Document
Transcripción
Document
8 DE MAYO DE 2013 ACADÉMICO PANORAMA 9 edades y niveles sociales, tenemos desde programas infantiles, pasando por temas especializados, de entretenimiento y hasta música del recuerdo para los de la tercera edad; en fin, una programación para todos los gustos”, señaló el Director de Frecuencia Tec. Expansión En busca de la calidad y siendo cada vez más escuchada la estación, año tras año, se ha buscado brindar un contenido y señal óptima por lo que han logrado aumentar la potencia en próximas fechas hasta 20 mil watts. “Uno de los principales proyectos es tratar de aumentar la potencia, en el 2004 nos dimos a la tarea de estar en contacto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con la Cofetel, hacer papeleo hasta que nos dieron 10 mil watts, ahora en febrero recibimos la autorización de aumentar nuestra potencia a 20 mil watts lo cual estaremos poniendo en prácPROGRAMAS tica antes de acabar el año y todo POR SEMANA esto gracias al excelente trabajo EN VIVO realizado por todos” señaló. TRANSMITE Se ha crecido tanto que hoy por FRECUENCIA TEC hoy, Frecuencia Tec es una estación reconocida por la comunidad pero sobre todo, se ha vuelto una de las consentidas del auditorio. Actualmente Frecuencia Tec llega casi en su totalidad a toda el área metropolitana y a todo el mundo por medio de internet. Cuenta con dos cabinas, una para grabaciones y otra donde se transmiten los programas al aire desde el CIAP, además de contar con una unidad móvil para transmisiones fuera del Campus, transmitiendo eventos de gran relevancia y tradición como lo es la Feria Internacional del Libro. 100 >La estación de radio, transmitiará a 20 mil watts de potencia en las próximas fechas. Compartiendo experiencias Frecuencia Tec: 14 años de historia detrás del micrófono Lo que comenzó con una inquietud ahora es toda una realidad que cada vez busca renovarse y crecer POR GABRIELA BRIONES L a radio es un medio de comunicación que permite a la imaginación volar, recreando imágenes y situaciones. Si eso se logra escuchándolo, trabajar en la radio es vivir la magia, así lo aseguran quienes lo han hecho. Además, se convierte en algo apasionante cuando le has dedicado años y sobre todo cuando has sido parte de un proyecto de gran nivel como lo es conformar una estación. Justo ese es el sentir de Jorge González Treviño, Director de Frecuencia Tec, que el pasado 3 de mayo cumplió su 14 aniversario, quien nos relata cómo comenzó esta aventura. “Todo inició en la década de los 90s cuando era director del departamento de Comunicación, los alumnos nos preguntaban ‘¿por qué no tener una estación de radio como otras universidades lo venían manejando?’. Tras analizarlo, empezamos la realización de trámites ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y fue hasta Junio de 1998 cuando por fin recibimos la autorización, esta vendría con 3,000 watts de potencia, lo cual era muy bueno para una estación universitaria”, describió. Pero eso era sólo el comienzo de algo grande, luego de adecuaciones, pruebas y demás trámites, por fin el día había llegado, siendo el 3 de Mayo de 1999 cuando oficialmente se daba inicio a la primera transmisión de Frecuencia Tec 94.9 FM. Desde lo que era aulas 5 (ahora Centro de Biotecnología) en un salón de clases comenzaron con una programación de 4 horas al día, de lunes a viernes. Actualmente transmitimos más de 100 programas por semana en vivo con 130 personas participando en su mayoría alumnos, maestros y personal administrativo y cada semestre renovamos la programación” relató González Treviño Crecer de la forma que lo ha logrado Frecuencia Tec, no es un hecho fortuito, sino el reflejo de años de trabajo y compromiso. Cumpliendo con el objetivo que debe tener una estación universitaria, presentando contenidos educativos, culturales, información en general y también de sano entretenimiento. “Frecuencia Tec es la voz de la Institución hacia afuera y eso siempre lo hemos recalcado por ello tenemos el compromiso de cumplir con el público, con nuestra comunidad, por ello nuestra programación está dirigida a todas las Para Jorge Luis Jiménez ha sido una experiencia muy gratificante el haber dedicado 13 años trabajando en el control de audio de Frecuencia Tec, trabajo que seguirá realizando hasta que se lo permitan. “Ha sido una experiencia bastante agradable, estar en radio es mucha magia, yo trabajé 10 años en otra estación y la radio ha sido mi vida, estar en Frecuencia Tec, ha representado seguir con mis sueños, con ilusiones, seguir atendiendo a la gente y es algo muy bonito para mi estar aquí, definitivamente “relató. El crecimiento no sólo ha sido de la estación sino también en su personal, así lo cuenta Marco Antonio Cobos hoy Coordinador de operaciones pero quien años atrás inicio operando en cabina, luego fue asistente de operaciones. Cobos entró 15 días después de inaugurada por lo que a estos casi 14 años de trabajar para Frecuencia Tec han representado un crecimiento personal y profesional “Para mí ha representado un crecimiento tanto de la misma estación como personal en cuanto al desarrollo de la estación hemos visto como ha crecido y evolucionando gracias al apoyo de la gente; cada vez más vamos teniendo una mayor audiencia y ahora lo que viene es seguir renovando nuestros programas para continuar trabajando con calidad como hasta ahora”. Ramón de la Peña mejor conocido como “Radelape” inició en el 2001 como locutor, a él como a sus demás compañeros le ha tocado vivir la transformación de la estación. Lo más gratificante, cuenta, es ver cómo a través del micrófono, se vuelven parte de la familia de los radio escuchas. “A mí me tocó iniciar en la cabina en lo que era aulas 5, y ya cuando nos cambiamos al CIAP fui el primero en entrar al aire en punto de las 9:00 am con –en cabina con Radelape- . Para mí la radio es un medio muy amable y querido porque la gente que te escucha te hace saber lo que piensa; lo más reconfortante es toparte con alguien en la calle y que te comenten que ya te consideran como parte de su familia, porque están conectados con nosotros todo el tiempo”, dijo.