Vea el programa electoral del PP
Transcripción
Vea el programa electoral del PP
Centrados en ti EMILIO GUTIÉRREZ Candidato a la Alcaldía de León 15 200 PRINCIPIOS PROPUESTAS para León PARTIDO POPULAR, 2011 León 4 15 PRINCIPIOS 1. Lo primero, las personas. Contamos con todos y gobernaremos para todos. 2. Lo mejor para León es también lo mejor para el Partido Popular. 3. Es la hora de los buenos gobernantes. Hay que hacer más con menos. 4. Tenemos una obsesión: crear empleo. 5. Nuestro objetivo principal es mejorar la calidad de vida y el bienestar de los leoneses. 6. La familia va a estar muy presente en la gestión municipal. 7. Queremos que los leoneses disfruten de una ciudad más segura y tranquila. 8. El urbanismo estará al servicio de los intereses de todos los ciudadanos. 9. Tenemos obligación de cuidar y transmitir el legado medioambiental que hemos recibido. 10 . Q ueremos que León vuelva a ser un referente en cuanto a la limpieza y el cuidado de sus calles, plazas y jardines. 11 . N os gusta nuestra ciudad y queremos que guste a los demás. 12 . La pequeña y mediana empresa van a contar con todo nuestro apoyo. 13 . E n los momentos de dificultad es cuando más hay que ayudar a quienes más lo necesitan. 14 . P ara el PP los jóvenes no sólo son futuro; son también presente, y vamos a contar con ellos, con su opinión, con su colaboración, con su impulso y su vitalidad. 15 . E l gobierno municipal del PP será un gobierno comprometido con la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio histórico-artístico y nuestra cultura. 5 1 Lo primero, las personas. Contamos con todos y gobernaremos para todos. Queremos involucrar a todos los leoneses en la gestión municipal. La cercanía, el diálogo, la colaboración vecinal y las buenas relaciones con las demás Instituciones, van a ser una seña inequívoca de identidad del gobierno municipal popular. Vamos a gobernar con firmeza pero con humildad. El futuro de la ciudad lo construiremos entre todos. Los leoneses van a sentir a su Ayuntamiento próximo y accesible. Los ciudadanos serán los auténticos protagonistas de la vida pública. 2 Lo mejor para León es también lo mejor para el Partido Popular. Defenderemos los intereses de León en todo momento, en todo lugar y frente a cualquier administración, con independencia del color político de su gobierno. Buscaremos acuerdos y compromisos que redunden en beneficio de nuestra ciudad. Seremos leales y colaboraremos con todas las Instituciones, pero también seremos reivindicativos, anteponiendo el interés de León por encima de otras consideraciones. 3 Es la hora de los buenos gobernantes. Hay que hacer más con menos. Nuestra gestión municipal estará caracterizada en todos sus ámbitos por la honradez, la transparencia y la eficacia. Acabaremos con la actual improvisación y todas nuestras actuaciones estarán basadas en una planificación previa, seria y rigurosa. Aplicaremos una política de austeridad en la gestión de los recursos públicos, impulsando medidas concretas dirigidas al saneamiento de las cuentas municipales. Vamos a mejorar la organización municipal, a optimizar los recursos y a presupuestar desde la realidad, el rigor y la sensatez. 4 Tenemos una obsesión: crear empleo. La mejor política social es la generación de puestos de trabajo. Hay que buscar nuevas oportunidades, atraer empresas y propiciar las condiciones necesarias que hagan atractivo invertir 7 5 en León. Hay que fijar población y evitar que muchos leoneses tengan que abandonar nuestra ciudad para encontrar un trabajo estable. Contribuiremos a la potenciación del Parque Tecnológico y a la dotación de suelo industrial competitivo. Prestaremos una especial atención a la formación, impulsando el ILDEFE como el gran centro canalizador de la política municipal de formación y de apoyo a las nuevas iniciativas empresariales. Nuestro objetivo principal es mejorar la calidad de vida y el bienestar de los leoneses. León tiene que ser una ciudad viva y dinámica. Queremos sacar el máximo partido a todos los espacios culturales de la ciudad, promover la celebración de eventos, apoyar a nuestros artistas, llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad. Vamos a apostar fuerte por el deporte, fomentando la actividad física como un hábito de vida saludable, respaldando a nuestros clubs, prestando una especial atención a la base, mejorando el funcionamiento de las escuelas deportivas municipales, creando nuevos espacios urbanos para el deporte y ocupándonos del adecuado mantenimiento de los ya existentes. Promoveremos nuevas zonas de ocio, queremos que León ofrezca múltiples opciones para ocupar el tiempo libre, para disfrutar de la ciudad solos, en familia, con los amigos. 6 La familia va a estar muy presente en la gestión municipal. Vamos a llevar a cabo muchas actuaciones pensando en las familias leonesas. Impulsaremos medidas para conciliar la vida familiar y laboral, organizaremos actividades para todas las edades, crearemos espacios adecuados para el disfrute del ocio en familia. Incorporaremos el criterio de renta per cápita familiar en todos los baremos de las ayudas municipales para que tengan en cuenta el número de miembros de la familia. Los niños van a contar con más y mejores espacios para jugar, modernos, divertidos y, sobre todo, seguros. Los mayores van a tener el protagonismo y el respeto que merecen. 8 7 Queremos que los leoneses disfruten de una ciudad más segura y tranquila. Tendremos tolerancia cero con los actos vandálicos y el gamberrismo. El respeto, la educación y la buena conducta no son valores caducos; al contrario, son la base de la convivencia y la buena vecindad. Vamos a impulsar una mejor formación cívica inspirada en estos valores. Incrementaremos la presencia policial efectiva en todos los barrios. Propiciaremos la mejor coordinación con todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Los ciudadanos se van a sentir más seguros. 8 El urbanismo estará al servicio de los intereses de todos los ciudadanos. Haremos de León una ciudad sostenible, más habitable, cómoda y atractiva. El diseño de ciudad, su crecimiento y planificación estará basado en un proyecto serio, coherente y perfectamente definido. Acabaremos con la improvisación y las ocurrencias, no habrá más calles con carriles preferentes vacíos junto a otros colapsados, no se cambiarán caprichosamente los proyectos ya aprobados ni será necesario dar marcha atrás a obras en ejecución. Afrontaremos una reestructuración del transporte público adecuado a las necesidades y a la realidad de la ciudad, garantizando la coordinación y la conexión entre todos los medios de transporte público. Mejoraremos la movilidad de peatones y vehículos, ganando espacio para los viandantes, pero también solucionando problemas de tráfico y de aparcamiento. 