IV Jornadas Interdisciplinares de Atención Temprana
Transcripción
IV Jornadas Interdisciplinares de Atención Temprana
COMITÉ ORGANIZADOR Rafael Ibáñez (ATAI) Juan Fernández Alarcón (ATEMP) Mª Luisa Poch (ATER) Pilar Bedia (Cantabria) Pilar López (ASARAT) José Cardama (AGAT) Juán A. Fernendez Freijoó (ASTURAT) Emilio José García-Miranda (ASTURAT) Cristina Noguera (ABAP) Rosalía Abejón (APATCAM) Jaime Ponte (AGAT) José Luis Peña (ASARAT) Rocío Carrasco (ATAI) Juán Andrés Valencia (ATAI) Ángeles Moreno (ATAI) Carlos Collado (ATAI) Marina Barber (ATAI) Carmen de Linares (ATAI) Mª Dolores Martínez-Sahuquillo (ATAI) Eulalia Juan (ABAP) Natalia Bravo (APATCAM) COMITÉ CIENTÍFICO Antonia Márquez (ATAI) Sonsoles Perpiñán (ACLAT) Mª Gracia Millá (AVAP) Julio Pérez-López (ATEMP) Yolanda Sánchez (AITE) Carmen Narváez (AMICA) Joan Carles Belda (AVAP) Antonio Pons (SAS) ORGANIZADORES GAT - Federación Estatal de Asociaciones de Atención Temprana. ATAI - Asociación Interprofesional de Atención temprana de Andalucía. Real Patronato sobre discapacidad COLABORADORES Consejería de Salud de la Junta de Andalucía Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Universitario Virgen Macarena. ONCE Caja Rural del Sur DIRIGIDAS A PROFESIONALES DE AT: Psicólog@s, médic@s, especialistas en IT, enfermer@s, profesor@s, logopedas, fisioterapeutas y otros profesionales de la Atención Temprana. 2 PROGRAMA JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2011 08.30 Entrega de Documentación 09.15 Inauguración Presidente del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla, Presidenta del GAT, Consejería de Igualdad y Bienestar Social, Consejería de Educación, Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 10.00-11.00 Conferencia inaugural a cargo del Dr. D. Jaime Rodríguez Sacristán. Catedrático de psiquiatría infantil. 11.00-11.30 Descanso. Sesión de Pósters. 11,30-13.00 Mesa Redonda: Atención Temprana en Educación: Modelos de intervención y coordinación con el ámbito sociosanitario y CAIT Moderador: Leandro Castro Gómez. Doctor en Medicina. Coordinador del Equipo de Orientación Educativa S. Pablo Sta. Justa. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Ponentes: Manuel Vázquez Uceda.. Jefe de Servicio de Atención a la Diversidad y Orientación Educativa. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Catherine Adrover Bia. Psicóloga. Responsable de los Equipos de Atención Temprana y coordinadora del Programa de actividades de apoyo a la crianza. Institut per a l´Educació i Cultura de las Illes Balears. José Cardama Barrientos. Director de ARCA. Psicólogo del Equipo de Atención Temprana de las Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Vigo. 13.00-14.00 Coordinación en Atención Temprana. Sistema de información “alborada” Antonio Pons Tubío. Coordinador de la estrategia de Atención Temprana en el SSPA. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 16.00-17.30 Talleres: Sala 1. Preguntas al experto Julio Pérez-López. Profesor titular de la Universidad de Murcia. Fátima Pegenaute. Psicóloga del EIPI. Presidenta del GAT 3 Carmen de Linares. Profesora titular de la Universidad de Málaga. Coordinadora del Centro de A.T. “Dr. Miguel de Linares Pezzi”. Sala 2. Atención Temprana y Medios de comunicación José Félix Sanz Juez. Director de Polibea. Sala 3. “Erase una vez....colorín, colorado” Como jugar con los niños a través de los cuentos Encarna Richart. Psicopedagoga Laura Munera. Maestra de audición y lenguaje Especialistas en Atención Temprana del CDIAT APADIS. Villena. Alicante 17.30-18.00 Descanso. Sesión de Pósters 18.00-19.00 Comunicaciones Mª Gracia Millá. Pedagoga. Directora CDIAT APADIS. Villena. Alicante 19.00 Asamblea del GAT VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011 09.00-10.00 La primera noticia Mª Luisa Poch Olivé. Neuropediatra. Presidenta de ATER. La Rioja Jaime Ponte. Médico especialista en Rehabilitación de la Unidad de Valoración de Discapacidades de la Xunta de Galicia. Ferroll Sonsoles Perpiñán. Psicóloga. Directora del Equipo de Atención Temprana de Ávila. Consejería de Educación. Junta de Castilla y León 10.00-11.00 Desarrollo infantil y adopción Internacional José Luis Peña Segura. Neuropediatra. