Estado de la cuestión sobre la perspectiva poscolonial

Transcripción

Estado de la cuestión sobre la perspectiva poscolonial
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature
Vol. 5(1), Feb-Mar 2012, 79-89
Estado de la cuestión sobre la perspectiva poscolonial: Subversión
de conceptos en literatura infantil y juvenil actual
Maria Luisa Alonso Soroa
Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
(Artículo recibido el 30 de noviembre de 2011; versión final recibida el 30 de enero de 2012)
Partiendo del análisis de las obras recientes más emblemáticas sobre la teoría
poscolonial y de los trabajos críticos existentes sobre su aplicación en el campo
de la literatura infantil y juvenil, este artículo pretende, por un lado, llamar la
atención sobre la necesidad de extender la aplicación de la teoría poscolonial
en el estudio de este tipo de literatura para redefinir una idea desvirtuada de
multiculturalismo y, por otro lado, reconocer la utilidad de este enfoque a la
hora de examinar las construcciones de la imagen del mundo en que vivimos
que se hacen en textos de literatura infantil y juvenil actual en países
occidentales. El artículo introduce en qué consiste la perspectiva crítica
poscolonial y analiza su relación con los movimientos migratorios y con la
condición híbrida de la cultura para así explicar el interés de aplicar esta
perspectiva en el campo de estudio de la literatura infantil y juvenil actual. Se
concluye ofreciendo el ejemplo de un texto poético para jóvenes lectores que
ilustra cómo su autora rompe con el antiguo discurso imperialista entre
colonizador y colonizado y muestra una imagen poco estereotipada de la
infancia.
Sobre la complejidad del poscolonialismo
“La poscolonialidad, por su parte, es un saludable recordatorio de las persistentes relaciones neocoloniales
dentro del nuevo orden mundial y la división multinacional del trabajo” (Bhabha 1993:9)
Los estudios acerca de lo poscolonial han suscitado en las últimas décadas un interés creciente
y su popularidad y diversificación han transcendido el campo de lo literario, ámbito de estudio
donde se fraguó la teoría poscolonial. Si bien la obra de los más prestigiosos -y veteranosteóricos del discurso colonial como Edward Said, Gayatri Spivak y Homi Bhabha “continúa
proveyendo un útil estímulo teórico para posteriores teóricos de lo poscolonial 1 ” (Ascoff,
Griffiths, Tiffin 2006, cap. 6, sec. 1 § 2), la expansión del poscolonialismo y su polarización
han dado lugar a intrincadas discusiones acerca del acotamiento de este campo de estudio,
empezando por la propia definición del qué y quién debe ser considerado poscolonial. Sin
entrar en detalle acerca de los distintos elementos que suscitan polémica y los diversos
80
Alonso Soroa
enfoques teóricos que han ido surgiendo, pues son discusiones que permanecen abiertas, sí es
necesario escoger una definición de lo poscolonial que poder usar como punto de partida y
encuadramiento de este artículo. Parece apropiado definir el término poscolonial en un sentido
amplio como “toda la cultura afectada por el proceso del imperialismo desde el momento de
la colonización hasta hoy en día” (Ascoff, Griffiths, Tiffin 2006, Intro. sec.1 § 2) y de forma
más precisa considerarlo como “un término para las diversas y a menudo contestatarias
formulaciones de la producción cultural de gentes colonizadas más que como una disciplina o
metodología per se” (Ascoff, Griffiths, Tiffin, 2006, cap. 6, sec. 1 § 2). Puesto que el lenguaje
es sin duda una importante herramienta para desarrollar estrategias de descolonización, en el
campo de la literatura el enfoque pertinente es utilizar “la potente crítica sistemática de la gran
narrativa eurocéntrica que constituye el poscolonialismo, como mero punto de partida”, tal y
como sugiere Shaboo Xie en el prefacio de la obra sobre poscolonialismo en literatura infantil
Voices of the other (McGillis, 2000: 1).
La validez de los estudios poscoloniales debe residir, por tanto, en su eficacia para
comprender y poder actuar en el mundo que nos rodea. Para realizar de forma efectiva
cualquier análisis de narrativas actuales relacionadas con el poscolonialismo, es necesario
entonces recalcar su íntima conexión con el neocolonialismo ya que, como citaba Jan
Mohamed, el mundo “en vez de haberse emancipado completamente a sí mismo del
imperialismo, permanece atrapado en el neocolonialismo o la fase hegemónica del
imperialismo” (citado en Jauregui, Moraña y Mignolo, 2008: 2).
