Iñaki Gómez Millán
Transcripción
Iñaki Gómez Millán
guiaojoalpiojoN45.qxp Iñaki Gómez Millán 8/25/10 12:32 AM Page 1 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 2 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 3 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 4 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 5 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 6 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 7 guiaojoalpiojoN45.qxp (8) 8/25/10 12:32 AM Page 8 editorial! staff directora Lic. Patricia F. Naidich [email protected] Este fue, sin dudas, un año dedicado enteramente a los festejos. La Argentina celebró sus 200 años, Berazategui conmemora el 50º aniversario y Ojo al Piojo! sopla su velita número 4. ¡Cuánto orgullo nos genera ver cómo aparecen nuevas ideas, cómo se triplicaron las páginas desde la primera edición, cómo nos encontramos con ustedes en todos los eventos en que participamos! Queremos agradecer a todos los que hicieron posible que este proyecto se transformara en una realidad, a todos lo que formaron parte de Ojo al Piojo! Nuestros colaboradores, que entregan lo mejor de sí cada mes a través de sus notas; a nuestros anunciantes que confiaron en nosotros y nos siguen acompañando hoy; y, sobre todo, a nuestros lectores y amigos: sin ustedes, sin sus comentarios, sus dibujos, sus sugerencias, sus mails y su participación, este sueño no se hubiera concretado nunca. Y ya que ustedes nos acompañaron en todos nuestros cumpleaños, decidimos que nosotros también queríamos acompañarlos a ustedes en los suyos. Rompiendo la tradición, esta vez nosotros vamos a hacerles los regalos: ingresando en nuestra web, nuestro Facebook y blog podrán descargar hermosas tarjetas de invitación para usar en sus próximos cumpleaños, ilustradas por Sole Sábato (nuestra colaboradora especial en esta edición aniversario). Esperamos que, como siempre, disfruten leyendo la revista tanto como nosotros haciéndola. Los invitamos a seguir festejando con nosotros, y desear... ¡Feliz cumple Ojo al Piojo!! Ahora también contamos directora editorial Mariana Sísaro [email protected] directora de arte D.G. Sabrina Braude [email protected] fotografía Patricia Naidich publicidad 4548 3040 / 11(15) 625-PIOJO (74656) [email protected] Roberto Quevedo [email protected] 15 6041 0612 colaboradores especiales Rode Classen Carlos Farina Cuenta Cuentos Andrea Martinoli Lic. Verónica Le Bozec Marcos López Beltritti Magalí Morales Daiana Pérez Soledad Sábato MODIFICACIONES Y BAJAS DE ANUNCIOS ANTES DEL 10 DE CADA MES. Distribución: Distribución: Quilmes: New Field, Barrancas de Guido y Anexo Club Alemán. Hudson, Berazategui y Gutiérrez: Abril Club de Campo, Los Ombúes de Hudson, Altos de Hudson, Altos de Hudson II, Fincas de Iraola, El Carmen, Barrio Parque el Carmen, Village , Barrio San Juan, Barrio Estancia San Juan, Country El Pato, Ranelagh Golf, Acacias. City Bell: Los Ceibos y centro comercial, Hudson Plaza Comercial, Southern International School, St. George Collage, Mariano Acosta, Escuela Río de la Plata Sur, Privada de Ranelagh, Payró, San Pedro Pascual, Güemes y Pio XII. Parque Comercial Avellaneda próximo número: Octubre 2010 | Día de la Madre Para anunciar en Ojo al Piojo! comunicate al: T. 11.4548.3040 C. 11(15) 625-PIOJO(74656) envianos un e-mail a: [email protected] o visitanos en: Office Park Nº 11 Barrio Privado Altos de Hudson I Autopista Bs. As. - La Plata, km. 33,5 - Ramal Hudson - (B1885 IQA) Bs. As. Argentina Registro de la Propiedad Intelectual Nº 847529. Registro de Marca 2.230.915. Propietaria: Ojo al Piojo S.R.L. N° 44 / Agosto 2010 No se responsabiliza por los cambios que puedan surgir en la programación de espectáculos, ni por las opiniones vertidas en los artículos firmados, ni por el contenido de los avisos publicitarios. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la editorial o los anunciantes, según corresponda. www.guiaojoalpiojo.com www.facebook.com/guiaojoalpiojo www.twitter.com/guiaojoalpiojo www.guiaojoalpiojo.blogspot.com guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 9 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 10 8/25/10 12:32 AM Page 11 sumario ¡Feliz cumple Ojo al Piojo! Septiembre 2010 / año 5 / número 45 pág. 8 editorial! pág. 24 solidarios! caramelos surtidos pág. 46 pág. 20 psicología! conocemos a Iñaki Gómez Millán orientación vocacional: a elegir también se aprende recomendados! El barbero bicentenario pág. 52 +12 pág. 14 artista de tapa! pág. 28 pág. 27 lectura! tiempo libre! pág. 32 eventos! pág. 56 actualidad! salud! ecología! Por Diana Pérez (*) Por Rode Classen a festejar se ha dicho! eco fiesta 16 Ilustraciones de Sole Sábato guiaojoalpiojoN45.qxp 48 pág. 36 agenda pág. 58 correo de lectores! guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 12 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 13 guiaojoalpiojoN45.qxp (14) 8/25/10 artista de tapa! 12:32 AM Page 14 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 15 guiaojoalpiojoN45.qxp (16) 8/25/10 salud! 12:32 AM Page 16 A FESTEJAR SE HA DICHO! @ Si querés leer sobre algún tema, te quedan dudas sobre esta nota o querés comunicarte con nuestro especialista, escribí a: [email protected] a festejar se ha dicho! Por Daiana Pérez* NO IMPORTA LA ÉPOCA DEL AÑO, CUALQUIER EXCUSA ES VÁLIDA PARA JUNTARSE CON AMIGOS, SOBRE TODO SI HAY UN FESTEJO DE POR MEDIO, Y ASÍ PODER COMPARTIR CHARLAS, RISAS, COSAS RICAS Y POR QUÉ NO, TAMBIÉN SALUDABLES. En los típicos festejos con amigos, suelen estar presente las clásicas picadas: quesos y embutidos que contienen grandes cantidades de grasa y sal, y panes que no sólo que suelen ser de harinas refinadas, sino también que es común que sean de diferentes sabores y con ellos más grasa y sodio en la mayoría de los casos. Teniendo en cuenta a los panes, muchos de ellos son realizados con grasas animales o manteca, ambas ricas en ácidos grasos saturados (consideradas grasas malas para el organismo por tener un efecto nocivo sobre las arterias, justamente las que hay que tratar de evitar). También en estas picadas suelen ser infaltables todo tipo de snacks como papas fritas, palitos de queso, palos de harina de maíz con queso, entre otros, que también resultan ricos en grasas y sal. La propuesta es lograr hacer ciertas modificaciones en la clásica picada a través de una opción saludable, que permita reducir el aporte de grasas, fundamentalmente saturadas, como así también de sodio. Con esta alternativa se podrá no sólo evitar lo anterior, sino incorporar granos enteros y con ellos fibras, al igual que diversidad de vitaminas y minerales al incluir preparaciones que