numero de pedimento
Transcripción
numero de pedimento
Por falta de un clavo, Se perdió una herradura; Por falta de una herradura, Se perdió un caballo; Por falta de un caballo, Se perdió un jinete; Por falta de un jinete, Se perdió la guerra Asesores, S.C PEDIMENTO ADUANAL ¿QUÉ ES UN PEDIMENTO? El pedimento es una declaración fiscal a través de la cual el contribuyente informa a la autoridad aduanera el destino que dará a las mercancías y comprueba el cumplimiento de obligaciones tributarias y no tributarias inherentes al régimen aduanero que se haya elegido para la operación de comercio exterior FUNDAMENTO LEGAL Asesores, S.C El articulo 36 de la Ley Aduanera en su primer párrafo dice: “quienes importen o exporten mercancías están obligados a presentar ante la aduana, por conducto de agente o apoderado aduanal, un pedimento en la forma oficial aprobada por la Secretaría. FORMATO E INSTRUCTIVO DE LLENADO ANEXO 1 formatos DE LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR ANEXO 22 Instructivo de llenado DE LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR Asesores, S.C IDENTIFICACIÓN DE BLOQUES IDENTIFICACIÓN DE APÉNDICES BLOQUES DEL PEDIMENTO 1.Encabezado Principal 2. Encabezado datos del destinatario 2.Encabezado páginas secundarias 3.Pies de Página 4.Fin de pedimento 5.Encabezado datos del proveedor o comprador 7.Datos del transporte y transportista 8.Guías, manifiestos o conocimientos de embarque 10. Contenedores BLOQUES DEL PEDIMENTO 11.Identificadores (Nivel pedimento) 12.Cuentas Aduaneras y de Garantía (Nivel Pedimento) 13. Observaciones 14.Descargos 17.Encabezado de partidas 18.Mercancías 19.Regulaciones y Restricciones no arancelarias y NOM 20.Identificadores (Nivel Partida) 21.Cuentas aduaneras de garantía (Nivel Partida) BLOQUES DEL PEDIMENTO 22.Determinación y/o pago 303, 14 y 15 (Nivel Partida) 23.Observaciones (Nivel Partida) RECTIFICACIONES: 24.Rectificaciones Datos 25.Diferencias de contribuciones a nivel pedimento. PEDIMENTO COMPLEMENTARIO: 26. Datos del pedimento complementario 27. Encabezado para la determinación de contribuciones. PARTE II APÉNDICES ANEXO 22. 1.Aduana Sección 2.Claves de Pedimento 3.Medios de Transporte 4.Países 5.Monedas 6.Recintos Fiscalizados 7.Unidades de Medida 8.Identificadores 9.RRNA 10.Tipo de Contenedores 11. Métodos de Valoración 12.Impuestos 13.Formas de Pago 14.Términos de Facturación 15.Destinos de Mercancía 16.Regímenes 17.C.barras, ped. Parte II. Consolidados 18. Tipos de tasas 19.Sustancias peligrosas Asesores, S.C INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL PEDIMENTO ANEXO 22 1. ENCABEZADO PRINCIPAL DEL PEDIMENTO ¿CÓMO ESTA INTEGRADO EL NÚMERO DE PEDIMENTO ASIGNADO POR EL AGENTE ADUANAL? 2 dígitos - Año de la operación 2 dígitos - Aduana de Despacho 4 dígitos - Número de Patente 1 dígito - ultimo digito del año en curso 6 dígitos - numeración progresiva por aduana asignada por el Agente aduanal. 10 47 3807 8003832 Tipo de operación: leyenda que identifica el tipo de operación: * (IMP) IMPORTACION * (EXP) EXPORTACION * (TRA) TRANSITO Clave del pedimento apéndice 2 del anexo 22 RÉGIMEN DEFINITIVO RÉGIMEN TEMPORAL IMMEX DEPOSITO FISCAL A4 EXPOSICIONES INTERNACIONALES A5, E3, E4, G2, K3, S6 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ F2, F3, V3 DUTTY FREE F8, F9, G6, G7, V8 TRANSFORMACIÓN EN RECINTO FISCALIZADO M1, M2, J3 RECINTOS FISCALIZADOS ESTRATÉGICOS M3, M4, J4 TRÁNSITOS T3, T6, T7, T8, T9 Este campo se genera para información estadística según el anexo 19 REGÍMENES APÉNDICE clave 16 DEL ANEXO 22 Descripción IMD Definitivos de importación EXD Definitivo de exportación ITR Temporales de importación para retornar en el mismo estado ITE Temporales de importación para elaboración, transformación … ETR Temporales de exportación para retornar en el mismo estado DFI Deposito