Hermandad del Cristo Yacente
Transcripción
Hermandad del Cristo Yacente
Hermandad del Cristo Yacente Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Editorial Muy Ilustre y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Stmo Cristo de la Caridad, Stmo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y Mª Stma. del Amor y Soledad. Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen. Casa de Hermandad, C/ Camilo José Cela, nº 10. Telf.: 951 26 02 88 Fax: 951 26 02 88 www.yacentefuengirola.com AÑO 2012 DIRECCIÓN: Junta de Gobierno Colaboradores: Rvdo. D. Damián Ramírez Lozano (Director Espiritual), Antonio García Delgado, José Antonio Gómez Montosa, Miguel Moreno Puertas, Eduardo Peña Jiménez Material Gráfico: Archivo de la Hermandad, Francisco Torres Moreno, Laureano Porras Vallejo, Susana Molina, Isabel A. Vizcaíno Belmonte (Foto Portada) Diseño e Impresión: Cervantes Equipo Gráfico Agradecimientos: Un año más, a todas las empresas que han colaborado con nosotros para que este Boletín vuelva a salir a la calle. ¡Muchas Gracias! Ha pasado un año desde que realizamos el último boletín de nuestra hermandad y por tanto iniciábamos de manera más acelerada nuestros preparativos para la salida procesional de nuestras Imágenes, Cristo de la Caridad, Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y María Santísima del Amor y Soledad. Llegaron los días para volver a limpiar nuestros enseres, montar y preparar nuestros tronos, entregar la túnicas, tallar a los hermanos, llegó el Triduo, en honor a nuestros Titulares, el traslado de nuestras Imágenes y la colocación de las flores, último eslabón para la llegada del Viernes Santo. Y llegó, el día esperado, todos los hermanos preparados y dispuestos a vivir con recogimiento y con devoción la salida de nuestros Sagrados Titulares; el cielo se abrió por un rato y quiso que nuestro Cristo de la Caridad, Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y María Santísima del Amor y Soledad salieran a la calle, que todos nuestro vecinos y visitantes pudieran contemplar y admirarlos, para que pudieran rezarle, pedirles y agradecerles todo lo que a lo largo de un año va sucediendo. A mitad de nuestro recorrido llegó lo que nadie quería, por unos minutos las lágrimas de nuestra Madre hicieron acto de presencia por nuestras calles, hubo que acelerar nuestro paso, pero al final todo terminó como esperábamos, desde entonces contamos con nuestras Imágenes en nuestra Casa Hermandad, disfrutamos de ellas y podemos compartirlas los viernes por la tarde, durante todo el año, con todo el que quiera visitarlas. El Amor de ellas nos ilumina y nos da fuerzas para seguir con nuestra labor y con nuestro amor a todos. Tenemos que continuar con el buen hacer, con la alegría de avivar y vivir la creencia en Dios, desde dentro, que sepamos hacer el bien, que ayudemos a los demás, que intentemos compaginar la caridad con la grandiosidad de lo conseguido, de lo que queda por hacer, que fomentemos en la juventud la fe de la iglesia, esa que a partir de Octubre celebraremos toda la Iglesia Católica como así lo ha designado Benedicto XVI, al establecer el “año de la fe”. Ya estamos en otro año, este año 2012, con la misma ilusión que el primer día, con las misma ganas de que todo salga lo mejor posible de preparar una Semana Santa nueva. GRACIAS por vivirla con nosotros. Fuengirola 2012 1 2 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Junta de Gobierno Hermanos Mayores Honorarios: Camarera Honoraria de la Virgen: Hermano Honorario: Director Espiritual: Hermano Mayor: Teniente Hermana Mayor: Secretario: Vicesecretario: Tesorero: Vicetesorera: Fiscal: Albacea General: Albacea de Cultos: Camarera Mayor: Camareras: Vocales: Cuerpo Nacional de Policía Peña Nuevas Amistades D. Juan Guerrero Gil Dª. Ana María Mula Redruello D. José Antonio Gómez Montosa Rvdo. D. Damián Ramírez Lozano D. Juan Corzo Segura Dª. Isabel Ángela Vizcaíno Belmonte Dª. Patricia Blanco Gómez Dª. Carmen Postigo García Dª. Carlota Rocío Vizcaíno Belmonte D. Isaac Manuel Suárez Gómez D. Laureano Porras Vallejo D. Francisco Javier Ruiz Ruiz D. Carlos Vizcaíno Moreno Dª. Librada Belmonte Corral Dª. María Gómez Moya D. Juan Antonio Vizcaíno Gómez D. Antonio Galán Toledo D. José Vizcaíno Blanco Dª. Yolanda Gema Vizcaíno Gómez Fuengirola 2012 3 4 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Carta del Hermano Mayor Queridos Hermanos: Un año más, otro año duro, difícil y complicado, otro tiempo de Cuaresma, otro tiempo cargado de ilusiones, de proyectos concluidos, iniciados y algunos realizados. Otro año más en el que esta Junta de Gobierno hace todo lo posible para que, vosotros, hermanos, os sintáis partícipes de lo que tenéis, una Hermandad para todo el año (no sólo en este tiempo de Cuaresma) en la que se trabaja, desde el momento en que se cierran las puertas de la Casa Hermandad, después de la estación de penitencia de cada Viernes Santo. No sólo en este tiempo de Cuaresma hay que estar en la Cofradía, hay que estar aquí todo el año, presente en cada evento -por lo menos intentarlo- que realiza la Hermandad y nuestra Parroquia, fechas en la que todo creyente y cofrade debe asistir, hay que vivir la fe, para vivir y sentir la Semana Santa. Desde estas humildes palabras y por medio de este boletín sólo quiero pediros: FE (la que transmite el Santo Padre), AMOR (el que nos dio Jesucristo en la cruz), CARIDAD (por la que lucha todos los días Caritas Parroquial), SOLEDAD (en nuestro recogimiento), y PASIÓN. Juan Corzo Segura Hermano Mayor. Fuengirola 2012 5 6 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Carta del Director Espiritual El cansancio de la fe Queridos hermanos y Junta de Gobierno de nuestra cofradía parroquial del “Yacente”: Como cada año me dirijo por este medio a todos y a cada uno de vosotros para hacer hincapié en algunos rasgos que nos deben de caracterizar siempre, pero sobre todo durante este periodo de Cuaresma y Semana Santa que nos disponemos a celebrar como seguidores de Jesucristo y miembros activos de la Iglesia… El Papa Benedicto XVI suele pronunciar a final de año un discurso solemne ante sus más estrechos colaboradores. En él, suele hacer un balance de los acontecimientos más importantes vividos por la Iglesia y un anuncio de lo que espera para el nuevo período. En el discurso del pasado año 2011, Benedicto XVI también hizo balance de lo vivido y ha querido abrirnos el corazón de sus expectativas y esperanzas para el nuevo año. Existe una palabra que se ha constituido en eje del pasado y el porvenir: la fe. El Papa ha señalado: “vivimos una profunda crisis, no sólo económica o social, sino también de fe”. Por ello, ha situado como centro de su preocupación pastoral la “cuestión de la fe”: ¿cómo vivirla con radicalidad? ¿Cómo transmitirla con eficacia, colaborando con la gracia de Dios? El “Año de la fe” que iniciaremos en octubre de este año 2012 se convertirá en un compromiso para todos, especialmente para vosotros, queridos cofrades. La enfermedad: “el cansancio de la fe” El Papa resalta dos experiencias vividas: “El encuentro en África con la gozosa pasión por la fe ha sido de gran aliento. Allí no se percibía