9 Tenemos obligación de cuidar y transmitir el legado medioambiental que hemos recibido. Consideramos la energía, los recursos naturales y el medio ambiente como valores estratégicos de la gestión municipal con el fin de preservar el derecho de las generaciones futuras a disfrutar de una ciudad más sostenible y saludable. La sostenibilidad estará presente en todas las actuaciones municipales. El uso responsable de los recursos naturales, la eficiencia energética, el respeto y el cuidado de nuestro entorno, no son una mera declaración de intenciones sino un firme compromiso que asumimos y llevaremos a la práctica desde el Ayuntamiento 9 10 en colaboración con todos los ciudadanos. Crearemos un gran espacio natural alrededor de la ciudad, un Anillo Verde en torno a nuestros ríos. Queremos que León vuelva a ser un referente en cuanto a la limpieza y el cuidado de sus calles, plazas y jardines. Vamos a hacer de León una ciudad aún más bonita, que muestre todo su esplendor. Daremos importancia a esas pequeñas actuaciones que contribuyen a hacernos la vida más agradable. La farola fundida, el bache, la papelera rota, el banco deteriorado, tendrán una solución inmediata, para lo que pondremos en marcha un servicio urgente de atención a estas demandas ciudadanas. El mantenimiento y la mejora de todas las infraestructuras municipales será una de nuestras prioridades. 11 Nos gusta nuestra ciudad y queremos que guste a los demás. Estamos convencidos que León tiene unas potencialidades incomparables y que la promoción turística va a ser uno de los motores de desarrollo de la ciudad. El Ayuntamiento tiene que aunar esfuerzos con el resto de organismos e instituciones, especialmente con la Diputación y la Junta de Castilla y León, para afrontar juntos la promoción turística y atraer al mayor número de visitantes posibles. La ciudad y la provincia se complementan y se necesitan mutuamente. Impulsaremos la integración efectiva de todas las Instituciones, organismos y asociaciones en un único ente para la promoción turística de León. Potenciaremos el turismo de congresos y el turismo idiomático, aprovechando los múltiples recursos que tiene nuestra ciudad. 12 La pequeña y mediana empresa van a contar con todo nuestro apoyo. El comercio leonés es uno de los motores del desarrollo de la ciudad y tiene que encontrar en el Ayuntamiento a su gran aliado. Pondremos en marcha todas las actuaciones necesarias para impulsar las zonas más comerciales de la ciudad, colaborar con los comerciantes leoneses y propiciar el consumo. 10 13 En los momentos de dificultad es cuando más hay que ayudar a quienes más lo necesitan. El Ayuntamiento va a estar al lado de todos, atendiendo con dignidad a los más débiles, teniendo en cuenta sus circunstancias personales. Vamos a promover la plena igualdad entre hombre y mujeres, a poner en marcha medidas que contribuyan a conciliar la vida familiar y laboral, y a luchar con todos nuestros recursos para evitar cualquier expresión de violencia contra los más débiles, especialmente mujeres, niños y mayores. Vamos a construir entre todos una ciudad más cómoda y más accesible, eliminando barreras para que quienes tienen una discapacidad o problemas de movilidad puedan sentirse a gusto y plenamente integrados en la ciudad. 14 Para el PP los jóvenes no sólo son futuro; son también presente, y vamos a contar con ellos, con su opinión, con su colaboración, con su impulso y su vitalidad. Vamos a ayudarles a encontrar un primer empleo, a facilitarles el acceso a una vivienda, pero sobre todo vamos a contribuir a formarles y a prepararles para su plena incorporación a la sociedad. Queremos que León sea una ciudad alegre y divertida, y apostaremos por una diversión sana, respetuosa con los demás y con el entorno. Potenciaremos Espacio Vías como gran centro juvenil, promoveremos conciertos y espectáculos e impulsaremos todo tipo de actividades de interés para los jóvenes. 15 El gobierno municipal del PP será un gobierno comprometido con la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio histórico. artístico y nuestra cultura. Defenderemos la identidad leonesa así como las costumbres y tradiciones de una ciudad que fue capital del Viejo Reino y sede de las primeras Cortes Democráticas universales. Estamos orgullos de León y de ser leoneses, queremos que nuestra ciudad tenga la imagen que se merece por su historia, por su presente y, sobre todo, por el futuro que le espera. 11 200 PROPUESTAS 13 LO PRIMERO, LAS PERSONAS La crisis social ha hecho más pobre a la sociedad española. Tenemos que realizar un gran esfuerzo colectivo para recomponer una sociedad que no debería caer en el pesimismo. La salida a la crisis es responsabilidad de todos y desde el Ayuntamiento, en colaboración con todos los ciudadanos, vamos a poner en marcha actuaciones que incidan directamente en un mayor bienestar. Nuestra meta es mejorar la calidad de vida de todos los leoneses. Estamos plenamente comprometidos con el bienestar y nuestra gestión municipal va a estar encaminada a que los leoneses vivan cada día un poco mejor. El Partido Popular siempre ha estado comprometido con las políticas sociales. Queremos que nuestra sociedad no deje a nadie al margen, especialmente en los momentos de mayor necesidad. Por eso, los que más lo necesitan van a encontrar el apoyo de su Ayuntamiento y también el de una sociedad leonesa solidaria y comprometida con los más débiles. Queremos contar con las familias para devolverle el dinamismo a la sociedad; para mejorar la educación y transmitir valores a nuestros hijos. Y para que las familias puedan desarrollar su inestimable labor de cohesión social deben contar con el apoyo decidido del Ayuntamiento. En nuestro modelo de ciudad la familia tiene un especial protagonismo. Vamos a diseñar una ciudad con espacios pensados para el disfrute de toda la familia, para poder compartir los momentos de ocio, para poder conciliar la vida familiar y laboral, para vivir en toda su intensidad los múltiples encantos que presenta nuestra ciudad. 15 Nuestros mayores van a ocupar el lugar que merecen y van a sentirse útiles. Queremos una sociedad que valore a sus mayores por todo lo que han aportado, lo que aportan y lo que aportarán. Tenemos una deuda con ellos, y fomentaremos su presencia activa en la ciudad. Vamos a contribuir desde el Ayuntamiento a conseguir la plena igualdad entre hombres y mujeres, rechazando cualquier tipo de discriminación hacía la mujer. Contribuiremos a la conciliación de la vida familiar y laboral y fomentaremos la incorporación de la mujer al mercado laboral. Para nosotros, los jóvenes no son sólo futuro, son también presente y tienen que jugar un papel fundamental en el desarrollo de la ciudad. Vamos a contar con ellos, a ayudarles a encontrar un trabajo que les permita quedarse en su ciudad, a colaborar para que amplíen su formación. Pero también vamos a ofrecerles una ciudad divertida y alegre, en la que disfruten y lo pasen bien, una ciudad en la que la cultura, el deporte y el ocio estén al alcance de todos los jóvenes. Tenemos muy claro que la ciudad se construye entre todos y que los vecinos tienen mucho que aportar a la gestión municipal. Los vecinos van a encontrar un Ayuntamiento cercano y sensible a sus demandas. Queremos recuperar la figura del Concejal de Barrio como un instrumento de cercanía y vamos a acabar con el distanciamiento del Ayuntamiento con las asociaciones de vecinos, con las que vamos a colaborar, a las que vamos a escuchar y a sobre todo, a las que vamos a respetar. 