fiscal RFE Elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado TRA Tránsitos Destino / Origen Clave con la que se identifica el destino de la mercancía u origen d ela misma de conformidad con el Apéndice 15 del Anexo 22 Tipo de cambio El tipo de cambio del peso mexicano con respecto al dólar de los EUA, para efectos fiscales, vigentes en la fecha de entrada de la mercancía a territorio nacional a que se refiere el artículo 56, fracción I de la Ley Aduanera o en la fecha de pago de las contribuciones de acuerdo al artículo 83, tercer párrafo de la misma Ley Peso bruto Se refiere al peso expresado en kilogramos de la mercancia más el peso del embalaje utilizado Aduana E/S Clave de la aduana o sección por la que la mercancía entra o sale del territorio nacional, conforme al Apéndice 1 del anexo 22. El campo de aduana es de dos dígitos y el de la sección de uno MEDIOS DE TRANSPORTE DE: ENTRADA /SALIDA ARRIBO SALIDA Apéndice 3 del anexo 22 VALORES • Base gravable del IGI VALOR EN ADUANA El precio pagado • Es en valor de Transacción • Es el pago total por las mercancías importadas Definir el valor real Art. 64 y 65 de la Ley Aduanera DATOS DEL IMPORTADOR O EXPORTADOR ART. 36 LA, RCGMCE 2.6.1//3.1.5 NUMERAL 2 IMPORTADOR/DESTINA TARIO. Nombre o razón social del importador destinatario, tal como lo haya manifestado para efecto del RFC. R.F.C. Clave del RFC del IMPORTADOR/DESTINATARIO. DOMICILIO. El domicilio del importador, destinatario tal como lo haya manifestado para efectos del RFC. RFC IMPORTADOR Se podrá declarar un RFC genérico Embajadas EMB930401KH4 Organismos internacionales OIN9304013NO Extranjeros EXTR920901TS4 Ejidatarios EJID930401SJ5 Empresas de mensajería EDM930614781 Tratándose de operaciones efectuadas por amas de casa o estudiantes se debe de declarar el número de CURP, y se dejara en blanco el campo de RFC RCGMCE 2.1.13 // 3.1.1 FLETES, EMBALAJES OTROS INCREMENTABLES VAL. SEGUROS INCREMENTABLES ART. 65 LA Su correcta aplicación depende de su declaración en la factura comercial (INCOTERM) ACUSE ELECTRÓNICO DE VALIDACIÓN Compuesto por 8 caracteres con el cual se comprueba que la autoridad aduanera ha recibido electrónicamente la información transmitida. FUNDAMENTO LEGAL ACUSE ELECTRÓNICO DE VALIDACIÓN De conformidad con los artículos: 36 primer párrafo, 38 tercer párrafo y 16-A todos de la Ley Aduanera en vigor. El acuse electrónico de validación da certeza jurídica al agente aduanal y establece que los datos asentados en el pedimento están dentro de los criterios sintácticos, catalógicos, estructurales y normativos, conforme se establece por el SAT, para ser presentados al sistema electrónico del propio servicio. A su vez, el último párrafo del articulo 38 de la Ley Aduanera indica como una obligación para los agentes o apoderados aduanales la validación previa de los pedimentos que se presenten al sistema electrónico mediante las personas autorizadas conforme al articulo 16-A de esta Ley. PRE VALIDACIÓN ART 38 LA “EL VALIDADOR DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR, VOCE”, Objetivos: Verificar que la declaración electrónica elaborada por el A.A. cumpla con la legislación vigente. Fortalecer el control de entrada y salida de mercancía. Revisar de forma electrónica el 100% de los embarques, lo que permite la selección de mercancía que debe ser revisada físicamente. Genera información estadística de comercio exterior, entregada al Banco de México mensualmente para la elaboración de la balanza comercial. Se considera el componente mas importante del sistema SAAI Es importante decir que el VOCE por si mismo no exime a los usuarios de su responsabilidad legal, sin embargo, el hecho de que a través del VOCE se verifique si la transacción de comercio exterior declarada fue realizada conforme a gran parte de la legislación vigente, ayuda