incluyan vegetales y bebidas con frutas frescas. La primera propuesta es hacer variedad de preparaciones que permitan que nuestros amigos prueben diferentes sabores en cada una de ellas y que, al mismo tiempo, sean cómodas de comer, sin necesidad de armar una mesa formal. Dentro de esta alternativa pueden incluirse bruschettas, que son rebanadas de pan tostadas con diversos ingredientes sobre ésta. Generalmente se seleccionan para su preparación panes de estilo rústico, como el pan de campo. Nuestra propuesta es hacerla con pan integral que contenga semillas de sésamo, girasol o amapola, para enriquecerlo más aún en su sabor y en su contenido nutricional. Para realizarlas se corta el pan en rebanas, se tuesta y sobre cada rebanada se frota un diente de ajo pelado y se rocía con aceite de oliva virgen extra. Luego se le puede agregar por encima lo que a uno más le guste; las alternativas son tan infinitas como nuestra imaginación. Pueden ser tomates cortados en cubos, junto con aceitunas y albahaca; berenjenas grilladas con menta; zucchinis y calabaza grilladas con queso en hebras o zapallitos y ají morrón salteados con cebolla. Ilustración: Magalí Morales** En esta primera propuesta también se pueden incluir bastones de zanahorias, pepino y apio, con una crema elaborada con queso untable (pueden ser partes iguales de queso untable descremado y queso untable entero, como para reducir el tenor graso) y hierbas como ciboullette, para que puedan untar las verduras en ésta última. Infaltables, las frutas secas como almendras, nueces y maní tostadas pero leventemente saladas que también se pueden hacer presentes en esta opción. A estas frutas se le pueden sumar las semillas de zapallo tostadas y saladas que son no solo ricas sino que cuen- guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 17 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 18 A FESTEJAR SE HA DICHO! tan con un excelente perfil nutricional, como gran parte de las semillas. Las frutas secas también pueden ser combinadas con uvas pasas deshidratas y levemente saladas, que le aportan un dulzor muy especial al ser consumidas de manera conjunta. Dentro de esta opción también se pueden añadir porotos alubias, previamente cocidos y preparados en un pequeño recipiente con orégano, pimentón, sal y aceite de oliva. Si esta preparación se deja unos minutos macerar en el refrigerador, se impregnarán más los sabores en los porotos, y el resultado será delicioso. Aceitunas verdes o negras; pepinillos en vinagre, pinchos de tomates cherry con queso mozzarella y hojas de albahaca, son otros de los ingredientes que se pueden incluir en esta alternativa saludable. La segunda propuesta es aprovechar el carácter informal de la reunión al ser con amigos para hacer variedad de sandwichs. Esto se puede armar en una mesa, con diferentes tipos de panes integrales y varios ingredientes para que cada uno seleccione lo que le gusta y arme su sándwich preferido. Los rellenos para combinar pueden ser tomates en rodajas, tomates confitados, hojas de lechuga, rúcula, palta en rebanadas rociadas con limón, verduras grilladas (zapallo, berenjena, zucchinis, ají morrón…), tomates secos, aceitunas descarozadas, queso en hebras, y otros. En la misma mesa también se pueden colocar bowls con diferentes aderezos que permitan enriquecer el sandwich y brindarle humedad. Pueden ser desde los aderezos tradicionales como ketchup o mostaza, hasta quesos untables con diferentes hierbas como orégano, ciboullette o aceitunas picadas. Sin duda todo esto resulta más agradable si también nos ocupamos de contar con variedad de bebidas, y mejor aun si son frescas y saludables. Algunas frutas como el melón o las frutillas pueden no necesitar agregado de azúcar si se elaboran con ellas jugos naturales con agua, ya que contienen un gran sabor dulce de forma natural. Los jugos naturales son una forma de incluir todos los nutrientes de las frutas. Se pueden preparar frozen (con el hielo granizado) si se cuenta con una licuadora que permita hacer esto. La variedad de opciones es enorme: puede ser limonada con menta, frutilla con banana, naranja con durazno, frutilla con ananá o simplemente jugo de naranjas exprimido resultara sumamente refrescante y delicioso. Ventajas nutricionales de esta opción • Panes con granos integrales: los cereales integrales conservan toda la riqueza nutricional del grano al no sufrir procesos de refinamiento. Éstos poseen un gran contenido de fibra, vitaminas y minerales, mayor que los cereales refinados, ya que en este proceso se eliminan partes del cereal, como el salvado y el germen que contienen valiosos nutrientes como vitaminas del grupo B, la vitamina E, ácidos grasos esenciales, zinc, fósforo y magnesio, entre otros. • Frutas y verduras: contienen un 80-90% de agua, que es el vehículo de vitaminas hidrosolubles. También nos proveen de fibra, sobre todo si son consumidos con su cascara/piel. Posee un contenido energético de pequeño a moderado ya que no aportan muchas calorías por unidad de peso. Son alimentos ricos en potasio y magnesio. Los cítricos (naranja, mandarina, limón, pomelo y kiwi) que pueden ser incluidos en infinidad de bebidas junto a otras frutas o solas contienen importantes cantidades de vitamina C. Los vegetales de hoja verde, como la lechuga y rúcula mencionadas, son alimentos que nos permiten incorporar magnesio, hierro y acido fólico, entre los nutrientes más importantes. • Frutas secas y semillas: poseen poderosas propiedades energéticas, por lo cual son una excelente opción para incluir en una alimentación saludable. La principal característica nutricional de éstas es el aporte de ácidos grasos esenciales, fósforo, potasio y magnesio que proveen. • Aceitunas: poseen las mismas propiedades que el aceite elaborado a partir de ellas (ácidos grasos esenciales, vitamina E, antioxidantes), y también fibra, potasio, fósforo, magnesio, entre otros nutrientes. • Frutas deshidratadas (pasas de uva): son las frutas frescas que han sido sometidas a una operación destinada a reducir al máximo el contenido de agua en su constitución, y resultan de esta manera un alimento con mayor vida útil y concentrado en nutrientes y valor energético. Son fundamentalmente ricas en potasio, magnesio y también permiten incorporar fibra a la alimentación. • Agua (a través de los alimentos y en los licuados): el agua es un nutriente esencial, indispensable para mantener al cuerpo saludable. El organismo está compuesto fundamentalmente por agua, por lo cual la incorporación diaria al beberla pura y a través de los alimentos, permite la absorción de nutrientes por parte del organismo para que puedan llegar al lugar adecuado y cumplir eficazmente con sus funciones. Es esencial para una correcta digestión y absorción de nutrientes, como así también para los procesos de eliminación de desechos metabólicos no digeribles y para la estructura y función del aparato circulatorio. También interviene en la conservación de la temperatura corporal. * Es licenciada en Nutrición. Docente de la Universidad del Salvador y del Centro Cultural Ricardo Rojas. ** Magali Morales es Licenciada en Artes Plásticas e ilustradora infantil. Forma parte del Foro de Ilustradores de Argentina y sus trabajos han sido publicados en diferentes medios gráficos. www.magui-ilustradora.blogspot.com | [email protected] guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 19 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 (20) psicología! 