciudad de México, donde fueron objeto de una bienvenida apoteósica,
colmados de atenciones y de regalos. Finalmente, los niños fueron instalados en la ciudad
de Morelia, capital del Estado de Michoacán, donde obtuvieron alojamiento y educación
en la Escuela Industrial España-México, fundada con este objetivo. Por esa razón los
niños fueron conocidos como los Niños de Morelia, y ese sería el nombre con el que
pasarían a la Historia.
La llegada de los niños españoles no estuvo exenta de polémicas y controversias. Tras
el fin de la guerra española la mayoría se quedaron a vivir en México, y no volvieron a ver
a sus familias, con el consiguiente trauma que esto ocasiona para un grupo de niños
alejados de sus hogares. A esto se unieron otros problemas, como las deficiencias de las
instalaciones, la mala gestión de la administración de la escuela, la oposición de algunos
sectores políticos conservadores a la acogida de los niños, las presiones para la
repatriación por parte del gobierno franquista y, finalmente, el estado de abandono en que
el gobierno mexicano dejó a los niños una vez acabada la guerra, teniendo éstos que
buscarse la vida en un país extranjero, con muchas dificultades para prosperar.
2. METODOLOGÍA Y FUENTES
Los periódicos analizados han sido los tres principales de México de la época que nos
ocupa: El Nacional, El Universal y Excélsior. La metodología empleada ha sido recoger y
clasificar las noticias que estos periódicos dedicaron a la llegada de los niños, las cuales
suman un total de 98. Se tuvo acceso a éstas, en forma microfilmada, en la Hemeroteca
Nacional de México y, una vez obtenidas, se procedió a leerlas, a analizarlas y a organizar
su información en cuatro tipos de índices: onomástico, institucional, toponímico y de
materias.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
LOS “NIÑOS DE MORELIA” Y SU TRATAMIENTO POR LA PRENSA MEXICANA…
245
Todo este trabajo fue supervisado en todo momento por la doctora Judith Licea de
Arenas, tutora de mi beca de estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México,
durante el primer semestre de 2007.
Simultáneamente a esta labor, se realizó un estudio acerca del episodio histórico de la
llegada a México de los llamados Niños de Morelia, las características históricas e
ideológicas de los periódicos de referencia, y la organización de la vida y la educación de
los niños en México. Para ello se consultó una variada bibliografía, procedente de los
fondos de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la
Biblioteca Nacional de México, y citada en el apartado correspondiente.
3. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.1 Número de noticias
Se han contabilizado un total de 98 noticias referentes a la llegada de los niños
españoles, correspondientes todas ellas al año 1937. De éstas, 27 corresponden a El
Universal, 27 a Excélsior, y 44 a El Nacional.
3.2 Cobertura temporal
Para los tres periódicos, junio es el mes donde más noticias aparecen al respecto, pues
es cuando se producen los acontecimientos más importantes de esta historia: la llegada de
los niños a Veracruz y a Ciudad de México, el apoteósico recibimiento de que fueron
objeto, la bienvenida oficial del gobierno y, finalmente, la llegada de los niños a Morelia y
la puesta en funcionamiento de la Escuela Industrial España-México. Así, para el mes de
junio, El Nacional ofrece 15 noticias, mientras que El Universal proporciona 8, y
Excélsior, 17.
La diferencia de noticias entre los tres periódicos se debe a que El Nacional gozaba de
la consideración oficiosa de ser el diario del régimen (este hecho se formalizaría de
manera oficial en 1940). De ahí el interés en la cobertura informativa de este episodio, al
tratarse de un acto propagandístico del gobierno mexicano y a favor de la República
Española.
Así, mientras Excélsior comienza a ofrecer noticias sobre los niños españoles por
primera vez el 24 de febrero de 1937, y El Universal desde el 11 de febrero, El Nacional
comienza ya desde el 1 de enero de dicho año a ofrecer noticias sobre los niños hispanos.
Igualmente, mientras Excélsior y El Universal comienzan sus noticias refiriéndose
directamente a la inminente llegada a México de 500 niños españoles, el diario
gubernamental empieza desde los primeros días de 1937 a proporcionar noticias sobre la
lamentable situación de los niños de la guerra de España, criticando las perniciosas
consecuencias del conflicto para ellos, o haciendo llamamientos para festivales, colectas y
ayudas al Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español. El objetivo de El Nacional
era contribuir a crear una atmósfera benévola ante la triste situación de la infancia en
España, para ir convenciendo así a la opinión pública de la importancia de acoger a los
niños españoles. De ahí algunas noticias, publicadas mucho antes de la llegada de los
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
246
ALFONSO SÁNCHEZ
niños, como “Llamado en pro de los niños españoles” 1 , “Festival pro niños de España” 2 , o
“Velada cultural por los niños del Pueblo Español” 3 .
De igual manera, podemos señalar también algo parecido respecto al momento en que
comienzan a escasear las noticias sobre los niños españoles. Una vez pasada la euforia
producida por la llegada de éstos y el gran recibimiento que se les dispensó, así como su
definitiva instalación en Morelia, las noticias sobre su estado comienzan a escasear. A tal
efecto, Excélsior deja de darnos noticias ya a comienzos del mes de octubre, mientras que
El Universal ofrece noticias esporádicas también a partir de esa fecha. El Nacional,
aunque también es parco en noticias después del verano de 1937, sí proporciona alguna
información hasta finales de año.
3.3 Primeras noticias sobre la llegada de los niños
En el primer momento las noticias sobre la llegada del contingente infantil español son
confusas y nada fiables. Así, El Universal comienza diciendo que 500 niños van a ser
adoptados por los maestros de la Federación Mexicana de Trabajadores de la Enseñanza 4 ,
para pasar a afirmar poco después que van a ser los “trabajadores” los encargados de
hacerse cargo de los niños, y además anunciando que el barco encargado de transportarlos
es el “Marqués de Comillas” (fue en realidad el “Mexique”) 5 .
En lo que sí coinciden los tres periódicos es en afirmar que dichos niños forman un
número aproximado de 500, y que todos ellos son huérfanos, lo cual no era cierto. Así por
ejemplo lo afirma Excélsior en su primera noticia sobre los niños el 24 de febrero 6 . De
hecho, los tres periódicos se seguirán refiriendo al contingente infantil como de huérfanos,
y no será hasta la llegada de éstos cuando dejen de abandonar este calificativo, al darse
cuenta que la gran mayoría de ellos había dejado a sus padres en España.
Esta supuesta orfandad fue muy criticada por los sectores conservadores de la sociedad
mexicana, que acusaron al gobierno de Cárdenas, por una parte, de mentir a la nación,
convirtiendo en huérfanos a niños que no lo eran y, por otra, de haber cometido un gran
crimen moral al separar a 500 niños de sus padres naturales. Ya fuera por
desconocimiento o malentendido, o realmente con intención de mover a compasión, el
gobierno se estuvo refiriendo a los niños como huérfanos, hasta que a la llegada de éstos
se comprobó que casi ninguno lo era.
3.4 Polémica ante la llegada de los niños
Quizás el aspecto más interesante a de este estudio es la controversia que se suscitó en
la prensa ante la llegada de los niños. Los medios conservadores se dedicaron desde el
primer momento a cuestionar la manera en que se había realizado el envío de los niños a
México, y a acusar al gobierno republicano español de instrumentalizar los sufrimientos
1
“Llamado en pro de los niños españoles”. El Nacional, 1 de enero de 1937, p. 1.
“Festival pro niños de España”. El Nacional, 2 de enero de 1937, p. 1.
3
“Velada cultural por los niños del Pueblo Español”. El Nacional, 8 de enero de 1937, p. 1.
4
“Adoptarán los maestros a 500 niños españoles”. El Universal, 11 de febrero de 1937, p. 1.
5
“Los trabajadores se harán cargo de los 500 niños españoles que vienen”. El Universal, 5 de marzo de 1937, p.
1 y 8.
6
“Huérfanos de la contienda”. Excélsior, 24 de febrero de 1937, p. 1 y 4.
2
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
LOS “NIÑOS DE MORELIA” Y SU TRATAMIENTO POR LA PRENSA MEXICANA…
247
de la infancia española como medio de propaganda para su causa, todo ello con la
complicidad del gobierno de Lázaro Cárdenas.
Fue Excélsior el periódico que más abiertamente criticó al gobierno. Así, en su edición
del 3 de junio, criticaba la decisión de acoger a los niños españoles, cuando existían en
México miles de niños pobres, necesitados, enfermos, hijos de leprosos, etc., que también
debieran recibir atención especial por parte del gobierno 7 .
Esta idea será la principal que esgrimirá la prensa conservadora para atacar al gobierno
cardenista. Otro ejemplo lo tenemos en Excélsior el 2 de julio. José Perchís Franco
publica un artículo titulado “Niños españoles y niños mexicanos” 8 , en el cual alude a un
refrán mexicano, “Candil de la calle y oscuridad en la casa”, para ejemplificar la decisión
del gobierno mexicano de acoger a 500 niños españoles, considerando que existen otros
muchos niños mexicanos en condiciones de vida y salud peores que la de los niños
españoles.
Sigue este periódico en días posteriores con su campaña de desprestigio de los
gobiernos mexicano y español. En su edición del 10 de junio habla de una “exportación de
párvulos” organizada por el gobierno republicano para servir de propaganda a su causa, y
acusa al gobierno mexicano de estar mintiendo sobre la condición de huérfanos que había
impuesto a los niños. Le acusa de haber cometido un grave crimen al arrancar a los niños
de los brazos de sus padres, ocasionando múltiples dramas familiares 9 .
También, en su edición del 12 de junio, Excélsior publica un artículo firmado por Juan
Franco, que lleva por título “Exportación e Importación de niños” 10 . En dicho artículo se
ataca muy duramente la decisión del gobierno de acoger a los niños españoles,
utilizándose referencias históricas al libre albedrío y empleando grandes dosis de
demagogia, para acabar afirmando que todo se trata de una decisión de propaganda
política.
Muy expresivo es, al respecto, el epigrama anónimo publicado el 9 de junio en
Excélsior 11 , que refleja esta actitud contra la decisión del gobierno, y que dice así:
¡Pobrecitos niños de la mi España!
Ya la detestable politiquería
Explotó su ánimo con aleve maña
Echando discursos que encienden la saña
Y ellos escuchan con la faz huraña
Porque ellos… ¿qué saben de esa tontería?
Pero nunca falta quien quiera a porfía
Con mano de gato sacar la castaña.
Señalamos también la edición de Excélsior del 23 de junio 12 , en la que se publican los
comentarios de un tal Ricardo Cornadó, agente viajero, que manifiesta su extrañeza por la
7
“Los niños españoles”. Excélsior, 3 de junio de 1937, p. 5.
“Niños españoles y niños mexicanos”. Excélsior, 2 de junio de 1937, p. 5 y 7.
9
“Partieron ya hacia la ciudad de Morelia los niños que protegerá nuestro gobierno”. Excélsior, 10 de junio de
1937, p. 5.
10
“Editoriales breves. Exportación e importación de niños”. Excélsior, 12 de junio de 1937, p. 5.
11
“El epigrama del día”. Excélsior, 9 de junio de 1937, p. 5.
12
“Poliantea”. Excélsior, 23 de junio de 1937, p. 5.
8
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
248
ALFONSO SÁNCHEZ
acogida de 500 niños españoles, cuando en el Estado de Michoacán existen 5.000 niños
viviendo en pésimas condiciones. Critica un acto que considera eminentemente político y
se queja de la existencia de “agitadores a sueldo” en los actos a bienvenida de los niños,
aludiendo a una pancarta que mostraba al Papa bendiciendo a Hitler.
No faltan, en este sentido, manipulaciones periodísticas por parte de la prensa
conservadora. El ejemplo más señalado lo constituye una noticia de Excélsior que afirma
que dos de los niños eran de ideas fascistas 13 . Hecho que el Comité de Ayuda a los Niños
del Pueblo Español y el gobierno mexicano se encargaron rápidamente de desmentir,
denunciando una campaña de desprestigio, orquestada por la derecha, en contra del
presidente Cárdenas.
Todo esto supuso una auténtica guerra de propaganda entre los periódicos de la
capital, especialmente entre Excélsior y El Nacional. Por ejemplo, en lo referente a la
situación de los niños en la Escuela España-México, El Nacional optó por publicar una
noticia con el expresivo título de “Verdadera situación de los niños españoles en
Morelia” 14 , en la cual describía con gran lujo de detalles la vida y educación de éstos en
esta escuela, con objeto de desmentir las informaciones calumniosas que sobre ello estaba
publicando la prensa reaccionaria, especialmente Excélsior.
Sin embargo, no todo en la prensa conservadora eran críticas a la decisión de acoger a
los niños. Así, el artículo de Querido Moheno, publicado en Excélsior el 7 de junio 15 , se
inserta dentro de los parámetros tradicionales del hispanismo conservador mexicano,
opuesto a las políticas indigenistas de los gobiernos posrevolucionarios. El autor alaba la
decisión de acoger a los niños españoles en tanto en cuanto esto supondría una
revitalización de la raza blanca en México, utilizando frases tan expresivas como que los
niños “vienen a reavivar la herencia de la raza cuya entidad realizó el milagro de rescatar
a América de la barbarie”, y que “rojos o blancos -qué sabe la niñez de matices políticossu presencia acá puede determinar el decaimiento de la hispanofobia organizada”.
Es Excélsior, por sus tendencias derechistas, el periódico que más refleja la polémica y
controversia respecto a la llegada de los niños españoles. Mientras los otros dos diarios se
dedican a relatar el curso de los acontecimientos sobre el viaje y la llegada de los niños,
éste pone mucho énfasis en las agrias discusiones motivadas por dicho viaje.
Ejemplo de estas noticias son las de los días 5 y 12 de marzo, que llevan por títulos
“Estéril disputa sobre la adopción de los quinientos niños que vienen de España” 16 , y “La
disputa de los 500 niños” 17 . En la primera noticia se ponen de manifiesto las agrias
polémicas suscitadas con los españoles residentes en México sobre el alojamiento,
educación y manutención de los niños. El Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo
Español sostenía que era el único que tenía potestad sobre el contingente infantil, no
aceptando las pretensiones de la colonia española de Veracruz y otras ciudades de
México, que estaban dispuestos a costear su educación y a darles alojamiento en sus
propias casas. La polémica surge ante la evidencia de que la colonia española era
mayoritariamente de tendencias derechistas e, incluso, antimexicanas.
13
“Dos huérfanos son de ideas fascistas”. Excélsior, 13 de junio de 1937, p. 1 y 5.
“Verdadera situación de los niños españoles en Morelia”. El Nacional, 19 de julio de 1937, p. 1-2.
15
“Entusiasmo por la llegada del grupo infantil”. Excélsior, 7 de junio de 1937, p. 5 y 3.
16
“Estéril disputa sobre la adopción de los quinientos niños que vienen de España”. Excélsior, 5 de marzo de
1937, p. 4 y 10.
17
“La disputa de los 500 niños”. Excélsior, 12 de marzo de 1937, p. 1 y 8.
14
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
LOS “NIÑOS DE MORELIA” Y SU TRATAMIENTO POR LA PRENSA MEXICANA…
249
Por su parte, en la segunda noticia la polémica la proporciona la llamada
Confederación de la Clase Media, un organismo igualmente opuesto a la política de
Cárdenas, con tendencias a la derecha. Teme esta organización que si los niños son
educados según los parámetros que pretenden los ministros cardenistas se originará “una
especie de reserva de extranjeros especializados para que en el futuro provoquen nuevos
problemas a México”. En la misma línea, esta Confederación de la Clase Media rechaza la
pretensión de la Federación Regional Obrera y Campesina con respecto a éstos, y recurre
a la idea siempre recurrente de que no era lícito acoger a 500 niños extranjeros cuando la
mayoría de la infancia mexicana carecía de una vida digna. A tal efecto se dan las cifras
de 70.000 niños mexicanos al borde de la miseria y sin posibilidad de educación, lo cual
se contrapone a los 240.000 pesos mensuales aprobados por el gobierno para ocuparse de
los niños españoles.
Otro asunto de agria polémica tratado con vehemencia en las páginas de los diarios era
el de la educación que iban a recibir los niños. Muchos sectores conservadores de la
sociedad mexicana y sobre todo de la colonia española observaban con recelo la
educación socialista propugnada por el gobierno cardenista, y este temor se acrecentaba
con la sospecha de que la experiencia educativa que habría de llevarse a cabo con los
niños españoles podría ser el punto de partida de otras experiencias similares en escuelas
de todo el país. Se temía, realmente, que se tratase de un caldo de cultivo para la
formación de nuevos comunistas. De ahí que Excélsior y El Universal apoyaran, en gran
medida, la campaña impulsada por parte de la colonia española (simpatizante de los
franquistas), para que no se politizara la educación de los niños españoles.
3.5 Noticias sobre la llegada de los niños a Veracruz y Ciudad de México
Todos los periódicos desplegaron una gran cobertura informativa de la llegada y de la
magna bienvenida de que fueron objeto los niños, contando para ello con enviados
especiales, como el caso de Magdalena Mondragón para Excélsior. Los titulares de estas
noticias ocupaban siempre la primera plana, y en algunos casos eran muy expresivos,
como es el caso de El Universal 18 .
Excélsior y El Nacional ofrecen en sus ediciones de estos días una multitud de
titulares e informaciones que incluye entrevistas a niños y testigos, fotografías, artículos
de opinión, etc. El primero comienza ofreciendo informaciones contradictorias, y hasta
inexplicables, como la afirmación de que los niños no iban a pasar por la capital 19 .
Después habla de “Entusiasmo por la llegada del grupo infantil” 20 y, finalmente, de una
“Magna recepción en Veracruz a los huérfanos de la guerra”, en su edición del 8 de
junio 21 . Junto al titular, expresiones muy significativas como: “Vítores a España y a
México al arribo del bello grupo infantil”, “Hubo escenas inenarrables”, y “Hablan de la
guerra y de sus padres”. Hecho éste que no coincide con el título de la noticia, que habla
de “huérfanos de guerra”.
18
“Llegaron ayer a Veracruz los niños españoles. Recibidos con entusiasmo y simpatía”. El Universal, 8 de
junio de 1937, p. 1 y 5.
19
“No pasarán por la capital los huérfanos de la guerra”. Excélsior, 5 de junio de 1937, p. 1 y 11.
20
“Entusiasmo por la llegada del grupo infantil”. Excélsior, 7 de junio de 1937, p. 1 y 3.
21
“Magna recepción en Veracruz a los huérfanos de la guerra”. Excélsior, 8 de junio de 1937, p. 1 y 9.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
250
ALFONSO SÁNCHEZ
Las noticia sobre la llegada de los niños españoles abundan en multitud de detalles y
anécdotas, como la emoción y las lágrimas de los espectadores, los discursos de las
personalidades, los regalos obsequiados a los niños, alguna que otra reyerta entre
partidarios y detractores de Franco, etc. El titular del 9 de junio es también bastante
representativo: “México recibe a sus nuevos hijos a los acordes del Himno de la Patria” 22 ,
y sigue describiendo con gran lujo de detalles cómo fue el recibimiento en Veracruz y en
las demás ciudades, hasta llegar a la Ciudad de México.
El Nacional, que como hemos dicho llevaba mucho tiempo ofreciendo información
sobre los preparativos de la acogida, desplegó una completa cobertura informativa a la
llegada del grupo infantil, tanto o más como la desarrollada por los reporteros de
Excélsior. Bajo el título “Desembarcaron ayer en Veracruz los niños huérfanos de
España”, la edición del 8 de junio relata con precisión todo lo ocurrido a la llegada de los
niños al puerto jarocho, llenando columnas y columnas que relatan profusamente hechos,
anécdotas y situaciones 23 . De hecho, las noticias de este día y las de fechas posteriores
proporcionan una gran cantidad de nombres propios que nutren las listas de los índices
onomástico, toponímico e institucional, que después veremos. Y en todas ellas puede
advertirse un gran apoyo a lo que se consideró desde el primer momento como una
encomiable labor humanitaria del gobierno de Cárdenas.
La cobertura informativa de la prensa ante la llegada de los niños a Veracruz y Ciudad
de México se completa con numerosas fotografías, aunque El Universal no publica
ninguna. Excélsior dedica, por el contrario, una página entera de fotografías 24 a la llegada
en tren a la Ciudad de México, el encuentro con el presidente Cárdenas y su esposa,
Amalia Solórzano, la fervorosa multitud que acudió a recibirlos, así como imágenes varias
de los niños a su llegada a la capital mexicana. El Nacional también incorpora a sus
noticias un enorme elenco de fotografías, como es el caso de la noticia del 9 de junio, bajo
el epígrafe significativo de “Grandiosa e imponente fue la recepción a los niños españoles
en esta capital” 25 , con imágenes similares a las de Excélsior.
3.6 Noticias sobre la llegada de los niños a Morelia
El Nacional y El Universal dan la noticia el mismo día, 28 de abril, de que Morelia
será el lugar donde se establecerán los niños. Los titulares al respecto son “Los niños
españoles irán a Michoacán” 26 y “Morelia será el albergue de los niños” 27 . Excélsior no
proporciona ninguna información concreta antes de la llegada de éstos.
Como en el caso de la llegada de los niños, el tema del alojamiento de los Niños de
Morelia no se encuentra exento de polémica en los diarios capitalinos. Observamos
diferencias de tratamiento al respecto, entre El Nacional y El Universal, por una parte, y
Excélsior, por otra.
22
“México recibe a sus nuevos hijos a los acordes del Himno de la Patria”. Excélsior, 9 de junio de 1937, p. 1 y
3.
23
“Desembarcaron ayer en Veracruz los niños huérfanos de España”. El Nacional, 8 de junio de 1937, p. 1 y 3.
“Los niños españoles en su nueva patria”. Excélsior, 9 de junio de 1937, p. 1.
25
“Grandiosa e imponente fue la recepción a los niños españoles en esta capital”. El Nacional, 9 de junio de
1937, p. 2-3.
26
“Los niños españoles irán a Michoacán”. El Universal, 28 de abril de 1937, p. 1 y 9.
27
“Morelia será el albergue de los niños”. El Nacional, 28 de abril de 1937, p. 1 y 4.
24
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
LOS “NIÑOS DE MORELIA” Y SU TRATAMIENTO POR LA PRENSA MEXICANA…
251
El Universal proporciona noticias sobre la adaptación de los niños en Morelia,
intentando dar una imagen positiva al respecto. Así, insiste en que se ha producido desde
el primer momento una estrecha comprensión entre niños españoles y mexicanos 28 , y que
los recién llegados se encuentran contentos en Morelia 29 .
Más adelante, en noticia de 12 de agosto 30 , refiere que “los niños españoles
encontraron un hogar”, y alude a la respuesta del Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo
Español contra las calumniosas informaciones del gobierno de Franco, que estaba
denunciado que los niños españoles se encontraban en un estado de total abandono en
México. Comienza así la guerra de propaganda entre una y otra facción, y los periódicos
se convierten en el vehículo usado por uno y otro bando para canalizar sus críticas a sus
enemigos. Un día después, el 13 de agosto, en la noticia titulada “Los niños españoles son
debidamente atendidos” 31 , vuelve a incidir en lo mismo, utilizándose en este caso el
testimonio de un miembro de la Cruz Roja Española para manifestar ante la opinión
pública que los niños españoles se encuentran bien en Morelia, desmintiendo las
informaciones que los sectores franquistas vertían para desprestigiar al gobierno
mexicano.
El Nacional dedica a la llegada de los niños a la escuela de Morelia gran cantidad de
información y de detalles, muchísimo más que El Universal, aunque proporciona menos
información que con motivo de la llegada de éstos al puerto de Veracruz. Destacan varias
noticias, como la del 13 de junio 32 , titulada “Una escuela para educar a los niños de
España”, en que describe las instalaciones e infraestructuras de la Escuela Industrial
España-México, información que es detalladamente completada en otras noticias del 15 de
junio 33 y del 9 de julio 34 .
3.7 Noticias sobre problemas derivados del comportamiento de los niños y la gestión
de la escuela
Un hecho muy importante en el proceso de adaptación de los niños españoles al
entorno de Morelia fue el episodio de rebeldía que tuvo lugar en la escuela durante
algunos días del verano de 1937. A la escasa preparación del personal de la escuela, las
deficiencias de las instalaciones y la diferencia de la comida mexicana respecto a la
española, se podrían añadir también las tendencias rebeldes e independentistas típicas del
carácter español, máxime cuando muchos de ellos eran hijos de revolucionarios. Pero las
causas hay que buscarlas, ante todo, en la conducta normal de un niño alejado de su
familia y de sus hogares. La muerte accidental de uno de ellos fue el punto de partida para
el estallido de una “insurrección” contra el director y la plantilla de la escuela, que incluyó
además el apedreamiento de varias iglesias y otras acciones picarescas. El gobierno
respondió destituyendo a Lamberto Moreno como director de la escuela y, por si fuera
poco, acantonando el ejército durante varios días junto a la escuela.
28
“Estrecha comprensión entre niños mexicanos y españoles”. El Universal, 16 de julio de 1937, p. 1.
“Se hallan contentos en las escuelas de Morelia los niños españoles”. El Universal, 18 de julio de 1937, p. 1.
30
“Los niños españoles encontraron un hogar”. El Universal, 12 de agosto de 1937, p. 1 y 7.
31
“Los niños españoles son debidamente atendidos”. El Universal, 13 de agosto de 1937, p. 1.
32
“Una escuela para educar a los niños de España”. El Nacional, 13 de junio de 1937, p. 1 y 7.
33
“Quedaron ya debidamente instalados”. El Nacional, 15 de junio de 1937, p. 1 y 5.
34
Ayuda eficaz a los niños”. El Nacional, 9 de julio de 1937, p. 1-2.
29
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
252
ALFONSO SÁNCHEZ
A tal efecto El Universal se hace eco de dichos actos de indisciplina, aunque
solamente lo haga en una ocasión, en su edición del 31 de agosto 35 . Es curioso que, al
referirse a los actos ocasionados por los niños, este periódico diga que han sido
ocasionados por “elementos extraños que han tratado de introducir el desorden y la
indisciplina en el ánimo ya de antemano excitado de los niños iberos”. Es decir, busca
culpables en ámbitos externos a la escuela. En todo caso, desde el periódico se incide en la
necesidad de acabar con estos problemas, mediante la reorganización de la plantilla de la
escuela.
La prensa conservadora aprovechó esta cuestión para reemprender el ataque al
gobierno mexicano, publicando informaciones que criticaban la situación de los niños en
Morelia, como en su edición del 19 de julio 36 , haciendo hincapié en la buena situación en
que se encuentran los niños, y manifestando que el gobierno no cedería a las presiones de
la colonia española o cualquier otro organismo que ambicionara participar en la educación
de los niños.
Es Excélsior, por supuesto, el periódico que más arremete contra el gobierno. En su
edición del 19 de Julio, apenas un mes después de la llegada de los niños a Morelia,
publica este periódico un extenso titular con el expresivo título de “Reconoce el gobierno
las deficiencias en Morelia” 37 , que viene a suponer una crítica a la gestión gubernamental
en la manutención de los niños.
Para ello mandó a un enviado especial para que cubriese la visita que el Secretario de
Educación Pública, Gonzalo Vázquez Vela, llevó a cabo a la Escuela España-México.
Este reportero redactó una noticia bastante dura sobre las condiciones en que vivían los
niños españoles, pues si bien es cierto que efectivamente existieron muchos problemas
con los niños, eso no justifica frases que aparecen en la noticia, como que “muchos niños,
especialmente los pequeños de siete a diez años, tienen aspecto de anormales y
desequilibrados”.
Continúa el reportero diciendo que los niños “fueron arrancados de su patria de la
noche a la mañana”, e incide en su carácter irascible y receloso, que se ve empeorado por
las diferencias regionales que existen entre ellos y la variedad de ideas políticas que
existen entre los niños (anarquistas, socialistas, comunistas). A este respecto hemos de
rebatir, a lo primero, que si es cierto que los españoles tienen muchas diferencias
regionales unos de otros, éstas tienden a reducirse cuando se encuentran en un país
extranjero y se comparten, además, las mismas penalidades. Y respecto a lo segundo,
dudamos mucho que niños de esa edad pudiesen tener convicciones firmes sobre
determinado pensamiento político, y en todo caso se reducirían a vagas ideas sobre la
ideología que hubiesen sustentado sus padres y que se limitarían a cierto comportamiento
anticlerical e independiente.
Sigue este reportero con su retahíla de críticas a la organización de la escuela.
Manifiesta que la labor pedagógica es incompleta y sesgada, y solamente se reduce a que
los niños “odien a Franco”. Incide así en la crítica a la educación que el gobierno
cardenista pretendía dar a los niños españoles, que tanto temor ocasionaba a los sectores
reaccionarios de la nación, que la consideraban como una “educación bolchevique”.
35
“El problema de los niños españoles continúa: actos de indisciplina”. El Universal, 31 de agosto de 1937, p. 1.
“Verdadera situación de los niños españoles en Morelia”. El Nacional, 19 de julio de 1937, p. 1-2.
37
“Reconoce el gobierno las deficiencias en Morelia”. Excélsior, 19 de julio de 1937, p. 1 y 8.
36
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
LOS “NIÑOS DE MORELIA” Y SU TRATAMIENTO POR LA PRENSA MEXICANA…
253
Otras críticas se refieren al alojamiento y a la alimentación, que en este caso sí
pudieran estar bien fundadas, pues es lo que se desprende de los testimonios orales de los
Niños de Morelia. Así, se denuncia el lastimoso estado de los edificios, el mal estado de
los dormitorios y baños, la falta de ropa y calzado, o el carácter lúgubre de las
instalaciones.
