folleto_transpersonal.
Transcripción
folleto_transpersonal.
El enfoque transpersonal y su integración en la psicoterapia FORMACIÓN ENERO 2016 > ENERO 2017 Introducción La psicología transpersonal nace en 1968 a raíz del interés de un grupo de psicólogos en expandir el marco de la psicología más allá de su centro de atención sobre el yo individual, reconociendo por primera vez dentro de la psicología la existencia de una dimensión espiritual en el ser humano, y estudiando los denominados estados ampliados de consciencia. En este curso proponemos un trabajo continuado de varios encuentros para profundizar en el enfoque transpersonal, las diferentes técnicas empleadas por esta escuela de psicología y su integración en la práctica psicoterapéutica. Justificación A lo largo de los últimos años el interés por la psicología transpersonal ha ido en aumento. Sin embargo, existe una gran confusión y desconocimiento respecto a qué es la psicología transpersonal. Este curso pretende ofrecer una formación teórica y experiencial rigurosa, vanguardista y de calidad que responda a la creciente demanda e interés hacia esta escuela de psicología. Temas Los temas presentados son complementarios y se entretejen. Algunos serán trabajados en profundidad durante un fin de semana, y otros se explorarán a lo largo de la formación de forma transversal. > Historia, influencias principales y diferentes paradigmas de la PT El curso proporcionará al alumno un profundo conocimiento teórico y experiencial basado en las últimas investigaciones realizadas en el campo transpersonal y en las diversas técnicas que se han desarrollado en el seno de esta disciplina. > Introducción a los EAC y a las diferentes técnicas para inducirlos Entre las técnicas que se emplearán a lo largo de la formación se incluyen: la meditación, la respiración y la hiperventilación, el uso de la música, el movimiento espontáneo, el trabajo corporal, las constelaciones familiares y la dimensión transpersonal del eneagrama, entre otras. Se crearan contextos vivenciales en los que acceder de un modo seguro a profundos estados ampliados de consciencia empleando diversas técnicas. > Stan Grof, la cartografía ampliada de la psique y el trabajo con la respiración > Psicología transpersonal, misticismo y filosofía oriental > Gestalt Transpersonal > La atención, la presencia y el cuerpo en el enfoque transpersonal Objetivos > Profundizar en el enfoque transpersonal, las diferentes técnicas empleadas por esta escuela de psicología y su integración en la práctica psicoterapéutica. > Psicoterapia transpersonal. El enfoque transpersonal en terapia: herramientas, actitud del terapeuta, relación con el cliente > Psicología transpersonal y ciencia moderna > Realizar un proceso de crecimiento personal a lo largo de la formación, desarrollando la conciencia, la presencia y el autoconocimiento personal. > Saber aplicar en diferentes contextos los principales métodos y técnicas empleados en la psicología transpersonal: respiración, música, meditación, enfoques corporales, etc. > Psicología y espiritualidad en el siglo XXI > Dimensión transpersonal del eneagrama > Chamanismo y espiritualidad indígena > Conocer la historia e influencias principales de la psicología transpersonal, los principales autores, las teorías y los diferentes paradigmas que se han desarrollado en esta disciplina y su aplicación práctica en el campo de la psicoterapia. Metodología > Saber aplicar y adaptar lo aprendido a lo largo del curso en el ámbito personal y profesional. > Mantener a lo largo del curso actividades individuales y grupales que estimulen la reflexión, la aplicación práctica y la profundización sobre el enfoque transpersonal. > Talleres vivenciales de un fin de semana (viernes tarde, sábado y domingo hasta las 14.00 h). >Trabajo online a lo largo de todo el curso: materiales teóricos, memorias y tutorías de seguimiento. >Un stage residencial en una casa rural en julio. > Clases quincenales (teórico-prácticas, de seguimiento e integración) a lo largo de toda la formación. Requisitos para la admisión La formación está destinada a personas interesadas en profundizar en el enfoque de la psicología transpersonal y su integración en el ámbito personal y profesional, y especialmente en el trabajo psicoterapéutico. > > > El curso de especialización en Psicología Transpersonal está dirigido a: personas interesadas en su propio proceso de autoconocimiento y transformación. profesionales y estudiantes de la salud, la educación y las relaciones humanas. terapeutas que quieran complementar su trabajo y especializarse en el enfoque transpersonal. Es imprescindible que los alumnos se comprometan a realizar todos los talleres de que consta el postgrado. Las personas interesadas realizarán una entrevista con los coordinadores. En el momento de hacer efectiva la matrícula quedará reservada la plaza. Calendario FECHA PROFESOR 29 - 30 - 31 enero 2016 Antoni Aguilar - Gabriel Fernández - Iker Puente 1 - 2 - 3 abril 2016 Iker Puente 10 - 11 - 12 junio 2016 Jorge Ferrer 22 - 23 - 24 julio 2016 Antoni Aguilar - José Miguel Dóniz 16 - 17 - 18 septiembre 2016 Antoni Aguilar - Iker Puente 4 - 5 - 6 noviembre 