Berklee Normas Progreso y Permanencia
Transcripción
Berklee Normas Progreso y Permanencia
Normativa de progreso y permanencia para los programas de máster Asistencia La asistencia es obligatoria en todas las clases, sean éstas de instrucción privada, laboratorios de instrumento o conjuntos instrumentales, empezando en la primera semana estipulada en el curso. Las ausencias deben ser consultadas directamente con el profesor del curso, con el fin de determinar el impacto sobre el progreso del estudiante y sobre la nota final. Las clases, laboratorios y conjuntos instrumentales, están programados para empezar a en punto y terminar a menos diez.. Los retrasos causan desajustes y son poco profesionales. Berklee entiende que sus estudiantes pueden recibir oportunidades profesionales, como entrevistas de trabajo, audiciones y oportunidades excepcionales de actuaciones (incluyendo aquellas promovidas por Berklee mismo). Los estudiantes que aspiren a esas oportunidades no quedan excusados de sus tareas de curso, ni de la cumplimentación de los plazos establecidos. Se requiere de ellos, pues, que avisen anticipadamente a su profesor, para comentar con él las consecuencias generadas por las posibles ausencias, y su conveniente subsanación. Materiales de curso pendientes Los estudiantes que se ausentan de cualquiera de las clases establecidas, son responsables de conseguir los materiales impartidos en ellas, así como de cumplir con las tareas asignadas, si así corresponde. El profesor no está obligado a repetir aquellos materiales que ya han sido impartidos. Ausencias La notificación de ausencia debe ser realizada directamente al profesor implicado, en persona, via correo electrónico, o mensaje de voz antes de que la misma ocurra. Conjuntos instrumentales La asistencia a todas las sesiones de los conjuntos instrumentales es obligatoria. El profesor del conjunto debe ser advertido con anticipación de aquellas ausencias previstas y que sean inevitables. De ser ése el caso, el estudiante debe prever y localizar el posible substituto para su plaza en el conjunto. En caso de no hacerlo así, el estudiante será evaluado con un Suspenso. La calificación de Suspenso quedará como nota final de ése conjunto instrumental, exceptuando circunstancias excepcionales que deberán ser determinadas por el director de programa o el Director Académico del centro. Clase particular de instrumento Igual que en los conjuntos instrumentales, se debe notificar al profesor de instrumento la ausencia de la clase, con la antelación suficiente. En caso contrario, se puede llegar a perder el horario establecido para la clase, u obtener una calificación de Suspenso al final del curso. 1 Conjuntos instrumentales organizados por el centro Si un estudiante es convocado para participar en un conjunto instrumental, destinado a algún evento organizado por el centro, deberá obtener permiso previo del profesor para cuyas clases entre en conflicto el mencionado conjunto, o sus horarios de ensayo. En estos casos prevalecerá siempre la asistencia a clase. Ausencia debida a motivos religiosos Los estudiantes que por razón de sus creencias religiosas no pueden asistir a alguna clase, participar en exámenes o cumplir con requisitos de tareas asignadas, para una fecha en particular, serán excusados de ello y se les proveerá con una fecha alternativa para realizar el examen, trabajo o función que no hayan podido cumplir, siempre con el sobreentendido que este hecho no creará una distorsión excesiva y poco razonable para el funcionamiento del centro. No habrá cargos económicos adicionales por este hecho, como tampoco ningún otro perjuicio adicional derivado de la aplicación de esta norma. Retorno al centro después de períodos de ausencia El estudiante que ha recibido atención médica u hospitalaria por razones psicológicas, durante el curso o en sus períodos vacacionales, deberá hacer entrega, al Director de centro, del correspondiente justificante hospitalario, así como de una carta del facultativo responsable de su tratamiento, conforme su estado psicológico es estable y apto para su retorno a las clases, residencia de estudiantes, y áreas comunes del campus. Es responsabilidad del Director la garantía del retorno del estudiante en las mejores condiciones. Para este fin, el Director brinda el apoyo para la reinserción del estudiante en el programa y ofrece, si fuera necesario, su colaboración para determinar el mejor plan de tratamiento. El Director tiene la autoridad para aceptar o denegar la reincorporación de un estudiante a su programa de estudios; tal decisión es definitiva e inapelable. El Director puede condicionar la reincorporación de un estudiante en función de los criterios siguientes: (1) el estudiante no supone una amenaza directa para sí mismo, o para otros, y (2) el estudiante está cualificado para reincorporarse a sus estudios. La imposibilidad de demostrar ambos extremos resultará en la denegación de la readmisión. Baja de una asignatura La baja de una asignatura está permitida hasta la 9ª semana de instrucción, para los cursos de otoño y primavera, y hasta la 8ª para los cursos de verano, a través de la entrega del formulario correspondiente a la Oficina de Registro. La baja de una asignatura es responsabilidad del estudiante interesado; el profesor no tramitará nunca esta baja en lugar del estudiante, ni siquiera en los casos de ausencia. La calificación “W” será la obtenida para las asignaturas en las que se haya cursado baja. Una vez que el plazo para la baja ha expirado, los estudiantes