UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Transcripción
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CUSCO – PERÚ Resolución Nº CU-374-13/SG-UAC UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” RESOLUCIÓN Nº CU-374-13/SG-UAC. TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS -TUPA UAC 2014 UIT S/. 3,800 Nº ORD I. DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOS COSTO 2014 INICIO DEL TRÁMITE APROBACIÓN DEL TRÁMITE INSTANCIA QUE RESUELVE EL RECURSO IMPUGNATIVO TERMINO DEL PROCEDIMIENTO S/. UIT 57 1.50 % Oficina de Grados y Títulos Oficina de Grados y Títulos Rectorado Entrega de Diploma en la Facultad 57 1.50 % Oficina de Grados y Títulos Oficina de Grados y Títulos Rectorado Entrega del Diploma en acto público 60 1.58 % Mesa de Partes Secretaría General Rectorado Entrega por Secretaría General 1 0.03 % Secretaría General Secretaría General Rectorado 10 0.26 % Secretaría General Secretaría General Rectorado 174 4.58 % Mesa de Partes Rectorado Secretaría General Consejo Universitario Rectorado Entrega por Secretaría General 174 4.58 % Mesa de Partes Secretaría General Rectorado Entrega por Secretaría General UNIDAD ORGÁNICA: RECTORADO 1.1. SECRETARÍA GENERAL 1 ROTULADO DEL DIPLOMA DE GRADO DE BACHILLER 2 ROTULADO DEL DIPLOMA DE TÍTULO PROFESIONAL 3 AUTENTICADO DE GRADO ACADÉMICO Y/O TÍTULO PROFESIONAL 4 FEDACIÓN DE DOCUMENTOS 5 VISACIÓN DE DOCUMENTOS POR RECTOR (Por hoja) 6 RECTIFICACIÓN DE NOMBRES Y APELLIDOS (Por error u omisión del usuario) 7 RECTIFICACIÓN DE NOMBRES Y APELLIDOS (Por mandato Judicial) a) Recibo de pago por concepto de Rotulado de Diploma de Grado de Bachiller. b) Resolución emitida por el Consejo Universitario otorgando el Grado Académico. a) Recibo de pago por concepto de Rotulado de Diploma de Título Profesional. b) Resolución emitida por el Consejo Universitario otorgando el Título Académico. a) Recibo de pago por concepto de Autenticidad de Grado Académico y/o Título Profesional. b) Copia de Diploma del Grado Académico y/o Título Profesional. a) Recibo de pago por concepto de Fedación de Documentos. b) Copia de documentos. a) Recibo de pago por concepto de Visación de Documentos. b) Copia de documentos. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. a) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo. b) Emisión de Resolución Rectoral autorizando la rectificación respectiva. c) Pago por concepto de Rectificación de datos personales (nombres o apellidos). Solicitud dirigida al Rector en el Formato de Solicitud. a) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo. b) Emisión de Resolución Rectoral autorizando la rectificación respectiva. c) Pago por concepto de Rectificación de datos personales (nombres o apellidos). Entrega por Secretaría General Entrega por Secretaría General 1 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” Solicitud dirigida al Rector en el formato de solicitud. 8 RECURSO DE RECONSIDERACIÓN A RESOLUCIONES DE: Consejo Universitario, Rectorado (Resuelto en el plazo de 30 días) 9 RECURSO DE APELACIÓN A RESOLUCIONES DE: Consejo Universitario, Rectorado (Resuelto en el plazo de 30 días) 10 CONSTANCIA DE GRADUACIÓN Y/O TITULACIÓN 11 CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN REGISTRO NACIONAL DE GRADOS Y TÍTULOS 12 CARNÉ UNIVERSITARIO 13 DUPLICADO DE CARNÉ UNIVERSITARIO 14 DUPLICADO DE DIPLOMA DE BACHILLERATO O TÍTULO PROFESIONAL POR MOTIVO DE PÉRDIDA DEL DIPLOMA ORIGINAL a) Recibo de pago por concepto de Recurso de Reconsideración a Resoluciones de Rectorado y Consejo Universitario. b) Requisitos establecidos en el Art. 208 de la Ley 27444. Solicitud dirigida al Rector en el formato de solicitud. a) Recibo de pago por concepto de Recurso de Apelación a Resolución de Rectorado y Consejo Universitario. b) Requisitos establecidos en el Art. 209 de la Ley 27444. Solicitud dirigida al Rector en el formato de solicitud. a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Graduación o Titulación. Solicitud dirigida al Rector en el formato de solicitud. a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Inscripción en Registro Nacional de Grados y Títulos. Para obtener el carné universitario se sigue los siguientes trámites: a) Haber registrado la matrícula académica en el semestre vigente. b) Fotografía digital c) Recibo de pago por concepto de Carné Universitario. Solicitud dirigida al Rector en el Formato de Solicitud, adjuntando la denuncia policial. a) Recibo de pago por concepto de trámite por administrativo. b) Recibo de pago por concepto de Duplicado de Carné Universitario. 72 1.89 % Mesa de Partes Secretaría General Consejo Universitario Rectorado Entrega por Secretaría General 72 1.89 % Mesa de Partes Consejo Universitario Rectorado ANR CODACUN Entrega por Secretaría General 12 0.33 % Mesa de Partes Secretaría General Rectorado Entrega por Secretaría General 24 0.63 % Mesa de Partes Secretaría General Rectorado Entrega por Secretaría General 20 0.76% Facultad Facultad Rectorado Entrega en Secretaría de Carrera Profesional 0.76 % Mesa de Partes Oficina de Grados y Títulos Rectorado Entrega en Secretaría de Carrera Profesional Rectorado Entrega de diploma en Secretaría de Carrera Profesional 29 El interesado solicitará el duplicado de diploma mediante el formato de solicitud dirigido al señor Rector a través de Mesa de Partes, acompañando los siguientes documentos: a) Recibo de caja por: Trámite Administrativo. Recibo de pago por concepto de Duplicado de Diploma de Bachillerato. Mesa de Partes 2189 Secretaría General 57.61 % 2 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” Recibo de pago por concepto de Duplicado de Título Profesional. b) Constancia de la denuncia policial. c) Constancia expedida por el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Asamblea Nacional de Rectores. d) Copia Certificada expedida por el Secretario General de la Universidad de la Resolución de Consejo Universitario que confiere el Grado de Académico o Título Profesional. e) Publicación en un diario de mayor circulación de la ciudad, del aviso de la pérdida del diploma y la solicitud del duplicado. f) Tres fotografías tamaño pasaporte a color con fondo blanco, reciente y ropa formal. g) Recibo de caja por concepto de Rotulado de Diploma. h) Fotocopia legalizada del DNI. El interesado solicitará el duplicado de diploma mediante solicitud dirigido al señor Rector a través de trámite administrativo, acompañando los siguientes documentos: 15 DUPLICADO DE DIPLOMA DE BACHILLERATO O TÍTULO PROFESIONAL POR MOTIVO DE DETERIORO O MUTILACIÓN DEL DIPLOMA ORIGINAL 16 COPIA DE ESTATUTO UNIVERSITARIO a) Recibo de caja por: Trámite Administrativo. Recibo de pago por concepto de Duplicado de Diploma de Bachillerato. Recibo de pago por concepto de Duplicado de Título Profesional. b) Diploma deteriorado o mutilado según sea el caso. c) Constancia expedida por el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Asamblea Nacional de Rectores. d) Copia Certificada expedida por el Secretario General de la Universidad de la Resolución de Consejo Universitario que confiere el Grado Académico o Título Profesional. e) Tres fotografías tamaño pasaporte a color con fondo blanco, reciente y con terno. f) Recibo de pago por concepto de Rotulado del Diploma. g) Fotocopia legalizada del DNI. a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Recibo de pago por concepto de Copia de Estatuto Universitario. 2418 63.63 % 2189 57.61% 2418 63.63% 24 0.63 % Mesa de Partes Secretaría General Rectorado Entrega de Diploma en Secretaría General Secretaría General Secretaría General Rectorado Entrega en Secretaría General 3 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 17 18 ALQUILER VESTUARIO TOGA Y BIRRETE a) Recibo de pago por concepto de Alquiler de Vestuario Toga y Birrete. FOTOGRAFÍA DIGITALIZADA a) Recibo de pago por concepto de Fotografía Digitalizada. 34 7 0.89 % Oficina de Grados y Títulos Oficina de Grados y Títulos Rectorado 0.19 % Procesos Técnicos Procesos Técnicos Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Mesa de Partes Vicerrectorado Académico Oficina de Grados y Títulos Toma de Fotografía en la Oficina de Procesos Técnicos II. UNIDAD ORGÁNICA: VICERRECTORADO ACADÉMICO 2.1. VICERRECTORADO ACADÉMICO (VRAC) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 1 RECURSO DE RECONSIDERACIÓN A RESOLUCIONES DE VRAC (Resuelto en el plazo de 30 días) 2 RECURSO DE APELACIÓN A RESOLUCIONES DE VRAC (Resuelto en el plazo de 30 días) 3 CONSTANCIA DE BUENA CONDUCTA a) Recibo de pago por concepto de Recurso de Reconsideración a Resolución VRAC. b) Requisitos establecidos en el Art. 208 de la Ley 27444. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 72 a) Recibo de pago por concepto de Recurso de Apelación a Resolución VRAC. b) Requisitos establecidos en el Art. 209 de la Ley 27444. 1.89 % 72 1.89 % Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 24 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Buena Conducta. 0.63 % Mesa de Partes Vicerrectorado Académico Mesa de Partes Vicerrectorado Académico, Dirección de Servicios Académicos y Registro Central, Departamento Académico de las Carreras Profesionales Rectorado Entrega de Resolución en Secretaría VRAC Rectorado Entrega de Resolución en Secretaría VRAC Rectorado Emisión y entrega de Constancia solicitada en Secretaría VRAC 2.2. DIRECCIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS Y REGISTRO CENTRAL Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 1 FICHA DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO 2 FICHA DE SEGUIMIENTO (sin valor oficial) 3 DUPLICADO DE CONSTANCIA DE NOTAS a) Recibo de pago por concepto de Ficha de Seguimiento Académico. Se emite a solicitud de las diferentes dependencias académicas de la UAC. a) Recibo de pago por concepto de Duplicado de Constancia de Notas. 23 0.61 % GRATUITO 19 0.50 % Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la Facultad Correspondiente Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la Facultad Correspondiente Vicerrectorado Académico Secretaría de Servicios Académicos 4 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 4 DUPLICADO DE CONSTANCIA DE MATRÍCULA a) Recibo de pago por concepto de Duplicado de Constancia de Matrícula. 19 0.50 % Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Secretaría de Servicios Académicos La solicitud de rectificación de Nota deberá realizarse en el plazo de 72 horas de publicada las notas. Para lo cual el interesado deberá presentar lo siguiente: 5 6 RECTIFICACIÓN DE NOTA POR APORTE DUPLICADO DE ACTA PROMOCIONAL 7 CERTIFICADO DE ESTUDIOS PRE GRADO (Por ciclo) 8 FORMATO DE CERTIFICADO DE ESTUDIOS 9 CONSTANCIA DE ESTUDIOS 10 CONSTANCIA DE INGRESO 11 CONSTANCIA DE EGRESADO 12 CONSTANCIA DE ACUMULACIÓN DE CRÉDITOS a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Pago por concepto de trámite administrativo. c) Adjuntar recibo de pago por concepto de Rectificación de Notas (a cargo del docente). Se emite para rectificar o corregir la nota, la misma que es dispuesta mediante Resolución emitida por el Vicerrectorado Académico, para lo cual deberá presentar: 57 a) Recibo de pago por concepto de Duplicado de Acta Promocional. Solicitud dirigida al Rector, en formato de solicitud. 60 a) Recibo de pago por concepto de Certificado de Estudios de Pre Grado por ciclo. b) Fotografías tamaño carné a color. Se emite a solicitud verbal del interesado, para enmendar alguna omisión que se haya presentado en la emisión del certificado de estudios, para lo cual deberá presentar: 29 a) Recibo de pago por concepto de Formato de Certificado de Estudios Solicitud dirigida al Rector, en formato de solicitud. 29 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Estudios. Solicitud dirigida al Rector, en formato de solicitud 19 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Ingreso. Solicitud dirigida al Rector, en formato de solicitud 19 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Egresado. Solicitud dirigida al Rector, en formato de solicitud. 