En definitiva, a pesar de las duras críticas que Excélsior vierte al gobierno por la
gestión que está realizando con la escuela de Morelia, su publicación del 19 de julio es
también muy valiosa para el historiador, en tanto en cuanto nos refiere con gran lujo de
detalles la vida de los niños españoles en la escuela, en lo referente a alimentación,
instrucción gimnástica, vida cotidiana, relación con los morelianos, problemas
sentimentales, etc.
De todos modos, detrás de las críticas existe cierta esperanza en que las cosas han de
ser mejoradas. El reportero reconoce que el Secretario de Educación ha manifestado que
“el Gobierno es el primero en reconocer que hay deficiencias (…) pero también es cierto
que las autoridades las corrigen momento a momento”, y añade que “el proceso de
adaptación está llegando a su fin”. En este sentido, en su edición del 20 de julio 38 ,
Excélsior manifiesta que se está iniciando la reorganización de los niños españoles en
forma adecuada y efectiva, intentando acabar con las deficiencias de la escuela. Se funda
esto en un informe técnico del director de la escuela, Lamberto Moreno, referido a la
organización educativa y técnica, acondicionamiento de los edificios y otras cuestiones
relativas al funcionamiento y vida cotidiana de la escuela.
3. 8 Noticias sobre la visita de personalidades
La visita de personalidades a la Escuela España-México de Morelia son ampliamente
tratadas por la prensa de la época. Así, la visita del Secretario de Educación Pública,
Gonzalo Vázquez Vela, es recogida tanto por El Universal 39 como por El Nacional, que
incluye además fotografías de los niños con el Secretario 40 .
El Universal recoge también la visita del embajador de España en México, Félix
Gordón Ordás 41 , noticia de la que no se hacen eco los otros diarios.
La visita del presidente Cárdenas a la escuela de Morelia, en octubre de 1937, es
recogida por El Nacional en sus ediciones del 9 de octubre 42 y 11 de octubre 43 , con
fotografías que muestran a Cárdenas con los niños. Excélsior recoge también la visita de
Cárdenas en sus ediciones del 6 de octubre 44 y 9 de octubre 45 que constituyen, por cierto,
las últimas noticias que este diario dedica a los Niños de Morelia para el año que nos
38
“Se inicia la organización de los niños españoles en forma adecuada y efectiva”. Excélsior, 20 de julio de
1937, p. 1.
39
“Se hallan contentos en las escuelas de Morelia los niños españoles”. El Universal, 18 de julio de 1937, p. 1.
40
“La visita del Secretario de Educación a la Escuela México-España de Morelia”. El Nacional, 19 de julio de
1937, p. 3.
41
“El embajador Gordón Ordás visitó la Escuela España-México”. El Universal, 25 de agosto de 1937, p. 1.
42
“El señor presidente visitó la Escuela en que se alojan los niños españoles”. El Nacional, 9 de octubre de
1937, p. 1 y 5.
43
“El señor presidente en la Escuela España-México”. El Nacional, 11 de octubre de 1937, p. 3.
44
“El General Cárdenas irá hoy a Morelia”. Excélsior, 6 de octubre de 1937, p. 1 y 9.
45
“El presidente visitó a los niños españoles en la ciudad de Morelia”. Excélsior, 9 de octubre de 1937, p. 1 y
10.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
254
ALFONSO SÁNCHEZ
ocupa. En general los tres diarios tratan en detalle la visita del presidente, refiriéndose a su
relación con los niños, la visita e inspección de las instalaciones de la escuela, el
intercambio de impresiones con el nuevo director, Roberto Reyes Pérez, y otros aspectos
dignos de reseñarse.
Además de miembros de la política, la escuela recibió también la visita de artistas de
cine norteamericanos. Estas visitas han de enmarcarse dentro de la organización de
festivales de ayuda a los niños de España, que se realizaban frecuentemente en el Palacio
de Bellas Artes de la capital mexicana y que buscaban con la presencia de estos artistas
dar mayor colorido e imagen a los actos. Así, El Nacional recoge en su edición del 27 de
diciembre 46 la visita a la escuela del director Herbert Biberman y la actriz Gale
Sondergaard, que visitaron a los niños acompañados del cónsul español, Emilio Zapico.
3.9 Elaboración de índices
Tras la recopilación y análisis de las noticias que los tres periódicos mexicanos más
importantes del momento dedicaron a la llegada a México de los Niños de Morelia, se
procedió a elaborar cuatro índices: onomástico, toponímico, institucional y de materias.
En el Índice Onomástico, los nombres propios más repetidos son Lázaro Cárdenas,
presidente de México; Luis Chávez Orozco, Subsecretario de Educación Pública;
Marcelino Domingo, político español; Félix Gordón Ordás, embajador de España en
México; el barco “Mexique”, que llevó los niños a México; y Gonzalo Vázquez Vela,
Secretario de Educación Pública.
En el Índice Toponímico, destacan los siguientes lugares: Palacio de Bellas Artes
(Ciudad de México), Estación de Colonia (Ciudad de México), Escuela Industrial
“España-México” (Morelia), Escuela “Hijos del Ejército Nº 2” (Ciudad de México),
Ciudad de México, México, España, Michoacán, Morelia, Barcelona, Valencia y
Veracruz.
En el Índice Institucional, los organismos más repetidos son Beneficencia Pública,
Comité de Ayuda a los Niños del Pueblo Español, Secretaría de Educación Pública,
Gobierno de México, Departamento de Psicopedagogía e Higiene, Secretaría de
Relaciones Exteriores y Departamento de Salubridad Pública.
Finalmente, en el Índice de Materias, las más recurrentes son “Ayuda”, “Bienvenida”,
“Colectas”, “Enfermeras”, “Escuelas”, “Festivales”, “Huérfanos”, “Infraestructuras de la
escuela”, “Maestros”, “Médicos”, “Trabajadores” y “Trenes”.
4. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN
La guerra civil de España fue un acontecimiento vivido con mucha intensidad en
México. La decisión del gobierno de Lázaro Cárdenas de acoger a los niños españoles
perseguía ante todo un fin propagandístico, como era el de denunciar el abandono de la
República Española ante las agresiones del fascismo europeo. Pero era al mismo tiempo
un reflejo de los sinceros lazos de unión que, aún hoy, siguen uniendo a México con la
considerada como “Madre Patria”, y que motivaron que la opinión pública mexicana fuera
muy sensible hacia los sufrimientos del pueblo español, y especialmente de su infancia.
46
“Una visita a la Escuela de España-México”. El Nacional, 27 de diciembre de 1937, p. 1 y 4.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
LOS “NIÑOS DE MORELIA” Y SU TRATAMIENTO POR LA PRENSA MEXICANA…
255
Ante la llegada de los niños, los periódicos de la época desplegaron una gran cobertura
informativa y, como siempre sucede en estos casos, las distintas convicciones ideológicas
que guiaban a la prensa se reflejaron en mayor o menor medida en este tratamiento
informativo.
Quizás sea El Universal el diario que menos refleje esta ideología, pero también
porque su tratamiento sobre la llegada de los niños es menor que el de los otros dos
periódicos. Excélsior, por su parte, es el más duro hacia el gobierno cardenista, ya sea
publicando artículos de opinión muy críticos, o denunciando las deficiencias de la escuela
de Morelia. Refleja, por tanto, sus tendencias conservadoras y reaccionarias. Por último,
El Nacional ofrece la versión oficialista de los hechos, pasando por alto las deficiencias en
la gestión de los niños y criticando lo que ellos consideran como una manipulación de los
hechos por parte de Excélsior. Es, además, el periódico que más cobertura informativa
ofrece sobre los Niños de Morelia, tanto temática como temporal, y el único que sigue
ofreciendo noticias relacionados con ellos a finales de 1937, cuando ya los otros
periódicos se habían olvidado prácticamente de ellos. Los Niños de Morelia
desaparecieron así de la prensa mexicana, más cuando desde 1939 otros acontecimientos
ocuparían el interés de la opinión pública, como la masiva llegada a México de los
exiliados republicanos españoles.
De hecho, la llegada de los Niños de Morelia puede considerarse como el primer
capítulo del gran exilio republicano que hará de México, tras el fin de la guerra, el nuevo
hogar de miles de españoles, además de la sede del gobierno republicano en el exilio. De
hecho fue México, junto a Yugoslavia, la única nación que nunca reconoció el gobierno
de Franco.
Mucho se ha hablado de la decisiva aportación de los exiliados españoles al progreso y
modernización de México, y por eso se ha dicho que la guerra civil de España la ganaron
los mexicanos. La nación americana se convirtió en la nueva patria de la República
Española y de sus ideas de igualdad y justicia social, de esa esperanza de promisión y
progreso que los españoles llevaban buscando, con la emigración al Nuevo Mundo, desde
hacía quinientos años. Como escribió el poeta Pedro Garfias, de nuevo los españoles
marchaban a México, pero ya no como conquistadores, sino como conquistados.
Conquistados por una tierra acogedora que les dijo: uno es de donde mejor se siente, y
unas gentes hermanas que les proporcionaron casas donde habitar, escuelas y
universidades donde enseñar, talleres donde trabajar, hospitales donde sanar, y tierras que
cultivar.
Pero no fue así con los Niños de Morelia que, abandonados por españoles y
mexicanos, sin participar del prestigio que sus compatriotas exiliados gozaron en su nueva
patria, tuvieron que sobrevivir a duras penas, afrontando la separación de sus hogares y de
sus padres con una madurez difícilmente exigible a niños de su edad. Y es por esto que la
mayoría de éstos, ya ancianos, prefieren reconocerse, más que como españoles o
mexicanos, como Niños de Morelia.
5. BIBLIOGRAFÍA
BORRÁS, L. Historia del Periodismo Mexicano. México: Universidad Nacional
Autónoma de México, 1983.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
256
ALFONSO SÁNCHEZ
CARRASCO PUENTE, R. La Prensa en México: datos históricos. México: Universidad
Nacional Autónoma de México, 1962.
OCHOA CAMPOS, M. Reseña Histórica del Periodismo Mexicano. México: Editorial
Porrúa, 1968.
PAYÁ VALERA, E. Los niños españoles de Morelia. El exilio infantil en México.
México: Editorial Edamex, 1985.
PLA BRUGAT, M.D. Los Niños de Morelia: Un estudio de los primeros refugiados
españoles en México. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1985.
REYES PÉREZ, R. La vida de los niños íberos en la patria de Lázaro Cárdenas: 30
relatos. México: Editorial América, 1940.
RUIZ CASTAÑEDA, M.C. (Coord.). La prensa, pasado y presente en México. México:
Universidad Nacional Autónoma de México, 1987.
SECANELLA, P. M. El periodismo político en México. México: Editorial Prisma, 1982.
VVAA, Un capítulo de la memoria oral del exilio. Los niños de Morelia. México:
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2002.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 243-256
SÁNCHEZ VANDERKAST, E.J. De la planeación normativa a la planeación estratégica: el
CONPAB y el Plan de Desarrollo Bibliotecario. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 257274.
DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA A LA PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA: EL CONPAB Y EL PLAN DE DESARROLLO
BIBLIOTECARIO
Egbert Jo hn Sánchez Vand erka st ∗
Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. Universidad Nacional Autónoma de
México.
Resumen: El propósito de este estudio es demostrar que la metodología de
planeación normativa puede ser aplicada a la investigación bibliotecológica, en
particular a los estudios de políticas de información.
Se describen los elementos generales de este tipo de planeación propuesto por
Fuentes Zenón y Sánchez Guerrero que son: formulación del problema;
identificación y diseño de soluciones; y control de resultados.
Además, los pasos emprendidos por el CONPAB hasta la obtención de los
elementos claves que posteriormente son integrados en el documento conocido
como Plan Nacional de Desarrollo Bibliotecarios de las Universidades Públicas
Estatales 1994-2000.
Palabras clave: CONPAB; Plan de Desarrollo Bibliotecario; planeación
bibliotecaria; políticas de información.
Title: FROM THE PLANNING POLICY TO THE STRATEGIC PLANNING:
CONPAB AND THE LIBRARY DEVELOPMENT PLAN.
Abstract: The aim of this study is to demonstrate that normative planning
methodology has an application in library and information science research,
specially in information policies studies.
Searching for the origin of the National Library Development Plan proposed by the
National Council for Library Affairs in 1994, consulted documents pointed out
elements such as: problem formulation, problem-solving design, and identification.
Also, outcome control was referred by Fuentes Zenón and Sánchez Guerrero as a
basic element of the normative planning methodology.
This paper describes the process undergone by CONPAB from the beginning, how
key elements were obtained and later on, integrated in the design and formulation of
the National Library Development Plan of 1994 - 2000.
Keywords: CONPAB; Library development plan; library plannning; information
policies.
INTRODUCCIÓN
La administración y la gestión han sido utilizadas indistintamente en la literatura
bibliotecológica hispanoamericana.
Sin embargo, pocas veces se han hecho estudios semánticos o de índole terminológico
para aclarar las voces mencionadas.
∗
[email protected]
Recibido: 26/01/2010
Aceptado: 08/02/2010
258
EGBERT J. SÁNCHEZ
Algo similar ha sucedido con la administración y la planeación, puesto que ambas
voces al igual vienen arrastrando un debate disciplinario desde el siglo XIX sobre la
sustentación teórica y la praxis, los procesos y los procedimientos, situación que no ha
sido resuelto.
Sin lugar a duda la escuela taylorista de la administración científica; la de la
burocracia de Weber; y la escuela de la departamentalización de Gulick y Urwick han
marcado la pauta para las corrientes siguiente: el pensamiento de Fayol; el
comportamiento humano; otras centradas en la autorrealización, de corte cuantitativa;
decisionistas y la teoría general de sistemas; así como los enfoques de la relaciones
humanas y de sistemas, el enfoque contingente o también conocido como situacional.
Sin embargo con el transcurrir de los años emergieron novedosas tendencias y
temáticas agrupadas en:
• Excelencia y calidad; que comprende la búsqueda de la excelencia; el desarrollo de
la calidad y su representación, la reingeniería y la cadena de valores.
• Estrategia; que abarca la era de la globalización y la cultura organizacional.
• Mundialización; que se centra principalmente en la estrategia competitiva y la
globalización de la economía.
• Cambio: que hace énfasis en la teoría del cambio discontinuo en este periodo que
se encuentra representado por las formas de organización que predominará en el
futuro y la vitalidad de las empresas.
• Organizaciones discentes; reflexión centrada en la pluralidad de las organizaciones
y el aprendizaje en las organizaciones, mejor conocido como “learning
organizations” o “organizational learning” 1 .
• Inteligencia emocional; teoría psicológica aplicada a la administración, a las
empresas, también denominada como capital emocional.
• Sistema neural digital; representado por organizaciones de estructura horizontal
con poca jerarquización donde se trata de detectar anomalías y resolverlas con la
ayuda de los sistemas digitales 2 .
Aún teniendo una amplia gama de escuelas, corrientes y enfoques, predomina la visión
de la escuela de la departamentalización; planeación, organización administración de
personal, dirección, coordinación comunicación y administración de presupuestos
(POSDCORB) en las bibliotecas universitarias.
A raíz de lo anterior los tipos de planeación que son recurrente en las bibliotecas
académicas son:
• Operativa; donde se realizan las preguntas ¿por qué se hacen las cosas?, ¿cuál es el
problema a solucionar?, ¿cuáles son las posibles soluciones al problema? ¿cuáles
fueron los resultados obtenidos?
• Estratégica; que implica la definición de la misión de la organización, la
evaluación del entorno en el que se encuentra inmersa la biblioteca y la evaluación
de las necesidades de los actores con la finalidad de elaborar el plan operativo.
1
KUAN-NIEN CHEN y PEI-CHUN LIN. Organizational learning in the evaluation procedures: a qualitative
study. College and Research Libraries. 2008, vol. 69, nº 1, p. 36-49.
2
DÍEZ CARRERA, C. Administración de unidades informativas: concepto e historia. Gijón: Ediciones Trea,
2002, p. 9-16.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
259
• Por objetivos; es una forma de administrar que predice e influye en el futuro. Este
tipo de planeación está orientado hacia los resultados y centrado en los logros.
Por consiguiente deja de lado a la planeación normativa que es poco tratada en la
bibliotecología.
Este tipo de planeación comprende: la formulación del problema, la identificación y
diseño de soluciones y el control de resultado.
La metodología de la planeación normativa ha sido de utilidad para la formulación de
los problemas que atravesaban las bibliotecas de las universidades públicas estatales
mexicanas; para la identificación de los ejes de acción prioritarios y la elaboración del
Plan nacional de Desarrollo bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales, 1994 –
2000.
LA PLANEACIÓN
La planeación ha sido multidisciplinaria por naturaleza y presenta una mezcolanza
entre perspectivas y categorías que van desde los trabajos básicos, la naturaleza de la
planeación, las metodologías y las técnicas utilizadas, la formulación de metas y objetivos
así como de los modelos que son utilizados para sintetizar y describir algunos de los ejes
fundamentales de la misma.
La planeación ha sido aplicada en las áreas de la salud, en la política social y en el
desarrollo económico con el objetivo de manejar los recursos, fundamentalmente,
principalmente con un fin social; sin embargo, a pesar de que en el área de la
bibliotecología ha sido considerado como importante, es necesario ahondar desde la
perspectiva de planeación estratégica.
En 1973, Faludi 3 realiza una distinción entre el proceso de planeación y la teoría sobre
los fenómenos que son objeto de la planeación misma. A partir de este planteamiento
señala que se podría llegar a realizar aproximaciones desde la perspectiva de los
procedimientos o procesal y desde lo sustantivo, con el fin de dar sustento teórico a la
planeación como disciplina.
Después de, aproximadamente 30 años los problemas sobre una teoría de la planeación
no han sido resueltos, todavía son cuestionados por Scott Campbell y Susan Fainstein 4 ,
quienes compilaron Readings in Planning Theory tanto artículos clásicos como recientes
sobre el tema. Ellos consideran ésta temática como resbalosa, tautológica en sus
explicaciones, y prosaica debido a:
El traslape existente entre diversas disciplinas sociales y humanísticas, y la planeación.
La diferencia entre el profesional dedicado a la planeación con bases académicas y
quienes realizan esta tarea como parte de sus actividades cotidianas.
El campo de la planeación está dividido en quienes perciben este fenómeno de acuerdo
a sus objetivos y aquellos que lo hacen desde los métodos utilizados. Puesto que, la
planeación toma metodologías prestadas de diferentes disciplinas, en ocasiones no se llega
a distinguir las bases teóricas propias de la planeación ni a diferenciar a los instrumentos
de análisis utilizados.
Por otro lado, presenta facetas problemáticas que son:
3
4
FALUDI, A. Planning Theory. Oxford: Pergamon Press, 1973, p. 306.
CAMPBELL, S. y FAINSTEIN, S. Readings in Planning Theory. 2003, 2a. ed. Malden Mass.: Blackwell.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
260
EGBERT J. SÁNCHEZ
• Entender los procedimientos y las unidades de las cuales consta la planeación.
• Comparar las diferentes formas de planear y la transferencia de las experiencias.
• Diseñar las entidades y los procedimientos que se requieren.
Tanto Faludi como Campbell y Fainstein perciben a la planeación como una actividad
humana, donde los elementos claves en la acción de planear son la negociación, la
predicción, la investigación, la recopilación de datos y el financiamiento.
En el contexto de investigación de operaciones y de análisis de sistemas, la planeación
es cualquier procedimiento llevado a cabo de manera sistemática con el fin de ayudar a los
decisores en la elección de las acciones a implementar después de haber estudiado los
objetivos que persiguen, las alternativas propuestas y los estudios comparativos para
detectar los posibles impactos y consecuencias en un entorno dado.
Sin embargo, surgen preguntas como:
¿Cuál es la justificación para planear?
¿Cuáles son los valores asociados a la planeación?
¿Cuáles son los marcos para realizar una planeación eficaz?
Una respuesta a lo anterior sería:
“quien planea, en muchas ocasiones, se encuentra en la búsqueda de una solución
válida, ya que ha observado diferentes procedimientos para obtener un resultado;
en este sentido, la planeación es vista como un método para la toma de decisiones
y es de aplicación en todos los campos disciplinarios y en las organizaciones de
práctica y de aprendizajes” 5 .
Lo cual está asociado al crecimiento humano de la organización.
El crecimiento humano visto desde la planeación se explica como “el uso de la
capacidad de aprendizaje para incrementar la apertura del sistema (organizaciones);
incrementar la habilidad del mismo para proporcionar respuestas eficaces al entorno; y
ampliar el rango y la diversidad de los objetivos a seguir” 6 tomando como principio “el
proceso de datos e información que se deriva en acción” 7 .
Por cierto el crecimiento humano se encuentra en cualquier tipo de planeación sean
estas:
• Adaptativa; pone mayor énfasis en la intención que en la finalidad.
• Desarrollo; desde esta perspectiva es autónomo y se pueden considerar afines
alternativos.
• Distributiva; asigna los recursos a los proyectos con el fin de incrementar la
competitividad y mantener el equilibrio en las organizaciones o comunidades.
• Innovativa; tiene como fin producir cambios mayores en las organizaciones sin
perder de vista lo establecido institucionalmente.
Tanto la planeación adaptativa como la del desarrollo inciden en potenciar a las
organizaciones que realizan una planeación normativa.
Según Faludi, una planeación normativa es del tipo en “el cual las metas y los
objetivos definen entre otra cosas los limites de acción de la organización planificadora,
5
Ibíd. p. 43.
Ídem.
7
Ídem.
6
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
261
en cuanto a los entornos donde las objetivos atraviesan por una selección racional
cuando surja una necesidad, por lo que se tiende a revisar los objetivos seleccionados” 8 .
Por otro lado considera que en la planeación funcional, “las metas y los objetivos son
definidos mientras que los limites de acción de los entornos no son cuestionados” 9 .
Sin embargo la planeación vista a partir de las actitudes del planificador del desarrollo
nacional según Gharajedaghi y Ackoff 10 son:
• Reactiva; tiene como objetivo restaurar el pasado.
• Inactiva; cuyos objetivos son preservar el presente.
• Preactiva; trata de acelerar el futuro por medio del cambio. La predicción y la
preparación son los elementos que prevalecen en este tipo de planeación y las
técnicas utilizadas para su logro son la integración vertical, horizontal, la
cooperación, los incentivos y la compresión.
• Interactiva; es un metodología de sistemas para diseñar y crear el futuro que se
basa en tres principios el de la participación, continuidad y el holístico.
Este último tipo de planeación se destacó al estudiar el Consejo Nacional para Asuntos
Bibliotecarios (CONPAB) que más adelante se discutirá.
Desde una aproximación sistémica, en ocasiones se puede percibir que la planeación
resuelve problemas de manera airosa, en vez de crearlas, poniendo el énfasis en la relación
hombre/entorno, y en potenciar el control de las organizaciones y las comunidades.
Ahora bien, tanto Faludi como Gharajedaghi y Ackoff han demostrado que el planear
tiene entre sus objetivos principales, potenciar a las organizaciones, aunque las actitudes
que asumen los planeadores podrían ser diversas por las técnicas y las metodologías
empleadas para lograr este objetivo.
METODOLOGÍA DE PLANEACIÓN NORMATIVA
Siguiendo esta línea de pensamiento, en el entorno bibliotecológico y de la
información, la interrogante sería:
¿Cuál es el papel de la planeación en el desarrollo de las Bibliotecas, de las Unidades
de Información, de los Sistemas de Bibliotecas y de los Servicios de Información y
Bibliotecarios?
A este respecto, M.ª del Carmen Negrete Gutiérrez 11 propone el uso y la aplicación de
la metodología de la planeación normativa al desarrollo de colecciones en las bibliotecas
universitarias en particular, por lo que enuncia siete factores a tomar en cuenta para
responder a las demandas de esta tarea bibliotecaria y a la construcción de la calidad de
las colecciones manteniendo el equilibrio temático de las mismas y su administración
adecuada.
8
Ibíd. p. 175.
Ídem.
10
Cfr. GHARAJEDAGHI, J. y ACKOFF, R.L. A prologue to national development planning. 1986, New York:
Greenwood, p. 28.
11
Cfr. NEGRETE GUTIÉRREZ, M.ªC. La planeación normativa para el desarrollo de colecciones en la biblioteca universitaria. En: HEMERA. México. Año 4, vol. 4, nº 8, 2006, p. 30-39.
9
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
262
EGBERT J. SÁNCHEZ
Esta metodología de planeación normativa sintetizada por Fuentes Zenón y Sánchez
Guerrero en un esquema que se encuentra dividido en:
“La formulación del problema que tiene como función identificar los problemas
presentes y los previsibles para el futuro, además de explicar la razón de su
existencia.
La identificación y diseño de soluciones plantea y juzga las posibles formas de
intervención, así como la elaboración de los programas, presupuestos y diseños
requeridos para pasar a la fase de ejecución.
El control de resultados; donde todo plan, estrategia o programa está sujeto a
ajustes o replanteamientos al detectar errores, omisión, cambios en el medio
ambiente, variaciones en la estructura de valores, entre otras, actividades propias
de este subsistema” 12 .
Figura 1. Esquema de Planeación Normativa. Fuente: FUENTES ZENÓN, A. y SÁNCHEZ
GUERRERO, G. Metodología de la planeación normativa. 2ª ed. México, D.F.: Facultad de
Ingeniería. División de Estudios de Posgrado – UNAM, 1995, p. 15.
12
FUENTES ZENÓN, A. y SÁNCHEZ GUERRERO, G. Metodología de la planeación normativa. 2ª ed.
México, D. F.: Facultad de Ingeniería. División de Estudios de Posgrado – UNAM, 1995, p. 15.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
263
La identificación y diseños de soluciones concentra entre sus procedimientos claves: la
generación y evaluación de alternativas, la formulación de bases estratégicas y el
desarrollo de soluciones.
Para la formulación de las bases estratégicas Fuentes Zenón y Sánchez Guerrero
señalan que será preciso “presentar de manera ordenada los ideales y objetivos a que se
aspira. La problemática presente y los efectos a futuro si no se actúa; los más importantes
resultados del diagnóstico, las principales características, ventajas y metas de las
soluciones propuestas y un esquema a futuro” 13 .
Pero antes de formular dichas bases estratégicas deberán generarse las alternativas y
los objetivos que persiguen, las cuales serán analizadas y evaluadas para identificar las
restricciones que cada una presenta para su ejecución, principalmente lo que a recursos se
refiere.
Luego se formulará el plan estratégico, integrado por la formulación de:
• Programas, que pretenden buscar soluciones funcionales integrales.
• Proyectos, que buscarán soluciones estructurales.
• Planes de acción; que concentran programas operativos y presupuestos.
Luego un rediseño de la organización y un análisis de contingencia por si acaso
fracasara el plan.
Por su parte Reifer considera que un plan estratégico viable debería de contener los
criterios siguientes:
“Ser completo: todas las partes del plan deben estar desarrolladas.
Conciso: no incluir información excesiva e innecesaria.
Consistente: no deben existir inconsistencia debidas a que unas partes contradicen
a otras.
Utilizar siempre la misma notación y terminología.
Viable: la relación de acciones o hitos dentro del plan deberá ser factible técnica y
económicamente.
Rastreable: debe ser fácil y rápido seguir la traza de los requisitos y
cumplimientos de metas definidos en el plan” 14 .
El plan estratégico debe facilitar el tener un marco para determinar la dirección y
naturaleza futuras de las organizaciones; los contextos para los niveles de planeación
táctica y operativa; y el nivel más alto para la toma de decisiones que pudiera afectar la
vitalidad y la salud a largo plazo de la organización.
En el ámbito bibliotecario, las bibliotecas universitarias han seguido la planeación
estratégica de la Universidad de Harvard ya que permite identificar las Fortalezas, las
Debilidades, las Oportunidades y las Amenazas (FODA) de esta organización. Por
consiguiente por planeación estratégica se debería de entender como “el proceso por el
cual se identifican, teniendo en cuenta las oportunidades y amenazas percibidas, los
objetivos corporativos futuros y comprendiendo las fortalezas y debilidades de la
13
Op. cit., p. 31.
REIFER, D.J. The planning hierarchy. En Soft Management. 5th ed. Los Alamitos, CA.: Wiley, IEEE Computer Society, 1997, p. 170.
14
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
264
EGBERT J. SÁNCHEZ
organización, se determinan las actividades y recursos necesarios para alcanzar dichos
objetivos” 15 .
La planeación estratégica en el entorno bibliotecario ha puesto el énfasis en la
redefinición de las metas y los objetivos así como también en el reordenamiento de las
prioridades en un entorno dinámico de las bibliotecas académicas estas enfrentan cambios
continuos provocados por los avances de las tecnologías 16 .
EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO BIBLIOTECARIO
La cultura de planeación en las bibliotecas universitarias no se debería de analizar por
separado de las instituciones de educación superior que sirven.
Porque muchos de los aspectos de planeación institucional de la educación superior
repercuten de forma directa e indirecta en toda la estructura organizacional de las
bibliotecas universitarias.
Pallán Figueroa al realizar un balance sobre la planeación en el desarrollo de la
educación superior enunció algunas de las posibles causas de los resultados poco exitosos
que se pueden resumir en: las condicionantes de la situación educativa, las fallas de
concepción y estrategias, la naturaleza de las técnicas utilizadas, las actitudes de los
responsables por la planeación (la posición tecnocrática ingenua versus la creación
original) y las deficiencias en el plan operativo en el cual se destacan problemas como:
• Medios insuficientes de financiamientos.
