Global Report
Transcripción
Global Report
Informe Anual 2012 Corporación Nacional de Petróleo de China Ofrecer Energía y Crear Armonía Indice Mensaje del Presidente de la Junta Directiva 03 Dirección y Organigrama 04 Resumen 2012 06 Seguridad, Medio Ambiente, Calidad, Eficiencia Energética 08 Recursos Humanos 12 Tecnología 16 Repaso Anual 22 Informe Financiero 46 Efemérides 52 Glosario 56 Informe Anual 2012 2010 2011 2012 Ingreso operativo (mil millones de yuanes) 1.720,9 2.381,3 2.683,5 Beneficios totales (mil millones de yuanes) 172,7 181,7 183,9 Beneficios netos (mil millones de yuanes) 124,2 130,5 139,2 Impuestos a pagar (mil millones de yuanes) 313,2 401,5 393,0 141,44 149,27 151,88 105,41 107,54 110,33 36,03 41,73 41,55 82,91 88,19 93,52 Doméstica 72,53 75,62 79,86 Ultramar (participación) 10,38 12,57 13,66 160,08 179,62 191,45 135,29 144,84 147,16 24,79 34,78 44,29 86,33 93,00 96,38 Producción Doméstica del Lubricante (mmtt) 1,61 1,57 1,84 Producción Doméstica del Etileno (mmtt) 3,62 3,47 3,69 Venta Doméstica de los Productos Refinados (mmtt) 102,47 114,98 116,62 Estaciones de Servicio Domésticas 17.996 19.323 19.840 57.328 61.417 67.858 47.608 50.923 57.364 9.720 10.494 10.494 Oleoductos (km) 20.705 21.479 23.041 Doméstica 14.807 14.807 16.369 5.898 6.672 6.672 Gasoductos (km) 36.623 39.938 44.817 Doméstica 32.801 36.116 40.995 3.822 3.822 3.822 Datos financieros Producción de Petróleo y Gas Producción del Crudo (mmtt) Doméstica Ultramar (participación) Producción de Gas Natural (mil millones de metros cúbicos) Refinación, Petroquímica y Venta Procesamiento del Crudo (mmtt) Doméstica Ultramar Producción Doméstica de los Productos Refinados (mmtt) Oleoductos y Gasoductos Oleoductos y Gasoductos (km) Doméstica Ultramar Ultramar Ultramar 02 Mensaje del Presidente de la Junta Directiva Informe Anual 2012 en lo que se refiere a sus operaciones internacionales, con un mejor esquema de desarrollo coordinado de la exploración y explotación, la refinación y el procesamiento, así como la venta y el comercio, profundizando la alianza estratégica con los países donde operan y las multinacionales del sector. Se desarrollaron de modo armonioso la tecnología y la construcción de ingeniería y la fabricación de equipamiento, con la capacidad de servicio logístico consolidada, lo cual contribuyó a poner en pleno juego las ventajas integrales de CNPC. Al trabajar para preservar y aumentar el valor de los activos del Estado, la compañía promovió en forma activa la colaboración con los inversionistas sociales, privados, financieros e internacionales, obteniendo importantes progresos en proyectos como la construcción de la Línea III del Gasoducto Oeste-Este, la explotación del Campo Petrolífero Hongshan y de los yacimientos del norte de Shaanxi y el desarrollo de gas esquisito de Changning. Mensaje del Presidente de la Junta Directiva El año pasado ha sido testigo de la entrada de la economía mundial en un período de profundos cambios y reajustes, lo cual conllevó a la desaceleración del crecimiento económico de China, la alteración de las demandas y los múltiples desafíos para la compañía. En este severo entorno, la empresa se empeñaba en la implementación de la concepción del desarrollo de modo científico en busca de avances sobre la base de estabilidad, con acciones como el cambio acelerado del modelo de desarrollo y la mejora de gestión, lo que resultó en una producción y operación con estabilidad controlable. El ingreso por venta sumó 2,68 billones de yuanes, un 12,7% más que el año anterior, con las diversas metas completamente cumplidas. En 2012, la compañía proseguía la estrategia enfocada en los recursos naturales, el mercado y la internacionalización, con la capacidad de desarrollo sustentable reforzada mediante la consolidación de la base de las reservas por medio de mayores esfuerzos por la exploración de los recursos hidrocarburíferos. La reserva nueva de crudo y gas nutural , la producción de hidrocarburos, el procesamiento del crudo y la venta de los productos mantenían el ímpetu de crecimiento, lo que ha elevado la empresa al cuarto lugar entre las 50 empresas petroleras más grandes del mundo y al sexto puesto entre las Top 500 de la revista Fortune, generando crecientes influencias en el sector petrolero global. La empresa no dejó de expandirse en el mercado doméstico e internacional, con la maximización, diversificación y reemplazo ordenado de los recursos hidrocarburíferos como prioridades estratégicas. En 2012, el aumento de la producción doméstica del crudo batió el record de los últimos años, en tanto que la producción y la comercialización del gas natural seguían en incremento. Se han mejorado la distribución de los proyectos de refinación y petroquímica, la asignación de los recursos y la canasta de productos. Se fomentó en forma ordenada la construcción de los oleoductos y gasoductos claves, dando lugar a una mayor capacidad de asignar y suministrar los recursos. Pese al cuadro complejo, la empresa logró un estable crecimiento Frente a la situación de exploración y explotación cada vez más complicada y las dificultades subyacentes, somos bien conscientes de que la innovación tecnológica se constituye en la fuerza motriz para el desarrollo sostenible de la empresa, realizando esfurzos por propiciar un modelo de cooperación complementario, flexible y eficiente en materia de la investigación científica y tecnológica, en aras de promover el desarrollo de un sistema de innovación tecnológica. En 2012, la empresa logró solucionar cuellos de botella en una serie de tecnologías relacionadas con la explotación de campos petrolíferos, la refinación y la petroquímica, lo que contribuyó a la mejora de su capacidad propia de innvocación. CNPC siempre concede una alta importancia a la capacitación de sus trabajadores en áreas de administración, tecnología específica y habilidad de operación. La compañia sin dejar de promover el desarrollo diversa cultura para empleados internacional y loca. Nuestros empleados han realizado gran contribuciones para la operacion intrenacional. La compañía siempre se adhiere al concepto de la seguridad operacional, fijando los objetivos de "cero falla de calidad, cero daño a los trabajadores y cero contaminación al medio ambiente". Promovemos activamente el sistema de la gestión HSE y el tratamiento de problemas ocultos. Compartimos ampliamente las experiencias de la seguridad operacional, sin producirse grandes incidentes de seguridad y medio ambiente en todo el año, mejorando continuamente los principales indicadores ecológicos. Damos una gran prioridad al ahorro de energía e incrementamos la eficiencia energética por medio de proyectos de demostración de tecnologías ahorradoras. 2013 se constituye en un año crucial para la implementación del XII Plan Quinquenal. CNPC seguirá la estrategia de recursos, mercado e internacionalización, en torno a la meta de convertirse en una empresa energética integral de nivel mundial, con énfasis en la mejora de su capacidad innovadora, para ampliar la cooperación internacional, elevar el nivel de administración, reforzar la seguridad y protección ambiental, en aras del crecimiento estable de la producción y la mejora de la rentabilidad. De esta manera, podemos proveer al desarrollo económico y social del país más energías limpias de buena calidad, haciendo renovadas contribucions a la seguridad energética y el desarrollo sostenible y sano de la economía nacional. Zhou Jiping Presidente de la Junta Directiva 03 Informe Anual 2012 Dirección y Organigrama Dirección y Organigrama Zhou Jiping Presidente de la Junta Directiva Li Xinhua Liao Yongyuan Wang Guoliang Wang Dongjin Vice Presidente Vice Presidente Jefe de contabilidad Vice Presidente Yu Baocai Wang Yongchun Shen Diancheng Wang Lixin Vice Presidente Vice Presidente Vice Presidente y Supervisor en Jefe de la Seguridad Operacional Jefe del Grupo de Disciplina e Inspección 04 Dirección y Organigrama Informe Anual 2012 05 Informe Anual 2012 Resumen Anual 2012 Resumen Anual 2012 Precio Internacional del Crudo 2012 Dólar/barril 130 Crudo Brent Crudo WTI 120 110 100 90 80 70 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 En 2012, la economía mundial experimentó una recuperación débil, lo que conllevó a bajas demandas de los hidrocaurburos. El precio de petróleo vivió bruscos altibajos en lo altos niveles. En el plano nacional, el crecimiento económico se ralentizó, en paralelo con la desaceleración del aumento del consumo energético. En frente de estas complejas y serias circunstancias externas, la compañía se adhirió firmemente a la estrategia de recursos, mercado e internacionalización, poniendo en pleno juego las ventajas integrales y optimizando la organización y la operación en el sector productivo, con el enfoque en la calidad y el rendimiento, para hacer frente efectivamente a los riesgos y desafíos. Se mantuvo un rápido crecimiento en la producción, logrando ingresos por venta de 2,68 billones de yuanes RMB, de los cuales los beneficios totales sumaron 183,9 mil millones de yuanes RMB y los impuestos a pagar 393 mil millones de yuanes RMB. Respecto a la exploración, se desarrollaron la preexploración y la exploración a riesgo, realizando esfuerzos especiales por la exploración de gas natural y de los recursos no convencionales tales como petróleo y gas de formaciones compactas y gas de esquisitos, con un conjunto de importantes descubrimientos en las cuencas hidrocarburíferas de Tarim, Sichuan, Junggar y Ordos. En 2012, la reserva añadida de petróleo en sitio fue de 710 millones de toneladas y la de gas natural 450,4 mil millones de metros cúbicos, en tanto que la reserva equivalente superó 1 mil millones de toneladas por el sexto año consecutivo. Quedó consolidada la base de los recursos de la compañía. CNPC pone énfasis en aumento de la capacidad productiva como núcleo, se empeñó en multiplicar la producción diaria por pozo, promover precisamente la inyección de agua y la descripción de los yacimientos con más detalle en campos maduros, lo que resultó en el estable crecimiento de la producción de hidrocarburos. La producción nacional del crudo alcanzó 06 12 110,33 millones de toneladas, con un aumento superior a 2 millones de toneladas por el tercer año consecutivo. La producción del gas natural llegó a 79,86 mil millones de metros cúbicos, un 36,6% del volumen total equivalente de la producción nacional de hidrocarburos. El Campo Petrolífero de Daqing mantuvo el nivel de la producción de 40 millones de toneladas por el décimo año consecutivo y la producción del Campo Changqing superó las 45 millones de toneladas equivalentes, ocupando el primer lugar del ranking nacional. En cuanto a la petroquímica, se optimizó la asignación de recursos y la estructura de productos para mantener la producción estable y balanceada, con los principales indicadores económicos y técnicos en los mejores niveles históricos y mayor porcentaje de los productos de alto rendimiento. Se procesaron en el año 147 millones de toneladas de crudo a nivel nacional y se produjeron 96,38 millones de toneladas de productos refinados, con un incremento de 1,6% y 3,6% respectivamente. Se dieron nuevos pasos en la distribución de las industrias petroquímicas y entraron en producción los proyectos clave como la planta de refinación y etileno de la Petroquímica Fushun, la ampliación de la planta de etileno de la Petroquímica Daqing y la refinería de la Petroquímica Hohhot. Frente a la caída del crecimiento del consumo nacional de los productos petroleros, la compañía se esforzó por mantener el volumen de venta y la rentabilidad, dando realce a la distribución de los terminales y los productos de alto valor agregado, lo que resultó en la mejora de la estructura de venta. A través de un mayor desarrollo de la red de distribución, se mejoró la administración del inventario y la venta de los recursos naturales, con la capacidad reforzada de la responder y garantizar el mercado. La venta de los productos refinados alcanzó 117 millones de toneladas, con un crecimiento de 1,4%, de las cuales 86,73 millones de toneladas fueron de venta minorista. Resumen Anual 2012 Los pequeños productos de refinación contribuyeron a los beneficios de la empresa, en tanto que el fuel oil y el asfalto se consolidaron en el mercado como productos líderes y la queroseno para aviones tuvo una cuota creciente del mercado. La producción y venta del gas natural continuó con un crecimiento acelerado. Mediante una estrategia de desarrollo focalizado en las áreas prioritarias y mercados de alto rendimiento, se promovió el mercado de los gasoductos recién puestos como el de Oeste-Este. La venta nacional del gas natural alcanzó los 97,3 mil millones de metros cúbicos, con un aumento de 17,7%. Avanzó con mayor rapidez la construción de la red troncal de gasoductos, mientras que la fase II del Gasoducto Oeste-Este entró en operación y se inició la construcción de la fase III, lo que trajo como consecuencia una mayor capacidad de suministro del gas natural. A nivel internacional, la proudcción de hidrocarburos mantuvo un crecimiento estable. En 2012, la producción de operación petrolera y gasífera alcanzó 104 millones de toneladas equivalentes, de las cuales 52,43 millones fueron de la participación de CNPC. El proyecto de la construcción de la capacidad de producción 5 mmt/año del Campo Halfaya, en cooperación con Total, entró en operación y exportación del crudo, cumpliendo los objetivos del contrato con anticipación. El proyecto Al-Ahdab marchó en forma expedita, con una capacidad anual de procesamiento del crudo de 6 millones de toneladas. Se profundizó la asociación estratégica con los países de recursos y las multinacionales petroleras, con la suscripción de una serie de nuevos convenios, la que permitió a CNPC entrar en el sector del desarrollo de recursos no convencionales de Canadá y del gas natural de Australia. El comercio internacional se expandió de foma constante de los centros de operación de petróleo y gas natural en Asia, Europa y las Américas avanzó a pasos Informe Anual 2012 seguros. En 2012, se realizó el volumen comercial de 305 millones de toneladas, lo cual significa un aumento de 22% en comparación con el año anterior. La capacidad y competitividad en lo que respecta a la tecnología y construcción de ingeniería y la fabricación de equipos experimentaron una mejora. Continuó manteniendo el primer puesto de la prospección geofísica continental en el mundo, mientras que preservó una buena tendencia de desarrollo en cuanto a la exploración de mar profundo. La capacidad de contratación general EPC y PMC se reforzó, con la marca cada vez más reconocida. Se promovió activamente la reestructuración en la fabricación de equipos, con prioridad en los productos no dañan embientes, y productos con peculiaridades propias, aumentando constantemente la competitividad. Se desarrollaron nuevos canales de financiamiento para garantizar las necesidades financieras de la empresa por su mayor expansión. En lo que se refiere a la innovación tecnológica, se consiguieron avances en la exploración, producción y refinación de hidrocarburos, superando unas barreras tecnológicas claves. La tecnología de perforación, completación y fracturación en multi-segmentaria de los pozos horizontales y su aplicación industrial fue laureada con el Premio Nacional del Avance de Ciencia y Tecnología en su máxima categoría. Se perfeccionó la tecnología para desarrollar los yacimientos de baja presión y ultra baja permeabilidad. El paquete técnico de etileno de 600 mil toneladas, desarrollado en forma propia, se aplicó con éxito a los proyectos de ampliación y modernización de plantas de etileno de gran envergadura. Se consiguió éxito en la investigación y el desarrollo de los productos de ingeniería como el sismómetro G3i y el Sistema LWD de tres parámetros. También se lograron progresos considerables en la R&D del nano-fluido como agente desplazante de petróleo. 07 Seguridad, Medio Ambiente, Calidad, Ahorro Energético En 2012, seguimos profundizando el concepto corporativo de desarrollo seguro, limpio y energéticamente eficiente, sin reportar grandes incidentes de seguridad y medio ambiente y con los principales indicadores medioambientales en constante mejora. Continuamos fomentando el desarrollo del sistema de administración HSE y edificamos en la casa matriz un nuevo marco institucional HSE que abarca salud, seguridad y medio ambiente. Con miras a evaluar los resultados de funcionamiento de dicho sistema, revisamos el sistema HSE en las más de 120 entidades adscritas a la empresa, de modo que se regularizó la implementación del sistema HSE. Pusimo en marcha los cursos de capacitación HSE, en particular la formación de los administradores HSE y los auditores HSE sobre la base de la recopilación de las experiencias y prácticas de la empresa. En las operaciones internacionales, guiados por el sistema HSE, asimilamos las excelentes experiencias de administración del sector a nivel internacional para aplicar el control de riesgo y desarrollar mecanismos de respuesta a emergencias, dando lugar a la mejora del nivel de seguridad y administración HSE. En el contexto de que algunos proyectos de ultramar se enfrentaban a la compleja situación de seguridad y el creciente riesgo de operación, mantuvimos buen registro de seguridad y favorables resultados HSE. Seguridad, Medio Ambiente, Calidad, Ahorro Energético Informe Anual 2012 Seguridad Operacional En 2012, CNPC ha continuado establecer el mecanismo de prevención de riesgos de múltiples niveles, desde la base hasta la casa matriz, para reforzar el monitoreo de los 8 riesgos de seguridad y 6 riesgos de medio ambiente desde el comienzo. Para garantizar la seguridad operacional, arrancamos una nueva campaña para identificar y sanear los riesgos ocultos, priorizando los eventuales risegos en la producción del campo petrolero, la refinación y petroquímica, el almacenamiento y la venta, a fin de regularizar e institucionalizar el control de riesgos. Seguimos divulgando el análisis HAZOP, que fue aplicado para 304 proyectos nuevos y de modernizazión y 255 instalaciones en servicio. Nos empeñamos en el control de riesgos de seguridad y de medio ambiente en el proceso y la aplicación de medidas como permiso de trabajo, análisis de seguridad antes de operación, aislamiento energético y sistema de navegación GPS en los vehículos a fin de prevenir riesgos en las operaciones de contratistas y el transporte de los vehículos. Reforzamos en todos los sentidos la gestión de incidentes y promovemos el uso amplio de las informaciones de los incidentes para compartir las experiencias de seguridad a fin de mejorar la conciencia de los trabajadores sobre la seguridad. En 2012, establecimos el Centro de Investigación sobre los Incidentes de Seguridad. Sobre la base de la investigación y análisis acerca de todos los incidentes, produjimos vídeos educativos de los casos concretos, y organzamos video-reunión por cada trimenstral. En total 200 mil personas fueron adiestradas sobre la seguridad por todo el año. Para incrementar la conciencia de los administradores, técnicos y operadores sobre la seguridad de producción y la protección medioambiental, hicimos público el reglamento disciplinario para dividir en distintas categorías la sanción a los responsables de los incidentes y la responsabilidad de los mismos e identificar las áreas de responsabilidad incluyendo diseño y adquisición, cubriendo veinte artículos, con aplicación a los trabajadores de todos los niveles de CNPC y las entidades adscritas con responsabilidad en los incidentes de seguridad de producción industrial, incendios y casos de daño ambiental. Petroquímica de Ningxia consiguió mantener la seguridad operacional en 12 años consecutivos La petroquímica de Ningxia ejerce, de acuerdo con las exigencias del sistema HSE de CNPC, supervisión y administración sobre la seguridad operacional, el impacto ambiental y la protección del gas. El Departamento HSE de dicha empresa realiza seguimiento sobre todos los eslabones, incluyendo la operación técnica y en campos y la rectificación de problemas ocultos, para asegurar que todo el proceso de la producción se encuentra bajo control. El factor clave para mantener la seguridad operacional es la persona. En este sentido, siempre y cuando todos los trabajadores otorguen importancia a la seguridad operaiconal y establezcan conciencia sobre la misma, se podrá garantizar que la seguridad operacional sea una realidad. Para ello, la empresa petroquímica ha promovido la creación de grupos de auto-administración sobre la seguridad a nivel de base y ayudado a los trabajadores profundizar la comprensión sobre la importancia de la seguridad operacional por medio de capacitación. En la actualidad, 35 grupos de trabajo han sido aprobados por la tercera parte el título de auto-gestión de seguridad. Hasta finales de 2012, la Petroquímica de Ningxia ha mantenido un excelente record de seguridad por 4400 días, es decir, 12 años consecutivos sin incidentes de seguridad. Protección del Medio Ambiente En 2012, reforzamos las medidas de control de riesgos medioambientales para evitar incidentes ecológicos desde el primer momento. Llevamos a cabo con prioridad 74 proyectos de reducción de emisiones como la modernización del sistema de tratamiento de aguas residuales y la desulfurización del flujo de gas generado por unidades de craqueo catalítico. Al mismo tiempo, realizamos evaluaciones y verificaciones específicas sobre la contaminación y reducción de emisiones, particularmente la ejecución de las obras de reducción de emisiones de las empresas de importancia y los resultados de la implementación de éstas. Establecimos la red de monitoreo en línea sobre las contaminantes y logramos reportar a tiempo los datos de supervisión y responder a alertas tempranas de situaciones irregulares. Además, perfeccionamos y enmendamos los Requerimientos Técnicos para la Prevención y Control de la Contaminación de Agua en Emergencias Medioambientales, para elevar el nivel de prevención y control de riesgos medioambientales de las empresas en zonas sensibles, segurando el efectivo tratamiento de las aguas residuales en caso de las emergencias. 09 Informe Anual 2012 Seguridad, Medio Ambiente, Calidad, Ahorro Energético Salud Ocupacional Plantación de árboles para cultivar una civilización ecológica La plantación de árboles constituye una importante medida para ampliar la superficie forestal, mejorar el medio ambiente natural y lograr un círculo virtuoso del eco-sistema. A partir de la décade de los 80´s, China ha promovido, a nivel nacional, una campaña de plantación voluntaria de árboles en aras de la reforestación. A lo largo de los años, movilizamos ampliamente a los trabajadores de distintos niveles para la plantación voluntaria de árboles en primavera. Las entidades adscritas elaboran sus propios planes de implementación a la luz de las condiciones específicas de las zonas en que se ubican, con un exigente control sobre la selección de las variedades de árbol, el procedimiento de plantación, el apoyo técnico y el cuidadoso seguimiento, logrando excelentes resultados. En la primavera de 2012, los trabajadores del Campo Petrolífero Changqing plantaron más de 600 mil arbustos . El Campo Liaohe llevó a cabo 36 proyectos de reforestación. La Petroquímica de Lanzhou tomó activa parte en las actividades de reforestación de las zonas Nanbeishan de la ciudad de Lanzhou, lo que tras años de esfuerzos mejoramos los parques forestales de Nanshan y Lucaoshan las actividades culturales y deportivas, con una cobertura forestal del 88%. La Petroquímica de Ningxia arrancó en 2008 el proyecto de la base de reducción de emisiones de carbono Zhongwei en el desierto, el cual con el transcurso de cuatro años llegó a una tasa de reforestación del más de 50%. Estos esfuerzos de reforestación de CNPC han sido reconocidos por la Comisión Nacional de Reforestación y en marzo de 2012 el Campo Daqing y la Petroquímica de Lanzhou recibieron el título de Entidad de Contribución Destacada a la Reforestación de la Patria. 