19 1.50 % Mesa de Partes Decanato Vicerrectorado Académico Rectificación de Notas en la Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de Servicios Académicos Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la Facultad Correspondiente Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la Facultad Correspondiente Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la Facultad Correspondiente Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la Facultad Correspondiente Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la Facultad Correspondiente Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la 1.58 % 0.76 % 0.76 % 0.50 % 0.50 % 0.50 % Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Mesa de Partes Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios 5 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 13 14 15 16 17 CONSTANCIA DE PERTENECER AL TERCIO O QUINTO SUPERIOR CONSTANCIA DE PROMEDIO PONDERADO REINICIO DE ESTUDIOS DISPENSA DE ESTUDIOS ALUMNOS REGULARES CAMBIO DE SEDE a) Recibo de pago por concepto de Acumulación de Créditos. Solicitud dirigida al Rector, en formato de solicitud. a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Pertenecer al Tercio o Quinto Superior. Solicitud dirigida al Rector, en formato de solicitud. a) Recibo de pago por concepto de Constancia Promedio Ponderado. Los alumnos que después de haber ingresado hayan formalizado su matrícula y que por diversas circunstancias no continuaron sus estudios podrán acogerse a las siguientes disposiciones: a) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo b) Pago por concepto de Reinicio de Estudios, si dejó de estudiar 01 semestre. c) Pago por concepto de Reinicio de Estudios, si dejó de estudiar 02 o más semestres. Los alumnos que por diversos motivos no pueden continuar con sus estudios podrán solicitar DISPENSA DE ESTUDIOS hasta antes del vencimiento de la tercera mensualidad, realizando los siguientes trámites: a) Recibo de pago concepto de por trámite administrativo. b) Pago por concepto de Dispensa de Estudios de Pregrado. c) Estar al día con el pago de las mensualidades hasta la fecha de la solicitud de dispensa. Los estudiantes que deseen efectuar transferencia de Sede deberán presentar una solicitud dirigido al señor Rector a través de trámite administrativo, acompañando los siguientes documentos: a) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo. b) Constancia de no deudor c) Acreditar motivo por la que se solicita transferencia. d) Ficha de seguimiento que acredite haber cursado como 19 19 19 0.50 % 0.50 % 69 1.82 % 115 3.03 % 62 236 Académicos y Registro Central 0.50 % Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la Facultad Correspondiente Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega en Secretaría de la Facultad Correspondiente Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega de Constancia de aceptación en secretaría de la Dirección de Servicios Académicos Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega de Constancia de aceptación en secretaría de la Dirección de Servicios Académicos Rectorado La Dirección de Servicios Académicos y Registro Central procede a ejecutar lo solicitado 1.63 % 6.21 % Facultad Correspondiente Mesa de Partes Vicerrectorado Académico 6 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 18 TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA DE SEDE mínimo 2 semestres académicos. e) Pago por concepto de Cambio de Sede. Los coordinadores alcanzaran al Vicerrector Académico la relación de estudiantes que deben transferirse automáticamente de Sede. GRATUITO Mesa de Partes Vicerrectorado Académico Rectorado La Dirección de Servicios Académicos y Registro Central procede a ejecutar lo solicitado a) Constancia de no deudor b) Ficha de seguimiento c) Trámite automático 2.3. DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CENTRO PRE UNIVERSITARIO Son requisitos para la inscripción del postulante para el Concurso de Admisión para estudiantes de 5to de secundaria la presentación de los documentos siguientes: 1 2 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN: MODALIDAD ESTUDIANTE DE 5to de SECUNDARIA INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN: MODALIDAD ORDINARIO a) Fotocopia simple del DNI o Partida de Nacimiento Original (en caso de menores de edad sin DNI) b) Constancia de estar cursando el 5to año de educación secundaria original. c) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión (estudiantes del 5to de secundaria) Procedente de Colegios Privados Procedente de Colegios Nacionales. d) Formato de compromiso y declaración jurada e) Si obtuviera la vacante está obligado a presentar el Certificado de Estudios Original visado por la UGEL y la Partida de Nacimiento Original actualizado antes del proceso de matrícula al semestre de ingreso. Son requisitos para la inscripción del postulante para el Concurso de Admisión Ordinario la presentación completa de los documentos siguientes: a) Fotocopia simple del DNI o Partida de Nacimiento Original (en caso de menores de edad sin DNI) b) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión (estudiantes del 5to de secundaria) VER TARIFARIO Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante VER TARIFARIO Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante 7 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” Procedente de Colegios Privados Procedente de Colegios Nacionales. c) Formato de compromiso y declaración jurada d) Si obtuviera la vacante está obligado a presentar el Certificado de Estudios Original visado por la UGEL respectiva y la Partida de Nacimiento Original actualizado antes del proceso de matrícula al semestre de ingreso. Los egresados de Educación Secundaria que hayan obtenido el primer o segundo puesto deberán presentar los siguientes documentos: 3 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN: MODALIDAD PRIMEROS PUESTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 4 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN: MODALIDAD DEPORTISTAS CALIFICADOS a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Certificado de Nacimiento Original c) Fotocopia de DNI o Partida de Nacimiento Original (en caso de menores de edad sin DNI) d) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión (modalidad primeros puestos de educación secundaria) Procedente de Colegios Privados Procedente de Colegios Nacionales. e) Certificado de Estudios visado por la UGEL, que acrediten haber cursado y aprobado el nivel de educación secundaria. f) Certificado del centro educativo correspondiente, que indiquen el lugar ocupado en el orden de méritos (primer o segundo puesto), visado por la Unidad de Servicios Educativos de la Dirección Regional de Educación. Los postulantes que deseen inscribirse como deportistas calificados deberán presentar los siguientes documentos: a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Certificado de Nacimiento Original VER TARIFARIO Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante VER TARIFARIO Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante 8 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 5 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN: MODALIDAD GRADUADOS Y TITULADOS c) Fotocopia de DNI o Partida de Nacimiento Original (en caso de menores de edad sin DNI) d) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión (modalidad deportistas calificados) Procedente de Colegios Privados Procedente de Colegios Nacionales. e) Certificado Original de Estudios visado por la UGEL, que acrediten haber cursado y aprobado el nivel de educación secundaria. f) Constancia actualizada otorgada por la Federación respectiva que acredite su condición de deportista en actividad, con un año de antigüedad. g) Constancia actualizada otorgada por la Liga respectiva, que acredite su participación en competencias regionales, nacionales e internacionales. h) Constancia de no haber sido sancionado por falta grave por los tribunales y/o Comisión de Justicia de la Federación Nacional, Departamental o Provincial. i) Compromiso notarial de participar obligatoriamente en todas las competencias deportivas de su disciplina en representación de la Universidad Andina del Cusco. j) Declaración Jurada de No Tener Antecedentes Penales (mayores de edad) PROFESIONALES DE NIVEL UNIVERSITARIO a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Fotocopia simple del DNI. c) Certificado de nacimiento original d) Certificados originales de estudios universitarios completos, que acrediten haber aprobado todos los cursos de este nivel. e) Copia fotostática de Grado Académico o Título Profesional, legalizada o autenticada por el fedatario de VER TARIFARIO Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante 9 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” la Universidad Andina del Cusco. f) Declaración Jurada de No Tener Antecedentes Penales en formato impreso por la Universidad. g) Copia fotostática legalizada de los certificados de estudios de educación secundaria. k) Recibo de pago por concepto de Derecho de Inscripción al Proceso de Admisión (modalidad graduados y titulados). Procedente de Colegios Privados Procedente de Colegios Nacionales. h) Declaración Jurada de No Tener Antecedentes Penales. TITULADOS DE INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA (POR LEY) a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Partida de nacimiento original c) Fotocopia simple del DNI. d) Certificados originales de estudios universitarios completos, que acrediten haber aprobado todos los cursos de este nivel. e) Copia fotostática del Título a nombre de la Nación, legalizada o autenticada por el fedatario de la Universidad Andina del Cusco. f) Copia fotostática legalizada de los certificados de estudios de educación secundaria. g) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión. Procedente de Colegios Privados Procedente de Colegios Nacionales. I) Declaración Jurada de No Tener Antecedentes Penales OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Fotocopia simple del DNI. c) Certificado de nacimiento original. d) Certificados originales de estudios de la institución, que Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante VER TARIFARIO 10 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 6 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN: MODALIDAD TRASLADOS acrediten haber aprobado todos los cursos de este nivel. e) Fotocopia legalizada del despacho Oficial. f) Certificado que acredite estar en actividad o en retiro. g) Constancia de no haber sido dado de baja como medida disciplinaria, en el caso de los retirados. h) Copia fotostática legalizada de los certificados de estudios de educación secundaria. i) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión. Procedente de Colegios Privados Procedente de Colegios Nacionales. j) Declaración Jurada de No Tener Antecedentes Penales TRASLADOS INTERNOS VER TARIFARIO Los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, postulantes a transferencias internas deben presentar: a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Fotocopia simple del DNI. c) Certificado de nacimiento original. d) Certificados originales de estudios, que acrediten haber acumulado treinta y seis (36) créditos o haber aprobado (01) año completo de estudios o dos periodos semestrales. e) Copia fotostática legalizada de los certificados de estudios de educación secundaria. f) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión (modalidad traslados) Procedente de Colegios Privados Procedente de Colegios Nacionales. g) Declaración Jurada de No Tener Antecedentes Penales TRASLADOS EXTERNOS Los estudiantes de otras universidades tienen derecho a solicitar traslado externo a la Universidad Andina del Cusco, presentando: Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega de Resolución aprobando el traslado VER TARIFARIO 11 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Fotocopia simple del DNI. c) Certificado de nacimiento original. d) Certificados originales de estudios universitarios, que acrediten haber acumulado dos semestres completos, uno anual o un mínimo de treinta y seis (36) créditos. En el caso de haber cursado estudios en el extranjero, los certificados acreditarán un mínimo de treinta y seis (36) créditos, un año completo de estudios o dos períodos semestrales. e) Copia fotostática legalizada de los certificados de estudios de educación secundaria. f) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión Procedente de Colegios Privados Procedente de Colegios Nacionales. g) Declaración Jurada de No Tener Antecedentes Penales. Los DIPLOMADOS de Colegios Afiliados al Bachillerato Internacional, para postular a la Universidad Andina del Cusco deberán presentar: 7 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN: MODALIDAD DIPLOMADOS DE COLEGIOS AFILIADOS A BACHILLERATOS a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Fotocopia simple del DNI o Partida de Nacimiento Original (en caso de menores de edad sin DNI). c) Partida de nacimiento original. d) Copia legalizada del Diploma de Bachillerato Internacional. e) Certificados originales de los estudios originales secundarios o su equivalente en el extranjero, que acrediten haber aprobado todos los cursos de este nivel. f) Copia fotostática legalizada de los certificados de estudios de educación secundaria. h) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión Procedente de Colegios Privados. Procedente de Colegios Nacionales. VER TARIFARIO Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante VER TARIFARIO 12 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” g) Declaración Jurada de No Tener Antecedentes Penales. La Universidad Andina del Cusco, otorga vacantes en base a Convenios marco con organismos públicos y privados nacionales o internacionales aprobados por el Consejo Universitario para lo que deberán cumplir: 8 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN: MODALIDAD CONVENIOS NACIONALES E INTERNACIONALES 9 DERECHOS DE ADJUDICACIÓN DE VACANTE - PREGADO 10 TRÁMITE DE DEVOLUCIÓN DE NO HABER RENDIDO EXAMEN DE ADMISIÓN a) Ser egresados de colegios de nivel secundario o su equivalente en el extranjero. b) Certificado de Nacimiento Original c) Estar considerado dentro de los alcances de Convenios celebrados entre la Universidad Andina del Cusco con instituciones nacionales e internacionales. d) Copia del convenio por el cual desea acceder a la Universidad Andina del Cusco en caso de que dicho documento no figure en los archivos de la UAC. h) Copia fotostática legalizada de los certificados de estudios de educación secundaria. i) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión Procedente de Colegios Privados. Procedente de Colegios Nacionales j) Otros requisitos establecidos en el convenio. a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Constancia de la Dirección de Admisión indicando que la vacante no ha sido cubierta, en el proceso de Admisión previo de la Dirección de Servicios Académicos. c) Resolución de Vicerrectorado Académico de la Adjudicación de la Vacante al postulante. d) Pago por concepto de Adjudicación de Vacante – Pre Grado a) Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. b) Certificado médico que justifique la falta de centros asistenciales, más no médicos particulares. Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del carné de postulante VER TARIFARIO Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Vicerrectorado Académico Vicerrectorado Académico Entrega de Resolución de Adjudicación de Vacante VER TARIFARIO Mesa de Partes Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Unidad de Tesorería VER TARIFARIO 13 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” c) Pago por concepto de Trámite de Devolución de No Haber Rendido el Examen de Admisión; solo en casos de salud. Para ser alumno del CEPRE UAC requiere ser: Estudiante de 5to de secundaria (ciclo extraordinario) o egresado de este nivel. Son requisitos para la matrícula los siguientes: 11 12 CEPRE UAC ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO CEPREMEDH a) Formato de solicitud dirigida al Rector, especificando la carrera profesional carrera profesional a la que postula y el grupo al que pertenece. b) Fotocopia simple de DNI. c) Recibo de pago por concepto de matrícula. d) Recibo de pago por el 50% al inicio del ciclo y 50% antes de rendir el primer examen en caso del ciclo ordinario, para el ciclo extraordinario se cancelará el 100% del monto. e) Si obtuviera una vacante, está obligado a presentar el Certificado Original de Estudios visado por la UGEL que acredite haber aprobado el nivel secundario y Partida de Nacimiento Original actualizado antes del proceso de matrícula al semestre de ingreso. Para ser alumno del CEPREMEDH, se requiere ser: Estudiante de 5to de secundaria (ciclo extraordinario) o egresado de este nivel. Son requisitos para la matrícula los siguientes: a) Formato de solicitud dirigida al Rector, especificando la carrera profesional carrera profesional a la que postula y el grupo al que pertenece. b) Fotocopia simple de DNI. c) Recibo de pago por concepto de matrícula. d) Recibo de pago por el 50% al inicio del ciclo y 50% antes de rendir el primer examen en caso del ciclo ordinario, para el ciclo extraordinario se cancelará el 100% del monto. e) Si obtuviera una vacante, está obligado a presentar el Certificado Original de Estudios visado por la UGEL VER TARIFARIO VER TARIFARIO Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Unidad de Tesorería Tesorería (paga la cuota correspondiente) Vicerrectorado Académico La Oficina de Admisión emitirá la credencial con la que el alumno tiene derecho a asistir al CEPRE UAC Vicerrectorado Académico La Oficina de Admisión emitirá la credencial con la que el alumno tiene derecho a asistir al CEPREMEDH 14 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” que acredite haber aprobado el nivel secundario y Partida de Nacimiento Original actualizado antes del proceso de matrícula al semestre de ingreso. 13 14 PROSPECTO DE ADMISIÓN DUPLICADO DE FOTOCHECK a) Recibo de pago por concepto de Prospecto de Admisión. a) Recibo de pago por concepto de Duplicado de Fotocheck 36 34 0.95 % Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario 0.89 % Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Vicerrectorado Académico, Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Vicerrectorado Académico, Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Entrega del prospecto en secretaría de la Dirección de Admisión Entrega de fotocheck en secretaría de la Dirección de Admisión 2.4. DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CONVENIOS Y PROMOCIÓN UNIVERSITARIA Solicitud dirigida al Rector, en formato de solicitud. 1 POSTULACIÓN A PROGRAMAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL a) Ser estudiante regular y estar al día con sus obligaciones de la Universidad. b) Tener alto desempeño académico y presentar ficha de seguimiento. c) En el momento de postulación haber concluido el 4to semestre como mínimo, haber aprobado 80 créditos y un máximo de 145 créditos o haber cursado el 7mo semestre. d) No haber sido seleccionado en un proceso de postulación anterior. e) Presentar los formularios de pre inscripción con la información requerida. f) Presentar la carta de motivaciones personales, profesionales y propósitos de participar en el programa de movilidad estudiantil, dirigida a la Universidad de destino, cuando los programas así lo requieran. g) Pago por concepto de Postulación a Programas de Movilidad Estudiantil 11 0.30 % Dirección de Cooperación Interinstitucional Convenios y Promoción Universitaria Dirección de Cooperación Interinstitucional Convenios y Promoción Universitaria Rectorado Entrega de Resolución y carta de presentación por Secretaria General 15 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 2.5. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN 2.5.1. UNIDAD DE GESTIÓN CIENTÍFICA Y BIBLIOTECAS Biblioteca Central o Especializada Biblioteca Central o Especializada Vicerrectorado Académico Entrega del carné de biblioteca por el técnico en biblioteca 0.45 % Biblioteca Central o Especializada Biblioteca Central o Especializada Vicerrectorado Académico Entrega del carné de biblioteca por el técnico en biblioteca 0.45 % Biblioteca Central o Especializada Biblioteca Central o Especializada Vicerrectorado Académico Entrega del carné de biblioteca por el técnico en biblioteca Biblioteca Central o Especializada Biblioteca Central o Especializada Vicerrectorado Académico Entrega del carné de biblioteca por el técnico en biblioteca Mesa de Partes Dirección de Admisión y Centro Pre Universitario Vicerrectorado Académico Escuela de Post Grado Haberse matriculado 1 CARNÉ DE BIBLIOTECA PARA ALUMNOS (anual) a) Recibo de pago por concepto de Carné de Biblioteca. 17 0.45 % Solicitud dirigida al rector, en formato de solicitud. 2 CARNÉ DE BIBLIOTECA PARA EGRESADOS (anual) 3 CARNÉ DE BIBLIOTECA PARA TRABAJADORES DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS (anual) 4 MULTA POR RETRASO DE DEVOLUCIÓN DE LIBROS (por día) a) Recibo de pago por concepto de Carné de Biblioteca para Egresados. b) Fotocopia simple del DNI. Ser trabajador activo 17 a) Recibo de pago por concepto de Carné de Biblioteca para Docentes y Administrativos. Los usuarios que no cumplen con devolver a tiempo los libros facilitados por la biblioteca central o especializada deberán cumplir con pagar la multa. 17 a) Recibo de pago concepto de Multa por Retraso de Devolución de Libro. 5 0.14 % 2.6. ESCUELA DE POST GRADO (EPG) Los postulantes a las maestrías y doctorados presentarán su expediente con los documentos siguientes: 1 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN A EPG a) Solicitud dirigida al Director de la Escuela de Post Grado b) Ficha de inscripción debidamente llenado. c) Fotocopia legalizada del Diploma del Grado Académico de Bachiller Universitario o Título Profesional si no tiene el Grado el de Bachiller (universidades extranjeras), otorgado por una universidad. Para los postulantes cuyos estudios fueron realizados en el extranjero deberá ser convalidada por la Asamblea Nacional de Rectores. d) Certificado Original de Estudios. e) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión a Maestrías o Doctorados. f) Fotocopia simple del DNI. VER TARIFARIO 16 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” g) 04 fotografías recientes de frente a color, tamaño carné. h) Currículo vitae no documentado Los requisitos de matrícula para los alumnos ingresantes a las maestrías y doctorados; son las siguientes: 2 MATRÍCULA DE ALUMNOS INGRESANTES A LA ESCUELA DE POST GRADO 3 MATRÍCULA DE ALUMNOS REGULARES A LA ESCUELA DE POST GRADO 4 5 MATRÍCULA ESPECIAL EPG: COSTO DE PENSIÓN = PENSIÓN / N° DE CURSO DEL CICLO X N° DE CURSOS MATRICULADOS MATRÍCULA EN CURSOS DIRIGIDOS ESCUELA DE POST GRADO a) Recibo de pago por Matrícula de Alumno Ingresante a la EPG. Una vez pagada la matrícula de alumnos no hay lugar a devolución. Los requisitos de matrícula para los alumnos regulares de maestrías y doctorados; son las siguientes: a) No adeudar a la universidad b) No adeudar libros, tesis u otros de la biblioteca de la Escuela de Post Grado. c) Presentar constancia de notas d) Recibo de pago por concepto de Matrícula de Alumno Regular de la EPG Una vez pagada la matrícula de alumnos no hay lugar a devolución. Los usuarios estudiantes regulares podrán matricularse en la mitad o menos de la mitad de asignaturas que le corresponde cursar en el semestre, en la modalidad de MATRÍCULA ESPECIAL por lo cual deberá cumplir con lo siguiente: a) Pago por concepto de Matrícula Especial EPG. b) Pago proporcional por concepto de pensiones de enseñanza de acuerdo al número de asignaturas matriculadas. Los estudiantes regulares de la Escuela de Post Grado que por cualquier circunstancia hayan dejado alguna asignatura ofrecida en la currícula de estudios deberán solicitar la matrícula de curso dirigido siguiendo los siguientes trámites: a) Pago por concepto de trámite administrativo b) Ficha de seguimiento emitido por la Dirección de Servicios Académicos. VER TARIFARIO Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Entrega de Constancia de Matrícula en secretaría de la Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Entrega de constancia de matrícula en Secretaría de la Escuela de Post Grado VER TARIFARIO VER TARIFARIO Dirección de la EPG Escuela de Post Grado PREGUNTAR EN CAJA Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado 17 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 6 MATRÍCULA DIPLOMADOS – TODAS LAS ESPECIALIDADES 7 DERECHO DE CERTIFICADO Y DIPLOMA (Diplomado) 8 ESTUDIOS DE ASIGNATURAS EN LA ESCUELA DE POST GRADO c) Constancia de no deudor a la Escuela de Post Grado d) Resolución de aprobación de la solicitud. e) Recibo de pago por concepto de Matrícula en Cursos Dirigidos EPG a) Solicitud dirigida al Director de la Escuela de Post Grado. b) Llenar la solicitud de admisión. c) Recibo de pago por matrícula Diplomados – todas las especialidades. d) Fotocopia simple del Título Profesional o Grado de Bachiller. a) Pago por concepto de Derecho de Certificado y Diploma (para todos los diplomados). Los interesados en cursar estudios de uno o dos asignaturas que se ofrecen en los programas de maestría de la universidad conducentes a una certificación de aprobación o de asistencia deberán efectuar: a) Pago por concepto de Estudios de Asignaturas en la Escuela de Post Grado Solicitud dirigida al señor Rector, en formato de solicitud. 9 REINICIO DE ESTUDIOS ESCUELA DE POST GRADO 10 DISPENSA DE ESTUDIOS ESCUELA DE POST GRADO 11 CONSTANCIA DE INGRESO A LA ESCUELA DE POST GRADO a) Pago por concepto de trámite administrativo b) Recibo de pago por concepto de Reinicio de Estudios de la Escuela de Post Grado. Los alumnos que por diversos motivos no pueden continuar sus estudios podrán solicitar DISPENSA DE ESTUDIOS dentro de los 15 primeros días del calendario académico presentando una solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 343 9.03 % VER TARIFARIO Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Registro de matriculados de Diplomados VER TARIFARIO Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Entrega de Certificado de Diploma Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico Entrega de Certificado y Diploma Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega de Certificación de aprobación o de asistencia Mesa de Partes Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico Entrega de Resolución en Secretaría de la Escuela de Post Grado Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega de Constancia en secretaría de la Escuela de Post Grado 346 111 a) Pago por concepto de trámite administrativo. b) Recibo de pago por concepto de Dispensa de Estudios Escuela de Post Grado. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 62 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Ingreso a la Escuela de Post Grado. 57 9.11 % 2.92 % 1.63 % 1.50 % 18 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 12 CERTIFICADO DE ESTUDIOS (por ciclo) ESCUELA DE POST GRADO 13 FORMATO DE CERTIFICADO DE ESTUDIOS – ESCUELA DE POST GRADO 14 CONSTANCIA DE ESTUDIOS ESCUELA DE POST GRADO 15 FICHA DE SEGUIMIENTO ESCUELA DE POST GRADO 16 CONSTANCIA DE NO DEUDOR – ESCUELA DE POST GRADO 17 18 CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS (cada curso) ESCUELA DE POST GRADO CONVALIDACIÓN DE CURSOS INTERNACIONAL (cada curso) – ESCUELA DE POST GRADO a) Recibo de pago por concepto de Certificado de Estudios (por ciclo), Escuela de Post Grado. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 40 a) Recibo de pago por concepto de Formato de Certificado de Estudios, Escuela de Post Grado. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 59 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Estudios, Escuela de Post Grado. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 57 a) Recibo de pago por concepto de Ficha de Seguimiento, Escuela de Post Grado. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 35 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de No Deudor, Escuela de Post Grado Los requisitos para la convalidación de las asignaturas son: a) Estar matriculado en la Escuela de Post Grado. b) Solicitud dirigida al Director de la Escuela de Post Grado. c) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo. d) Certificado de estudios originales. e) Sílabo de las asignaturas, visados por la secretaria académica de la Escuela de Post Grado. f) Recibo de pago por concepto de Convalidación de Cursos EPG (entes de la ejecución de la Resolución). Los requisitos para la convalidación de las asignaturas aprobadas en el extranjero son: a) Estar matriculado en la Escuela de Post Grado. b) Solicitud dirigida al Director de la Escuela de Post Grado. c) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo. 36 174 1.05 % Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico Entrega de Certificado en secretaría de la Escuela de Post Grado 1.55 % Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Entrega de Certificado en secretaría de la Escuela de Post Grado 1.50 % Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Entrega de Constancia en secretaría de la Escuela de Post Grado 0.92 % Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Entrega de Ficha en secretaría de la Escuela de Post Grado 0.95 % Mesa de Partes Unidad de Tesorería Biblioteca Central Vicerrectorado Administrativo, Escuela de Post Grado Entrega de Constancia en secretaría de la Escuela de Post Grado Mesa de Partes Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Entrega de Resolución en la secretaría de la Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Entrega de Resolución en la secretaría de la Escuela de Post Grado 4.58 % Mesa de Partes 19 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” d) Certificado de estudios originales visados por la vía Diplomática. e) Sílabo de las asignaturas, visados por la secretaria académica de la Escuela de Post Grado. f) Recibo de pago por concepto de Convalidación de Cursos Internacionales EPG (cada curso, antes de la ejecución de la Resolución). 291 7.66 % Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 19 20 CONSTANCIA DE EGRESADO ESCUELA DE POST GRADO CARNÉ UNIVERSITARIO ESCUELA DE POST GRADO 21 DUPLICADO DE CARNÉ UNIVERSITARIO – ESCUELA DE POST GRADO 22 APROBACIÓN E INSCRIPCIÓN DEL PLAN DE TESIS (Inscripción de Tesis, Revisión y Aprobación del Plan de Tesis 23 PLAN DE ESTUDIOS ESCUELA DE POST GRADO 24 DUPLICADO DE PRE ACTA Y ACTA PROMOCIONAL ESCUELA DE POST GRADO a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Egresado, Escuela de Post Grado. a) Recibo de pago por concepto de Carné Universitario, Escuela de Post Grado. 57 29 1.50 % Mesa de Partes Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Entrega de Constancia en la secretaría de la Escuela de Post Grado Entrega de Carné en secretaría de la Escuela de Post Grado 0.76 % Secretaría General Secretaría General Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado 1.55 % Mesa de Partes Secretaría General Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Entrega de Carné en secretaría de la Escuela de Post Grado Mesa de Partes Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado La comisión emitirá y entregará el dictamen, el Director emitirá la Resolución correspondiente Mesa de Partes Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Entrega en secretaría de la Escuela de Post Grado Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Mesa de Partes Dirección de Servicios Académicos y Registro Central Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. a) Recibo de pago por concepto de Duplicado de Carné Universitario, Escuela de Post Grado. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 59 a) Recibo de pago por concepto de Aprobación e Inscripción del Plan de Tesis, Escuela de Post Grado. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 172 a) Recibo de pago por concepto de Plan de Estudios, Escuela de Post Grado. a) Recibo de pago por concepto de Duplicado de Pre Acta y Acta Promocional EPG 59 115 4.53% 1.55 % 3.03 % Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. 25 ACTA (ANULACIÓN, CORRECCIÓN DE ACTAS) ESCUELA DE POST GRADO a) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo. b) Resolución emitida por el Directos de EPG, disponiendo la anulación de acta y pre acta, emisión de nuevas pre actas y actas. c) Recibo de pago por concepto de Acta (anulación, corrección 60 Vicerrectorado Académico Entrega en secretaría de Servicios Académicos 1.58 % 20 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 26 DUPLICADO DE DIPLOMA ESCUELA DE POST GRADO 27 DERECHO DE GRADO DE MAESTRO (SUSTENTACIÓN DE TESIS, DIPLOMA Y JURADO) ESCUELA DE POST GRADO 28 DERECHO DE GRADO DE DOCTOR (SUSTENTACIÓN DE TESIS, DIPLOMA Y JURADO) ESCUELA DE POST GRADO de actas) Escuela de Post Grado. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. a) Recibo de pago por concepto de Duplicado de Diploma Escuela de Post Grado. Una vez declarado APTO el expediente el estudiante interesado deberá solicitar lugar y fecha de sustentación de tesis presentando: a) Fotocopia de la Resolución de Inscripción de Tema de Tesis y Nombramiento de Asesor. b) Fotocopia de la Resolución de Nombramiento de Dictaminantes. c) Recibo de pago por concepto de Grado y Sustentación de Tesis, Diploma y Jurado EPG. Una vez declarado APTO el expediente el estudiante interesado deberá solicitar lugar y fecha de sustentación de tesis presentando: a) Fotocopia de la Resolución de Inscripción de Tema de Tesis y Nombramiento de Asesor. b) Fotocopia de la Resolución de Nombramiento de Dictaminantes. c) Recibo de pago por concepto de Grado y Sustentación de Tesis, Diploma y Jurado EPG. 2879 1343 1800 75.76 % Mesa de Partes Secretaría General Mesa de Partes Escuela de Post Grado Mesa de Partes Escuela de Post Grado Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico, Escuela de Post Grado Vicerrectorado Académico Oficina de Grados y Títulos Entrega de Resolución en secretaría de la Escuela de Post Grado 35.34 % Vicerrectorado Académico Entrega de Resolución en secretaría de la Escuela de Post Grado 47.37 % 29 DICTAMEN DE TESIS ESCUELA DE POST GRADO a) Recibo de pago por concepto de Dictamen de Tesis Escuela de Post Grado. 114 3.00 % Mesa de Partes 30 ALQUILER DE TOGA Y BIRRETE – ESCUELA DE POST GRADO a) Recibo de pago por concepto de Alquiler de Toga y Birrete EPG. 34 0.89 % Secretaría General Secretaría General 31 MEDALLA – ESCUELA DE POST GRADO a) Recibo de pago por concepto de Medalla EPG. 104 2.74 % Secretaría General Secretaría General Vicerrectorado Académico Escuela de Post Grado, Secretaría General Escuela de Post Grado, Secretaría General Entrega de Resolución en secretaría de la Escuela de Post Grado Secretaria General entrega lo solicitado Entrega de Medalla 2.7. FACULTAD 2.7.1. COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA, COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTUDIOS DE LICENCIATURA 1 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA Los postulantes a los estudios de Complementación Académica deberán presentar los siguientes documentos: Mesa de Partes Coordinación de Complementación Académica Vicerrectorado Académico Vicerrectorado Académico emite Resolución de ingresantes 21 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Certificados originales de estudios profesionales del Instituto Superior Pedagógico. c) Fotocopia legalizada del Título Profesional. d) Partida de Nacimiento Original e) Fotocopia simple del DNI f) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Concurso de Admisión de Complementación Académica. g) Sílabo de las asignaturas de la formación profesional. Los postulantes a los estudios de Complementación Pedagógica deberán presentar los siguientes documentos: a) 2 3 4 INSCRIPCIÓN AL PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA INSCRIPCIÓN LA PROCESO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE LICENCIATURA (Bachilleres en Educación por Complementación Académica) MATRÍCULA EN: ESTUDIOS DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA; COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTUDIOS DE LICENCIATURA Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Certificado Original de Estudios Profesionales universitarios. c) Fotocopia legalizada del Título Profesional. d) Partida de Nacimiento Original. e) Fotocopia simple del DNI f) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión a Complementación Pedagógica. g) Sílabo de las asignaturas de la formación profesional Los postulantes a los estudios de Licenciatura deberán presentar los siguientes documentos: VER TARIFARIO a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Certificado de Estudios Profesionales de la Institución Universitaria en la que obtuvieron el Bachillerato. c) Fotocopia legalizada del Bachillerato. d) Partida de Nacimiento Original. e) Fotocopia simple del DNI. f) Recibo de pago por concepto de Inscripción al Proceso de Admisión de Estudios de Licenciatura. g) Sílabo de las asignaturas de formación profesional. Los requisitos para matricularse en: Estudios de Complementación Académica, Estudios de Complementación Pedagógica y Estudios de Licenciatura son las siguientes: Mesa de Partes Coordinación de Complementación Académica Vicerrectorado Académico Vicerrectorado Académico emite Resolución de ingresantes Vicerrectorado Académico Vicerrectorado Académico emite Resolución de relación de Ingresantes Vicerrectorado Académico Entrega de Constancia de Matrícula en secretaria de la Coordinación o en la Oficina de VER TARIFARIO Mesa de Partes Coordinación de Estudios de Licenciatura VER TARIFARIO Coordinación de Estudios de Licenciatura Coordinación de Estudios de Licenciatura 22 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 5 CONVALIDACIÓN DE CURSOS DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA; COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTUDIOS DE LICENCIATURA (Cambios de Reglamento) a) Haber alcanzado vacante. b) Constancia de examen médico y psicológico. c) Recibo de pago por concepto de Matrícula de Complementación Académica, Complementación Pedagógica y Licenciatura. d) La matrícula se registra en la Dirección de Servicios Académicos. Una vez pagada la matrícula no hay lugar a devolución. Los estudiantes que cursen estudios de Complementación Académica, Complementación Pedagógica y Licenciatura; para convalidar deberán cumplir con el siguiente trámite: a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Pago por concepto de trámite administrativo. c) Certificado Original de Estudios. d) Sílabo de las asignaturas a convalidar. e) Recibo de pago por concepto de Convalidación de Cursos de Complementación Pedagógica y de Licenciatura. Servicios Académicos VER TARIFARIO Mesa de Partes 205 Coordinación Académica de Estudios de Complementación Académica, Pedagógica y de Licenciatura Vicerrectorado Académico El Decano emite la Resolución de Convalidación y se entrega a la Dirección de Servicios Académicos y Registro Central para su respectivo registro. Coordinación de Carrera Profesional Vicerrectorado Académico Entrega de Constancia de Matrícula 5.39 % 2.7.2. PREGRADO Tienen derecho a matricularse: 1 MATRÍCULA ALUMNOS a) Los postulantes ingresantes en el concurso de admisión en la modalidad de: examen ordinario, examen de admisión para estudiantes de 5to de secundaria, Ciclo Preuniversitario. b) Los postulantes exonerados de admisión ordinario, con examen especial en todas sus modalidades que hayan alcanzado una vacante de ingreso que hayan alcanzado una vacante de ingreso. c) Los postulantes exonerados de los exámenes de admisión ordinario, con examen especial obligados a cursar el ciclo Propedéutico, siempre que hayan aprobado todas las asignaturas del CEPREMEDHUAC. VER TARIFARIO Coordinación de Carrera Profesional 23 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” d) Los estudiantes regulares que vienen cursando estudios en la Universidad Andina del Cusco. e) Los estudiantes que tengan autorización de reinicio de estudios. f) Los que tengan resolución para matrícula especial. Los requisitos para matricularse a una Carrera Profesional de la UAC son: A. PARA LOS ESTUDIANTES INGRESANTES a) Alcanzar la vacante b) Haberse sometido al examen médico y psicológico realizado por la Universidad, previo pago. c) Registro de la reserva de matrícula vía internet o registro de autorización por el coordinador académico en los casos de matrícula especial. B. PARA LOS ALUMNOS REGULARES a) No adeudar a la Universidad. b) Registro de la reserva de matrícula vía internet o registro de autorización por el coordinador académico en los casos de matrícula especial. c) Pago por concepto de matrícula. C. PARA TRASLADO INTERNO Y EXTERNO a) Pago por concepto de matrícula b) Registro de la reserva de matrícula vía internet o registro de autorización por el coordinador académico en los casos de matrícula especial. c) Registro de la matrícula vía internet en todas y cada una de las asignaturas que corresponden al primer ciclo (Pre Matrícula). Esta matrícula podrá ser modificada cuando el estudiante haya solicitado la convalidación de asignaturas y el coordinador académico haya registrado la autorización correspondiente d) En los casos de traslado interno se les inhabilitara la 24 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” matrícula en la Carrera Profesional de origen. Una vez pagada la matrícula no hay lugar a devolución. Los requisitos de matrícula para los alumnos que hayan ingresado por la modalidad de exonerado por traslado interno, externo, titulado y/o graduado a las Carreras Profesionales. 