Descargar
Transcripción
Descargar
Julio-Agosto 2013 nº1 mucho más que una revista DAVID TRUEBA entrevista al director durante el rodaje de su próximo film “Vivir es fácil con los ojos cerrados” gratis! +40 páginas para ver, oir, tocar y sentir Juan José Padilla p.19 La valentía como forma de vida, el torero brinda a FAAM su entrevista más sincera. Playas accesibles p.05 Faam presenta la 6ª edición de la guía de accesibilidad a las playas del litoral almeriense S A L U D - B I E N E S TA R - I N V E S T I G A C I Ó N - D I S C A PA C I D A D - E M P L E O - T U R I S M O - A C C E S I B I L I D A D. . . RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD GRAVEMENTE AFECTADAS Es un servicio destinado a proporcionar alojamiento, rehabilitación personal y social, y asistencia personal de forma diurna, temporal o permanente a personas con discapacidad. INICIO DE OBRA Octubre de 2010 CERRAMIENTO DE FACHADA Febrero de 2012 e n cons trucción EJECUCIÓN DE ESTRUCTURA Mayo 2011 TERMINACIÓN DE FACHADA Diciembre 2012 Este proyecto, el cual está siendo ejecutado por FAAM comenzó en 2008 tras la cesión de unos terrenos por parte de la Diputación Provincial de Almería, en la Carretera del Mamí. Un total de 2.232 m2. Subvencionada por: CONTENIDOS 09 VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS 05 PLAYAS ACCESIBLES Te mostramos el único recurso andaluz que recopila el estado de accesibilidad de las playas de la provincia de Almería 15 ACTUALIDAD ASOCIATIVA 19 JUAN JOSÉ PADILLA La valentía como forma de vida. 22 TU Y YO TAMBIÉN La actualidad social más variada de las últimas semanas contada por sus protagonistas. 34 TE INTERESA CUANDO LOS ÓRGANOS SALVAN VIDAS Campaña de Alcer para sensibilizar sobre la importancia de donar Cultura, deporte, campañas de sensibilización e iniciativas de las principales asociaciones representantes de personas con discapacidad. Convocatorias públicas y privadas vigentes. 10 consejos para irse tranquilo de casa en vacaciones. 42NUTRICIÓN La alimentación en verano, por el Tecnólogo de los Alimentos, Roberto Soladana 24 ...Y MUCHO MÁS NOTA: La redacción de 100 por 100 personas no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores, así como de las respuestas que se den en las entrevistas. La opinión de la revista queda expresada en su columna editorial EDITORIAL “Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o Valentín Sola Presidente de FAAM cualquier otra condición…” (Art. 2 Declaración Universal de Derecho Humanos). Esta declaración es el principio básico y primario a partir del cual nace CIENpor100 personas con el objetivo de trasladar a la sociedad una imagen inclusiva de las personas. Es muy importante que toda la ciudadanía conozca las distintas caras, las mil formas de presentarse, de entenderse y manifestarse la discapacidad. La discapacidad nace de la incapacidad de la sociedad en adaptarse a las distintas formas de caminar, expresarse, o ver la vida, en definitiva la gran DISCAPACIDAD de la sociedad para adaptarse a la diversidad. En estos últimos años las asociaciones han jugado un papel transcendental en la mejora de la calidad de vida de las personas. Los avances sociales conquistados, no lo han sido para unos pocos, sino que de ellos se ha beneficiado la sociedad en su Edita FAAM Director conjunto. CIENpor100 personas pretende ser también un instrumento al servicio de las Valentín Sola Caparrós asociaciones que forman parte de FAAM, para trasladar los avances, reivindicar Redactora Jefe o denunciar aquellas cuestiones que en el ámbito de la salud, dependencia, [email protected] educación, inserción laboral o en cualquier otro aspecto afecte de forma positiva o negativa al cumplimiento de los objetivos de las entidades. También queremos acercar la discapacidad a la sociedad en general y la normalidad en la vida de personas que conviviendo con ello han destacado en el ámbito de la cultura, el deporte, la moda o la música. Entrevistas, reportajes en profundidad, Rocío Guillén Hurtado Maquetación, Diseño y Publicidad Alejandro Díaz Flores [email protected] Fotografía queremos romper barreras. J. Antonio Toves Martínez Archivo FAAM Antonio Machado dijo que el valor más importante de las personas es ser un ser Contacto fotonoticias o artículos de opinión serán la esencia de un proyecto con el que humano. En FAAM tenemos claro que nuestros valores parten de esa toma de conciencia, en el que las personas somos extraordinarias, solo por el hecho de serlo. Valentín Sola Caparrós C/ Granada 190, Local D2, Res. La Cartagenera, 04008, Almería T: 950 273 911 accesibilidad 5 34 PLAYAS DE ALMERÍA INCLUIDAS EN LA ÚNICA GUÍA DE ACCESIBILIDAD A LAS PLAYAS DE TODA ANDALUCÍA El portal www.almeriaaccesible.es aloja la guía que en esta edición además del inglés, ha sido traducida al francés y alemán 6 C accesibilidad ada mes de junio con la llegada de la época estival técnicos de accesibilidad de la Federación de asociaciones de Personas con Discapacidad de Almería (FAAM) inician el chequeo de las playas de la provincia que cuentan En Europa hay 34 millones de personas con discapacidad potenciales clientes de nuestro turismo. con puntos de baño accesibles. Un trabajo desarrollado desde hace seis años con el que Federación colabora con los doce Ayuntamientos costeros de Almería en su promoción turística, y que culmina con la publicación de la Guía de Accesibilidad a las playas de la provincia. “Un recurso turístico en el que no entramos a valorar qué playa está mejor o peor, sino que la guía describe objetivamente el grado de adaptación de esos puntos accesibles”, explica el Presidente de FAAM, Valentín Sola, quien además insiste que con este recurso la Federación quiere colaborar con el turismo de la provincia y permitir que Almería atraiga un mayor número de turistas por su buena accesibilidad. En Europa hay 34 millones de personas con discapacidad potenciales clientes de nuestro turismo. PULSE AQUÍ PARA VER EL VÍDEO Novedades Radican principalmente en que la guía ha sido traducida a más idiomas. Junto al inglés y el castellano los turistas alemanes y franceses también podrán consultarla en sus lenguas de origen. Otra de las incorporaciones en esta sexta edición es que cada punto accesible además de las imágenes cuenta con videos explicativos de las infraestructuras. La Delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Encarnación Caparrós ha felicitado a FAAM por esta iniciativa y por ser referente con este trabajo, en el que se aglutina la mejor intención de las administraciones por ofrecer servicios para atraer a un turismo universal. Por su parte Almudena Valentín, Diputada de Igualdad y Bienestar Social ha alabado el esfuerzo que FAAM realiza cada verano por editar este recurso que supone una importante herramienta de promoción turística, “aspecto que tenemos que fomentar y situarlo como motor económico y de empleabilidad, y la accesibilidad en este sentido juega un papel crucial”, ha afirmado la Diputada. accesibilidad 7 Playas mejor equipadas Con respecto a la edición anterior la guía describe como playas mejor equipadas las del Palmeral en Almería capital ya que este año ha incorporado al punto accesible una silla anfibia infantil y una terrestre para la arena, además de adaptar el módulo de salvamento marítimo desde el paseo. Junto a esta playa, Agua Amarga, en San José representa otra de las mejores equipadas ya que a fecha del chequeo contaba con las infraestructuras con mejor instalación y conservación de sus elementos. En cuanto a las playas con zona de baño, un equipamiento instalado dentro del agua con zona de sombra, asientos y agarraderas, son Aguadulce, El Palmeral y Mar Serena, en San Juan de los Terreros, Pulpí. El Presidente de FAAM, ha resaltado que esta guía, elaborada y editada íntegramente por la entidad, tiene la intención de buscar patrocinadores por ello a través de los Ayuntamientos queremos acercarnos a las empresas del sector turístico, que a su vez tendrían un ideal modo de promoción. “La edición anterior ha sido vista por más de 40.000 personas, tanto de España, como de Inglaterra, Francia o Italia, potenciales clientes a los que tenemos que acercar también servicios como hoteles, restaurantes y el resto de servicios del sector turístico” ha explicado Sola refiriéndose a que la guía y la web en la que se aloja está a disposición de cualquier empresario como plataforma de promoción. www.almeriaaccesible.es es el portal en el que se puede consultar esta guía única en toda Andalucía que se difunde no sólo en territorio nacional sino también europeo a través de las principales agencias de viajes especializadas y plataformas que representan a las personas con discapacidad a las que FAAM pertenece. 