ninguna señal del cansancio de la fe, tan difundido entre nosotros, ningún tedio de ser cristianos, como se percibe cada vez más en nosotros. Con tantos problemas, sufrimientos y penas como hay ciertamente en África, siempre se experimentaba sin embargo la alegría de ser cristianos, de estar sostenidos por la felicidad interior de conocer a Cristo y de pertenecer a su Iglesia. De esta alegría nacen también las energías para servir a Cristo en las situaciones agobiantes de sufrimiento humano, para ponerse a su disposición, sin replegarse en el propio bienestar”. Es algo, que a mi opinión se viene constatando muy dentro de nuestra Hermandad y que, por supuesto hay que erradicar de raíz si no queremos que “pudra” al resto de los que con interés, ilusión y fe católica quieren seguir las directrices que marca el Magisterio de la Iglesia dentro de esta Asociación pública de fieles. Por eso ¡cuidado con cansarse, perder la alegría, tener deseos de conocer a Cristo y olvidarse que pertenecemos a su Iglesia y vamos “por libre”…” ¿Hay medicina? Señala el Papa: “La magnífica experiencia de la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid, ha sido también una medicina contra el cansancio de creer. Ha sido una nueva evangelización vivida. Cada vez con más claridad se perfila en las Jornadas Mundiales de la Juventud un modo nuevo, rejuvenecido, de ser cristiano, que quisiera intentar caracterizar en cinco puntos”. Hago a continuación una síntesis de estos cinco puntos: 1º) Sentirnos parte de una gran familia: “en la JMJ se ha vivido una nueva experiencia de la catolicidad, la universalidad de la Iglesia. Esto es lo que ha impresionado de inmediato a los jóvenes y a todos los presentes: venimos de todos los continentes y, aunque nunca nos hemos visto antes, nos conocemos. Hablamos lenguas diversas y tenemos diferentes hábitos de vida, diferentes formas culturales y, sin embargo, nos encontramos de inmediato unidos, juntos como una gran familia. Se relativiza la separación y la diversidad exterior”. Es decir, a lo que a nosotros toca, hemos de ser conscientes de nuestras diferencias, pero también de “sentirnos familia católica, parte de una gran familia que es la Iglesia” Para ello es necesario participar con más asiduidad a la Eucaristía dominical que es para nosotros algo obligado. No lo olvidéis… 2º) Darnos a los demás: “Una de las experiencias más importantes de aquellos días ha sido para mí el encuentro con los voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud: eran alrededor de 20.000 jóvenes… al final, estos jóvenes estaban visible y «tangiblemente» llenos de una gran sensación de felicidad… Estos jóvenes han hecho el bien –aun cuando ese hacer haya sido costoso, aunque haya supuesto sacrificios– simplemente porque hacer el bien es algo hermoso, es hermoso ser para los demás. Sólo se necesita atreverse a dar el salto. Todo eso ha estado precedido por el encuentro con Jesucristo, un encuentro que enciende sigue... Fuengirola 2012 7 Hermandad del Cristo Yacente en nosotros el amor por Dios y por los demás, y nos libera de la búsqueda de nuestro propio «yo»”. Una Hermandad nunca se debe olvidar de que el fin para el que fueron fundadas en su origen fue la devoción de los Sagrados titulares y la puesta en práctica de Obras de caridad que miren más por los demás que por los intereses personales o lucrativos por incrementar el patrimonio… 3º) Adorar: “Fue inolvidable para mí, durante mi viaje en el Reino Unido, el momento en Hyde Park, en que decenas de miles de personas, en su mayoría jóvenes, respondieron con un intenso silencio a la presencia del Señor en el Santísimo Sacramento, adorándolo. Lo mismo sucedió, de modo más reducido, en Zagreb, y de nuevo en Madrid, tras el temporal que amenazaba con estropear todo el encuentro nocturno, al no funcionar los micrófonos. La adoración es ante todo un acto de fe: el acto de fe como tal. Dios no es una hipótesis cualquiera, posible o imposible, sobre el origen del universo. Él está allí. Y si él está presente, yo me inclino ante él… Esto es adoración, y esto marcará después mi vida. Sólo así puedo celebrar también la Eucaristía de modo adecuado y recibir rectamente el Cuerpo del Señor”. La Presencia viva de Jesús en la Eucaristía nos ha de hacer arrodillarnos ante él y ante los que necesiten nuestra ayuda… No nos “arrodillemos” ante los poderes de este mundo, ni ante los intereses que podamos adquirir por ello… Dios, y sólo él se merece nuestra adoración… Ya sabéis, porque lo expresé en el anterior Boletín del año pasado que cada Jueves tenemos adoración al Stmo Sacramento y cada tercer viernes de mes Oración Comunitaria ante Jesús Eucaristía… No lo olvidéis… “Él está ahí” y, como bien dijo San Juan de Ávila: “hemos de tratarlo bien que es Hijo de buena Madre”. 4º) El Sacramento de la Penitencia: El Papa nos invita a celebrar el Sacramento del Perdón: “Mi alma se mancha una y otra vez por esta fuerza de gravedad que hay en mí, que me atrae hacia abajo. Por eso necesitamos la humildad que siempre pide de nuevo perdón a Dios; que se deja purificar y que despierta en nosotros la fuerza contraria, la fuerza positiva del Creador, que nos atrae hacia lo alto”. Y es que, cuanto cambiaría nuestra situación actual si cada cual supiera reconocer sus errores, crecer en humildad y acercarse a este Sacramento que se nos ofrece gratuita y diariamente en nuestra parroquia y que me consta que muchos no lleváis a cabo ni una vez al año… ¡no lo olvidéis! 5º) La alegría: La alegría de los millones de jóvenes en Madrid, como en todas las Jornadas Mundiales de la Juventud, ha sido muy resaltada por los Medios de Comunicación: “¿De dónde viene? ¿Cómo se explica? Seguramente hay muchos factores que intervienen a la vez. Pero, según mi parecer, lo decisivo es la certeza que proviene de la fe: yo soy amado. Tengo un cometido en la historia. Soy aceptado, soy querido… El hombre puede aceptarse a sí mismo sólo si es aceptado por algún otro. Tiene necesidad de que haya otro que le diga, y no sólo de palabra: «Es bueno que tú existas»… Cuando llega a ser dominante la duda sobre Dios, surge inevitablemente la duda sobre el mismo ser hombres. Hoy vemos cómo esta duda se difunde. Lo vemos en la falta de alegría, en la tristeza interior que se puede leer en tantos rostros humanos. Sólo la fe me da la certeza: «Es bueno que yo exista». Es bueno existir como persona humana, incluso en tiempos difíciles. La fe alegra desde dentro”. El Papa es un buen médico. Ha diagnosticado un síntoma de una enfermedad que afecta, especialmente, a la Iglesia de Europa: “el cansancio de la fe”. Y nos ha dado una sencilla receta, cuyos cinco componentes son: sentirnos parte de la familia de la iglesia, entregarnos a los demás, un espíritu de adoración, conversión y penitencia, y alegría contagiosa. ¡Ya sabemos, al médico hay que hacerle caso! Os deseo, y rezo por ello, que cada cual lo sepamos llevar a la vida cada una de estas consideraciones que el Papa, en nombre de Cristo nos ha recordado… Y que el “Cansancio de la fe” que se percibe no nos haga olvidar lo esencial de nuestra labor cofrade, distrayendo nuestra mente en cosas que no conducen a nada