• Participación insuficiente y la falta de interés entre los miembros de la institución.
• Falta de continuidad en las acciones de cada institución.
Ante esta panorámica, la promulgación de la Ley de Planeación en 1983, surge como
uno de los elementos claves para impulsar esta actividad y su desarrollo en general, ya que
el artículo 2º del capítulo 1 indica “La planeación deberá llevarse a cabo como un medio
para el eficaz desempeño de la responsabilidad del Estado sobre el desarrollo integral y
sustentable del país y deberá tender a la consecución de los fines objetivos políticos,
sociales, culturales y económicos contenidos en la constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos” 17 .
Con esto se demuestra la visión y la relevancia que tiene el proceso de planear no solo
a nivel de política pública, si no también en otros ámbitos institucionales, tanto como en la
Educación Superior ha tenido repercusiones en las bibliotecas universitarias públicas.
Ante los pocos logros de los planes operativos propuestos, la Secretaría de Educación
Pública (SEP) en el marco del Programa Nacional de Educación Superior (PRONAES)
organizó la primera Reunión de Responsables de los Sistemas Bibliotecarios de las
Universidades Públicas Estatales (UPES) con el fin de “propiciar el acercamiento de los
responsables de los sistemas bibliotecarios de las universidades públicas estatales, a fin
15
BOAR, B.H. The art of Strategic planning for information technology: crafting strategy for the 90s. New
York: John Wiley, 1993, p. 1.
16
Cfr. Strategic Planning in ARL Libraries. August 1995. In SPEC. Systems and Procedures Exchange Center.
Disponible: <http//:www.arl.orl/bm doc./spec-21-flyer.pdf> [Consulta: 15 de noviembre de 2007].
17
Ley de Planeación. Ultima reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación. 13 de junio de 2003.
disponible: <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/59.pdf> [Consulta: 27 de noviembre de 2007].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
265
de identificar y evaluar conjuntamente los problemas y necesidades comunes, así como
aprovechar sus experiencias” 18 .
A esta convocatoria acudieron 26 universidades públicas estatales, además el Colegio
de Michoacán y el de Sonora, así como el Instituto Tecnológico de Sonora.
En el discurso inaugural pronunciado por el Dr. Salvador Malo, Director General de
Investigación Científica y Superación Académica de la SEP manifestó que: ”desde el
principio de las acciones del PRONAES, consideramos que una de las acciones
importantes deberían ser aquellas que refuerzan los sistemas bibliotecarios” 19 .
Esta reunión, organizada por la SEP tuvo como intención tener un acercamiento entre
los coordinadores, directores y jefes de los sistemas bibliotecarios de las UPES para
“analizar las posibilidades, las experiencias, las necesidades de cada una de ellas y por
lo tanto, pudiera tener un mayor engrandecimiento de los distintos sistemas
bibliotecarios” 20 .
En voz del Director General de Investigación Científica y Superación Académica, la
Secretaria de Educación Pública se estaba comprometiendo a “dar un considerable apoyo
a las acciones que lleven al mejoramiento de las bibliotecas, pero creemos que las
acciones deben ser coordinadas con todos y cada uno de los bibliotecarios de las
universidades, de tal forma que los recursos sean utilizados de la mejor manera” 21 .
Lo anterior deja de manifiesto la importancia de los sistemas bibliotecarios de las
UPES para el Gobierno Federal, quien ha puesto el énfasis en entablar una comunicación
directa y multidireccional con los coordinadores, directores y jefes de los sistemas
bibliotecarios, con tal de recopilar datos y conocer los valores de cada uno de los sistemas
bibliotecarios y realizar una planeación eficaz.
En esta etapa se percibe que el problema de las bibliotecas universitarias fue
identificado y el siguiente proceso: la identificación y diseño de soluciones.
Figura 2. Identificación y Diseño de Soluciones. Fuente: FUENTES ZENÓN, A. y SÁNCHEZ
GUERRERO, G. Metodología de la planeación normativa. 2ª ed. México, D.F.: Facultad de
Ingeniería. División de Estudios de Posgrado – UNAM, 1995, p. 15.
18
T Reunión de Responsables de los Sistemas Bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales. (1984:
Colima, Col). México: SEP: Universidad de Colima, [1985]. p. 3.
19
Ibíd. p. 9.
20
Ídem.
21
Reunión de Responsables... (1984: Colima, Col). p. 10.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
266
EGBERT J. SÁNCHEZ
Para poder diseñar y trazar acciones de manera conjunta e individuales de acuerdo a
las necesidades de cada sistema bibliotecario, la generación y evaluación de alternativas
fueron fundamentales.
Por consiguiente en esta primera reunión se trataba de obtener una radiografía de cada
uno de los sistemas bibliotecarios que consistía de conocer su estructura organizacional y
las características propias de cada sistema, tales como:
• Procesos técnicos.
• Servicios bibliotecarios.
• Recursos Humanos.
Así como también de comentarios de los responsables de los Sistemas Bibliotecarios.
El desarrollo de las posibles soluciones se llevó a cabo integrando a los participantes
en 4 mesas de trabajo:
• Mesa de Trabajo 1: Capacitación y actualización de recursos humanos.
• Mesa de Trabajo 2: Apoyos interinstitucionales para el mejoramiento de los
servicios bibliotecarios.
• Mesa de Trabajo 3: Función de las autoridades universitarias en el mejoramiento
de los servicios bibliotecarios.
• Mesa de Trabajo 4: Instalaciones y equipos de las bibliotecas universitarias.
A fin de que las discusiones tuvieran un marco común se concebía a la Biblioteca
Universitaria como: “la entidad de información que integra, organiza, difunde y preserva
el acervo cultural universal y aquel de carácter regional del particular interés de la
Institución de la que forma parte y como apoyo a las tareas de docencia, investigación,
difusión y servicio social que ésta lleva a cabo” 22 .
Teniendo un marco común, llevaría a las mesas a formular objetivos específicos de
cada una de ellas; a tomar acuerdos y hacer recomendaciones consensuadas.
Además los responsables aprovecharon de la oportunidad para realizar señalamientos
que dejaron patente el descuido de las colecciones o acervos de las bibliotecas
universitarias y la poca atención puesta en las Normas de Servicios Bibliotecarios
(Documento) de Asociación de Bibliotecas de Instituciones de Enseñanza Superior y de
Investigación (ABIESI).
Durante el periodo que comprende 1984 a 1988 se asentaron las bases para la
formulación de un plan estratégico.
Aprovechando la coyuntura de cambio a nivel de la administración pública federal, los
representantes de los sistemas bibliotecarios acordaron en la reunión celebrada en la
ciudad de Tampico (1988) integrar una Comisión Nacional de Representantes de los
Sistemas Bibliotecarios de las UPES.
El objetivo de esta Comisión fue presentar los avances de los últimos cinco años; así
como las acciones que deseaban los representantes fueran consideradas por la SEP para
darles continuidad.
De entre las cuales presentó como programa:
“La adquisición, actualización e incremento en los acervos bibliohemerográfico.
Los Cursos de capacitación, actualización y adiestramiento.
22
Reunión de Responsables... (1984: Colima, Col). p. 149.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
267
El aprovechamiento del desarrollo tecnológico con el fin de automatizar los
servicios y promover la creación de la Red Nacional de Bibliotecas de las
Instituciones de Educación Superior (RENABIES) del sector público” 23 .
Los temas de discusión tratados en las reuniones de los responsables de los sistemas
bibliotecarios de las UPES durante los años 1984 hasta 1988 fueron sintetizados en los
cinco grandes temas: redes de cooperación; capacitación; automatización, acervos y
cooperación internacional que sirvieron para elaborar la propuesta del Programa Nacional
de Desarrollo Bibliotecario de las Universidades Públicas Estatales, propuesta que fue
tema central de la sexta Reunión de los Responsables celebrada en Guadalajara en 1989.
La frecuencia de aparición de las temáticas mencionadas indicó que las situaciones
problemáticas que giraban alrededor de ellas no han sido resueltas en su totalidad, o las
soluciones propuestas fueran paliativas.
Aprovechando de la coyuntura de cambio a nivel de la administración pública federal,
los representantes de los sistemas bibliotecarios acordaron en la reunión celebrada en la
ciudad de Tampico (1988) integrar una Comisión Nacional de Representantes de los
Sistemas Bibliotecarios de las UPES.
El objetivo de esta Comisión fue presentar los avances de los últimos cinco años las
acciones que deseaba los representantes fuera considerada por la SEP.
De las cuales ella presentó como programa:
“La adquisición, actualización e incremento en los acervos bibliohemerográfico.
Los Cursos de capacitación, actualización y adiestramiento.
El aprovechamiento del desarrollo tecnológico con el fin de automatizar los
servicios y promover la creación de la Red Nacional de Bibliotecas de las
Instituciones de Educación Superior (RENABIES) del sector público” 24 .
La instalación de estos programas fue con el propósito de dar soluciones funcionales
integrales para el mejoramiento de los Sistemas Bibliotecarios de las UPES y apostando a
una continuidad en los acuerdos y recomendaciones externadas.
La ANUIES, por su parte, escogió el Programa Nacional de Desarrollo Bibliotecario
de las Universidades Públicas Estatales para elaborar y presentar a las autoridades
federales propuestas en el documento “Declaraciones y Aportaciones de la ANUIES
para la Modernización de la Educación Superior”, que en su apartado Revisión de
contenidos e impulso a nuevos métodos de enseñanza–aprendizaje propuso crear una red
de bibliotecas especializada para el intercambio y la optimización de los recursos,
otorgando los apoyos necesarios para el establecimientos de sistemas automatizado de
comunicación interbibliotecario a nivel nacional y regional, lo que se puede considerar
como una solución estructurada por medio del proyecto Red Nacional de Bibliotecas
(RENABIES).
Ante un escenario propicio, motivado por el Programa para la Modernización
Educativa 1989-1994 y el documento sobre RENABIES propuesto por la ANUIES en la
XXIII Asamblea General celebrada en Cuernavaca, Morelos (1990), los cuales ofrecieron
las condiciones para que los Sistemas Bibliotecarios de las Universidades Públicas
Estatales cuenten “con una agrupación que tenga representatividad nacional ante las
23
24
Ibíd., p. 104.
Ibíd., p. 104.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
268
EGBERT J. SÁNCHEZ
autoridades competentes, así como ante organismos públicos y privados nacionales e
internacionales” 25 , se creó el Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las
Universidades Públicas Estatales (CONPAB-UPES) 26 .
Esta agrupación tuvo siempre presente la identificación de las temáticas fundamentales
para el fortalecimiento y mejoramiento de los sistemas bibliotecarios de las UPES como
quedo plasmado entre sus objetivos.
Por consiguiente en la reunión de Ciudad Obregón (1990) se retomaron las temáticas
de: Redes de cooperación; Capacitación; Automatización; y Acervos (desarrollo de
acervos), y de las conclusiones que emanaron de la mesa de trabajo:
1. Redes de cooperación; el CONPAB sugirió crear una comisión para atender estas
conclusiones.
2. Capacitación; una de las acciones inmediata fue el cambio del Programa de
capacitación a Programa de Formación de Recursos Humanos.
3. Automatización; se propuso crear la comisión para la automatización.
4. Acervos (desarrollo de acervos) 27 .
La integración de comisiones sugeridas por los responsables de CONPAB fue una de
las primeras iniciativas de este Consejo, para atacar desde la raíz el problema de los
acervos, buscaban llegar al fondo de la problemática.
No obstante de existir una normatividad, las Normas para el Servicio Bibliotecario de
la ABIES aceptada por la ANUIES en 1968, ha sido letra muerta.
Por lo tanto, se buscaba tener un diagnóstico integral para realizar una planeación
estratégica basada en lineamientos científicos que impulsara de manera cuantitativa el
desarrollo de colecciones.
Un diagnóstico, en este caso, ayudaría a evidenciar las fortalezas y las debilidades del
acervo bibliográfico, y al mismo tiempo presentar las oportunidades y las amenazas que
repercuten en los servicios bibliotecarios.
Con el objeto de atender y desarrollar los temas de trabajo que se formularon en las
Reuniones sostenidas en Guadalajara y Ciudad Obregón, se acordó formar 12
25
Reunión de Responsables de los Sistemas Bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales. (7: 1990:
Cd. Obregón, Sonora) p. 73.
26
Para ello los objetivos que en primera instancia persiguió este Consejo fueron: 1.Propiciar el desarrollo de los
servicios bibliotecarios de las UPES; 2. Fomentar el intercambio de experiencias entre los responsables de los
sistemas bibliotecarios de las UPES; 3. Identificar e implementar soluciones comunes a la problemática de los
Sistemas Bibliotecarios de las UPES; 4. Promover la cooperación bibliotecaria a partir de acciones coordinadas
en redes regionales; 5. Definir concretar y organizar acciones tendientes a crear la Red Nacional de Bibliotecas
de las UPES. Véase Reunión de Responsables de los Sistemas Bibliotecarios de las Universidades Públicas
Estatales. (7: 1990: Cd. Obregón, Sonora) p. 73.
27
Las sugerencias aprobadas fueron: A. Crear una Comisión Especial para que se avoque en establecer los
lineamientos científicos, generales y específicos que propicie el desarrollo de las colecciones bibliográficas de
las UPES; B. Realizar un diagnóstico integral de todos los recursos de los servicios de información disponibles
con el objeto de establecer acciones concretas y facilitar la toma de decisiones; C. El presupuesto mínimo dedicado a las colecciones bibliográficas deberá ser el 2% del 5% indicado por las normas de ABIESI y deberá ser
aplicado exclusivamente para la adquisición de recursos documentales; D. El financiamiento proveniente de la
SEP para los servicios bibliotecarios deberá estar sujeto al cumplimiento de los siguientes requisitos: 1.Que
exista un Plan de Desarrollo Bibliotecario Institucional. 2. Que exista una Política para el Desarrollo de las
colecciones bibliográficas. Véase Reunión de Responsables de los Sistemas Bibliotecarios de las Universidades
Públicas Estatales. (7: 1990: Cd. Obregón, Sonora).
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
269
comisiones, 28 las cuales discutirían en la octava Reunión Nacional de Responsables de
Sistemas Bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales que se celebró en Xalapa
(1991).
Cada una de las mencionadas comisiones de trabajo fueron consideradas como
proyectos del CONPAB, de acuerdo con el presidente en turno Mtro. Alberto Arellano
Rodríguez (1992). Estos proyectos deberían de tener la calidad para proporcionar
soluciones estructurales.
Sin embargo, al carecer de un diagnóstico integral, en la reunión de Puebla de 1992, se
adicionaron cinco comisiones particulares y una especial sobre Diagnóstico Integral del
Estado Actual de los Sistemas Bibliotecarios de las UPES 29 , cuyos integrantes fueron los
responsables de los sistemas bibliotecarios de las universidades de Yucatán, Guanajuato,
Baja California e Hidalgo y la Red de los Sistemas de Bibliotecas de Universidades del
Centro, A.C. (RESBIUC).
Entonces, los datos fueron recogidos con base en los siguientes rubros: 1. Estructura
Organizacional, 2. Recursos Humanos, 3. Colecciones Bibliográficas, 4. Procesos
Técnicos, 5. Servicios, 6. Usuarios, 7. Recursos Materiales (edificios, equipos y
presupuesto), 8. Automatización, y 9. Cooperación.
Mientras que las recomendaciones provenientes del análisis realizado a los servicios
bibliotecarios de las universidades públicas estatales, se podría considerar como
propuestas de líneas de acción.
Los resultados del Diagnóstico Integral del Estado Actual de los Sistemas
Bibliotecarios de las UPES, las recomendaciones recopiladas y presentadas en la IX
Reunión de celebrada en la ciudad de Puebla en el documento Acuerdos,
recomendaciones y compromisos adquiridos durante las ocho Reuniones de los
Responsables de los Sistemas Bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales,
(UPES) compilado por Ignacio Piña Marquina; la normatividad existente en relación a los
procesos técnicos y servicios expuestos en el Capítulo 4. De la Administración, Estructura
y Normatividad, el artículo 19 relativo a la Red Teleinformática; artículo 20 relativo a la
Descripción Bibliográfíca, el artículo 21 relativo al Intercambio de la información y el
Capítulo 5 De los Servicios, los artículos 23 al 25 del Reglamento de la Red Nacional de
Bibliotecas de las Instituciones de Educación Superior (RENABIES) y las Normas para el
Servicio Bibliotecario de Enseñanza Superior y de Investigación de la ABIESI (1968)
sirvieron para identificar, analizar y discutir los temas:
28
Las comisiones discutirían las siguientes temáticas: Red Nacional de Bibliotecas; Desarrollo de colecciones;
Automatización; Formación de Recursos Humanos; CIBIMEX (Centro de Información Bibliográfíca Mexicana);
Cooperación; Edición Memorias de la Reunión anual del CONPAB-UPES; Publicaciones CONPAB; Estatutos
CONPAB; SIABUC (software de automatización de bibliotecas desarrollado por la Universidad de Colima);
Mexican American Technology Consortium; Encuesta de la SEP sobre estado actual de las bibliotecas universitarias.
29
Con los siguientes objetivos: “1. Recabar datos complementarios a los obtenidos por medio del inventario
levantado en cada una de las bibliotecas con que cuentan las Universidades Públicas Estatales. 2. Completar y
sistematizar la información que integrará la base de datos, punto de partida para el diagnóstico integral y
evaluaciones que acuerdan los responsables de los sistemas bibliotecarios de las universidades públicas Estatales. 3. Contar con información amplia y completa para que el CONPAB pueda desarrollar y proponer proyectos
y programas remediables con el fin de abatir o aminorar los rezagos y problemas existentes entre los sistemas
que lo integran”. Véase ARELLANO RODRÍGUEZ, A., PIÑA MARQUINA J.I. y VALDEZ, H. Diagnóstico
de los Servicios Bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales de México. Mérida, Yucatán: Universidad
Autónoma de Yucatán, 1994, p. 111.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
270
EGBERT J. SÁNCHEZ
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Desarrollo de Recursos Humanos.
Desarrollo de Colecciones.
Organización Documental (procesos técnicos).
Desarrollo y Consolidación de Servicios.
Cooperación Bibliotecaria Interinstitucional (redes).
Fortalecimiento de la Infraestructura, (edificios, mobiliario, equipos, cómputo,
telecomunicaciones, audiovisual).
Posteriormente se nombró una Comisión de Elaboración y Redacción para integrar el
documento definitivo, tomando en cuenta los siguientes puntos:
• El objetivo.
• Las estrategias.
• Las recomendaciones.
• Las metas a seguir.
De esa forma los temas mencionados se convirtieron en los ejes de acción prioritarios
del Plan Nacional de Desarrollo Bibliotecario de las Universidades Públicas Estatales,
1994-2000. Cuyo objetivo general es “promover el desarrollo de los sistemas
bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales (UPES) a partir de estrategias que
propicien la obtención de apoyos por parte de los organismos vinculados con la
Educación Superior (ES) y la Investigación Científica (IC), para que cuenten con las
condiciones que les permitan responder con servicios de excelencias a las demandas de
las comunidades académicas insertas en las dinámicas de la competitividad nacional e
internacional” 30 .
Para reforzar este objetivo general al tratar el tema de Financiamiento y Apoyos
Adicionales de SEP a las Universidades en la Reunión de Guanajuato (1993) el encargado
de la Dirección General de Investigación Científica y Superación Académica, ya había
hecho una exhortación a los coordinadores, directores y jefes de los sistemas
bibliotecarios de las UPES para: “que la institución dedique recursos propios para las
bibliotecas, como una cantidad fija anual, ya que lo que otorga la SEP son realmente
apoyos adicionales” 31 .
Por consiguiente la Comisión de Elaboración y Redacción del Plan Nacional de
Desarrollo Bibliotecario de las Universidades Públicas Estatales 1994-2000, propone que
“para hacer viable y operativo este plan es recomendable que las instancias de autoridad
de cada Universidad Pública Estatal (UPE) y las autoridades federales establezcan
compromisos para dar vigencia a las Normas para el Servicio Bibliotecario de la ABIESI,
adoptadas por la ANUIES en su Reunión Anual celebrada en Xalapa, Ver., en abril de
1968” 32 .
Esos ejes de acción prioritarios pueden ser considerados como programas de
información del Plan Nacional de Desarrollo Bibliotecarios de las Universidades Públicas
Estatales, que con el transcurrir del tiempo se conviertan en políticas de información
institucional.
30
Reunión de Responsables de los Sistemas Bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales. (11: 1994:
Chihuahua. Chih.).
31
Ibíd., h. 13.
32
Ibíd.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
271
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El proceso de planeación institucional en el ámbito público empezó a recobrar fuerza,
aún cuando no se podía explicar el tipo y el nivel de planeación que se estaba siguiendo.
En el ámbito de las bibliotecas universitarias, a pesar de esta poca visibilidad entre los
tipos y los niveles de planeación, se percibía que se estaba siguiendo una metodología y
un plan operativo.
Se advierten elementos de planeación normativa a raíz de la radiografía que se
presentaron sobre los sistemas bibliotecarios (SB) de las UPES en 1984. Paralelamente, la
SEP toma una actitud interactiva para seguir el desarrollo y evolución de los sistemas
bibliotecarios de las UPES por medio de un plan operativo, financiando las reuniones
anuales de los responsables para identificar y diseñar soluciones. La finalidad es el
promover la participación de los responsables de los SB de las UPES y dar continuidad a
los acuerdos y las recomendaciones convenidas.
En otras palabras, el discurso oficial estuvo marcado por la formulación y la
identificación de los problemas que atravesaban los sistemas bibliotecarios.
Simultáneamente, se buscaba la participación de los Responsables de dichos sistemas,
mientras que la SEP promovía la continuidad de los temas a tratar.
El acercamiento con los Responsables de los Sistemas Bibliotecarios ha impreso un
sello distintivo para la identificación de los problemas, en donde el elemento
hombre/entorno ha agregado valor no sólo a los SB, sino también al funcionamiento y las
características propias de éstos.
Figura 3. Fuente: FUENTES ZENÓN, A. y SÁNCHEZ GUERRERO, G. Metodología de la
planeación normativa. 2ª ed. México, D.F.: Facultad de Ingeniería. División de Estudios de
Posgrado – UNAM, 1995, p. 15.
La generación y evaluación de alternativas daban paso al desarrollo de soluciones en
forma de mesas de trabajo, donde la participación de los responsables era vital para
deliberar, generar y consensuar alternativas, recomendaciones y acuerdos.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
272
EGBERT J. SÁNCHEZ
Con tal de que el desarrollo de soluciones no quedara como letra muerta, la estrategia
fue conformar un órgano (1989) para llevar a cabo tres programas: 1. Desarrollo de
Colecciones, 2. Capacitación y Adiestramiento y 3. RENABIES.
Posteriormente se crearon 12 comisiones para atender la misma cantidad de proyectos.
Las bases estratégicas para fundamentar lo anterior surgieron de las mesas de trabajo
de las reuniones anuales de los representantes de los SB, las comisiones y las comisiones
especiales.
Figura 4. Desarrollo de soluciones. Fuente: FUENTES ZENÓN, A. y SÁNCHEZ GUERRERO,
G. Metodología de la planeación normativa. 2ª ed. México, D.F.: Facultad de Ingeniería. División
de Estudios de Posgrado – UNAM, 1995, p. 15.
El Diagnóstico Integral, el reglamento de la RENABIES y las Normas para el Servicio
Bibliotecario de Enseñanza Superior y de Investigación de la ABIESI fueron de utilidad
para la unificación de terminología, como lo sugiere Reifer.
Con el Programa Nacional de Desarrollo Bibliotecario de las UPES (1989) y las
recomendaciones del Diagnóstico Integral realizado en 1994, se da el gran paso para la
elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Bibliotecario de las UPES visto como un
plan estratégico.
Los ejes de acción planteados como prioritarios en este plan son:
1. Desarrollo de recursos humanos.
2. Desarrollo de colecciones.
3. Organización documental (Procesos técnicos).
4. Desarrollo y consolidación de servicios.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
DE LA PLANEACIÓN NORMATIVA A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
273
5. Cooperación Bibliotecaria Institucional (Redes).
Fortalecimiento de infraestructura (edificios, mobiliarios, equipos de cómputo,
telecomunicaciones, audiovisual, etc.).
Cada uno de los ejes mencionados tiene un plan de acción que persigue objetivos
distintos y traza estrategias pertinentes para conseguirlo.
Cabe mencionar que durante todo el proceso de planeación, desde 1984 hasta 1994,
tanto los Responsables de los Sistemas Bibliotecarios como el CONPAB, han elaborado
distintos planes estratégicos en forma de programas o proyectos y han presentado planes
de acción, esperando los recursos económicos para su ejecución ya que sin éstos es
imposible realizarlos.
BIBLIOGRAFÍA
ARELLANO RODRÍGUEZ, A.; PIÑA MARQUINA J.I. y VALDEZ H. Diagnóstico de
los Servicios Bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales de México. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 1994.
BOAR, B.H. The art of strategic planning for information technology. Crafting strategy
for the 90's. New York: John Wiley, 1993.
CAMPBELL, S. y FAINSTEIN, S.S. Readings in Planning Theory. 2a. ed. Malden,
Mass.: Blackwell, 2003.
DÍEZ CARRERA, C. Administración de unidades informativas: concepto e historia. Gijón: Ediciones Trea, 2002.
FALUDI, A. Planning Theory. Oxford: Pergamon Press, 1973, p. 306.
FUENTES ZENON, A. y SÀNCHEZ GUERRERO, G. Metodología de la planeación
normativa. 2ª ed. México, D. F.: Facultad de Ingeniería. División de Estudios de Posgrado – UNAM, 1995, p. 38.
GHARAJEDAGHI, J. y ACKOFF, R.L. A prologue to national development planning.
New York: Greenwood, 1986, p. 210.
KUAN-NIEN CHEN y PEI-CHUN LIN. Organizational learning in the evaluation procedures: a qualitative study. College and Research Libraries, vol. 69, nº 1, 2008, p. 3649.
MÈXICO. Ley de Planeación. [documento electrónico]: texto vigente. Última reforma
publicada en el Diario Oficial de la Federación del 13 de junio de 2003.
<htttp://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/59.pdf> [Consulta: 27 de noviembre
de 2007].
NEGRETE GUTIERREZ, M.ªC. La planeación normativa para el desarrollo de colecciones en la biblioteca universitaria. HEMERA, vol. 4, nº 8, 2006, p. 30-39.
REIFER, D.J. The planning hierarchy. En: Soft Management. 5th ed. Los Alamitos, CA.:
Wiley, IEEE Computer Society, 1997.
REUNIÓN DE RESPONSABLES DE LOS SISTEMAS BIBLIOTECARIOS DE LAS
UNIVERSIDADES PÙBLICAS ESTATALES (1984: Colima, Col). México: SEP:
Universidad de Colima, [1985].
REUNIÓN DE RESPONSABLES DE LOS SISTEMAS BIBLIOTECARIOS DE LAS
UNIVERSIDADES PÙBLICAS ESTATALES (7: 1990: Cd. Obregón, Sonora). Durango: Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las Universidades Públicas
Estatales, 1990.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
274
EGBERT J. SÁNCHEZ
REUNIÓN DE RESPONSABLES DE LOS SISTEMAS BIBLIOTECARIOS DE LAS
UNIVERSIDADES PÙBLICAS ESTATALES (9: 1992: Puebla, Pue.). Puebla, Pue.:
Universidad Autónoma de Puebla, 1992.
REUNIÓN DE RESPONSABLES DE LOS SISTEMAS BIBLIOTECARIOS DE LAS
UNIVERSIDADES PÙBLICAS ESTATALES (11: 1994: Chihuahua. Chih.). Chihuahua, Chih.: Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales SEP-SESIC, 1990.
SPEC. Systems and Procedures Exchange Center Strategic Planning in ARL Libraries.
August 1995. <http//:www.arl.orl/bm doc./spec-21-flyer.pdf> [Consulta: 15 de noviembre de 2007].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 257-274
VIVANCO CERVERO, V. Proyección internacional de la producción científica en español. Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 275-284.
PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LA PRODUCCIÓN
CIENTÍFICA EN ESPAÑOL
Verónica Vivanco Ce rvero ∗
Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y la Tecnología. Universidad Politécnica de
Madrid.
Resumen: Este artículo tiene por objeto presentar una visión de la situación actual
del español científico y técnico en el ámbito internacional. Para ello, se ofrece, en
primer lugar, una breve perspectiva de la representatividad española en el exterior. A
continuación, se analiza la transmisión de conocimiento en el exterior, encauzada
mediante la publicación de artículos en revistas de impacto; asimismo, se compara la
situación del español científico con la de otros idiomas. Seguidamente, se compara
la situación del español general con el de los negocios y el científico, el campo de
menor difusión de la lengua española. También, se pone de relevancia la difusión de
las dos primeras ramas, hecho que unido, en primer lugar, a los movimientos de
ciclos lingüísticos y, en segundo, a los pronósticos de expansión del español en la
mitad del siglo pueden desencadenar una mayor representación de sus lenguajes
científicos.
Palabras clave: Difusión científica; revistas de impacto; lengua española; lenguaje
científico y técnico.
Title: INTERNATIONAL PROJECTION OF THE SCIENTIFIC PRODUCTION
IN SPANISH.