20 plazas ENTIDADES COLABORADORAS Instituto Andaluz de la Juventud Área de Deportes y Juventud Área de Igualdad y Juventud CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA E IGUALDAD ORGANIZA cine 9 DAVID TRUEBA RADIOGRAFÍA LA DISCAPACIDAD FÍSICA EN LOS AÑOS 60 Bruno es el personaje que en la película interpreta Roge en “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, un chico almeriense con daño cerebral socio de la Asociación VIVIR V ivir es fácil con los ojos cerrados es el último largometraje que ha traído hasta Almería a David Trueba y todo su equipo, actores como Javier Cámara, Jorge Sanz, Natalia de Molina o Francesc Colomer. Una historia ambientada en la hermética España de los años sesenta que cuenta cómo un profesor que utiliza las canciones de los Beatles para enseñar inglés, se entera de que John Lennon está en Almería rodando una película. Decidido a conocerle, emprende el camino y en su ruta recoge a un chico de 16 años que se ha fugado de casa y a una joven de 21 que aparenta estar también escapando de algo. Entre los tres nacerá El motivo de este encuentro es que la película traslada en siete de sus escenas cómo vive en este periodo histórico una persona con discapacidad física. Bruno es el nombre del personaje, un niño adolescente con daño cerebral que ha interpretado Roge, un joven almeriense de quince años miembro de la Asociación de Daño Cerebral VIVIR una amistad inolvidable. Una película que nos transporta a través de tres personas y tres historias muy diferentes a la metódica y asfixiante España de los años 60. Historias entrelazadas que tienen a la libertad como nexo de unión, un guión que mezcla un periodo histórico con la voluntad individual de cambiar el rumbo de España, nos explica Trueba en el penúltimo día de rodaje en Almería. Director con el que el Área de Comunicación de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad ha compartido conversación. PULSE AQUÍ PARA VER LA ENTREVISTA ¿Qué mensaje final quiere acercar al espectador? Ves las dificultades para salir adelante, y para tratar de llevar No debes de ser tú quien dicta el mensaje, sino dejar abiertas una vida normal y una vida feliz. Es por ello que aparece las puertas para que cada espectador agarre aquello que le este personaje, que es hijo del dueño de este local (set de interesa de la historia. Pero hay uno que me gustaría que se rodaje en el que se desarrolla la entrevista) y que vive con transmitiera, es el de que la libertad es un lujo propio, que él. Son personajes que se dan cuenta de cómo la gente con no tiene que ver con el lugar donde vives, ni el tiempo en el dificultades, que para otros serían insoportables, son capaces que vives, sino con tu actitud personal. Como eres frente a los de tirar para adelante y de sonreír y de tratar de mostrarse problemas, frente a las dificultades y frente a los retos que la normales. vida te pone por delante Cuando surgió el personaje y lo escribí, el equipo con el que Javier Cámara, Ariadna Gil, Francesc Colomer, son trabajas te plantea: “¿oye no va a ser mejor trabajar con un algunos de los actores con los que has contado para actor que haga una composición de ésto?” Y yo les dije: “mira esta película. Para FAAM y la Asociación de Daño es un personaje pequeño, es un personaje delicado, tiene Cerebral VIVIR, uno muy importante es Roge, un niño algunas escenas interesantes pero me parece que van a ser más con daño cerebral. ¿Qué le motivó a llevar a la película, interesantes si lo interpreta una persona real. ambientada en los años 60, a un niño con discapacidad? Y con cautela, contactamos con las asociaciones en Almería. Bueno, es una historia larga, porque las cosas entran en las Yo les dije que íbamos a trabajar de una manera muy delicada películas de una manera muy natural. Yo tengo dos hijos y intentando que para él fuera un juego y un divertimento, nunca cuando nació mi hija mayor, recuerdo que un amigo íntimo en un sufrimiento. Le redujimos las jornadas de grabación, las Zaragoza tuvo un hijo de la misma edad, a los pocos meses obligaciones, pero empezamos a ver que Roge nos respondía, le detectaron daño cerebral. Cuando escribimos libros, haces con esa mirada llena de luminosidad. una cierta proyección de las cosas que les pasa a los demás, El primer día fue complicado, porque no sabía que le podíamos de cómo sería tu vida si hubiera pasado eso con un hijo tuyo. pedir. Mi sorpresa fue que lo que a él le divertía es que le pidiera más, y más. Esto funcionó desde el principio y en algunos momentos también les ha puesto en una situación ¿Roge os demostró que podíais exigirle mucho más? que era muy exigente para ellos porque tenían que trabajar con Absolutamente. Si, si, yo me di cuenta, que además él disfrutaba él, no olvidar el personaje, pero al mismo tiempo ayudar a que de que le tratáramos como uno más, que no se hiciera una se sintiera integrado. Profesionalmente ha sido una sorpresa te excepción, sino que yo le explicaba en qué consistía la escena, lo tengo que confesar. Una sorpresa muy agradable. el veía los actores, los conocía… David, no es lo mismo reflejar en el cine la Yo me acuerdo que el primer día le dije: “bueno Rogelio, tu discapacidad en el siglo XXI, en el momento en el que personaje se llama Bruno ¿no?, entonces ahora va a venir un nos encontramos, ¿cómo hace un director como tú, actor y te va a preguntar cómo te llamas, yo no quiero que le consagrado, con numerosos largometrajes, trasladar digas Rogelio quiero que le digas Bruno.” Y yo pensé bueno, cómo vivía una persona con discapacidad hace 50 años en vamos a ver como lo asimila, inmediatamente le preguntabas nuestro país? ¿cómo te llamas? Bruno. Claro, eso era muy importante porque en aquella época los Me di cuenta entonces que podía pedirle mucho más, y también padres sentían que un hijo con discapacidad era un castigo el modo en que él disfrutaba. Su padre nos trasladó lo feliz del cielo con el que tenían que cargar. Entonces yo he querido que era Roge cada día de rodaje. Entonces lo que más me transmitir en la película, que ese niño pasa muchas horas solo, podía hacer sentir bien es que además de que el resultado muchas horas parado en un sitio, que nadie le estimula, que que obtienes es un resultado que no podrías obtener de otra nadie le exige. manera, que también para ellos sea una experiencia buena. Pero también mi recuerdo, y a lo mejor en esto me contradecís, Tú como director decidiste que no fuera un actor, sino de cuando yo era niño una persona que estuviera viviendo esa realidad día a buscada. Es decir, que al final en el sitio donde estabas, los día, ¿os ha sorprendido, el resultado ha sido el esperado? niños trataban con una normalidad que quizás ahora se ha Si, a mí me ha sorprendido favorablemente. Pensaba que iba a perdido. ser mucho más incómodo para todos, que iba a generar quizás Al mismo tiempo quería reflejar que no existían profesionales una sensación de apuro en unos y en otros, y él tampoco podía tan elaborados como ahora, no existían centros de ayuda, no someterse a la disciplina de un rodaje, que son muchas horas y existían asociaciones que dedican una parte de la jornada a muchas peticiones. estimularle, a desahogar a los padres también, para que puedan Y no, todo lo contrario, todas esas dificultades aparentes hacen mantener una vida laboral tranquila y luego recuperar al niño mejor el trabajo. Además para los actores te diré que ha sido en sus horas libres. No sé, son cosas que han variado, pero que toda una experiencia trabajar con él, porque les ha conmovido también tenían sus pros y sus contras. que había una integración no El cine ha trasladado algunos falsos mitos entorno a este colectivo ¿Cómo soluciona un director de cine que la sociedad no se quede con esos estereotipos? Es una buena pregunta porque yo me la he planteado muchas veces ¿En qué medida creas un mundo cuando haces la película? No solo con respecto a estos personajes que puedan tener daño cerebral o alguna enfermedad particular, sino con todos. Una de nuestras misiones también es crear, crear un mundo que ofrezca más esperanzas a veces que el real. Es muy fácil hacer películas sobre sucesos escabrosos, sobre alguien que ha matado a 20 personas. Pero ¿es eso lo que quiero dejar? ¿Es eso lo que me gusta reflejar? Para mí los héroes son los señores que llevan una vida normal. También en la ficción, es decir, es la gente que hace un trabajo, que lleva una familia, que tiene unos sentimientos, que tiene unas dificultades, pero que nada resuelve con pistolas, nada resuelve con persecuciones de coches, con bombas, con asesinatos… sino que lo resuelve con pequeños gestos. Pero ya te digo, eso es una visión mía, que no sé si la comparten otros directores, otros novelistas, yo soy así. Me gusta mirarles, me gusta esa gente, me atrae mucho más que lo que los otros llaman héroes o villanos, o personajes históricos. Mucha gente me dice: “esta película pues seguro que trata de John Lennon” y yo siempre les digo: “no, no trata de John Lennon, trata de tres personas… más importantes que John Lennon para España”. Generaciones que en ese momento tenían mucho que decir. ¿Cree a rasgos generales, que el cine en nuestro país está beneficiando ahora más que antes, no solo al colectivo de personas con discapacidad, sino a otros colectivos que están en riesgo de exclusión social? Sí, yo creo que se está normalizando. Es decir, hay un mayor conocimiento, antes solo existían esas historias de enorme superación. De cómo alguien podía llegar a ser, a hacer las cosas aunque no tuviera las capacidades para hacerlas. Y yo creo que en eso también es bonito encontrar la normalidad, es decir, que uno no tiene que ser campeón de natación para ser, o sentirse. Sino que basta con tener una mirada, una sonrisa, un mundo propio y particular. Creo que ésto se está ganando con el tiempo. Ha pasado con ciertas verdad… lo nuestro es un trabajo más, yo siempre lo digo, que minorías, el reflejo empieza a ser más realista, con menos los