La Otra Psiquiatría - AGSM

Transcripción

La Otra Psiquiatría - AGSM
Siso nº 50. Invierno 2010
1
2
Siso nº 50. Invierno 2010
Presidente: Gonzalo Martínez Sande
Vicepresidenta: Angela Juana Torres Iglesias
Secretaría xeral: Irene Martínez Montero
Vicesecretaría xeral: Belén Martínez Alonso
Tesoureiro: Jorge García Fernández
Directora de Publicacións:
Chús Gómez Rodríguez
Vocais
Mª José Rivas Seoane
Monserrat Neira Rodríguez
Mª José Recimil López
María Jesús Vázquez Carreira
SISO/SAÚDE, Nº 50 - Invierno 2010
Boletín da Asociación Galega de Saúde
Mental
Congrega, S.L.
C/ Rosalía de Castro, 13. 1º izda.
15004 A Coruña
Correo electrónico: [email protected]
http://www.agsm.es/
Comité de Publicacións:
Directora: Chus Gómez Rodríguez
Vocais
Santiago Lamas Crego
Ramón Area Carracedo
Alcira Cibeira Vázquez
David Simón Lorda
Fidel Vidal Pérez
Ruben Touriño Cantón
Francisco Moreno Tovar
Comisión de control e garantías
Coordinador: Tiburcio Angosto Saura
Jose M Garcia de la Villa Merchán
Mª Dolores Domínguez
Adolfo Bobadilla Pardo
Soledad López Ares.
Sección Psicoanálisis Aplicado
Coordinador: J.R. Eiras
Sección Infanto-Xuvenil
Coordinador: J. Mazaira
Imagen de portada
Alex Cueto. A Coruña
Diseño y maquetación
Montse P. Miró. A Coruña
Imprime
Feito, S.L.
Severino Cobas, 67. 36214 Vigo
E-mail: [email protected]
SISO/SAÚDE: V.G. 10984
ISSN: 1130-1538
4
Siso nº 50. Invierno 2010
Sección de Rehabilitación
Coordinador: E. Paz Silva
Comisión de Docencia e Investigación
Coordinadora: Alexandre García Caballero
Vocais
Raimundo Mateos
Miguel Anxo García Álvarez
Javier Sardiña Agra
Jesús Alberdi Sudupe
Comisión de Asistencia e Lexislación
Coordinador: Mª Xesús García Álvarez
Vocais
Marisol Filgueira Bouza
Mª José Ramil Fraga
Fernanda Sobrín Sueiras
Sumario
Editorial
11
Do mesmo santo escoitarás as mesmas milagres
R. Area
Originales y revisiones
15
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de
enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia hebefrénica
Ana García Laborda
27
51
Cuentas del manicomio de Conxo:
1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
Manuel Torres Cubeiro
De la biología a la antropología: el sueño
en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
Ana María Fernández Castro
A propósito de...
67
Del libro “Asylum” al manicomio de Toén
(Hospitales psiquiátricos abandonados o casi... en el
Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre de 2010)
David Simón
75
Crónica y crónico. Paranoia
Ramón Area
83
Flashes de psicoterapia
J. M. Gª de la Villa
99
Otra forma de estar a tu lado
Rosana Sánchez Sastre
Siso nº 50. Invierno 2010
5
111
Por Pablo Ibar y otros condenados de la tierra
Jesús María Dapena Botero
117
¿Qué decirle al paciente?
J. M. Gª de la Villa
133
Os eventos consuetudinarios que
acontecen na rúa
Enseñanzas del Holocausto para la medicina actual y
IX Jornada Europea de la Cultura Judía
David Simón
137
Irene Esperón. Psicóloga Clínica de la
Unidad de Paliativos del Chuvi
Faro de Vigo
143
La Otra psiquiatría
Javier Carreño
145
Luis Ferrer, ilustre académico
R. Area
149
Fracaso escolar: deseo y saber
Fernando Martín Aduriz
151
II Encuentro: El Otro niño. Fracaso escolar. Deseo y saber
Pilar Grande
153
Necrológica: Conrado Vidal Encinas
Santiago Lamas
Casos clínicos
155
6
Análise dun caso de acimbramento
Ramón Area, Rosa Cerqueiro, Maika Viz Otero
Siso nº 50. Invierno 2010
La Otra psiquiatría
167
La crónica de la paranoia
Chús Gómez
179
Sobre el Otro malo
Juan Jesús Ugarte
187
Paranoia y lenguaje
Javier Carreño Villada
197
El tratamiento ambulatorio involuntario:
implicaciones en la paranoia
Juan Carlos Fiorini Talavera
203
El método del discurso psicótico
a partir de Descartes
Pablo Molina González
207
Escala de los delirios y forclusión del nombre
del padre. A propósito de un caso
José Antonio Campos Pérez
217
La utilidad de la paranoia
Kepa Mantilla
229
Palabras de despedida
Chús Gómez
Clásicos en psiquiatría
233
Introducción
Tiburcio Angosto Saura
237
El delirio erotomaniaco
María Puyme
Siso nº 50. Invierno 2010
7
8
249
Para una lectura no morbosa de «Passion Érotique des Étoffes
chez la Femme» (1908-1910), de G. G. de Clérambault
Ramón Esteban Arnáiz, Javier Carreño Villada
267
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein
(1885-1942)
M. Fuentes Barco, B. Martínez Alonso,
S. Piñeiro García
281
Introducción a la pulsión de muerte. Freud y Lacan
Fe Lacruz
289
La pulsión
Eugenio Castro
295
Aportación al concepto de esquizofrenia de
Sabina Spielrein. Redescubrimiento de Sabina Spielrein
Jean Garrabé de Lara
309
El caso Sybil
Tiburcio Angosto Saura
321
Pierre Janet. Biografía y Bibliografía
Celia Gómez Yepes
329
Personalidad múltiple y disociación
Águeda Rojo Pantoja
349
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Elena Gato Gómez
381
De la personalidad desdoblada a la disociación de la
personalidad
Jean Garrabé de Lara
393
El Diario de Nijinsky
Noelia Arias
Siso nº 50. Invierno 2010
411
Vaslav Nijinsky “El dios de la danza”
Henar Sancho Díaz
419
Vaslav Nijinsky: de la danza a la esquizofrenia.
Psicopatología a lo largo de su vida
Carmen Cinos Galán
431
Binswanger y el análisis existencial
Jesús Alberdi Sudupe
439
El caso Vaslav Nijinski E. Minkowski y el concepto de
esquizofrenia
Jean Garrabé de Lara
457
Biografía y bibliografía de Luís Martín Santos
F. Cardelle, T. Lorenzo
465
La obra psiquiátrica de Luis Martín-Santos
José Lázaro, Juan C. Hernández-Clemente
483
Psiquiatría y creación literaria. Luis Martín Santos
Jean Garrabé de Lara
Libros
497
Arquitecturas da infancia: escenarios e teatros na
construción social da infancia
Ania Justo Alonso
501
Tu cerebro mañana
Federico Menéndez
509
“Historias e invenciones de Félix Muriel” de Rafael Dieste:
¿Aprendiendo salud (mental) comunitaria desde la literatura?
David Simón
513
Islas: Ons y el doctor Didio Riobó
David Simón
Siso nº 50. Invierno 2010
9
10
517
Olga Gallego Domínguez: Historias e Historia de Ourense
D. Simón
521
El autoritarismo científico
Manuel Fernández Blanco
525
Mamá y el sentido de la vida. Historias de psicoterapia
Isabel Figueroa Matallín
529
Permitir, trazar, ver
Rubén Touriño
531
La repetición como concepto fundamental del psicoanálisis
Chús Gómez
535
Normas de publicación
Siso nº 50. Invierno 2010
Editorial
Do mesmo santo escoitarás as
mesmas milagres
R. Area
Unha vez ao ano chega o día adicado á Saúde Mental. Forma parte dun novo rito onde situacións ou aspectos da cultura e da actividade dos seres humanos deben ser lembrados
coa finalidade de sair dun esquecemento ou dunha inxusticia
ata construir un calendario anual cheo de cousas por mellorar. Os calendarios (etimolóxicamente calar –marcar– o
día) pretenderon nos principios da humanidade dar conta do
paso do tempo facendo unha marca nun oso. Nesa primeira
marca foi cando a historia e o pasado convertíronse en categorías da civilización, ben para artellar a convivencia, para
decidir o xusto, o necesario, ou para coñecer os cambios e os
trazados que se ían recorrendo no devenir.
Para a representación gráfica, esto é, para a materialización
no papel dun calendario, soíase empregar (antes do dixital) a
palabra almanaque. O almanaque é unha publicación anual
que contén determinada información relacionada co calendario. A verba procede do árabe e inicialmente significaba
“parada nun viaxe”, logo aplicouse aos signos do zodíaco no
sentido de “mansións” para rematar no significado “clima”,
xuntándose así o paso do tempo xunto coas informacións dos
ciclos da lúa e a previsión do tempo, cuestións moi importantes nas sociedades agrarias.
Por iso, sinalar nun calendario o día da saúde mental é algo
distinto a colocar esa data nun almanaque. Co paso dos anos,
a finalidade de chamar a atención sobre un determinado problema outorgándolle un día foi esmorecendo. Unha mención
Editorial. Siso nº 50. Invierno 2010
11
Do mesmo santo escoitarás as mesmas milagres
no telexornal, quizais un artigo na prensa escrita, ás veces
algún acto conmemorativo. No fondo non é moi distinto do
que acotenceu co calendario relixioso, onde cada día ten o
seu Santo e se ben noutros tempos eso tiña un significado,
hoxendía está fagocitado polo calendario laboral e eses outros
calendarios personais e familiares no que se celebra o nome
que a cada un de nós tiveron a ben poñer. O individualismo e
o capitalismo tomaron posesión do calendario e pouco queda
daqueles tempos onde os nosos antergos miraban o Santo do
día e lembraban se fóra (ou non) milagreiro e cando sabían
vida e avatares de Santo Antonio ou Santa Águeda.
Do mesmo xeito, o calendario reivindicador tamén amortece, ao mellor axudado por esa pretensión de acadar mensaxes breves e sinxelos que cheguen ao público sen moitas
complicacións. O dos enfermos mentais non vai demasiado
ben, démoslles un día, digamos por exemplo que hai que insistir na saúde física e confiemos nesa xente toda a ver se o
asunto muda dunha vez.
Xa levamos marcados unha chea de osos, esto é, xa pasaron
uns cantos días da saúde mental, xa podemos mirar o pasado
e facer historia. Non só iso, senón que ao mellor debemos
camiñar do calendario ao almanaque e introducir nas datas
sinaladas data algunha información adicional. Non o clima,
tampouco o Santo do día nin a pluviosidade. Máis ben unha
mensaxe sobre a saúde mental.
Imaxinemos un almanaque na que poidamos poñer fotos.
Non só os que estamos nesto da psiquiatría senón tamén o
resto de seres humanos e situacións caracterizadas por precariedades e inxustizas de longa data que deban convertirse en
causas que defender.
Unha boa imaxe, esto é, a foto que penso pode escollerse, é
calquera feita nos Hospitais Psiquiátricos de Galiza, dende a
Serra de Meira ata A Guardia. Trátase de espazos nos que
ingresan e ás veces viven un longo tempo doentes. Estes espazos ao seren construídos e modificados polos seres humanos
12
Editorial. Siso nº 50. Invierno 2010
Do mesmo santo escoitarás as mesmas milagres
constitúense en arquitecturas, onde son lexibles elementos da
cultura das persoas que os levantaron, que traballan neles e
que os dirixen e son responsables da súa situación. É o bo
e o malo das arquitecturas, que non son neutras senón que
poden lerse e poden narrarse moitas cousas cando se miran
ou cando se tocan ou cando se pasea por elas. Ademáis son
arquitecturas insertas no tempo e polo tanto na historia. Foron construídos, convertíronse nunha cousa, logo pretendeuse unha reforma e co paso dos anos aí están cos doentes e as
súas vidas.
Os calendarios poden convertirse nunha estratexia que pretenda non só a visibilidade dun problema. Hai ocasións en
que rematan por pretender a invisibilidade de realidades. A
extraordinaria vida de Santo Gudencio de Brescia celébrase
o vintecinco de outubro e agocha a menos rechamante existencia da Beata María Teresa Ferragud Roig e as súas catro
fillas, ás que tamén se lle asignou a mesma data. En todos eses
días adicados á saúde mental falouse ben pouco dos hospitais
psiquiátrico. A mirada foi quedando atrapada en consultas
especializadas, gasto farmacéutico, décadas do cerebro, listas
de espera, premios Nobel, premios Príncipe de Asturias, xenéricos, factores de impacto, conferencias maxistrais, comisións, recomisións, xuntanzas varias.
Porén, o estado lamentable dos mesmos, a situación de abandono, a falta de inversións, os plans que nunca chegaron a
executarse, os proxectos de reformas esquecidos, as condicións de habitabilidade, a desidia das autoridades, a non
elección dos mesmos como espazo de traballo de moitos
profesionais que apostan polos hospitais xerais ou por outras
unidades, todo iso, queda reflictido neles e constitúe unha
arquitectura. Non porque teñan unha determinada forma,
porque os planos sexan de tal ou cual xeito, pola cor das fiestras ou o a frialdade e a falta de estética dos espazos comúns.
Son unha arquitectura porque contan cousas da cultura e da
psiquiatría. Da sociedade e do poder. Pódense ler neles os
valores e a ética dos reponsables da saúde mental. O almanaque de hoxendía informa sobre a crise, a falta de recursos,
Editorial. Siso nº 50. Invierno 2010
13
Do mesmo santo escoitarás as mesmas milagres
a imposibilidade de facer ren. Con iso, basta. Semella ser suficiente para que esas e outras arquitecturas queden de novo
no silencio e no esquecemento. O tánatos é poderoso cando
é manexado para someter e para calar calquer forma de protesta ou de resistencia.
Máis como forma de exercer a xestión do público, non é en
realidade un almanaque. Tampouco é un calendario. Máis
ben semella a unha profecía, coma as de Nostradamus, que
a forza de medo e resignación pretenden asegurar que nada
pode cambiar porque as cousas non teñen arranxo.
Que nada poda cambiar. Nin os hospitais psiquiátricos. Nin
a saúde mental. Nin os que dirixen o cotarro.
Fagamos marca no oso. Un ano máis. As follas caen no outono. Choverá pouco. Este ano haberá menos días de alumbrado navideño. No calendario arranquemos a folla de outubro
e miremos a foto adicada a novembro. Nese intre, permitámonos alomenos unha impertinencia: ata cando?
14
Editorial. Siso nº 50. Invierno 2010
Originales y revisiones
Cuando la relación es lo que cura.
Cuidados de enfermería en
un paciente diagnosticado de
esquizofrenia hebefrénica
When the relationship cures. Nurse care
in a patient diagnosed with hebephrenic
schizophrenia
Ana García Laborda
Enfermera especialista en Salud Mental. Socióloga.
Antropóloga. Profesora de la Escuela de Enfermería de la
Comunidad de Madrid Leganés. Centro de Salud Mental
de Parla. C/ Pablo Sorozabal 4. 28980 Parla (Madrid)
Resumen
Se presenta el caso clínico de una persona con diagnóstico
médico de esquizofrenia hebefrénica. Los cuidados de enfermería, y sobre todo, la relación enfermera-paciente ha permitido modificar el funcionamiento del sujeto, mejorando su
evolución y pronóstico. Pero la relación es un proceso donde,
de forma dinámica, cada actor representa su papel, papel que
se modifica en la relación. El terapeuta mediante el juego de
los distintos papeles va intentando modificar el del paciente
con el objeto de adecuarlo, delimitándose los contornos del
“yo” y el “otro”, la relación entre estos, insertándole en la
estructura social y mejorando su red social.
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
15
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
Summary
This clinical case presents a person diagnosed medically with hebephrenic
schizophrenia. The nurse care, and, overall, the nurse-patient relationship
permitted to modify the subject’s functioning, improving the evolution and
prognosis. Howevert, the relationship is a process in which, in a dynamic
form, each actor plays his role which is modified in the relationship. By
playing various roles the therapist tries to modify the patient’s role in order
to adequate it, by limiting to the “I” and the “other” surrounding, the
relationship between them and inserting the patient in the social structure
as well as improving his social network.
Palabras clave
Hebefrenia. Cuidados enfermeros. Relación terapéutica.
Keywords
Hebephrenia. Nurse care. Therapeutic relationship.
Interrogarse sobre qué es lo que nos hace trasmitir un caso
clínico a nuestros colegas no es tarea fácil, la respuesta suele ser el interés científico, pero siempre esconde algún compromiso afectivo. El caso que voy a presentar reúne los dos
requisitos, por una parte trata de trasmitir la eficacia de los
cuidados de enfermería en una persona que tiene una alteración de la salud poco frecuente y de evolución desfavorable,
su diagnóstico clínico es una esquizofrenia hebefrénica, poco
que hacer, pensarán algunos, pero los cuidados de enfermería
son esas pequeñas cosas, que poco a poco acaban modificando la totalidad, de eso nos ocupamos las enfermeras, a eso
nos referimos cuando hablamos de cuidados. Por otra parte,
la razón afectiva es que el contacto diario con José me ha modificado, me ha enseñado que siempre se puede esperar algo
de otro ser humano; una de las psiquiatras del centro en que
trabajo, lo definió muy bien, estábamos en nuestro descanso
y le dije que me iba a atender a José, me señalo entre risas “lo
tuyo con José es una historia de amor”, y es que solo cuando
las dos personas están abiertas a darse y recibir pueden las
dos modificarse.
16
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
Historia personal y familiar
Pilar
50 años
Alberto
52 años
Antonio
35 años
José
29 años
Carolina
17 años
José nació el 19 de diciembre de 1979, estudió hasta 6º o 7º
de EGB. Vive con sus padres y hermana en el domicilio familiar. Nunca ha desempeñado trabajo remunerado, aunque
su padre, que trabaja en la construcción, ha intentado infructuosamente que fuera a la obra con él. Tiene una calificación
de minusvalía del 74,66% y cobra una pensión no contributiva de 328 €/mes. Apenas sabemos nada de su desarrollo
evolutivo, salvo que embarazo, parto y desarrollo psicomotor
fueron normales y su rendimiento escolar desde los 10 años
fue malo.
Relación ambivalente con un padre idealizado al que teme
y por el que no se siente querido. Se trata de un hombre
extremadamente autoritario que no comprende que su hijo
está enfermo. La madre apenas aparece en su discurso, posiblemente esté aquejada de una celotipia y ha tenido varios
ingresos psiquiátricos prolongados.
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
17
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
Su hermano mayor es guardia civil y está destinado fuera de
Madrid desde hace años “es un secreto”, visita escasamente a
su familia de origen. Desde el punto de vista del padre este es
el único hijo valorado, parece que por sus cualidades asociadas a la autentica virilidad.
La hermana pequeña parece ser el miembro más sano de la
familia, hasta los 14 años acompañaba frecuentemente a José
a las consultas, actualmente tiene novio y como el resto de los
miembros de la familia ha desaparecido del discurso de José.
Antecedentes
Diagnosticado de esquizofrenia hebefrénica a los 18 años
(295.1). Tuvo tres ingresos psiquiátricos entre mayo de 1996
y agosto de 2004 en la UHB y dos en la UR entre octubre de
1997 y mayo 1999 y entre agosto 2004 y julio 2005.
Evolución
2003
En 2003 comienza a ser tratado en CSM de Parla, me hago
cargo de su atención el 29 de abril de ese año. Acude irregularmente y no cumple horarios, habitualmente viene con su
hermana.
Es frecuente que se produzcan altercados en casa y acude sin
cita traído por su padre que no ha entendido en ningún momento que su hijo está enfermo, tratando de zanjar cualquier
situación de manera autoritaria.
Le administro medicación depot, pero José muestra gran suspicacia y ansiedad, no le gusta que le pinchen en el glúteo,
pide medicación oral. La única manera de establecer relación con él es hablando de fútbol, sus actividades habituales
son jugar al balón y pasear a su perra. Es derivado a CRPS
donde acude irregularmente.
18
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
En relación con la administración de medicación inyectable
y como no acude a las citas, cuando le llamo por teléfono,
amenaza con matarme. Ante la mala evolución se ensayan
diversos tratamientos farmacológicos, cada vez que se ha administrado medicación inyectable ha empeorado e incluso ha
sido necesario el ingreso. En diciembre de 2003 comienza a
tomar Leponex.
Quejas del padre sobre que no hace nada y que lo va a echar
de casa. José pide un centro para vivir, en su casa “yo molesto… no puedo estar en mi casa… mi padre quiere que me
vaya”.
2004
Durante 2004 continúan los intentos del padre para que se
vaya de casa, dice que teme por su hija y quiere que le ingresen, afirma que se producen episodios de agresividad contra
los objetos.
Entre abril y julio apenas acude dos veces a pincharse, a pesar de mis citas y llamadas, en una ocasión me insulta y vuelve a amenazarme de muerte.
Entre agosto/2004 a julio/2005 ingresa en la Unidad de Rehabilitación, al alta se le deriva a otra enfermera para su seguimiento, así como a CRPS. Viene a tomar la medicación
todos los días a primera y última hora. Si no está su enfermera, se dirige a mí para pedirme medicación, tomarla en mi
presencia o información sobre sus citas.
Tras la salida de la UR, no ha habido alteraciones conductuales, ha mejora adherencia al tratamiento, aunque necesita
supervisión, también ha mejorado algo la comunicación verbal, aunque persiste disartria y a veces somnolencia.
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
19
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
2005
Acude a diario a tomar la medicación toma allí la de la mañana y se le da la medicación del resto del día. Acude muy
irregularmente a CRPS. Siguen las broncas en casa.
El 19 de diciembre de 2005 me hago cargo de nuevo de su
atención. Ya no viene con su hermana. La comunicación verbal y no verbal sigue siendo muy escasa, por primera vez me
habla de sí mismo, me dice que le gusta la jardinería.
2006
La situación del paciente mejora, ya no hay broncas en casa,
mejor adherencia al tratamiento, aunque con supervisión,
acude a las citas regularmente todos los días de lunes a viernes, dos veces al día.
En mayo, su padre llama para ver si acude al centro a tomar
la medicación oral, porque le dijo que se las tomara, y José le
insultó, acordamos que me llame en una semana y me diga
cómo ve a José, pero no lo hace. Posteriormente el padre me
dice que estará en casa dos días y él se encargará de que se
tome la medicación; es la primera vez que llama para algo
que no tenga relación con un altercado o pedirnos que ingresemos a José.
Propongo que el paciente acuda a terapia ocupacional, la
derivación es difícil, acepta con reticencias la entrevista. En
noviembre empieza a acudir a terapia ocupacional, lo hace
con cierta regularidad y participa en las actividades, le gusta
el cine pero no el que ponen en el centro.
En diciembre expresa malestar, aunque sea físico, me dice
que le duele una pierna.
Antes de Navidad me regala un ángel pintado por él, que ha
hecho en terapia ocupacional. Tiene algo valioso para otro
y me dice que no tiene a quien regalárselo. Le pido que lo
cuelgue en mi despacho, ante mi petición elige un lugar en
20
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
mi despacho, le entregó un martillo y escarpias, me sitúo a
su lado, y una vez colgado, miramos los dos el resultado. El
ángel sigue colgado de mi despacho. Considero este suceso,
el punto de inflexión del inicio de una relación positiva enfermera-paciente: me entrega algo bueno de sí mismo, yo lo
acepto y no muestro miedo a que me pueda dañar, sino que
lo incorporo.
2007
Me enseña un cesto realizado en terapia ocupacional “este
me lo voy a quedar yo… de papelera” (Ahora que ha podido
vincularse, también puede separarse y catectizar objetos, hay
un espacio para él).
En julio ha dejado de ir a terapia ocupacional porque “mi
madre me manda a recados” y porque “me agobia”. Me pide
“día libre” (expone necesidades), que establecemos en los lunes, se despide “hasta mañana, Ana” y deja abierta mi puerta, como le he pedido reiteradamente. (Tengo entidad para él
con mis necesidades y deseos propios, no soy para él un mero
instrumento).
En verano se hace carnet de la piscina y va cuando están los
de TO (los otros existen y el ha establecido una relación con
ellos).
Un día me dice: “¿qué tal?”, sin que yo haya interactuado
con él (necesita relación con el otro y confía en él). Bromea
conmigo y es capaz de posponer al día siguiente que le proporcione la medicación que necesita. “¿qué cosas te gustan a
ti?”, me dice que le gusta el futbol, las películas de terror y la
bicicleta.
Le indico que debemos ponernos de acuerdo a qué hora viene, porque tengo que atender a otras personas “ya lo entiendo” (acepta los límites y la existencia de terceros).
Me dice: “Tú no puedes estar de acá para allá… yo quiero
que trabajes lo menos posible” y sonríe (el vinculo entre dos
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
21
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
personas se ha asentado, quiere cosas buenas para mí, yo no
soy el elemento perseguidor, el otro puede ser alguien vivido
como bueno, como alguien que le cuida). Me habla de su serie favorita “Walker… es mi héroe… te lo recomiendo” (me
da algo bueno de él). Me espera a la puerta y al verme llegar,
me sonríe y me mira.
Me voy de vacaciones, al regresar muestra su contrariedad
porque no he estado, dice que se alegra de verme y se sienta
a charlar conmigo. Dice que no quiere volver a terapia ocupacional, sino al CRPS para jugar al fútbol.
Manifiesta que tiene dolor muscular (manifiesta necesidades)
y me deja que le toque la zona (no tiene miedo a la fusión).
“Gracias, Ana”, me dice. También dice que le duele la tripa como me pasó a mí en una ocasión (somos iguales, dos
personas interactuando). “Hasta mañana, martes” se despide
(espera que siga relacionándome con él, tiene un espacio en
la vida de otro. Está orientado en el tiempo).
Empiezo a ponerle limites en cuanto a la hora en que debe
venir, porque debo atender a otras personas, “ya lo entiendo”
(no soy solo para él, los otros existen, mi deseo existe, no solo
existo en función de él). Desde entonces cumple los horarios
de venir a verme.
Alabo el chaleco reflector que lleva, se ríe, contándome que
se lo regalaron (empatía ante mi valoración de algo suyo, utilizando un objeto intermediario). Bromea al entrar, diciendo
que le han cortado un brazo, mientras que lo esconde debajo
de la camiseta. Un día me dice que tiene prisa y se toma la
medicación él solo en el baño.
“Hola Ana ¿qué tal?” dice al entrar. Me dice que “yo vengo a
tú me veas” (mi mirada le permite sostenerse).
2008
Han aumentado sus responsabilidades en casa, el nivel de socialización y de actividad, empieza a venir con el pan o algo
22
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
de compra, me informa que le gusta oír música rock y heavy
metal, va por la biblioteca y lee tebeos.
En julio reitera que quiere realizar alguna actividad que no
sea terapia ocupacional ni CRPS, le digo que lo hablaremos
y lo pensaremos para septiembre. Me pide “perdón”. A pesar
de lo pactado, pregunta una y otra vez cuando va a realizar
alguna actividad, insiste en ir a jardinería, dice que es “para
que confiéis en mí”. Más adelante hablamos de las actividades del centro de día, le explico que si lo derivamos tardará
en incorporarse y acepta posponer la satisfacción, también
acepta que indague en los datos necesarios, pero no que lo
haga sobre su familia.
Me pregunta cómo le veo “como quieras, lo que tú me digas”
(el otro es digno de confianza, se fía de mí). Me pregunta si en
TO le dejarían una peli de Spiderman, indico que tendrá que
pedirla, la pide y se la dejan, al cabo de los días, la devuelve.
En verano por primera vez me pide “perdón” (aunque tenga deseos o necesidades, yo tengo otros y los respeta), más
adelante vuelve a pedir perdón “perdón” al abrir la puerta
cuando estoy con otro paciente.
Hace como un año y medio que no protesta por esperarme
y que puede soportar no ser el primero en entrar. (Puede demorar la satisfacción). Ha empezado a andar a mi lado por
el pasillo.
“Adiós, Ana, hasta el lunes, muchas gracias… que trabajas
mucho, que descanses”. Me pregunta por la duración del tratamiento y como le veo “si tú me ves bien y los análisis están
bien, me tomo las pastillas… en caso de que trabajase sería
con pastillas”. “Aunque tenía el día libre, he dicho: voy… y
así cumplo como siempre”. Dice que quiere trabajar “para
ganar dinero, como todo el mundo”, sería como su padre.
Manifiesta que ve a “mis amigos” a los que conoce “de toda
la vida”, parecen conocidos de barrio. “Tenía una novia a los
16 años” no ha tenido más “ya veremos, luego te tienes que
casar, pagar a Hacienda…”
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
23
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
“Hasta mañana, que lo pases bien”. Bromea conmigo, sobre
si salgo o no de secretaría, se ríe (puede acceder a mi o no). Le
felicito por su cumpleaños, sonríe y da las gracias. “si no fuera por las pastillas no sé donde estaría” (adherencia al tratamiento). “para mi es una maravilla el Leponex” aunque “me
levanto con un poco de mal humor”. Me dice que por las
mañanas, ve películas. Le gustan los tebeos. Fuma. Sospecho
que sus hábitos de alimentación no son buenos, pero nunca
me ha dejado explorarlos, “he mejorado… me he vuelto más
fuerte: las pastillas, más voluntad” (adherencia al tratamiento).
Al venir a tomar la medicación hay una pequeña trifulca en
el centro, le digo que entre en mi despacho a tomarla, lo hace
sin mi presencia, le pregunto si lo ha tomado y dice que si (ya
no necesita mi presencia para sostenerle, sabe que me fio de
él, no le tengo que perseguir). El se siente bien y ya no se irrita
por la somnolencia (autoconcepto más positivo).
2009
El día de Reyes al entrar en el despacho, me cede el paso y me
desea “Feliz Navidad”. Dice que han recibido carta de embargo de la casa familiar. Su padre hace meses que no trabaja
por una enfermedad cardiaca y ha tenido problemas para
pagar las letras de la casa. Quiere ir a vivir a la miniresidencia
donde conoce a dos de los pacientes, con los que sale a veces.
Me señala que como yo le “cuido”, que le ayude.
Le pido permiso, para prestar el ángel que me regaló para
una exposición de terapia ocupacional “si no lo rompen o
no lo pierden” y queda con terapia ocupacional para ir al
siguiente martes, para ir con ellos a ver la exposición. También negocio con él que no venga dos días, porque no estaré,
acepta y cumple lo pactado.
Me espera en la puerta, me cede el paso y por primera vez
caminamos juntos por el pasillo, antes al merme entraba deprisa y caminaba delante de mí. Me pregunta cómo va lo
24
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
suyo, y le digo que no nos olvidamos del Centro de Día “me
alegro que penséis en mí”.
Ha dejado de lavar el vaso con el que toma la medicación y
que guarda en uno de mis cajones. Hemos trabajado sobre
que no habrá más cajones y que no es necesario que lo limpie
tanto. (Ya ha encontrado su lugar en la relación, se siente
cuidado y no amenazado).
“¿Qué tal, cómo me ves? Ha ido a ver el Centro de Día “te
dije que me gustaba la miniresidencia” dice que más que su
casa y que quiere vivir allí. Es una petición reiterada. Pide
“día libre” quiere ver una película “a lo mejor vengo y a lo
mejor no”.
Pide a otro paciente, pasar antes que él a tomarse la medicación “son solo dos pastillas”, el otro accede y se palmean la
espalda mutuamente.
Áreas en las que se ha trabajado
Establecer una relación
Adherencia al tratamiento
Evitar el aislamiento
Contacto afectivo
Apegarse
Separarse
Ponerse en lugar del otro
Disminuir la agresividad y la ansiedad
Comunicación
Interacción social
Autoestima
Relaciones
Estructurar el tiempo
Mañana, tarde y noche
Ciclo semanal
Días especiales
Contacto con la realidad
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
25
Cuando la relación es lo que cura. Cuidados de enfermería en un paciente diagnosticado de esquizofrenia
hebefrénica
Normalización
Diferencia
Igualdad
Conciencia de enfermedad
Establecer confianza
Aceptar la frustración
Demorar la satisfacción
Establecer límites
Actualmente acude regularmente a sus citas para tomar
Leponex, tiene asignado uno de los cajones de mi armario
para dejar su vaso, ya no lo limpia meticulosamente cada vez.
No parece haber mejorado la relación con su familia de origen, pero tampoco es conflictiva. Sale, al menos de vez en
cuando, con otros pacientes. Ha sido derivado al centro de
día, donde acude a actividades de jardinería futbol y cocina,
está muy satisfecho. Los siguientes retos serán vivir en la miniresidencia, con el horizonte puesto en un piso protegido.
José me dijo un día “vengo a que me mires”. Es la relación
que se ha establecido lo que ha permitido que José logre dibujar los contornos de su propio yo, constituyéndose poco
a poco como sujeto y aceptando que el profesional que lo
atiende es otro sujeto, separado de él con sus propia identidad, necesidades y deseos, esto le ha permitido abrirse de una
relación dual a una relación con otros.
26
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del manicomio de Conxo:
1885-1924. Historia de un préstamo
hipotecario
Manuel Torres Cubeiro
[email protected]. IES Campo San Alberto.
USC / GCIS1.
Resumen
En 1892 el Arzobispo de Santiago J. M. Martín firma ante
notario un crédito hipotecario para las obras de ampliación
del manicomio de Conxo. Con una tasación del edificio y finca por valor de 100.000 pesetas como garantía, el préstamo
asciende finalmente hasta las 900.000 en 1896. El Cabildo de
la Catedral aporta dos partes, y cuatro inversores civiles otras
cuatro. Entre 1893 y 1924 triplican la inversión que se divide
en siete partes: dos para el Cabildo Catedralicio, una para el
Arzobispo y cuatro para los accionistas civiles. Este artículo
da cuenta de los beneficios y la lógica comercial con la que
la administración de los accionistas dirigió el manicomio de
Conxo de acuerdo con los datos que figuran en el Archivo
Histórico Diocesano de Santiago en un Fondo recientemente
catalogado. La propiedad privada del manicomio, alimentada con fondos civiles de las diputaciones, ayuntamientos y
familiares de internados, continuó hasta 1969 en que la Diputación de A Coruña compró el establecimiento. La interdependencia entre la medicina, la banca local y la religión
católica es someramente descrita.
Grupo Compostela de Imaginarios Sociales (http://gceis.net/).
1
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
27
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
Palabras clave
Sociología médica; Conxo; religión; banca; medicina;
Galicia; psiquiatría.
Abstract
In 1892 the Archbishop of Santiago J. M. Martin signed a mortgage for
the expansion work of the Asylum of Conxo. With a valuation of the
building and property valued at 100,000 pesetas as collateral, the loan
finally raised to 900,000 in 1896. The Cathedral Chapter brought two
parts and four civilians were the other four investors. Between 1893 and
1924 they tripled the investment that was divided into seven parts: two for
the Cathedral Chapter, one for the Archbishop and four for the civilians’
shareholders. This article accounts of the profits and business logic with
which the administration of shareholders led the Insane Asylum Conxo
according to the information contained in the Diocesan Historical
Archives of Santiago in a fund recently cataloged. Private ownership of
the Asylum, fed funding of civil, municipal governments and families of
inmates, continued until 1969 when the Provincial Council of A Coruña
bought the establishment. The interdependence of medicine, local banks
and the Catholic religion is also briefly described.
Key words
Medical sociology, Conxo; Galicia; religion; banking; medicine; psychiatry.
Introducción
En 1892 el Arzobispo de Santiago de Compostela José María
Martín de Herrera y de la Iglesia (1835-1922) firma ante notario un crédito hipotecario para las obras de ampliación del
manicomio de Conxo. Con una tasación del edificio y finca
por valor de 100.000 como garantía, el préstamo asciende
hasta las 900.000 pesetas. El Cabildo de la Catedral aporta
dos partes, y cuatro inversores civiles otras cuatro. El acuerdo firmado implicaba dos periodos bien diferenciados en su
amortización (1).
Hasta que el edificio estuviese terminado los prestamistas recibirán intereses sobre el capital aportado de un 6% anual (1).
28
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
Una vez entrase el primer enfermo en el nuevo establecimiento los “co-participes”2 prestamistas pasarán a ser accionistas,
dividiéndose en siete partes los beneficios obtenidos por esta
institución (2, 3). En el reparto de beneficios se añade una
séptima parte que cobrará el Arzobispo nominalmente. Tres
partes van por lo tanto a la catedral y su entorno, y cuatro
al sector civil inversor. Se estipula también que un 10% de
los beneficios del manicomio se acumulen como un fondo de
reserva para su propio funcionamiento. Este mismo contrato
hipotecario perfila con detalle qué conceptos son definidos
como los gastos y cuáles cómo ingresos, de cuya resta salen
los beneficios.
Antecedentes históricos y demográficos
En el siglo XIX se consolidan y se crean en España dos figuras administrativas que hoy consideramos naturales: los
ayuntamientos por un lado, y las provincias con sus diputaciones (1812) por el otro. Durante el reinado de Isabel
II (1843-1868) aparecen las leyes de beneficencia para “el
auxilio de pobres” construidas sobre estas figuras administrativas. En 1846 se instituyen las Juntas de Beneficencia en
las diputaciones; en 1849 se publica la Ley de Beneficencia
para regularla como una competencia civil del Reino (3, 4,
5). Como ejemplo inicial se inaugura en 1852 el manicomio
modelo Casa Santa Isabel con 50 ó 60 “dementes” situada
en Leganés (Madrid). En 1860 existirán ya 17 asilos más en
todo el territorio del Reino (7; 8).
En Galicia las Juntas de Beneficencia provinciales inician
en 1862 la organización regional de la beneficencia estatal
y civil de los dementes. Se bosqueja entonces un proyecto
de manicomio en un convento abandonado a las afueras de
Santiago de Compostela en el municipio de Conxo. Tras va-
Así denominados en la documentación consultada (3).
2
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
29
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
rias gestiones dirigidas3 por la Diputación de A Coruña, el
Cardenal Miguel García Cuesta (arzobispo de Santiago entre
1851 y 1873), como representante propietario del convento, cede los terrenos en junio de 1865 (9; 1; 10). Tres años
después, en 1868 la Revolución trae el denominado Sexenio
Democrático a España (1868-1874) que lleva a la primera
República Española (1873-1874) primero, y la Restauración
borbónica con el reinado de Alfonso XII entre 1874 y 1885
después. Su sucesor Alfonso XII reina en España desde 1885
hasta 1931.
Galicia aporta en esta misma época entre 1885 y 1930 el
41,8% del total del saldo migratorio español hacia América (21); manteniendo este porcentaje migratorio hasta 1958,
siendo Cataluña la siguiente Comunidad Autónoma con sólo
un 12,804. Galicia representaba en 1857 (11) un 11.49% del
total de población del Reino de España (la mayor de las regiones en España), en 1930 ese porcentaje baja hasta el 9.99%
(en 2007 está en 6.13%).
El Arzobispo Miguel Paya Rico
Miguel Paya y Rico (1811-1891) es nombrado arzobispo de
Santiago de Compostela en 1874 siendo en ese momento
Obispo de Valencia. Paya había sido confesor de la regente
María Cristina y mantenía buenas relaciones políticas con
En 1862 se publica una Real Orden, se hace estudio topográfico, se re-asignan
fondos y se otorga el proyecto al constructor del manicomio modelo de Leganés
(10).
4
Ha sido un razonamiento habitual atribuir a la “cultura gallega” una alta
tolerancia (8; 12) a la demencia antes de la apertura de Conxo, basándolo en
datos de los escasos ingresos en Asilos españoles antes de la inauguración de
Conxo en 1885. Esta tesis queda en entredicho al no tener en cuenta los saldos
migratorios, el boom demográfico desde la segunda mitad del siglo XIX, y los
datos epidemiológicos de la incidencia de la Enfermedad Mental, que si bien no
son directamente aplicables retrospectivamente, sí puede dar una idea de la tasa
de ésta en cualquier población.
3
30
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
sectores influyentes de la corte (9; 13). Llega a Santiago a sustituir al arzobispo Miguel García Cuesta (1803-1873) quién
ya había cedido, como decíamos, los terrenos del Monasterio de Conxo a la Diputación de A Coruña. La catedral y
la ciudad estaban en cierta decadencia, con un descenso de
las peregrinaciones (13). Miguel Paya estuvo sólo 12 años en
Compostela, pero es recordado en la ciudad principalmente
por ser el que “re-descubrió” los “restos” del Apóstol Santiago escondidos desde el siglo XVI; convirtió el Seminario en
Universidad Pontificia, además de ser nombrado Cardenal
en 1877; pero sobre todo, para nuestra investigación, recupero la propiedad de los terrenos del monasterio de Conxo
primero (con la vuelta de los monjes mercedarios a sus muros) y lo re-construyó para inaugurar el manicomio de Conxo
manteniendo la propiedad en manos de la Iglesia Católica.
En todos estos asuntos nombrados demuestra una gran habilidad política tanto en Madrid como en Roma: en 1870
defendió en el Concilio Vaticano I la infalibilidad del Papa;
fue senador por Guipúzcoa en 1971 y 1977; y bautizó al rey
Alfonso XII en Toledo en 1886 (13).
Después de abandonar la catedral de Santiago un año después de la inauguración de Conxo en 1885, siendo ya obispo
de Toledo su sucesor le pide información sobre el manicomio, a lo cual Miguel Paya le contesta5 en 1889 en una carta
que transcribimos:
No hay Prelado alguno que disponga de una joya como esa [Manicomio
de Conxo], y por ende es deber, interés y gloria de los Compostelanos el
conservarla a todo trance y mejorarla de día a día (…) Cuando yo llegué
a Santiago lo encontré detentada por manipuladores de la administración
civil (subrayado nuestro; 1;10).
Su sucesor inmediato fue Victoriano Guisasola y Rodríguez, pero sólo estuvo en
el cargo dos años. La correspondencia que citamos es con el Obispo José María
Martín de Herrera y de la Iglesia quien permaneció como arzobispo de Santiago desde 1889 hasta 1922 (9; 10; 13), correspondiendo casi íntegramente con el
periodo objeto de este artículo.
5
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
31
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
En una carta anterior de 1887, refiriéndose al mismo asunto,
Miguel Paya afirma:
Lo hecho por mí en obsequio de nuestros ilustres antecesores y en servicio
de nuestros sucesores y para que la revolución no lo arrebate como pretendían… por la Gloria de Dios y el servicio de los infelices alienados
(subrayado nuestro; 1).
Entre 1860 y 1875 la propiedad de los terrenos estaba en
manos de las diputaciones, que por las leyes de beneficencia
pretendían construir un asilo para dementes cerca de la facultad de medicina de la universidad. Miguel Paya recupera
la propiedad para el cabildo catedralicio al instalarse en sus
muros varios de los monjes mercedarios a quienes la tradición atribuía su fundación (1)6. Al principio de la década de
los 80, la prensa local (1; 10) se lamentaba de la imposibilidad
de la construcción de manicomio. El arzobispo, con fondos
propios, acelera las obras entre 1882 y 1885, abriendo finalmente el establecimiento en el verano de 1885. La propiedad
del mismo es ahora única y exclusivamente del cabildo de la
catedral de Santiago de Compostela. Esto queda perfectamente razonado en el proyecto de escritura para la constitución del patronato del manicomio en 1892, que se constituirá
tras la firma y amortización del crédito hipotecario que venimos describiendo:
Las autoridades civiles, salvo la intervención, que por razón de salubridad e higiene y conforme con las leyes vigentes les corresponde en dicho
Establecimiento, no podrá ejercer en él ninguna otra con pretexto alguno
ni aún con el del patronato o protectorado, cuyas disposiciones legales no
son aplicables a la obra pía que nos ocupa, toda vez que sus fundadores
constituyen una personas jurídica, que no muere (subrayados nuestros; 1).
Estos monjes abandonan las dependencias del Manicomio sólo unos años
después, logrando un acuerdo del Cabildo por el que obtienen la concesión del
Monasterio de Poio, Pontevedra. Parte de la correspondencia antes citada de
Miguel Paya estaba originada por la gestión de este asunto (1, 2, 3).
6
32
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
Miguel Paya abandona Santiago en 1886 pero a través de
varias cartas, como vemos, dirige a sus sucesores. En pocos
años las 300 plazas para dementes se ven cubiertas y se hace
patente la necesidad de una ampliación.
Es esta falta de plazas y la necesidad expresada en las cartas
transcritas de mantener el control financiero de la Caridad y
la Beneficencia de dementes en Galicia son los que contextualiza el crédito hipotecario firmado.
El crédito hipotecario: beneficios e intereses
obtenidos entre 1892 y 1924
En 1892 el sucesor de Paya, J.M. Martín, firma el crédito hipotecario que mencionábamos. En la tabla 1 se puede comprobar el montante de los beneficios e intereses obtenidos
tanto por el cabildo como por el arzobispo.
El cabildo invierte una cantidad inicial de 300.000 pesetas.
