Protocolo Realización Torneos MAR
Transcripción
Protocolo Realización Torneos MAR
PROTOCOLO TORNEOS MAR PROTOCOLO TORNEOS MAR | . 1. ORGANIZADOR 2. PLAZOS DE SOLICITUD 3. NOMBRE DE TORNEO 4. FECHA 5. LUGAR 6. TIPO DE COMPETICIÓN 7. PREVISIÓN DE PARTICIPANTES 8. PRECIOS INSCRIPCIONES 9. SUBVENCIONES Y PATROCINIOS 10. PREMIOS Y TROFEOS 11. CARTEL 12. PUBLICIDAD - NOTAS DE PRENSA 13. RESPONSABLE DE PROGRAMA INFORMÁTICO 14. MEGAFONIA 15. AUDIOVISUALES 16. TAPETES – BARAJAS - AMARRACOS 17. ETIQUETAS PARA MESAS 18. ACTAS 19. CAJA PARA DINERO Y CAMBIO PARA COBROS 20. CONTROL DE TIEMPOS 21. COMIDA - PINCHO 22. NORMAS DE COMPETICION 23. COMITÉ DE DISCIPLINA - JUECES 24. CARTELERIA MASTER – PREMASTER y ESCUELAS 1 MAR dará autorización de cualquier torneo que se quiera celebrar dentro de la Asociación y designará plaza/s Máster o Pre-Máster. Con el fin de desarrollar y organizar los torneos y campeonatos de mus y que los mismos sean de una calidad y cantidad acorde a los principios de la Asociación, establece el siguiente protocolo a seguir por todos y cada uno de los organizadores que quieran gestionar y promocionar un evento dentro del calendario MAR en curso o en sucesivos. 1.-ORGANIZADOR. Será la persona/s responsable/s del evento, los cuales deberán proporcionar su datos de contacto a la Asociación de Mus Rías Baixas - MAR. 2.-PLAZOS DE SOLICITUD. Los organizadores deberán solicitar a la Asociación de Mus Rías Baixas – MAR, la inclusión en el calendario de eventos mediante correo electrónico ([email protected]) o inscripción física mediante plantilla solicitada a la Asociación, la cual también puede ser descargada en la web de la Asociación (www.musmar.org). El plazo de solicitud estipulado para la inclusión de torneos/eventos de mus en el calendario se fija en función de la naturaleza del propio evento. Cualquier solicitud que se realice fuera del plazo aquí establecido, se considerará solicitada para el año siguiente: TORNEOS CON PLAZA MÁSTER/PREMÁSTER Dada la pertenencia de la Asociación de Mus Rías Baixas a ASESMUS (Asociación Española de Mus), el plazo de presentación de solicitudes de torneos que otorguen plaza directa para el Máster Nacional y/o plazas para el torneo Premáster provincial, comprenderá desde el día siguiente a la celebración del Máster Nacional hasta el día XX de XX del año en curso (PREGUNTAR A JUNE). La solicitud será evaluada por la Asociación y se le comunicará al organizador el fallo en un tiempo máximo de 1 semana. Los criterios de asignación de plazas Máster y Premáster se podrán encontrar en el Anexo a este documento. El hecho de presentar solicitud de inclusión no otorga de facto fecha dentro del calendario MAR. TORNEOS SIN PLAZA MÁSTER/PREMÁSTER Cualquier torneo que quiera ser organizado durante el año natural y cuyo organizador no haya solicitado plaza Máster o Premáster, podrá remitir a la Asociación mediante correo electrónico ([email protected]) o inscripción física mediante plantilla solicitada a la Asociación, la cual también puede ser descargada en la web de la Asociación (www.musmar.org), los detalles del torneo con una antelación no inferior a 30 días anterior a la fecha de celebración del torneo. PROTOCOLO TORNEOS MAR | . Todas y cada una de las solicitudes serán evaluadas bajo los mismos criterios. 2 3.-NOMBRE DEL TORNEO. 4.-FECHA. Importante consultar calendario de torneos para evitar duplicidades. La fecha de inicio de celebración del torneo/campeonato deberá estar comprendida dentro del año natural en curso. Las fechas a solicitar no podrán coincidir con los siguientes eventos o festividades: -Master Nacional de Mus -Premáster Provincial -Máster Gallego -Maratón Ciudad de Vigo -Maratón Ciudad de Pontevedra -Torneo Peregrina -Torneo Balneario Mondariz -Maratón Muralla de Lugo -Maratón Cidade de Ourense -Semana Santa -24/25 de diciembre -Año Nuevo -6 de enero PROTOCOLO TORNEOS MAR | . -1 de mayo 3 5.-LUGAR. El lugar de celebración del evento se ajustará a las necesidades propias del evento (límite de parejas, fecha, climatología, etc). El lugar/sala deberá adecuarse a los siguientes puntos: • • • • • • Mesas adecuadas (cuadradas en primera opción) Buena iluminación Buena acústica Buena temperatura Servicio de hostelería para atender a los participantes durante el desarrollo del propio torneo Mesitas auxiliares para consumiciones • • • • • Zona de recepción y cobro de inscripciones Zona de exposición de trofeos Mesa para instalación de control Megafonía (si no dispone, valorar otros cauces) Aparcamientos cercanos 6.-TIPO DE COMPETICIÓN. El formato de competición de los torneos se adecuará a la naturaleza del propio evento y a la duración del mismo. Para torneos celebrados durante una jornada se establecen los siguientes formatos: -Sistema Suizo puro -Sistema Suizo con Final -Sistema Suizo por grupos con eliminatoria al KO (Tipo Mundial) -Eliminatoria a 2 ceros -Eliminatoria a 2 ceros con grupo B Para torneos celebrados durante varias jornadas se establecen los siguientes formatos: -Sistema Suizo puro -Sistema Suizo con Final -Sistema Suizo por grupos con eliminatoria al KO (Tipo Mundial) -Eliminatoria a 2 ceros -Eliminatoria a 2 ceros con grupo B -Eliminatoria a 3 ceros -Eliminatoria a 3 ceros con eliminatoria al KO en grupo B -Round Robin 7.