2016 Cheriff Chalakani 9 - 10 - 11 diciembre 2016 Ginetta Pacella 27 - 28 - 29 enero 2017 Antoni Aguilar - Gabriel Fernández - Iker Puente Equipo docente Antoni Aguilar > Licenciado en Medicina y Cirugía, Psicoterapeuta gestáltico. Director del Espai TCI Barcelona y fundador del Espai Gestalt. Formado en terapia corporal integrativa. Formado en psicoterapia transpersonal. Instructor de meditación Vipassana. Docente en el Master en Espiritualidad Transcultural de la Fundación Vidal i Barraquer. Discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo en el programa SAT. Cheriff Chalakani > Terapeuta psicocorporal que conjuga movimiento, respiración y atención en un enfoque transpersonal: “Espacios Nacientes”, en torno al nacer y morir con dulzura, al arte de cambiar. Formado en Matemáticas, con una maestría en Orientación y Desarrollo Humano de la Universidad Iberoamericana de México. Colaborador del Dr. Claudio Naranjo desde los inicios del programa SAT. Gabriel Fernández > Licenciado en Filosofía e Ingeniero Industrial superior. Ha cursado la formación en terapia Gestalt y actualmente está elaborando su tesis doctoral en el California Institute of Integral Studies (CIIS) de San Francisco, en temas de psicología transpersonal y estudios de la consciencia. Es docente de la UIC y colabora en el Master en Espiritualidad Transcultural de la Fundación Vidal i Barraquer. Ginetta Pacella > Psicóloga. Terapeuta Gestalt y corporal. Alumna y colabora de Claudio Naranjo desde hace 25 años. Terapeuta del programa SAT, en el que colabora en diversos países (Brasil, Argentina, México, Italia…). Iker Puente > Doctor en Psicología y licenciado en Antropología. Formado en Terapia Gestalt, y en psicoterapia transpersonal. Ha sido profesor e investigador en la UAB, y ha realizado estancias en el CIIS. Actualmente trabaja como psicoterapeuta en el Espai Gestalt, facilita talleres de respiración transpersonal y cursos de psicología transpersonal y es editorial assistant de la Journal of Transpersonal Research. Jorge Ferrer > Doctor en Psicología. Profesor titular del departamento de East-West Psychology del California Institute of Integral Studies (CIIS) en San Francisco. Autor de los libros Espiritualidad creativa, Participation and Spirit: Transpersonal Essays in Psychology, Education, and Religion, y coeditor de El Giro Participativo: Espiritualidad, Misticismo y el Estudio de las Religiones. Miembro del grupo de investigación del Esalen Center for Theory and Research, Big Sur (California, EUA). José Miguel Dóniz > Licenciado en Psicología. Terapeuta gestáltico y sistémico. Formado en el programa SAT por Claudio Naranjo. Continuó su trabajo con Guillermo Borja y Cherif Chalakani. Formado en Rio Abierto por Graciela Figueroa. Estudioso del chamanismo, se ha formado con Don Lucio (granicero del tepozteco, México). Colaborador de Alejandro Jodorowsky. Es director del Espacio Cero (Bilbao). Profesores invitados David Barba > Terapeuta gestáltico. Formado en terapia Gestalt, terapia corporal integrativa y arteterapia. Formado en Referencial de Nacimiento con Georges Colleuil. Discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo, y editor de Ediciones La Llave. Octavio García > Licenciado en Psicología. Psicólogo experto en psicología clínica, psicoanálisis y psicología transpersonal. Psicoterapeuta miembro de la FEAP y la EFPA. Máster en Psicoterapia Grupal Analítica. Formado en EMDR. Vocal de la junta de la Sección de Psicología Clínica y Salud del COPC (2010-15). Profesor de yoga y meditación. Fue miembro de la ATRE (Asociación Transpersonal Española). Oscar Fontrodona > Terapeuta gestáltico. Terapeuta corporal integrativo. Formado en psicoterapia integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo. Instructor de Aikido. Licenciado en Ciencias de la Información. Vicente Merlo > Doctor en Filosofía. Vivió varios años en India (Pondicherry, Auroville). Fue cofundador de la Asociación Transpersonal Española, y de la Sociedad de Estudios Índicos y Orientales. Entre sus libros se encuentran: Las enseñanzas de Sri Aurobindo; La fascinación de Oriente; La autoluminosidad del Atman; La llamada (de) la Nueva Era; Meditar -en el hinduismo y el budismo-, Filosofía ¿qué es eso? y su obra, recién aparecida en Kairós, Sabiduría y gratitud. Coordinación y dirección Espai Gestalt, Barcelona Horario Viernes de 18:00 a 22:00 horas Sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas Domingo de 10:00 a 14:00 horas Clases quincenales de 19:00 a 21:30 horas Lugar Espai Gestalt Carrer Secretari Coloma 16, bajos Barcelona Precio Matrícula: 180 euros (para la reserva de plaza) Formación (talleres y clases quincenales): 1.920 euros (5% de descuento si el pago es anual o total) Inscripciones hasta el 21 de enero del 2016 Si te inscribes antes del 1 de diciembre del 2015 matrícula 150 euros Plazas limitadas Para facilitar el pago a los alumnos, se da la posibilidad de repartir el coste de la formación de la siguiente manera: 160 euros al mes, en 12 mensualidades Información e inscripciones 93 285 36 18 | [email protected] Carrer Secretari Coloma 16 | 08025 Barcelona | 93 285 36 18 [email protected] | www.espaigestalt.com