El contrato hipotecario estipulaba 37 años de amortización
si el préstamo total ascendía, como lo hizo, a las 900.000 pesetas, fijando por lo tanto el año 1929 como fecha tope para
el final del periodo de amortización. Como podemos apreciar el cabildo recibe entre 1893 y 1924 un total de 952.977
pesetas. Además el arzobispo recibe cada año una séptima
parte de los beneficios sin haber aportado al crédito hipotecario capital alguno7 que ascendieron durante el periodo
documentado a 462.092 pesetas. Ambas cantidades suman
un total de 1.415.069 pesetas. Éstas cantidades sin tener en
cuenta el diez por ciento de los beneficios del manicomio en
cuya administración la mitra también participaba, mientras
estos no fueron repartidos entre los prestamistas-accionistas
(véanse los detalles año por año en la tabla 1).
Al menos en los legajos y manuscritos consultados en el AHDS, véase
bibliografía final (1, 2, 3)
7
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
33
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
La constitución de la Sociedad Mercantil
(Patronato): Manicomio de Conxo
El arzobispo J.M. Martín inicia las obras y consigue el préstamo una vez ha firmado contratos con las diputaciones gallegas y la de León un año antes, en 1891, para que les sean
remitidos los dementes pobres a su cargo. En el proyecto de
la sociedad “Manicomio de Conxo”, el arzobispo, con el dinero obtenido por el manicomio el arzobispo costeara (1) las
estancias de dementes a su cargo (sacerdotes y pobres de la
diócesis), la reparación de templos de la diócesis, el Hospital
de Nuestra Señora de la Piedad en la calle Carretas, y en
cuarto lugar:
Otros objetos benéficos a juicio del Excelentísimo Prelado y la Junta de
Gobierno (1).
Para poder llevar a cabo esto se constituye el patronato del
manicomio de Conxo, con una junta de Gobierno en la que
participan los representantes del cabildo catedralicio y del
arzobispo, y los otros prestamistas de la hipoteca. Esta junta
nombrará un administrador, el director médico, gestionará
los gastos y los ingresos del establecimiento.
Como ejemplo de la utilización caritativa de los fondos obtenidos, señalada hace un momento en el cuarto lugar del proyecto del patronato, los beneficios del manicomio de Conxo
en 1897 (cinco años después de la firma de la hipoteca) el
arzobispo ordena comprar 50 acciones de Tabacos y 75 acciones el Banco de España a su nombre (1, 2). El entonces
banco santiagués Hijos de Pérez Sáenz (antecesor del actual
Banco Gallego y uno de los inversores en el préstamo citado:
Olimpio Pérez; 1; 14-18) le carga en cuenta un importe de
50.000 pesetas en junio de 1898 (2), y le ingresa el importe por la venta de las acciones de Tabacos en noviembre de
1899 por un valor total de 90.233 pesetas. Otro ejemplo de
esta utilización caritativa, es la séptima parte de los beneficios
del manicomio de Conxo correspondiente al arzobispo: ésta
es ingresada año tras año en su cuenta corriente personal de
34
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
la sucursal del Banco de España (2), donde el prelado negocia y compra acciones de deuda pública y del propio Banco
de España. En este mismo sentido, en una carta el entonces
ya arzobispo de Toledo, cardenal Miguel Paya, le reclama al
obispo Martín de Santiago el envío de las 75 acciones nominales a su nombre del Banco de España que habían quedado
pendientes de liquidación en Santiago, y que en la correspondencia entre ambos arzobispados son objeto de recuerdo en
varias ocasiones (1,2).
El reglamento de Conxo (1, 2)
En 1889 la Junta de Gobierno aprueba en Conxo el primer
reglamento. En él se estipulan muchos detalles económicos,
pero nos interesan especialmente tres:
1. La división en dos tipos de los internos: pensionistas y
acogidos. Para cada uno de los tipos se estipula el tipo de
habitación, las pautas de alimentación y el tipo de atención dispensada.
2. La fijación de precios para cada tipo de interno: 7 pesetas para los pensionistas y 2 pesetas para lo acogidos.
3. Los sueldos de los trabajadores del centro: las 2.500 pesetas anuales del director médico o las 1.000 del administrador.
La Junta de Gobierno del manicomio de Conxo
entre 1892 y 1924
Los co-partícipes del préstamo hipotecario se convirtieron en
accionistas de facto al entrar a formar parte de la junta de
gobierno. La lógica con la que funcionan es estrictamente
comercial. Esto se puede comprobar en base a los siguientes,
entre otros, datos.
El primer dato lo tenemos en la definición misma de la hipoteca en 1892. En ella se estipula exactamente qué conceptos
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
35
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
constituyen ingresos del manicomio, y cuáles serán considerados como sus gastos. De la resta de los mismos se calculará
el beneficio sobre el que cada accionista cobrará su parte.
Son gastos: las nóminas, las comidas de los dementes y los
empleados, el vestuario; el botiquín; el pago y arreglo de la
capilla, el coche y del cementerio; los pagos de mobiliario y
oficina, los impuestos ante industria, y finalmente los gastos
de la granja.
Son ingresos: los pagos por estancias y conducciones de los
dementes (pensionistas o acogidos), los ingresos obtenidos de
la granja y el taller, los pluses abonados por los familiares
o amigos de los ingresados para mejorar sus condiciones de
vida o manutención y las ventas del almacén (3). La misma
lógica de cualquier comercio es aplicada aquí (14).
El segundo dato documental la tenemos en un acta de 1907
de la junta de gobierno (3) en la que se acuerda reducir el fondo de reserva del manicomio a 100.000 pesetas en el mismo
año que la diputación de Lugo deja de ser cliente de Conxo.
La diputación de Lugo decide dejar sus dementes en manos
del manicomio de Valladolid retirándolos de Conxo al no acceder éste a rebajar sus precios (Conxo cobraba 1.75 pesetas
por día, mientras que Valladolid ofrecía entre 0.75 y 1 pesetas
por día). Como se puede apreciar los precios antes citados del
Reglamento aprobado en 1898 no cuadran con los que figuran como cobrados en la documentación (1, 2, 3).
La administración decide entonces captar nuevos clientes,
preferentemente pensionistas. Para ello elabora una campaña de publicidad en prensa y emite toda una serie de postales
de propaganda (10; 19). En este mismo sentido, en 1923 la
Junta de Gobierno decide repartir entre los accionistas (“copartícipes” en la documentación) todo el fondo de reserva
que desde su fundación se había mantenido para afrontar los
gastos urgentes del establecimiento.
36
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
Pero quizás el dato más claro sea un folio mecanografiado
que figura en la documentación de los archivos. No tiene fecha pero es razonablemente, como se verá, de 1919 ó 1920.
Primero figura un folio en tinta azul en el que se hace un recuento de los gastos, ingresos y beneficios de la década entre
1910 y 1919 (véase Tabla 2). Como se puede apreciar (también se puede corroborar los datos aportados en la tabla 1) la
bajada de beneficios es notable. Los gastos se han duplicado
en el periodo analizado en el documento, pero no así los ingresos. La siguiente nota mecanografiada, presumiblemente
del administrador, es un medio folio donde se especifican los
gastos de los 530 enfermos existentes, se divide por la cantidad ganada y se asigna una ganancia líquida media de 0.10
pesetas por enfermo y día.
La consecuencia que saca el autor del folio manuscrito y lo
mecanografía, es la siguiente: no se puede cobrar menos de
1.75 pesetas por día de estancia de cada enfermo pues no
producirían ninguna “utilidad” (beneficio en el vocabulario
del autor) (3). Asimismo, se afirma:
Ningún pensionista debe pagar menos de 3 pesetas pues de lo contrario
produce pérdidas (3).
Termina su razonamiento el autor de las notas mecanografiadas en tinta azul exponiendo las cantidades sin pagar de las
diputaciones (A Coruña, Pontevedra, Ourense, León, ayuntamiento de Ferrol) y también la deuda de la capitanía de la
8ª Región exponiendo en consecuencia, una necesidad:
Hacer nuevo contrato con la Capitanía General de la 8ª Región pues
el precio actual, dado el reducido número que sostiene de enfermos, no
conviene”(3).
La consecuencia directa de esta razonamiento del administrador es doble, siguiendo la lógica argüida: primero, no rebajar más los cobros por estancia; y segundo, aumentar el número de ingresados para mantener el margen de beneficios.
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
37
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
En 1912 eran 420 (ver tabla 3), mientras que en 1975 serán
1.500 los enfermos ingresados8.
Una última prueba de la lógica comercial del manicomio de
Conxo la tenemos en una práctica burocrática amparada en
la lógica de las leyes de beneficencia (documentada en 10,
20). Una ley de 1885, el mismo año de la inauguración de
Conxo, estipula que los dementes pobres deben estar acogidos dentro de la red de manicomios de las diputaciones provinciales. Antes de este internamiento deben ser evaluados en
unas salas de observación que se habilitaran en los Hospitales
Provinciales de propiedad pública civil. Su estancia en estas
salas no podía exceder los tres meses de duración. Una vez
acreditada su condición de dementes (con certificados de dos
médicos) y su condición de pobres dependientes de un ayuntamiento de la diputación correspondiente (con certificados
del párroco, del alcalde y de la propia diputación) eran remitidos a los manicomios (19; 20). En Galicia existen celdas de
observación en los hospitales provinciales de las diputaciones
y en varias cárceles, en Santiago de Compostela estaba en
el Hospital Real. Cuando el arzobispo de Santiago estipula
que parte de sus beneficios del manicomio sirvan para pagar
los sacerdotes y feligreses pobres de su diócesis, está perfectamente documentado que no ingresan en ningún caso en
Conxo hasta que no está asegurada su condición con todas
las certificaciones correspondientes.
Los beneficios de los inversores-accionistas 18921924
En la tabla 4 se pueden ver los beneficios conseguidos por
cada uno de los cuatro accionistas civiles del crédito hipotecario que venimos describiendo (1, 2, 3). Los participantes en
el crédito eran:
No tengo datos de los beneficios del manicomio entre 1924 y 1969. Los fondos
del AHDS (1,2,3) no son de acceso público a partir de 1925, para algunos
documentos, y a partir de 1930 para todos ellos. La razón argüida en el Archivo
es la protección de la privacidad. Me pregunto si se refiere a la privacidad de los
accionistas o a la de los internados.
8
38
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
1. Timoteo Sánchez Freire, director médico del manicomio hasta 1906. Cuando Timoteo Sánchez se jubila en
1906 se vende la mitad de su parte a tres inversores: Josefa Deza, Ramón García Mouriño e Hijos Simeón; todos
emparentados o bien con el grupo alrededor del Banco
Simeón o bien con el grupo del Banco Gallego, ambos ya
socios del manicomio (14, 15). Dos años después, en 1908
la otra mitad pasa a ser recibida por estos mismos inversores. A partir de 1919 los beneficios correspondientes a la
parte de Timoteo Sánchez se dividen en tres partes: una
para los herederos de Olimpio Pérez (del grupo del Banco
Gallego), otra para los hijos de Simeón García, y finalmente una última parte para Maximo Riva (sustituye a
Josefa Deza, emparentado también con el grupo Simeón).
De la cuantía conseguida por la venta de sus acciones en
el manicomio no se ha encontrado, por ahora, ninguna
prueba9.
2. Olimpio Pérez, hijo del fundador y administrador del
Banco Hijos de Manuel Pérez Saénz (el actual Banco Gallego).
3. Juana Blanco Navarrete, viuda y heredera del fundador
del grupo comercial bancario Simeón fundado por su marido Simeón García de la Riva.
4. Manuel Gaciño, un emigrante retornado cliente de la
banca de Olimpio Pérez.
Entre 1892 y 1897 prestan cada uno un total de 150.000 pesetas (3). Como pago en intereses primero y luego como reparEn varios de los legajos de los presupuestos del manicomio de Conxo (3)
después de la muerte de Timoteo Sánchez aparece una Fundación Sánchez
Freire. Ésta abona estancias de internos en el establecimiento durante algunos
años. No he podido comprobar estos datos.
9
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
39
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
to de beneficios reciben entre 1893 y 1924 cada uno un total
de 462.092 pesetas. Es decir, en un periodo de 21 años triplicaron el total invertido. Pero la sociedad siguió funcionando y
generando beneficios hasta 1969 cuando se vende el entonces
ya Sanatorio de Conxo a la diputación de A Coruña.
Conclusión
Sin entrar en consideraciones éticas o morales hemos descrito a lo largo de este artículo los datos disponibles de los
beneficios de una empresa mercantil constituida tras la concesión de un préstamo hipotecario para la reforma de un
establecimiento médico de beneficencia privada financiado
con fondos civiles (diputaciones, ejército, ayuntamientos, familias, etc): el manicomio de Conxo. Señalo algunos datos,
entre otros, por recuperar y hacer públicos:
1. Las cuantías exactas de beneficios obtenidos entre 1924
y 1969.
2. El precio exacto de la venta del manicomio de Conxo y
el reparto entre los socios del llamado patronato.
3. Una investigación en los archivos de las diputaciones
que abonaban las estancias de los dementes para cuantificar exactamente la aportación civil a esta institución
privada legitimada desde la beneficencia y la caridad cristiana.
4. Una trascripción de todos los manuscritos existentes sobre esta institución.
40
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
TABLAS:
Cabildo
(Préstamo)
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1900
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907*
1908**
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922
1923
40000
40000
40000
40000
60000
80000
arzobispo
Interés/Beneficios
1038,69
4267,08
7200
12000
45684
27778,94
28096,28
28496,58
29526,02
30257,94
32014,09
29147,41
31469,84
26983,12
35583.34
33965,46
34386,07
33352,44
31343,48
33771,34
33485,27
31562,71
29476,83
29510,64
28565,24
13644,02
9363,82
21907,36
38754,16
44699,83
82569,82
(Prestamo)
Beneficios
13842,37
13894,47
14,048,14
14248,19
14768,01
15128,97
16007,04
14573,69
15734,9
13491,93
17791.67
16947,71
17193,02
16666,21
15671,74
16885,65
16742,62
15781,28
14738,39
14755,66
14282,62
6821,99
4381,9
10953,66
19368,08
22349,52
41285,88
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
41
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
1924
300000
53075,72
952977,54
0
26537,84
462092,9
Tabla 1: préstamo hipotecario Conxo. Elaboración propia sobre
datos entre 1892 y 1924 (3). *No figuran datos de este año en el
AHDS, se usa como fuente los datos de García López 2004: 209.
**A partir de 1908 los pagos se efectúan con un año de demora en
dos plazos anuales, frente al plazo único previo.
42
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
Ingresos
Gastos
Beneficios
284.460
299.143
303.235
303.919
323.456
323.440
324.386
367.380
373.711
387.516
163.844
177.996
191.065
193.017
207.837
220.380
229.734
271.905
311.977
356.612
116.733
109.702
118.199
117.198
110.469
103.168
103.287
99.978
47.753
30.904
Tabla 2. Tabla en pesetas de ingresos, gastos y beneficios
del manicomio de Conxo entre 1910 y 1919. Transcrita
según los datos que figuran en nota mecanografiada en
AHDS Fundación Conxo 1 (3).
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
43
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
Número enfermos ingresados
1896
398
1897
360
1898
360
1899
360
1900
350
1901
360
1902
360
1903
375
1904
380
1905
390
1906
390
1907
330
1908
350
1909
370
1910
380
1911
420
1912
420
1970’s
1500
Tabla 3. Elaboración propia sobre datos de los libros de contabilidad del
manicomio de Conxo entre 1896 y 1912 (1) y para 1975 de González 1977,
1978 y 1999.
44
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
Cuantias recibidas por cada socio - accionistas
Préstamo
Intereses / Beneficios
1892
20000
1893
20000
519,35a
1894
20000
2133,54
1895
20000
3600
1896
40000
6000
1897
30000
22842,37
1898
13889,47
1899
14,048,14
1900
14248,19
1901
14768,01
1902
15128,97
1903
16007,04
1904
14573,69
1905
15734,9
1906
13491,93
1907c
17791.67
1908 b
16947,71
1909
17193,02
1910
16666,21
1911
15671,74
1912
16885,65
1913
16742,62
1914
15781,28
1915
14738,39
1916
14755,66
1917
14282,62
1918
6821,99
1919
4381,9
1920
10953,66
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
45
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
1921
19368,08
1922
22349,52
1923
41285,88
e
1924
26537,84
150000
462092,9
Tabla 4. Elaboración propia sobre datos del AHDS fondo manicomio Conxo
1.
A. Entre 1893 y 1897 reciben intereses, luego beneficios. B. A partir de 1908
los pagos se efectúan con un año de demora en dos plazos anuales, frente al
plazo único previo. D. En 1907 se reparten además el fondo de reserva según
acuerdo de la junta de gobierno AHDS, fondo manicomio Conxo 1. Datos
de este año sacados de García López 2004: 209, no figuran en los fondos del
AHDS. E. La junta de gobierno reparte entre los socios el hasta entonces
fondo de reserva del manicomio de Conxo.
46
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
Documentación histórica consultada
- Archivo Histórico Diocesano de Santiago de Compostela
(AHDS)
- (1) Fondo General. beneficencia. Legajo 444: 1885-1930.
manicomio de Conjo. Reglamento. Documentos Varios
[De este legajo sólo son accesibles al público, por razones
de protección de la privacidad, los documentos “existentes”
hasta 1925].
- (2) Fondo General. beneficencia. Legajo 445. 1862-1918.
manicomio de Conjo. Antecedentes varios. Cuentas. [La
carpeta accesible al público sólo contiene cuentas desde
1889, y desde 1904 únicamente los pagos realizados por
estancias pagadas por el cabildo y resguardos de los gastos
por obras y ampliaciones].
- (3) Fondo manicomio de Conxo: Órganos de Gobierno.
Reparto de Beneficios 1897-1905; 1906-1923.
Bibliografía
- (4) Arenal, Concepción. “La beneficiencia, la filantropía,
la caridad. Artículos sobre beneficencia y prisiones,” C.
Arenal, Obras completas. Madrid: Lib. Victor Suárez, 1927,
- (5) Hernández Iglesias, Fermín. La beneficencia en España:
Imprenta de M. Minuesa de los Ríos, 1879.
- (6) Maza, Elena. Pobreza y beneficencia en la España
contemporánea (1808-1939). Barcelona: Ariel, 1999.
- (7) Espinosa Iborra, Jualián. La asistencia psiquiátrica en la
España del siglo XIX. Valencia: Cátedra e Instituto de Historia
de la Medicina, 1960.
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
47
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
- (8) González Fernández, Emilio. A psiquiatría en Galicia. A
psiquiatría galega e Conxo. Madrid: Do Rueiro, 1977.
- (9) Cepeda Fandiño, Antonio. “El arzobispo compostelano
Martín de Herrera y el manicomio de conxo, fundación
para estancias de acogidos entre 1902 y 1918,” Memoria
ecclesiae, 1997, 11, pp. 141-47.
- (10) Simón Lorda, David. Un siglo de asistencia psiquiátrica
en Ourense (1875-1975), Departamento de Psiquiatría,
Radioloxía e Saúde Pública. Santiago de Compostela:
Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de
Publicacións e Intercambio Científico, 2003.
- (11) Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España.
Datos disponibles en INE: Censo de 1857, Población
de España por provincias desde 1787 a 1900, Series de
población de hecho en España desde 1900 a 1991, y Series
de población de España desde 1996.
- (12) Couselo Barrio, Alfredo. “Una aproximación a la
asistencia social al loco en la Galicia del XIX: el Sanatorio
de Conxo,” X. Balboa and H. Pernas, Entre nós. Estudios
de arte, xeografía e historia en homenaxe ó profesor Xose
Manuel Pose Antelo. Santiago; U. Santiago Compostela,
2001, 1093-110.
- (13) Cebrián Franco, Juan José. Obispos de Iria Flavia y
arzobispos de Santiago. Santiago de Compostela: Instituto
Teológico Compostelano, 1997.
- (14) Facal Rodríguez, María Jesus. “O sistema financiero
galego da segunda metade do século XIX,” Agalia. Revista
da Associaçom Galega da Língua, 1989, 2, pp. 71-88.
- (15) Facal Rodríguez, María Jesus. “La integración de
comerciantes mayoristas gallegos en redes financieras o
bancarios en la segunda mitad del siglo XIX: Manuel
Pérez Sáenz,” Comunicación presentada en: X Simposio
48
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
Cuentas del Manicomio de Conxo: 1885-1924. Historia de un préstamo hipotecario
de Historia Económica: Análisis de Redes en la Historia
Económica, 2005.
- (16) Facal Rodríguez, María Jesus. “Los orígenes del
Banco Simeón. Evolución de los negocios de Simeón
García de Olalla y de la Riva (1857-1983),”Comunicación
al VIII Congreso de la Asociación Española de Historia
Económica, en la Sesión B23: “La historia empresarial
de las instituciones bancarias españolas”. Coordinadores:
Gabriel Tortella (Universidad de Alcalá) y José Luis García
Ruiz (Univ. Santiago de Compostela, 2005.
- (17) Facal Rodríguez, María Jesús. “Las remesas de
emigrantes recibidas en Galicia en el siglo XIX a través de
Manuel Pérez Sáenz e “Hijos de Pérez Sáenz” de Santiago
de Compostela, “Comunicación presentada en el taller
de trabajo “Los retornos de América en el siglo XIX:
Hombres, dinero, cultura y política”, Barcelona, 18 de junio
2004, Departament d’Historia i Institucions Economiques
(UB) Institut d’Historia Jaume Vicens Vives, 2004.
- (18) Facal Rodríguez, María Jesus. “Manuel Pérez Saénz
1848-1880: lectura de la contabilidad de un armador,
comerciante mayorista y banquero de Santiago de
Compostela”, Comunicación presentada al IV Encuentro
de Trabajo de Historia de la Contabilidad. Historia de la
Contabilidad. Carmona (Sevilla) 2 al 4 de diciembre de
2003, 2003.
- (19) Torres Cubeiro, Manuel. Orden social e loucura en Galicia.
Tese douctoral. Santiago: USC, 2009.
- (20) Simón Lorda, David and Fernández González, Emilio.
“El manicomio del Dr. Ricardo Núñez: Historias de Lugo,
Galicia, España (1885-1953),” Interpsiquis, 2005, .
- (21) Salle Alonso, M. and Eydne, V.D. La emigración española
en América: historia y lecciones para el futuro, 2009.
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
49
50
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
De la biología a la antropología:
el sueño en la infancia desde una
perspectiva materialista-cultural
From biology to antropology. Childhood sleep
from a materialist-cultural perspective
Ana María Fernández Castro.
Psiquiatra. Hospital Comarcal de Valdeorras. C/ Conde
Fenosa 50. 32300. O Barco de Valdeorras (Ourense)
[email protected]
Resumen
El objetivo de este artículo es trazar una relación entre los
hábitos de sueño que los padres fomentan en sus hijos y los
condicionantes culturales. Para ello se van a estudiar las prácticas que los padres de diferentes culturas establecen con respecto al sueño de sus hijos como parte del proceso de crianza,
así como las reglas que sobre esta cuestión imperan en nuestra sociedad. Analizando la sincronización entre biología del
sueño en la infancia y cultura, se llega finalmente a la conclusión de que el medio social termina imponiendo hábitos
concretos y que las pedagogías dominantes son funcionales a
las exigencias de aquél, por lo que podría estar teniendo lugar
un desajuste entre las demandas de la sociedad y las necesidades biológicas o emocionales del niño.
Palabras clave
Sueño, infancia, cultura.
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
51
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
Abstract
The aim of this paper is to draw a relationship between the established
sleep habits and the cultural factors that have an influence on them. To
do so we will study the decisions parents from different cultures make
regarding their children’s sleep as a part of the care process, and the rules
that prevail in our society on this issue. Analyzing the synchronization of
sleep biology in childhood and culture, it finally reaches the conclusion
that the social environment imposes specific patterns and that dominant
pedagogies are functional with it. Therefore a mismatch between the society requirements and children’s biological and emotional needs might
be taking place.
Key words
Sleep. Childhood. Culture.
Introducción
El sueño en la infancia es un tema de interés para padres y
profesionales. De todos es sabido que una adecuada cantidad
y calidad de sueño es necesaria para el desarrollo cognitivo
y emocional normal del niño. Durante el sueño tiene lugar
la recuperación del metabolismo cerebral y los procesos de
aprendizaje y consolidación de la memoria.
Los padres van a intervenir fomentando unos determinados
hábitos de sueño, y las decisiones que tomen en este sentido
van a estar influidas por diferentes cuestiones, algunas de ellas
claramente relacionadas con la situación socioeconómica de
la familia: los horarios de trabajo de los padres, el tamaño de
la unidad familiar, el espacio disponible1, etc.; otras estarán
más vinculadas a las creencias culturales, tradiciones y teorías pedagógicas vigentes. El objetivo de los padres durante
la crianza es dotar a sus hijos de recursos para hacer frente
a las exigencias del medio en el que viven, y las enseñanzas
aplicadas al sueño no van a ser ajenas a esto. Las estrategias
1
Jenni OG, O´Connor B. “Children´s sleep: interplay between culture and
biology”. Pediatrics 2005; 115(1); 204-16.
52
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
que los padres emplean para ayudar a sus hijos en la adquisición de hábitos de sueño, como parte del proceso de criar,
reflejan las creencias de los adultos acerca de lo que es más
adecuado para funcionar en el nicho sociocultural en el que
nacieron2, entendido éste como el mundo del niño, con sus
capas de familia, cultura y condición socioeconómica. De ahí
que en ocasiones culturas diferentes presenten diferencias en
los hábitos de sueño.
En nuestro medio los padres se muestran preocupados cuando el niño manifiesta tendencias en la conducta del sueño
que no se ajustan a los modelos establecidos como saludables
o más ampliamente extendidos, y esto es motivo de consulta.
El propósito de este artículo es observar los hábitos de sueño
en diferentas culturas con el objetivo de reflexionar acerca de
si los que han terminado por predominar en nuestro medio se
han impuesto porque son los más saludables para las personas o si han sido otros los condicionantes que han intervenido
en la forma en que los padres inculcan los hábitos de sueño
a sus hijos.
Unos apuntes sobre la biología del sueño en la
infancia
La infancia es una etapa de cambios relevantes en la cantidad, distribución y arquitectura del sueño, que se van a presentar en un periodo de tiempo relativamente corto, normalmente en los 5 primeros años de vida. La duración del sueño
normal en neonatos se estima en 15-17 horas, y disminuye
progresivamente, siendo de unas 14 horas a la edad de un
año, y sobre 10 horas en niños de 8 años3.
Giannotti F, Cortesi F. “Family an Cultural influences on sleep development”
Child Adolesc Psychiatric Clin N Am 2009(18); 849–861.
3
Crosby B, LeBourgeois MK, Harsh J. “Racial Differences in Reported Napping
and Nocturnal Sleep in 2-to 8- Year- Old Children”. Pediatrics. 2005(115); 225232.
2
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
53
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
En lo que se refiere a la distribución y arquitectura del sueño,
los neonatos muestran un modelo polisecuencial de sueñovigilia (múltiples periodos de sueño breve sin diferencia entre
el día y la noche), con únicamente dos fases de sueño (sueño
activo o sueño REM y sueño lento). Para los recién nacidos,
un período de sueño sólo se compone de uno o dos ciclos de
sueño de aproximadamente 50-60 minutos de duración cada
uno, por lo que difícilmente va a dormir más tiempo sin despertarse. Este estilo de sueño, con despertares frecuentes, permite al lactante alimentarse frecuentemente para evitar las
hipoglucemias, y le ayuda a mantener la producción de leche
materna. De 0 a 3 meses presentan un mayor porcentaje de
sueño REM (fase durante la que tienen lugar los procesos de
aprendizaje y maduración cerebral) que el adulto: se estima
que la mayoría de los recién nacidos pasan aproximadamente sólo el 14% del tiempo en sueño tranquilo y el 50% en el
sueño activo o sueño REM4.
Pasado el primer trimestre se produce la maduración del núcleo supraquiasmático del cerebro (reloj biológico interno), lo
que se traduce en un aumento de la sensibilidad a las señales
de luz-oscuridad, y un cambio hacia un patrón caracterizado
por un periodo de sueño nocturno más o menos prolongado
y dos o tres siestas durante el día, casi siempre una por la
mañana, y otra durante la tarde. Alrededor de los 4 meses de
vida el niño tiene establecida su lactancia y tiene menos riesgo de padecer hipoglucemias, por lo tanto puede consolidar
ya un sueño nocturno sin peligro. En torno a los 6-7 meses
ya ha adquirido todas las fases del sueño REM y no-REM
(estadios I y II de sueño ligero y estadios III y IV de sueño
profundo). A diferencia del neonato, a esta edad los niños no
empiezan a dormirse directamente en fase REM, sino que
pasarán antes por fase no-REM: al comenzar a dormir en
los estadios de sueño ligero I y II pueden despertarse con fa-
Crabtree VM, Willians NA. “Normal Sleep in Children and Adolescents”. Child
Adolesc Psychiatric Clin N Am, 2009(18); 799–811.
4
54
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
cilidad si hace poco que se han dormido. El paso de un ciclo
a otro de sueño suele acompañarse de microdespertares que
pasan desapercibidos para los adultos pero no en los niños,
por lo que en esta etapa, en la que tiene lugar la transición de
2 fases del sueño a 5, incluyendo estadios de sueño ligero, son
muy frecuentes los despertares nocturnos.
Entre los 8 meses y los 2 años, tiene lugar la etapa de maduración del sueño5. El número de horas de sueño se reduce
y disminuyen los despertares nocturnos. No es hasta los 12
meses cuando la mayoría de los niños pasan entre el 51% y
el 61% de su sueño en fase no-REM o sueño lento, y entre el
26% y el 40% del tiempo total de sueño en sueño REM.
La siesta de la mañana suele desaparecer en torno a los 2
años de edad, dando paso a un patrón de sueño bisecuencial.
Se estima que entre los 2 y los 5 años se produce la transición
del modelo de sueño bisecuencial al modelo monosecuencial,
o sueño exclusivamente nocturno con la desaparición de la
siesta de la tarde. Aproximadamente el 100% de los niños de
2 años realizan una siesta durante la tarde, mientras que solo
la mantienen menos del 10% de los niños de 6 años6. Según
los expertos se considera que el niño alcanza el modelo de
sueño del adulto hacia esa edad. En torno a los 5-6 años se
adquiere el patrón polisomnográfico similar al característico
del adulto y, desde una perspectiva biológica, esto es indicativo de una maduración de los mecanismos cronológicos y
homeostáticos que regulan el ciclo sueño-vigilia7.
En conclusión, a la luz de la biología hay que tener en cuenta
algunos aspectos del sueño en la infancia:
Jove R. Dormir sin lágrimas. Dejarle llorar no es la solución. Madrid: La esfera de los
libros. 2006.
6
Citado en 3.
7
Estudios citados en: Crosby B, LeBourgeois MK, Harsh J. “Racial Differences
in Reported Napping and Nocturnal Sleep in 2-to 8- Year- Old Children”.
Pediatrics 2005(115); 225-232.
5
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
55
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
La arquitectura del sueño está sujeta a la maduración cerebral8; en los niños se producen variaciones en las características del sueño que van a estar en función del grado de desarrollo cerebral. Dormir es, por tanto, un proceso evolutivo
que se va adaptando a las necesidades del ser humano: las
necesidades biológicas y emocionales del bebé se sincronizan
con los estadios de sueño y vigilia para asegurarse aquello que
necesita9. Un recién nacido no duerme igual que un niño, ni
este igual que un adulto, ni un adulto igual que un anciano;
en todos ellos existen diferencias en la arquitectura del sueño
que van a depender del grado de maduración cerebral, y van
a estar en función de las necesidades de cada uno de ellos en
cada momento de la vida.
Los despertares nocturnos son un fenómeno frecuente durante la infancia y normal desde el punto de vista biológico. Ésta y otras características del sueño en la infancia, que
además de explicarse desde una perspectiva biológica podría
hacerse utilizando un enfoque psicológico (por medio de conceptos como la angustia de separación, la teoría del apego,
etc., que por su relevancia deben ser objeto de un estudio
propio) resultan desadaptativas en nuestro medio porque van
a suponer, como veremos, un desajuste entre las necesidades
biológicas y psicológicas del niño y las exigencias del medio
social, pero esto no va a ser así en todas las culturas.
El sueño desde una perspectiva cultural
Rituales y hábitos en torno al sueño
El sueño es un fenómeno biopsicosocial integrado en un contexto sociocultural: el lugar donde los padres ponen a sus hi-
Bauzano- Poley E. “El insomnio en la infancia”. Rev Neurol 2003; 36(4); 381390.
9
Citado en 5.
8
56
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
jos a dormir, cómo o en qué momento los acuestan, si los
niños duermen solos o acompañados, si los padres los ayudan
o no a conciliar el sueño, las preocupaciones que los padres
van a mostrar con respecto al sueño de sus hijos, etc., son
cuestiones que van a ser diferentes en las distintas culturas.
En sociedades como la nuestra, están establecidas una serie
de rutinas a la hora de acostar a los niños orientadas a fomentar la autonomía infantil. En general, los padres utilizan, en
primer lugar, estrategias que van encaminadas a tranquilizar
al niño antes de dejarlo solo en el dormitorio. Estas estrategias consisten en la disminución gradual de estímulos externos en el ambiente. A continuación se le deja solo en la
cuna o cama mientras está despierto, y si llora o protesta se le
reconforta sin sacarlo de su cuna. Los niños suelen tener su
propio dormitorio y duermen solos en sus camas, acompañados de un objeto de transición (como por ejemplo un peluche
o una mantita)10.
Valentín examinó los hábitos que los padres alemanes mantenían con respecto al sueño de sus hijos: la mayoría de los
niños alemanes duermen en su propia cama en habitaciones
separadas; se los deja allí para que concilien el sueño en ausencia de sus padres pero acompañados de algún objeto de
ayuda. Los resultados fueron los mismos que los encontrados
en el caso de padres estadounidenses y de la mayor parte depadres de Europa. Éstas son las reglas consensuadas en nuestro medio, y traducen el deseo de los padres de criar niños
autosuficientes, debido a la creencia de que el individualismo
y la autonomía son la base del éxito en la vida futura.
Las prácticas de crianza en todas las culturas, por muy distintas que sean, están orientadas a convertir a los niños en
adultos con éxito en la vida. Los padres, responsables del
Estivill. De Bejar S. Duérmete niño. Cómo solucionar el problema del insomnio infantil.
Barcelona: Debolsillo. 2009.
10
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
57
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
proceso de educar y conscientes del efecto decisivo que la
manera de criar tiene sobre el comportamiento que tendrán
sus hijos en la vida adulta, toman en su mayoría las decisiones
culturalmente aprobadas y socialmente adaptadas sobre la
educación que darán a sus hijos. En este sentido, el objetivo
principal de los padres norteamericanos o europeos es hacer
un niño independiente y seguro de sí mismo. Objetivo que
coincide exactamente con la estructura económica, social y
política de esa sociedad donde lo importante son los logros
individuales y el éxito personal11. Puesto que en estas sociedades sólo los más fuertes “sobreviven”, el miedo a tener un
niño que no pueda hacer frente al estrés, la competencia y la
presión psicológica está presente en la mente de los padres.
Un niño que aprende a dormirse solo y que es capaz de tranquilizarse y volverse a dormir durante la noche sin compañía
o con un objeto de ayuda es el ideal para la mayoría de los
padres alemanes, americanos y de gran parte del mundo occidental12. Es el primer paso para la independencia y la autonomía y, por tanto, hacia la vida adulta. De ahí la necesidad
de fomentar la autonomía infantil en la conducta del sueño
y también en otros aspectos de la crianza. En nuestro medio,
cuando los padres están presentes durante la conciliación del
sueño de sus hijos, los cogen en brazos, les mecen, les acunan,
les dan comida o bebida por la noche cuando se despiertan
o permiten que sus hijos duerman con ellos, se habla de conductas desadaptadas y dificultades en el sueño13, y en muchos
casos se consulta a profesionales o expertos en sueño infantil.
Las investigaciones sobre otras culturas con reglas, objetivos
y valores distintos a los nuestros muestran estilos de crianza
diferentes. Un estudio de los hábitos de sueño de los niños en
Small MF. Nuestros hijos y nosostros. Buenos Aires: Vergara. 1999.
Valentin SR. “Commentary: Sleep in German Infants. The Cult of
Independence”. Pediatrics 2005(115); 269-271.
13
Simard V, Nielsen TA, Trembley R, et al. ”Longitudinal study of preschool
sleep disturbance”. Arch Pediatr Adolesc Med 2008; 162(4); 360-7.
11
12
58
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
India encontró que dos de cada tres niños dormían acompañados por sus padres y que, a diferencia de las sociedades
occidentales, menos de la mitad tenían una rutina específica para dormir (una hora fija para acostarse, lectura de un
cuento, acurrucarse con un peluche, etc.). En muchas culturas no existe ningún ritual previo a la hora de acostarse. En
las zonas rurales de Gambia los niños nunca duermen solos,
los más pequeños lo hacen con sus madres protegidos de un
mosquitero para hacer frente al paludismo, y los mayores con
sus padres o con otro familiar adulto. En Uganda los niños
menores de 5 años comparten la cama con sus madres. Los
niños mayas de Guatemala duermen cuando tienen sueño,
generalmente en brazos de alguien, o cuando se acuestan
en la cama acompañados de sus padres. Mientras los padres
norteamericanos utilizan canciones de cuna o juguetes para
ritualizar el sueño, las madres mayas simplemente dejan que
sus hijos duerman cuando están listos, sin rituales o reglas.
Cuando estas madres fueron entrevistadas por investigadores, señalaron que sus hijos no presentaban ningún problema de sueño o anomalía a la hora de dormir14, no así en la
sociedad americana donde la resistencia de los niños a conciliar solos el sueño o los despertares durante la noche son
motivo frecuente de consulta. En Asia, África o poblaciones
indígenas de América latina donde la unidad económica es la
familia extensa, los niños duermen con sus padres, hermanos
mayores o abuelos aún en los casos en los que dispongan de
espacio físico suficiente para dormir solos. Esto es así porque
dormir con el bebé promueve la cercanía y la convivencia en
las culturas donde la interdependencia y la solidaridad son la
meta para la familia. Por el contrario, en algunos contextos
europeos, y en Estados Unidos, donde la autonomía es un
valor necesario para prosperar económicamente en la sociedad, se enseña a los niños a dormir solos desde edades muy
tempranas, lo que promueve el individualismo.
Citado en 2.
14
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
59
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
Excepciones a lo que suele ser la norma en las prácticas de
sueño en países industrializados son los países nórdicos, con
Estados de bienestar muy desarrollados que, por medio de
políticas dirigidas a atenuar el impacto que sobre las familias
tienen las exigencias de la economía, permiten a éstas centrarse al menos durante el comienzo de la vida del niño en aspectos relacionados con la crianza. En Suecia, más del 60%
de los niños duermen con sus padres. De hecho, la práctica
de dormir con el bebé se considera saludable para el bienestar y desarrollo infantil y se percibe como una práctica familiar normal que proporciona al niño cercanía y seguridad15.
Prácticas como el colecho o mantener contacto físico con los
niños a la hora de conciliar el sueño como dormirlos o mecerlos en brazos no son exclusivas, pues, de sociedades tribales
o primitivas.
Otro ejemplo pertinente es el de Japón que, a pesar de ser
un país sumamente industrializado, tampoco se ajusta en
cuanto a los hábitos de crianza a los modelos imperantes en
los países del primer mundo. En la cultura japonesa prima
el sentido de la colectividad sobre la ambición personal y el
logro individual. Los japoneses, igual que los padres de otras
culturas, consideran que la educación impartida al niño está
estrictamente relacionada con el resultado adulto. En este
sentido, no ponen énfasis, como los padres norteamericanos,
en que sus hijos lleguen a ser independientes, sino en que se
conviertan en individuos sociales capaces de trabajar colectivamente para lograr el éxito grupal16. Los bebés y los niños
japoneses duermen entre sus padres17 y se fomenta el vínculo padres-hijos mediante un estilo parental indulgente que
atiende a los deseos del pequeño.
Welles-Nystrom B. “Cosleeping as a Windows into Swedish culture:
considerations of gender and health care”. Scand J Caring Sci 2005; 19(4); 35460.
16
Citado en 11.
17
Fukumizu M, Kaga M, Kohyama J, Hayes MJ. “Sleep-Related night time
crying (Yonaki) in Japan: Acommunity-based study”. Pediatrics 2005; 115(1);
217-224.
15
60
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
Algunos países del sur de Europa, donde las tradiciones familiares tienen todavía mucho peso, y la familia extensa colabora con frecuencia en el cuidado de los niños, también siguen
hábitos diferentes: en Portugal, el 40% de las madres permanecen con sus hijos hasta que se duermen, y es frecuente
que éstos lo hagan en brazos de su madre siendo mecidos o
arrullados. Muchos padres creen que si el niño se despierta
durante la noche es importante tenerlo en brazos para calmarlo18. También estos padres están convencidos de que hacen lo mejor para sus hijos, que de esta forma serán adultos
seguros de sí mismos porque saben que pueden contar con
sus padres cuando necesitan ayuda, niños con apego seguro19
que se convertirán en adultos sanos.
Expectativas en relación con el sueño infantil
Algunas investigaciones encuentran diferencias entre culturas no sólo en las rutinas o prácticas relacionadas con el sueño, sino también en la duración y distribución de las horas de
sueño. Crosby et al20 encontraron diferencias en la duración
y distribución de las siestas y del sueño nocturno al comparar niños americanos de raza blanca no-hispanos y niños de
raza negra de entre 2 y 8 años de edad. En los niños de raza
negra, la siesta se mantenía hasta una edad más avanzada y
la duración del periodo de sueño nocturno era menor que en
los niños de raza blanca. A la edad de 8 años un 39,1% de
los niños de raza negra continuaba durmiendo la siesta frente a solo un 4,9% de niños de raza blanca. Estas diferencias
no podían atribuirse a diferencias en la necesidad de sueño
entre ambos grupos de niños porque la cantidad total de sueño, diurno y nocturno era prácticamente idéntico en los dos
grupos raciales para cada grupo de edad, pero los niños de
Pereira Ramos MN. Maternage en Milieu Portugais Autochtone et Immigre´.De
la Tradition a` la Modernite´. UneE´ tude Ethnopsychologique [thesis].
Paris,France: Institut de Psychologie, University de Rene Descartes; 1993
19
Bowlby J. El apego y la pérdida-1. Barcelona: Paidós.1998.
20
Citado en 3.
18
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
61
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
raza blanca dormían más durante la noche. Antes Lavigne
et al habían comparado niños americanos pertenecientes a
minorías (negros, hispanos, y otros) y niños de raza blanca de
entre 2 y 5 años de edad, comunicando resultados idénticos
a Crosby.
Las preferencias culturales, la organización de la sociedad o
del grupo racial, juegan un papel importante en el mantenimiento o abandono de la conducta de “echar la siesta”.
Dormir la siesta puede ser una decisión del cuidador influida
por las circunstancias del medio social. En una cultura como
la nuestra donde la siesta es bien aceptada, esta costumbre
puede prolongarse hasta la edad adulta; las familias americanas pertenecientes a minorías étnicas, suelen ser extensas y
generalmente siempre hay algún miembro de ellas ejerciendo
como cuidador disponible para poner al niño a dormir la
siesta. En estas familias la exigencia de sueño nocturno no es
tan imperiosa como en los blancos americanos, en su mayoría familias nucleares pertenecientes a clases medias, donde
suelen trabajar ambos progenitores y es necesario que el niño
mantenga un buen sueño nocturno para que los padres descansen con el fin de cumplir sus obligaciones profesionales al
día siguiente.
En muchas sociedades occidentales, el cuidado de los niños
sigue siendo principalmente la responsabilidad de la madre,
sin embargo, la independencia y la igualdad, situación para
la que muchas mujeres en el siglo pasado han luchado, se
percibe a veces en peligro de extinción por tener que quedarse en casa y cuidar de un hijo21, particularmente en aquellos
países en los que el Estado de bienestar es deficitario en la
protección de la maternidad. Si una madre quiere estar a pleno rendimiento en su trabajo el día siguiente va a necesitar
que su hijo duerma bien durante la noche.
Citado en 12.
21
62
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
Dormir toda la noche, es decir, unas 7-8 horas sin interrupción, es lo que los padres de las sociedades modernas e industrializadas esperan de sus hijos y necesitan para ellos, para
poder ser eficaces en sus trabajos. Pero esta expectativa no
es un hecho cultural universal, como se afirma desde la antropología22. En varias sociedades tribales el sueño se distribuye en periodos de siestas durante el día y sueño nocturno
con despertares frecuentes, durante los cuales es natural participar en actividades de interacción social (conversaciones,
juegos, etc.)23. En estas culturas no existe el insomnio porque
nadie mantiene la expectativa de dormir toda la noche.