-PREVISIÓN DE PARTICIPANTES. En función de las mesas disponibles se hará previsión de participantes. Precios inscripciones, previsión de ingresos y gastos 9.-SUBVENCIONES Y PATROCINIOS. Los organizadores deberán notificar a la Asociación los patrocinadores del torneo con una fecha máxima un día antes de la confección final del cartel (ver apartado CARTEL). Las aportación que se otorguen fuera de la recaudación en los torneos adscritos al calendario MAR, salvo las plazas Máster y Premáster que se otorgan una vez evaluada la solicitud por la Asociación, deberán ser notificados a la Asociación con fecha máxima un día antes de la confección final del cartel (ver apartado CARTEL). PROTOCOLO TORNEOS MAR | . 8.-PRECIOS INSCRIPCIONES 4 10.-PREMIOS. Una vez valoradas la relación ingresos/gastos, se dispone de saldo para repartir en premios que será estimado según porcentaje de la recaudación. En este punto se designa hasta que puesto se da premio y cuál va a ser. 11.-CARTEL. La elaboración del cartel correrá por cuenta de la Asociación de Mus Rías Baixas – MAR. Los torneos con plazas Máster/Premáster deberán estar confeccionados con al menos 45 días antes del evento para su correcta promoción y difusión. Los torneos que NO otorguen plazas Máster/Premáster deberán estar confeccionados con al menos 15 días de antelación para su correcta promoción y difusión. Todos los carteles de los torneos deberán contener la siguiente información: -Nombre del Torneo -Fecha del Torneo -Lugar de celebración -Límite de parejas -Precios de inscripción y/o comida/cena según corresponda -Premios desglosados -Medios para inscripción (teléfono, email, etc) -Formato de competición PROTOCOLO TORNEOS MAR | . -Patrocinadores si los hubiera 5 12.-PUBLICIDAD-NOTAS DE PRENSA Publicitarlo en los medios que se consideren. 13.-RESPONSABLE DE PROGRAMA INFORMÁTICO Ordenador, Impresora y Programa que vaya registrando datos y proponiendo los cruces en las rondas, según el sistema elegido. 14.-MEGAFONIA En el caso de que el local no disponga de él, y sea necesario uso de Micro, se verá la posibilidad de proporcionar uno externo. 15.-AUDIOVISUALES Es conveniente contar un proyector y una pantalla para poder exponer los cruces en los comienzos de las rondas, las clasificaciones y el temporizador una vez comenzada la ronda. 16.-TAPETES-BARAJAS-AMARRACOS Los organizadores del torneo deberán disponer de suficiente material con el fin de desarrollar el propio evento según los criterios de la Asociación de Mus Rías Baixas – MAR. Como material se entiende: -Tapetes -Barajas (será obligatorio disponer de barajas de sobra para que en caso de marca, rotura o desgaste puedan ser reemplazadas) -Amarracos -Mesas auxiliares -Boligrafos/rotuladores/lápices En caso de no disponer de material se deberá comunicar a la Asociación de Mus Rías Baixas – MAR las necesidades de material con una antelación mínima de 20 días anterior a la fecha del torneo. 17.-ETIQUETAS PARA MESAS Se rotularán etiquetas adhesivas con los números de las mesas y se pegaran al lado del tapete de forma correlativa. 18.-ACTAS MAR dispone de formato de acta oficial que se puede imprimir en talonario. Es importante disponer de billetes pequeños, para que el pago de las fluya y se pueda ir guardando el dinero en caja. inscripciones 20.-CONTROL DE TIEMPOS Alguien de la organización deberá pasarse por las mesas para comprobar que se vayan cumpliendo los tiempos y penalizar en el caso que señale la norma. 21.-COMIDA / PINCHO PROTOCOLO TORNEOS MAR | . 19.-CAJA PARA DINERO Y CAMBIO PARA COBROS 6 Los organizadores se encargarán de gestionar con el lugar de celebración o con un servicio alternativo de hostelería la oferta de comida según sea a jornada completa, media jornada o varios días. Los organizadores deberán notificar a la Asociación el tipo de servicio a ofrecer con una fecha máxima un día antes de la confección final del cartel (ver apartado CARTEL). 22.-NORMAS DE COMPETICIÓN Deberán estar por escrito y a disposición de los participantes, también se anunciarán por megafonía antes del comienzo del torneo. 23.-COMITÉ DE DISCIPLINA-JUECES La organización designará los jueces que considere, que no podrán ser parte de la organización para asegurar la neutralidad de sus decisiones. Deberán estar publicados sus nombres en la sala y cualquier resolución que tomen será irrevocable. 24.-CARTELERIA MASTER-PREMASTER Y ESCUELAS PROTOCOLO TORNEOS MAR | . MAR dispone de carcelería oficial para las fotos que hay que registrar de ASESMUS , alguien tiene que desplazarlas al local del evento. 7 ASOCIACIÓN DE MUS RÍAS BAIXAS – MAR