Poscolonialismo y las voces de la diáspora
Los movimientos de poblaciones más importantes que ha registrado la humanidad han sido el
resultado deliberado del imperialismo. Las inequidades actuales entre norte y sur han tenido y
siguen teniendo como resultado importantes movimientos migratorios. La llegada de
poblaciones considerables procedentes de lo que un día fueron colonias al corazón de lo que
antiguamente era el imperio, “crea condiciones bajo las cuales estos grupos pueden en algún
sentido ser considerados como poscoloniales” (Edwards 2008: 13). Al igual que los poderes
coloniales interfirieron en su día numerosas culturas indígenas de entonces, como Bhabha
sugiere, “los grupos migratorios poscoloniales podrían ser vistos como que devuelven el favor
por modesta que sea la forma” (1993: 13).
Siguiendo la perspectiva ideológica de Edward Said sobre el periodo colonial según la
cual el Otro colonizado es una construcción occidental, una proyección de los miedos y
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196
81
Alonso Soroa
deseos ocultos tras una concepción monolítica del mundo de corte eurocentrista; la idea básica
de la que se parte aquí es que los grupos poscoloniales están lejos de ser ajenos o el Otro para
las identidades occidentales y que esta idea adquiere mayor veracidad en el periodo
poscolonial cuando es el Otro el que viene a Occidente. La utilidad del poscolonialismo con
relación a este fenómeno de los desplazamientos humanos no reside en ofrecer una visión del
globalizado mundo actual en términos de bipolaridades (colonizador-colonizado, centroperiferia, opresor-oprimido) sino más bien en el enorme poder de invención creativa del
“espacio de intervención que emerge en los intersticios culturales” (Bhabha, 1994:51) y en su
capacidad de “interrogar y subvertir las formaciones culturales derivadas del imperialismo”
(Ascoff, Griffiths, Tiffin, 2006, Intro. sec.6 § 5), que yace precisamente en su carácter
híbrido. Esta hibridez cultural no debe ser vista como una propiedad de culturas minoritarias
que conviven de forma paralela a identidades culturales nacionales soberanas y ni siquiera se
debe comprender como un rasgo secundario o tal vez exótico de las sociedades de nuestros
tiempos, sino que precisamente la hibridez cultural es su principal característica.
Como se puede observar analizando la función social de textos literarios durante los
periodos coloniales, “la literatura ofrece una de las vías más importantes a través de las cuales
(..) las realidades diarias de los colonizados han sido más profundamente reveladas y más
profundamente influyentes” (Ascoff, Griffiths, Tiffin 2006, Intro. § 1). Mediante distintas
formas de expresión literaria, voces procedentes de grupos poscoloniales reflejan hoy en día
formas de comprender el mundo no-eurocentristas y hacen eco en sus narrativas de su rechazo
del lenguaje como “medio a través del cual se perpetua una estructura jerarquizada de poder y
se establecen concepciones de verdad, orden y realidad” (Ascoff, Griffiths, Tiffin, 2006, Intro.
sec.5 § 1).
Literatura infantil y juvenil y poscolonialismo
Para examinar la relación entre literatura infantil y poscolonialismo es necesario analizar en
primer lugar la idea de multiculturalismo para comprender que, mientras éste último fue un
concepto surgido de forma pragmática para tratar de definir un contexto cultural de difícil
definición, y cuya expansión en el tiempo y espacio se ha hecho de forma difusa
comprometiendo su eficacia; los estudios poscoloniales son el fruto de un reflexivo y
comprometido trabajo de pensadores implicados en la construcción de una perspectiva crítica
profunda.
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196
82
Alonso Soroa
Multiculturalismo, al igual que feminismo, fueron “asuntos calientes” en gran parte de
los países desarrollados en las décadas de los 70 y 80, y la necesidad de ofrecer a niños y
jóvenes una literatura que colaborara con una educación en la diversidad cultural es una idea
globalmente reconocida desde entonces. Las políticas de educación de países receptores de
grupos migratorios contribuyeron en gran medida a difundir el multiculturalismo. En el
terreno de la crítica, desde los años 70 proliferaron en el campo de la literatura infantil y
juvenil “los estudios sobre la imagen sociocultural que se desea transmitir a los niños y niñas
(y que describen) corpus literarios desde preocupaciones ideológicas como la convivencia
multicultural” (Colomer, 2003:106).