12:32 AM Page 20 ORIENTACIÓN VOCACIONAL: A ELEGIR TAMBIÉN SE APRENDE @ Si querés leer sobre algún tema, te quedan dudas sobre esta nota o querés comunicarte con nuestro especialista, escribí a: [email protected] orientación vocacional: a elegir también se aprende Por Lic. Verónica Le Bozec (*) El colegio es un ámbito de contención (o debería serlo), donde los chicos se forman en valores e intelectualmente, donde cosechan amistades y afectos, y donde viven experiencias muy significativas para sus vidas. Pero, generalmente, son sus padres los que realizan esta elección sopesando diversas variables además de los intereses de su hijo/a. Es por ello que elegir una carrera, profesión u ocupación sea, tal vez, uno de los primeros grandes desafíos en materia de elecciones que los chicos deberán afrontar. Finalizar esta etapa los enfrenta con la necesidad de representarse escenarios futuros para poder proyectarse en ellos, pero “proyecto” y “futuro” COMIENZA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO ESCOLAR Y EL FINAL DE UNA ETAPA QUE, PARA ALGUNOS CHICOS, IMPLICARÁ LA CULMINACIÓN DE UN IMPORTANTE CICLO: EL EGRESO DE LA ESCUELA SECUNDARIA. no son conceptos que figuren en la agenda teen. La elección de una profesión u ocupación constituye para ellos un gran desafío en el que se encontrarán con su propia capacidad para elegir. La palabra “vocación” viene del término vocare que en latín quiere decir llamado. No todos experimentamos el llamado, la vocación, de forma natural. Algunos chicos tienen desde niños determinados gustos, preferencias e inclinaciones que, a medida que van creciendo, pueden cambiar o no. Sin embargo, la transición hacia esta etapa donde está en juego la identidad laboral del sujeto los enfrenta ante determinadas preguntas: “Lo que me gusta ¿desearía convertirlo en mi profesión o conservarlo como un hobby?” “El estilo de vida que implica hacer de mis intereses mi carrera, profesión u ocupación, ¿es lo que yo elijo como proyecto de vida?”. En el caso de resultar afirmativas estas respuestas, la decisión es vivida como una continuidad en sus proyectos. Pero, en otros casos, hay un quiebre. No todos pueden identificar cuáles son sus intereses o sostener estas preguntas para ser analizadas. El pasaje del ámbito escolar contenido, seguro y conocido al ámbito académico y/o laboral puede convertirse en una experiencia traumática si el sujeto no se encuentra preparado para encarar estos desafíos. Es por ello que nosotros concebimos la vocación como un proceso más que como un llamado. Una construcción que se elabora a lo largo de la vida y que puede sufrir transformaciones. Entendemos la vocación como un conjunto de representaciones que van más allá de la elección de una ocupación o profesión y que abarca el proyecto de vida del sujeto. No consideramos, pues, guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:32 AM Page 21 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:33 AM Page 22 ORIENTACIÓN VOCACIONAL: A ELEGIR TAMBIÉN SE APRENDE que ésta sea algo que viene inscripto genéticamente o se herede, algo que La importancia de esta etapa en la vida de los chicos es crucial. En rela- permanece latente a la espera de ser descubierto, algo que se pueda medir ción a la identidad hay grandes movimientos: las identificaciones con los o detectar con técnicas estandarizadas. adultos significativos se resignifican y las identificaciones laborales y profe- Sin embargo, esta es la concepción con la que se inició el área clínica de la orientación vocacional. Se trataba, entonces, de encontrar una profesión para el individuo o, más bien, individuos para determinadas profesiones u ocupaciones. Creemos, por lo tanto, que el proceso de orientación debe darse en el marco de un Los chicos comienzan esta búsqueda hablando con amigos o familiares sobre profesiones u ocupaciones, googleando y buscando información sobre carreras y universidades pero, en muchos casos, el exceso de información o la incapacidad para procesarla produce más desorientación sionales toman un gran protagonismo. Comienza a bosquejarse un proyecto de vida y preguntas que trascienden el aquí y ahora para representarse en escenarios futuros. Pero, más allá de jugarse la elección de una carrera u ocupación, la forma en la que el sujeto elabore esta elección sentará un precedente para encarar futuras elecciones, podrá tomarse encuadre, en un tiempo acotado, haciendo foco en el sujeto y sus elabora- como un modelo de análisis y abordaje ante eventuales situaciones críticas. ciones y planteando etapas del proceso que contribuyan a organizar la Podemos afirmar, entonces, que a elegir también se aprende y en esto, cre- tarea. El objetivo del proceso de orientación es que el sujeto desde su singu- emos, radica la importancia de esta etapa. laridad asuma el protagonismo y el compromiso de su propia elección. Algunos de los objetivos que se proponen en un proceso de Orientación Los chicos comienzan esta búsqueda hablando con amigos o familiares Vocacional y/u Ocupacional son: sobre profesiones u ocupaciones, googleando y buscando información sobre • Generar un espacio de intercambio, reflexión, creación y confrontación carreras y universidades pero, en muchos casos, el exceso de información o la incapacidad para procesarla produce más desorientación; la desorienta- donde los interrogantes tomen como eje las preguntas en relación a quién soy y quién quiero ser ción genera angustia, miedos y frustración. • Brindar acompañamiento en el proceso de autoconocimiento y de elaboración de un proyecto personal a través de técnicas específicas. En estos casos resulta útil encarar el camino hacia una elección profe- • Contribuir para que el sujeto pueda arribar a la elección de una sional u ocupacional planteando etapas, pautas y objetivos que encuadren carrera y/o trabajo en sintonía con sus