16 FAMILIA Y BIENESTAR SOCIAL n FAMILIA 1 Creación de la Concejalía de Familia. 2Convertiremos el paseo de Papalaguinda en el gran espacio abierto familiar de la ciudad, con instalaciones para todas las edades ubicadas en el lugar adecuado. 3 Más espacio para los más pequeños. Renovación y mantenimiento de parques infantiles y colocación de suelo amortiguante. 4 Centro lúdico familiar acuático-deportivo en el Hispánico. 5 Potenciación de las ludotecas municipales. 6 Impulso del Programa de Intervención Familiar ante situaciones de desprotección de menores. 7 Reforzaremos los planes dirigidos a la orientación, prevención, apoyo, información y seguimiento de familias en situación de dificultad social o riesgo de exclusión. 8 Ampliación de las plazas en guarderías municipales. n MAYORES 9 Ampliar la iniciativa de los huertos urbanos como punto de reencuentro con la naturaleza y su explotación agrícola con carácter lúdico. 10 Potenciación de los programas de gimnasia de mantenimiento para mayores. 11 Promoción de parques biosaludables -equipamiento para el ocio y ejercicio físico de las personas mayores- en los barrios de la ciudad. 12 Potenciaremos el Consejo Municipal de los Mayores. 13 Favoreceremos las iniciativas de los mayores, sus opciones culturales, recreativas, y colaboraremos en las actividades que propongan. 14 Exigiremos la inmediata puesta en funcionamiento de la Ciudad el Mayor. 17 n POLÍTICAS SOCIALES 15 Promoveremos la universalización de los servicios ciudadanos de bienestar social garantizando la prestación a todos los demandantes. 16 Plan de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas. 17 Tolerancia cero con la violencia de género. Impulsaremos las casas de tránsito y las viviendas de acogida. Potenciaremos el Programa de protección a mujeres víctimas de la violencia de género. 18 Modernizaremos el transporte público para hacerlo accesible a personas con discapacidad o que porten carritos infantiles. 19 Ampliación de la flota de taxis accesibles. 20 Desarrollaremos un nuevo Plan Municipal Contra las Drogas con dos líneas prioritarias de actuación: el alcohol y los menores y la prevención contra las drogas alternativas en lugares de ocio. 21 Fomento de la participación ciudadana en tareas de voluntariado. 22 Se planificarán y programarán medidas de integración sociolingüística de las personas inmigrantes, con actividades de refuerzo en nuestro idioma que contribuyan a facilitar la integración de los extranjeros residentes en nuestra ciudad. 23 Intensificaremos la colaboración con todas las asociaciones sociales de la ciudad. 24 Potenciaremos los CEAS (centros de acción social) y dotaremos a los centros ya existentes de los recursos necesarios para un mejor funcionamiento. 25 Apoyo decidido y colaboración con el Hogar del Transeúnte. 26 Colaboración con el Hogar de la Esperanza para promover la integración de las minorías étnicas. 27 Fomento de programas de inserción laboral para discapacitados. 28 Instalación de un ascensor de acceso al parking de San Marcelo. 29 Creación de la figura del Defensor del Discapacitado. 18 n IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 30 Promoveremos políticas de igualdad tendentes a conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres. JUVENTUD 31 Impulsaremos la Oficina Municipal de la Vivienda como centro de ayuda para la búsqueda de la primera vivienda, que asesore y coopere con los jóvenes informándoles sobre las distintas oportunidades de compra y/o alquiler existentes en la ciudad. 32 Impulsaremos las promociones directas municipales en alquiler con opción a compra para jóvenes y hogares en formación destinados al arrendamiento con una renta máxima de 350 euros al mes. 33 Potenciaremos el programa espabila, de ocio alternativo. 34 Apoyaremos a los artistas leoneses y organizaremos premios artísticos y literarios para escritores y artistas jóvenes. 35 Promoveremos la convocatoria de concursos para jóvenes, dirigidos al embellecimiento de zonas degradadas de la ciudad. 36 Potenciaremos Espacio Vías como gran centro juvenil de la ciudad. 19 PARTICIPACIÓN CIUDADANA 37 ALCALDÍA ABIERTA. El Alcalde atenderá personalmente en su despacho de San Marcelo a todos los ciudadanos que lo deseen. 38 Colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos y con todas las asociaciones vecinales de la ciudad. 39 Recuperaremos la figura del Concejal de Barrio para mejorar la interlocución con las asociaciones y vecinos de cada barrio. 40 Potenciaremos la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. 41 Promoveremos la participación ciudadana en los procesos de planificación de la ciudad. 42 Mejoraremos la página web municipal, convirtiéndola en un instrumento útil de información y participación al servicio del ciudadano. 20 MÁS EMPLEO Y MÁS PROSPERIDAD El gran objetivo del Partido popular para los cuatro próximos años es mejorar los niveles de empleo, reduciendo la tasa de paro y aumentando la tasa de ocupación. Para ello es necesario volver a la senda de crecimiento económico, recuperar el potencial de nuestra economía y transformarlo en oportunidades de trabajo. La generación de empleo es una tarea de todos, en la que deben implicarse todas las administraciones, también los Ayuntamientos. Pondremos en marcha medidas para favorecer la creación de empleo y para ayudar a las iniciativas empresariales. El Ayuntamiento de León estará al lado de las empresas, a su servicio, ofreciendo la máxima colaboración y todas las facilidades que estén en nuestra mano. Vamos a reducir los trámites administrativos que supongan trabas para los emprendedores y a favorecer cualquier iniciativa que suponga la creación de puestos de trabajo en nuestra ciudad. Es prioritario revitalizar la sociedad y la economía leonesas, apoyándonos en los nuevos campos de actividad basados en la sostenibilidad, en la reconversión del sector de la construcción y el impulso a las nuevas tecnologías y, sobre todo, a promover la aparición de proyectos emprendedores. La ciudad de León cuenta con más de 10.000 parados, y el Ayuntamiento tiene que ser sensible a esta situación e implicarse en reducir esa cifra. Queremos que los jóvenes leoneses no tengan que ir a buscar oportunidades laborales fuera de nuestra tierra. Hay que poner en valor las muchas ventajas que ofrece León, su calidad de vida, sus múltiples encantos, su potencialidad como ciudad sostenible. Y hay que impulsar elementos dinamizadores tan importantes como el Parque Tecnológico, que va a tener todo el apoyo municipal o el suelo industrial con el que contamos en León y sus inmediaciones. 