del cine somos como el que tiene una frutería, como el que arquetipos, basados en el conocimiento más general de las es un repartidor y siempre nos tenemos que considerar en ese cosas. nivel. La asociación almeriense de daño cerebral, Vivir, que Y cuando ves algunas labores que se hacen, es cuando dices tiene sede en El Ejido, y la federación en la que está que “ésto es lo que debería llamar la atención social y lo que integrada te agradecen enormemente que como director debería generar el respeto y la admiración social. A veces no hayas contado con un niño con daño cerebral, y con su nos fijamos en éxitos humanos como los de una asociación así, familia para tu rodaje y te desean muchísimo éxito para y como tantos y tantos padres que están tirando para adelante esta película. y consiguiendo cosas que hace unos años eran impensables”. Nada, no no… las gracias os las doy yo a vosotros por el trabajo Gracias David que hacéis y por haber puesto tantas facilidades para poder A vosotros. encontrarlo y poder encontrar alguien con quien trabajar. Y de Diario de montaje www.viviresfacilconlosojoscerrados.wordpress.com Para ver la entrevista completa Facebook Oficial Puedes seguir “Vivir es fácil con los ojos cerrados” en facebook www.facebook.com/viviresfacillapelicula SERVICIO INTEGRALDE ASISTENICAPERSONAL Nos adaptamos a tus necesidades Cuidados y ayuda personal. Servicios del hogar. Acompañamiento. Comida a domicilio (adaptada por nutricionista). Ayudas técnicas. Eliminación de barreras. Mantenimiento de viviendas. Transporte adaptado. Centros de día. Fines de semana y festivos. Fisioterapia, Enfermería, Psicología, Terapia Ocupacional, Audición y Lenguaje. Consultoría: Jurídica, Social y de Accesibilidad. Selección Servicio Doméstico y Trámites en la Seguridad Social. Formación en Atención Sociosanitaria. Pida información sin compromiso www.facebook.com/cuidal www.twitter.com/cuidal www.cuidal.es Dirección: Rambla Amatisteros s/n. Res. La Cartagenera - 04008 - Almería T: 950 273 911 | [email protected] actualidad asociativa asociativa actualidad 15 EL PACTO POR EL EMPLEO Analiza las propuestas sanitarias referentes a las personas con discapacidad E l pacto por el empleo de la provincia de Almería, trasladando las principales propuestas de las asociaciones iniciativa surgida de sindicatos, empresarios y los integradas en la entidad, la mayoría representantes a tres principales partidos políticos de Almería, ha su vez de personas con discapacidad y afectadas de celebrado la mesa sectorial de sanidad. Un foro en el que ha participado la Federación Almeriense de Asociaciones enfermedades como fibromialgia, insuficiencia renal, daño cerebral, cáncer, lupus o esclerosis múltiple. Además de FAAM, y otras entidades representantes de personas de Personas con Discapacidad (FAAM) como representante con discapacidad sensorial e intelectual, se dan cita de las principales asociaciones de Almería de personas representantes de las distintas administraciones, partidos con discapacidad y enfermos. políticos, sindicatos y colegios profesionales, “una buena Estos foros temáticos tienen como objetivo analizar oportunidad para que juntos conozcan las necesidades las principales áreas de preocupación social, y en de un colectivo tan numeroso como el representando por las que el empleo interviene de manera transversal. nuestras asociaciones”, afirma el Presidente de FAAM, Educación, política social o sanidad son algunas de las Valentín Sola, quien incide en que precisamente la falta mesas que ya se han convocado y en las que participan de coordinación entre administraciones y los distintos los principales agentes sociales. Entre ellos FAAM, que agentes sociales es la principal reivindicación de la ha intervenido en el encuentro relativo a la sanidad, entidad, “el hecho de que estén aglutinadas en iniciativas actualidad asociativa 16 como ésta ayuda a limar esa descoordinación”, y pone destacan que los recortes en sanidad tanto en personal como ejemplo la importancia de que exista coordinación como en servicios del sistema sanitario, lejos de mejorar entre los servicios sanitarios y los recursos de atención a la situación están provocando ineficacia del sistema la dependencia. sanitario. En este mismo ámbito desde la Asociación de Autoinmunes y Lupus ALAL consideran que el sector “Este foro también ha servido para reivindicar una empresarial debería reestructurar los puestos de quienes vez más las dificultades para mantener los recursos por enfermedades autoinmunes sufren periodos de baja, generados con la Ley de Dependencia, para la atención como medida del fomento de la empleabilidad de las socio sanitaria, rehabilitación y mejora la salud, recursos personas con discapacidad. que sirven además para generar puestos de trabajo y empleo” explica el Presidente de FAAM. Muchas personas afectadas de determinadas enfermedades, como el cáncer, no tienen reconocido Una veintena de aportaciones realizada a través de FAAM, el grado de discapacidad, una demanda que realiza la entre las que destacan que asociaciones como Ver de Asociación ARGAR. Por su parte la Asociación de Esclerosis Olula, están preocupadas porque la disminución de la Múltiple cree crucial la existencia de un protocolo que prestación económica que reciben los cuidadores de permita un seguimiento de los fármacos en los afectados dependientes, ha provocado que ellos asuman el coste y que cesen los recortes en investigación. de su cotización a la Seguridad Social. Por otra parte esta entidad propone que las administraciones fomenten el empleo de calidad incentivando la contratación de titulados como cuidadores para funciones específicas. Ver de Olula también cree fundamental y un motivo para incentivar el empleo, que se prolongue la atención temprana a niños con discapacidad después de cumplir los 6 años. Desde ALCER, la Asociación para la lucha contra las enfermedades renales, consideran fundamental que se revise el transporte sanitario para los trasplantados que tengan que acudir a revisión o a tratamiento de hemodiálisis. La asociación de Daño Cerebral VIVIR cree que los recortes no deberían de afectar al material ortoprotesico, tan necesario para el desarrollo de la actividad diaria de las personas con discapacidad física. Por otra parte la Asociación de Fibromialgia AFIAL explica que una mayor coordinación entre sanitarios y asociaciones de enfermos repercutiría en una mejor atención de los afectados y un aprovechamiento de los recursos. Los recursos sanitarios existentes también se rentabilizarían económicamente si todo el personal sanitario supiera de su existencia, según la federación un ejemplo en este sentido se da con la consulta de ginecología adaptada. En materia de empleo desde la Asociación Virgen del Río La última de las mesas sectoriales convocadas ha sido referente a la comisión de igualdad y ha contado con la participación de entidades como LUNA, la Asociación de Mujeres con Discapacidad. Expuestos los datos referentes al primer Plan de Acción Integral para las Mujeres con Discapacidad en Andalucía, el cual refleja que el 76% se mantiene inactiva frente al 17% que tiene ocupación, desde Luna han manifestado la necesidad de promover la integración laboral de las mujeres con discapacidad con acciones orientadas a superar barreras socio-culturales entorno al género y la discapacidad. Además la asociación ha instado sobre la necesidad de elaborar acciones de sensibilización entre las empresas sobre la empleabilidad de las mujeres con discapacidad y los incentivos a su contratación. Una decena de propuestas realizadas por LUNA entre las que también se encuentran que los programas del Servicio Andaluz de Empleo establezcan atención específica a las mujeres con discapacidad. actualidad asociativa 17 FORMACIÓN AL VOLUNTARIADO Voluntarios de Almería se forman en Esclerosis Múltiple y Discapacidad en las jornadas desarrolladas en la Universidad de Almería L a Facultad de Humanidades de la Universidad de los afectados”. Durante su intervención la Delegada Almería ha sido el lugar donde se han desarrollado recordaba que el sistema andaluz de salud trabaja las Jornadas ‘Capacitación y sensibilización del actualmente en el diagnóstico de esta enfermedad y papel del voluntario en Esclerosis Múltiple’, organizadas que en Almería trata a unas 300 personas en la unidad por la Asociación AEMA. específica del Complejo Hospitalario de Torrecárdenas. Un encuentro formativo que tiene como objetivo principal fomentar el papel del voluntariado específico y dotarlo de la formación necesaria para el buen trato hacia las personas con alguna discapacidad. “Además queremos Ferrer ha querido hacer hincapié en el trabajo realizado por las persona voluntarias “una labor altruista, llena de generosidad que en jornadas como las que hoy inauguramos se pone en valor. poner en valor la importancia que tienen los voluntarios El trabajo de la Junta Directiva de AEMA y la red en entidades sin ánimo de lucro como la nuestra, su de voluntarios permite que la asociación pueda papel es vital para que podamos desarrollar la actividad desempeñar las actividades de apoyo a los afectados asociativa”, afirma Isabel Martínez Presidenta de AEMA, y es el papel que ha resaltado el Presidente de la destacando que estas jornadas son importantes ya Federación Almeriense de Personas con Discapacidad, que