Abstract: This article aims to offer a vision of the present situation of scientific and
technical Spanish in the international field. In the first place, it is offered a brief
perspective of the representativeness of Spaniards abroad. Later on, it is analized the
transfer of knowledge through the publication of articles in impact journals; in the
same way, the situation of scientific Spanish is compared to that related to other
languages. Later on, the situation of general, business, and scientific Spanish – the
least disseminated field - is contrasted. It is also highlighted the importance of the
two first branches, fact which added to the movements of the linguistic cycles and to
the forecast of the expansion of Spanish in the half of the present century may lead
to an increase in the representation of the scientific language in the coming years.
Keywords: Scientific dissemination; impact journals; spanish language; language of
science and technology.
1. INTRODUCCIÓN
En el momento actual, el español se encuentra en una encrucijada. Si bien goza de una
amplia expansión como lengua de comunicación general y de negocios, no es menos
cierto que muestra muy escasa presencia como lenguaje de la ciencia y la tecnología.
España participa en innumerables proyectos, programas y redes internacionales
enfocadas especialmente hacia la Unión Europea, Iberoamérica, Norte de África, Estados
Unidos, China y Japón. Sin embargo, y aún a pesar de la participación, tanto española
∗
[email protected]
Recibido: 03/01/2010
Aceptado: 09/02/2010
276
VERÓNICA VIVANCO
como hispanoamericana, en una gran diversidad de acciones, la presencia de españoles en
comisiones y comités científicos internacionales goza de escasa representación. Baste con
decir que el porcentaje de españoles en el VI Programa Marco de Investigación y
Desarrollo Tecnológico es del 6% en lo referente a comités asesores, y del 7’3% en lo
relativo a comités evaluadores, y, del mismo modo, esta presencia es también muy baja en
el registro de patentes, por suponer el 0’7% de la Oficina Europea (Plaza y Bordons,
2006).
Aunque la presencia española también es escasa en la producción de artículos
científicos de difusión internacional, sí que encuentra una presencia media, o superior a la
media, en ciertas áreas temáticas. Así, Becerra (2006) señala que, por número de artículos
en revistas internacionales España ocupa el décimo lugar, pero que, en cuanto a impacto
de citas, se retrotrae dos puestos, situándose en el decimosegundo puesto del escalafón,
porque productividad y relevancia no van a la par. Sin embargo y como la presencia
internacional varía según las áreas de conocimiento, en química España ocupa el séptimo
puesto; y, en microbiología y matemáticas, el noveno (ibid.).
También llama la atención el hecho de que, en los últimos años se experimente una
tendencia creciente a que los científicos e ingenieros españoles escriban artículos con
investigadores de otros países, principalmente Estados Unidos (alrededor del 25 %), la
Unión Europea (con más del 50 % de las colaboraciones), y, mucho menos con los
colegas iberoamericanos, cuya colaboración no alcanza el 10 % del total (Plaza y
Bordons, Op. cit.). Lo anterior arroja luz sobre dos aspectos: la importancia de los equipos
internacionales para aumentar la difusión de la publicación, y, también, la necesidad del
fomento de equipos con Hispanoamérica, porque la proyección de la ciencia hispánica
hacia el exterior no suele tener lugar en lengua española, sino en inglés.
2. PRESENCIA DE IDIOMAS EN EL ISI
Como indica Canosa (2008) hay unas 150.000 revistas de ciencia en el mundo, pero
los investigadores de todos los países acuden a aquellas que aparecen en el conocido ISI
(Institute of Scientific Information, Filadelfia). Así, este se ha convertido en el cauce para
lograr la consideración internacional de la investigación científica y técnica, porque
muchas perspectivas de desarrollo profesional se anclan en la aparición en el ISI y en el
impacto de sus citas (Jennings, 1999). Sin embargo, los porcentajes demuestran que,
aunque los autores no-anglosajones aparezcan en el ISI, sus artículos muestran escasa
difusión e impacto. Ante esta situación cabe preguntarse por qué motivo se sigue
acudiendo a un índice que no es equitativo con los diferentes países e idiomas, y cuya
respuesta parece apuntar a la valorización que los sistemas investigadores de los demás
países hacen del índice estadounidense.
En el periodo del 92 al 96, las bases de datos internacionales muestran que el inglés
tiene un porcentaje del 90 %, que el francés tiene una presencia ligeramente superior al
español, cuya presencia se encuentra en el 0’5 %, y que este está en niveles parecidos al
italiano (Fernández et al., 1998). En el periodo del 92 al 97, las bases de datos del CSIC
muestran que entre el ICYT (ciencia y tecnología) y el IME (biomedicina), el porcentaje
de fuentes en español llega al 91’4, mientras que el inglés tiene una presencia del 7, y que
las disciplinas con mayor presencia de este idioma son las matemáticas (40 %), la química
(28 %), la física (26 %) y las ciencias de la tierra, con un porcentaje del 12 % (ibid.). El
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 275-284
PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑOL.
277
contraste en ese periodo indica que las bases de datos internacionales arrojan un
porcentaje del 0’5 de publicaciones científico-técnicas en español, mientras que las bases
de España lo hacen de un 91’4. De lo anterior se desprende que escribir en español es una
cortapisa para aparecer en índices extranjeros, pero la misma restricción supone escribir
en otros idiomas que no sean el inglés.
Incluso el alemán, lengua de la que surgió la investigación como actividad académica
innovadora, encuentra también una escasa presencia en el ISI, puesto que en el periodo de
1998 a 2002, Alemania tiene un 9’1% de citas, en contraste al 14’6% del Reino Unido y el
67 de Estados Unidos, y, también, cabe señalar que, en los últimos puestos, se encuentran
Bélgica, con el 1’4% y España con el 1’7% (Bayers, 2005), lo que supone un fuerte
aumento con respecto al porcentaje del lustro anterior, que era del 0’5 %.
El Latindex (Índice Latinoamericano de publicaciones científicas) también indica que
la producción científica de América Latina es poco conocida, con independencia de la
relevancia que puedan tener las aportaciones. Asimismo señala que las publicaciones
escritas en español o portugués tienen una escasísima presencia en los índices
internacionales. Por ejemplo, el impacto de los artículos científicos mejicanos en el ISI es
del 0’7, mientras que en Latinoamérica tiene un peso del 35 % de la producción científica
(Sánchez Ambriz, 2004).
Revicien, red de revistas científicas españolas, sostiene que no existe un fundamento
para que el reconocimiento la producción científica propia se apoye en revistas
extranjeras, sino que los países hispanos deben ser los propios difusores de su mejor
producción, tal como hacen los científicos anglosajones y alemanes. En realidad, el
aumento arrollador de la producción científica escrita en inglés por parte de los países noanglófonos es el factor que fomenta el uso del inglés como lengua franca (Hamel, 2002),
porque somos los propios hablantes no-anglosajones los que hemos concedido y
entronizado el papel del inglés como lengua de proyección internacional. Sin embargo, la
difusión se debe acometer partiendo desde el interior y llegando al exterior, para proceder,
si es necesario, a una fase ulterior de traducción. Sin lugar a dudas, este proceso es más
lento y costoso, por lo que los propios países hispanohablantes deben activar esta labor,
por concernir al prestigio y la visibilidad exterior de sus naciones. Ante la anterior
propuesta de actuación, y en el otro lado de la balanza, encontramos la situación actual,
que parece difuminar la presencia de investigadores no-anglófonos en la transmisión de
conocimiento puntero.
Además, como sostiene Phillipson (1992), la extensión indiscriminada del inglés en la
ciencia y la tecnología redunda en el incremento de la consideración profesional de los
países anglófonos. En consecuencia, estamos hablando de un problema global, que
compete a otros países y lenguas, y, no local, por ser la lengua española uno, de entre
todos los demás sistemas de comunicación que sufren la misma situación. Incluso el
Instituto Goethe, órgano de difusión del alemán, intenta concienciar de la importancia de
transmitir la comunicación científica en alemán a hablantes de otras lenguas. Asimismo,
uno de los fines del Instituto Británico es promover la imagen de innovación científica del
Reino Unido.
El ISI sostiene que publica en inglés porque este es el idioma de la ciencia y la
tecnología en el momento actual. Además, apunta que las revistas más señeras de la
comunidad científica publican en tal idioma. Se trata, pues, de una situación que afecta a
todos los idiomas salvo el inglés, más aún a las lenguas de poca difusión, y, muy en
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 275-284
278
VERÓNICA VIVANCO
especial, a las no europeas Cruz (2008). Por ejemplo, Shengli y Rousseau (2002)
sostienen que la visibilidad internacional de los artículos del ISI, en especial los de física y
química, escritos por chinos es muy baja y tienen un impacto local, lo que marca un fuerte
contraste entre demografía e importancia de la lengua. Hemos, por lo tanto, de intentar
convertir el círculo vicioso en virtuoso, de modo que los adjetivos internacional y global
reflejen las realidades a las que hacen referencia.
Además, como señala Fernández Cano (1997), el ISI atribuye la calificación de local a
todo lo que no es anglosajón. Tal hecho conduce a la discriminación cultural de todos los
demás países, por presentar la visión de que lo anglosajón es el centro del mundo, como
sinónimo de internacional, y delata, al mismo tiempo, la procedencia y anclaje del ISI en
lo anglosajón. En síntesis, anglosajón se equipara a internacional, y, no-anglosajón, a
local. Incluso un país como Canadá, con raigambre anglosajona y francesa, también sufre
el apremio de publicar en inglés. Así, la revista de la asociación médica canadiense, The
Canadian Medical Association Journal, sostiene que muchas cátedras animan a sus
profesores a enviar su investigación a revistas que publican en inglés, hecho que sitúa en
clara desventaja a las publicaciones que no tienen ese idioma de transmisión. La
conferencia de Garfield (1993) What Citations Tell Us about Canadian Research situó la
investigación canadiense en un décimo puesto en el ámbito internacional, perspectiva que
critica Cameron (2005), por la categorización de países desde la perspectiva del número
de citas y la manipulación de los factores de impacto, por conducir estos a un mayor
número de ventas de ejemplares y al aumento de recaudaciones procedentes de la
publicidad.
3. FACTOR DE IMPACTO Y FACTOR DE IDIOMA
Garfield sentó las bases para la creación del factor de impacto en 1955, si bien
reconoció que no existe una relación absoluta entre impacto y calidad o número de citas y
productividad (1996). Dentro de la oblicuidad del factor de impacto de los artículos se
pueden destacar los siguientes aspectos:
• un artículo se cita más por la revista en que aparece publicado que por la propia
calidad del artículo. El índice de impacto se define por la revista, no por el artículo
en sí, porque solo se tiene en cuenta el impacto de unas pocas revistas y no de
artículos de calidad publicados en otras fuentes;
• una vez dentro del índice, el factor de impacto no tiene en cuenta la categorización
de la revista en que se publica el artículo, con lo que es indiferente publicar en la
número uno que en la última del campo específico;
• un artículo se puede citar precisamente por lo equivocado de sus afirmaciones,
pero, sin embargo, su número de citas se toma como factor de impacto, y, por lo
tanto, como referente de calidad;
• un artículo se puede citar poco por pertenecer a un campo de estudio desatendido.
Así, otro artículo de menor calidad puede tener un gran impacto precisamente por
lo contrario, por adscribirse a un campo en el que trabajan muchos investigadores;
• los artículos publicados a finales de año tienen menos tiempo físico de recibir citas
que los que lo hacen a principios;
• un idioma de publicación otro que el inglés afecta al impacto del artículo en un
índice que prima las publicaciones en tal idioma;
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 275-284
PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑOL.
279
• finalmente, un idioma de publicación otro que el inglés restringe la aceptación del
propio artículo, con independencia de su calidad.
Tijssen y Van Leeuwen (1994) sostienen que el ISI se restringe de forma llamativa a
las revistas que publican en inglés e indican que una aproximación que se apoye en
contenidos es mejor que la que se basa en citas. Sin embargo, más allá de lo que es la
publicación, prácticamente en un exclusiva lengua franca, diversos autores cuestionan
otros aspectos del ISI, como el monopolio (Tamber, 2002) y la manipulación por parte de
los editores (Wyly, 2004).
Además, la consideración última de Cameron (Op. cit.) es que los propios
estadounidenses deforman el sistema de citas, tanto en términos de idioma como de
nacionalidad, por mostrar una gran tendencia a citar a sus compatriotas, lo que aumenta el
impacto de sus citas. En contraste, los autores de otras nacionalidades muestran una
inclinación más internacional en la investigación, por citar a autores de diversas
procedencias, aunque prime la mención de anglosajones porque el mismo sistema invita u
obliga a ello.
Garfield (1997) señala, como fundador y antiguo presidente emérito del ISI, las
limitaciones económicas como motivo de que este no establezca una equiparación entre la
producción de todos los países. También sugiere que, para remediar la situación, cada país
debe evaluar sus propias revistas y enviar al ISI la selección de publicaciones de mayor
calado. Pero, como apunta Tainer (1991), el número de citas no equivale a calidad.
Cantidad y calidad no son conceptos sinónimos, pero, sin embargo, se equiparan para
ofrecer una visión que favorece la visibilidad anglosajona y difumina la presencia de otras
lenguas. Asimismo, Rice et al. (1989) indican que se falla al identificar citas de autores
no- anglosajones, por lo que apuntan que el ISI no constituye una fuente fidedigna para
evaluar el impacto de los autores, cuyo índice de errores de identificación tasan en el 25
%.
Díaz et al. (2001) indican que la mayoría de revistas españolas no están en el ISI y
que, además tienen difícil su inclusión puesto que la admisión suele dirigirse a revistas de
nueva creación, con un soporte lingüístico en inglés y respaldadas por un grupo editorial
fuerte.
4. LA SITUACIÓN DE LAS LENGUAS PROFESIONALES DEL ESPAÑOL
De todo lo expuesto, resulta evidente que el español científico y técnico se encuentra,
al igual que los lenguajes de especialidad de otros idiomas, prácticamente restringido a sus
propias fronteras y que necesita proyección exterior. Así, los pronósticos de expansión de
nuestra lengua y las predicciones de que desbancará al inglés en el año 2050 (Cruz, 2007)
no deben conducir a la autocomplacencia, sino a la preparación eficaz de un futuro pleno
para nuestros lenguajes de especialidad. Así, Brotel (2006), como presidente de la
Asociación Internacional de Hispanistas, insiste en que el español necesita fomentar su
difusión como lenguaje científico y técnico y, como lengua de transmisión de
conocimiento e investigación.
La expansión lingüística comienza, en todos los idiomas, por la lengua general, a la
que sigue la vertiente práctica del lenguaje de los negocios, en cuyo campo el español es
la segunda lengua más necesaria, por detrás del inglés, según una encuesta realizada por el
Centro de Idiomas del Reino Unido a las multinacionales europeas (El Mundo, sábado 23
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 275-284
280
VERÓNICA VIVANCO
de febrero de 2007, p. 30). Sin embargo, español de los negocios no es exactamente lo
mismo que español de la economía, puesto que esta pertenece a un escalafón diferente, de
lenguaje profesional y de investigación, que todavía no se encuentra difundido en el plano
internacional. De la lengua general se pasa, como ya hemos indicado, a la variante
práctica de los negocios, y, finalmente, al tercer eslabón de difusión lingüística, que no es
otro que el de las lenguas profesionales. No ha de extrañarnos, por lo tanto, la escasa
difusión del último escalafón, puesto que el español de los negocios comenzó su
expansión internacional hace 20 años, lo que, para una lengua es, en realidad, un corto
espacio de tiempo. Pensemos para ello que, en el siglo XIX Estados Unidos ya era la
primera potencia mundial y que no fue hasta 1950 cuando comenzó, marcado por la
resolución de la Segunda Guerra Mundial, su difusión internacional, restringiendo al
mismo tiempo la expansión de otros dos idiomas, el francés, y el alemán.
Sin embargo y como el español de los negocios ya goza de una trayectoria, en
consecuencia, bien puede acometerse la difusión del español científico y técnico desde la
imbricación con la aplicación práctica y con el ámbito de la industria y la economía. Del
mismo modo, el fomento que los sectores público y privado hagan de la ciencia y la
tecnología española, como activo económico de un país, y de su sistema de comunicación
lingüística, será un claro síntoma de desarrollo y potencialidad cultural y económica.
Por los anteriores motivos, se hace necesario fomentar la apreciación, así como la
concienciación del valor y la necesidad de difusión del patrimonio de la ciencia española,
y hacerlo, además, en español (Vivanco, 2007 y 2008). Pensemos para ello que, si bien la
misma industria anglosajona de investigación científica fomenta, por medio de sus
editoriales, el uso del inglés, al mismo tiempo, muchas de sus universidades traducen al
español el contenido de los artículos de impacto. Además, existen numerosos comités
terminológicos que trabajan en la adecuación de las voces técnicas.
5. ACTIVACIÓN DE LA VISIBILIDAD EXTERIOR DE LA PRODUCCIÓN
CIENTÍFICA EN ESPAÑOL
Las revistas científicas publicadas en español, en las dos orillas de nuestra lengua porque España solo abarca un 10% de la población hispanohablante-, deben acometer la
tarea de proyectarse al exterior mediante donaciones a bibliotecas, universidades y centros
de investigación. Al mismo tiempo, y también para preparar un futuro de difusión
completa del español, se debe hacer especial hincapié en aumentar el número de páginas
científicas y técnicas en Internet, por ser el representante por excelencia de la Sociedad de
la Información. El camino hacia la diseminación del español científico y técnico se debe
emprender, por lo tanto, fomentando la presencia exterior de nuestras publicaciones,
mediante dos cauces:
• Aumentar la presencia de las revistas en soporte tradicional en bibliotecas, centros
de investigación y universidades del extranjero, sabiendo administrar la relación
coste-beneficio. Por lo tanto, se debe tener en cuenta la combinación de centros
exteriores más punteros en ciencia y tecnología con la difusión que el propio centro
haga de la lengua española como vehículo de comunicación general.
• Fomentar los vínculos hacia páginas en español científico y técnico desde
dominios extranjeros.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 275-284
PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑOL.
281
Estas dos vías se deben abrir no solo desde el punto de vista de la investigación, sino
también de la cultura y la divulgación, y, sin perder de vista la imbricación natural entre
negocios, industria, ciencia, tecnología y economía. Femenia (2007) menciona que la
proyección exterior de la ciencia española, se puede encauzar a través de los centros
culturales de Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, las embajadas y otras
instituciones vinculadas, con el fin de hacer el mismo énfasis en la visibilidad cultural que
en la científica, que, también, forma parte de la cultura.
De igual manera, debemos acometer esta tarea con la confianza de que la llegada a la
mitad del siglo marcará un hito en la expansión del español, con el potencial de activación
que ello conllevará para la difusión de sus lenguajes de especialidad. Pero, también, con el
realismo de pensar que ninguna otra lengua llegará a tener el poder mediático que ha
tenido el inglés como lengua franca.
Sin embargo, los movimientos de expansión lingüística parecen apuntar, por fin, hacia
una auténtica globalización y nivelación del mundo. Esta balanza de equilibrios entre
idiomas se está comenzando a percibir ya en las lenguas generales, porque el español está
creciendo a ritmos superiores al inglés. Debemos, por lo tanto, aspirar a que los lenguajes
específicos del español pasen a ser también las segundas lenguas de especialidad de
mayor difusión en el ámbito internacional.
6. CONCLUSIONES
La lengua española tiene una representación apenas perceptible en la proyección
internacional de la ciencia y la tecnología. Así, a pesar de que España ocupa el octavo
puesto entre las potencias económicas, su presencia en comisiones, comités, registros de
patentes y publicaciones de artículos el porcentaje de su presencia no alcanza el mismo
lugar. Además, a lo anterior cabe añadir la diferencia de matiz entre proyección
internacional, difusión en terceros países, e impacto o relevancia, en cuyo caso la
representatividad española mengua aún más. Por otro lado, la participación en equipos
internacionales favorece la presencia española, pero esta, por motivos de cercanía y de
facilidades de cooperación tiene lugar, principalmente, con colegas de la Unión Europea,
seguida, en un segundo lugar, por la colaboración con Estados Unidos, como país-foco de
la ciencia. En contraste, la participación en equipos de investigación con Hispanoamérica
tiene una representatividad mucho más baja.
Sin embargo, no es lo mismo presencia de españoles en la proyección internacional
que representación de la lengua española, porque la comunicación, tanto escrita como
oral, tiene lugar en inglés. Esto causa que la representatividad del español, al igual que la
de otros idiomas, apenas sea perceptible como lengua de transmisión de conocimiento,
porque la visibilidad de las lenguas se convierte en un problema global. Sin embargo, la
presencia de españoles e hispanos en artículos de impacto publicados en el ISI sí tiene
lugar, al igual que la representación de otras muchas naciones, pero esta se enmascara por
publicar en inglés y no en su propio idioma, con lo que nos encontramos ante un segundo
problema global. Sin embargo, las bases de datos propias sí muestran un gran caudal de
producción en lengua española, pero esta permanece dentro de las fronteras
hispanohablantes. De lo anterior se desprende que hay una lengua, el inglés, para exportar
conocimiento, y, otra, la propia, para difundirlo en el interior.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 275-284
282
VERÓNICA VIVANCO
En realidad, la difusión y reconocimiento internacional ha sido el motivo de que los
propios científicos viertan su producción en inglés, en detrimento de la comunicación de
conocimiento en lengua propia, favoreciendo así el prestigio científico del mundo
anglosajón.
Entre los lastres que arrastra el factor de impacto destacan que la publicación en un
idioma que no sea el inglés merma el impacto del artículo y disminuye sus posibilidades
de publicación. Sin embargo, cualquier otro índice, sea el ISI de Thomson, el Scopus de
Elsevier, o cualquier otro, ya existente o de nueva creación, será susceptible de recibir
críticas, bien por el criterio de clasificación o bien por el idioma de transmisión de
conocimiento.
El panorama internacional deja ver que el inglés se sitúa en una posición arrolladora
frente a las demás lenguas, pero, sin embargo, el contraste con las lenguas generales
muestra que el español está creciendo a ritmos superiores al inglés. También el español de
los negocios se encuentra en una situación privilegiada, puesto que es la segunda de
comunicación internacional en ese ámbito, lo que da pie a pensar que la difusión del
español científico puede experimentar un desarrollo en los próximos años. Sin embargo,
este será muy lento pues la presencia del inglés se encuentra mucho más enraizada y
entronizada en la ciencia y la tecnología que en la lengua general o de negocios.
Resulta evidente que hay factores a favor de la expansión de la lengua española y que
estos pueden activar la difusión de sus lenguajes de especialidad, por lo que se debe
fomentar activamente la presencia exterior de la ciencia española. Sin embargo, del
mismo modo, es obvio que el inglés llegó a su apogeo en el momento adecuado para
convertirse en el esperanto de un mundo tecnificado y sin fronteras, y, también, que la
propia universalidad de la ciencia requiere un idioma de comunicación común. Sin
embargo, los diferentes idiomas también claman por una representación mayor de sus
propias lenguas, lo que hace que la resolución del problema sea compleja y polémica.
Todas las lenguas persiguen que la transmisión del conocimiento científico de sus
hablantes se encarne a través del sustento lingüístico propio, lo que atomizaría la necesaria
coiné de comunicación especializada. En un mundo cambiante, que camina hacia una
auténtica globalización en la que países y lenguas cuyo potencial de crecimiento nadie
hubiese imaginado hace años, hace falta pensar, primero, con realismo; segundo, con
confianza; y, en tercer lugar, con las vistas puestas a largo plazo. Lo primero, por saber
que ninguna lengua va a equiparar la difusión mediática del inglés científico; lo segundo,
por saber que, al igual que ha pasado en los últimos años, el panorama de la ciencia
española e hispana va a seguir mejorando; y, lo tercero, porque los esfuerzos que se hagan
ahora revertirán en la siguiente generación, en el ecuador del siglo XXI. Mientras se
prepara el camino hacia el futuro del español, se debe seguir amentando la transmisión de
conocimiento científico en lengua propia, tanto dentro como fuera de los países
hispanohablantes, gestionándolo, para aumentar su valor, como la empresa multinacional
que es.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BAYERS, N.K. German national and institutional research output. Scientometrics, 2005,
vol. 62, p. 161.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 275-284
PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑOL.
283
BECERRA, J. Los españoles más citados reclaman incentivos para la excelencia
científica. El Mundo/Suplemento Campus 470, 2006.
BROTEL, J.F. El hispanismo hoy y su trascendencia internacional. Anuario del Instituto
Cervantes, 2006.
CAMERON, B.D. Trends in the Usage of ISI Bibliometric Data: Uses, Abuses, and
Implications. Libraries and the Academy, 2005, vol. 5.1, p. 105-125.
CANOSA,
J.
Publicaciones
y
citas
científicas
como
justificación.
<www.josecanosa.com/citas.html> [Consulta: 1 de mayo de 2008].
CRUZ, I.R. Challenging ISI Thomson Scientific’s Journal Citation Reports:
Deconstructing “Objective,” “Impact,” and “Global”. Public Knowledge Project: P K
Scholarly
Publishing
Conference
2007,
<http://ocs.sfu.ca/pkp2007/viewpaper.php?id=9> [Consulta: 1 de mayo de 2008].
DÍAZ, M. et al. El futuro de las revistas científicas españolas: un esfuerzo científico,
social e institucional. Revista Española de Herpetología, 2001, vol. 15, p. 127-134.
FEMENÍA, C. Veinte años de relaciones científicas internacionales. Ari 40, 2007.
FERNÁNDEZ CANO, A. Evaluación de la investigación educativa española: una revisión
integrativa de realizaciones en 25 años. Revista Española de Pedagogía, 1997, vol.
207, p. 279-301.
FERNÁNDEZ, E. et al. La producción científica en español. Anuario Cervantes, 1998.
GARFIELD, E. A Statistically Valid Definition of Bias Is Needed To Determine Whether
the Science Citation Index Discriminates Against Third World Journals Current
Science,
1997,
vol.
73,
nº
8,
<www.garfield.library.upenn.edu/papers/currscience.html>.
GARFIELD, E. The Significant Scientific Literature Appears in a Small Core of Journals.
The Scientist, 1996, vol. 10, nº 17, p. 13.
GOETHE
INSTITUT.
German
–
The
Language
of
Science.
<http://www.goethe.de/kue/lit/dos/dds/en146304.htm> [Consulta: 1 de mayo de 2008].
JENNINGS, C. Citation data: the wrong impact? Neuroendocrinology Letters, 1999, vol.
20, Nos. ½, p. 7-10.
LATINDEX. Documentos. <www.latindex.org/latindex/Documentos/documentos.html>
[Consulta: 28 de abril de 2008].
O. SEGLEN, P. Why the Impact Factor of Journals Should Not Be Used for Evaluating
Research. BMJ 314, 1997.
PHILLIPSON, R. Linguistic imperialism. Oxford: Oxford University Press, 1992.
PLAZA, L.M. y BORDONS, M. Proyección internacional de la ciencia española. Anuario
del Instituto Cervantes, 2006.
REVICIEN. Acerca de la plataforma de revistas científicas españolas.
<www.revicien.net/acerca.php> [Consulta: 29 de abril de 2008].
RICE, R. et al. Journal-to-journal citation data: issues of validity and reliability.
Scientometrics, 1989, vol. 15, p. 257-282.
SÁNCEHZ AMBRIZ, G. Estrategias para desarrollar procesos de evaluación en el
sistema bibliotecario de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2004,
<www.tesisenxarxa.net/TESIS_UM/AVAILABLE/TDR-1019106122747//SanchezAmbriz1de3.pdf>.
SHENGLI, R y ROUSSEAU, R. International visibility of Chinese scientific journals.
Scientometrics. 2002, vol. 53, nº 3, p. 389-405.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 275-284
284
VERÓNICA VIVANCO
TAINER, J.A. Science, Citation, and Funding. Science, 1991, vol. 251, p. 1408.
TAMBER, P.S. Is Scholarly Publishing Becoming a Monopoly? BMC 1, 2002.
TESTA,
J.
The
Thomson
scientific
journal
selections
process.
<scientific.thomson.com/free/essays/selectionofmaterial/journalselection> [Consulta:
1 de mayo de 2008].
TIJSSEN, R.J. y VAN LEEUWENT, T.N. On generalising scientometric journal mapping
beyond ISI's journal and citation databases. Scientometrics, 1995, vol. 33, p. 93-116.
-VIVANCO, V. Vías de actuación para el fomento y la difusión del español científico y
técnico. El español, lengua para la ciencia y la tecnología. Madrid: Instituto
Cervantes. En imprenta.
-VIVANCO, V. Por la difusión del español de la ciencia y la tecnología como lengua de
investigación internacional. XV Congreso de la Asociación Internacional de
Hispanistas. Monterrey, Méjico, 2007.
-WYLY, B.J. Competition in Scholarly Publishing: What Publisher Profits Reveal.
<http://www.arl.org/bm-doc/wyly.pdf> [Consulta: 1 de mayo de 2008].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 275-284
Anales de Documentación, 2010, vol. 13, p. 285-320.
TRADUCCIÓN
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION
SYSTEM, SISTEMA PARA LA ORGANIZACIÓN DEL
CONOCIMIENTO SIMPLE) ∗
G rupo d e traba jo d e l W3 C
Nota del Grupo de Trabajo del W3C de 18 de Agosto de 2009
Versión original (en inglés):
<http://www.w3.org/TR/2009/NOTE-skos-primer-20090818/>.
Última versión:
<http://www.w3.org/TR/skos-primer>.
Versión anterior:
<http://www.w3.org/TR/2009/WD-skos-primer-20090615/>.
Editores:
Antoine Isaac, Vrije Universiteit Amsterdam
Ed Summers, Library Of Congress
Traductores (versión en castellano):
Juan Antonio Pastor Sánchez ∗∗ , Universidad de Murcia
Francisco Javier Martínez Méndez ∗∗∗ , Universidad de Murcia
Consulte la sección de erratas en la que se pueden incluir algunas correcciones para
este documento.
