participación en la formación de los bibliotecarios bajacalifornianos
Transcripción
participación en la formación de los bibliotecarios bajacalifornianos
La Asociación de Bibliotecarios de Baja California (abibac) y su participación en la formación de los bibliotecarios bajacalifornianos, 2003-2009* Baja California Library Association (abibac) and its participation in the education of the librarians from Baja California between 2003 and 2009 María Elena Jiménez Fragozo** Resumen Los antecedentes de la Asociación de Bibliotecarios de Baja California, abibac, son una serie de eventos académicos realizados en nuestro estado desde 1989, tales como los talleres de entrenamiento en Bibliotecología, el Diplomado sistemas y procesos electrónicos aplicados al manejo de la información en bibliotecas, los cursos Evaluación de revistas científicas, y teoría y método del servicio de información y referencia, así como los cursos de Evaluación de sistemas y servicios de información documental, y planeación y organización de servicios bibliotecarios, este último impartido por el licenciado César Augusto Ramírez Velázquez, quien solicitó, como trabajo final del curso, el Proyecto de capacitación y actualización para el personal bibliotecario de Baja California, el cual permitió la calendarización de una serie de reuniones que concluyeron con el registro formal de abibac el 19 de marzo de 2003. Palabras Clave: Asociaciones de bibliotecarios, capacitación del personal, desarrollo de recursos humanos, Jornada Bibliotecológica de Baja California, Baja California. Abstract The beginning of the Baja California Library Association (abibac) dates back with a series of academic events which took place in this state since 1989, such as: Training Workshops in Library Science, Certified Course on Electronic Systems and Processes applied to Information Management in Libraries; the courses on Evaluation of Scientific Journals and Theory and Methods of Information and Reference Services, as well as courses on Planning and Organization of Library Services; the latter taught by Lic. César Augusto Ramírez Velázquez, who as a final paper asked for a project titled “Project on Training and Updating for the Library Staff in Baja California”, which allowed for scheduling a series of meetings that ended up with the formal constitution of abibac on March 19th, 2003. Keywords: Baja California Library Association, abibac, Mexico, library academic events, library courses. * Sólo se proporcionan datos de 2010 en el caso de la Jornada Bibliotecológica de Baja California y en el número de socios para este año. ** Instituto de Astronomía, Universidad Nacional Autónoma de México, Km 103 carretera Tijuana Ensenada, Ensenada, b. c., c. p. 22830, México. Correo electrónico: [email protected] Agradezco a la licenciada Socorro Sánchez Aguiar y al licenciado J. Armando Robles todo su apoyo, para no perder el entusiasmo y dar a conocer los resultados de un sueño hecho realidad: abibac. A la licenciada Diana Bautista y al biólogo Rubén Martínez, la información proporcionada; a la licenciada Patricia de la Rosa Valgañón su constante comunicación y apoyo para publicar este documento y, finalmente, agradezco los valiosos comentarios del árbitro anónimo que permitieron mejorar este trabajo. BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2, P. 192-201 192 María Elena Jiménez Fragozo Introducción E l propósito del presente trabajo es dar a conocer la historia reciente de la Asociación de Bibliotecarios de Baja California y su participación en la formación de los bibliotecarios bajacalifornianos. abibac ha organizado, desde sus inicios como asociación en el año de 2003 a la fecha, catorce cursos y cinco jornadas bibliotecológicas. Metodología La información del presente trabajo se ha recuperado de los expedientes de los cursos organizados por abibac y de los cursos en los que ha colaborado como organizadora la autora del presente documento, utilizando para el análisis de los datos Excel®. Antecedentes apoyo de instituciones de los Estados Unidos como: California State University San Marcos, California State University San Jose, San Diego Public Library, y con el apoyo de las instituciones