Si bien el multiculturalismo fue una idea revolucionaria 2 cuya presencia en el paisaje
cultural “tuvo gran influencia en la representación que cada uno se hacía de sí mismo y de sus
relaciones con los demás” (Paul, 2005: 231), la necesidad de insertar a cualquier precio lo
multicultural en políticas y agendas educativas provocó la pérdida de su sentido radical
impulsor de los cambios sociales. Esto último trajo como consecuencia, entre otras, la
expansión y predominio de un multiculturalismo de tipo “boutique”, término acuñado por
Fisch en su obra Boutique Multiculturalism, or Why Liberals Are Incapable of Thinking about
Hate Speech, que describe el tipo de libros infantiles que dominaban la escena a finales del
siglo XX, “caracterizado por sus relaciones superficiales y cosméticas con los objetos a los
que afecta” (citado en Paul, 2005:232). Si tenemos en cuenta que hasta la década de los 80 (y
en muchos lugares más tarde), “la mera presencia de un niño de color era suficiente para
clasificar un libro de multicultural y que éste era en general el tipo de libros que entraba en
escuelas y bibliotecas” (ibíd.), junto con el hecho de que muchos de los libros etiquetados
como multiculturales eran, y algunos siguen siendo, de corte paternalista del tipo en que el
narrador asume de alguna manera que chicos extranjeros llegados a sociedades eurocentristas
envidian la vida de esas sociedades y anhelan sus formas de vida; es fácil llegar a la
conclusión de que el multiculturalismo como elemento de juicio en el ámbito de la literatura
infantil y juvenil debe ser reconsiderado. No se debe olvidar que la infancia, y la literatura
para la infancia por extensión, es un momento o lugar “clave para desarrollar el potencial
individual necesario para construir un futuro en el que las que las sociedades pudieran llegar a
ser diferentes en distintas formas relevantes” (Reynolds, 2007:100).
Esta pérdida de sentido radical que Lisa Paul ha llamado “los usos y abusos del
multiculturalismo” (2005: 232), lleva apareada la pérdida de la eficacia del término, pues su
banalización merma la fuerza de cualquier discurso efectivo sobre diversidad cultural,
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196
83
Alonso Soroa
obstaculizando la función de la literatura infantil y juvenil de transformación social y estética
de la cultura que requiere “motivar a los lectores a abordar ideas, asuntos y objetos desde
nuevas perspectivas y así preparar el camino al cambio” (Reynolds, 2007:99). El desgaste del
multiculturalismo nos alerta sobre el hecho de que “no se deben subestimar las dificultades de
un pensamiento internacional e intercultural” (Hunt, 2003:26) y de la necesidad de crear
nuevas perspectivas críticas en el campo de estudio de la literatura infantil y juvenil. Se hace
necesario, pues, acercarnos a la literatura infantil y juvenil adoptando un enfoque serio y
profundo como el poscolonial que redefina el multiculturalismo 3 y que aporte a sus lectores la
visión necesariamente sincrética e híbrida del mundo en que vivimos. Puesto que el
multiculturalismo de tipo boutique sigue siendo el enfoque dominante que encontramos en la
literatura infantil y juvenil actual, resulta de gran utilidad una perspectiva crítica que aborde
de forma sistemática asuntos tales como en qué medida en los libros para niños y jóvenes
actuales
el neocolonialismo se manifiesta a sí mismo tanto como una descripción/definición de
culturas minoritarias como empedernidamente otras e inferiores de alguna manera con
respecto a la cultura europea o eurocéntrica, o como una apropiación de otras culturases decir una asimilación de culturas minoritarias en la corriente dominante de
pensamiento. (McGillis, 2000:24)
El enfoque poscolonial de la literatura no es universalista sino que trata fundamentalmente de
huir de la idea de que un centro impone su criterio como universal. Se trata de un enfoque que
no impone ni valores ni significados como características intrínsecas de los textos, sino que
considera cómo se inscriben en ellos “las relaciones cambiantes de poder y conocimiento
evidentes en las sociedades coloniales y poscoloniales y en sus discusiones de narrativas
tradicionales los estudios literarios poscoloniales resisten interpretaciones universalizantes”
(Bradford 2007: 8). La fuerza de la teoría poscolonial se revigoriza en los textos para jóvenes
lectores que abordan cuestiones de resistencia, poder, etnicidad, nacionalidad, lenguaje y
cultura. La transformación en este tipo de literatura de los discursos dominantes “provee (a
sus jóvenes lectores) modelos importantes para comprender el lugar de lo local en un mundo
crecientemente globalizado” (Ascoff, Griffiths, Tiffin, 2006, Cap.6 , § 5).
