Presentación de PowerPoint
Transcripción
Presentación de PowerPoint
FICHAS TÉCNICAS Y CONTROL DE CALIDAD ELIDA BARJA DDP INTRODUCCIÓN ES UNA NECESIDAD CONTAR CON HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA Y MAS AUN EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA – TEXTIL. •HERRAMIENTAS: •FICHAS TÉCNICAS •CONTROL DE CALIDAD DEL PRODUCTO Elida Barja INTRODUCCIÓN A LA FICHA TÉCNICA En todo proceso siempre existe un procedimiento de ejecución, y cuando se hablan de procesos sostenibles, el procedimiento debe estar documentado. •Ficha Técnica. Elida Barja INTRODUCCIÓN A LA FICHA TÉCNICA Toda industria manufacturera y más aun hoy en día cuando competimos con el mundo, el registro de información pasa a ser parte de la tecnología de punta en la industria. •Ficha Técnica. Elida Barja INTRODUCCIÓN A LA FICHA TÉCNICA La FICHA TÉCNICA es el documento que nos permite medir, costos, rentabilidad, factibilidad, perdidas, sostenibilidad, datos suficientes para tomar decisiones de inversión. Elida Barja QUE ES UNA FICHA TÉCNICA EN LA INDUSTRIA DE CONFECCIONES? • Es un documento escrito, en la cual se registran todas las características técnicas del producto prenda • Documento que permite conocer la situación legal del producto prenda (prendas de exportación) ¿DOCUMENTOS…? DOCUMENTOS QUE DEFINEN LA FACTIBILIDAD DE PRODUCIR UNA PRENDA • La Ficha Técnica es el documento que registra todos los procesos de fabricación de un producto prenda, desde que nace, (requerimiento del cliente, transformación desarrollo, producción, despacho, satisfacción del cliente, usuario final). SI NO HAY UNA FICHA NO SE SABE A DONDE IR…! • Es el documento que nos permite tener una SUPER-VISION del producto prenda que producimos. • Nos permite saber sus costos, márgenes de utilidad, perdidas, factibilidad, sostenibilidad industrial y ser competitivos no sólo en el Perú si no en el Mundo. SUPER - VISION GESTION DE SUPERVISIÓN OBJETIVO Y TAREAS PCP PLAN RECURSOS GESTIÓN • • • • GENTE MAQUINAS CONOCIMIENTO INFORMACION • MANEJO • BALANCE • COMUNICACION FICHA TÉCNICA RESULTADOS PERMITIRA CONECER: • • • • Consolidación de los clientes Fidelidad de los clientes Feed back – retroalimentación Satisfacción del cliente. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA DE CONFECCIONES • GRANDES - ESPECIALIZADO • PEQUEÑAS - POLIVALENTES COMERCIAL DESARROLLO DE PRODUCTO PRODUCCIÓN COMERCIAL COMERCIAL •Captar a los clientes •Participar en show rooms, ferias •Ingresar los requerimientos del cliente •Recibir los pedidos del cliente, etc. DESARROLLO DE PRODUCTO (área técnica) •Análisis •Diseños •Consumos •Costos •Moldaje •Muestras físicas o prototipos •Procesos - Rutas •Factibilidad •Producción •Definen standares de calidad FICHA TÉCNICA •Cotización •Muestras •Producción. PRODUCCIÓN •Ejecución FICHA TÉCNICA DE PRODUCCIÓN •Logística •Textil •Corta •Confecciona •Aplicaciones •Eficiencia- eficacia •Despacho COMERCIAL ATENCION AL CLIENTE DESPACHO OK SATISFACCIÓN DEL CLIENTE QUIÉN INDICA EL CAMINO …? Yo…FICH A TÉCNICA • Prenda: buena, bonita y barato EJEMPLOS DE APLICACIÓN – FICHA TÉCNICA ANALISIS TELAS LISTADAS / TELAS LICRADAS * TINTURADO * RECOMENDACIONES * ENCOGIMIENTO * REPOSO DE TELA * REVIRADO * APLOMOS * MOLDERIA REPOSO DE TELA Acabado de tela Reposo x corte Telas que tienen que pasar por La lavandería (básicamente estabilizar) Telas listadas Aplomos TELA 80 a 90 % • ANTES COSTO DE UNA PRENDA (PRENDAS