permiten a la asociación ampliar su plataforma de Valentín Sola refiriéndose además a que esta asociación voluntarios específicos. es un claro ejemplo de que juntos y con el apoyo La Delegada del Gobierno en Almería, Sonia Ferrer de los voluntarios se puede mejorar la calidad de durante la inauguración del encuentro manifestó la vida y el bienestar de los afectados. “Los voluntarios gran labor realizada por la asociación a pesar de las aquí presentes sois el ejemplo de sensibilidad y dificultades actuales a las que se enfrenta el tejido hay que reconocer la labor de apoyo realizada por asociativo, “AEMA es una entidad muy activa en su las administraciones para fortalecer este tipo de lucha por normalizar la situación de las personas participación ciudadana, un aspecto que desde aquí con discapacidad y la defensa de los derechos de pedimos se siga apoyando”, explica Sola. José Miguel Sola VOLUNTARIO José Miguel es una de las treinta personas que conforman la bolsa de voluntarios de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería. En jornadas como ésta organizadas por la entidad además de colaborar, recicla sus conocimientos específicos sobre la enfermedad y el tratamiento adecuado que deben de dar los voluntarios a los afectados con los que colaboran. “Yo me acerqué a AEMA porque mi mujer tiene Esclerosis, fue esta experiencia personal la que me unió a la entidad en la que intento poner mi granito de arena, y que tanta satisfacción personal me aporta”. Para conocer en qué actividades puede contribuir un voluntario AEMA cuenta con la web www.aemaalmeria.es ¿Qué es la esclerosis múltiple? La esclerosis múltiple (del griego ‘endurecimiento’) es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta al cerebro, tronco del encéfalo y a la médula espinal. sabías que... actualidad asociativa 18 La esclerosis múltiple (del griego Probablemente una cierta predisposición genética ‘endurecimiento’) es una enfermedad del sistema en combinación con algún agente exterior nervioso central que afecta al cerebro, tronco condicione la respuesta inmunológica capaz de del encéfalo y a la médula espinal. La mielina, la poner en marcha el proceso. sustancia que recubre las fibras nerviosas, resulta dañada y entonces la habilidad de los nervios SÍNTOMAS para conducir las órdenes del cerebro se ve No hay ningún síntoma típico de la esclerosis que interrumpida. Se trata de la enfermedad crónica ayude en el diagnóstico inicial. Incluso es habitual más frecuente en adultos jóvenes en Europa y la que el primer episodio pase desapercibido por segunda causa de incapacidad en este grupo de la vaguedad de las molestias sin que el sujeto población, después de los accidentes. consulte con su médico. A menudo, las primeras manifestaciones se presentan como problemas de Aunque el primer caso diagnosticado data la visión, bien en forma de visión borrosa, doble o del año 1849, los científicos desconocen aún pérdida de visión. hoy al cien por cien la causa de este trastorno, aunque sospechan que se trata de un problema La mayoría de los pacientes experimenta además multifactorial. La mayoría de los investigadores sensaciones anormales como hormigueo, cree que la esclerosis es una enfermedad entumecimiento y picazón; pérdida de fuerza en autoinmune, en la que el organismo lanza un los brazos o piernas, y trastornos del equilibrio ataque defensivo contra sus propios tejidos, o de la coordinación. También son frecuentes el concretamente la mielina. Por este motivo, vértigo, los problemas para orinar o defecar, los no se descarta que esos ataques del sistema dolores inespecíficos, alteraciones del carácter, inmunológico estén vinculados con un elemento etc. ambiental de origen desconocido, quizás un virus. retrato a... cuando LA VALENTÍA ES UNA FORMA de vida JUAN JOSÉ PADILLA por Rocío Guillén Juan José Padilla Jerez de la Frontera (Cádiz) es su ciudad de nacimiento, y uno de los motivos de su sobrenombre ‘El ciclón de Jeréz’, quien destaca en la lidia de toros procedentes de ganaderías duras como los Miura. Nuevo reto Después de 37 cornadas, muy graves las de Huesca, Pamplona, San Sebastián, Sevilla y Zaragoza, vestirse de torero ha sido su pensamiento más claro retrato a... 20 JUAN JOSÉ PADILLA TORERO Esfuerzo, aliento, vigor... es la primera acepción que la RAE concede a valentía. A pesar de que él no se considere un valiente, otorgamos esta característica al protagonista del primer número de 100por100 personas. V alentía, una palabra que viene como anillo al Esa corrida tuvo graves consecuencias, entre ellas dedo a un colectivo, el de las personas con la pérdida de un ojo. Pero a pesar de ello has sabido discapacidad, que ha tenido que ingerirla para reponerte ¿cuáles han sido tus claves para hacerlos en enfrentarse a una realidad que sigue siendo cruel. Para el estas circunstancias de la vida? maestro, una realidad que forma parte de la vida misma.... En primer lugar haber caído en las manos de grandes doctores y gracias a los avances en la ciencia de la medicina. Te dedicas a una profesión de valientes porque tu Además tener siempre presente que esta profesión la elegí trabajo pone en riesgo tu vida pero ¿tú te consideras un yo y no podría hacer sufrir a los míos, tenía la obligación de valiente? retarme y volver a la cara del toro. No me considero valiente si nos referimos a ponerme delante del toro porque considero que el verdadero valor está en afrontar la realidad de la vida. ¿qué es más difícil reponerse físicamente o superar las cicatrices y el dolor que deja en tu memoria una cornada? En la memoria no te puede quedar el recuerdo de la Tu cogida en la feria del Pilar en Zaragoza te mantuvo cornada, pues nadie sería capaz de volver. apartado de los ruedos durante tu larga recuperación Eres ejemplo de superación para mucha gente. Y para ¿en algún momento te planteaste que sería tu retirada? muchos que con alguna discapacidad tienen que demostrar Nunca, siempre tuve presente que volvería a vestirme de cada día sus capacidades ¿cuál ha sido la mayor barrera a torero, además asumí la cogida con toda humildad. Sería la que te has tenido que enfrentar? injusto cogerle rencor a la profesión que me lo ha dado Superar psicológicamente el dolor que le había causado a todo. los míos. 21 retrato a... “el verdadero valor está en afrontar la realidad de la vida.” ¿Qué le dirías a la gente que con discapacidad física tiene que luchar cada día por demostrar sus capacidades? Yo no soy persona de dar consejos, en cambio sí puedo conseguir la faena perfecta? ¿Cómo sería Siempre está por llegar. Puesto que la faena soñada nunca se logra alcanzar. decir que he aprendido mucho de gente anónima que me Tus faenas y tu ejemplo de superación te han llevado a han demostrado su ejemplo. recibir varios premios, uno de los últimos con motivo Has vuelto a nacer varias veces ¿llevas cuenta del del día de la discapacidad ¿Qué significa para ti que número de cogidas? entidades de personas con discapacidad piensen en ti Si son 37 cornadas. Muy graves la de Huesca, Pamplona, como digno de uno de sus galardones? San Sebastián, Sevilla y Zaragoza. Yo estoy muy agradecido a toda la sociedad por el Te dedicas a un arte que lo has hecho tu profesión, pero apoyo, el cariño y respeto demostrado. Ha servido para hay parte de la sociedad que critica el mundo taurino sobreponerme y para volver a encauzar mi vida personal y ¿asimilas éstas u otras críticas? profesional, por eso me gustaría que personas que hayan Por supuesto que respeto toda opinión. perdido la Fe continúen con su esfuerzo y su lucha, pues ¿Qué duele más una cornada o una crítica tras una faena que no te ha acompañado? Son distintos dolores, el torero sufre la crítica por el daño que hace a quienes le rodean, y la cornada se supera por la capacidad que Dios nos da para afrontar nuestra profesión. Tu apodo como el ciclón de Jerez vuelve a venirte como anillo al dedo tras tu recuperación y vuelta a los ruedos ¿te sientes orgulloso de este sobre nombre? Sinceramente llevo el sobre nombre con respeto, por ser Juan Antonio Romero el auténtico Ciclón de Jerez, matador de toros en la década de los 60, quien fue todo un ídolo en Jerez. Te sientes más identificado como torero de las llamadas ganaderías duras, Miura, Pablo Romero ¿Qué te aportan sus reses frente al resto? ¿Luchas y trabajas por del hospital Miguel Servet en Zaragoza salió una frase de una conversación con un amigo, más que un amigo un hermano, y es que “el sufrimiento es parte de la gloria”. Todo esfuerzo y sacrificio obtiene su recompensa. Candil radio tuyyo también 87.6 DIRIGE Y PRESENTA ROCÍO GUILLÉN junio 2013 Pograma de radio con contenidos íntegramente sobre la discapacidad y el sector asociativo Entrevistas a la Coordinadora de Trasplantes del Hospital Torrecárdenas de Almería, Charo Ortuño con motivo del Día Mundial del Donante, Mª Ángeles Zapata trasplantada de riñón, José Fenoy, Presidente de ALCER sobre la IX Campaña de Donación de Órganos y por último a la Diputada de Personal Mª Dolores Martínez sobre la donación de 1€ de las nóminas de los trabajadores para ONG’s Entrevistas a Gracia Fernández, Diputada Nacional por el PSOE con quien analizamos el modo de gestión en centros de día implantado por FAAM en Almería. También analizamos con José Carlos Tejada las jornadas de educación inclusiva organizadas por CC.OO. Por