10 En 2012, con un enfoque integral y orientado a la prevención y en línea con la recién enmendada la Ley de Prevención y Control de Enfermedades Ocupacionales de la República Popular China, CNPC promovió los servicios de la salud ocupacional, las medidas de prevención y control contra los daños y la supervisión de las áreas de operación para mejorar capacidad de proteger la salud ocupacional de los trabajadores. En el año, la tase de chequeo de salud ocupacional se mantuvo en un nivel del 93,5% y la tasa de detección de los factores que amenacen la salud ocupacional el 92,8%. Para garantizar la salud de los trabajadores, realizamos las inspecciones sobre el daño del ruido y el polvo en las áreas de operaciones, poniendo énfasis en el monitoreo y la prevención en los campos con alto contenido sulfúrico y las empresas refinadoras. A través de la campaña "Llevar la Salud al Frente", prestamos servicios de asesoramiento a los trabajadores que laboran en el campo o bajo condiciones climáticas desfavorables. También establecimos un centro de gestión y capacitación en materia de la psicología para contribuir a la salud psicológica de los trabajadores. No cejamos en nuestros esfuerzos por mejorar la gestión de la salud de los trabajadores en los proyectos internacionales, haciendo públicas las Directrices sobre la Gestión de la Salud en los Proyectos Internacionales para regularizar el procedimiento y los requerimientos de la salud ocupacional, psicológica y física. En 2012, teniendo en cuenta los factores climáticos, medioambientales y médicos, reforzamos las iniciativas de prevención y control de enfermedades, higiene alimentaria y asesoría psicológica. A fin de mejorar el nivel de la salud física y psicológica y la calidad de vida de los trabajadores de proyectos de ultramar, CNPC promovió en 2008 el Programa de Asistencia de Empleados (EAP) para ofrecer servicios de asesoramiento psicológico para los que trabajan durante largo tiempo en los países afuera de China, y sus familiares. En el lustro de la aplicación del EAP, el servicio psicológico sumó un total de 4.000 horas y 3.400 trabajadores y sus familiares recurrieron a dicho servicio. Enviamos a los especialistas a 6 países para llevar a cabo más de 30 consultas psicológicas, las cuales sirvieron para aliviar la presión y el estrés de los trabajadores y sus familiares y fueron objeto de buena acogida entre éstos. Con miras a mantener la continuidad de esta labor, hicimos una amplia investigación sobre la salud psicológica de los trabajadores de ultramar, recogiendo más de 2.100 cuestionarios, con base en los cuales se estableció el modelo de la salud psicológica de los trabajadores de ultramar para facilitar los futuros esfuerzos de asistencia. Seguridad, Medio Ambiente, Calidad, Ahorro Energético Informe Anual 2012 Eficiencia Energética En 2012, implementamos la contratación del desempeño energético (EPC), elevando constantemente la eficiencia y el nivel de utilizaicón de los recursos energéticos. Establecimos mecanismos de ahorro energético basado en el mercado, principalmente a través de EPC, para promover los esfuerzos de ahorro y acelerar la construcción de proyectos con estándares en continuo perfeccionamiento. Promovimos los programas clave de ahorro enérgetico, poniendo en marcha un total de 101 proyectos incluyendo el aumento de eficiencia energética en los sistemas de la extracción mecánica, dejaron fuera los equipos de alto cosumo energético y baja eficiencia, la calibración y la modernización de los instrumentos de medición, la renovación orientada al ahorro energético de los hornos de calefacción y el termo-reciclaje de baja temperatura. Por estos proyectos, se ahorraban el consumo energético de 420 mil toneladas de carbón estándar equivalente. La operación de la industria petroquímica necesita gran volumen de agua, que a su vez es uno de los recursos naturales del mayor valor. Por ello, otorgamos suma importancia a la conservación del agua, generalizando la aplicación de 60 tecnologías de ahorro de energía y agua a nivel de toda la compañía, sobre la base de la evaluación técnica de las tecnologías pertinentes de los últimos años, lo que dio buenos resultados. Se ahorró en todo el año la energía de 1,31 millones de toneladas de carbón estándar equivalente y el agua de 24,35 millones de metros cúbicos. Control de Calidad Tenemos un firme compromiso con los valores de la honestidad, confianza y excelencia de la calidad. En 2012, dimos un continuo impulso a la construcción del sistema de control de calidad a fin de mejorar la calidad de los productos. Hasta finales de 2012, 123 empresas filiales de CNPC consiguieron desarrollar sus propios sistemas de control de calidad, de las cuales 86 fueron aprobadas por la certificación del tercer auditor. Todas las empresas productivas desarrollaron el sistema de control de calidad y recibieron la certificación. Para proteger los intereses de los consumidores y ofrecer productos de buena calidad, implemntamos la inspección aleatoria de la calidad de los productos clave como gasolina, diésel, gas natural y otros productos en contacto directo con los consumidores. Además, aplicamos estándares de mayor rigor sobre los productos adquiridos como válvulas, ductos y medidores, los cuales afectan la seguridad y el medio ambiente así como la calidad de las obras. En 2012, siete productos de CNPC incluyendo los tubos de acero LSAW fueron nombrados productos de marca reconocida por la Federación de Industrias Petroleras y Químicas de China. Como parte de los esfuerzos por reforzar el control de calidad en los proyectos de construcción e ingenería, publicamos el Manual sobre el Control de Calidad en Proyectos de Construcción, con claras disposiciones acerca de la responsabilidad de la administración, los requerimientos básicos, el control de proceso, la supervisión y la sanción. Fortalecemos el control de calidad y la supervisión en todas las fases de la construcción como la solicitud de aprobación, estudio de viabilidad, diseño preliminar, post-evaluación etc., poniendo de relieve la responsabilidad de los constructores. En 2012, CNPC organizó y participó en la elaboración y modificación de 167 estándares nacionales y sectoriales, 168 normas empresariales. Tras asumir la labor de la secretaría de ISO/TC 263 (Comité Técnico de ISO para el Metano de Carbón), organizó en octubre de 2012 la primera conferencia anual de ISO/TC263. CNPC se dedicará a promover el establecimiento del sistema internacional de estándar de CBM y proveer guía al progreso tecnológico, la producción, el servicio y la administración del sector de CBM. Recuperación del Gas Rico en la Cuenca Junggar El gas rico se refiere al gas volatil y de baja presión, producido en el desarrollo de las reservas condensadas de gas. El gas rico, difícil de recuperar y aprovecharse, suele ser quemado en el aire y causar pérdida de recursos y contaminación del medio ambiente. En algunos campos operados por CNPC en la Cuenca de Junggar, como Kelameili y Mahe, se realizaron estudios y análisis integrales para dar con solución de la inflamación, por ejemplo, instalar un inversor en el compresor para regular la frecuencia mediante el ajuste de la presión, lo que contribuye a la recuperación y la utilización del gas rico. En la actualidad, en todos los campos de gas integral en la Cuenca Junggar se lograron la recuperación y la utilización del gas rico, con un volumen anual de 18,09 millones de metros cúbicos. El gas adicionalmente reuperado por día puede satisfacer las demandas diarias de 50 mil familias, lo que en cierto sentido sirvió para aliviar la tensión del suministro del gas en el norte de Xinjiang. 11 Recursos Humanos En CNPC, siempre consideramos al humano como el factor primordial y tenemos el firme compromiso con crear un entorno de trabajo caracterizado por la tolerancia, igualdad, confianza mutua y cooperación, alentando a los trabajadores mostrar su talento. Nos adherimos a políticas de recursos humanos en concordancias con las leyes aplicables. Ofrecemos a todos los trabajadores una plataforma de carrera ideal y desarrollamos nuestro sistema de recursos humanos con una visión de transformar CNPC en una empresa energética integral de nivel mundial. Los trabajadores representan la mayor riqueza de la compañía, por lo cual promovemos y perfeccionamos activamente el sistema de remuneración, prestación social y seguros. Continuamos afinando la evaluación de los resultados y la medición de valor económico añadido (EVA) lo que permitió un enfoque diferenciado en la evaluación de los trabajadore de acuerdo con los objetivos generales de CNPC y las cracterísticas de las empresas filiales, siendo más específica y efectiva. Trabajamos en la distribución más justa de los ingresos, poniendo en juego el papel de la remuneración como incentivo y restricción. CNPC aboga por los principios de democracia, tranparencia, competencia y meritocracia en la selección y el reclutamiento de los trabajadores cualificado desde canales internos y externos. En 2012, contratamos a 10.588 graduados universitarios e incorporó a 150 expertos técnicos de alto nivel. Recursos Humanos Informe Anual 2012 Hasta finles de 2012, tenemos 17 miembros de la Academia de Ciencias de China y de la Academia de Ingeniería de China, 320 expertos técnicos de alto nivel, 100 expertos de gerencia, 322 expertos de habilidad, 3.714 técnicos de nivel superior y 24.029 técnicos. Concedemos gran importancia a la formación de los talentos y ofrecemos un amplio rango de programas de capacitación para mejorar los niveles de habilidad en diferentes formas, como capacitación específica, la educación remota y el concurso de habilidades. En 2012, a nivel de la casa matriz organizamos 142 programas de capacitación para más de 20.000 personas. Con objeto de elevar la competitividad y la capacidad innovadora, realizamos capacitación de teoría y prática en materia de la exploración y la explotación, la refinación y la petroquímica, el gasoducto, la tecnología de ingeniería, la construcción, entrenando a más de 1.500 técnicos de nivel superior. Concedemos prioridad a la construcción de los centros y las bases de capacitación, los cuales bien equipados mejoraron su capacidad de entrenamiento. Además de realizar capacitación periódica de tiempo completo a los ejecutivos de medio y alto nivel, aprovechamos la plataforma de educación remota para capacitar a los trabajadores en las diversas materias. Según los datos, un total de 940 mil trabajadores accedieron a la página web de la capacitación remota y cada día un promedio de 471 personas están en línea. Pusimos en pleno juego el papel del concurso de habilidades profesionales para promover intercambio técnico y mejorar la cualificación de los trabajadores, realizando certámenes en áreas de soldadura, operación en pozo, preparación de fluido de perforación, operación de la planta de amoníaco sintético y reparación de medidores. En los concursos nacionales, 3 trabajadores recibieron el título de Experto Técnico Nacional y 4 el de Experto Técnico de Empresas Estatales. Se sistematizó la evaluación y contratación de los expertos y técnicos y se crearon una serie de estudios de expertos técnicos y de maestros nacionales de habilidad técnica. En 2012, se crearon los estudios que llevaban los nombres de Ren Xiangcai, Liu Yongqing, Liang Dongping, Zhao Linyuan y Cui Qifu en los Campos Petrolíferos de Daqing, Changqing y las Petroquímicas de Fushun y Liaoyang, de modo que se configuró una red de capacitación de técnicos de alto nivel sobre la base de los estudios de expertos técnicos de la empresa y maestros nacionales de gran habilidad técnica. Alentamos a los trabajadores participar en los concursos nacionales e internacionales, como resultado, 4 jóvenes recibieron el primer premio para el grupo en el concurso internacional de soldadura Jiake de Beijing y Sun Qingxian, experto en la operación de instalaciones de etileno, recibió el Gran Premio de Habilidad Técnica de China. Gestión de los Recursos Humanos en el Extranjero y la Contratación de los Empleados Locales En apoyo de las operaciones internacionales, promovemos activamente en los últimos años la administración y el desarrollo de los recursos humanos de ultramar en línea con la visión de convertir CNPC en una empresa energética integral internacional y no cejamos esfuerzos en impulsar el empleo local y la diversificación de la composición de los recursos humanos, creando un entorno de comunicación, coordinación y armonía en las empresas de ultramar. A fin de satisfacer las necesidades de los proyectos de ultramar, adoptamos diversas medidas para capacitar a los talentos de administración. A través de los cursos del idioma como árabe y español, el envío de ejecutivos a la capacitación de gerencia y técnica de hidrocarburos en Canadá, visitante becario programa a la Universidad Stanford y la Escuela de Austin de la Universidad de Texas y la asistencia al curso EMBA de la Universidad de Houston. En 2012, CNPC organizó 17 cursos nacionales e internacionales, en los cuales participaron 227 personas. 13 Informe Anual 2012 Recursos Humanos Realizamos incansables esfuerzos por contratar los empleados locales en los proyectos internacionales, alentando la creación de puestos de trabajo adecuados para las comunidades loclaes y admitir en lo posible a los trabajadores locales, a quienes ofrecemos una capacitación integral de habilidad técnica y conocimiento administrativo mediante la creación de centros de entrenamiento, intercambio tecnológico y cooperación educativa con las universidades de China. Hasta finales de 2012, los trabajadores locales ya representaron un 90% de la plantilla total en los proyectos de ultramar. Damos una gran prioridad a la capacitación de los técnicos petroleros de anfitriones, ofreciendo activamente oportunidades a los jóvenes locales interesados en el sector para que sigan una carrea de petróleo. En 2012, continuamos ofreciendo 15 becas al Ministerio de Educación de Kazajistán para el estudio de postgrado en China. Firmamos un convenio de capacitación con el Ministerio de Petróleo y Minas de Sudán del Sur, por el cual en el período 2012-2014, enviará a dos grupos de personas técnicas y gerencias a China para participar en cursos de corta duración y 3 estudiantes para recibir la educación universitaria. A tenor del convenio suscrito por las dos partes, en 2012 realizamos en China cursos técnico y gerencia de dos sema nas para los 20 enviados de Sudán del Sur, tiempo en el cual los alumnos fueron a visitar los Campos de Daqing y Changqing para estudiar las experiencias chinas en materia del desarrollo de los campos petrolíferos. Tres jóvenes del Sudán del Sur fueron elegidos, previas consultas entre CNPC y el Ministerio de Petróleo y Minas, para cursar la carrera de petróleo en la Universidad de Petróleo de China. Para que los trabajadores locales se familiaricen rápidamente con las habilidades técnicas reuqridas para su puesto de trabajo, alentamos a las empresas adscritas crear centros de capacitación en los países que operan. En Turkmenistán, la Empresa de Ingeniería de Perforación Chuanqing estableció el centro de capacitación de la ingeniería superficial para ofrecer más de 30 cursos tales como soldadura, corte de oxy-combustión y maquinaria de ingeniería a más 3.850 personas de la nacionalidad turcomana desde 2010, de quienes la mayoría pasaron de trabajadores auxiliares a operadores muy hábiles y algunos asumieron responsabilidad administrativa. En Iraq, la empresa del Campo de Daqing instaló un centro de capacitación integral cuyas materias sobre tecnología de perforación, negocios, HSE, idioma y cultura, muy acorde con las operaciones locales, fueron bien acogidas por los trabajadores iraquíes. Estos cursos, al tiempo de mejorar la capacidad operativa, contribuyeron a incrementar la comunicación y el entendiemiento entre trabajadores de diferentes antecedentes culturales. Los trabajadores locales dijeron: "el centro de capacitación juega un papel fundamental para elevar el nivel técnico y mejorar el sentido de responsabilidad de los trabajadores". Capacitación de los Trabajadores Locales en Myanmar La Compañía de CNPC, diseñó y lanzó programas de capacitación para los trabajadores myanmarenses con anticipación, a fin de la operación, administración y logística de los ductos una vez entrados en servicio. El programa está dividido en tres fases: aprendizaje de habilidades profesionales en la Universidad de Yangon; estudio de conocimientos específicos como el idioma chino e inglés y la administración de ductos en la Universidad de Petróleo del Suroeste de China; práctica en las estaciones de los oleductos y gasoductos. Hasta el presente, ya se concluyó la capacitación del primer grupo de 60 empleados. 14 人力资源 Tecnología En 2012, continuamo promoviendo la construcción del sistema de la innovación científico-tecnológica, conquistando grandes proyectos relativos a la tecnología clave para las actividades de la compañía, lo que permitió elevar la capacidad innovadora y la competitividad y contribuir de esta forma al desarrollo sano de los negocios principales de la compañía. En el área de la exploración de hidrocarburos: innovamos la tecnología sísmica caracterizada por la adquisión y observación de datos con alta densidad, amplia línea y profunda migración preapilamiento. Logramos grandes saltos en la aceleración de la perforación en las formaciones complejas y ultra profundas en zonas montañosas. Todas estas tecnologías sirvieron para guiar la exploración del gas natural en la Cuenca de Tarim. Una mayor profundización del conocimiento sobre la teoría de formación de yacimientos en el centro de cuenca lagunal y los deltas en noroeste, nos ayudó descubrir una serie de nuevos yacimientos y consolidar la base de recursos en el oeste. Hicimos progresos en el molecular rastreo geoquímico y la identificación de la formación compleja de reservas petroleras y gasíferas, formando una serie técnica de separación de sterano y grupo de hopano, la separación y detección de neutral contenido de nitrido, acumulación y separación de adamantano, asi como la detección de mono hidrocarburo isótopo, lo que dio apoyo técnico a los grandes descubrimientos en profundidad, de carbonato de facies marina y de formaciones inconvencionales. Tecnología En el área del desarrollo de los campos de hidrocarburos: logramos nuevos avances en aumento de recuperación por empuje químico en el período de corte de agua ultra alta, lo que contribuyó al Campo Daqing a mantener una producción estable. Avanzamos en la tecnología de desarrollo de los reservorios de ultra baja permeabilidad y dimos importantes saltos en las tecnologías claves de perforación y completación de pozos horizontales y la fracturación por segmentos, aumentando notablemente la producción por pozo individual y sirviendo la base para una mayor producción del Campo Changqing. Se perfeccionó la tecnología de desarrollo del crudo extra-pesado de Fengcheng, Xinjiang, con avances en el estudio básico y la aplicación en campo petrolífero, lo que constituyó un gran apoyo para la producción de este tipo de crudo a escala. Tras años de estudios y pruebas, logramos paquetes tecnológicos sobre el desarrollo de recuperación por inyección de CO2, la reducción de emisiones, desplazamiento de crudo y el almacenamiento subterráneo del mismo en el campo Jilin. En el área de refinación y petroquímica: conseguimos nuevos avances en la tecnología de procesamiento del crudo extra-pesado de baja calidad , con aplicación industrial exitosa en las petroquímicas de Liaohe, Karamay y Guangdong. Logramos importantes conquistas en la investigación y el desarrollo del catalizador de craqueo, con éxito en la primera aplicación industrial del catalizador de hidro-craqueo. Logramos considerables resultados en la investigación de la familia del catalizador de refinación, dejando sentada una sólida base tecnológica para la mejora de la calidad de los productos petroleros de la compañía. Desarrollamos con éxito el paquete tecnológico de la unidad de destilación al vacío atmosférico de 10 Mt/año y lo pusimo en marcha en la Petroquímica de Sichuan. Aplicamos con éxito el paquete técnico de etileno de 600 kt/ año en el proyecto de modernización de la planta de etileno de 1,2 Mt/año de la Petroquímica de Daqing. Desarrollamos con éxito el primer paquete técnico del país para la unidad de amoníaco sintético de 450 kt/año y la de urea de 800 kt/año, con aplicación el gran proyecto de fertilizantes de la Petroquímica de Ningxia. En el área de la tecnología de ingeniería y fabricación de equipos: se inició la construcción de la primera plataforma autoelevada de perforación marina de 400 pies, lo que marcó el progreso que logramos en el diseño y la construcción de la plataforma de perforación marina. Asistimos al gran progreso en la tecnología de aceleración de la perforación de pozoz en el frente montañoso de Kuche en la Cuenca Tarim. Con el uso de la tecnología de PCD (perforación con control de presión) con precisión, la tasa de penetración se incrementó en forma notable en la perforación del estrato de carbonato fracturado en el Campo de Tazhong. Desarrollamos la tecnología complementaria de fracturación multisegmentaria con tubos continuos en los pozos horizontales, ofreciendo apoyo efectivo para la explotación de hidrocarburos inconvencionales. El sismómetro G3i de 15.000 canales y la unidad de registro de toma de imagen con el reflejo acústico de detección remota fueron desarrollados y aplicados en forma amplia. En busca de mayores reservas de hidrocarburos, adoptamos tecnologías 3D sísmica de recolección y procesamiento de datos de desplazamiento de Informe Anual 2012 tiempo preapilamiento en áreas ultra grades y complejas, lo que resultó en el establecimiento de la caída digital integrada de Qikou de pleno 3D y alta precisión. Todo ello ayudó a incrementar la expansión de las reservas. Desarollamos con éxito los equipos clave de gasoductos y los ductos soldados X80 resistentes a la gran deformación y conseguimos el desarrollo nacional del know how tecnológico y la fabricación de los equipos de la licuefacción del gas natural, con aplicación en los proyectos de GNL en Ansai de Shaanxi y Tai´an de Shandong. En el área de seguridad, ahorro de energía y protección medio ambiental: se consiguió un gran desarrollo en la tecnología de bajo carbono con la que las aguas residuales producidas de la recuperación térmicapara crudos pesados pueden ser recicladas sin la necesidad de remover SiO2, de modo que se redujeran en forma significativa el costo del uso químico y la producción de lodos. Dimos buenos resutados de optimización técnica de energía en la refinación. Se configuraron 4 tipos de tecnología para tratar los lodos de crudo pesado, a saber, la conversión en combustible , el moderado centrífugo con inyección química de lodos, el lavado químico de lodos en tierra y la carbonización y pirólisis de los residuos generados por la refinación. También desarrollamos combustibles sólidos con lodos y la técnica de coincineración con carbón, con aplicación exitosa en el Campo Liaohe, siendo apoyo tecnológico para el tratamiento inocuo y aprovechamiento de lodos. En 2012, promovemos la construcción de la plataforma de condiciones tecnológicas básicas con funciones en perfeccionamiento. Los proyectos como laboratorios clave de acumulaciones subtérraneas de hidrocarburos avanzaron según lo previsto. Los proyectos de empuje crudos por CO2 y almacenamiento subtérraneo de CO2 y el desarrollo de las unidades de registros de pozos fueron incluidos en la lista nacional de la capacidad innovadora en el sector energético. La base de prueba piloto de desarrollo de gas con alto contenido sulfúrico fue elevada al nivel del centro de R&D de categoría nacional. Hasta finales de 2012, contamos con un total de 15 laboratorios clave y centros de investigación de nivel nacional. Respecto a la exploración y explotación de hidrocarburos, la refinación y petroquímica y la tecnología de ingeniería, fomentamos activamente los intercambios y la colaboración en materia de la ciencia y tecnología con los centros de investigación, universidades, petroleras estatales y multinacionales tanto doméstico como otros países. CNPC participa en las actividades auspiciadas por organizaciones sectoriales e internacionales como NOC, IEF, IGU, AAPG, SEG y SPE, en aras de la mejora del nivel científico y tecnológico. En 2012, presentamos un total de 4.011 solicitudes de patentes, de las cuales 1.605 eran de invención. Conseguimos 2.998 patentes autorizadas, de las cuales 692 eran de invención. Fueron certificados 123 know how tecnológicos y se registró la propiedad intelectual sobre 47 sistema de software. 5 resultados de investigación fueron laureados con el Premio Nacional de Avance Tecnológico, de los cuales "la tecnología clave para la fracturación multisegmentaria en la perforación y completación de pozos horizontales y su aplicación industrial" consiguió el primer premio y "el gran descubrimiento en las rocas metamórficas y tecnologías de desarrollo eficiente", "el desarrollo y la apliacación industrial del compuesto petrolero para motores de combustión interna de alta gama", "la tecnología y aplicación industrial del fluido de perforación de temperatura ultra alta", y "Tecnologías de plataformas de torre caracterizadas por el gran flujo y la transferencia masiva y eficiente 3D y su aplicación para el ahorro energético en la producción petroquímica", el segundo premio. 