a que los mismos usuarios no vayan a cometer de manera involuntaria un delito y de igual forma ayuda a que la autoridad no sobreregule los procesos establecidos sin perder esquemas de control. PAGO ELECTRÓNICO CENTRALIZADO DE PEDIMENTO 1 2 Importador/exportador Institución Financiera 3 5 6 4 7 5 Agente Aduanal 7 Servidor de Institución Financiera 7 Base de Datos Banco CÓDIGO DE BARRAS APÉNDICE 17 DEL ANEXO 22 El código de barras contiene la siguiente información: clave de AA, numero de pedimento, clave, acuse de recibido, datos de mercancía, importes pagados, firma electrónica avanzada. Se imprime en el juego del transportista CLAVE DE LA SECCIÓN ADUANERA DE DESPACHO Clave ante la cual se promueve el despacho (tres dígitos) MARCAS NÚMEROS Y TOTAL DE BULTOS Marcas, números y total de bultos que contiene la mercancía MARCAS NÚMEROS Y TOTAL DE BULTOS FECHA DE ENTRADA ART. 54 LA FECHAS QUE RIGEN EN: Importación Exportación En casos de infracción La de fondeo La de presentación de la mercancía En la de comisión de la infracción En el cruce de la línea divisoria internacional En la del embargo precautorio Cuando la mercancía pase a propiedad del fisco En la que sea descubierta, cuando no sea embargada ni se pueda determinar la comisión ¿QUÉ AFECTA LA FECHA DE ENTRADA? Base gravable Tipos de cambio RRNA La fecha de entrada de la mercancía a territorio nacional, como lo establece el artículo 56, fracción I, inciso c) de la Ley Aduanera o en la fecha de pago de las contribuciones de acuerdo al artículo 83, tercer párrafo de la misma Ley. CUADRO DE LIQUIDACIÓN Contribución Base Legal DTA Art.49 LFD y RCGMCE 5.1 IGI/IGE LIGIE / Tratados Int. IVA LIVA ¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS AL PAGO DE DTA? * es aplicable a aquellas operaciones aduaneras que se efectúen utilizando un pedimento. ¿QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS AL PAGO DE DTA?. * quienes efectúen la exportación o retorno, importación definitiva o temporal de mercancías originarias, incluso cuando se efectué el cambio de régimen o rectificación TLCAN, Mex-Costa Rica, Mex-Chile, G2, Triangulo del Norte, Mex-Bolivia, Mex-Nicaragua ENCABEZADO DE DATOS DEL PROVEEDOR O COMPRADOR Se deberá imprimir la información de las facturas que ampara el pedimento. Tratándose de exportaciones el ID Fiscal es opcional DATOS DE COMPRADOR /PROVEEDORES ID FISCAL Canadá No de negocio o seguro social USA Tax Id fiscal ( R.F.C. ) Francia Impuesto al Valor Agregado o Número de seguridad social Países Distintos Numero de registro que se utiliza en su país para el pago de impuestos Menor a 1,000 usd Declaración bajo protesta de decir Verdad ( Regla 3.7.22 numeral IV Inciso b). Antes 2.12.2 Exportación No es obligatorio DATOS DE PROVEEDOR / COMPRADOR Incoterm Numero y fecha Datos de factura Valor en USD Valor moneda FACTURA COMERCIAL RCGMCE 3.1.5 La obligación de presentar factura se deberá cumplir cuando las mercancías tengan un valor comercial superior a 300 USD, podrán presentarse en original o copia La factura comercial deberá contener los siguientes datos: 1.- lugar y fecha de expedición 2.-nombre y domicilio del destinatario 3.- descripción comercial detallada de las mercancías, cantidad, clase, unidades números de identificación, valores. NO SE CONSIDERARA DESCRIPCIÓN DETALLADA CUANDO VENGA EN CLAVES 4.