Programa Sello Liderazgo.
Transcripción
Programa Sello Liderazgo.
Equipo Directivo Programas sello Líderes del Mañana Rectora Sra. Andrea Correa A. Directora de estudios Ed. Parvularia Sra. Paula López Ch. Directora de estudios Ed. Básica Sra. Mabel Fernández D. Director de estudios Ed. Media Sr. Oscar Reinoso T. Objetivo del Programa •Desarrollar el Liderazgo de los estudiantes que participen del programa, entendido éste como la capacidad de hacerse cargo de la propia vida de manera proactiva , responsable, positiva y orientada hacia la interdependencia con otros. De la selección de los estudiantes Los alumnos que participen en este Programa deben poseer ciertas habilidades y conductas de base: • Participativos • Responsables • Autodisciplinados • Motivados por participar en el programa como un desafío personal más allá del beneficio académico o social que éste les pueda otorgar. Momento de la selección: • Los alumnos interesados deben presentar su solicitud a los Directores de Estudio y/o Monitores del programa adjuntando una carta de intención respecto de su participación en el Programa. • En reunión : Profesores Jefes de los Segundos Medios, Directores de Estudios de E/M, Monitores, Rectores y demás integrantes de E.T, deberán seleccionar a los potenciales participantes según los criterios exigidos en el Reglamento del Programa. Funcionamiento del programa: • El Programa Consta de 13 sesiones de trabajo y la N° 14 corresponde a la Graduación de los estudiantes que aprueban el mismo. • De las 13 sesiones sólo se admite ausentarse a 2, correspondiendo esto al 84,6% de asistencia obligatoria. • En el caso de faltar, sólo se podrá justificar la inasistencia con un certificado médico, sin que ésta cuente como inasistencia. La asistencia considera la permanencia del alumnos en la sesión completa • Sólo podrá retirarse quien presente una comunicación por escrito de los padres o apoderados para asistir el médico o motivo familiar de fuerza mayor . • Ésta podrá aceptarse sólo una vez. • Los padres tendrán que velar porque las horas al médico o situaciones familiares no afecten la participación de su hijo(a) en esta actividad. • La participación de un estudiante que presente dos atrasos seguidos sin justificación debida quedará condicional en el programa • Un tercer atraso es motivo de desvinculación del programa. • La condicionalidad en el Programa será advertida por el Director de Estudios del ciclo, instancia en la cual el alumno(a) deberá comprometerse a un cambio de conducta u optar por la desvinculación del programa. Proyectos: • Los participantes del Programa deberán presentar y entregar un proyecto personal y otro grupal según los criterios y fechas estipuladas por el monitor. • Los proyectos serán evaluados por los monitores según las rúbricas establecidas y los resultados serán entregados en la sesión posterior a su entrega y exposición. Beneficios para los estudiantes • Los estudiantes tienen derecho a no usar el uniforme en el día de la sesión,. Este derecho se pierde si el alumno entra en condicionalidad en el programa por dos atrasos seguidos. • Nota 7,0 parcial en Ciencias Sociales y Lengua Castellana y Comunicación al término del curso si han obtenido resultados “Excelente” o “Bueno” en los proyectos personal y grupal. • Se exceptuarán de este beneficio aquellos estudiantes que estén en peligro de repitencia, es decir que tengan nota inferior a 4,0 en dos asignaturas o cuyo promedio de todas las asignaturas sea inferior a 4,5. • En el caso de que un alumno, presente nota inferior a 4,0 en una de las asignaturas comprometidas en el beneficio, no recibirá la nota 7,0 en la asignatura en que el estudiante presenta bajo rendimiento. • En el caso que el estudiante haya cumplido con un criterio “Satisfactorio” de aprobación en uno o los dos trabajos prácticos, podrá aprobar el Programa y graduarse, sin embargo, no podrá acceder al beneficio de la nota 7,0 en Ciencias Sociales y Lengua Castellana y Comunicación. • Los estudiantes participantes del programa pueden solicitar pre revisiones a su proyecto a los Actitud esperada hacia el Programa. * Debido que este programa busca desarrollar habilidades de liderazgo y es voluntario, se requiere que los estudiantes cumplan con el reglamento establecido en cuanto a asistencia, puntualidad y entrega de proyectos, y además de participar de manera activa y comprometida en cada una de las sesiones. * Si existiese un caso particular de indisciplina reiterada, deberá conversarse con el Director de Estudio de enseñanza media y con el Rector para aplicar la medida de posible condicionalidad o desvinculación del programa. * En caso que un alumno sea puesto en condicionalidad por conducta durante el desarrollo del programa, y habiendo cumplido la actitud esperada hacia éste, podrá continuar en él. Si esta situación se extiende por más de cuatro meses, será objeto de evaluación por parte del Rector para establecer si el alumno pierde la posibilidad de obtener el beneficio de la nota 7,0 en Ciencias Sociales y Lengua Castellana y Comunicación. Si el alumno no cumpliera con la actitud esperada hacia el programa, aplica esta normativa independientemente de su condicionalidad.