intereses, características de persona- y contemplen tiempos para buscar información, tiempos para reflexionar lidad, expectativas y valores. sobre los intereses, recursos y posibilidades, tiempos para explorar la propia identidad. De aprender a elegir se trata y de aceptar la posibilidad de equivocarse y redireccionar la búsqueda abriendo nuevos interrogantes, también. El proceso de orientación vocacional u ocupacional puede facilitar este camino o allanar obstáculos sosteniendo al sujeto en su búsqueda y en sus elecciones. Es un espacio “neutro” donde poder pensarse a sí mismo preservándose de opiniones, La orientación vocacional no La importancia de esta etapa en la vida de los chicos es crucial. Comienza a bosquejarse un proyecto de vida y preguntas que trascienden el aquí y ahora para representarse en escenarios futuros. determina un camino a seguir sino que brinda las herramientas para empezar a transitarlo. El camino se hace al andar. intenciones y voluntades ajenas. Es también, un espacio de acompañamiento para el sujeto en su proceso reflexivo que comprende no sólo el conocimiento sobre sí mismo sino, también, el conocimiento de la realidad socioeconómica, cultural y laboral. *Lic. Verónica Le Bozec, Psicóloga Clínica, Coordinadora de Admisiones de Apertura Equipo de Asistencia Psicológica, Integrante de CIAP Centro de Investigación y Asesoramiento en Psicología 4866-3237 15 5729-9111 www.apertura-psi.com.ar [email protected] guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:33 AM Page 23 guiaojoalpiojoN45.qxp (24) lectura! 8/25/10 12:33 AM Page 24 CARAMELOS SURTIDOS caramelos surtidos Por Cuenta Cuentos Andrea Martinoli (*) “El árbol de las cosquillas”, de Chae Strathie. Ilustrado por Poly Bernatene (Una Luna) Cuando soñamos, todo es posible. Sólo hay que darle permiso a la imaginación y acompañar sin miedo y sin pausa sus pasos de locura. Y además, a la mañana, habrá que recordar. Sólo así podremos conocer al árbol de las cosquillas. Juegos de palabras, rimas, ideas, y las increíbles ilustraciones de Poly, un artista lleno de recursos que hasta se vale de galletitas para armar un monstruo bien gruñón. “¿Te has sentado alguna vez sobre un enorme gigante, deslizándote por su espalda a una velocidad exorbitante? ¿Has estado alguna vez donde crece el árbol de las cosquillas…el que te hace reír con ramas en las costillas?” (Chae Strathie, “El árbol de las cosquillas”) “Cuentos para curar el empacho”, de Carlos Joaquín Durán (Patria Grande) Es muy larga la trayectoria de este autor. Desde hace muchos años nos acompaña con libros para todas las edades, y siempre sus cuentos llavan una gran enseñanza que tiene que ver con la paz del alma. Solemos encontrar, a veces, esa sabiduría que te hace pensar y que te hace crecer. Tenemos que estar muy atentos para no dejar escapar estos autores brillantes. Es el caso de Duran. En este libro se narran cuentos con varios niveles de profundidad. Habrá que animarse a nadar por el mundo enorme del fondo del mar. “Había una vez una escuela en el medio de las montañas. Los chicos iban a aquel lugar a estudiar, y llegaban a caballo, en burro, en mulas y en patas.” (Carlos Joaquín Durán, “Cuentos para curar el empacho”) “El cuento de los contadores de cuentos”, de Nacer Khemir. Ilustraciones de Claudio Romo (Fondo de Cultura Económica) Este es un cuento de tradición oral que aparece en las mil y una noches. Pero esta vez, lo relata un increíble narrador de Túnez. Cuenta la historia de un viaje y de una búsqueda. Repleto de imágenes, repleto de mundos imposibles como una sandía donde vive un hombre que parece el tallo de una palmera, o un huevo donde nace un gallo que le crece un olivo cargado de aceitunas…. El dibujante que se encarga de este libro, un artista chileno, continúa esta invitación a imaginar. “Un día, llegué a la cabaña y, con una seña, me indicó que pasara. Era, sin duda, el anciano de blancas barbas…” (Nacer Khemir, “El cuento de los contadores de cuentos”) guiaojoalpiojoN45.qxp @ 8/25/10 12:33 AM Page 25 Si querés leer sobre algún tema, te quedan dudas sobre esta nota o querés comunicarte con nuestro especialista, escribí a: [email protected] ESTE MES VAMOS A ENCONTRARNOS CON LOS LIBROS COMO SI NOS ENCONTRÁSEMOS CON UNA BANDEJA DE TENTADORES CARAMELOS SURTIDOS. HABRÁ DE FRUTAS, HABRÁ DE CHOCOLATE, HABRÁ ÁCIDOS Y FRESCOS, DE MENTA. SUCEDE QUE SE ACERCA LA PRIMAVERA, LOS DÍAS VIENEN MÁS LIVIANOS, EL CALORCITO INVITA A SALIR AL SOL, COMO LAGARTOS, Y AMODORRADOS, ELEGIR UN LIBRO, QUE NOS GUSTE Y QUE NOS ENCANTE, Y QUE NOS INVITE A PENSAR. PUEDE SER POESÍA O TEATRO. PUEDE SER NOVELA O CUENTO. PODEMOS TOMAR LAS GRANDES LEYENDAS DE LA HISTORIA Y PERMITIR QUE ACOMPAÑEN NUESTROS DÍAS. VAN CARAMELOS SURTIDOS PARA TODOS, AMIGOS QUERIDOS. Y DE YAPA, PARA FESTEJAR EL CUMPLEAÑOS DE OJO AL PIOJO!, LES REGALO LOS COMIENZOS DE TODOS ELLOS. QUE LOS DISFRUTEN. “Estas no son mis patas”, de Carla Baredes e Ileana Lotersztain. Ilustraciones Istvansch (Iamiqué) Aquí hemos hablado ya de esta editorial que se ocupa de difundir temas científicos y hacerlos atractivos y cercanos a todos nosotros. En este caso, nos encontramos con animales tan hermosos como los cangrejos, las garzas, los topos, y tan diferentes que dejan distintas huellas por donde caminan. Este viaje tan particular es una invitación de Sofía, quien nos revela tantas novedades, y nos damos cuenta que ella también deja huellas muy especiales. Un aplauso cerrado para Istvansch, quien con su tijera, sus papeles y su tremendo talento logra hacer lo imposible: convertir papelitos en animales amenazadores o tiernos, o emocionarnos con un piecito de Sofía, o con un destello de su mirada. “Apenas se durmió, Sofía apareció en la orilla de un lago. Aunque el agua estaba algo fría, decidió zambullirse y nadar un poco.” (Baredes-Lotersztain, “Esas no son mis patas”) “Un regalo delicioso”, de Alberto Pez. Ilustraciones Roberto Cubillas (Sudamericana) Es el cumpleaños de la abuela de Goguk. ¿Qué le regalará? Un enorme dinosaurio! Se le hace agua la boca de sólo pensar de qué manera va a prepararlo….