neuroestimulación de nervios periféricos en pacientes con dolor
Transcripción
neuroestimulación de nervios periféricos en pacientes con dolor
NEUROESTIMULACIÓN DE NERVIOS PERIFÉRICOS EN PACIENTES CON DOLOR OROFACIAL Ortega-Gil M., Arango-Uribe S., Del Pozo-Martin C. Unidad del Dolor. Departamento de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, España INTRODUCCIÓN El dolor orofacial es una patología compleja con múltiples etiologías. Toda la sensibilidad facial es recogida por el nervio trigémino, que tiene múltiples ramas sensitivas que se distribuyen por toda la superficie facial. Por lo tanto, podemos decir que el dolor orofacial tiene como origen la lesión o daño de una de las ramas del V par craneal, dependiendo de la zona de extensión corresponderá a una determinada rama, dirigiendo de esta manera el tratamiento con las técnicas mínimamente invasivas. Estas técnicas estarían indicadas tras el fracaso con el tratamiento médico. Como último escalón estaría indicado el uso de neuroestimulación nerviosa periférica. En este trabajo se estudian los resultados de esta técnica con una serie de casos prácticos. MATERIAL Y MÉTODOS AURICOTEMPORAL EVA PRETRATAMIENTO: EVA< 5 : 2 pacientes EVA 5- 8: 2 pacientes EVA >8: 3 pacientes SUPRAORBITARIO Ocho casos retrospectivos de pacientes con dolor orofacial refractario al tratamiento habitual se les implantó un electrodo de neuroestimulación periférica en la rama del trigémino dañada. Los implantes se realizaron entre 13/09/2006 y el 24/01/2012. EVA PRE – EVA POST: MEDIA: 4,71 MODA: 4 EVA POSTRATAMIENTO EVA<5: 5 pacientes EVA 5-8: 2 pacientes EVA>8: 0 pacientes ETIOLOGÍAS Dolor facial atípico (1 paciente) Neuralgia postherpética (2pacientes) Cefalea en racimos (2 pacientes) Otras cefaleas (2 pacientes) Hipoestesia dolorosa (1 pac) ELEMENTOS DEL SISTEMA GENERADOR LOCALIZACIÓN INFRACLVICULAR CONEXIÓN GLUTEO OCCIPITAL ELECTRODO TETRAPOLAR OCTOPOLAR SUPRAORBITARIO AURICULOTEMPORAL AURICULOTEMPORAL SUPRAORBITARIO COMPLICACIONES 3 BOLSILLOS DOLOROSOS 1 DECÚBITO 1 BOLSILLO DOLOROSO 2 BOLSILLOS DOLOROSOS 2 FRACTURAS 3 DECUBITOS 1 INFECCIÓN AURICULOTEMPORAL CONCLUSIÓN Los resultados obtenidos y presentados así como las series de casos publicados sobre neuroestimulación orofacial han demostrado resultados efectivos. Se requieren estudios estandarizados que avalen este tipo de terapéutica. 1. David A., Stidd MD. Peripheral Nerve Stimulation for Trigeminal Neuropathic Pain. Pain Physician 2012; 15: 27-33 2. Sergio Lenching, MD, Jackson Cohen, MD, A Minimally Invasive Surgical Technique for the Treatment of Posttraumatic Trigeminal Neuropathic Pain with Peripheral Nerve Stimulation. Pain Physician 2012; 15: E725-E732 3. Alberto Feleti, MD., Peripheral Trigeminal Nerve Field Stimulation. Neurosurg Focus 2013, 35