BÁSICOS) TELA 40 a 70% • AHORA COSTO DE UNA PRENDA (PRENDAS MAS ELABORADAS) CONSUMO DE TELA •TIPO DE TELA TELA MT/KG •ANCHO DE TELA •DENSIDAD DE LA TELA •MOLDE - TIZADO PRENDA KG/PDA TIZADO Consumo PRENDA KG/PDA CONTROL DE CALIDAD DEL MOLDE ANTES DE CORTAR, GARANTIZA LOS PROCESOS SIGUIENTES Delantero Espalda CONTROL DE CALIDAD Pechera Manga HABILITADO A COSTURA TRABAJAR CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ES GARANTIZAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL VERIFICACION DE PIEZAS – FICHA TÉCNICA •ESTAN COMPLETAS •ESTAN EN MEDIDAS •CON APLOMOS •TELA OK •Nada se asume o se decide por un criterio personal, siempre hay que guiarse a la ficha técnica y a la muestra física. CONTROL DE CALIDAD-COSTURA VERIFICACION DE APLOMO MANGA ESPALDA DELANTERO VERIFICACION DE APLOMOS COMPLEMENTOS Manga Pechera Puño Cuello PLANTEAMIENTO PARA LINEA DE APLOMO PROCESO DE CONFECCION PROCESO DE CONFECCION AUTOCONTROL ALTA EFICIENCIA EFECTO FICHA MEDIDAS DE ACUERDO AL PROCESO MEDIDAS DE ACUERDO AL PROCESO DIFERENCIA DE MEDIDAS ANTES Y DESPUES DE PROCESO DESPUES DE PROCESO ANTES DE PROCESO VALIDACIÓN DE PRODUCTO EVALUACION DE MEDIDAS SEGÚN FIHA TÉCNICA CORTE COSTURA Medidas antes de Proceso VAPOR LAVADO TEÑIDO OTROS Medidas después de Proceso ASEGURAMIENTO DE CALIDAD – REPORTAR GENERAR REPORTES DE CALIDAD OK ? Continua sus procesos y dar conformidad al cliente GENERAR REPORTES DE CALIDAD •Identificar el problema •Alertar los siguientes procesos •Buscar soluciones •Negociar con el cliente •Revisar si hay sobre costos •Registrar estadística. •Retroalimentar y documentar para no repetir. PROCEDIMIENTOS Y CONTROLES EN EL ESTAMPADO • • • • • • • • Tipo de tela Ubicaciones Técnica de arte Efectos Distorsiones Shade band (Gama) Capacidades Autocontrol Efectos al estampar Tiempo, temperatura, presión, etc. REVIRADO después de lavado. REVIRADO después de lavado. • Esta información de revirado, debe ser considerada en la ficha técnica en la fase de desarrollo y alertado al cliente (definición de parámetro) Parametros de evaluacion final de la prenda LINEA DE APLOMO CUERPO / MANGA LINEA DE APLOMO PECHERA / CUERPO Parámetros de calidad de la prenda. Parámetros de aplomo de la prenda. Proceso de acabados - vapor Presentación de Prenda Terminada (Producto Final) DELANTERO Presentación de Prenda Terminada (Producto Final) ESPALDA Presentación de Prenda Terminada (Producto Final) ESPALDA Procedimiento Definido y aplicado Satisfacción Del cliente Rentabilidad asegurada EJERCICIO. 1. DIBUJAR: 2. CABEZA DE UN HOMBRE 3. CUELLO 4. TRONCO 5. BRAZO DERECHO 6. BRAZO IZQUIERDO 7. MANO DERECHO 8. MANO IZQUIERDO 9. PIERNA DERECHA 10.PIERNA IZQUIERDA 11.RODILLA DERECHA 12.RODILLA IZQUIERDA 13.PIE DERECHO 14.PIE IZQUIERDO FICHA TÉCNICAS DE PRENDAS. 1. FICHA TECNICA 2. EPEC 3. TECK PACK 4. MANUAL MODELOS DE FICHAS TÉCNICAS 1. SPEC DEL CLIENTE LAS FICHAS TIENEN MUCHAS FORMAS DE PRESENTARSE. 2. DOCUMENTO GENERADO DE UN DESARROLLO 3. FICHA INICIADA EN UN MAIL 4. FICHA GENERADA EN UNA REUNION DE TRABAJO 5. EN UNA FERIA, ETC. LOGROS • MAYOR CONTROL sobre el avance y actividades de su equipo • MEJOR COMUNICACIÓN con sus clientes internos y externos • AHORRO DE TIEMPO, incremento de productividad • Evitar REPROCESOS Y SOBRECOSTOS • LOGRO DE CALIDAD TOTAL EL OBJETIVO DE TENER UNA FICHA TÉCNICA ES: TENER PRODUCTOS DE CALIDAD TOTAL Y CON ALTA RENTABILIDAD. GRACIAS [email protected] ELIDA BARJA - DDP