Programa Agentes de Recaudación_Aspectos Técnicos e

Transcripción

Programa Agentes de Recaudación_Aspectos Técnicos e
AGENTES DE RECAUDACIÓN DE IIBB: Aspectos Técnicos e
Informáticos de los Regímenes Vigentes
PROGRAMA ARBA 2012
Presentación / fundamentación de la actividad
Reforzar el conocimiento de los aspectos técnicos e informáticos en temas vinculados a los
agentes de recaudación en su actuación como tales y cuestiones afines a los regímenes de
recaudación aplicables a los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos.
Destinatarios
La actividad está dirigida a agentes de ARBA que se desempeñen en la atención presencial o
remota de consultas y reclamos de contribuyentes y/o agentes de recaudación en materia del
impuesto sobre los ingresos brutos, específicamente vinculados a los regímenes de recaudación;
como así también agentes que se desempeñan en otras áreas operativas de la Agencia cuyas
funciones estén relacionadas con la resolución de expedientes y/o trámites que requieran
interpretar correctamente cuestiones relacionadas con los agentes de recaudación.
Objetivo General
Brindar a los agentes destinatarios de la misma los conocimientos técnicos e informáticos
necesarios para poder comprender y resolver las problemáticas que se les presentan en su tarea
diaria a partir de la atención de las consultas y/o reclamos del contribuyente.
Objetivos Específicos
Brindar a los asistentes los conocimientos necesarios para el dominio de las herramientas
existentes, tanto informáticas como normativas específicas aplicables, vinculadas a la
administración de los diferentes regímenes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos
y sus implicancias en materia de administración general del tributo.
Obtener un manejo fluido de las consultas existentes en Host. Identificar las características
generales del contribuyente ante diferentes consultas que le permitan asesorarlo para que pueda
proceder en forma correcta. Comprensión de la mecánica de reducción de alícuotas.
Contenidos
1
Los regímenes de recaudación – Alícuotas aplicables
1.1.
Regímenes especiales
1.2.
Regímenes generales – Padrones
1.2.1. Características de los padrones
1.2.2. Cálculo de las alícuotas – Elementos que la conforman
1.2.3. Consultas de Host vinculadas al cálculo de alícuotas
Pág. 1
1.3.
Casos
1.4.
Régimen de recaudación sobre acreditaciones bancarias – Padrones
1.4.1.Características de los padrones
1.4.2. Cálculo de las alícuotas – Elementos que la conforman
1.4.3. Consultas de Host vinculadas al cálculo de alícuotas
1.4.4.Devoluciones – Consultas de Host vinculadas
1.4.5. Casos
1.4.6.Proceso de fijación de alícuotas SIRCREB
1.5.
Nuevo proceso de cálculo de alícuotas – Consultas vinculadas - Casos
2. Mecanismos vigentes para revisión de alícuotas aplicables – Sistemas y Circuitos
administrativos
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.5.
2.6.
Reducción / Atenuación – Funcionamiento de la aplicación - Consultas
Reclamos de disconformidad de alícuotas y categoría de riesgo – Funcionamiento
de la aplicación – Consultas
Sujetos no alcanzados o no obligados a acreditar inscripción
Acreditación de condición en regímenes no administrados por padrón – Casos
Reclamos por Retenciones Bancarias – Circuito – Alcances - Casos
Contribuyentes de Convenio Multilateral – SIRCREB - Vías de reclamo
Modalidad
Presencial
Descripción de la Metodología
Exposición con apoyo visual. Consideración y análisis de casos especiales o particulares
aportados por los asistentes o seleccionados previamente por los responsables de la charla.
Implementación de ejercicios prácticos consistentes en análisis de casos.
Requisitos de asistencia y aprobación
Asistencia.
Duración
El curso tiene una duración de 8 horas.
Docentes del curso
Roberto Freire, fecha de nacimiento: 10 de enero de 1961, DNI: 14.269.034
Andrea Martiarena, fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1972, DNI: 22.495.841
Ariel Gallina, fecha de nacimiento: 26 de marzo de 1971, DNI: 22.116.655
Juliana González, fecha de nacimiento: 13 de abril de 1976, DNI: 25.035.441
Pág. 2
Bibliografía
Código Fiscal (TO 2011)
Disposición Normativa Serie “B” 1/2004 (y modificatorias)
Disposiciones y Resoluciones Normativas complementarias.
Pág. 3