2 3 MATRÍCULA PARA ALUMNOS INGRESANTES: MODALIDAD EXONERADO DE TRASLADO INTERNO, EXTERNO, TITULADO Y/O GRADUADO MATRÍCULA ESPECIAL: PENSIÓN ESPECIAL =(((MONTO DE PENSIÓN – COSTO FIJO)/(20 o22 CRÉDITOS))* N° DE CRÉDITOS MATRICULADOS) + (COSTO FIJO) 20 CRÉDITOS PARA CURRÍCULO DEL 2013 HACIA ADELANTE. 22 CRÉDITOS PARA CURRÍCULO ANTERIORES AL 2013 a) Resolución de haber ingresado por exoneración en la modalidad de traslado interno, externo, titulado y/o graduado. b) Someterse al examen médico y psicológico previo pago por dicho concepto. c) Pago por concepto de Traslado Externo a las Carreras Profesionales. Estomatología, Derecho e Ingeniería Civil. Otras Carreras Profesionales d) Pago por concepto de Traslado Interno a las Carreras Profesionales. Estomatología, Derecho e Ingeniería Civil. Otras Carreras Profesionales e) Pago por concepto de matrícula f) Finalmente deberá aproximarse a la Oficina de matrículas de cada Facultad para recabar su constancia de matrícula y su catálogo de asignaturas. g) Solicitud dirigida al Rector de la Universidad en el formato de solicitud, para la aprobación de asignaturas a convalidar de acuerdo al Reglamento de Convalidaciones. Una vez pagada la matrícula no hay lugar a devolución. Los estudiantes podrán matricularse en menos de 16 créditos, en la modalidad de MATRÍCULA ESPECIAL por lo cual deberá cumplir con lo siguiente: a) Pago por concepto de matrícula. b) Pago proporcional por concepto de pensiones de enseñanza de acuerdo al número de créditos matriculados. c) Los estudiantes extranjeros y otros que deseen llevar algunas asignaturas en nuestra universidad la misma se 1209 31.82 % 560 14.74 % 935 24.61 % 233 6.13 % VER TARIFARIO PREGUNTAR EN CAJA Coordinación de Carrera Profesional Coordinación de Carrera Profesional Vicerrectorado Académico, Decanato Entrega de Constancia de Matrícula Coordinación de Carrera Profesional Coordinación de Carrera Profesional Vicerrectorado Académico, Decanato Entrega de Constancia de Matrícula 25 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 4 MATRÍCULA EN CURSOS DIRIGIDOS 5 MATRÍCULA REZAGADOS (EXTEMPORÁNEA) 6 RECURSO DE RECONSIDERACIÓN A RESOLUCIÓN DE DECANO (Resuelto en el plazo de 30 días) 7 RECURSO DE APELACIÓN A RESOLUCIÓN DE DECANO (Resuelto en 30 días) 8 CERTIFICACIÓN INTERMEDIA (Carrera Profesional de Ingeniería de Economía) efectuará con autorización expresa del Vicerrectorado Académico mediante Resolución. Los estudiantes que deban cursar el último ciclo de estudios, podrán solicitar MATRÍCULA EN LA MODALIDAD DE CURSOS DIRIGIDOS, cuando en el semestre no se ofrezcan dichas asignaturas y siempre que las mismas no tengan practica de laboratorio, de campo y de clínicas. La matrícula en cursos dirigidos no deberá de exceder de dos y deberá estar autorizado por el Decano de la Facultad, quien emitirá la resolución correspondiente antes del inicio del semestre académico, terminando el proceso de matrícula. Luego de transcurrida la fecha de matrícula, los estudiantes podrán formalizar su matrícula como REZAGADOS, con un recargo del 20 % sobre el monto fijado, cuya calendarización está establecida en el cronograma de matrículas. a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Recibo de pago por Recurso de Reconsideración a Resolución de Decano. c) Requisitos establecidos en el Art. 208 de la Ley 27444. a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Recibo de pago por Recurso de Apelación a Resolución de Decano. c) Requisitos establecidos en el Art. 209 de la Ley 27444. El trámite para la obtención del Diploma a nombre de la Universidad Andina del Cusco como Técnico en Marketing, o como Técnico en Finanzas en la Carrera Profesional de Economía, requiere de la organización de un expediente con los documentos siguientes: a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Certificado Original de Estudios hasta el sexto ciclo, cursados en la Carrera Profesional de Economía. c) Resolución del Decano de haber cumplido y aprobado las prácticas en el área VER TARIFARIO Mesa de Partes Coordinación de Carrera Profesional Vicerrectorado Académico, Decanato Entrega de Constancia de Matrícula VER TARIFARIO Coordinación de Carrera Coordinación de Carrera Profesional Vicerrectorado Académico, Decanato Facultad entrega Constancia de Matrícula Profesional 72 1.89 % Mesa de Partes Decanato Decanato Entrega de Resolución en Secretaría de Facultad 72 1.89 % Mesa de Partes Decanato Decanato Entrega de Resolución en Secretaría de Facultad Vicerrectorado Académico Entrega de Diploma que acredita la Certificación Intermedia será entregado por el Decano de la Facultad en acto público Mesa de Partes Facultad ( Comisión Revisora de Expedientes) 26 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” correspondiente de la Certificación Intermedia a optar en base al informe del Docente Asesor. d) Fotocopia del DNI. e) Certificado de no adeudar a la universidad por ningún concepto. f) Recibos de pago por Certificación Intermedia. Trámite Administrativo Derechos de la Certificación Intermedia como Técnico. g) Dos fotografías recientes tamaño pasaporte a color en fondo blanco. El trámite para la obtención del Diploma a nombre de la Universidad Andina del Cusco como Analista de Sistemas y Administrador de Redes requiere de la organización de un expediente con los documentos siguientes: 470 12.37 % Certificación Intermedia de Analista de Sistemas 9 CERTIFICACIÓN INTERMEDIA (Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas) a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Estudiantes que hayan concluido el sexto ciclo equivalente a una acumulación no menor de 132 créditos para que puedan alcanzar la Certificación Intermedia de Analista de Sistemas. c) Certificado Original de Estudios cursados hasta el sexto ciclo en la Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas. d) Fotocopia del DNI legalizada. e) Certificado de no adeudar a la Universidad por ningún concepto f) Recibos de pago por Certificación Intermedia de la Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas Trámite Administrativo g) Recibo de pago por concepto de Certificación Intermedia. h) Dos fotografías a color de frente tamaño pasaporte. Mesa de Partes 470 Facultad ( Comisión Revisora de Expedientes) Vicerrectorado Académico Entrega de Diploma que acredita la Certificación Intermedia será entregado por el Decano de la Facultad en acto público 12.37 % Certificación Intermedia de Administrador de Redes a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Estudiantes que hayan concluido el sexto ciclo 27 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” equivalente a una acumulación no menor de 198 créditos para que puedan alcanzar la Certificación Intermedia de Administrador de Redes. c) Certificado Original de Estudios cursados en la Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas, hasta el noveno ciclo. d) Fotocopia del DNI legalizada e) Certificado de no adeudar a la Universidad por ningún concepto. f) Recibo de pago por concepto de: Trámite Administrativo. Pago por Certificación Intermedia. g) Dos fotografías a color de frente tamaño pasaporte. El candidato al Grado organizará su expediente con los siguientes documentos: 10 GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud. b) Certificado de original de Estudios. c) Constancia de no adeudar por ningún concepto a la Universidad con vigencia a la fecha de inicio de trámite. d) Recibo de pago por concepto de: Trámite Administrativo Recibo de pago por concepto de Grado Bachiller. e) Fotocopia simple del DNI fedatada por la Universidad. f) Certificado de no tener antecedentes penales a nivel nacional con vigencia a la fecha de inicio de trámite. g) Dos fotografías tamaño pasaporte a color en fondo blanco. h) Otros que sean exigidos en el Reglamento de Grados y Títulos de la Carrera Profesional correspondiente. 616 16.21 % Mesa de Partes Resolución de Consejo de Facultad Vicerrectorado Académico Resolución de aprobación del Consejo Universitario y entrega de Diploma de Bachiller en el Decanato Vicerrectorado Académico Resolución de aprobación del Consejo Universitario y entrega de Diploma de Bachiller en el Decanato Son requisitos para optar el Título Profesional correspondiente los siguientes : 11 TÍTULO PROFESIONAL 1. Tener el Grado Académico de Bachiller. 2. Optar por una de las modalidades siguientes a través de una solicitud dirigida al Rector. Mesa de Partes Resolución de Consejo de Facultad 28 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” a) Presentación, sustentación y aprobación de Tesis Profesional b) Presentación, sustentación y aprobación del informe del informe de trabajos en la especialidad, del ejercicio profesional en tres (3) años consecutivos, después de haber optado el Grado Académico de Bachiller. Esta modalidad no es aplicable a las Carreras Profesionales de Ciencias de la Salud. c) Examen de suficiencia profesional. d) Mediante Titulación con Taller de Tesis ( PRO – TESIS) e) Cualquier otra modalidad que estime por conveniente la Universidad. El expediente para optar el Título Profesional se organizará: a) En el caso de modalidad de tesis, cuando haya dictamen aprobatorio previo a la sustentación. b) En la modalidad de experiencia profesional, la pedir fecha y hora de sustentación del informe de trabajos profesionales c) En la modalidad de Examen de Suficiencia Profesional, al pedir fecha y hora para el examen. d) En la modalidad de Titulación con Taller de tesis, cuando concluya el PRO – TESIS y tenga la tesis dictamen aprobatorio previo a la sustentación. El expediente de titulación, previamente aprobado por resolución del Decano; para sustentar la tesis, sustentar el informe de experiencia profesional o rendir examen de suficiencia. Deberá comprender lo siguiente: a) Solicitud dirigida al Rector de la Universidad, en formato de solicitud; en la cual se pide la revisión y aprobación del expediente para optar el Título Profesional en la modalidad elegida. b) Certificado Original de Estudios c) Constancia de no adeudar por ningún concepto a la 29 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” Universidad con vigencia a la fecha de inicio de trámite. d) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo. e) Recibo de pago por concepto de sustentación de Tesis o derecho de examen. f) Resolución de reconocimiento de la realización de práctica pre profesional, internado o SECIGRA; según corresponda. g) Fotocopia del Diploma de Grado de Bachiller, fedatada por la Universidad. h) Fotocopia simple del DNI, fedatada por la Universidad. i) Certificado de no tener antecedentes penales a nivel nacional vigente al inicio del trámite. j) Cuatro fotografías a color tamaño pasaporte en papel alisado. k) Certificación de dominio de Idioma Extranjero de nivel intermedio otorgado por el Centro de Idiomas de Universidad Andina del Cusco. l) Certificado de Ofimática a nivel intermedio expedido por el Centro de Formación en Tecnologías de Información. m) Constancia de la modalidad optada. n) Informe del asesor y dictaminantes dando conformidad del trabajo de investigación de la tesis cuando corresponda. o) Otros que sean exigidos en el Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad correspondiente. Si la calificación es aprobatoria se añadirá al expediente de titulación los documentos siguientes: a) Resolución del Consejo de Facultad que aprueba el otorgamiento del Título Profesional. b) Acta de aprobación de la evaluación en cualquiera de las modalidades. c) Solicitud del interesado pidiendo fecha y hora para el otorgamiento del Título correspondiente. d) Recibo por derecho de titulación. 30 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” Por modalidad de Tesis Profesional. Por modalidad de Suficiencia Profesional. Por modalidad de Talleres de Tesis (PRO – TESIS) En el caso de Tesis además deberá adjuntar el informe del Presidente del Jurado acerca del levantamiento de observaciones de haberla habido. El procedimiento para optar el Título Profesional con la modalidad de Tesis deberá seguir la siguientes instancias: 11.1 TÍTULO PROFESIONAL MODALIDAD DE TESIS PROFESIONAL a) Solicitud de Asesor b) Presentación del Proyecto de Tesis. c) Dictamen aprobatorio del Proyecto. d) Inscripción del Proyecto de Tesis (si el dictamen es favorable). e) Desarrollo supervisado del trabajo. f) Presentación de la Tesis a dictamen. g) Dictamen aprobatorio de Tesis h) Solicitud de fecha y hora para la sustentación y nombramiento del jurado. i) Sustentación de la Tesis presentando el recibo de pago por concepto de Sustentación de Tesis. 346 9.11 % Mesa de Partes Si la calificación es aprobatoria se añadirá al expediente de titulación los documentos siguientes: a) Informe del Presidente del Jurado a cerca del levantamiento de observaciones de haberlas habido. b) Resolución del Consejo del Facultad que aprueba el otorgamiento del Título Profesional. c) Acta de Sustentación de Tesis. d) Solicitud del interesado pidiendo fecha y hora para el otorgamiento del Título correspondiente. e) Recibo de pago por concepto de Titulación Profesional. El expediente es enviado al Vicerrectorado Académico, quien previa evaluación del expediente, lo remitirá al Consejo universitario para su aprobación. 