17 Informe Anual 2012 Tecnología Tenología de Rastreo Geoquímica Molecular de Formación Compleja de Reservas de Hidrocarburos Tecnología de Exploración y Desarrollo de Reservas de baja Presión y Ultra Baja Permeabilidad La tecnología de rastreo geoquímico molecular de formación compleja de reservas de hidrocarburos, desarrollada por el Instituto de Investigación sobre Exploración y Explotación de CNPC, resolvió la dificultad que había existido para la predicción de las propiedades de hidrocarburos y el conocimiento de las leyes de sus niveles de enriquecimiento y distribución en reservas clave como las profundas y ultra profunda, de carbonato e inconvencionales. Sentó la base teórica para la evaluación cuantitativa de la potencialidad de la acumulación hidrocarburos de multi-fuente, el rastreo dinámico del proceso de generación-desplazamiento-acumulación y transformaciones secundarias relacionadas, y la predicción efectiva de las principales formaciones y fluidos de hidrocarburos. Incluye cuatro series de tecnología, a saber, utilización monómeros e isótopos de hopanes y esteranos como indicadores, rastreo de compuestro de nitrógeno, fechado de monómeros e inclusiones y uso de adamantanes para indicar transformaciones secundarias en el proceso de acumulación. Quedó establecido el correspondiente sistema de parámetros de evaluación, lo que sirvió para resolver en forma efectiva los problemas de identificación de los factores de acumulación tales como la degradación de kerogen en las fases de alta y post maduración, el gas desde el crudo y craqueo del bitumen residual, y el período de desplazamiento, acumulación y formación de hidrocarburos complejos. La empresa del Campo Changqing logró nuevas conquistas en el desarrollo de la tecnología de exploración y explotación de yacimientos de baja presión y ultra baja permeabilidad, formulando los nuevos modelos sedimentarios tales como deltas poco profundos de flujo abierto y flujo de detritos arenoso de aguas profundas, lo que ayudó a descubrir los Campos de Jiyuan y Huaqing, al contrario de la imposibilidad que en el pasado se consideraba para encontrar grandes yacimientos en el centro de las cuencas lacustres interiores. La tecnología jugó un papel importante en los estudios teóricos sobre la acumulación mutifase de hidrocarburos y transformación de última fase en facies marina, reservas de karst y arrecifes, mecanismo de generación, desplazamiento y acumulación a gran escala de gas en las reservas en profundidad de la depresión de Kuqa, abundancia, carga de fuente cercana y acumulación continua de recursos inconvencionales incluyendo gas de esquistos y hidrocarburos de formaciones compactas, así como en el descubrimiento en la exploración de recursos de estratos profundos y ultra profundos, de carbonato e inconvencionales. Se desarrolló la tecnología de la evaluación sobre la producción del pozo individual y la predicción dinámica con inyección de agua en los yacimientos de ultra baja permeabilidad. Se estableció el sistema de evaluación y predicción rápida sobre la producción del pozo de evaluación en los reservorios de ultra baja permeabilidad, con la coincidencia de más del 15% en el pronóstico. Se innovaron las tecnologías de descripción precisa de los yacimientos fracturados de ultra baja permeabilidad, de inyección de agua anticipada por segmentos separados y la tecnología de ajuste de profile para un yacimiento entero, las cuales contribuyeron al incremento del barrido por empuje de agua en un 7%, la tasa de recuperación en un 1,5% y la reserva producida por el empuje de agua en un 10%. Se desarrollaron una serie de tecnologías como la selección de las zonas ricas en un yacimiento de gas de formaciones compactas y heterogéneas, el diseño de la red de desarrollo y la trayectoria de los pozos horizontales de yacimientos de muy baja permeabilidad, el rastreo y predicción dinámica, el desarrollo efectivo y a escala de pozos horizontales, la fracturación de multi-cluster, multi-fase y multifractura de los pozos horizontales en los yacimientos de ultra baja permeabilidad. Adicionalmente, se introdujo la innovación en la técnica terrestre y el modo de construcción estandarizada. Teoría y Tecnología para la Exploración de Carbonato de Facies Marina Tecnología para el Desarrollo de las Reservas de Gas Condensado de Ultra Profundidad y Ultra Alta Presión La teoría y tecnología para la exploración de carbonato de facies marina, desarrolladas por el Instituto de Investogación de Exploración y Explotación de CNPC, la empresa Campos de Hidrocarburos de Suroeste y la empresa del Campo de Tarim, la teoría de acumulación de hidrocarburos, centrada en la generación a gran escala de gas en las fases de alta y post maduración, debido a la retención de hidrocarburos líquidos en rocas de origen, mecanismo de kartificación de estrato e inter-estrato y patrones de distribución en clusters. Al mismo tiempo, se desarrollaron las tecnologías de exploración basadas en la descripción cuantitativa de las reservas de cuevas fracturadas y la identificación de reservas y fluidos, ampliando los potenciales de recursos de carbonatos y mejorando la precisión en la predicción de las reservas y la tasa de éxito de los pozos de exploración. El Campo Tarim dio importantes pasos en el desarrollo de los yacimientos de gas condensado ultra profundos y de ultra alta presión, consiguiendo las siguientes tecnologías: Evaluación integrada de fracturación y predicción de series tecnologás usadas; Tecnología de construcción odelado preciso para el yacimiento de gas que tiene fracturas, de baja porosidad y ultra baja permeabilidad con red depocos pozos; El cálculo de presión en el fondo de pozo, para yacimiento de gas condensado; Prueba de pozo digital y evaluación de productividad para yacimiento de gas condensado fracturado y sensibles al estrés; Perforación y completación de pozos de gas condensado fracturado de ultra baja permeabilidad y ultra alta presión; Prueba basada en cables en yacimiento de gas condensado bajo ultra profundo y ultra alta presión. Esta tecnología sirvió para la formación de las 6 áreas de reservas de escala de Tazhong, Halahatang, Gucheng, Anyue, Longgang y Oeste de Jingbian, consiguiendo saltos en la exploración de carbonatos de facies marina y el incremento de las reservas. Se introdujo en China por primera vez el concepto de pistola de perforación de doble cañón para manufacturar el taladro usado bajo alta temperatura, ultra alta presión y perforación completa con diámetro de 127 mm. Asimismo, se diseñó y manufacturó el inhibidor de acidificación de alta temperatura para los tubos super 13 Cr y se estableció el procesamiento técnico estandarizado para el gas condensado. 18 Tecnología Informe Anual 2012 Esta serie de tecnologías orienta el desarrollo eficiente del Campo Gasífero Dina-2 y facilitó el desarrollo de los campos ultra profundos y de ultra alta presión de Dabei y Keshen. La tecnología de romper la roca con alta eficiencia aumentó la velocidad de penetración en los estratos profundos de los pozos ultra profundos, reduciendo el período de perforación. Tecnología Sísmica de Alta Densidad y Amplio Azimut para Areas Montañosas Complejas La tecnología de fijación con gran diferencia de temperaturas permitió elevar la calidad de cementación de sección larga de pozos profundos, prolongando la vida últil del tubo de pozo. Las tecnologías, desarrolladas por BGP y la empresa del Campo de Qinghai, adoptaron un enfoque campo+bajo techo para la supresión de ruidos y van en concordancia de tres principios básicos, a saber, el error de tiempo del primero arribo inferior a un cuarto del período válido de señales, el no pseudo intervalo de líneas y la atenuación de la frecuencia de corte de una señal válida inferior a 3 dB. Estas tecnologías conllevaron a la captación 3D sísmica irregular basada en datos geográficos de alta precisión en áreas montañosas complejas, la implementación eficiente en dichas zonas, la corrección estática integrada basada en marcas en superficies poco profundas y el procesamiento de datos 3D sísmicos focalizado en la supresión de ruidos preapilamiento. Se obtuvieron datos de imagen migrada de alta calidad, con el uso de un sistema de investigación de amplio azimut con 468 pliegues (máximo), alta densidad de líneas de fuente, 24 líneas receptoras, y un ratio de 0,7 o más. Estos datos ayudaron a identificar la Estructura Yingdong-1 y apoyó en el área tecnológica el descubrimiento del Campo de Yindong de 100 millones de toneladas de petróleo de reserva. Tecnologías y Equipos para la Perforación de Pozos Ultra Profundos El Instituto de la Tecnología e Ingeniería de Perforación de CNPC, la Corporación de Ingeniería de Perforación de Bohai y la Empresa del Campo Tarim consiguieron avances positivos en las tecnologías y equipos clave de perforación, formando una serie de tecnologíass y equipos de perforación de pozos ultra profundos. El programa de optimización y simplificación de la estructura del pozo sirve para resolver las dificultades causadas por la coexistencia de series de formaciones de presión multi longitudinal, capas de gravas masivas y capas de agua salina de alta presión en la perforación de los pozos ultra profundos, lo que resultó en una mayor capacidad de llegar al objetivo. La innovación en la sal orgánica, el fluido de perforación resistente a la alta temperatura y el nuevo tipo de fluido de base crudo ayudó a hacer frente a los desafíos como necking de rocas lodosas de sección larga y escurrimiento de la capa de sal-yeso en los pozos ultra profundos, reduciendo significativamente los incidentes originados por las condiciones complejas en el fondo del pozo. La perforación vertical automática sirve para prevenir la desviación y asegurar la rápida perforación en estructuras altamente inclinada. La tecnología de perforación de presión controlada resuelve el problema de la ventana de estrecha densidad de los pozos ultra profundos. El éxito del desarrollo del taladro de 8.000 metros ZJ-5850 sirvió para reducir el costo de perforación y garantizar la seguridad de producción. Instrumentos de Registro de Imagen Los instrumentos de registro, desarrollados independientemente por la empresa de Registro de CNPC, incluyen escaneo de micro electroresistividad, inducción de matriz y otros instrumentos de formación de imagen en series, los cuales se combinan con las tecnologías del procesamiento e interpretación de imágenes con precisión. Con adelantos tecnológicos y adaptativos y en el amplio rango dinámico de medición de la electroresistividad de 10.000 ohm-metros, el escaneador de micro electroresistividad resiste a una tempretura y presión de trabajo de 175 oC/140 MPa al máximo, con aplicaicón exitosa en los pozos de 7.000 metros de profundidad del Campo Tarim. Los instrumentos de inducción de matriz, con sistemas de bobina de alta fiabilidad y capacidad de focalización sintética rápida, sustituyeron los aparatos de registro de inducción dual, con buen desempeño en la evaluación de saturación cuantitativa de las formaciones de baja porosidad y permeabilidad. Con la innovación en la focalización y el monitoreo, combinando la mecánica y el software, y la medición de escala de nanovolvatio de multi frecuencia, la unidad de registro lateral de matriz provee información sobre la resistividad de la formación lateral con una resolución vertical de 0,3 m. A través de la conexión unificada de transmisión de alta velocidad, se integraron rápidamente los instrumentos de inducción de matriz y los convencionales, o escaneadores de micro electroresistividad con los instrumentos acústicos de matriz, lo que contribuyó a aumentar significativamente la eficiencia de registro diagrafía y reducir el costo de exploración y explotación. Hasta finales de 2012, 240 unidades de registro de diagrafía con formación de imagen fueron aplicadas en más de 10 campos perolíferos como Changqing, Qinghai y Tarim, realizando 6.800 operaciónes de registro de diagrafía, lo que conllevó al incremento de un 5% en promedio de la identificaión de las formaciones de hidrocarburos. La tecnología de perforación sub balanceada basada en el gas sirve para incrementar notablemente la eficiencia de perforación en las capas superiores de los pozos ultra profundos y la tasa de descubrimiento de hidrocarburos en las formaciones profundas. 19 Informe Anual 2012 Tecnología Tecnología y Equipos para los Ductos de Acero de Alto Grado, Alta Presión, Mayor Diámetro y Larga Distancia Logramos importantes avances en la R&D de la tecnología y los equipos para ductos de acero de alto grado, alta presión, mayor diámetro y larga distancia. Conquistamos la tecnología de control de fracturación de tubos de acero X80, marcando un gran salto en el desarrollo de este tipo de ductos en China, princpalmente en tres aspectos, a saber, ciencia de materiales, transporte y construcción. Se desarrollaron una serie de tecnologías de ingeniería para los ductos de acero X80 de larga distancia, con la presión de trabajo de 12 Mpa. Se produjeron por primera vez en China los tubos X80. Sobre las primeras dos unidades de compresores eléctricos de 20 MW se llevaron a cabo pruebas de aplicación industrial. Fue desarrollada la primera unidad de compresor, con tracción de combustible, de 30 MW. Las primeras 30 válvulas de bola (600lb y 900lb) de alta presión 40”/48”, mayor diámetro y de total soldadura fueron producidas. Estos productos fueron aplicados en la Fase II y III de los Gasoductos Oeste-Este y redujeron enormemente el costo de construcción. Catalizador de Hidrocraqueo El hidrocraqueo se constituye en un proceso en el que los destilados se convierten en diésel limpio de estándar V de China y combustible aéreo 3 con un contenido sulfúrico inferior al 10 μg/g. Su aceite de cola es un material de alta calidad para el craqueo de etileno y la producción del aceite de base de lubricante. El Instituto de Investigación Petroquímica de CNPC consiguió la modificación de zeolitos DAY mediante coordinación orgánica, síntesis de zeolitos DQ-35 en sistemas concentrados, composición de materiales vehiculares y preparación de catalizador de hidrocraqueo. Con estas tecnologías clave, se solucionaron los problemas sobre la coordinación entre el hidrotratamiento y el craqueo. El catalizador de hidrocraqueo PHC-03 fue desarrollado con actividad estable, una amplia selección de crudo medio y excelente isomerización. Fue aplicada una prueba industrial en la instalación de hidrocraqueo de 1,2 Mt/a en la Petroquímica de Daqing en 2012. La prueba hiso productos satisfactorios, con una tasa de beneficio 3% superior a diésel y combustible aéreo, un descenso de más de 5 oC en el punto de condensación de diésel y una caída de 2 unidades en el valor BMCI del aceite de cola. Paquetes Tecnológicos para Grandes Plantas de Etileno Tras años de investigación, la Corporación de Contratación e Ingeniería Huanqiu de China logró desarrollar en forma independiente una solución industrial para las grandes plantas de etileno. Dicha solución ayuda a un gran número de temas técnicos, incluyendo expresión de un mayor volumen de destilados petroleros no identificados en el sistema de enfriamiento rápido, cálculo de estrés en relación al gas de pirólisis en el horno de craqueo y la expansión térmica de los tubos de vapor de ultra alta presión y parámetros de interacción binaria de gases cuánticos como el hidrógeno. Se crearon patentes modelos para la hidrogenación C2 e hidrogenación C3 y se consiguieron avances en las tecnologías del craqueo, dieléctrico y cajas frías. En 2012, la solución fue aplicada a una nueva planta de etileno de 600 kt/a en la Petroquímica de Daqing y la planta dio productos cualificados. 20 Proyecto de Etileno de la Petroqupimica de Daqing Resumen Anual En 2012, CNPC, al adherirse sin vacilación al desarrollo del petróleo y gas, pone en pleno juego sus ventajas integrales, avanza a pasos sólidos superando las dificultades y mantiene una marcha estable de sus negocios, que se traduce en un rápido crecimiento productivo, los principales índices de negocios que están a la altura de las expectativas y una estabilidad general del rendimiento. Repaso Anual Informe Anual 2012 Exploración y producción En 2012, continuamos fortaleciendo las operaciones de petróleo y gas como nuestros negocios núcleos y han mantenido un crecimiento constante de las reservas probadas y de producción. Se registró una serie de importantes descubrimientos en las principales cuencas petrolíferas de China, anunciando un auge en el aumento de la reserva. Mientras tanto, la producción del petróleo y gas creció constante y establemente en nuestros principales campos de petróleo y gas. de Tarim Basin, nuevos progresos en la exploración de carbonato en Tadong, una acumulación de gas enriquecido identificada en las formacines cámbricas en la cuenca de Sichuan, un descubrimientos de petróleo apretado en la cuenca Junggar, perspectivas amplias en la depresión de Liaohe de la cuenca de la bahía Bohai y nuevos desarrollos en la exploración de depósito litológicos en la depresión de Fushan de la cuenca del Golfo Beibuwan. Exploración Además, se registraron 14 grandes logros en Jiyuan y Huaqing de la cuenca de Ordos, Keshen y Tabei de la cuenca de Tarim, Lukeqin de la cuenca de TurpanHami y Mabei pendiente de la cuenca Junggar. En 2012, a través de nuestra exploración interna, se descubrió una reserva nueva de petróleo y gas en sitio de 710 millones de toneladas y 450,4 mil millones de metros cúbicos respectivamente, que significa la reserva comprobada de petróleo y gas supera a 1 mil millones de toneladas de petróleo equivalente por seis años consecutivos. Una gran parte de las reservas recientemente probadas es caracterizada por las formaciones de baja permeabilidad, litología, baja y media abundancia y reservorios profundos, que sin embargo, son relativamente producibles gracias a la integridad de la formación y certeza de las reservas. La tasa de sustitución de la reserva a prudución se mantuvo por encima de uno, que permite un crecimiento estable y constante de la producción. Reserva de petróleo en sitio recién probada en el lugar(nacional) 715,12 711,00 Reserva de gas natural en sitio recién probada en el lugar(nacional) 570,10 655,77 487,90 450,40 Descubrimientos principales Se realizaron nuevos avances de la exploración de petróleo y gas en las cuencas de Tarim, Junggar y Qaidam, Sichuan, Ordos, incluyendo un descubrimiento importante de gas natural en Kuqa de la depresión 2010 2011 2012 millones de toneladas 2010 2011 2012 mil millones de metros cúbicos Las reservas y los datos de operación (nacional) 2010 2011 2012 Reserva petrolera recién probada (mmtt) 655,77 715,12 711,00 Reserva gasífera recién probada (mil millones de metros cúbicos) 570,10 487,90 450,40 Sísmica 2D (km) 31.023 33.912 23.987 Sísmica 3D (km²) 13.463 12.954 16.105 1.640 1.794 1.898 Pozos de prospección preliminar 949 1.020 1.190 Pozos de evaluación 691 774 708 Pozos de exploración 23 Informe Anual 2012 Repaso Anual Desarrollo y Producción En 2012, la producción nacional de petróleo y gas se desarrolló de forma constante y equilibrada. Con un enfoque en proyectos clave de expansión de capacidad, se expandió el uso de técnicas innovadoras y procesos nuevos tales como fractura gradual de pozos horizontales para impulsar la producción por pozo y beneficios económicos. Hemos logrado incrementos de capacidad nueva de producción de 16,16 millones de toneladas de crudo y 15,11 mil millones de metros cúbicos de gas natural. Durante todo el año, producimos 173,97 millones de toneladas de petróleo equivalente, un aumento del 3,7% en comparación con el año anterior. Producción del crudo En 2012, continuamos promoviendo la inyección de agua finamente controlada, tomamos una serie de medidas para mejorar la producción por pozo en campos maduros y promovemos el crecimiento de producción en nuevos campos. La producción nacional del crudo de todo el año alcanzó 110,33 millones de toneladas, un crecimiento de 2,6%. El campo petrolífero de Daqing mantiene una producción constante en 40 millones de toneladas durante 10 años consecutivos a través de la inyección de agua finamente controlada y mejoramiento por enpuje de polímero eficiente. Tanto la tasa de declinación natural y la tasa de disminución compuesta de expansión de agua disminuyó un 2% en comparación con los niveles de 2009. La producción de recuperación terciaria, principalmente mediante empujes de polímeros, representó un tercio de la producción total del campo. En el campo petrolífero de Changqing, se utilizó un enfoque integrado en la exploración y desarrollo de yacimiento de gas de Sulige y reservas de petróleo de permeabilidad ultrabaja, de esta forma la producción de petróleo y gas se incrementó continuamente y la producción anual llegó a 45,74 millones de toneladas de petróleo equivalente. Campaña de inyección de agua Para llevar a cabo de manera efectiva la administración de campos maduros y mejorar su producción, CNPC siguió poniendo en práctica un enfoque de desarrollo integral basado en la inyección de agua finamente controlada desde 2009. Mediante la técnica de inyección de agua en capas independientes, el ajuste del patrón de desarrollo y las pruebas pilotos en bloques claves, la estructura de la producción se ha optimizado aún más, con más reservas producibles y al mismo tiempo los maduros pozos ofrecen una mayor proporción de la producción total. En 2012, la tasa de Producción de crudo (nacional) 105,41 107,54 Producción de gas natural (nacional) 110,33 2011 2012 millones de toneladas 24 El campo petrolífero de Daqing continuó liberando el potencial productivo de petróleo mediante la inyección de agua finamente controlada, manteniendo la tasa de declive natural y la tasa de disminución compuesta de su campo principal en Changyuan en 5,41% y 2,86% respectivamente. En el campo petrolífero de Liaohe, se realiza la inyección de agua con la temperatura adecuada, la combinación de gas y de químico, según diferentes tipos de bloques, propiedades de hidrocarburos y características del depósito. Como resultado, 35 campos con inyección de agua han aumentado su producción y 27 han mantenido su capacidad productiva, que permitió una aumento del 6,5% de la producción. Desarrollo de yacimientos de permeabilidad ultrabaja En 2012, el campo petrolífero de Changqing produjo 7 millones de toneladas de crudo de los yacimientos de permeabilidad ultrabaja, que representó casi un tercio de su producción total de crudo, formando así dos campos petrolíferos de producción anual de 1 millón de toneladas de Huangjiang y Huaqing. En el campo petrolífero de Jilin, después de que la explotación de yacimientos pase a ser de permeabilidad ultrabaja, la formación de Heidimiao del campo Daqingzijing fue seleccionada para ser un proyecto de demostración donde a través de la reevaluación de pozos maduros y la perforación horizontal, se han identificado importantes reservas. Mientras tanto, la fractura horizontal basada en SRV fue utilizada con éxito en el bloque Qianbei-Putaohua, conduciendo a un aumento evidente en la tasa de producción. Producción de crudo pesado Se realizaron una serie de proyectos de desarrollo de crudo pesado en yacimientos de Xinjiang, Liaohe y Tuha, que han rendido avances en la creación de capacidad tecnológica de la investigación, desarrollo y producción. El campo petrolífero de Fengcheng, situado en el extremo noroeste de la cuenca Junggar, tiene la mayor reserva de petróleo pesado en China. Se han llevado a cabo allí desde 2005 muchos ensayos de SAGD y producción combustible (fireflood), formando así múltiples tecnologías innovadoras como el encendido eléctrico, inyección de aire y control de rendimiento de fireflood, así como algunas técnicas correspondientes. En 2012, el campo petrolífero de Fengcheng logró un crecimiento de la capacidad de 1,63 millones de toneladas. La técnica de Fireflood fue utilizada también con éxito en el campo petrolífero de Liaohe, que triplicó su producción de crudo pesado en comparación con el enfoque convencional. En particular, siete grupos de pozo, gracias a fireflood, han aumentado su rendimiento diario de 16 toneladas a más de 100 toneladas. 79,86 Importantes pilotos 75,62 72,53 2010 declinación natural de campos maduros fue 0,35% inferior alaño pasado, el corte agua inferior al 0,5% y la producción mediante la inyección de agua representa más del 80% de la producción total de la empresa. 