En nuestra cultura, sin embargo, se utilizan los patrones de
sueño del bebé como medida de desarrollo y de la adecuación del estilo de crianza. Para el bebé que no duerme toda
la noche sin interrupciones o requiere de la presencia del
cuidador para lograr el sueño se diseñan métodos de tratamiento que corrigen los hábitos de sueño incorrectos, como
el método Estivill24. Este autor establece una categoría diagnóstica, el insomnio infantil por hábitos incorrectos (IIHI), y
lo define como un trastorno del sueño caracterizado por la
dificultad para que el niño inicie el sueño solo, así como frecuentes despertares nocturnos. La causa de este problema es
una deficiente adquisición del hábito de sueño, y afecta según
este autor al 30% de la población infantil entre los 5 meses y
los 2 años25. El niño, para Estivill, a partir de los 6-7 meses
de edad debería ser capaz de iniciar el sueño solo, sin llantos
y con una duración de, al menos, 11-12 horas seguidas, y sin
despertares nocturnos.
Pretender que el niño duerma toda la noche parece no tener tampoco un fundamento biológico, como hemos visto al
Citado en 11.
Citado en 1.
24
Estivill E. Insomnio infantil por hábitos incorrectos. Rev Neurolog 2000; 30 (2); 188191
25
Estivill E. “Duérmete niño: 12 años de experiencia”. Revisión crítica. An Esp
Pediatr 2002(56); 35-39
22
23
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
63
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
describir la arquitectura del sueño en la infancia. Las investigaciones acerca de la duración del sueño infantil26 señalan
que el neonato distribuye sus periodos de sueño a lo largo de
24 horas sin diferencias entre el día y la noche, pues durante
el periodo de gestación ha carecido de esta referencia. Alrededor de los tres o cuatro meses de edad, con variaciones
interindividuales, el cerebro ya es capaz de adoptar un ritmo
circadiano sueño-vigilia con predominio del sueño nocturno
y siestas durante el día, como hemos señalado, pero son muy
frecuentes los despertares nocturnos coincidiendo generalmente con la terminación de un ciclo o el paso de una fase
a otra del sueño porque en estas edades la arquitectura del
sueño está todavía en transformación hacia la que tendrá el
adulto. Únicamente, alrededor de los 5-6 años el niño es capaz de mantener un patrón de sueño muy similar al del adulto, como resultado de un proceso de maduración cerebral.
Ni desde una perspectiva antropológica, ni a la luz de los estudios biológicos parece razonable esperar que los bebés, y ni
siquiera los adultos, duerman ininterrumpidamente durante
toda la noche. La antropóloga M. Small señala que la idea de
una fase energética durante el día seguida de un periodo de
sueño sin interrupciones durante la noche quizá sea más una
fantasía de nuestra cultura que un imperativo biológico27.
Conclusiones
A través de la tarea de criar, los padres transmiten a sus hijos
las reglas de la cultura y las exigencias de la sociedad. No son
casuales la forma en que se organizan la vida doméstica ni
los valores culturales que se transmiten. Las demandas del
medio social van a influir en el estilo de crianza, y por tanto,
26
Igloswstein I, Jenni OG, Molinari L, Largo RH. “Sleep duration forn infancy
to adolescente: referente values and generational trenes”. Pediatrics 2003(111);
302-307.
27
Citado en 11.
64
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
en los patrones de sueño que los padres enseñan a sus hijos.
En nuestra cultura los padres educan a sus hijos en relación
con el sueño para que los bebés a partir de los 6-7 meses sean
capaces de dormirse solos, sin la ayuda de un adulto, partiendo de la creencia de que de esta forma se fomenta su autonomía e independencia, características que le serán útiles para
triunfar en la vida adulta. Esta obligación debe ser analizada
a la luz de las teorías psicológicas para valorar su grado de
ajuste con las necesidades emocionales del niño en esa etapa
del desarrollo psicológico.
Se espera también que el niño antes de los 6 años duerma
toda la noche sin interrupciones y, si se despierta, que haya
adquirido la habilidad para consolarse y volver a dormirse
solo. Hemos visto que desde una perspectiva biológica pretender que el bebé duerma toda la noche parece que va más
allá de su potencial biológico.
Las obligaciones impuestas a los niños en relación con los
hábitos de sueño o estilos de crianza son un reflejo de las necesidades en el plano económico: en el caso de nuestra sociedad, las necesidades actuales de los padres de ser eficientes y
rentables en su trabajo, y las necesidades futuras de sus hijos,
de convertirse en adultos capaces de lograr el éxito mediante
el esfuerzo personal y los logros individuales.
Los hábitos de sueño que imperan en nuestro medio social
han sido adoptados, y se transmiten, porque son útiles al sistema económico, y no tanto porque sean los únicos saludables
para el desarrollo emocional del niño. La fuerte influencia del
medio social, a través de la competitividad laboral a la que
están sometidos los padres, ha producido un efecto homogeneizador en los hábitos de sueño, priorizando aquellos que
permiten una mayor adaptación a las exigencias del medio,
especialmente en el ámbito urbano. De ahí que las quejas o
problemas de sueño tienden a ser prácticamente idénticos en
medios urbanos y posindustrializados y tecnificados. Autores
como Jenni y O’Connor hacen hincapié en que muchos de
los “problemas” del sueño en la infancia, como por ejemplo
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
65
De la biología a la antropología: el sueño en la infancia desde una perspectiva materialista-cultural
la dificultad del niño para iniciar el sueño él solo, la búsqueda de la compañía de los padres o los despertares durante la
noche, se basan en definiciones construidas culturalmente y
no tienen necesariamente que ver con la biología del sueño,
ni están presentes en todas las culturas. Por ejemplo en Japón,
donde como hemos visto es común la práctica de dormir con
los niños, el insomnio no es una cuestión de gran preocupación y rara vez es objeto de consulta médica, al contrario de
lo que ocurre en Estados Unidos donde menos del 10% de
los niños duermen con sus padres28. Todos los bebés mayas
duermen con sus madres el primer año de vida y cuando los
investigadores informaban a estas madres que los niños norteamericanos han de dormir solos en su cuna éstas mostraban
su desaprobación y se compadecían de los niños americanos.
Cabe preguntarse, por tanto, si algunos de los problemas de
sueño en los niños no son creados por prácticas culturales
o expectativas culturales incongruentes con la biología o la
etapa del desarrollo emocional del niño.
Es necesario entender los efectos de las normas de comportamiento del sueño infantil en las diferentes culturas y su interacción con la biología. La endoculturización o transmisión
de los valores culturales y, por tanto, de los estilos de crianza
tiene lugar porque da resultado al sistema en el que vivimos,
y los miembros de la sociedad generalmente no se preguntan
acerca de ello porque resulta lo más “natural”, mientras que
lo otro es lo “extraño” y desde nuestra superioridad de mundo desarrollado, desde nuestro etnocentrismo, “lo primitivo”;
ésta puede ser la razón por la que determinadas pedagogías
se propaguen y consoliden. A la hora de “enseñar a dormir”
a nuestros niños, no podemos perder de vista que estamos
siendo influidos por las necesidades de nuestro sistema y que
éstas no tienen por qué coincidir necesariamente con las necesidades biológicas ni emocionales del niño.
Citado en 11.
Citado en 1.
27
28
66
Originales y revisiones. Siso nº 50. Invierno 2010
A propósito de...
Del libro “Asylum” al manicomio
de Toén (Hospitales psiquiátricos
abandonados o casi... en el Día
Mundial de la Salud Mental, 10 de
octubre de 2010)
David Simón
http://diariodeunmedicodeguardia.blogspot.
com/2010/10/del-libro-asylum-al-manicomio-de-toen.html
Viernes 8 de octubre de 2010
El blog amigo http://psiquifotos.
blogspot.com nos
deleitaba
hace unos días con una
entrada: “Asylum, el libro”. En
ella nos ofrece detalles y enlaces
al libro “ASYLUM. Inside
the Closed World of State
Mental Hospitals”, de C.
Payne, considerado como uno de
los 100 mejores libros de 2009 por
los editores de Amazon, siendo el
segundo en la sección de Artes y
Fotografía. La intención del trabajo
de Payne ha sido dejar constancia de la decadencia y ruina
actual de muchos antiguos hospitales psiquiátricos en EEUU. A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
67
Del libro “Asylum” al manicomio de Toén (Hospitales psiquiátricos abandonados o casi... en el Día Mundial
de la Salud Mental, 10 de octubre de 2010)
Las imágenes de Asylum,
nos han transportado
inmediatamente
a
la
situación del Sanatorio/
Hospital
Psiquiátrico
de
Toén
(Ourense),
perteneciente al Complexo
Hospitalario de Ourense
(CHOU) y a la red
del
Sergas-Consellería
de Sanidade-Xunta de
Galicia. La Consellería de Sanidade, el Sergas y la Gerencia del
CHOU debieran presentar un plan de actuación inmediata
para mejora de las actuales instalaciones en las Unidades
de Rehabilitación psiquiátrica situadas en este momento en
la finca del Hospital/Manicomio de Toén. Mientras tanto,
no hay noticias sobre el proyecto de apertura de nuevas
instalaciones en otro hospital cercano (el Hospital de Piñor)
(y así lo contamos aquí ya hace un año), tal y como se había
ya planificado y consensuado en la legislatura anterior (que
finalizó en la primavera de 2009) pese a lo manifestado en su
día por los nuevos directivos del CHOU. El entorno de los
edificios y también algunas zonas del interior de los pabellones
y plantas en uso, sufren progresivo deterioro e incluso hay
zonas y mobiliario que son inseguros para los enfermos/
profesionales/familiares. Transmiten además una imagen de
abandono impropio de un centro sanitario y hospitalario.
El hospital psiquiátrico de Toén es un centro en el cual la
mayoría de los pacientes, realmente tienen su casa ya que viven
durante muchos meses, a veces años de sus vidas, pues están
aquejados de trastornos mentales severos que los incapacitan
para desarrollar vidas independientes y autónomas. Por este
motivo, el PSdeG-PSOE solicitó oficialmente hace unos días
ante la Comisión de Sanidad del Parlamento de Galicia
que dicha Comisión visite el hospital en el plazo más breve
posible.
68
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Del libro “Asylum” al manicomio de Toén (Hospitales psiquiátricos abandonados o casi... en el Día Mundial
de la Salud Mental, 10 de octubre de 2010)
Ofrecemos a continuación algunas vistas exteriores de
los edificios de este hospital (obtenidas por colaboradores
anónimos del blog en la primavera-verano de este año 2010):
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
69
Del libro “Asylum” al manicomio de Toén (Hospitales psiquiátricos abandonados o casi... en el Día Mundial
de la Salud Mental, 10 de octubre de 2010)
70
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Del libro “Asylum” al manicomio de Toén (Hospitales psiquiátricos abandonados o casi... en el Día Mundial
de la Salud Mental, 10 de octubre de 2010)
A continuación algunas imágenes de fuentes institucionales
del centro:
Fotografia tomada de la Memoria
del Complexo Hospitalario de
Ourense
Fotografía vista aérea de finca y hospital
de Toén, facilitada por Gabinete prensa
CHOU en 2008
Fotografía vista aérea de finca y hospital
de Toén, facilitada por Gabinete prensa
CHOU en 2008
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
71
Del libro “Asylum” al manicomio de Toén (Hospitales psiquiátricos abandonados o casi... en el Día Mundial
de la Salud Mental, 10 de octubre de 2010)
Dentro de un par de días, el 10 de octubre, se celebra el
Día Mundial de la Salud Mental. Como ya es sabido,
este acontecimiento anual, organizado por la Federación
Mundial para la Salud Mental (WFMH) y respaldado por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) persigue mejorar
la calidad de vida y defender los derechos de los más de
450 millones de personas que viven en el mundo con una
enfermedad mental. El Día Mundial tiene como lema este
año, “Bienestar emocional para una salud general”.
Según la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH),
“muchas personas que tienen graves problemas de salud
mental obtienen peores resultados de salud que el resto de la
población y además, las personas que viven con enfermedades
físicas de larga duración también tienen más problemas de
salud mental”.
Con motivo de la celebración el próximo día 10 de octubre,
del Día Mundial de la Salud Mental, desde Diario de un
médico de guardia, queremos reclamar el desarrollo
efectivo y en plazo del ahora paralizado “Plan Estratéxico
de Saúde Mental de Galicia 2006-2011” puesto en
marcha en la legislatura pasada por el gobierno bipartito
PSOE-BNG. Dicho Plan Estratégico de Salud Mental
preveía, a lo largo de estos cinco años, la creación de 155
nuevas plazas de profesionales e inversiones en nuevas
infraestructuras sanitarias para la mejora y ampliación de
la red asistencial psiquiátrica pública gallega. Ahora está
paralizado/ralentizado/congelado.
No comprendemos los motivos por los cuales ni las asociaciones
profesionales de psiquiatría (AGP) y de salud mental (AGSM)
en Galicia, ni el propio departamento de Psiquiatría de la
Facultad de Medicina de Santiago, permanecen en silencio
ante estos hechos. Desde la humilde ventana de “Diario de un médico de
guardia”, en este mundo de las blogosferas y la web 2.0, hoy
hemos querido contribuir con este post a paliar este silencio.
72
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Del libro “Asylum” al manicomio de Toén (Hospitales psiquiátricos abandonados o casi... en el Día Mundial
de la Salud Mental, 10 de octubre de 2010)
Portada del pintor gallego Arturo Souto para el libro “Manicomio”, de Hernández Catá (1933)
Un recuerdo desde aquí a dos de los psiquiatras insignes de
Galicia que siempre se destacaron por su rigor profesional y
su constante lucha por mejorar la situación de la atención a la
salud mental en Galicia: Manuel Cabaleiro Goás (fallecido
en 1977), que fue el primer director del Hospital de Toén;
y Antonio Rodríguez López (1933-2002), que fue el último
Catedrático de Psiquiatría en Santiago. A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
73
74
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Crónica y crónico
Ramón Area
Paranoia
La palabra paranoia proviene del griego a través de la fusión
de dos lexemas, noe (pensar, comprender) y para (al lado, a lo
largo de). Su uso se localizaba más en el habla cotidiana que
en el lenguaje técnico, empleándose como sinónimo de locura, lo que no impide que se recoja la palabra ya en los textos
de Hipócrates.
No deja de ser tentador intentar analizar la construcción léxica y una visión social de la locura. Llama poderosamente la
atención que, literalmente, paranoia venga a significar “lo
que está al lado del pensar”. Es decir, algo que coexiste, que
está presente, que se da junto a la normalidad. Frente a los
alienados (alien), los enajenados (extraños), y los esquizofrénicos (escindidos)… los paranoicos, simplemente, están al lado.
Benévolo entonces el nombre.
Los primeros lenguajes científicos en el ámbito de la locura
son los esbozos de un lenguaje psicopatológico. En ellos, aparece por primera vez el término paranoia en el alemán) en
concreto fue Vogel en 1772 el primero) aunque suele atribuírsele a Heinroth la definitiva introducción al hacerlo sinónimo
de varias palabras alemanas. Todavía hay un rastro del uso
cotidiano en el que surgió el vocablo en Grecia, ya que conservaba (y conservará durante muchas décadas) el matiz de
locura en el sentido más general.
En 1863 Kahlbaum retoma el término griego, ubicándolo en
su nosografía. Se dice que antes de él, Griesinger lo utilizaba
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
75
Crónica y crónico
pero varios historiadores difieren. En 1879, Kraft-Ebing trata
de especificarlo: es una alienación mental que concierne sobre todo al juicio y razonamiento. Así, la paranoia comienza
a transitar desde aquel primigenio uso cotidiano y general
(para referirse a la locura) a un lenguaje protocientífico que
se articula en torno a la psicopatología. Primero muy descriptivo, más adelante, ya lanzado a interpretaciónes etiopatogénicas.
Entre 1881 y 1883, Mendel contrapuso dos locuciones: la
“Paranoia combinatoria” y la “Paranoia alucinatoria”. La
primera designaba a los delirios crónicos muy sistematizados,
desprovistos de evolución demencial y alucinaciones. Finalmente es Kraepelin quien, en 1899, le da el significado clásico que conocemos.
Sin embargo, hay una traslación desde la psiquiatría
alemana a la psiquiatría francesa en esta construcción del
lenguaje psicopatológico, que incluye, entre otras cuestiones
la paranoia. Seglás amplió, desde 1895, el término para
calificar diversas formas de “locuras sistemáticas”. En 1909,
Sérieux y Capgras, lo utilizaron como sinónimo de “Delirio
Crónico”. Pese al estudio pormenorizado de los delirios
crónicos realizados por la psiquiatría francesa de aquellos
años, la tendencia para la paranoia es más a convertirse en
un adjetivo (es decir, algo que califica) que en un sustantivo
(algo que nombre una realidad).
El deslizamiento de la paranoia hacia la adjetivación tiene su
punto culminante en el cambio desde lo delirante a lo caracterial. En 1926, Perrin, lo utilizó como sinónimo de organizaciones de la personalidad más que un tipo de delirio y, con
posterioridad, los autores de lengua francesa prefirieron la
expresión “delirio de interpretación” (de Sérieux y Capgras)
para la paranoia kraepeliniana y emplearon con el nombre
paranoia determinadas constituciones del carácter. La fusión
de estas dos lineas en apariencia divergentes tiene lugar a través de esa conceptualización de la paranoia como algo de
origen psicogenético frente a otras psicosis (como la esquizofrenia) con un origen más somato-orgánico.
76
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Crónica y crónico
En el campo psicoanalítico, como en la psiquiatría anglosajona, el término paranoia tomo también ese estatuto de adjetivo, de algoq ue califica. Así, Meyer habla de “condiciones
paranoicas” y de “personalidad paranoide”. Freud habla de
la paranoia intentando sobre todo explicar los mecanismos.
Klein utiliza la expresión “posición esquizoparanoide”.
Hasta la CIE-9 y la DSM-III, se empleaba el término paranoia para caracterizar los delirios bien sistematizados con
ausencia de alucinaciones. Sin embargo, la DSM-III R hará
desaparecer la palabra, al nombrar esos mismos cuadros clínicos como Trastorno Delirante (paranoide). Así pues, en esa
edición, la paranoia se transforma en lo paranoide que está
entre paréntesis. Sabemos el uso que tienen los paréntesis en
el lenguaje, entre otros me gustaría señalar que suelen emplearse para “añadir un sentido explicativo independiente”,
“encerrar traducciones” o “encerrar datos aclaratorios”. No
voy a extenderme en lo que implicaría interpretar de una
manera literar esos paréntesis en los que la DSM-III R encierra a la paraonia.
Luego, la paranoia desaparecerá siquiera como aclaración
de los trastornos delirantes que emplearán otro adjetivo para
caracterizarlos: crónicos.
Pienso que quien avanza hacia una cronicidad devastadora
es la DSM1. Por el contrario, pienso que la paranoia es una
crónica.
crónica
A día de hoy, encontramos la crónica (en cuanto a género)
sobre todo en el periodismo.
Psicosis en cuanto postula unos datos a los que llama criterios que el médico
debe encontrar. No hay entonces síntomas “algo que está en el lugar de algo”, de
acuerdo a la definición clásica de signo en semiótica. Si desaparecen los síntomas,
desaparece cualquier posibilidad de un nivel simbólico.
1
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
77
Crónica y crónico
La caracterización de la crónica desde el presente y desde el
periodismo se realiza a través de una serie de elementos estructurales que se colocan encontraposición para poder distinguirla de otros géneros literarios.
En primer lugar, la dicotomía información/valoración. Aquí,
existen diferencias entre los distintos autores que se han ocupado de su análisis y definición. Algunos estiman que la crónica se encuentra de manera clara dentro del periodismo
informativo al ser un relato basado en un hecho que toma
la consideración de noticia. Otros autores, afirman que la
crónica es la forma más interpretativa dentro del género periodístico. Finalmente, una opinión extendida, estipula que la
crónica es un género mixto entre el periodismo informativo y
el periodismo de opinión. Martínez Albertos2 amplía esta última posición, al definir la crónica como la narración de una
noticia con ciertos elementos valorativos que siempre deben
ser secundarios respecto al relato del hecho que la origina.
Dentro de este género, información y valoración siempre entran en conflicto, debiendo mantener un delicado equilibrio
ya que del mismo depende la esencia misma de la crónica.
En segundo lugar, la presencia/ausencia del escritor, que
permite distinguir crónica de reportaje. La crónica se realiza
desde el lugar de los hechos mientras que en el reportaje el
autor puede estar ausente, puede escribirla desde la distancia.
Y en tercer lugar, la distinción entre periodismo y literatura.
Para la misma, se hace preciso analizar la propia historia de
la crónica en cuanto a género y sobre todo cómo y de qué
manera se instaló en el periodismo. Walter Mingolo3 señala
que con el devenir de la modernidad, las crónicas, strictu sensu,
dejaron de ser una tarea que satisfaciese las necesidades me-
Martínez Albertos, José Luis: Curso General de Redacción Periodística. Editorial
Mitre, Barcelona, 1983.
3
Mignolo, W. “El metatexto historiográfico y la historiografía indiana”, en Modern Language Notes, 96, pp. 358-402, 1981.
2
78
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Crónica y crónico
morísticas de una comunidad o de una sociedad. El cronista
se trasladó al periódico y en él fueron quedando registradas
las acciones que podían trascender en la memoria colectiva.
Pero estos registros, estos aconteceres no se rigen por los cánones historiográficos, sino que se producen en la libertad del
cronista, gracias a su percepción, a su agudeza, a su poder
evocativo, a su incisión crítica, en fin, a las cualidades de su
estilo.
Llegamos entonces a ese otro punto conflictivo de la crónica,
no ya tanto con lo informativo o lo literario sino con lo histórico. En realidad, las definiciones de diccionario de la crónica
es en donde colocan el problema. Así, la Encyclopaedia Britannica en su edición de 1967 decía que consistían en registros de
sucesos notables, tanto naturales como culturales, agrupados
en orden cronológico. Afirmaba que difería esencialmente de
la historia en la medida en que se trata de relaciones escuetas
de hechos, ofrecidas sin comentarios y compiladas sin propósito inductivo alguno. Y agrega en seguida lo siguiente: “Se
entiende que la historia concierne no sólo a la descripción
sino a la interpretación de las acciones del hombre. Con todo,
muy pocas crónicas se hallan exentas de simpatías y partidarismos.
La enciclopedia Espasa-Calpe caracteriza a las crónicas como
una especie de historias, generales o particulares (por lo común esto último), en que se recuerdan, por orden cronológico y de una manera sucinta, los hechos a que se contraen.
En este concepto entran, además de las obras conocidas con
el nombre de crónicas, los anales, memorias… Lo que caracteriza a las crónicas distinguiéndolas de las historias es la
concisión y la falta de crítica.
Benedetto Croce, que le da menos valor a la crónica que a
la historia, establece que aquélla se ocupa de los hechos individuales y privados, mientras que ésta de los generales y
públicos. La verdad es que crónica e historia no pueden distinguirse como dos formas de historia que se completan recíprocamente o de las cuales una se halle subordinada a la otra,
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
79
Crónica y crónico
sino como dos actitudes espirituales diversas. La historia es la
historia viva, la crónica es la historia muerta; la historia es la
historia contemporánea, y la crónica, la historia pasada; la
historia es principalmente un acto de pensamiento, la crónica
un acto de voluntad. Toda historia se vuelve crónica cuando
ya no es pensada, sino solamente recordada en las palabras
abstractas, que en un tiempo eran concretas y la expresaban.
El discurso paranoico pretende ser una crónica. Algo que da
cuenta de un hecho particular en el que el narrador está presente y es protagonista. Pretende alejarse de cualquier elemento valorativo (cuando todo es en realidad valorativo), ser
objetivo, detallado, en palabras de Jose María Alvarez, “riguroso”. Es una información hacia los demás, que coloca como
lectores y por lo tanto, como testigos obligados de lo que está
aconteciendo, por eso demanda una escucha.
En ocasiones, los que escuchamos el discurso paranoico, caemos en la tentación de otorgarle un valor literario. Sin embargo, las metáforas estéticas encierran al paranoico en una
literalidad sufriente. En otras, primamos el valor informativo,
no sólo para hacer un diagnóstico sino para “corregir” los elementos erróneos que contiene. Tratamos al paranoico como
un reportero, que ha hablado o escrito desde la distancia.
Posiblemente, cuando somos terapeuticos, escuchamos el discurso paranoico como crónica intentando que su narrador
comience a transformarlo en una historia. En este punto,
resulta de interés el trabajo de Hayden White4. Este autor
diferencia cinco niveles de conceptualización en el trabajo histórico, a saber, la crónica, la historia (con minúscula,
equivalente al vocablo story en inglés que puede ser traducido
como relato), el modo de entramado, el modo de argumento
4
White, H. Metahistory. The Historical Immagination in Nineteenth-Century
Europe. Baltimore y Londres: The Johns Hopkins University Press, 1973.
White, H. El texto historiográfico como artefacto literario. En: Historia y
grafía, 2, pp. 9-34, 1994.
80
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Crónica y crónico
y el modo de implicación ideológica. La crónica es el primer nivel de conceptualización de un trabajo histórico en el
sentido de que se trata de la acción más elemental de referir
hechos acontecidos.
Que el relato paranoico progrese a la inclusión y aceptación
de elementos valorativos, a incluirse en una narración más
amplia desde un punto de vista temporal (incluyendo toda su
biografía), que se incluya como una parte de una narración
más global que ataña a su cultura y a su sociedad, posiblemente contribuya a reconstruir y reelaborar lo biográfico, en
el fondo, tarea principal de cualquier relación que se llame
terapéutica.
Por el contrario, transformar una crónica en lo crónico sólo
puede ayudar a que la crónica sea un estereotipo de sí misma:
dar cuenta de lo que acontece negando que en este contar
uno siempre ponga algo de sí mismo.
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
81
82
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Flashes de psicoterapia
J. M. Gª de la Villa
Cada vez que veo en las estadísticas, cuestionarios o protocolos de investigación el apartado de Psicoterapia reglada no sé si
es que unas me van y otras me vienen o simplemente es que
me bamboleo. ¡Qué envidia! poder hacer una psicoterapia
reglada, con sus tiempos de dedicación, sus frecuencias organizadas, la posterior reflexión o en su caso la supervisión
docente recibida o dada. Pero no. Debo reconocer que hace
años que no hago una psicoterapia reglada y por aquello de
hacer de la necesidad virtud empiezo a pensar si ese procedimiento no será hoy una tarea de desocupados o un lujo
imposible.
Recuerdo naturalmente los años en que eso era posible en
mi práctica por trabajar en un hospital psiquiátrico con relativamente poca consulta externa y con guardias de poco
movimiento que permitían dedicar determinados tiempos a
algunos pacientes ya por entonces “privilegiados”. Nada aplicable a la generalidad de la actividad cotidiana en la que lo
necesario era el duro trabajo de Sísifo con los psicóticos.
Después nos sobrevino la reforma psiquiátrica que nos expulsó del filtrado concepto de la consulta externa a la vorágine
de amas de casa insatisfechas, con hijos indomables, maridos
machistas o nidos vacíos, de jóvenes desinteresados de la opción política, que ya no estaba prohibida ni desaconsejada
por sus padres, sustituida por una opción tóxica envuelta de
argumentaciones pseudo-revolucionarias justificativas pero
huecas. Y varones adultos acostumbrados a luchar por sus
derechos laborales y ahora acorralados, insultados, perseguidos y humillados para intentar que se vayan sin indemniza-
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
83
Flashes de psicoterapia
ción. Lo peor de la reforma psiquiátrica, por la que tanto nos
habíamos quemado las pestañas desde antes de establecerse
los regimenes autonómicos, es que de repente dijeron que se
había acabado, cuando lo único que había sucedido es que
seguíamos aproximadamente los mismos pero repartidos de
otra manera.
Todo ello con un trasfondo de relaciones sanitario laborales contaminadas en donde la gente no sólo causa baja por
enfermedad como toda la vida, sino que además “se coge
la baja” como un derecho emergente “de refugio contra la
adversidad” funcionalmente parecido a la petición de tiempo
en un partido de baloncesto. Y es parecido porque los criterios de rentabilidad que han inundado todo el mundo laboral e igualmente el sanitario siempre tienen en su fórmula
un “factor-t”, es decir que cuentan con una disminución del
tiempo de que se dispone.
Es ahí, en el trajín de cada día, donde hay que ingeniárselas
para introducir la acción psicoterapéutica. Con los años uno
va encontrando cosas más efectivas, más impactantes o simplemente más breves, que nos permiten que el paciente capte la idea a la primera, porque a la segunda puede suponer
mucho esperar. Vas sustituyendo unos chascarrillos por otros,
unos cuentos por otros y quedándote siempre con lo más sencillo, breve y a ser posible efectivo.
Llamar a estos pequeños trucos del oficio “flashes” es una evidente exageración, porque el flash es un destello luminoso, y
los ejemplos que siguen no son, ni tan breves ni rotundamente luminosos, aunque creo que bastante claros y sobre todo
útiles. Desde el punto de vista fotográfico el flash requiere
menor tiempo de exposición, lo que permite mayor velocidad
y da mayor profundidad de campo, es decir, que no hay que
enfocar con tanta finura. Exactamente esto es lo requerido
en las consultas de la Seguridad Social, o en nuestro caso del
SERGAS.
84
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Flashes de psicoterapia
Si la película tiene baja sensibilidad, es decir, si el paciente requiere una larga exposición al estimulo terapéutico, quedará
descartado de la acción psicoterapéutica. Es el caso de algunas personas que sólo esperan su pastilla y no están en absoluto dispuestos a cambiar nada de su modo de vivir. Ocurre
igualmente con algunos psicóticos incapaces de salirse de la
literalidad del ejemplo. Incluso si el paciente es sensible al
estimulo, no se le puede dedicar demasiado tiempo de exposición, por lo que lo más importante pasa a ser la claridad
y brevedad del estimulo terapéutico. Por eso hablamos del
flash. No hay tiempo para más, se trata de impresionar la
película sensible del paciente, dejando una imagen clara del
mensaje terapéutico.
De pasada señalar que no hay terapéutica si la película no se
ha vuelto sensible y no le llega la luz. Si el paciente está a la
defensiva, es que tiene el obturador cerrado. Si no capta que
se le puede ayudar, no se sensibiliza, no se ablanda. Conseguir eso, es conseguir que el paciente se relaje, que confíe, que
pueda esperar ayuda. Sin respuesta de relajación del paciente
no hay acción terapéutica. Esa es la razón por la que siempre
intento que el paciente se ría, que baje la tensión tras entrar
al consultorio es lo más importante antes de hacer algo, porque si eso no sucede no hay nada que hacer o mejor dicho de
casi nada vale, todo lo que se haga.
Un rostro serio es un rostro grave. Hay que lograr cuando
menos que el paciente salga del consultorio mejor de lo que
entró. Si sonríe, aunque sólo sea una vez, ya está menos grave.
Con estos planteamientos lo que queda es impactar al paciente con ejemplos comprensibles para él, que se le queden
fijados fácilmente o que se le puedan ir revelando en diferentes escenas de la vida cotidiana, de forma que la acción terapéutica no se quede restringida al consultorio y que ejerza su
efecto en el recuerdo frecuente de situaciones comparables
con las que durante la consulta se analizaron. Volviendo a la
metáfora del flash, se trata de crear una impresión terapéutica que el paciente llevará de la consulta.
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
85
Flashes de psicoterapia
Un flash no puede ser un lenguaje abigarrado, ni un relato de difícil comprensión. Un flash tiene que ser algo breve,
luminoso, que impresione y que deje gravada una imagen
disponible para recordar en el momento oportuno.
Dicho esto sólo me queda ir dando paso a algunos de los
ejemplos, cuentos, parábolas que surgen en la clínica y que
utilizo con mis pacientes cuando puedo, siempre que puedo,
con más frecuencia en el curso de la primera consulta, pero
debo advertir, que aunque el lenguaje resulte sencillo están
contados pensando en los profesionales más que en la forma
en que se lo digo a los pacientes, a lo que ya dediqué un trabajo anterior.
¿Qué pasa cuando ves un tigre?
Si repentinamente aparece un tigre en tu camino todo tu
organismo reacciona. Se tensan los músculos porque vas a
tener que salir corriendo; no creo que decidas pelearte con
el tigre, pero si lo haces necesitarás igualmente los músculos
tensos. Los músculos tensos consumen mucha energía y para
producirla hace falta combustible, por eso tu páncreas da orden de aumentar la glucosa en sangre.
Pero el combustible hay que quemarlo para producir energía
y para eso se necesita oxigeno, por eso se altera la respiración.
Ese potencial energético debe ser rápidamente distribuido a
los músculos y al cerebro de forma que: sube la tensión arterial y aparece la taquicardia para hacerlo más rápido. Si los
músculos se mantienen tensos generan calor y el organismo
necesitará refrigeración, por eso empieza la sudoración. Al
mismo tiempo no es momento de ponerse a tomar un bocadillo cuando es el tigre el que te puede comer a ti, por lo que
se pierde el apetito. Tampoco es momento de echarse una
siesta y quedar indefenso a merced del tigre, pierdes el sueño.
Todo ese tiempo hay una idea obsesiva que te acompaña; sea:
tengo que huir, me mata, o cualquier otra, ésta ocupa toda
tu mente.
86
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Flashes de psicoterapia
Después de la tensión, cuando has logrado ponerte a salvo o
un amigo ha disparado contra el tigre, pareces desplomarte,
te relajas, te entra sueño, recuperas el apetito. El organismo
entra en fase de relajación, de recuperación.
El cerebro traduce en tiempo real
El tigre representa el peligro y tu mente puede ver el peligro
en cualquier parte. El problema es que la mente puede estar
en el ayer, en el ahora, en el mañana, también puede estar en
Barcelona, aquí o en Vitigudino… incluso en el sueño, en el
delirio, en la fantasía o la imaginación… zascandilea de acá
para allá, de un tiempo a otro, pero cuando y donde quiera
que se le aparezca el tigre, el cerebro lo va a traducir al instante, en tiempo real a un organismo que sólo vive en presente, en el aquí y ahora, con lo que todo el cortejo sintomático
del estrés aparecerá al momento.
La tensión es parte de la vida
Lo que llamamos estrés no es más que una respuesta normal
ante situaciones de la vida que entrañan peligro, es una respuesta adaptativa. El organismo en su conjunto y cada órgano en particular tiene sólo dos respuestas, una de tensión
cuando se requieren mayores prestaciones y otra de relajación
cuando el momento comprometido ha pasado. Normalmente superamos las situaciones comprometidas y la tensión se
pasa, pero a veces o no las superamos o se repiten con tanta
frecuencia, que el organismo o algún órgano determinado no
puede llegar a descansar y se agota, dañándose y quedando
alterada su función o incluso su estructura.
El origen de la enfermedad
Lo que llamamos enfermedad es casi siempre una parte de
ese proceso adaptativo. Cuando el hombre primitivo estaba
desnudo en la naturaleza y hacía frío, se adaptaba haciéndose resistente al frío, curtiéndose o saliéndole pelo, o bien
modificaba el medio a su favor, poniéndose unas pieles de
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
87
Flashes de psicoterapia
oso, haciéndose una chabola, preparando una hoguera, o enfermaba.
La enfermedad funcional es muchas veces la simple reacción
defensiva del organismo contra el peligro o contra el agresor,
sea este el frío físico, un golpe, una intoxicación alimentaria.
Otras veces es ya una reacción orgánica reconstructiva pasado el primer momento como la inflamación o el edema que
vienen a curar la herida tras la batalla. Finalmente puede haber una lesión definitiva o una perdida de función en lo que
llamamos cronicidad o secuelas.
Pero ¿cuántos tigres hay?
Desde el observatorio privilegiado de una Unidad de Salud
Mental uno se da cuenta de que lo que le amarga la vida a
la gente es menos veces el tigre que aparece por su cuenta, que el tigre que uno mete en escena. No son las cosas
importantes, ante las que mayoritariamente se responde con
toda la energía disponible y hasta donde se puede. Son un
conjunto de pequeñas cosas, más incómodas que peligrosas,
pero ante las que la gente reacciona desproporcionadamente,
como quien cree ver tigres cuando lo que sucede es que ve gatos con prismáticos. El caso es que hay tantos tigres como se
tema ver. Porque ya reza un proverbio “el que teme padecer
padece ya lo que teme”.
Windsurfista perdido en el estrecho
En este sentido conviene recordar que hace ya unos años se
perdió un windsurfista en Algeciras. Los vientos le alejaron
de la costa y perdió la vela. Luego la mar picada impidió que
los equipos de salvamento distinguieran su tabla blanca de
las crestas de las olas. Durante tres días las noticias reiteraban
que seguía sin saberse nada del windsurfista perdido. Como
es habitual en el mar, fue un pesquero el que finalmente le
encontró y comunicó por radio que estaba sano y salvo. Un
revuelo de periodistas acudió a recibirlo al puerto con morboso interés por conocer los detalles de su peripecia, pero por
88
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Flashes de psicoterapia
lo que pude leer al día siguiente, el hombre no dijo mucho,
simplemente comentó: “ahora sé qué cosas son importantes
en la vida”.
Me escalofrió leer aquello. Tres días con sus noches solo en el
mar dan mucho tiempo para pensar; tal vez en aquella tonta
pelea con la esposa, aquel abrazo que por enojo le negó al
hijo… quien sabe en cuantas cosas pensó.
Las pequeñas discusiones
Una de esas cosas importantes en la vida es aprender a evitar
todas esas pequeñas discusiones que la mayoría de las veces
nos distancian y radicalizan lejos de conseguir mejor comprensión o acuerdo.
Todos los días tres veces hay que elegir entre tener la razón o
ser feliz. Si eliges tener la razón no eliges ser feliz.
Lo competitivo se ha metido de tal manera en la cultura que
siempre se trata de ganar. Aquello de que lo importante es
participar, ya no vale ni para los Juegos Olímpicos. Cuando
los jubilados van a jugar una partida a las cartas a diario, lo
hacen por entretenerse y divertirse, porque pagar o no el café
no tiene importancia. Pero si uno salta con el consabido ¿Pra
qué botache-lo rei se tiñas que bota-lo tres? La discusión puede acalorarse hasta acabar con la amistad y todo por olvidar, que se
iba a ser feliz, a pasar un rato con los amigos, a disfrutar de
la partida…
¿Para qué discutimos?
Si observamos a dos que discuten de política, vemos como
inicialmente los argumentos intentan ser racionales y parecen tratar de convencer, pero según se van oponiendo unas
argumentaciones a las otras, todas van siendo más radicales
y al poco la pasión de la posición propia va sustituyendo la
frialdad del raciocinio, hasta que cada uno, de los ahora ya
contendientes, sostiene posiciones mucho más radicales de las
que le son habituales. Si los viéramos como en una platafor-
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
89
Flashes de psicoterapia
ma posiblemente ambos están ya en el aire y sus argumentos
no son sólidos apoyos que los sostienen, sino simple oposición
y distanciamiento de los argumentos del contrario.
Parece como si en ese intentar ganar la discusión, en ese querer tener la razón, lo fundamental fuese autoconvencerse de
la validez de las propias posiciones. De hecho cuando uno
está absolutamente convencido de tener la razón apenas le
quedan ganas de discutir.
Cruzar la ría a nado
Si un día dando una vuelta por la playa ves a un conocido
metiéndose en el agua y le preguntas si se va a dar un chapuzón pero te contesta que va a cruzar la ría, todavía te puedes
enredar en una discusión. Tú crees que es un largo trecho
y que el agua está demasiado fría, pero tu conocido puede
alegar que está muy entrenado y lo hace dos veces cada año.
Pero si él te dice que va a ir nadando a Cabo Verde, no hay
mucho que discutir, posiblemente busques a un policía y le
digas: “a ver si pueden ustedes ayudar a ese hombre, que
parece que está un poquito mal”.
Tranquiliza constatar que se tiene la razón
Quizá la madre del cordero de toda esta historia está en lo
mucho que tranquiliza poderse dar uno la razón. Incluso sin
ser lo mejor posible, parece que como nuestra principal relación con el mundo se establece a través del sistema sensorial,
comprobar que éste funciona bien, nos tranquiliza.
Si yo veo la puerta cerrada sé que deberé abrirla para salir al
pasillo. Si distraídamente me dirijo a ella sin abrir y choco,
me parecerá natural. Lo que realmente me volvería loco sería
atravesar la puerta como un fantasma. Eso destrozaría de inmediato mi sistema de referencias y mi seguridad. Aparecer
en el pasillo mientras la puerta permanece cerrada sería un
horror para mí.
90
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Flashes de psicoterapia
Esto tan simple que parece una tontería es fundamental para
comprender como generamos determinados hábitos de conducta y como nos convertimos en lo que creemos ser.
¿Cómo se fabrica un manazas?
Manazas viene en el diccionario, por más que sea un vulgarismo. Se trata de una persona torpe de manos, alguien
poco habilidoso… Supongamos que al final de su infancia
la madre ha encargado al muchacho asegurar a la pared un
enchufe que está flojo.
Él trata de hacer lo que puede con los tornillos oxidados
cuando aparece el padre, que viene caliente de la fabrica y
por haberse tomado después un par de vinos con los compañeros, mientras comentaban, no sé que acontecimientos en
Madrid.
Va derecho hacia la radio para oír, Radio España Independiente, cuando se encuentra al chaval bregando con el enchufe… y no se sabe bien si está a medio montar o a medio desmontar. La impaciencia, que siempre promueve la injusticia,
le hace decir “¡déjalo ya! Trae el alicate que yo lo conecto,
luego lo pondré bien”.
¡Qué torpe es este muchacho! Como casi siempre en la vida,
lo importante no es lo que pasa, sino como se interpreta. Si
el chico cree ser torpe, porque valora mucho la opinión de su
padre, corre mucho riesgo de convertirse en un manazas. Es
cierto que por el mismo precio podría pensar que su padre es
un imbécil impaciente, que no valora bien su esfuerzo, pero
para eso se requiere un montante de madurez que difícilmente puede tener con un padre así.
¿Cómo funciona un manazas?
Cuando el sujeto ya se lo ha creído y se ha convencido a sí
mismo de ser un manazas, lo mejor para su tranquilidad es
que se comporte como un manazas. Si se le ocurre ir por la
vida de virtuoso orfebre o de tallista de diamantes, le va a
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
91
Flashes de psicoterapia
crujir la cabeza como si atravesase la puerta cerrada como
un fantasma.
En lo concreto funciona así:
- (esposa) Paco, se ha estropeado el enchufe de la nevera
¿puedes echarle un vistazo?
- (Paco) No. Ya sabes que yo para eso no valgo. Será mejor avisar al electricista.
- (esposa) Hombre, ¿qué te cuesta? Sabes que es viernes
y no vendrán hasta el lunes. Se nos van a estropear los
congelados de arriba.
- (Paco, entre dientes) Mierda. Con lo poco que me gusta
esto de los enchufes. Además es que no valgo. Seguro
que me va a salir mal.
- (narrador) Paco está totalmente convencido de que va
a fracasar en arreglar el enchufe, al fin y al cabo ya se
sabe que él: es un manazas. Cualquier otro se pondría
a estudiar como hacer para arreglar el enchufe, pero
él está convencido de la inutilidad de todo esfuerzo, ya
que siendo como es un manazas es seguro que va a fracasar.
- (Paco) ¿Cómo se enganchará esto? ¡Vaya mierda como
complican las cosas! Es que es imposible si no se es un
experto…
- (narrador) Paco se está impacientando, no se toma el
tiempo necesario para ver cómo se debe apretar el tornillo.
- (Paco) ¡Carallo! se han fundido los plomos.
- (narrador) La impaciencia le ha llevado a la precipitación y ha metido el destornillador donde no debía. Se
ha cargado los plomos, gracias que no se ha electrocutado, porque ¡mira que no cortar la corriente! Hace
falta ser imprudente.
- (Paco) Estaba cantado… yo no sirvo para esto… se veía
que iba a ser un fracaso… no sé para que me meto.
El resultado final es que Paco refuerza su sistema de creencias
sobre su torpeza y cada vez, según pasan los años está más
convencido de ser torpe y para su tranquilidad, se comporta
más torpemente. El día que llega a mi consulta y me lo cuen-
92
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Flashes de psicoterapia
ta, si yo pretendo hacerle ver que se debe a sus creencias, sin
duda me va a decir: “Pero doctor si me quede con la puerta
de la nevera en la mano el domingo, rompí un cristal con el
codo ayer y hoy resbalé en el autobús no sé con qué. ¿Qué
me dice usted?”
Y tiene razón, qué le voy a decir, si lleva años aprendiendo
a comportarse como un manazas, a sentirse un manazas y a
saber que todo lo que le pasa es sin duda debido a que él es
un manazas.
El pensamiento es creativo
El ejemplo del manazas nos vale para entender que uno se
convierte en lo que piensa que es. Pero no es sólo lo que uno
piensa de sí mismo lo que lo transforma a uno, es también lo
que piensa de la realidad lo que transforma la realidad.
En la física newtoniana las cosas sucedían fuera y el observador parecía imparcial, objetivo. Los fenómenos eran calificados de objetivos. Pero desde que nos sobrevino la física
cuántica el resultado del fenómeno es relativo, depende de la
intervención del observador. Los acontecimientos ya no son
objetivos sino subjetivos. Ya no existe una ciencia sin sujeto,
toda ciencia es ya subjetiva y una ciencia sin sujeto ya no
tiene objeto.