Vea también la sección de traducciones.
Copyright ©2009 W3C® (MIT, ERCIM, Keio), Todos los derechos reservados. Son
aplicables las reglas del W3C sobre obligaciones, marcas registradas y uso de
documentos.
T
∗
Este documento es una traducción al castellano de la Nota del Grupo de trabajo del W3C "SKOS Simple
Knowledge Organization System Primer", publicada el 18 de agosto de 2009. La presente traducción se concluyó el 20 de noviembre de 2009.
La versión original en inglés es el único documento válido y se encuentra en:
<http://www.w3.org/TR/2009/NOTE-skos-primer-20090818/>.
Puede ver la última versión del documento en inglés en: <http://www.w3.org/TR/skos-primer/>.
Se ha tratado de respetar al máximo el contenido del documento original en inglés, adaptando la expresión al
español para ayudar a una mejor comprensión del mismo. Por tanto, esta traducción puede contener errores, en
ningún caso achacables a sus autores originales.
Cualquier sugerencia de corrección, duda o comentario sobre la misma puede realizarse dirigiéndose a alguno de
sus autores: Juan Antonio Pastor Sánchez o Francisco Javier Martínez Méndez.
∗∗
[email protected]
∗∗∗
[email protected]
286
GRUPO DE TRABAJO W3C
RESUMEN
SKOS—Simple Knowledge Organization System (Sistema para la Organización del
Conocimiento simple)— proporciona un modelo para la representación de la estructura
básica y el contenido de esquemas de conceptos como tesauros, esquemas de
clasificación, listas de encabezamientos de materia, taxonomías, folksonomías y otros
vocabularios controlados similares. Al tratarse de una aplicación de RDF (Resource
Description Framework), SKOS permite la creación y publicación de conceptos en la
Web, así como vincularlos con datos en este mismo medio e incluso integrarlos en otros
esquemas de conceptos.
Este documento es una guía para aquellos usuarios que deseen representar un esquema
de conceptos mediante SKOS.
Un uso básico de SKOS permite identificar los recursos conceptuales (conceptos)
mediante URIs, etiquetarlos con literales de uno o varios idiomas, documentarlos con
diversos tipos de notas, relacionarlos entre si mediante estructuras jerárquicas informales
o redes asociativas, y agregarlos a esquemas de conceptos.
La aplicación de los aspectos más avanzados de SKOS permite mapear recursos
conceptuales de distintos esquemas de conceptos y agruparlos en colecciones etiquetadas
u ordenadas. Es posible definir relaciones entre etiquetas de conceptos. Finalmente, el
vocabulario de SKOS puede ser ampliado para adaptarse a las necesidades prácticas de
comunidades de usuarios concretas o combinadas con otros vocabularios de modelado.
Este documento es un complemento de la Guía de Referencia de SKOS, que
proporciona la referencia normativa sobre SKOS.
ESTADO DE ESTE DOCUMENTO
Esta sección describe el estado de este documento en el momento de su publicación.
Otros documentos pueden reemplazar este documento. Una lista de las publicaciones
vigentes del W3C y la última revisión de este informe técnico se puede encontrar en el
índice de informes técnicos del W3C en <http://www.w3.org/TR/>.
Este documento es una nota de un grupo de trabajo publicada por el Grupo de Trabajo
para el desarrollo de la Web Semántica, formando parte de la Actividad para la Web
Semántica del W3C. Esta versión es una actualización del borrador de trabajo previo, del
15 de junio de 2009. Esta versión incluye varios cambios editoriales menores, así como la
eliminación de un ejemplo sugerido para referenciar a un sistema de notación (por
ejemplo una notación simbólica) en una etiqueta en donde el sistema de notación no se
corresponde con un lenguaje natural. Dicha sugerencia se consideró incompatible con la
actual buena práctica 47 del IETF, sobre el uso de etiquetas para la identificación de
idiomas. Los usuarios deben considerar el vocabulario de ampliación de SKOS para
apoyar sistemas alternativos de notación.
Este documento complementa la Recomendación del W3C sobre SKOS de fecha 18 de
agosto de 2009.
Los comentarios sobre este documento puede enviarse a [email protected], por
favor, incluir el texto "SKOS comentario" como asunto del mensaje. Todos los mensajes
recibidos en esta dirección están disponibles para su consulta en un archivo público.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
287
Este documento fue elaborado por un grupo que opera en el marco de la Política de
Patentes del W3C del 5 de febrero 2004. El W3C mantiene una lista pública de cualquier
patente divulgada realizada en coordinación con la difusión de los resultados del grupo de
trabajo; dicha página también incluye instrucciones para la divulgación de una patente.
Una persona que tenga conocimiento actual de una patente que considere que contiene la
reivindicación(es) esencial(es) debe revelar la información de conformidad con el artículo
6 de la Política de Patentes del W3C.
La publicación de una nota de un grupo de trabajo no implica la aprobación por los
Miembros del W3C. Se trata de un proyecto de documento y puede ser actualizado,
reemplazado o quedar obsoleto por otros documentos en cualquier momento. No es
adecuado citar este documento como algo más que un trabajo en curso.
Tabla de contenidos
• 1 Introducción
• 1.1 Acerca de este manual
• 2 Fundamentos de SKOS
• 2.1 Conceptos
• 2.2 Etiquetas
• 2.2.1 Etiquetas léxicas preferentes
• 2.2.2 Etiquetas léxicas alternativas
• 2.2.3 Etiquetas léxicas ocultas
• 2.3 Relaciones semánticas
• 2.3.1 Relaciones genéricas/específicas
• 2.3.2 Relaciones asociativas
• 2.4 Notas de documentación
• 2.5 Esquema de conceptos
• 3 Redes de sistemas de organización del conocimiento en la Web Semántica
• 3.1 Mapeado de esquemas de conceptos
• 3.2 Reutilización y extensión de esquemas de conceptos
• 3.3 Indización temática y SKOS
• 4 SKOS Avanzado: cuando los sistemas de organización del conocimiento no son
tan simples
• 4.1 Colecciones de conceptos
• 4.2 Características avanzadas de documentación
• 4.3 Relaciones entre etiquetas
• 4.4 Coordinación de conceptos
• 4.5 Jerarquías transitivas
• 4.6 Notaciones
• 4.7 Sobre la especialización del modelo SKOS
• 5 Combinaciones de SKOS con otras aproximaciones de modelado
• 5.1 Uso de etiquetas fuera de SKOS
• 5.2 Conceptos de SKOS y clases de OWL
• 5.3 SKOS, conjuntos de datos RDF y contención de Información
• Referencias
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
288
GRUPO DE TRABAJO W3C
• Agradecimientos
• Apéndice. Correspondencias entre la norma ISO-2788/5964 y los constructores
de SKOS
1 INTRODUCCIÓN
SKOS (Simple Knowledge Organization System, Sistema de Organización del
Conocimiento Simple) es un vocabulario RDF para la representación de sistemas de
organización del conocimiento (Knowledge Organization Systems, KOSs) semi-formales,
tales como tesauros, taxonomías, esquemas de clasificación y listas de encabezamiento de
materias. SKOS está basado en RDF (Resource Description Framework) [RDF-PRIMER]
por lo que dichas representaciones puedes ser legibles por máquinas e intercambiarse
entre aplicaciones de software, así como publicarse en la World Wide Web.
SKOS ha sido diseñado para proporcionar un modo de migrar a la Web Semántica
sistemas de organización del conocimiento ya existentes con un coste bajo. SKOS
también proporciona un lenguaje conceptual de modelado muy sencillo e intuitivo para
desarrollar y compartir nuevos sistemas de organización. Puede utilizarse por su cuenta, o
en combinación con lenguajes más formales, como el Lenguaje de Ontologías Web
(OWL) [OWL]. SKOS también puede contemplarse como una tecnología de transición
que proporciona un nexo de unión entre el formalismo lógico riguroso de los lenguajes de
ontologías como OWL y el mundo caótico, informal y débilmente estructurado de las
herramientas colaborativas basadas en Web, ejemplificadas por las aplicaciones de
etiquetado social.
El objetivo de SKOS no es sustituir vocabularios conceptuales originales en su
contexto inicial de uso, sino que puedan implementarse en un espacio compartido, basado
en un modelo simplificado, que haga posible su reutilización y una mejor
interoperabilidad.
1.1 Acerca de este manual
Este documento está destinado a ayudar a los usuarios que tienen una comprensión
básica de RDF para representar y publicar su esquema de conceptos en forma de datos
SKOS. El Manual tiene por objeto proporcionar ejemplos de introducción y orientación en
el uso del vocabulario de SKOS.
Para una explicación sistemática de todos los elementos del vocabulario SKOS,
incluyendo su semántica de referencia, el lector debe consultar la referencia normativa
SKOS [SKOS-REFERENCE]. Esto puede hacerse a nivel de clases y propiedades,
haciendo uso de los correspondientes enlaces del texto (por ejemplo, skos:Concept). Para
una visión general de los casos de uso de SKOS y las causas de los requisitos que guiaron
su diseño, el lector debe consultar los Casos de Uso y requisitos de SKOS [SKOS-UCR].
Este Manual, junto con la Guía de referencia de SKOS [SKOS-REFERENCE],
sustituyen a los documentos anteriores de la Guía de SKOS Core [SWBP-SKOS-COREGUIDE] y la Especificación del vocabulario de SKOS Core [SWBP-SKOS-CORESPEC], que se consideran obsoletas.
Las características esenciales del modelo de SKOS se explican en la Sección 2, donde
se presenta al lector el conjunto de elementos utilizados más comúnmente para representar
Sistemas de Organización del Conocimiento. En la sección 3, se muestra al lector cómo
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
289
añadir valor a estas representaciones, ya sea estableciendo relaciones entre ellos o con
otros tipos de recursos de la Web Semántica. Se espera que muchas aplicaciones de SKOS
empleen algunas características presentadas en la sección 3. La Sección 4 se centra en las
necesidades de representación más avanzadas, que puedan requerir determinadas
aplicaciones de SKOS. La Sección 5 describe el uso combinado de SKOS con otras
aproximaciones de modelización, en particular OWL.
Acerca de los ejemplos incluidos en este manual
La mayoría de los ejemplos de este manual se ofrecen como una serialización de
grafos RDF usando la sintaxis Turtle para RDF [TURTLE]. Los ejemplos serializados con
Turtle aparecen en las líneas de código del siguiente modo:
@prefix rdf: <http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#>.
@prefix ex: <http://www.ejemplo.com/>.
ex:Recurso ex:Propiedad ex:otroRecurso;
ex:otraPropiedad "Literal RDF"@es.
Lo anterior es equivalente a la siguiente expresión donde se utiliza la sintaxis de
referencia RDF/XML [RDF/XML-SYNTAX]:
<rdf:RDF xmlns:rdf="http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#"
xmlns:ex="http://www.ejemplo.com/">
<rdf:Description rdf:about="http://www.ejemplo.com/Recurso">
<ex:Propiedad
rdf:resource="http://www.ejemplo.com/otroRecurso"/>
<ex:otraPropiedad xml:lang="en">Literal RDF</ex:otraPropiedad>
</rdf:Description>
</rdf:RDF>
En aras de la brevedad se omiten una serie de declaraciones de espacios de nombres en
los ejemplos. Esto se aplica a los espacios estándares de nombres (SKOS, RDF/RDFS [
RDF-PRIMER], OWL [OWL] y Dublin Core [DC]), y a los que se han acuñado para los
ejemplos. En general, estos espacios de nombres podrían declararse como se muestra en el
siguiente código:
@prefix
@prefix
@prefix
@prefix
@prefix
@prefix
@prefix
@prefix
@prefix
skos: <http://www.w3.org/2004/02/skos/core#>.
rdf: <http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#>.
rdfs: <http://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#>.
owl: <http://www.w3.org/2002/07/owl#>.
dct: <http://purl.org/dc/terms/>.
foaf: <http://xmlns.com/foaf/0.1/>.
ex: <http://www.ejemplo.com/>.
ex1: <http://www.ejemplo.com/1/>.
ex2: <http://www.ejemplo.com/2/>.
2 FUNDAMENTOS DE SKOS
Esta sección presenta el núcleo del modelo de SKOS, es decir, las características
necesarias para representar la mayoría de sistemas de organización del conocimiento, tal y
como se observa en la mayoría de los casos de uso [SKOS-UCR]. En el uso básico de
SKOS, los recursos conceptuales (conceptos) pueden ser identificados con URIs,
etiquetados con cadenas léxicas en una o más lenguas naturales, documentados con
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
290
GRUPO DE TRABAJO W3C
diversos tipos de nota, relacionarse semánticamente entre sí mediante estructuras
jerárquicas informales y redes de asociación y agruparse en esquemas de conceptos.
2.1 Conceptos
El elemento fundamental del vocabulario de SKOS es el concepto. Los conceptos son
unidades pensamiento [WillpowerGlossary]—ideas, significados, o (categorías de)
objetos y sucesos—que subyacen a la mayoría de los sistemas de organización del
conocimiento [SKOS-UCR]. Por tanto, los conceptos existen en la mente como entidades
abstractas que son independientes de los términos utilizados para etiquetarlos.
SKOS incluye la clase skos:Concept, que permite implementar declaraciones para
afirmar que un recurso dado es un concepto. Esto se realiza en dos pasos:
1. Creando o reutilizando un Identificador Uniforme de Recurso (URI [URI]) para
identificar individual e inequívocamente al concepto.
2. Con una declaración RDF, usando la propiedad rdf:type, que indique que el recurso
identificado mediante con dicho URI es del tipo skos:Concept.
Por ejemplo:
<http://www.ejemplo.com/animales> rdf:type skos:Concept.
Esto también puede representarse en Turtle de un modo más compacto utilizando el
prefijo ex para el espacio de nombres definido anteriormente:
ex:animales rdf:type skos:Concept.
El uso de SKOS para publicar esquemas de conceptos facilita las referencias a
conceptos en las descripciones de recursos de la Web Semántica. Se anima a los
desarrolladores a usar URIs HTTP para declarar URIs de conceptos, ya que esto permitiría
el acceso a dichas representaciones utilizando Tecnologías Web estándares. Para obtener
más información acerca de los URIs en la Web Semántica, véase URIs Atractivos para la
Web Semántica [COOLURIS] y las Fórmulas de buenas prácticas para la publicación de
vocabularios RDF [RECIPES].
2.2 Etiquetas
Las principales caracterizaciones de los conceptos son las expresiones que se utilizan
para referirse a ellos en lenguaje natural: sus etiquetas. SKOS ofrece tres propiedades para
asignar etiquetas a los recursos conceptuales: skos:prefLabel, skos:altLabel y
skos:hiddenLabel. Cada propiedad implica un estado específico para la etiqueta que
muestra, que van desde una fuerte relación de denotación unívoca, a una cadena para
ayudar en la búsqueda. Estas propiedades se definen formalmente como pares disjuntos.
Esto significa, por ejemplo, que se cometería un error si a un concepto se le asigna el
mismo literal, tanto para su etiqueta preferente y como para una etiqueta alternativa.
Como se especifica en la sección 5 de la Guía de referencia de SKOS, skos:prefLabel,
skos:altLabel y skos:hiddenLabel proporcionan etiquetas simples. Todas son subpropiedades de rdfs:label, y se utilizan para asociar un skos:Concept, con un literal RDF
simple que es una cadena de caracteres (por ejemplo, "amor"), combinada con una
etiqueta de idioma opcional (por ejemplo, "es-ES") [RDF-CONCEPTS].
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
291
2.2.1 Etiquetas léxicas preferentes
La propiedad skos:prefLabel permite asignar una etiqueta léxica preferente a un
recurso. Los términos utilizados como descriptores en los sistemas de indización
[WillpowerGlossary] se representarán mediante esta propiedad, como se muestra en el
ejemplo siguiente:
ex:animales rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "animales".
Los literales RDF simples se definen formalmente como cadenas de caracteres con
etiquetas opcionales para denotar el idioma. SKOS permite una forma sencilla para el
etiquetado multilingüe. Esto se consigue utilizando una etiqueta de idioma en una etiqueta
léxica para restringir su alcance a un idioma determinado. El siguiente ejemplo ilustra
cómo se asocia a un concepto una denominación preferida en español y otra en inglés:
ex:animales rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "animales"@es;
skos:prefLabel "animals"@en.
Hay que tener en cuenta que la noción de etiqueta preferente implica que un recurso
sólo puede tener una de estas etiquetas por idioma, tal como se explica en la sección 5 de
la Guía de referencia de SKOS [SKOS-REFERENCE].
Siguiendo la práctica común en el diseño de sistemas de organización del
conocimiento, la etiqueta preferente de un concepto también puede utilizarse para
representar de forma inequívoca al mismo dentro de estos sistemas y sus aplicaciones. Así
que, aunque el modelo de datos de SKOS no obligue formalmente a ello, se recomienda
que no existan dos conceptos en el mismo sistema de organización que tengan la misma
etiqueta léxica preferente para un mismo idioma.
2.2.2 Etiquetas léxicas alternativas
La propiedad skos:altLabel permite asignar una etiqueta léxica alternativa a un
concepto. Esto es especialmente útil cuando se asignan otras etiquetas diferentes de la
etiqueta preferente del concepto, por ejemplo, para representar sinónimos:
ex:animales rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "animales"@es;
skos:altLabel "criaturas"@es;
skos:prefLabel "animals"@en;
skos:altLabel "creatures"@en.
Tenga en cuenta que la representación de sinónimos para las etiquetas preferentes no
es el único uso para skos:altLabel. Los cuasi-sinónimos, abreviaturas y acrónimos pueden
representarse de la misma manera:
ex:onu rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "Organización de las Naciones Unidas"@es;
skos:altLabel "ONU"@es.
Nota sobre la indicación anterior: También es posible utilizar skos:altLabel para
representar los casos indicados anteriormente [ISO-2788]. Es decir, cuando un concepto
agrupa nociones más especializadas que no están explícitamente incluidas como
conceptos en un sistema de organización del conocimiento concreto:
ex:rocas rdf:type skos:Concept;
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
292
GRUPO DE TRABAJO W3C
skos:prefLabel "rocas"@es;
skos:altLabel "basalto"@es;
skos:altLabel "granito"@es;
skos:altLabel "pizarra"@es.
Sin embargo, a pesar de que SKOS no pretende sustituir a las directrices existentes
para el diseño de los sistemas de organización del conocimiento [ISO-2788, BS8723-2], el
lector debe ser consciente de que la indicación anterior no es recomendable. Un sistema
de organización más apropiado para este dominio debería incluir un skos:Concept para
cada tipo de roca (basalto, granito y pizarra) y declararlos como conceptos específicos de
ex:roca.
2.2.3 Etiquetas léxicas ocultas
Una etiqueta léxica oculta se representa a través de la propiedad skos:hiddenLabel,
asociándose a un recurso, cuando el editor de un sistema de organización precisa que
determinadas expresiones estén disponibles para aplicaciones que realizan procesos de
indización basados en el texto completo de documentos y operaciones de búsqueda, pero
que no desea que dichas etiquetas sean visibles de otra forma. Las etiquetas ocultas
pueden ser usadas, por ejemplo, para incluir variantes de errores ortográficos de otras
etiquetas léxicas. Por ejemplo:
ex:animales rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "animales"@es;
skos:altLabel "bestias"@es;
skos:hiddenLabel "béstias"@es.
2.3 Relaciones semánticas
En los sistemas de organización del conocimiento, las relaciones semánticas
desempeñan un papel crucial en la definición de conceptos. El significado de un concepto
se define no sólo por las palabras de la lengua natural de sus etiquetas, sino también por
sus vínculos con otros conceptos del vocabulario. Es un reflejo de las categorías
fundamentales de las relaciones que se utilizan en vocabularios, tales como los tesauros
[ISO2788]. SKOS proporciona tres propiedades estándar:
• skos:broader y skos:narrower permiten la representación de los vínculos
jerárquicos, como la relación entre un género y sus especies más específicas, o,
dependiendo de la interpretación, la relación entre un todo y sus partes;
• skos:related permite la representación de vínculos asociativos (no jerárquicos),
como la relación entre un tipo de evento y una categoría de entidades que suelen
participar en ella. Otro uso de skos:related es la asociación de dos categorías entre
las que ninguna es más general o más específica que la otra. Tenga en cuenta que
skos:related permite la representación de vínculos asociativos (no jerárquicos), que
también pueden usarse para representar vínculos parte-todo cuyo significado no se
ajusta al de las relaciones jerárquicas.
2.3.1 Relaciones genéricas/específicas
Para indicar que un concepto tiene un significado más amplio (es decir, más en
general) que otro, se utiliza la propiedad skos:broader. La propiedad skos:narrower se
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
293
utiliza para realizar la afirmación inversa, es decir, cuando un concepto tiene un
significado más concreto (es decir, más específico) que otro. Por ejemplo:
ex:animales rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "animales"@es;
skos:narrower ex:mamíferos.
ex:mamíferos rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "mamíferos"@es;
skos:broader ex:animales.
Como sucede a menudo en los sistemas de organización del conocimiento, un
concepto SKOS puede conectarse a varios conceptos más amplios al mismo tiempo. Por
ejemplo, un concepto ex:perro podría tener a ex:mamíferos y ex:animalesDomesticados
como conceptos genéricos.
Nota sobre el sentido de skos:broader: por razones históricas, el nombre de la
propiedad skos:broader (la expresión "broader"/"genérico") no ofrece una indicación
explícita de su dirección. La expresión "genérico" debería entenderse como "tiene un
concepto más amplio"; el sujeto de una declaración skos:broader es el concepto más
específico implicado en la declaración y su objeto es el más genérico.
Nota sobre las declaraciones implícitas skos:broader/skos:narrower: las propiedades
skos:broader y skos:narrower son mutuamente inversas. Siempre que un concepto X sea
genérico de otro concepto Y, entonces Y es un concepto específico de X, de acuerdo con
el modelo de datos de SKOS [SKOS-REFERENCE]. Esto puede ser útil para hacer
representaciones de SKOS más eficientes limitando la información que contienen. En el
ejemplo anterior, por citar un caso, la declaración ex:mamíferos skos:broader ex:animales
puede excluirse si, antes de usar los datos del esquema de conceptos, se aplica un
razonador OWL para inferir a partir de la declaración ex:animales skos:narrower
ex:mamíferos.
En muchos casos, las relaciones jerárquicas de un esquema de conceptos pueden
considerarse transitivas [OWL]. Si, por ejemplo, ex:animales es más genérico que
ex:mamíferos, que a su vez también es más genérico que ex:gatos, tiene sentido afirmar
que ex:animales es más amplio que ex:gatos. Sin embargo, hay jerarquías "incorrectas",
especialmente en aquellos sistemas de organización que difieren de los tesauros bien
diseñados según los estándares, en los que tal función no se considera apropiada.
Consideremos, por ejemplo, un caso en el que se afirma que ex2:vehículos es más amplio
que ex2:coches, que a su vez es más amplio que ex2:ruedas. Puede resultar problemático
deducir automáticamente que "ruedas" es un concepto más específico con respecto a
"vehículos". SKOS prevé este tipo de problemas al no haber definido de forma general la
propiedad transitiva para skos:broader y skos:narrower. El lector interesado en la
representación de "jerarquías transitivas", debería consultar la Sección 4.5, que muestra
cómo definir este tipo de jerarquías conservando la compatibilidad con la semántica de
skos:broader definida en esta sección.
Nota acerca de la transitividad frente a la intransitividad: el modelo SKOS no
indica que skos:broader y skos:narrower sean transitivas. Sin embargo, esto no implica
que estas propiedades sean intransitivas. Considere el concepto gatos que es más
específico que el concepto mamíferos, que a su vez es más específico que animales: se
podrían afirmar que gatos también es más específico que animales y al mismo tiempo
mantenerse compatible con el modelo SKOS. La no declaración de skos:broader como
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
294
GRUPO DE TRABAJO W3C
propiedad transitiva implica que no puede inferirse la propiedad skos:broader entre gatos
y animales mediante la aplicación de los axiomas de SKOS. Esto no impide que los
editores de un esquema de conceptos SKOS puedan afirmar que las declaraciones de
propiedades jerárquicas reflejan un comportamiento transitivo a nivel local.
Del mismo modo, SKOS no asume que las relaciones jerárquicas sean irreflexivas por
defecto. En las directrices de muchos tesauros está prohibido declarar un concepto como
genérico de sí mismo. Sin embargo, en casos específicos, más allá de los tesauros clásicos,
puede darse la reflexibidad en algunas declaraciones de skos:broader. Considere la
posibilidad de la conversión de una ontología RDFS/OWL en un esquema de conceptos
SKOS. En tal caso, es válido que cada declaración rdfs:subClassOf sea reinterpretada
como skos:broader. Sin embargo, rdfs:subClassOf es una propiedad reflexiva, lo que
significa que por cada clase C, la declaración C C:subClassOf C es cierta [OWL]. En este
caso, todos los conceptos serían, por lo tanto, conceptos genéricos de sí mismos.
En SKOS básico no se contemplan distintos tipos de relación jerárquica, como por
ejemplo, las relaciones instancia-clase y parte-todo. El lector interesado puede consultar la
sección 4.7, que describe cómo crear especializaciones de relaciones semánticas para
hacer frente a este problema.
2.3.2 Relaciones asociativas
Para denotar una relación de asociación entre dos conceptos puede utilizarse
skos:related:
ex:pájaros rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "pájaros"@es;
skos:related ex:ornitología
ex:ornitología rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "ornitología"@es.
Como se describe en la Guía de referencia de SKOS [SKOS-REFERENCE], la
propiedad skos:related es simétrica [OWL]. Del grafo RDF anterior, puede deducirse, por
ejemplo, que ex:ornitología es el sujeto de una declaración skos:related que tiene como
objeto a ex:pájaros.
Nota sobre la (no-)transitividad de skos:related: El lector debe ser consciente que en
el modelo de datos de SKOS skos:related no se define como una propiedad transitiva. Un
relación skos:related transitiva podría tener consecuencias no deseadas, como la del
ejemplo siguiente:
ex:renacimiento skos:related ex:humanismo.
ex:humanismo skos:related ex:antropologíaFilosófica.
ex:antropologíaFilosófica skos:related ex:filosofíaMental.
ex:filosofíaMental skos:related ex:cienciasCognitivas.
En caso de que skos:related fuera una propiedad transitiva, ex:renacimiento estaría
directamente relacionado con ex:cienciasCognitivas. Si bien cada declaración individual
tiene sentido, la declaración inferida no tiene cabida en las intenciones originalmente
previstas por el editor del sistema de organización.
Nota sobre la mezcla de estructuras jerárquicas y asociativas: La clausura
transitiva skos:broader es disyunta de skos:related. Si los recursos A y B están
relacionados a través de skos:related, no debe establecerse una cadena de relaciones
skos:broader entre A y B. Esto último también sirve para skos:narrower.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
295
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
2.4 Notas de documentación
Las relaciones semánticas son cruciales para la definición de conceptos, tal y como
hacen hincapié muchas directrices sobre sistemas de organización del conocimiento. Sin
embargo, junto a estas caracterizaciones estructurales, los conceptos a veces tienen que
definirse con mayor precisión utilizando documentación ("informal") que sea legible para
las personas, como notas de alcance o definiciones.
SKOS proporciona la propiedad skos:note para fines de documentación en general.
Inspirado por las actuales directrices de estos sistemas, tales como [ISO2788] o [BS87232], esta propiedad se especializa en otras como skos:scopeNote, skos:definition,
skos:example, y skos:historyNote que permiten ajustar más los tipos específicos de
documentación.
skos:scopeNote suministra información, posiblemente parcial, sobre el significado de
un concepto, sobre todo como una indicación de cómo se limita su uso en los procesos de
indización. El siguiente ejemplo está adaptado de [ISO2788]:
ex:frecuenciasMicroondoas skos:scopeNote
"Utilizado para frecuencias entre 1GHz y 300Ghz"@es.
skos:definition proporciona una explicación completa del significado de un concepto.
El siguiente ejemplo está adaptado de [ISO2788]:
ex:documentación skos:definition
"Proceso de almacenamiento y recuperación de información
en todos los campos del conocimiento"@es.
skos:example suministra un ejemplo de uso de un concepto:
ex:organizacionesCienciaCultura skos:example
"Académicas
científicas,
museos
generales,
mundiales"@es.
ferias
skos:historyNote describe cambios significativos en el significado o la forma de un
concepto:
ex:abusoNiños skos:historyNote
"establecido en 1975; previamente se usaba: Crueldad con los
niños [1952-1975]"@es.
Además de estas notas, que están destinadas a los usuarios de un esquema de
conceptos, SKOS incluye dos especializaciones de skos:note de utilidad para los gestores
o editores de sistemas de organización: skos:editorialNote y skos:changeNote.
skos:editorialNote suministra información de mantenimiento, tales como recordatorios
del trabajo editorial que queda por hacer, o advertencias para el caso de futuros cambios
editoriales que pudieran hacerse:
ex:dobleclick skos:editorialNote
"Revisar este término después de completar la fusión de la
compañía"@es.
ex:folksonomía skos:editorialNote
"Comprobar la ortografía con Thomas Vander Wal"@es.
skos:changeNote documenta aquellos cambios muy particulares de un concepto, a
efectos de administración y mantenimiento:
ex:tomate skos:changeNote
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
296
GRUPO DE TRABAJO W3C
"Clasificado previamente bajo 'frutas'
'vegetales' por Horace Gray"@es.
y
actualmente
bajo
Es importante notar que el vínculo jerárquico entre skos:note y sus diferentes
especializaciones permite que toda la documentación asociada a un concepto sea
recuperada de manera directa. Cada skos:definition es una skos:note, cada skos:scopeNote
es un skos:note, y así sucesivamente.