importante… Feliz y Santa Semana con Jesús… Damián (vuestro Director Espiritual y amigo) 8 Fuengirola 2012 La Muy Ilustre y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Caridad, Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y María Santísima del Amor y Soledad Consagrará SOLEMNE TRIDUO A SUS SAGRADOS TITULARES con el siguiente orden de cultos: Viernes 23 de marzo: Eucaristía, 19:00 horas Consagrada a los hermanos difuntos de la Hermandad e imposición de Medallas a los nuevos hermanos Sábado 24 de marzo: Eucaristía, 19:00 horas Consagrada a los hermanos de la Cofradía Domingo 25 de marzo: Eucaristía, 11:30 horas Consagrada a los familiares difuntos de los hermanos e imposición de la Medalla a los nuevos hermanos más pequeños La Cátedra Sagrada la ostentará RVDO. PADRE D. DAMIÁN RAMÍREZ LOZANO Párroco del Carmen y Director Espiritual de la Hermandad Cuaresma de 2012 Hermandad del Cristo Yacente Fuengirola 2012 9 Hermandad del Cristo Yacente El gesto de una rosa… Esta corporación nazarena está formada por hermanos y hermanas que constituyen una gran familia a la que le une la Fe y el Amor a la Virgen y a su Bendito Hijo, bajo las advocaciones de nuestros Sagrados Titulares. Si bien es cierto, que todos son importantes siempre hay alguien que merece un reconocimiento aparte por la labor llevada a cabo desinteresadamente en pro de la Hermandad. Es por ello que la Junta de Gobierno acordó en el mes de noviembre y así se lo hizo saber al cabildo celebrado en enero, tras la aprobación por parte de nuestro Director Espiritual, D. Damián Ramírez, una vez realizado el expediente correspondiente, nombrar a D. José Antonio Gómez Montosa, Hermano Honorario de la Muy Ilustre y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Caridad, Stmo. Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y Mª Stma. del Amor y Soledad. HERMANO HONORARIO. El homenajeado leyó unas emotivas palabras como agradecimiento. JUNTO A SU MUJER. Gómez Montosa muestra el pergamino con su nombramiento. Gómez Montosa, malagueño y capuchinero de nacimiento, con devoción mariana, casado con Sacramento, es miembro de esta Cofradía desde el año 1996, y durante estos años ha desarrollado una importante tarea dentro de la misma. Destacando su mediación con distintas empresas para conseguir que cedieran materiales de forma gratuita o en parte, para la construcción de la Casa de Hermandad, además el grupo Porderecho, del que era director, regaló el azulejo de la fachada de la misma, que realizara D. Fernando Gómez Lobato. Ha dado el Pregón de la Semana Santa de Fuengirola, de la Hermandad del Rocío también de nuestra localidad y de varias ediciones de la Feria de nuestra Patrona, la Virgen del Rosario. Es además, colaborador habitual de este boletín que publicamos cada Cuaresma. En el año 2001 hizo de la oración de la Virgen, el Ave María, un Pregón con el que celebramos el XXV Aniversario de la Bendición de la Virgen del Amor y Soledad, pues fue elegido su pregonero. Como decía quien fue nuestro Director Espiritual, D. Rufino, ese Pregón debía ser como un libro de cabecera para los cristianos. No cabe duda de que fue escrito por uno de ellos. Fue un acto cargado de emotividad del que destacó también el apagado de la candelería que esa noche iluminaba el rostro de María con la rosa que sostenía en sus manos, al igual que ocurre cada Viernes Santo para dar por concluida nuestra Salida Procesional, dado el especial significado que entraña para él, y para muchos hermanos de la Hermandad. 10 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente José Antonio, es el promotor de iniciar y llevar a cabo todos los trámites oportunos para conseguir el acuerdo del Consejo de Ministros, y que cada Viernes Santo, desde el año 2010, tenga lugar la liberación de un preso que cumple condena en la prisión Provincial de Málaga, al paso del Cristo Yacente por la Plaza de España. Nuestro Hermano Mayor, Juan Corzo Segura, le hizo entrega del nombramiento el pasado sábado 18 de Febrero durante el desarrollo del almuerzo en un restaurante de Fuengirola, estando presente la Junta de Gobierno, hermanos de la Hermandad y familiares del homenajeado. Fue un acto sencillo en el que Gómez Montosa con sus sentidas palabras de agradecimiento, se emocionó y consiguió que también lo hicieran los que compartieron ese momento, fruto de la importancia que para él tenia, tal y como reconoció, al destacar que era una nueva responsabilidad que lo unía y ataba más a los hermanos del Yacente. José Antonio Gómez ha destacado como hermano de nuestra Hermandad, colaborando y ayudando en todo cuanto ha podido de forma desinteresada, llevando a cabo un trabajo importante para el crecimiento de ésta, motivado por la Fe y el Amor a nuestras Sagradas Imágenes. Es por todo lo aquí recogido, a groso modo, por lo que la Junta de Gobierno ha tenido a bien concederle tal distinción a D. José Antonio Gómez Montosa y que se sume así al Cuerpo Nacional de Policía, a la Peña Nuevas Amistades, a D. Juan Guerrero Gil y a Dª Ana Mª Mula Redruello como miembros Honorarios de esta corporación nazarena. Fuengirola 2012 11 Hermandad del Cristo Yacente 12 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente ¿Y si salimos antes? No es novedoso esta especie de predicamento en el desierto que sostengo desde hace muchos años y que, de manera reiterativa, repito apenas se cosen los primeros pespuntes del paño de una nueva Semana Santa. Me refiero al horario de salida y recogida de la hermandad en su estación de penitencia del Viernes Santo. Los tiempos de hoy son otros tiempos, ni mejores ni peores pero si distintos. Lejos queda ya cuando la hermandad iniciaba su procesión cuando el reloj orillaba la cercanía de la medianoche y regresábamos ya entrada la madrugada del Sábado Santo. Gente en la calle había pero no podemos hablar de multitudes. De vez en cuando se ha venido escuchando y puede que producto de la pesadez se pudo ir recortando de media en media hora hasta llegar a estos últimos cursos cofrades cuando se ha fijado a las 20.15 horas para que la Cruz de Guía se plante en la calle. Propuse en su día que la continuidad de la hermandad pasaba por la incorporación de niños que, afortunadamente, son una maravillosa guardería de azul y alba, un tintineo de campanas, y una feliz sonrisa en nuestras caras. Algunos de esos niños han ido creciendo y forman parte del cuerpo de acólitos que perfuman de incienso el bello caminar de nuestras imágenes titulares, y es también satisfactorio comprobar que cada año son necesarios más ropajes para atender la amplia demanda de madres y padres que quieren que sus hijos disfruten de la procesión desde dentro y formen parte de la misma, con el suave matiz de que ellos van a la suyo y jugando. Bien, eso esta bien, que ya tendrán tiempo de asunción de cuestiones mayúsculas. Demos un paso más. ¿Porqué no?. Establezcamos la salida procesional a una hora aún más temprana. Ya se que están los cultos en nuestra parroquia pero también en esto se puede establecer un fructífero diálogo. Sinceramente, la hermandad en la calle luce y comunica mucho más con las luces del día que con las sombras de la noche. La contemplación