CAMINO de SANTIAGO - loscaminosdesantiago
Transcripción
CAMINO de SANTIAGO - loscaminosdesantiago
CAMINO de SANTIAGO Etapa 24ª de Astorga a Foncebadón Crucero de Rabanal del Camino. CAMINO DE SANTIAGO Etapa 24ª de Astorga a Foncebadón JUNIO – JULIO 2009 Etapa 24ª de Astorga a Foncebadón Día: Viernes 26 Km: 34,47 T/Km: 538,5 Nada más salir nos cruzamos Valdeiglesias, con su iglesia de San Verisimo S, XIV, cuyo retablo se exhibe en el museo del Palacio arzobispal de Astorga. Cruzamos Murias de Ricjivaldo con su iglesia parroquial de San Esteban del S. XVIII con su característica espadaña, en el dintel de su puerta en una hornacina posee una Virgen del Pilar, y en su interior una talla de San Roque vestido de peregrino, y llegamos a Castrillo de Polvazares, villa que guarda un castro romano. Todo el trayecto es de una continua ascensión, por los vericuetos más diversos, sin salirnos del camino. Para llegar a Santa Catalina de Somoza, que tuvo un hospital, en sus cercanías esta el monte Teleno dedicado a Marte por los romanos. Y nos adentramos por la calle Real de El Ganso, localidad maragata que en 1142 tuvo un hospital y monasterio. En su iglesia de Santiago, hay una capilla dedicada a los peregrino, y en su atrio el Cristo de los Peregrinos. Iglesia de Santiago en El Ganso Iglesia de planta cuadrada con dos laterales con un airosa espadaña de tres vanos sobre su hastial, en el lado de la Epístola esta su puerta de medio punto. Posee una talla policromada del apóstol vestido de peregrino del S. XVI. En el atrio de acceso se encuentra la capilla de pequeñas dimensiones con el Cristo de los peregrinos. Parte posterior de su espadaña. espadaña de tres vanos. Lateral con el pórtico de su entrada. Hastial del templo, donde se levanta su Apenas traspasados un par de Km, se conservan las ruinas de la explotación aurífera de los romanos La Fucarona, que se conservan en buen estado. Continuamos hasta Rabanal del Camino, que teníamos previsto pernoctar, pero nos encontramos bien y seguimos. En su entrada esta una casona que época medieval fue hospital. Iglesia de la Asunción de Rabanal del Camino. La iglesia de la Asunción comenzó en S. XII, conservándose su ábside románico, dotado con tres ventanas abocinadas. Es de planta rectangular, con su nave cubierta por bóveda de cañón y arcos fajones, el ábside cubierto por bóveda de horno, y a los pies del templo dispone su espadaña. Es un templo de reducido tamaño. Parece ser que adosada a la iglesia existió en el S. XII una casa de la Orden del Temple. CAMINO DE SANTIAGO Etapa 24ª de Astorga a Foncebadón JUNIO – JULIO 2009 Crucero de Rabanal del Camino. Ábside Iglesia de la Asunción en Rabanal del Camino. Espadaña del templo. Situada en la calle Real Con un gran contrafuerte en la parte central de ábside. A los pies del templo de alza su espadaña. Reloj de la torre A la entrada del pueblo está la ermita del Bendito Cristo de la Vera Cruz, es una construcción del S. XVIII. Rabanal fue albergue de Felipe II, en la Casa de las Cuatro Esquinas, cuando realizó la peregrinación a Santiago. Y llegamos a Foncebadón, sin llegar a coronar el puerto, donde nos quedamos a pasar la noche, para acometer de día el coronar el puerto y previsiblemente sin niebla. Típicas pallozas de la alta montaña de esta zona con caracteres y gráficos grabados en