Si, como se acaba de mencionar, las relaciones cambiantes de poder son características
del mundo actual, lógicamente reflejadas en la literatura infantil y juvenil, que son el punto de
mira de la perspectiva poscolonial; es fácil comprender que la visión predominante de este
enfoque crítico al abordar estos textos no es que ellos sirvan para “asegurar al niño en la
cultura” (Reynolds, 2007: 103), pues adscribiría a la literatura infantil “una visión
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196
84
Alonso Soroa
coercitivamente normalizadora” (Reynolds, 2007: 108) y poco esperanzadora, sino que
pretende reclamar que el potencial de la literatura para los más jóvenes reside precisamente en
su fuerza transformadora.
Esta capacidad transformadora, de agente social, es el compromiso intelectual que
reclaman precisamente Said, Bhabha o Spivak con sus aportaciones a la teoría poscolonial. De
este modo, uniendo un potencial y otro de transformación social, se deduce que las estrategias
subversivas en textos poscoloniales para jóvenes lectores entrañan una capacidad de
compromiso político y social especial.
Sin embargo, a pesar del potencial señalado, el análisis poscolonial de textos infantiles
es relativamente reciente, pues, como explica Claire Bradford, “desde la publicación en 1978
del libro de Edward Said Orientalismo, tomada como el inicio de los estudios poscoloniales,
se necesitó más de una década para que el mundo académico de la literatura infantil
comenzara a implicarse con la teoría poscolonial y su potencial crítico” (2007: 7) y su
aplicación prácticamente se reduce al ámbito de la literatura escrita en inglés o al abordaje de
textos producidos por quienes un día fueron gentes colonizadas en antiguas colonias. Pocos
son los libros y escasos los artículos académicos en el ámbito de la literatura infantil -y aún
más escasos en las letras hispanas 4 - que aborden textos actuales bajo la perspectiva
poscolonial.
Bradford, al tratar de buscar una explicación al aparente desinterés de los estudios
poscoloniales por la literatura infantil y juvenil, acude precisamente a la estrecha vinculación
de la teoría poscolonial con neocolonialismo y al predominio en la literatura infantil de
posiciones universalizantes homogeneizadoras.
una de las razones [de este descuido] yace en el aún prevaleciente dominio, tanto en
los libros infantiles como en el debate crítico sobre estos, de las formas de
pensamiento humanístico liberales, que enfatizan lo que los humanos tienen en común
a lo largo del tiempo y del espacio y dejan poco lugar para lecturas más historicistas y
politizadas. (2007: 9)
Un trabajo interesante con relación a la complejidad de las construcciones del mundo
reveladas en textos infantiles poscoloniales es el del australiano Graheme Harper, centrado de
forma especial en ficción anglosajona contemporánea: As if by magic: World creation in
poscolonial children’s literature. En este estudio, su autor adopta un enfoque metodológico
que podría ser tenido en cuenta a la hora de sintetizar otros corpus literarios bajo una
perspectiva poscolonial (Ej.: ficción infantil contemporánea escrita en español en las dos
últimas décadas). Según Harper, el enfoque de Goodman que él utiliza y que se caracteriza
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196
85
por
Alonso Soroa
cinco
procesos
(composición
y
descomposición,
peso,
orden,
supresión
y
complementariedad y deformación) “es un método heurístico ejemplar para abordar ficción
contemporánea infantil” (1997: 42). Apoyado en el citado enfoque metodológico, Harper
aborda con suficiente profundidad importantes cuestiones como la condición híbrida del
lenguaje, el diálogo entre comunidades que llegan y que se van, el reconocimiento mutuo de
la deslocalización cultural, las asimetrías en las relaciones de poder o el hecho de que “la
hibridación cultural no conduce a la falta de autenticidad” (1997: 47).