21 Cuanto más preparados estén nuestros jóvenes más oportunidades tendrán. Vamos a potenciar la formación en relación con el empleo, para lo cual el ILDEFE jugará un papel fundamental como gran centro municipal canalizador de la política municipal de formación y de apoyo a las nuevas iniciativas empresariales. Diseñaremos un Plan de Comunicación para la Promoción Económica, que permita aumentar la presencia de inversores en la ciudad, incluyendo en el mismo acciones de comunicación y medidas de promoción para dar a conocer condiciones, subvenciones, bonificaciones y disponibilidad de espacios. Además, reduciremos todo lo posible los plazos y los trámites de las autorizaciones que se precisen. Estamos convencidos que León tiene un gran potencial turístico y que este sector tiene que ser uno de los ejes de desarrollo de nuestra ciudad. Lo primero que vamos a hacer es sumar esfuerzos, contar con todos los profesionales del sector y con todas las Instituciones. La acción conjunta de todas las Instituciones es fundamental para la eficaz promoción turística de León. La ciudad y la provincia tienen que ir de la mano para atraer al mayor número posible de turistas y aprovechar los innumerables encantos que tiene León. Vamos a superar las actuales diferencias institucionales y a buscar la mejor fórmula para incorporar al Ayuntamiento a la promoción turística junto a la Diputación, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España. Además, desde el Ayuntamiento daremos un decidido impulso al turismo idiomático y el turismo de congresos. Las pequeñas empresas y el comercio leonés contarán con todo nuestro apoyo, ayudándoles a ser más competitivos y colaborando con ellos para que puedan prestar un mejor servicio a sus clientes. Las buenas prácticas, la transparencia y el respeto a la ley regirán todas nuestras actuaciones. 22 DESARROLLO ECONÓMICO, FORMACIÓN Y EMPLEO n PROMOCIÓN ECONÓMICA E INDUSTRIAL 43 Impulso al Parque Tecnológico, fomentando la colaboración y la participación de la Universidad de León. 44 Aprobaremos bonificaciones fiscales para las empresas que se instalen en el Parque Tecnológico. 45Prestaremos una atención especial al Polígono Industrial de Onzonilla, totalmente abandonado por el Ayuntamiento en estos últimos años. n EMPLEO 46 Pondremos en marcha un Plan Estratégico para la atracción de empresas y la dinamización de la económica local y un Plan de Comunicación para la Promoción Económica que facilite la llegada de nuevos inversores a la ciudad. 47 Revisaremos y simplificaremos el sistema de licencias, tasas y regulaciones administrativas, avanzando hacia un sistema de autocertificación previa y de control posterior por parte del Ayuntamiento. 48 Impulsaremos un plan de simplificación regulatoria y administrativa para eliminar las trabas burocráticas y los trámites innecesarios que dificultan el funcionamiento de las empresas e impiden destinar recursos a la creación de empleo y a la inversión productiva. Para ello fomentaremos la tramitación on line y suministraremos toda la información precisa a través de la página web municipal y otros soportes telemáticos. 23 49 Creación de focos de emprendedores. Proponemos la implantación en Leon de estas formas novedosas de fomento de la actividad emprendedora, que consisten en grandes locales acondicionados de manera informal y flexible orientados al alquiler por horas de puestos de trabajo y equipamientos de oficina a jóvenes y emprendedores desde donde iniciar una actividad profesional. n FORMACIÓN 50 Se fomentara la creación de talleres tanto de formación como de trabajo en materias relacionadas con el nuevo modelo de ciudad: instalaciones eficientes, Instalaciones renovables, rehabilitación sostenible, reciclaje, etc..; todo ello con el objetivo tanto de dotar a la sociedad leonesa de nuevos campos y salidas laborales como de formar al personal necesario para llevar a cabo, desde la propia ciudad, las reformas que se plantean. 51 Total colaboración del Ayuntamiento con la Universidad, planificación y ejecución conjunta de acciones encaminadas a la generación de empleo. 52 Potenciaremos el ILDEFE como gran centro municipal canalizador de la política municipal de formación y de apoyo a las nuevas iniciativas empresariales. n NUEVAS TECNOLOGÍAS 53 León, ciudad wifi. Creación de zonas wifi en distintos puntos de la ciudad. 54 Crearemos una plataforma informática que permita realizar por vía telemática la mayoría de los trámites municipales, incluyendo las gestiones tributarias, las solicitudes y consultas de todo tipo así como la comunicación de notificaciones. 24 55 Mejora de la web municipal y de todas las herramientas telemáticas que faciliten la comunicación con los ciudadanos. 56 Potenciaremos las medidas de acercamiento a las nuevas tecnologías para los colectivos con mayores barreras de acceso. COMERCIO, SANIDAD Y CONSUMO n COMERCIO 57 Revitalización de todas las áreas comerciales de la ciudad, en especial en el Casco Antiguo. 58 Impulso a la celebración en la ciudad de ferias y encuentros empresariales. 59 Colaboración con los comerciantes para facilitar plazas de aparcamiento a los clientes del comercio leonés. 60 Adecuar el espacio urbano para favorecer el uso de terrazas de verano y de invierno en la vía pública. 61 Buscaremos una nueva ubicación para el rastro, desde el consenso y el diálogo con todos los sectores sociales implicados. 62 Promoveremos junto a las asociaciones de comerciantes, campañas para incentivar el consumo en el comercio local. 25 n SANIDAD Y CONSUMO 63 Creación de un Aula Nutricional dirigida principalmente a escolares. 64 Dotaremos de desfibriladores a las instalaciones municipales, especialmente a las deportivas. 65 Reivindicaremos la creación de un servicio de urgencias en el Centro de Salud de La Palomera. Solicitaremos la construcción de un nuevo centro de Salud en La Lastra. TURISMO 66 Recobraremos la colaboración institucional en la promoción turística. Propiciaremos la promoción conjunta de la ciudad y la provincia en colaboración con Diputación, Junta de Castilla y León y Gobierno de España. 67 Potenciación de la ciudad de León como destino del Turismo de Congresos y reuniones. Impulso al Palacio de Congresos en la antigua azucarera de Santa Elvira. 