Pero “la realidad es que…”
Esta es una de las frases preferidas de los pacientes que no
quieren hacer el esfuerzo de cambiar las cosas. Pero la realidad es que no sabemos qué es la realidad…
Cuando salimos a ver el cielo estrellado una romántica noche
de verano y le explicamos a la amada, que aquel pequeño
grupo de siete estrellas que se colocan en el cenit hacia las
doce de la noche en agosto y que nuestra abuela llamaba “las
siete cabrillas”, son las Pléyades, pasamos por alto lo relativo
a nuestro punto de visión.
Tal grupo puede estar distanciado años luz de estrellas que
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
93
Flashes de psicoterapia
aparentan estar juntas. De hecho tras el Sol, cuya luz tarda
ocho minutos en llegarnos, la estrella más cercana es Alfa del
Centauro, y su luz tarda cuatro años en llegar a la Tierra…
todas las demás están más lejos. Es decir, que ni siquiera ese
cielo que mostramos a la amada, es seguro que esté ahí. Tal
vez una estrella ha explotado hace tres años pero nosotros
no lo veremos hasta el año que viene, como mínimo. Todo
lo que vemos como presente es puro pasado cuando llega a
nosotros.
La realidad es relativa amigo. Ni siquiera lo que el ojo ve
es como lo ve el ojo. De hecho es el cerebro el que pone las
cosas boca arriba. Y eso sin entrar a considerar que los caballos y los toros ven todo en blanco y negro, pero no es que
estén equivocados, ni que la realidad sea en blanco y negro…
simplemente no podemos saber cómo es lo que hay ahí fuera,
sólo sabemos nuestro modo de percibirlo. Es decir, nuestra
realidad es subjetiva.
De esta manera, lo que pensamos, es decir nuestra idea previa del mundo, contamina nuestro modo de percibirlo. Un
ejemplo sobre el pensamiento proyectivo puede mostrarnos
cómo lo que se siembra en nuestra cabeza puede crecer en
el exterior.
El caso del pantalón roto
En un movimiento brusco a la salida de una tienda, el pantalón se engancha en el manubrio de la puerta y se rasga.
Supongamos que te quedas con el culo al aire; una sensación
de ridículo te invade. Sientes que no puedes seguir así por la
calle, tirando con la mano del colgajo de pantalón, o estirando la camisa para intentar taparte. Decides caminar hacia
casa para cambiarte de pantalón, pero debes pasar delante
del instituto y es la hora del recreo. Los chavales están a lo
suyo, echándose unas risas como siempre y tú al oírlos reír
echas mano instintivamente para taparte. Sin embargo no
te han visto, ellos están enfrente y el roto a tu espalda, pero
como llevas la cabeza “llena de culo”, has interpretado las
risas desde tu preocupación por el ridículo.
94
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Flashes de psicoterapia
Así, lo que pensamos, lo que nos preocupa, lo que llena nuestra cabeza, tiende a convertirse en realidad y no necesariamente por lo que dicen algunos místicos de que cuando piensas algo el Universo entero se pone a conspirar para que lo
consigas (tremenda responsabilidad por cierto), sino por algo
mucho más simple, porque tus antenas se dirigen a sintonizar
los detalles que pueden confirmarlo. En este sentido recuerdo
haber escrito hace años sobre La profecía paranoide y curiosamente no recuerdo haber vuelto nunca sobre ello, pero tal
vez este sea un buen momento.
La profecía paranoide
Decía Watzlawick que “otro efecto de la evitación es su virtud
de atraer en determinadas circunstancias justamente lo que
pretende evitarse” y añade: “la profecía de un suceso lleva al
suceso de la profecía”. Como decía un colega mío “¡Cuidado
con dar ideas!”.
Aparte de ejemplos paradigmáticos, como los celos o la desconfianza, que generan un efecto en el entorno claramente
tendente a cumplir la profecía, hay algo aparentemente contradictorio aquí que debe aclararse.
Por un lado, parece que aquello que pretendes evitar se cumple, y por otro, que aquello en lo que piensas, en lo que te
concentras, crece en tu vida. La explicación es incluso simple.
En nada te concentras tanto como en lo que temes y lo que
temes, es lo que más pretendes evitar, de suerte que tu misma
concentración en tus temores es lo que más hace crecer lo
que temes.
Esto nos lleva a la utilidad de la aplicación de la ley de la no
resistencia y por lo mismo, a alguna de las formas de manejar
el miedo.
Aquello a lo que te resistes crece en tu vida
La vida entera se comporta como un maestro que intenta hacerte aprender una serie de lecciones necesarias. El maestro
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
95
Flashes de psicoterapia
te pone una suma y tu la resuelves o no. Pero si no la resuelves
el maestro te pone dos sumas y si más te resistes a aprender
más sumas te seguirá poniendo. Las abuelas aplicaban un
principio similar cuando decían aquello de que, si no quieres
caldo, tres tazas has de tomar.
La ley de la no resistencia, es casi una solución de comodidad y ahorro de energía en situaciones similares. Es el junco
que se doblega pero no se rompe y gracias a ello permanece
en su mismo sitio; es aprovechar la fuerza del contrario. Es
no desgastarse en aguantar algo que nos resulta irresistible y
aprender a dejarse llevar con el menor daño posible cuando
no queda otro remedio.
El cuento de Pulgarcito
Un ejemplo concreto de: aquello a lo que te resistes crece
en tu vida, se puede ver en el cuento de Pulgarcito. Prescindiendo de otras consideraciones, hay en el cuento todo un
juego con el miedo. Lo que aquí me interesa resaltar es que
existe un ogro con botas de siete leguas. Ese ogro es una clara
representación del miedo y las botas de siete leguas quieren
decir que por más que escapes del miedo, por lejos que hayas
conseguido llegar, si el ogro se pone las botas hará treinta y
cinco kilómetros por zancada, lo que quiere decir que pronto
lo tendrás en el cogote… Así es el miedo, cuanto más le escapas más crece, porque el miedo donde crece es en tu imaginación.
No se puede vivir en el miedo
Lo único que se puede hacer con el miedo es confrontarlo,
encararse a él estando dispuesto a morirse, porque si huyes es
peor. Que nos vamos a morir ya viene en el contrato y viene
con letra gorda, de forma que lo mejor es aceptarlo, guardarlo en el escritorio y seguir viviendo hasta que la cláusula
se cumpla. Las personas excesivamente preocupadas por el
riesgo de morirse están tan asustadas que no pueden disfrutar
de la vida. Su vida se transforma en un sin vivir hasta el pun-
96
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Flashes de psicoterapia
to que llegan a pensar en suicidarse cuando lo que les daba
miedo era morirse.
Cuando finalmente dejas de escapar y encaras el miedo dándote la vuelta, el miedo se encoge y hasta puede convertirse
en un osito de peluche. El miedo vuelve a su dimensión natural cuando lo encaras, pero para conseguir eso, primero hay
que estar dispuesto a morirse.
La función del miedo
Cuando el miedo cumple su función es un miedo racional y
es un miedo útil. La función del miedo es aumentar la prudencia. Si tienes un miedo que te permita actuar de una forma más prudente seguramente es un miedo racional y si lo
que hay que hacer entra dentro de lo posible puede ser incluso útil.
Un miedo a atravesar una plaza por medio de la circulación
te permite por prudencia utilizar los pasos de cebra, eso si,
mirando a ambos lados porque parece ser que en los pasos de
cebra mueren cantidad de peatones en las ciudades, aunque
más morirían si cruzasen por el medio de las plazas… En
cambio un miedo a que te caiga un meteorito en la cabeza no
es realmente un miedo útil ya que nada va a resolver ponerte
casco.
Pagar por pasar miedo
Algo importante sobre el miedo es entender que se trata de
una connotación. La gente paga por pasar miedo. Hacen parapente, rafting, puenting, conducen a 200 por hora, tanto
en carretera como en unas zapatillas deportivas que saltan
sobre el agua hasta darse por completo la vuelta, o suben a
enormes montañas rusas de esas que los argentinos dicen:
“que te caaagás na más verlas”. Pagan igualmente por asistir
a proyecciones de películas de miedo y vuelven diciendo: “me
lo pasé de miedo” o cosas del estilo de: “¡que subidón!”, “que
emocionante”…
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
97
Flashes de psicoterapia
La realidad es que la descarga de adrenalina, es la misma que
experimenta la persona temerosa, pero la diferencia es que
el que tiene miedo piensa: “no voy a salir de esta… aquí me
muero” mientras el otro piensa: “que vida más intensa… que
emocionante…”.
Sin duda que esta relación es incompleta, pero un artículo
tampoco es un libro y de lo que se trataba aquí es de dar una
visión de esa otra posible psicoterapia no reglada, no organizada, no sometida a tiempos o rigores metodológicos como
los que imponen las técnicas de escuela, pero sí posible. Posiblemente mucho más posible en nuestra práctica y siempre
mejor que nada, o mejor que sólo el fármaco, porque el fármaco, las más de las veces no cura, como no cura la muleta
el hueso, aunque permita aprovechar el tiempo para recuperarse, cosa que también conviene hacerle saber al paciente,
tantas veces pasivo ante su problema, como si este problema
fuese un asunto de la exclusiva competencia del terapeuta.
Y algo más… Buscad una consulta divertida, cosas corrientes
que la gente entienda y chascarrillos, muchos chascarrillos
que puedan sacar a los pacientes de la gravedad de su rostro,
de la autoimportancia de su caso, del que tantas veces presumen en la sala de espera (como en una nueva competición de
gravedad) que le permitan distanciarse de su sentimiento de
drama y de tragedia.
Hay que intentar que el paciente vuelva a sentir la vida y que
en ese sentir no este sólo el dolor, sino también el humor, el
poderse reír de su propia sombra, de su propia tragedia, de
su propia obra de teatro, de ese modo de tomarse la vida que
le hace padecerla, de ese su modo de imaginar las cosas que
le hace sufrirlas, tal cual como si estuviese viendo El enfermo
imaginario de Moliere.
Porque al fin y al cabo, como comentábamos en una de las
últimas reuniones de coordinación del Hospital Nicolás Peña,
“la vida sin sentido del humor no tiene ni puta gracia”.
98
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Otra forma de estar a tu lado
Rosana Sánchez Sastre
[email protected]
Introducción
Mi trabajo como terapeuta ocupacional se desarrolla en la
asociación Amencer (Aspace) desde septiembre del 2006.
Fue fundada por padres de niños con parálisis cerebral. Actualmente no solo acoge a niños con PC, sino que también
con otras patologías como autismo, daño cerebral adquirido
(ACV, TCE…) y otros síndromes.
Cuenta con dos sedes, una en Pontevedra, que abarca toda la
zona sur de la provincia y otra en Vilagarcía de Arousa, que
abarca la zona norte.
En Vilagarcía contamos con un centro de día y un colegio
de educación especial. El colegio está formado por dos aulas,
actualmente con 3 y 4 alumnos por aula. La edad de ingreso
y permanencia está entre los 3 y 21 años.
Equipo multidisciplinar
El equipo interdisciplinar del colegio está formado por dos
profesoras de educación especial y dos cuidadoras.
El centro de día, en el día de hoy presta servicio a 8 usuarios.
Cuenta con un equipo profesional formado por una monitora
de taller, un cuidador y una persona que realiza el transporte.
Ambos recursos están dirigidos por un mismo director y
cuentan con los servicios de un equipo técnico de rehabilita-
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
99
Otra forma de estar a tu lado
ción formado por un fisioterapeuta, un logopeda y un terapeuta ocupacional.
Perfil usuarios:
La mayor parte de nuestros usuarios son grandes discapacitados, muy afectados a nivel físico, cognitivo y sensorial, la
mayoría sin una comunicación verbal y cuando la hay suele
presentar problemas en la articulación y con un vocabulario
pobre.
Desde el punto de vista social, todos viven con sus familias,
siendo el núcleo familiar su única red social además del centro. La mayoría, además, reside en el medio rural, con los inconvenientes en comunicación, transporte y recursos de ocio
que representa.
¿Cómo enfoca la educación especial los casos de
niños gravemente afectados?
La clasificación de los alumnos de cada aula se realiza principalmente por las edades de los niños. Este criterio no evita
que cada aula pueda tener niños con unos niveles muy heterogéneos en lo que a nivel cognitivo se refiere. Existen casos
de alumnos que vienen derivados de colegios normalizados
donde estaban integrados, y por “desubicación curricular”
se les derivan después a un colegio de educación especial.
Debemos pararnos a pensar lo que este cambio supone a un
niño con un alto nivel cognitivo, que de repente pase a estar
en un aula con solo 3 alumnos gravemente afectados. ¿Cómo
será la adaptación de este niño?
Otro gran inconveniente de la educación de estos chicos, es
que, además de la hetereogeneidad de sus aulas, es la dificultad en la adaptación curricular. ¿Cómo voy a valorar lo que
ha aprendido si no puede decir “sí” y “no” de manera objetiva? (estas reflexiones pueden aparecer al cabo de mucho
tiempo de trabajo, hasta ahora no hemos dejado de manipularlo según nuestros deseos e intereses) ¿Qué ocurre cuando
100
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Otra forma de estar a tu lado
lleva más de 10 años en el mismo grado escolar (todos los
alumnos siguen en infantil, excepto un alumno que está en
1º de primaria) con los mismos objetivos curriculares año tras
año?, ¿Qué objetivos son realmente significativos y funcionales? Tengo el derecho de disfrutar de MI VIDA con TAL
CUAL SOY YO. ¿Lo que me estas enseñando en importante
para MI VIDA, mi día a día? Necesitamos constantemente
replantearnos los objetivos. La labor de los profesores de educación especial es especialmente difícil de manera individual,
mucho más si cabe en grupo.
Un enfoque desde la terapia ocupacional:
La terapia ocupacional analiza y trabaja en las 3 grandes
áreas ocupacionales de la persona: trabajo-estudios, actividades de la vida diaria o autocuidado y juego-ocio.
Nuestro trabajo abarca la valoración del equilibrio en estas
tres áreas en el centro a nivel global como de manera individual. ¿Cuánto tiempo necesita una persona con una grave
discapacidad en las actividades de autocuidado para poder
participar y disfrutar de las mismas? Es curioso ver los % de
tiempo que dedicamos a cada una de las áreas, según nuestro
propio criterio, así como el grado de importancia que, inconscientemente le damos a cada área. ¿Por qué tenemos que
tener más horas de taller que de juego o autocuidado? Al fin
y al cabo, siempre hay alguien que sale perjudicado porque
el grupo es muy heterogéneo en cuanto a sus necesidades por
ello nosotros intentamos siempre compensar con las sesiones
individuales.
Muchas veces en nuestro afán por educarlos, enseñarlos, que
aprendan, nos alejamos de lo más básico y sencillo, de las cosas con las que se disfruta en el día a día. Las actividades de
la vida diaria (AVD) son una rutina diaria, que debe ocupar
gran parte de su tiempo y debemos sacarle el mayor partido habilitador, asegurándonos el disfrute de la persona en su
proceso, con su propio cuerpo. Los profesionales debemos
acompañar en el camino y debemos facilitarles su día a día,
suplir su falta y promover su desarrollo.
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
101
Otra forma de estar a tu lado
Está claro que vamos a manipular y vamos a interpretar, pero
sin salirnos nunca de sus necesidades, sus capacidades y su
realidad, no la nuestra. Por ello debemos “vaciarnos” en la
medida de lo posible o por lo menos ser más conscientes de
nuestras propias proyecciones. No podemos dejarnos llevar
por nuestros deseos incluso cuando claramente te están diciendo que no, aunque no sea con palabras. Los niveles de
comunicación son tan básicos que requiere de una gran capacidad de observación y de la adquisición de ciertas habilidades de comunicación muy diferentes a las utilizadas en el
día a día.
Encontramos otras barreras difíciles de superar, la primera
barrera que encontramos a nivel social es el propio colegio
como espacio, separado del resto otros niños, esos niños que
nos miran en las excursiones como bichos raros por que en su
vida han visto a alguien así, “¿Dónde los tienen encerrados?”
La segunda barrera en la mayoría de los casos es la propia
silla de ruedas. “Esta niña se porta muy mal, va a caer de la
silla, no para de balancearse, será una esperotipia?”o quizás
esté pensando: “quiero tocar eso y aquello”. ¿Has probado
dar un abrazo a una persona en silla de ruedas? El contacto
se suele limitar a las manos. ¿Dónde está el resto de mi cuerpo?
Terapia ocupacional desde el psicoanálisis:
Mi centro no se basa en el psicoanálisis como marco de referencia, pero, en este “otro escenario” que es el psicoanálisis,
voy a intentar hacer una representación de cómo se trabaja
desde la terapia ocupacional. Por lo menos ese es mi propósito, nunca aprendí la aplicación del psicoanálisis en mi día a
día profesional, podemos decir, que mi trayectoria profesional y el psicoanálisis se encontraron por el camino, cuando
descubrí que el psicoanálisis era la mejor forma de explicar
las “reglas de oro” de mi intervención terapéutica.
A la hora de trabajar con personas con parálisis cerebral no
puedes dejar a un lado otros marcos como Bobath, Integra-
102
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Otra forma de estar a tu lado
ción Sensorial (no estimulación) de Jean Ayres y la Estimulación basal®, completarían lo que a mi juicio sería necesario y
no apoyan, no en contra del psicoanálisis.
No es necesario ser psicoanalista para trabajar en TO desde
un enfoque psicoanalítico. Por suerte, cada vez hay más TO
trabajando desde este marco de referencia, pero existen muy
pocas publicaciones teóricas y de investigación que presenten
la TO desde el modelo psicoanalítico.
Personalmente, tengo como referente a los terapeutas ocupacionales del Hospital de Día Madrid, en especial a Noel
Bermejo Riera y Yolanda Amondarín, que acercaron el psicoanálisis a mi vida y mi profesión. Así como los textos de
Carmela Guaza Movellan, TO y psicoanalista en Madrid, a
la que voy a pedir prestadas sus palabras.
La TO es una disciplina que consta de una teoría y unas técnicas con las cuales, mediante su método disciplinario, tiene
como objetivo de posibilitar la adquisición de nuevos recursos y habilidades al paciente que se encuentra en un estado
crítico, de dependencia, sufriendo y cuyo síntoma o enfermedad a nivel psicológico se le presenta a sí mismo como ajeno
y extraño a su historia vital, limitando sus habilidades y posibilidades, dentro de un cuerpo que no les pertenece porque
no lo pueden dominar.
Carmela Guaza diferencia adquirir y recuperar funciones de
habilitar, si bien las dos pueden ser objetivos de la acción terapéutica de la TO.
De la forma que sea posible, debemos preguntar a un paciente lo que quiere conseguir, que le gusta, en la mayor parte de
los casos no contesta o su respuesta está llena de fantasías,
poco realistas: “¿Qué quieres que te conteste?”, están tan
acostumbrados a complacer al otro que en la mayor parte
de los casos te necesitan para guiar su respuesta. Del mismo
modo cabe destacar, la gran diferencia en las resistencias que
presentan ante el tratamiento los pacientes que han sufrido
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
103
Otra forma de estar a tu lado
una pérdida de las funciones, por un daño cerebral adquirido, de quienes nunca han llegado a adquirir esa habilidad.
En el primer caso, las resistencias son mucho mayores ya que,
por mucho logros conseguidos, siempre habrá un antes y un
después y su deseo es volver a ser como era antes. No le vale
el deseo del terapeuta, yo no tengo el poder de devolverle a
su estado anterior al daño, en cambio, en la mayoría de los
casos de la parálisis cerebral, nos dan el poder absoluto, ellos
únicamente hacen lo que les dices, con sus resistencias también, porque en muchos casos no quieren dejar de ser dependientes. Únicamente te hacen caso para complacerte, por ver
lo que provoca en nosotros (este es su placer). Que el logro lo
interioricen y lo apliquen como suyo es otra cosa.
Según como describe Carmela Guaza, la adquisición o recuperación de una función no garantiza que el paciente pueda
hacer uso de ella. HABILITAR implica que el paciente, además de adquirirla o recuperarla, hace uso de ella. Lo ideal
sería que esto ocurriera tanto dentro como fuera del centro,
en su casa, en su entorno. Hacer uso de ella implica que la
función ha sido ocupada, interiorizada y habilitada por la
historia singular del paciente, puede otorgarle un valor y darle un sentido nuevo desde su propia historia. El TO trabaja
con inhabilitados, no con inhabilidades, diferencia que debe
guiar nuestra práctica y nuestra teoría.
No voy a enseñar como coger una cuchara: voy a mostrarle lo
que se siente al comer por uno mismo. No voy a enseñarles a
saludar: voy a facilitar situaciones donde tengan que hacerlo,
cada uno como sabe. El propio contexto de la ocupación a
desempeñar es el que marca los límites.
Citando a Carmela Guaza:
“Todos los pacientes ponen resistencia al tratamiento, piden
que se les cure pero ponen obstáculos. La resistencia es la manifestación de la falta de recursos del paciente ante una realidad que no se puede abordar simbólicamente. Los recursos
personales que utilizaba hasta ahora ya no le sirven y todavía
104
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Otra forma de estar a tu lado
no ha creado otros nuevos. Su forma de ser y de estar en el
mundo frente a los objetos y otros sujetos requiere otra normalidad, otra forma de relación que la que estaba teniendo.
Para crear situaciones en las que el sujeto se sitúe en el campo
de la significación y del sentido, y para abordar la resistencia,
el terapeuta sabe que cuenta con un instrumento privilegiado, el diálogo, diálogo inmerso en la relación terapéutica.
”La propuesta que hace el terapeuta al paciente en su tratamiento implica actividad más palabras.”
Esta comunicación no es solo oral sino que implica todos los
ámbitos de la comunicación.
Niveles de actuación de la terapia ocupacional
desde la teoría psicoanalítica
Desde la teoría psicoanalítica, la TO tiene fundamentalmente dos niveles de actuación (que no siempre lo consigo, pero
por lo menos intento), uno el nivel objetal (actuaciones en el
nivel del yo) y otro el nivel dialogal (actuaciones dirigidas a la
emergencia del sujeto).
Nivel objetal: es el conjunto de técnicas y actividades que emplea el TO en su práctica profesional. El terapeuta facilita
actividades o juegos al paciente de acuerdo con un programa
con objetivos determinados, trabajando en el marco de unos
ideales científicos de la tarea, que implica el saber universal necesario o imprescindible para cualquier actividad. En
el juego y en las actividades plásticas creativas sobre todo, y
según las capacidades físicas del paciente, el terapeuta puede ofrecer materiales con una extensa posibilidad de uso y
sin objetivos determinados, designificando así lo más posible
la tarea que debe realizarse y tomando las actividades como
“significantes”. (Cuando hay una gran discapacidad, observas y te posicionas como acompañante que suple su déficit).
Nivel dialogal: es mediante el diálogo (en todos sus ámbitos)
y la relación terapéutica que se aborda, lo que insiste y hace
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
105
Otra forma de estar a tu lado
obstáculo al tratamiento. El nivel dialogal es la manera de
abordar la resistencia. El diálogo es lo que permite al paciente dirigirse a un “otro” para hablar de lo que ocurre, lo que
desea, lo que le falta. El TO señala con el diálogo que lo que
se ocurre al paciente (no acudir a TO, evitar contacto, quejidos, etc.) tiene un sentido que habrá que articular.
En el diálogo, el terapeuta tiene un determinada función que
es la de “escuchar”. Escuchar de forma activa conlleva:
- Tomar distancia de lo que dice el paciente, colocándonos
en posición de ignorancia, dejando fuera el saber, ideales
y perjuicios.
- Ocupar el lugar del interlocutor. El TO promete con su
escucha que lo que le ocurre tiene un sentido y que llegará
a articularlo.
- Situarse en el lugar de la pregunta.
- La escucha comporta preguntas no respuestas.
- La escucha implica un escuchar como semblante, ocupando el lugar de la causa. Es la causa del discurso.
El TO trabaja tanto con la actividad como con el diálogo, por
tanto debe detectar los pasajes del nivel objetal al dialogal, y
viceversa. Con estos ejes de trabajo el terapeuta va a realizar
su diagnóstico ocupacional y va acompañado al proceso terapéutico, cuyo protagonista es el discurso del paciente.
Espacio de actuación
Llevo a cabo varios programas grupales, corto/teatro, cuentos, pero la mayor parte es individual en grupo (o totalmente
individual). Mi lugar de trabajo es todo el centro de día y
todo el colegio. Trabajo tanto en un aula durante una clase
como en el baño. No tiene ningún sentido encerrarte en un
despacho para trabajar como coger una cuchara y llevarla a
106
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Otra forma de estar a tu lado
la boca. Lo trabajaré en el comedor, a la hora de comer, aunque comer ese día me lleve más tiempo. Mi trabajo siempre
está fuera del despacho. Cuestión que supuso un tiempo de
asimilación para mis compañeros. Trabajar en el espacio de
otro y con otro profesional implica que salgan a la luz muchos
miedos. Yo trabajo in situ en la situación y en el momento
que dan significado a la actividad.
Funciones del TO desde el enfoque psicoanalítico:
- Facilitar las actividades y el juego (nivel objetal)
- Escuchar el discurso del paciente, del que el paciente ni
el terapeuta saben.
- Abrir y sostener el espacio de diálogo.
- Detectar: las dificultades y obstáculos que se presentan
en relación con la actividad y la relación terapéutica. Este
es un instrumento para el diagnóstico ocupacional.
- Señalar: el pasaje del nivel objetal al dialogal y viceversa.
- Nombrar: dar algún sentido a lo que no tenía como promesa de sentidos para el paciente.
- Investigar: ver con qué recursos cuenta el paciente y dónde faltan en el transcurso del proceso terapéutico.
- Interrogar: preguntar por aquello que presenta el paciente como evidente y que corresponde a los significados
compartidos socialmente. La pregunta señala al paciente
que hay más de un sentido.
Las AVDs y el juego son los dos grandes pilares de la TO en
el centro. Parece muy sencillo, capaz de hacerlo cualquier
cuidador, pero hay un gran abismo en lo que parecen detalles sin importancia. Por ejemplo, aunque una personas sea
totalmente dependiente para comer, podemos esperar a que
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
107
Otra forma de estar a tu lado
abra la boca para marcar un ritmo, de este modo el usuario participa de manera muy importante en su alimentación.
Otro ejemplo, es cómo en los cambios de pañal, se le sigue
levantando las piernas al niño para limpiarlo como si fuera
un bebé, cuando en vez de eso puede voltearse y colaborar
en el cambio.
Año tras año se trabaja para implicar al máximo a las familias y es también nuestra función darles un lugar y un papel
habilitador para con sus hijos, que sepan cómo ayudarles, están muy muy solos, hay que aprovechar en la etapa escolar
porque de adultos los hábitos son muy difíciles de quitar y
están mucho menos motivados ya que la esperanza de mejora
suele haberse perdido.
Terapia ocupacional y el juego desde el psicoanálisis
Cuando le preguntas a sus padres ¿a qué juega en casa? te
responden que a nada, a sacar y meter cosas de cajas, a sacar
cosas de los cajones, tirar las cosas al suelo, que aún con 9 ó
10 años son incapaces de jugar solos ni cinco minutos, con un
juego simbólico muy pobre y siempre demandando al otro.
Carmela Guaza describe el juego como un instrumento privilegiado en la teoría y práctica de la TO con niños y adolescentes. La importancia del juego como teoría y experiencia
reside en que a través del juego se crean las condiciones para
que el sujeto se sitúe en el campo de la significación y el sentido. El juego permite transformar, encontrar, sorprenderse,
crear y por lo tanto, “jugar con los objetos y con los otros”.
Encuentras muchas resistencias, falta de recursos del niño
ante una nueva realidad que no puede entender simbólicamente.
Es necesaria una formación básica de la que yo carezco para
aplicar el juego desde el psicoanálisis de forma adecuada.
Podemos observar en nuestro día a día los problemas que
presentan a la hora de jugar, donde no hay una iniciativa
más allá que la propia estimulación sensorial con el objeto, lo
tiro, lo golpeo, etc. A la hora de desarrollar el juego simbólico
108
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Otra forma de estar a tu lado
no son capaces de hacerlo solos aunque físicamente tuvieran
habilidades, buscan constantemente al terapeuta.
Los usuarios que están muy afectados dependen totalmente
de ti para el juego, tú creas el contexto, los diálogos etc. Observando y esperando el más mínimo movimiento, cambio
de tono, gesto como respuesta para mantener una comunicación. Lo que está claro que el motor en estos casos el propio
deseo del terapeuta, viven todas sus experiencias a través de
nosotros, de nuestro deseo, si no disfrutas con ello, si no crees
en ellos, no consigues absolutamente nada.
Bibliografía
1. Pilar Durante, Blanca Noya. Terapia ocupacional en salud
mental: principios y práctica. Edit. MASSON. Año 1998.
Capítulo 5. “Enfoque psicoanalítico” por Carmela
Guaza Movellán.
Capítulo 22. “Juego” por Carmela Guaza Movellán.
2. Noel Bermejo Riera, Yolanda Amondarin Ramos.
Revista informativa de la Asociación Profesional Española
de Terapeutas ocupacionales (APETO). Especial psiquiatría.
Artículo: “Retomar los orígenes de la terapia ocupacional”.
Nº 27, Diciembre del 2001.
3. Anna Esclusa, formadora de Estimulación Basal®.
“Sobre la Estimulación Basal”.
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
109
110
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Por Pablo Ibar y otros condenados
de la tierra
Jesús María Dapena Botero
Es terrible la situación del
condenado a muerte sea el
reo culpable o inocente y más
que moratorias que la dejen en suspenso, para luego
anularlas, lo que deberíamos
abogar es por su abolición en
la faz de la tierra, ya que es
un método más propio del
medioevo que de la modernidad. Incluso el propio Marqués de Sade solicitó que se
proscribiera definitivamente,
en aquellos tiempos del régimen del terror, que se cernió sobre Francia, en los años de la Revolución Francesa.
El español Pablo Ibar vive su cotidianidad en el corredor de
la muerte en una cárcel de Florida, en los Estados Unidos de
América.
El hombre prefiere no hacer amigos en la prisión, ya que no
sabe cuándo serán ejecutados, aunque pareciera ser que hay
un indicio para sospecharla pues la celda del condenado más
próximo, la acercan al lugar de la ejecución.
Esa falta de sociabilidad y solidaridad resulta ser una maniobra defensiva contra el dolor.
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
111
Por Pablo Ibar y otros condenados de la tierra
La prisión es un sitio devastador, en medio de la nada o entre
ratas y cucarachas, donde el invierno es demasiado crudo y
el verano, una canícula ardiente, mientras el corredor de la
muerte huele a miedo, frío, donde además está ausente el calor humano, donde molestan y asustan los ruidos de las puertas, que se abren y cierran, como en una horrorosa película.
Pablo vive en una prisión, en una celda de tres por dos metros, desde donde mantiene una continua actividad epistolar,
para no caer en la desesperación ni en la locura; sólo una
hora a la semana sale a un patio con el resto de los reos que
esperan la decisión de ser un día llevados al patíbulo; otro
lenitivo para su pena es la visita semanal de su mujer y las
visitas de su padre, un hombre con una tenacidad a prueba
de dudas, a las que se sigue la terrible angustia de la separación, tras la satisfacción del encuentro, momentos en que el
reo siente que vuelve a la vida y puede sentirse un hombre
común y corriente, más allá de su condición de proscrito.
Este hombre, en la treintena de la vida, está condenado a la
pena capital por un supuesto triple asesinato en ese estado
del sur de los Estados Unidos, a pesar de que declara su inocencia, ya que las pruebas en su contra fueron unas imágenes
de video poco claras, que procedían de una cámara oculta de
vigilancia.
Sin embargo, Pablo no cede en su lucha denodada contra un
sistema que castiga a los asesinos, con un crimen más cruel,
por frío, cínico, calculado y racional, sin pasión alguna.
Ibor siempre está a la espera de una repetición del juicio,
apoyado siempre por las denuncias de Amnistía Internacional, de otras organizaciones internacionales y de sus compatriotas españoles, que señalan las arbitrariedades a la que
este ser humano ha sido sometido, a partir de juicios que no
cuentan con las garantías jurídicas necesarias; es un proceso
muy largo que aún no termina de acabar, a pesar de que él y
su novia arguyen que la noche del crimen del que se lo acusa
él estaba con ella.
112
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Por Pablo Ibar y otros condenados de la tierra
Ibar considera que nadie tiene derecho a decidir si un ser
humano viva o no, angustiado frente a un hecho de que nunca pensó que algo semejante a lo que le ha pasado pudiera
sucederle.
Con angustia declara que nadie merece tener que sufrir tanto
por un crimen que no cometió, como si fuera la reproducción en vida del Josef K., protagonista de la célebre novela de
Franz Kafka, El proceso.
La diferencia entre ese hombre del común y Pablo, otro de
ellos, es que éste sí sabe de qué se lo acusa.
Para referirnos al propio Kafka, esperamos que a Pablo no le
ocurra lo que al protagonista de Ante la Ley, esa otra pesadilla kafkiana, en la que un hombre pretende cruzar la puerta
de la Ley, acto que un guardián le impide realizar durante
años, para cuando el personaje, ya viejo y cansado, entra en
agonía, el vigilante gritarle:
“Ninguna otra persona podía haber recibido el permiso de
entrar por esta puerta, el cual estaba reservado sólo para ti;
pero, ahora me voy y cierro la puerta”. Palabras que nos llevan a pensar que la justicia cojea y cojea pero no llega, aunque los más optimistas crean que sí lo hace.
Al final de El proceso, Josef K. termina asumiendo la culpabilidad por ese delito que jamás cometió, con lo que podemos concluir con el autor checo que el que sufre un proceso lo tiene casi perdido, frase que esperamos que no se
cumpla en el caso de Ibar.
Aunque se fuera realmente culpable no es justo que se someta
a un ser humano a una incertidumbre tan terrible, que no se
desearía ni al peor de los enemigos, una verdadera tortura
psíquica, sin el derecho a apelar a la presunción de inocencia.
Ésto comprueba que los supuestos buenos hombres que abogan por la pena de muerte, en aras de un ideal de bondad,
son criminales tan crueles como aquellos que juzgan, senten-
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
113
Por Pablo Ibar y otros condenados de la tierra
cian y condenan, mientras someten a otros seres humanos a
la soledad, al aislamiento, muchas veces casi por la duración
total de la vida, mientras a la tragedia del condenado a muerte se levanta un coro de xenófobos, quienes lanzan al sujeto al
espacio de la otredad, ese lugar mental donde ubican los seres
desechables que o ni siquiera son para los buenos burgueses
o, al menos, consideran que no deberían existir, un tanto a la
manera, de lo que sucediera al tozudo Jean Genet.
El primer juicio de Ibar se declararía nulo por falta de unanimidad del jurado.
Y, para colmo de males, en el segundo juicio, Pablo daría con
un abogado defensor, quien durante el proceso sería acusado
y sancionado por maltrato a su mujer, para luego caer presa
de una hepatopatía, lo que permitiría apelar contra la condena, por ineptitud de la defensa.
Viene entonces, gracias a la solidaridad de la comunidad con
la familia, apoyada a la vez por toda una fortaleza transgeneracional, a la consecución de un nuevo abogado para continuar con la búsqueda de la justicia, en un país como los
Estados Unidos de América, que se declara el gran defensor
de la Libertad, pero donde la Justicia es cuestión de dinero,
otra mercancía más para comprar en ese inmenso almacén,
en esa gran tienda del mundo, que no es precisamente de
aquellas en que todo se vende por un dólar.
Y, en ese país, donde impera el positivismo, el dato positivo
de la ciencia, las huellas dactilares encontradas en el lugar
del crimen no coinciden con las de Pablo, como tampoco el
ADN que se encuentra en la bufanda que tirara el verdadero asesino; las medidas antropométricas de los expertos en
reconocimientos faciales, tampoco son coincidentes y esas
pruebas no bastan para ser justificantes de su inocencia, por
lo cual, la lucha continúa sin tregua, para evitar que llegue el
día que Pablo tenga que enfrentarse con sus verdugos, mientras las cosas empeoran día a día, en este pícaro mundo, en
el que tantas veces pagan justos por pecadores, en un planeta
en el que la vida no es justa.
114
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Por Pablo Ibar y otros condenados de la tierra
Esa historia ha conmovido aún a mucha gente, incluso al propio Miguel Ángel Moratinos, el actual Ministro de Asuntos
Exteriores y de Cooperación de España, en tanto y en cuanto,
los derechos constitucionales de Ibar no han sido respetados.
Su padre, Amnistía Internacional y la propia España claman
por él, así el propio reo reconozca que no es un ángel, pero
¿qué ser humano lo es? Tal vez, la bonhomía sea la única que
tenga la ilusión de serlo.
Al principio del encerramiento en la prisión, Pablo estuvo
decaído, al punto de solicitar a su novia que se fuera, que no
volviera, que hiciera su vida aparte de él; pero, a ello Tanya
Quiñones no hizo otra cosa que darle la prueba de su amor
constante, siempre a la espera de la libertad de su amado, con
el que puede verse a través de los cristales que los separan en
la sala de visitas. Pero ni ella, ni el padre ni el hermano del
recluso se rinden, siempre pendientes de fechas para no perder derechos de apelación.
Ahora se espera que la declaración de un ciudadano común,
quien sospecha que el criminal sea un tal Willie; ese testimonio abre luces de esperanza, aunque las huellas dactilares y el
ADN de este siniestro personaje, ese sí con cara de facineroso, tampoco coincidan con las encontradas en la escena del
crimen, con lo que podemos obviamente que el verdadero
asesino anda suelto.
Tal vez, ante todos estos hechos lo que tengamos más que
unirnos al coro de la “gente honesta”, sea unirnos a otro que
cante con María Elena Walsh una oración a la Justicia, no
sólo por Pablo Ibar sino por tantos condenados de la tierra:
Señora de ojos vendados
que estás en los tribunales
sin ver a los abogados,
baja de tus pedestales.
Quítate la venda y mira
cuánta mentira.
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
115
Por Pablo Ibar y otros condenados de la tierra
Actualiza la balanza
y arremete con la espada
que sin tus buenos oficios
no somos nada.
Lávanos de sangre y tinta
resucita al inocente
y haz que los muertos entierren
el expediente.
Espanta a las aves negras
y aniquila a los gusanos
y que a tus plantas los hombres
se den la mano.
Ilumina al juez dormido,
apacigua toda guerra
y hazte reina para siempre
de nuestra tierra.
Señora de ojos vendados,
con la espada y la balanza
a los justos humillados
no les robes la esperanza.
Dales la razón y llora
porque ya es hora.
Vigo, 20 de octubre del 2010
116
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
¿Qué decirle al paciente?
J. M. Gª de la Villa
Atrás quedaron tinieblas
e invisibles cadenas.
Es hora levántate, resurge, resucita.
Mari-Luz Castro
Introducción
Es tal la cantidad de barbaridades y cosas absolutamente
peregrinas, que los pacientes refieren como dichas por sus
médicos, que cada vez que lo oigo me horroriza pensar que
pueda estar sucediendo lo mismo, aunque tan sólo fuera en
un diez por ciento de los casos, con lo que yo les comento a
mis pacientes.
Se ha hablado incluso hasta el exceso de la importancia de la
relación médico paciente, o si se prefiere terapeuta paciente,
no sólo en términos de empatía sino también de comunicación, pero todas esas buenas intenciones quedan mermadas
cuando no se consigue que el paciente capte el mensaje que
se le da.
Hay que tener cuidado por supuesto con todas esas cosas de
que se oye lo que se espera oír o lo que se quiere oír, pero
incluso con algunos aspectos más concretos o específicos
como es la tendencia de algunos psicóticos a adherirse a la
literalidad del discurso, tomando las palabras como si fueran
piedras. Eso dificulta la comprensión de metáforas, cuentos o
fábulas produciendo situaciones absurdas cuando el terapeuta dice: “Cuando por la prisa tienes que marchar volando…”
y el paciente interrumpe “yo no vuelo”, obligándote a un “ya,
ya, era un decir”.
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
117
¿Qué decirle al paciente?
No tendría estas preocupaciones si no fuera porque la palabra constituye una herramienta fundamental en mi trabajo
como psicoterapeuta, sin que eso quiera decir que lo tenga
más fácil cuando en España un paciente me pregunta qué es
lo que estoy haciendo con el láser, pero me limitaré al campo
de la psicoterapia.
Por mi trabajo para el Servicio Galego de Saúde en una Unidad de Salud Mental dispongo en general de poco tiempo
para los pacientes, pero conservamos un momento privilegiado con algo más de holgura para las primeras consultas
por lo que ahí podemos tantear mejor las posibilidades de
tratamiento y plantear qué se puede hacer.
Ese es el momento de realizar el enganche terapéutico, es
el momento de conseguir que el paciente capte una forma
distinta de ver su problema, que relativice la situación y sobre
todo que se de cuenta que todavía es posible hacer algo y que
lo fundamental de ese algo puede y debe hacerlo él.
El enganche terapéutico es fundamental para que el paciente
se adhiera a la terapia. De ahí que el terapeuta deba ser un
seductor. Seduce al paciente no para sí sino para la terapia,
ya que el terapeuta ni siquiera necesita que el paciente vuelva para cumplir su labor, si se engancha a un modo de vivir
más sano puede ser suficiente y esa será su terapia, un nuevo
modo de vivir.
Relativizar es la norma mágica que permite flexibilizar los
absolutos a los que el paciente suele venir agarrado conforme a leyes del todo o nada, de imposibilidad de cambio o de
inevitabilidad del sufrimiento. Ese quitarle hierro a las cosas
debe permitir si es posible que el paciente se relaje y que salga
de la consulta mejor de lo que entró. Yo intento conseguir
que se eche una carcajada o al menos que esboce una sonrisa,
porque un rostro serio es un rostro grave de manera que una
sonrisa siempre disminuye la gravedad.
118
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
¿Qué decirle al paciente?
Pero no basta con que el terapeuta explique, el cambio debe
realizarlo el paciente porque la terapia es pasar de una situación de inadaptación a una de adaptación. Vale igualmente
decir que la enfermedad es un desajuste del proceso adaptativo.
En ese “hacerlo él” se sienta ya la base del desenganche del
terapeuta, ya que de lo contrario lo que se crea es dependencia.
Con estos planteamientos ya sólo queda ir abordando con
ejemplos claros y explicaciones comunes, lo más exentas posible de todo cientifismo, las enseñanzas o reflexiones que pueden ayudar al paciente a dejar atrás los planteamientos que
le perjudican. Pongamos algunos ejemplos.
Adaptarse al medio, cambiarlo a favor o enfermar
Cuando el hombre está desnudo en la naturaleza y hace frío,
o se adapta haciéndose resistente al frío, curtiéndose o saliéndole pelo, o modifica el medio a su favor, poniéndose unas
pieles, haciéndose una chabola, preparando una hoguera, o
enferma y tal vez muere. La enfermedad no es el fin, sino un
último intento por resistir.
Como seres humanos somos descendientes de los bichitos y
los animales que durante unos 3.500 millones de años de vida
sobre la Tierra han sabido adaptarse a las condiciones del
planeta y sobrevivir a pesar de las dificultades y retos que la
vida les planteó. Nosotros no descendemos de los dinosaurios
porque los dinosaurios sucumbieron.
Nuestra vocación por tanto como seres biológicos es aprender
a adaptarnos y trasmitirlo a la descendencia para permitir la
continuación y la evolución de la especie. También la calidad
de nuestra vida depende de esa adaptación y no sólo a las
grandes dificultades sino también a los pequeños problemas.
Por eso conviene no enredarse en pequeñeces y saber cuáles
son las cosas importantes de la vida.
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
119
¿Qué decirle al paciente?
El windsurfista de Algeciras
Hace ya unos años se perdió un windsurfista en Algeciras. Los
vientos lo alejaron de la costa y perdió la vela. Luego una mar
picada impidió que los equipos de salvamento distinguieran
una tabla blanca. Durante tres días las noticias indicaban que
seguía sin saberse nada del windsurfista perdido en el estrecho. Como suele suceder fue finalmente un pesquero el que
lo encontró y comunicó por radio que estaba sano y salvo.
Un revuelo de periodistas acudió a recibirlo al puerto con
morboso interés por conocer los detalles de su sufrimiento,
pero por lo que pude leer al día siguiente el hombre no quiso
entrar en detalles, simplemente dijo: “Ahora sé qué cosas son
importantes en la vida”.
Recuerdo haber tenido un escalofrío al leer aquello. Verdaderamente, me dije, tres días con sus noches solo en el mar y
agarrado a una tabla dan mucho tiempo para pensar. Tal vez
en aquella tonta pelea con la esposa, aquel abrazo que por
enojo no le dio al hijo, quien sabe cuantos arrepentimientos
y cuantas sensaciones de tiempo perdido pudieron pasar por
su cabeza para llegar a una conclusión así.
Una de esas cosas importantes en la vida es aprender a evitar
todas esas pequeñas discusiones que la mayoría de las veces
nos distancian y radicalizan lejos de conseguir mejor comprensión o acuerdo.
¿Tener la razón o ser feliz?
Todos los días tres veces hay que elegir entre tener la razón o
ser feliz. Si eliges tener la razón no eliges ser feliz.