¿Será asado? ¿Será a la cacerola? ¿O habrá otros planes? Todo puede pasar… “La abuela de Goguk cumple años. Y como Goguk quiere mucho a su abuela, ha decidido hacerle el mejor de los regalos: un dinosaurio. Un dinosaurio re-gordo. Re- grande. Recontra -enorme. (Alberto Pez, “Un regalo delicioso”) “Mozart, el pequeño mago”, de Anna Obiols Ilustraciones de Subi (Lumen) Este libro enorme y hermoso nos cuenta la historia de La flauta mágica, la ópera de Mozart que se acerca tanto al universo infantil. Habla de Tamino, un príncipe, que debe rescatar a Pamina, la hija de la Reina de la Noche, quien fue secuestrada por el sabio Sarastro porque está locamente enamorado de ella. Acompaña la historia el CD con esa música maravillosa creada por Amadeus, a quien le decían “el pequeño mago”, ya sabrán por qué… “Pocas veces en la historia ha existido alguien con el talento de Wolfrang Amadeus Mozart. Desde muy pequeño, él y su hermana Nannerl aprendieron música de la mano de su padre, Leopold. A los tres años, Amadeus ya tocaba el clavicémbalo, a los cuatro, el violín, y a los cinco, empezó a componer sus primeras partituras…” (Anna Obiols, “Mozart, el pequeño mago”) CARAMELOS SURTIDOS guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:33 AM Page 26 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:33 AM Page 27 guiaojoalpiojoN45.qxp (28) 8/25/10 12:33 AM Page 28 recomendados! @ Por Carlos Farina (*) Un Barbero bicentenario Los domingos 5 y 12 de este mes, a las 11, las familias podrán ver en la Ciudad Cultural Konex una de las óperas más representadas y chispeantes del repertorio lírico: El Barbero de Sevilla en una puesta especialmente dedicada al público infantil: en versión reducida y en castellano. Como argentinos no siempre valoramos la increíble cantidad de propuestas culturales de tan amplia gama que nos ofrece nuestra querida “Reina de Plata” (soy porteño nacido a pocas cuadras de este magnífico centro cultural) .Digo esto porque mientras hacía la cola para ver este espectáculo tuve la suerte de poder conversar con una familia francesa radicada en el país por motivos de trabajo, que no dejaba de elogiar la cantidad y calidad de espectáculos que podían disfrutar cada fin de semana con sus hijos. Otra vez… “en casa de herrero cuchillo de palo”, pensé para mí, porque a veces por pereza o por no dormir un poquito menos un domingo a la mañana uno se priva a sí mismo y también priva a sus hijos o nietos de vivir experiencias artísticas que muy pocas ciudades del mundo pueden ofrecer. Sobre un telón de fondo que reproduce un daguerrotipo del Cabildo y la Plaza de Mayo, ya que El Barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossini fue estrenado en 1810, las aventuras del pícaro barbero Fígaro cobran vida una vez más de la mano de siete cantantes solistas y un coro acompañados por una orquesta de seis músicos, dirigida por el Para comunicarte con Carlos escribí a: [email protected] Maestro Bernardo Teruggi. La narradora-maestro de ceremonias que va guiando a los niños en este viaje musical es Georgina Barbarrosa, quien lo hace con pericia y logrando una gran participación del público infantil, que se involucra con entusiasmo en diálogos y cuestionarios de historia y música. Para todos los niños y para aquellos adultos que deseen iniciarse en el mundo de la ópera. ¿dónde? Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131), 4864-3200 ¿cuándo? 5 y 12 de septiembre, a las 11 entradas desde $30 *Esta propuesta es parte de la ¡temporada 20! de Vamos a la música, una iniciativa de la Fundación Konex dedicada a los niños de Argentina. CD del mes: ¿Dale que somos amigos? Con catorce años de trayectoria el grupo 5 En Cantando, integrado por Pamela Fuentes, Ariel Pawliska, Josefina Robla. Luz Rodríguez Ballester, José Tocccalino, es un referente dentro del MOMUSI (Movimiento de Música Infantil) En este disco con arreglos propios, musicalizan poesía y textos de la prestigiosa y muy amada por los chicos Elsa Borneman. Así se podrán escuchar clásicos como: “Se mató un Tomate” y “Canción de cuna para dormir a un colectivo”. Una propuesta más que interesante: poesías de autor musicalizadas por un grupo que promueve y disfruta de la diversidad sonora; un espacio donde la poesía, el juego y el humor se conjugan con un cuidado trabajo musical. 5 En Cantando demuestra una vez más que los chicos merecen productos artísticos de calidad. * Carlos Farina es Profesor Nacional de Piano y Director de Coros egresado del Conservatorio Nacional de Música. En la actualidad, ejerce la docencia musical en el Colegio San Jorge de Quilmes, en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel y en su taller de Comedia Musical para niños newclef. guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:33 AM Page 29 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:33 AM Page 30 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:41 AM Page 31 guiaojoalpiojoN45.qxp (32) eventos! 8/25/10 12:41 AM Page 32 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:41 AM Page 33 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM EN GUTIERREZ PODÉS ENCONTRAR… Page 34 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 35 guiaojoalpiojoN45.qxp (36) 8/25/10 agenda! 12:42 AM Page 36 Organizado por: INFORMACIÓN SURTIDA / NOVEDADES / ACTUALIDAD noti •ABRIL Día del niño El evento del día del niño fue un éxito ! Se realizó el domingo 8 de agosto en el club de jóvenes. Grac ias a la colaboración de la comunidad y de Abril Solidario junta ron recaudar 142 juguetes para donar en nombre de los vecinos a la Sociedad de Fomento Guill ermo Hudson, ubicada en Pueblo Nuevo, que realizó su feste jo el día lunes 16. r! a l i a b y r ¡A canta óa 12, lleg artir de la parte p a s e t a scen par 17.30 a s Farina ra adole os, y pa ofesor Carlito los viernes, de m. ñ a 7 s os e lo .co el pr partir d sto, tod brilclub al, con hicos, a media Music e el 20 de ago il a interior@a c s lo s a do sd Co Para to C el Taller de actuación. De ndando un m Abril C Marina en la . Inscribite ma lo ly musica 0, en el Teatril 19.3 Té y Burako solidario en Abril ¡Todas a jugar! Como es tradición de todos los años, la Asociación Abril Solidario organizó el 26 de abril una tarde burako y juegos en el club House. Las vecinas pudieron disfrutar de un rato agradable entre amigas y ayudar a a la comunidad que nos rodea. Abril Solidario Moda Show El viernes 10 de septiembre, a las 16:30, se re alizará en el Cl de la Agencia ub House un de Leandro Rud Asociación Ab sfile Models orga ril Solidario. To nizado por la das las familias a colaborar co y em presas están in n un anuncio de publicidad vitadas Habrá un cock en el program tail de cierre y a del evento. el sorteo de 3 es ta dí Paraná. ¿cuánd as en el Hotel Mayorazgo, o? 10 de septie ¿dónde? Club mbre, a las 16 House Abril Cl .30 ub de Campo . Valor de la en trada $80 Las fechas y horarios pueden modificarse. Para consultas e información, contactarse vía e-mail a: [email protected] guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 37 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 38 ATIVIDADES Y PASEOS BERNAL Escuela de MimoTeatro Sábado 11, a las 16.30: Un paso al pinchazo, teatro infantil con Pamela