El IRP y los DOCENTES de la Universidad de la República (archivo
Transcripción
El IRP y los DOCENTES de la Universidad de la República (archivo
El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp El IRP y los docentes de la Universidad de la República IRP: Impuesto a las retribuciones personales (Impuesto al salario) Objetivo de este documento: a.- Evaluar el impacto que el IRP está ocasionando en el salario docente de la Universidad de la república Otros objetivos: b.- Analizar como se ha desformado la escala salarial docente resuelta por el Consejo Directivo Central (CDC) en diciembre de 2000. c.- Ver si por la aplicación del IRP se producen efectos de borde al cambiar de escalón de IRP. En particular es deseable tener escalas salariales que sean monótonas crecientes (a mas horas o grado se gane más). Consideraciones previas El Salario Mínimo Nacional (SMN) equivale desde el 1.1.2002 a 1110 $U El Sueldo Nominal (SN) es el monto base de cálculo de los sueldos. Sobre dicha base se calcula los diferentes descuentos o aportes. En particular, el asalariado recibe “en mano” el Salario Nominal menos el Montepío (MP) y el IRP. En este estudio se considera que lo que efectivamente proyecta sobre el salario docente, que llamaremos Sueldo Resultante (SR) es la plata en mano y el aporte al BPS, por tanto se considerará que: SR = SN − IRP SEM = SR − MP = SN − MP − IRP El Montepío docente es de 15%. Como último comentario, dado que hoy en día la Universidad está exenta de pagar el Aporte Patronal, el Costo real aproximado por pagar el salario docente es equivalente al Salario Nominal. Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 1 de 10 El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp IRP vigente En la tabla adjunta se extractan los criterios establecidos en la “LEY DE ESTABILIDAD FISCAL” - N° 17502 votada el 29-05-02. Escala 1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUELDO NOMINAL De x SMN A y SMN 0 3 3 6 6 10 10 15 15 20 20 25 25 30 30 35 35 IRP 0% 3% 7,50% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Tabla 1. IRP de acuerdo a la cantidad de SMN La cual se puede escribir en términos de montos en $U como Escala 1 2 3 4 5 6 7 8 9 SUELDO NOMINAL De x $U A y $U 0 3330 3330 6660 6660 11100 11100 16650 16650 22200 22200 27750 27750 33300 33300 38850 38850 IRP 0% 3% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Tabla 2. IRP de acuerdo al SN Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 2 de 10 El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp Escala de sueldos resuelta por el CDC en Diciembre de 2000 Como resultado del último presupuesto otorgado a la Universidad, en Diciembre de 2000 el CDC resolvió cambiar la escala salarial docente vigente hasta ese momento y que se muestra en la tabla que sigue. 1,0 1,4 1,7 2,0 2,3 1 2,0 2,7 3,4 4,0 4,6 2 3,0 4,1 5,1 6,0 6,9 3 4,0 5,4 6,8 8,0 9,2 4 5,0 6,8 8,5 10,0 11,5 5 6,0 8,1 10,2 12,0 13,8 6 7,0 9,5 11,9 14,0 16,1 7 8,0 10,8 13,6 16,0 18,4 8 9,0 12,2 15,3 18,0 20,7 9 10,0 13,5 17,0 20,0 23,0 10 11,1 15,0 18,8 22,2 25,5 11 12,2 16,4 20,7 24,3 28,0 12 13,2 17,9 22,5 26,5 30,5 13 14,3 19,3 24,3 28,6 32,9 14 15,4 20,8 26,2 30,8 35,4 15 16,5 22,2 28,0 33,0 37,9 16 17,6 23,7 29,9 35,1 40,4 17 18,6 25,2 31,7 37,3 42,9 18 19,7 26,6 33,5 39,4 45,4 19 20,8 28,1 35,4 41,6 47,8 20 22,2 30,0 37,8 44,4 51,1 21 23,6 31,9 40,2 47,3 54,4 22 25,1 33,8 42,6 50,1 57,6 23 26,5 35,7 45,0 53,0 60,9 24 27,9 37,7 47,4 55,8 64,2 25 29,3 39,6 49,8 58,6 67,4 26 30,7 41,5 52,3 61,5 70,7 27 32,2 43,4 54,7 64,3 74,0 28 33,6 45,3 57,1 67,2 77,2 29 35,0 47,3 59,5 70,0 80,5 30 37,2 50,2 63,2 74,4 85,6 31 39,4 53,2 67,0 78,8 90,6 32 41,6 56,2 70,7 83,2 95,7 33 43,8 59,1 74,5 87,6 100,7 34 46,0 62,1 78,2 92,0 105,8 35 48,2 65,1 81,9 96,4 110,9 36 50,4 68,0 85,7 100,8 115,9 37 52,6 71,0 89,4 105,2 121,0 38 54,8 74,0 93,2 109,6 126,0 39 57,0 77,0 96,9 114,0 131,1 40 1 2 3 4 5 HORAS GRADO Tabla 3. Escala salarial docente antes de dic. 2000 Por tanto antes de diciembre de 2000, el peso relativo de un Gr5 con 40hs era de 13.11 respecto a un Gr1 con 10hs. Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 3 de 10 El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp En la resolución antedicha en el CDC en dic. 2000 se decidió otorgar un aumento de acuerdo a la tabla que sigue 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 1 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 2 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 3 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 4 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 5 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 6 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 7 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 8 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 0,0291 9 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 10 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 11 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 12 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 13 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 0,0563 14 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 15 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 16 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 17 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 18 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 0,0718 19 0,1233 0,1398 0,1525 0,1509 0,1521 20 0,1246 0,1408 0,1536 0,1519 0,1531 21 0,1258 0,1420 0,1549 0,1532 0,1545 22 0,1271 0,1434 0,1561 0,1546 0,1557 23 0,1283 0,1447 0,1575 0,1558 0,1570 24 0,1296 0,1459 0,1587 0,1571 0,1583 25 0,1309 0,1472 0,1600 0,1584 0,1596 26 0,1321 0,1484 0,1614 0,1597 0,1609 27 0,1334 0,1497 0,1626 0,1610 0,1622 28 0,1347 0,1511 0,1639 0,1623 0,1635 29 0,1360 0,1524 0,1653 0,1637 0,1649 30 0,1374 0,1538 0,1667 0,1650 0,1663 31 0,1387 0,1551 0,1682 0,1665 0,1677 32 0,1401 0,1566 0,1695 0,1679 0,1691 33 0,1415 0,1580 0,1709 0,1692 0,1705 34 0,1428 0,1593 0,1723 0,1707 0,1718 35 0,1442 0,1607 0,1737 0,1720 0,1733 36 0,1455 0,1620 0,1750 0,1734 0,1747 37 0,1469 0,1635 0,1765 0,1749 0,1760 38 0,1483 0,1649 0,1779 0,1762 0,1775 39 0,1496 0,1662 0,1792 0,1777 0,1788 40 1 2 3 4 5 HORAS GRADO Tabla 4. Aumentos votado en el CDC en Dic. 2000 Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 4 de 10 El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp Luego se reconstruye a partir de la tabla 3 y 4 la escala salarial resuelta por el CDC (en la cual se tomó nuevamente como elemento base el Gr1 con 10hs/sem) resulta 1,0 1,3 1,7 1,9 2,2 1 1,9 2,6 3,3 3,9 4,5 2 2,9 3,9 5,0 5,8 6,7 3 3,9 5,3 6,6 7,8 9,0 4 4,9 6,6 8,3 9,7 11,2 5 5,8 7,9 9,9 11,7 13,4 6 6,8 9,2 11,6 13,6 15,7 7 7,8 10,5 13,2 15,6 17,9 8 8,8 11,8 14,9 17,5 20,2 9 10,0 13,5 17,0 20,0 23,0 10 11,1 15,0 18,8 22,2 25,5 11 12,2 16,4 20,7 24,3 28,0 12 13,2 17,9 22,5 26,5 30,5 13 14,3 19,3 24,3 28,6 32,9 14 15,6 21,1 26,6 31,3 36,0 15 16,7 22,6 28,4 33,5 38,5 16 17,8 24,1 30,3 35,7 41,0 17 18,9 25,5 32,2 37,8 43,5 18 20,0 27,0 34,0 40,0 46,0 19 22,2 30,4 38,7 45,4 52,3 20 23,7 32,5 41,4 48,6 55,9 21 25,2 34,6 44,0 51,7 59,6 22 26,8 36,7 46,7 54,9 63,2 23 28,3 38,8 49,4 58,1 66,9 24 29,9 41,0 52,2 61,3 70,5 25 31,4 43,1 54,9 64,5 74,2 26 33,0 45,2 57,6 67,7 77,9 27 34,6 47,4 60,3 70,9 81,6 28 36,1 49,5 63,1 74,1 85,3 29 37,7 51,7 65,8 77,3 89,0 30 