2010 2011 2012 mil millones de metros cúbicos Lanzamos una serie de programas de investigación y pruebas piloto para mejorar la eficiencia del desarrollo en condiciones de alto contenido de agua, baja permeabilidad y yacimientos de crudo pesado. En 2012, aplicamos métodos para campos maduros como los campos petrolíferos de Daqing, Xinjiang y Liaohe, obteniendo resultados satisfactorios. La prueba de inyección de polímero en el bloque Qidong-1 del campo petrolífero de Xinjiang permitió un crecimiento del 12% en la eficiencia de recuperación, encontrándose listo para las aplicaciones comerciales. Las técnicas de Repaso Anual inyección de ASP fueron probadas en el campo petrolífero de Daqing. En particular, inyección de base fuerte ASP contribuyeron a un aumento de 19% de la recuperación mientras la de base débil, un aumento de 24%, tecnología que sirve como un reemplazo importante para mantener la producción estable en el campo petrolífero de Changyuan. Mientras tanto, los métodos de inyección de polímero tensioactivo fueron probados en el bloque de Jin16 del campo Liaohe, gracias a los cuales se eleva la producción diaria de 2,7 veces y se reduce la proporción del agua en un 7,2%, marcando la utilización exitosa de un sistema de no alcalina en el desarrollo de campos con un alto porcentaje de agua y un alto porcentaje de recuperación de reservas. Desarrollo del gas natural Nuestra empresa, a través del fortalecimiento de la producción y administración de zonas prioritarias de gas e importantes pozos de gas y el reajuste de la operación, se esfuerza por elevar la producción por cada pozo de gas. En 2012, nuestra producción interna de gas natural alcanzó 79,86 mil millones de metros cúbicos, un crecimiento interanual del 5.6%. El campo de petróleo de Changqing había producido 29 mil millones de metros cúbicos de gas natural, representando un aumento continuo y rápido. En particular, el yacimiento de gas de Sulige experimentó una producción diaria de 49,7 millones de metros cúbicos, con una producción anual de hasta 21 mil millones de metros cúbicos. El campo petrolífero de Tarim había producido 19,3 mil millones de metros cúbicos de gas natural, asegurando una fuente confiable de suministro para los gasoductos de oeste a este. Los campos de petróleo y gas del sudoeste toman medidas para mejorar la capacidad de producción de nuevos bloques, que dieron un rendimiento de 13,15 mil millones de metros cúbicos durante todo el año. La tercera fase del campo de gas Changling del campo petrolífero Jilin pone en producción Como parte de los yacimientos petrolíferos de Jilin, el campo de gas Changling es el primer campo de gas de alto CO2 operado por CNPC en China. El yacimiento de gas se ha desarrollado en tres fases. Los proyectos de primera y segunda fase han entrado en producción en 2009 y 2010 respectivamente. En octubre de 2012, la tercera fase del proyecto, principalmente incluyendo sistemas de recolección, instalaciones de procesamiento, instalaciones auxiliares y servicios públicos, se puso en funcionamiento. En consecuencia, el campo de gas Changling es capaz de procesar 2 mil millones de metros cúbicos de gas natural por año para satisfacer el consumo de gas natural en Jilin. Informe Anual 2012 Exploración y Desarrollo de Petróleo y Gas no Convencionales CNPC concede gran importancia a la exploración y desarrollo de la gas de la capa de carbón, shale gas, gas en areniscas de baja permeabilidad y otros recursos de hidrocarburos no convencionales. Seguimos adelante con la construcción de bases industriales de gas de la capa de carbón, acelerando los proyectos de demostración de gas y promoviendo el desarrollo de gas en areniscas de baja permeabilidad. Gas de la capa de carbón Nuestra capacidad de producción de gas de capa de carbón sigue creciendo en la cuenca de Qinshui y el borde oriental de la cuenca de Ordos. En 2012, comprobamos 78,8 mil millones de metros cúbicos del gas de capa de carbón, aumentamos la producción de 1,35 mil millones de metros cúbicos y suministramos 600 millones de metros cúbicos de este tipo de gas al mercado, un aumento interanual del 42,9%. Hubo avances importantes en la construcción de capacidad de producción del gas de capa de carbón. El proyecto del bloque de Zhengzhuang de la Cuenca de Qinshu de producción anual de 900 millones de metros cúbicos ha entrado en producción. Nuevas reservas de gas de capa de carbón fueron identificadas en el bloque de Baode, con el grueso de las principales capas de carbón superior a los 11 metros. Shale Gas En 2012, continuamos nuestros esfuerzos en la R&D y la aplicación de nuevas tecnologías para la exploración de shale gas y logramos avances en la evaluación integral de recursos de gas de pizarra y la fractura horizontal, facilitando la construcción de dos zonas de demostración de shale gas en Weiyuan-Changning en Sichuan y Zhaotong en Yunnan respectivamente. Durante todo el año, se perforaron nueve pozos verticales y dos pozos horizontales, con siete pozos de operaciones de fractura, que aportaron un rendimiento 17,25 millones de metros cúbicos de shale gas comercial. Varios pozos en el bloque de Changning-Weiyuan obtienen altos rendimientos. En particular, el pozo Ning 201-H1 tuvo una producción diaria de 150 mil metros cúbicos, mostrando así perspectivas prometedoras de este bloque. Desarrollo del gas de Esquisitos de Changning 25 Informe Anual 2012 Repaso Anual Exploración y Desarrollo Conjunto en China Según lo autorizado por el gobierno chino, CNPC trabaja con socios internacionales para explorar y desarrollar los recursos de petróleo y gas en China. La mayoría de los proyectos conjuntos se relaciona con los yacimientos de baja permeabilidad, crudo pesado, zonas de marea y poca profundidad de agua, gas amargo, depósitos de gas de alta temperatura y alta presión, gas de capa de carbón y shale gas. A finales de 2012, teníamos 35 proyectos vigentes de exploración y explotación, incluyendo 15 proyectos de petróleo convencional, 10 proyectos de gas convencional y 10 proyectos de gas de capa de carbón. Además, se están implementando dos acuerdos de evaluación conjunta. Estos proyectos producen 4,11 millones de toneladas de crudo y 4,22 mil millones de metros cúbicos de gas natural, que sumaron 7,47 millones de toneladas equivalentes de petróleo, que significa un crecimiento del 6,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Ejecución de proyectos clave Proyecto de gas natual de Changbei El proyecto del bloque Changbei está situado en la cuenca de Ordos, cubriendo un área de 1.691 kilómetros cuadrados. El Grupo Shell es nuestro socio y el operador del proyecto. En 2012, el proyecto estaba funcionando sin problemas, produciendo 3,55 mil millones de metros cúbicos de gas natural por los 33 pozos horizontales, de los cuales 20 pozos tenían un caudal diario por encima de 1 millón de metros cúbicos durante la etapa inicial. Proyecto de campo de petróleo Zhaodong El proyecto del bloque Zhaodong está situado en la zona costera de poca profundidad de agua de la cuenca de la bahía de Bohai, cubriendo un área de 77 kilómetros cuadrados. La Empresa Aceite de Roc de Australia (Bohai) es nuestro socio y el operador del proyecto. En 2012, el proyecto Zhaodong produjo 1,04 millones de toneladas de crudo, cuya producción anual ha sido superior a 1 millón de toneladas por nueve años consecutivos. Desde su inicio, el proyecto ha producido en términos acumulativos más de 10 millones de toneladas de crudo y 77 millones de metros cúbicos de gas natural. Proyecto de gas natural Sulige Sur El proyecto de gas natural del bloque Sulige sur está situado en la cuenca de Ordos, cubriendo un área de 2.392 kilómetros cuadrados. La Empresa Total es nuestro socio y CNPC es el operador. En 2012, lograron resultados favorables en la preparación para el desarrollo de este proyecto, y en la prueba se consiguió una alta producción por pozo. Proyecto de gas natural Jinqiu El proyecto de gas natual del bloque Jinqiu cubre un área de 4.068 kilómetros cuadrados en la cuenca de Sichuan. El Grupo Shell es nuestro socio y el operador del proyecto. En 2012, 14 pozos fueron perforados y 11 fueron completados en este bloque, que demostró potencial importante para el desarrollo de gas en areniscas de baja permeabilidad. Proyecto de shale gas Fushun-Yongchuan El proyecto de bloque Fushun-Yongchuan cubre un área de 3.500 kilómetros cuadrados en la cuenca de Sichuan. El Grupo Shell es nuestro socio y el operador del proyecto. En 2012, se consiquieron importantes avances en la evaluación del proyecto Fushun-Yongchuan. Los cuatro pozos horizontales de este bloque obtuvieron flujos de shale gas comercial, mostrando un prometedor potencial de recursos de esta zona. En particular, el pozo de Yang 201-H2 alcanzó una profundidad de 4.544 m, produciendo diariamente 430 mil metros cúbicos de gas en la etapa inicial de prueba de producción, lo que es el pozo de shale gas en etapa de ensayos de mayor producción de China. Plataforma de operación del proyecto de Zhaodong 26 Repaso Anual Informe Anual 2012 Gas Natural y Tuberías En 2012, la empresa se esforzaba por cumplir la meta de "CNPC Verde", y nuestros ingresos de operaciones y ventas de gas natural continuaron creciendo. El tronco y ocho ramas del segundo gasoducto Oeste-Este comenzaron a funcionar y se forma la red de servicio en todo el país caracterizada por una fuente diversificada, una distribución de recursos por la red y la centralización de administración y control, que ha constribuido al mejoramiento de nuestra capacidad de suministro al mercado. Vendimos 97,3 mil millones de metros cúbicos de gas natural en 2012. A finales de 2012, operamos 66.801 km de tuberías en China, que incluye 16.369 km de crudo, 40.995 km para gas natural, y 9.437 km para refinados, alrededor del 67%, 77% y 48% de toda China respectivamente. Operación y Control En 2012, basado en el principio de "estabilidad, equilibrio, eficiente y control", nuestra empresa pone en juego nuestras fortalezas de administración centralizada, y refuerza la coacción integral de producción, distribuciíon y venta a través de la red de tuberías, opitimizando así la producción y operación. La Empresa PetroChina Sudoeste fue establecida para hacerse cargo de la operación de la tubería de petróleo y gas y de la distribución de productos refinados en el suroeste de China. Se tomaron una serie de medidas para asegurar el suministro estable de gas para el mercado interno, especialmente en regiones clave y durante las temporadas pico. Incrementamos la producción de gas en yacimientos de gas más importantes, importando más tubería de gas y aumentando las compras de gas natural licuado. Instalaciones de transporte y almacenamiento En 2012, la Empresa ha intensificado sus esfuerzos en rellenar los almancenes de gas, poniendo en juego el papel como válvula de control de las grandes instalaciones de almacenamiento de Dagang, Huabei y Jintan, de esta forma satisfaciendo las cambiantes demandas de diferentes temporadas. En 2012, se terminó la construcción de la parte del subsuelo del almacén de gas de Liaohe. Se estima que en 2013 se cumplirán las condiciones para el almacenamiento. Esta instalación se encarga de suministrar el gas para las tuberías Qinling-Shenyang y Dalian-Shenyang. El almacén de gas Xiangguosi ya alcanza los estándares para el relleno de gas, y se prevee que para finales de 2013 ya podrá entrar en funcionamiento. Nuevas Instalaciones de Transporte y Almacenamiento En 2012, comenzamos la construcción del tercer gasoducto Oeste-Este y la tubería de producto refinado de Jinzhou-Zhengzhou. Una serie de proyectos de tubería se completaron y entró en funcionamiento, incluyendo la segunda tubería Oeste-este, la red de gasoductos de Shandong, la tubería de crudo Changqing-Hohhot, la tubería de crudo Dushanzi-Urumqi, la tubería de crudo de Rizhao-Dongming y el tronco de la tubería de crudo pesado y la red complementaria de Fengcheng en Xinjiang. La segunda tubería de gas Oeste-este El proyecto del segundo gasoducto Oeste-este, compuesto por un tronco y ocho ramas con una longitud total de 8.704 km, va desde Huoerguosi de Xinjiang, donde se une con el gasoducto de Asia Central, llega a Shanghai en el este de China, y a Guangzhou y Hong Kong en el sur de China. El proyecto se dividió en dos partes, es decir, la parte occidental HuoerguosiZhongwei de 2.461 km que entró en funcionamiento en diciembre de 2009 y la parte oriental Zhongwei-Guangzhou de 2.517 km, que entró en producción en junio de 2011. Hasta finales de 2012, la segunda tubería de gas Oeste-este entró en pleno funcionamiento, que se conecta con más de 20 tuberías interiores e internacionales, formando una red de gasoductos de 40 mil km de largo y suministrado gas a 28 provincias, municipios y regiones autónomas incluyendo Hong Kong. La tercera tubería de gas Oeste-este Kilometraje de oleoductos de crudo en el total de China 67% Kilometraje de gasoductos en el total de China 77% El tercer gasoducto Oeste-Este, incluyendo un tronco y ocho ramas, empieza desde Huoerguosi de Xinjiang hasta Fuzhou en Fujian provincia pasando Zhongwei de Ningxia, con una longitud total de 7.378 km. Como parte del proyecto, se construirán tres almacenes de gas y una estación de gas natural licuado. El tronco tiene una longitud de 5.220 km, y el diámetro de tubería diseñada es de 1.016-1.219 mm, la presión diseñada de la tubería es de 10-12 MPa y la capacidad anual de suministro de gas es de 30 mil millones de metros cúbicos. El proyecto de gasoducto Oeste-este se divide en tres partes, es decir, la sección occidental, la central y la oriental. La parte occidental emplieza 27 Informe Anual 2012 Repaso Anual de Huoerguosi y llega a Zhongwei de Ningxia, y se estima que entrará en funcionamiento para el 2013; la sección central se extiende desde Zhongwei hasta Ji'an en Jiangxi, que entrará en gestión antes del 2015; y la sección oriental, de Ji'an de Jiangxi a Fuzhou de Fujian, entrará en funcionamiento en 2014. Estas tres partes empezaron su construcción en octubre de 2012. Después de finalizar su terminación, el tercer gasoducto Oeste-este, junto con la primera y la segunda tubería, servirán para aumentar en más del 2% la proporción de gas natural en el consumo de energía primaria de China, que tendrá significado importante para optimizar en mayor medida la estructura del consumo energético, reducir las emisiones y fortalecer el desarrollo socio-económico de las regiones a lo largo de las tuberías. Tubería de producto refinado Jinzhou-Zhengzhou La tubería desde Jinzhou de Liaoning hasta Zhengzhou de Henan tiene una longitud total de 1.636 km, cuya presión diseñada es de 8-10 MPa y la capacidad anual de suministro es de 13 millones de toneladas. Se conectará con la tubería de productos refinados de Lanzhou-Zhengzhou-Changsha, ampliando así la red existente de productos refinados, optimizando la distribución de productos refinados en las regiones de noreste, centro y el este y aliviando los ajustados suministros en las zonas Norte y central de China. La tubería Jinzhou-Zhengzhou se empezó a construir en agosto de 2012, que se preve entrar en funcionamiento en 2014. Gasoducto Zhongwei-Guiyang El gasoducto Zhongwei-Guiyang empieza en el norte desde Zhongwei de Ningxia y se extiende hasta Guiyang de Guizhou en el sur pasando Gansu, Shaanxi, Sichuan y Chongqing. La longitud del tronco es de 1.613 km, y la tubería tiene un diámetro de 1.016 mm, la presión diseñada es de 10 MPa y la capacidad anual de suministro es de 15 mil millones de metros cúbicos. El proyecto se inició en 2011. La sección Zhongwei-Tongliang se concluyó a finales de 2012 para entrar en funcionamiento. Se espera que la sección Tongliang-Guiyang entre en funciones en 2013. Tras finalizar la construcción, el gasoducto se unirá a la red de gasoductos Chongqing-Sichuan y la red de gasoductos Oeste-Este para ofrecer gas natural de Asia Central y Xinjiang al mercado del suroeste de China. Tubería de crudo Dushanzi-Urumqi La tubería, de 231 km de largo, se extiende desde Dushanzi, donde termina el oleoducto de crudo Alashankou-Dushanzi, hasta Wangjiagou en Urumqi, con un diámetro de 610 mm, una presión diseñada de 8-12 MPa y una capacidad anual para suministro de 10 millones de toneladas. En diciembre de 2012, la tubería se puso en funcionamiento para optimizar aún más la estructura del transporte de crudo en el noroeste de China. Tubería de crudo Changqing-Hohhot La tubería de crudo entre Yulin de Shaanxi y Hohhot de Mongolia Interior tiene una longidtud de 578 km, con un diámetro de 457 mm, una presión diseñada de 6,3-8 MPa y una capacidad anual de suministro de 5 millones de toneladas. El proyecto se inició a construir en junio de 2011 y terminó en octubre de 2012. Esta tubería conecta el campo petrolífero de Changqing con la empresa petroquímica de Hohhot, que ayuda a crear una red flexible para la salida del crudo del campo petrolífero de Changqing mientras que proporciona una fuente confiable de crudo para la empresa petroquímica de Hohhot. 28 La Empresa gana el Premio Global de la Tubería Establecido por ASME en 2005, el "Premio Global de la Tubería" se entrega anualmente para premiar las novedades más destacadas y avances tecnológicos en el campo de la ingeniería de la tubería de ese año. En la Conferencia Internacional sobre gaseducto 2012, la empresa PetroChina ganó el Premio por la "Aplicación en la gestión de integridad de tuberías de la tecnología de inspección y evaluación de la característica de defectos de soldadura de espiral", primer premio ganado por Asia en este sector. "Aplicación en la gestión de integridad de tuberías de la tecnología de inspección y evaluación de la característica de defectos de soldadura de espiral" proporciona un enfoque innovador para detectar y caracterizar los defectos de soldadura espiral como la falta de fusión y soldaduras incompletas y permite la evaluación del tamaño y el impacto de los defectos de la soldadura. Esta tecnología ha sido utilizada con éxito en numerosas tuberías incluyendo la tubería de Tieling-Qinhuangdao y la sección de Qinhuangdao-Beijing, que se podrá expandir para la inspección y evaluación de defectos de soldadura espiral de tuberías nuevas. Repaso Anual Informe Anual 2012 La Utilización del Gas Natural y la Desarrollo del Mercado En 2012, CNPC venía mejorando la estructura de desarrollo del mercado de gas natural. A medida que tanto los organos gobiernos de distintos niveles como toda la sociedad están fortaleciendo su conciencia sobre los impactos que ejercen la energía fósil para el medioambiente, el gas natural se ha convertido en la primera opción. La sección oriental del segundo gasoducto OesteEste y la red de gasoductos de Shandong ya pueden suministrar gas natural a 33 nuevos usuarios. La compañía amplió su alcance de distribución de gas a Guangxi y Hong Kong, con su red de gasoductos que cubre 29 provincias, municipios y regiones autónomas. Durante todo el año, vendimos 97,3 mil millones de metros cúbicos de gas natural, un aumento interanual del 17,7%. La empresa se desarrolla guiándose por la ampliación del tamaño y el aumento de la rentabilidad. Nuestro negocio de utilización de gas natural vuelve cada día más profesional y regulada. La compañía goza de una parte creciente en el mercado de gas urbano y el mercado de gas natural comprimido GNC, experimentando un cambio en el desarrollo del mercado desde un manejo extensivo hasta la economía de escala. Mediante la cooperación con empresas locales, construimos y operamos conjuntamente las redes de distribución de gas y recibimos gas natural suministrado por tuberías de tronco. Los proyectos de red de distribución de gas urbano en Yunnan, Hunan, Guangdong, Liaoning y Tianjin estaban en marcha fluidamente. El Gas Natural Licuado (GNL) En 2012, las terminales de GNL en Jiangsu y Dalian mantienen una operación estable, jugando un papel eficaz en garantizar el suministro en horas pico y de emergencia. Se cosechan progresos importantes en la expansión del mercado de GNL y avances sustanciales en el programa de "sustitución por gas natural de petróleo". Construcción y operación de los proyectos de GNL funciones de recibir, almacenar y regasificar el GNL importado desde el extranjero, para luego suministrarlo a la Delta del Río Yangtze y las áreas vecinas a través de tuberías y camiones cisterna de LNG. La Fase-I tiene una capacidad de recepción anual de 3,5 millones de toneladas y una capacidad anual de suministro de gas de 4,8 mil millones de metros cúbicos. Desde la entrada en funciones comerciales en noviembre de 2011, la se han descargado 3,5 millones de toneladas de GNL y se han suministrado 4,86 mil millones de metros cúbicos de gas natural. De forma que este proyecto juega un papel importante en garantizar el suministro de energía en la región del Delta del Río Yangtze. Proyecto de GNL en Dalian La Fase-I del proyecto de GNL en Dalian tiene una capacidad de recepción anual de 3 millones de toneladas y una capacidad de suministro de gas de 4,2 mil millones de metros cúbicos al año. La terminal de GNL está conectado a la red de gasoductos de noreste y suministra gas natural a usuarios en noreste de China. Al entrar en funcionamiento en diciembre de 2011, este proyecto ha descargado 1,5 millones toneladas de GNL y ha proporcionado 1,93 mil millones de metros cúbicos de gas natural en 2012. Desarrollo del mercado de GNL Para apoyar el programa de"sustitución del petróleo por gas natural", hemos adoptado una serie de iniciativas para ampliar al mercado de GNL e impulsar una serie de proyectos de planta de GNL en Taian de Shandong, Ansai de Shaanxi y Huanggang de Hubei. En particular, el proyecto de Ansai en Shaanxi está en operación como la planta más grande de China de licuefacción de gas natural. Mientras tanto, trabajamos en colaboración con empresas locales en Beijing, Jilin y Chongqing para promover el uso de GNL como combustible para automóviles y embarcaciones. Además, hemos hecho progresos notables en las estaciones de relleno de GNL. Proyecto de GNL en Jiangsu El proyecto de GNL en Jiangsu, que incluye un muelle de uso exclusivo, terminales y un sistema de tuberías de descarga, tiene las principales Proyecto GNL de Jiangsu 29 Informe Anual 2012 Repaso Anual Refinación y Química En 2012, en respuesta a los cambios del mercado y en consonancia con el principio de eficiencia, continuamos optimizando la distribución de recursos y nuestra cartera de productos, fortalecimos la producción de crudo liviano, etileno y diene, manteniendo así una operación equilibrada y estable. En este año hemos procesado 147,16 millones de toneladas de crudo y producido 96,38 millones de toneladas de productos refinados, un aumento interanual del 1,6% y 3,6% respectivamente. La Empresa concede importancia a la actualización de tecnologías de refinación y el mejoramiento de la calidad de productos. Como resultado, se registró un aumento importante en la producción de gasolina de alto grado y jet fuel, acompañado de un perfeccionamiento de la estructura de los productos. La Empresa intensificó sus esfuerzos de mercadeo para los productos químicos. A través de la optimización de planes de producción, expansión de las exportaciones y promoción de productos de especialidad, la CNPC intenta aumentar el precio y reducir la cantidad de almacenamiento. La cantidad de los principales productos químicos alcanzó 22,64 millones de toneladas, un incremento del 8,6%. En particular, la producción de etileno era de 3,69 millones de toneladas. Construcción de Grandes Bases de Refinación En 2012, la construcción de nuestros principales refinerías y proyectos químicos avanza hacia adelante de forma ordenada, con una mejor estructura y distribución. El proyecto petroquímico de Fushun de 10 Mt/a de refinación y 1 Mt/a de etileno, el proyecto de la expansión y actualización de la refinería de 5 Mt/a de Hohhot y el proyecto de la expansión y actualización de 1.2 Mt/a de etileno de Daqing han entrado en producción como estaban previsto. Un gran número de proyectos petroquímicos también entró en servio, incluyendo la planta de 300 kt/a de polipropileno (fase II) en la refinería de Daqing, la planta de ABS 400 kt/a (fase-I) y 320 kt/a de estireno de la empresa petroquímica de Jilin, la unidad de hidrogenación de diesel y unidad de coque retrasada en Karamay, la continua reforma de la petroquímica de Liaohe y la unidad de coque retrasada en la empresa petroquímica de Jinzhou. Además, se ha comenzado la construcción del proyecto petroquímico de Guangdong, una empresa de capital conjunto de China y Venezuela. Básicamente se ha completado el complejo petroquímico de refinación/petroquímica de Sichuan. Están avanzando establemente los proyectos como el del crudo amargo impianto en la petroquímica de Guangxi, la planta de refinación de 10 Mt/a de la petroquímica de Huabei y así como otros proyectos destinados a la actualización de la calidad de la gasolina, entre los cuales se encuentra el de petroquímica Jinxi. Proyecto de procesamiento de crudo pesado de 20 Mt/a de la Empresa Guangdong petroquímica de financiamiento conjunto entre China y Venezuela El proyecto, financiado por CNPC y PDVSA de Venezuela, es el primer proyecto de aguas abajo en el marco de cooperación energética entre China y Venezuela. Este proyecto se opera con el modelo de empresa anónima. La construccion se inició en abril de 2012 y se espera que el proyecto entre en pleno funcionamiento a finales de 2014. Utilizando la técnica de coque retrasado, tecnología que desarrolla por CNPC, este proyecto procesará el crudo extra pesado de Venezuela. Los productos de gasolina, diesel y queroseno de aviación cumplirán las normas de emisión Euro IV, o incluso las normas Euro V. Después de su finalización, tendremos un complejo de refinación/petroquímica en el este de Guangdong para formar una cadena completa de la industria petroquímica. Datos de la operación en materia refinadora y petroquímica (nacional) Procesamiento de crudo (mmtt) Tasa de utilización de las unidades refinadoras (%) Producción de los productos refinados (mmtt) Gasolina Querosena Diésel Procesamiento de crudo (nacional) 144,84 Producción de los productos refinados (nacional) 147,16 96,38 93,00 135,29 86,33 2010 2011 2012 millones de toneladas 30 2010 2011 2012 millones de toneladas 2010 2011 2012 135,29 144,84 147,16 91,3 91,3 89,5 86,33 93,00 96,38 26,76 28,89 31,00 3,66 3,68 4,78 55,91 60,43 60,61 Producción de lubricante (mmtt) 1,61 1,57 1,84 Producción de etileno (mmtt) 3,62 3,47 3,69 Producción de resina sintética (mmtt) 5,65 5,78 6,18 Producción de fibra sintética (mmtt) 0,12 0,09 0,09 Producción de neumático sintético (mmtt) 0,62 0,61 0,63 Producción de urea (mmtt) 3,76 4,48 4,41 Producción de Amoníaco sintético (mmtt) 2,61 3,03 2,97 Repaso Anual Proyecto de refinación de 10 millones de toneladas y millón de toneladas de etileno de Fushun El proyecto está formado por ocho unidades de producción y servicios auxiliares, incluyendo la unidad de 8 Mt/a de destilación atmosférica y devacío, la de 2,4 Mt/a de coquización y la de hidrocraqueo de 2 Mt/a. La