organizadoras cetys Universidad Campus Tijuana, cicese, así como la Universidad de Colima. Diplomado al que asistieron en su primera generación, de las únicas dos llevadas a cabo, un total de 23 bibliotecarios de bibliotecas públicas e instituciones de educación superior públicas y privadas del estado. La Biblioteca del cicese y la Biblioteca del Instituto de Astronomía de la unam (iaunam) en Ensenada, organizaron en 1996 el curso Evaluación de revistas científicas y en 1997 el de teoría y método del servicio de información y referencia, impartidos por el doctor Salvador Gorbea Portal, investigador del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas de la unam, con una asistencia total en ambos cursos de 42 bibliotecarios. En 1989, el doctor Reynaldo Ayala, director del Institute for Border Studies, Imperial Valley Campus de San Diego State University, en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California (uabc) y The S.H. Cowell Foundation, organizó los talleres de entrenamiento en Bibliotecología en las instalaciones de la Biblioteca Central de la uabc Campus Mexicali, teniendo como instructores a bibliotecarios profesionales de ambos lados de la frontera México-Estados Unidos, evento que permitió la asistencia de bibliotecarios no sólo de la uabc sino de otras instituciones a nivel estatal. En 1995, Ana María Orozco, directora de la Biblioteca de cetys Universidad Campus Tijuana, y Amelia Chávez, directora de la Biblioteca del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (cicese), organizaron el Diplomado de sistemas y procesos electrónicos aplicados al manejo de la información en bibliotecas, con el Foto 1. Asistentes al primer Diplomado en sistemas y procesos electrónicos aplicados al manejo de la información en bibliotecas. Tijuana, b.c. (1995). BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2 193 La Asociación de Bibliotecarios de Baja California (abibac) y su participación en la formación de los bibliotecarios bajacalifornianos, 2003-2009 asistiendo 27 bibliotecarios de diferentes instituciones como imss, cobach, uabc, cetys Universidad, citedi, unam, cicese y bibliotecas públicas, organizada en tres mesas de trabajo para analizar las necesidades de capacitación y actualización con cursos básicos, diplomados y maestría en bibliotecología. Reunión en la que se acordó impartir tres cursos básicos con duración de 20 horas cada uno, conviniéndose también que los instructores sean bibliotecarios del estado. Foto 2. Asistentes al curso Teoría y método del servicio de información y referencia. Ensenada, b.c. (1997). Cursos básicos Con el apoyo de la Dirección General de Bibliotecas y la Facultad de Filosofía y Letras de la unam en 2001 y 2002, las Bibliotecas de cicese e iaunam Ensenada ofrecieron los cursos: Evaluación de sistemas y servicios de información documental y planeación y organización de servicios bibliotecarios, impartidos por la maestra Margarita Lugo Hubp y el licenciado César AuCurso gusto Ramírez Velázquez. Cursos a los que también asistieron 42 biblio- Introducción a la tecarios en total. La tabla 1 nos muestra la calendarización de los cursos básicos ofrecidos por abibac a la comunidad bibliotecaria bajacaliforniana durante el año de 2003. Tabla 1. Cursos básicos 2003 Instructor Rubén Martínez Ciudad Sede Ensenada uabc del 6 al 8 de marzo Tijuana citedi del 10 al 12 de marzo Mexicali uabc del 13 al 15 de marzo Ensenada bprbj del 27 al 29 de marzo Tiuana citedi del 31 de marzo al 2 de abril Mexicali tecnológico del 3 al 5 de abril Ensenada cetys del 7 al 9 de mayo Tijuana citedi del 12 al 14 de mayo Mexicali cetys del 15 al 17 de mayo BIbliotecología Como trabajo final del curso impartido por el licenciado Ramírez Velázquez se presentó el Proyecto de capacitación y actualización para el personal bibliotecario de Baja California, proponiendo como fecha de reunión para la elaboración del proyecto el 9 de agosto de 2002, reunión en la que se acordó convocar a todos los bibliotecarios a nivel estatal con el propósito de proponer un programa de capacitación en el formato de cursos, diplomados y maestría en bibliotecología. El 25 de octubre de 2002 se realizó la Primera Reunión de Bibliotecarios