con tarde soleada de nuestros Sagrados Titulares, imágenes como sabéis de una gran valía artística, serían apreciadas con más rotundidad. Somos Iglesia en la calle. Entre las ventajas más inmediatas entiendo sería un incremento del número de pequeños nazarenos que podrían recogerse en sus casas a una hora mucho más temprana. Los tiempos han cambiado. Soy de la opinión que también nos reportaría una mayor presencia de público en las calles, en todas las calles, y no sólo en lugares puntuales. ¿Y si salimos antes? Antonio García Delgado Fuengirola 2012 13 C/ Río Tinto, 37 - Las Lagunas 29649 Mijas Costa - Málaga Telf. y Fax: 952 47 82 16 • Móvil: 609 06 63 55 e-mail: [email protected] www.rotulosruano.com 14 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Juan José López Tenllado, nuevo Presidente de la Peña Nuevas Amistades Nos encontramos con un portador que lleva más de veinte años llevando a la Virgen del Amor y la Soledad, y al nuevo presidente de la Peña Nuevas Amistades, Hermano Mayor Honorario de nuestra cofradía, Malagueño y fuengiroleño de adopción ya que reside en nuestra villa desde 1978. Cofrade Malagueño, desde su infancia y pasado por varias hermandades de la capital, se ha quedado con la Virgen del Amor y Soledad. P-¿Cómo fueron sus comienzos en la Hermandad y cómo llegó a ser portador de trono?. R-Siendo socio de la peña Nuevas Amistades, tuvimos el privilegio de ser nombrados Hermano Mayor Honorario de la Cofradía, no dudé ni un instante, a requerimiento del capataz, Francisco Aragón, en ser portador del Trono de la Virgen del Amor y Soledad y por tradición cofrade experimentada en Málaga, me hice cofrade. Entiendo que todo portador del trono debe ser hermano de la cofradía. La mayor satisfacción se produce momentos antes de la salida en penitencia, donde experimentas unas sensaciones que no se pueden describir. Ha sido un gran esfuerzo cofrade, salir en penitencia cada Viernes Santo durante tantos años. P-¿Además de ser Hermano del Yacente, ¿es hermano de alguna otra Cofradía?, ¿ha llevado a hombros otra Imagen?, ¿cuál?. R-Si, comencé de pequeño saliendo de nazareno en el Cristo de la Pollinica, desde la Iglesia de San Felipe Neri en Málaga, posteriormente, por edad te pasaban a ser nazareno de la Virgen. A través de un primo, me hice cofrade de la cofradía Ntro. Padre Jesús el Rico, saliendo primero de nazareno y después de portador del Cristo y experimentar en los juzgados del Muelle Heredia, poner en libertad a un preso, tal y como siento ahora en nuestra cofradía. He de comentar que, cuando cambié mi domicilio a Fuengirola, estuve varios años vinculado a la cofradía de Fusionada, saliendo cada Jueves Santo como portador del Cristo de la Columna. P-¿Qué opina de la falta de portadores y cómo cree que se puede solucionar?. R-Al contrario de lo que ocurre en las cofradías malagueñas, ya sea por tradición o bien por hermanamiento de cada barrio con su parroquia, en Fuengirola no existe una tradición cofrade basada en la herencia recibida de nuestros antecesores, por lo tanto, cada año debemos de tallar nuevos portadores a los que no se les implica haciéndolos cofrades para años sucesivos. Me siento orgulloso de que tanto mi hijo como sobrinos, sean portadores del trono y mantengan la tradición familiar recibida. P-¿Podría decirme alguna anécdota o momento especial a lo largo de todos estos años?. R-Salir de nuestro templo con toda la ilusión del mundo y tener que volver inmediatamente por causa de la lluvia. P-Como Presidente de la Peña Nuevas Amistades, ¿qué proyectos tiene con respecto a la Hermandad?. R-Colaborar en mayor hermanamiento de los socios con la cofradía y la vital implicación de nuestros hijos, para aportar juventud y relevo. Fuengirola 2012 15 16 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Una pincelada sobre la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid 2011 PARQUE DEL RETIRO. Zona para las confesiones que se instalaron en el conocido parque madrileño. PAPA. Recorrido de su Santidad para saludar a todos los peregrinos. La jornada fue muy breve pese a que duró casi 20 días, pues los primeros compases vinieron con la presencia en Fuengirola de los peregrinos de Ecuador, a los que acogimos con cariño y alegría dejándonos unos días inolvidables de fraternidad; anticipo de lo que luego viviríamos en Málaga con el Encuentro Diocesano de la Juventud, al que asistieron los peregrinos de distintos países Egipto, Brasil, Venezuela, Irak, Filipinas, etc... que esa semana estaban visitando nuestra diócesis. Allí pudimos ver la presencia de Jesús que hacía que nos entendiéramos con una sonrisa o una mirada, eliminando las diferencias culturales e idiomáticas. Pero esto fue solo un anticipo de lo que serian las jornadas vividas en Madrid. El que observó con atención pudo ver la presencia del Espíritu Santo en medio de una juventud que se divirtió y que vivió la alegría del encuentro y que dedicó tiempo para la oración personal y colectiva con Aquel que nos había convocado. Y que no solo rezaron sino que también encontraron tiempo para celebrarlo en la eucaristía cada día. Los tiempos aguardando la llegada del Papa, fueron animados desde un escenario preparado para ello, pero la auténtica animación estaba en los corazones, en los cantos por las calles que hicieron llevadera y alegre la espera, a veces como en la plaza de Cibeles de 5 horas, sin que hubiesen incidentes salvo alguna lipotimia. En ese Viacrucis donde tantas Imágenes de nuestras hermandades sirvieron para ilustrar el camino de la cruz, no faltaron las Imágenes del Cristo de la Caridad del Cristo Yacente y la Virgen María del Amor y Soledad, pues algunos hermanos de nuestra cofradía las llevábamos en el corazón y en estampas que lucieron durante el acto. Especialmente se manifestó el Espíritu en la vigilia de oración donde los jóvenes dieron ejemplo de silencio y recogimiento; y en medio de la tempestad con el sucesor de Pedro al timón los jóvenes permanecieron aguantando la inclemencia del tiempo y se mojaron y sufrieron el viento y el Papa Benedicto XVI con ellos (a pesar de su edad) en oración; hasta que con la calma y la luz del día celebramos de nuevo la presencia de Cristo entre nosotros y en la eucaristía. En resumen que el Espíritu Santo ha estado grande con nosotros, en medio de nosotros en Madrid y da fuerza y empuje a los jóvenes que peregrinaron a la Jornada Mundial de la Juventud, a los que tenían el corazón allí y a toda la iglesia, para ser testigos en medio del vendaval del mundo. Fdo.: Un peregrino Fuengirola 2012 17 18 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad Fuengirola 2012 19 Hermandad del Cristo Yacente María Santísima del Amor y Soledad 20 Fuengirola 2012 Santísimo Cristo de la Caridad Hermandad del Cristo Yacente El Honor del Honor El pasado 15 de diciembre de 2011 recibí una llamada telefónica, al pulsar la tecla de llamadas entrantes, escuche una voz inconfundible, en su tono y en su saludo, “Hola amigo, donde estas”, sin decir nada más contesté “Estoy en mi casa”, así, quien me llamaba amigo me dijo “Si no vas a salir, antes de media hora voy a verte”, “Perfecto” le contesté, terminando la conversación