unidad de 8 Mt/a de destilación atmosférica y devacío y el 2,4 Mt /a de coquización fueron puesta en funcionamiento en 2008 y 2009 respectivamente. En agosto de 2012, la unidad de 2 Mt/a de hidrocraqueo entró en producción, asegurando de esta forma el suministro de la materia prima a la planta de etileno de 1 Mt/a. La planta de etileno de 1 Mt/a tiene ocho unidades, incluyendo una nueva unidad de etileno 800 kt/a, que se completó la construcción y comenzó a funcionar en octubre de 2012. Después de la terminación del proyecto entero, Fushun petroquímico será capaz de procesar 11,7 millones de toneladas de crudo y produce 940.000 toneladas de etileno anualmente. Además, se formarán las cuatro bases de la producción de materia prima, a saber cera de parafina, aceite lubricante, benceno alquil y resinas sintéticas. Complejo integral refinación/petroquímica de Sichuan El proyecto comprende una unidad de destilación atmosférica y devacío de10 Mt/a, una unidad de hidrodesulfuración de 3 Mt/a, una unidad de hidrocraqueo de aceite de cera de 2,2 Mt/a, una unidad de hidrotratamiento de diesel de 3,5 Mt/a, una unidad del catalítico de petróleo pesado de 2,5 Mt/a, una unidad de fraccionamiento de gas de 600 kt/a, una unidad de MTBE de 170 kt/a, un integrado de reforma continua de 2 Mt/a y una unidad de PX de 600 kt/a, una unidad de buteno de 65 kt/a y una unidad de polipropileno de 300 kt/a. La capacidad prevista para el procesamiento anual de 10 millones de toneladas de crudo y producción de 800 mil de toneladas de etileno. El proyecto se inició en 2009 y terminó la construcción básica en finales de 2012 y en 2013 se espera que empiece la producción. Proyecto de expansión de la capacidad productiva de la refinería petroquímica de Hohhot de 5 Mt/a El proyecto comprende 10 unidades de refinación, incluyendo una nueva unidad de destilación atmosférica y devacío de 5 Mt/a, una unidad de catalítico y agrietamiento de 2,8 Mt/a entre otras, y una unidad de polipropileno de 150 kt/a. El proyecto se inició en agosto de 2010 y entró en funcionamiento en octubre de 2012, que realiza procesamientos de crudo proveniente del campo petrolífero de Changqing, Erlian y Tamsag, y ya es capaz de suministrar 1,7 millones de toneladas de gasolina, 2,1 millones de toneladas de combustible diesel, 200 mil de toneladas de queroseno de aviación y 150 mil de toneladas de polipropileno para Mongolia interior y Shanxi cada año. Informe Anual 2012 Proyecto de fertilizante de Aksu Como el proyecto más grande de procesamiento profundo de gas natural en Xinjiang Meridional, la planta de fertilizantes de Aksu comprende una unidad de amoníaco sintético de 450 kt/a, una unidad de urea de 800 kt/a e instalaciones auxiliares. La construcción de este proyecto empezó en octubre de 2012, se espera que el proyecto se concluya en 2015 para proporcionar amoníaco sintético y productos de urea a la parte sur de Xinjiang y Asia central. Proyecto de polipropileno de 300 Kt/a de la refinería Daqing (fase II) El proyecto comprende la unidad principal de polipropileno, tanques de almacenamiento de propileno y otras instalaciones de servicios públicos y servicios auxiliares. Iniciado en junio de 2012, el proyecto comenzó a funcionar en agosto de 2012, que ha doblado la capacidad anual de producción de polipropileno de la refinería de Daqing, de 300.000 a 600.000 toneladas, con un portafolio de 68 productos de COPOLIMERO y homopolímero. Mejora la Calidad de Productos Refinados y Desarrollo de Nuevos Productos Continuamos optimizando la estructura de productos y elevando la calidad de gasolina de alto grado y queroseno de aviación. En 2012, la gasolina de alto grado representó el 92,3% de la producción de gasolina total de la empresa, un crecimiento interanual del 4%. La producción de # 97 gasolina y combustible para aviones aumentaron el 34% y el 30,3% respectivamente. La petroquímica de Jinzhou, la petroquímica de Huabei y la petroquímica de Liaoyang producen 1,32 millones de toneladas de gasolinay diesel que cumplen los estándares de emisión de Beijing V, satisfaciendo de esta forma las demandas de los mercados regionales. En 2012, CNPC lanzó más de 80 nuevos productos petroquímicos, y la cantidad productiva totalizó 870 mil de toneladas. El porcentaje de productos de marca aumentó un 4,3%. En particular, los tubo PE100, PE80, PPR, tubos para calefacción por suelo, y tubos radiante y bimodal HP550J son altamente reconocidas por el mercado. El producto de estireno-butadieno respetuoso al medio ambiente de la empresa petroquímica de Lanzhou será convertido en una buena opción para los fabricantes de neumáticos grandes como Bridgestone, Goodyear y Michelin. El caucho líquido especial que desarrollamos independientemente se ha utilizado con éxito en el programa de mercadeo Lunar de Chang'e II y el módulo espacial de Tiangong I. Proyecto de expasión y actualización de 1.2 Mt/a de etileno de la Petroquímica de Daqing Como primer proyecto de China que utiliza el método de producción de etileno, el proyecto comprende nueve unidades de producción, incluyendo una nueva unidad de etileno de 600 kt/a , una unidad de hidrogenación de gasolina de pirólisis de 500 kt/a, una unidad de full-densidad polietileno de 300 kt/a, una unidad de caucho de butadieno de 80 kt/a y otras utilidades auxiliare. El proyecto se inició en 2009, y se puso en funcionamiento en octubre del de 2012, que ha aumentado la capacidad de etileno de Daqing petroquímica a 1,2 millones de toneladas por año. Unidad de etileno de la Petroquímica de Sichuan 31 Informe Anual 2012 Repaso Anual Marketing y Ventas En 2012, en nuestra comercialización cuidamos tanto el volumen como la calidad. Venimos optimizando la estructura de venta y reforzando nuestro negocio de venta por menor. Hubo avances nuevos en ventas de productos refinados, lo que permite una rápida respuesta a cambios del mercado. Venta de Productos Refinados Vendimos 116,62 millones de toneladas de productos refinados en 2012, un crecimiento interanual del 1,4%. En particular, las ventas por menor fueron de 86,73 millones de toneladas, un incremento del 1,4%. Viene aumentando la proporción de la venta de productos de alto valor agregado. La venta de gasolina subió en un 11,8% y la venta de # 97 gasolina, un 27,5%. La eficiencia operativa de nuestras gasolineras sigue mejorado. Se registra un incremento promedio en ventas diarias por estación individual en un 0,5% respecto al año anterior. Y el 90,6% del productos refinados se vendió a través de puntos de venta. Construcción de Red de Venta La empresa continua fortaleciendo la construcción de la red de ventas con vistas a abrir de forma efectiva el mercado de productos refinados. En 2012, se instalaron 707 nuevas estaciones de relleno de gas que significaba un aumento de la capacidad de venta por menor de 4,95 millones de toneladas. Se construyeron 18 nuevos depósitos del producto refinado, aumentando nuestra capacidad de almacenamiento por 840.000 metros cúbicos. A partir de finales de 2012, tuvimos 19.840 gasolineras en operación en todo el país. Con miras a mejorar la gestión de la construcción de gasolinera, organizamos un grupo de expertos para revisar y modificar los estándares de la construcción de depósitos de aceite y las gasolineras elaborados en 2010 e incluir las normas relativas a las estaciones de relleno de gas y las estaciones distribuidas en las autopistas. Nuestro negocio de tarjetas de combustible continuó creciendo. En 2012, se vendieron 14 millones de tarjetas de combustible de Kunlun, elevando el número total de tarjetas emitidas a 33 millones. Las tarjetas han jugado un papel importante en la ampliación de nuestra base de clientes y expansión de nuestro mercado. Negocios y Servicios no Petroíferos En 2012, nuestros negocios y servicios no petroleros mantienen un fuerte crecimiento, una notoria expansión de escala y una mejor rentabilidad. En todo el año los ingresos y las ganancias crecieron un 25% y 30% respectivamente. Se ha formado básicamente la estructura de la mezcla de negocios de productos de combustible y servicios no petroleros. Al final del año, tuvimos 13.000 uSmile tiendas en operación. Venta de Lubricante Frente a la fuerte competencia en el mercado doméstico de lubricante, adoptamos un enfoque de marketing flexible y continuamos optimizando fórmulas y líneas de productos, dando lugar a constantes mejoras en la calidad del producto y la rentabilidad. En 2012, vendimos 2,23 millones de toneladas de aceite lubricante y logramos un crecimiento de ventas del 3% para el lubricante de grado superior y un 6,7%, para lubricante envasado. 32 Procesamiento de productos especiales de asfalto de la empresa petroquímica de Liaohe La empresa petroquímica de Liaohe es la mayor base de procesamiento de crudo pesado de China. Usando el crudo pesado de bajo punto de fluidez y crudo super pesado como materia prima, la compañía produce asfalto de color, asfalto ignífugo y asfalto para puentes de acero, que son acogidos en el mercado. Estos productos de asfalto se han utilizado con éxito en la construcción de 18 aeropuertos, 12 proyectos hidráulicos y muchas autopistas a nivel nacional. En 2012, se utilizaron productos de asfalto fabricados por la empresa petroquímica de Liaohe para el control de la filtración en la presa de la central eléctrica Hohhot, que marca el primer uso del mundo de asfalto de especialidad para el control de filtraciones en las regiones de latitudes altas y de temperaturas ultrabajas. De esta forma se resolvió el problema del uso de asfalto en condiciones de temperaturas de 70 grados centígrados a 40 grados centígrados bajo cero. La empresa petroquímica de Liaohe está trabajando ahora en otros asfaltos de especialidad incluyendo goma de asfalto y productos asfálticos para tren de alta velocidad y para los puentes, con miaras a satisfacer las diversas necesidades del mercado. La empresa también hace esfuerzos por ampliar la esfera de servios relativos a los producos de aceite lubricante. Ofrecimos servicios adicionales de mantenimiento tales como libre limpieza de motores y cajas de cambio. Dieciséis tiendas de reemplazo rápido de lubricante se abrieron en ocho ciudades como Beijing, Daqing, Lanzhou y Dalian. En 2012, el servicio de recambio del aceite mantuvo un buen impulso de crecimiento, y el ingreso de venta anual, el volumen de lubricante de grado superior y el número de vehículos a que ofrecimos servicios registraron un aumento del 29%, 26% y 21% respectivamente. Venta de Miscelaneos Productos Refinados En 2012, continuamos ampliando la red de comercialización de miscelaneos productos refinados, cuyo volumen de venta se incrementó de un 11% con respecto al año anterior. En particular, se introdujo un enfoque diferenciado de mercadeo para crear una alta cartera de productos de alto valor agregado en la venta de asfalto. La venta de asfalto de todo el año llegó a 6,28 millones de toneladas, con un aumento de su cuota de mercado de 0,13%. Repaso Anual Informe Anual 2012 33 Informe Anual 2012 Repaso Anual Operaciones Internacionales de Petróleo y Gas Natural Pese a las dificultades del entorno externo cambiante de 2012, logramos mantener el funcionamiento seguro y estable de negocio de gas y petróleo afuera de China con la mejora de capacidad de prevención y control de riesgos . En las cinco zonas de cooperación de gas y petróleo distribuidas en Asia Central-Rusia, África, las Américas, Oriente Medio y Asia-Pacífico, la producción y operación se organizaron de manera óptima y bajo control general. Con una escala más consolidada de las operaciones internacionales y un diseño mejorado para los negocios, hemos cumplido todos los objetivos de producción y operación del año. Exploración y Desarrollo Hemos conquistado importantes logros en la exploración de hidrocarburos en ultramar, que se traducen en los avances en nuevos bloques en Chad y Níger, la exploración progresiva en los bloques maduros en Kazajstán, Sudán y Ecuador, el descubrimiento de gas natural importante Producción de crudo (extranjero) 89,38 Producción de gas natural (extranjero) 89,78 17,06 18,20 75,82 13,70 41,73 10,38 41,55 12,57 13,66 36,03 2010 2011 Participación de CNPC 2012 2010 Total millones de toneladas 34 2011 Participación de CNPC 2012 Total mil millones de metros cúbicos en Turkmenistán, y el progreso en la exploración de hidrocarburos no convencionales en Australia. En Chad, descubrimos el bloque rico Lanea en la cuenca Bongor y logramos importantes progresos en la exploración de depósito litológicos en la región de Raphia. En Níger, la exploración progresiva en los bloques de Bilma y Agadem resultó en nuevos descubrimientos. Estos descubrimientos constituyen el fundamento de recursos para la segunda fase del fortalecimiento de capacidad productiva de los proyectos de Chad y Niger. En Kazajstán, las actividades de exploración de la CNPC-International Aktobe en la zona petrolífera del Campo Xiwang conocen nuevos avances, y PetroKazakhstan obtienen descubrimientos comerciales de una serie de pozos exploratorios. Nuevas reservas recuperables se identificaron en Ecuador y el bloque 4 y 6 de Sudán, a través de una mayor exploración progresiva de nuevas secuencias de estratos. Nuestro progreso en la exploración de gas en la orilla derecha del río Amu Darya, en Turkmenistán incluye grandes descubrimientos de exploración a riesgo en Ji Sal frente de la montaña en la zona oriental, y de los flujos de gas y petróleo de alto rendimiento y de bien Shi-21 y varios pozos en el centro zona. Producción de Hidrocarburos En 2012, hemos optimizado la planificación de la producción, fortaleciendo la integración de exploración y producción y promoviendo el uso de tecnologías maduras como la perforación horizontal y la inyección de agua para explotar aún más los campos maduros y mejorar la eficiencia de recuperación. A lo largo del año, hemos producido 104,28 millones de toneladas equivalentes de petróleoy gas, de los cuales las acciones de CNPC fue 52,43 millones de toneladas. La producción total incluye 89,78 millones de toneladas de crudo y 18,2 mil millones de metros cúbicos de gas natural, con la participación de CNPC de 41,55 millones de toneladas y 13,66 mil millones de metros cúbicos, respectivamente. Repaso Anual Gracias a la descripción fina del depósito, los estudios sobre la ley de distribución de aceite residual y la aplicación de perforación horizontal así como otras técnicas de probada eficacia, los proyectos en Asia Central y América Latina han rendido resultados satisfactorios. En Kazajstán, Aktobe y CNPCI PetroKazakhstan han mantenido una producción estable con la inauguración de nuevos pozos y la mejora de la integración de la exploración y el desarrollo, mientras que el proyecto Mangystau ha registrado una producción récord de crudo por la perforación de más pozos horizontales. En Venezuela, nuestro proyecto MPE3 mantiene una producción de 115 mil barriles por día en la aceleración de la puesta en marcha de nuevos pozos, superando el problema de la falta de capacidad de procesamiento. En el Ecuador, el proyecto de los Andes sigue con creciente aumento de producción mediante la estimulación de pozos maduros y aplicar la terminación del pozo horizontal para la puesta en marcha más rápida de nuevos pozos, dando un ejemplo de la posible liberación de los campos maduros con corte ultra-alta del agua. En el Perú, hemos superado los objetivos anuales de producción del Bloque 6/7, tomando medidas de estímulo como el rejuvenecimiento de los pozos de inactivos prolongados y la optimización de los pozos de achique. Gracias al trabajo conjunto con nuestros socios, se registraron excelentes progresos en todos nuestros proyectos conjuntos en Irak. En junio de 2012 se puso en funcionamiento con mucho éxito el proyecto Halfaya, un proyecto conjunto con Total y con una capacitación productiva de 5 millones de toneladas por año, cumpliéndose así los objetivos del contrato antes de lo previsto. El proyecto conjunto con BP en Rumaila mantuvo un rápido aumento de la producción petrolera gracias al estudio de yacimientos. En la actualidad, la producción diaria promedio equivale al 44% del total diario de Irak. El proyecto Al-Ahdab mantiene el buen funcionamiento desde su inauguración, con la capacidad de producir y procesar de 6 millones de toneladas de curdos y 800 millones de metros cúbicos de gas natural al año. El rápido aumento de la producción en el AlAhdab respondía a las necesidades de petróleo de la planta de energía y la refinería en Bagdad. Además, fue introducido en el proyecto la tecnología de tratamiento de lodos de residuos de alto nivel, que se puede recuperar más del 99% del petróleo del lodo de base de aceite. El efluente tratado cumple la norma nacional Clase IB de Irak, y se puede utilizar para el riego y la cría de peces. Esta tecnología de tratamiento es altamente reconocida por el gobierno de Iraq, que pide extender la aplicación en otros proyectos. Informe Anual 2012 tanto para la perforación de pozos horizontales poco profundas en el campo de yacimientos no convencionales como para la explotación de petróleos ultra-pesados en el ultramar. Construcción y Operación de Tuberías El año 2012 vio el buen funcionamiento y la ampliación de nuestras tuberías en ultramar. Operamos 10.494 km de tuberías de petróleo/ gas en el extranjero, incluyendo 6.672 km de oleoductos y 3.822 km de gasoductos, que transportaron 20,56 millones de toneladas de crudo y 26,1 mil millones de metros cúbicos de gas natural durante todo el año. Con la entrada en operación de las estaciones de compresión No.7 y No.2, el gasoducto Asia Central aumenta su capacidad de entrega a 30 mil millones de metros cúbicos por año. A finales de 2012, el gasoducto había transportado más de 44 mil millones de metros cúbicos de gas natural. La construcción de la Línea C ya se ha iniciado, que se desarrollará en paralelo a la línea A y la línea B. La futura finalización de la Línea C impulsará aún más la capacidad de entrega del gasoducto para 55 mil millones de metros cúbicos por año. Está en buena marcha la construcción de la tubería China-Myanmar, ya se completaron las obras de control que incluyen el lapso sobre el río Myitnge, perforación direccional cruce del río Irrawaddy, y el cruce del río Shweli, poniendo fin a las principales obras de la parte norte de Myanmar. El cuidado del medio ambiente se priorizó durante la construcción de los gasoductos, ya que en la etapa de estudio de factibilidad una tercera parte fue contratada por licitación internacional por evaluar el impacto ambiental y la construcción no comenzó hasta que la evaluación ha sido aceptada por el gobierno de Myanmar y nuestros socios del proyecto. Durante la construcción, llevamos al buen término el papel que juegan los supervisores ambientales para asegurar la supervisión y la gestión eficaz sobre el medio ambiente. Cada vez que se instala una sección de las tuberías, el paisaje se restableció de inmediato para que la agricultura podría reanudarse en el próximo año. Desde el inicio de la construcción, no se ha registrado ningún accidente, contaminación o víctimas, cumpliéndose exitosamente los objetivos previstos. En 2012 nuestro proyecto de gas en la orilla derecha del río Amu Darya de Turkmenistán entregó 5,5 mil millones de metros cúbicos de gas comercial al Gasoducto de Asia Central. Desde su funcionamiento en 2009, la Fase-I de este mismo proyecto no ha registrado ningún accidente y la tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (LTIFR) fue cero para 95,75 millones de personas-hora. En Afganistán, la fase I del campo Angot, parte de nuestro proyecto AD, se puso en funcionamiento con una capacidad de producción de 250 mil toneladas por año. En Canadá, la tecnología de vapor asistida por el drenaje por gravedad (SAGD) fue utilizado con éxito en nuestro primer pozo en el proyecto de arenas bituminosas MacKay River, lo que constituye una reserva tecnológica Centro de Procesamiento de Hidrocarburos del proyecto Halfaya de Iraq 35 Informe Anual 2012 Repaso Anual Diez años de operación en Indonesia El año 2012 marca el décimo año del ingreso de CNPC a las operaciones en Indonesia. Durante la última década, nuestra empresa holding PetroChina Internacional (Indonesia) ha logrado resultados notables en la exploración de crudo, la producción de petróleo y gas, HSE gestión y la comunicación con las comunidades locales, manteniendo un nivel alto en el volumen de yacimeinto y producción y la gestión de los proyectos. En 2002 adquirimos los activos y actividades en seis bloques de Indonesia de Devon Energy y en 2012 ya operamos ocho proyectos de exploración y producción del país. En los últimos 10 años, mediante la aplicación de la única experiencia de manejo de yacimientos de CNPC y solución óptima global basada en el estudio de crudo residual, la explotación e inyección de agua por capas separadas, y el desarrollo progresivo, hemos logrado una tasa de crecimiento promedio de la producción anual de 15,7%. En 2012, PetroChina Internacional (Indonesia) se convirtió en la séptima compañía petrolera más grande de Indonesia, cuya producción de crudo se ha multiplicado por más de 2,38 veces lo del año 2002. En la última década, nuestros proyectos en Indonesia ha proporcionado más de 3.300 puestos de trabajo directos y cerca de 5.000 indirectos para la población local, y contribuido con más de 7 mil millones de dólares al Gobierno local en términos de derechos y pago de impuestos. Donaciones a la educación y la construcción de infraestructura, así como otras iniciativas de bienestar social que la empresa ha venido realizando han ayudado a mejorar las condiciones educativas y médicas en las comunidades vecinas y apoyado el desarrollo socio-económico local, ganando así el reconocimiento del Gobierno de la población locales. En octubre de 2012, la empresa fue galardonada con el "Premio Excelente Operación Diez Años" por la Reguladora Estatal de Extracción de Petróleo y Gas de Indonesia (the state upstream oil and gas regulator, BPMIGAS). PetroChina Internacional (Indonesia) lleva a cabo sus proyectos en estricta conformidad con las normas internacionales y sistema de gestión de HSE, y ha visto 2.807 días consecutivos sin accidentes, así como 3.891 días libres de contaminación y libre de lesiones. Por otra parte, el 99,2% de sus empleados son contratados a nivel local, también hay más de 20 empleados internacionales provenientes de 10 países como Estados Unidos, Canadá e Italia, que trabajan en un ambiente de respeto, la igualdad, la confianza mutua y la cooperación, con independencia de su nacionalidad, ético o religión. Refinación y Petroquímica Nuestras refinerías en el exterior procesaron durante el año un total de 44,29 millones de toneladas de crudo, un 27,3% más que en 2011. Nuestra refinería de Jartum mantenía sus unidades funcionando de manera segura frente una escasa oferta de crudo. Shymkent Refinería de PetroKazakhstan se renovó sin problemas y cumplió el objetivo anual de procesamiento de petróleo. N'Djamena JV Refinería de Chad y Zinder JV Refinería de Níger mantienen el buen funcionamiento de un ciclo largo, gracias a los planes de producción optimizados. Nuestras refinerías JV en Singapur y Osaka de Japón también mantenían un buen funcionamiento. 