Mesa Redonda: Perspectivas de Crecimiento de la Economía
Transcripción
Mesa Redonda: Perspectivas de Crecimiento de la Economía
Mesa Redonda: Perspectivas de Crecimiento de la Economía Española Juan J. Dolado (UC3M & CEPR ) ) Instituto de Estudios Fiscales, 10/12/2008 ¿ La gran hecatombe ? • Hechos: Caídas drásticas de Y, C, I, N • Detonante: D C i i de d los l SIVs SIV (ausentes) ( ) Crisis • Causa: Burbuja inmobiliaria (PER: 50 !!) y déficit de Ballanza n c/c (10%) / • Gran hecho diferencial: Subida del Paro (2-3-4-…) Tardía • Reacción: R ió T dí y Dispersa Di -100 k (avales emisiones entidades financieras) - 50 k (compra activos para financiación empresas & familias) -11 k (sectores en crisis & ayuntamientos) • Ausencias importantes en temas de calado: No a las cantinelas habituales (reformas estructurales), Si a las propuestas p concretas. Los orígenes de la década prodigiosa ↓ Tipos reales (€) y agujero demográfico → ↑ inmigración → ↓ (S/U) → ↓ nuevas tecnologías complementarias de S → ↓ ∆ PTF (debilidad frente a la crisis) crisis) + ↑ Y & N → ↓ (S-I) (T G) → ↓ (XN) → ↑ Financiación (S I) & ↑ (T-G) Exterior (100.000 m. al año) …..pero pero no tan alta: Deuda Exterior (% PIB) PIB) España Alemania (137)(135)) Francia (162) Irlanda ReiinoU ido(360) (360) Unid (700) El agujero demográfico ….y el boom inmigratorio … y por nacionalidad (asimilación) 690.219 ↑ ----- 2008 46.06 46 06 ↑ 5.22 (11.3%) ↑ --------- 2008 Rasg gos diferenciales mercado inmobiliario • • • • • • St k:25 Stock 25 m.H 16 m Hogares:16 Baja tasa de alquiler (11%) Fuerte sub bsidio idi fifiscall alla compra(1% (1%PIB) PIB) Elevado endeudamiento: PV/RD: 3.7→ 7.1 PER (PV/Alq): 40-50 → ↓ 30% 1-1.5 m. de viviendas sin vender Políticas - NO a las VPOs en propiedad (precio concertado) - Subsidio propiedad → Subsidio alquiler Rasgos diferenciales mercado laboral ( Ranking World Bank. 180 países) Indicator Spain Region OECD Difficulty of Hiring Index 78 - 25.7 Rigidity of of Hours Index 60 - 42.2 Difficulty of Firing Fi i Index I d 30 - 26.3 Rigidity of Employment Index 56 - 31.4 Firing costs (weeks of salary) 56 25.8 Dualidad: Record de temporalidad (pese a sucesivas reformas) Tasa de temporalidad ( % Asalariados) 35 30 25 20 15 10 5 1996 1997 1998 Greece 1999 Italy 2000 France 2001 EU (27 countries) 2002 2003 EU (15 countries) 2004 2005 Portugal 2006 Spain 2007 Pero si CP(33)>0.13x CP(33+45)→ Indicador <0.5 2008TII 200 07TIV 2007TII 200 06TIV 2006TII 200 05TIV 2005TII 200 04TIV 2004TII 200 03TIV 2003TII 200 02TIV 2002TII 200 01TIV 2001TII 200 00TIV 2000TII 199 99TIV 1999TII 199 98TIV 1998TII 199 97TIV 1997TII 199 96TIV 1996TII 199 95TIV 1995TII 199 94TIV 1994TII 199 93TIV 1993TII 199 92TIV 1992TII 199 91TIV 1991TII 199 90TIV 1990TII 198 89TIV 1989TII 198 88TIV 1988TII 198 87TIV 1987TII Indicador viabilidad reformas: CP/ [CP+CT+U] 0,65 06 0,6 0,55 0,5 0,45 Reformas laborales • En una recesión: ↓ Costes de despido → ↑ despidos ahora …. ↑ contrataciones futuras. • Contratación temporal perjudica la carrera laboral de muchos colectivos: jóvenes, mujjeres, inmig grantes. Además crea “cultura emp presarial” (diferencial de 3.5 p.p. entre empresas nacionales y extranjeras, EEE) • Resulta conveniente la introducción introducción de un ÚNICO contrato con costes de despido ligados a antigüedad laboral. 