Descargar Catalogo Exposición Silencios en PDF
Transcripción
Descargar Catalogo Exposición Silencios en PDF
SILENCIOS /// CONCEPTO EXPOSICIÓN /// WWW.ATRIODELOSGENTILES.ES Silencios. Una exposición itinerante texto comisario Esta exposición colectiva de arte contemporáneo reúne voces y lenguajes diferentes para romper silencios en unos casos y devolvernos a la fertilidad del silencio en otros. Muestra propuestas artísticas ajenas, para motivar preguntas y respuestas propias. Lenguajes artísticos ajenos y propios buscan dar qué pensar y qué sentir, como la poesía de J. A Valente “tengo ahora el silencio/ las ajenas palabras y las propias palabras”. Silencios cuestiona el modo de mirar e interactuar con la realidad visible e invisible, con la trama de lo cotidiano donde se decide lo fundamental. En un tiempo indolente, cuando muchos reducen la cultura a espectáculo, se pervierten palabras y mensajes al servicio de intereses que reniegan de la veracidad, no queremos espectadores pasivos, sino favorecer búsquedas por las verdades, por lo auténtico. Entendemos el arte conectado a la sociedad del momento para desnudarla o mostrarla con su luz y su oscuridad. Cada creación artística de Silencios susurra: “Óyeme con los ojos / ya que están tan distantes los oídos…/ Y ya que a ti no llega mi voz ruda / óyeme sordo, pues me quejo muda” (Sor Juana Inés de la Cruz). Silencios está dedicada a lo que reclama ser oído, escuchado con los ojos, la palabra o los gestos. Las creaciones de los artistas en su diversidad, quieren ser contempladas pero sobre todo, incidir en las conciencias, ser debatidas, profundizadas y prolongadas en ecos de cada visitante. El arte contrastando la denominada “cultura del descarte”. Dentro y fuera de este espacio, ¿nos hablan las injusticias silenciadas, las heridas del planeta y la llamada urgente a su custodia?, ¿prestamos voz a los que viven bajo silencios impuestos? Desde el silenciamiento interior podemos escuchar el latir de la vida alimentando luchas que sostienen en la cotidianidad, lo más auténtica y bellamente humano. El silencio puede ser una nave con todas las vela llenas, naveguemos con ellas desplegadas, más allá de palabras y conceptos, a donde el viento de la creatividad y la complicidad con las y los silenciados nos lleven. Xabier Gómez SILENCIOS /// CONCEPTO OBRA ARTÍSTICA /// SIRO LÓPEZ WWW.SIROLOPEZ.COM Injusticias si l en s cii ad r o as lópez Nadamos en un mar de información, de impactos visuales y de múltiples ruidos de sirenas consumistas. Parte de una sociedad que nos arrastra a gran velocidad para distanciarse del presente y que es capaz de alimentar audiencias del dolor ajeno. Mi obra pretende sumergirse en el silencio para facilitar la escucha y la contemplación de las “injusticias silenciadas”. Rostros de miradas intensas que te acompañan en un encuentro de complicidad. Pupilas que interpelan y que te invitan a nadar contra corriente. Somos muchos, que desde el silencio activo y participativo, deseamos otro mundo más justo, más humano, más de corazón. SILENCIOS /// PROCESO CREATIVO Y METODOS DE ACTUACION /// SIRO LÓPEZ WWW.SIROLOPEZ.COM Hay silen ci o s q u e t e b e s a n, que s i rte o laócpom e z pa ña n, que te su su rran . . . E n oc asiones, m i proceso d e cre a ci ón e s ardu o e n l a b ú sq u e d a y e n o tro s, e s d e sca rg a d e a d re n a l i n a, c his pas d e lu c iérnaga en m