Como se ejemplifica anteriormente, en las propiedades de documentación de SKOS
pueden usarse literales RDF simples. La sección 4.2 muestra que hay otros patrones
posibles, puesto que el rango de estas propiedades no puede limitarse a literales. Sin
embargo, una característica importante de los literales simples es la capacidad de utilizar
etiquetas de idioma, como en el etiquetado de propiedades. Por tanto, la documentación
puede estar disponible en varios idiomas:
ex:piñas rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "piñas"@es;
skos:prefLabel "pineapples"@en;
skos:definition "Fruta de un tipo de plantas de la familia de
las Bromeliáceas"@es;
skos:definition
"The
fruit
of
plants
of
the
family
Bromeliaceae"@en.
Antes de concluir esta sección, es importante señalar que otras propiedades no
pertenecientes a SKOS podrían utilizarse para documentar los conceptos. La propiedad
dct:creator de Dublin Core [DC], por ejemplo, puede ser utilizada para indicar la persona
que creó el siguiente concepto:
ex:águilaPescadoraMadagascar
Smith" ].
dct:creator
[
foaf:name
"John
2.5 Esquemas de conceptos
Los conceptos pueden crearse y utilizarse como entidades independientes. Sin
embargo, especialmente durante la indización, los conceptos generalmente, se asocian a
un vocabulario cuidadosamente recopilado, tales como tesauros o esquemas de
clasificación. SKOS ofrece los mecanismos para representación de tales sistemas,
empleando la clase skos:ConceptScheme.
El siguiente ejemplo muestra la definición de un esquema de conceptos (que
representa un tesauro) y la descripción de este recurso mediante dct:title y dct:creator,
ambas propiedades de Dublin Core [DC]:
ex:tesauroAnimales rdf:type skos:ConceptScheme;
dct:title "Sencillo tesauro sobre animales";
dct:creator ex:antoineIsaac.
Una vez creado el esquema de conceptos, éste puede enlazarse con los conceptos que
contiene utilizando la propiedad skos:inScheme:
ex:mamíferos rdf:type skos:Concept;
skos:inScheme ex:tesauroAnimales.
ex:vacas rdf:type skos:Concept;
skos:broader ex:mamíferos;
skos:inScheme ex:tesauroAnimales.
ex:peces rdf:type skos:Concept;
skos:inScheme ex:tesauroAnimales.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
297
Con el fin de proporcionar un acceso eficaz a los puntos de entrada de las jerarquías de
conceptos genéricos/específicos, SKOS define la propiedad skos:hasTopConcept. Esta
propiedad permite vincular un esquema de conceptos a uno o varios conceptos cabecera,
como en el ejemplo siguiente del tesauro de animales:
ex:tesauroAnimales rdf:type skos:ConceptScheme;
skos:hasTopConcept ex:mamíferos;
skos:hasTopConcept ex:peces.
Los esquemas de conceptos están diseñados para representar vocabularios
tradicionales, y se anima a los diseñadores a seguir las directrices existentes de
elaboración de sistemas de organización del conocimiento (por ejemplo, [ISO2788] o
[BS8723-2]) cuando elaboren un esquema de conceptos basado en SKOS. Por ejemplo,
como se describe en la sección 2.2, se recomienda que no haya dos conceptos con la
misma etiqueta léxica preferente en un idioma determinado, cuando pertenezcan a un
mismo esquema de conceptos.
Sin embargo, el lector debe ser consciente de la existencia de algunas diferencias
sutiles entre los esquemas de conceptos de SKOS y los sistemas de organización
"tradicionales", principalmente debido al contexto de la Web Semántica en el que se
desenvuelve SKOS. La sección 4.6 de la Guía de referencia de SKOS [SKOSREFERENCE] da cuenta de estas diferencias. Una característica importante de SKOS es
posibilitar que el mismo concepto esté asociado a varios esquemas usando la propiedad
skos:inScheme. Esto se abordará en la próxima sección.
Por último, es importante notar que el vocabulario de SKOS sólo ofrece un apoyo
limitado para la representación de la información de un sistema de organización del
conocimiento a través de un esquema de conceptos. skos:inScheme y skos:hasTopConcept
vinculan conceptos y esquemas de conceptos. Sin embargo, aún no existe ningún
mecanismo en SKOS para dejar constancia de que una declaración específica sobre estos
conceptos, por ejemplo una declaración skos:broader, se refiere a un determinado
esquema de conceptos, mientras que un sistema de organización del conocimiento
generalmente es visto como una estructura que consta tanto de conceptos como de los
vínculos que los definen. El lector interesado puede consultar la sección 5.3 donde se
debate este tema.
3 REDES DE SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA
WEB SEMÁNTICA
Representar un Sistema de Organización del Conocimiento mediante SKOS no sólo
sirve como un mecanismo de publicación, sino que también le permite participar en una
red de esquemas de conceptos. En la Web Semántica el verdadero potencial de los datos
se desencadena cuando éstos se interrelacionan. Igualmente, cuando los conceptos de
diferentes esquemas de conceptos se conectan entre sí comienzan a formar un esquema de
conceptos distribuido y heterogéneo. Una red de esquemas puede servir de base para
nuevas aplicaciones que permitan una navegación eficaz entre diferentes sistemas de
organización. Esta sección presenta las características de SKOS que permiten la
interconexión de esquemas de conceptos y explica cómo se relacionan los recursos
conceptuales con otros recursos en la Web Semántica.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
298
GRUPO DE TRABAJO W3C
3.1 Mapeado de esquemas de conceptos
A cada concepto SKOS se le asigna un URI [COOLURIS], que permite de forma
inequívoca referenciar un concepto en cualquier aplicación de SKOS. Esto puede ser
especialmente útil para establecer relaciones semánticas entre conceptos preexistentes.
Estas asignaciones son cruciales para aplicaciones tales como herramientas de
recuperación de información que utilizan varios sistemas de organización al mismo
tiempo, donde se solapen los ámbitos de dichos sistemas y deban ser semánticamente
compatibles; al respecto pueden encontrarse ejemplos en documento sobre los Caso de
uso y requisitos de SKOS [SKOS-UCR].
Una característica fundamental del mapeado es la posibilidad de afirmar que dos
conceptos de diferentes esquemas tienen un significado similar, y especificar en qué
medida lo son, incluso proviniendo de contextos diferentes y habiendo seguido
posiblemente principios de modelado distintos [BS8723-4]. Se espera que el mapeado
conceptual constituya una ventaja clave que haga posible que los sistemas de organización
del conocimiento estén disponibles en la Web Semántica mediante SKOS.
SKOS proporciona varias propiedades para mapear conceptos de diferentes esquemas.
Esto puede hacerse afirmando que dos conceptos tienen un significado similar utilizando
las propiedades skos:exactMatch y skos:closeMatch. Dos conceptos de esquemas distintos
también pueden ser mapeados utilizando propiedades paralelas a las utilizadas para
expresar relaciones semánticas que se presentaron en la sección 2.3: skos:broadMatch,
skos:narrowMatch y skos:relatedMatch.
Considere el siguiente ejemplo, donde dos esquemas de conceptos muestran diferentes
puntos de vista sobre los animales:
ex1:esquemaReferenciaAnimales rdf:type skos:ConceptScheme;
dct:title "Extensa lista de animales"@es.
ex1:animal rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "animal"@es;
skos:inScheme ex1:esquemaReferenciaAnimales.
ex1:ornitorrinco rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "ornitorrinco"@es;
skos:inScheme ex1:esquemaReferenciaAnimales.
ex2:esquemaVentaHuevos rdf:type skos:ConceptScheme;
dct:title "Vocabulario sobre la venta de huevos"@es.
ex2:animalesPonenHuevos rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "animales que ponen huevos"@es;
skos:inScheme ex2:esquemaVentaHuevos.
ex2:animales rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "animales"@es;
skos:inScheme ex2:esquemaVentaHuevos.
ex2:huevos rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "huevos"@es;
skos:inScheme ex2:esquemaVentaHuevos.
Es posible mapear los conceptos de ex1:esquemaReferenciaAnimales con los
conceptos de ex2:esquemaVentaHuevos usando la siguiente declaración de mapeado:
ex1:ornitorrinco skos:broadMatch ex2:animalesPonenHuevos.
ex1:ornitorrinco skos:relatedMatch ex2:huevos.
ex1:animal skos:exactMatch ex2:animales.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
299
Una declaración skos:closeMatch indica que dos conceptos son suficientemente
similares, pudiendo usarse indistintamente en aplicaciones que operen con los dos
esquemas a los que pertenecen. No obstante, la propiedad skos:closeMatch no está
definida como transitiva, lo cual previene que dicha similitud se propague más alla de
dichos esquemas de conceptos: esto impide que si un concepto ex1:A coincide
exactamente con otro ex2:B y éste a su vez se corresponde con ex3:C, pueda deducirse a
partir de modelo de datos de SKOS que ex1:A coincide con ex3:C.
Nota sobre skos:exactMatch frente a owl:sameAs: SKOS ofrece skos:exactMatch
para mapear conceptos con un significado equivalente, y deliberadamente no utiliza
owl:sameAs del lenguaje de ontologías OWL [OWL]. Cuando dos recursos están
vinculados con owl:sameAs se considera que son el mismo recurso, y las tripletas RDF en
las que participan estos recursos se combinan. Esto no se ajusta a lo que se necesita en la
mayoría de las aplicaciones de SKOS. En el ejemplo anterior, ex1:animal se dice que es
equivalente a ex2:animales. Si esta relación de equivalencia se representara usando
owl:sameAs, las siguientes afirmaciones serían válidas para ex:animal:
ex1:animal rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "animal"@es;
skos:inScheme ex1:esquemaReferenciaAnimales.
skos:prefLabel "animales"@es;
skos:inScheme ex2:esquemaVentaHuevos.
Esto haría inconsistente a ex:animal, ya que un concepto no puede poseer dos etiquetas
preferentes distintas en la misma lengua. Los conceptos tienen asociado otro tipo de
información, tales como las relaciones semánticas con otros conceptos, o las notas, éstas
se fusionarían también, causando que estos conceptos adquirieran nuevos significados.
Por convención, las propiedades de mapeado se utilizan para representar los vínculos
que tienen el mismo significado intencional que las propiedades semánticas "estándares",
pero con un ámbito de aplicación diferente. Se podría decir que las relaciones de mapeo
son menos inherentes al significado de los conceptos que implican. Desde el punto de
vista del diseñador original del sistema de organización el mapeado podría incluso ser
incorrecto.
Se espera que las propiedades de mapeado sean útiles en aplicaciones concretas que
utilizan varios sistemas conceptualmente superpuestos. Por convención, se espera que las
relaciones de mapeado se apliquen entre conceptos de diferentes esquemas de conceptos.
El lector debe ser consciente de que, según el modelo de datos de SKOS, las
propiedades de mapeado que "reflejan" determinadas propiedades relativas a relaciones
semánticas también son sub-unidades de la misma en el sentido proporcionado por RDFS.
Por ejemplo, skos:broadMatch es una sub-propiedad de skos:broader. En consecuencia,
toda declaración de skos:broadMatch entre dos conceptos, conduce a deducir la propiedad
skos:broader entre estos conceptos.
3.2 Reutilización y extensión de esquemas de conceptos
La vinculación de conceptos por medio de asignaciones no es el único modo de
interconectar esquemas de conceptos. El uso de URIs en la Web Semántica permite
compartir y reutilizar recursos de manera distribuida. Como resultado, es posible que un
concepto SKOS participe en varios esquemas al mismo tiempo. Por ejemplo, un editor de
SKOS puede optar por ampliar localmente un esquema de conceptos existente declarando
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
300
GRUPO DE TRABAJO W3C
nuevos conceptos que puedan ser necesarios y vincularlos simplemente a los conceptos
del esquema ya existente.
La extensión de un sistema de organización puede ser especialmente útil cuando sus
diseñadores (o editores externos de otros sistemas de este tipo) quieran conseguir una
mejor cobertura de un dominio o subdominio, siguiendo los principios que guiaron el
diseño del sistema existente—por ejemplo, reutilizando algunos de sus conceptos. La
extensión y reutilización explícita de un sistema puede utilizarse como un mecanismo de
modularización, cuando un conjunto coordinado de sistemas de organización (por ejemplo
microtesauros que pertenecen a un vocabulario general) se diseña para cubrir varios
ámbitos y sus diseñadores quieren permitir que aplicaciones específicas puedan trabajar
con un determinado subconjunto de conceptos.
Un nuevo esquema de conceptos puede reutilizar conceptos existentes empleando la
propiedad skos:inScheme. Considere el siguiente ejemplo, donde un primer esquema de
conceptos sobre animales define un concepto para "gatos":
ex1:esquemaReferenciaAnimales rdf:type skos:ConceptScheme;
dct:title "Lista de referencia de animales"@es.
ex1:gatos rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "gatos"@es;
skos:inScheme ex1:esquemaReferenciaAnimales.
El creador de otro esquema de conceptos que contiene descripciones de gato puede
libremente referenciar al concepto ex1:gatos en su esquema, y a continuación hacer
referencia a él de la siguiente forma:
ex2:esquemaGatos rdf:type skos:ConceptScheme;
dct:title "Completo tesauro sobre los gatos"@es.
ex1:gatos skos:inScheme ex2:esquemaGatos.
ex2:abisinio rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "Gatos Abisinios"@es;
skos:broader ex1:gatos;
skos:inScheme ex2:esquemaGatos.
ex2:siamés rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "Gatos Siameses"@es;
skos:broader ex1:gatos;
skos:inScheme ex2:esquemaGatos.
Tenga en cuenta que la fuente de información que define el nuevo esquema de
conceptos no replica información acerca del concepto ex1:gatos, como podría ser el caso
de su etiqueta preferente. Suponiendo que ex1:gatos se publique, una aplicación de la
Web Semántica sería capaz de recuperar la información de este concepto simplemente
resolviendo la URI del concepto <http://www.ejemplo.com/1/gatos>.
Nota sobre owl:imports y la reutilización de sistemas de organización del
conocimiento: La propiedad owl:imports proporciona un mecanismo para la importación
de las declaraciones de una ontología OWL en otra. owl:imports puede usarse con
vocabularios SKOS para proporcionar un caso especial de reutilización/extensión en el
que un esquema de conceptos "importe" en su totalidad otro esquema. Continuando con el
ejemplo anterior, esto se logra mediante la inclusión de la siguiente declaración en la
definición de ex2:esquemaGatos:
ex2:esquemaGatos owl:imports ex1:esquemaReferenciaAnimales.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
301
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
Usar owl:imports de esta forma tiene algunas consecuencias. En primer lugar, el
dominio y el rango de owl:imports es owl:Ontology, mientras que skos:ConceptScheme se
define como owl:Class. Así, afirmar que un esquema de conceptos es importado por otro a
través de owl:imports conduce a la consecuencia de que las instancias de
skos:conceptScheme que participan en la importación también son inferidas como
instancias de owl:Ontology. Esto a su vez conduce a una ontología OWL Full (debido a la
doble utilización de un URI como clase y ontología, véase la sección 4.2 del documento
sobre la Semántica de OWL [OWL-SEMANTICS]).
En segundo lugar, en virtud de la semántica de OWL Full (ver sección 5.3 sobre la
Semántica de OWL [OWL-SEMANTICS]), la interpretación pretendida de owl:imports es
que el grafo RDF obtenido del URI a importar se añada al grafo existente desde el que se
realiza este proceso. Los usuarios deben ser conscientes de ello, y debe evitarse cualquier
otra interpretación alternativa. En particular, no hay dependencia lógica entre
skos:inScheme y owl:imports: el uso de owl:imports no dará lugar a la presencia de
cualquier declaración skos:inScheme distinta a la ya existente en el grafo importado. Si
consideramos el ejemplo anterior, owl:imports se ha utilizado para afirmar que un
esquema de conceptos importa lógicamente a otro. Pero a pesar de que
ex1:esquemaReferenciaAnimales contenga la declaración
ex1:elefante skos:inScheme ex1:esquemaReferenciaAnimales.
de la afirmación
ex1:elefante skos:inScheme ex2:esquemaGatos.
no debe deducirse que está presente en el grafo de la definición de ex2:esquemaGatos.
Si una aplicación se relaciona sobre la procedencia en la práctica o pertenencia de la
información, puede que se requieran medidas adicionales para mantener el origen o la
autoría de las tripletas importadas, tal y como se menciona en la sección 5.3.
3.3 Indización temática y SKOS
Aunque formalmente no pertenezca a las características que definen un sistema de
organización, el vínculo entre un concepto y los recursos que tratan sobre el mismo es
fundamental en muchas aplicaciones de estos sistemas, como la indización y recuperación
de documentos. Esto es aún más importante en el contexto de la Web Semántica, donde
hay una necesidad crucial de anotar los documentos con las unidades conceptuales que
definen su objeto.
Mientras que el vocabulario de SKOS en sí mismo no incluye un mecanismo para la
asociación de cualquier recurso con un skos:Concept, los desarrolladores pueden recurrir a
otros vocabularios. Dublin Core, por ejemplo, proporciona la propiedad dct:subject [DC]:
ex1:ornitorrinco rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "ornitorrinco"@es.
<http://es.wikipedia.org/wiki/Ornitorrinco>
foaf:Document;
dct:subject ex1:ornitorrinco.
rdf:type
Nótese que un solo recurso puede tratar diversos temas, y por lo tanto, estar
involucrado en varias declaraciones dct:subject. Evidentemente, estos temas pueden
provenir de esquemas diferentes, resultantes, por ejemplo, de un proceso de anotación
distribuido.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
302
GRUPO DE TRABAJO W3C
4 SKOS AVANZADO: CUANDO LOS SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DEL
CONOCIMIENTO NO SON TAN SIMPLES
Más allá de las características antes mencionadas, SKOS propone una serie de
elementos de vocabulario o directrices que se ocupan de las necesidades de representación
más avanzadas, haciendo a SKOS compatible con una amplia gama de enfoques de
modelos para sistemas de organización del conocimiento. Estos son especialmente
diseñados para satisfacer las necesidades que se plantearon en los Casos de Uso y
requisitos de SKOS [SKOS-UCR], pero que estaban presentes sólo en un número menor
de casos de uso:
• Agrupación de conceptos basados en criterios específicos.
• Documentación avanzada por medio de recursos complejos.
• Establecimiento de relaciones entre las etiquetas de los conceptos.
• Creación de conceptos complejos a partir de otros sencillos (coordinación).
• Acceso transitivo a relaciones jerárquicas.
• Representación de notaciones de conceptos.
Esta sección concluye con una nota general sobre la extensibilidad del modelo de
SKOS, allanando el camino a mejoras aún más especializados del vocabulario presentado
en este manual.
4.1 Colecciones de conceptos
SKOS permite definir grupos significativos o "colecciones" de conceptos. Tales
agrupaciones son normalmente mostradas en los tesauros como en el ejemplo siguiente:
leche
<leche de origen animal>
leche de vaca
leche de cabra
leche de búfalo
Estas colecciones pueden utilizarse para representar "conjuntos" en la terminología de
desarrollo de tesauros, en la que el término "leche de origen animal" es la "etiqueta de un
nodo" [WillpowerGlossary]. Hay un consenso acerca de que la etiqueta de un nodo no
representa una etiqueta para un concepto por derecho propio. Por lo tanto, deben
introducirse entidades específicas para representarlas.
Colecciones etiquetadas
Para modelar correctamente tales estructuras de colecciones de conceptos, SKOS
introduce la clase skos:Collection. Las instancias de esta clase agrupan conceptos
específicos mediante la propiedad skos:member, como se muestra en el ejemplo siguiente:
ex:leche rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "leche"@es.
ex:lecheVaca rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "leche de vaca"@es;
skos:broader ex:leche.
ex:lecheCabra rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "leche de cabra"@es;
skos:broader ex:leche.
ex:lecheBúfalo rdf:type skos:Concept;
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
303
skos:prefLabel "leche de búfalo"@es;
skos:broader ex:leche.
_:b0 rdf:type skos:Collection;
skos:prefLabel "leche de origen animal"@es;
skos:member ex:lecheVaca;
skos:member ex:lecheCabra;
skos:member ex:lecheBúfalo.
Tenga en cuenta que en el ejemplo anterior, la colección se define como un nodo
vacío, es decir, no se define un URI asociada al mismo. Los URIs pueden asignarse a las
colecciones, pero generalmente esto no es necesario. Además, se utiliza skos:prefLabel
para asignar una etiqueta léxica a la colección, ya que esta propiedad (como otras
propiedades de etiquetado de SKOS) se puede utilizar con los recursos no conceptuales.
Colecciones ordenadas
A veces es importante captar el orden de los conceptos en una colección, como cuando
se enumeran en orden alfabético o cronológico. Para definir una colección ordenada de
conceptos se usa la clase skos:OrderedCollection, junto con la propiedad
skos:memberList. Esta propiedad vincula una instancia de skos:OrderedCollection a un
nodo de tipo rdf:List (posiblemente vacío), siguiendo el modelo que permite la definición
de las colecciones RDF [RDF-PRIMER]. Por ejemplo:
ex:bebés rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "bebés"@es.
ex:niños rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "niños"@es.
ex:adultos rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "adultos"@es.
_:b0 rdf:type skos:OrderedCollection;
skos:prefLabel "Personas según la edad"@es;
skos:memberList _:b1.
_:b1 rdf:first ex:bebés;
rdf:rest _:b2.
_:b2 rdf:first ex:niños;
rdf:rest _:b3.
_:b3 rdf:first ex:adultos;
rdf:rest rdf:nil.
Colecciones SKOS, Relaciones Semánticas y Presentaciones Sistemáticas
Hay que tener en cuenta que, según el modelo de datos de SKOS, las colecciones son
disyuntas de los conceptos. Por tanto, es imposible utilizar las relaciones semánticas de
SKOS (ver sección 2.3) para ubicar una colección en una red semántica de SKOS. En
otras palabras, las agrupaciones de conceptos en colecciones no sustituyen a las
declaraciones sobre la localización de los conceptos en un esquema de conceptos. En el
ejemplo anterior sobre la "leche" todos los orígenes definidos de distintos tipos de leche
deben vincularse explícitamente a un concepto más genérico ex:leche utilizando la
propiedad skos:broader:
ex:lecheVaca skos:broader ex:leche.
ex:lecheCabra skos:broader ex:leche.
ex:lecheBúfalo skos:broader ex:leche.
Por tanto, es posible generar una presentación sistemática (jerárquica) que incluya la
agrupación de conceptos "leche de origen animal", tal como se presenta en el ejemplo de
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
304
GRUPO DE TRABAJO W3C
la introducción de esta subsección. La jerarquía skos:broader y la información sobre la
pertenencia a una colección puede utilizarse para ello, pero este proceso todavía requiere
un algoritmo especializado, cuya implementación se deja a aplicaciones específicas.
Cabría preguntarse si el uso de las colecciones es deseable ya que agregan complejidad
a las representaciones que tienen que manejar las aplicaciones. Por ejemplo, en aquellos
sistemas de organización del conocimiento destinados principalmente a estructuras
jerárquicas de navegación, parece más intuitivo representar "etiquetas de nodo" o
"términos guía" como instancias de skos:Concept, y usar relaciones semánticas normales
para vincularlas a otros conceptos. Veamos la siguiente variación de ejemplo con "leche":
ex3:lecheOrigenAnimal rdf:type skos:Concept;
skos:prefLabel "leche de origen animal"@es;
skos:broader ex3:leche;
skos:narrower ex3:lecheVaca;
skos:narrower ex3:lecheCabra;
skos:narrower ex3:lecheBúfalo.
La elección entre ambas opciones de representación es algo abierto, dependiendo de la
aplicación utilizada. Sin embargo, los lectores han de saber que no deben emplearse las
colecciones, incluso si eso es más intuitivo, ya que puede suponer una pérdida
considerable de precisión semántica. Muchas aplicaciones descriptivas (por ejemplo, "las
etiquetas de nodo") resultan de naturaleza muy específica, y no deben usarse en los
índices "normales" de manera conjunta con las etiquetas de conceptos. La representación
como conceptos no es, por lo tanto, una práctica recomendable.
4.2 Características avanzadas de documentación
Como se muestra en la sección 2.4, SKOS permite documentar conceptos asociándoles
múltiples notas. Vale la pena destacar que la Guía de Referencia de SKOS no restringe el
rango de recursos que pueden utilizarse como objeto de las declaraciones. Esto lleva a
diferentes modelos de uso, tres de los cuales se explican—y se recomiendan—en este
documento.
Documentación como un literal RDF
En este modelo los objetos de las declaraciones son simples literales RDF como
muestran todos los ejemplos de la sección 2.4. Este es el modo más sencillo para
documentar conceptos y se espera que se ajuste a las aplicaciones más comunes.
Documentación como descripción de recursos relacionados
En este segundo modelo, el objeto de una declaración de documentación es un nodo
general RDF no-literal, es decir, un nodo de un recurso (posiblemente vacío) que puede
ser el sujeto de otras sentencias RDF [RDF-PRIMER]. Esto es especialmente útil para
representar mediante RDF información adicional sobre los propios elementos de
documentación, como su autor o fecha de creación. Normalmente, esto se hace utilizando
la propiedad RDF rdf:value, como en el ejemplo siguiente, que utiliza un nodo vacío:
ex:tomate skos:changeNote [
rdf:value "Clasificado previamente bajo 'frutas' y actualmente
bajo 'vegetales'"@es;
dct:creator ex:HoraceGray;
dct:date "1999-01-23"
].
ex:HoraceGray rdf:type foaf:Person; foaf:name "Horace Gray".
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
305
Documentación como referencia a un documento
Una tercera opción consiste en introducir, como objeto de una declaración de
documentación, la URI de un documento, por ejemplo, una página Web. Tenga en cuenta
que este modelo, estrechamente relacionado con el anterior, también permite la definición
de metadatos adicionales para dicho documento utilizando RDF:
ex:zoología skos:definition ex:zoología.txt.
ex:zoología.txt dct:creator ex:JohnSmith.
4.3 Relaciones entre etiquetas
Algunas aplicaciones requieren la creación de vínculos explícitos entre las etiquetas
asociadas a los conceptos. Por ejemplo, considerar la relación entre una etiqueta
preferente para el concepto "Corporación" y su abreviatura, "Corp." declarada como una
etiqueta alternativa, o un vínculo para denotar la traducción entre dos etiquetas en
diferentes idiomas: "Vaca"@es y "Cow"@es. El uso de las propiedades SKOS para el
etiquetado léxico, como por ejemplo skos:prefLabel, se limita a emplear literales RDF.
Por lo tanto, estas etiquetas no pueden ser objeto de una declaración RDF, y por tanto no
es posible especificar una relación directa entre ellas.
Para resolver este problema de representación, se ha ampliado el vocabulario de SKOS
con una extensión opcional para etiquetas, SKOS-XL [SKOS-REFERENCE]. Esta
extensión presenta la clase skosxl:Label que permite tratar a las etiquetas como recursos
RDF de primer orden. Cada instancia de esta clase debe adjuntarse en primer lugar a un
literal RDF simple a través de la propiedad skosxl:literalForm. Consideremos el ejemplo
del concepto "Organización de las Naciones Unidas" que está etiquetado por su nombre,
tanto el oficial como el acrónimo de la organización. Ambas etiquetas pueden
representarse del siguiente modo:
ex:ONUetiqueta1 rdf:type skosxl:Label;
skosxl:literalForm "Organización de las Naciones Unidas"@es.
ex:ONUetiqueta2 rdf:type skosxl:Label;
skosxl:literalForm "ONU"@es.
Las instancias de skosxl:Label pueden estar relacionadas con conceptos utilizado
ciertas propiedades (skosxl:prefLabel, skosxl:altLabel, skosxl:hiddenLabel) que reflejen el
tipo de literal de etiquetado utilizado. Por último, estas instancias pueden vincularse entre
sí mediante declaraciones skosxl:labelRelation:
ex:ONU rdf:type skos:Concept;
skosxl:prefLabel ex:ONUetiqueta1;
skosxl:altLabel ex:ONUetiqueta2.
ex:ONUetiqueta2 skosxl:labelRelation ex:ONUetiqueta1.
La solución anterior no es totalmente satisfactoria, ya que una aplicación que sea
"sensible" a los acrónimos perdería la información real de que, entre ambas etiquetas, hay
una relación de acronimia. Igualmente carecería de información acerca de la dirección
hacia la que apunta el vínculo. Consiguientemente, se recomienda que en caso de utilizar
SKOS-XL se especialice la propiedad skosxl:labelRelation a fin de satisfacer las
necesidades de ciertas aplicaciones, tal y como se muestra a continuación:
ex:esAcrónimoDe rdfs:subPropertyOf skosxl:labelRelation.
ex:ONUlabel2 ex:esAcrónimoDe ex:ONUetiqueta1.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
306
GRUPO DE TRABAJO W3C
Es necesario tener en cuenta que el modelo de datos de SKOS-XL garantiza que su uso
siga siendo compatible con el estándar de etiquetado de SKOS. Si una instancia de
skosxl:Label se adjunta a un concepto mediante una declaración con skosxl:altLabel, se
desprende del modelo de datos de SKOS-XL que la forma literal de la instancia
skosxl:Label se relaciona con este concepto a través de una declaración estándar con
skos:altLabel. En el ejemplo anterior, ex:ONU por lo tanto tiene asociada la etiqueta
alternativa (en su forma literal) "ONU"@es".