vía teléfono. Veinte minutos más tarde, la voz inconfundible de quien me llamaba amigo llegaba a mi casa. Un año más traía los décimos de la Lotería de Navidad. El paso del tiempo; el inexorable paso del tiempo, había roto la posibilidad y la amable costumbre de llevarla a mi lugar habitual de trabajo. Es evidente que mi “estado jubilar” ha cambiado algunos hábitos, pero afortunadamente los de los amigos, siempre se mantienen. La visita, presumiblemente breve de entrega y pago de lotería, se estaba realizando sin tan siquiera tomar asiento. Era una acción repetida de muchos años y no necesitaba de largo tiempo en su exposición. Cuando fui a realizar el abono del juego, mi visitante dejó sobre la mesa del salón un sobre cerrado y un recibo de mi cuota anual de hermano, que abone conjuntamente con el costo de la lotería. Al coger el recibo, tome el sobre que estaba junto a él, e inmediatamente quien me visitaba me dijo “Este sobre no es para ti”, al tiempo que lo tomaba en su mano nuevamente. Mi situación desprovista de gafas para ver de cerca, no me dejó apreciar el destinatario del sobre, que confundido, supuse para mí. Luego hablamos, del “tren de velas”, de la “candelaria”, de las “luminarias” del trono de María Santísima del Amor y Soledad, si, porque he obviado decir que quien me tiene por amigo y yo, además de la reciproca amistad, tenemos en común la Hermandad, pues ambos pertenecemos a la Corporación Nazarena, que en Fuengirola se conoce como la “Hermandad del Cristo Yacente”. “Ha sido una broma”, con esta expresión mi amigo y hermano extendía su mano haciéndome llegar el sobre que segundos antes me negaba. Busque mis gafas, las gafas que me permiten leer con regular distancia lo escrito, y pude verificar que el sobre estaba dirigido a mi nombre, lo abrí, lentamente, desplegué su protocolario doblez y comencé a leer. Comprobé, que el escrito que se guardaba en el interior del sobre, tenía como destinatario mí nombre, leí con avidez, y el nerviosismo me llevo hasta la línea novena, saltándome en la lectura alguna línea intermedia, mis ojos humedecidos, tal vez por el tamaño de la letra del escrito, quizás porque no tome las gafas adecuadas o seguro que por la emoción de la lectura del contenido del texto, miraron a Carlos que sonreía, le mostré mi gesto de agradecimiento y cariño e inmediatamente llame a Sacra, que lo leyó emocionada. Novena línea “Hermano de Honor de esta Hermandad”, y en las líneas intermedias, “según el estudio del informe que recoge su labor en pro de esta Corporación Nazarena”. Cuando alguien en total libertad, se siente llamado por los titulares de una Corporación o Congregación de fieles cristianos, se une a ellos con todas las consecuencias y en mayor o menor medida, pone a disposición de la Hermandad, su colaboración totalmente desinteresada para que sin olvidar lo fundamental del sentimiento cristiano, ayude a conseguir los fines y objetivos de la misma, promoviendo con espíritu cristiano las necesarias obras de piedad y caridad. Mi condición de “Nazareno Malagueño”, me lleva a pertenecer a varias corporaciones del ámbito provincial, así, desde mi infancia fui lo que muchos llaman cariñosamente un “capi22 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente llita”. Siempre me he sentido orgulloso de ello y siempre he querido involucrarme con total libertad, en los distintos proyectos de las hermandades a las que pertenezco. Si me llaman, allí estoy, y si no me llaman, sigo estando allí mismo, respetando para ser respetado, y dispuesto, siempre en la medida de mis posibilidades, sin esperar nada a cambio. Cargado con la mayor ilusión posible y dedicándome en cuerpo y alma al proyecto, aunque a veces, innecesariamente estas tareas se frustren, privándome de contribuir con aquello que me considero obligado para con mi Hermandad, que lo es casi todo y sin exclusiones de ningún tipo. No voy a caer en el manido tópico, diciendo “No merezco este honor”, considero que es la decisión de aquellos que pueden decidir, y sin más, así la admito. Pero con la misma libertad a la que he apelado en líneas anteriores y que reivindico siempre, quiero decir que este honor que me otorgáis de manera pública, no es para mí una nueva situación, no lo siento como el colofón a una carrera, es simplemente un recordatorio en voz alta, que me compromete al identificar en mi persona el trabajo que de forma altruista realizamos todos los Hermanos del Yacente. Por ello quiero manifestar públicamente mi agradecimiento, por la atención que siempre tenéis conmigo y con toda mi familia. Desde que inicie mi andadura en esta Corporación, siempre he palpado la consideración reciproca que han de compartir los que profesamos sentido de Hermandad Cristiana, por todo ello, y hoy más que nunca, siento la Hermandad del Cristo Yacente, por eso, y por dejarme formar parte de ella, yo siento… EL HONOR DEL HONOR. Muchas Gracias. José A. Gómez Donde tapear en Semana Santa y siempre.... tuto tapas: Avda. de mijas nº 1 - tlf 951 774 670 Fuengirola 2012 23 Hermandad del Cristo Yacente 24 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente 27 años junto a la Virgen Como es habitual cada año, a través de estas líneas dedicamos un sencillo homenaje en señal de agradecimiento a uno de nuestros hermanos y en esta ocasión hemos querido que ese afecto fuera dedicado a Laureano Porras Vallejo. Ya en la pasada edición de la Feria y Fiestas de la Virgen del Rosario el Ayuntamiento quiso que fuera el protagonista del homenaje público que el Consistorio realiza a aquellas personas que han dedicado su esfuerzo a engrandecer la Feria de la Patrona de Fuengirola. Y es que, Laureano es miembro de la Peña Nuevas Amistades, que como se sabe son Hermanos Mayores Honorarios y sus socios son los portadores de la Virgen del Amor y Soledad en cada salida procesional. En la actualidad es miembro de la Junta de Gobierno, como Fiscal, cuya tarea es velar por el cumplimiento de los estatutos así como mantener las tradiciones y el espíritu de la Hermandad. Ya fue miembro anteriormente de la Junta, pues desarrollaba el mismo cargo cuando se puso la primera piedra de la Casa de Hermandad, y ahora vuelve de nuevo, aportando la calma en el momento preciso, lo cual es fruto de la experiencia que le dan los años. Aunque siempre ha estado vinculado a su cofradía, y ha querido que sus nietos continúen con la tradición, siendo éstos hermanos de la hermandad desde su nacimiento. Como fotógrafo siempre ha estado dispuesto a acudir con su cámara, con carrete o sin él, a todo acto para el que fuera requerido, para que la Hermandad tuviera constancia gráfica de los actos llevados a cabo. El pasado Viernes Santo, fue probablemente un día distinto para Laureano, pues tras 27 años bajo el varal del Trono de nuestra Titular Mariana, decidió que ya era el momento de jubilarse como portador, al igual que ya han hecho otros que empezaron con él, y a los que también les agradecemos la labor llevada a cabo. Seguro que atrás deja muchos instantes vividos junto a Ella, y que solo ellos conocen, como ocurre con cada una de las personas que prestan su hombro para portar al Hijo de Dios y a su Madre. Seguro que le