50 45 40 35 30 CP(45) 25 CP(33) 20 15 CP(N) 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Rasgos diferenciales sistema educativo ¾ Enorme avance en la oferta educativa población (25-64) con estudios < Bach. Sup. 1980: 89% (UE: 56%) vs. vs 2007: 58% (UE: 34%) con estudios universitarios: 1980: 1980 8% (UE (UE: 12%) vs.2007 2007: 24% (UE (UE: 22%) ¾ Disf Di funciones i primacía de equidad ante eficiencia (educación superior = parking de jóvenes en fases con elevado desempleo: 1980-1994….efectos permanentes ??) deterioro de de programas programas educativos (fracaso escolar) Regresividad fiscal y social Universidad FP Bachillerato B hill t ESO Ed. Primaria Ed. Infantil Panorama 2007 P No. de alumnos Total: 8,24 m 6.5 % Inmigrantes 1,44 m (17%) 2.4 % 5.3 % 0,50 m (6%) 0,60 81% 8.1 0 60 m. (7%) 8.0 % 1,84 m. (22%) 9.1% 2,51 m. (30%) 1,48 m. (18%) 6.4% No. de alumnos universitarios = Alemania o Francia !! Mix diferente entre Univ. y FP (3/1 ESP vs. 1/1 UE) Espaguetis a la boloñesa Coste por alumno: € 4.700; Matrícula: € 700 → Subsidio: € 4.000 (financiación pública: impuestos progresivos pero con progresividad limitada: 43%) Tasa de fracaso (Education at a Glance 2007, OCDE): 30% abandonan tras 2 años 30% acaban en periodo preestablecido (duración media: 6 años vs. duración prevista: 4 años) → Costes de ineficiencia 0.3x[250.000x2x 4.000]+ 0.7x[1.380.000x2x 4.000]= € 11.640 k. al año !! (1% del PIB))≅ Plan ay yudas . • Rentabilidad privada (8-10%) vs. pública (2-3%) ¾ Carreras largas y programas sobrecargados (↑ fracaso escolar)) Bolonia: 46 países [43: 3 años de grado y 3 (España, Bulgaria y Eslovenia): 4 años)] vs. Necesidad rol creciente de las empresas en la formación: universidades corporativas. Lobby: Respuesta racional a la financiación ( >90% ddocenciia) ) Ineficacia especialidades Bach Bachillerato illerato (4) y escasez pruebas centralizadas en edades tempranas (Reválida 14 como guía) ¾ Freno a la inmigración alltamente cuallifficada ((pesadilla d ll homologación de títulos). (Estudiantes 2.4% vs. 15% EEUU, UK) ( Profesores: 0.3% vs. 30% EEUU, 25% UK) No es país para Nóbeles . Rasgos diferenciales del mercado de bienes & servicios Indicator Spain Region OECD Procedures (number) (number) 10 - 5.8 Duration (days) 47 - 13.4 Cost (% GNI per capita) 14.9 - 4.9 ¾ Márgenes= F (burb bujja)) ¾ Distribución inadecuada (transporte) D is trib u c ió n re n ta 2000 200 0 2008 wN 4 99.5 5 4 7 .4 rK 40 .55 4 3 .7 TS 10 .0 0 8 .9 Conclusiones • Enorme crisis de confianza. Falta de liderazgo (político y dialogo social). • Hay reformas importantes que no conllevan déficit. • Buscando desesperadamente un nuevo modelo productivo (Madonna))vs. Otro ladrillo en el muro (Pink Floy yd)). • Cuidado con bajjar imp puestos.