68 Promocionaremos el turismo lingüístico potenciando el aprendizaje de la Lengua Castellana a través de programas de intercambio, e impulsaremos la puesta en marcha de paquetes destinados a atraer estudiantes universitarios extranjeros a León. 69 Plan de accesibilidad de los entornos monumentales de la ciudad de León. 26 LEÓN, UNA CIUDAD SOSTENIBLE Y MÁS HABITABLE León tiene que recuperar su esplendor. Queremos una ciudad más próspera, más sostenible, más habitable, una ciudad limpia y resplandeciente, una ciudad cómoda de la que disfruten sus ciudadanos y quienes nos visitan. No se puede seguir improvisando el diseño de ciudad y las actuaciones municipales, ni mantener los actuales modelos obsoletos y equivocados de construcción de la ciudad. Tiene que haber una planificación seria y rigurosa. León tiene unas condiciones inmejorables para ser la mejor elección posible para vivir y trabajar. Su equilibrio entre ciudad moderna con todo tipo de equipamientos y su escala adecuada y humana, junto con unas buenas infraestructuras que nos conectan con el resto del país, son factores muy positivos que tenemos que saber aprovechar. Nos proponemos mejorar la ciudad con actuaciones que repercutan en la calidad de vida de todos los leoneses. Proponemos una transformación total de la ciudad, con la decidida mejora del espacio urbano y su puesta a disposición del ciudadano, así como la creación de un parque natural en torno a la ciudad e íntimamente vinculado con la ciudad, para garantizar su disfrute. Vamos a modificar la política energética municipal hacía la sostenibilidad, mejorando la eficiencia de las instalaciones y edificios, impulsando proyectos de autoproducción. Queremos mejorar el Plan de Movilidad Urbana, en combinación con la restructuración del modelo de ciudad, para hacerla aún más humana y saludable, además del ahorro energético que ello supone. Buscaremos la complicidad y el apoyo de todas las Administraciones para avanzar en el desarrollo de las infraestructuras y las comunicaciones, con el fin de que León se convierta en el nudo central de comunicaciones del noroeste de España. Queremos una ciudad con buenas conexiones terrestres, ferroviarias y aéreas. 27 El mantenimiento de las infraestructuras básicas y de los elementos urbanos será una de nuestras prioridades. Tan importante como la ejecución de nuevas infraestructuras es el mantenimiento adecuado de las existentes. Vamos a acabar con la desidia y la dejadez del actual gobierno municipal y devolver a León la fama que tenía acreditada de ciudad limpia y cuidada. Afrontaremos una restructuración del transporte público desde el realismo, la seriedad y la planificación. Se potenciará el transporte peatonal y en bicicleta. Se recuperará buena parte del espacio público para los ciudadanos. El transporte público estará adecuado a las necesidades de la ciudad. No queremos calles colapsadas con carriles vacios, ni socavones que hoy se abren y mañana hay que cerrar. Somos partidarios de la integración del ferrocarril de vía estrecha aprovechando las infraestructuras ferroviarias ya existentes, como complemento y perfectamente integrado en la actual red de autobuses urbanos. Queremos modernizar la red de autobuses con el empleo de tecnologías limpias, rentabilizando los medios con que ya se cuenta y como paso previo a la implantación de vehículos eléctricos y ecológicos. Para conseguir este objetivo construiremos una red de intercambiadores de transporte ecológicos y de aparcamientos disuasorios y de concentración, liberando a la plaza de Santo Domingo y sus aledaños del continuo ir y venir de autobuses. Además, apostamos por una coordinación del transporte público con los municipios de nuestro entorno. 28 URBANISMO Y VIVIENDA n URBANISMO 70 Actuación urbana sobre los barrios más antiguos. Decidida regeneración de los barrios a través de la rehabilitación del espacio urbano y de sus edificios públicos y privados. 71 Creación de un gran espacio ecológico alrededor de la ciudad, un anillo natural y una red radial de paseos peatonales a modo de corredores verdes. 72 Completar la peatonalización del Casco Histórico. 73 Constitución de la entidad urbanística de conservación del Parque Tecnológico, para gestionar los servicios comunes del Parque y para impulsar la mejora medioambiental del mismo. 74 Promoveremos la construcción de nuevos aparcamientos en el barrio de San Mamés, en la Palomera (frente al Colegio y las instalaciones deportivas) y en otras zonas de la ciudad. 75 Se habilitará el aparcamiento subterráneo del campo de fútbol como aparcamiento disuasorio de bajo coste. 76 Crearemos nuevos Centros Cívicos y ampliaremos algunos de los existentes. 77 Revisaremos el PGOU y actualizaremos el Plan de Movilidad Urbana. n VIVIENDA 78 Fomentaremos la rehabilitación de edificios y viviendas. Favoreceremos la instalación de ascensores y otras medidas de accesibilidad para viviendas antiguas. 29 79 Realización de una reforma integral en un barrio de la ciudad, como experiencia piloto que haga de León un nuevo referente de ecología urbana. 80 Se orientara el proceso de revisión de inmuebles ITE (inspección técnica de edificios) a la renovación urbana con criterios de eficiencia energética. Se fomentara la colaboración con los colegios profesionales y los técnicos que los redactan para mejorar los resultados. 81 Ampliar la cobertura de las ARIS (áreas de rehabilitación integral) en funcionamiento, fomentando la mejora energética y de habitabilidad de las edificaciones incluidas dentro de las distintas áreas. 82 Daremos prioridad a la promoción de vivienda protegida en alquiler y a los programas de arrendamiento con opción de compra. MEDIO AMBIENTE 83 Control y prevención de la contaminación acústica y atmosférica de la ciudad. 84 Plan de recuperación y mantenimiento de las riberas del Bernesga y del Torio. 85 Renovación gradual de vehículos y motocicletas propulsados por sistemas eléctricos o híbridos para el parque móvil municipal. 86 Campaña de concienciación ciudadana de compromiso con el medio ambiente, uso responsable del agua, reciclaje y ahorro energético. 87 Promoción del uso de materiales reciclados y de bajo impacto en espacios urbanos. 30 INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS n OBRAS 88 Plan de mantenimiento de firmes, reposición de aceras y mobiliario urbano. Creación de talleres de recuperación del mobiliario urbano. 89 Plan de renovación de asfaltado con materiales reciclados. 90 Potenciar el servicio 010 de atención al ciudadano. Crearemos una Brigada de Actuación Inmediata encargada de reparaciones y pequeñas actuaciones que demanden los ciudadanos. 91 Reordenación de la calle Fernández Ladreda, permitiendo el tráfico de vehículos por todos los carriles (excepto tráfico pesado) y estableciendo nuevas zonas de carga y descarga. Eliminaremos el carril de uso exclusivo y los bolardos. 92 Colaboración con la Universidad para el mantenimiento y conservación de las infraestructuras municipales del Campus de Vegazana. 93 Mantenimiento, adecentamiento y desarrollo del polígono de La Lastra. Plena incorporación a la ciudad. 94 Embellecimiento y mejora de las entradas a la ciudad. n INFRAESTRUCTURAS 95 Demandaremos la inmediata ejecución de la autovía León – Valladolid. 