del Estado de Baja California, en las instalaciones de la Biblioteca del cicese, Introducción a los Procesos Técnicos Introducción a los Servicios Armando Robles Fuente: Datos tomados de los expedientes de cursos organizados por abibac 2003. BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2 194 Eva Morales Fecha María Elena Jiménez Fragozo A continuación presentamos la gráfica 1, con los asistentes por tipo de biblioteca, siendo un total de 121 asistentes. Gráfica 1. Cursos básicos 2003. Asistentes por tipo de biblioteca Bibliotecas Escolares de Secundaria y Preparatoria 16 Bibliotecas Públicas 13 Personas interesadas en bibliotecas 3 Bibliotecas Universitarias 65 Fuente: Datos tomados de los expedientes de cursos organizados por abibac 2003, excepto información de los archivos correspondientes a tres cursos, dos de ellos ofrecidos en Tijuana y uno en Mexicali. Bibliotecas Especializadas 24 En la siguiente gráfica podemos observar las instituciones beneficiadas con la organización de los cursos básicos de abibac. 30 Gráfica 2. Cursos básicos 2003. Asistentes por institución 13 Fuente: Datos tomados de los expedientes de cursos organizados por 8 7 5 C B 2003, excepto informa- dos de ellos ofrecidos en Tijuana y uno en Mexicali. 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 E 2 2 ES TYS DA AL LI A E O C C E N R M ICA 1 1 D U IA M S A A I 1 S T O X FI F N ES C TE D DI SS / I U E N C. N M E I S E . 8 20 EL M AL ES C I D T O D O . . A TA . N EC ALC BT PEV I P AL EC ES C G L R AD . T RM EC . T IC C T S C I D UZA ICO CA C AL C H S O E S M C N N S O I R SA ÉX R I TB R PN E X Ó O U . IV N C T. M IST U. N E U S I NS . H C UT C SO B UA abibac ción de los archivos correspondientes a tres cursos, P IC 1 BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2 195 La Asociación de Bibliotecarios de Baja California (abibac) y su participación en la formación de los bibliotecarios bajacalifornianos, 2003-2009 Constitución de la Asociación de Bibliotecarios de Baja California (abibac) En la Primera Reunión de Bibliotecarios del Estado de Baja California, mencionada con anterioridad, también se acordó realizar una reunión con el propósito de organizar la asociación de bibliotecarios bajacalifornianos, ésta tuvo lugar el 12 de diciembre de 2002. Asistieron a dicha reunión 14 bibliotecarios del estado y se designó a Eva Morales de Jesús (qepd) como la responsable de iniciar los trámites ante las diferentes instancias legales para su registro. El registro formal de abibac concluyó el 19 de marzo de 2003, siendo sus miembros fundadores: Ana Lucía Núñez de la Mora, Socorro Sánchez Aguiar, Eva Morales de Jesús (qepd), José Armando Robles Reyes, María Elena Jiménez Fragozo, Felipe Adalid Ortiz Anzaldo, Amelia Chávez Comparán, Oscar Villarino Ruiz, Dolores Sarracino Ramírez, Bernardo Torres Díaz y Raúl Rodríguez González. La primera mesa directiva de abibac quedó constituida por José Armando Robles Reyes, como presidente; Eva Morales de Jesús (qepd), vice-presidenta; María Elena Jiménez Fragozo, secretaria; Mariana Becerra Valenzuela, pro secretaria; Socorro Sánchez Aguiar, tesorera; Raúl Rodríguez González, pro tesorero; Norma J. Castellanos Vera, como vocal y Rubén F. Martínez Rocha, pro vocal. Cabe mencionar que abibac al inicio de sus actividades en 2003 contó con 10 socios, logrando a finales de octubre de 2010 un total de 120 socios.1 Cursos de actualización El primer curso de actualización bibliotecológica organizado por abibac se ofreció en junio de 2005, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California. Cabe mencionar que no se logró concretar la organización de este tipo de cursos durante 2003-2004, 2006 y 2010. Los cursos de actualización bibliotecológica se llevaron a cabo gracias al apoyo tanto de los instructores como de sus respectivas instituciones, por permitirles trasladarse a Baja California a compartir sus conocimientos: maestro José Orozco Tenorio, de la empresa Domexsa, maestra Gabriela Sonntag, de California State University San Marcos, E.U., maestra Verónica Soria Ramírez, de la Dirección General de Biblioteca de la unam, y licenciada Ma. Isabel Espinosa Becerril, de anuies. Es importante mencionar que los cursos