Cuatro jubilados van a jugar una partida a las cartas todos los
días a la hora del café. Lo hacen por entretenerse y divertirse
porque pagar o no el café no tiene importancia. De repente alguno juzga que una jugada ha sido errónea y arremete
contra su compañero con el típico “¿Por qué echaste el tres si
tenías que echar el as?”. La discusión puede acalorarse hasta
acabar con la amistad y todo por olvidar ser feliz.
120
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
¿Qué decirle al paciente?
Además, cuando se discute casi es para autoconvencerse,
porque cuando se está seguro de tener la razón no apetece
discutir.
¿Dónde están las tijeras?
- En la cocina, contestas con desgana.
- Que no las encuentro, aquí no están.
- Las acabo de ver al lado de la batidora, dices mientras te desentiendes del asunto.
Puede ser que un minuto después te insistan y acercándote a
la cocina y viendo que un paño las oculta lo levantes con cierta altanería mientras dices: “lo ves”; pero si no estás de tan
buen humor puede que simplemente pienses “ya caerá de la
burra” y ni siquiera te acerques a la cocina. En todo caso no
había ganas de discutir, pero pongamos otro ejemplo.
Cruzar la ría a nado
Si un día dando una vuelta por la playa ves a un conocido
metiéndose en el agua y le preguntas si se va a dar un chapuzón pero te contesta que va a cruzar la ría, todavía puedes
discutir. Tal vez tú piensas que es un largo trecho y que el
agua está fría, pero tu conocido puede alegar que está muy
entrenado y lo hace todos los años.
Pero si el conocido te dice que va a ir nadando a Canadá, no
hay mucho que discutir, posiblemente busques un guardia y
le digas “a ver si pueden ustedes ocuparse de ese señor”
Realmente cuando buscas argumentos que apoyen tus puntos
de vista y los expones con pasión es que todavía estás intentando cerciorarte y comprobar cuan sólidos son. Sin embargo mucha gente se siente empujada a intervenir cuando se
dice algo con lo que no está de acuerdo sin darse cuenta de la
importancia del efecto señuelo, por eso suelo utilizar lo que
llamo la lección de la Fiesta Nacional.
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
121
¿Qué decirle al paciente?
El caso del toro
Cuando el toro sale al ruedo el torero lo incita a embestir con
un “¡Eh toro!”. Si el toro embiste va a salir de la plaza con
una espada clavada en lo alto y arrastrado. Si acaso el toro
no embiste, es el torero el que se tiene que acercar y arriesgar
algo más, pero si el toro sigue sin embestir lo van a mandar a
los corrales. Di tú que somos tan brutos que lo hacemos filetes en lugar de darle una medalla, pero en todo caso no hay
fiesta a costa del toro.
Es decir, tan pronto embistes empiezas a perder y curiosamente empieza la fiesta, cuando la mayoría de la gente que
dice no poder evitar embestir dice hacerlo para evitar que
haya fiesta a su costa, ya sea que les tomen el pelo, que se
rían de ellos, que los tomen por tontos o en definitiva que los
toreen.
Ahora que los británicos están acabando con la cacería del
zorro, que a mi entender no aportaba nada y otros “bárbaros
del norte” se vienen a poner los cuernos desnudos por nuestras ciudades en fiesta con la disculpa ecologista, corremos el
riesgo de dejarnos convencer y acabar con la Fiesta Nacional
antes de aprender su inmensa lección, que es que en la vida
no hay que ir de toro sino de torero, vamos, que más vale
torearla.
Es decir que la vida hay que tomarla como viene.
Aceptar la vida
La vida es como el oleaje, tiene subidas y bajadas, momentos
buenos y malos, contrastes, placer y dolor, pero lo que no
debía tener es sufrimiento. Los contrastes son necesarios para
sentir y sentir es vivir. Si entras en un lugar que huele a rosas,
a los diez minutos no huele a nada, tienes que salir y volver a
entrar para sentir de nuevo el olor a rosas.
122
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
¿Qué decirle al paciente?
Pretender que la vida no tenga ningún acontecimiento inquietante o adverso es literalmente preferir estar muerto.
Cuando te resistes, aquello a lo que te resistes se hace más
presente en tu vida. Eso es lo que hace al dolor convertirse en
sufrimiento.
Cuando te duele la muela ya lo estás aguantando, ya lo soportas y si te ocupas de otras cosas posiblemente te duela menos.
Pero si empiezas a pensar que es viernes, que el odontólogo
no te podrá atender hasta el lunes, que tal vez el dolor aumente, que no estás seguro de resistirlo y que hay que ver que
mala suerte tienes, entonces te concentras de tal forma en el
dolor que te inunda y deja de ser un dolor de muela para ser
un dolor de la personalidad. Eres tú entero quien se duele de
la vida y eso es el sufrimiento.
Así es que la vida te da placer y dolor, pero el sufrimiento lo
añadimos nosotros, por eso es preferible no resistirse.
A la orilla del río
El leño que aparecía fuerte y duro se ha tronzado en la riada
y flota dos millas mar adentro. Su resistencia al agua no ha
sido suficiente y su inflexibilidad le ha quebrado. Mientras
tanto el junco aparentemente doblegado y aplastado, casi
humillado comienza a recuperarse en el mismo sitio donde
estaba. Es el triunfo de la flexibilidad sobre la rigidez. Es un
buen resultado de la ley de la no resistencia.
No se puede acuchillar al agua
Para producir daño hace falta encontrar resistencia, por eso
no se puede acuchillar al agua. Es preciso esperar a que sea
hielo para romperlo a cuchilladas o a martillazos.
Por eso evitar el daño en la vida es hacer un movimiento de
cintura, dar un capotazo, esquivar un golpe, dejar pasar, utilizar la fuerza del contrario y guardar las fuerzas para resistirse
únicamente cuando no queda otro remedio. De esa manera
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
123
¿Qué decirle al paciente?
nuestros mecanismos biológicos y psicológicos permanecen
resguardados y sin desgaste para cuando vengan las situaciones difíciles.
Pero da lo mismo si decides resistirte, la vida se encargará
de que aprendas las lecciones con la insistencia y la crueldad
del viejo dicho de nuestras abuelas: “No quieres caldo, tres
tazas”.
No quieres caldo: tres tazas
Igual que el buen maestro, la vida insiste en mostrarte la
lección hasta que la aprendes, pero no olvides que si no la
aprendes puede acabar contigo.
El maestro te pone una cuenta de sumar y si no la resuelves te
pone dos. Si sigues resistiéndote o cometiendo errores es que
no has aprendido la lección y el maestro te manda tres cuentas para casa. De no resolverlas tendrás siete cuentas para el
fin de semana.
Cuando varios días resuelves bien las cuentas, el maestro deja
de ponerte sumas. Es lo que tiene la vida, cuando ya sabes
que dos y dos son cuatro se te olvida que eso es un problema
y pides en el restaurante una mesa para cuatro porque sois
dos parejas, pero ni te acuerdas que estás resolviendo una de
las primeras sumas que te puso el maestro.
En muchas ocasiones la gente se queja de cómo se repiten los
acontecimientos en su vida sin darse cuenta de que lo atraen,
es decir que su actitud de no aprender incita al maestro a
ponerle más y más cuentas cada vez.
El cuento del bajito
Cuando un bajito esta acomplejado con su altura, se pica con
cualquier alusión y se siente molesto, esa actitud sólo consigue que hasta los amigos acaben en alguna ocasión llamándole enano. No es mala intención de los amigos, es la pura
124
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
¿Qué decirle al paciente?
dinámica de las cosas que hace que se les escape, porque una
vez conocida la aguja de marear resulta complicado no utilizarla y es una tentación muy grande para manejar al amigo.
Pero también es verdad que cuando el amigo supera su complejo y ante la primera alusión a su estatura se pitorrea de la
altura de los otros, en tres días no le vuelve a tomar el pelo
nadie. Esa es la mejor indicación de que ha aprendido la lección y como quien dice la vida no se la ofrece porque ya no
la necesita.
Todos estos ejemplos pueden ser útiles en diferentes momentos de la psicoterapia, pero no son verdades absolutas sino circunstanciales, encaminadas a relativizar, a ofrecer una visión
alternativa de las circunstancias que facilite el desbloqueo de
la situación, pero en otras ocasiones podrán necesitarse argumentos distintos a los expuestos, incluso contrapuestos ya que
el enfermo puede haberse pasado por el otro lado.
No olvidar que hay un refrán que dice que “Al que madruga
Dios le ayuda” y otro que afirma que “No por mucho madrugar amanece más temprano” y ambos pueden ser acertados,
pero por si tiendes a pasarte en aplicarlos existe un tercero
que dice “Hombre refranero maricón o zapatero”.
De manera que para continuar con esta historia conviene
entender que el enroque no es mejor o peor que lanzarse al
ataque, todo depende del momento en que se encuentre la
partida. En cierta medida mi idea de la psicoterapia es la de
un partido en el que si gana el terapeuta gana el paciente y si
pierde el terapeuta gana la enfermedad, pero las jugadas las
tiene que hacer el paciente ya que como sucede en baloncesto el entrenador hace indicaciones pero no puede entrar a la
cancha.
Aprender a decir no
En cierta ocasión, cuando yo trabajaba en un hospital psiquiátrico, unas auxiliares que se ocupaban de manualidades
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
125
¿Qué decirle al paciente?
salieron a hacer compras de material y aprovecharon para
llevar de paseo a unos pacientes crónicos de los que pocas
veces salían del hospital. Al regreso fueron a rendir cuentas
al administrador, quien se las veía duras para ajustar esos pequeños gastos en los rígidos capítulos del presupuesto.
La que se explicaba comentó al administrador cómo habían
adquirido un material mucho mejor tan sólo por un poco
más de dinero y cómo además uno de los pacientes menos comunicativo había pedido tomar un refresco decidieron premiar el gesto y por no hacerle un feo a los demás se sentaron
todos a tomar algo con el resultado final de haberse pasado
del presupuesto.
El administrador que era hombre comprensivo asintió con
la cabeza, pero sin renunciar a usar su socarronería le dijo a
la auxiliar: “Neniña, si no aprendes a decir no acabas puta”.
Para entendernos, si no aprendes a decir no “te putean”, de
modo que uno debe saber establecer los límites adecuados
para que si ofreces la mano no te arranquen el brazo y eso es
también una cuestión de respeto por uno mismo.
La dialéctica de los malos tratos
Uno de los ejemplos peores de no hacerse respetar son los
malos tratos. No me refiero a una falta de respeto a la que
no das importancia y dejas pasar, sino a cuando uno se siente
maltratado.
Normalmente se trata de personas que no tienen la suficiente
autoestima como para hacerse valer y cuando son maltratadas lo consienten, en lugar de pararle los pies a quien sea.
El hecho de consentir el mal trato les hace sentirse peor consigo mismas y valorarse todavía menos comenzando un circulo vicioso en el que cuanto peor te valoras peor consientes
que te traten y cuanto peor te tratan menos te valoras. El
resultado final es una destrucción total de la autoestima.
126
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
¿Qué decirle al paciente?
Para agravar las cosas el maltratador se acostumbra de tal
manera a que sus gritos o broncas funcionen para controlar a
la otra persona, que el día que encuentra oposición se siente
frustrado y desconcertado incrementando la agresividad de
su respuesta, es decir que pasa a dar golpes. Eso hace que
resulte tan difícil romper el círculo vicioso.
Los malos tratos no son más que un caso particular de los muchos en que la frustración hace cargar la culpabilidad sobre
los otros como si fueran causantes de nuestras dificultades.
Salvando las distancias, algo de esto sucede en la educación
de los hijos.
Playa, niños y responsabilidad
Las Rías Bajas de Galicia, donde el Atlántico duerme, no
tienen playas especialmente peligrosas, pero el ligero oleaje,
generalmente oblicuo, tiende a empujarte hacia un lado de
donde entras a bañarte.
Me ocurrió hace unos años en Samil que cuando salía del
agua vi que me había desplazado unos 30 ó 40 metros. Delante de mí salía un niño de unos 6 años al que por lo que
deduje luego le había pasado lo mismo que a mí. De repente desde nuestra derecha llegó en tromba una señora que se
abalanzo sobre el niño dándole un cachete al tiempo que le
gritaba “Ya te tengo dicho que no te separes de delante de la
sombrilla, ¡vaya susto me has dado!”
Casi me sentí sorprendido de que a mí nadie me diera un
cachete, claro que por entonces yo debía de tener cerca de
cincuenta años. Pero el hecho me hizo reflexionar. Se supone que yo soy responsable y cuido de mí mismo. Si el niño
también lo es lo suficiente como para tener que cuidar de no
moverse de delante de la sombrilla también lo será para saber
volver al sitio si el agua lo desvía como sucedió. Si el niño no
es lo suficientemente responsable entonces será la madre la
que deberá estar atenta. Ese debió ser el problema. La madre quería controlar al niño y no perderlo de vista, pero se
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
127
¿Qué decirle al paciente?
debió distraer hablando con la vecina de playa y cuando alzó
de nuevo la vista no vio al niño donde suponía que estaba.
Se levantó asustada para buscarlo y cuando lo vio salir tan
tranquilo del agua, en lugar de dar gracias a Dios porque el
niño supiera cuidar de sí mismo, descargó contra él su rabia
y su culpa.
Como le sucedió a la mamá, nuestras expectativas sobre
cómo deben suceder las cosas son una constante fuente de
problemas y frustraciones.
Acontecimientos en España 2004
En enero de ese año saltó la noticia de que un joven obeso al
que le había tocado la lotería había muerto en una intervención de reducción de estómago. Como suele suceder cuando
una noticia es impactante, la televisión no paró de hablar en
el mes siguiente del peligro de las intervenciones bariátricas y
de otros casos de muertes.
El 11 de marzo fueron los atentados en los trenes y nos dejaron de hablar de los estómagos. Contaron muchas anécdotas
y entre ellas la de un par de personas que se habían enojado
mucho esa mañana en Alcalá de Henares por perder el tren
y no poder llegar a tiempo a la oficina. El joven obeso perdió
la vida cuando pensaba que le había sucedido algo bueno y
estas personas la salvaron cuando creían que les había sucedido algo malo.
Esto muestra lo ciegos que vamos en la vida cuando creemos
saber lo que nos conviene y nos alegramos o protestamos arbitrariamente de lo que sucede. Por eso me reitero en aconsejar aquella oración que dice: “Señor, concédeme lo que te
pediría si supiera lo que me conviene”.
En esta misma línea hay un cuento que utilizo con las personas obsesivas para mitigar esa tendencia a buscar soluciones
perfectas relativizando la idea de qué es lo bueno.
128
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
¿Qué decirle al paciente?
Un cuento chino
Había una vez un viejo chino que tenía un caballo viejo y
un hijo relativamente joven. Un día el caballo escapó a los
montes y al enterarse los vecinos de la aldea, vinieron a decirle al viejo: “¡Que mala suerte has tenido! Sin el caballo
¿cómo vais a arar los campos? Tú eres muy viejo y tu hijo no
podrá con todo, ¡que mala suerte!”. El viejo chino preguntó:
“¿Por qué decís que es mala suerte?, ¿cómo se sabe que es
mala suerte?”. Los vecinos se mostraron extrañados pero no
comentaron nada.
A la semana el caballo regresó del monte con una yegua y
el hijo se apresuró a meterla en el cercado. Tan pronto lo
supieron los vecinos vinieron a decirle al viejo: “Ahora si que
eres un hombre afortunado, ¡que buena suerte has tenido!,
esta yegua es joven y fuerte, ¡que buena suerte!”. Y el viejo
preguntó: “¿Buena suerte, quién lo determina?, ¿cómo sabéis
que es buena suerte?”. Los vecinos se fueron comentando si
el viejo no estaría chocheando un poco.
Siete días después, mientras el hijo estaba domando la yegua,
cayó y se rompió una pierna. Al saberlo los vecinos dijeron al
viejo: “¡Vaya!, ahora que parecía que las cosas te iban bien,
¡que mala suerte has tenido!, tu hijo va a tener que estar entablillado tres o cuatro meses, ¿quién va a cuidar de los caballos?, ¡qué mala suerte!”. Una vez más el viejo preguntó:
“¿Cómo se sabe que es mala suerte, quien lo determina?”.
Los vecinos se fueron convencidos de que el viejo se estaba
demenciando.
Una semana después llegaron los hombres del Emperador
y se llevaron a todos los jóvenes para la guerra, pero el que
estaba entablillado no les sirvió y quedo en la aldea. ¿Buena
suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién lo determina?
En el corto espacio de lo que es una ponencia no se pueden
exponer todos los casos de las diversas situaciones que se dan
en la clínica, pero tampoco era esa la pretensión, que sería
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
129
¿Qué decirle al paciente?
más propia de un libro. Creo sin embargo que lo expuesto da
una idea suficiente de este modo de trabajo en el que se buscan ejemplos simples y fácilmente comprensibles, más cortos
de exponer en el lenguaje hablado de lo que cuesta explicarlos en el modelo escrito.
Aún así no deseo terminar sin antes destacar lo importante
que considero aprender a centrarse más en el presente. Conviene ante todo recordar que el pasado se liga fundamentalmente con la depresión y el futuro con la ansiedad y ello
tanto en lo considerado positivo como negativo. Así el pasado negativo es fuente de culpas y resentimientos y el positivo
de nostalgias que nos entristecen. En el futuro encontramos
miedos y presagios temerosos, pero también los anhelos y expectativas nos producen ansiedad por lo que esperamos.
Se ha dicho que el pensamiento es creativo, porque modifica
nuestro modo de sentir la realidad y de hecho se ha dicho
que “De ilusión también se vive”, pero ojo a que las cosas no
terminen como el cuento de la lechera. Del otro extremo la
vivencia es peor porque “El que teme padecer padece ya lo
que teme” y aunque luego no se confirme, lo mal que se ha
pasado ya no se puede evitar, por eso el consejo es siempre el
de “No poner el carro delante de los bueyes”.
Al borde de la piscina
Uno puede estar al borde de la piscina media hora pensando
si el agua estará fría o templada, si cuando uno se tire se hundirá un poco o demasiado, si tal vez tragará agua o si necesitará seis u ocho brazadas para llegar al otro lado. La verdad
es que si te tiras al agua te enteras en un plis-plas de todo. Eso
es lo inútil del ronroneo de la mente, del bla, bla, bla incesante de lo mental, del pensamiento calculador, perfeccionista,
controlador o temeroso, pero escasamente operativo.
No es que yo considere que no hay que tener preocupaciones,
pero de 20 a 21 horas. A las 8 de la tarde pongo por caso,
130
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
¿Qué decirle al paciente?
vacías la mesa, sacas la calculadora, los datos de la hipoteca y
la cartilla del banco y llenas dos folios de números y cálculos.
Pero no cuando estás lavando los platos, no cuando ves el
partido de fútbol y no cuando estás haciendo tu trabajo. Hay
que estar a lo que se está.
En tu calle
Si pasas por tu calle todos los días y de repente descubres una
estatua en lo alto de un edificio que no habías visto nunca,
puedes asegurar que en ese momento estas vivo. Pero si no
te enteras de que han puesto un comercio nuevo en la esquina, empieza a preguntarte donde demonio estás, porque
estás “zombie”. Es decir, aparentemente estás vivo, pero no
estás enteramente despierto, en el fondo vives una ensoñación, estás en tus preocupaciones, en tus sueños sean ilusiones
o temores. Sólo se está plenamente vivo y despierto cuando se
permanece aquí y ahora.
Dos técnicas de lavar los platos
La primera consiste en lavar los platos poniendo la mente
en lo que se está haciendo. En ese caso la tarea es sencilla se
quita la porquería de donde esté, se suele hacer bien y hasta
resulta entretenido.
La segunda consiste en lavar los platos pensando en lo que
se va a hacer media hora después. Entonces lo primero que
sucede es que uno se convierte en un lavavajillas y como es
sabido, los lavavajillas no se fijan dónde está la porquería.
Lo segundo que sucede es que un trabajo realizado maquinalmente, rutinariamente, te aburre. Pero además como la
energía sigue al pensamiento y el pensamiento está en otra
cosa, aquí estás sin energía, o sea que te agota. Finalmente
como tu interés está puesto en lo que sucederá luego, que
es lo que se lleva la mente, lo que ahora estás haciendo se
convierte en un estorbo; porque lo que se lleva la mente del
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
131
¿Qué decirle al paciente?
presente son sólo dos cosas, o tus miedos o tus deseos. Por eso
quieres quitártelo de encima acabar cuanto antes, es decir
que te impacientas y en consecuencia te estresas. Por tanto
te aburres, te agotas y te estresas, dejando el trabajo posiblemente peor terminado. No se puede pedir más.
Por eso, porque no se puede pedir más, vamos a dejarlo aquí.
------------Nota: Trabajo preparado para presentar en el III Encuentro
Internacional de Sintergética en Medellín (Colombia) en septiembre de 2005.
132
A propósito de... Siso nº 50. Invierno 2010
Os eventos consuetudinarios
que acontecen na rúa
“Enseñanzas del Holocausto para
la Medicina actual” y “IX Jornada
Europea de la Cultura Judía”
David Simón
http://diariodeunmedicodeguardia.blogspot.
com/2010/09/ensenanzas-del-holocaustopara-la.html
Domingo 5 de septiembre de 2010
Este fin de semana se celebra la IX Jornada Europea de la Cultura Judía bajo el lema «Arte
& Judaísmo», en la que participan un total de
treinta países de la Unión Europea y las diferentes ciudades de la Red de Juderías. Ribadavia es
una de ellas. Rebuscando en la red algunas de las actividades
que se celebran estos días en las diferentes ciudades españolas, pensamos que merece la pena
destacar una de ellas. Nos referimos al seminario Enseñanzas del Holocausto para la Medicina actual, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y
la Casa Sefarad-Israel, y que ha tenido lugar en Madrid entre el 1 y el 3 de septiembre. Entre 1933 y 1945 se exterminó sistemáticamente a millones
de personas en acciones no bélicas por parte de la Alemania nazi y de sus aliados. Muchas acciones de exterminio,
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
133
“Enseñanzas del Holocausto para la Medicina actual” y “IX Jornada Europea de la Cultura Judía”
así como programas de esterilización y experimentos científicos
y seudocientíficos, contaron con
la participación activa de médicos clínicos, investigadores y otros
profesionales de la salud.
http://www.calvin.edu/academic/cas/
gpa/posters/neuesvolk.jpg (Es un poster de
finales de los años 30 y promociona el semanario Nazi Neues Volk (Nueva gente}.
En el cartel indican: “Esta persona genéticamente enferma nos costará a la comunidad más de 60.000 marcos a lo largo de su
vida. Ciudadanos, es vuestro dinero”.
Muchos de los aspectos éticos presentes durante el período nazi (los
límites de la investigación, decisiones al comienzo y final de la vida,
investigación genética) siguen vigentes en la asistencia diaria de
los pacientes. Conocer el pasado
y el papel jugado por los médicos
nazis ha de servir para reflexionar
acerca de los aspectos éticos de la
medicina y la investigación científica, la medicina a servicio del
estado o de una ideología y los valores que rigen las relaciones entre
médicos y pacientes.
Los coordinadores y organizadores del curso han sido Esteban González López (Profesor Asociado. Departamento
de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid) y Henar Corbi Murgui (Directora del
Área de Holocausto y Antisemitismo, de la Casa SefaradIsrael (consorcio formado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid). El programa del curso ha contado con la participación
de expertos nacionales e internacionales en las áreas de medicina, bioética, psicología y farmacología, además de historiadores especializados en la docencia y transmisión del
Holocausto.
En el transcurso del mismo se celebró un acto de homenaje a
las víctimas del nazismo el día 2 de septiembre en la sede del
134
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
“Enseñanzas del Holocausto para la Medicina actual” y “IX Jornada Europea de la Cultura Judía”
Colegio de Médicos de Madrid, y en el cual en intervinieron
sobrevivientes de los campos y de los experimentos nazis, y
representantes de otros colectivos que sufrieron persecución
y exterminio, como gitanos y discapacitados.
Lamentamos no haber podido asistir al
evento y felicitamos desde este blog a los
organizadores y colaboradores de este
interesantísimo curso de verano. Acabamos de regresar de un viaje a Holanda
y hemos tenido la suerte de poder palpar y emocionarnos en la Casa de Ana
Frank en Amsterdam todo lo que significó el Holocausto y la persecución a la
comunidad judía por parte del nazismo.
Haremos una entrada con ello otro día,
destacando también otros interesantes
aspectos de la historia de la comunidad
judía de la capital holandesa. Enlaces noticias: Casa Museo Ana Frank
(Amsterdam)
http://www.cjmadrid.org/images/
stories/pdfs/homenaje_victimas_nazismo_csi.pdf
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/09/03/
noticias/1283529030.html
http://medicinayholocausto.blogspot.com/
http://www.annefrank.org/
http://www.memoriales.net/topographie/intro.htm
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
135
136
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
Irene Esperón. Psicóloga Clínica de
la Unidad de Paliativos del Chuvi
Faro de Vigo
11-04-2010
http://www.farodevigo.es/
gran-vigo/2010/04/11/mentiraenfermos-le-perdona-muertedulcifica-sentimientos/428079.
html.
“Es mentira que a los enfermos se le perdona todo; la muerte
no dulcifica los sentimientos”.
“El paciente se enfrenta a la enfermedad igual que a su vida
diaria: el cascarrabias, enfadado; y el fóbico, huyendo del
problema”.
Irene Esperón, psicóloga clínica en la Unidad de
Cuidados Paliativos del Chuvi. J. de Arcos
Psicóloga clínica en la Unidad de Cuidados Paliativos del
Chuvi, ubicada en el Hospital Nicolás Peña. Licenciada por
la Universidad de Santiago. Diez años dedicada a enfermos
oncológicos.
Un trabajo duro, pero gratificante. Irene Esperón, psicóloga
clínica de la Unidad de Paliativos del Chuvi, atiende a los pacientes que ya no tienen cura médica. Ofrece apoyo psicológico al enfermo y a sus familias para afrontar los últimos días
con la mayor tranquilidad posible. En contra de lo esperado,
el suyo es un relato lleno de vida. Y de honestidad. “Es un
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
137
Irene Esperón. Psicóloga Clínica de la Unidad de Paliativos del Chuvi
tópico el que a los enfermos se le perdona todo. La muerte no
dulcifica las emociones”, advierte la facultativa, acompañada
en la charla por Encarna Font Ronquete, supervisora de la
unidad, compuesta por un equipo de 16 personas.
– ¿Cómo y por qué surgen las unidades de paliativos?
La del Chuvi nació en octubre de 2005 por la necesidad de
concebir al enfermo como ser humano en su conjunto: cuerpo y alma. Sabiendo que lo físico influye en lo psíquico y
a la inversa. Como psicóloga, yo me centro en su bienestar
psicológico, pero es un trabajo de todo el equipo, desde enfermeras y médicos hasta el personal de limpieza.
– ¿Qué papel juega el psicólogo en esta etapa de la enfermedad?
Se encarga del equipo médico, de la familia y del paciente.
Lo primero que hacemos es evaluar el nivel de padecimiento psicológico del enfermo, porque morirse siempre conlleva
sufrimiento. Es falso pensar que la gente se muere feliz. Lo
que buscamos es que lo haga como quiera y donde quiera
porque el dolor físico lo podemos corregir, pero el sufrimiento
psíquico es inevitable y es el que más preocupa a las familias.
El objetivo de esta unidad es que uno sea digno hasta el final. – ¿Para qué tipo de pacientes está pensado el servicio?
Cuidamos a enfermos que ya no tienen cura. Pacientes con
dolor, cuadros confusionales, personas con necesidades emocionales o miedos. Somos una unidad de estabilización de
síntomas y no de curación. Los enfermos no vienen a morir, en contra de la creencia general, ofrecemos una atención
temporal y lo normal es que luego regresen a sus domicilios
con un seguimiento o se deriven a centros sociosanitarios.
– ¿Qué papel juega la familia?
Es un factor fundamental. Enferma con el paciente y tiene que aceptar que éste se va a morir. Si tenemos un pa-
138
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
Irene Esperón. Psicóloga Clínica de la Unidad de Paliativos del Chuvi
ciente estabilizado y un familiar quemado, generamos
un problema. Le ofrecemos apoyo emocional e intentamos que participen en sus cuidados. Además, el enfermo tiene un rol en el hogar, y en función de quién enferme el sistema se deteriora en mayor o menor medida. – ¿Puede una familia solicitar el ingreso voluntariamente?
Hoy el cansancio familiar es un criterio oficial de hospitalización de pacientes. Es algo novedoso, pero la Sanidad se ha
dado cuenta de que las familias necesitan un respiro y, aunque en medicina no es algo habitual, en Psiquiatría el “respiro familiar” sí está reconocido.
– ¿Cómo influye el estado de ánimo en el tratamiento?
Es importante, pero quizá actualmente se sobredimensiona.
Si todo lo psicologizamos, la familia puede llegar a pensar
que el paciente empeora porque está deprimido. Ahora bien,
está claro que la ansiedad y el estrés tienen repercusiones
biológicas. Una persona ansiosa, por ejemplo, tiene menos
umbral del dolor.
– ¿Hay muchas diferencias en cómo se enfrentan los
pacientes a sus últimos días?
Tantas como personas. Dos pacientes nunca mueren igual.
Los enfermos pasan por diferentes etapas y ninguno está en
la de aceptación todo el proceso. Dejar de existir es terrible
y no todo el mundo llega a aceptar que se muere. Muchas
personas fallecen negando lo que les pasa y otros llegan aquí
después de años de tratamiento sin saber exactamente qué
les sucede.
– ¿La desinformación de los pacientes es responsabilidad de
la familia o del equipo médico?
El sistema sanitario, con sus prisas, comete fallos. Aunque es
cierto que hay gente que no asume la información que se le
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
139
Irene Esperón. Psicóloga Clínica de la Unidad de Paliativos del Chuvi
facilita. La negación es un mecanismo psicológico de defensa
y no es insano siempre que produzca bienestar y no suponga
rechazar un tratamiento. Es lo que se conoce como verdad
soportable. Hay que contar lo que el paciente pueda soportar
en cada momento y no soltar todo de golpe.
– Pero explicar un tratamiento requiere tiempo. ¿Es posible
en el actual sistema sanitario?
No se necesita mucho tiempo, 45 minutos son suficientes y
hacer las cosas mal lleva el doble de tiempo. Si un médico no
se sienta un cuarto de hora con una familia tendrá que hacerlo durante tres horas cuando la situación empeore. Especialidades como Oncología están saturadas, pero con el poco
tiempo que tienen los médicos podrían hacerlo mejor. El problema de la profesión es que no se sabe comunicar, no hay
costumbre y tampoco formación y, sobre todo, los médicos
tienen en general muchas dificultades para tratar con los aspectos emocionales de los pacientes, por ello la comunicación
debería ser una asignatura troncal en la carrera.
– ¿El cómo se transmite la noticia influye en el tratamiento y
la actitud del enfermo?
Si le explican bien su situación y le informan de los recursos
de los que dispone, el paciente se tranquiliza. La confianza
en el médico también cura. De todas formas, cada persona
afronta la enfermedad como cualquier otra dificultad vital.
Si es una fóbica y escapa de los problemas, no se puede esperar que acepte que se muere; si es un cascarrabias, se morirá
enfadado. Al contrario, si el enfermo es tranquilo y está acostumbrado a afrontar los problemas de cara hará lo mismo
con la enfermedad.
– ¿Cómo aspiran a morir los pacientes de la unidad?
Más que el momento final, lo que les preocupa es el proceso
anterior y nosotros intentamos que el camino se haga como
ellos quieren, desde pequeños detalles como el peinado, hasta
140
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
Irene Esperón. Psicóloga Clínica de la Unidad de Paliativos del Chuvi
intentar arreglar la relación con un hijo con el que no se habla.
Ahora bien, cada uno se muere como vive y no se puede
pretender dejarlo todo arreglado en el último momento. Ésta
es la hora de la verdad. Aquí se ve a la persona, sin caretas
ni disimulos. La muerte no dulcifica las emociones. Es un
tópico pensar que todos somos buenos al morir y que todo se
perdona. Eso es mentira.
– La unidad incluye atención psicológica y asesoramiento
espiritual. ¿Influyen las creencias en la forma de morir?
Las creencias y la filosofía de vida determinan cómo se afronta la enfermedad. La gente que cree en el más allá y es más
religiosa está espiritualmente más sosegada que un ateo, que
sabe que esto se acaba aquí. Lo que influye, no obstante, no
es tanto la religión como la espiritualidad de cada uno. El
equipo dispone de una capellana que se encarga de la parte
espiritual del paciente, y lo mío es más afrontar el aspecto
psicológico, pero trabajamos coordinadas.
– Capellana y psicóloga atendeis a todos los pacientes...
No actuamos a demanda, sino que apoyamos a todos los pacientes y a su familia desde el ingreso. La atención psicológica forma parte del tratamiento y del alta en el duelo, pues
en procesos complicados o duelos patológicos se hace seguimiento a la familia una vez en casa.
– ¿Qué le inquieta a los pacientes en el último momento?
Te sorprenden. Hay personas a las que no les asusta morirse,
sino cómo quedan sus hijos, la hipoteca o el que sus nietos se
lleven mal. Y hay personas jóvenes pendientes de un padre
o una madre que quedan solos. La pregunta más importante
que hacemos en esta unidad es ¿qué te preocupa? Y en función de eso actuamos.
– ¿Después de tantos meses de tratamiento, los pacientes
hacen muchas preguntas?
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
141
Irene Esperón. Psicóloga Clínica de la Unidad de Paliativos del Chuvi
El que se interesa lo hace desde el principio, aunque no suelen
hablar demasiado de la enfermedad. Enfermo y familia
maquillan la situación como mecanismo de defensa. – ¿Está la sociedad actual preparada para enfrentarse a la
enfermedad y la muerte?
Mucho menos que en generaciones anteriores. Antes había
más acompañamiento familiar y la gente se moría en casa,
pero ahora tenemos menos espacio y tiempo y nos angustia
cuidar a nuestros enfermos. Las mujeres trabajan fuera de
casa, no hay espacio en las casas y estas situaciones generan
problemas familiares. Cuando se fusionaron los hospitales y
se adhirió el área del Meixoeiro, más rural, se notó mucho el
contraste. Las zonas rurales aceptan mejor la muerte y la ven
como parte de la vida. Ven nacer y morir a los animales y tienen el cementerio al lado de casa, mientras nosotros tapamos
lo posible estos temas.
142
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
La Otra Psiquiatría
Javier Carreño
La Otra Psiquatría se coló este año en el monasterio de San
Estevo de Ribas de Sil, un increíble paraje a medio camino
entre el quinto pino y donde Cristo perdió la sandalia. Eso sí
era imprescindible perdernos un poco para evitar al enemigo
ya que íbamos a hablar de la paranoia.
Y en eso estuvimos. Jose María Álvarez experto en paranoia
nos hizo las presentaciones y nos dió a modo de prenda las
primeras coordenadas históricas. En la primera mesa hablaron, presididos por el maestro Ramón Esteban, Chús Gómez
Pepe Eiras, J. Jesús Ugarte y el que suscribe. Hubo tiempo
para pequeñas grandes notas a pie de manicomio, brillantes análisis lacanianos de psicosis paranoicas así como para
cuestiones más teóricas del tipo La paranoia en la historia del
psicoanálisis y las relaciones entre paranoia y lenguaje.
Sin tiempo para discutir, Paco Ferrández llevó de la mano
otra gran mesa. En este alternaron nuestros grandes clásicos de la Otra Psiquiatría como son: José María Álvarez y
Fernando Colina con un joven gran estudioso como es Kepa
Matilla. Jose María nos hizo un somero repaso de la historia
de la paranoia, algo díficil para él ya que son varios los escritos que ha publicado al respecto. Fernando paseo su habitual
cinismo y agudeza por varias cuestiones en torno al diagnóstico de paranoia. Y Kepa dejó asombrados a propios y extraños con un análisis transversal desde lecturas inesperadas.
Al trote como siempre un rato para un ágape, unos abrazos
y otra vez al ruedo.
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
143
La Otra Psiquiatría
Tiempo a la tarde para los residentes. Juan Carlos Fiorini,
José Germain, Pablo Molina y José Antonio Campos que nos
trajeron unos textos pulidos, casos y anécdotas. Nuevas preguntas y repaso de las clásicas. Fluidos y honestos. Después
de la densidad de la mañana, un auténtico placer. Hubo también tiempo para una reivindicación. Y algunos hablaron ya
de la otra de La Otra Psiquiatría. Voces en desacuerdo con
coordenadas, escuelas, algos y más nadas.
Para rematar Roberto Martínez de Benito, ejerció de improvisado presidente de mesa del caso clínico. Anía Justo, recién
estrenada psiquiatra, relató un caso clínico harto difícil que
concitó un fino análisis de María Antonia de Miguel y una
posterior discusión entre los asistentes al hilo de, como siempre, el diagnóstico.
Chús Gómez puso paz. Y, oficiando de musa, nos transmitió
esperanza y buenos augurios. Así que con la paranoia autocumplida nos dimos cuenta que el enemigo somos siempre
nosotros mismos.
PD. El año que viene La Otra amenaza Vigo...
Vigo 18 de Noviembre de 2010
144
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
Luis Ferrer, ilustre académico
Ramón Area
Pasamos pola profesión coma pasamos pola vida. Insistindo dende o consciente na diferenza que nos individualiza e
deixando, ás veces, para as cousas do inconsciente aquilo que
ten que ver coa pertenza a un colectivo.
Fai uns meses, Luis Ferrer i Balsebre foi nomeado académico
da Real Academia Médico Quirúrxica de Galiza, e o primeiro que se me veu á cabeza foi algo así como vaia cousas que
hai no mundo. Entereime que habería un acto moi solemne
n´A Coruña e que o xefe, esto é, Ferrer, convidárame. Nin
por un intre considerei a posibilidade de acudir e non volvín
a cavilar neso. Eso si, creo que o falei na casa e con algúns
amigos. A brigada de orientación na cotidianeidade non dixo
nin que si nin que non. Unha agradable abstención que me
permitía adicar un venres máis a ler sen remorsos neuróticos.
Logo, falei con outros adxuntos do servizo, dinlles un par de
argumentos que polo xeral sírvenme de moito para non ir a
ceas nin merendas. Díxenlles que esas cousas tan solemnes
dábanme alerxia, que non tiña un traxe en condicións agás o
que puxen cando casei, que andaba moi atrasado nas lecturas
do mes e que non me importaban demasiado os académicos,
os do pasado e os do futuro. Tamén lles dixen que sempre
que vou á Coruña, me perdo, debe ser un síntoma, non o
sei. Tempo haberá de consultalo. A cousa foi que os dous
adxuntos puxeron faciana seria, non lles serviron de moito
as miñas desculpas habituais. Non lembro moito as palabras
exactas, pero acordo ben que noteime un pouco parvo insistindo na diferenza e fuxindo da pertenza. Logo, reparei
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
145
Luis Ferrer. ilustre académico
que fora Platón o que argallara a primeira Academia e que
a orixe mitolóxica do termo tiña que ver coa evitación dunha disputa grazas á información. Consoleime, alomenos non
se chamaba Simposium Médico Quirúrxico, cousa bastante
distinta (evito precisar cal era o significado de simposium na
antiga Grecia para non amolarlles coas miñas teimas).
E así foi como montamos no coche un venres pola tarde, eu
e os outros dous adxuntos. Tiven sorte. Un deles nunca se
perde en Coruña, de feito confesoume que sempre lle gustara
a cidade e que cando comezara a traballar, xa fai anos desto,
plantexárase instalarse por alá. Fumos dun tirón, sen equivocarnos, directos ao párquing e con tempo para meter un café
con leite antes de comenzar a función. Debo sinalar que a
conversa foi fluída, mesmo agradable, así que non tiven tempo para matinar que pintaba eu nunha historia como aquela.
Ao chegar, unha azafata pedíu a invitación. Arredemo. Nin
idea onde a metera. Aínda por riba, díxome que non chamara para confirmar e que non sabía se podería acomodarme
posto que os asentos disponibeis estaban reservados. De novo
esa certeza incómoda, ese estar certo de que non pinto nada
alí. A azafata, supoño que acostumada aos tipos de provincias, foi moi amable. Na última fila abríu unha desas cadeiras
plegables e botou un sorriso.
Xa sentando, lembrei cando ía ao galiñeiro no Yago e por fin,
recuperei certa templanza no ánimo. Alomenos para mirar
quen estaba, quen se ausentara, quen chegaba tarde e quen
esquecera (tamén) a invitación e mesmo confirmar asistencia.
Para reparar nos traxes elegantes, nos vestidos, nos zapatos,
nas conversas. Nesa primeira ollada dinme de conta que a
audiencia era variopinta, esto é, cun alto grao de diferenza
entre eles. Punto para Ferrer.
Acomodado no galiñeiro (cumpre dicir que xa ateigado),
deume por mirar aos académicos. De frac. Mi madriña. Na
mesa principal, o Presidente da Academia e a Conselleira.
Á esquerda, as cadeiras ocupadas polos Ilustres. Coñecía a
moitos, algúns das clases de medicina, a outros de velos polo
146
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
Luis Ferrer. ilustre académico
hospital e a algúns de escoitar falar deles ou mesmo de ler
escritos tardíos, de cando se poñen a cavilar nas esencias últimas da profesión. Comeza a falar o Dr. Carro, moi solemne.
A cerimonia ten pompa, é ritualizada, ten certo esplendor e
as formalidades ocupan moito do que alí se representa. Ao
rematar, da permiso para que o aspirante, ou sexa, o Xefe,
entre na sala, acompañado por dous Académicos, un a cada
lado. Aséntalle o frac e mira que semella difícil vestirse así.
Leva unha carteira de coiro, non se lle ver nervioso nin preocupado. Ten boa cara.
Punto para Ferrer.
Comeza o discurso. Fala da postmodernidade e da clínica
psicopatolóxica que a acompaña. Da anorexia, do acto, da
evaporación da subxectividade, da manía. Cita a Cabaleiro,
ao Lamas e ao seu predecesor, Antonio Rodríguez, catedrático en Santiago nos meus tempos de residente. Tamén emprega citas no seu discurso de compañeiros de traballo como
Manuel Fernández Blanco.
Punto para Ferrer.
Cando pillo o fío de que está a contar, teño un intre para
abandonarme ao libre pensamento, esoutra variante pertencente á mesma familia da asociación libre e a atención flotante. Cavilo que falar de psiquiatría (solemnemente) diante
de Conselleiras e Ilustrísimas ten o seu aquel. Cavilo que falar desa psiquiatría, punto de encontro de distintos saberes,
como a antropoloxía, a bioloxía, a psicanálise… ten o seu
aquel. Cavilo que un discurso que parte do social para comprender a clínica ten o seu aquel.
Punto para Ferrer.
Remata a intervención. Aplausos. Xa dixen que variopintos,
dende xente da profesión, artistas varios, señores e señoras
da Coruña e cidadáns depresivoansiosos (ou así, que é un
dicir). Dalle a réplica o Doctor Míguez, moi solemne, citando as fontes clásicas e os aforismos do pensamento reflexivo
en torno á medicina. O certo é que son dúas solemnidades
ben distintas, co cal a punto estiven de darlle outro punto a
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
147
Luis Ferrer. ilustre académico
Ferrer. Non o fago. Coñezo a Míguez dende neno, mais el
non o sabe.
Falan os xefazos. A Conselleira e o Presidente. Por fin, a Ferrer déixanlle sentar na cadeira que ocupara o Profesor Rodríguez. E me digo, moi metido debes estar nesta lea cando
agardabas con certa inquedanza o happy end. Déixate de
parvadas que ti –sigo a falar conmigo, sobra sinalar que interiormente– non tiñas pensado vir.
De novo aplausos, moitos. A xente alegrouse de veras e fixo
que andaban coma min, metidos de cheo no acto solemne e
agardando que por fin sentara na cadeira. Avisan que haberá
un viño con pinchos mais recobro a diferenza (xa tiven bastante) e me manteño na teima de non ir a comidas nin merendas. Desta volta os dous adxuntos compañeiros de viaxe
non insisten e respiro aliviado. De todos os xeitos, quedamos
para saudalo. Non vou contar o que pasou nin o que falamos. Tedes que crerme cando vos digo que foi (outra vez),
punto para Ferrer.
148
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
Fracaso escolar: deseo y saber
Crónica del II Encuentro El otro niño
Vigo, 6 de noviembre de 2010
Fernando Martín Aduriz.
Psicoanalista Miembro de la ELP_AMP
Sigue el espíritu que dio vida al manifiesto El otro niño. Recordemos un punto clave: “frente a una clínica idéntica con
cada niño, supuestamente de calidad y de excelencia, quienes
nos agrupamos bajo el Otro niño apostamos por una clínica
particular, diferente, en búsqueda e investigación continua,
sin saber previo sobre el niño, respetando la singularidad de
cada niño y su derecho tanto a equivocarse y al fracaso como
al éxito si así lo desea...”
Y sigue en pie, porque ese manifiesto que circula por Internet
ha sido firmado por cientos de profesionales de la psiquiatría
infanto-juvenil, de la psicología más conversadora, del psicoanálisis con niños, por profesionales de la salud, por maestros y responsables educativos y por padres.