- Nombre y domicilio del proveedor La falta de algún dato deberá ser suplido por “LA CARTA FACTURA” Cuando venga en idioma distinto al español, ingles o frances , deberá traducirse al idioma español en la misma factura o presentar la carta de “TRADUCCIÓN DE FACTURA” DATOS DEL TRANSPORTE Y TRANSPORTISTA Terrestre • Marca, placas • modelo ferrocarril • furgón • plataforma Marítimo • Nombre de embarcación En transporte aéreo es opcional anotar los datos del transporte GUÍAS, MANIFIESTOS, O CONOCIMIENTO DE EMBARQUES Número Guía aérea, conocimiento marítimo, guías terrestres Identificación Master/House Número de Contenedor Número económico del contenedor Tipo de Contenedor Clave del Tipo de Contenedor, apéndice 10 En exportación el numero de guía, conocimiento marítimo es opcional OBSERVACIONES A NIVEL PEDIMENTO -En el caso que se requiera algún dato adicional al pedimento. -no deberán declararse datos ya citados en algunos de los campos del pedimento PIE DE PAGINA DE TODAS LAS HOJAS DEL PEDIMENTO El pie de página deberá ser impreso en la parte inferior de todas las hojas del pedimento. En todos los tantos deberán aparecer el RFC, CURP y nombre del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal, numero de patente, firma electrónica avanzada, numero de serie del certificado. A partir del 15/01/2010 entró en vigor la regla 1.4.18 (1.3.11) por lo que debe aparecer el RFC de la sociedad ENCABEZADO DE PARTIDAS Para cada una de las partidas del pedimento se deberán declarar los datos que a continuación se mencionan, conforme a la posición en que se encuentran en este encabezado ENCABEZADO DE PARTIDAS Encabezado de partidas Mercancía Regulaciones y restricciones NO arancelarias Identificadores (nivel partida) Determinación y pago de contribuciones PARTIDAS 1 SECUENCIA NUMERO DE SECUENCIA 2 FRACCION CODIGO SEGÚN TIGIE 3 SUB D CUANDO SEA APLICABLE 4 VINCULACION CLAVE SEGÚN ANEXO 5 MET DE VALO CLAVE SEGÚN ANEXO 6 UMC CLAVE SEGÚN ANEXO 7 CANTIDAD UMC CANTIDAD DE MERCANCIA CONFORME A LA UNIDAD DE COMERCIALIZACION DE LA FACTURA 8 UMT CLAVE CORRESPONDIENTE 9 CANTIDAD UMT CANTIDAD CONFORME A LA UM DE TIGIE 10 P.V / C SEGÚN CLAVE DE PAIS 11 P.O / D SEGÚN CLAVE DE PAIS 12 DESCRIPCION DESCRIPCION DE MCIA PARTIDAS 13 VAL ADUA / VAL USD VALOR EN ADUANA / VALOR COMERCIAL 14 PRECIO PAGADO/ VAL COMERCIAL PRECIO PAGADO POR MERCANCIA / VALOR COMERCIAL 15 PRECIO UNITARIO PRECIO UNITARIO DE MERCANCIA 16 VALOR AGREGADO SOLO PARA EMPRESAS IMMEX 17 VACIO NO ASENTAR DATOS 18 MARCA UNICAMENTE TRATANDOSE DE VEHICULOS U OTRO PRODUCTO QUE MARQUE LA ADMON DE ADUANAS 19 MODELO UNICAMENTE TRATANDOSE DE VEHICULOS U OTRO PRODUCTO QUE MARQUE LA ADMON DE ADUANAS PARTIDAS 20 CODIGO DE PRODUCTO VACIO 21 CONTRIBUCION IGI, IVA 22 TASA CLAVE DE APROVECHAMINETO 23 T.T CLAVE DEL TIPO DE TASA APLICABLE 24 Forma de pago FP CLAVE CORRESPONDIENTE 25 IMPORTE TOTAL REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS 1 PERMISOS CLAVE CORRESPONDIENTE 2 NUMERO DE PERMISO NUMERO DE PERMISO QUE COMPUEBE EL CUMPLIMIENTO DE LA REGULACION 3 FIRMA DE DESCARGO CUANDO CORRESPONDA IMMEX, COMPLEMENTO DE AUTORIZACION 4 VAL. COM. EN USD IMPORTE DEL VALOR DE LA MERCANCIA 5 CANTIDAD UMT/C CANTIDAD DE MERCANCIA IDENTIFICADORES A NIVEL PEDIMENTO APÉNDICE CLAVE APLICABLE 8 COMPLEMENTO 1 COMPLEMENTO 2 EN VIII Excepción de NOM Número de NOM UM Uso de la mercancía S3 numero de registro sanitario COMPLEMENTO 3 FIN DEL PEDIMENTO Con el fin de identificar la conclusión de la impresión del pedimento, en la última página, se deberá imprimir la siguiente leyenda, inmediatamente después del último bloque de información que se haya impreso. Asesores, S.C RECTIFICACIÓN DE PEDIMENTO Art. 89 LA ¿ CUÁNTAS OCASIONES? 1) El número que sea necesario antes de activar Mecanismo de selección automatizado. 2) Hasta en 2 ocasiones cuando sea a favor del contribuyente. 3) El número de veces que sea necesario si es a favor de la autoridad. 4) El número que sea necesario, para empresas certificadas. ¿TODOS LOS CAMPOS? Si, excepto los listados en el artículo 89 de la L.A. 1)Unidades de Medida 2)Descripción, naturaleza, estado y demás características de las mercancías que permita identificación. 3)Datos que permitan la identificación mercancías. 4)Datos de determinación de origen. 5)RFC 6)Régimen Aduanero 7)Candados Oficiales. de