último el Director David Trueba analiza con nosotros la visión que el cine ha dado de las personas con discapacidad 06 junio PULSE AQUÍ PARA OIR EL PROGRAMA 13 junio PULSE AQUÍ PARA OIR EL PROGRAMA Entrevistas con el voluntario José M. Sola sobre las Jornadas específicas de voluntariado en Esclerosis Múltiple organizadas por AEMA. Entrevistamos a Dolores Mari Hernández, Responsable de proyectos de FAAM quien nos contará el proyecto de Rehabilitación Integral Itinerante. Para finalizar felicitaremos a la Rosa Relaño por su medalla de oro de Andalucía por promover una educación inclusiva Entrevistamos a la Directora del Taller de Empleo de Atención y Ayuda a Domicilio Josefa Márquez con motivo de la clausura de la VIII edición. También hablamos con la Diputada de Deportes de Almería, Ángeles Martínez por las jornadas de ocio organizadas para jóvenes con discapacidad. Cerramos el programa hablando con Mª Carmen Cobo, del Primer Maratón de Belleza a favor de los niños con cáncer de Almería 20 junio PULSE AQUÍ PARA OIR EL PROGRAMA 27 junio PULSE AQUÍ PARA OIR EL PROGRAMA PARA ESCUCHAR LOS PROGRAMAS ANTERIORES PULSE AQUÍ Candil Entrevista a Antonio Luque Director del curso de verano de la Universidad de Almería ‘Integración educativa alumnado con discapacidad”. También hablamos con Mª Jesús Pérez, de las medidas propuestas por la Asociación de Mujeres con Discapacidad LUNA para fomentar la empleabilidad del colectivo, en la mesa sectorial del empleo. Y además hablamos de voluntariado europeo radio tuyyo también 87.6 DIRIGE Y PRESENTA ROCÍO GUILLÉN julio 2013 04 julio PULSE AQUÍ PARA OIR EL PROGRAMA 11 julio En este programa informamos sobre la VI Guía de Accesibilidad a las playas de Almería. También del proyecto iniciado por la Asociación de Autoinmunes y Lupus de Almería, que les llevará a atender afectados en sus domicilios, hablamos con la Presidenta Josefa Rodríguez. Y en el último bloque hablamos con Isabel Guidrado, gerente de A Toda Vela, con motivo de las jornadas de innovación social. PULSE AQUÍ PARA OIR EL PROGRAMA Analizamos cómo la APP de WhatsApp ha permitido romper la barrera de comunicación entre las personas sordas y el servicio de taxis, hablamos con J. Antonio Pérez, Presidente de Tele-Taxi. También entrevistamos a la Diputada del Área de Igualdad, Elisa Fernández por la edición en braille de folletos sobre violencia de género. En el último bloque charlamos con el Campeón de Europa de Vela en clase Snipe y también Director de Vela con motivo del curso de vela adaptada 18 julio PULSE AQUÍ PARA OIR EL PROGRAMA PARA ESCUCHAR LOS PROGRAMAS ANTERIORES PULSE AQUÍ actualidad asociativa 24 IX CAMPAÑA DE donación de órganos ”Vive la vida, luego dónala” Es el lema de la campaña de donación de órganos presentada por la Asociación para la lucha contra las enfermedades renales, Alcer L a campaña vuelve a contar con la colaboración de la Diputación de Almería, a través de la edición del material de cartelería. D. José Fenoy, Presidente de la asociación Alcer y Dña. Almudena Valentín, Diputada de Para el Presidente de la asociación, José Igualdad, durante la presentación. Fenoy el apoyo de la administración permite que la entidad puede ejecutar año tras año las acciones enmarcadas en la campaña. “Durante los próximos doce meses trasladaremos por la provincia cómo ser donante de órganos y estar en posesión de la tarjeta, puede salvar la vida DÍA NACIONAL DEL DONANTE DE ÓRGANOS de muchas personas que se encuentran a la La primera actividad enmarcada de enseñanza secundaria, espera de un trasplante”, ha indicado Fenoy. en la campaña ha sido el asociaciones de vecinos y la Día Nacional del donante de Universidad de Almería. “Es órganos, jornada en la que a difícil superar las cifras de través de mesas informativas actuación que nos hemos instaladas por la provincia han marcado de manera consecutiva En la actualidad de las 360 personas que se encuentran en tratamiento de hemodiálisis entre 62 y 64 están esperando un trasplante de riñón. “Todos ellos son los destinatarios finales de nuestras acciones y por quienes esperamos superar la cifra de 3.084 tarjetas entregadas en la octava edición de la campaña”, ha explicado el Presidente de la Asociación, que ha apuntado además que con cada donación se pueden beneficiar hasta 9 personas. informado sobre su causa. Junto con cada campaña, por ello a las mesas, la cartelería estará intentamos dirigirnos a grupos visible en las 280 farmacias amplios de población como de la provincia y la asociación estudiantes universitarios, y llevará a cabo charlas miembros del tejido asociativo informativas en institutos provincial”, afirma José Fenoy. En www.alceralmeria.org encontrarás la manera de hacerte donante de órganos. a d i v a l e viv luego dónala Proyectos y programas ALCER ALMERÍA Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón Plaza del Carmen, 8. 5º-2. 04003 ALMERIA Tfnos.: 950 85 70 00/25 70 43 Fax: 950 25 70 43 - Móvil: 610 40 90 27 e-mails: [email protected] [email protected] www.alceralmeria.org 25 actualidad asociativa 26 EL VERANO MÁS SOLIDARIO 48 jóvenes voluntarios harán que los menores hospitalizados en Torrecárdenas vivan un verano inolvidable E l Aula Hospitalaria del los menores ingresados vivan un que los más pequeños intercambien Complejo Hospitalario de verano inolvidable. Será a partir del también experiencias entre ellos. Torrecárdenas cambiará 15 de julio y durante todo el mes Esta actividad forma parte del durante este verano de caras. de agosto cuando los voluntarios programa de ‘Integración del niño y Los profesores que durante el de la Asociación de Padres y Madres adolescente con cáncer’ impulsado curso escolar enseñan a los niños de niños con cáncer harán con su por Argar con el ánimo de contagiar hospitalizados las distintas materias trabajo, olvidar a los más pequeños sonrisas entre los más pequeños educativas han dado el relevo a 48 que están en un entorno hospitalario. para que el recuerdo de su etapa voluntarios de la Asociación ARGAR. Para lograrlo han configurado hospitalaria no esté solo asociado al Ellos serán los encargados de que actividades de ocio y juegos para dolor de una enfermedad. actualidad asociativa 27 Las fiestas de San Isidro con los aparcamientos mejor gestionados E l Ayuntamiento de El Ejido los colectivos más vulnerables, en y la Asociación Comarcal de palabras del alcalde de El Ejido “con Personas con Discapacidad la firma de este convenio, desde el Murgi firmaban un convenio de Ayuntamiento se sigue colaborando colaboración para garantizar la de forma muy importante para seguridad y la buena gestión de conseguir la inserción laboral de las los aparcamientos en el municipio personas con discapacidad, como durante la celebración de las fiestas uno de los principales objetivos de San Isidro. Un acuerdo que además por los que tenemos que seguir ha tenido un doble objetivo, permitir trabajando, puesto que la verdadera que personas con discapacidad integración social de las personas puedan trabajar durante este periodo con discapacidad pasa sin lugar a atendiendo y vigilando las zonas de dudas por la integración laboral”. aparcamiento habilitadas cercanas al “De esta forma, nuestro municipio recinto ferial. sigue avanzando en solidaridad y en La firma del convenio oficializada entre el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora y el presidente de la Asociación, Francisco Ripoll ha materializado una vez más el impulso que desde el consistorio quieren dar a las entidades que trabajan por modernidad”, ha subrayado el primer edil. Este convenio, el primero que se ha realizado de este tipo entre el Consistorio y este colectivo, se suma a la serie de medidas directas que el equipo de gobierno del Ayuntamiento está adoptando a favor del empleo de las personas con discapacidad y a la colaboración entre la Administración local y las asociaciones que forman parte del Consejo Municipal de la Discapacidad. En adelante, la intención es continuar con esta línea de colaboración para que desde la misma asociación se puedan encargar de atender los espacios de estacionamiento en distintos eventos y ferias que se vayan celebrando en lo sucesivo. La Asociación Comarcal de Discapacitados MURGI es un centro especial de empleo y actualmente es la única entidad de este tipo con autorización para vigilancia y control de aparcamientos existente en este municipio del poniente almeriense. actualidad asociativa 28 Q uince personas han participado en el curso de acuarela organizado por la Asociación Comarcal de Discapacitados Los Vélez, de ellas el 80% corresponde a personas con discapacidad, población inicial por la que la PINCELADAS QUE NORMALIZAN El 2º curso de pintura organizado por ASOCODI forma a 15 personas en la comarca de Los Vélez asociación organiza desde hace dos años esta actividad. “El objetivo es impulsar la actividad asociativa en nuestra comarca de la mano de la pintura” explica José Ros, Presidente de la entidad y también profesor del curso. Esta iniciativa está impulsando que las personas con discapacidad participantes normalicen su vida gracias a que forman parte de un grupo heterogéneo donde lo importante son los avances en la técnica pictórica. La sede de la entidad ubicada en la localidad almeriense de Velez Rubio ha sido el lugar en el que se ha impartido el curso. Los alumnos/as sin nociones previas