Jefe de la CIA trata de justificar cualquier ataque de Israel
Transcripción
Jefe de la CIA trata de justificar cualquier ataque de Israel
lunes, 28 de junio del 2010 INTERNACIONALES n CUBA EN EL MUNDO Dos investigadoras cubanas de la Universidad de La Habana recibieron en Beijing sendos premios de la Organización de Mujeres Científicas del Tercer Mundo. Los certificados fueron entregados por el vicepresidente de China, Xi Jinping, a Aymé Pelaiz y Aramis Rivera, en ceremonia realizada en el Gran Palacio del Pueblo con la asistencia de otras autoridades de ese país y de las demás participantes en la IV Asamblea General de la mencionada organización y la Conferencia Internacional Mujeres Científicas en un Mundo de Cambios. (PL) n SOBRE VUELOS DE LA MUERTE Los juicios orales sobre crímenes de la dictadura militar en Argentina han sorprendido por nuevas revelaciones sobre los llamados vuelos de la muerte. El fiscal Federico Delgado, a cargo de la investigación sobre la Brigada Aérea de Palomar durante el régimen, recibió más de 300 testimonios de esos vuelos e informó al Ministerio de Defensa de la escasa colaboración de la Fuerza Aérea, a la que reclama datos de los aviones que según ex soldados y operarios civiles fueron utilizados para arrojar detenidos al mar. También se dio a conocer la declaración de Juan Carlos “El Perro” Clemente, quien pudo robarse y mantener oculto durante años el listado de casi 300 desaparecidos y otros documentos. (La Jornada/Cubadebate) n OTRO MUNICIPIO LIBRE DE ANALFABETISMO San José del Golfo, ubicado a 30 kilómetros al noreste de la capital guatemalteca, fue declarado por el Gobierno como el segundo municipio de Guatemala libre de analfabetismo, informaron fuentes oficiales. Un portavoz del Ministerio guatemalteco de Educación dijo a periodistas que la meta fue alcanzada por medio del programa Yo sí puedo, impulsado por el Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA) con la ayuda de Cuba. (Telesur/EFE) n HUELGA GENERAL EN BANGLADESH Al menos 40 personas resultaron heridas y 96 detenidas durante una huelga general convocada por el principal partido de la oposición de Bangladesh. Esta formación instó al Gobierno a que cumpla con una serie de exigencias, como garantizar a la población los suministros de gas, electricidad y agua, detener la extorsión, poner fin a los acuerdos antinacionales firmados con la India, y contener la inflación de los productos básicos. (EFE) n GUINEA: ASISTENCIA MASIVA A ELECCIONES Jefe de la CIA trata de justificar cualquier ataque de Israel a Irán NUEVA YORK, 27 de junio.—El jefe de la CIA, Leon Panetta, trató de justificar un posible ataque contra Irán, al asegurar hoy que Israel está “más convencido” que Estados Unidos sobre la intención de Teherán de desarrollar un programa atómico. Al hablar ante la ABC, Panetta manifestó que Tel Aviv aguarda por el impacto que tendrán las sanciones contra Irán y las gestiones de Estados Unidos, el cual quiere tiempo para cambiar a este país. En igual sentido, dijo que Irán tiene probablemente suficiente uranio de bajo enriquecimiento para dos bombas nucleares, pero que “podría emplear un año en fabricar la bomba y otro año para desarrollar un sistema operativo para utilizar el arma”, según ANSA. En franco desafío a la comunidad internacional, que reclama la paz y la búsqueda de soluciones a través del diálogo, el jefe de la CIA afirmó dudar que las recientes sanciones de la ONU vayan a poner fin a las ambiciones nucleares de Irán, lo que pudiera inferirse como un ultimátum en cuanto a que si no funcionan las sanciones sería el ataque militar la acción recomendada. Al preguntársele sobre un potencial ataque israelí contra instalaciones nu- Las palabras de Panetta fueron un franco desafío a la comunidad internacional. Foto: AP cleares iraníes, dijo que piensa que Israel le está dando tiempo a las gestiones políticas y diplomáticas de Estados Unidos, sin mencionar el límite del llamado “tiempo”, añade EFE. La República Islámica fue sometida a la cuarta ronda de sanciones por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a raíz del desarrollo de sus planes nucleares, a los cuales Estados Unidos y las potencias europeas atribuyen objetivos militares. (SE) Califica Nicaragua de inaceptable tratamiento a su embajadora ante la ONU NACIONES UNIDAS, 27 de junio.—Nicaragua calificó hoy de inaceptable y lamentable el tratamiento conferido por autoridades estadounidenses a su Representante Permanente ante la ONU, embajadora María Rubiales, según PL. Una nota de la misión nicaragüense dirigida a su similar de Estados Unidos describe el trato “ofensivo y violador de las normas internacionales” a que fue sometida la diplomática al ingresar la víspera por el Aeropuerto Internacional de Miami. Tras desembarcar, la embajadora entregó la documentación correspondiente al oficial de turno, quien luego de revisarla, procedió a solicitarle que saliera de la línea y la condujo a un área interna de interrogación, plantea el texto. En ese lugar, aclara la misiva, interrogan a indocumentados o sospechosos, aunque Rubiales procedió previamente a identificarse como Representante Permanente de Nicaragua ante la ONU. Nicaragua protesta enérgicamente ante el trato que se le ha dado a su representante, y enfatiza que el mismo es contrario al espíritu y la letra