40,1 55,0 70,0 82,3 94,7 31 42,6 58,3 74,3 87,3 100,4 32 45,0 61,6 78,5 92,2 106,2 33 47,4 65,0 82,8 97,2 111,9 34 49,9 68,3 87,0 102,2 117,7 35 52,3 71,7 91,3 107,3 123,5 36 54,8 75,0 95,6 112,3 129,3 37 57,2 78,4 99,9 117,3 135,1 38 59,7 81,8 104,2 122,4 140,9 39 62,2 85,2 108,5 127,5 146,7 40 1 2 3 4 5 HORAS GRADO Tabla 5. Escala salarial a partir de dic. 2000 Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 5 de 10 El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp Por lo tanto para los casos más típicos en la Universidad, se tendría la tabla 6 en la que se muestran los pesos relativos resultantes. Hs sem. 10 20 30 40 Gr 1 1,0 2,2 3,8 6,2 Gr 2 1,4 3,0 5,2 8,5 Gr 3 1,7 3,9 6,6 10,8 Gr 4 2,0 4,5 7,7 12,7 Gr 5 2,3 5,2 8,9 14,7 Tabla 5. Escala salarial a partir de dic. 2000 Por ejemplo se aprecia como el Gr5 de 40hs pasaba de 13.1 a 14.7 veces un Gr1 de 10hs. Como se verá mas adelante esta escala de pesos relativos no se corresponde con el resultado final real en términos de beneficio económico ya que aspectos como la antigüedad* hacen que el sueldo efectivo cobrado no respete exactamente esta tabla de pesos relativos. *La antigüedad (o progresivo docente) se paga tomando como base el salario de un grado 1 con las mismas horas que el docente considerado, por lo que el aumento operado sobre la antigüedad de un docente no es el mismo que el que se opera sobre su sueldo base. Impacto del IRP en salario docente A los efectos de evaluar cabalmente este aspecto se debe realizar un cálculo anual porque se deben evaluar los 9 meses que se recibe el sueldo normal, 3 meses que se paga Actualización Académica (7%) y los dos medios aguinaldos. A diferencia de cálculos anuales de costos finales de salarios docentes en el que es adecuado usar factores multiplicadores para tener en cuenta tales aspectos, por la aplicación en escalas del IRP, en algunos cargos docentes se aplican descuentos de IRP diferentes es mes con Actualización Académica o no. Asimismo, se debe tener en cuanta la antigüedad del docente, ya que esta incide en su salario Nominal y por tanto en la escala de IRP aplicable. En este estudio se asumió una media de 15 años de antigüedad. Respecto al docente con dedicación total (DT), se tiene en cuenta que su sueldo nominal se incrementa en un 60% respecto al del docente de mismo grado con 40hs. Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 6 de 10 El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp Resultados Salario Nominal 400 350 Gr. 1 Gr. 2 Gr. 3 Gr. 4 Gr. 5 Miles de $U por año 300 250 200 150 100 50 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 DT Hs. por semana Figura 1. Salario Nominal ANUAL IRP 60 Gr. 1 Gr. 2 Gr. 3 Gr. 4 Gr. 5 Miles de $U por año 50 40 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 DT Hs. por semana Figura 2. IRP ANUAL Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 7 de 10 El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp Sueldo Resultante = Salario Nominal - IRP 350 300 Gr. 1 Gr. 2 Gr. 3 Gr. 4 Gr. 5 Miles de $U en el año 250 200 150 100 50 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 DT Hs. por semana Figura 3. Salario Resultante ANUAL Por otra parte se puede evaluar cuanto del SN representa el IRP para cada docente (la tabla que sigue muestra alguno de estos valores) donde se observa como existen algunos casos en los que no da un % correspondiente a una escala de IRP exacta ya que se opera la diferenciación de mes con Actualización Académica o no. Hs/sem. 5 10 15 20 25 30 35 40 DT Gr. 1 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,0% 3,0% 4,1% 7,5% 10,0% Gr. 2 0,0% 0,0% 0,0% 3,0% 3,0% 4,1% 7,5% 7,5% 10,5% Gr. 3 0,0% 0,0% 0,7% 3,0% 3,0% 7,5% 7,5% 10,0% 12,0% Gr. 4 0,0% 0,0% 3,0% 3,0% 7,5% 7,5% 10,0% 10,0% 14,0% Gr. 5 0,0% 0,0% 3,0% 3,0% 7,5% 7,5% 10,0% 12,0% 14,5% Tabla 6. % del SN que representa el IRP para algunos docentes Que si se quiere evaluar como incide en el sueldo en mano (SEM) se debe multiplicar cada % por 1 1 = ≈ 1.18 1 − 0.15 0.85 lo cual resulta en la tabla 7. que muestra el impacto sobre el poder adquisitivo en términos reales de la aplicación del IRP. Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 8 de 10 El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp Hs/sem Gr. 1 5 0,0% 10 0,0% 15 0,0% 20 0,0% 25 3,5% 30 3,5% 35 4,9% 40 8,8% DT 11,8% Gr. 2 0,0% 0,0% 0,0% 3,5% 3,5% 4,9% 8,8% 8,8% 12,4% Gr. 3 0,0% 0,0% 0,9% 3,5% 3,5% 8,8% 8,8% 11,8% 14,1% Gr. 4 0,0% 0,0% 3,5% 3,5% 8,8% 8,8% 11,8% 11,8% 16,5% Gr. 5 0,0% 0,0% 3,5% 3,5% 8,8% 8,8% 11,8% 14,1% 17,1% Tabla 7. % del Salario en Mano que representa el IRP para algunos docentes Por otra parte, del análisis de las figuras 1 y 3, resulta la escala real de pesos relativos (en términos de sueldo efectivamente cobrado), original antes de aplicar el IRP y luego de aplicar el IRP. Hs/sem Gr. 1 10 1,0 20 2,2 30 3,7 40 6,1 DT 9,7 Gr. 2 1,3 2,8 4,8 7,9 12,6 Gr. 3 1,6 3,5 5,9 9,7 15,5 Gr. 4 1,8 4,0 6,8 11,2 17,9 Gr. 5 2,0 4,6 7,8 12,7 20,3 Tabla 8. Pesos relativos originales por aplicar lo resuelto por el CDC en dic. 2000 Hs/sem Gr. 1 10 1,0 20 2,2 30 3,6 40 5,6 DT 8,7 Gr. 2 1,3 2,8 4,6 7,3 11,2 Gr. 3 1,6 3,4 5,5 8,7 13,6 Gr. 4 1,8 3,9 6,3 10,1 15,4 Gr. 5 2,0 4,4 7,2 11,2 17,4 Tabla 9. Pesos relativos REALES por aplicar el IRP Por tanto se puede evaluar la “DEVALUACION” que ha sufrido la escala salaria resultando en la tabla sigueinte que asimismo se muestra en la figura 4. Hs/sem Gr. 1 10 0,0% 20 0,0% 30 3,1% 40 8,1% DT 11,1% Gr. 2 0,0% 3,1% 4,3% 8,1% 11,7% Gr. 3 0,0% 3,1% 8,1% 11,1% 13,6% Gr. 4 0,0% 3,1% 8,1% 11,1% 16,3% Gr. 5 0,0% 3,1% 8,1% 13,6% 17,0% Tabla 10. Devaluación de la escala resuelta por el CDC por aplicar el IRP Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 9 de 10 El IRP y los docentes de la UDELAR: http://www.iie.edu.uy/~gcp/irp Conclusiones De las tablas 6 y 7 se puede calibrar la incidencia de aplicar el IRP para cada docente. En particular los docentes DT son los mas afectados llegándose a operar una disminución efectiva de 17% en su nivel adquisitivo (si el docente DT tiene 30 años de antigüedad, la pérdida llega casi a 19%). De la figura 3 se concluye que las retribuciones reales son monótonas crecientes con lo cual a mas horas y grado se gana mas. La sospecha inicial de que la aplicación del IRP podía alterar esta necesaria ley, se ve contrarrestada por el hecho de que el incentivo horario y por grado compensa las eventuales distorsiones locales. Si bien el estudio se hizo para 15 años de antigüedad, los resultados para otras antigüedades siguen siendo monótonas crecientes. Finalmente, de la tabla 10 y figura 4, resulta evidente la distorsión resultante de aplicar el IRP al salario docente, llegándose a que un Gr5 DT con 15 años de antigüedad perdió un peso relativo de hasta 17% que llega a un 19% si el mismo tiene 30 años de antigüedad. Notar que la distorsión de escala y pérdida de valor adquisitivo son semejantes ya que al docente tomado como base (Gr1 10hs) no se ve afectado por el IRP. Devaluación de la escala por efecto del IRP 18% Gr. 1 Gr. 2 Gr. 3 Gr. 4 Gr. 5 % (Antes-Ahora)/Antes 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% Gr. 5 Gr. 4 Gr. 3 2% 0% Gr. 2 DT 40 30 Hs. por semana Grado Gr. 1 20 10 Figura 4. Devaluación de la escala docente por aplicar el IRP Gonzalo Casaravilla ([email protected]) Pag. 10 de 10