36 2012 fue testigo del primer año completo de operación de los proyectos integrados de agua arriba y abajo en Chad y Níger, que logra un excelente rendimiento en la producción petrolera de campo, la operación de tuberías y procesamiento. El JV Refinería N'Djamena en Chad y Zinder JV Refinería en Níger cumplieron con éxito sus objetivos operativos, y los productos de diesel, gasolina y gas natural licuado cumplen la demanda del mercado local. Las refinerías conceden gran importancia a la contratación local y proporcionan cursos de capacitación para compartir las tecnologías y la experiencia con los empleados locales. N'Djamena Refinería reclutó a Repaso Anual Informe Anual 2012 Comercio Internacional más de 120 empleados locales para trabajar en los principales puestos de producción. Desde el inicio en 2011, la refinería ha puesto en marcha programas de entrenamientos en el idioma de inglés, los conocimientos de refinación, gestión y HSE. Los empleados locales han dominado refinación y químicas conocimientos con la ayuda de los empleados chinos como sus entrenadores personales. Para ayudar a cultivar futuros talentos para el desarrollo de la industria de refinación de Chad, hemos reconstruido las instalaciones temporales en un campus para el departamento de petroquímica de una universidad local a fin de proporcionarles oportunidades de práctica y capacitación a los estudiantes que se especializan en la refinación y químicos. El campus incluye dos edificios de clases, con una capacidad total para 100 estudiantes. Según el entonces Ministro de Educación del Chad Makaye Hassane Taisso, la apertura del departamento de petroquímica dentro de la refinería proporcionará a los estudiantes un mejor ambiente educativo y también es un comienzo para algunos de los estudiantes que pueden iniciar su carrera en esta refinería. Excelente funcionamiento en Omán CNPC ha participado en las operaciones de petróleo y gas en Omán desde 2002. Mediante una cuidadosa organización y gestión de las actividades de producción y la promoción de la perforación de pozos horizontales y la inyección de agua , hemos logrado un desempeño operativo satisfactorio. La producción diaria aumentó de 4.500 barriles a 40.000 barriles, gracias a una tasa de éxito del 100% en la perforación de pozos horizontales, adoptando la configuración del pozo a medida y carcasa asambleas, así como el método de completación de pozo abierto. Además de mantener la operación de alto nivel del yacimiento, hemos establecido una relación sólida con las comunidades locales mediante la donación destinada a la educación y el desarrollo de la comunidad. Esta es la razón por la CNPC Internacional (Omán) fue reconocido como el "productor de petróleo del Año 2011-2012" por el Ministerio de Petróleo y Gas, la sociedad de Omán para Petroleum Services y Petroleum Development Oman en septiembre de 2012. A lo largo del año 2012, nuestro comercio internacional mantiene un rápido crecimiento con la expansión de la escala de negocios. Realizamos negocios de crudo, productos refinados, gas natural y productos petroquímicos a través de las importaciones y exportaciones, procesamiento consignado y refinación de petróleo, mezcla, almacenamiento, transporte, venta al por mayor y venta al por menor, así como las operaciones de futuros de petróleo, logrando buenos rendimientos, que se traducen en el volumen comercial de 305 millones de toneladas y el valor de 239,4 mil millones de dólares americanos, registrando un aumento de 22% en comparación con el año anterior. Somos más capaces de controlar y distribuir los recursos de crudo a nivel mundial como consecuencia de la mejora de los conocimientos en el comercio y el pleno aprovechamiento de las instalaciones de almacenamiento. Además, hemos optimizado aún más los planes de compra de crudo con vistas a reducir el costo de los materiales primas para las refinerías nacionales. Nuestro negocio de productos refinados disfruta operaciones de mejor calidad en una prolongada cadena de valor comercial que se basa en una red y servicio global. Además de mantener nuestra cuota de mercado en Asia del Sudeste y Asia del Nordeste, hemos explotado activamente los mercado en Vietnam, India y Australia, y entramos en los mercados de aceite refinado de Arabe Saudita, Pakistán, Yemen, Nigeria y Mozambique. Hemos hecho más esfuerzos por aprovechar los recursos y mercados en el extranjero para suministrar materiales a las refinerías nacionales y empresas de ventas. Hemos avanzado en el negocio de gas natural y ampliado los canales de suministro de GNL (Gas Natural Licuado). Mantenemos una activa coordianción con China Light & Power, Castle Peak Power, y otros asociados, de manera que nos aseguramos de la exitosa inauguración del proyecto de suministro de gas de Hong Kong. Continuamos la construcción y operación de centros de operaciones de petróleo y gas que integran el comercio, el procesamiento, el transporte y el almacenamiento. En 2012, gracias a un estrecho vínculo con el comercio, el centro de Asia disfrutó el aumento de la competitividad regional y una mejor reputación, así como la mejora de las operaciones. El Centro Europeo mantiene un crecimiento sano y sano mediante la integración y optimización de los planes de operación y el fortalecimiento del equipo de negociación. También se aceleró la construcción del centro americano y se amplió la escala comercial en la región mediante la cooperación con Total. Refinería de Singapur 37 Informe Anual 2012 Repaso Anual Los Servicios en Materia de Tecnología, Construcción de Obras, y Fabricación de Equipos En 2012, en torno al desarrollo de los negocios de hidrocarburos y los prioritarios proyectos de construcción, hemos potenciado la capacidad de servicios en materia de tecnología, construcción de obras y fabricación de equipos, al mismo tiempo de haber optimizado la estructura de nuestros recursos humanos y de equipos. Contamos con 1.155 equipos de personal técnica y de construcción de obras, distribuidos en 63 países y regiones del mundo, proporcionando servicios técnicos de la prospección geofísica, perforación de pozos, e registro geofísico y registro de lodo de pozos, así como la construcción de los proyectos de creación de capacidad productiva de gas y petróleo y las instalaciones de refinación química, oleoductos y almacenamiento. Nuestros equipos y materiales derivados del petróleo se exportan a 78 países y regiones a través de una red de comercialización que cubre los principales países productores de petróleo en el mundo. Los Servicios Tecnológicos de Las Obras En 2012, vimos un aumento estable de la carga de trabajo y la eficiencia de la operación en todos los aspectos de los servicios tecnológicos de las obras. Esto se realiza a través de una mejor gestión, control de costos, prevención de riesgos, optimizada organización de la producción y la asignación de recursos más adecuada. Prospección geofísica En 2012, la CNPC desplegó 209 misiones de tripulantes sísmicos, dentro de los cuales 100 corresponden a 2D, y 109 a 3D. Se han enviado nueve misiones de tripulantes VSP y 34 misiones no sísmicos (prospección gravimétrica y magnética, eléctrica y de la encuesta de prospección geoquímica). Adquirimos datos de 96.739 km de líneas 2D, 3,7% más largo que el año anterior. Nuestra carga de trabajo de sísmica 3D aumentó en 57,3%, alcanzando 57.682 kilometros cuadrados. El proyecto de sísmica 3D en la cuenca del Tarim, encargado por las brigadas sísmicas digitales de BGP, registró el mayor número de disparos en un solo día y el mayor promedio diario entre los proyectos de sísmica 3D en la cuenca mediante el uso de tecnología de adquisición eficientes con vibroseises. Esto abre un futuro prometedor para la aplicación de tecnologías de prospección de alta densidad y gran dimensión. En el proyecto sísmico Yingzhong 3D en la cuenca Qaidam, tenemos mejorada la calidad de los datos adquiridos con apoyo de helicópteros para los trabajos de campo, así como la disposición de los puntos de referencia a través de los datos de teledetección muy precisos obtenidos desde el aire por los vehículos aéreos no tripulados. En 2012 habiendo ganado contratos sísmicos 3D para los proyectos de Energía de los Estados en Pakistán, de Total en Uganda e Indonesia, y el Bloque Junín-4 en Venezuela, nuestra participación en el mercado de la prospección geofísica internacional logró resultados satisfactorios con la creciente expansión en el mercado de alto nivel y el constante mejoramiento de la estructura del mercado. Nuestros proyectos de adquisición sísmica S69, S70 y S71 a gran escala de datos 3D en Arabia Saudita registraron mejoras en el análisis dinámico de deslizamiento vibroseises, separación de datos ISS, y el procesamiento de la supresión de disparos adyacentes. Mediante el empleo de un sistema de pila markfree la navegación, la exploración de baja frecuencia, y las Datos de prospección geofísica 2010 2011 2012 170 169 168 105 98 102 65 71 66 Sísmica 2D (km) 81.130 93.306 96.739 Doméstica 32.959 35.618 41.391 Ultramar 48.171 57.688 55.348 Sísmica 3D (km²) 54.338 36.678 57.682 Doméstica 15.671 14.619 17.900 Ultramar 38.667 22.059 39.782 Equipos sísmicos en operación Doméstico Sísmica 2D 57.688 48.171 35.618 32.959 Sísmica 3D 55.348 22.059 17.900 15.671 2010 2011 Doméstico 2012 14.619 2010 Ultramar 2011 Doméstico km 38 39.782 38.667 41.391 Ultramar 2012 Ultramar km2 Repaso Anual tecnologías de adquisición de DS3, nuestro proyecto de sísmica 3D para PDO en Omán registró el mayor número de 20.651 disparos en un solo día y 19 mil tiros en un día promedio. Por otra parte, el equipo del proyecto ha mantenido operaciones seguras para 10 millones de horas de trabajo, un resultado reconocido por PDO. Nuestra prospección de mar profundo mantiene un crecimiento rápido. Los datos sísmicos obtenidos en 2012 incluyen 30.481 km de líneas 2D y 12.834 km cuadrados de 3D y perfiles de 4D. Nuestra flota Pioneer ha operado con éxito el proyecto de adquisición de Total 4D de alta resolución, realizando por primera vez la adquisición 4D por remolque en el mar. Las flotas de BGP Surveyor y BGP Explorador han operado un proyecto de remolque en el mar profundo de Qatar, lo que demuestra un mejor funcionamiento de doble recipiente en zonas con gran densidad de plataformas distribuidas. Además, hemos lanzado con éxito un proyecto multiusuario 2D en aguas profundas en Madagascar, la creación de un nuevo modo del servicio de prospección geofísica. En 2012, las nuevas ediciones de CPU y GPU de nuestro software de procesamiento de la migración preapilamiento GeoEast-Rayo, desarrollados de forma independiente por BGP, fueron emitidas a la operación, que son más eficientes y precisos que sus rivales internacionales en la textura sofisticada y la formación de imágenes en los estratos profundos y estructuras debajo de la sal. Se continuan mejorando las principales funciones de procesamiento integrado GeoEast y software de interpretación El sismógrafo G3i se ha aplicado con éxito en siete proyectos nacionales que incluyen el campo Tuha. Con 28 nuevos módulos de función de software, GeoMountain V2.0 se convirtió en un sistema de software de exploración de montaña que ofrece una plataforma integrada 2010 2011 2012 1.000 1.009 1.019 Doméstico 835 833 827 Ultramar 165 176 192 Pozos perforados 13.043 13.706 13.153 Doméstico 11.919 12.509 11.894 1.124 1.197 1.259 25,20 26,98 27,20 22,97 24,39 24,30 2,23 2,59 2,90 Ultramar Kilometraje perforado (millón de metros) En el país En el extranjero de adquisición, procesamiento e interpretación, control de ejecución de flujo de datos multicanal, migración en profundidad preapilamiento, la predicción de fractura y monitoreo micro-sísmico. Tecnología de adquisición de datos sísmicos Amplio Azimut y de alta densidad obtuvo resultados notables en la aplicación de montañas complejas, lo que contribuye a la imagen más precisa de la migración en delante de continente y pliegues en Kuqa, Yingxiongling, etc. Perforación de pozos 2012 vio la aplicación más amplia de la perforación horizontal, la perforación bajo balance, desaire, estimulación de yacimientos, y otras nuevas técnicas y un aumento de la velocidad de perforación en regiones clave. Este fue un apoyo importante para el aumento de la producción de petróleo y gas de nuestro grupo. El desarrollo del mercado de alta gama en el extranjero dio lugar a un gran aumento en el número de nuevos contratos y nuestros ingresos. La cooperación con las compañías petroleras internacionales y los jugadores dentro de la industria se hizo más profunda. Comenzó a funcionar Sirius Well Manufacturing Service, fruto de nuestra cooperación con Shell. En 2012, aplicamos 1.019 perforadoras en 13.272 pozos y se completaron 13.153 pozos, con una profundidad total de 27.195 km, 0,79% más que en 2011. La velocidad de perforación se incrementó aún más, con la tasa media de penetración cada vez mayor de 4,64% a pesar del aumento de profundidad media por pozo en 85 metros que el año anterior. En particular, el ciclo medio de perforación de pozos más de 4.000 metros se redujo en un 10,4% , y el ciclo medio de perforaciones en Kuqa Mountain Front de la cuenca del Tarim se redujo en más de un 20%. En 2012, se perforó y complementó 1.701 pozos horizontales, 31,3% más que en 2011, incluyendo 1.351 pozos en el país y 350 pozos en el extranjero. Hemos puesto en producción un total de 350 pozos horizontales en el yacimiento de gas Sulige desde el inicio de su desarrollo, lo que representa sólo el 6% de los pozos de producción totales, pero Datos de perforación Taladros en operación Informe Anual 2012 aporta el 30% de la producción total de gas del campo. Perforación en Nueva Zelanda 39 Informe Anual 2012 Repaso Anual Con la creciente escala de aplicación, la perforación sub-balanceada está jugando un papel cada vez más destacado en la protección del yacimiento y el aumento de la producción por pozo. En 2012, hemos completado 502 pozos de bajo balance, 43,4% más que el año anterior. Mediante el uso de la tecnología de perforación sub-balanceada, Chuanqing Drilling Engineering Company obtuvo favorables muestras de gas y petróleo en Penglai-101 y otros pozos en la provincia central de Sichuan. Daqing Drilling Engineering Company incrementó su producción promedio por pozo individual en un 27,5% a través de la aplicación generalizada de la perforación sub-balanceada micro-espuma, y ha desarrollado un paquete de técnicas de bajo costo para la protección de la formación reservorio. Con la expansión activa del mercado de perforación en el extranjero, ganamos contratos de perforación en Venezuela, Argelia, Kazajstán, Uzbekistán, Irak y Australia. Greatwall Drilling Company (GWDC) firmó un contrato de servicio integral para 80 pozos geotérmicos en Kenia, concretando en el país un modo de servicio de aguas arriba y aguas abajo integrada para el desarrollo de recursos geotérmicos. Se han obtenido los flujos de gas de alto rendimiento del pozo WAEX-1 y WA-2A perforados por Xibu Drilling Engineering Company como parte del proyecto del Mar de Aral en Uzbekistán. Esto fue un descubrimiento importante en la exploración de la Cuenca del Mar de Aral. Damos mucha importancia a la R&D y la promoción de tecnologías de perforación. En 2012, las nuevas tecnologías y procesos desarrollados con autonomía vieron una excelente aplicación. Un sistema de circulación de gases en continuo desarrollado por Chuanqing Drilling Engineering Company vio el éxito en su primera prueba de perforación de campo. El sistema se puede ampliar la aplicación de la perforación de gas en las formaciones productoras de agua al frente del reto de la producción de agua de formación. El sistema de PCD precisa CQMPD-I desarrollado por la empresa se utilizó en la perforación de cuatro pozos en el campo petrolífero de Jidong Nanpu, donde se redujo el ciclo de perforación por 10 días y la velocidad de penetración mecánica se duplicó en comparación con el promedio en los pozos vecinos. El sistema GWAMO-blanca-a base de aceite lleno de fluido de perforación y sus tecnologías derivadas desarrollado por GWDC ha formado una cadena industrial integral. El sistema de perforación vertical automática XZ-AVDS desarrollada independientemente por Xibu Drilling Engineering Company ha sido utilizado con éxito en la perforación de ocho pozos en el Xinjiang y yacimientos petrolíferos de Tarim, con una tasa de penetración media de dos a tres veces mayor que los pozos adyacentes. Datos de operaciones de la diagrafía 2010 2011 2012 675 678 721 Doméstico 556 546 579 Ultramar 119 132 142 80.319 88.727 99.353 74.826 83.317 93.585 5.493 5.410 5.768 Equipos de diagrafía Operaciones de diagrafía (pozos-veces) Doméstico Ultramar Registro geofísico y registro de lodo de pozos En 2012, la CNPC desplegó 721 equipos para proporcionar operaciones de registro y prueba de pozos a los usuarios nacionales y extranjeros. Estas tripulaciones completaron 99.353 casos de registro de pozos y la operacion de perforation, y ofrecemos servio de registro de lodo 11.674 casos de pozos, representando un 12% y un 4,5% de aumento respectivamente. Aplicación con éxito de las unidades de diagrafía Elog en Canadá 40 Repaso Anual Mediante la promoción de sondeo por cable con el nudo de bypass de la carcasa en pozos horizontales, la tala durante la perforación (LWD), la tala a través de bits, y el tractor tala, la eficiencia operativa por persona se ha mejorado en un promedio de casi 20%. Registraron nuevos avances en las tecnologías de perforación de múltiples etapas. En la actualidad, podemos llevar a cabo la perforación de encendido durante 20 etapas, sirviéndo de tecnología de apoyo a la fracturación separada-capa de los pozos horizontales. La unidad de registro EILog, desarrollada independientemente por la CNPC, se ha mejorado gradualmente y fue utilizado por primera vez en el registro completo de pozo abierto en Canadá. Cuarenta conjuntos de nuestra Huiyan-2000 Sistema de Pozos se han puesto en aplicación. El sistema permite que los datos se transmita a través de cable a una velocidad alta de 2 Mbps. Sus registradores acústicos matriz multipolares (MPAL) y registradores de imágenes eléctricos de ocho brazos pueden proporcionar imágenes claras en pruebas de campo. Nuestro sistema de registro remoto de detección acústica de transmisión de imágenes se aplica en la cuenca del Tarim, donde contribuyó al descubrimiento geológico mediante la identificación de reservorios de fractura-cueva. Seguimos mejorando nuestro sistema de Formation Evaluation LWD (FELWD), con el sistema de tres parámetros LWD de uso generalizado, y las pruebas realizadas para la doble inducción, de neutrones, de alta temperatura y presión gamma y la inducción, y el barro de resistividad LWD. El sistema de registro de pozos LEAP-800 ha sido aplicado con éxito en 200 ocasiones, y su estabilidad y fiabilidad se ha mejorado considerablemente. CIFLOG-GeoMatrix integrado de pozos y software de interpretación se puso en línea y fue lanzado en China. En el exterior, consolidamos nuestro mercado tradicional de los servicios de registro geofísico y registro de lodo de pozos, y prueba mediante la renovación de contratos de operación con el Halfaya y Al-Ahdab en Irak, así como con Silk Road Company de Uzbekistán. Además, hemos ganado contratos para el registro de lodo en mar de Venezuela, registro de pozos para BAPEX de Bangladesh, y contratos de servicio de registro de pozos y perforación en Mongolia, extendiendo aún más nuestro servicio. Informe Anual 2012 descarga de aguas residuales de 2,04 millones de metros cúbicos, que se transportaría con cisterna en 136 mil viajes. En 2012, se aplicó el fracturamiento de múltiples etapas para estimular 775 pozos horizontales, un aumento del 54% interanual. A finales de 2012, el 57% de los pozos horizontales totales en China fueron de varias etapas fracturado. Mediante el uso de la herramienta de fractura de hoyo abierto, desarrollada independientemente por nosotros, se fracturaron de hasta 21 etapas en Dabei-G-Ping-2 de la cuenca del Tarim. GWDC realizó fracturamiento de múltiples grietas en intervalos de pozo abiertocompletado de -53-74-29H, lo que resulta en 18 grietas en seis etapas, y un gran aumento en la producción diaria promedio. Otro fracturamiento de diez etapas fue realizado por Chuanqing Drilling Engineering Company en el pozo Ning-201-H1 en Changning, un bloque de gas de esquisito, con una producción diaria de 132.000 metros cúbicos, 12 veces más que cualquier pozo vertical adyacente. Datos de operaciones de fondo de pozo Equipos de operación de fondo de pozo Doméstico Ultramar 2010 2011 2012 1.877 2.117 2.023 1.698 1.913 1.818 179 204 205 Operaciones de fondo de pozo (pozos-veces) 136.382 142.753 149.262 Doméstico Ultramar 134.201 140.283 146.826 2.181 2.470 2.436 Operaciones de fondo de pozo En 2012, la CNPC ha enviado un total de 2.023 equipos de operación de fondo de pozo para brindar servicios de fracturamiento y acidificación, prueba de formación, reacondicionamientos, reacondicionamiento con talatro, perforación de pozos latelales. Completamos 149,3 mil operaciones de fondo de pozo durante todo el año, y llevamos a cabo pruebas de formación en 7.402 capas, un aumento respectivo de 4,6% y 6,5% con respecto al año anterior. Continuamos desplegar operaciones con presión. En 2012, nuestros 96 equipos aplican este tipo de operación en 3.096 ocasiones, 35% más que 2011. En el pozo Wushen-1 del Yacimiento Tarim, retiramos parafina de los tubos en una profundidad total de 2.105,44 metros bajo una presión de 95 MPa, el más alto en las operaciones desaire de China. Esta operación se demostró eficaz en la conservación de energía y reducción de emisiones. De hecho, durante todo el año ha permitido reducir la Operación de fracturación del petróleo de formaciones compactas en el campo de Xinjiang 41 Informe Anual 2012 Repaso Anual Ingeniería y Construcción Orientadas hacia la ejecución de proyectos prioritarios, las actividades de ingeniería y construcción de la CNPC mantienen un fluido desarrollo a través de la coordinación de los recursos de diseño y mano de obra, la organización de la construcción, y la supervisión de calidad. Como contratista con más experiencia de los proyectos a gran escala, se avanzó en el desarrollo del mercado de gama alta en el doméstico y en el ultramar, con una mejora capacidad de EPC y PMC. En 2012, nuestra contratación EPC, diseño y PMC representaron más del 70% de los contratos recién firmados. La CPECC, China Huanqiu Contracting & Engineering Corp. y CPPB han sido enumerados en el "Top 225 Contratistas Internacionales" de la revista Engineering News Record (ENR) durante muchos años. Ingeniería y construcción superficial Hemos mantenido nuestra posición como el líder nacional en la construcción de campos de gas y petróleo en tierra. Contamos con tecnología de ingeniería para campos convencionales, así como para los campos que ofrecen alto corte de agua, baja permeabilidad, crudo muy pesado y alto contenido de condensado, de alta presión, de alto rendimiento y alto contenido de azufre. Estamos capacitados para construir las instalaciones con capacidad productiva de 20 millones de toneladas de crudo y 10 mil millones de metros cúbicos de gas respectivamente. En 2012, el proyecto de la Fase III del campo de gas Changling de Jilin se puso en marcha y se avanzó la construcción sobre tierra en el yacimiento de gas Hetianhe en el Campo Petrolífero de Xinjiang. Se ha mejorado el sistema de superficie del yacimiento de gas de Sulige para recoger, transportar y procesar 23 mil millones de metros cúbicos de gas natural al año. En Irak, la Fase I del proyecto de superficie de campo petrolífero Halfaya fue puesto en producción, y el de la Fase II de campo petrolífero Al-Ahdab y el de la Fase II de campo petrolífero Halfaya estaban a punto de ser completados. En Turkmenistán, la construcción del sistema de transporte de recogida en el yacimiento de gas Metejan y la Planta de Procesamiento de Gas Natural Galkynysh avanzan con éxito. CPE y CPPB lanzaron un proyecto en Tanzania, que incluye dos plantas de procesamiento de gas natural (que procesan 2 y 1,5 mil millones de metros cúbicos por año respectivamente) y el gasoducto de 542 kilometros de longitud que une estas plantas y Dar-es-Salaam. Premio Luban de construcción El Premio Luban de Construcción (para proyectos en el extranjero) se trata de un premio binanual que se puso en marcha en 2009 por la Asociación de la Industria de Construcción de China, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la construcción de obras en el extranjero, así como la competitividad y la reputación de las empresas de construcción chinas. En enero de 2013, CPECC fue galardonado con el premio 2012 por su trabajo de mejoramiento de la capacidad en el bloque de Sudán 3/7. Esta fue la tercera victoria consecutiva de CPECC en este premio desde su lanzamiento, habiendo ganado en 2009 con el proyecto de expansión de la Refinería de Jartum en Sudán y el proyecto de la Fase I de la Tercera Planta de Procesamiento de gas y petróleo Zhanazhol en Kazajstán en 2011. Construcción instalaciones de refinación y química En 2012, nos aseguramos buena marcha en los principales proyectos de refino y química. Realizamos los proyectos de ampliación de capacidad de refinación como Fushun Petroquímica con 800 mil toneladas de etileno por año y Hohhot Petroquímica con 5 millones de toneladas por año, la actualización de Daqing Petroquímica de 1,2 millones de toneladas de etileno por año y los proyecto de renovación para la unidad de PP (fase II) de Daqing Refinería con 300 mil toneladas de capacidad y Liaohe Petroquímica de 600 mil toneladas por año. También se han puesto en marcha con éxito las plantas de coquización retardada para Jinzhou Petroquímica (1,6 millones de toneladas) y Karamay Petroquímica (1 millones de toneladas). Se completa generalmente el proyecto de refinación y químicas integradas de Sichuan Petroquímica. En la construcción de la unidad de etileno de Daqing Petroquímica, China Huanqiu registrado en la soldadura un rendimiento 99,6% por solamente una vez y el 100% de aceptación de construcción de la unidad, lo que indica un gran avance en el paquete de tecnologías para la industrialización de unidades de etileno en China. 