Ese público volvió a llenar el magnífico salón del Instituto de
Psicomotricidad de Vigo, epicentro del esfuerzo por hablar
con un Otro Niño, y espacio mágico y bello que reúne a inquietos profesionales de León, Santiago, A Coruña, Palencia
o Barcelona durante una jornada anual. En esta ocasión tras
los autismos y las psicosis infantiles, le ha tocado turno al fracaso escolar.
Y así, los textos presentados reflejaron el punto nodal de la
práctica con niños que presentan fracaso escolar: hay una
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
149
Fracaso escolar: deseo y saber
posición irreductible de ayuda a estos niños y adolescentes
no desde la versión tradicional de pedagogía conductista, del
premio y el castigo, que ha demostrado ni con su alianza con
el cognitivismo rampante ni con el construtivismo de los padres de la LOGSE, ser capaz de dar cumplida respuesta al
fenómeno del fracaso escolar en cifras escandalosas, no desde
la versión competitiva individualista, sino desde una clínica
orientada hacia lo real en juego, desde una acción educativa
crítica con los nuevos autoritarismos, sean psicoeducativos,
sean psicofarmacológicos.
Hubo consenso en el centenar de participantes en el II Encuentro: el fracaso escolar habla del fracaso de las fórmulas
educativo-sociales y de las ficciones cognitivo-conductuales
que asesoran a los responsables educativos, que dirigen los
Centros de Profesores y los Cursos para el Profesorado donde
pueden publicitar sus teorías, casadas con el orden establecido y en absoluto cuestionadoras del consumismo, de objetos
y de protocolos.
Su fracaso bebe de haber abandonado la conversación con
el niño y adolescente y sustituirlo por los cuestionarios y los
psicofármacos en el recreo.
Y nuestro fracaso el no haber transmitido bien el legítimo
derecho del niño y del adolescente al fracaso. A detenerse un
tiempo. Mientras encuentra los interlocutores correctos que
le hagan ver su responsabilidad en el fracaso, y las repercusiones que ese su fracaso tiene en todos nosotros.
En eso estamos, en proponernos como mejores interlocutores
de niños y adolescentes. En el colegio, en el centro de salud y
en la consulta del psicólogo, del psiquiatra, del psicoanalista.
150
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
II Encuentro: “El Otro niño”.
Fracaso escolar. Deseo y saber
Pilar Grande
Psicóloga
El pasado 6 de noviembre tuvo lugar en el Instituto de Psicomotricidade de Vigo el II Encuentro de “El Otro niño”,
titulado “Fracaso escolar. Deseo y Saber”.
Fue inaugurado con un alentador: “lo serio es la serie”, otorgándole una seriedad que borra cualquier desconfiada calificación de simple declaración de intenciones, al I Encuentro
del año anterior.
A lo largo del día, a través de cuatro mesas de ponentes, hicimos un recorrido por importantes interrogantes en la relación
educativa: ¿qué se educa? ¿cuál es la función del educador?,
¿qué quiere saber el niño? ¿qué es el fracaso? ¿quién fracasa?
Todo ello desde un planteamiento fundamentalmente psicoanalítico, dando espacio a profesores y pedagogos, con
un lenguaje claro y accesible. Esto último muy de agradecer
para los “no expertos” interesados en dicho enfoque.
Constatamos que, efectivamente, este es un espacio en torno
a la subjetividad del niño, centrándose, en esta ocasión, en
la relación maestro-alumno. Nos recordaron la importancia
de la figura del maestro, tan devaluada hoy y tan necesaria
para mantener el deseo de aprender. Un maestro, actualmente más presionado y estresado por los “partes diarios”, por las
“pruebas” del acto, que del “acto” mismo. El educador debe
generar posibilidades, abrir camino, acompañar, dar tiem-
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
151
II Encuentro: “El Otro niño”. Fracaso escolar. Deseo y saber
pos… dejar la queja en suspenso, hacer un viraje para que la
parte de responsabilidad que corresponda pase al sujeto. En
definitiva, uno enseña con lo que es y muy poco con lo que
sabe.
Nos señalaron el riesgo que supone convertirse en simples
transcriptores de información y de aprendizajes reducidos al
aumento de vocabulario pero incapaces de propiciar cambios hacia la promoción social de las personas. Se apuntó a la
necesidad de respetar el trabajo como instrumento de construcción de la personalidad del sujeto social, que permita la
conexión con el otro. Educar se basa en una estructura sostenida por el educador y el sujeto de la educación quien puede
o no, consentir a la oferta del educador.
El fracaso, tradicionalmente atribuido únicamente al alumno, fue calificado de colectivo. Es el sistema el que fracasa,
un sistema del que todos formamos parte, donde cada sujeto
tiene su parte de responsabilidad. Comunidad, familia, escuela, no salen indemnes.
A raíz de las intervenciones de los asistentes afloró el malestar
del docente, proponiéndose la posibilidad de dirigir la atención de las futuras jornadas hacia este punto.
El día fue largo y cansado, pero útil. A la pregunta ¿Qué
aprendí? Reconozco que allí se nos brindó la posibilidad de
abrir nuestra “limitada” mirada hacia un posicionamiento
diferente, animando al abatido educador a ser valiente y trabajar por el establecimiento de una relación educativa más
humana, menos burocrática.
152
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
Necrológica:
Conrado Vidal Encinas
Santiago Lamas
Éramos jóvenes, quizás más jóvenes que los que ahora tienen
esos años que nos definían. Vivíamos comunalmente como
monjes recogidos en un pequeño pabellón anejo al hospital
psiquiátrico. Éramos también pobres y residentes, cuando
esta palabra, residentes mantenía su significado original y
aún no había hecho su largo recorrido y adoptado las insignias del MIR. Aprendimos mucho de aquellas largas, a veces
insomnes jornadas de lecturas, discusiones y Ping-Pong contra el correoso juego del imbatible Fernando Márquez, en
tiempos que Internet era inimaginable, tener coche un lujo
fuera de nuestro alcance y los laboratorios aún no habían
comenzado sus “sobornos”. Aprendimos botánica y arqueología con Vicente, lo acompañamos en sus descubrimientos
paleolíticos, discutíamos de teología con don Antonio, nosotros que éramos agnósticos y rojos, guardábamos panfletos
subversivos enterrados entre los tojos de la finca del hospital,
acogimos otros rojos fugados en tránsito hacia espacios menos opresivos y de cuando en vez, muy de cuando en vez, nos
visitaban algunas amigas. También aprendimos psiquiatría
con Cabaleiro, con Rey que venía del Canadá, con Leopoldo,
es algo que por obvio, no es necesario decir, y vivíamos entre
los pacientes, tutelados por la humanidad de Cabaleiro. Después, mejorada nuestra precaria economía, vivimos como los
tiempos exigían, en una comuna en un piso de Orense. Algunos de aquellos comuneros, es doloroso pensarlo, se han
ido ya. A José María Guerra, otro residente, se lo llevó un
accidente imprevisto como el de Conrado en una carretera
de León cuando volvía de una reunión en la cuenca minera;
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
153
Necrológica: Conrado Vidal Encinas
a Camaño, a noite escura, a Cuca, funcionaria e historiadora,
un prematuro cáncer de pulmón; a Conrado una estadea llena
de alcohol que hacía su camino por la carretera en busca de
ánimas desprevenidas. También a Manolo Siota, ese psicólogo irrepetible, se lo llevó esa estadea y son ya demasiados
infortunios, demasiadas siegas prematuras para encontrarle
un sentido a tanta insistencia accidental.
Tuvimos una formación no tan reglada como la que ahora
existe pero más abierta a disciplinas vecinas. Descubrimos
el psicoanálisis cuando llegaron los argentinos, la terapia
familiar que nos trajo aquel chino portugués en tiempos ya
muy lejanos; experimentamos con alucinógenos cuando los
laboratorios lo fabricaban y lo ensayaban en la clínica, nos
hicimos del partido, ¿acaso había otro en aquellos tiempos?,
participamos en las sucesivas reformas psiquiátricas, hicimos
trabajo de sector, publicamos, viajamos por Europa en viajes algo accidentados, seguimos después nuestros caminos y a
veces pasaban años sin saber los unos de los otros sin que eso
contase. Bastaba un encuentro ocasional para que el “decíamos ayer” apareciera con naturalidad. Para nosotros Conrado era el Barbís, que dormía la siesta como un Buda a punto
de levitar y que volvió a sus tierras del Bierzo, esas tierras
medio gallegas medio leonesas pero bercianas siempre, en las
que quiso vivir y en las que un desalmado lo llevó a la muerte.
154
Os eventos consuetudinarios que acontecen na rúa. Siso nº 50. Invierno 2010
Casos clínicos
Análise dun caso
de acimbramento
Ramón Area, Rosa Cerqueiro, Maika Viz Otero
Unidade de Rehabilitación, Hospital Psiquiátrico de Conxo
O estudo das palabras empregadas nunha cultura para describir o estado mental dun suxeito pretendeu dous obxectivos xerais.
O primeiro deles pode seren descrito como a pretensión de
construcción dun “diccionario”. Trataríase de atopar as equivalencias entre as verbas empregadas no discurso cultural da
enfermidade e as verbas empregadas no discurso científicotécnico. O e a finalidade sería principamente de tipo pragmático, esto é, axudar na traducción.
O segundo dos obxectivos persigue non só un diccionario de
verbas senón axudar a unha traducción entre os dous sistemas, o cultural e o científico-técnico. Admitiría que non son
sistemas equivalentes punto por punto (esto é verba por verba), senón, que a estructura implícita dunha realidade (neste
caso a enfermidade mental) pode diferir no sistema cultural e
no sistema científico-técnico. Así, a estructura ou o referente
sobre o cal asentan verbas do enfermar no sistema científico-técnico contén unha serie de categorías, como etioloxía,
psicopatoloxía, terapéutica… que ben poden ser distintas no
sistema cultural.
Polo tanto, debemos ter en conta no estudo dunha palabra
empregada para referirse a unha determinada realidade (da
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
155
Análise dun caso de acimbramento
enfermidade mental) os seguintes elementos e fenómenos.
As palabras agrúpanse nun sistema que tenta dar conta das
posibilidades dunha determinada porción da realidade (por
exemplo, a enfermidade mental).
Este sistema, a súa vez, contén unha serie de categorías que o
descompoñen. Estas categorías poden seren explícitas ou ben
permanecer implícitas para un determinado falante.
Polo tanto, ante unha verba escoitada para dar conta dunha
realidade sobre a enfermidade mental, debemos establecer
(alomenos) os seguintes referentes:
O sistema
Un sistema pode seren definido como cada un dos subconxuntos nos que se subdivide a realidade. Na lingüística,
sobre todo nos estudos semánticos, sóese empregar o concepto de “familia”. Unha familia semántica é un conxunto
de palabras relacionadas. Por exemplo, a familia flor contén
verbas como rosa, margarida ou caravel. Outro exemplo sería
a familia familia, na que se incluirían palabras coma nai, pai,
fillo, curmán…
Porén, considero necesario empregar o termo sistema e non
familia. Considero que nos sistemas inclúense non só sustantivos senón tamén verbos. No exemplo (flor), atoparíamos
(podar), (regar), (sementar)… e no exemplo (familia), verbas
como (casar), (parir) ou mesmo (herdar).
Na cuestión do estudo das verbas referidas a enfermidade,
ten máis interese esta ampliación do concepto de familia ao
concepto de sistema. Poderíamos observar que na realidade do enfermar exista un só sistema ou dous. Por exemplo,
tomemos que enfermidade subdivídese en enfermidade física e enfermidade mental nunha determinada cultura. Mais
tamén poderíamos atopar outro falante que no sistema enfermidade só existan enfermidades físicas namentras que as
enfermidades mentais fiquen nun sistema ao que poderíamos
chamar “sobrenatural”.
156
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
Análise dun caso de acimbramento
As categorías
Cada unha das cualidades que son precisas para describir (e
diferenciar) un fenómeno ou realidade concreta. Por exemplo, nun dos exemplos anteriores, as flores, existirían como
categorías a cor, o número de pétalos ou o tamaño. Categorías do enfermar son a gravidade, a duración, o órgano ou
función afectado… Pode darse a circunstancia dunha equivalencia do sistema enfermidade entre o discurso dunha cultura e o discurso científico-técnico mais non nas categorías
empregadas para descibir un feito ou un fenómeno. Así, a
depresión, poden situarse en ambos discursos nun sistema enfermidade pero precisar catagoría distintas etiloxía, prognóstico,
gravidade fronte a xustificada, apoio, siso.
Porén, pódense incorporar no estudo das verbas empregadas
por unha cultura para nomear feitos ou fenómenos da enfermidade mental outras dúas cuestións máis.
Metáforas subxacentes
Un fenómeno complexo, coma é a enfermidade mental, soe
polo xeral botar man de verbas pertencentes a outro sistema.
O exemplo paradigmático e a utilización de verbas e categorías empregadas na enfermidade física para abordar a enfermidade mental.
Porén, nunha cultura poden existir outras metáforas igual de
importantes, que poden axudar a comprender como é a elaboración persoal e familiar do enfermar.
Estudo léxico
Por estudo léxico estoume a referir a análisis dalgunhas características das palabras en canto a tais. Por exemplo, a etimoloxía, a precisión, o tipo de verba… e outros fenómenos
puramente lingüísticos que dan información sobre a cosmovisión do enfermar para unha sociedade. Por exemplo, o emprego de palabras moi xenéricas (nervios) pode relacionarse
co descoñecemento e o medo ante a enfermidade mental.
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
157
Análise dun caso de acimbramento
Todas estas cuestións, irémolas desenvolvendo na análise dun
caso clínico. Nas verbas que empregaban para dar conta do
que lle estaba a suceder á paciente, agromábase o concepto
do enfermar e as dificultades que tiñan para lle dar unha saída ecolóxica ao malestar, sen precisar da intervención do estamento médico. O fracaso para solventar o problema, pese
aos intentos e os esforzos (é chamativo no caso este esforzo),
pode atribuírse a dúas opcións:
- Tratábase de enfermidade, e na enfermidade nada pode facer unha persoa ou unha familia para mellorala, sendo sempre preciso a intervención especializada.
- A cosmovisión impedía unha adecuada sincronía entre a
demanda de atención e a atención recibida. No só iso, senón
que o que se consideraba podía ser obxecto de melloría ou
atención psiquiátrica, restrinxía as posibilidades da demanda. E no outro sentido, o que se consideraba podía ofertarse
non só coma tratamento ou axuda, senón como elementos
modificables, determinaba o diagnóstico e os plans terapéuticos.
O Caso
P. é unha muller de 28 anos, natural do lugar de Bahamonde,
concello de Teo. Convive coa nai, un irmán maior e o
pai, enfermo dende hai dous anos aproximadamente, tras
un ACV (unha trombose) do que non recuperou de cheo:
precisa axuda para vestirse, asearse, comer… pasa o día
nunha cadeira de rodas, pronuncia mal e, ás veces, dí cousas
sen moito siso. A familia, porén, sinala un carácter previo
moi difícil, con manías (non deixaba prender a luz ata que el
chegase a casa, os taburetes da cociña tiñan que estar sempre
no mesmo lugar), moi estricto cos rapaces e un carácter
agresivo.
Aos 16 anos, P. tras finalizar a escola, comeza a amosarse
con “nerviosidade”, esto é, mal nun sentido moi xeneral, o
cal inclúe intranquilidade, preocupacións pola orde e a lim-
158
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
Análise dun caso de acimbramento
peza, máis difícil de contentar, un sufrimento psíquico mal
definido, voltarse máis mandona, berrarlle a nai e ao irmán,
axudar pouco na casa, pasar moito tempo no seu cuarto, con
poucas ganas de saír e de se relacionar.
A familia vai tentando atopar unha solución á “nerviosidade”
de P. Non lle esixen moito, lle dan consellos, sobre todo a nai
e o irmán, a levan ao Ciber de Teo para que chatee e fale coa
xente. Máis tarde, tentan que saque o carnet de conducir e o
irmán lle merca un coche que usa pouso: “…costoulle cinco
anos sacar o teórico, e agora, ata Santiago non vai…”.
Tras o ACV do pai, P. empeora moito: agora anda todo o día
a darlle ordes a nai, que limpe, que corte a herba, que todo
estea ordeado. Senón o fai, berra e se axita.
Como o asunto non vai, a levan á U.S.M.: a diagnostican de
retraso mental e comeza cun tratamento NL a doses baixas.
Inicialmente mellora, máis aos poucos meses, sen que logren
identificar unha circunstancia, volve a empeorar e ingresa.
Na unidade de agudos a diagnostican de T.O.C. e volta ás
consultas, de novo ao principio ben e logo mal. A familia a
leva a facer algún cursiño, “para se distraer”, pero non conseguen grandes cambios. Ademáis, descontrola coa medicación. Comeza a inxerir “calmante vitaminado”, unha deses
remedios familiares, que toman todos os da casa para os arrefriados, gripes e así.
A que lle recetaran a ela, a toma irregularmente, unhas máis
que outras. Por certo, tamén toma as pastillas do irmán e a
nai, xa que coma eles nos dixeron “compartimos hipnótico”.
O irmán, por unha “depresión” da que logrou sair “esforzándome”. A nai, porque traballa moito e anda moi preocupada
coidando ao seu home.
P. ten que ser ingresada de novo. Nesta ocasión é diagnosticada de Esquizofrenia Simple, e é derivada a Unidade de
Rehabilitación no Hospital Psiquiátrico de Conxo.
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
159
Análise dun caso de acimbramento
É valorada polo equipo destacando que cóstalle atender ao
que se lle dí, que ás veces se desorienta e que cústalle facer
moito cousas coma se duchar. O discurso é moi pobre e da
a sensación de ter poucos recursos para afrontar situacións
novidosas. Valórase tamén como con secundarismos medicamentosos e redúcense bastante as doses de neurolépticos.
Aos dous días, chamamos á familia e temos unha entrevista conxunta. A nai é unha muller cunha expresividade rara,
xesticula dun xeito pouco natural, de xeito exaserado, pero
como dixo un de nós “non sabía que as persoas puideran mover tantos músculos”. O irmá impresiona tamén como con
dificultades intelectuais, aínda que de sempre tentou facer
cousas. Aprobou un curso de vixiante xurado e agora está a
facer un de hostelería.
Contan de P. os seguintes elementos, algún deles contradictorios:
- Ten nerviosidade.
- Ten un acimbramento.
- Está peor dende que enfermou o pai.
- Ten manías.
- Parécese moito á enfermedade do pai.
- Non se deixa dar bos consellos.
- Ten que tomar pastillas porque senón non hai quen a tranquilice. As pastillas, a durmen algo de máis.
- Ponse agresiva, incluso co pai.
- Algunha vez bebeu alcohol dunha botella mediada para tirala e que sí quedaran as botellas cheas.
- Mándalle moito a nai. Creceuse dende que o pai non a frea.
- Pedíu marchar da casa e andivemos a procurarlle unha pensión a ver se así se tranquilizaba.
Psicopatolóxicamente, pode describirse o caso dende o obsesivo, e así aparecen obsesión de limpeza e orde e unhas compulsións “delegadas”, esto é, mándalle a nai que limpe ben e
que coloque os obxectos nun orde determinado. Asemade, o
que pode semellar un deterioro psicótico correspóndese cun
CI baixo. No interpersoal, está moi pendente das reaccións
160
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
Análise dun caso de acimbramento
dos demais e con frecuencia sinte que a desairan e a ofenden,
presentou na unidade conflictividade con outro compañeiro,
e as reaccións transferenciais tamén apuntan hacia ese paranoidismo tipo sensitivo-relacional.
Porén, a verba que nos chamou a atención foi “acimbramento”. O lexema principal é cimbre, unha armazón de madeira
ou metal que serve para lle dar consistencia a unha construcción, coma unha bóveda ou cúpula. Este é o significado
proporcionado nos diccionarios do portugués, mais nos diccionarios galegos o significado é máis difuso.
- O empuxe do temporal que fai filtrar a humidade por algunha parte. Juan Manuel Pintos Villar (1865c): Vocabulario
gallego-castellano, ed. de Margarita Neira e Xesús Riveiro, A
Coruña, RAG, 2000.
- Cimbra, cimbria, armazón de madera o de hierro en arco,
para construir sobre ella las bóvedas, etc. Eladio Rodríguez
González (1958-1961): Diccionario enciclopédico gallegocastellano, Galaxia, Vigo
- Darle un corte con la sierra a un árbol, pero sólo para derribarlo. Aníbal Otero Álvarez (1961): Hipótesis etimológicas
referentes al gallego-portugés, CEG IL, pp. 160-175.
Acimbramento inclúe nos seus posibles significados elementos relativos a unha construcción, a sostenibilidade da mesma e, alomenos en dous das entradas citadas, a alteración de
algo, ven pola acción da humidade e o vento, ben pola acción
dun corte que o fai caer.
Cando empregan a verba acimbramento para se referir a enfermidade mental:
O sistema: A enfermidade mental descomponse en dous sistemas. O primeiro ten que ver coas dificultades da vida e,
polo xeral, non é preciso a intervención da institución sanitaria, chega con se reorganizar e planificar dacordo cos seus
criterios o que lle está a causar os mal. Porén, existe outa
enfermidade mental na que existe unha falla na estructura
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
161
Análise dun caso de acimbramento
da persoa e todos os esforzos resultan inútiles. A persoa e a
familia non son quen de solucionar o problema. Este é un
dos motivos da aceptación da derivación a unha unidade de
rehabilitación, cun ingreso máis prolongado e do que non
teñen excesivas esperanzas de melloría.
As categorías: As categorías principais que manexan teñen
que ver co pronóstico, fundamentalmente no eido do traballo
e no eido do matrimonio. A partires das mesmas, comezan
unha serie de demandas e peticións comúns que atinxen a
necesidade de seguir a acudir ao Ciber, posto que aí é onde
a paciente traba relacións. Asemade, a paciente fai crises de
ansiedade cando atopa no hospital traballando como auxiliar
a unha veciña, ou como, nun permiso, coincide nunha boda
coa nai doutro paciente, tendo nese momento que ser sacada
pola familia do restaurante cun desmaio e con posterioridade, de volta a unidade, por empeoramento do seu estado.
Metáforas subxacentes: “As personas, como as casas”. O
tellado ven sendo a cabeza. A fraxilidade mental se corresponde cunha debilidade nas armazóns. Estas son dúas das
correspondencias metafóricas principais. E neste punto onde
cremos que engancha un discurso cultural co discurso de tipo
máis psicodinámico. Esto é, pode ser que a metáfora sexa só
determinada pola cultura ou que na elección metafórica poidan atoparse rastros do conflicto. No caso que nos ocupa, na
nosa opinión cumpríanse estes dous determinantes.
O pai, descrito coma un home irritable, de mal carácter, violento lles da aos fillos unha educación estricta, con frecuentes
riñas ás máis das veces inmotivadas. Tiña un problema co
alcol, e dun xeito frecuente voltaba a casa nun estado de intoxicación nos que se amosaba con frecuencia violento. Cando ten o ACV a situación cambia drásticamente, permanece
na cadeira de rodas, o carácter é descrito como moi apacible,
non berra, non protesta, non pide nada. Dun xeito pasivo entrégase aos coidados da familia, apenas fala e non se entende
moi ben o que di. Nai e fillo, pese a desgraza que supuxo,
non dubidan en sinalar que coa enfermidade a situación na
casa mellorou considerablemente. Porén, é este o intre a par-
162
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
Análise dun caso de acimbramento
tires do cal, a paciente empeora dun xeito progresivo, cando
aparecen as conductas máis de tipo obsesivo, cando nalgún
momento ela mesma bebe alcol e cando “delega” as compulsións de limpeza e orde na sua nai. Non é moi difícil establecer unha relación entre un afecto negativo negado hacia o
pai e o correlato sintomatolóxico. O acimbramento é unha
falla estructural na paciente que serve tamén para negar que
o problema segue a estar na casa, nun pai doente ao que non
pode odiar pero tampouco quere coidar.
Plan Terapéutico
Existía no caso unha doble negación: dun lado a orixe familiar da sintomatoloxía da paciente. Doutro, unha negación
do déficit intelectual. Asemade, existían aspectos positivos na
familia, como os esforzos feitos por conseguiren unha estabilización e dentro das súas dificultades e limitacións, procurar
que acadara unha vida o máis normalizada posible.
As intervencións máis orientadas ao insight non semellaban o
aconsellable, posto que unha cousa é destripar pero outra son
as posiblidades de recompoñer.
As posibilidades psicofarmacolóxicas e as intervencións máis
conductuais orientadas ao “obsesivo” demostraran unha nula
capacidade de melloría ou modificación.
Os movementos cara unha menor atención (como un alta
ou un permiso máis longo) non eran aceptados. Asemade,
os intentos por medicalizar o caso, tampouco, con opcións
como Centro de Día ou Hospital de Día. Cando, polo déficit
intelectual, plantexamos a posibilidade de acudir a un centro
sociolaboral específico, a resposta foi inicialmente unha negativa dos tres, paciente, nai e irmán. Só cando se contextualiza
a cuestión e poden ver posibilidades de reinserción laboral ao
través do recurso, aceptan que se de ese paso.
Algo moi de sentido común, pero que ás veces esquecemos.
Era preciso reconducir a enfermidade dende unha falla estructural a unha falla nas circunstancias, mais sen lanzarse a
derrubar negacións
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
163
164
Casos clínicos. Siso nº 50. Invierno 2010
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
165
166
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La Otra psiquiatría
La crónica de la paranoia
Chús Gómez
“A partir del momento en el que el sujeto habla hay Otro con
mayúscula. Si no, el problema de la psicosis no existiría. Los
psicóticos serian máquinas con palabra”. Lacan. El Otro y la
psicosis. Seminario 3.
“Mientras le preparaban la cicuta, Sócrates aprendía un aria
para flauta.
¿De qué te va a servir? Le preguntaron. Para saberla antes
de morir”.
Bienvenidos todos a San Estevo de Ribas de Sil, a estas ya,
VII Conversaciones que año a año nos dan la oportunidad
del reencuentro y de la palabra para conversar sobre lo que
nos interesa a los aquí reunidos que es el trato con el psicótico
y su enseñanza.
De nuevo cuento con la oportunidad de tomar la palabra;
hablaré de mi trayectoria, tropiezos y avatares en el itinerario
de la construcción de la relación con el sujeto que habita en la
paranoia… compleja, difícil, pero posible, si bien precaria y
sometida a los vaivenes de la transferencia en la que es preciso ubicarse y maniobrar, sabiendo que es algo no sin riesgos,
que nos puede abocar en la orilla de los perseguidores o en la
de la inconveniente erotomanía.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
167
La crónica de la paranoia
Sabemos que la transferencia, de establecerse, será la clave
que nos abrirá alguna posibilidad de intervención, teniendo
en el horizonte el aviso de que aunque duradera, es frágil y
acechada siempre por una ruptura posible, pues se trata de
un material sensible.
Manejaremos con delicadeza pero no sin firmeza, cuando
la situación lo requiera. Evitaremos requiebros bruscos, más
próximos a la torpeza impositiva que procura una salida momentánea rápida, pero errática, y alentaremos un tempo paciente, en espera del pacto para lo que se plantea como una
carrera de fondo, en la que no conviene perder el resueño
tras el primer tramo de cuesta…
Olvidaremos los hablares tontos del decir por decir… la vulgar y adormecedora cháchara neurótica, la pregunta sobre
el lugar común, lo obvio y la violencia desatada derivada del
interés desmedido de un querer saber sobre lo nuclear sobre lo que asienta: la certeza, siempre inexplicable… siempre
cierta, pero siempre indemostrable.
Mantendremos presente que el sujeto que habita en la paranoia es un trabajador infatigable y riguroso en la elaboración
de sus razones, cuya trabazón delirante está cementada con
la argamasa de lo inconmovible…
De esta manera dejémonos orientar por él para ubicar nuestros límites: hasta donde sí y hasta donde, no nos está permitido entrar; no sea demasiada nuestra curiosidad y nuestra
premura en pretender corregir lo que sabemos incorregible
y demos al traste con la delicada seda con la que intentamos
trenzar la relación.
El sujeto de la certeza es el que sabe. No hay aquí sujeto
supuesto saber y no es ése el lugar que ocupamos, sino más
bien el de testigo oidor, como Elias Canetti dice, alumno de
la utópica pero tan necesaria: escuela del buen oír, siempre
por fundar; sabedores que el malentendido es de estructura y
afecta a todos los seres hablantes.
168
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La crónica de la paranoia
Al fin y al cabo ¿de que se trata en la relación con el paranoico? Se trata de la decisión sobre la posibilidad de establecer
una relación de confianza; el paranoico ha de decidir si somos
dignos merecedores, depositarios fiables en los que confiar su
delirio; pues éste, como su bien mas amado, precisa antes de
dar ese paso de cierta garantía sobre el oficio y el oficiante.
Garantía, que no es otra que la de ser atentos escuchadores
de la crónica de su relato delirante, siempre y cuando él tenga
a bien relatar.
Posición ésta muy diferente a la de intentar obtener a golpe
de interrogatorio su preciado tesoro fruto de su paciente y
riguroso trabajo.
Entre otras, estas son algunas de las cuestiones de mi experiencia en el trato con paranoicos en el hospital psiquiátrico,
que a veces acaba siendo el único lugar posible de acogida.
Por el mero hecho de hablar los humanos deliramos. Miller
indicó que en realidad hay un delirio generalizado equivalente al “todos locos”. ¿Por qué se puede decir: todos locos?
¿En que radica la diferencia entre nuestros delirios y nuestra
locura neurótica y la de los psicóticos?
Lacan al final de su enseñanza formula el concepto de “ forclusión generalizada”, que no es ni mas ni menos que decir
que en toda estructura hay un significante que falta, diferente a la “forclusión restringida”, que afecta a un significante
particular: el significante del Nombre-del-Padre exclusiva de
la psicosis. De ahí esa expresión ciertamente provocadora.
La otrora clásica paranoia, la locura por excelencia, ha devenido en trastorno delirante crónico… y hasta donde llego,
me planteo lo poco acertado del nombre, que es lo único que
en ella, ha devenido como novedoso en la historia actual de
la psiquiatría, para la que siempre ha sido un escollo a la hora
de intentar establecer las diferentes nosologías y clasificaciones.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
169
La crónica de la paranoia
A la paranoia del lado de las psicosis, le ocurre lo mismo que
a la histeria del lado de la neurosis; rompen el molde del paradigma médico, de ahí que ambas se hayan ido adelgazando, fragmentando, camuflando a medida que la psiquiatría
ha devenido más técnica y con menos finura psicopatológica.
Aclaro el porqué de mi planteamiento y las consecuencias
clínicas que conlleva.
Crónico es un término usado en medicina y que hace referencia a la extensión de un padecimiento en el tiempo, a su
duración; el término crónico en el ámbito psiquiátrico, de
forma diferente a las llamadas enfermedades médicas crónicas, conlleva un rasgo implícito añadido faltante en el resto;
es el rasgo del estigma, de la segregación, del aislamiento,
del fuera de circulación por todos conocido… y que nosotros
potenciamos con nuestra pasión clasificatoria.
Dicho concepto nace en consonancia con el concepto de síntoma entendido como lo que molesta, como lo que hace límite a la supuesta normalidad posible; es decir, lo que para
medirse como tal, usa el patrón de la normalidad como ideal,
como si tal cosa existiera; por ello los esfuerzos clínicos se
orientan en intentar sin éxito erradicarlo, olvidando que lo
nuclear del mismo es la repetición; sobre ese presupuesto, la
psiquiatría cava la tumba del psicótico y establece sus cimientos como discurso; traerlo a la normalidad será la consigna,
pues el síntoma es del orden del defecto, de lo desadaptativo, de lo fuera de la norma… olvidando que el loco ama a
su locura y con ella la repetición… nos cuesta entenderlo y
más respetarlo; no son tercos y obstinados por despreciar la
mayoría de las veces los remedios que les ofertamos… es que
tienen poderosas razones para hacerlo y eso nos desespera…
y cuando nos parece que perdemos la batalla entramos en el
uso de la fuerza… como única razón… dando al traste con
cualquier posibilidad de relación transferencial terapeútica.
Es así con este planteamiento como por ejemplo se organiza
el trabajo rehabilitador, es decir con los supuestos crónicos,
170
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La crónica de la paranoia
que si bien con mejoras evidentes en sus logros, lo que básicamente pretende es unificar a cada uno de los psicóticos
particulares, en un todos igual, en una especie de mosaico
de actividades contínuas con las que ocuparles permanentemente…
En este sentido no se si percibimos, y respetamos suficientemente sus inventos, sus maniobras subjetivas para maniobrar
con su locura, para hacerla más habitable…
Olvidamos que su palabra es fundamental para reintegrarse
en el lazo social pero eso si, con sus particularidades…
Si cuando uno habla, le habla a otro, quizás sea en ese encuentro donde algo se pueda articular que le beneficie o por
lo menos no le perjudique… Pero en vez de apostar por eso,
lo hacemos por programas, guías y protocolos que eliminan
de entrada la subjetividad de cada uno.
Se bien que esto que digo en el discurso actual pertenece casi
al terreno de la utopia por la fuerza del discurso uniformizador capitalista que lo invade todo y por supuesto la psiquiatría no iba a ser menos.
En la dirección de la cura del paranoico por supuesto no se
trata de promocionar el delirio como lenguaje de lo privado, puesto que eso tendrá el efecto de alejarlo más de lo
social…tampoco se trata como sabemos de insuflar sentido,
pues tiene el mismo efecto, sino de aislar algún significante
que capture lo esencial y le permita la inclusión en el lenguaje
público compartido y disminuir su lenguaje privado, es decir
su goce, al que es necesario limitar de la buena manera.
En este sentido y como ejemplo una pequeña viñeta clínica:
A es una psicótica con años de ingreso hospitalario debido
a la gravedad de la sintomatología; la errancia, el consumo
tóxico, la prostitución, cuando no el abuso y el maltrato, eran
moneda de cambio diaria; nada parecía poder estabilizarla;
su vida era un ir y venir loco, en el que la degradación, y la
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
171
La crónica de la paranoia
marginalidad se extendían como una mancha de aceite en
su vida; la pregunta por el significado de su apellido y la risa
ante la misma nos hizo pensar: “ la que va alegre por la vida”
dijo, que unido al significante: mujer de la calle, en contraposición a mujer ama de casa, nos permitió por ejemplo entender la negativa a ponerse zapatillas y a evitar las agitaciones
que eso producía si se forzaba el mandato en cumplimiento
de la norma hospitalaria.
Un pequeño movimiento no calculado, incluirla como colaboradora del club social del centro, la significó como trabajadora con un pequeño sueldo; de repente las significaciones
previas se disolvieron, dejaron de comandar su vida y como si
por arte de virla virloque se tratase: la errancía, el consumo
toxico, la prostitución y el riesgo de abuso desaparecieron….
En su lugar emergieron significantes como: trabajadora, madre, responsable, familia… y eso la ubicó en el mundo de
otra manera; vive en la ciudad, comparte piso, hace un curso
que le puede dar la opción de un trabajo, ha retomado su
lugar de madre de su hijo en la familia y nadie diría que es
la misma A que conocimos hace ya casi 5 años… dedicada
ahora ha construir un relato de su vida.
Freud afirmó que “la formación delirante es, en realidad, el
intento de restablecimiento, la reconstrucción”. El discurso
psiquiátrico defiende justamente lo contrario y rechaza la
condición reparadora que posee el delirio, extendido en el
tiempo subjetivo del paranoico, normalmente durante toda
su vida; desecha el invento que él construye, edifica y repara,
en un hacer y deshacer permanente, pues así es también la
condición de la vida.
Donde el neurótico pone el fantasma, especie de libreto que
lleva en el bolsillo, y con el que organiza la relación con el
semejante, el delirante pone su delirio, y es por tanto, a pesar
de él, pero gracias a él, con el que establece un vínculo con
el otro aún siendo éste siempre perseguidor pero también su
única compañía.
172
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La crónica de la paranoia
Es de esta manera la locura, y de ella su paradigma más representativo, la paranoia, una condición del sujeto, entendida al pie de la letra de su significado: índole, naturaleza o
propiedad de las cosas o de las personas. Entendida como
condición nos permite cierta capacidad de maniobra, de ubicación respecto del sujeto que la padece; entendida como enfermedad mental, la contradicción dispone al clínico en un
atolladero sin salida o con salida a costa de posiblemente dar
al traste con cualquier posibilidad de transferencia, clave de
toda la relación pues sabemos que la habitual farmacopea la
suele conmover mas bien poco… como mucho enmudece a
su portador, le distancia de su delirio pero deja indemne la
lógica del argumento que la sustenta… Así de esta manera
cuando el apaciguamiento es necesario usando los fármacos,
sólo una buena relación y mucha paciencia podrá persuadirle
para que lo acepte, aunque siempre de mal grado, habrá que
entenderlo como una deferencia; por la fuerza, lo doblegaremos pero a partir de ese momento las consultas serán un
mero trámite burocrático-administrativo, quizás destinadas a
garantizarnos un resguardo legal por si fuese necesario, pero
posiblemente herméticas, en las que nada de su particularidad nos será confiado.
Desde esta perspectiva estamos más bien en el terreno del
relato inserto en lo crono-lógico mas que en lo crónico en la
acepción antes descrita.
Si la etiología de la locura fuese otra, diferente a un problema
del lenguaje, cabría preguntarse que es lo que falla para que
no haya manera de encajarla en el modelo médico explicativo o por qué por ejemplo los delirantes que viven en los
manicomios con tratamiento diario NL permanecen en un
discurso invariable o con mínimas matizaciones a lo largo de
su vida…. Quizás una razón podría ser que son todos resistentes… y es que en el fondo lo son… y mucho.
Y esto sobre lo que les cuento es algo que está bien recogido
en las historias clínicas; durante el tiempo que dura la fascinación del clínico por el relato abundan las notas clínicas
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
173
La crónica de la paranoia
pero van menguando paulatinamente hasta finalizar pasados
los años en un “sigue igual; sin cambios; estable psicopatológicamente”.
Y es que hay una relación inversamente proporcional entre la
consistencia del síntoma como repetición y el cansancio del
clínico por agotamiento ante esa persistencia, esa resistencia
inmodificable pese a sus esfuerzos… a su furor sanandi.
Es que realmente remamos contracorriente… le queremos
curar y convertirlo en lo que nunca será porque no es, en vez
de convertirnos en aliados razonables de las opciones que el
delirio y sus maniobras muchas veces nos brinda… como en
el caso anterior; por el contrario nos empeñamos en su eliminación… pese a toda evidencia…
Podríamos entonces así hablar de crónica, pero en el sentido
de una obra literaria que narra hechos históricos en orden
cronológico.
La palabra crónica viene del latín chronica, que a su vez se
deriva del griego kronika biblios, es decir, libros que siguen el
orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según
el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos
presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona.
De esta manera se entiende por crónica, la historia detallada
de un sujeto escrita por un testigo ocular o por un contemporáneo que ha registrado sin comentarios todos los pormenores que ha visto, y los que le han sido transmitidos.
En la crónica utilizamos un lenguaje sencillo, directo, muy
personal y literario con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasis en las descripciones. Empleamos verbos de acción
y referencias de espacio y tiempo.
Es decir la crónica de la paranoia versus la paranoia crónica.
Tenemos entonces un punto de partida: el precario cono-
174
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La crónica de la paranoia
cimiento sobre qué hacer, de que manera, cómo y cuándo
intervenir o de todo lo contrario: qué no hacer, cuando no
intervenir… que inventar… Invento que en definitiva se hace
para ser merecedora de la confianza del otro de la certeza
que precisa de algunas condiciones: un verbo habitualmente
justo, afinado, una mirada atenta con brillo pero sin laceraciones… y de un oído dispuesto a captar la certeza, el divino
detalle del desencadenamiento, la ténue o consistente puntada del zurzido una vez estabilizada… pero que también puede precisar de todo lo contrario: de un silencio atento pero
no mudo, una manera de acogida sin confrontación pero con
acotamientos o simplemente de una posición de testigo oidor
y de mediador con el otro de la justicia que le encausa.
Si se precisa de un invento por su parte y por la nuestra es
porque sabemos que no hay plantilla que sirva como universal para aplicar al encuentro con el otro del lenguaje, esté
ubicado éste del lado de la neurosis o de la psicosis.
De esta manera hay paranoicos: beligerantes, obstinados, tercos y audaces, comprobadores, silenciosos y tristes, testigos
mudos de la injusticia infame de la que es víctima y para el
que están claras las razones… aunque nadie entienda sus motivos, actuadores, escritores, paseantes solitarios, verborreicos
y hasta maniformes, injuriados, normalizados, listos, menos
listos y mas dotados… pero siempre siempre maltratados y
víctimas… porque si la razón es la locura de todos la locura
es la razón de uno: el otro goza de mí, tal es su postulado.
Me sirvo del magnífico cartel que Daniel de Castro ha diseñado para la ocasión, para intentar orientarme en estos
“apuntes” sobre la crónica paranoia y la crónica de la paranoia… juego de palabras donde el orden de factores altera el
producto, puesto que entiendo el pathos no desde lo bio-lógico sino desde lo bio-gráfico posición que permite articular la
lógica de todo lo que en ella sucede.
Apelar a la conciencia de enfermedad, tan en boga como
criterio de curación, es algo que siempre me incomoda por
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
175
La crónica de la paranoia
ser ésta una petición ilógica, paradójica y desafortunada por
nuestra parte.
Es una petición tan imposible de cumplir como insensato sería pedirle al ciego que vea por poseer ojos o al sordo que oiga
pues tiene oídos…
No sólo pedimos, esperamos, condicionamos que el loco renuncie a la certeza que le sostiene, para poder seguir transitando en el mundo de los supuestos cuerdos ahora apeado de
su delirio y compartiendo la locura de todos… transformándole entonces en un simple mortal…
No contentos con eso le pedimos que se “adhiera” a un tratamiento que en buena lógica no precisa… y no le supone
ningún beneficio, asunto éste que siempre se encarga de hacernos saber apelando a nuestra increencia en su palabra verdadera al respecto de sus voces, de sus conclusiones, de sus
temores…
En verdad son pacientes con nosotros… y fruto de ello es
que cansado de nuestra insensatez acaba por simular que ha
renunciado a su verdad a favor de un pasaporte con visado
cada 14 días… Le hemos entrenado en mentir, en engañar
al otro sobre la mentira de su delirio, y le colocamos en la
categoría del ignorante, del errado… que renuncie a su ser
para que sea nada…
Finalmente se deja domesticar en apariencia y así nos deja
contentos… nos dice lo que queremos oír, sordos como estamos al lugar de la palabra en la locura.
Daniel de Castro, enmarca de entrada a la paranoia de manera clara, con esa brillantez conceptual que le caracteriza,
como encerrada en una caja, en pleno trabajo delirante retroalimentándose a si misma..: realidad, ficción, trabajo, son
algunos de los significantes que Daniel ha destacado como
primordiales… junto a una interrogante ¿estamos solos? Verdad inapelable que compartimos neuróticos y psicóticos.
176
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La crónica de la paranoia
La ubica no en una caja negra, sino en una caja transparente,
atravesada por la vida, a la que el otro del paranoico, siempre
atento y pendiente, tiene acceso con su mirada…
Otro que sabemos ubica al paranoide como objeto de su goce.
Estar expuesto, ser mirado, es entonces lo que queda en primer plano junto a la opción del delirio como respuesta.
El paranoico está solo, como todos, su posición, podría decirse es como el ContraUno de La Boéte, tal y como recoge
Miller en su seminario. Lo traigo a colación porque el término Contrauno me pareció muy acertado para explicar la
posición del sujeto paranoico.
Su posición está animada por una indignación nuclear, pues
él se sabe inocente… Partiendo de esta posición entonces,
¿cómo sujetarse a otro, errado por definición pues duda de su
certeza? ¿para qué y por qué sujetarse a él?
La clínica nos enseña que él ha de consentir a su sujetamiento, a su enganche, y autorizarnos a nosotros como clínicos
a servir de amarre, de punto de anclaje para no extraviarse
más en el juego de la vida; entre ambos por tanto ha de establecerse cierta servidumbre voluntaria para en nuestro caso
poder constituirnos como testigos lúcidos del acontecer que
aguarda.
De algo de esto creo que se trata.
Muchas gracias por su atención y su presencia.
Toén, 24 de mayo de 2010.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
177
178
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Sobre el Otro malo
Juan Jesús Ugarte
Es para mí motivo de gran satisfacción estar hoy aquí reunido con todos ustedes, convocados por La Otra Psiquiatría para
debatir y conversar sobre uno de los problemas clínicos y
epistémicos más interesantes de nuestra especialidad, y que
lleva dando quebraderos de cabeza a generaciones de clínicos y psicopatólogos . Como recuerda Jules Séglas al comienzo de su artículo de 1900 sobre la demencia paranoide: “Hay
pocas cuestiones en patología mental que hayan dado lugar
a tantas controversias como la de la paranoia”. Encontramos
en todos los autores clásicos consultados un planteamiento
parecido, el de la situación epistemológica y nosográfica de la
paranoia, incluso en el gran psicopatólogo gallego Cabaleiro
Goas, para algunos el Jaspers hispano. He podido consultar
en su extensa obra comentarios similares en relación al tema
de la ubicación nosográfica de la paranoia, su reabsorción en
el grupo de las esquizofrenias a partir de la gran sistematización kraepeliniana, etc.