edi o de l a no che . La pa si ón y e l p l a ce r me vi e n e d a d o e n e l p ro ce so d e b ú sq u e d a y no tanto e n la e jecución de la o b ra fi na l . Lo qu e en re a l i d a d me e n a mo ra e s l a e scu ch a , l a i n te rp e l a ci ó n p o r lo que s u c ede a m i alrededor, l a p a u sa d e l si l en ci o, l a s m i ra d a s, l a s p re g u n ta s si n re sp u e sta , l a s l á g ri ma s y l as ris as ... L a ejecución f inal del cu a d ro, l a té cni ca, l a p a cie n ci a l a b o ri o sa , si h e d e se r si n ce ro , me a b u rre . Só l o el m irar a lo s o jos del rost ro que e stoy pi n ta n d o me a n i ma e i mp u l sa a fi n a l i za r e l cu a d ro . Pi n tu ra s q u e tra ta n de denun c iar in j ust icias silen ci ad a s. Otra s ob ras, i nte n ta n a l i me n ta r l a te rn u ra d e l a b e l l e za n o si e mp re co n t em plada. detalles proceso creativo 1984 - 2984 detalles proceso creativo Un pueblo llamado sisifo SILENCIOS /// CATALOGO PIEZAS DE EXPOSICIÓN /// SIRO LÓPEZ _WWW.SIROLOPEZ.COM u n p u e b l o l l asmi raod ol òspi seizf o t é cn ica óleo s obr e ma der a 1 0 2 x 99c m M a d rid ///2013_2015 1 9s8i r4o- l2o9p8e4z t é cn ica lápiz s obr e met al ( antena par aból i c a) 6 3 , 5 x 58,8 c m M a d rid , 2015 SILENCIOS /// CONCEPTO OBRA ARTÍSTICA /// LUCIA RUEDA GASCÓ_ WWW.LUCIARUEDA.ES ubuntu 5 lucia rueda “El naranja es casi tan llamativo como el amarillo. De entre todos los colores posee el mayor efecto de “adelantamiento” visual. Cuando se le sitúa a partes iguales con el verde el resultado es agradable para la vista, mucho más que con cualquier otro color. El azul es el color que no tiene en su mezcla el naranja (que es rojo más amarillo). Es el color que más profundidad visual produce y el tono menos luminoso. Llama muy poco la atención comparado con el resto de los colores. Se necesitan seis partes de azul por una de amarillo para que este último no gane en atracción al espectador. El rojo, cuando está junto al azul, es cuando más vivo se percibe, lo mismo le pasa al amarillo con el violeta y al naranja con el verde y… Podría seguir hablando de cada color y describir todas las características y efectos particularísimos de cada uno de ellos. Y al mismo tiempo no podría explicar ni uno solo sin hacer referencia a los otros. Creo que así está hecha la vida. Y así con ella, nosotros/as, tan especiales y únicos/as cada uno/a, tan opuestos y diferentes a veces, y tan complementarios y dependientes (en el más sano sentido del término) todos/as de todos/as. ¿Podemos hacer que todos/as mostremos nuestras particularidades y podamos trabajar por nuestras vocaciones y autorrealizaciones, sin que nadie haya de pisar a nadie? ¿No es el estado sano, “vivo”, de con quienes convivo el que puede provocar que el mío se perciba tan “vivo” como puede llegar a ser? ¿No será que hasta que no andemos tratando de reanimar aquella persona que está “jodida” aquí y allí, tampoco los demás podemos vivirnos libres y felices, perdiéndonos así nuestra riqueza y nuestra profunda identidad? ¿No será como pasa con los colores, que necesitamos todos/as de todos/as para estar realmente enteros, “despiertos” y vivos? SILENCIOS /// PROCESO CREATIVO Y METODOS DE ACTUACION /// LUCIA RUEDA GASCÓ_ WWW.LUCIARUEDA.ES e l v a l o r d el u l ac ieas pr u e read a Parto de un conocimiento exhaustivo de cada color. Observo, estudio y