42 Planta de Procesamiento de Hidrocarburos NO. 3 Zhanazhol de Kazajistán Repaso Anual La planta de fertilizantes a base de carbón en Ninh Binh, Vietnam, que fue diseñado, procurado, construido y lanzado independientemente por China Huanqiu, se puso en marcha con contrato EPC. El registro de 19 millones de horas de trabajo segura durante la construcción fue reconocido por los dirigentes del país como un modelo entre los proyectos de construcción de capital extranjero en el país. Construcción de tuberías y tanque de almacenamiento Como el líder nacional en la construcción en tierra de gasoductos de larga distancia y llegando con los estándares mundial en tecnologías de este campo, tenemos la capacidad anual de construir 6.700-9.700 km de tubería con un diámetro mayor que 711 mm. Además, contamos con la capacidad tecnológica para diseñar y construir 150 mil metros cúbicos de tanques de crudo y 10.000 metros cúbicos de tanques de gas, y que somos capaces de diseñar y construir tanques de crudo para 26 millones de metros cúbicos de crudo y 16 millones de metros cúbicos para el depósito de productos refinados anualmente. En 2012, se instalaron más de 8.000 km de gasoductos de larga distancia, y completamos dos bases de almacenamiento de crudo y un proyecto de gas natural licuado. El tronco y las ramas de la línea 2 del Gasoducto OesteEste se completaron y entraron en funcionamiento. Las tuberías de crudo Dushanzi-Urumqi y Changqing-Hohhot y Zhongwei-Guiyang Branch (la sección de Zhongwei-Chengdu) se pusieron en función como lo previsto. Los oleoductos de crudo Lanzhou-Chengdu y Rizhao-Dongming, y el de refinado Nanning-Liuzhou fueron completado en su general. Además, comenzamos la construcción para la linea 3 del Gasoducto Oeste-Este y la tubería de productos refinados Jinzhou-Zhengzhou. La construcción del Petróleo Myanmar-China y gasoductos, la línea C del Asia Central-China gasoducto y del oleoducto de exportación de petróleo y gas en Halfaya a cabo sin tropiezos. El 75 Mt/a Abu Dhabi Oleoducto construido por CPPB y CPECC se puso en marcha con éxito, que incluye un tramo terrestre 405,36 km de longitud y una sección de 18,86 km de largo submarino. Además, CPPB comenzó a construir el gasoducto entre Myanmar y Tailandia. En lo relativo a la construcción de tanque de almacenamiento, se han completado y puesto en funcionamiento la Base Estatal de Reserva Petrolera de Lanzhou, contratada de tipo EPC por CPECC, y el Almacén de Crudo de Informe Anual 2012 Lanzhou y la Estación de GNL en Ansai, contratado por China Huanqiu de tipo EPC. Mientras tanto, avanzan con fluidez las construcciones de la base de almacenamiento de gas de Hutubi de Campo de Xinjiang , el Terminal de GNL de Tangshan, el Terminal de GNL de Tai'an, y una planta de LNG con capacidad de 5 millones de metros cúbicos en la provincia de Hubei. Ingeniería marítima Tenemos la capacidad de brindar soporte integrado y global para la producción offshore. Nuestros servicios incluyen la perforación de pozos, completación de pozos, cementación de pozos, pruebas de producción, las operaciones de fondo de pozo, diseño y construcción de maquinaria naval, y los servicios de los buques. En 2012, llevamos a cabo las operaciones de perforación en el Mar de Bohai, Mar Amarillo, Mar de China Meridional y el Golfo Pérsico. El proyecto de CB22FB en Chengbei Block de Shengli Oilfield, encargado por la plataforma 6 de CPOE, registró una tasa de penetración promedio de 50,37 m/h, 56% más rápido que en los grupos anteriores y con una profundidad de hoyos similar. Los proyectos del Mar Amarillo Norte y Chengbei-326 fue testigo de excelentes operaciones de fracturamiento gracias a nuestras técnicas únicas en la estimulación de yacimientos y la tubería flexible, en 340 y 300 metros cúbicos de líquido involucrados respectivamente. En la instalación de la la tubería submarino de la Segunda Linea del Gasoducto Oeste-Este, aplicamos nuestras tecnologías patentadas, que incluyen chorro de arena y técnicas de pulverización, parches rápida y ensayos no destructivos para superar los retos técnicos de soldadura de tuberías, y logramos la entrega de un 99,2% de rendimiento de primera ejecución en la soldadura y el 100% de aceptación de la aplicación de parches a prueba de corrosión. En la base de ingeniería de Qingdao la construcción de las instalaciones complementarias está en marcha. La base de apoyo de Tangshan fue puesta en operación de prueba, con la mejora de la capacidad de servicio de la nave y de apoyo en tierra. Hasta el año 2012, la CNPC cuenta con 40 unidades de equipo marítimo a gran escala, incluyendo nueve plataformas móviles de perforación, uno de perforación y reparación de pozos de perforación modular, cinco plataformas de pruebas de producción, y 25 buques de diferentes variedad. En 2012, nuestros 23 buques proporcionan servicio de transporte de 6.700 días. Proyecto de etileno de la Petroquimica de Fushun 43 Informe Anual 2012 Repaso Anual Fabricación de Equipos Petroleros En 2012, nuestro sector de fabricación de equipos petroleros experimentó la reestructuración, transformación y modernización. Además de fortalecer la innovación y la gestión técnica, nos aceleramos la construcción de bases de fabricación de equipos a gran escala. Además, hemos continuado para mejorar la integración y la competitividad de productos, exploramos activamente el mercado, y proporcionamos el mejor servicio y apoyo a nuestros negocios principales. Baoji Petroleum Steel Pipe inauguró una planta de tubos de petróleo para Xi'an y Bohai Petroleum Equipment Manufacturing Company puso en marcha una planta de tubos de acero en Xinjiang, aumentando la capacidad de fabricación anual por 300 mil toneladas de oleoducto y 220 mil toneladas de tubo de acero. Bohai Petroleum Equipment Manufacturing Company se convirtió en el primer centro técnico empresarial a nivel estatal en materia del procesamiento profundo de acero de la industria petrolera. En 2012, teníamos una cartera más completa de productos de plataforma de perforación. Los equipos de perforación eléctricos de 8.000 m AC VFD (variador de frecuencia), desarrollados independientemente por la empresa, fueron estrenados en la cuenca del Tarim. El ZJ90/6750DB-S, la plataforma de perforación de alta eficiencia basada en cuatro pilares solo con una altura de 9.000 metros comenzó a operar en las áreas frontales de montaña en la cuenca del Tarim, siendo el equipo con propiedad intelectual independiente con vistas a aumentar la velocidad y eficiencia de la perforación. Hemos avanzado en la R&D de las tuberías de acero de alto grado. Como una prueba sin precedente en China, fabricamos con éxito el primer arco de tubo de acero soldado sumergido del X80 grado de acero, 1.422 mm de diámetro y 21,4 mm de grosor de la pared, lo que satisfacerá la demanda del mercado interno sobre tubos de acero de gran diámetro con resistencia a altas presiones. Se produjo un arco de tubo de acero soldado de presoldadas y sumergido precisamente de X70 grado de acero, 1.219 mm de diámetro y 15,01 mm de espesor de pared. Vio aplicación exitosa en el cmapo de Jilin la tubería flexible de alta resistencia a la tracción de CT90 grado de acero, 38,1 mm de diámetro y 3,18 mm de espesor de pared, lo que constituye un fundamento para la producción a gran escala de los productos de tubería. Nuestras unidades de energía cuentan con una mayor fiabilidad y estabilidad. Se desarrollaron con éxito el motor diesel altamente fiable BL12V190ZL1-2 y la alta velocidad y de alta resistencia compresor de pistón alternativo 6CFC. Como compresor de gas más potente de China de su tipo, 6CFC es prometedor en términos de recolección de gas a presión y el transporte y la operación de almacén de gas. En lo que respecta a los equipos de ingeniería en alta mar, la plataforma CP-300 de elevación automática (jack-up) con propiedad intelectual independiente fue comisionado, probado y entregado al cliente. La plataforma de CP-400 de elevación automática(jack-up), con más parámetros de diseño avanzado, y ya aprobado por CCS, ABS y DNV, se encuentra en la etapa de diseño y construcción. También desarrollamos con satisfacción una serie de equipos, tales como cabezas de pozo costa afuera de recuperación térmica, tubos aislantes térmicos para aplicaciones en alta mar y tuberías de transporte de gas en el fondo del mar, cuyo desempeño corresponde al criterio de la norma. En 2012, nuestros equipos y materiales derivados del petróleo se exportan a 78 países y regiones, a través de una red de comercialización internacional con oficinas en 51 países y regiones que ofrecen funciones completas de almacenamiento, ventas a consignación, reparación y servicio, arrendamiento de productos, montaje e integración. Los productos exportados abarcaron más de 70 variedades de toda la cadena industrial, en que figuran las plataformas de perforación, equipos de reparación de pozos, plataformas de perforación mar adentro, tubos para conducciones de larga distancia, la refinación y el equipo de refinería, motores eléctricos, herramientas de completación de pozos, los bits, y las bombas de lodo. 44 Repaso Anual Informe Anual 2012 45 Informe Anual 2012 Informe Financiero Informe Financiero Balance General Consolidado Millón de yuanes RMB 2010 2011 2012 235.670,40 278.416,84 293.696,71 Activos circulantes Activos monetarios 1.431,72 3.064,12 2.323,12 Documentos y cuentas por cobrar 88.233,81 101.809,68 132.746,01 Anticipo 37.657,95 51.975,04 48.201,93 Otras cuentas por cobrar 43.307,85 55.533,84 57.788,42 Activos financieros comercializables 227.676,04 314.589,98 360.150,69 Otros activos circulantes 40.940,08 81.823,47 86.813,51 Total de activos circulantes 674.917,85 887.212,97 981.720,39 45.553,44 45.588,19 71.297,57 160.513,86 138.700,62 123.563,27 66.070,31 71.785,95 79.370,53 Valor neto de activos fijos 555.665,29 619.741,11 725.436,36 Obras en construcción 284.671,93 319.252,25 369.470,56 Activos petroleros y gasíferos 636.605,70 699.907,96 790.132,31 47.721,77 60.451,38 69.707,18 158.236,11 185.235,81 198.722,20 Total de activos no circulantes 1.955.038,41 2.140.663,27 2.427.699,98 Total de activos 2.629.956,26 3.027.876,24 3.409.420,37 60.943,52 92.165,76 110.124,15 Inventarios Activos no circulantes Activos financieros disponibles para la venta Inversiones hasta el vencimiento Inversiones patrimoniales a largo plazo Activos intangibles Otros activos no circulantes (otros activos a largo plazo) Pasivos líquidos Préstamos a corto plazo 286.325,64 327.909,63 394.373,95 Cobro adelantado 57.032,51 73.298,16 76.128,13 Sueldos de empleados por pagar 23.130,42 23.164,33 19.041,00 Impuestos y cargos a pagar 53.071,31 132.842,21 92.768,24 Otras cuentas por pagar 82.353,68 92.315,83 90.255,67 Otros pasivos líquidos 157.953,82 241.099,05 214.653,86 Total de pasivos líquidos 720.810,90 982.794,97 997.345,00 Préstamos a largo plazo 34.393,32 29.671,92 22.633,17 Pasivos estimados 65.440,66 73.384,11 88.965,18 Pasivos de impuestos sobre la renta diferidos 23.752,57 25.319,25 27.253,49 217.448,21 216.024,16 409.112,90 Documento y cuentas por pagar Pasivos no líquidos Otros pasivos no líquidos Total de pasivos no líquidos Total de pasivos 46 341.034,76 344.399,44 547.964,74 1.061.845,66 1.327.194,41 1.545.309,74 Informe Financiero Balance General Consolidado (suite) Informe Anual 2012 Millón de yuanes RMB 2010 2011 2012 Capital integrado 348.953,24 379.863,46 397.540,32 Reservas de capital 267.207,03 261.852,85 265.360,66 Reservas específicas 26.645,64 32.442,96 31.178,59 749.117,88 841.139,88 942.093,06 1.117,06 1.480,42 2.392,73 13.129,06 14.241,18 15.498,38 Participación accionaria Reservas de superávit Preparación general para el risgo Beneficios no distribuidos Diferencia de conversión en el Estado en Moneda Extranjera Total de partcipación accionaria perteneciente a la Casa Matriz Participación de accionistas minoritarios -10.517,80 -17.096,43 -17.826,16 1.395.652,11 1,513,924.32 1.636.237,58 172.458,49 186.757,51 227.873,05 Total de participación accionaria 1.568.110,60 1.700.681,83 1.864.110,63 Total de pasivos y participación accionaria 2.629.956,26 3.027.876,24 3.409.420,37 Estado de Resultados Consolidado Ingresos de operación Ingresos por negocios principales Ingresos por otros negocios Menos: costos de operación Costos de negocios principales Costos de otros negocios Millón de yuanes RMB 2010 2011 2012 1.720.885,19 2.381.278,23 2.683.480,30 1.716.365,86 2.376.592,51 2.678.563,64 4.519,33 4.685,72 4.916,66 1.154.873,26 1.716.446,17 2.026.837,02 1.151.017,90 1.712.817,27 2.022.621,55 3.855,36 3.628,90 4.215,47 188.782,79 268.676,76 257.977,86 63.531,85 61.139,91 64.277,62 101.427,99 120.923,24 116.260,26 16.592,13 Impuestos sobre negocios y recargos Gastos de venta Gastos de administración Gastos financieros 8.406,80 14.251,20 Pérdidas por deterioro del valor de activos 7.248,65 13.352,40 8.195,50 Otros 27.140,64 26.460,65 25.735,97 Más: Ingresos por cambios en valor justo (las pérdidas se presentan con “-”) Beneficios de inversión (las pérdidas se presentan con “-”) Beneficios operacionales (las pérdidas se presentan con “-”) Más: ingresos no operacionales Menos: Egresos no operacionales Total de beneficios (las pérdidas se presentan con “-”) Menos: Impuestos sobre la renta Beneficios netos -44,98 -67,22 17,46 12.844,91 21.735,58 17.214,24 182.273,14 181.696,26 184.835,64 7.594,28 14.434,13 15.780,33 17.210,44 14.406,35 16.715,87 172.656,98 181.724,04 183.900,10 48.473,02 51.196,20 44.725,51 124.183,96 130.527,84 139.174,59 Beneficios netos pertenecientes a los propietarios de la Casa Matriz 97.252,32 105.490,19 114.802,85 Pérdidas o ganancias de accionistas minoritarios 26.931,64 25.037,65 24.371,74 47 Informe Anual 2012 Informe Financiero Comentarios sobre el Informe Financiero I. Descripción de las principales políticas de contabilidad y las estimaciones contables 1. Normas y sistema de contabilidad aplicados A partir del 1 de enero de 2007, la CNPC (denominada en lo adelante “la empresa”) comenzó a aplicar la Normativa de Contabilidad Corporativa emitida en 2006 por el Ministerio de Hacienda. 2. Ejercicio fiscal El ejercicio fiscal comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año calendario. 3. Moneda de denominador común para la anotación contable La empresa adopta el yuan RMB como moneda de denominador común para la contabilidad. 4. Base de contabilidad y valoración La contabilidad se basa en el sistema de devengo. Todos los activos se valoran a su costo histórico, a menos que se indique lo contrario. 5. Contabilidad en moneda extranjera y conversión (1) Transacción en moneda extranjera Las transacciones en divisas se convierten en yuanes RMB al tipo de cambio al contado en el día en que se produzca la operación y los activos y pasivos monetarios en moneda extranjera en la fecha del balance se convierten en yuanes RMB al tipo de cambio spot en la misma fecha del balance. Las ganancias y pérdidas cambiarias derivadas de dichas conversiones que se produjeron en la preparación de la construcción, producción y operación serán contadas en los gastos financieros, las relacionados con la adquisición y construcción de activos fijos, activos petroleros y gasíferos y otros bienes que cumplan con la condición de capitalización serán manejados de acuerdo con las disposiciones pertinentes sobre costos por intereses y las ocurridas en el período de liquidación serán incluidas en las ganancias y pérdidas de liquidación. Los activos no monetarios en moneda extranjera valorados al costo histórico se convierten en yuanes RMB al tipo de cambio al contado del día de transacción, sin cambiar su importe en yuanes RMB. Los medidos por valor justo se convierten en yuanes a la tasa de cambio al contado, con la diferencia entre el valor convertido y la cantidad original de yuanes contada en los beneficios y pérdidas corrientes. 48 (2) Conversión del Informe Financiero en moneda extranjera Todos los rubros de activos y pasivos presentes en el Balance en Moneda Extranjera se convierten en yuanes RMB al tipo de cambio spot en la fecha del Balance. La participación del propietario que no sea "beneficio no distribuido" se convierte al tipo de cambio al contado del momento cuando se produzca. Los ingresos y gastos de operaciones en el extranjero presentes en la cuenta de beneficios se calculan al método del sistema del tipo de cambio medio de RMB publicado cada día por el Banco Popular de China, el cual debe ser cubierto por la mencionada cuenta. La diferencia de cambio del Balance derivada de las conversiones anteriormente mencionadas se presenta por separado en “Diferencia de conversión en el Estado en Moneda Extranjera” bajo el rubro la participación del propietario. La diferencia de cambio derivada de los rubros en moneda extranjera materialmente invertidos en negocios en el extranjero, debido a la variación del tipo de cambio, también se presenta por separado en el capital contable al preparar el informe financiero consolidado. A la hora de tratar los negocios en el extranjero, la diferencia de cambio relacionada se incluirá en las ganancias o pérdidas del período en que se llevan a cabo estos negocios. En el Estado del Flujo de Caja en Moneda Extranjera, el saldo del dinero en efectivo y equivalentes en el periodo inicial se convierten según el tipo de cambio al inicio del periodo indicado en dicho Estado, mientras el saldo al cierre de este periodo se calcula según el tipo de cambio del momento de la fecha en que se elabora el Balance. Para el resto de los conceptos, se realizará el cálculo al método del sistema del tipo de cambio medio de RMB publicado cada día por el Banco Popular de China, el cual debe ser cubierto por la mencionada Estado. La diferencia de cambio que surja de la conversión arriba mencionada se presenta por separado en “Efectos del tipo de cambio sobre dinero en efectivo”. 6. Definición del dinero en efectivo y equivalentes del efectivo El dinero en efectivo en el Estado de Flujo de Efectivo se refiere a efectivos en reserva y depósitos disponibles para el pago en cualquier momento. Por equivalentes del efectivo se entienden inversiones de corto plazo (con vencimiento en tres meses), altamente líquidas, fácilmente convertibles en efectivo y reducido riesgo de cambios en su valor. 7. Activos financieros (1) Los activos financieros están clasificados en las siguientes cuatro categorías: activos financieros medidos al valor justo cuyos cambios están incluidos en las ganancias o pérdidas, inversiones hasta el Informe Financiero vencimiento, préstamos y cuentas por cobrar, así como activos financieros disponibles para la venta. (2) Reconocimiento y medición de activos financieros Los activos financieros son inicialmente reconocidos a base de su valor justo. Respecto a los activos financieros de valor justo por ganancias o pérdidas, los costos de adquisición se declaran directamente en las cuentas de ganancias y pérdidas. Los costos de transacción de otros activos financieros se cuentan en el valor inicialmente reconocido. Los activos financieros de valor justo por ganancias o pérdidas y los disponibles para la venta se miden posteriormente según su valor justo; las inversiones en instrumentos de valores que no estén cotizados en el mercado activo y cuyo valor no se pueda medir de manera confiable se miden según costos, y los préstamos, las cuentas por cobrar y las inversiones mantenidas hasta el vencimiento se miden según el costo amortizado, utilizando el método de interés efectivo. Los cambios en valor justo de los activos financieros de valor justo por ganancias o pérdidas se registran en ganancias/pérdidas por cambios de valor justo; los intereses o dividendos en efectivo de los activos mantenidos se reconocen como ingresos de inversiones; al disponerlos, la diferencia entre su valor justo y la cantidad reconocida inicialmente se reconoce como ganancias/pérdidas por inversiones, y su ganancia/pérdida por cambios del valor justo se ajusta en consecuencia. En cuanto a las inversiones mantenidas hasta el vencimiento, se determinarán los ingresos por intereses durante el período de conservación utilizando el método del interés efectivo. El tipo de interés efectivo se determinará en el momento de la obtención de dicha inversión y se mantendrá constante en el período siguiente. Para disponer las inversiones, la diferencia entre el precio de la obtención dichas inversiones y su valor contable se reconocerá como los beneficios de la inversión. Al recuperar los préstamos y cuentas por cobrar o disponer los préstamos, la diferencia entre el precio obtenido y el valor contable del préstamo será determinada en la cuenta de resultados. Los cambios en valor justo de los activos financieros disponibles para la venta se registran en la participación del propietario; los intereses se incluyen en ganancias por inversiones, usando el método de interés efectivo; los dividendos en dinero efectivo de las inversiones disponibles para la venta en los instrumentos de valores se registran en las ganancias por inversiones cuando las empresas en que se invierte anuncien la distribución de dividendos; al disponerlos, la diferencia entre el costo de Informe Anual 2012 adquisición y el valor contable se registra como ganancias/pérdidas por inversiones y lo mismo se hace con la cantidad acumulativa de los cambios en valor justo registrados originalmente en la participación accionaria. (3) Deterioro del valor de los activos financieros En el Balance se hace al cierre de cada periodo un cálculo del valor contable de otros activos financieros, excepto los medidos al valor justo y su variación a ser contada en las ganancias o pérdidas del mismo período. Si existen pruebas objetivas del menoscabo de un activo financiero, se hace una reserva para el deterioro. Por un deterioro de activos financieros a coste amortizado, se hace la provisión por deterioro a la diferencia entre el valor presente de los estimados flujos en caja del futuro y el valor contable de los mismos. Si hay prueba objetiva que demuestre que el valor de dicho activo financiero ha sido restaurado y existe en forma objetiva la relación con los hechos ocurridos después de esa pérdida que hayan sido reconocidos, las pérdidas relacionadas con el deterioro, como originalmente reconocido, se invierten y se registran en las ganancias y las pérdidas del mismo período. Cuando hay una disminución sustancial o no temporal en el valor justo de los activos financieros disponibles para la venta, las pérdidas acumuladas por la disminución de valor justo que antes se registran directamente en el patrimonio neto del propietario se presentan en las pérdidas por deterioro. Para la inversión en los instrumentos de deuda disponibles para la venta con las pérdidas reconocidas por deterioro, si su valor justo se incrementa en un periodo posterior y dicho incremento puede ser objetivamente relacionado con un evento ocurrido después de que el deterioro fuera reconocido, la pérdida previamente reconocida por deterioro se invierte y se reconoce en la cuenta de resultados. Para la inversión en instrumentos de renta variable disponibles para la venta con la pérdida reconocida por deterioro, si su valor justo se incrementa en un periodo posterior y el mencionado incremento puede ser objetivamente relacionado con un evento ocurrido después de que el deterioro fuera reconocido, la pérdida por deterioro previamente reconocida es invertida y reconocida directamente en el patrimonio de los accionistas. 8. Inventarios (1) Los inventarios comprenden materias primas, trabajos en proceso, productos semi-elaborados, mercancías en depósito, materiales de embalaje, artículos de consumo de poco valor, productos despachados, materiales para el procesamiento por encargo y las obras (finalizadas pero sin recibir el pago), etc. 49 Informe Anual 2012 Informe Financiero (2) Los inventarios se realizan según costo real de adquisición, utilizando el método de inventario perpetuo; el costo real de los inventarios entregados o vendidos se lleva a media ponderada. (3) Los artículos de consumo de poco valor y los materiales de embalaje se amortizan utilizando el método de amortización única cuando se utilizan. (4) Los principios del cálculo del valor de los inventarios al cierre del año y el estándar de reconocimiento y el método de provisión por la la disminución del valor de los inventarios: los inventarios del fina de año se realizan según el valor más bajo entre el costo y el valor neto realizable. Con base en el inventario completo en el final del período, cuando el valor neto realizable es menor que el costo en las siguientes circunstancias, la provisión para la depreciación de las existencias se realiza conforme a la diferencia entre el costo y el valor neto realizable de los inventarios individuales. Para los inventarios de gran cantidad y bajo precio por unidad, la provisión para la depreciación de las existencias puede ser reconocida por categoría. El valor neto realizable se define en la fórmula de que el precio de venta estimado menos el costos estimado para el trabajo completo, los gastos de venta y el impuesto correspondiente. El precio de mercado de las existencias sigue cayendo sin esperanza de recuperación en un futuro previsible. El producto, fabricado con dicha materia prima, presenta un mayor costo que el precio de venta del mismo. La materia prima existente no cumple con las necesidades de los nuevos productos como resultado de la actualización del producto y el precio de mercado de esta materia prima es inferior a su costo contable. Los bienes o servicios se han quedado obsoletos o hay un cambio de preferencias de los consumidores han cambiado las necesidades del mercado, resultando en una disminución gradual del precio de mercado de los mismos. Otras circunstancias que demuestren una alteración sustancial del valor de las existencias. 