del Acuerdo Sede y de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, señala el documento. Bolivia acumula más pruebas contra la USAID Las elecciones presidenciales en la República de Guinea, en las que compiten 24 candidatos, se desarrollaron con una masiva participación popular. Los votantes acudieron a las urnas desde horas tempranas de la mañana en Conakry, la capital del país, y en las restantes localidades de este estado de África occidental, aseguraron observadores. La mayor parte de los colegios cerró sus puertas a las 18:00 hora local, tras una jornada comicial sin incidentes. (PL) n SOLO DOS COSAS A LA VEZ Según investigadores franceses, el cerebro humano puede concentrarse en dos actividades al mismo tiempo, pero cuando intenta simultanear con una tercera, alguna de ellas no se realiza eficientemente. Esta imposibilidad se debe a que el cerebro reparte el trabajo entre sus dos hemisferios cuando debe concentrarse en dos tareas a la vez. Al introducir una tercera, una de ellas se interrumpe y es abandonada para retomarse más adelante, comprobaron los expertos en un estudio de actividad encefálica. (Rebelión) Coca demandó a todas las ONG informes precisos sobre los destinos y objetivos de sus desembolsos. LA PAZ, 27 de junio.—El ministro de la Presidencia boliviana, Oscar Coca, mostró pruebas del financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) a organizaciones sociales con el objetivo de promover disturbios políticos; tras lo cual demandó a todas las ONG informes precisos sobre los destinos y objetivos de los desembolsos que realizan en la nación, informó PL. Asimismo, exhibió documentos en los cuales los montos destinados por USAID mediante entidades asociadas a programas cuyos propósitos no divulgan, superan los 50 millones de dólares. En este sentido, manifestó que de cada 100 dólares implementados por la organización norteña, solamente siete llegan directamente a los productores, y el resto se diluye en pago de sueldos, publicaciones y eventos. Según el Ministro, al pedírsele explicaciones a la embajada de Estados Unidos, esta respondió reiteradamente que tales cuestiones son consideradas como temas secretos por su gobierno. Tanto sectores gubernamentales como organizaciones sociales han insistido en sus acusaciones de injerencia política contra la USAID, la cual, ante las evidencias, está en riesgo de ser expulsada del país, exteriorizó la víspera el vicepresidente Álvaro García Linera, según reportes de ABI. Marea negra tocó por primera vez las costas de Mississippi OCEAN SPRINGS, Estados Unidos, 27 de junio.—Grandes manchas de espeso petróleo bañaron el domingo las costas de Mississippi, en la primera vez que se vio crudo en el lugar tras el derrame petrolero en el Golfo de México que ha afectado partes del litoral estadounidense, informó Reuters. El petróleo llegó hasta dos playas turísticas en Ocean Srings, alrededor de 16 kilómetros al este de Biloxi, y a hasta una caleta usada por pescadores que es cercana a una marisma al interior del estado. Funcionarios estatales y la Guardia Costera, que pronosticó más crudo en la zona, estaban esperando que contratistas de la British Petroleum (BP) iniciaran las labores de limpieza. Los esfuerzos por contener y limpiar el derrame de crudo están siendo manejados en conjunto por funcionarios locales, estatales y federales, y financiados por la gigante energética, lo que ha llevado a la frustración de personas que viven en litorales y cuyas zonas están bajo mayor riesgo. Mientras tanto, la BP puja por adelantar el cierre del pozo averiado para disminuir sus pérdidas por daños y limpieza de la zona, reportó PL. En esa dirección, avanzan los trabajos para terminar los dos pozos secundarios que permitirán cerrar el escape a mediados de julio, y no en agosto como se había informado, según expresan voceros de la transnacional. Entre más rápido se selle el pozo, la empresa ahorrará millones de dólares en costos legales y por operación de limpieza. EE.UU. incluye a niña de seis años en lista negra de terroristas WASHIGTON, 27 de junio. —Una niña de seis años descubrió recientemente que figura en la lista de sospechosos de terrorismo de EE.UU., cuando quería volar junto a sus padres de Cleveland (Ohio) a Minneapolis y se le comunicó que no podía subirse al avión. Un empleado de la aerolínea Continental informó a los padres que su hija mayor, Alyssa Thomas, figuraba en la lista del Departamento de Seguridad Nacional de pasajeros a los que se les prohíbe volar por tener posibles o probados vínculos con el terrorismo, refiere Cubadebate. Perplejos, los padres de Alyssa argumentaron que no podía ser que una niña de seis años apareciera en esa lista. “No es precisamente la lista en la que queremos figurar”, señaló su padre a la cadena local Cleveland News, de Fox. La familia Thomas logró embarcar y viajar a Minneapolis, pero se les recomendó escribir al Departamento de Seguridad Nacional para resolver el problema. El gobierno respondió a los padres que Alyssa seguirá figurando en la lista y que no proporcionará información sobre los datos que tienen sobre su hija u otra persona con el mismo nombre. El padre de la niña sostiene que su hija vuela desde que tenía dos meses y que nunca ha tenido problemas. De hecho, la última vez que viajaron fue en febrero cuando visitaron México.