conozco bien cada una de sus capacidades: su capacidad de movimiento visual, la de complementariedad con los otros colores y la de su nivel de transparencia y luminosidad. Disfruto y aprecio cada una de sus cualidades aún cuando son radicalmente distintas unas de otras. Al final, trasciendo la idea del color como tono, en la idea del color como un conjunto de posibilidades visuales, y decido poner éstas en juego en el difícil reto de generar nuevas formas de combinación, que al final, antes o después de varios o muchos intentos y de muchas emociones y sentimientos encontrados, consigo resolver satisfactoriamente. Cuando la imagen creada me transmite una grata armonía entonces…ahí está, la pintura está acabada, ya no hay que hacer más. Es como si me descubriera ella a mí y yo a ella. Hay una comunicación, y un “algo” que ocurre… es misterioso y bueno. Más allá del proceso de silenciamiento que demandan las obras de la serie Ubuntu, presento una subserie de cuadros de contenido más explícitamente íntimo y espiritual: Introspecciones. Los presupuestos plásticos son los mismos que los de los cuadros anteriores, pero aquí se introduce un elemento más a nivel de contenido. Instrospecciones nace de la voluntad de evocar sentimientos interiores concretos y “humanizadores”. Se tratan de estados emocionales que se anuncian como una especie de interpelación a la maduración personal y al cambio”. De esta serie son las obras Espera, Perdón fase I y Perdón fase II. SILENCIOS /// CATALOGO PIEZAS DE EXPOSICIÓN /// LUCIA RUEDA GASCÓ_ WWW.LUCIARUEDA.ES u b ulnutcui a5 r u e d a Azu l e s y verdes T é cn ica mix ta s obr e tel a 1 5 0 x1 50 c m u b ulnutcui a5 r u e d a Ve r de s , rojos y az ul T é cn ica mix ta s obr e tel a 1 5 0 x1 50 c m SILENCIOS /// CONCEPTO OBRA ARTÍSTICA /// FÉLIX HERNÁNDEZ WWW.FELIXHERNANDEZ.COM S i l e n cfieol isxe chreertnoa cnodtei d ziano La hierba -como todas las cosas grandes e importantes del mundo- crece de noche, en silencio, sin que nadie la vea crecer, porque bondad y bien empalman con silencio, así como la estupidez va siempre acompañada del brillo y del estrépito. Mis ojos -cuando están claros- saben, aunque no vean, que en la negrura del mundo hay millones de almas creciendo en la noche, silenciosas y humildes, constructoras y ardientes. No gritan, pero aman. No son ilustres, pero están vivas. No salen en los periódicos, pero ellas sostienen el mundo. Hay en todo lo ancho del planeta millones de flores que nunca verá nadie, que crecerán y morirán sin haber «servido» para nada, pero que estarán orgullosas por el simple hecho de vivir y de haber sido hermosas. Porque, como dijo -hablado de las rosas- un poeta, «qué importa morir, cuando se ha sido ¡y tanto!». (J.L.M.D) SILENCIOS /// PROCESO CREATIVO Y METODOS DE ACTUACION /// FÉLIX HERNÁNDEZ WWW.FELIXHERNANDEZ.COM silencios felix hernánd e z Parece que el silencio es olvido, vacío, nos asusta, lo evitamos; sin embargo es justamente así como ocurren los acontecimientos más importantes de la vida: sin fuegos artificiales ni telediarios. Nuestro mundo subsiste gracias a todo lo que, cotidianamente, parece estar callado. Pero el silencio, cuando se impone, es también una condena que amordaza y oculta lo que resulta incómodo a quienes tienen poder. En el centro de todo ello estamos nosotros, cada uno de nosotros: el ser humano. Por esta razón he querido que esa humanidad, la