Listado de profesores en condiciones de dirigir Seminarios de
Transcripción
Listado de profesores en condiciones de dirigir Seminarios de
Universidad Nacional de Quilmes – Departamento en Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación Social Listado de profesores en condiciones de dirigir Seminarios de Investigación y/o Seminarios de Extensión [v. 1.0 – mayo de 2012] La presente nómina está elaborada por la Dirección de la Licenciatura en Comunicación Social a partir de información pública suministrada por las secretarías de Investigación y de Extensión de la UNQ, más datos aportados por los propios docentes. Incluye profesores vinculados a la carrera (que dictan o han dictado cursos ofertados por la Licenciatura o en la Diplomatura en Ciencias Sociales, relacionados al campo de la comunicación) que cumplen las condiciones establecidas por las resoluciones del Consejo Superior que reglamentan los seminarios. Este documento complementa a un instructivo sobre Seminarios de Investigación y Seminarios de Extensión que está disponible en el blog de la carrera. El listado está en revisión permanente y será actualizado periódicamente, según se modifique la planta docente, la situación de revista de los profesores, la vigencia de proyectos de investigación o extensión, o la reglamentación de los seminarios. Para ampliar la información, correcciones o consultas, escribir a [email protected] o a [email protected]. Profesor/a Contacto Seminario para el que está habilitado Alfonso, Alfredo [email protected] Investigación Extensión Aymá, Ana [email protected] Investigación Badenes, Daniel [email protected] Investigación Extensión Becerra, Martín [email protected] Investigación Programa o proyecto / Temas trabajados Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Extensión “Comunicación audiovisual y transformación ciudadana” Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Programa de Investigación: Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Extensión “Construcción y fortalecimiento de redes de medios para la democratización de la comunicación” Temas: historia/memoria social, historia de los medios, comunicación comunitaria y popular, prácticas autogestivas. Programa de Investigación “Industrias culturales y espacio público: comunicación y política en la argentina” Benavente, Juan Carlos Brardinelli, Rodolfo [email protected] Extensión [email protected] Investigación Extensión Bruera, Matías [email protected] Investigación Díaz Larrañaga, Nancy [email protected] Investigación Extensión Gergich, Marina [email protected] Investigación González, Néstor Daniel [email protected] Investigación Extensión Gornitzky, Cora Kaufman, Alejandro Lacabanne, Raul [email protected] [email protected] Extensión Investigación [email protected] Investigación López, Guillermo [email protected] Extensión Marino, Santiago [email protected] Investigación Martín, María Victoria [email protected] Investigación Extensión Mastrini, Guillermo Morosi, Pablo [email protected] Investigación [email protected] Investigación Murolo, Norberto [email protected] Extensión Nicolosi, Alejandra Pía [email protected] Investigación Extensión Proyecto de Extensión “Uniendo voces: la radio como herramienta de expresión e intercambio en grupos juveniles” Programa de Investigación “Industrias culturales y espacio público: comunicación y política en la argentina” Proyecto de Extensión “Universidad por la Identidad” Proyecto de Investigación “Modos sociales de la violencia en el presente y el pasado reciente: subjetividades y discursos testimoniales” Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Extensión: “Clubes en acción: aportes comunicacionales para fortalecer su inserción y la articulación barrial” Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Extensión “Cronistas barriales” Proyecto de Extensión “Comunicación Participativa y Desarrollo Local” Proyecto de Investigación “Modos sociales de la violencia en el presente y el pasado reciente: subjetividades y discursos testimoniales” Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Extensión “Internet y las nuevas tecnologías para el desarrollo de emprendedores y PYMES” Programa de Investigación “Industrias culturales y espacio público: comunicación y política en la argentina” Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Extensión: “Clubes en acción: aportes comunicacionales para fortalecer su inserción y la articulación barrial” Programa de Investigación “Industrias culturales y espacio público: comunicación y política en la argentina” Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Extensión “Adultos Mayores y Memoria Local a través de lenguajes”. Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Pérez, Sara [email protected] Investigación Pierini, Margarita [email protected] Investigación Rodríguez Alzueta, Esteban [email protected] Investigación Extensión Rubalcaba, Mónica Sonderéguer, María Suárez, Omar Uranga, Washington Urresti Rivero, Marcelo Adrián [email protected] Investigación [email protected] Investigación [email protected] [email protected] Extensión Investigación [email protected] Investigación Valentino, Alejandra Villamayor, Claudia [email protected] Investigación [email protected] Investigación Extensión Proyecto de Extensión “Comunicación audiovisual y transformación ciudadana” Áreas de estudio/intervención: ficción televisiva, metodología de la investigación, lenguajes y prácticas en comunicación (realización de contenidos en gráfica, televisión, radio, multimedia y fotografía). Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Investigación “El orden de lo diverso. Un estudio sobre las colecciones argentinas en los años sesenta” Proyecto de Investigación “La inseguridad en los barrios. Representaciones y estrategias securitarias en un barrio periférico de bajos ingresos” Proyecto de Extensión “Construcción de ciudadanía en los sectores desaventajados: los derechos de los jóvenes contra las rutinas policiales violentas, abusivas y discriminatorias” Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Investigación “Modos sociales de la violencia en el presente y el pasado reciente: subjetividades y discursos testimoniales” Proyecto de Extensión “Comunicar-EDH” Programa de Investigación “Industrias culturales y espacio público: comunicación y política en la argentina Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Area de investigación: adolescentes, jóvenes, culturas juveniles, nuevas tecnologías. Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Programa de Investigación “Tecnologías digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales” Proyecto de Extensión: “Clubes en acción: aportes comunicacionales para fortalecer su inserción y la articulación barrial”