Vallejos. Sábado 18, a las 13.30: Seminario de artes plásticas para niños ¿dónde? Escuela de MimoTeatro de Bernal (25 de Mayo 292, Bernal) | 4259 8786 | (15) 6153 2371 Biblioteca La Moreno • Jueves 2, a las 20.30: Livin la viuda loca, comedia con Flor de la V y elenco ($100) • Viernes 3, a las 21: Tango vs. Ópera. Desafío entre Martín O'Connor y Marcelo Gómez. Organiza el Club de Leones de Bernal Oeste ($45) • Viernes 10, a las 20: Muestra de danza, con la profesora Verónica Llamedo. • Sábado 11, a las 21.30: Cazuela de Taricos, humor con Ariel Tarico ($80) • Jueves 23, a las 21: Show de acrobacia. Organiza el profesor Miyel Sadru. • Sábado 25, a las 19: Muestra de danzas, con la profesora Erica Musa • Domingo 26, a las 12: Muestra de danzas, con la profesora Estela Moreno • Domingo 26, a las 26: Encuentro internacional de danzas ($80) • Jueves 30, a las 21: Show de acrobacia. Organiza el profesor Miyel Sadru. Biblioteca pública y complejo cultural Mariano Moreno (Belgrano 450, Bernal) 4259 4740 / 7992 | [email protected] | www.lamoreno.com QUILMES ¡Buscá la agenda completa de la semana de las artes en nuestro blog! www.guiaojoalpiojo.blogspot.com Zona de arte Sigue la semana de las artes! Hasta el 3 de septiembre, de 9 a 22. Una maratón de arte abierta a la comunidad. Talleres, seminarios, mesas de discusión, charlas participativas y abiertas, proyecciones, presentaciones, música, teatro, danza, visuales, artes del fuego y diseño gráfico. Incribite en www.embaactiva.blogspot.com ¿dónde? Escuela de Bellas Artes Carlos Morel (Sarmiento 625, Quilmes) Centro Cultural Polaridades • Domingo 5, a las 18: Muestra de Música de la escuela Musartludio • Viernes 10, a las 21.30: Primer Café Temático. Música, monólogos, obras cortas, baile... Creaciones e improvisaciones para compartir. Entrada libre • Domingo 12, a las 21: Amor de telenovelas, teatro por el grupo Bambalinas. Dirección de Roberto Mieres • Sábado 4 y 18, a las 21, y domingo 19, a las 19: Muestra de Canto de la escuela de Irene Aschero. • Viernes 24, a las 18: Café Literario Los cinco Sentidos. Coordina Sra Leticia Corsiforte. Traé tus poesías, escritos, obras cortas, fragmentos y compartilos entre amigos. • Sábado 25, a las 21: El vasco de Olavarría, de Alberto Novion por el grupo SAT. Dirección de Cacho Salustio • Domingo 26, a las 20: Las cuatro estaciones, teatro con el grupo Bambalinas. Dirección de Roberto Mieres. ¿dónde? Centro Cultural Polaridades (Andrés Baranda 842, Quilmes) | 4253 2814 BERAZATEGUI • Viernes 3 al domingo 12: Encuentro Internacional de Muralismo y Arte Público ArteXparte Entramado Cultural guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 39 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 40 ATIVIDADES Y PASEOS El encuentro internacional de arte para la acción y la reflexión “ArteXparte, Entramado Cultural”, se desarrollará en Berazategui del 3 al 12 de septiembre. En él, la Secretaría de Cultura y Educación municipal invita al público a colaborar en la creación de la original obra colectiva con la que 40 prestigiosos artistas del orden internacional intervendrán la fachada del Centro de Actividades Deportivas, Culturales y Recreativas “Roberto De Vicenzo” (calle 148 entre 18 y 18A, Berazategui), en el remate del corredor Tiscornia y Paseo de las Artes El sábado 25 de septiembre, a las 21, se realizará la cena aniversario en el Centro Municipal de Exposiciones “Roberto de Vicenzo” Valor de la tarjeta: $80 María Ward "50 años Sembrando en Justicia, Paz y Solidaridad" MARATÓN NACIONAL DE LECTURA BICENTENARIO • Sábado 4, a las 20: Inauguración del 14º Salón Nacional del Vidrio en el Arte 2010 Destinado a promover, difundir y consolidar la condición de Berazategui como ciudad pionera del vidrio en el país, y del vidrio como material de trabajo de artistas, artesanos, diseñadores y productores, el encuentro estará abierto hasta el 26 de septiembre, de martes a domingo de 15 a 19. Complejo Municipal “San Francisco” (calle 23 y 149, Berazategui) • Viernes 10, a las 20: Inauguración del Salón Provincial de Arte Jóven 2010 Exposición de dibujo y grabado. Abierta hasta el 10 de octubre, de 15 a 19. Complejo Municipal “El Patio” (calle 149 e/ 15 y 15A, Berazategui) • Sábado 18 y domingo 19, a las 19.30 y 21: Teatro El conventillo de la Paloma, de Alberto Vacarezza. A cargo de Elencos de la Municipalidad de Berazategui. Centro Cultural Municipal “León F. Rigolleau” (calle 15 Nº 5675, Berazategui) • Viernes 24 al domingo 26: Festival de Tango y Milonga 2010. Actúa el elenco de danzas de la secretaría. Coordina Ernesto “Pitu” Ponce Centro Cultural Municipal “León F. Rigolleau” (calle 15 Nº 5675, Berazategui) ANIVERSARIO EN EL MARÍA WARD Muestra educativa + Cena aniversario El Colegio María Ward invita a todos sus ex alumnos y docentes a compartir los festejos de la escuela en su 50º aniversario. El viernes 24 de septiembre, a las 15.30, se ofrecerá una muestra educativa junto con la Santa Misa en el Parque del Instituto. Llega una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer, un evento de carácter nacional dedicado a disfrutar durante un día de la lectura y la magia de los libros. Este año, la maratón se realizará el 1 de octubre y el lema es Nuestros valores, costumbres y tradiciones. Historias para leer y escribir entre todos. La maratón nacional de lectura es un evento educativo destinado principalmente a niños de todo el país, que convoca escuelas, comedores comunitarios, hospitales, bibliotecas y clubes, a las cuales asisten chicos, a disfrutar de los libros y de la lectura por placer. El día de la Maratón, los niños, junto a los docentes, las familias, los voluntarios y otros miembros de comunidades de todo el país, convocados por distintas instituciones, se reúnen en un lugar para dedicar unas horas a... • Leer y escuchar cuentos, poesías e historias. • Compartir y disfrutar de la lectura a la manera de cada uno. • Participar en obras de teatro, títeres, y otras actividades divertidas. guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 41 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 42 ESTRENOS DE CINE Tinker Bell hadas al rescete Durante su estadía de verano en Tierra Firme, Tinker Bell es descubierta accidentalmente mientras investiga la pequeña casa de hadas que una niña había hecho con sus propias manos. Mientras el resto de las hadas -con la insolente Vidia a la cabeza- organiza un gran operativo de rescate en medio de una feroz tormenta, Tink forja una amistad muy especial con la pequeña y solitaria niña. Gaturro 3D ¡Vuelve uno de los personajes favoritos de los chicos! En esta oportunidad, el personaje de Nik, Gaturro se convierte