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza 11.00-11.30 Descanso. Sesión de Pósters 11.30-12.00 Nivel III de la ODAT Joan Carles Belda. Psicólogo Clínico. Centro de Atención Temprana de Alcoy. 4 12.00-13.00 Mesa redonda: Atención Temprana y Ley de promoción de autonomía personal y de atención a las personas con dependencia Moderador: Carmen Narváez. Psicóloga. Asociación AMICA Ponentes: Antonio Sagués Amadó. Jefe de Servicio de Atención Socio Sanitaria. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Julio Samuel Coca Blanes. Director gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia. Consejería de igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Francisco Eguinoa. Jefe de Sección de Atención Temprana. Instituto Aragonés de Servicios Sociales. 13.30 Acto de clausura Rafael Ibañez. Presidente de ATAI Fátima Pegenaute. Presidenta del GAT Real Patronato sobre discapacidad NORMAS PARA LA PROPUESTA DE COMUNICACIONES LIBRES Y PÓSTERS Para el envío de propuestas, deberá hacerse llegar un resumen (abstract) a [email protected] que no podrá exceder las 250 palabras e incluirá la siguiente información: Si el trabajo que se presenta está centrado en aspectos investigadores, el resumen deberá incluir: Introducción, Método, Resultados y Conclusiones Si el trabajo que se presenta está centrado en aspectos profesionales, el resumen deberá incluir: Contexto: ¿Cuál es el área de interés? ¿Cuál es el problema que se está explorando? Diagnóstico: cuestiones? ¿Qué se ha hecho para abordar estas Solución: ¿Qué se hizo para resolverlas? Resultado: ¿Qué ocurrió? ¿Cuáles fueron los resultados a corto, medio y largo plazo? 5 Reflexión: Si tuvieras que afrontar esta situación de ¿qué cambiarias? nuevo... Las propuestas de pósters que hayan sido aceptadas por el Comité Científico, deberán ser expuestas en el lugar y hora indicados por el Comité Organizador. LIMITE PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS Pueden enviarse trabajos para ser presentados como comunicaciones libres o como posters hasta el 30 de Septiembre de 2011. Todos los resúmenes de los trabajos deberán mantener el siguiente formato: Título del trabajo Nombre y apellidos de cada autor Centro de trabajo con dirección postal y correo electrónico Resumen con un máximo de 250 palabras LUGAR DE CELEBRACION REAL E ILUSTRE COLEGIO DE MÉDICOS DE SEVILLA Avda. de la Borbolla, nº 47 41013 – Sevilla SECRETARIA E INFORMACION ATAI CDIAT “Bajo Guadalquivir” Avda. Quinto Centenario, 14 11540 SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CADIZ) Tfno.: 956 36 30 50 - Fax: 956 38 50 01 E-mail: [email protected] Horario de secretaría: Diariamente de 9.00 a 14.00 h. Martes y Jueves: De 16.00 a 19.00 h. 6 IV JORNADAS INTERDISCIPLINARES DE ATENCIÓN TEMPRANA “ACTUALIDAD EN ATENCIÓN TEMPRANA” BO L E T I N D E I N S C R I P C I O N Apellidos__________________________________________________ Nombre: ______________________ D.N.I. nº ___________________ Domicilio:_________________________________________________ Ciudad:____________________________Provincia:_______________ C.P.:_________País:___________ Teléfono:_____________________ Móvil:____________________ Profesión:_______________________ e-mail: ___________________________________________________ POR FAVOR, ESCRIBIR EN LETRA DE IMPRENTA. GRACIAS MARCAR LA OPCION ELEGIDA Antes del 15 de Octubre Después del 15 de Octubre SOCIOS DE ASOCIACIONES DE ATENCIÓN TEMPRANA FEDERADAS AL GAT 30 € 60 € SOCIOS DE ATAI 30 € 60 € NO SOCIOS 60 € 90 € INSCRIPCIÓN TALLERES OPCIÓN TALLER 1 2 3 Sala 1. Preguntas al experto. 1 2 3 Sala 2. Atención Temprana y Medios de comunicación. 1 2 3 Sala 3. “Érase una vez....colorín, colorado” Como jugar con los niños a través de los cuentos. Plazas limitadas por riguroso orden de matriculación. Indicar el orden de preferencia de inscripción a los talleres. 7 FORMA DE PAGO Mediante transferencia bancaria a la cuenta de Caja Rural del Sur: 3187 0096 59 3036806028 Remitir a la Secretaría de las Jornadas el Boletín de Inscripción y copia de la transferencia por carta, fax o e-mail. Plazas limitadas por riguroso orden de matriculación, para ello, deberán contactar con Secretaría para la confirmación de la inscripción. El hecho de haber efectuado el ingreso en la Cuenta descrita, no implica la matriculación efectiva en las Jornadas hasta tener confirmación de la Organización. FECHA: FIRMA: 8