en técnicas pictóricas verán sus trabajos expuestos en el mes de septiembre. Será la galería de José Ros, ubicada en la ermita de La Concepción el lugar donde se expondrán los trabajos con el objetivo de dar a conocer la capacidades de los participantes entre toda la comarca de los Vélez. La alta demanda de esta actividad está motivando a que la asociación piense en una tercera convocatoria del curso de pintura. actualidad asociativa 29 CONVIVENCIAS COMO TERAPIA DE VERANO M ás de un centenar de y las paredes de las aulas de Además de una estimulación diferente, niños y niñas atendidos estimulación, fisioterapia o estas jornadas también sirven para que durante todo e laño en logopedia por el aire libre y el color las familias intercambien experiencias el Centro de Atención Temprana de la piel de los caballos. ´”Esto es gestionado por la Asociación Ver auténtica estimulación, piel con piel de Olula, han vivido uno de los experimentada entre los chavales momentos más esperados de todo y los animales, sus cuerpos sienten mes de junio Ver de Olula, la Asociación el año. Es una de las jornadas en los movimientos cuando los que representa a las personas con dis- la que ellos salen de la rutina equinos caminan, respiran el aire capacidad de Olula del Río, celebra este de atención y cuidados de los puro del campo y sobre todo se encuentro lúdico en el que también profesionales que los atienden sienten grandes subidos al lomo en las instalaciones del Centro de los caballos” nos explica Juan participan voluntarios que de manera de Atención Temprana. Cambian Francisco Garre, Director del Centro los colores de las colchonetas de Atención Temprana. y disfruten de un día de convivencia. La finca ‘El Chalecos’ es el lugar donde cada desinteresada permiten que este tipo de actividades se puedan desarrollar. actualidad asociativa 30 UNA NUEVA ASOCIACIÓN PARA LOS ENFERMOS AUTOINMUNES DE ALMERÍA T ras más de quince años de trayectoria y lucha iniciativa. “Han sido muchos meses de trabajo y en favor de las personas afectadas de Lupus, coordinación para que finalmente ALAL pueda llegar a la Asociación ALAL, ha decidido ampliar su muchas personas que lo necesitan”, explica su Presidenta radio de actuación y comenzar a trabajar por y para las Josefa Rodríguez. Tras el acuerdo de ampliación de sus enfermedades autoinmunes en general. Las necesidades fines, objetivos y servicios la asociación trabaja en la actuales de los afectados, la falta de servicios y recursos atención prioritaria que demandan los afectados de en salud así como la desprotección generalizada de los alguna enfermedad autoinmune, y lo hacen desde su pacientes con este tipo de enfermedades, han sido los anterior sede ubicada en el antiguo mercado de abastos motivos que han desencadenado en esta importante de Regiones, en la capital almeriense. actualidad asociativa 31 Podrán beneficiarse de los servicios todos aquellos afectados de Lupus que hasta ahora han recibidos las terapias impulsadas por la asociación, así como los nuevos diagnosticados, también las personas con cualquier patología autoinmune, así como sus familiares. Tras su ampliación estatutaria la asociación representa en la actualidad a pacientes de más de 35 tipologías de enfermedades autoinmunes, desde las específicas de órganos como la enfermedad de Crohn, neuropatías o síndrome de Goodpasture así como las asociación destacan el de atención y encuentros médicos así como multiorgánicas o sistémicas como psicológica y social, programas de defensores de los derechos y la artritis reumatoide, el lupus intervención psicosocial a afectados necesidades de los afectados ante las eritematoso sistémico, la enfermedad y familiares, divulgación de las distintas administraciones. de Behcet o el síndrome de Sjögren. últimas novedades farmacológicas www.alal.es es el portal donde podrán Entre los servicios ofrecidos por la y terapeutica a través de jornadas recibir más información. COMBUSTIBLE POR UNA BUENA CAUSA C ien litros de combustible es el premio que se ha llevado el ganador de la rifa organizada por la Asociación de Personas con Discapacidad Virgen del Río. El número 127 correspondiente al sorteo de la ONCE del sorteo del 28 de junio ha sido el agraciado de entre las 650 papeletas vendidas. La participación de la gente de Huercal Overa, municipio donde se encuentra ubicada la sede de esta asociación que representa a personas con discapacidad, le ha permitido recaudar 1.300 euros que invertirán en ellos mismos, es decir en continuar con la actividad asociativa llevada a cabo por Virgen del Río. actualidad asociativa 32 FRANCISCO, A LA ALTURA DE SU ESPERANZA Cuenta la paternidad y superación de un almeriense con enanismo F rancisco Cantón López es El objetivo de este innovador proyecto es contar la vida de los asociados y plantilla con discapacidad de Verdiblanca, descubriendo cómo salen adelante cada día, sus luchas, su afán de superación, sus conquistas y sus anhelos. trabajador del Centro Especial de Empleo de Verdiblanca, tesorero de la Junta Directiva de esta Asociación de Personas con Discapacidad y miembro de su comité de empresa. Nació con artropatía degenerativa y huye de la etiqueta de ‘enano’, una palabra que detesta. Un sentimiento inversamente proporcional al amor que procesa por la hija que acaba de tener con su PULSE AQUÍ PARA VER EL VÍDEO encontró trabajo y ha formado una coche descapotable, los viajes y, familia. por supuesto, su hija. Su pareja es ‘Francisco, a la altura de su A lo largo de los cinco minutos de rumana, se conocieron en el bar de Esperanza’, es la nueva entrega duración de esta sexta entrega del sus tíos donde ella era cocinera y de los documentales en formato proyecto audiovisual de Verdiblanca, ahora cuidan juntos a la pequeña cortometraje que desde enero de este Francisco Cantón explica en primera Amal, de 21 meses. Su nombre año está produciendo Verdiblanca persona cómo vive y comparte está elegido a conciencia, significa bajo el nombre genérico ‘Vidas’. En algunas de sus pasiones; como su Esperanza, en árabe. esposa. el capítulo de junio, aflora la infancia del protagonista que la pasó bajo el manto de la sobreprotección familiar y dolorosos remedios para estirar sus huesos, que lo único que consiguieron fue enderezar sus pies. Estudió, pese a la oposición materna de abandonar su casa para vivir en una residencia; 12 ENTREGAS En total son 12 entregas, una por cada mes de 2013, todos en formato documental y con una duración aproximada de 5 minutos. La filosofía de este proyecto es que la sociedad debe saber cuáles son los obstáculos a los que se enfrentan día a día las personas con discapacidad, sus inquietudes, lo que les motiva, lo que pueden hacer por los demás para que sus vidas sean más llevaderas y lo que una persona con discapacidad puede ofrecer a quienes les rodean. actualidad asociativa 33 UN VOLUNTARIO CON MUCHAS GANAS DE “VIVIR” Jorge Luís Gutierrez es el nombre de un jóven estudiante de grado de Educador Social que hace ocho meses se acercó hasta la Asociación Almeriense de Daño Cerebral. Su objetivo era claro, vivir en primera persona el modo altruista a los demás, es un sentimiento que no voluntariado. Esta asociación le explicó detalladamente se puede explicar, dicen muchos, sino que hay que en qué consiste su actividad así como el modo en que vivirlo en primera persona. Jorge Luis, además de vivirlo los voluntarios pueden colaborar con ella. “Todos los intensamente desde el principio se implicó de tal manera viernes las personas con daño cerebral que atendemos con la asociación que hace semanas decidió de manos a través de distintas terapias, realizan salidas de ocio y de su profesión actual, la danza, organizar un espectáculo tiempo libre”, nos explica Dolores Prados, Presidenta de pensando en los afectados de daño cerebral. VIVIR, una de las actividades que más Es de este modo como surge la Gala “todos los viernes las personas requiere la colaboración de con daño cerebral que atendemos a través voluntarios sobre todo para de distintas terapias, realizan salidas de ocio y tiempo libre” las tareas que tienen que ver con desplazamientos de los usuarios que de Danza y Baile cuyos fondos han ido destinados íntegramente para la asociación VIVIR. El Teatro de El Parador, en Roquetas de Mar, con lleno tienen movilidad reducida. Jorge Luís aceptó de inmediato absoluto en su aforo, más de 300 personas, se abarrotó y fue de ese modo como comenzó su trabajo altruista el día 30 de junio de ilusión y agradecimiento al esfuerzo junto a esta asociación que en Almería atiende a los de Jorge y las academias que también han participado afectados de Daño Cerebral, tanto de la zona de poniente en este proyecto. La Escuela de Danza Gallardo y Cristina como del levante a través de sus dos sedes. Muelas pusieron el resto de los ingredientes, muchas En general quien ejerce el voluntariado, lo califica ganas y profesionalidad en un espectáculo cultural que como lo mejor, la satisfacción personal por ayudar de comenzó siendo un proyecto de un joven voluntario y que terminará permitiendo a la Asociación VIVIR poner en marcha un proyecto específico para impulsar su bolsa de voluntarios. Iniciativa que iniciarán en septiembre. GALA DE DANZA Y BAILE Más de 300 personas asistieron al Teatro de El Parador, el pasado 30 de junio Te interesa TU CASA A SALVO CONSEJOS