4.4 Coordinación de conceptos
Las prácticas de indización en las que participan tesauros y otros sistemas de
organización a menudo incluyen la noción de coordinación. La coordinación es la
actividad en la que se combinan los conceptos de este tipo de sistemas. En general hay dos
tipos de coordinación: pre-coordinación y post-coordination [WillpowerGlossary]. La
diferencia fundamental entre ambas depende de cuando se produce la coordinación en
relación al momento en el que se realiza la recuperación de información.
La pre-coordinación se lleva a cabo antes de la recuperación de información, por el
gestor del sistema de organización o por un indizador que está utilizándolo, por ejemplo,
si un indizador toma dos conceptos de un esquema de conceptos, como "Bicicletas" y
"Reparación", y explícitamente los combina con una sintaxis determinada como
"Bicicletas--Reparación" para asignar una materia a un documento concreto.
Por otro lado, la post-coordinación se realiza durante la recuperación de información,
por ejemplo, si se indiza un determinado documento con dos conceptos distintos
"Bicicletas" y "Reparación" y un usuario decide realizar una búsqueda de todos los
documentos que se han indezado con dichos conceptos.
La Post-coordinación como actividad de recuperación de información se presta a la
representación indirecta como una consulta SPARQL para acceder a datos RDF
[SPARQL]. Por ejemplo, dados dos conceptos distintos:
ex:bicicletas skos:prefLabel "Bicicletas"@es.
ex:reparación skos:prefLabel "Reparación"@es.
se podría construir una consulta SPARQL que devuelva únicamente los documentos que
se indexan con ambos conceptos
SELECT ?documento
WHERE {
?document dct:subject ex:bicicletas.
?document dct:subject ex:reparación.
}
Sin embargo, el vocabulario de SKOS no proporciona por sí mismo ningún
mecanismo para expresar que un determinado concepto es en realidad una coordinación
previa de otros. Por supuesto, es perfectamente factible extender SKOS para establecer un
modelo de representación de conceptos coordinados. Por ejemplo, se ha sugerido que
pudiera definirse una nueva propiedad una nueva propiedad ex:coordinationOf:
ex:coordinationOf a rdf:Property;
rdfs:domain skos:Concept;
rdfs:range rdf:List.
que podría utilizarse en afirmaciones tales como:
ex:reparaciónBicicletas a skos:Concept;
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
307
ex:coordinationOf (ex:bicicletas ex:reparación);
skos:prefLabel "Bicicletas--Reparación"@es.
También se ha sugerido que OWL podría utilizarse para coordinar estos conceptos:
ex:reparaciónBicicletas a skos:Concept;
owl:intersectionOf (ex:bicicletas ex:reparación);
skos:prefLabel "Bicicletas--Reparación"@es.
Sin embargo, los modelos establecidos para la pre-coordinación de este tipo todavía no
han surgido en la comunidad SKOS. ex:coordinationOf (o alguna extensión equivalente),
y las posibilidades de uso de SKOS con OWL no se han explorado suficientemente aún
para justificar su inclusión en el vocabulario de SKOS. En lugar de comprometerse a un
modelo de diseño que no se ha demostrado útil, el Grupo de trabajo para la
Implementación de la Web Semántica decidió aplazar la cuestión de la coordinación, para
permitir a los modelos de extensión que surgieran de forma natural conforme se vaya
utilizando SKOS. Se espera que se establezcan modelos satisfactorios que puedan
publicarse en la Web como una extensión del vocabulario de SKOS y documentarse como
una Nota del W3C o equivalente.
4.5 Jerarquías transitivas
Como se describe en la sección 2.3.1, las propiedades utilizadas para representar las
jerarquías de un sistema de organización, skos:broader y skos:narrower, no se definen
como transitivas. Como se muestra en la figura 4.5.1 (i) y (ii), esto significa que su
semántica no es compatible con inferencias del tipo: si "animales" es más genérico que
"mamíferos" y "mamíferos" es más genérico que "gatos", luego "animales" es más amplio
que "gatos".
Figura 4.5.1. skos:broader no es transitiva.
Las flechas discontinuas representan declaraciones inferidas a partir del modelo de datos de SKOS.
Las flechas continuas representan declaraciones explícitas.
Para aplicaciones que precisan de tal semántica—por ejemplo, para realizar la
expansión de una consulta—SKOS dispone de dos propiedades específicas,
skos:broaderTransitive y skos:narrowerTransitive. Están definidas como superpropiedades transitivas de skos:broader y skos:narrower [SKOS-REFERENCE]. Este
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
308
GRUPO DE TRABAJO W3C
modelo permite, usando herramientas de inferencia para la Web Semántica, acceder a la
"clausura transitiva" de una jerarquía expresada con skos:broader y skos:narrower.
Considere el ejemplo de la figura 4.5.1 (i):
ex:animales skos:prefLabel "animales"@es.
ex:mamíferos skos:prefLabel "mamíferos"@es;
skos:broader ex:animales.
ex:gatos skos:prefLabel "gatos"@es;
skos:broader ex:mamíferos.
Al leer las declaraciones anteriores, un razonador podría hacer uso de la definición de
skos:broaderTransitive como una super-propiedad de skos:broader para inferir las
siguientes sentencias:
ex:gatos skos:broaderTransitive ex:mamíferos.
ex:mamíferos skos:broaderTransitive ex:animales.
La transitividad de skos:broaderTransitive hace que pueda deducirse la declaración
deseada:
ex:gatos skos:broaderTransitive ex:animales.
Estos dos pasos se muestran en la siguiente figura:
Figura 4.5.2. Inferencia de una jerarquía transitiva a partir de una declaración explícita con
skos:broader.
Las flechas discontinuas representan declaraciones inferidas a partir del modelo de datos de SKOS.
Las flechas continuas representan declaraciones explícitas.
El uso de la super-propiedad skos:broaderTransitive permite a los grupos de desarrollo
explotar las interpretaciones transitivas de las redes jerárquicas como mejor les parezca,
mientras no interfieran con la semántica de skos:broader, que no cumple dicha
transitividad. Intuitivamente, podría interpretarse que las declaraciones con skos:broader
son lo suficientemente explícitas para asegurar la existencia de vínculos directos con los
conceptos superiores, mientras que skos:broaderTransitive se usa para reflejar de forma
más general (y posiblemente indirecta) las relaciones con aquellos ubicados en una
posición más ancestral.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
309
Nota sobre la supuesta "herencia de la transitividad": a primera vista, la superpropiedad existente entre skos:broader y skos:broaderTransitive puede parecer contraria a
la intuición. Una propiedad no-transitiva se deriva a partir de otra que si lo es, por lo que
no hereda su transitividad. Sin embargo, esto es totalmente compatible con la semántica
de RDFS/OWL para rdfs:subPropertyOf [OWL]: una propiedad P es un sub-propiedad de
Q si y sólo si cada P se sitúa entre dos recursos, entonces Q también se da entre ellos. Esto
no garantiza la herencia de la transitividad: por el contrario, el conjunto de todas las
parejas de recursos relacionados con P (su grafo), como un subconjunto de Q, puede que
pierda algunas de las parejas que hacen transitiva a Q.
4.6 Notaciones
Algunos sistemas de organización del conocimiento, como por ejemplo la
Clasificación Decimal Universal [CDU], usan notaciones (o leyendas) como medio
principal de acceso a los conceptos que contienen. Las notaciones son símbolos que
normalmente no son reconocibles como palabras o secuencias de palabras en cualquier
lenguaje natural y por lo tanto utilizables independientemente de dicho contexto. Son
generalmente dígitos, complementados con signos de puntuación y otros caracteres, como
en el siguiente ejemplo de la CDU:
512 Álgebra
512.6 Ramas especiales del Álgebra
SKOS permite representar las notaciones de dos formas, dependiendo de las
prioridades del editor del esquema de conceptos. La primera técnica, que es la preferida,
consiste en utilizar la propiedad skos:notation. Esta propiedad permite asociar un concepto
a un literal tipado RDF—un literal con un tipo de datos explícito [RDF-PRIMER]. El tipo
de datos del literal especifica la sintaxis de un esquema de codificación, que se inscribe en
el uso de notaciones en el sistema de organización en particular. El valor del literal es la
notación en sí mismo (en este caso el propio código de clasificación):
ex:cdu512 skos:prefLabel "Álgebra"@es;
skos:notation "512"^^ex:NotaciónCDU.
La sección 6.5.1 de la Guía de Referencia SKOS ofrece más detalles sobre cómo
manejar tipos de datos [SKOS-REFERENCE]. Este enfoque puede ser especialmente útil
si un editor de un sistema de organización quiere proporcionar a los usuarios reglas de
procesamiento específicas para la notación del sistema. Por ejemplo, muchos sistemas de
clasificación tienen reglas sintácticas específicas que permiten descomponer notaciones
complejas, lo que lleva a la vinculación del concepto correspondiente con otros conceptos
más simples. Además, este modelo puede ayudar a los creadores de herramientas de
SKOS y a los editores de sistemas de organización que deseen visualizar las notaciones de
un modo especial.
Sin embargo, la gestión de tipos de datos puede ser engorroso. Además, el modelo
anterior no es realmente necesario cuando los editores consideran a las notaciones en sí
mismas como un lenguaje sencillo de etiquetas independientes. En tales casos es posible
utilizar, por ejemplo, la propiedad skos:prefLabel sin ningún indicador de idioma, como
en:
ex:cdu512 skos:prefLabel "Álgebra"@es;
skos:notation "512"^^ex:NotaciónCDU;
skos:prefLabel "512".
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
310
GRUPO DE TRABAJO W3C
Hay que tener en cuenta que es poco probable que las notaciones representadas de tal
manera se beneficien de los mecanismos específicos para notaciones (como
procedimientos de visualización) en las herramientas que hagan uso de SKOS. De forma
predeterminada, los usuarios deben esperar que estas notaciones sean tratadas, conforme
al modelo de SKOS, como simples etiquetas.
4.7 Sobre la especialización del modelo de SKOS
SKOS está pensado como un denominador común entre los diferentes enfoques de
modelado. Como tal, la especificación actual del vocabulario permitirá que muchos
sistemas de organización del conocimiento existentes puedan ser transferidos a la Web
Semántica. Sin embargo, la gran variedad de modelos de este tipo de sistemas hace
imposible que se puedan captar todos los detalles de los mismos al tiempo que "SKOS"
conserve la primera "S" ("Simple").
Las aplicaciones que requieren un nivel de detalle mayor se beneficiarán enormemente
de SKOS al tratarse de un vocabulario para la Web Semántica. SKOS de hecho puede ser
ampliado sin problemas para adaptarse a las necesidades específicas de un grupo de
usuarios de un sistema de organización del conocimiento en particular, manteniendo la
compatibilidad con las aplicaciones que se fundamentan en las características básicas de
SKOS.
Esto se puede conseguir principalmente mediante la especialización de los
constructores de SKOS en otros más específicos. Los usuarios pueden crear sus propias
características y clases, adjuntándolas a los elementos estándar del vocabulario de SKOS,
usando las propiedades rdfs:subPropertyOf y rdfs:subClassOf del vocabulario de Esquema
RDF [RDF-PRIMER].
El ejemplo de la sección 4.3 muestra el modo en el que skosxl:labelRelation puede
especializarse en una propiedad semánticamente más rica dedicada a la representación de
la vinculación de acrónimos. Son posibles otros usos, como la creación de diferentes
"variantes" de las propiedades skos:broader y skos:narrower. Las normas sobre Tesauros
identifican un reducido conjunto de tipos de relaciones jerárquicas, como genérico, partetodo, o instancia-clase [ISO2788]. El enfoque de SKOS permite al diseñador de
aplicaciones crear nuevas propiedades plasmando esta distinción mediante la declaración
de sub-propiedades de skos:brader:
ex:broaderGeneric rdfs:subPropertyOf skos:broader.
ex:broaderPartitive rdfs:subPropertyOf skos:broader.
ex:broaderInstantive rdfs:subPropertyOf skos:broader.
Cada declaración con ex:broaderPartitive entre dos conceptos, por ejemplo, puede ser
formalmente interpretada por un motor de inferencia adecuado para la Web Semántica.
Esta interpretación proporcionará la posibilidad de deducir sentencias skos:broader entre
dichos conceptos—un elemento de información que puede aprovecharse posteriormente
por herramientas que operan con el modelo básico de SKOS.
Nota sobre la manipulación del vocabulario propio de SKOS: En general, es mejor
evitar declaraciones en las que el sujeto sea un URI del vocabulario de SKOS. Haciendo
esto puede alterarse el modelo de datos de SKOS y presentar efectos secundarios no
deseados. Ello puede poner en peligro la interoperabilidad de los vocabularios. Si se
quiere adaptar el comportamiento de vocabularios "incorporados" a casos específicos,
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
311
primero debe considerarse la introducción de constructores propios en forma de sub-clases
o sub-propiedades.
Por supuesto, se anima a los creadores de extensiones para SKOS que las publiquen,
por ejemplo, utilizando la lista de correo pública de SKOS ([email protected]).
Estas extensiones pueden corresponder a intereses comunes y por lo tanto ser reutilizados
en diferentes aplicaciones. Además, esta reutilización puede proporcionar una
retroalimentación para la comunidad, contribuyendo a mejorar la calidad de las
extensiones publicadas.
5 COMBINACIONES DE SKOS CON OTRAS APROXIMACIONES DE
MODELADO
Como se ha visto anteriormente, SKOS es un vocabulario RDF/OWL que puede ser
ampliado fácilmente para adaptarse a necesidades concretas. Asimismo, las características
de SKOS también pueden utilizarse en la Web Semántica como complemento de otros
vocabularios de modelado. Esta sección ofrece ejemplos de reutilización de las
propiedades de etiquetado de SKOS para describir recursos que no son necesariamente
conceptos de SKOS. A continuación, se aborda la problemática específica de la
articulación de conceptos de SKOS conceptos con clases definidas por el lenguaje de
ontologías OWL.
Nota: esta sección trata cuestiones que surgen cuando una aplicación precisa que las
características de SKOS se utilicen coordinadamente con otros enfoques de modelado.
Los usuarios que no precisen de ello pueden omitir esta sección.
5.1 Uso de etiquetas fuera de SKOS
Es posible utilizar las propiedades de etiquetado de SKOS para etiquetar recursos que
no sean del tipo skos:Concept. Considere estas sentencias que describen a Tim BernersLee:
<http://www.w3.org/People/Berners-Lee/card#i>
foaf:Person;
foaf:name "Timothy Berners-Lee";
rdfs:label "TBL";
skos:prefLabel "Tim Berners-Lee"@en.
rdf:type
Una aplicación que desee mostrar una etiqueta para este recurso es capaz de identificar
a "Tim Berners-Lee", como la etiqueta preferente en lugar de tener que elegir entre ambas
etiquetas compatibles, rdfs:label "TBL" o foaf:name "Timothy Berners-Lee "—estas
etiquetas son compatibles porque foaf:name es una sub-propiedad de rdfs:label.
Otro ejemplo es el de las etiquetas legibles por personas asociadas a clases,
propiedades e individuos en ontologías OWL, que normalmente se expresan utilizando
únicamente rdfs:label. Considere las siguientes declaraciones describen a los seres
humanos:
ex:Human rdf:type owl:Class;
rdfs:label "humano"@es;
rdfs:label "hombre"@es.
Una aplicación podría tener dificultades para determinar la etiqueta correcta que ha de
mostrar a los usuarios ya que ambas tienen el mismo peso. La semántica de
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
312
GRUPO DE TRABAJO W3C
skos:prefLabel permite a los desarrolladores definir explícitamente la denominación
preferente para un recurso determinado. En general, la capacidad de reutilizar los
elementos del vocabulario de SKOS y otros vocabularios RDF según se precise es lo que
da RDF gran parte de su poder expresivo.
5.2 Conceptos SKOS y clases OWL
La Guía de referencia de SKOS define a skos:Concept como una clase OWL [SKOSREFERENCE]:
skos:Concept rdf:type owl:Class.
Así pues, las instancias de skos:Concept (por ejemplo ex:Pintura en un vocabulario
sobre Arte) son, en términos de OWL, individuos.
ex:Pintura rdf:type skos:Concept.
Esto plantea la cuestión acerca de si una instancia de un concepto SKOS, como
ex:Painting puede tratarse como una clase por sí misma. Los usuarios, podrían definir para
ex:painting propiedades como ex:support:
ex:soporte rdf:type owl:DatatypeProperty.
ex:soporte rdfs:domain ex:Pintura.
Cabría preguntarse acerca del motivo por el que alguien querría hacer esto. Pues bien,
conceptualmente, una clase como skos:Concept puede ser vista como una metaclase: sus
instancias serían los conceptos que aparecen en un vocabulario. Por lo tanto, es concebible
que los usuarios de SKOS quieran especificar las características a nivel de clase de los
conceptos, por ejemplo, que las pinturas tienen un soporte o que el queso tiene un país de
origen.
Cabe destacar que SKOS no toma una postura con respecto a qué variante de OWL—
OWL Full u OWL-DL [OWL-REFERENCE]—debería usarse junto con SKOS. Los
usuarios de OWL Full serán capaces de manejar el escenario anterior mediante el
tratamiento de los conceptos SKOS explícitamente como clases, por ejemplo, mediante la
adición de las declaraciones del tipo:
ex:Pintura rdf:type owl:Class.
Esto es posible porque OWL Full no requiere que el conjunto de clases e individuos
sea disyunto. Las personas que deseen utilizar la variante DL de OWL no pueden utilizar
este mecanismo de metamodelado, puesto que es imprescindible que se cumpla la
condición de disyunción entre clases e individuos en toda ontología OWL-DL. Los
usuarios de OWL-DL que estén interesados en la vinculación de clases OWL a conceptos
SKOS han de mantener esta distinción formal. Sin embargo, pueden utilizar las
propiedades de anotación OWL para salvar esta limitación, siempre que creen y utilicen
sus propias extensiones para SKOS, como en:
ex:ClasePintura rdf:type owl:Class.
ex:ConceptoPintura rdf:type skos:Concept.
ex:ClassPintura ex:correspondenciaConcepto ex:ConceptoPintura.
Tenga en cuenta que en el momento de redactar este documento, el Grupo de Trabajo
sobre OWL [OWL-WG] había sido creado recientemente para manejar (algunas formas
de) metamodelado de un marco de descripción lógica. Esto podría permitir a los usuarios
de OWL-DL optar por modelos que son más fáciles de explotar.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
313
En resumen, la relación entre los conceptos de SKOS y las clases/individuos de OWL
es la siguiente:
• Los conceptos de SKOS son individuos de OWL;
• SKOS no toma una postura sobre si también debería ser posible tratar los
conceptos de SKOS como clases de OWL;
• las restricciones de OWL-DL evitan que los conceptos de SKOS se traten como
clases de OWL;
• se espera que la revisión en curso de OWL solvente este problema, ofreciendo
alguna forma de metamodelado.
5.3 SKOS, conjuntos de datos RDF y contención de información
En un contexto de sistemas de organización del conocimiento en red, algunas
aplicaciones pueden exigir el seguimiento de la procedencia o propietario de las
declaraciones de SKOS para, por ejemplo, determinar su veracidad. Un aspecto específico
es la forma de establecer vínculos explícitos entre un esquema de conceptos y cada
elemento de información del sistema de organización original que representa, como por
ejemplo las relaciones semánticas entre conceptos.
Dicha funcionalidad, aunque identificada como un requisito candidato [SKOS-UCR],
está actualmente fuera del ámbito de aplicación de SKOS. En RDF, las declaraciones se
dan en forma de declaraciones-libres de tripletas, lo que hace difícil representar su
contención y procedencia.
Sin embargo, se han propuesto soluciones para estos problemas, tales como los grafos
asociados a un URI [NAMED-GRAPHS], y el uso de Conjuntos de datos RDF en
SPARQL [SPARQL]. Un esquema de conceptos SKOS puede estar relacionado con un
conjunto de datos RDF, o incluso definido por dicho conjunto, lo que permite la creación
de consultas SPARQL encargadas de proporcionar alguna forma de procedencia o de
contención. Continuando con el ejemplo de la sección 3.2, y suponiendo que
ex1:esquemaReferenciaAnimales y ex2:esquemaGato se hayan gestionado como
conjuntos de datos RDF apropiados (en este caso, grafos asociados a un URI), la consulta
SELECT ?x ?y
WHERE {
GRAPH ex2:esquemaGato { ?x skos:broader ?y }
}
puede devolver (ex2:abisinio, ex1:gato) como resultado, mientras que esta tupla no
aparecería entre los resultados de
SELECT ?x ?
WHERE {
GRAPH ex1:esquemaReferenciaAnimales { ?x skos:broader ?y }
}
Sin embargo, el lector debe ser consciente de que estos mecanismos no han sido
ampliamente utilizados en el momento de la elaboración de este documento, y que en el
futuro podrían darse prácticas estándar distintas.
REFERENCIAS
[BS8723-2]
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
314
GRUPO DE TRABAJO W3C
BS 8723-2:2005 Structured vocabularies for information retrieval. Guide. Thesauri,
British Standards Institution, London, 2005.
[BS8723-4]
BS 8723-4:2007 Structured vocabularies for information retrieval. Guide. Interoperability
between vocabularies, British Standards Institution, London, 2007.
[COOLURIS]
Cool URIs for the Semantic Web, Leo Sauermann, Richard Cyganiak, Editores, W3C
Interest Group Note, 3 December 2008. Última versión disponible en
<http://www.w3.org/TR/cooluris/>.
[DC]
DCMI Metadata Terms, 14 January 2008. Última versión disponible en
<http://dublincore.org/documents/dcmi-terms/>.
[ISO2788]
ISO 2788:1986 Documentation - Guidelines for the establishment and development of
monolingual thesauri. Secunda edición. ISO TC 46/SC 9, 1986.
[ISO5964]
ISO 5964:1985 Documentation - Guidelines for the establishment and development of
multilingual thesauri. Primera edición. ISO TC 46/SC 9, 1985.
[NAMED-GRAPHS]
Named graphs, provenance and trust, Jeremy Carroll, Christian Bizer, Patrick Hayes,
Patrick Stickler, WWW 2005.
[RDF/XML-SYNTAX]
RDF/XML Syntax Specification (Revised), Dave Beckett, Editor. W3C Recommendation,
10 February 2004. Última versión disponible en <http://www.w3.org/TR/rdf-syntaxgrammar/>.
[RECIPES]
Best Practice Recipes for Publishing RDF Vocabularies. Diego Berrueta, Jon Phipps.
W3C Working Draft, 23 January 2008. Última versión disponible en
<http://www.w3.org/TR/swbp-vocab-pub/>.
[OWL-WG]
OWL Working Group, http://www.w3.org/2007/OWL/>.
[OWL]
OWL Web Ontology Language Reference, Mike Dean, Guus Schreiber, Editors, W3C
Recommendation, 10 February 2004. Última versión disponible en
<http://www.w3.org/TR/owl-ref/>.
[OWL-SEMANTICS]
OWL Web Ontology Language Semantics and Abstract Syntax, Peter F. Patel-Schneider,
Patrick Hayes, Ian Horrocks, Editors, W3C Recommendation, 10 February 2004.
Última versión disponible en <http://www.w3.org/TR/owl-semantics/>.
[RDF-PRIMER]
RDF Primer, Frank Manola, Eric Miller, Editors, W3C Recommendation, 10 February
2004. Última versión disponible en <http://www.w3.org/TR/rdf-primer/>.
[RDF-CONCEPTS]
Resource Description Framework (RDF): Concepts and Abstract Syntax , Graham Klyne,
Jeremy Carroll, Editors, W3C Recommendation, 10 February 2004. Última versión
disponible en <http://www.w3.org/TR/rdf-concepts/>.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
315
[RFC4646]
Tags for Identifying Languages, A. Phillips, M. Davis, Editors, September 2006.
Disponible en http://www.ietf.org/rfc/rfc4646.txt.
[SWBP-SKOS-CORE-GUIDE]
SKOS Core Guide, Alistair Miles, Dan Brickley, Editors, W3C Working Draft, 2
November 2005. Última versión disponible en <http://www.w3.org/TR/2005/WDswbp-skos-core-guide-20051102/>.
[SKOS-REFERENCE]
SKOS Reference, Alistair Miles, Sean Bechhofer, Editors, W3C Recommendation, 18
August 2009. Última versión disponible en <http://www.w3.org/TR/skos-reference>.
[SKOS-UCR]
SKOS Use Cases and Requirements, Antoine Isaac, Jon Phipps, Daniel Rubin, Editors,
W3C Working Group Note, 18 August 2009. Última versión disponible en
<http://www.w3.org/TR/skos-ucr>.
[SPARQL]
SPARQL Query Language for RDF, Eric Prud'hommeaux, Andy Seaborne, Editors, W3C
Working Draft, 15 January 2008. Última versión disponible en
<http://www.w3.org/TR/rdf-sparql-query/>.
[SWBP-SKOS-CORE-SPEC]
SKOS Core Vocabulary Specification, Alistair Miles, Dan Brickley, Editors, W3C
Working Draft, 2 November 2005. Disponible en <http://www.w3.org/TR/2005/WDswbp-skos-core-spec-20051102/>.
[SWD]
The Semantic Web Deployment Working Group, <http://www.w3.org/2006/07/SWD/>.
[TURTLE]
Turtle - Terse RDF Triple Language , David Beckett, Tim Berners-Lee. W3C Team
Última
versión
disponible
en
Submission,
14
January
2008.
<http://www.w3.org/TeamSubmission/turtle/>.
[UDC]
UDC - Universal Decimal Classification, UDC Consortium, <http://www.udcc.org/>.
[URI]
RFC 3986 - Uniform Resource Identifiers (URI): Generic Syntax, Tim Berners-Lee, Roy
Fielding,
Larry
Masinter,
IETF,
January
2005.
Disponible
en
<http://tools.ietf.org/html/rfc3986>.
[WillpowerGlossary]
Glossary of terms relating to thesauri and other forms of structured vocabulary for
information retrieval, Stella Dextre Clarke, Alan Gilchrist, Ron Davies and Leonard
Will,Willpower
Information.
Disponible
en
<http://www.willpowerinfo.co.uk/glossary.htm>.
AGRADECIMIENTOS
Los autores quieren agradecer a Alistair Miles and Dan Brickley quienes editaron la
Guía sobre SKOS Core (en la cual se ha basado principalmente este manual); así como a
Tom Baker, Guus Schreiber y Sean Bechhofer quienes han participado en partes
significativas de este texto. Los miembros del Grupo para el Desarrollo de la Web
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
316
GRUPO DE TRABAJO W3C
Semántica, Tom Baker, Margherita Sini, Quentin Reul también han realizado extensas
revisiones durante el proceso de revisión.
Este documento es el resultado de amplios debates en el seno del Grupo para el
Desarrollo de la Web Semántica en su totalidad. Los miembros del Grupo de Trabajo no
mencionados anteriormente son, en orden alfabético: Ben Adida, Diego Berrueta, Jeremy
Carroll, Michael Hausenblas, Elisa Kendall, Vit Novacek, Jon Phipps, Clay Redding,
Daniel Rubin, Manu Sporny y Ralph Swick.
Los comentarios públicos (especialmente a través de la lista pública de correo [email protected]) de las siguientes personas han aportado consejos, sugerencias y
correcciones de gran valor: Mark van Assem, Stephen Bounds, Dan Brickley, Johan De
Smedt, Stella Dextre-Clarke, Alasdair Gray, Andrew Houghton, Simon Jupp, Carl
Mattocks, Emma McCulloch, Mikael Nilsson, Alan Ruttenberg, Aida Slavic, Simon
Spero, Doug Tudhope, Bernard Vatant, Jakob Voss, Leonard Will, Sue Ellen Wright.
APÉNDICE. CORRESPONDENCIAS ENTRE LA NORMA ISO-2788/5964 Y LOS
CONSTRUCTORES DE SKOS
SKOS debe mucho a décadas de esfuerzos en la comunidad de Sistemas de
Organización del Conocimiento, en forma de aplicaciones, directrices y formatos
estándar. La compatibilidad entre el modelo de SKOS y dos de esos esfuerzos, las
especificaciones ISO 2788 para tesauros monolingües [ISO-2788] y las especificaciones
ISO 5964 para tesauros multilingües [ISO-5964], fueron específicamente planteadas como
un requisito candidato en los Casos de uso y Requisitos de SKOS [SKOS-UCR].
SKOS no especifica en sí mismo reglas sobre cómo crear esquemas de conceptos, sin
embargo, su modelo de datos refleja algunos principios de la construcción de Sistemas de
Organización del Conocimiento. En el diseño de su vocabulario ha influido especialmente
la orientación de los tesauros estándares, ya que se tratan de algunas de las propuestas más
maduras en el campo de este tipo de sistemas. En particular, hay muchos puntos comunes
entre SKOS y la norma ISO 2788/5964. La siguiente tabla resume los paralelismos y
destaca el modo en que el diseño de SKOS varía con respecto a las recomendaciones de la
norma ISO. Es de esperar que esto ayudará a los esfuerzos futuros de migración a SKOS
tesauros que sigan las directrices ISO.
El lector debe ser consciente de que esta comparación no debe de ninguna manera
interpretarse como una limitación del alcance de SKOS a los tesauros estándares. Como
ya se ha dicho en este documento, se puede utilizar SKOS—posiblemente con las
extensiones adecuadas para otros tipos de sistemas de organización, o tesauros que no
sigan las directrices ISO.