96 Apoyaremos la construcción de una autovía que una León con la localidad portuguesa de Braganza. 97 Exigiremos que no haya más retrasos en la llegada del AVE a León. Queremos una estación de alta velocidad con trenes de alta velocidad. 31 98 Colaboraremos con todas las administraciones para impulsar el Aeropuerto de León. 99 Finalizar las grandes infraestructuras de la ciudad, hoy inconclusas, fundamentalmente el cierre de la ronda perimetral. n ALUMBRADO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 100 Mejora y renovación del alumbrado de todos los barrios. 101 Redacción de un Plan de Ajuste que permita reducir la factura energética de las dependencias municipales. 102 Modernización del alumbrado de parques y jardines. 103 Elaboración y seguimiento de un Plan de Ahorro energético y auditoría de la eficiencia del alumbrado público. 104 Acometeremos mejoras y optimizaremos el alumbrado artístico y monumental de los edificios más emblemáticos de la ciudad y en los entornos monumentales, especialmente en toda la muralla. 105 Ampliación de los sistemas de energías renovables. Implantación progresiva en los Edificios Municipales, fundamentalmente de instalaciones de solar térmica y biomasa. 106 Promoción del uso de energías renovables y no contaminantes. Fijar y promover la aplicación de criterios de mejora energética de edificios de vivienda. n AGUAS Y SANEAMIENTO 107 Renovación y mejora de la red de saneamiento. 108 Dispondremos un uso responsable y racional del agua que permita reducir el consumo y mejorar la eficiencia. 32 109 Nueva gestión del sistema de riego de zonas verdes mediante el uso de otro más sostenible, que siempre que sea viable no consuma agua de la red potable y que utilice energías limpias para su funcionamiento. n PARQUES Y JARDINES 110 Mantenimiento y recuperación de zonas verdes, parques y jardines. 111 Creación de nuevas zonas verdes en la ciudad y de un verdadero Parque Natural en torno a los ríos Bernesga y Torio. 112 Crearemos nuevos Parques en todos los barrios y se remodelarán algunos de los ya existentes como el de Quevedo y el de San Mamés. 113 Mejorar la accesibilidad y la conexión de las riberas con el resto de la ciudad especialmente a través de los paseos adyacentes. 114 Revisar, sanear y ampliar el arbolado en el viario. 115 Remodelación del Jardín de Correos. 116 Mantener los criterios de protección del Monte San Isidro consolidando su papel dentro de la red de espacios naturales. 117 Creación de un sistema de compostaje que reutilice el césped recogido en la siega de las zonas verdes e implantación de un sistema de recogida de césped proveniente de la siega de las zonas verdes privadas. n LIMPIEZA Y RESIDUOS 118 Mejora de la limpieza de toda la ciudad. 119 Actuación contra los grafitis y pintadas indiscriminadas. 33 120 Creación de un nuevo punto limpio en la zona norte de la ciudad. 121 Creación de una Brigada Municipal Especial de limpieza urgente. 122 Dotación adecuada de contenedores para recogida selectiva. Embellecimiento de las áreas de ubicación de los contenedores, con reservas de espacios propios y elementos de protección. 123 Sellado y recuperación del espacio que ocupa el vertedero próximo a Puente Castro. TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE 124 Creación de un sistema de Intercambiadores de transporte ecológicos, con aparcamientos disuasorios y de concentración. Pondremos en conexión la red ferroviaria con la de autobuses urbanos y potenciaremos la Estación de Matallana como Centro de Transporte Urbano. 125 Revisión del Plan de Movilidad que analice la movilidad de León sin el condicionante expreso del tranvía y esté basado en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. 126 Reordenación y nuevas líneas regulares de autobús, aumentando la frecuencia en las líneas más demandadas, entre ellas una al Parque Tecnológico. 127 Ampliación, mejora y gestión eficaz del sistema de préstamo de bicicletas. Se instalarán nuevos puntos de préstamo de bicicleta así como puntos de recarga de automóviles eléctricos. 128 Adecuaremos los límites de velocidad en la ciudad de acuerdo a consideraciones objetivas que tengan en cuenta la seguridad, la calidad de la infraestructura, su trazado y la afección sonora, entre otras consideraciones. 129 Mejoraremos la implantación del carril bici, planteando una red extensa, completa y con condiciones adecuadas que permita su uso seguro 34 UNA CIUDAD RESPETUOSA Y SEGURA Queremos una ciudad en la que convivir en armonía los unos con los otros. Tenemos el derecho a que se nos respete y la obligación de ser nosotros respetuosos con los demás. Una ciudad segura es una ciudad más libre. Sin duda, uno de los parámetros que mide nuestra calidad de vida es la seguridad. Para el PP es muy importante que todos los leoneses se sientan seguros, que tengan la tranquilidad de que la ciudad está en buenas manos, que hay un gran grupo humano de profesionales que velan en todo momento por nuestro bienestar y por nuestra seguridad. Vamos a dar confianza a nuestros agentes de la policía local, a dotarles de los medios materiales que necesiten para el eficaz cumplimiento de sus labores, a propiciar la mejor coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. Queremos que la presencia policial se note en todos los barrios de la ciudad, que la policía sea un verdadero cuerpo de proximidad, cercano al ciudadano.Vamos a descentralizar y a facilitar que muchas de las gestiones administrativas relacionadas con la policía se puedan hacer desde distintos puntos de la ciudad. Para ello crearemos las oficinas o cuartelillos de la policía que sea necesario, en distintas zonas de la ciudad, para que nuestra policía local este aún más cerca de todos. Ampliaremos el sistema de videovigilancia, extendiéndolo a las zonas de la ciudad en las que sea más necesario, respetando siempre la intimidad, la privacidad y los derechos individuales. Tendremos tolerancia cero con el gamberrismo, el vandalismo y la delincuencia. La ciudad es patrimonio de todos los leoneses y todos tenemos la obligación de cuidar de ella. Vamos a fomentar la cultura del respeto y la educación en los valores de la convivencia y la tolerancia. Propiciaremos campañas de educación vial y de civismo, especialmente en los centros escolares. 35 Impulsaremos y potenciaremos la labor de Protección Civil, apoyando a nuestros voluntarios y a todas las personas que colaboran en esta importante tarea. Creemos que es necesario coordinar el servicio de bomberos, implicando a los Ayuntamientos más próximos a León y a otras Administraciones como la Diputación y la Junta de Castilla y León. El Parque de Bomberos de la ciudad tiene que adquirir una dimensión supramunicipal y para ello es necesario adaptar el servicio de bomberos a las necesidades de León y su entorno. SEGURIDAD CIUDADANA n POLICÍA 130 Potenciaremos la Policía de Barrio y reforzaremos la presencia policial en toda la ciudad. 