9. Inversión patrimonial a largo plazo (1) Medición inicial de la inversión patrimonial a largo plazo Los activos pagados, los pasivos resultantes o asumidos y el valor justo de los valores producidos el día de la combinación o compra para adquirir el control del negocio combinado o comprado, se reconocen como costo de la combinación, el cual se reconoce como costo inicial de la inversión patrimonial a largo plazo. Excepto en el caso de la inversión accionaria a largo plazo obtenida de la combinación de negocios antes mencionada, si se obtiene una inversión patrimonial a largo plazo mediante el pago en efectivo, pago de los activos no monetarios o emisión de los valores, su valor justo se reconoce como costo inicial de la inversión a largo plazo; si se obtiene una inversión a 50 largo plazo a partir de la reorganización de la deuda, el valor justo de las acciones convertidas a partir de la demanda financiera se reconoce como costo inicial de la inversión para el deudor. Si una inversión patrimonial a largo plazo se hace directamente, el valor acordado en el contrato de inversiones se reconoce como costo inicial de la inversión; en caso de que el valor acordado no sea justo, el valor justo del valor invertido se reconoce como costo inicial de la inversión. (2) Medición subsecuente de la inversión patrimonial a largo plazo La inversión en empresas filiales supone la inversión patrimonial en negocios prácticamente controlados por la empresa. Esta inversión se reconoce utilizando el método de cálculo de costo, y se ajusta usando el método de participación a los efectos del informe financiero consolidado. La inversión en una empresa de cogestión supone la inversión accionaria de control mutuo sobre una actividad comercial contratada, en la cual las partes accionistas acuerdan compartir con la empresa el control sobre las decisiones financieras y de producción y explotación significativas. Ese tipo de inversión se reconoce usando el método de participación. La inversión en una empresa asociada es la inversión patrimonial en un negocio en el cual la empresa tiene una influencia significativa. Este tipo de inversión se reconoce usando el método de participación. La inversión patrimonial a largo plazo que no esté cotizada en el mercado activo y que posea un valor justo indeterminable e influencia no significativa se reconoce usando el método de costo. Respecto a la inversión accionaria a largo plazo cotizada en el mercado activo y con valor justo determinable, si no es muy influyente, su valor justo se reporta en los activos financieros disponibles para la venta, y el cambio en valor justo se lleva a la participación del propietario. (3) Disposiciones para la desvalorización de la inversión patrimonial a largo plazo Al final del año, se revisa la inversión patrimonial a largo plazo y plazo se mantiene la provisión para la depreciación de la inversión de patrimonial a largo plazo según la diferencia entre el importe recuperable y el valor contable. La cantidad recuperable de la inversión patrimonial a largo plazo comercializable es el precio del mercado de la inversión menos los gastos de disposición; si una inversión a largo plazo no es comercializable, pero su valor justo se puede medir de manera confiable, la cantidad recuperable de la inversión se determina contra el importe más alto entre el valor justo menos los gastos de disposición y el valor presente del flujo esperado en efectivo formado en la tenencia y la disposición al vencimiento de la inversión en el futuro. Si una inversión patrimonial a largo plazo no es comercializable y su valor justo no se puede medir de manera confiable, la cantidad recuperable se determina contra el descuento de su futuro flujo de caja en proporción con las ganancias del mercado para activos financieros similares. Informe Financiero Para la inversión patrimonial a largo plazo no negociable, la depreciación es probable en las siguientes circunstancias: II. Principales Impuestos Hay un cambio en el entorno político o legal de la entidad invertida, como la promulgación o modificación de las leyes o normativas fiscales y comerciales, que pueden resultar en grandes pérdidas de la entidad invertida; 1. Impuesto sobre la renta Los bienes o servicios ofrecidos por la entidad invertida se han quedado obsoletos o hay un cambio de las necesidades del mercado, dando lugar a un grave deterioro de las condiciones financieras de la entidad invertida; 2. Impuesto al valor agregado La entidad invertida ha perdido su ventaja competitiva debido a un cambio importante de los parámetros tecnológicos en el sector, dando lugar a un grave deterioro de las condiciones financieras de la entidad invertida, como la reorganización o la liquidación; Otras circunstancias que demuestren una falla sustancial de la inversión para generar beneficios económicos para la empresa. 10. Subsidios gubernamentales (1) Tipos de los subsidios gubernamentales Los subsidios del gobierno son en su mayoría el reembolso fiscal, los intereses subsidiados, las devoluciones de impuestos y la asignación Informe Anual 2012 La tasa del impuesto sobre la renta corporativa aplicable a la empresa es del 25%. El impuesto al valor agregado se establece en un 17% para los productos petroleros y petroquímicos y en un 13% para el gas natural y el GNL. 3. Impuesto a las operaciones El impuesto a las operaciones se establece en un 3% para el transporte y la construcción, y en un 5% para el sector financiero y de seguros, el servicio, la transferencia de activos intangibles y la venta de inmuebles. 4. Impuestos adicionales Los impuestos de mantenimiento y de construcción urbanos se calculan y se pagan al 1%, el 5% y el 7%, respectivamente, del monto del impuesto sobre la circulación de mercancías. El recargo educacional se calcula y se paga al 3% del monto del impuesto sobre la circulación de mercancías. gratuita de los activos no monetarios, etc. 5. Impuesto sobre el consumo (2) Reconocimiento de los subsidios gubernamentales El impuesto se calcula a razón de 1,0 yuanes por litro de la gasolina sin plomo, 0,8 yuanes por litro de gasóleo, 1,0 yuanes por litro de nafta, solvente y lubricante, y 0,8 yuanes por litro de combustible. Se reconoce mientras que la compañía cumpla los requisitos para los subsidios del gobierno y reciban los mismo. Los subsidios gubernamentales relacionados con los activos se reconocen como activos e ingresos diferidos, cuando se reciben y se transfieren con reparto equitativo a las ganancias y pérdidas en el periodo de la vida útil de dichos activos. Para una disposición en o antes de finalizar la vida útil de estos activos, los ingresos diferidos no repartidos se transfieren de una vez a las ganancias y pérdidas del mismo período. Los subsidios gubernamentales relacionados con los ingresos que se utilizan para compensar los gastos o pérdidas en el período posterior a la recepción se reconocen como ingresos diferidos y se tienen en la cuenta de los resultados del período los que se utilizan para compensar los gastos relacionados o las pérdidas de la empresa al ser recibidos. 11. Impuestos sobre la renta Los gastos de impuesto sobre la renta se calculan utilizando el método de débito en el Balance. El activo y el pasivo del impuesto sobre la renta diferidos se reconocen según la diferencia entre el valor contable del activo y el pasivo y su base tributaria. 6. Impuesto sobre la renta de persona física Los empleados asumen el pago de su impuesto sobre la renta de personal física y la empresa lo retiene y lo paga por encargo. 7. Impuesto sobre Recursos Se cobra un impuesto basado en el valor de los recursos en el desarrollo del petróleo crudo y gas natural, a una tasa del 5%. De acuerdo con la Circular sobre Algunos Temas en la Reforma del Impuesto sobre los Recursos de Petróleo Crudo y Gas Natural (CS [2011] N ° 114), el petróleo crudo y gas natural utilizados para la calefacción en el transporte de crudo pesado en el área del Campo Petrolero están exentos del Impuesto mencionado. El petróleo pesado, de alto grado de condensación y de alto contenido sulfúrico disfruta de un 40% de reducción de impuestos, en tanto que las operaciones de recuperación terciaria disfrutan de un 30% menos de impuestos, los campos de baja abundancia un 20% menos en forma temporal y los campos de aguas profundas un 30% menos. 51 Informe Anual 2012 Efemérides Efemérides Enero El 14 de enero Li Yuanchao, miembro del Buró Político, de la Secretaría y Jefe del Departamento de Organización del Comité Central de PCCh, visitó el proyecto de CNPC en Sudán. El 17 de enero CNPC firmó un convenio de cooperación estratégica con la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi, por el cual las dos partes realizarán cooperación en lo que respecta a la exploración y explotación de hidrocarburos, servicios de ingeniería y tecnología, construcción, equipos, comercio de petróleo y capacitación del personal. 17 de enero El 21 de enero Wen Jiabao, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central de PCCh y Primer Ministro del Consejo de Estado, visitó la empresa del Campo Changqing de CNPC. Febrero El 3 de febrero Petrochina suscribió un convenio con Royal Dutch Shell y las dos partes completaron la transacción sobre la adquisión del 20% de la participación de Shell en el Bloque Groundbirch, 100% de propiedad de Shell, al nordeste de British Columbia, Canadá. 21 de enero El 6 de febrero El 6 de febrero, CNPC firmó un acuerdo de cooperación estratégica con la municipalidad de Beijing para la divulgación conjunta autobuses de combustible limpio GNL. Según el convenio, CNPC donó a la municipalidad 100 autobuses en el primer semestre de 2012 GNL y construyó al mismo timpo estaciones de recarga. Marzo El 2 de marzo Se inició la construcción de las obras de Hong Kong de la Línea II del Gasoducto Oeste-Este, cerca de la Isla Dachan de Shenzhen, Guangdong. El tramo de Hong Kong mide 29,04 km de largo con la capacidad de transporte diseñada de 6 mil millones de metro cúbicos por año, siendo el ducto submarino del mayor calibre de China. El 19 de diciembre, el gasoducto entró en servicio con condiciones listas para suministrar gas a Hong Kong. 27 de abril El 28 de marzo Li Changchun, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central de PCCh, visitó la Petroquímica de Guangxi de CNPC. Abril El 1 de abril Wen Jiabao, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central de PCCh y Primer Ministro del Consejo de Estado, visitó la Petroquímica de Guangxi de CNPC. El 19 de abril CNPC firmó con la municipalidad de Chongqing el Convenio Marco sobre el Suministro de Gas Natural para el Proyecto Integrado MDI y el Acuerdo para Promover Conjuntamente el Uso Eficiente de GNL. Según los convenios, ambas partes construirán en Chongqing proyectos de GNL con funciones integradas como almacenamiento, moderado, generación eléctrica, aire acondicionado y recarga de GNL. El 27 de abril La Petroquímica de Guangdong, con coinversión de China y Venezuela, dio inicio a la construcción de la refinería de procesamiento de crudo pesado con capacidad de 20 Mt⁄a. Se trata del primer proyecto de aguas abajo de la cooperación integrada en el sector energético entre ambos países. Se prevé que entrará en producción a finales de 2014. 52 Efemérides Informe Anual 2012 Mayo El 15 de mayo Petrochina, Shell Canadá, Corporación de Gas de Corea y Corporación Mitsubishi de Japón anunciaron la decisión de desarrollar en conjunto el proyecto GNL de Kitimat, British Columbia, Canadá. Shell tiene una participación del 40% y las restantes tres partes cuentan con un 20% respectivamente. 30 de mayo El 30 de mayo Con la firma del convenio marco sobre la Línea III del Gasoducto OesteEste, CNPC introduciría el Fondo del Consejo Nacional para la Seguridad Social, Fondo de Inversión de Construcción de la Infraestructura Urbana y el Grupo Baosteel como accionistas para financiar juntos la construcción de la Línea III. El capital privado proveniente de ICBC entrará a través de la plataforma del fondo de inversión de infraestructura urbana. Junio El 4 de junio CNPC firmó con el Ministerio de Energía e Industria de Tajikistán el Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación. El 6 de junio CNPC firmó un acuerdo con el Consorcio de Gas de Turkmenistán para incrementar el suministro de gas del último a China vía Gasoducto Asia Central-China. 16 de junio El 16 de junio Se puso operativo el proyecto de Halfaya 5 Mt⁄a, en cooperación con Total, y se exportó el crudo, cumpliendo con antelación los objetivos del contrato. El 24 de junio Se inauguró el proyecto AD de Afganistán, marcando el inicio de la etapa de producción. El 20 de octubre, entró en producción el Campo Angot de la primera fase de AD. Del 29 al 30 de junio Li Changchun, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central de PCCh, visitó la Petroquímica Liaoyang y la base de ingeniería costa afuera de la empresa de manufactura de equipos petroleros Bohai, ambas de CNPC. Del 29 al 30 de junio Julio El 1 de julio Se creó la empresa de petróleo y gas natural Yan´an de Shaanxi, de cuya participación un 51% es de CNPC y 49% del Grupo Petrolero Yanchang. La empresa queda registrada en la ciudad de Yan´an. El 11 de julio Se creó la Compañía de Ductos de Suroeste de Petrochina, que tiene la responsabilidad de administrar y coordinar las operaciones de oleoductos y gasoductos así como venta de petróleo y gas en las provincias y municipios de Sichuan, Chongqing, Yunnan, Guizhou y Guangxi. 53 Informe Anual 2012 Efemérides El 25 de julio La adquisición por Petrochina del 40% de la participación de GDF Suez en el Bloque 4 costa afuera de Qatar fue aprobada por el Ministerio de Energía e Industria de Qatar. El 28 de julio Jia Qinglin, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central de PCCh y Presidente de la CCPPCh, visitó el Campo Daqing. Agosto 28 de julio El 8 de agosto CNPC firmó un convenio con el Gobierno de Xinjiang y el Cuerpo de Construcción y Producción de Xinjiang para explorar y desarrollar juntos el Campo Hongshan de Karamay. El 12 de septiembre, se creó la sociedad anónima del Campo Hongshan de Karamay. El 16 de agosto CNPC firmó el convenio marco de capacitación con RECOPE, incluyendo formación de profesionales petroleros y no petroleros así como ejecutivos y técnicos. El 19 de agosto El proyecto GNL Ansai entró en producción y dio GNL cualificado, lo que marcó el éxito de la aplicación de la tecnología refrigerante mixta doble (DMR) desarrollada por CNPC. 16 de agosto El 30 de agosto La segunda planta de polypropileno de 300 kt⁄a de la Petroquímica de Daqing entró en producción, de modo que la capacidad de producción de polypropileno se incrementó de 300 kt a 600 kt al año. Septiembre 11 y 14 de septiembre El 11 de septimebre CNPC firmó con Siemens Convenio Marco de Suministro de Bienes y Servicios, el Memorando de Compartir las Buenas Prácticas y Experiencias y el Memorando de Cooperación en el Sector de Manufactura de Equipos. A tenor de estos acuerdos, ambas partes colaborarán en materia de la adquisición y suministro de bienes y servicios a nivel global, el intercambio de conocimiento de administración y la fabricación de equipos petroleros. El 11 y 14 de septiembre Wu Bangguo, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central de PCCh y Presidente de APN, visitó respectivamente el proyecto de CNPC con Irán y el proyecto de oleoductos y gasoductos de CNPC con Myanmar. Octubre 16 de octubre 54 El 5 de octubre La planta de etileno de 600 kt⁄a construida por la Petroquímica de Daqing se puso en producción, con lo que la Petroquímica elevó su capacidad de producción de etileno a 1,2 Mt⁄a. Efemérides Informe Anual 2012 El 16 de octubre Se inició la construcción de la Línea III del Gasoducto Oeste-Este, la que se extiende de Horgo de Xinjiang a Fuzhou de Fujian, con una longitud de 7.378 km, incluyendo una línea troncal y 8 sub-troncales, con una capacidad diseñada de transportar al año 30 mil millones de metros cúbicos de gas. El 19 de octubre CNPC firmó con Ecoptrol un convenio para llevar a cabo cooperación en la exploración, producción, almacenamiento y transporte del petróleo convencional y el crudo pesado. 7 de noviembre El 20 de octubre Todas las estaciones de compresión a lo largo del Gasoducto Asia Central-China entraron en servicio, lo que contribuyó a aumentar la capcidad de transporte del gasoducto a los 30 mil millones de metros cúbico por año. El 28 de octubre La planta de etileno de 800 kt⁄a de la Petroquímica de Fushun entró en producción, lo que marcó el funcionamiento pleno del proyecto de refinación de 10 millones de toneladas y etileno de un millón de toneladas. La Petroquímica de Fushun ya cuenta con una capacidad de refinación de 11,70 millones de toneladas al año y procesamiento de etileno de 0,94 mil millón de toneladas. Noviembre 16 de diciembre El 7 de noviembre Se puso en producción el sistema de procesamiento de gas natural de Al-Ahdan de Iraq, el que incluye 2 depósitos esféricos GNL de 2000 metros cúbicos, cada uno, y una estación de recarga GNL de 6 puestos, así como equipos auxiliares y sistema de control de seguridad. Tiene una capacidad procesadora diaria de 400 metros cúbicos. El 8 de noviembre Se inició la construcción de la planta procesadora de gas natural y los gasoductos de Tazania, proyectos de CNPC. Incluyen dos plantas con capacidad respectiva de 2 mil millones de metros cúbico al año y 1,5 mil millones de metros cúbico al año. El gasoducto mide más de 542 km y une las plantas con Dar es Salaam. Diciembre El 16 de diciembre CNPC firmó con el Gobierno Popular de Xinjiang un convenio de cooperación estratégica sobre la producción de gas con carbón, por el cual CNPC y el Gobierno regional realizarán cooperación en materia de la industria petroquímica de carbón y pondrán mayores esfuerzos por la construcción de gasoductos en Xinjiang. El 21 de diciembre CNPC y Kulob Petroleum de Canadá firmaron un acuerdo sobre la transferencia de 33,335% de la participación de éste en el Bloque Bokhtar de Kazajistán. El 28 de diciembre Entró en operación el oleoducto para transportar el crudo pesado de Fengcheng de Xinjiang, el cual mide 102,26 km con una capacidad anual de 4 millones de toneladas de crudo pesado al año. Se trata del oleoducto de crudo pesado más largo y de mayor capacidad de transporte de China en la actualidad. El 30 de diciembre Entró en operación toda la Línea II del Gasoducto Oeste-Este, con conexión con más de 20 gasoductos chinos y extranjeros, formando una red de gasoductos de 40 mil km en el país. El gas puede ser suministrado a 28 provincias y municipios más la región administrativa especial de Hong Kong. 55 Informe Anual 2012 Glosario Glosario Reserva probada Recuperación terciaria Según los estándares nacionales de China, las reservas probadas corresponden a las cantidades estimadas de depósitos hidrocarburíferos con mayor probabilidad de ser extraídos para obtener rendimiento económico, gracias a previas perforaciones y evaluaciones en los yacimientos, con un margen de error relativo no más que ±20%. Se trata de incrementar la recuparación del crudo, mediante inyección de fluido o calor para alterar de manera física o química la viscosidad o la tensión interfacial entre el petróleo y otros medios en las formaciones, con el fin de empujar el crudo discontinuo o difícil de extraer para la recuperación. Los principales métodos de recuperación terciaria incluyen: recuperación termal, empuje químico y empuje polifásico. Reserva recuperable remanente Se refiere a la cantidad remanente que se calcula con la reserva recuperable menos el volumen extraído acumulado de hidrocarburos, cuando un depósito hidrocarburífero entra en cierta etapa de explotación. Tasa de sustitución de reservas Corresponde al valor del aumento neto de las nuevas reservas de hidrocarburos en un año dividido por la producción durante el mismo año. Para una ulterior clasificación, existen la tasa de sustitución de reservas de petróleo, la tasa de sustitución de reservas de gas y la tasa de sustitución de reservas de petróleo y gas equivalentes. Petróleo y gas equivalentes Es el coeficiente de conversión entre la producción de gas natural y la producción de crudo de acuerdo con el valor calorífico. En el presente informe anual, 1.255 metros cúbicos de gas natural equivalen a una tonelada métrica de crudo. Factor de recuperación El porcentaje que representan los hidrocarburos recuperables en las reservas geológicas de un yacimiento. Tasa de Declive Una disminución de la producción se produce en un yacimiento de petróleo o gas que ha estado produciendo durante un cierto período de tiempo.La tasa de declive natural se define como la variación negativa respecto de la producción durante un período de tiempo, sin tener en cuenta un aumento de la producción resultante de las técnicas EOR (recuperación mejorada de petróleo). La tasa de descenso general se define como la tasa de disminución en la producción real de este tipo de yacimiento de petróleo o de gas, teniendo en cuenta un aumento en la producción de los nuevos pozos y las técnicas de recuperación asistida. Inyección de agua La presión de los embalses continúa bajando después de que el yacimiento haya estado produciendo durante un cierto período de tiempo. La inyección de agua se refiere al método por el cual el agua se inyecta en el depósito a través de los pozos de inyección de agua para elevar y mantener la presión, aumentar la recuperación de petróleo, y por lo tanto estimular la producción. 56 Empuje con polímeros Es un método de recuperación terciaria que utiliza una solución polímera como agente para empujar el crudo. Mediante la inyección de dicha solución, se incrementa la viscosidad del agua de las formaciones, cambiando la ratio de viscosidad crudo/agua y reduciendo la diferencia entre la fluidez del agua y la del crudo en las formaciones, de manera que se amplía el volumen alcanzado por el empuje hidráulico y se aumenta la eficiencia de dicho empuje. Empuje ASP Es un sistema de empuje preparado con álcali, agente activo superficial y polímero. Este sistema no sólo tiene una alta viscosidad sino que también puede crear una ultra baja tensión superficial agua/crudo para mejorar la capacidad de lavado de crudo. Recuperación secundaria Cuando los campos maduros ya llegan a su límite de explotación o cumplen con condiciones de abandono con tecnologías convencionales, se emplean nuevas tecnologías de recuperación secundaria para reestructurar el sistema de explotación, de manera que se eleve el factor de recuperación final de dichos campos. Gas natural licuado (GNL) El gas natural producido en un campo gasífero, tras un proceso de desaguar, desacidificar, deshidratar y fraccionar, se convierte en líquido bajo temperatura baja y presión alta, proceso cuyo producto final es denominado gas natural licuado (GNL). Tasa de pérdida de refinación El porcentaje del material que se pierde en el proceso de su procesamiento, comparado con el total. Esta tasa determina directamente el rendimiento económico de una empresa de refinación. Notas Pozo horizontal Es una especie de pozo perforado con una desviación de 90 grados de la línea perpendicular del cabezal de pozo, manteniendo cierta logitud en esta dirección al llegar a la capa objeto. El uso del pozo horizontal puede elevar la producción y el factor de recuperación por pozo individual, prolongar el ciclo de producción y reducir el caudal residual y la ocupación de tierra durante la perforación. Para facilitar la expresión y la lectura, la “Corporación Nacional de Petróleo de China” en este informe también aparecen como “CNPC”, “el Grupo”, “la empresa” y “la compañía”. El presente informe está hecho en los idiomas chino, inglés, ruso, español, francés y árabe. En caso de diferencias de interpretación, la versión en chino prevalecerá. Impreso en papel reciclable. Perforación sub-balanceada La perforación sub-balanceada es una técnica de perforación donde la presión hidrostática de la columna de fluido de perforación es más baja que la presión de poros en el estrato. Esta técnica permite que el fluido de las formaciones entre en el orificio del pozo, circule fuera del pozo bajo un control efectivo en la superficie. Juega un papel importante en el descubrimiento y la protección de las reservas de hidrocarburos. EPC En virtud de un contrato llave en mano, el contratista tiene la responsabilidad general del proyecto en términos de aseguramiento de la calidad, seguridad, calendario y presupuesto, es decir, la ingeniería, procura y construcción. PMC En virtud de un Contrato de Gestión del Proyecto (PMC), el contratista está autorizado por el propietario del proyecto para ser responsable de la gestión de todo el proceso que comprende la planificación de proyectos, definición del proyecto, licitación, selección del contratista EPC, diseño, procura y construcción. Sistema de gestión de HSE El sistema de gestión de HSE proporciona un marco para la gestión de todos los aspectos de la salud, la seguridad y el medio ambiente. Se define como una estructura que integra las organizaciones, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos para la aplicación de la salud, la seguridad y la gestión ambiental. Enfermedades ocupacionales Se trata de las enfermedades o dolencias causadas por una excesiva exposición de los trabajadores a polvos, partículas radioactivas o substancias nocivas en el ambiente de trabajo. Planificación: Departamento de Negocios Internacionales de CNPC Redacción: Instituto de Estudios Económicos y Tecnológicos de CNPC Fotografía: Liu Yanzhi, Liao Zongheng, Wang Min, Wang Maohuan, Wang Tieheng Diseño: Beijing FineDesign Co., Ltd. Impresión: Beijng DuocaiPrinting Co., Ltd. No. 9 Calle Dongzhimen Norte, Distrito Dongcheng, Beijing, 100007 www.cnpc.com.cn