Aspectos de diseño
conceptos frente a
términos
ISO 2788/5964
SKOS
En las normas ISO, los tesauros Los conceptos constituyen el núcleo
son lenguajes de indización que primordial de SKOS. Los términos en
contienen términos.
las normas ISO corresponden a las
etiquetas de los conceptos de SKOS.
ISO 2788 aborda extensamente
la elaboración de los términos, SKOS, como un sencillo medio de
publicación, no proporciona normas
centrándose en su forma. Por
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
Aspectos de diseño
ISO 2788/5964
317
SKOS
ejemplo, los calificadores
explícitos se utilizan para
distinguir homógrafos:
Mercurio (planeta) frente a
Mercurio (elemento).
para el diseño de la etiqueta. Además,
SKOS utiliza literales simples para
representar las etiquetas, por lo que no
es posible expresar mecanismos para la
formación de términos como la
cualificación formal y explícita. Para
ello, y para otros casos que requieran
adjuntar información a las etiquetas y
no al concepto que expresan, debe
utilizarse la extensión SKOS-XL (ver
sección 4.3).
Relaciones semánticas
dentro del sistema de
organización—
equivalencia
Los términos pueden ser
semánticamente equivalentes.
Se distinguen entre preferentes
y no-preferentes, utilizando las
relaciones USE (usar o véase) y
UF (used for, usado por).
Relaciones semánticas
dentro del sistema de
organización—otros
vínculos
Más allá de las relaciones de
equivalencia USE y UF, se
utilizan otros tres tipos de
vínculos para relacionar
semánticamente los términos.
BT (broadern term, término
genérico) y NT (narrower term,
término específico) que
expresan que el significado de
un término es más general que
el de otro. RT (related term,
término relacionado) se utiliza
en vínculos asociativos (no
jerárquicos) entre los
significados, lo cual puede ser
útil para aplicaciones que
explotan el tesauro.
Los términos equivalentes son
representados como etiquetas de un solo
concepto. De forma predeterminada, no
hay relación directa entre estas
etiquetas. Al igual que en la norma ISO
2788, las etiquetas preferentes se
distinguen de las no-preferentes
Se supone que un término no- (alternativas). Además, SKOS incorpora
preferente sólo puede apuntar a las etiquetas ocultas.
un término equivalente
preferente, siendo este último el Un concepto puede tener sólo una
principal punto de entrada para etiqueta preferente (por idioma). Sin
embargo, dentro de un mismo esquema
el concepto que ambos
los conceptos pueden tener idénticas
expresan.
etiquetas preferentes, aunque esto no es
recomendable.
skos:broader, skos:narrower y
skos:related se corresponden con BT,
NT y RT a nivel conceptual.
Sin embargo, como SKOS tiene un
alcance más amplio en términos de tipos
de sistemas de organización del
conocimiento, no hace ninguna
recomendación tan precisa como la de
la norma ISO 2788 acerca de lo que es
una jerarquía válida. Son los
diseñadores de los sistemas de
organización los que han de garantizar
que sus esquemas de conceptos no
entren en conflicto con lo que se
observa en la práctica general de estos
sistemas—de los cuales los tesauros
sólo representan una parte. SKOS se
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
318
Aspectos de diseño
GRUPO DE TRABAJO W3C
ISO 2788/5964
SKOS
ISO 2788 distingue tres tipos de
relaciones BT/NT, mediante
pruebas lógicas: las genérica
(clase-especie), todo-parte y
clase-instancia. Si es necesario,
pueden usarse las abreviaturas
BTG, BTP y BTI para
representarlas.
centra en la separación explícita de
relaciones "padre-hijo" de otros más
generales "ascendiente-descendiente"
que pueden deducirse automáticamente
de aquellos (skos:broaderTransitive)
composición sintáctica
de términos
ISO 2788 cuenta con relaciones
de equivalencia que vinculan
términos con combinaciones de
otros términos (USE +, UF +),
como en minería del carbón
USE carbón + minería.
De forma predeterminada, SKOS no
incorpora relaciones del tipo uno-amuchos en asociaciones concepto-aconcepto o concepto-a-etiqueta. No
obstante, estas extensiones podrían
concebirse para hacer frente a esta
deficiencia, por ejemplo especializando
skos:Concept or skosxl:Label.
etiquetas de nodos
En los tesauros los conjuntos
desempeñan un papel
importante en relación con la
representación de la jerarquía en
una visualización sistemática.
Son, por ejemplo, el principal
vehículo para la organización
facetada de tesauros.
SKOS permite la representación de
agrupaciones de conceptos. Sin
embargo, se centra en el plano
conceptual y no se construyen teniendo
en cuenta una estrategia de
visualización específica. Como
resultado, las colecciones de SKOS no
están explícitamente relacionadas a un
concepto "padre". Este vínculo debe ser
(re-)creado a través de un algoritmo
específico de visualización, o mediante
una extensión ad-hoc.
SKOS también permite la
especialización relaciones semánticas
(véase sección 4.7). Sin embargo, no
La validez de las pruebas de
propone un conjunto estándar de esas
lógica en tesauros bien
especializaciones. Más bien, se espera
construidos conduce a
que éstos aparezcan a partir de otras
interpretaciones transitivas de la normas y directrices, tales como ISO
jerarquía, para aquellos
2788.
términos que razonablemente
admitan a sus ancestros como
de rango superior.
notas de documentación ISO 2788 propone adjuntar
notas de alcance y definiciones
de términos utilizando la
abreviatura de SN.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
SKOS tiene más tipos de notas para los
conceptos: las notas de alcance,
definición, nota de historial, etc. Estas
propiedades pueden ampliarse para que
cubran ciertas necesidades específicas.
MANUAL DE SKOS (SIMPLE KNOWLEDGE ORGANIZATION SYSTEM PRIMER).
Aspectos de diseño
notaciones
ISO 2788/5964
319
SKOS
Las directrices ISO se centran
en los tesauros estándares. Por
tanto, no abordan la cuestión de
las notaciones utilizadas en otro
tipo de sistemas de organización
del conocimiento.
Hay dos maneras de representar
notaciones: a través de la propiedad
skos:notation o utilizando propiedades
de etiquetado simple (véase la sección
4.6).
esquemas de conceptos En la norma ISO 2788, no hay
un modo para la representación
explícita de tesauros en sí
mismos. Como términos sólo se
consideran en el contexto de un
vocabulario de indización.
SKOS está influenciado por la
posibilidad de que haya varios sistemas
de organización del conocimiento
coexistiendo. Se propone la clase
ConceptScheme para representarlos
explícitamente y anexarles metadatos
que los describan, a pesar de que en sí
mismo SKOS no incorpore
constructores específicos para esto. El
vínculo entre un sistema de
organización y sus conceptos es
explícito, y un mismo concepto puede
pertenecer a varios sistemas.
términos cabecera
En la consulta de un tesauro
puede utilizarse la abreviatura
TT para referirse al término
situado en la posición más alta
de la jerarquía visualizada.
Se utiliza skos:hasTopConcept para
relacionar un esquema de conceptos a
los conceptos que constituyen los
puntos de entrada en su jerarquía.
gestión de idiomas
En la norma ISO 2788 los
Desde una perspectiva de modelado, los
términos han de provenir de un conceptos son independientes del
mismo idioma.
lenguaje: un concepto puede tener
etiquetas en diferentes idiomas. Las
etiquetas de hecho pueden ser
La norma ISO 5964 propone
que varias lenguas coexisten en declaradas como específicas de cada
un mismo tesauro. Sin embargo, lengua, usando etiquetas literales de
los términos de cada idioma son idioma RDF. Por lo tanto, varios
idiomas pueden integrarse
partes independientes del
perfectamente en un mismo esquema de
tesauro, únicamente
conceptos.
relacionadas entre si por
vínculos de traducción.
Relaciones de mapeado Las relaciones semánticas de
entre distintos sistemas mapeado únicamente se
de organización
consideran por la ISO 5964 en
el contexto de tesauros
multilingües, para la
caracterización de las
Las relaciones de mapeado de SKOS
refleja relativamente bien los tipos de
relaciones de la norma ISO 5964. Por
ejemplo, skos:exactMatch y
skos:closeMatch distinguen desde una
perspectiva semántica aquellos casos en
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
320
GRUPO DE TRABAJO W3C
Aspectos de diseño
ISO 2788/5964
traducciones. Los tipos
discutidos son:
•
•
•
•
equivalencia exacta,
equivalencia
inexacta—términos
que expresan una
misma idea general
pero cuyo significado
no es totalmente
idéntico,
equivalencia parcial—
el significado de un
término es más
genérico que el de
otro,
uno-a-muchos—un
concepto expresado
por un término en el
idioma original se
expresa como
combinación de varios
términos en otro
idioma.
Obsérvese que la norma ISO
5964 aborda muchas cuestiones
que están fuera del ámbito de
aplicación de SKOS, tales como
la transferencia de las relaciones
jerárquicas y asociativas de un
idioma a otro, o la acuñación de
nuevos términos en una lengua
cuando no puede encontrarse un
equivalente semántico en otros
idiomas.
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 285-320
SKOS
los que la equivalencia es perfectamente
válida, de otros en los que dicha
equivalencia no es exacta pero puede
aceptarse para una una aplicación
determinada.
Para un sistema de organización
multilingüe, sin embargo, los vínculos
de equivalencia de la norma ISO 5964
pueden representarse en SKOS
añadiendo etiquetas equivalentes a un
mismo concepto. Esto encaja con el
enfoque de la norma ISO 5964, que sólo
hace que sea necesario vincular
términos preferentes: esos vínculos
pueden transferirse al nivel conceptual
expresado por dichos términos. Sin
embargo, la norma ISO 5964 también
permite relacionar términos no
preferentes (por ejemplo, "ADN"@es y
"DNA"@en). En SKOS, tales vínculos
sólo pueden representarse mediante la
extensión SKOS-XL.
Las traducciones uno-a-muchos no
pueden representarse con SKOS. Como
combinación sintáctica de los términos
del tesauro se precisan extensiones del
modelo estándar.
Finalmente, hay que tener en cuenta que
la norma ISO 5964 aborda
extensamente la visualización de
tesauros multilingües. SKOS no se
ocupa de esto. Pero en cuanto a los
tesauros simples, las visualizaciones
propuestas por ISO 5964 pueden
implementarse a partir los datos
SKOS—excepto en el caso de la
relación de mapeado uno-a-muchos
mencionada anteriormente.
ANALES DE DOCUMENTACION, Nº 13, 2010
RESEÑAS
MERLO VEGA, JOSÉ ANTONIO. Información y Referencia en entornos digitales. Desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta. Murcia: EDITUM, Universidad de Murcia, 2009, 401 págs. ISBN: 978-84-8371-918-3.
José Antonio Merlo acaba de publicar
su última obra “Información y Referencia
en Entornos digitales” que ha sido editada
con singular estilo, como ya nos tiene
acostumbrados, por EDITUM, Ediciones
de la Universidad de Murcia. Las cualidades del autor, ya demostradas en trabajos
anteriores sobre todo en revistas científicas, alcanzan su madurez en esta obra. Su
autor combina en el texto de la misma, su
condición de profesional, gestor de unidades y servicios de bibliotecas y de otra
parte su perfil académico e investigador.
Esta doble faceta del profesor Merlo, como veremos más adelante, confluyen para
enriquecer los contenidos y hacerlos amables, claros, comprensibles y bien estructurados, a la vez que ampliamente documentados como lo demuestra el excelente
aparato crítico que se aporta de una amplia
y comprobada calidad.
Focalizando el tema principal en los
servicios de referencia, este manual nos
guía a la consecución de todo libro, la
comprensión de sus contenidos, máxime si
estos van dirigidos indistintamente tanto a
profesionales, estudiosos etc. como a estudiantes. Parte de este interés lo constituye
y mucho, la sólida estructura, que refleja el
trabajo anterior de investigación que realizó el autor.
El libro está estructurado en doce capítulos que se podrían agrupar por contenidos en tres partes diferenciadas. Los capítulos iniciales estudian los procesos de
información en los servicios de referencia
tradicionales de las bibliotecas. En los
mismos se revisan sus fundamentos, tipología, la organización de sus servicios
para, a continuación, presentar el perfil y
las competencias del profesional, referencista. El capitulo tres está dedicado a los
tipos de consultas y a las demandas de
información de los usuarios, aspectos de
los que el autor es un profundo conocedor,
también introduce en el mismo el término
“referencia” (reference) como sustituto de
consulta, como ha sido traducido en muchas ocasiones al castellano. Se refiere a la
consulta relacionándola con la demanda de
información y precisa la “referencia” como término relacionado con las actividades llevadas a cabo en los servicios actuales. De este modo, continua con un
recorrido diacrónico desde la clásica Josefa Sabor hasta la actualidad de Jamen
McGranahan, Joseph Janes, etc. pasando
por servicios “Pregunte: las bibliotecas
responden” y las demandas de información
actuales tanto en bibliotecas universitarias
españolas como extranjeras.
Más adelante, en el capitulo cinco, se
abordan las colecciones de referencia, a la
vez que se establece una interesante y
extensa clasificación funcional/formal de
las fuentes de información estableciendo
agrupaciones a partir de su valor informativo. En el mismo, se incluye un acertado
epígrafe sobre Internet como recurso de
referencia. Conformando los cuatro capítulos siguientes se estudian los aspectos más
actuales de los servicios de referencia, esto
es, la referencia digital. A lo largo de los
mismos se contextualizan estos en los
servicios bibliotecarios de información; los
define, realiza una extensa clasificación de
los mismos a la vez que describe con detalle los sistemas utilizados para la referen-
RESEÑAS
cia digital. La obra también contempla las
pautas, recomendaciones y normas internacionales vigentes para el ejercicio de la
referencia como: Rusa/ALA, de la IFLA, y
las normas de la Virtual Reference Desk
Network.
El capitulo diez trata con precisión la
calidad de la referencia digital. Grosso
modo, se dedica al estudio de las metodologías de evaluación existentes diferenciándolas de la evaluación de las consultas
y colecciones de referencias. Comienza
con un epígrafe dedicado a la metodología
de evaluación de información Web, autores, propuestas etc. para seguidamente
recoger sistemáticamente las metodologías
especializadas en referencia digital sobre
todo las llevadas a cabo en Estados Unidos, pero además, el autor ejemplifica los
indicadores que establecen los propios
servicios de referencia digital tras las sesiones de referencia en línea.
El último capitulo es una mirada reflexiva sobre el presente y el futuro de la
referencia digital que se sirve de las Tecnologías de la Información para establecer
321
una comunicación más fluida, rápida y
eficaz con los usuarios en la actual Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Finaliza el manual con un rico e interesante apartado dedicado a los recursos bibliográficos, que se completa con acceso a
través de la web en la que se pueden consultar e importar más de un millar de referencias a gestores bibliográficos. La obra
está además disponible en formato electrónico.
Una obra necesaria, inteligente, medida
y muy bien estructurada cuyo contenido
establece claramente las relaciones bibliotecas, usuarios y servicios en el contexto
de la referencia digital en el siglo XXI.
Dirigido a documentalistas, bibliotecarios,
profesores, estudiosos y obviamente a
alumnos, es un texto imprescindible en la
bibliografía científica del área que recomendamos.
M.ª Dolores Ayuso García
Universidad de Murcia
PEDRAZA GRACIA, MANUEL JOSÉ. El libro español del Renacimiento: la “vida” del
libro en las fuentes documentales contemporáneas. Madrid: Arco/Libros, 2008, 351 págs.
ISBN: 978-84-7635-721-7.
El profesor Pedraza centra su investigación en el libro en la época del Renacimiento, tomando como fuentes de investigación
principalmente
la
documentación archivística y, en especial, la documentación notarial.
La obra comienza con un capítulo donde
se analizan los diferentes tipos de documentación empleada para el estudio
del libro de los siglos XV y XVI, entre
ellos la documentación generada por la
vida familiar (bautizos, matrimonios…)
con anotaciones en los archivos parro-
quiales, por la vida profesional (contratos, compraventas…) y los libros de
actas entre otros.
El estudio del libro no solo requiere el
análisis de la documentación sino también el estudio material de los soportes,
entre ellos el papel y el pergamino, los
más frecuentes durante los siglos XV y
XVI. Del primero el autor detalla su
proceso de fabricación, la maquinaria y
herramientas que intervienen en el proceso, así como la organización interna
del molino papelero y sus relaciones
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 319-323
RESEÑAS
cia digital. La obra también contempla las
pautas, recomendaciones y normas internacionales vigentes para el ejercicio de la
referencia como: Rusa/ALA, de la IFLA, y
las normas de la Virtual Reference Desk
Network.
El capitulo diez trata con precisión la
calidad de la referencia digital. Grosso
modo, se dedica al estudio de las metodologías de evaluación existentes diferenciándolas de la evaluación de las consultas
y colecciones de referencias. Comienza
con un epígrafe dedicado a la metodología
de evaluación de información Web, autores, propuestas etc. para seguidamente
recoger sistemáticamente las metodologías
especializadas en referencia digital sobre
todo las llevadas a cabo en Estados Unidos, pero además, el autor ejemplifica los
indicadores que establecen los propios
servicios de referencia digital tras las sesiones de referencia en línea.
El último capitulo es una mirada reflexiva sobre el presente y el futuro de la
referencia digital que se sirve de las Tecnologías de la Información para establecer
321
una comunicación más fluida, rápida y
eficaz con los usuarios en la actual Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Finaliza el manual con un rico e interesante apartado dedicado a los recursos bibliográficos, que se completa con acceso a
través de la web en la que se pueden consultar e importar más de un millar de referencias a gestores bibliográficos. La obra
está además disponible en formato electrónico.
Una obra necesaria, inteligente, medida
y muy bien estructurada cuyo contenido
establece claramente las relaciones bibliotecas, usuarios y servicios en el contexto
de la referencia digital en el siglo XXI.
Dirigido a documentalistas, bibliotecarios,
profesores, estudiosos y obviamente a
alumnos, es un texto imprescindible en la
bibliografía científica del área que recomendamos.
M.ª Dolores Ayuso García
Universidad de Murcia
PEDRAZA GRACIA, MANUEL JOSÉ. El libro español del Renacimiento: la “vida” del
libro en las fuentes documentales contemporáneas. Madrid: Arco/Libros, 2008, 351 págs.
ISBN: 978-84-7635-721-7.
El profesor Pedraza centra su investigación en el libro en la época del Renacimiento, tomando como fuentes de investigación
principalmente
la
documentación archivística y, en especial, la documentación notarial.
La obra comienza con un capítulo donde
se analizan los diferentes tipos de documentación empleada para el estudio
del libro de los siglos XV y XVI, entre
ellos la documentación generada por la
vida familiar (bautizos, matrimonios…)
con anotaciones en los archivos parro-
quiales, por la vida profesional (contratos, compraventas…) y los libros de
actas entre otros.
El estudio del libro no solo requiere el
análisis de la documentación sino también el estudio material de los soportes,
entre ellos el papel y el pergamino, los
más frecuentes durante los siglos XV y
XVI. Del primero el autor detalla su
proceso de fabricación, la maquinaria y
herramientas que intervienen en el proceso, así como la organización interna
del molino papelero y sus relaciones
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 319-323
322
económicas; respecto al pergamino,
también se describe el proceso de fabricación, los acuerdos con los proveedores
y el uso del soporte, no solo como soporte escritorio sino también como recubrimiento para la encuadernación de
los libros de archivos y bibliotecas.
El autor dedica un apartado para explicar cómo se confecciona el libro manuscrito, haciendo mención a la elaboración
de las tintas, la caligrafía, la iluminación, la preparación y reparación de los
cuadernos y la valoración económica del
trabajo.
En el siguiente capítulo se analiza el
paso del documento manuscrito a impreso y todo el proceso de revisión, así
como la función del editor, los tipos de
editores, los contratos entre editores e
impresores y las licencias o permisos de
impresión durante un tiempo determinado. El siguiente capítulo trata de describir el funcionamiento de un taller de
imprenta, los traspasos, los maestros
impresores, los oficiales y los aprendices (cajistas, tiradores, batidores…).
Una vez que el libro original llega a la
imprenta debería comenzar el proceso
de impresión, pero antes hay que seleccionar el tipo de soporte, quién lo adquiere, si el editor o el impresor, y elegir
el formato de la obra y los tipos de impresión (metálicos, xilográficos y planchas). Una vez seleccionados el soporte,
el formato y los tipos se inician las
RESEÑAS
pruebas de impresión y las correcciones,
que tenían como resultado la impresión
definitiva de la obra y la entrega de la
tirada al editor.
El apartado siguiente trata de exponer la
forma de distribución y comercialización del libro una vez impreso (lo habitual era la librería), describiéndose el
trabajo realizado por los oficiales y
aprendices.
En el último capítulo se analizan los
diferentes tipos de destinos que tenían
los libros (religiosos, profesionales,
educativos), y no siempre la compraventa, sino también el préstamo, ya de cara
a un particular, ya hacia las bibliotecas
que adquieren colecciones particulares,
muchas de ellas con referencias de los
propietarios en sus testamentos, evitándose así la dispersión de la colección.
La obra en su conjunto hace un recorrido por todo el libro de los siglos XV y
XVI, su construcción, soportes y profesionales. Deseamos felicitar al profesor
Pedraza por este interesante estudio,
necesario para conocer mejor el libro
durante el Renacimiento, y que será sin
duda muy utilizado por los investigadores y amantes de los libros.
Antonio Carpallo Bautista
Universidad Complutense de Madrid
VILAR RAMÍREZ, JUAN BAUTISTA; SÁNCHEZ GIL, FRANCISCO VÍCTOR y
VILAR, MARÍA JOSÉ. Catálogo de la biblioteca romana del cardenal Luis Belluga:
transcripción, estudio y edición. Murcia: Universidad de Murcia, 2009, 454 págs. ISBN
978-84-8371-862-9.
Luis Belluga fue obispo de Cartagena entre 1705 y 1719, año en el que
renunció a la mitra y marchó a Roma
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 319-323
donde como Cardenal vivió los últimos
veinte años de su vida. A lo largo de
ésta, formó varias bibliotecas pero la
322
económicas; respecto al pergamino,
también se describe el proceso de fabricación, los acuerdos con los proveedores
y el uso del soporte, no solo como soporte escritorio sino también como recubrimiento para la encuadernación de
los libros de archivos y bibliotecas.
El autor dedica un apartado para explicar cómo se confecciona el libro manuscrito, haciendo mención a la elaboración
de las tintas, la caligrafía, la iluminación, la preparación y reparación de los
cuadernos y la valoración económica del
trabajo.
En el siguiente capítulo se analiza el
paso del documento manuscrito a impreso y todo el proceso de revisión, así
como la función del editor, los tipos de
editores, los contratos entre editores e
impresores y las licencias o permisos de
impresión durante un tiempo determinado. El siguiente capítulo trata de describir el funcionamiento de un taller de
imprenta, los traspasos, los maestros
impresores, los oficiales y los aprendices (cajistas, tiradores, batidores…).
Una vez que el libro original llega a la
imprenta debería comenzar el proceso
de impresión, pero antes hay que seleccionar el tipo de soporte, quién lo adquiere, si el editor o el impresor, y elegir
el formato de la obra y los tipos de impresión (metálicos, xilográficos y planchas). Una vez seleccionados el soporte,
el formato y los tipos se inician las
RESEÑAS
pruebas de impresión y las correcciones,
que tenían como resultado la impresión
definitiva de la obra y la entrega de la
tirada al editor.
El apartado siguiente trata de exponer la
forma de distribución y comercialización del libro una vez impreso (lo habitual era la librería), describiéndose el
trabajo realizado por los oficiales y
aprendices.
En el último capítulo se analizan los
diferentes tipos de destinos que tenían
los libros (religiosos, profesionales,
educativos), y no siempre la compraventa, sino también el préstamo, ya de cara
a un particular, ya hacia las bibliotecas
que adquieren colecciones particulares,
muchas de ellas con referencias de los
propietarios en sus testamentos, evitándose así la dispersión de la colección.
La obra en su conjunto hace un recorrido por todo el libro de los siglos XV y
XVI, su construcción, soportes y profesionales. Deseamos felicitar al profesor
Pedraza por este interesante estudio,
necesario para conocer mejor el libro
durante el Renacimiento, y que será sin
duda muy utilizado por los investigadores y amantes de los libros.
Antonio Carpallo Bautista
Universidad Complutense de Madrid
VILAR RAMÍREZ, JUAN BAUTISTA; SÁNCHEZ GIL, FRANCISCO VÍCTOR y
VILAR, MARÍA JOSÉ. Catálogo de la biblioteca romana del cardenal Luis Belluga:
transcripción, estudio y edición. Murcia: Universidad de Murcia, 2009, 454 págs. ISBN
978-84-8371-862-9.
Luis Belluga fue obispo de Cartagena entre 1705 y 1719, año en el que
renunció a la mitra y marchó a Roma
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 319-323
donde como Cardenal vivió los últimos
veinte años de su vida. A lo largo de
ésta, formó varias bibliotecas pero la
RESEÑAS
más importante es la de su época romana ya que llegó a reunir más de 4000
volúmenes con 2500 obras de los siglos
XVI a XVIII que estaban todas catalogadas cuando murió. El catálogo manuscrito, objeto de estudio de esta obra,
fue realizado por Gaetano Cenni que fue
bibliotecario de esta biblioteca desde
que Belluga llegó a Roma y empezó a
acumular libros. Se conserva en la biblioteca de la Iglesia Nacional Española
de Monserrat y Santiago de esa ciudad y
tiene en la portada la fecha de 1734,
aunque incluye fondos posteriores a este
año añadidos en forma de apéndice. Al
parecer, los libros en la biblioteca estaban ordenados por materias y el catálogo se redactó por autores para facilitar la
localización de las obras. Se deduce que
está realizado por un bibliotecario porque los nombres de los autores están
correctamente redactados empezando
por el apellido y posponiendo el nombre, se utilizan referencias (véase) para
remitir de una forma no utilizada a otra
utilizada (Laynez, vide Ayllon) y, lo más
importante, hay un incipiente control de
autoridades en cuanto ofrece información de formas distintas del nombre de
un autor (Guarricus, seu Guerricus), del
nombre completo (Gonzales, que etiam
Gundislavus Tellez Emanuel) o de adiciones al nombre que completan la identificación (Gregorius S., cognomento
Magnus). En cuanto a los títulos, están
redactados la mayoría copiando los de
los libros, pero en algunos casos se
utiliza la forma abreviada con la que
comúnmente se conocía la obra (De
proprietate sermonum por Compendiosa
doctrina ad filium de propietate sermonum), lo cual dificulta su identificación
sobre todo en títulos genéricos como
Concilia o Meditazioni. El catálogo se
completa con la mención de la signatura
topográfica, reflejo del orden de los
323
libros en la biblioteca que explica pormenorizadamente el autor (Studiosi
Lectori Monitum) en la primera página
de texto. No hay mención de fechas,
impresores, editores y formatos, datos
que no es raro ver en otros catálogos
antiguos.
Partiendo de estas informaciones se
ha hecho un amplio estudio de la biblioteca, su origen y gestión, su destino tras
la muerte del Cardenal y también una
biografía de éste. Se incluye también un
estudio bibliométrico del contenido de la
biblioteca basado en el Index numericus
que aparece al final del catálogo a modo
de estadística de los libros que hay de
cada materia. Se concluye que estamos
ante una biblioteca profesional y señorial privada de un alto dignatario eclesiástico, inspirada en los valores del
humanismo cristiano heredado de Trento. Esta información precede a la transcripción completa del catálogo manuscrito en la que cada uno de los autores y
las obras viene acompañado, en forma
de nota a pié de página, de los datos
correspondientes obtenidos de catálogos
actuales, especialmente del Catálogo
Colectivo del Patrimonio Bibliográfico
Español. Se ha realizado un trabajo
ingente de identificación de autores y
obras, con informaciones adicionales
para el mejor conocimiento de ellos.
Cualquier estudioso de los libros y bibliotecas antiguas sabe la dificultad de
esta tarea que se compensa por el valor
y rigor científico que aporta a estas
investigaciones. La concordancia entre
los datos de los catálogos manuscritos
con los catálogos modernos es la base
para la reconstrucción de bibliotecas
antiguas. Las tecnologías de la información permiten realizar estos catálogos
“concordados”, utilizando la denominación de Hernando Colón con un nuevo
sentido. Si este bibliófilo estableció el
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 319-323
324
término de catálogo concordado para
realizar los índices de su biblioteca
relacionando las materias con las obras,
ahora lo podemos utilizar en la comparación entre los inventarios y catálogos
antiguos con los modernos. Es el principio que debe guiar estos estudios para,
aprovechando la tecnología actual, poder ofrecer índices de títulos, materias,
impresores y lugares de impresión que
permitan hacer un estudio del contenido
de la biblioteca que complete el estudio
histórico de la misma y del personaje
que la creó.
Creemos que una presentación tabular en la que a cada entrada del catálogo
antiguo se hubiera añadido un número
de orden y se hubiera confrontado a un
anales de documentación, nº 13, 2010, p. 319-323
RESEÑAS
mismo nivel tipográfico con los datos
que aparecen a pié de página, hubiera
ofrecido una visualización más clara del
trabajo y hubiera permitido la posibilidad de realizar índices, inseparables de
cualquier información repertoriada.
Nos hallamos ante una obra importante sobre un personaje influyente en la
historia de Murcia que aporta información esencial sobre una de sus actividades menos conocida, la de bibliófilo, y
que abre nuevas líneas para posteriores
investigaciones.
Cristina Herrero Pascual
Universidad de Murcia