Escuela 100% Libre de Humo de Tabaco l
Transcripción
Escuela 100% Libre de Humo de Tabaco l
Estimados profesores queremos exhortarlos y pedirles su apoyo a la campaña y programa “Escuela 100% Libre de Humo de Tabaco”. Después de muchos años de trabajo estamos a punto de lograr un gran objetivo: conseguir el reconocimiento oficial para contar con un plantel 100% libre de humo de tabaco, el primero en toda la historia de la UNAM, el IPN cuenta con por lo menos 6 planteles certificados, nosotros la institución educativa más importante de Latinoamérica, seremos los primeros en lograrlo. ¿Qué necesitamos? ¿Qué nos van a evaluar? : Que a la entrada del plantel exista la leyenda “Éste es un Plantel 100% libre de humo de tabaco. Por favor, apague su cigarrillo antes de entrar” o alguna similar así como un cenicero a la entrada del edificio. Ubícalo. Que existan avisos o símbolos visuales que expresen la prohibición de fumar, los cuales se han colocado en los salones, pasillos, laboratorios, auditorios, oficinas, estacionamiento, biblioteca, galería, salas de cómputo y sanitarios. Ayúdanos a promover el respeto a los mismos y reporta si en algún sitio falta alguno. Que no exista en el interior del edificio indicios de uso de tabaco (ceniceros, colillas, cenizas, olor a humo de tabaco o personas fumando), por lo que si eres fumador@ te solicitamos no lo hagas dentro de las instalaciones del Plantel. Reporta cualquier indicio de tabaco que observes en el mismo. ¿Qué beneficios hemos tenido con este programa? El tabaquismo es una enfermedad crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones que está catalogada en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-IV de la American Psychiatric Association. En el Plantel hemos logrado disminuir de manera significativa en el grupo de adolescentes, el inicio en esta adicción y enfermedad; existen resultados estadísticos del Examen Médico Automatizado (EMA) que realiza año con año la Dirección General de Servicios Médicos de la UNAM a los alumnos de primer ingreso, donde se observa que antes de haber iniciado este Programa ingresaba al Plantel un promedio de 25% de la población con el hábito de consumo de tabaco “que iniciaban desde la secundaria” y después de los 3 o 4 años de estancia en el Plantel, al ingreso a nivel licenciatura, se incrementaba a 75 % promedio. Después de iniciado el programa, según las encuestas del EMA en nuestro plantel sólo se registra un incremento de 5% promedio de ingreso al hábito tabáquico en esta etapa de vida, esto significa haber abatido el ingreso a esta enfermedad adictiva un promedio de 45 % ( 2700 alumnos promedio) de nuestra población adolescente , que por estar cursando esta etapa de vida es más vulnerable. Algún@s maestr@s y personal administrativo dejaron de fumar, otros disminuyeron la cantidad de consumo diario, y desgraciadamente algunas lo hicieron por prescripción médica por estar cursando con algún tipo de cáncer. Ahora la meta es ser el primer plantel con un reconocimiento oficial de PLANTEL 100% LIBRE DE HUMO DE TABACO. Requerimos de la participación de todos, y la tuya como maestro es fundamental; recuerda que se educa mejor con el ejemplo, con una verdadera democracia, con respeto a la sana convivencia y sobre todo, con base a la reflexión y no en la represión, somos todos, orgullosamente universitarios. Es importante recordar que existe la Ley General para el Control del Tabaco, que es de carácter federal, publicada desde el 6 de agosto de 1993 en el Diario Oficial de la Federación, que ha tenido varias reformas. La nueva Ley General para el Control de Tabaco publicada el 6 de enero del 2010: en el capítulo III, Artículo 26, menciona la prohibición a cualquier persona de consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco en los espacios 100% libres de humo de tabaco, así como en las escuelas públicas o privadas de educación básica y media superior, y en mismo capítulo, Título Séptimo, artículo 46, fracciones II y IV, se mencionan las sanciones por incumplimiento a dicha ley que puede ser una multa hasta de 100 veces el salario mínimo vigente o arresto hasta por 36 horas por el incumplimiento al artículo 26. Como universitarios, como docentes de esta gran institución, debemos educar con el ejemplo, siendo respetuosos de los derechos de los demás, el derecho de un espacio libre de contaminantes, generando una convivencia sana, respetando y haciendo respetar las leyes. Estimados Profesores: por una comunidad sana, Estimados profesores queremos exhortarlos y pedirles su apoyo a la campaña y programa “Escuela 100% Libre de Humo de Tabaco”. Después de muchos años de trabajo estamos a punto de lograr un gran objetivo: conseguir el reconocimiento oficial de contar con un plantel 100% libre de humo de tabaco, el primero en toda la historia de la UNAM; (el IPN cuenta por lo menos con 6 planteles certificados), nosotros como parte de la institución educativa más importante de Latinoamérica, seremos los primeros en lograrlo. ¿Qué necesitamos? ¿Qué nos van a evaluar? Que exista la leyenda “Por favor, apague su cigarrillo antes de entrar”, así como, un cenicero a la entrada del edificio. Ubícalo. Que existan avisos o símbolos visuales que expresen la prohibición de fumar, los cuales se han colocado en los salones, pasillos, laboratorios, auditorios, oficinas, estacionamiento, biblioteca, galería, salas de cómputo y sanitarios. Ayúdanos a promover el respeto a los mismos y reporta si en algún sitio falta alguno. Que no exista en el interior del edificio indicio alguno de uso de tabaco (ceniceros, colillas, cenizas, olor a humo de tabaco o personas fumando) por lo que si eres fumador@, no lo hagas en las instalaciones del Plantel. Ahora la meta es ser el primer plantel con un reconocimiento oficial, requerimos de la participación de todos, y la tuya como maestro es fundamental, recuerda que se educa mejor con el ejemplo, con una verdadera democracia, con respeto a la sana convivencia y sobre todo con base en la reflexión y no en la represión; somos todos orgullosamente universitarios. Por una comunidad sana.
Documentos relacionados
Escuela 100% Libre de Humo de - ENP Plantel 8 "Miguel E. Schulz
seremos los primeros en lograrlo. ¿Qué necesitamos? ¿Qué nos van a evaluar? : Que exista la leyenda “Por favor, apague su cigarrillo antes de entrar” o alguna similar así como un cenicero a la entr...
Más detalles