131 Prestaremos especial atención a los más débiles y vulnerables frente a la violencia, como las mujeres, los niños, los mayores y los discapacitados. 132 Potenciaremos las brigadas especiales de la Policía Local, especialmente el grupo PAIDOS (brigada de menores), el GAMU (unidad especial de Atención a Mujeres) y la Patrulla Verde. 133 Plan integral de seguridad vial en la ciudad con especial atención a la mejora de los puntos negros para evitar atropellos. 134 Modernización de la red de semáforos. 135 Ampliación de las zonas de videovigilancia. 136 Fomentaremos la colaboración de nuestra policía local con la Guardia Civil, la Policía Nacional y todos los cuerpos y fuerzas de seguridad. 36 n PROTECCIÓN CIVIL 137 Impulsaremos el servicio de Protección Civil y potenciaremos la coordinación con la Junta de Castilla y León a través del 112. n BOMBEROS 138 Propiciaremos la coordinación con otras administraciones locales y con la Junta de Castilla y León para la renovación del Parque de Bomberos y para la prestación del servicio en León y su alfoz . 37 UNA CIUDAD VIVA Y DINÁMICA Queremos que León sea una ciudad viva y dinámica. Vamos a ampliar y mejorar los equipamientos culturales de la ciudad, y vamos a sacarles el máximo partido, con programaciones culturales atractivas. Apoyaremos a los artistas locales, promoveremos el embellecimiento de la ciudad con esculturas de calidad, con las que el ciudadano se sienta identificado y llevaremos la cultura a todos los rincones de la ciudad. Tenemos que poner en valor todos los elementos culturales de la ciudad, el MUSAC, el Auditorio, reivindicar la inmediata ejecución de proyectos culturales que duermen en el cajón del Gobierno, como la reforma del Teatro Emperador y propiciar la celebración de festivales, ferias y eventos de todo tipo en nuestra ciudad. Cuidaremos con eficacia y respeto nuestro rico patrimonio histórico. En colaboración con todas las Instituciones y con otras entidades públicas y privadas, llevaremos a cabo acciones tendentes a la conservación, rehabilitación y mantenimiento de los múltiples elementos patrimoniales de la ciudad. Vamos a dedicar una especial atención al fomento del deporte como hábito de vida saludable, con especial protagonismo del deporte base, impulsando las escuelas deportivas municipales para que vuelvan a ser un referente en toda España. Crearemos nuevos espacios para la práctica deportiva y nos ocuparemos de mantener en las mejores condiciones los ya existentes. Apoyaremos a los clubs de la ciudad, que realizan una gran labor como embajadores de León y son un importante referente para todos los niños y niñas leoneses. 39 El Ayuntamiento va a tener un papel activo en todo lo que tenga que ver con la educación, en estrecha colaboración con la Universidad, con la Junta de Castilla y León y con todas las Instituciones. Nos interesa todo lo que contribuya a lograr una mejor formación de los leoneses, especialmente de los niños y jóvenes. Vamos a promover nuevas zonas de ocio y a programar múltiples actividades para que todos disfrutemos de la ciudad en nuestro tiempo libre. El Ayuntamiento también quiere contribuir a que León sea una ciudad alegre y divertida, con unas buenas fiestas tanto locales como tradicionales. CULTURA, EDUCACIÓN, PATRIMONIO Y TRADICIONES n CULTURA 139 Impulso a León como ciudad de festivales. 140 Potenciación de la programación de artes escénicas, con especial protagonismo de los artistas leoneses. 141 Apostamos por el embellecimiento de la ciudad con esculturas de calidad. Entre otras, promoveremos una escultura homenaje al Pendón Leonés. 142 Recuperación y rehabilitación del Jardín del Cid como Jardín cultural activo. 143 Exigiremos que se ponga en marcha de forma inmediata la rehabilitación del Teatro Emperador como Centro Nacional de Artes Escénicas y de las Músicas Históricas. 144 Impulso a la Fundación Vela Zanetti, totalmente abandonada por el actual equipo de Gobierno. 40 145 Potenciaremos el Centro de los Oficios, el Centro de Cultura Tradicional y la Escuela de Música. 146 Creación de un verdadero Museo de la cultura Romana y Judía en la Iglesia de Puente Castro. El actual no responde a la idea inicial ni a las expectativas de este equipamiento cultural. Potenciaremos la presencia de León en la Red de Juderías de España. 147 Intensificaremos las gestiones para que León sea declarada “Ciudad de la Literatura”. 148 Potenciaremos el teatro escolar y organizaremos una muestra anual de teatro. 149 Pondremos en marcha el Museo León Ferroviario, exponente de la estrecha vinculación de la ciudad con el ferrocarril. n EDUCACIÓN 150 Plan de mejora del mantenimiento de los Colegios Públicos. 151 Creación de nuevas escuelas infantiles municipales de 0 a 3 años. 152 Ampliación, mejora y potenciación del Coto Escolar. 153 Apoyaremos a la Universidad en su reivindicación de nuevas titulaciones para León: medicina, criminología y telecomunicaciones. 154 Pondremos en marcha el programa PATIOS ABIERTOS, en colaboración con la Dirección Provincial de Educación y las AMPAS, para que se puedan utilizar los fines de semana los patios de los centros escolares. 155 Potenciaremos el Parque Infantil de Tráfico, impulsando campañas de educación vial principalmente entre la población escolar. 156 Crearemos el Consejo Escolar Municipal, como órgano consultivo de participación de todos los sectores de la comunidad educativa. 157 Potenciaremos y ampliaremos la red municipal de bibliotecas, con horarios adaptados a la demanda ciudadana. 41 n PATRIMONIO 158 Potenciación del LEÓN ROMANO, recorrido en torno a las murallas y los principales yacimientos, con pequeños Centros de Interpretación dispersos que den cuerpo a los vestigios existentes. 159 Retomaremos la musealización de los restos arqueológicos de la Legio VI y de la antigua Iglesia de Santa Marina. 160 Plan Director de la Muralla para su total recuperación. Potenciaremos la muralla de León y su entorno como elemento singularísimo del patrimonio cultural y arquitectónico. 161 Rehabilitación y acondicionamiento de la Plaza del Grano, respetando su fisonomía y su característico empedrado. 162 Apertura de la Era del Moro. 163 Rehabilitación integral y protección del Puente Medieval, en Puente Castro. 164 Museo de la Semana Santa. 165 Revisión del Plan especial del Casco Histórico. 166 Creación de un gabinete de coordinación y asesoramiento integrado por funcionarios municipales y expertos, que estudien y coordinen las actuaciones en el Casco Histórico desde el punto de vista urbanístico, cultural, social, medioambiental y económico. 167 Pondremos en valor y potenciaremos el Camino de Santiago a su paso por la ciudad. Promoveremos la construcción de un Centro de Interpretación del Camino de Santiago y de un Centro de Recepción de Peregrinos. 