de actualización bibliotecológica no hubiesen sido posibles sin el apoyo de instituciones como el Instituto de Astronomía de la unam en Ensenada, cicese, uabc y cetys Universidad, así como del Consulado de Estados Unidos en Tijuana, quien financió totalmente uno de dichos cursos. La tabla 2, nos muestra a detalle los cursos realizados. Tabla 2. Cursos de actualización bibliotecológica organizados por abibac 2005-2009 Año Curso 2005 Elaboración de Manuales Administrativos para Bibliotecas Seminario de Desarrollo de Colecciones La alfabetización informacional (alfin): Un curso básico para bibliotecarios Formación de usuarios 2005 2007 2008 2009 Las rcaa2 y la nueva estructura de las rda Instructor Ciudad Sede Fecha Asistencia Mtro. José Orozco T. Mtro. José Orozco T. Mtra. Gabriela Sonntag Ensenada uabc 17 Mexicali cetys Ensenada cicese del 9 al 11 de junio del 26 al 28 de octubre del 3 al 5 de octubre Mtra. Verónica Soria R. Lic. Ma. Isabel Espinosa B. Ensenada cetys 24 Tijuana uabc del 25 al 27 de junio del 21 al 23 de enero total 14 19 15 89 Fuente: Datos tomados de los expedientes de cursos organizados por abibac 2005-2009. Información proporcionada por la licenciada Diana Bautista, 1 tesorera de abibac [2010-2012]. BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2 196 María Elena Jiménez Fragozo La siguiente gráfica muestra el análisis de los datos de los asistentes a los cursos de actualización bibliotecológica por tipo de biblioteca. Se observa una composición diferente a la de los asistentes de los cursos básicos; han asistido 53 bibliotecarios de los diferentes sistemas de bibliotecas universitarias, que representan el 59.55% del total de los asistentes; 28 asistentes de las bibliotecas especializadas, que tienen una representación del 31.46%; les siguen 5 asistentes de bibliotecas públicas y 3 bibliotecarios del cobach Plantel Ensenada, que representan el 5.61% y el 3.37% respectivamente. El 91.01% de los asistentes a los cursos de actualización bibliotecológica organizados por abibac son bibliotecarios de bibliotecas universitarias y de bibliotecas especializadas y solo el 8.99% corresponde a los asistentes de bibliotecas públicas y escolares (gráfica 3). Tabla 3. Cursos de actualización. Asistentes por institución Institución Gráfica 3. Cursos de actualización. Asistentes por tipo de biblioteca 20 Escolares Especializadas Públicas Universitarias Porcentaje cetys 21 23.60 uabc 18 20.22 unam 12 13.48 cicese 10 11.24 U. Xochicalco 6 6.74 imss 5 5.62 icbc 5 5.62 cobach 3 3.37 Normal Estatal Mexicali 2 2.25 uia 2 2.25 Inst. Tec. de Mexicali 1 1.12 isep 1 1.12 upn 1 1.12 colef 1 1.12 1 1.12 89 100 cut Universidad Total Fuente: Datos tomados de los expedientes de cursos organizados por 11 9 Asistente abibac 2005-2009. 11 11 8 8 Jornada bibliotecológica 2 2 3 3 1 2005 2007 2008 Fuente: Datos tomados de los expedientes de cursos organizados por abibac 2005-2009. 2009 Los bibliotecarios de las cuatro instituciones con mayor asistencia a los cursos de actualización bibliotecológica organizados por abibac son: cetys, uabc, unam y cicese, con 61 asistentes representando el 68.53% del total de los asistentes, tal y como se puede observar en la siguiente tabla. (Tabla 3). Con el objetivo, a largo plazo, de figurar en el calendario de los eventos bibliotecológicos a nivel nacional, el 31 de marzo de 2006 se realizó la Primer Jornada Bibliotecológica de Baja California, evento de un sólo día al que asistieron 106 bibliotecarios bajacalifornianos, así como colegas del sur de California, Estados Unidos. La Jornada se ha llevado a cabo a partir de 2007 durante el mes de octubre con la misma modalidad de un sólo día, con la asistencia de 93 bibliotecarios en 2007, 117 en 2008, 86 en 2009 y 120 en 2010.2 (Gráfica 4). Información de los asistentes a la Jornada de 2010 facilitada por 2 la licenciada Diana Bautista, tesorera de abibac [2010-2012]. BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2 197 La Asociación de Bibliotecarios de Baja California (abibac) y su participación en la formación de los bibliotecarios bajacalifornianos, 2003-2009 Gráfica 4. Jornada Bibliotecológica de Baja California. Asistentes por Año 106 117 120 93 86 2006 