La paranoia se presenta, pues, como lo que hace síntoma,
lo que descompleta el gran edificio conceptual psiquiátrico
desde sus orígenes. Es, podríamos decir, un Otro malo que
desafía y desconcierta al Uno de la sistematización. Pero no
sólo eso: la paranoia, por su estructura, su patogenia, sus mecanismos, se presenta como la psicosis por excelencia, aquella
que afecta singularmente a eso que llamamos “lo mental”, y
que ha servido, especialmente a los psicoanalistas, para desentrañar los mecanismos íntimos y las estructuras implicadas
en la génesis de la psicosis. No por nada se ha hablado de
“la nobleza de la paranoia” frente al origen “bastardo” de la
esquizofrenia.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
179
Sobre el Otro malo
Es por eso que me parece un tema especialmente bien escogido por La Otra psiquiatría, que se ha venido ocupando en
éstos últimos años de otros temas no menos interesantes: la
melancolía, la histeria, etc. No deja de ser significativo que
éstos tres pesos pesados de la psiquiatría (histeria, melancolía
y paranoia) hayan prácticamente desaparecido de los manuales diagnósticos y estadísticos al uso, o situadas en una posición marginal, devaluadas, siendo para nosotros que ocupan
una posición central y de referencia tanto en el registro de las
neurosis como en el de las psicosis.
Y no podría ser de otro modo si tenemos en cuenta lo
que define, lo que caracteriza, en mi opinión, a la Otra
psiquiatría: no sería tanto lo que la separa de la Una, pues
bien podríamos pensar que, psiquiatría, con una ya tenemos
más que suficiente... Lo que define a este grupo heterogéneo
que se agrupa bajo tan sugestivo nombre es que se trata
de profesionales de la psiquiatría, la psicología, las ciencias
sociales, la salud mental en general, que se hallan orientados,
comprometidos, concernidos por el psicoanálisis, ya sea como
analizantes, analistas, estudiosos en general. Es decir, que no
se conforman con una “psiquiatría inculta” de los tiempos
actuales, según expresión de F. Colina, y que encuentran
apoyo e inspiración en otras áreas del saber y de las ciencias
llamadas humanas, o conjeturales, a saber: antropología,
historia, lingüística, literatura, etc, y, muy especialmente, en
el psicoanálisis, y más concretamente en las elaboraciones de
Sigmund Freud y Jacques Lacan.
Digámoslo claramente: el descubrimiento freudiano supone un corte epistemológico de primera magnitud en la concepción que el hombre se hace del pathos subjetivo, descubrimiento que ha sido llamado copernicano en virtud de
la profunda revolución que introduce en la concepción del
sujeto humano, su radical descentramiento de su voluntad
consciente, sus modos de padecer y de estar en el mundo,
así como sus intentos de solución. Las implicaciones teóricas,
epistémicas, clínicas, terapéuticas e incluso éticas (sin pretender ser una Westlagung, una cosmovisión) son irrenunciables
para nosotros.
180
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Sobre el Otro malo
Así la psiquiatría académica oficial no sólo sería “inculta” sino
amnésica: ha reprimido, mejor, forcluído, los imprescindibles
aportes freudianos condenándoles al ostracismo y descrédito,
y eliminando de la historia de las ideas en psicopatología más
de cien años de ferviente actividad teórica y clínica. No otra
cosa nos dice Michel Foucault en su célebre Historia de la locura
en la época clásica (1964), según e la cual “...toda la psiquiatría
del siglo XIX converge realmente en Freud”, siendo el psicoanálisis el heredero legítimo de la clínica clásica.
Otra cuestión sería saber que oscuros intereses académicos,
políticos y, por qué no, económicos han contribuido a este
“asesinato fallido del psicoanálisis”, en expresión de la psiquiatra y psicoanalista Agnes Aflalo, y que desvela muy bien
un libro del historiador Christopher Lane, entre otros muchos, que se pregunta cómo es que la historia de la psiquiatría
ha podido ser radicalmente reescrita como si Freud y el psicoanálisis no hubiesen jamás existido (C. Lane, “Comment la
psychiatrie...” Ed. Flamarion, 2007)
Entonces, una Otra psiquiatría que, como señalan Álvarez, Esteban y Sauvagnat, esté inscrita en “la nueva era de
la clínica formulada por el psicoanálisis”. Pues la oposición
neurosis-psicosis no se consumó hasta que Freud formuló los
mecanismos estructurales específicos de cada una de ellas.
El eje doctrinal que recorre toda la elaboración nosográfica freudiana es el esfuerzo por conformar las organizaciones
psíquicas o estructuras clínicas en función de sus mecanismos
etiológicos y patogénicos específicos. Como señalan los autores antes mencionados y que nos sirven de guía, “puede decirse que la metapsicología freudiana constituye por sí misma
un modelo de conocimiento coherentemente asentado en el
enfoque estructuralista. Es lo mismo que Lacan señalaba en
1954 en su artículo ”Respuesta al comentario de Jean Hyppolite...”, al señalar “hasta qué punto el pensamiento de Freud
es mucho más estructuralista de lo que suele admitirse”, y
también cómo “…Freud había inventado la nueva lingüística
antes de que ésta naciera”, en relación al valor central que
Freud confirió al lenguaje.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
181
Sobre el Otro malo
Hasta que Lacan no retoma el caso del Presidente Schreber
descrito por Freud en 1911, la clínica de las psicosis no se
sitúa en la lógica de las consecuencias del descubrimiento
freudiano. Lacan engancha con éstas “estructuras freudianas” por él así llamadas, e influído en sus comienzos por el
movimiento estructuralista (Levi-Strauss, Barthes, Althusser,
etc.) y por la lingüística de Fredinand de Saussure y Roman
Jacobson, procede a una relectura de Freud en la que surge
la asociación cosustancial entre estructura y lenguaje, como
resalta su célebre fórmula “El inconsciente está estructurado como un lenguaje”. En el seminario sobre Las Psicosis
escribe: “En efecto, la noción de estructura es analítica (...)
Interesarse por la estructura es no poder descuidar el significante”. Más tarde, Jacques-Alain Miller nos advierte que lo
que diferenciará a Lacan de los estructuralistas es la inclusión del sujeto en su hipótesis estructuralista:”...Para Lacan
la estructura no es una construcción en tanto la estructura es
la estructura del lenguaje, que preexiste a cada uno, a cada
nacimiento de aquellos que van a tener que hablar; preexiste
y, en tanto tal, es causa, es decir, que tiene efectos”.
Como señalan Alvarez y cols., “...al igual que Freud, Lacan
considera que existen tres estructuras clínicas diferenciadas
(neurosis, psicosis y perversión) cada una de las cuales conjuga y articula una perspectiva general y otra particular.” La
perspectiva general permite aprehender los elementos comunes y sus modalidades estables de configuración, emparentando de esta forma a cuantos sujetos compartan esa misma
matriz invariable; la perspectiva particular, por su parte, enfatiza las variaciones subjetivas, la singularidad de cada caso,
sin que ello contradiga la referencia general de la estructura
en la que cada caso está inscrito, en un continuo movimiento
dialéctico que va de lo particular a lo universal, y viceversa”.
Así las tres estructuras clínicas definen tres posiciones subjetivas en relación al Otro, especialmente en relación al deseo
del Otro. “Nuestra escucha –prosiguen– está así dirigida a
la enunciación antes que al enunciado, pues más que en los
dichos o contenidos, la estructura del sujeto se localiza en su
decir”. F. Colina lo dice muy bien al señalar, por ejemplo,
182
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Sobre el Otro malo
como”la palabra misma se vuelve el interlocutor principal del
esquizofrénico”.
Sabemos que la enseñanza de Lacan va mucho más allá de su
período estructuralista, especialmente a partir del seminario
El sinthome y sus desarrollos sobre el nudo borromeo, etc. Si
bien pertenecen más específicamente al campo de estudio del
psicoanálisis y sus escuelas no podemos dejar de seguir sus desarrollos para proseguir construyendo una Otra Psiquiatría,
que en mi opinión no podrá ser sino necesariamente psicoanalítica, freudo-lacaniana, si puedo expresarlo así. Una Otra
psiquiatría necesariamente incompleta, barrada en su título,
(más histérica que paranoica), que participe activamente en
el despertar de las nuevas generaciones de psiquiatras y que
haga frente común, junto al psicoanálisis, a los desafíos a que
los nuevos tiempos nos enfrentan: la evaluación generalizada,
el cientifismo, las nuevas figuras del amo moderno universitario y sus prolongaciones en la salud mental, etc.
Personalmente encuentro en el psicoanálisis de orientación
lacaniana la guía necesaria para mi práctica clínica diaria,
incluida la psiquiátrica institucional. Y entre las lecturas que
me acompañan quiero mencionarles una de las que extraje
el título de ésta comunicación. Y que por supuesto (no me
he olvidado de ella), trata sobre la paranoia. Es un libro recientemente aparecido en Francia y que, bajo la dirección
de Jacques-Alain Miller, reúne a un grupo de psicoanalistas
y psiquiatras para conversar sobre casos clínicos de psicosis,
más en concreto bajo su aspecto persecutorio, y que Miller
condensa bajo la feliz expresión de “El Otro malo”, o mejor
traducido, “El Otro malvado” (L´Autre Méchant).
Este sintagma, éste “axioma” como diría J. M. Álvarez, conviene situarlo bajo un fondo clínico fundamental, el de la paranoia. Miller señala que no debemos olvidar que “Lacan,
antes de designar a la histeria como el estado fundamental
del sujeto –el S barrado de todo sujeto del lenguaje, o sea el
mismo significante que Lacan asigna al sujeto de la histeria–
había comenzado por decir (véase El estadío del espejo...)
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
183
Sobre el Otro malo
que la paranoia era el estado nativo del sujeto. “Decir que
la paranoia es primera es hacer de la psicosis, y de la psicosis
paranoica en particular, el estado original del sujeto”.
Esto es algo que ya conocemos bien, la constitución paranoica del sujeto a través del estadío del espejo, que Lacan ya admitía en su tesis al afirmar que la personalidad es paranoica.
Y que vemos a menudo en la clínica al referir los fenómenos
de agresividad, de desestructuración imaginaria del yo y del
mundo en sus diversas manifestaciones, a una regresión tópica espeular al estadío del espejo.
Lo que me ha resultado singular y novedoso es que Miller
liga la maldad, la mezquindad, a la cadena significante como
tal, a un efecto significante. “La maldad es una significación
fundamental que está ligada como tal a la cadena significante. Por el sólo hecho de que un significante se ligue a otro hay
un efecto de significación, y si hay uno puede haber otros. Es
decir, hay sobreentendidos, es una propiedad general de la
cadena significante. Siempre podemos interpretar el sentido
de otra manera, y así haber sobreentendidos (y malentendidos). La significación de maldad está pues ligada al hecho de
que el significante suplementario haga variar la verdad de
un enunciado. De la misma forma que hay, en el contexto
analítico, la significación de sujeto supuesto saber, hay, por
el sólo hecho de la existencia del significante para el sujeto,
una maldad que le apunta. Por el sólo hecho de que, como
señala Lacan, antes incluso de que el sujeto hable eso habla
de él, todo un discurso de los padres precede su llegada al
mundo. Se habla de él. Y es esto precisamente lo que constituye un Otro malvado, un Otro que no tiene más que buenas
intenciones. Esto define el estatuto del primer Otro. Desde
ésta perspectiva podemos suponer a todo Otro un goce, goce
malvado, porque el goce del otro nos es siempre desconocido,
y es más bien malo que bueno”.
Dejemos por un momento éstas consideraciones para retornar al “mecanismo paranoico”. Podemos generalizar diciendo que el mecanismo paranoico es el modo a través del cual
184
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Sobre el Otro malo
el sujeto reenvía el goce al campo del Otro, hasta llegar a
identificarlo en el Otro, haciendo del otro su perseguidor, etc.
Si habría de destacar un mecanismo psicopatológico inicial
lo situaría en la llamada por Clemens Neisser en 1892 la “autoreferencia mórbida” (krankhafte eigenbeziehung), que Neisser
destaca como la característica primordial e invariable de todas las psicosis paranoicas. Se trata de una certeza en la que
el sujeto se siente aludido por algo que aún no sabe lo que es.
En palabras de Westerterp “hay algo en los acontecimientos
que le concierne a él, aunque aún no sabe lo que es”. Neisser
insiste en que el inicio de la paranoia no se caracteriza por la
presencia de una significación primaria, más bien por un vacío de significación en el que el enfermo se siente concernido,
siendo en un tiempo segundo cuando aparece la significación
delirante.
Esta secuencia temporal podemos observarla en todos los
inicios de la psicosis paranoica. El psicoanálisis trata de explicar esta secuencia temporal de fenómenos iniciales, argumentando que el problema de fondo es un trastorno de
la significación. Lacan observa que el fenómeno elemental
(expresión del mecanismo de la forclusión, aislado por Freud
como mecanismo fundamental en las psicosis, y desarrollado
más tarde por Lacan: lo que fue rechazado, no inscrito en lo
simbólico retorna, tras el fracaso de la defensa, en lo Real), el
fenómeno elemental, decíamos, está unido de forma consustancial al problema de la significación, más concretamente
al vacío de significación. Es decir, no tenemos un sentido o
una significación que se impone sin más, sino más bien una
experiencia inicial de perplejidad que traduce la ausencia de
significación. Es en un tiempo segundo que aparece una significación delirante que viene a colmar ese vacio. Y lo colma
con la certeza delirante, que se produce en un tiempo segundo. Como señala Lacan: “Se trata de hecho de un efecto
del significante por cuanto su grado de certidumbre (grado
segundo: significación de significación) toma un peso proporcional al vacío enigmático que se presenta primeramente en
el lugar de la significación misma”.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
185
Sobre el Otro malo
Si articulamos ambos puntos de vista, el de Lacan de 1955
(Seminario Las Psicosis) y el reciente comentario de Miller
sobre el Otro malo vemos en el fondo una similitud de estructura: Lacan dice que el problema finalmente podemos
atribuirlo a un efecto del significante, y Miller sitúa también
la significación persecutoria resultante en un efecto del significante, en el que la significación de maldad, mezquindad,
etc, está ligada como tal a la cadena significante.
Esta homología nos permite concluir que, finalmente, el problema de las psicosis paranoicas se sitúa en un trastorno de la
cadena significante como tal, con sus dos tiempos comentados. Es decir, estamos de lleno en que , finamente, el problema de las psicosis se reduce a un problema con el lenguaje,
a un problema en relación a cómo se sitúa un sujeto ante el
lenguaje, y por tanto ante el goce (como más tarde dirá Lacan
al concluir que el significante es goce) y las diferentes posiciones subjetivas que se derivan de tal relación.
Tendremos que ver como la Otra psiquiatría, cuyo origen
universitario, académico, formada en el positivismo científico
y que ha asumido profundamente su orientación psicoanalítica, rompe con el mencionado positivismo hasta llegar a hacer
suyas las tesis más radicales que Lacan nos plantea: que finalmente, el pathos subjetivo está estrechamente relacionado
con la cualidad de seres hablantes (parlêtres) que caracteriza al
ser humano, y que el lenguaje, que nos atraviesa incluso antes
de nuestra llegada al mundo, es el verdadero cáncer que nos
parasita.
Es una tesis radical para todos nosotros. Veremos las consecuencias que el asumirla tiene para una psiquiatría que se
quiere Otra.
Bilbao, Mayo 2010.
186
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Paranoia y lenguaje
Javier Carreño Villada
Ciertamente se trata de una obscenidad intentar cernir en
15 minutos cualquier cosa que toque a la paranoia. Por otro
lado es casi demencial intentar apurar cualquier idea sobre
el lenguaje en tan solo 15 minutos y por supuesto es casi un
suicidio intelectual intentar atar paranoia y lenguaje en esos
mismos 15 minutos. Pero bueno, horrible era también renunciar a mis ganas de hacerlo así que aquí estamos, citando al
dr. Colina, delante de un toro mas grande que la plaza. Un
toro topológico podríamos añadir.
Y es que el toro de la paranoia inunda la historia de la psiquiatría. Y la inunda hablando. La paranoia enferma a los
psiquiatras desde hace siglos. Son esos locos que no están locos. Esos locos razonantes con un lenguaje sin fisuras y una
lógica inapelable. Lean ustedes Estudios sobre la psicosis de José
María Álvarez. El texto es “¿Qué fue de la paranoia? Sobre
la permanente objeción de la paranoia al discurso psiquiátrico de las enfermedades mentales.” Es la historia de como
la paranoia ha sido el caballo de batalla diagnóstico de la
psiquiatría desde los primeros alienistas. Ha sido el diagnóstico para todo y para nada. Ha sido claramente de etiología
orgánica y completamente psicogenética. A veces según los
tiempos, a veces según los autores, a veces según las escuelas.
En definitiva ha sido siempre la frontera de cualquier intento de demarcación y de separación entre psicosis y neurosis.
Lo cual nos lleva inevitablemente a la cuestión del lenguaje.
Porque si hay algo claro en la locura es que los locos dicen
cosas raras o por lo menos, si no tan raras, dicen cosas que les
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
187
Paranoia y lenguaje
llevan a suspender su vida y en ocasiones a hacer cosas muy
solitarias o problemáticas para los otros.
Entonces que sucede con la paranoia. ¿Están locos o no? Qué
es estar loco habría que preguntarse. Los paranoicos son gente que cree que las cosas giran en torno a ellos. O que hay
algún tipo de plan y conspiración de un otro para fastidiarle
la vida. Como decía el loco famoso Ernst Wagner: “siempre
que se juntan dos hablan de mi”. Afinando más la definición
son gente cuyo ser se funda en ser objeto del otro. Y esto es
imprescindible para entender la paranoia como locura. Es
este el punto que el psicoanálisis, trascendiendo a la historia
de la psiquiatría, aporta como novedad. Freud fue el primero
en pensar que los delirios son un intento de curación. Lacan
añadió que este intento de curación es para reparar un falla primordial en la relación de estos sujetos con el lenguaje.
Hay algo rechazado que anula la cuestión de sujeto y les convierte en objeto del otro. De hecho esto es de tal importancia
que tanto Freud como Lacan estudiaron la paranoia como
el paradigma de las psicosis. Y es que en la esquizoferenia (si
es que eso existe) y en la melancolia se ven continuamente
correlatos paranoicos. Ideas paranoicas a veces no tan bien
estructuradas (como en la esquizofrenia) o delirios melancólicos-hipocondríacos que terminan pareciendo paranoias
megalómanas tristes (vease Cotard). Convertimos entonces a
la paranoia en la vía regia para entender que sucede en las
psicosis.
Bien, el toro es aún más grande de lo que parecía: la paranoia
es la psicosis. Pero es justo esa que mas hace dudar y que
puede pasar absolutamente desapercibida. ¿Cómo diagnosticamos entonces las psicosis? Pues hasta la fecha, hablando.
Los locos vienen, dicen alguna locura que tenga estructura
de delirio añaden algunos detalles más y los psiquiatras que
somos muy listos decimos: está loco. Entonces basamos nuestro diagnóstico en lo que dicen y en cómo lo dicen. Pero los
paranoicos, algunos, nos hacen dudar. Prosigamos.
188
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Paranoia y lenguaje
Jaspers nos contó que la paranoia es diferente a las otras psicosis por su comprensiblidad. Es una frase que remeda ciertas situaciones de la política más corrupta, es decir, es una especie de: “que pasa aquí nos entendemos todos”. Lacan tira
por tierra este argumento en el Seminario III dedicado a las
psicosis. “Comprender a los enfermos es un puro espejismo”
dice. Añade: “Los fenómenos anidéicos del automatismo
mental son no conformes a una sucesión de ideas (....) es decir (....) no conformes al discurso del amo”. Son ruptura con
el discurso. Viene a decir que sentido y comprensión no es lo
mismo. Comprendemos en función de un discurso sostenido.
Insiste Lacan con: “la dificultad de abordar el problema de la
paranoia se debe precisamente al hecho de situarla en el plano de la comprensión. Aquí el fenómeno elemental, irreductible, está a nivel de la interpretación”. Entonces es otra cosa.
Los clínicos habitualmente utilizamos vagas e imprecisas definiciones para explicar cuando un sujeto es psicótico, cuando
un paranoico se nos escapa. Searles habla de la psicosis como
el olor a cierta ausencia de lo humano. Otros hablan de referencialidad, tangencialidad, ideas sobrevaloradas, etc. El caso
es que desde Lacan para hablar de psicosis hay que encontrar
un trastorno en el lenguaje. Esto es fácil cuando vemos de
primera mano en la clínica la gran semiología psiquiátrica,
fuga de ideas, bloqueos, descarrilamientos, ecolalias, jergafasia etc. Pero algunos paranoicos no padecen ninguno de
estos evidentes trastornos. Es algo mucho más sutil. Cuando
Lacan dice que ha de haber un trastorno en el lenguaje, no
se trata de la lingüística, “lingüistería” lo denominó en alguna ocasión. Los paranoicos no tienen ningún problema para
la sintaxis y la resolución de sus contenidos mentales. Son
capaces de elaborar perfectamente lo que dicen, de hecho
suelen hacerlo mejor y de una forma mas rigurosa. No se trata de una falla en el lenguaje como órgano, como capacidad
de comunicación, como eso que habla la lingüística desde
Chomsky. Se trata del lenguaje como algo impuesto. Y de la
imposición nace la identidad. No es la comunicación el drama paranoico, es la nominación. Se trata de que el el lenguaje nos da el ser. No se trata de bailar de un significante a otro,
de traer y llevar mensajes, se trata del efecto de la letra como
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
189
Paranoia y lenguaje
unidad significante mínima que recorta el goce. La letra no
es sólo el bit de la información, es algo que recorta el cuerpo
y da el afecto. En la paranoia lo que vemos es el negativo de
esto, palabras como bits y afectos planos, sorprendidos del
afecto del otro. El sentido personal de la vida de cada uno, la
significación fálica viene de aceptar primero este significante
unario y luego aceptar que este entre en relación con otro
significante. Se trata de aceptar una dualidad. Ser dos y en
ese ser dos aceptar al Otro. La cuestión del hombre en el lenguaje pasa por estar dividido y pasa por vivir la vida entera
en la dialéctica del si pero no, del pero no así, del yo creo que
a mi o del que a mi me parece cual y mi me parece Pascual.
Varados en este mar de la lengua buscando siempre un resto
que quedó de esta operación de alienación que nos hizo entrar en el mundo del deseo. En la psicosis esto se rompe. Los
autistas ni siquiera pueden aceptar este significante primero.
El encendido apagado de un interruptor es ya un horror. Es
el Otro que invade todo su ser. Un Otro enigmático e imprevisible. En las otras psicosis si se aceptan el significante primero y el segundo pero solidarios, holofraseados. Formando
una sola unidad. Digamos que imaginariamente saben como
funciona el juguete mientras no les represente. En tanto en
cuanto lo simbólico no sea llamado a representarse. Aceptan
el encendido y apagado mientras no vaya con ellos.
Bien; desde esta óptica a la hora del diagnostico de paranoia
no se trata de buscar disfemias ni tartamudeces varias, se trata de buscar esta dificultad para la nominación, esta incapacidad para la dialéctica. Pero antes de entrar en esto, hay que
explicar también someramente como para el psicoanálisis el
diagnóstico es también una dificultad. El psicoanálisis aunque su discurso sea opuesto al psiquiátrico a veces no duda
en vestirse los galones del amo y crear su propia semiología.
Frente a la cual la paranoia se vuelve a escapar. El psicoanálisis es mas fino en este sentido y sabe que el hecho de que una
persona se sienta perseguida o en medio de una trama en
contra de ella no significa que debajo se esconda estructuralemente una psicosis. Los picoanalistas usan otras herramientas. Utilizan una especie de semilogía de la biografía. Buscan
190
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Paranoia y lenguaje
el Edipo, la neurosis infantil, lo traumático del encuentro con
lo sexual, las primeras experiencias los objetos transicionales,
los pasajes al acto, los dejarse caer, el padre ausente, al madre devoradora etc. La ausencia y presencia de todas estas
cosas apacigua la sed diagnóstica psicoanalítica. Por supuesto
como a todos los clínicos la paranoia a veces también se escapa, y sino relean el caso clínico del “Hombre de los lobos”.
En fin, a este nivel, los psicoanalistas andamos a veces igual
que los psiquiatras. El caso es que toda esta parafernalia imaginaria semiológica busca confirmar algo que saben pero que
no saben porque lo saben. Es algo que sucede en el hablar
con el psicótico y que apunta hacia eso que no se puede definir. El delirio de esta exposición es afinar un poco más en
eso que no podemos definir y que los grandes paranoicos nos
escamotean continuamente.
Retomaremos para ello la lingüística a la letra del psicoanálisis. Lacan en el texto “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis” habla de los shiffter. Siguiendo
a Jean Calude Maleval en su libro La Forclusión del Nombre del
Padre los shiffter son “estos elementos linguísticos, tambien
llamados embrauyers por Ruwet y particulares egocéntricos por Bertrand Rusell, que se definen porque su significación no puede
ser definida sin una referencia al mensaje (Jakobson). Se trata
de unidades gramaticales que designan la persona, el tiempo,
el espacio, la forma en la que el enunciado embraga con la
situación. Su significación es tributaria de un acto específico de enunciación. Comparten con el significante unario la
representación del sujeto hablante”. Digamos que es lo que
localiza al sujeto de la enunciación. No el yo sino el sujeto
que nada entre el significante primero y el segundo. El sujeto
que desea. Schreber hace una lista de frases que aparecen en
su mente donde el debe aparecer como sujeto de la enunciación y lo que encuentra es el vacío y espera delirantemente
que los nervios sean capaces de restituirlo. Lacan recoge de
Clerambault este carácter idéicamente neutro de estas frases
que dan cuenta de de la disolución del vinculo de la significación intencional con el aparato significante. Es esta intención
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
191
Paranoia y lenguaje
que desaparece, es este sujeto que busca algo y ya no puede
hacerlo con las palabras porque las palabras de repente son
exteriores a él.
Cuando hablamos con estos paranoicos, estas psicosis ocultas
a veces inesperadas, es ahí donde debemos buscar la anomalía. En torno a los shiffters encontraremos varios detalles
imperceptibles que darán cuenta de este extrañamiento de
los psiquiatras y psicoanalistas cuando hablan con un sujeto
paranoico. Alrededor del shiffter, del sujeto de la enunciación, encontraremos varias cosas:
La certeza. La certeza no es creer mucho algo. Los paranoicos, por el contrario, son esos incapaces de creer. La certeza
es cuando un predicado se instala y no hay opción de dialéctica. Son momentos en el diálogo donde no hay lugar para el
cuestionamiento. No es ni siquiera algo a debatir. Son sentencias salomónicas que incluso el paranoico, a veces, no explica
o en otros momentos ni siquiera cuenta sospechoso del poder
que albergan. Son estas certezas, en ocasiones, evidencias
supuestas en el discurso, cazadas al vuelo en la clínica en los
pequeños detalles, pero siempre bajo la máxima de no estar
sometidas a ninguna dialéctica. El clínico escucha la certeza
referida al sujeto o al otro gozador y no es capaz de encontrar
el lamento de la duda o el sermoneo de la creencia. Los neuróticos cuando hablamos escuchamos normalmente nuestro
propio mensaje en el Otro. Del discurso del otro vamos viendo lo que queremos con las gafas de nuestro fantasma. Con
el paranoico en la certeza nos quedamos sólos. Y a él no le
importa porque la certeza no es que esté, es que es y tiene
que ver con este shiffter que no encuentra.
Encontramos también los neologismos. Los neologismos no
son sólo palabras raras, fusiones o descomposiciones de otras.
En los neologismos captamos el valor único y pleno de una
palabra a veces corriente pero con un valor para el sujeto de
palabra plena absoluta. Habitualmente aparecen estos neologismos de la mano de la certeza como predicados del sujeto.
Hace dos semanas en una presentación de enfermos fuimos
192
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Paranoia y lenguaje
capaces, gracias a José María que lo intuyó, de atender a este
empleo neológico de una palabra. Un paciente paranoico de
muchos años de evolución explicaba lo malvado de su padre,
relataba el goce del Otro con un neologismo respecto del padre que era “su ogrosidad”. Una palabra absoluta e indudable que marca al Otro como enemigo y gozador de uno.
También imprescindible en la clínica es la vergüenza. La vergüenza es un afecto. Como tal afecto es efecto de las palabras
que se dicen. Pero de no de cualquiera. La vergüenza siempre es de goce. La vergüenza tiene que ver con revelar algo
de la más íntimo del goce propio. Los psicóticos a veces son
unos sinvergüenzas. No es que no sepan de ese afecto pero no
aparece siempre que el clínico lo espera. Recuerdo vivamente
hace años que Paco Ferrández me contó un caso de un hombre que le había dicho en consulta: mi orina huele a mi padre
muerto. Esta frase puede significar cualquier cosa y ser motivo de mil análisis e interpretaciones pero lo que tenia valor
era el afecto con el que se decía, que venia a contar algo así
como: es que es así. No es una metáfora. Y además no aparecía la vergüenza neurótica del que se le escapa un Edipo en
esta frase. Quizás había una certeza, una frase impuesta respecto de un olor que le resultaba ajeno de si mismo, pero esa
falta de vergüenza no es cualquier cosa, eso es lo que Lacan
busca al decir: “un trastorno en el lenguaje”. Esto nos lleva
más concretamente a otra cuestión que es esta definición de
las psicosis: los psicóticos no están fuera del lenguaje están
fuera del discurso.
Este estar fuera del discurso es algo también accesible en la
clínica. Esto del discurso es la matriz misma del lenguaje. Es
lo presupuesto cuando hablamos. No se puede explicar pero
forma parte de todas las cosas. Por ejemplo el discurso universitario es lo que esta de fondo en la universidad, la idea
soslayada de que todo se puede saber. Este saber es impersonal y transmisible. Todo se puede ordenar. Este presupuesto
es el discurso universitario. El mayor logro de este discurso es
el invento de la burocracia dice Lacan. O por ejemplo en el
discurso del amo actual, que es el pseudo discurso capitalista,
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
193
Paranoia y lenguaje
el cual tiene que ver con que todo tiene un precio y bajo
el cual todos tenemos que que aspirar a gozar más y más.
Evidentemente este discurso genera un lazo social pobre y
precario. Los discursos son lo que hace los lazos sociales, no
dicen lo que esta bien o lo que esta mal sino que pautan que
es lo fálico, lo que tiene valor, sobre lo que se tiene que opinar
bien o mal. Por ejemplo en Sudáfrica después del apartheid
lo que se han encontrado es una brutal guerra entre tribus.
Es la vuelta del discurso. El retorno de lo reprimido. No se
trata del blanco o el negro. Se trata de la diferencia con el
otro y ese discurso sigue siendo extremadamente potente en
esa cultura.
Bien; en las psicosis los discursos son parafraseando a Woody Allen, “como todo lo demás”. Hay una cierta perplejidad
cuando no ironía ante esto de los discursos. Si tenemos en
cuenta que los discursos son lo que genera el lazo social se
podría argumentar, en contra de la supuesta dificultad de la
psicosis para con los discursos, que han exisitido en la historia
grandes paranoicos que han hecho un gran vinculo social;
han liderado revoluciones, sectas y suicidios en masa. Y es
cierto pero han liderado. Nunca han sido gregarios, siempre
han sido amos cargados de certezas lo cual ha atraído a innumerables neuróticos prestos a seguir a un amo que sabe
de verdad, pero no ha sido lazo social, no ha sido dialéctica,
ha sido palabra impuesta (en los dos sentidos). Dice Maleval:
“en las psicosis en ocasiones no se puede entrar al intercambio dialéctico debido al obstáculo que suponen las certezas
autoreferenciales. A falta de haber podido localizar su ser de
goce en la falta del Otro, revelan no ser capaces de instaurar
el vínculo social auténtico en que consiste un discurso”. Vamos a intentar explicarlo de nuevo. Hay algo en la psicosis
del nombre propio. En el desarrollo humano hay siempre la
aprehensión de un significante primario. Después de éste va
otro. A partir de este binario se pueden dar todas las significaciones que uno quiera añadiendo elementos significantes. Un
significante es sólo algo que remite a otro significante. Este
primer rasgo unario está fuera de sentido. Adquiere su sentido en contraposición con el siguiente. Cuando esto no se da
194
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Paranoia y lenguaje
y s1 y s2 van solidarios, holofraseados, tenemos las certezas,
los neologismos y el fuera de discurso, hechos estos que en la
clínica del paranoico se refrendan con un hablar que continuamente remite a la defensa de su nombre propio y al valor
del nombre propio como algo que remite a si mismo. Eso es
lo que el clínico nota y no se puede definir. La sensación de
que el fantasma del clínico (no quiero decir que el clínico sea
un fantasma que también lo puede ser) no encuentra acomodo en el discurso del otro. El Otro no le devuelve su propio
mensaje invertido. Pregunta y respuestas que a veces huelen
a nombre propio. Palabras que se refieren a si mismas.
Para terminar les voy a contar una viñeta clínica más dedicada a dejarles con un buen sabor de boca tras la espesura
de esto que les he contado. Es una historia que no tiene que
ver tanto con la esencia de las psicosis sino con le esencia del
lenguaje para los neuróticos que no es otra cosa que el chiste.
Hace años acudió de urgencias un individuo muy nervioso
y desesperado por su medicación. Tomaba desde hace años
una combinación de neurolépticos y ansiolíticos y ese día se
le habían acabado. Había pasado el fin de semana en Vigo
y postergado su estancia involuntariamente un día más. Era
de noche y en las farmacias no le daban la medicación. Le
dije que no se preocupase que intentaría procurarle el tratamiento rápidamente pero que quería queme contase un poco
sobre él y sobre por qué tomaba ese tratamiento. Me dijo que
sí pero tenia prisa que tenia que irse. Me añadió: yo sufro de
manías persecutorias, aquí hay gente que me quiere hacer
mal, yo soy de Noia y tengo que irme ya para Noia. Manías
persecutorias y para Noia me voy. Ha sido la única vez que
me he resultado contener la risa en una consulta.
Vigo, 24 de Mayo 2010
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
195
Paranoia y lenguaje
Bibliografía
1. Lacan J., Escritos vol. 2, Siglo XXI Buenos Aires,
Argentina, 2003.
2. Lacan J., Seminario 3, Las Psicosis, 1955-1956, Paidós,
Barcelona-Buenos aires-México, 1984.
3. Maleval J.C, “La Forclusión del Nombre del Padre,
El concepto y su clínica”, Paidós, Campo Freudiano 12;
Barcelona-Buenos Aires-México 2002.
4. Álvarez J.M, Estudios sobre la psicosis, Colección AGSM, La
Otra Psiquiatría, 2006.
196
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El tratamiento ambulatorio
involuntario: implicaciones en la
paranoia
Juan Carlos Fiorini Talavera
MIR de Psiquiatría del Hospital Universitario Río Hortega
Valladolid
Dentro de la psicosis a lo largo de la historia de la psiquiatría
se ha visto que la paranoia es la más razonante y la que menos deterioro en funciones intelectuales causa, de ahí que podemos llegar a referirnos a ellos, los paranoicos, como mentes
brillantes. Como representante del paranoico por excelencia
tenemos al Dr. Schreber, quien nos dejó una gran enseñanza
a través de sus memorias: “Sucesos memorables de un enfermo de los nervios”.
En esta obra maestra, podemos observar desde los primeros
síntomas psicóticos del automatismo mental, hasta el poder
reconstructor del delirio que permite a Schreber la salvación
de la angustia psicótica.
También nos enseña a través de este magnífico trabajo, en
el cuál se ve claramente el rigor lógico del psicótico, que todas las palabras y acciones de este personaje no surgen de la
pura casualidad, sino que vienen acompañadas de una lógica inquebrantable, muy bien pensada y argumentada. Es el
ejemplo de un “sistema delirante permanente, irreductible e
inconmovible, donde se conservan plenamente discernimiento, capacidad retentiva de la memoria y razonamiento”.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
197
El tratamiento ambulatorio involuntario: implicaciones en la paranoia
A pesar de todo esto se quiso en su momento incapacitar a
Schreber, mediante el dictamen pericial del Dr. Weber, médico forense del tribunal, psiquiatra y consejero personal del
paciente, frente al cual nuestro protagonista se defendió a través de una extensa y magnífica apelación.
En una época en la cual la institucionalización de por vida en
manicomios de los enfermos mentales era lo habitual, conmueve ser testigos de como pudo Schreber defenderse hasta
lograr revocar su incapacitación, admitiendo sus peculiaridades y la necesidad de atención médica, pero viéndose desde el
inicio como una persona que goza de una absoluta claridad
de ideas y con capacidad de valerse por si mismo, dejando
claro que un paciente delirante puede vivir su propia vida
con libertad. Rescato de su defensa frases como: “Admito por
tanto resignadamente que mientras no sea posible prescindir
de somníferos para conciliar el sueño, la permanencia bajo
atención médica, y en su forma más sencilla, en este hospital,
es lo único acertado y razonable” o “Qué hombre de tanta
categoría intelectual no sentiría como una humillación ser
tratado en los aspectos legales como un niño de siete años”.
A inicios del siglo XX, cuando aun no existían las actuales leyes que amparan al enfermo mental, Schreber fue escuchado.
Todo esto me ha hecho reflexionar sobre el funcionamiento
actual de la psiquiatría. A día de hoy se da cada vez menos
importancia al trabajo delirante del psicótico, arduo trabajo
que como ya decía Freud es un intento de restablecimiento
y reconstrucción, y que Fernando Colina en “El saber delirante” explica como “el resurgir del ave fénix de sus propias
cenizas”. En la actualidad ya no se escucha a los locos, no se
respeta ni se tiene interés por dicha salvación, buscada por el
paciente para huir del terror de sus vivencias, a las cuales da
un sentido a través del delirio. Ya no se habla con el psicótico,
no se le escucha ¿Para qué si son delirios? Lo cual demuestra el poco interés que se tiene por la persona. He llegado a
escuchar de compañeros de profesión cosas como: “Para qué
escucharlos, lo que tenemos que hacer es si deliran ponerles
el tratamiento que según la guía tal es el que está indicado
198
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El tratamiento ambulatorio involuntario: implicaciones en la paranoia
con una eficacia del tanto por ciento”. La escucha al psicótico
está casi perdida, dándose en la actualidad protagonismo casi
exclusivo a los fármacos.
Si profundizamos en el trato terapéutico, como su mismo
nombre indica, es un contrato, un pacto, en el cual tanto el
terapeuta como el paciente tienen que llegar a un acuerdo,
esto tiene que ver con sostener al paciente, escuchando su
angustia y su delirio. Por otra parte, no podemos obviar la
necesidad de un apoyo farmacológico, que ayudará a atenuar
la angustia del paciente; esto también requiere un pacto. Este
último está en cierta forma en manos de los pacientes, que
por más que sean ingresados involuntariamente en una unidad de agudos e hinchados a neurolépticos, en el momento
del alta, si no se ha conseguido pactar con ellos, no van a
cumplir con el tratamiento. En este contexto nace una nueva
iniciativa, amenaza para la capacitación civil de los pacientes, es la propuesta del tratamiento ambulatorio involuntario.
En los últimos años está en debate la extensión del tratamiento involuntario en la comunidad, justificándose como una
medida para conseguir la adherencia al tratamiento sin la
necesidad del ingreso involuntario. La Asociación de Familiares de Enfermos Mentales FEAFES con el apoyo de un
grupo parlamentario catalán, ha elaborado una propuesta de
reforma del artículo 763 de la ley de Enjuiciamiento Civil
con el objetivo de regular los tratamientos no voluntarios de
las personas con trastornos psíquicos.
En opinión de la AEN el surgimiento de esta propuesta nace
de la sobrecarga de malestar de los familiares, la falta de desarrollo de un modelo comunitario integral, falta de regulación
de un Plan Integral de Atención Sociosanitaria para TMG y
la disparidad y heterogeneidad en el desarrollo de servicios
entre y dentro de las CCAA.
Se propone que en la resolución se establezca el plan de tratamiento, sus mecanismos de control y el dispositivo sanitario
responsable del mismo, que deberá informar al Juez al menos
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
199
El tratamiento ambulatorio involuntario: implicaciones en la paranoia
cada tres meses de su evolución y seguimiento, así como sobre la necesidad de continuar, modificar o cesar el tratamiento. El plazo máximo de esta medida será de dieciocho meses.
En mi opinión, el tratamiento obligatorio involuntario tiene
dos caras desde donde puede ser visto: por una parte podría
pensarse como un modo de asegurar la toma de medicación y bien manejado, podría ser aprovechado para iniciarse
un pacto terapeuta-paciente que facilite el tratamiento psicoterapéutico. Concretamente, en la paranoia, podría ser
beneficioso, dado el escaso cumplimiento (difícil manejo y
seguimiento ambulatorio) y la pobre efectividad de los neurolépticos, aprovechar la obligatoriedad no solamente para
aplicarle el tratamiento neuroléptico depot, sino para pactar
con el paciente, buscando una demanda que le enganche y
promueva una adecuada alianza terapéutica.
Por otra parte, dado que las posibilidades de que esta propuesta se oriente de dicha forma son escasas, al estar predominando la psiquiatría biologisista reduccionista, en la cual
los profesionales sanitarios tienden a asumir menos responsabilidades en el establecimiento de límites y contención de las
conductas psicóticas, observo varios puntos en contra:
Que se limite a obligar al paciente a la toma de un fármaco,
que en el caso del delirante paranoico va a ser poco efectivo
cuando este delirio esté muy estructurado, y en otros casos
iniciales va a frenar ese delirio salvador, dejando al paciente
vacío, angustiado, con lo que se tiende a llamar depresión
postpsicótica.
Al ser obligado deteriora la alianza terapéutica, dificulta la
implicación del paciente en el tratamiento, ya que no hay
demanda, y pierde más fácilmente el carácter de pacto anteriormente expuesto.
Se corre el riesgo de psiquiatrización de cualquier comportamiento socialmente no aceptado del paciente, con la amenaza añadida de una posible criminalización del mismo.
200
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El tratamiento ambulatorio involuntario: implicaciones en la paranoia
Por último, al tratarse de una ley solo para enfermos mentales, los discrimina y estigmatiza.
Como dice Onésimo González Álvarez, psiquiatra del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, tras esta propuesta
“subyace una concepción reduccionista de la enfermedad
mental, impregnada del paradigma biológico narcisista imperante, la pseudopsicopatología psicofarmacológica o clínica del medicamento, para quien el tratamiento se reduce a
la prescripción de psicofármacos, y más concretamente a la
inyección periódica de neurolépticos depot., olvidando que
tratar tiene que ver con el trato y que trato es intercambio”.
En resumen, en manos no adecuadas esta orden judicial llevaría al ejercicio psiquiátrico a un simple acto médico de aplicación de químicos en un cuerpo de una forma inhumana,
negándosele la posibilidad al paciente de una intervención
sociosanitaria.
Ante este riesgo, donde tenemos que poner énfasis es en luchar porque la salud mental funcione de una manera más sociocomunitaria, la falta de recursos muchas veces frena nuestra labor, pero no podemos ni debemos darnos por vencidos.
A pesar de que, como dice el Dr. Weber, “La naturaleza misma de esta enfermedad impide dar garantías de que no esté
amenazado en el futuro ningún importante interés vital del
paciente, una vez liberado de la tutela”, dicha incertidumbre
no nos da derecho a incapacitar civilmente al enfermo mental, ya que no podemos olvidar que se trata de una persona
con los mismos derechos que cualquier otra.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
201
202
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El método del discurso psicótico a
partir de Descartes1
Pablo Molina González
Psiquiatra
No intentará ser esta pequeña reflexión o fantasía, fruto del
hallazgo y la sorpresa, un intento de patografía del filósofo
Descartes; es más, ni siquiera entraremos a discutir si era o
no un loco. Trataremos de colocarnos de forma aproximativa
en el nivel epistemológico en el que se cruzan la historia de
la subjetividad, el análisis discursivo y la teoría psicoanalítica
de las psicosis.
Foucault sitúa un cambio en la relación entre sujeto y verdad
en el “momento cartesiano”, punto clave de acceso a la modernidad: de “el sujeto no es capaz de verdad pero ésta, tal
como es, es capaz de transfigurarlo y salvarlo” se pasa a “el
sujeto es capaz de verdad pero ésta, tal como es, no es capaz
de salvarlo”2. Colina y Álvarez, en el artículo «Las voces y su
historia»3, sitúan a Tasso como puente entre los dos sujetos:
el griego en busca de Los mensajeros4 que asintoticen la imposible relación con Dios; y el moderno, enfrentado a una
realidad mundana y descarnada en la que se le abren vacíos
Comunicación pronunciada en Ourense el 29 de Mayo de 2010, en el marco de
las Conversaciones La Otra Psiquiatría. La Paranoia.