La académica Lisa Paul, citada en párrafos anteriores, es otra prestigiosa autora de
crítica sobre literatura infantil y juvenil que ha prestado atención a textos poscoloniales en los
que es “el imperio el que escribe su respuesta” 5 . Paul argumenta que los textos que nos traen
de forma viva a la literatura infantil voces pertenecientes a grupos poscoloniales, resultan
especialmente atractivos para los niños porque sienten una especial empatía hacia las
expresiones de gentes colonizadas, pues son ellos las últimas gentes colonizadas que quedan.
Lisa Paul hace referencia con sus argumentos a la conocida perspectiva del también
canadiense Perry Nodelman (1992), que establece un paralelismo entre la teoría de Said y la
literatura infantil, entre subalternidad 6 e infancia. Según esta perspectiva, la infancia
constituye un grupo colonizado sobre el cual escriben los adultos de la misma manera que
quien hablaba por los orientales eran los orientalistas. Este punto de vista, si bien tiene sus
detractores -como Bradford, que no considera apropiado el paralelismo mencionado- sostiene
que la visión poscolonial de la literatura infantil y juvenil es extensible a todo este tipo de
literatura y no sólo a los textos para jóvenes lectores que abordan directa o indirectamente el
desmantelamiento de conceptos poscoloniales.
Por su parte, Peter Hunt parafraseando a Nodelman en el VII Simposio internacional
de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y Literatura, decía que “la literatura
infantil ha sido en efecto una literatura colonizada” (2003:25) y parafraseaba en pasado
porque este autor reivindica que en el panorama actual los importantes cambios que se están
produciendo en las estructuras de poder dentro del mundo de la educación deberían
revolucionar el campo de la literatura infantil y juvenil, pues crean la oportunidad y necesidad
de un nuevo criticismo: “solo habrá una no-colonización, una no-continuación de la lucha de
poder si el criticismo en el área de la literatura infantil se limita a ser una intervención”(ibíd.).
Como este autor es un defensor de la naturaleza única y especial de la literatura infantil, el
modelo de criticismo por el que aboga es necesariamente diferente del criticismo aplicado a la
literatura general que dice debe ser un modelo de “cooperación en vez de confrontación, de
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196
86
Alonso Soroa
síntesis y no análisis, de lecturas e interacciones individuales, no de verdades universales”
(ibíd.). Según Hunt, uno de los potenciales de cambio del criticismo en el terreno la literatura
infantil es el desarrollo del poscolonialismo. Siguiendo esta postura, es necesario, al igual que
se ha hecho con la literatura poscolonial femenina 7 , tener en cuenta la especificidad de la
literatura infantil a la hora de examinarla bajo un enfoque poscolonial.
Algunas voces poscoloniales para jóvenes lectores
Parece apropiado concluir este artículo examinando un ejemplo de voces poscoloniales que
tratan de desmantelar conceptos heredados del colonialismo y perpetuados por el orden
establecido, como el que constituye la poesía escrita para niños y jóvenes por un grupo de
poetas caribeños activos en el Reino Unido que, empezando con James Berry en los años 70,
ha ido incorporando a poetas como Grace Nichols, Valerie Bloom, Benjamin Zephaniah o
John Agard. Este grupo de poetas afrocaribeños puede ser considerado parte del segundo de
los dos grandes movimientos que según Peter Hunt forman la poesía infantil británica desde
los años 70, “uno de ellos dirigido a llevar temas serios a formas más o menos tradicionales y
el otro orientado hacia una poesía ligera, divertida y simple derivada del verso popular y los
juegos infantiles” (2001: 296).
Estos poetas introducen en la poesía infantil ritmos diferentes, revitalizan el lenguaje y
abordan, desde nuevas perspectivas, construcciones no universalistas del mundo y de la
infancia. Sus poemas no representan la “versión idealizada de multiculturalismo” (Paul 2005:
233) de la corriente dominante, sino que se comprometen subvirtiendo la demoledora
máquina de la cultura masiva. Este tipo de poesía, de escasa identificación y reconocimiento
en Europa, es una respuesta nacida de la sensibilidad cultural del tiempo en que viven estos
poetas y es un “desarrollo inevitable en el contexto actual de evolución del mundo y de la
multiculturalidad” (Hunt, 2001: 298).