gustaría que dentro de unos años sea su nieto quien ocupe su puesto como hombre de trono, pero por ahora camina cada Viernes Santo delante de la Señora junto a su hermana como monaguillos repartiendo incienso a su paso por las calles fuengiroleñas. Gracias Laureano. Fuengirola 2012 25 Hermandad del Cristo Yacente Un año en Hermandad Prácticamente un año ha pasado ya, desde que comenzara la Cuaresma del año 2011 y ya nos encontramos de nuevo en ella, y en este tiempo nos preparemos para vivir como cristianos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, o lo que es lo mismo, para vivir una nueva Semana Santa, que es lo que da sentido a toda Hermandad o Cofradía. Pero entre un periodo cuaresmal y otro, muchos han sido los momentos que hemos vivido como Hermandad y que a través de este escrito merece la pena recordar. La del año pasado fue una Cuaresma peculiar pues fue tardía en el calendario, lo cual no suele ser habitual. Comenzamos presentado la anterior edición del boletín y presentando los enseres que estrenamos, que principalmente era dotar de incensarios a los pequeños de la guardería que han crecido y han pasado a formar parte de los monaguillos que preceden a nuestros Sagrados Titulares, y que son muy numerosos. Durante este acto contamos con la colaboración de Mariló Galdeano que con su voz nos deleitó a todos con una saeta, y además pudimos ver a través de imágenes lo que había sido el año para la Hermandad. Los actos continuaron y celebramos el Triduo en honor al Cristo de la Caridad, al Cristo Yacente y la Virgen del Amor y Soledad, y en la mañana del domingo 10 de abril al finalizar la Eucaristía, fueron trasladados hasta la Casa de Hermandad acompañados por gran parte de la feligresía de la Parroquia. Traslado que no volveremos a repetir hasta dentro de un tiempo, pues los Titulares no volvieron al Templo cuando finalizó la procesión. Un año más, en la intimidad de la Casa de Hermandad, durante la semana previa a la Semana Mayor, tuvo lugar todas las noches el rezo del Rosario ante las Sagradas Imágenes ya entronizadas. El Viernes de Dolores acompañamos a nuestros hermanos del Calvario de Málaga en el traslado de su Titular Mariana, la Virgen del Monte Calvario, desde su ermita hasta la Basílica y Real Santuario de Santa María de la Victoria. CRISTO DE LA CARIDAD. Nada más llegar a la Casa Hermandad el Crucificado es entronizado. 26 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Unos días más tarde, todo estaba listo ya, las túnicas repartidas, los portadores tallados, el incienso en sus canastillas, las velas preparadas, los tronos con su exorno floral, claveles rojos para el Crucificado, lirios morados para el Yacente y orquídeas blancas para Ella. Terminó el tiempo de espera, y el Viernes Santo llegó, lo que suponía la primera salida procesional para la nueva Junta de Gobierno. Asimismo era un día importante para J.M.C., pues era el preso de la prisión Provincial de Málaga que esa noche cuando el trono de Jesús Yacente se encontrara en la Plaza de España, recibiría la libertad. Pero también llegó la incertidumbre meteorológica y cuando la procesión transcurría por la Plaza de la Constitución aparecieron unas pequeñas gotas que provocaron que se hiciera presente el nerviosismo debido a la lejanía con nuestra Casa de Hermandad. La Iglesia Ntra. Sra. del Rosario abrió las puertas y se vivió un momento histórico, pues alojó en su interior al Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad debido a que las dimensiones de su trono le permitieron entrar y refugiarse de esas gotas de lluvia. El resto de la procesión siguió su camino de manera apresurada ante el temor de que aumentara la llovizna. Finalmente, eso no sucedió y ni las Sagradas Imágenes ni el patrimonio de la Hermandad sufrieron desperfecto alguno, pues no pasó de ser unas simples CORPUS. El Sagrado Corazón de Jesús presidió el Altar para recibir gotas. El Cristo Yacente retomó su recorrido hasta la al Santísimo. Calle Camilo José Cela donde le esperaba su Madre del Amor y Soledad en la puerta de la Casa de Hermandad, mientras que el Cristo de la Caridad ya se encontraba en su interior. De esta forma, como siempre, la Imagen Mariana de Álvarez Duarte era la última en recogerse y tras apagar su candelería con las rosas de sus manos finalizó la salida procesional. Rosas que, como es tradicional, les entregó la Camarera Mayor a diversos hermanos que la recibieron emocionados, pues hasta ese momento no son conocedores de que son los destinatarios de esas flores. Una vez concluida la Semana Santa y coincidiendo con la Misa de Acción de Gracias y el Besapiés del Cristo Crucificado de Ruiz Montes, se inauguró la Capilla provisional de nuestros Sagrados Titulares. Y es que debido a que la Iglesia Ntra. Sra. del Carmen se tenía que ir acondicionando para la obra del Complejo Parroquial, se ha instalado en el salón de tronos de la manera más digna posible, un lugar destinado al oratorio y que se encuentra abierto los viernes por la tarde. Tras aguardar cincuenta días llegó Pentecostés y después el Corpus. Para acoger al Santísimo, la cofradía montó un Altar en el Parque España presidido por el Sagrado Corazón de Jesús. La víspera de la Procesión de las Procesiones, la hermandad recibió a un nuevo miembro, Juan Corzo Guerrero, que es el primer hijo de nuestro FERIA. Fueron muchos los hermanos que acudieron con sus familias a la comida de Feria de la Hermandad. Fuengirola 2012 27 Hermandad del Cristo Yacente Hermano Mayor, Juan Corzo, y Carmen Guerrero, que fue Fiscal en la anterior Junta. El pequeño pasó a ser el hermano de menor edad y seguro que dentro de poco forma parte también de la guardería del Yacente. En el mes de Julio, se celebró la novena en nuestra parroquia a la Imagen Carmelita que es Titular de la misma. La Hermandad realizó su ofrenda floral a la Virgen del Carmen, como es costumbre desde hace más de veinte años, el día de su festividad el 16 de Julio. Además una representación de la Hermandad, también acompañó a la Virgen Bolichera de la misma advocación en su multitudinaria salida procesional por las calles de Los Boliches. Antes de las vacaciones estivales, se organizó nuevamente una moraga en la playa del Castillo para tener un rato de convivencia entre los hermanos, en un ambiente distinto. Tras el breve lapsus veraniego, llegó la celebración de la Virgen de los Dolores que es cuando conmemoramos la festividad de nuestra Virgen. Por eso el día 18 de septiembre nuestro Director Espiritual, D. Damián Ramírez, BESAPIES. Por primera vez, tanto el Besapiés a las Imágenes de dedicó la Eucaristía a Mª Santísima y posteriormente, Jesucristo como el Besamanos a su Madre, fueron en la Casa de Hermandad. por primera vez el Besamanos se celebró en la Casa de Hermandad. El día anterior fue un día especial para varios hermanos, pues se casó nuestra Secretaria, Patricia Blanco, que es hermana desde que era una niña al igual que parte de su gran familia, con Juan José Merino que desde hace unos años también es portador de la Virgen. CAPILLA PROVISIONAL. En la entrada del salón de tronos se ha montado un oratorio para las Sagradas Imágenes. 