persona, sea el centro de todas mis obras en esta exposición: he prescindido de los pinceles, las espátulas y cualquier otra herramienta que no sea el cuerpo humano. Carne que se plasma sobre el lienzo y el color, a veces como un sello; en otras obras para llevarse la pintura superficial y permitir que aflore lo oculto. Dedos, manos, el cuerpo entero que juega e investiga con el color y las texturas. Colores empastados, con peso, cargados de la densidad de lo humano, que registran las texturas de la piel y la carne. Silencio interior, silencio lleno de magia y vida, silencio y soledad, silencio sufriente, denunciado… silencios. detalles proceso creativo Sarkòomai SILENCIOS /// CATALOGO PIEZAS DE EXPOSICIÓN /// FÉLIX HERNÁNDEZ WWW.FELIXHERNANDEZ.COM por la n o c h e felix hernánd e z Té cn ica ac r ílic o s obr e l i enz o, 65 x 54 cm s a r kfelix ò o mhernánd ai ez T é cn ica ac r ílic o s obr e l i enz o, 130 x 97 cm SILENCIOS /// CONCEPTO OBRA ARTÍSTICA /// JESÚS GAZÓL WWW.JESUSGAZOL.COM l a c a t e d r a l d e l jseisl eunsc g i oa z o l SILENCIO aun durmiendo no hay silencio suena el despertador todo está en calma, pero no hay silencio el silencio no existe ruido todo a nuestro alrededor es ruido el silencio no existe pienso en un día cualquiera de mí vida todo lo que oigo el silencio no existe aun cuando no hablamos, cuando no nos hablan el silencio no existe Creo no oír nada, ni un ruido y ahí está, en la catedral del silencio; el sonido profundo y calmado del corazón. No existe el silencio porque siempre escuchare mi esencia, lo que soy. El silencio habla de mi. Quizás no estoy preparado para oírme. Quizás el ruido del día a día es la excusa perfecta para no escucharme. ¿Porque buscar el silencio si es lo que soy yo? Cuando el silencio exista, seré nada. SILENCIOS /// PROCESO CREATIVO Y METODOS DE ACTUACION /// JESÚS GAZÓL la catedral del silencio / / c u a n d o jeelssuisl egnac zi oo ld u e l e Está exposición me duele. Quizas este grito de dolor que nace de la palabra silencio es una paradoja más de mi condición humana. Silencio que grita en el estudio buscando el volumen que hable de silencio. No he querido caer en el recurso del silencio de los que no se oyen, de los silenciados, de la manipulación de los medios que no deja de ser una forma de silencio, del silencio injusto…….quería y necesitaba plasmar mi experiencia del silencio. He destruido piezas ya terminadas porque en el fondo sentía no ser honesto con mi obra. Necesitaba hablar del silencio que hay en mi. En el estudio, ese proceso de trabajo en silencio se hacía dolor. Vuelta a empezar. Entre mis manos barro búsqueda y en el silencio el latir de la vida. detalles proceso creativo de la obra El eje de la catedral SILENCIOS /// CATALOGO PIEZAS DE EXPOSICIÓN /// JESÚS GAZÓL WWW.JESUSGAZOL.COM la catedral del silencio I jesús gazól B a rro c oc ido y ac er o p ati nado 3 2 x 2 7 x 92 c m e j ejesús d e l agazól catedral del silencio B a rro c oc ido y ac er o p ati nado 1 7 x 1 2 x 33 c m SILENCIOS /// CONCEPTO OBRA ARTÍSTICA /// CARLOS MATE _ ELENA URUCATU WWW.CARLOSMATE.COM silence carlos mate No s e bien com o defi ni r el ti p o d e vi ol e n ci a ca l l a d a q u e co n d e n a a u n a p e rso n a a l si l e n ci o , a l a s om bra. E s la int rahist oria que si gu e a l a vi ol e n ci a i mp u e sta q u e p ri va d e l i b e rta d . N u e stro ti e mp o n o e