Se recuerda a los titulares de las Oficinas de Farmacia acogidas al
Transcripción
Se recuerda a los titulares de las Oficinas de Farmacia acogidas al
Huelva, 14 de enero de 2016 Circular: 8/16 Asunto: Plazo tramitación ayudas OFs VEC 2016 Reg. Salida: Nº 18632 Se recuerda a los titulares de las Oficinas de Farmacia acogidas al sistema de ayudas a las farmacias de viabilidad económica comprometida (VEC) que el plazo de presentación de solicitudes y documentación en los registros de la Consejería de Salud, será desde el día 20 de enero hasta el día 20 de febrero La documentación que deberá aportarse es la siguiente: 1.- Impreso cumplimentado del modelo de solicitud que figura en el Anexo de la Orden de 30 de marzo de 2015, por la que se dictan instrucciones para la tramitación del procedimiento establecido en el artículo 2.8 del Real Decreto 823/2008, de 16 de mayo, por el que se establecen los márgenes, deducciones y descuentos correspondientes a la distribución y dispensación de medicamentos de uso humano. 2.Declaración responsable acreditativa del cumplimiento de los requisitos exigidos. 3.- Modelo 130 donde consten el importe de las ventas totales en términos de precio de venta al público incrementado con el Impuesto sobre el valor añadido (IVA), correspondiente al año natural anterior al de la solicitud. En el caso de que la oficina de farmacia no haya estado en funcionamiento durante los doce meses anteriores al que se realiza la solicitud a nombre del o los mismos titulares que realizan la solicitud, deberá especificar el período a que se refieren sus ventas, aplicándose para el cálculo anual de las mismas una extrapolación con base en dicho periodo. Remedios Bocanegra Martín Secretaria Técnica C/ Palos,7 - 21003 - Huelva - Tlf. 959240532 - Fax 959540720 – www.cofhuelva.org - [email protected] SOLICITUD APLICACIÓN DE ÍNDICE CORRECTOR DEL ARTÍCULO 2.8 DEL REAL DECRETO 823/2008, DE 16 DE MAYO. EJERCICIO 2016 Orden de 30 de marzo de 2015 (BOJA nº 63, de fecha 1 de abril de 2015) D/Dª ………………………………………………, mayor de edad, farmacéutico/a, con DNI ………………………, titular de la oficina de farmacia sita en …………………, c/………………………………………., C.P………, teléfono ………………., fax ………………, correo electrónico ………………………, ante V.I. comparece y DICE: El Real Decreto-Ley 9/2011, de 19 de agosto, en su art. 3, modificó el Real Decreto 823/2008, de 16 de mayo, con objeto de garantizar la accesibilidad y calidad en el servicio farmacéutico a los usuarios del Sistema Nacional de Salud, y estableció un sistema de ayudas a las oficinas de farmacia de viabilidad económica comprometida, para contribuir a la continuidad, calidad y accesibilidad en la prestación de sus servicios (parcialmente modificado por Real Decreto-Ley 16/12, de 20 de abril, Real Decreto-Ley 19/12, de 25 de mayo, y Ley 12/2012, de 26 de diciembre). Según tal artículo 3, la decisión sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos, así como la resolución de las incidencias que se produjeren al efecto corresponderá a las distintas Administraciones Sanitarias competentes en materia ordenación farmacéutica; determinando la Disposición Final Cuarta.2 de tal DecretoLey 9/2011 que el mencionado precepto entraría en vigor el 1 de enero de 2012, mandato éste terminante, claro y preciso, tanto más cuanto el artículo 86 CE sólo posibilita la publicación de un Decreto-Ley en caso de extraordinaria y urgente necesidad; entrada en vigor ésta que evidentemente no quedaba sujeta a condición suspensiva alguna. Como se ha indicado arriba, se ha publicado en el BOJA del pasado día 1 la Orden de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de 30 de marzo de 2015, por la que se dictan instrucciones para la tramitación del procedimiento establecido en el artículo 2.8 del Real Decreto 823/2008, de 16 de mayo, por el que se establecen los márgenes, deducciones y descuentos correspondientes a la distribución y dispensación de medicamentos de uso humano. Al efecto, se acompaña a este escrito, debidamente cumplimentado, el modelo que figura en el Anexo de la citada Orden. Consecuentemente, por medio del presente escrito, en tiempo y forma, formula DECLARACION RESPONSABLE de que durante el ejercicio 2015, cumplió la oficina de farmacia de su titularidad con las condiciones para la aplicación del índice corrector de los márgenes de las oficinas de farmacia que establece el artículo 2.8 del Real Decreto 823/2008, de 16 de mayo, a que se refiere la instrucción segunda de dicha Orden. Se acompañan al presente escrito los ejemplares Modelo 130, sobre declaración anual de IRPF, presentados en la Agencia Tributaria correspondientes al ejercicio anual 2015, para justificar el cumplimiento de los requisitos legales en cuanto a los datos económicos exigidos, conforme al inciso segundo del apartado b) de la Instrucción Tercera. Igualmente, a través de la presente solicitud, quién suscribe otorga CONSENTIMIENTO EXPRESO a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales (Delegación Territorial de la provincia) y al Servicio Andaluz de Salud, sin condicionamiento de género alguno, para que puedan recabar de las Administraciones Públicas, y especialmente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, de forma directa, la información, sin limitación o restricción alguna, comprendiendo cualquier tipo de tributo directo o indirecto, referida a este expediente en sus correspondientes registros y sistemas de información. La persona abajo firmante declara bajo su expresa responsabilidad que son ciertos cuantos datos figuran en la presente solicitud, así como en la documentación adjunta, y considera que reúne los requisitos de la convocatoria. En su virtud, SOLICITA: Tenga por presentado este escrito y documentos, se sirva admitirlos y, en méritos de lo expuesto y justificado, solicita de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud dicte resolución declaratoria de que la oficina de farmacia de quien suscribe cumple los requisitos exigidos en el artículo 2.8 del Real Decreto 823/2008 para cada una de las anualidades ………. , con el abono de las cantidades correspondientes. En …………………, a …… de …………… de 2016. (Firma del solicitante) AL SR./A. TITULAR DE LA DELEGACION TERRITORIAL DE SALUD EN HUELVA.