El siguiente poema, Wha Me Mudder Do (en 100 Best Poems for Children, Puffin),
escrito por la poetisa guyanesa Grace Nichols en 1988, brinda la oportunidad de examinar
cómo estos poetas hacen uso de ritmo y lenguaje para mostrar construcciones poco
convencionales de la infancia y del mundo en que vivimos.
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196
87
Alonso Soroa
Wha Me Mudder Do
Mek me tell you wha me mudder do
wha me mudder do
wha me mudder do
Me mudder pound plaintain mek fufu
Me mudder catch crab mek calaloo stew
Mek me tell you wha me mudder do
wha me mudder do
wha me mudder do
Me mudder beat hammer
Me mudder turn screw
she paint chair red
then she paint it blue
Mek me tell you wha me mudder do
wha me mudder do
wha me mudder do
Me mudder chase bad-cow
with one ‘Shoo’
she paddle down river
in she own canoe
Ain’t have nothing
dat me mudder can’t do
Ain’t have nothing
dat me mudder can’t do
Mek me tell you
Siguiendo con la célebre afirmación anteriormente mencionada de Rushdie, en este poema se
distingue la voz del colonizado que ahora contesta al colonizador, es decir, Grace Nichols
ofrece aquí una visión alternativa del tan nombrado encuentro colonial. La intención de la voz
infantil del poema, tan segura de sí misma, es subrayar la necesidad de que el lector sea
consciente de todo lo que su madre es capaz, de hacer comprender al lector que la infancia
puede ser diferente de cómo un niño o niña occidental normalmente la imagina o vive, que
también puede ser como la que se describe en el poema, una infancia muy apetecible vivida al
otro lado del océano en estrecho contacto con la naturaleza, con madres valientes, atractivas,
dinámicas y amorosas que aunque cocinan cosas raras son capaces de hacer de todo.
Las características de este atractivo y rítmico poema de Grace Nichols parecen
propiciar la capacidad de permanecer en la memoria del niño y de continuar resonando en el
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196
88
Alonso Soroa
futuro y se puede decir que la forma que el poema tiene de representar el mundo (la
maternidad, la infancia, la cultura) supone un buen ejemplo de contribución literaria para la
construcción de una conciencia verdaderamente intercultural y de un mundo más tolerante.
Conclusión
Este artículo ha pretendido contextualizar la pertinencia de extender una mirada poscolonial
de la literatura para los más jóvenes, poniendo en relieve la reciente y aún escasa atención de
los estudios poscoloniales en este campo. Consciente de que la literatura infantil y juvenil es
un importante foro para la transmisión y cuestionamiento de ideologías dominantes y
construcciones sociales como las heredadas del colonialismo e imperialismo, la autora quiere
contribuir a una educación en la tolerancia llamando la atención en distintos escenarios
relacionados con la educación, la infancia y la juventud, sobre la necesidad de dedicar
recursos a la identificación y reconocimiento de voces vivas contemporáneas de grupos
poscoloniales que reflejen en la literatura infantil la naturaleza necesariamente híbrida de la
cultura actual.
Referencias bibliográficas
Ascoff B., Griffiths G., Tiffin H. (1989/2006). The empire writes back: theory and practice in
postcolonial literatures. Nueva York y Londres: Routledge. Kindle e-reader version de
www.amazon.com
Bradford, C. (2007). Unsettling narratives: postcolonial readings in children’s literature.
Toronto: Wilfrid Laurier.
Bhahba H. (1994). The location of culture. Nueva York y Londres: Routledge classics.
Colomer T. (2003). La formación del lector literario. Salamanca: Fundación Germán
Ruipérez.
Edwards J. (2008). Postcolonial literature. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Harper G. (1997). As if by magic: world creation in Postcolonial Children’s literature. A
Review of International English Literature, 28(1): 1-14.
Hunt, P (2001). Children’s literature. Oxford: Blackwell Guides for Literature.
Hunt, P (2003). Exploding the canon: Children’s literature and the revolution of criticism. En
Cano Vela A. y Perez Valverde C. (eds). Canon y literatura infantil y juvenil y otras
literaturas: actas del VII congreso internacional de la Sociedad española de didáctica
de la lengua y literatura (pp. 21-30). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla
la Mancha.