en estrella de TV. Como ocurre tantas veces, la fama lo lleva a alejarse de sus afectos y, sobre todo, del amor de Agatha (¡con lo que le había costado conseguirlo!). Sus amigos deberán ayudarlo a reencontrar el camino de vuelta a casa y a reconquistar a su amada. ¡Acompañalos en esta nueva aventura! ESTRENOS EN DVD Blancanieves y los 7 enanitos - edicion especial La hermosa y bondadosa princesa Blancanieves es querida por todas las criaturas del reino excepto por una, su envidiosa madrastra la reina. Cuando el espejo mágico revela que Blancanieves es la más bella de todas, ésta debe huir al bosque, donde conocerá a los entrañables siete enanitos. Pero cuando la reina engaña a Blancanieves con una manzana hechizada, sólo la magia de un beso de amor verdadero podrá desencantarla. Las aventuras de El Principito El Pequeño Príncipe es el único habitante del asteroide B612, una pequeña roca flotante en el espacio. Él pasa sus días limpiando los tres pequeños volcanes del asteroide -que también usa para preparar su desayuno-, y cuidando de su amiga la Rosa. La historia que ha dado vuelta el mundo vuelve en forma de dibujos de animación japonesa. Un clásico para ver, compartir, y volver a ver infinitas veces. guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 43 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 44 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 45 guiaojoalpiojoN45.qxp (46) +12 8/25/10 12:42 AM Page 46 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 47 guiaojoalpiojoN45.qxp (48) ecología! 8/25/10 12:42 AM Page 48 ECO FIESTA @ Si querés leer sobre algún tema, te quedan dudas sobre esta nota o querés comunicarte con nuestro especialista, escribí a: [email protected] eco fiesta Por Rode Classen SIEMPRE HAY UN BUEN MOTIVO PARA FESTEJAR Y MIL IDEAS SOBRE CÓMO HACERLO, PERO MUCHAS VECES NO PENSAMOS EN EL MEDIOAMBIENTE A LA HORA DE CONSIDERAR LAS OPCIONES. SIN EMBARGO, EXISTEN MUCHAS ALTERNATIVAS PARA CELEBRAR MIENTRAS CUIDAMOS LOS RECURSOS Y TRATAMOS DE NO DAÑAR A LA NATURALEZA CON LOS DESHECHOS QUE PRODUCIMOS. POR ESO EN ESTA EDICIÓN DE FIESTA, OJO AL PIOJO! TE PRESENTA UN COMPILADO DE ALTERNATIVAS PARA APLICAR EN TU CUMPLEAÑOS O EN CUALQUIER EVENTO. el primer paso para un evento verde Una buena forma de hacerles llegar la información de la fiesta a tus amigos y ahorrar recursos es aprovechar la tecnología. Podés mandar invitaciones por mail o crear un evento en Facebook. De esa forma, no gastarías papel y ayudarías a disminuir la tala de árboles. Pero si de todas formas querés hacer tarjetas para dar a tus amigos, podés utilizar papel reciclado y hacer las invitaciones a mano. Para crear un diseño original usá tu imaginación y empleá cualquier tipo de objetos reutilizados. Podés salvar de ir a la basura a cualquier material descartable. Una buena idea es aclarar en la invitación, ya en papel o electrónica, que tu evento intentará ser ecológico. Esto hará que entiendan de antemano por qué hiciste algunas elecciones y, además, permitirá que ellos se sumen a la iniciativa, por ejemplo, compartiendo los autos para llegar al lugar. De esa forma disminuirían la contaminación y el gasto de recursos. usar, lavar y volver a usar Los elementos básicos de un evento son los vasos y platos donde servirás la comida y bebidas, y al pensar en eso la primera idea que viene a la mente es: ¡comprar descartables! Vienen de distintos colores y motivos, cuestan pocos centavos, y son tan prácticos… Sin embargo, amplían en gran manera la bolsa de desechos que se van a juntar al finalizar la fiesta. La mejor idea para un evento ecológico es utilizar vasos y platos comunes que puedas lavar y volver a usar. Si no tenés suficiente cantidad y tenés que comprar, evitá los descartables y comprá algunos que puedas utilizar en otra ocasión. ¡a decorar! Ilustración: Magalí Morales Magali Morales es Licenciada en Artes Plásticas e ilustradora infantil. Forma parte del Foro de Ilustradores de Argentina y sus trabajos han sido publicados en diferentes medios gráficos. www.magui-ilustradora.blogspot.com | [email protected] Lo mejor para disfrutar de la naturaleza es estar en contacto con ella, así que la mejor idea para tu eco fiesta es realizarla en el jardín. La decoración también debe ir de acuerdo a la temática así que para poner color a tu mesa añade flores, piedras o ramas de árboles, si lo guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 49 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:42 AM Page 50 ECO FIESTA puedes sacar de tu propio jardín aún mejor. Es una buena manera de mostrarles a tus invitados las posibilidades dentro de sus propias casas. Trata de que la decoración sea sencilla, con productos reciclados, o manualidades hechas en casa. comida A la hora de diseñar un menú que vaya de acuerdo a la ocasión, evitá cualquier tipo de alimentos congelados e inclinate por recetas que favorezcan frutas y verduras de la temporada. Si vas a comprar bebidas, que sean en envases retornables. Y a la hora de hacer las compras, no te olvides de llevar tu propia bolsa para no usar las de polietileno que dan en los supermercados. souvenirs Para agradecerles a tus amigos el haber venido a tu fiesta podés regalarles un pequeño cactus o un árbol miniatura. Así, se llevaran una muestra de la naturaleza para cuidar en sus hogares. También podés regalar semillas y una pequeña maceta para que ellos mismos la siembren. Si no, podés hacer alguna manualidad reciclando elementos, al igual que las tarjetas. Regalos Si no te conformás con hacer que tu fiesta sea ecológica, sino que querés ayudar a cuidar el medioambiente aún en los eventos de los demás, hay cosas que podés tener en cuenta. Una de ellas son los regalos. No sólo es importante elegir qué regalar, sino también cómo envolverlo, para no generar un gasto de papel innecesario. Estas son algunas opciones: Pintura sobre el cartón: Muchos objetos que regalamos suelen venir en cajas de cartón o cartulina y no es necesario sumarle a eso un envoltorio de papel. Con un par de pinturas, témperas o crayones a mano sólo basta recurrir a la creatividad. Diarios y revistas: Es una opción práctica, económica y que puede darle utilidad a los papeles que tenemos archivados en un rincón. Tanto el blanco y negro de los periódicos, las secciones de historietas o las fotos coloridas de las revistas, suelen quedar muy bien para envolver las cajas o cartones que contienen el regalo. Origami: A través de este método es posible hacer cajas que sirvan de envoltorio y más tarde de adorno. Hay muchos modelos para armar, sólo es necesario seguir las instrucciones (que podés encontrar en revistas o internet) y se pueden