28 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Llegados al mes de Octubre, esta corporación nazarena se sumó al pueblo de Fuengirola para celebrar la festividad de nuestra Patrona. Realizando la ofrenda floral durante los días de novena, y cambiando las túnicas negras por trajes de flamenca ellas y trajes de chaquetas ellos, para acompañar y dar mayor realce a la procesión de la Virgen del Rosario Coronada, el 7 de Octubre. Además nuestro Fiscal, Laureano Porras fue homenajeado por el Ayuntamiento por su aportación a la Feria. Durante estos días de fiesta, la Hermandad organizó un almuerzo que tuvo lugar en la Peña Los Andaluces, como en años anteriores, y al que se sumaron numerosos hermanos con sus familias, superando todas las expectativas y en el disfrutamos de un buen día de unidad. La elaboración de los fideos a la banda corrió a cargo de Juan Haro y Rafael Núñez con la colaboración varios miembros de la Junta, que además se encargaron de servirla. Lo recaudado se ha destinado en este caso a la obra del Complejo Parroquial. Con motivo de la celebración del Día de los Santos Difuntos el Cristo de Manuel Carmona fue trasladado hasta la Iglesia para que estuviera presente en la celebración eucarística en su honor. Una vez terminada, se trasladó de manera Solemne hasta la Casa de Hermandad, donde tuvo lugar el Besapiés. En el mes de Diciembre, la hermandad quiso sumarse a la petición de padres, antiguos alumnos y gran parte del pueblo de Fuengirola para que las Hijas de la Caridad permanecieran en el Colegio Mª Auxiliadora, a donde algunas de ellas llegaron hace unos cuarenta años. Y lo hizo a través de una carta dirigida a la visitadora provincial de Granada, en la que se le instaba a que volviera a considerar la decisión tomada. Todo esto surgió debido al gran cariño que Fuengirola les tiene a las hermanas de esta comunidad pues han sido las encargadas de la formación, tanto educativa como cristiana, de varias generaciones de fuengiroleñas y fuengiroleños, entre las que se encuentran muchos de los hermanos de esta corporación nazarena. El vínculo de la Hermandad con ellas es mayor pues en los inicios de los años 90 fueron las que alojaron en su colegio a nuestras Imágenes durante la construcción del Templo. Además su fundador, San Vicente de Paul, es una de los Santos que tiene su capilla en el trono del Cristo de la Caridad. Tanto las firmas recogidas como las cartas fueron tenidas ha bien, y las hermanas permanecerán en su casa de Fuengirola. Cuando ya finalizaba el año y todos celebrábamos el nacimiento de Jesús, la hermandad también quiso celebrarlo con los hermanos, por lo que por segundo año organizó una merienda navideña, aunque en esta ocasión no pudimos realizar el Belén como en los últimos años debidos a las obras que ha habido que acometer en la Casa de Hermandad. Pero en esta ocasión contamos con la visita de un paje de los Magos de Oriente que recogió las cartas de todos los niños que se acercaron. Ya en el nuevo año, como hemos anunciado en páginas anteriores, la hermandad entregó a José Antonio Gómez Montosa el nombramiento de Hermano Honorario. Y el primer Viernes de Cuaresma, el día 24 de Febrero de 2012, el Cristo Yacente presidió por segunda vez el Vía Crucis Oficial de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Fuengirola, a lo que en el boletín del próximo año (DM), le dedicaremos unas páginas. Seguimos trabajando con el único objetivo de dar testimonio de Fe y que aumente la devoción hacia nuestros Sagrados Titulares, el Santísimo Cristo de la Caridad, Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad Y María Santísima del Amor y Soledad, pues el Amor hacia ellos es lo que nos une en Hermandad. PAJE REAL. Fueron muchos los niños de la Guardería del Yacente los que acudieron a dejar sus cartas. Fuengirola 2012 29 Un año de imágenes PERMISOS DE CONDUCIR AM•A1•A2•B•BTP ¡ELIGE POR SEGURIDAD! CAMINO DE COIN - EDIF. ACUARIO TELF./FAX: 952 472 870 - MÓVIL: 600 547 695 http:// www.nuevafuengirola.com · [email protected] 32 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente De bien nacido es ser agradecido CRISTO YACENTE. Catafalco Procesional realizado en el año 2008. Esta corporación nazarena es lo que es, debido en gran parte, a la labor desinteresada de muchas personas anónimas y entidades. Por eso queremos desde estas líneas agradecer la tarea desinteresada de dos hermanos carpinteros, que si bien no son hermanos de la cofradía siempre hemos contado con su colaboración en todo cuanto se les ha requerido, y de forma gratuita han ofrecido su trabajo a favor de la hermandad. Y es que ya lo dice el refrán “de bien nacido es ser agradecido” y mucho tenemos que agradecerle a la Carpintería Rivera. Fueron ellos quienes en el año 2008 elaboraron el Catafalco de madera sobre el que realiza su Salida Procesional el Cristo Yacente de la Paz y la Unidad, que además cuenta con orfebrería de José Navarro. Un año más tarde, también realizaron la vitrina donde se guarda durante todo el año en la Casa de Hermandad, uno de los enseres más preciados que forma parte del ajuar de la Virgen del Amor y Soledad, como es su Toca de Procesión. Como anunciamos en páginas posteriores, uno de los estrenos de esta Semana Santa, es una nueva Cruz de Guía. En su taller de carpintería, los hermanos Rivera Roca han realizado este nuevo enser, que quizás sea el más importante de una procesión pues es el que va abriendo el cortejo y por el significado que tiene para los cristianos la Cruz. CRUZ DE GUÍA. Detalle de la Cruz todavía en el taller de los hermanos Rivera Roca. Fuengirola 2012 33 Hermandad del Cristo Yacente Horario de Cultos durante la Semana Santa (Parroquia de Nuestra Señora del Carmen) DOMINGO DE RAMOS 09,30 h. mañana: Santa Misa. 11,15 h. mañana: Bendición de Ramos y Procesión desde la Casa de Hermandad del Cristo Yacente. 11,30 h. mañana: Santa Misa. 19,00 h. tarde: Santa Misa. 18,00 h. tarde: 23,00 h. noche: JUEVES SANTO Misa de la Cena del Señor. Hora Santa. VIERNES SANTO 12,00 h. mañana: Vía Crucis en el interior del Templo. 18,00 h. tarde: Santos Oficios. 23,00 h. noche: SÁBADO DE GLORIA Vigilia Pascual. DOMINGO DE RESURRECCIÓN 09,30 h. mañana: Santa Misa. 11,30 h. mañana: Solemne Misa de Gloria. 19,00 h. tarde: Santa Misa. 34 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Horarios e Itinerarios 2012 Desde el lunes 11 de Abril y hasta el viernes 15 de Abril, REZO DEL SANTO ROSARIO ante nuestros Sagrados Titulares. A las 21:00 horas en la Casa de Hermandad. JUEVES SANTO – 5 de Abril Ofrenda Floral a partir de las 10:00h y hasta las 13:00h en la Casa de Hermandad VIERNES SANTO – 6 de Abril 10,00 horas: Apertura de puertas de la Casa Hermandad para que todo el que desee pueda contemplar la belleza de nuestros Sagrados Titulares en sus Tronos Procesionales. 