Jauregui C., Moraña M. y Mignolo W. (2008) Coloniality at large: Latinamerica and the
postcolonial debate (Latinamerica otherwise). Durham: Duke University Press.
McGillis, R. (2000). Voices of the other: children’s literature and the postcolonial context.
Children’s literature and culture, Vol X. Nueva York y Londres: Garland.
Nichols G. (2001). Wha me mudder do en Mac Grough, R. (ed.) 100 Best Poems for
Children. Londres: Puffin.
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196
89
Alonso Soroa
Nodelman, P. (1992). The other: Orientalism, colonialism, and children's literature, Children's
Literature Association Quarterly, 17: 29–35.
Paul, L. (2005). Sex and the children’s book en The Lion and the Unicorn, 29 (2): 222-35.
Spivak G. (1988). Can the subaltern speak? En Nelson C. y Grossberg L. (eds) Marxism and
the Interpretation of Culture (pp 24-28). Londres: Macmillan.
Reynolds, K. (2007). Radical children’s literature: future visions and Aesthetic
transformations in juvenile fiction. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Said E. (1996). Cultura e imperialismo. Barcelona: Anagrama
Sánchez Prado, I. (2011). Is the postcolonial South Asian? A Latin American reply. Ponencia
en Congreso Modern Language Association, Los Angeles.
http://ignaciosanchezprado.blogspot.com/2011/01/is-postcolonial-south-asianlatin.html.
1
Las traducciones de todas las citas son de la autora del presente artículo.
El concepto surgió en Canadá en un informe publicado en 1970 por la Royal Comission on Bilingualism and
Biculturalism, en el que se concluye que “Canadá es un país oficialmente bilingüe pero fundamentalmente
multicultural”.
3
Según Lisa Paul, “conforme el siglo XX iba tocando a su fin parecía claro que el multiculturalismo no iba a
hacer posible que el mundo cantase en perfecta armonía y algunos académicos como Said pusieron su atención
en identificar posibles causas de disonancia (…). El trabajo pionero de Said fue de gran influencia pues llamó la
atención sobre lo que había sido una implícita asunción sobre el orden mundial normal (colonial)” (2005: 231).
4
Se puede explicar por la falta de reconocimiento de la corriente dominante en los estudios poscoloniales de
realidades poscoloniales distintas de las derivadas del imperialismo británico, como pueden ser las derivadas del
antiguo imperio español, a lo que Ignacio M. Sánchez Prado se ha referido recientemente como el “incómodo
estatus de América Latina en lo pos-colonial” (2011).
5
Célebre frase acuñada por Salman Rushdie, introducida por primera vez en una intervención en un programa de
televisión y posteriormente utilizada por él mismo como título de un artículo ("The Empire Writes Back with a
Vengeance").
6
El término "subalternidad", utilizado en los estudios poscoloniales, denota la posición de exclusión social y
marginalidad en que vive el colonizado.
7
El concepto doble colonización hace referencia al paralelismo establecido entre el estatus de las mujeres
(sometidas a una autoridad patriarcal) y los colonizados (sometidos al colonizador). Según Spivak, “si en el
contexto de la producción colonial, el subalterno no tiene historia y no puede hablar, el subalterno femenino está
aún más en la sombra” (1998:28).
2
Referencias de la autora
María Luisa Alonso es licenciada en Ciencias Políticas y Master en didáctica de la lengua y literatura y en
libros infantiles y juveniles. Reside en Luxemburgo donde trabaja para una biblioteca infantil intercultural
coordinando sus actividades, animando talleres de lectura para niños y promocionando la literatura infantil y
juvenil en este país. En la actualidad está preparando una investigación doctoral dirigida a analizar
comparativamente textos contemporáneos para jóvenes lectores escritos por grupos poscoloniales residentes en
Europa.
Email: [email protected]
Para citar este artículo:
Alonso Soroa, M.L. (2012). Estado de la cuestión sobre la perspectiva poscolonial: Subversión de conceptos en
literatura infantil y juvenil actual. Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, 5(1), 7989.
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. 5.1.
(Feb-Mar 2012): 79-89. ISSN 2013-6196