PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL SERVICIO DE
Transcripción
PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL SERVICIO DE
PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL SERVICIO DE AUDITORIOS Código: GS-PR-001 GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Versión: 00 1. OBJETIVO Establecer una guía para acceder al servicio de Auditorios de la institución. 2. ALCANCE Este procedimiento está enmarcado desde la solicitud del servicio, prestación del servicio a satisfacción del cliente/usuario, hasta la entrega del Auditorio por parte del cliente/usuario al responsable del Servicio. 3. DEFINICIONES a. Auditorio: Espacio físico utilizado para realizar conferencias, diplomados, seminarios, capacitaciones, etc., con las diferentes ayudas como son las audiovisuales, sonido, micrófonos y otros. b. Responsable del evento: Es la persona que realiza la recepción y entrega del espacio físico, equipos de apoyo al asistente administrativo coordinador de logística. c. Asistente administrativo coordinador de logística: Colaborador de la institución quien administra los equipos de apoyo de los auditorios y el espacio físico, para el servicio de los clientes/usuarios internos y externos. d. Video beam o proyector: Equipo eléctrico que permite proyectar imágenes, documentos, graficas, presentaciones y textos, bajo un programa de computador o vídeo que puede ser ampliado pudiendo ser visualizado por un gran número de público participante. e. Micrófono de solapa: Dispositivo acústico diseñado para amplificar sonidos débiles, el cual se ubica por medio de pinzas en la solapa, bolsillo o en el cuello de la camisa. f. Piaña: Es la base donde se ubica el micrófono ya sea alámbrico o inalámbrico. g. Cliente/usuario: es quien realiza la solicitud del servicio, pueden entidades públicas, privadas y comunidad general. Elaboro: Alejandro Hurtado S. Cargo: Documentador SGC Firma: Reviso: Julián Andrés Duran Cargo: Director de Compras y servicios Firma: Aprobó: Fernando Solís Escobar Cargo: Vicerrector Administrativo Fecha de Emisión 18/09/2012 Firma: Página 1 de 3 PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL SERVICIO DE AUDITORIOS Código: GS-PR-001 GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Versión: 00 4. ASPECTOS GENERALES a. Los auditorios con los que cuenta la Fundación Universitaria de Popayán son: Una sala virtual ubicada en la sede de Los Robles, con una capacidad máxima para 80 personas, cuenta con equipo de apoyo de amplificador de sonido, micrófonos inalámbricos para piaña y solapa, video beam. Auditorio 1 y 2 ubicados en la sede de San José: Auditorio 1 cuenta con amplificador de sonido, micrófonos inalámbricos de piaña y solapa, video beam; Tiene una capacidad máxima de 80 personas. Auditorio 2 cuenta con amplificador de sonido, micrófonos inalámbricos de piaña y solapa, video beam; Tiene una capacidad máxima de 200 personas. b. Las reservas internas y externas se harán ingresando a la página web www.fup.edu.co, diligenciando los datos que se encuentran en la parte inferior del calendario de cada auditorio. c. En caso de que un ente externo decida utilizar el auditorio para un evento, la persona con autoridad al interior de la institución que autoriza su uso, delega al asistente administrativo de su area para que realice el presente procedimiento. d. El asistente administrativo revisará el correo en el horario de 8:00 am a 9:00 pm de lunes a viernes. e. El tiempo de reserva será con antelación al evento de ocho días calendario. f. En caso de cancelación del servicio enviar la información con tres días calendario después de la fecha que se autoriza el servicio. Elaboro: Alejandro Hurtado S. Cargo: Documentador SGC Firma: Reviso: Julián Andrés Duran Cargo: Director de Compras y servicios Firma: Aprobó: Fernando Solís Escobar Cargo: Vicerrector Administrativo Fecha de Emisión 18/09/2012 Firma: Página 2 de 3 PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL SERVICIO DE AUDITORIOS Código: GS-PR-001 GESTIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Versión: 00 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO No. ACTIVIDAD 1 Disponibilidad de auditorios 4 Recibir solicitud y tramitarla 5 Verificar la solicitud del servicio 6 Entrega de auditorio 7 Acompañamiento en evento 8 Evaluación de servició Elaboro: Alejandro Hurtado S. Cargo: Documentador SGC Firma: DESCRIPCION Se ingresa a la página web http://fup.edu.co, en la parte superior de la página busco la pestaña servicio, doy click en auditorios, aparece en la pantalla los diferentes auditorios, doy click en el que estoy interesado, se abre una ventana con el calendario, verifico la disponibilidad. Se recibe la solicitud por correo electrónico, se revisa y se programa el evento, se confirma al usuario por medio del correo electrónico. Ingreso a la página web http://fup.edu.co, en la parte superior de la página busco la pestaña servicio, doy click en auditorios, aparece en la pantalla los diferentes auditorios, doy click en el que estoy interesado, se abre una ventana con el calendario, verifico si está en el calendario el evento. El coordinador de logística imprime formato de solicitud de reserva de auditorio, realiza entrega de los implementos descritos en dicho formato. Se realiza un acompañamiento en pro de la eficiencia del evento En pro de la retroalimentación del servició prestado se solicita al cliente diligencie encuesta de satisfacción. Reviso: Julián Andrés Duran Cargo: Director de Compras y servicios Firma: RESPONSABLE REGISTRO Cliente/usuario, interno y externo. N/A Coordinador de logística Agenda de eventos programados Cliente/usuario, interno y externo N/A Coordinador de logística Formato De separación de auditorios Físico Coordinador de logística N/A Cliente/usuario, interno y externo Encuesta de satisfacción Aprobó: Fernando Solís Escobar Cargo: Vicerrector Administrativo Fecha de Emisión 18/09/2012 Firma: Página 3 de 3