s heroic o, no h a y gloria ni lucha q u e val g a , n o p u e d e se r re vo l u ci o n a ri o p o rq u e n o se e n fre n ta a l o q u e e s, s ino al v a c ío de lo que debería h a b e r si d o . Es e l ti e mp o d e l a h i p e rre a l i d a d y e l d e l a re a l i d a d h e ch a u na c on el c apit al : Capit al-estad o q u e n o p i e n sa, o rga n i za e l n o -p e n sa mi e n to , e l va cío , e l co n se n so . Vi o lenc ia c a lla d a y legal, m o n o p o l i o d e l vacío q u e n o se e stru ctu ra d e u n a fo rma co n cre ta , si n o q u e e s “l a es truc tu r a” m ism a. No es un p e n sami e n to si no má s b i e n l a a u se n ci a d e e l , n o h a b l a , n o e s u n l e n g u a j e y s in emb a rgo, se com uni ca d o n d e e l l e n g u a j e fraca sa , d e sd e e l si l e n ci o i mp u e sto , e l fu e g o l e n to q u e queda una v ez ha ardido el l i bro y qu e si gu e q u e ma n d o ......mu ch o ma s d o l o ro so q u e e l p ri me ro p o rq u e es lento, min u c ioso, quem a poco a p o co l o q u e q u e d a d e l o q u e se h a e scri to , l o q u e d e b ía h a b e rse e scri to y s o br e todo a su aut or. Fue g o q u e h a cer ca l l a r imp o n i e n d o e l si l e n ci o , l a o scu ri d a d ..l a n a d a .. . S ile n cio es una insta l a ci ón u n e spa ci o como me mo ri a e sta n ca d a d e l o q u e n u n ca fu e , u n i l u so ri o juego de e s pejos en el que se d i fu mi n a n l o s l ími tes e n tre re a l i d a d y fi cci ó n , u n a h i sto ri a h e ch a d e n u b es de his tor i as. Un perso n a j e a u sen te ,u n fa n ta sma, n o s h a b l a d e l si l e n ci o i mp u e sto , d e l fu e g o i n te ri o r al que s e c o n dena al que no se l e h a p e rmi ti do e xpre sa rse . U n a se ri e d e e l e me n to s va g a b u n d o s re g re san en dife r ent es f orm as a través de u n a n a rra ti va fra g me n ta d a , n o e s q u e n o p u e d a n so b re vi vi r a su re pres en ta c ión, es m ás que si mpl e me n te n o q u i e ren q u e se va ya , su fre n d e u n a fa l ta d e fi n a l i d a d ... e stán de jando algo incom pl eto . SILENCIOS /// PROCESO CREATIVO Y METODOS DE ACTUACION ///CARLOS MATE _ ELENA URUCATU WWW.CARLOSMATE.COM performatividad com or h am ca l oesr r m a it een t a E s te proyect o debe en te n d e rse como u n a con ti n u i d a d d e d i fe re n te s p ro ye cto s d e sa rro l l a d o s e n colabo r ac ió n ent re Carlos Ma té y El e n a Uru catu d e sd e e l a ñ o 2 0 1 4 , si e n d o to d o s e l l o s u n e j e rci ci o d e ex plorac ión d e las im plicacione s de u n a p o si ci ó n te ó ri ca so b re l a d o cu me n ta ci ó n d e l a p e rfo rma n ce : co mo e s ta puede in c luirse dent ro del cu e rpo d e l a o b ra o i n cl uso tra b a j a r a tra vé s d e e l l a p a ra cre a r o b ra y q u e e s ta adqui e r a e sa “perf orm at ivi da d ”. Nó te se q u e cua n d o u sa mo s “d o cu me n ta ci ó n ” e sta mo s u ti l i za n d o u n conc epto muy am plio de est a p a l a b ra, ya sea e n fo to g ra fía , a u d i o , vi d e o , p a l a b ra e scri ta o e n e l ca so d e l a tes is de e s te proyect o, en e l e spa ci o d o n d e se rea l i za l a i n sta l a ci ó n , y l o s o b j e to s y o b ra cre a d o s a tra vés de ella. “ S ile n ce” será pues, má s qu e u n a e xpo si ci ó n ce rra d a , u n tra b a j o e n p ro ce so , u n l a b o ra to ri o a b i