885 Facultad Vicerrectorado Académico Resolución de Aprobación por el Consejo Universitario, entrega del Título en acto público 23.29 % 31 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” El postulante presentará una solicitud dirigida al señor Rector, adjuntando el expediente de titulación de acuerdo a los requisitos señalados en el Art. 15° del Reglamento Marco de Grados y Títulos de la Universidad Andina del Cusco, adjuntando el informe de trabajo profesional; además acreditará fehacientemente, mediante el certificado de trabajo haber tenido experiencia laboral durante 3 años consecutivos en la dependencia donde prestó o presta sus servicios. En Informe escrito del trabajo profesional, presentado por el Bachiller, debe contener dos partes: 11.2 TÍTULO PROFESIONAL MODALIDAD PRESENTACIÓN DE INFORME DE TRABAJO PROFESIONAL D.L.N° 739 a) La primera será un reporte de su experiencia durante 3 años consecutivos. b) La segunda será una exposición analítica de la metodología, resultados, experiencias, soluciones teóricas y prácticas que acumulen conocimientos de acuerdo al perfil profesional señalados por la Carrera Profesional correspondiente. El modelo de esta segunda parte del Informe lo establece la Facultad en su Reglamento de Grados y Títulos. Si el Informe obtuviera dictamen favorable, el Bachiller deberá solicitar al Decano el nombramiento del jurado, la hora y fecha de sustentación, adjuntando 4 ejemplares anillados del Informe del trabajo profesional, presentando: a) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo. b) Recibo de pago por concepto de Sustentación del Informe de trabajo profesional. Si la calificación es aprobatoria se añadirá al expediente de titulación los documentos siguientes: a) El resultado de la calificación se sentará en el acta respectiva, que será firmada por los miembros del jurado examinador en el mismo acto. b) Resolución del Consejo de Facultad que aprueba el otorgamiento del Título Profesional. c) Solicitud del interesado pidiendo fecha y hora para el Mesa de Partes 346 Facultad Vicerrectorado Académico Aprobación del Consejo Universitario entrega de Título Profesional en acto público 9.11 % 32 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” otorgamiento del Título Profesional. d) Recibo de pago por concepto de titulación por modalidad de Informe Profesional. Otros que sean exigidos en el Reglamento Marco de Grados y Títulos y de la Carrera Profesional correspondiente. El postulante presentará el expediente de titulación de acuerdo a los requisitos señalados en el Art. 15° del Reglamento Marco de Grados y Títulos, el cual será remitido a la facultad para el trámite correspondiente, presentando: TÍTULO PROFESIONAL 11.3 MODALIDAD SUFICIENCIA PROFESIONAL TÍTULO PROFESIONAL MODALIDAD DE 11.4 TITULACIÓN CON TALLERES DE TESIS (PRO – TESIS) a) Recibo de pago por concepto de Trámite Administrativo. b) Recibo de pago por concepto de Examen de Suficiencia Profesional. Luego de ser declarado apto para rendir el examen de suficiencia profesional, se procederá al sorteo del balotario, por especialidad o área según la especialidad, acto que será efectuado por el Secretario Docente de la Facultad en presencia del Decano, el Coordinador de Carrera Profesional y el Bachiller, levantándose el acta correspondiente. Si la calificación es aprobatoria se añadirá al expediente de titulación los documentos siguientes: a) El resultado de la calificación se sentará en el acta respectiva, que será firmada por los miembros del jurado examinador en el mismo acto. b) Resolución del Consejo de Facultad que aprueba el otorgamiento del Título Profesional. c) Solicitud del interesado pidiendo fecha y hora para el otorgamiento del Título correspondiente. d) Recibo de pago por concepto de Título Profesional. Otros que sean exigidos en el Reglamento Marco de Grados y Títulos y de la Carrera Profesional correspondiente. La modalidad de titulación con Taller de Tesis, define como el conjunto de actividades que conlleven a la realización de una investigación (tesis) la que culmina con el acto académico público de 346 9.11 % 346 9.11 % Mesa de Partes 885 Facultad Vicerrectorado Académico Aprobación del Consejo Universitario entrega de Título Profesional en acto público Facultad Vicerrectorado Académico Aprobación del Consejo Universitario entrega de Título 23.29 % Mesa de Partes 33 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 11.5 MODALIDAD PROFESIONAL DE TITULACIÓN CICLO DE EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL (CESPROFE) sustentación de la misma ante un jurado. La titulación con la sustentación de una investigación se fundamentará en el Taller de Tesis y tendrá como base el ciclo de PRO – TESIS. Los requisitos para inscribirse en el PRO – TESIS son los siguientes: a) Solicitud dirigida al Rector de la Universidad en el formato de la UAC. b) Copia fedatada del diploma del Grado de Bachiller. c) Declaración jurada de no tener antecedentes penales a nivel nacional, con firma legalizada. d) Recibo de pago por concepto de inscripción. e) Recibo de pago de la mensualidad f) Carta de compromiso de acatar las disposiciones reglamentarias de la Universidad Andina del Cusco, de la Facultad y del PRO – TESIS. g) Proyecto de Investigación. Si la calificación es aprobatoria se añadirá al expediente de titulación los documentos siguientes: a) El resultado de la calificación se sentará en el acta respectiva, que será firmada por los miembros del jurado examinador en el mismo acto. b) Resolución del Consejo de Facultad que aprueba el otorgamiento del Título Profesional c) Solicitud del interesado pidiendo fecha y hora para el otorgamiento del Título correspondiente. d) Recibo de pago por Título Profesional. Los requisitos del expediente de titulación, se completan al concluir el PRO – TESIS, con dictamen favorable de la tesis y son los que establece el Art. 15° del Reglamento Marco de Grado y Títulos. La modalidad de titulación a través del Ciclo Escolarizado de Suficiencia Profesional (CESPROFE) se define como acto académico que tiene por objeto evaluar si el aspirante a Título muestra dominio de la información teórica y las habilidades prácticas que permiten desempeñar eficientemente la profesión. Profesional en acto público VER TARIFARIO VER TARIFARIO 885 23.29 % Mesa de Partes VER TARIFARIO Facultad Vicerrectorado Académico Aprobación del Consejo Universitario entrega de Título Profesional en acto público VER TARIFARIO 34 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” Los requisitos para inscribirse en el CESPROFE son los siguientes: VER TARIFARIO a) Solicitud dirigida al Rector de la Universidad según formato. b) Copia fedatada de diploma del Grado de Bachiller o constancia de egresado. c) Recibo de pago por derecho de inscripción. d) Sustentación del Informe o del Caso. e) Recibo de pago de la primera cuota. f) Carta de compromiso de acatar las disposiciones reglamentarias de la Universidad Andina del VER Cusco, de la Facultad TARIFARIO correspondiente y del CESPROFE correspondiente. Para Bachilleres de otras universidades Tramitar vía una solicitud dirigida al Consejo de Facultad de la Universidad Andina del Cusco, la correspondencia de su grado académico con el grado académico que otorga la UAC, acompañando los documentos siguientes: 12 13 CORRESPONDENCIA DE GRADO ACADÉMICO Y DE BACHILLER CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS a) Recibo de pago por concepto de Trámite Administrativo. b) Fotocopia del Grado de Bachiller legalizada. c) Certificado Original de Estudios. d) Otros que contemple el Reglamento de correspondencia respectivo. Los Bachilleres egresados de otras universidades; tramitarán ante el Consejo de la respectiva Facultad, la correspondencia de su grado académico con el grado académico que otorga la Universidad Andina del Cusco para lo cual deberá cumplir con: a) Solicitud dirigida al Rector dela Universidad en formato de solicitud. b) Recibo de pago por trámite administrativo. c) Recibo de pago por Correspondencia de Grado Académico de Bachiller La CONVALIDACIÓN de asignaturas es aplicable en los siguientes casos: Traslados Internos o Externos. Ingresos de graduados o profesionales exonerados del procedimiento ordinario de admisión. Mesa de Partes Facultad Decanato Entrega de Resolución Correspondencia emitida por la Facultad VER TARIFARIO Mesa de Partes Comisión Académica La Dirección de Servicios Académicos y Vicerrectorado Registro Central Académico, procede a ingresar Decanato al sistema las asignaturas CONVALIDADAS 35 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” Ingreso de graduados o profesionales mediante concurso de admisión. Estudiantes de la propia universidad que postularon e ingresaron nuevamente a otra Carrera Profesional. Los requisitos son los siguientes: a) Solicitud dirigida al Rector peticionando CONVALIDACIÓN de asignaturas. b) Certificado original de estudios. c) Sílabo de las asignaturas a convalidar refrendados en todas sus páginas. d) Recibo de pago por convalidación de asignaturas (Cada curso) Convalidación Interna Convalidación Externa Convalidación Internacional 14 HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS (a solicitud del interesado) Tienen la obligación de solicitar HOMOLOGACIÓN de asignaturas, los estudiantes que se vean afectados con la aplicación de un nuevo Plan de Estudios o reinicien estudios y requieran adecuarse al plan de estudios vigente, en los casos siguientes: Cuando las asignaturas aprobadas en el Plan de Estudios anterior no existen en el Plan de Estudios vigente. Cuando las asignaturas aprobadas en el Plan Estudios anterior no tienen las mismas denominaciones en el Plan de Estudios vigente. Cuando la categoría de las asignaturas aprobadas no es la misma que la establecida para las asignaturas equivalentes del Plan de Estudios vigente. Cuando los créditos de las asignaturas no corresponden a los créditos de las asignaturas equivalentes del Plan de Estudios vigente. Son requisitos para peticionar HOMOLOGACIÓN de asignaturas lo siguiente: a) Ser estudiante de la Universidad Andina del Cusco y tener matrícula vigente. b) Formato de solicitud dirigido al Rector peticionando la HOMOLOGACIÓN de asignaturas. c) Ficha de seguimiento emitida por la Dirección de Servicios Académicos y Registro Central según resolución emitida por el Decano de la Facultad correspondiente 34 34 34 0.89 % 0.89 % 0.89 % Mesa de Partes Comisión Académica La Dirección de Servicios Académicos y Registro Central procede a ingresar Vicerrectorado al sistema las Académico, asignaturas Decanato HOMOLOGADAS según resolución emitida por el Decano de la Facultad correspondiente 36 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 15 RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 16 EXAMEN DE SUBSANACIÓN (alumnos egresantes del sistema flexible) 17 COPIA DEL PLAN DE ESTUDIOS 18 19 OTRAS CONSTANCIAS (académicas especiales) COPIA DEL SÍLABO POR ASIGNATURA la que se acompaña a la solicitud. d) Recibo de pago por concepto de trámite administrativo. e) Recibo de pago por concepto de Homologación de asignaturas (pago único). Los estudiantes que hayan concluido con sus Prácticas Pre Profesionales deberán presentar el informe correspondiente adjuntando: a) Recibo de pago por concepto de Reconocimiento de Prácticas Pre Profesionales. Los alumnos que pertenecen al sistema flexible pueden solicitar subsanación de hasta 2 asignaturas siguiendo los siguientes trámites: a) Recibo de trámite administrativo b) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud, que debe estar acompañada por: Constancia de créditos acumulados. c) Una vez obtenida la resolución emitida por la Facultad determinando la fecha, hora y nombre del docente que recepcionará el examen, el interesado deberá realizar el pago por: Acta de subsanación, lo presentará en la secretaría de la Dirección de Servicios Académicos y Registro Central; para que se emita el acta correspondiente. Los estudiantes que deseen obtener el Plan de Estudios deberán solicitar directamente en secretaría de la Facultad, presentando lo siguiente: a) Recibo de pago por concepto de copia de Plan de Estudios. Los estudiantes que soliciten documentos que no se expiden usualmente deberán presentar, solicitud dirigida al Rector especificando claramente lo requerido. a) Recibo de pago por concepto de Otras Constancias Los estudiantes que deseen obtener los sílabos de cursos, deberán solicitar directamente en secretaría del a Facultad correspondiente presentando: 57 57 57 1.50 % 1.50 % 1.50 % Mesa de Partes Mesa de Partes Decanato 24 Facultad Vicerrectorado Académico Decano emite la Resolución de reconocimiento de Prácticas Pre Profesionales La Dirección de Servicios Académicos y Registro Central emite el Acta de SUBSANACIÓN correspondiente, la que es entregada al Docente por intermedio de la secretaria de Facultad Decanato Entrega de Plan Vicerrectorado de Estudios Académico debidamente Decanato refrendado por el Decano Decanato Vicerrectorado Académico, Decanato Decanato Entrega del Vicerrectorado Sílabo solicitado Académico, debidamente