20,15 horas: Salida Procesional por las calles de Fuengirola. Itinerario: Casa de Hermandad, C/ Camilo José Cela, C/ Párroco D. Rufino, Plaza de España, Avda. Condes de San Isidro, C/ El Troncón, Plaza de los Chinorros, C/ España, Plaza de la Constitución y Estación de Penitencia (22:30 horas), Avda. Condes de San Isidro, C/ Victoria, C/ Camilo José Cela, y a su Casa de Hermandad (23:45 horas aproximadamente). Fuengirola 2012 35 Hermandad del Cristo Yacente Estrenos y novedades para el año 2012 Siguiendo la misma línea que en años anteriores, la Hermandad no tiene grandes estrenos de cara a la próxima Semana Santa dadas las circunstancias que todos vivimos. • Seis ciriales para el cuerpo de dalmáticas que precede al trono del Cristo de la Caridad. Estos nuevos ciriales vienen a sustituir a los antiguos que debido al paso de los años han sufrido un importante deterioro. Además son más ligeros con lo cual se libera de peso a las jóvenes hermanas de nuestra cofradía que los portan, y han sido realizados en los talleres Paula Orfebres. • Cruz guía. Se ha encargado una nueva cruz guía elaborada en madera y que ha sido realizada y regalada por los hermanos Rivera Roca. NUEVO DISEÑO. A través de la nueva página web podemos estar al día de todas las novedades de la Hermandad. • Página web. Si bien es cierto que desde hace unos años la Hermandad dispone de página web esta ha sido renovada en el pasado año con el propósito de ser un medio más rápido y directo de comunicación con los hermanos y donde poder encontrar todas las novedades que ocurren en el seno de la hermandad. (www.yacentefuengirola.com) • Además a lo largo del 2011 se han realizado diversas mejoras en las instalaciones de la Casa de Hermandad, para solucionar algunos problemas de humedad para evitar que afecte al patrimonio y sobre todo a las Sagradas Imágenes que se encuentran en la Casa de Hermandad desde la pasada Cuaresma. 36 Fuengirola 2012 Hermandad del Cristo Yacente Futura Candelería para el trono de La Señora Desde los inicios de la Hermandad, uno de los anhelos era tener unos tronos dignos para nuestros Sagrados Titulares, y a lo largo de los años, gracias al esfuerzo de muchos, poco a poco se ha ido consiguiendo prácticamente en su totalidad. Lo único que queda pendiente de ese antiguo deseo es la candelería para el trono de la Virgen del Amor y Soledad. Por eso, se ha encargado en el taller Paula Orfebres de Lucena el proyecto, con la esperanza de que sea un estreno en la Semana Santa 2013. Consiste en una candelería formada por 56 piezas que vendrían a sustituir el actual tren de velas y que quedaría acorde con todo el conjunto del trono de la Santísima Virgen. Podemos decir que ya existen entorno a veinticinco personas o familias que se han comprometido a pagar cada una de ellas, uno de los candelabros que la integra. Ojalá en el boletín del año próximo podamos estar hablando de uno de los estrenos. CANDELARIA. Alguna de las piezas de la futura candelería del trono de la Virgen. Paula Orfebres Desde 1980 Talleres: Vereda de Castro, s/n · 14900 LUCENA (Córdoba) Telf. 957 50 22 03 · Fax: 957 51 44 64 www.paulaorfebres.es / [email protected] Fuengirola 2012 37 Hermandad del Cristo Yacente Hermandad del Cristo Yacente A CRISTO DE LA CARIDAD A CRISTO YACENTE A LA VIRGEN DE AMOR Y SOLEDAD Atención a la voz mía cofrades, niños y muchachos, que aquí está nuestro Cristo entre flores y bellos pasos… con tristeza en el semblante El sereno compás de aquel momento bella lección de amor y dulzura, nos invita a llevar el pensamiento por caminos de fervor y ternura… ¿Te acuerdas amigo cofrade, de la luz tenue aquella. que en sombras quedó la calle del mirar de la inmóvil estrella? La parroquia enorme, sin cancela la luna disfrazando la mirada, una noche suave que se encela absoluta paz de la morada… Y tu te pusiste triste porque tu Virgen pasaba, el aire apagó las velas que a su cara iluminaba… Sale de la capilla, toda oscura sólo en ella las luces de cera, y el misterio potencial, que cura la santa salida, al que espera… De pronto la estrella alumbró sobre la noche apagada, y el aire quieto quedó ante su tierna mirada… El Cristo Yacente que yo añoro sagrada mortaja, de bello esplendor, llora el pueblo con decoro mística, reconocimiento, paz y amor… ¡ A ti Virgen de la Soledad! ¡a ti Madre de mi Jesús! no tiene madre sentido que Cristo muera en la cruz… Canto de paz y oraciones con música lentas y suaves, acoge mi tristeza en tus rincones. Cristo Yacente, tú que lo sabes. ¿Recuerdas amigo cofrade lo contento que estabas, llevas el trono de la Virgen que tanto tu deseabas? y tu mirada hacia el cielo dejó seca tu garganta. Lleno de belleza y bondad, tiene Cristo Crucificado carita de dulce humildad… Atraviesas lento el parque con tu enorme majestad, parece que hasta la luna tiene más intensidad…. La luz le besa temblando en la noche santa y divina, entra el dolor y sale el llanto almas rotas de vida; muere en la cruz Jesucristo por tantas y amargas heridas… ¡Oh, Cristo de la Caridad! hoy vengo a suplicarle, de esta tu noble agonía me considero culpable. Pero Dios quiso sufrir y Dios quiso la muerte, pena, llanto y escalofrío he ahí, a Cristo Yacente. Miguel Moreno 6 Abril 2012 Fuengirola 2012 39 Hermandad del Cristo Yacente ¿Sabías qué... …por primera vez el año pasado el adorno floral de la Virgen del Amor y Soledad estuvo compuesto íntegramente de orquídeas? …el Miércoles Santo se celebra la misa Crismal en la Catedral de Málaga, oficiada por el Señor Obispo, concelebrada por todos los sacerdotes de la Diócesis y donde se consagran los Santos Óleos, entre ellos el Santo Crisma, que es un aceite de oliva perfumado que simboliza el sello y consagración de Dios sobre nosotros? …se nos unge con él el día de nuestro bautizo y confirmación y en la ordenación de sacerdotes y obispos? Simboliza nuestra pertenencia a Dios para siempre. En la misma celebración Crismal también se bendicen los óleos que se utilizan para la administración del Bautismo y del sacramento de la unción de enfermos. …”Amen” es una de las pocas palabras hebreas que ha llegado sin cambios a la liturgia de la Iglesia, y que significa “Así lo creo, así es”? …la naveta es el nombre que se le da a una especie de vaso o salsera, normalmente de metal, que porta el incienso, aunque en nuestra cofradía, como otras muchas lo llevamos en canastillas? …nimbo es la aureola o aro de metal que se les pone en la cabeza a los Santos? …Hebrea, es el nombre que recibe la indumentaria con que se visten a las Dolorosas en tiempo de Cuaresma? …que el año Litúrgico consta de varios tiempos: Tiempo Ordinario, Adviento, Navidad, Cuaresmo, Semana Santa, Pascua y Pentecostés. Así como las distintas fiestas de Santos, Apóstoles y de la Santísima Virgen? …el bacalao, a parte de ser un pez muy preciado y típico de cocinar en tiempo de Cuaresma, suele llamarse en el argot popular, al estandarte o guión de la Cofradía? 40 Fuengirola 2012 Taller Autorizado Mercedes-Benz, C/ Yedra, 1, 29651 Mijas Costa (Málaga), Tel 952 47 51 42, Fax 952 46 83 76, www.mercedes-benz.es Talleres Leal Mercedes-Benz Ahora, más que nunca, estamos más cerca de usted. deje de visitar su taller autorizado. Por tanto, si quiere disfrutar de un servicio brillante no los mejores profesionales está el servicio de su vehículo. desde ahora a toda la calidad, experiencia y conocimiento de Acérquese a conocernos y pónganos a prueba. Porque Taller Autorizado Mercedes-Benz T. Leal www.pinturas-andalucia.com TELÉFONO DE ATENCIÓN AL CLIENTE / CUSTOMER SERVICE NUMBER 902 445 580