2007 2008 2009 Cabe hacer notar que la Jornada Bibliotecológica de Baja California inicia como un evento meramente local y ha trascendido las fronteras, ya que han asistido colegas de los vecinos estados fronterizos de Arizona y California, de los Estados Unidos, de instituciones tales como California State Library, California State University Fullerton, California State University San Marcos, San Diego State University, San Diego City College; San Diego Public Library, Central Library y Serra Mesa Branch Library; University of San Diego Copley Library, University of California Los Angeles, University of California San Diego, Virginia Reid Moore Marine Research Library, así como de University of Arizona. 2010 Fuente: Datos tomados de los expedientes de las jornadas organi- Otros esfuerzos estatales zadas por abibac 2006-2010. En la siguiente gráfica podemos observar a las cinco instituciones bajacalifornianas cuyos bibliotecarios han tenido mayor asistencia a las jornadas, ellas representan el 63.99% del total de asistentes. En primer lugar tenemos a los bibliotecarios de bibliotecas públicas del Estado con el 22.03%, en seguida el Sistema Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Baja California con el 17.05%, los asistentes de cetys con el 9.58%, univer con el 8.05% y los asistentes del cobach representan el 7.28%. (Gráfica 5). Gráfica 5. Las instituciones con mayor asistencia a las Jornadas Bibliotecológicas de Baja California 2006-2010 22.03% 17.05% 9.58% 8.05% 7.28% Otra institución preocupada por la capacitación de su personal bibliotecario ha sido el Instituto de Cultura de Baja California, quien bajo la dirección de la Coordinación de la Red Estatal de Biblioteca Públicas y con Información proporcionada por la Secretaría Académica de la 3 B. PÚBLICAS UABC CETYS Dirección General de Bibliotecas de la UNAM. UNIVER COBACH Fuente: Datos tomados de los expedientes de las jornadas organizadas por abibac 2006-2010. BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2 198 Antes de concluir, y como una información complementaria, es importante mencionar que otras instituciones también han colaborado en la formación de los bibliotecarios bajacalifornianos, como la Universidad Autónoma de Baja California, que ha organizado cursos de actualización en colaboración con personal especializado de la unam, debido a la firma de un Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural, entre ambas instituciones. En ese marco, y por los acuerdos en materia de Intercambio Académico, la Dirección General de Bibliotecas de la unam ha impartido a la uabc 26 cursos de actualización, en el período 2003-2010, con una asistencia de 363 bibliotecarios de la universidad y de otras instituciones estatales bajacalifornianas.3 En este mismo marco, el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas de la unam ha impartido 11 cursos con 170 asistentes y la Facultad de Filosofía y Letras de la unam impartió 6 cursos, con una asistencia de 66 bibliotecarios.4 Información proporcionada por el biólogo Rubén Martínez Ro- 4 cha, Biblioteca Valle Dorado de la UABC. María Elena Jiménez Fragozo el apoyo de la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ha impartido 19 cursos de capacitación con una asistencia de 1,346 bibliotecarios de las diferentes bibliotecas públicas de Baja California durante 2003-2010.5 Comentarios finales abibac ha logrado mantener desde 2003 una participación activa en la formación de los recursos humanos que laboran en las bibliotecas del Estado de Baja California organizando un total de 14 cursos, nueve de ellos han sido cursos básicos y cinco de actualización bibliotecológica. Es importante hacer notar que con estos cursos se tiene por primera vez contacto con bibliotecarios de instituciones públicas y privadas de bibliotecas escolares a nivel de secundaria y preparatoria de todo el Estado de Baja California. abibac ha logrado por cinco años consecutivos organizar la Jornada Bibliotecológica de Baja California con una asistencia de 100 bibliotecarios en promedio en cada evento. abibac ha contribuido a elevar el nivel académico de los recursos humanos que laboran en bibliotecas bajacalifornianas y a estrechar lazos