Decanato refrendado por la autoridad 0.63 % Mesa de Partes 34 Facultad Vicerrectorado Académico, Decanato Entrega de Constancia en Secretaría de Facultad correspondiente 0.89 % Mesa de Partes 37 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” a) Recibo de pago por concepto de Copia de Sílabo por Asignatura. Los egresados que decidan obtener el Título Profesional por la modalidad de sustentación de tesis deberán solicitar la REVISIÓN Y APROBACIÓN Y DEL PLAN DE TESIS presentando lo siguiente: 20 21 22 23 24 REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE TESIS CONSTANCIA DE INTERNADO ( alumnos de FCSA) y SECIGRA (alumnos de la Carrera Profesional de Derecho) COPIA DEL ACTA DE JURAMENTACIÓN USO DE EXPEDIENTE PARA EXAMEN DE TITULACIÓN EN LA MODALIDAD DE SUFICIENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO SOLICITUD DE REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES: (CAE, COSS, ING) a) Presentar dos ejemplares del Plan de Tesis. b) Copia de la Resolución de nombramiento de Asesor. c) Recibo de pago por concepto de Revisión y Aprobación de Plan de Tesis. Los estudiantes que hayan concluido con su internado en el caso de estudiantes de las Carreras Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud y los que hayan concluido el SECIGRA en caso de los estudiantes de la Carrera Profesional de Derecho, pueden solicitar la constancia respectiva presentando una solicitud dirigida al Rector: 11 0.30 % correspondiente en cada página Decanato La comisión dictaminadora nombrada por la Vicerrectorado autoridad Académico, competente, Decanato emitirá el dictamen de procedencia o no del Plan de Tesis Decanato Vicerrectorado Académico, Decanato Entrega de Constancia en Secretaría de Facultad correspondiente Decanato Vicerrectorado Académico, Decanato Entrega de Copia de Acta de Juramentación en Secretaría de Facultad correspondiente Facultad Decanato Vicerrectorado Académico, Decanato Entrega de Expediente en Secretaría de la Carrera Profesional de Derecho Mesa de Partes Decanato Vicerrectorado Académico Decanato Mesa de Partes 10 0.26 % Mesa de Partes a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Internado o SECIGRA. Los profesionales que requieran la CONSTANCIA DE JURAMENTACIÓN, deben presentar una solicitud dirigida al Rector: a) Recibo de pago por concepto de Copia del Acta de Juramentación, fedatada. Los egresantes de la Carrera Profesional de Derecho que decidan obtener el Título por la modalidad de Suficiencia Profesional deberán solicitar el USO DE EXPEDIENTE, presentando: 24 a) Recibo de pago por concepto de Uso de Expediente para examen de titulación de la Carrera Profesional de Derecho Para solicitar autorización de realización de prácticas pre profesionales, los alumnos deberán adjuntar los siguientes documentos: 584 19 0.63 % 0.50 % Mesa de Partes 15.37 % a) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud por trámite administrativo, especificando 38 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 25 26 CONSTANCIA DE MODALIDAD DE TITULACIÓN CONSTANCIA DE PASANTÍA donde realizará sus prácticas pre profesionales y sugiriendo el nombre del docente asesor. b) Recibo de pago por concepto de Trámite Administrativo. c) Constancia de acumulación de créditos exigidos en el Reglamento de la Facultad, para realización de prácticas pre profesionales. Solicitud dirigida al Rector en el formato de solicitud: 10 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Graduación y/o Titulación. Solicitud dirigida al Rector en el formato de solicitud: 19 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Pasantía 22 0.26 % 0.50 % 0.58 % Mesa de Partes Decanato Mesa de Partes Coordinación de la Carrera Profesional Vicerrectorado Académico Entrega de Constancia en Secretaría del Decanto Decanato Entrega de Constancia en Coordinación de la Carrera Profesional Decanato Uso del Laboratorio con la Asesoría Constante del Docente Decanato Uso del Laboratorio con la Asesoría Constante del Docente Decanato El personal encargado del Uso del Laboratorio deberá prestar el servicio solicitado, para lo que deberá exigir la presentación 2.7.3. CENTROS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS 1 2 3 PRÁCTICA DE LABORATORIO FCSA PRÁCTICA EN EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN CLÍNICA USO DE LABORATORIO CLÍNICO FCSA – PÚBLICO EXTERNO Los estudiantes que les corresponde efectuar prácticas en los Laboratorios de la FCSA, deberán pagar semestral por cada asignatura correspondiente a cada carrera profesional: a) Recibo de pago en laboratorios de FCSA Los estudiantes que les corresponde efectuar prácticas en el Laboratorio de Simulación Clínica deberán efectuar pago semestral. a) Recibo de pago por concepto de Práctica en el Laboratorio de Simulación Clínica. El público que desee los servicios brindados en el Laboratorio Clínico de la Universidad Andina del Cusco deberá efectuar el pago establecido Laboratorios de Ciencias Básicas (caja) Laboratorio FCSA Laboratorio de Simulación Clínica Laboratorio de Simulación Clínica VER TARIFARIO 11 0.30 % VER TARIFARIO Laboratorio de Ciencias Básicas (caja) Laboratorio Clínico FCSA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA 1 SERVICIOS ODONTOLÓGICOS El público que desee ser atendido en la Clínica Estomatológica de la Universidad Andina del Cusco deberá cumplir con los siguientes procedimientos: Clínica VER TARIFARIO Estomatológica (caja) Clínica Estomatológica (área de tratamiento) Los responsables de atender al Clínica público brindan Estomatológica los servicios solicitados cumpliendo con 39 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” a) El paciente debe pasar a ser diagnosticado por el Operador (alumno), supervisado por un Docente. b) Pago por servicio odontológico c) El paciente pasa al área de tratamiento para recibir las atenciones de acuerdo al resultado del diagnóstico el Reglamento correspondiente. CLÍNICA DE SALUD REPRODUCTIVA El público que necesite ser atendido en la Clínica de Salud Reproductiva de la Universidad Andina del Cusco debe cumplir con los siguientes procedimientos: 1 SERVICIOS EN LA CLÍNICA DE SALUD REPRODUCTIVA (público en general) a) Pagar en triaje el monto del servicio al cual desea acceder. Los estudiantes para pagar como tales deberán acreditar con su carné universitario. b) Apertura de la historia clínica, luego es derivado al servicio respectivo para ser atendido. VER TARIFARIO Clínica de Salud Reproductiva (caja) Clínica de Salud Reproductiva Clínica de Salud Reproductiva Los responsables de atender los solicitantes brindan el servicio de acuerdo al caso, citando al paciente si requiere seguimiento del tratamiento. Rectorado Entrega de Resolución en Secretaría de Vicerrectorado Administrativo Rectorado Entrega de Resolución en Secretaría de Vicerrectorado Administrativo Vicerrectorado Administrativo Entrega del Reglamento de Categorización en Secretaría de RRHH Vicerrectorado Administrativo Entrega del Reglamento de Ascensos en Secretaría de RRHH III. UNIDAD ORGÁNICA: VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO 3.1. VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO (VRAD) 1 RECURSO DE RECONSIDERACIÓN A RESOLUCIONES DE: VRAD (resuelto en un plazo de 30 días) 2 RECURSO DE APELACIÓN A RESOLUCIONES DE: VRAD (resuelto en un plazo de 30 días) Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud: a) Recibo de pago por concepto de Recurso de Reconsideración a resoluciones VRAD. b) Requisitos establecidos en el Art. 208 de la Ley 27444. Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud: a) Recibo de pago por concepto de Recurso de Reconsideración a resoluciones VRAD. b) Requisitos establecidos en el Art. 209 de la Ley 27444 72 72 1.89 % 1.89 % Mesa de Partes Mesa de Partes Vicerrectorado Administrativo Vicerrectorado Administrativo 3.2. DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1 REGLAMENTO DE CATEGORIZACIÓN Los interesados en obtener el REGLAMENTO DE CATEGORIZACIÓN, deberá presentar lo siguiente: a) Recibo de pago por concepto de Copia de Reglamentos. 2 REGLAMENTO DE ASCENSOS Los interesados en obtener el REGLAMENTO DE ASCENSOS, deberán presentar lo siguiente: 70 Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos 1.84 % 40 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 3 4 5 6 7 SOLICITUD DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS LABORALES CONSTANCIA DE EJERCER DOCENCIA CONSTANCIA DE TIEMPO DE SERVICIO CONSTANCIA DE TRABAJO CONSTANCIA DE PAGOS Y DESCUENTOS 8 BASES AL CONCURSO PERSONAL ADMINISTRATIVO 9 REGLAMENTO DE CONCURSO DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS (nombrados) 10 REGLAMENTO DE RATIFICACIÓN DE DOCENTES a) Recibo de pago por concepto de Copia de Reglamentos. Los interesados en obtener cualquier documento de carácter laboral o académico, deberá presentar lo siguiente: 70 a) Recibo de pago por concepto de Constancia Administrativa. Los interesados en obtener CONSTANCIA DE EJERCER DOCENCIA, deberá presentar lo siguiente: 57 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Ejercer Docencia. Los interesados en obtener CONSTANCIA DE TIEMPO DE SERVICIO, deberá presentar lo siguiente: 57 a) Recibo de pago por concepto de Constancia Tiempo de Servicio. Los interesados en obtener CONSTANCIA DE TRABAJO, deberá presentar lo siguiente: 57 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Trabajo. Los interesados en obtener CONSTANCIA DE PAGOS Y DESCUENTOS, deberá presentar lo siguiente: 57 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Pagos y Descuentos. Los interesados en obtener las BASES AL CONCURSO PERSONAL ADMINISTRATIVO, deberá presentar lo siguiente: a) Recibo de pago por concepto Bases de Concurso a Personal Administrativo. Los interesados en obtener el REGLAMENTO DE CONCURSO DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS, deberá presentar lo siguiente: 57 a) Recibo de pago por concepto de Reglamento de Concurso de Docentes y Administrativos. 70 Los interesados en obtener el REGLAMENTO DE RATIFICACIÓN DE DOCENTES, deberá presentar lo siguiente: 60 70 1.84 % Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos Vicerrectorado Administrativo Entrega del Documento solicitado en Secretaría de RRHH Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos Vicerrectorado Administrativo Entrega de Constancia en Secretaría de RRHH Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos Vicerrectorado Administrativo Entrega de Constancia en Secretaría de RRHH Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos Vicerrectorado Administrativo Entrega de Constancia en Secretaría de RRHH Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos Vicerrectorado Administrativo Entrega de Constancia en Secretaría de RRHH Dirección de Recursos Humanos Vicerrectorado Administrativo Entrega de Bases al Concurso Personal Administrativo en Secretaría de RRHH Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos Entrega de Reglamento de Concurso Vicerrectorado Docentes y Administrativo Administrativos en Secretaría de RRHH Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos Entrega de Reglamento de Ratificación de Docentes en Secretaría de RRHH 1.50 % 1.50 % 1.50 % 1.50 % 1.50 % 1.58 % Mesa de Partes 1.84 % 1.84 % Vicerrectorado Administrativo 41 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 11 12 13 REGLAMENTO DE CAMBIO DE RÉGIMEN LICENCIA POR CAPACITACIÓN, COMISIÓN DE SERVICIOS, PERSONAL LICENCIA O PERMISO A CUENTA DE VACACIONES 14 LICENCIA POR SALUD 15 BONIFICACIÓN POR GRADO DE MAGISTER O DOCTOR 16 LICENCIA POR MATERNIDAD 17 CERTIFICADO OFICIAL DE TRABAJO POR EXTINCIÓN DE CONTRATO a) Recibo de pago por concepto de Reglamento de Ratificación de Docentes. Los interesados en obtener el REGLAMENTO DE CAMBIO DE RÉGIMEN, deberá presentar lo siguiente: a) Recibo de pago por concepto de Reglamento de Cambio de Régimen. Los trabajadores que requieran solicitar Licencia o Permiso: Capacitación, Comisión de Servicios o Personal; deberán presentar su solicitud dirigido al Rector anexando la documentación sustentatoria, según sea el caso. Los trabajadores que requieran solicitar LICENCIA O PERMISO A CUENTA DE VACACIONES, deberán presentar su solicitud dirigido al Rector. Los trabajadores que requieran solicitar LICENCIA POR SALUD, deberán presentar su solicitud dirigido al Rector, presentando el Certificado Médico expedido por ESSALUD en original o Certificado Visado por el área de Salud. Los trabajadores que hayan obtenido el Grado de Magister o Doctor, tienen derecho a solicitar la BONIFICACIÓN POR GRADO DE MAGISTER O DOCTOR, deberán presentar su solicitud dirigida al Rector, presentando el respectivo Diploma y la documentación indicada en el Reglamento respectivo, acompañando: Los trabajadores que hayan desembarazado tienen derecho a solicitar LICENCIA POR MATERNIDAD, de acuerdo a Ley adjuntando los documentos pertinentes, para lo cual deberán presentar una solicitud dirigida al Rector acompañando: Extinguido el Contrato de Trabajo el trabajador tiene derecho a recibir del empleador un Contrato de Trabajo indicando entre otros aspectos, tiempo de servicio y la naturaleza de las labores desempeñadas; presentando una solicitud dirigida al Rector en el momento de extinguido el contrato 70 1.84% SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO SIN COSTO Entrega de Reglamento de Cambio de Régimen en Secretaría de RRHH Dirección de Recursos Humanos Vicerrectorado Administrativo Dirección de Recursos Humanos La Dirección de Recursos Vicerrectorado Humanos emitirá la Administrativo Resolución de Aceptación a lo solicitado Dirección de Recursos Humanos La Dirección de Recursos Vicerrectorado Humanos emitirá la Administrativo Resolución de Aceptación a lo solicitado Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos La Dirección de Recursos Vicerrectorado Humanos emitirá la Administrativo Resolución de Aceptación a lo solicitado Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos La Dirección de Recursos Vicerrectorado Humanos emitirá la Administrativo Resolución correspondiente Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos La Dirección de Recursos Vicerrectorado Humanos emitirá Administrativo en el término de 48 horas el Certificado de Trabajo Mesa de Partes Mesa de Partes Mesa de Partes 42 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 18 SOLICITUD DE DESCUENTO DE MATRÍCULA Y PENSIONES DE ACUERDO A CONVENIO Los trabajadores que tienen hijos que estudian en la Universidad Andina del Cusco o que estudien ellos tienen derecho a acogerse a lo convenido con la Universidad, sobre descuento en pago de matrícula, pensiones y otros presentando una solicitud dirigida al Rector, adjuntando: La Dirección de Recursos Humanos verificará e informará sobre lo solicitado y la DIGA autorizará el descuento respectivo SIN COSTO Mesa de Partes Dirección de Recursos Humanos Vicerrectorado Administrativo 10 Mesa de Partes Mesa de Partes Vicerrectorado Administrativo Entrega de comprobante en caja Mesa de Partes Centro de Atención Psicológica y Laboratorio de Ciencias Básicas Vicerrectorado Administrativo Entrega de Constancia de haber pasado los Exámenes Médico y Psicológico, la que deberá presentar en el momento de registrar su matrícula Unidad de Tesorería Unidad de Tesorería Dirección de Administración Entrega de lo solicitado en la Unidad de Tesorería 3.3. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN 3.3.1. UNIDAD DE TESORERÍA 1 2 3 4 5 TRÁMITE ADMINISTRATIVO EXAMEN MÉDICO Y PSICOLÓGICO (alumnos ingresantes) DUPLICADO DE RECIBO DE PAGO ALQUILER CAÑON MULTIMEDIA (estudiante egresado) ALQUILER DE RETROPROYECTOR Los usuarios o interesados efectúan el pago por trámite administrativo siempre y cuando lo requieran de acuerdo a lo exigido por los Reglamentos Académicos y Administrativos Los postulantes que hayan logrado ingresar a las Carreras Profesionales de la Universidad, están obligados a pasar por el Examen Médico y Psicológico; para lo cual deberán presentar: a) Recibo de pago por concepto de Examen Médico y Psicológico Los interesados que requieran obtener el DUPLICADO DE RECIBO DE PAGO, deberán presentar: 72 a) Recibo de pago por concepto de Duplicado (constancia de pago). 5 ALQUILER DE ECRAN 1.89 % 0.13 % Los alumnos que deseen utilizar los materiales educativos deberán presentar el recibo de pago, según su condición de estudiante. a) Recibo de pago por concepto de Alquiler de Cañón Multimedia 11 0.29 % Los alumnos que deseen utilizar los materiales educativos deberán presentar el recibo de pago, según su condición de estudiante. a) Recibo de pago por concepto de Alquiler de Retroproyector 6 0.26 % Los alumnos que deseen utilizar los materiales educativos deberán presentar el recibo de pago, según su condición de estudiante. 11 Coordinación de Carreras Profesionales Coordinación de Carreras Profesionales Decanato Coordinación de Carreras Profesionales Coordinación de Carreras Profesionales Decanato Coordinación de Carreras Profesionales Coordinación de Carreras Profesionales Decanato 0.29 % Entrega del equipo previa firma de cargo y presentación de recibo, haciendo constar el estado en el que se encuentra el equipo Entrega del equipo previa firma de cargo y presentación de recibo, haciendo constar el estado en el que se encuentra el equipo Entrega del equipo previa firma de cargo y presentación de recibo, haciendo constar el estado 43 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” a) Recibo de pago por concepto de Alquiler de Ecran. 7 ALQUILER DE LAPTOP 9 10 CONSTANCIA DE NO DEUDOR COMISIÓN POR PAGO A TERCEROS DESCUENTO DE PENSIONES POR HERMANOS POR 2 EL 5% POR 3 O MAS EL 8% 0.13 % Los alumnos que deseen utilizar los materiales educativos deberán presentar el recibo de pago, según su condición de estudiante. a) Recibo de pago por concepto de Alquiler de Laptop 8 5 17 24 a) Recibo de pago por concepto de Comisión por Pago a Terceros. Si en la Universidad Andina del Cusco estudian 2 o más hermanos tienen derecho a presentar una solicitud dirigida al Rector el DESCUENTO DE PENSIONES POR HERMANOS, presentado: 34 a) Solicitud en formato de solicitud adjuntando copia de la Constancia de Matrícula del Semestre Académico vigente. b) Recibo de pago por concepto de Trámite Administrativo. Coordinación de Carreras Profesionales Mesa de Partes Unidad de Tesorería, Unidad de Bibliotecas y Laboratorios 0.45 % Solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud: a) Recibo de pago por concepto de Constancia de no deudor Los interesados que prestan servicios y a cambio reciben el pago mediante cheque deberán previamente presentar: Coordinación de Carreras Profesionales 0.63 % Unidad de Tesorería 0.89 % Unidad de Tesorería 10 Unidad de Tesorería Unidad de Tesorería en el que se encuentra el equipo Entrega del equipo previa firma de cargo y presentación de Decanato recibo, haciendo constar el estado en el que se encuentra el equipo Emisión y entrega de Constancia Vicerrectorado solicitada en Administrativo Secretaría de la Facultad Vicerrectorado Entrega de cheque Administrativo respectivo La Unidad de Tesorería procede a ejecutar el Vicerrectorado Descuento siempre Administrativo, y cuando el pago Dirección de de pensiones lo Administración efectúen dentro del cronograma específico 0.26 % 3.3.2. UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS 1 2 INSCRIPCIÓN DE PROVEEDORES ALQUILER DE VEHÍCULOS Y AMBIENTES Los interesados en ser PROVEEDORES de la Universidad Andina del Cusco, deberán presentar anualmente una solicitud dirigida al Rector adjuntando la documentación de acuerdo a las directivas correspondientes: a) Recibo de pago por concepto de Inscripción en el Registro de Proveedores (anual) a) Recibo de pago por concepto de Alquiler de Vehículos y Ambiente Mesa de Partes 54 1.24 % Dirección de Administración, Unidad de Abastecimientos El Vicerrectorado Administrativo conjuntamente con Vicerrectorado la Comisión Administrativo seleccionan los Proveedores, de acuerdo a las Directivas 3.3.3. UNIDAD DE PATRIMONIO 1 VENTA DE BIENES EN DESUSO a) Recibo de pago por concepto de venta de bienes en desuso 44 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 3.4. DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Los estudiantes deseen ser aspirantes a postular a: 1 SOLICITUD DE BECAS INTEGRALES O PARCIALES I. Becas Parciales: Excelencia académica, deportista destacado, promotor de arte y cultura, insolvencia económica y representación estudiantil ante los órganos de gobierno. II. Beca Integral: Por orfandad, deberá presentar una solicitud dirigida al Rector de acuerdo al Reglamento vigente, acompañando: a) Recibo de pago por concepto de Trámite Administrativo. b) Recibo de pago por concepto de Diagnostico Socio Económico del alumno. Mesa de Partes 19 Dirección de Bienestar Universitario Vicerrectorado Administrativo Con informe de la Dirección de Bienestar Universitario y el Consejo Universitario se emite la Resolución correspondiente Los estudiantes deberán presentar su recibo correspondiente para poder iniciar sus estudios en cualquier centro de idioma 0.50 % 3.5. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 3.5.1. CENTRO DE IDIOMAS 1 PENSIONES CENTRO DE IDIOMAS El ingreso al CENTRO DE IDIOMAS es formal y voluntario, está dirigido al público externo interesado y estudiantes del as diferentes Carreras Profesionales de la Universidad Andina del Cusco, los mismos que deberán pagar por concepto de enseñanza lo siguiente: a) Alumnos de la Universidad Andina del Cusco (intensivo). b) Alumnos particulares (intensivo) c) Pensión – Ciclo Regular d) Pensión – Ciclo Intensivo 2 EXAMEN DE REUBICACIÓN Los alumnos que proceden de otros Centros de Idiomas, deberán previamente someterse a un examen de suficiencia para ser reubicados en el nivel correspondiente. Este procedimiento alcanza también a estudiantes del Centro de Idiomas en los casos siguientes: VER TARIFARIO Mesa de Partes Centro de Idiomas Vicerrectorado Administrativo Mesa de Partes Centro de Idiomas Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico VER TARIFARIO VER TARIFARIO VER TARIFARIO El docente procede a tomar el examen correspondiente a) Cuando el estudiante sea desaprobado por dos veces consecutivas en el curso que se encuentre. 45 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 3 4 5 6 7 8 EXAMEN DE SUFICIENCIA EXTENSIÓN DE DIPLOMA DUPLICADO DEL DIPLOMA CONSTANCIA DE ESTUDIOS CERTIFICADO DE ESTUDIOS CONSTANCIA DE NOTAS b) Si el alumno ha dejado de estudiar por un periodo igual a tres o más meses consecutivos. c) Recibo de pago por concepto de Examen de Reubicación del Centro de Idiomas. Los alumnos que hayan concluido sus estudios deberán rendir EXAMEN DE SUFICIENCIA presentando: 36 176 a) Recibo d pago por concepto del Diploma Centro de Idiomas Los estudiantes que por cualquier motivo requieran obtener el DUPLICADO DE DIPLOMA, del Centro de Idiomas; deberán presentar una solicitud dirigida al Rector en formato de solicitud, presentando lo siguiente: 70 a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Estudios. Los estudiantes que requieran el CERTIFICADO DE ESTUDIOS del Centro de Idiomas, deberán presentar una solicitud dirigida al Rector adjuntando: Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico El docente procede a tomar el examen correspondiente Mesa de Partes Centro de Idiomas Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico En la Secretaría del Centro de Idiomas se entrega el Diploma correspondiente Mesa de Partes Centro de Idiomas En la Secretaría Vicerrectorado del Centro de Administrativo, Idiomas se entrega Vicerrectorado el Diploma Académico correspondiente 110 Centro de Idiomas En la Secretaría Vicerrectorado del Centro de Administrativo, Idiomas se entrega Vicerrectorado la Constancia de Académico Estudios correspondiente 19 Centro de Idiomas En la Secretaría Vicerrectorado del Centro de Administrativo, Idiomas se entrega Vicerrectorado el Certificado de Académico Estudios correspondiente 34 Centro de Idiomas Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico 4.63 % 1.84 % 2.89 % 0.50 % 0.89 % a) Recibo de pago por concepto de Certificado de Estudios. Los estudiantes que requieran la CONSTANCIA DE NOTAS del Centro de Idiomas, deberán presentar una solicitud dirigida al Rector adjuntando: a) Recibo de pago por concepto de Constancia de Notas. Centro de Idiomas Mesa de Partes a) Recibo de pago por concepto de Examen de Suficiencia del Centro de Idiomas Los estudiantes que hayan pasado satisfactoriamente el examen de suficiencia deberán solicitar la EXTENSIÓN DE DIPLOMA, presentando la siguiente documentación: a) Recibo de pago por concepto de Trámite Administrativo. b) Recibo de pago por concepto de duplicado Diploma del Centro de Idiomas. Los estudiantes que requieran la CONSTANCIA DE ESTUDIOS del Centro de Idiomas, deberán presentar una solicitud dirigida al Rector adjuntando: 0.95 % Mesa de Partes Mesa de Partes Centro de Idiomas 19 0.50 % En la Secretaría del Centro de Idiomas se entrega el Constancia de Notas correspondiente 46 UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CONSEJO UNIVERSITARIO Urbanización Larapa Grande s/n – San Jerónimo - Cusco [email protected] Apdo. Postal 430 -Telf.- Fax. 271438 “Cusco, Capital Histórica del Perú” 3.5.2. CENTRO DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (CENFOTI) 1 2 3 CURSO ESPECIALIZADO EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Los estudiantes deberán acreditar su conocimiento de Dominio de Computación para lo que deberán pagar por concepto de enseñanza por mes y de acuerdo al Reglamento EXAMEN DE SUFICIENCIA EN OFIMÁTICA a) Pago por Curso Especializado en Tecnologías de Información La validación de Certificado otorgados por otras Instituciones Educativas afines, a través de un examen de suficiencia de acuerdo a las Directivas y Reglamentos correspondientes, presentando: CERTIFICADO DE OFIMÁTICA O CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CENFOTI En la Secretaría del CENFOTI se controla los recibos correspondientes CENFOTI Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico CENFOTI Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico El Docente correspondiente procede a evaluar y emite el informe correspondiente CENFOTI Vicerrectorado Administrativo, Vicerrectorado Académico En la Secretaría de CENFOTI se entrega el Certificado correspondiente VER TARIFARIO CENFOTI a) Recibo de pago por concepto de Examen de Suficiencia en Ofimática. Los estudiantes que hayan culminado sus estudios de dominio de Ofimática tienen derecho a solicitar el Certificado correspondiente, presentando una solicitud dirigida al Rector. 179 a) Recibo de pago por concepto de Certificado de ofimática o Curso de Especialización 72 4.71 % CENFOTI 1.89 % 47