obtener grandes resultados. Furoshiki: Se trata de una técnica japonesa que consiste en emplear pañuelos o trozos de tela para darle diferentes usos. Es una buena opción para envolver los regalos que, además de originales, quedan bien presentados con un material accesible en cualquier hogar. Bolsa reutilizable: Con tela o ropa también es posible crear una bolsa para transportar el regalo. Existe también la opción de comprar este tipo de envoltorios que tienen una larga vida útil y pueden ayudar en varias ocasiones a reemplazar otro tipo de material. Auspicia: Ilustración: Sole Sabato Ilustración: Sole Seåbato [email protected] | http://www.flickr.com/photos/27236250@N05/ www.solarshop.com.ar / (011) 5254.7368 Agradecemos la información a: guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:43 AM Page 51 (52) [email protected] Ilustración: Magalí Morales Magali Morales es Licenciada en Artes Plásticas e ilustradora infantil. Forma parte del Foro de Ilustradores de Argentina y sus trabajos han sido publicados en diferentes medios gráficos. www.magui-ilustradora.blogspot.com | guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 tiempo libre! 12:43 AM @ Page 52 Para comunicarte con Tiempo Libre escribí a: [email protected] Ojo al Piojo! cumple años!Festejá con nosotros y ayudanos a descubrir las 5 diferencias. guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:43 AM Page 53 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:43 AM Page 54 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:43 AM Page 55 guiaojoalpiojoN45.qxp (56) 8/25/10 12:43 AM Page 56 actualidad! éramos tan jóvenes… Por Marcos López Beltritti DESPUÉS DE CUATRO AÑOS, CAMBIÓ MUCHO EN EL MUNDO Y EN LA ARGENTINA. PERO, ¿QUÉ PASABA EN 2006? ALGUNOS DE LOS HECHOS MÁS IMPORTANTES DEL DEPORTE, LA CULTURA, LA POLÍTICA, EL CINE Y LA MÚSICA DE AQUEL AÑO, CUANDO APARECÍA OJO AL PIOJO! Hace cuatro años, nacía Ojo al Piojo! En ese año 2006, no sólo nuestros pequeños lectores eran más pequeños, sino que en el mundo sucedían cosas bien distintas a las que hoy llaman la atención: ocurrían cosas importantes que ya no recordamos, aunque marcaron no sólo un momento, sino que aún hoy son importantes en los hechos o en los recuerdos. Los mundiales de fútbol definieron en muchos sentidos en 2006, como lo hicieron también este 2010. Entonces en Alemania, esta vez en Sudáfrica… Lamentablemente para Argentina, el paso de estos cuatro años encontró a la selección en el mismo lugar: eliminado en cuartos de final, a manos del combinado germano. También hubo grandes eventos musicales en Argentina: The Rolling Stones, la mítica banda británica, tocó en River, luego de un multitudinario concierto público en las playas de Copacabana, en Río de Janeiro. También llegaron a la Argentina los irlandeses de U2, liderados por Bono y los ingleses de Jamiroquai, así como la colombiana Shakira. También tocaron en Buenos Aires grupos electrónicos de la talla de Depeche Mode y New Order. La política vio grandes cambios en América Latina y el mundo. Evo Morales, en Bolivia, se convertía en el primer presidente de origen indígena de ese país, Michelle Bachellet era la primera mujer en acceder a la presidencia en Chile, Felipe Calderón llegaba a la primera magistratura en México, y Alan García, Daniel Ortega, Álvaro Uribe y Luiz Inacio Lula da Silva volvían a la presidencia en Perú, Nicaragua, Colombia y Brasil, respectivamente. En nuestro país, fue la última vez que Fidel Castro estuvo en público. Luego de su visita a la cumbre del Mercosur en Córdoba, cedió el poder a su hermano Raúl por problemas médicos. En octubre se trasladaron los restos de Juan Domingo Perón a la quinta de San Vicente, en una multitudinaria manifestación que terminó con incidentes entre militantes peronistas. Pero 2006 también fue el año de uno de los robos más renombrados de la historia criminal argentina: el llamado “Robo del Siglo” al Banco Río de Acassuso, sólo pudo ser resuelto cuando una ex pareja de uno de los miembros de la banda lo denunció. Escapando por el alcantarillado en gomones, y haciendo creer a la policía que estaban aún dentro del banco, los delincuentes se habían llevado más de 8 millones de dólares. También el 2006 fue el año de la desaparición de Jorge Julio López, después de declarar en el juicio que se le seguía a Miguel Etchecolatz por crímenes de lesa humanidad. Por otra parte, una serie de caricaturas de Mahoma aparecidas en medios occidentales llevaron a violentas protestas en varios países musulmanes, así como unas declaraciones del Papa Benedicto XVI sobre ese credo. En el cine, llegó a las salas argentinas una película que dio que hablar: Secreto en la Montaña, un film que muestra las enormes dificultades de dos hombres que se han enamorado en una sociedad que no los acepta. También causó revuelo el film Una verdad incómoda, del ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore, que denunciaba los estragos que causa el calentamiento global. Por su parte, Helen Mirren hizo una recordada interpretación de la Reina Isabel II en el film La Reina, que recuerda los días posteriores a la muerte de la princesa Diana. Para los chicos también hubo novedades: comenzó en Estados Unidos la popular serie Hannah Montana. Además, se estrenó la primera película de la colección High School Musical, con un gran éxito en todo el mundo. Ese fue el año de Mozart, con grandes festejos en todo el mundo conmemorando el 250º aniversario del nacimiento del músico austríaco. En lo que artistas se refiere, también fue declarado el año de Rembrandt, al cumplirse 400 años de su nacimiento. En el país, 2006 fue declarado como año de homenaje a Ramón Carrillo, primer ministro de Salud Pública, a cien años de su nacimiento. Y en medio de esa vorágine, de esa mezcla de ideas y acontecimientos… nació Ojo al Piojo! Y vos,… ¿qué estabas haciendo ese año? guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:43 AM Page 57 guiaojoalpiojoN45.qxp (58) 8/25/10 12:43 AM correo de lectores! Nacho y Facu Page 58 nacio ArrastúoaCeferino Hola, me llamosoyIgVo y al Colegi ton. Tengo 10 añ. Mi música preferida es reggaees to rá ri cu vo un fa e m aj Na ay. Mi persons Mi juego es lastpl los elefante an gu Goku. Me natación. Me gustaria ser Mi deporte esPelícula Madagascar II Arquitecto. Dragon Ball Z. Me molesta que mi Leo libros de cu no me deje jugar en la Pc hermano Faa favorito es Dragon Ball GT . Mi programamigos son Nico y Juan Cruz Mis mejores bliquen el dibu. Chau, espero mo.e pu Gracias, Nach SOLUCIÓN TIEMPO LIBRE PAG. 52 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:43 AM Page 59 guiaojoalpiojoN45.qxp 8/25/10 12:43 AM Page 60