recibirán las calificaciones establecidas para la/s asignatura/s correspondientes, mantendrán sus responsabilidades financieras sobre ellas y no podrán solicitar ningún tipo de reembolso ni recolocación en otra asignatura. Cabe tener presente que causar baja de una asignatura puede afectar la elegibilidad para recibir becas o beneficio financiero de algún tipo, así como la pérdida de la Visa por parte de los estudiantes internacionales. Se recomienda la consulta previa con el profesor, director de programa, Director Académico, o personal de la Oficina de Registro, antes de cursar una baja. Baja del centro Los estudiantes que desean cursar baja del centro, por cualquier razón que no sea una razón médica, deben cumplimentar el formulario de baja que se obtiene en la Oficina de Registro. La baja cursada antes del fin de la 4ª semana de los cursos de otoño o primavera tienen derecho al abono de una parte de su matrícula. Con posterioridad a esta fecha no hay posibilidad de reembolso. Las bajas cursada antes de la 3ª semana del cuatrimestre de verano tienen derecho a un abono de la matrícula correspondiente al resultante de calcular el 25 por ciento de la 2 matrícula del cuatrimestre por semana de asistencia. Con posterioridad a esta fecha no hay posibilidad de reembolso. No se conceden deducciones por ausencias temporales, ni se garantizan reembolsos para los estudiantes que han sido suspendidos, expulsados, o que han abandonado el centro sin formalizar la baja. En algunos casos, las ayudas financieras otorgadas pueden ser prorrateadas tras la baja del centro. Para más información se recomienda contactar con la Oficina de Financial Aid. Los estudiantes que cursan baja antes del fin de la 4ª semana de los cuatrimestres de otoño o primavera, o antes del fin de la 3ª semana del cuatrimestre de verano tienen derecho a un devolución parcial de su matrícula, siempre bajo los estándares de la política de devoluciones del centro. Estas devoluciones se hacen sobre la base de un 20 por ciento de la matrícula del cuatrimestre por semana (o la porción correspondiente), para los cuatrimestres de otoño y primavera, siendo esta proporción del 25 por ciento para el cuatrimestre de verano. Con posterioridad a ésas fechas no hay posibilidad alguna de reembolso. Es importante tener presente que, en el trámite de una baja los cargos previstos, y todavía no pagados, siguen constituyendo una deuda con el centro. Progreso y consecución académicos La definición del progreso académico satisfactorio incluye los estándares mínimos de nota media acumulada (Cumulative grade point average, CumGPA) y un cálculo de la tasa de rendimiento individual (número de créditos conseguidos dividido por el número de créditos matriculados). Los estudiantes con un CumGPA inferior a 6,7 (2,7 en Boston) al finalizar el cuatrimestre, o que no consigan el número mínimo de créditos previstos, quedarán en período condicional de prueba para el cuatrimestre siguiente. Para solucionar la situación en período condicional de prueba se deberá obtener una media de nota superior a 6,7 (2,7 en Boston) al final del cuatrimestre siguiente, obteniendo también el número de créditos necesario para ese período. Los estudiantes que se encuentren bajo esta situación deberán reunirse regularmente con su director de programa, con el fin de comentar su estatus académico y sus estrategias de mejora. Los estudiantes receptores de ayuda financiera o de beca pueden llegar a perder tal condición si quedan en período condicional de prueba. Los estudiantes que no consigan progresar satisfactoriamente después de haber sido puestos en período de prueba, podrán ser suspendidos en su participación en el programa durante un cuatrimestre. Después de este período, el estudiante seguirá en período de prueba, hasta conseguir los requisitos de nota media y consecución de créditos antes mencionados. La no consecución de estos objetivos después de la readmisión puede resultar en la expulsión definitiva del centro. Para aquellos estudiantes que estén bajo período de prueba, pero que superen los requisitos de nota media durante el siguiente cuatrimestre, y quieran quedar liberados de esta situación, deberán hacer llegar esta información a la Oficina de Registro antes de la segunda semana del cuatrimestre siguiente, con el fin de procesar la suspensión del período de prueba. Las mejoras en la calificaciones entregadas después de esta segunda semana no cambiarán el estado de prueba del estudiante. Ayudas financieras y progreso académico satisfactorio Los estudiantes receptores de ayudas financieras, becas, subvenciones y ayudas de otro tipo, deberán mantener un nivel de progreso satisfactorio en su programa de estudios. El estudiante receptor de ayudas que no consiga un progreso académico satisfactorio será advertido por la Oficina de Financial Aid o por la Oficina de Scholarships and Student Employment, una vez que las calificaciones hayan sido publicadas al final del curso. El primer aviso será considerado una advertencia. En caso de no conseguir mejorar sus resultados académicos a finales del cuatrimestre siguiente, las ayudas otorgadas serán canceladas. En el caso de incurrir 3 circunstancias excepcionales, el estudiante puede solicitar la retirada de la cancelación al Director del centro. Requisitos de graduación Para graduarse en cualquiera de los programas, los estudiantes deben conseguir una nota media acumulada de 6,7 (2,7 en Boston). Enero de 2012: NOTA: Estas regulaciones están sujetas a cambios y son actualizadas periódicamente. 4