Colégio Ressurreição Actividades de Repaso Tema: Tratamiento
Transcripción
Colégio Ressurreição Actividades de Repaso Tema: Tratamiento
Colégio Ressurreição Actividades de Repaso Tema: Tratamiento formal e informal, sustantivos, artículos, pronombres indefinidos e apócopes. São Paulo, de novembro de 2012. Nome do(a) aluno(a): ________________________________________________nº.______1ª. Série _____. Nota: 1) Lee las frases e indica si son formales (F) o informales (I). Enseguida, reescriba la frase modificando la forma de tratamiento: a) ( ) ¿Son ustedes brasileñas? _____________________________________________________________________________ b) ( ) ¿De dónde usted es? _____________________________________________________________________________ c) ( ) ¿Sois vosotros españoles? _____________________________________________________________________________ d) ( ) Ustedes son personas listas. _____________________________________________________________________________ e) ( ) Usted están retrasado para la reunión. _____________________________________________________________________________ f) ( ) Tú estás con muchos problemas. _____________________________________________________________________________ g) ( ) Vosotros estáis muy guapa hoy. _____________________________________________________________________________ h) ( ) Usted está casada con Mario. _____________________________________________________________________________ i) ( ) Ustedes son siempre imprevisibles. _____________________________________________________________________________ j) ( ) Tú eres muy pesado. _____________________________________________________________________________ 2) Identifique y justifique el tipo de tratamiento (formal o informal) que está siendo utilizado: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ 3. Escribir el plural de las siguientes palabras: 1) La agenda___________________________ 2) El rey____________________________ 3) La raíz_____________________________ 4) La maleta de equipaje: ________________________ 5) El árbol: __________________________________ 6) La cicatriz: _________________________________ 7) El tabú: _____________________________ 8) El iraní: __________________________________ 9) El paréntesis: _______________________________ 10) El martes: _________________________________ 4. ¿Cuál es el problema de la frase abajo? Justifique su respuesta. (puedes escribir en portugués) La hada Campanilla está en la historia de Peter Pan. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ 5. Completar con nadie/ nada / algo/ ningún, -a/ alguna: 1. Aprendiste __________ nuevo en tu curso? - No, no aprendí ________________. 2. Dicen que Luis tuvo un accidente automovilístico, no quedó (ficou) ________________ de su coche y afortunadamente no hubo (houve) ____________ herido. 3. La policía preguntó que había pasado pero ____________ supo (soube) explicar cómo había ocurrido el accidente. 4. ¿Hay ____________ novedad? No, no hay ____________. 5. Voy a la tienda, ¿quieres que te compre ____________________? - No, gracias. 6. En "LO ideal es salir...", el vocablo destacado se clasifica como: a) Artículo masculino. b) Pronombre complemento. c) Artículo neutro. d) Pronombre demostrativo neutro. e) Pronombre personal. 7. Los artículos que completan correctamente la frase abajo son: “______ más importante ______ historia es ______ homenaje a Olegario como vencedor.” a) El - lo – la. b) Lo - la – el. c) La - del – lo. d) Lo - de la – el. e) El - la – la. 8. Completa correctamente según las opciones abajo. Trabajo en una ___________ empresa. Es el ______________ que llega. No tengo ___________ hermano. Compró __________ caramelos. a) Grande – primero – ninguno – ciento b) Gran – primero – ningún – cien. c) Gran – primero – ninguno – cien. d) Grande – primer – ningun – ciento. e) Grand – primero – ninguno – ciento. 9. Marque la opción que contesta correctamente a la pregunta “¿En qué casos sufren apócope ‘alguno’ y ‘ninguno’?”. a) Cuando preceden a cualquier sustantivo. b) Cuando preceden a un sustantivo masculino singular. c) Cuando preceden a un sustantivo masculino singular o plural. d) Cuando preceden a un sustantivo masculino plural. 10. Marque la opción cuyas palabras completan, correcta y respectivamente, cada hueco de este diálogo: “– Yo no encuentro objeción ________ que hacer al proyecto. ¿Y tú? – No, realmente no encuentro ________. Es un muy ________”. a) Ningún – ninguno – buena. b) Algún – ninguna – bueno. c) Ninguna – ninguno – buena. d) Alguna – ninguna – bueno. 11. Complete la siguiente frase:“______ me dijo que ______ viajaría el jueves. Entonces ______ vendremos a verlo antes”. a) Tú – ella – nosotros b) Ella – usted – nosotros c) Ella – tú – nosotros d) Él – tú – ellas e) Él – usted – vosotros 12. __ bueno sería que Carmen Paz fuese ___ de las mejores alumnas. ¿Cuáles artículos están correctos? a) Un – las b) Lo – la c) Lo – una d) Uno – unas e) Lo – el 13. Complete la frase con “el” o “lo”. _____ que importa es que _____ jazz es _____ estilo de música que más me gusta. a) lo – el – el b) lo – el – lo c) lo – lo – lo d) el – el – el e) el – lo – lo 14. Indique los plurales de los vocablos siguientes: origen, régimen, ley, paz. a) origens, régimens, leis, pases b) origenos, regimenos, leys, pazes c) origes, regimes, leis, paz d) orígenes, regímenes, leyes, paces e) origens, regimentos, legales, pazes 15. ¿Cuál(es) de la(s) siguiente(s) alternativa(s) está(n) incorrecta(s): 01. lápis - lápices 02. disfraz - disfrazes 04. crisis - crisis 08. guaraní - guaranís 16. bambú - bambúes 32. capitán – capitanes 16. ¿En cuáles situaciones utilizamos el artículo neutro “LO”? Construya una frase. __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 17. Construya una frase utilizando tratamiento formal y otra utilizando tratamiento informal. __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ 18. Muchos sustantivos que acaban en –e forman el femenino en –a, pero no siempre. Forma el femenino de las siguientes palabras: el sirviente: el gobernante: el detective: el cliente: el amante: el presidente: el estudiante: el contable: el transeúnte: 19. Forma el femenino de las siguientes palabras: colegial: príncipe: rey: actor: gallo: alcalde: héroe: emperador: sacerdote: conde: poeta: conductor: 20. Subraya la hipótesis correcta de las oraciones. 1. Uno/Un de mis vecinos tiene un grande/gran problema. 2. Cualquiera/Cualquier día me enfado con los de arriba. 3. La del piso veintiuno/veintiún es profesora de piano. 4. Vivimos en una época de grandes/gran conflictos. 5. Mi vecino del primero/primer se pasa el día tocando batería. 6. Estuve un bueno/buen rato charlando con los de abajo. 7. Nos llevamos bien entre los vecinos, pero tenemos algunos/algún problemas con el conserje. 8. La señora de al lado es buena/buen cocinera. 9. Nos llevamos un grande/gran susto cuando se incendió el ascensor. 10. El primero/primer día, nadie vino a recibirnos.