e rto donde tr a b a j ar con el objeti vo d e expl o rar esa “pe rf o rma ti vi d a d “: p re g u n ta rn o s co mo u n a rte fa cto (e n te ndido c om o u n es pacio, inst alaci ón , o b ra u o b j e to ) ad q u i e re n e sa p e rfo rma ti vi d a d , o d e o tra ma n e ra , si e sa c arac ter ís tic a , ese m at erial b ruto q u e e s l a p e rformati vi d a d , p u e d e se r mo d u l a d a d e a l g u n a ma n e ra o i n troduc ida e n una obra m ás comp l e j a . SILENCIOS /// CATALOGO PIEZAS DE EXPOSICIÓN /// ELENA URUCATU_CARLOS MATE // WWW.CARLOSMATE.COM s i lc ea n rcleo s m a t e E l mo nt aje de la insta l a ci ón fu é u l ti ma d o e n e l mi smo d ía d e l a i n a u g u ra ci ó n a tra vé s d e u n a a cción per fo r ma tiva. En la sala to ta l me n te a o scu ras, un p e rso n a j e , fu e mo stra n d o su p re se n ci a a tra vé s d e s onido y des tellos de luz proced e n te d e ceri l l as. Lu e g o , si tu a d o e n l a me sa y a l a l u z d e u n l i b ro a rd i e n d o fue es c ribi endo con t int a negra sob re u n a h o j a d e l mi sm o co l o r, y q u e ma ra u n a fo to y u n a s p a g i n a s.. q u e d a ndo ahí s us c e n iz as. . . E scrit or io quemado, r e s i na epox i , es tr uc tur a m etál i c a, composición de encajes antig u o s con otr os c r eados por el ar ti s ta 1 4 0 x 110 x 160 c m SILENCIOS /// CONCEPTO OBRA ARTÍSTICA /// PABLO SORALUZE de tu mano hacia la montaña pablo soraluze De t u mano haci a la monta ña Monta ña cercana a l a l u z, el fu e g o y el cal o r. L u g a r y espacio de si l e n ci o sob recog e d o r. P ais a je que responde con u n e co mi steri oso a n u e stra b ú sq u e d a d e l o sa g ra d o . De t u mano haci a la monta ña A v ec es por cam inos estre cho s, marca d o s de sn i ve l e s y ve rti g i n o sa s b a j a d a s q u e n o s co n d u ce n a tráns i tos ent re som bras, mi ed o s y l a me n to s. SILENCIOS ///PROCESO CREATIVO Y METODOS DE ACTUACION /// PABLO SORALUZE de tu mano hacia la montaña pablo soraluze De t u mano haci a la monta ña E s una inst alación re a l i zad a p a ra ser expu e st a e n l a U n i ve rsi d a d d e D e u sto e n Bi l b a o d e n tro d e l proy ec to S ilenc i os. El núcleo cen tral d e l a i n stal a ci ón e stá b a sa d o e n e l d i á l o g o e sta b l e ci d o e n tre u n o s ve rs os de S an J uan de la Cruz, estud i a n te e n u n col e g i o j e su i ta e n su j u ve n tu d , e xtra íd o s d e u n a a d a p ta ci ó n a la mús ic a I ndie por el g rup o g ran a d i n o L o s Pl a n e ta s y u n a o b ra e n ma d e ra q u e re a l i cé e n e l a ñ o 2 0 13. L a ins talación expuesta q u i e re ser un a mu e str a d e l a u ti l i za ci ó n d e l o s me d i o s y e sti l o s a rtísti co s ac tuales e n pos de un art e que va má s al l á d e sí mi smo . U n a rte e n b u sca d e a q u e l l o q u e tra n sci e n d e . De t u mano haci a la monta ña P r e tende ser t am bién u n p e q u e ñ o h o me n a j e a l sa ce rd o te ya fa l l e ci d o Ai to r Ema za b e l . A ito r Em azabeli eska i n i ta ko o me n a l d i xume b a t e re i za n n a h i d u . SILENCIOS ///CATÁLOGO PIEZAS EXPOSICIÓN /// PABLO SORALUZE de tu mano hacia la montaña pablo soraluze I n st a la c ión c ompues ta por unos v er s os de S an J uan de la C ruz im p re so s en papel A 4, una obr a en tr es di m ens i ones r ealizada en madera y u n f o c o de luz .