PARA IRSE DE VACACIONES 10 E l Ministerio del Interior nos recuerda que para tener igual que evitas hablar con desconocidos de tus vacaciones, unas vacaciones tranquilas debemos pensar también en no lo hagas libremente en las redes sociales. mantener nuestra casa segura. Para ello nos ofrece unas Si estás en tu casa habitual o vacacional y quieres protegerla, claves interesantes para que lleven a cabo aquellas familias la regla número seis nos recuerda que no debemos de abrir la que se ausentan de sus domicilios durante largas temporadas. puerta a desconocidos. Nuestra colaboración también ayudará El primero de los consejos pasa por asegurarnos que nuestra a que protejamos la casa de nuestros vecinos, para ello casa tiene bien cerradas sus puertas y ventanas y en segundo deberemos denunciar movimientos extraños ante la Guardia lugar intentar que nuestra vivienda parezca estar habitada. Civil, el 062 o la Policía Nacional el 091. Para conseguir este método disuasorio pide a un vecino que Si antes de llegar a casa percibes puertas o ventanas rotas, recoja tu correo y si dejas objetos de alto valor en el domicilio, no entres. Directamente llama a las fuerzas y cuerpos de asegúrate de que estén bien guardados. seguridad del Estado. Y si por casualidad te topas con el ladrón Las redes sociales no nos ayudarán a proteger nuestras en casa no te enfrentes a él y corre a pedir ayuda. pertenencias si en ellas comentas cada uno de tus planes, al Más información en www.micasaasalvo.com PARA ESTAS VACACIONES Si vas a estar fuera unos dias:, PUERTAS Y VENTANAS CERRADAS. QUE TU VIVIENDA PAREZCA HABITADA , es el mejor metodo disuasorio. Pide a un vecino que recoja tu correo y si vives fuera del casco urbano, refuerza la vigilancia. Si dejas objetos o documentos de , valor, guardalos en un lugar seguro. Abrir tu puerta o el portal a desconocidos compromete tu seguridad y la de tus vecinos. Evita comentar tus planes de vacaciones con desconocidos o en las redes sociales. Si encuentras la puerta de tu casa abierta o una ventana rota,, no entres. Llama desde fuera a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062) Para los ladrones, todos los , ojos son camaras de seguridad. - da aviso. Si ves algo extrano, , Y recuerda, si un ladron entra en tu casa, nunca le hagas frente. Sal y llama a quien pueda ayudarte. NIPO WEB: 126-13-080-0 , La colaboracion ciudadana , anonima CONTRIBUYE A LA SEGURIDAD DE TODOS. Te interesa 36 s o s r u c n o c , s o i m pre ias r o t a c o v n co s da con la a n io c la re es rmación as por entidad o f in s á emitid contrar Aquí en s convocatorias de toda España le s principa licas y privada púb y internacional IX Premio Internacional de cuentos escritos por personas con discapacidad, Fundación ANADE El objetivo de estos premios es el de fomentar la lectura y la creación literaria entre las personas con discapacidad psíquica, física, orgánica y sensorial o enfermedad mental. De esta forma intentamos ocupar el tiempo de ocio en temas creativos que les permitan acceder al mundo de la cultura e integrarse socialmente en medios normalizados. Los trabajos podrán entregarse hasta el 18 de octubre. Para más información consultar las BASES PREMIO ANADE www.fundacionanade.org VIII Premio Internacional de Fotografía sobre la Discapacidad de Fundación ANADE Con este premio se intenta dar a conocer a la sociedad en general las situaciones cotidianas de estas personas. Para ello, añaden las mismas fuentes, intentamos reflejar momentos felices, dramáticos, situaciones peculiares, retratos, obstáculos urbanos que dificulta la movilidad de las personas con movilidad reducida, rostros de alegría y cualquier instante en la vida de las personas con discapacidad o enfermedad mental. La fecha límite de entrega de los originales finaliza el día 12 de noviembre de 2013. Aquellos originales que no se hayan recibido antes de esa fecha no podrán ser admitidos a los premios. Para más información consultar las BASES PREMIO ANADE www.fundacionanade.org nacional II Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social. Fundación Mutua Madrileña Mediante esta convocatoria, que cuenta con una dotación anual de hasta 500.000 euros, la Fundación Mutua Madrileña pretende reconocer y ayudar a impulsar iniciativas de entidades no lucrativas que contribuyen a mejorar la realidad socioeconómica y la calidad de vida de diversos colectivos desfavorecidos tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Las ayudas estarán destinadas a proyectos de entidades que tengan como principal fin mejorar la situación del colectivo de personas con discapacidad, mejorar la situación de las mujeres víctimas de malos tratos, la cooperación al desarrollo en el ámbito infantil, mejorar las condiciones de vida de los menores con problemas de salud y favorecer la integración laboral de los jóvenes en riesgo de exclusión social. Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 5 de Septiembre hasta el 3 de Octubre 2013. Más información Premios CERMI.es 2013 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado las bases para la duodécima edición de los Premios ‘cermi.es’, patrocinados por la Fundación Vodafone, con el objetivo de reconocer la labor realizada por la sociedad en favor de los derechos, la participación comunitaria, la inclusión y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad y sus familias. Las categorías, como en ediciones anteriores, son la de Inclusión laboral, Investigación Social y Científica, Acción Social y Cultural, Accesibilidad UniversalFundación Vodafone, Acción a beneficio de las Mujeres con Discapacidad, Medios de Comunicación e Imagen Social de la Discapacidad, Mejor Acción Autonómica y/o Local, RSE/Discapacidad, Trayectoria Asociativa y la de Institucional. Más información andalucía Ayudas Institucionales e Individuales de la Consejería de Salud e Igualdad Social de la Junta de Andalucía La Consejería de Salud y Bienestar Social ha publicado las Ayudas Individuales en la modalidad personas mayores y discapacidad y las Ayudas Institucionales que también contempla ambas modalidades, tanto para programas de mantenimiento como para reforma y equipamiento de centros para la atención a personas con discapacidad. Más información Te interesa 37 NUEVO DECRETO PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICA Antes de que finalizara 2012 se conocía el nuevo productos que considere para confeccionar sus propios Real Decreto, el 1506/2012 por el que se regula catálogos de prestaciones. la cartera común suplementaria de prestación Los precios máximos de financiación coincidirán con el ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud. precio de venta al público ya que integrarán los márgenes A comerciales de las ortopedias. Para ello el sistema que se articula en el Real Decreto es los artículos incluidos en el ANEXO I del Real Decreto. Un el siguiente: anexo que contempla un total de 42 artículos, entre los demás se fijan las bases para el establecimiento de los importes máximos de financiación en El precio máximo de financiación será la base sobre la que se calculará la aportación de usuario, en función de la prestación ortoprotésica. renta y con la especialidad de la aportación reducida en Elaboración de un catálogo de productos común a todo el que encuentran prótesis externas, sillas de ruedas, órtesis, Sistema Nacional de Salud. ortoprótesis especiales y renovación de componentes Establecimiento de precios máximos de financiación a externos de implantes quirúrgicos esos grupos de productos. Los precios máximos de financiación y los límites de la Presentación por parte de las empresas fabricantes y aportación de usuario se desarrollarán mediante Orden distribuidores de ortopedia de sus productos a la oferta Ministerial. Por lo tanto hasta su desarrollo no se podrá para que sean financiables. aplicar el nuevo sistema de prestación ortoprotésica y se Cada CC.AA y/o mutualidad escogerá de esa oferta los seguirá aplicando la normativa en vigor actual. ALIPA Asoc. de Laringectomizados Indálica de la provincia de Almería C/ Gerona, 38 - 04002 Almería ' 950 244 206 J639 005 957 [email protected] www.alipa.es AEMA Asoc. de Esclerosis Múltiple de Almería C/ Chafarinas, 3 - 04002 Almería ' 950 1063 43 J606 741 277 [email protected] www.aemaalmeria.es AFIAL AMCAL Asoc. de Discapacitados de Cuevas del Almanzora C/ de las Lisas, 21 - 04610 Cuevas del Almanzora (Almería) ' 950 456 009 J676 717 697 [email protected] www.amcal.es Asoc. de Fibromialgia de Almería C/ Ramos, 7 - 04003 - Almería ' 950 276 095 J647 680 882 [email protected] www.afialalmeria.es ALAL Asoc. de Lupus de Almería P. de Abastos de Regiones S/N, 04006 Almería ' 950 228 082 J659 964 727 [email protected] www.alal.es ALCER Asoc. para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón C/Plaza del Carmen 8, 5º2, 04003, Almería ' 950 857 000 J610 409 027 [email protected] www.alceralmeria.org ARGAR Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Almería C. de Serv. Múltiples de la Diputación de Almería Ctra. De Ronda, 216 - 04009 - Almería ' 950 211 349 [email protected] www.argar.info ASOCODI Asoc. Comarcal de Discapacitados de Los Vélez C/ Padre Jesús Nazareno, 4 Bajo 04820 Vélez Rubio (Almería) ' 950 410 064 J616 298 151 [email protected] www.asocodi.es CLUDEMI Club Deportivo de Minusválidos C/ Antonio Cano, 1 – 1ºC 