42 168 Reivindicaremos el compromiso de todas las Instituciones para el mantenimiento y recuperación del Patrimonio leonés, especialmente la Catedral y la Muralla. 169 Puesta en funcionamiento y en valor de edificios significativos de la ciudad hoy desaprovechados. 170 Promoveremos que León pertenezca a la Red de Ciudades Históricas Accesibles . n TRADICIONES 171 Potenciaremos las fiestas tradicionales, especialmente San Froilán, Las Cantaderas y Las Cabezadas. Solicitaremos los máximos reconocimientos de interés turístico para nuestras fiestas tradicionales. 172 Impulsaremos la Semana Santa Leonesa e intensificaremos la colaboración con todas las cofradías y hermandades de la Ciudad. DEPORTES 173 Apoyo prioritario al deporte base. Potenciación de las Escuelas Deportivas Municipales. 174 Nuevas zonas deportivas en los parques de la ciudad. 175 Mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas. 176 Pondremos en marcha nuevas instalaciones deportivas, entre otras un Centro Municipal de deportes de raqueta y una nueva instalación deportiva en el anexo del campo de fútbol Reino de León. 43 177 Transformaremos campos de fútbol de la ciudad, dotándolos de césped artificial. 178 Fomento de la práctica de los juegos y deportes autóctonos leoneses. 179 Respaldo a todos los clubs federados y apoyo a los clubs de élite de la ciudad como promotores de la imagen de León . 180 Impulso al deporte popular, con la promoción de eventos deportivos populares. 181 Facilitar la práctica deportiva a las personas con alguna discapacidad. Promoción del deporte adaptado y del deporte de integración. 182 Apoyaremos la organización de grandes eventos deportivos en nuestra ciudad. FIESTAS 183 Impulso y promoción de las fiestas tradicionales y locales. 184 Apoyo a las fiestas de todos los barrios en colaboración con las asociaciones de vecinos. 44 MEJOR GOBIERNO PARA EL CIUDADANO La eficacia y el rigor van a presidir las actuaciones municipales en todas las áreas. Los tiempos que corren hacen más necesario que nunca que la organización municipal sea eficiente y que los recursos municipales se administren con honradez, transparencia y eficacia. Vamos a acabar con la actual improvisación; todas las actuaciones municipales estarán basadas en una planificación previa, seria y rigurosa. No puede volver a pasar que la justicia anule unos presupuestos, como ocurrió con el presupuesto del 2008, ni que haya que devolver un impuesto mal cobrado a los ciudadanos. Aplicaremos una política de austeridad en la gestión de los recursos públicos, impulsando medidas concretas dirigidas al saneamiento de las cuentas municipales. Hay que hacer más con menos. Buscaremos la colaboración con otras Instituciones y la generación de nuevos recursos a través de ayudas europeas y de otros organismos. Los ciudadanos de León no tienen porque pagar más impuestos que los de otras ciudades. Estamos dispuestos a disminuir la presión fiscal y a rebajar el IBI hasta situarlo en la media nacional. De la misma manera, conscientes de la situación económica actual, vamos a congelar las tasas para que los ciudadanos no tengan que pagar más por los servicios municipales esenciales. Tenemos plena confianza en el personal municipal y vamos a optimizar la plantilla municipal, adecuada a una administración municipal eficiente y moderna. Vamos a mejorar todos los canales de comunicación con los ciudadanos, proporcionando una atención total ya sea personalmente, por escrito, telemáticamente o por cualquier otro medio. Hay que modernizar la administración municipal aprovechando las ventajas que nos proporcionan las nuevas tecnologías, pero sin olvidar el trato humano y la cercanía, que queremos convertir en una de nuestras señas de identidad. 45 HACIENDA Y ORGANIZACIÓN MUNICIPAL n HACIENDA 185 Realizaremos una auditoria profunda del estado real de las cuentas municipales, que servirá de punto de partida para llevar a cabo un Plan de Ahorro Municipal. 186 Elaboraremos y ejecutaremos un Plan Económico Financiero que permita cumplir los compromisos de pago y asegure la continuidad en la prestación de los servicios básicos a los ciudadanos, gestionando eficazmente los ingresos y los gastos, optimizando los cobros y reorganizando con objetividad y paridad los pagos de la deuda. 187 Erradicaremos los gastos superfluos y crearemos una Central de Compras a la que dotaremos de sistemas ágiles de pago para los suministradores habituales. 188 Transparencia absoluta de la Administración hacia el ciudadano, presentando toda la información relevante con fidelidad, de manera que permita conocer exactamente la situación real del Ayuntamiento. 189 Diseñaremos una estrategia para la captación de Fondos Europeos, fomentando las alianzas entre ciudades, la colaboración Institucional y seleccionando las actuaciones potencialmente financiables. 190 Contendremos la presión fiscal y ampliaremos el catálogo de beneficios fiscales. 191 Rebajaremos el IBI hasta igualarlo con la media nacional, revisaremos otros impuestos y congelaremos las tasas municipales. 46 n ORGANIZACIÓN MUNICIPAL 192 Racionalización y optimización de la plantilla municipal, adecuada a una administración municipal eficiente y moderna. Elaboraremos un Plan Estratégico de Recursos Humanos. 193 Garantizaremos el suministro del material necesario al personal municipal para el eficaz desempeño de sus labores. 194 Empleo de los medios municipales para el fomento y captación de subvenciones y programas de ayuda (con Eren, Agencia Desarrollo, Ministerio I+D, programas europeos…) para su puesta a disposición de los leoneses mediante políticas activas de información y colaboración para fomentar la actividad emprendedora. 195 Mejorar la coordinación y planificación de León y su Alfoz, impulsando la creación de un órgano común que englobe a todos los municipios del área metropolitana, para unificar criterios, coordinar la gestión municipal de las áreas comunes, racionalizar servicios públicos y para desarrollar una planificación urbanística común n MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 196 Proporcionaremos una atención total al ciudadano, ya sea de forma presencial, por escrito, telefónica o telemática. 197 Mejorar la eficiencia de la gestión municipal, buscando la mayor eficacia posible en la relación entre Administración y administrado, reduciendo al mínimo posible la tramitación burocrática. Menos papeleo, más sencillez y sobre todo, más eficacia. 198 Desarrollaremos los sistemas que permitan al ciudadano acceder al Ayuntamiento en cualquier momento, desde cualquier lugar y a través de cualquier medio (Internet, móvil, PDA, o cualquier otro medio). 199 Creación de una pasarela de pago para la liquidación de tributos por internet. 200 Implantaremos un sistema de gestión de calidad que permita garantizar mejores tiempos de respuesta al ciudadano y mayores garantías. 47