madera y piedra. Foncebadón fue en la edad Media uno de los lugares más famosos de la Maragatería. En esta localidad en el año 946 se realizo, el Concilio del Monte Irago, para remediar los robos y atracos que se producían en el CAMINO DE SANTIAGO Etapa 24ª de Astorga a Foncebadón JUNIO – JULIO 2009 Camino. Un siglo más tarde el ermitaño Gaucelmo construyó un Hospital y una Iglesia, que mas tarde se convertiría en Abadía. As típicas pazollas Albergue de Peregrinos Monte Irago La iglesia parroquial de Santa María Magdalena está en la misma calle Real. Espero Esp ero te sea de utilidad esta información. Si quieres ver la colección de los monumentos del románico circulada desde las estafetas de correos de todo el Camino: http://loscaminosdesantiago.files.wordpress.com/2010/08/el-romc3a1nico-del-cnc2bafrancc3a9s1.pdf CAMINO DE SANTIAGO Etapa 24ª de Astorga a Foncebadón JUNIO – JULIO 2009 22,30 Datos para organizarse con anticipación al viaje: • Iglesia de San Esteban – 24718 Murias de Rechivaldo ℡987 618 222 • Albergue de Peregrinos Las Aguedas, Camino de Santiago, 52 – 24718 Murias de Rechivaldo℡987 691 234 plazas 52 www.lasaguedas.com a las abre y cierra a las • Iglesia de Santiago El Ganso • h. ℡987 Albergue de Peregrinos "Gabino". C/ Real, 9 El Ganso ℡ 660 912823 plazas 16 a las abre y cierra a las h. [email protected] • de noviembre a marzo Albergue de Peregrinos de EL Ganso Las Eras (antiguas escuelas) -- El Ganso cierra a las h. ℡987 plazas 28 a las abre y • Iglesia de la Asunción – 24722 Rabanal del Camino de lunes a domingo: 10 a 14 y de 16,30 a 20,30h. • Albergue de Peregrinos Gaucelmo Calle Calvario nº 4 – 24722 Rabanal del Camino ℡ 987 631 647 plazas 40 a las abre 12h. y cierra a las 22,30h. [email protected] • Albergue de Peregrinos Municipal, Plaza Jerónimo Morán Alonso, s/n – 24722 Rabanal del Camino ℡987 691 271 y 687 617 445 plazas 32 22h. a las abre 11h. y cierra a las • Albergue de Peregrinos Nuestra Señora del Pilar, Plaza Jerónimo Morán Alonso – 24722 Rabanal del Camino ℡987 a las abre y cierra a las 631 621 y 616 089 942 plazas h. [email protected] http://www.alberguedelpilar.com • Ermita de San José, – 24722 Rabanal del Camino lunes a domingo: 10 a 14 y de 16 a 20h. • Albergue de Peregrinos Parroquial Domus De, Calle Real i—Fondebadón ℡987 plazas 18 a las abre 13 y cierra a las 22,30h. [email protected] Abril • de de noviembre a Albergue de Peregrinos Convento -- Fondebadón ℡ 658 974 818,y 665 085 372 plazas 20 a las abre 12h. y cierra a las 22 h [email protected] • Albergue de Peregrinos Monte Irago Calle Real Fondebadón ℡695 452 950 h Itinerario y altitud. ( Astorga 868m. Fondebadón 1460m.) CAMINO DE SANTIAGO Etapa 24ª de Astorga a Foncebadón JUNIO – JULIO 2009 plazas 34 -- a las abre 12h. y cierra a las Y si tu afición son los Viajes y el Románico, aquí podrás encontrar interesantes informaciones. http://loscaminosdesantiago.wordpress.com/ http://virgenesromanicas.wordpress.com/ http://elromanicoen.wordpress.com/ http://relojesdesolen.wordpress.com/ bautismales/ http://estelasen.wordpress.com/ http://elromanicoeu.wordpress.com/ http://crismonen,wordpress,com/ http://loscaminosdelatierra.wordpress.com/pilas- http://misellos.wordpress.com/ CAMINO DE SANTIAGO Etapa 24ª de Astorga a Foncebadón JUNIO – JULIO 2009 http://losgigantesycabezudos.wordpress.com/