04009 - Almería ' 950 221 200 J670 568 012 [email protected] www.cludemi.es EL SALIENTE Asoc. de Personas con Discapacidad C/ San Rafael, 25 - 04230 Huércal de Almería (Almería) ' 950 620 606 ' 950 120 283 J619 016 656 [email protected] www.elsaliente.com FRATER Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad C/ Granada, 190 Residencial “La Cartagenera” – Local G - 04008 Almería ' 950 261 407 [email protected] www.frateralmeria.es LUNA VIRGEN DEL RÍO Carrera Doctoral s/n - 04006 - Almería ' 950 221 804 J649 450 937 C/ Núñez de Balboa, 3 - Bajo 04600 Huércal-Overa, Almería ' 950 470 546 6 950 471 211 MURGI VIVIR C/Sierra de la atalaya nº 27 04710 Santa María del Aguila, El Ejido, Almería ' 950 572 332 J696 435 595 C/ Alcira nº 16 Bajo 04700 El Ejido (Almería) ' 950 572 483 J690 953 672 Asoc. Almeriense para la Promoción de la Mujer con Discapacidad. Asoc. de Personas con Discapacidad [email protected] www.virgendelrio.es [email protected] www.lunaalmeria.es Asoc. Comarcal de Discapacitados [email protected] www.murgialmeria.es Asoc Almeriense de Daño Cerebral [email protected] www.asociacionvivir.org VER DE OLULA Asoc. de Personas con Discapacidad Plaza Alejandro Salazar, 4 - Bajo Izda. 04860 Olula del Río (Almería) ' 950 441 402 J629 048 873 [email protected] www.verdeolula.es VERDIBLANCA Asoc. de Personas con Discapacidad LA ESPERANZA DE PULPÍ Asoc. de Personas con Discapacidad Centro de Atención a Discap. “Casa Tejá”. Paraje Cortijo San Carlos, 15 - 04647 La Fuente - Pulpí (Almería) ' 950 168 458 J626 712 903 [email protected] www.asociac-laesperanzadepulpi.org Ctra. Sierra Alhamilla, 288 – Nave 7 04007 Almería ' 950 221 000 [email protected] www.verdiblanca.com La unión hace la fuerza Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad. Crta. Granada, 190 - Residencial La Cartagenera, Local D-2 - 04008 - Almería - Tlf: 950 273 911 - [email protected] - ww.faam.es Oferta formativa Mejoramos tus competencias profesionales Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional Horas: 100 h. Modalidad: Semipresencial. Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes Horas: 70 h. Modalidad: Semipresencial. Especialista en Community Management y Social Media en Entidades Sociales Horas: 100 h. Modalidad: E-Learning. Especialización en Diseño de páginas Web Accesibles Horas: 100 h. Modalidad: E-Learning. Especialización en Alimentación y Nutrición en geriatría Horas: 100 h. Modalidad: E-Learning. Especialización en Técnicas de Movilización, Traslado y Deambulación Horas: 70 h. Modalidad: Semipresencial. Especialista en Gestión de recursos laborales, formativos y análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad Horas: 90 h. Modalidad: Semipresencial. Curso de Coaching Nivel I Horas: 30 h. Modalidad: Presencial. CONTACTA CON NOSOTROS Ctra. Granada, 190 Residencial La Cartanera, Local D-2 04008 - Almería 950 273 911 www.faam.es Ext.: 219 [email protected] | [email protected] Te interesa 39 LA DGT CREA UNA UNIDAD DE ACCIDENTES DE TRÁFICO L a Dirección General de Tráfico, considerando que la atención a las víctimas de los accidentes de tráfico es uno de los objetivos prioritarios y fundamentales de su ideario de trabajo, ha creado la Unidad de Coordinación en Materia de Victimas de Accidentes de Tráfico (UVAT). OBJETIVOS 1.Informar a las víctimas de los accidentes de tráfico de los recursos existentes en su provincia, relacionados con la atención y asistencia de cada caso. 2. Velar por los derechos de las víctimas de accidentes de tráfico. 3. Promover la participación de las instituciones públicas y privadas tanto como de las administraciones locales, autonómicas y nacionales para que la atención a las víctimas sea integral, eficaz y adecuada. 4. Incluir todas las fases que comprende un accidente de Tráfico para que todas las victimas sean atendidas en relación directa con la necesidad real de su momento. ¿Cómo puedes contactar con la UVAT más cercana? Llama al 060: teléfono de información nacional. Jefatura de Tráfico de Almería , C/ Jesús Durbán 3, 04071. Teléfono: 950 24 24 23. Email: [email protected] centros de día 40 FOTOGALERÍA A través de esta sección conocerán el día a día de un centro de día que atiende tanto a personas mayores en situación de dependencia, como a personas con gran discapacidad física. Este recurso permite ofrecer una atención especializada gracias a un equipo de profesionales con el fin último de mejorar la calidad de vida y potenciar la autonomía personal de quienes son atendidos en estos recursos. 1 Los usuarios del Centro de Día de Garrucha conocen bien los beneficios de hacer hidroterapia. En verano la piscina es el mejor lugar para su rehabilitación, ejercicios que son coordinados por su fistioerapeuta con la ayuda de los profesionales del centro. 3 Bienvenida al verano. Cuando el calor aprieta no hay nada mejor que adaptar las actividades de la vida diaria a la estación del año que vivimos. Ésto es lo que han hecho en el Centro de Estancias Diurnas para mayores de Níjar. Sus usuarios han disfrutado de un refrescante remojón de pies para favorecer la circulación, acompañado de un aperitivo de sardinas y limonada. DIRECTORIO DE CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES 2 4 La cultura más accesible. Los usuarios del centro de día para gravemente afectados en su visita al Teatro Cervantes de Almería para asistir al primer concierto manital de la banda de música municipal Cuando nos reímos activamos 430 músculos de nuestro cuerpo, algunos solo se activan riendo a carcajadas al mover el Diafragma. Los pulmones mueven 12 litros de aire, en vez de los 6 litros habituales, lo que mejora y fortalece el corazón, aumenta el riego sanguíneo ya que se relajan los músculos lisos de las arterias con lo que se reduce la presión arterial y se tonifican los músculos. Beneficios que se ponen en práctica en los talleres de risoterapia llevados a cabo en el Centro de Día de Antas nutrición 42 n ó i c a t n aleinmveerano la Soladana Por Robeernto Alimentos Tecnólogo E l verano se caracteriza por las altas temperaturas y por las vacaciones, que a menudo provocan cambios en nuestros hábitos alimentarios. El calor hace que nuestro organismo necesite más cantidad de agua por pérdida de líquido en forma de sudor, y menos energía, sobretodo si dedicamos las vacaciones a actividades sedentarias. Por estos motivos, algunos consejos para conseguir una alimentación saludable en verano son: Refrescarse a menudo para mantener constante la temperatura corporal, con agua, y tomar helados o sorbetes de manera puntual. Con la edad la sensación de sed se va perdiendo, por eso en personas mayores es necesario hidratarse aunque no se tenga la sensación de sed, puesto que se puede llegar a la deshidratación. Beber es muy importante para poder recuperar los líquidos y sales minerales que perdemos por el calor, pero hay que cuidar el tipo de líquidos, ya que algunos pueden aportarnos un exceso de azúcares nada recomendables para nuestro organismo. La mejor opción para rehidratarse es el agua, zumos y batidos naturales o triturados de hortalizas como el gazpacho o cremas frías. Consumir alimentos de fácil digestión como cereales (pasta, arroz, etc.), verduras y frutas, cocinados con preparaciones rápidas, sencillas y con poca grasa, para evitar las digestiones pesadas o lentas. Procurar que la alimentación sea rica en verduras y pescado, ambos alimentos contribuyen a una adecuada rehidratación y satisfacen las necesidades nutricionales del organismo durante la época veraniega. Recuerda disfrutar de la fruta fresca y especialmente la de temporada, por su sabor y sus fantásticas propiedades antioxidantes, nutritivas y preventivas frente a determinadas enfermedades. Evitar alimentos indigestos como los fritos, cocidos y verduras flatulentas, en momentos en que vayamos a realizar actividades que supongan un esfuerzo. Llevar a la playa o la piscina tentempiés como fruta fresca ya pelada, para hidratarnos y aportar energía. En la medida de cada persona, hacer ejercicio de forma moderada como andar, nadar, bailar o hacer deportes de equipo, fuera de las horas intensas de sol. Si realizáis senderismo o travesías largas se aconseja llevar frutos secos para aportar energía con poco volumen. Si comemos fuera de casa durante el verano, es adecuado consumir productos de temporada, frescos y variados, asi como extremar la higiene alimentaria. En resumen, alimentación sana, variada, ligera y fresquita. Smoothie de kiwi Bebida refrescante, nutritiva, ligera, saludable y que podemos realizar con cualquier tipo de fruta de temporada. Olvídate de las bebidas de frutas comerciales, prepárate bebidas con frutas naturales. Elaboración: Es tan simple como pelar los kiwis y trocearlos, a continuación ponlos en el vaso de la batidora, añade el yogur de kiwi (o en su defecto se puede utilizar yogur natural), el plátano pelado y troceado, y el azúcar. Añade también unas hojas de menta, o si lo prefieres de hierbabuena, pero que sea fresca. La hierbabuena es más suave, puedes poner la cantidad que desees para que deje un leve recuerdo y su frescor al tomar la bebida. Tritura hasta obtener una crema ligera, homogénea y fina, pruébala para comprobar si el punto dulce es de tu agrado, y sírvela en los vasos fríos. Decora el vaso del batido con una rodaja de kiwi fresco y a disfrutar ¡buen provecho!