entre instituciones estatales. ha permitido establecer convenios entre instituciones del Estado de California, en los Estados Unidos, e instituciones del Estado de Baja California, en México, estrechando lazos entre instituciones, así como con los colegas del otro lado de la frontera. a abibac Información proporcionada por la licenciada Socorro Sánchez 5 Aguiar, coordinadora de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, Instituto de Cultura de Baja California. Apéndice I Instituciones participantes en cursos o jornadas 1 Bachillerato Universitario Bachillerato Universitario 2 Bibliotecas Públicas Bibliotecas Públicas del Estado de Baja California 3 California State Library California State Library 4 csu Fullerton California State University Fullerton 5 csu San Marcos California State University San Marcos 6 carem Tecate Corredor Histórico Carem, a.c. 7 cbta Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 198 8 cesun-tj Centro de Estudios Superiores del Noroeste 9 cetys Centro de Enseñanza Técnica y Superior (cetys Universidad) cfjs Colegio Fray Junípero Serra 10 BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2 199 La Asociación de Bibliotecarios de Baja California (abibac) y su participación en la formación de los bibliotecarios bajacalifornianos, 2003-2009 11 cgpev Colegio Guadalupe Victoria 12 cicese Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada 13 citedi 14 cobach Colegio de Bachilleres de Baja California 15 colef Colegio de la Frontera Norte 16 Colegio “Mentor Mexicano”, Sec. Normal de Maestros Colegio “Mentor Mexicano”, Secundaria y Normal de Maestros 17 Congreso del Estado Congreso del Estado de Baja California 18 crip Centros Regionales de Investigación Pesquera 19 cut 20 dif Desarrollo Integral de la Familia, Ensenada 21 enf enf 22 Esc. Normal Escuela Normal 23 Esc. Sec. No. 4. Mtro. Javier Mejia Zuñiga Escuela Secundaria No. 4. Mtro. Javier Mejía Zúñiga 24 icbc Instituto de Cultura de Baja California 25 imss imss 26 inah-mxl Instituto Nacional de Antropología e Historia, Mexicali 27 Inst. del Dep. y Cultura Fís. b.c. Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California 28 Inst. Tec. de Mexicali Instituto Tecnológico de Mexicali 29 Instituto México Instituto México de Baja California a.c. 30 Instituto Progreso Instituto Progreso 31 isep Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos 32 N. del Estado Normal del Estado 33 N. Ensenada Normal de Ensenada 34 Normal Estatal Mexicali Normal Estatal de Mexicali 35 Normal-Eda Normal de Ensenada 36 Playas de Rosarito Playas de Rosarito Universidad Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital, ipn Universidad de Tijuana BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2 200 Clínica 8 Ensenada María Elena Jiménez Fragozo 37 Prep. Fed. Lázaro Cárdenas Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas 38 s/i Sin Institución 39 San Diego City College San Diego City College 40 San Diego Public Library San Diego Public Library 41 San Diego State University San Diego State University 42 Sec. Mpal. No. 1 Secundaria Municipal No. 1, Ensenada 43 Sec. No. 8 Secundaria No. 8, Ensenada 44 Sec. Tec. 20 Secundaria Técnica 20, Ensenada 45 Secundaria Sauzal Secundaria del Sauzal 46 Seminario Diocesano Seminario Diocesano 47 sep 48 Soc. Histórica Sociedad Histórica 49 tbc Tecnológico de Baja California 50 U. Tecnológica de tj Universidad Tecnológica de Tijuana 51 U. Xochicalco Universidad Xochicalco 52 uabc Universidad Autónoma de Baja California 53 ucla University of California Los Angeles 54 ucsd University of California San Diego 55 uia Universidad Iberoamericana Tijuana 56 unam Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Nanociencias y Nanotecnología e Instituto de Astronomía, Observatorio Astronómico Nacional 57 unidep Universidad del Desarrollo Profesional 58 univer Universidad univer Noroeste 59 University of San Diego Copley Library University of San Diego Copley Library 60 Universty of Arizona University of Arizona 61 upn Universidad Pedagógica Nacional 62 Virginia Reid Moore Marine Research Library Virginia Reid Moore Marine Research Library Tecnológico sep Tecnológico BIBL. UNIV., JULIO-DICIEMBRE 2011 VOL. 14, No. 2 201