2
M. FOUCAULT, La hermenéutica del sujeto, Madrid, Akal, 2005.
3
J. Mª. ÁLVAREZ y F. COLINA, «Las voces y su historia: sobre el nacimiento
de la esquizofrenia». ÁTOPOS, 2007, núm. 6, pp. 4-12.
4
T. TASSO, Los mensajeros, Valladolid, Cuatro, 2007.
1
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
203
El método del discurso psicótico a partir de Descartes
al lenguaje, que ya no lo puede decir todo de todo y donde las palabras hacen eco en las hiancias. Pero Tasso duda.
Nuestra hipótesis –que asume la importancia de Descartes
como figura clave en la historia de la subjetividad y, por tanto,
de la locura–, cree ver en la obra fundamental del autor, el
Discurso del método5, un hito en la posibilidad de la psicosis y en
el método discursivo de ésta.
Tres son las aportaciones fundamentales en que se suele pensar al evocar al filósofo francés: el establecimiento de una primera certeza, la quiasmática escisión cuerpo-alma y la fundación de un método científico –cuya lente también enfocará
la psicosis, nuevo objeto que se constituye en esta nueva ciencia, que es nueva mirada. A sabiendas de forzadas, no podemos dejar de comparar la imagen de Descartes apartado del
contacto social en su caliente habitación del invierno de Ulm
en busca de una certeza, con la del psicótico sobrecogido por
la certeza que, con mirada clínica, nos apunta Álvarez en su
artículo «La certeza como experiencia y como axioma»6.
Para Descartes, todo empieza con su proyecto de configurar
esta nueva ciencia, que inicialmente sólo le concierne a él y
precisa de un único estribo. “Dadme un punto de apoyo y
moveré el mundo”, dice Arquímedes. “Me di una certeza,
cambió el mundo”, podría decirnos Descartes, nos dicen los
psicóticos. Siguiendo la «Historia de la subjetividad» de Bürger7, al que debemos la sorpresa que motivó este artículo, el
francés “busca un seguro fundamento del conocimiento humano y lo descubrirá finalmente en la autorreflexión del yo
pensante”. Quedan trenzadas así en el método cartesiano la
R. DESCARTES, Discurso del método, Madrid, Alianza, 2008.
J. Mª. ÁLVAREZ, «La certeza como experiencia y como axioma», en Estudios
sobre la psicosis, Asociación Galega de Saúde Mental, 2006.
7
C. BÜRGER y P. BÜRGER, La desaparición del sujeto. Una historia de la subjetividad
de Montaigne a Blanchot, Madrid, Akal, 2001, pp. 37-44.
5
6
204
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El método del discurso psicótico a partir de Descartes
certeza, la reflexión sobre el propio individuo y la nueva mirada sobre un mundo que se mostrará diferente a esta nueva
luz. La ciencia que pretende el «Discurso del método» es una
ciencia que parte del movimiento de flexión del yo pensante
sobre el yo, colocando allí la razón y la primera certeza (Dios
vendrá después), es una ciencia que se instaura en la autorrefencia.
Previo al surgimiento de este yo certero en su mismidad, Descartes ha de disciplinarse, dudar de forma metódica: crítica
de la precipitación y el prejuicio. Ni pasado ni futuro. Tan
sólo el presente como lugar posible, como único lugar para
la certeza. “Pienso (ahora que pienso), luego soy (en este momento que pienso)”. Tiempo eterno en su circularidad que
no se proyectará en ninguno de los dos sentidos de la horizontalidad de la línea temporal. Imposibilidad para el deseo.
Sigamos de nuevo a Bürger8: el proyecto tanto reflexivo como
universal de Descartes ha de ser “no dependiente ya de la especificidad del objeto y de la peculiaridad del investigador”.
Pero se le escapa que en este movimiento caerá en un nuevo
sesgo, de disposición, “tanto del que conoce como de su objeto”. La adquisición de la certeza mediante la duda metódica
y la autorreflexión del yo pensante “le posibilitará someter a
sí al mundo”: “… convertirnos como en dueños y poseedores
de la naturaleza”, reza la sentencia cartesiana. “Me di una
certeza, cambió el mundo”, decíamos antes. Bataille explica:
“fuera del yo el mundo se cosifica”9. La realidad, con la que
posteriomente cotejará Freud a sus pacientes, siempre puede
ser ya sometida.
El delirante cuenta, dice, escribe. No puede callar. Todo le
concierne. ¿Y cómo si no? El nuevo mundo es autobiográfico,
la razón parte del yo: “… edificar sobre un terreno que sea
enteramente mío…”, dice el filósofo.
Ibidem
G. BATAILLE, El erotismo, Barcelona, Tusquets, 2007.
8
9
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
205
El método del discurso psicótico a partir de Descartes
Y sigue, “los sentidos nos engañan”, no hay ni mundo ni
cuerpo. Y si el yo pensante, racional, es la única certeza, el
cuerpo queda fuera, separado, funcionando como objeto sobre el que ejercer la mirada. El nuevo gólem ha sido terminado: escindido, con un cuerpo que ya no le pertenece, queda a
merced del apolillamiento en el automatismo carnal.
Similar es su relación con Dios, con el que, sin querer, Descartes rompe. Cabizbajo, mira al mundo; pero antes de mirar, piensa; y piensa sobre sí. Y el nuevo Dios emerge en este
movimiento solipsista. El universo infinito contenido en la interioridad del yo individual. La mirada ya nunca vuelta a los
cielos. Y sin embargo, desde ahora, el otro es siempre Dios,
segunda certeza tras la flexión del yo. La experiencia de la
locura seguirá dando cuenta de este conflicto divino entre
nuevos y viejos dioses, entre adentros y afueras, límites.
Rousseau, el ya plenamente constituido sujeto moderno, accederá a la paranoia desde el andamiaje cartesiano y sin el
concepto de inconsciente, descubriendo que sólo puede proyectarse en último extremo como ese que es desde siempre.
206
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Escala de los delirios y
forclusión del nombre del padre.
A propósito de un caso
José Antonio Campos Pérez
Psiquiatra. Hospital de Toén
Kierkegard: “Si un hombre fuese lo bastante sensato para poder
ocultar su delirio, podría enloquecer al mundo entero”.
La psiquiatría clásica propone el desarrollo evolutivo del delirio en 3 fases, desde una perplejidad inicial, hasta la sutura
megalomaníaca, pasando por un tiempo intermedio de elaboración inquieta no sistematizada. Clerambault sin embargo obvia el periodo megalomaníaco final, “estabilizador” y
propone un periodo inicial de incubación “anideico”, seguido por la construcción de una superestructura delirante.
Es Lacan quien esboza una lógica cuaternaria del delirio, 4
periodos que nombra con las letras P0, P1, P2, P3, que indican que son una sucesión ordenada y que provienen de la
misma fuente.
Intentaré a lo largo de estas líneas dar cuenta de esta escala
apoyado en el recorrido biográfico y clínico de un paranoico.
F es un hombre casado de 47 años, con una hija de 11 años.
Es un hombre apacible, tranquilo, físicamente bien conservado, posiblemente fue un tipo bastante apuesto en su juventud.
Cuenta como desde los 12 años tuvo de trabajar en el campo
“aun sin tener cuerpo para ello” “no tenía fuerza”, ya que
el padre pasaba largas temporadas entre Suiza y Cataluña
trabajando como jardinero.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
207
Escala de los delirios y forclusión del nombre del padre. A propósito de un caso
Es el mayor de 2 hermanos, motivo por el cual tuvo también
que dormir en la habitación con su abuelo materno enfermo
“ciego y mal de la cabeza” ,“chillaba solo”. De su infancia
recuerda la angustia de su madre, el duro trabajo en el campo, “una infancia muy dura”. Con 15 años regresó su padre,
pero sus caminos volvieron a cruzarse, pues es él quien emigró a Cataluña para ayudar a sostener a su familia trabajando como jornalero “años de mucho trabajo y pocas alegrías”.
En el servicio militar, se convertirá en el peluquero del cuartel, cortaba el pelo gratis al resto de los soldados y oficiales,
y a pesar de que algún mando le instara a cobrar por ello,
decidió no hacerlo. A pesar de su entrega, su recuerdo de este
periodo queda reducido a la sensación de haber sido agraviado “fueron injustos conmigo” y concluye “en el mundo solo
hay gente mala”.
A los 22 años conoce a su futura mujer, Estela, durante unas
fiestas de verano que pasa en Galicia. Mantienen una relación a distancia durante 10 años, hasta que finalmente ella
le pide matrimonio. Tras su boda emigran a Cataluña, 10
meses después les roban el coche y Estela enferma “dejó de
comer, cogió miedo”, deciden entonces regresar a Galicia y
acudir a un curandero orensano “le hizo una misa, le hizo
quemar sus ropas con 12 velas y 12 litros de aceite y después
arrojarlas al mar, así se curó”.
A continuación emigran a Alemania, donde F trabaja en la
construcción y es 2 años después cuando nace su única hija,
Ana, a pesar de su falta de deseo se impone el deseo de Estela
“mi mujer quería un hijo,…” “para mi solo significó una vida
más en el mundo”.
Deslocalización del goce y perplejidad angustiada
Lacan en su primera época estructuralista, propone la psicosis sea entendida como resultado de una Verwerfung (forclusión / rechazo). Esta forclusión no es indiscriminada, si
no que afecta a un elemento en particular: el significante del
208
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Escala de los delirios y forclusión del nombre del padre. A propósito de un caso
Nombre del Padre, el cual es el encargado de ordenar el lenguaje, nombrar el DM (deseo de la madre), otorgándole una
significación fálica, así como de inscribir la Ley Simbólica.
Ley que es instaurada por la función paterna, que posibilita el
orden simbólico en el psiquismo y escinde o “cliva” al sujeto
de la unidad que ha formado con la madre; el sujeto escindido o “clivado” pierde entonces su primer, y hasta entonces
único, objeto de deseo.
La Forclusión del Nombre del Padre tiene como resultado un
defecto en la significación. Pero este déficit de significación,
este fallo en la operación de la metáfora paterna, no conduce
de inmediato a un desencadenamiento psicótico. Para ello
es necesario que su existencia le coloque en una situación en
la que se vea llamado a ocupar un lugar puramente simbólico (nacimiento de un hijo, noviazgo, encuentro sexual, final
de carrera,…), en ese punto al ser invocado el Nombre del
Padre lo que responde es un agujero, un vacio. En palabras
de Lacan el agujero que se abre en el significado “inicia la
cascada de los retoques del significante donde procede el desastre creciente de lo imaginario”. Este vacío que se abre, la
sensación de encontrarse al borde de un abismo inasible, la
falla simbólica, subsume al psicótico en una perplejidad sin
objeto que precede al surgir de un enigma, y que trae como
consecuencias máximas el desencadenamiento del significante y la deslocalización del goce, aspectos estos dos últimos
correlativos.
El desencadenamiento del significante o autonomización del
significante consiste en un presenciar, aún perplejo del renacimiento del pensamiento propio, brillantemente denominado
por Clerambault “pequeño automatismo mental”, que en un
principio será anideico para posteriormente presentar ideas y
carga afectiva (comprendería a su vez fenómenos elementales
del tipo eco del pensamiento, alucinaciones verbales, juegos
absurdos de palabras, canciones,…)
Al perderse la cadena del significante los afectos relacionados con ella se coagulan, y el goce pasa a penetrar doloro-
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
209
Escala de los delirios y forclusión del nombre del padre. A propósito de un caso
samente en el cuerpo, es la deslocalización del goce. El goce
deslocalizado, es el goce del Otro, en términos freudianos,
pregenital, no regulado por la ley del significante, y que encuentra su satisfacción en objetos no separados del cuerpo.
Diferente del goce posterior a la pérdida, al clivaje, el goce
fálico, que surge de una función paterna que haya operado, y
que al instaurarse la Ley Paterna, el sujeto incorpore el significante, y se separe del vientre materno, vaciando su cuerpo
de goce, localizándolo fuera del mismo. Al estar forcluído el
significante Nombre del Padre, no se establecen límites en
el goce, no hay goce fálico, no se ha producido la pérdida
primordial, la separación del objeto a (objeto materno, “objeto causa de deseo”); el sujeto se encuentra invadido por el
goce del Otro, y lo sufre en su cuerpo de muy diversas formas
(dolores, alucinaciones cenestésicas,…). Esto a veces es verbalizado por el psicótico en forma de quejas hipocondríacas
diversas y angustiosas, así Schreber sufre “opresión torácica”
o una “sensación de que la pared de la bóveda craneana se le
adelgazaba transitoriamente porque la sustancia ósea estaba
provisionalmente pulverizada.
Hace 4 años residiendo aún en Berlín, enferma su madre.
“no entendía nada, no había hecho nada. Siempre ayudando
a la gente ¿Por qué tenía que sufrir?” Tras varias trombosis
cerebrales fallece Inmaculada Concepción, ese era su nombre.
Viaja solo desde Alemania para acudir al entierro, según sus
familiares allí presentes se comporta de “manera extraña”,
su mujer cuenta que volvió a casa renegando de su familia
y rompió relaciones con cada uno de sus miembros “decía
que eran malos, que le habían hecho daño”. F dice no querer
hablar de ello, aunque puntualiza, que es al inicio de la enfermedad de la madre cuando “comienza a volar la cabeza”.
Tras el fallecimiento de Inmaculada Concepción empezó a
sentir dolores inespecíficos, que variaban a diario, y que no
eran aliviados por ninguna medicación. Fue el Jueves Santo
de ese mismo año, yendo al trabajo cuando súbitamente notó
un dolor muy intenso en la espalda.
210
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Escala de los delirios y forclusión del nombre del padre. A propósito de un caso
Transcurre entonces un periodo enigmático, borroso, confuso, repleto de dolores y “sensaciones, pensamientos”.
Significación del goce deslocalizado
En esta fase el paranoide pone en liza todo su aparato significante para reparar la falla simbólica inicial, pese a su gran
esfuerzo no lo consigue aún. Es una fase repleta de preguntas, ideas, que sin alcanzar rigor de certeza pululan por la
conciencia psicótica, llegando incluso a contraponerse unas
y otras, se derrumban y se reconstruyen. Una nueva actividad intelectual se pone en juego, aparecen sentimientos
nuevos, inexplicables, extraños, ilógicos. Brotan suposiciones
delirantes, hipótesis, interpretaciones imprecisas, conjeturas,
preguntas,… En conjunto conforman un delirio poco sistematizado con diferentes aristas: persecución, agresión, celos,
hipocondría,…
Así mismo la forclusión del Nombre del Padre hace regresar
al sujeto al estadio del espejo, durante el cual construye su yo
alienándolo a una imagen extraña, surgen de este modo síntomas de pérdida de identidad, aparecen dobles y sosías,…
En esta fase el psicótico carece de solución al enigma, sin respuestas en el significante, desarrolla su trabajo delirante y frecuentemente, se encuentra con diversas respuestas antes que
poder haber formulado toda pregunta. Es entonces cuando
surge el llamamiento a un principio paterno, un llamamiento
manifiesto al Padre, no al padre gozador sino a aquel capaz
de limitar el goce, que puede estar encarnado de muy diversas formas (un Juez, la Biblia y demás figuras de poder).
Durante el ingreso acude a diario a consulta, cumplidor, puntual, permite que hablemos en ocasiones sobre las conductas, cada vez más radicales y extrañas a ojos ajenos, que son
finalmente el motivo del ingreso en el hospital psiquiátrico
(restricciones alimentarias cada vez más intensas, ayunas prolongadas, quema diaria de incienso, destrucción de su documento nacional de identidad, y de todas las fotografías en
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
211
Escala de los delirios y forclusión del nombre del padre. A propósito de un caso
las que él aparece, de su boda, viajes,…). Relata que estas
mortificaciones le son de alguna manera reveladas a través
de “las Escrituras”, siendo incapaz de precisar de qué forma
ni en qué lugar.
Me explica algunos pormenores y particularidades de estos
sacrificios y rituales: “La zanahoria, manzana y la caña de
vainilla, están prohibidos porque levantan el pene”. Uno
puede intuir una conexión entre una zanahoria y una caña
de vainilla, por su apariencia fálica ¿y la manzana? F cuenta
como en una ocasión, de joven mantiene relaciones sexuales
extramaritales con una mujer “después de aquella relación
me caí de un manzano”, “todo el mal se paga”. Es perfectamente capaz de distinguir qué alimentos se pueden ingerir y
cuáles no, pues explica que “los malos, me salen íntegros por
el pene”. Otra conducta llamativa consistió en la destrucción
de todos sus documentos identificativos y fotografías propias
“las imágenes están prohibidas, esto es lo que está escrito”.
Aquí se puede observar como la figura paternal evocada
(“las Escrituras”) se revela investida de un extremado rigor,
y apenas enmascara al Otro gozador que exige un sacrificio
del sujeto. Es la falta de significación fálica quien le deja sin
defensa en su encuentro con el deseo del Otro. Por otro lado
el llamamiento al Padre consiguió una cierta regulación del
goce con la solución de la castidad integral impuesta.
Identificación de goce en el otro
En este período el delirio alcanza una consistencia pétrea,
se sutura, se adquieren certezas ya inquebrantables. Antes el
goce se repartía en su cuerpo, en sus alucinaciones, en sus intuiciones,.. ahora pasa a identificarlo plenamente en el Otro,
es un goce desenfrenado que le perturba.
Cabe explicar, dado que la escala de los delirios es una concepción teórica, no en todos los casos es posible identificar
con claridad cada una de la fases, tan solo hacer algunas
aproximaciones. Pues cada una de las fases puede resultar
212
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Escala de los delirios y forclusión del nombre del padre. A propósito de un caso
como un corte artificial a lo largo de la continuidad de la
evolución clínica y biográfica.
De hecho en el caso que nos atañe, es difícil poner en conexión esta fase con los avatares delirantes relatados por F,
quizás puede corresponder a los meses previos a la aparición
del delirio megalomaniaco sistematizado, donde predominaban un aislamiento patológico y un distanciamiento afectivo
pronunciado respecto a sus familiares.
El consentimiento regulado del goce del otro
Con esta fase se pone fin al enfrentamiento con el Otro, al
completar la elaboración de la metáfora delirante en un sentido megalomaniaco, se impone un sentimiento de comunión
con el Padre. Así se pasa de la identificación del goce en el
Otro al consentimiento del goce del Otro.
Este final del proceso evolutivo del delirio ya lo apuntalaron
Magnan y Serieux en 1911 definiéndolo como la transformación fundamental de la psicosis, al observar el cese de recriminaciones y temores, subrayando el tono megalomaniaco.
Todo esto, explica F por algún motivo, “un buen día me fue
revelado” “es lo que Dios quiere, no hacerlo es el mal”. Me
permito de vez en cuando confrontar alguna de estas conductas, cuestionar sutilmente su legitimidad, aduciendo lo
opuesto aparentemente que se encuentran con la práctica
actual y habitual de la fe; más allá de inquietarle o irritarle,
a pesar de mis fundados argumentos, responde con una serena sonrisa, del que se sabe en lo cierto “ Vd. no lo puede
entender”, respuesta que por otro lado da cuenta de la enorme soledad del psicótico, y su persistente, aunque ya atenuado, temor (por momentos en forma de distancia, prudencia
o respeto) al Otro que tan frecuentemente le ha perturbado.
Lo que realmente de alguna manera se superpone a este perjuicio, es la presencia de ese Dios que le procura, permite su
megalomanía, ese mismo Dios que le elige o le señala, y cuyo
precio conlleva precisamente los anteriormente mencionados
sacrificios.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
213
Escala de los delirios y forclusión del nombre del padre. A propósito de un caso
Conclusión
Todo este entramado delirante surge, como hemos visto, de
una urgencia explicativa que aparece bruscamente en el contexto del fallecimiento de su madre, de ese vacío de significación, que según Lacan se pone en conexión con la falta
subjetiva del padre. No existen en el discurso de F muchas
palabras asociadas a este significante, tras él tan solo palabras
vagas, vacías, “un buen hombre” “trabajador”, y una historia; cuenta cómo un día su padre siendo niño, caminado por
un sendero acompañado por su propio padre (abuelo de F)
presencia el asesinato de éste.
Como conclusión, señalar la tendencia que desde los primeros días ha mantenido F, que ha sido la de intentar guardar
para sí su delirio, algo que es por supuesto entendido como
signo de mejoría, siendo consciente de la incomprensión que
despertaba a su alrededor y las consecuencias que este le habría traído, no obstante creo que el clima distendido de las
entrevistas le ha permitido contar lo anteriormente expuesto,
si bien es cierto sin consentir acercarse a donde él nunca ha
querido.
Precisamente sobre este aspecto versó nuestra última conversación previa al alta, en mi deseo de poder entender las características de los fenómenos elementales experimentados,
le insto a que me explique los pormenores de sus comunicaciones y encuentros con Dios, a lo que me respondió con una
metáfora “Doctor, si lo hiciese, me ocurriría como a Sansón,
que al desvelar el secreto de su fuerza, perdió su don, y yo
Doctor no quiero perder mi don”.
Antes de nacer las relaciones entre nuestros progenitores están situadas en las “leyes del lenguaje”. Antes de nacer ya
se nos espera, se habla de nosotros, se nos concede un lugar
en el mundo, un lugar en el discurso del Otro. Hay un sinfín
de de esperanzas o deberes que antes de nacer ya se nos suponen, es más, estamos precedidos de toda una prehistoria
de acontecimientos, de leyendas de anteriores generaciones,..
214
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Escala de los delirios y forclusión del nombre del padre. A propósito de un caso
Este es el lugar a donde llegamos, donde nos criamos y en él
nos tenemos que subjetivar. Todo el lenguaje que nos precede
y que a nuestra llegada nos invade y rodea, tiene la función
de identificarnos y así entrar en el orden simbólico. De este
modo tan complejo se conforma nuestra forma de estar en el
mundo, ya sea como psicótico o no.
Toén, 27 de mayo de 2010.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
215
216
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La utilidad de la paranoia
Kepa Matilla
Presentación
Antes de empezar me gustaría decir dos cosas sobre la paranoia y la Otra psiquiatría. El otro día me contaron que
una psicóloga, en un Centro de Salud Mental, fue objeto de
ciertos improperios y palabras mal sonantes. La autora, una
paciente, actriz de vocación, entrada en años y un tanto pasional, que no encajó muy bien la saludable costumbre que
tienen los psicólogos allí de adaptar sus pacientes a un criterio
de realidad. La paciente, con un par de libros bajo el brazo,
se presentó como escritora y amante del mundo de las letras.
Decía haber venido para que el psiquiatra emitiera un informe donde instara a la policía a que registraran su casa en
busca de micrófonos.
Ella sabía que estaba escribiendo una novela donde sacaba a
la luz ciertas cuestiones que los implicados no deseaban que
se supieran, por eso, la idea de la paciente era que ellos trataban de sabotear la posibilidad de que dicha historia fuera
escrita. Así su trabajo iba disminuyendo por culpa de las diversas trampas que le ponían. El caso es que la paciente había
trabado un delirio muy complejo desde hacía ya varios años.
La «intervención» del psiquiatra fue fulminante: “¿Acaso usted se cree tan importante? déjese de bobadas”. La paciente,
encolerizada, se armó de valor y saltó por encima de la mesa
para cogerle por el pescuezo. Por suerte, el psiquiatra se deshizo de ella mandándola a ver a la psicóloga y con el recado
para ésta de que hiciera algo, algún test o alguna técnica de
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
217
La utilidad de la paranoia
relajación, de manera urgente. Pero, ¿cómo se aborda, se pregunta la psicóloga, un delirio de varios años, donde queda implicada toda la vida de la paciente y que presenta varios tintes
pasionales, con el consecuente peligro de un pasaje al acto
inminente, en un par de sesiones? Ella lo tenía claro: se lanzó
directamente de cabeza a desmontar el delirio: “que si eso no
puede ser…, que si eso no es real…, que si la realidad…, que
si cómo va a poner nadie micrófonos en su casa…”. Nuestra
paciente que tan sólo pedía ser escuchada, calmada por fuera
y ardiendo por dentro, apuntó el nombre de la profesional
que la atendió, la amenazó, la insultó, la injurió y se marchó
dando un portazo más cabreada que cuando llegó.
Este ejemplo muestra el punto en el que la psiquiatría se dividió en dos partes irreconciliables como se suele decir hará
ahora casi cien años, cuando Freud apuntó que en Schreber
el delirio tenía una función, una utilidad. De la otra parte,
en el mainstream, hay un incomprensible empeño en tratar
de hacer pasar el delirio por el imperativo de adaptación a
la realidad y de que la curación sólo pueda venir por ese camino. Voy a tratar de dar algunos ejemplos de cómo no hay
nada más real que la paranoia en la conformación del ser,
de cómo lo paranoico es algo más humano que la realidad
misma. Además, hay que tener en cuenta que el delirio es un
hecho, ¿por qué no aceptan ellos su existencia?
Respecto a la Otra psiquiatría, recientemente he estado en
Valladolid con aquellos con quienes tengo hoy el gran honor de compartir la mesa. Yo para mí, es un absoluto privilegio, con 22 años estar al lado de los alienistas —si bien falta
uno— aquellos de los que tanto he aprendido. Escuchándoles
todo este tiempo, lo que más me ha marcado es la idea de
que eso de lo que hablan, eso que está fuera de las corriente
oficial, a nadie le importa. Así lo dicen ellos. Entre otras cosas
porque la vía que ellos abren requiere mucho tiempo de estudio. Bueno, esta es una condición necesaria, se requiere ser
riguroso, es la diferencia, es lo que más marca la diferencia.
En este sentido, se puede decir que no basta tener sensaciones
218
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La utilidad de la paranoia
para por ejemplo hacer diagnósticos como hace poco decía
uno. Creo, es mi opinión, que si se elige esta vía, la de la Otra
psiquiatría, no valen las medias tintas.
Relacionado con esto, el otro día, un psicólogo en una reunión me preguntó acerca de la formación en psicoanálisis,
yo le comenté un poco por encima y a él no se le ocurrió
otra cosa que dejarme una perla. Me dijo que para ver lo
que veíamos ahí, se refería a un dispositivo público de salud
mental, no necesitábamos tanta formación, “que total, para
lo que hacemos”. Bien, cuando uno no es riguroso, se cae en
esto.
Voy a dividir mi exposición en cuatro puntos.
Mentalidad
Miller propuso hace tiempo, como algo que se imponía en la
clínica la distinción entre las enfermedades de la mentalidad
y las del Otro1. Recientemente, en su Curso, ha hecho equivaler las primeras a las psicosis ordinarias2. La enfermedad
del Otro, en nuestro caso la de la Otra, es la paranoia.
La enfermedad de la mentalidad queda definida como la
emancipación de lo imaginario liberado de la influencia de
los otros dos registros. Se trata de un sujeto que es puro semblante y donde las identificaciones no cristalizan en un «yo»,
no hay persona, es la locura. Por contra, cuando lo imaginario se anuda a los otros dos registros tenemos una mentalidad,
aunque Lacan también la llamó: «debilidad mental». Esto
puede suceder mediante un sinthome o mediante un anudamiento de trébol. La mentalidad entonces es un tipo de debi-
MILLER, J.-A. (2003 [1977]), “Enseñanzas de la presentación de enfermos”,
Los inclasificables de la clínica psicoanalítica, Buenos Aires, Paidós, pp. 417-430, p.
428.
2
MILLER, J.-A. (2010), Curso de la Orientación Lacaniana, clase del 24 de marzo de
2010, inédito.
1
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
219
La utilidad de la paranoia
lidad. Y así tenemos una de las últimas dicotomías de Lacan,
que no es neurosis o psicosis sino, locura o debilidad mental3.
Pero ¿qué es en sí la mentalidad? Es la posibilidad de tener
representaciones mentales condicionadas por el lenguaje4, es
la posibilidad de imaginar, pero atado y limitado por algo.
Por contra estar enfermo de la mentalidad es, por ejemplo,
el sujeto que no puede completar el vestido con un cuerpo,
el sujeto que tan sólo es semblante, el sujeto sin consistencia,
el sujeto que en las relaciones manifiesta una dificultad para
libidinizar los objetos porque lo imaginario no lo conecta con
lo real del objeto. Lo cual le lleva a producir una multiplicidad de estas imágenes inconsistentes.
Personalidad
La paranoia o el nudo de trébol es entonces algo distinto de
una enfermedad de la mentalidad, puesto que es un tipo de
anudamiento y entonces implica una mentalidad. Tiene una
consistencia que es fruto del anudamiento de lo imaginario.
Un imaginario anudado es un imaginario contenido y limitado.
Hay una cierta idea de unidad en la concepción de la paranoia, algo que se constata también en la propuesta de que
la paranoia y la personalidad no tengan relaciones. No por
nada en especial, sino más bien porque son la misma cosa5.
La continuidad entre los tres registros es la característica de
este tipo de anudamiento. Los tres registros “son una sola y
misma consistencia”6.
Ver lo que dice al respecto al final de una de las clases del Seminario 24: “Entre
locura y debilidad mental no tenemos más que elegir”, LACAN, J. (2008 [19761977]), El fracaso del Un-desliz es el amor, Buenos Aires, Artefactos, p. 78.
4
SOLER, C. (1996), “Los diagnósticos”, Freudiana, 16, pp. 21-33, p. 31.
5
LACAN, J. (2006 [1975-1976]), El Seminario libro 23, El sinthome, Buenos
Aires, Paidós, p. 53.
6
Ibídem.
3
220
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La utilidad de la paranoia
Lacan en su tesis sostuvo la idea de una ruptura entre la personalidad previa y el delirio. La Experiencia de la psicosis7 mediaba entre una y otra. Ahora, cuando habla de continuidad,
de que la personalidad y la paranoia son lo mismo, parece
que retoma el concepto de «desarrollo» de Jaspers para la
paranoia que tanto criticó. No obstante, todavía está por ver
el lugar de la experiencia enigmática de la psicosis en este
reverso en la concepción de la paranoia8.
Pero algo de la equivalencia entre personalidad y paranoia
podría anticiparse ya en Gaupp9, quien planteaba que el delirio no es un agregado a la personalidad sino su núcleo mismo10; o incluso en Freud quien, apoyándose en Griesinger,11
proponía la idea de una «alteración del yo12» en el paranoico.
Un yo que se adecuaba al delirio sin poder interponer, como
el obsesivo, una defensa secundaria. El delirio así iba haciendo la personalidad, le iba dando continuidad13.
Mazzuca retoma la distinción que hace Miller, entre «enfermedades de la mentalidad» y «enfermedades del Otro», y la
renombra como «enfermedades de la mentalidad» y «enfermedades de la personalidad», es decir, paranoia. Si en las pri-
Vivencia paranoica, vivencia delirante, fenómenos elementales, momentos
fecundos o momentos híbridos —como lo decía hace poco un paciente.
8
A este respecto, se puede consultar el excelente trabajo de WACHSBERGER,
H. (1995), “Del fenómeno elemental a la experiencia enigmática”, Freudiana,
13, pp. 94-101.
9
Gaupp es una de las grandes referencias de Lacan en la tesis. Sin embargo, hay
expertos en el tema que aseguran que Lacan leyó poco a Gaupp en la tesis.
10
El delirio para Gaupp es “el producto de una transformación psíquica profunda y generalizada: no es un añadido secundario en la personalidad […] sino su
núcleo”, GAUPP, R. (1998 [1914]), El caso Wagner, Madrid, AEN, pp. 220-221.
11
GRIESINGER, W. (1998 [1861]), “La metamorfosis del Yo en la enfermedad”, en Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol. XVIII, nº
66, pp. 301-306.
12
FREUD, S. (1976 [1896]), “Nuevas puntualizaciones sobre las neuropsicosis de
defensa”, Obras Completas, t. 3, Buenos Aires, Amorrortu, p. 161.
13
MAZZUCA y COLS. (2002), “Paranoia, personalidad y nudo trébol”, Anuario de investigaciones, X, p. 24.
7
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
221
La utilidad de la paranoia
meras las identificaciones no se cristalizan en un «yo» como
hemos dicho, en las segundas, la “cristalización es máxima,
constituyendo un verdadero «pegoteo imaginario»”14.
Efectivamente, Lacan en el Seminario 22, dice que “La paranoia es un pegoteo imaginario. Es la voz que se sonoriza, la
mirada que se vuelve prevalente […]”15 Así se explica que
cualquier cosa pueda adquirir un significado determinado,
que la mirada pueda ser autorreferencial, que la voz o ciertos ruidos o palabras sean alusiones, burlas, injurias, etc. La
paranoia es una enfermedad del sentido por este pegoteo. El
objeto a se adhiere al sentido y aparece en los semejantes.
Esta particular relación con los otros estaba ya establecida
desde hacía mucho tiempo en Lacan, había sido abordada
mediante el concepto de «conocimiento paranoico» y partía
del estudio de las imágenes ideales en el crimen paranoico del
caso Aimée16.
El conocimiento paranoico17
Los trabajos anteriores a la entrada de Lacan en psicoanálisis, los trabajos del Lacan psiquiatra, se ubican dentro del
Ibídem.
LACAN, J. (1975), Seminario 22, RSI, clase del 8 de abril de 1975, inédito.
16
MAZZUCA y COLS. (2002), p. 22.
17
Hay varios textos de Lacan por donde se puede seguir la pista del concepto
en cuestión: “Psychologie et esthétique. Compte-rendu sur l’ouvrage de E.
Minkowski, Le temps vécu”, Études phénoméologiques et psycho-pathologiques,
1935 ; “Intervention sur l’expose de A. Borel : «Le symptome mental. Valeur et
signification»”, 1946; “Acerca de la causalidad psíquica”, Escritos, 1, México,
2003, siglo XXI, pp. 142-183; “La agresividad en psicoanálisis”, Escritos, 1,
1948; “Intervention sur l’exposé de J. Fretet (en collaboration avec R. Lyet) : «
La relation hallucinatoire »”, l’Évolution Psychiatrique, fascículo II, 1949, pp.
151-152; “El estadio del espejo”, Escritos, 1, 1948; “Algunas reflexiones sobre
el Yo”, Uno por Uno, Revista Mundial de Psicoanálisis, nº 41, 1995, p. 9-21;
“Clase del 25 de mayo de 1955”, El Seminario, libro 2, Buenos Aires, Paidós,
1990 [1954-1955]; “Clase del 30 de noviembre de 1955, El Seminario, libro 3,
Buenos Aires, Paidós, 1998 [1955-1956]; “Subversión del sujeto y dialéctica del
deseo en el inconsciente freudiano”, Escritos, 2, 2003, siglo XXI, pp. 773-807;
“De nuestros antecedentes”, Escritos, 1, Buenos Aires, Siglo XXI, pp.
14
15
222
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La utilidad de la paranoia
marco del «conocimiento paranoico»18. Si en su tesis había
un importante estudio sobre la paranoia desde el punto de
vista psicopatológico, como una enfermedad, ahora la paranoia entra a formar parte de la constitución del ser, es decir,
parte del desarrollo normal de todo sujeto. La paranoia es
algo más propio para el ser humano que la realidad misma.
Aunque, hay que recordar que en la tesis hay un momento en
el que se plantea la usurpación de la personalidad por parte
de Aimée como aquello que propicia el autocastigo. Y esto no
deja de tener ecos con el ulterior estadio del espejo como fase
normal del desarrollo.
El niño ante el espejo, en el momento de un escaso desarrollo psicomotor que se precipita en la sensación de poseer un
cuerpo fragmentado, queda atrapado y embelesado por la
imagen que está ante sí. Hay un momento en el que pasa a
reconocerse en el espejo, que es cuando trata de hacer de esa
imagen ideal la suya, se aliena en ella, en esa imagen de otro,
de otro completo y no fragmentado. De esta manera, siempre existirá la desconfianza y el temor de que ese otro quiera
recuperar su imagen robada. Este hecho marca toda relación
con los objetos.
Es en sí el precio que hay que pagar para que el niño pueda
construir un yo mínimo y rudimentario. El yo, la identidad,
se construye mediante una imagen ajena lo cual tiene el inconveniente de la tensión en los vínculos, de la agresividad en
59-66; “Presentación de la traducción francesa de las memorias del Presidente
Schreber”, Intervenciones y textos, 2, Buenos Aires, Manantial, 1988 [1966], pp.
27-33; “Conclusiones en las Jornadas del 8 y 9 de noviembre de 1975”, Lettres
de l’École Freudienne, 24, agosto de 1978; “Conférences dans les universités
nord-américaines”, 2 de diciembre de 1975 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, Scilicet, 6-7, 1975, pp. 53-63.
18
Él mismo lo dice en varios textos: LACAN, J. (2003 [1966]), “De nuestros antecedentes”, Escritos, 1, México, Siglo XXI, pp. 59-66, p. 59; LACAN, J. (1988
[1966]), “Presentación de la traducción francesa de las memorias del Presidente
Schreber”, Intervenciones y textos 2, Buenos Aires, Manantial, pp. 27-33, p. 30.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
223
La utilidad de la paranoia
las relaciones. Pero no sólo el yo proviene del otro, también el
conocimiento proviene del otro. El conocimiento paranoico
se refiere a que el conocimiento se sustenta en la alienación
con la imagen del otro y con el deseo del otro.
En este sentido podemos ubicar tres puntos de relación entre
la locura y la construcción del ser. El primero es el desconocimiento. El conocimiento paranoico, que es la única manera
de conocer que tiene el sujeto, implica que todo conocimiento es un desconocimiento porque el sujeto desconoce su propio ser. Aimée desconoce que aquella a quien golpea es ella
misma; en la alucinación verbal psicomotriz de Séglas no se
reconocen las producciones de uno mismo como propias; el
alma bella hegeliana, uno de los paradigmas de la histeria,
no reconoce su participación en los dramas de los cuales sufre19. Este desconocimiento que como vemos se da en todas
las estructuras de la subjetividad responde a una única lógica, aquella formulada por Hegel como La ley del corazón,
donde “el sujeto no reconoce en el desorden del mundo la
manifestación misma de su ser actual”20.
El sujeto escapa de su actualidad, su propio ser, mediante su
virtualidad21, que es la imagen del otro. En la paranoia de
autocastigo —como ejemplo extremo— se ve que lo que el
sujeto golpea es su propia actualidad. Pues bien, Lacan22 dirá
que esto vale, no sólo para la paranoia de autopunición, sino
también para la paranoia en general. Además de tener toda
su relación con el desarrollo normal.
Entonces, al comienzo del desarrollo tenemos el yo alienado
y el sacrificio del propio ser, que es en sí algo suicida. Estas
MAZZUCA y COLS. (2006), “La identificación en el momento inicial del
estructuralismo de Lacan”, Anuario de investigaciones, XIII, UBA, p. 417.
20
LACAN, J. (2003 [1946]), “Acerca de la causalidad psíquica”, Escritos, 1,
México, Siglo XXI, pp. 142-183, p. 162.
21
LACAN, J. (1995 [1951]), “Algunas reflexiones sobre el yo”, Uno por Uno,
Revista mundial de psicoanálisis, 41, pp. 9-21, p. 10.
22
Ibíd., p. 177.
23
Ibíd., p. 176.
19
224
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La utilidad de la paranoia
dos características son la estructura fundamental de la locura
para Lacan, quien la ubica ya en el mito de Narciso mismo
como expresión de esa relación de la imagen con la tendencia
suicida.
El segundo punto de relación entre la locura y la construcción del ser es la identificación sin mediación. La locura es
definida por el primer Lacan, el Lacan que sigue a Hegel, por
la realización plena de la identificación, por una identificación sin mediación. Es decir, cuando el sujeto cree ser aquello
con lo que se identifica24-25. Aquí hablamos de la locura, pero
sirve también como modelo de la construcción del yo. El sujeto tiene que usar la locura para construir el yo. El yo no es
una síntesis armónica de diversas funciones, sino un cúmulo
de identificaciones alienantes, de las cuales si uno no toma
distancia cae en la locura. El yo es algo loco en la medida en
que se forma por identificación.
El tercer punto es la teoría de los celos, que es la primera concepción de Lacan de la idea del deseo como deseo del otro de
Hegel. Los objetos del mundo humano son neutros, no hay
una necesidad específica que les dé un valor predeterminado como en el mundo animal. Se produce así un mundo de
objetos de proliferación indefinida, que sólo adquieren valor
en la medida en que son objetos propios del deseo del otro.
Conocer el valor de los objetos es un tipo de conocimiento
paranoico pues implica al otro y hacer del objeto un objeto
de rivalidad y competencia.
Antecedentes del conocimiento paranoico
Mazzuca plantea tres antecedentes, que tan sólo voy a nombrar, del concepto de conocimiento paranoico de Lacan26. El
Ver MILLER, J.-A. (1995), “El yo (moi) y la muerte”, Etiem, 1, pp. 11-21, p.
12.
25
En este sentido Lacan retoma una frase de Lichtenberg «no es más loco el loco
que se cree rey que el rey que se cree rey».
26
MAZZUCA y COLS. (2001), “La paranoia en el primer Lacan”, Anuario de
investigaciones, IX, UBA, pp. 136-142.
24
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
225
La utilidad de la paranoia
primero es «el bovarismo»27 de la personalidad de Gaultier.
El bovarismo es un concepto propuesto por Jules de Gaultier
en su obra homónima de 1902. Toma este concepto de la
novela de Flaubert Madame Bovary, y con él hace referencia al
“poder que tiene el hombre de concebirse diferente de cómo
es”28.
El segundo es «el principio de identificación iterativa»29, que
es “el carácter de duplicación, triplicación y multiplicación
que en [el delirio] representan los perseguidores en su papel
de símbolos de un prototipo real”30. Es una manera de expresar la característica particular de replicación sin límite de
los objetos en el delirio propio de la interpretación delirante,
pero que también tiene su lugar en el campo de la creación
artística. Al dar importancia a este principio, Lacan ubica
la irracionalidad en el delirio como algo fundamental. Así
se acerca más a la idea del delirio como una iluminación o
experiencia sobrecogedora e inmediata31, que a la idea de un
desarrollo racional y de acuerdo a las leyes de la lógica. La
concepción de la irracionalidad del delirio es algo que argumenta en la tesis usando varias referencias, pero una de las
que no nombra es Dalí32. Aquí enlazamos con el tercer an-
Según el diccionario Le petit Robert es una “evasión hacia lo imaginario por
insatisfacción”.
28
GAULTIER, J. DE (1902), Le bovarysme, París, Mercure de France, p. 13
29
LACAN, J. (1979 [1932]), De la psicosis paranoica en sus relaciones con la
personalidad, México, Siglo XXI, p. 270.
30
Ibíd., p. 269.
31
ALLOUCH, J. “Interprétation et illumination”, Littoral, 31-32, p. 64.
32
Esta cuestión fue puesta de manifiesto de manera especial por Dalí, tanto en
su obra pictórica, donde la paranoia se le imponía como forma de creación,
como en sus escritos donde trató de dar cuenta de las particularidades de la
interpretación delirante. Lacan se interesó por ambos aspectos: por una parte,
el estilo como producto de algo distinto a una elección racional (LACAN, J.
(1979 [1933]), “El problema del estilo y la concepción psiquiátrica de las formas
paranoicas de la experiencia”, De la psicosis paranoica en sus relaciones con la
personalidad, pp. 333-337, p. 333); y por otra, el delirio como algo bien distinto
de la reducción llevada a cabo por Kraepelin (éste, al igual que harán otros
muchos como Sérieux y Capgras y Clérambault, por citar a los más importantes, definió la paranoia basándose en Dromard y en su idea del delirio como
un desarrollo racional).
27
226
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La utilidad de la paranoia
tecedente del conocimiento paranoico que no es otro que El
método paranoico-crítico de Dalí.
Dalí influye en la tesis de Lacan, y Lacan influye posteriormente en la obra de Dalí. Los dos aspectos clave son la irracionalidad y la sistematización súbita del delirio.
Para Dalí, la actividad paranoico-crítica es un modo de conocimiento irracional al que le supo dar un uso como método
de creación artística. André Breton, en el Segundo Manifiesto Surrealista, le dio a este método un lugar principal como
vía de creación en el movimiento surrealista.
En este sentido, Dalí da una explicación de este método mediante una experiencia que tuvo, en junio de 1932, cuando se
le impuso de manera aislada, sin poder asociarlo con nada,
la imagen del cuadro El Ángelus de Millet. “El Ángelus de
Millet, dice, se convierte de súbito para mí en la obra pictórica más turbadora, la más enigmática, la más densa, la más
rica en pensamientos inconscientes que jamás ha existido”33.
No hay medios racionales que den cuenta del impacto que
supuso esta experiencia para él. Recalca que su futura interpretación del cuadro estaba ya presente en esa pequeña experiencia que él llama «fenómeno delirante inicial». A partir
de ese momento El Ángelus no deja de imponérsele de manera insistente, apareciendo de forma repetida, multiplicada
en diferentes objetos e imágenes (en un conjunto de tazas, en
unas piedras, etc.)34. Tenemos aquí la reduplicación propia
del principio de identificación iterativa.
En un segundo paso, tras la experiencia enigmática, viene
la significación personal que le atribuye. Logra comprender
que lo que esos campesinos están haciendo en el cuadro no
DALÍ, S. (2002 [1935]), El mito trágico de «El Ángelus» de Millet, Tusquets,
Barcelona, p. 27
34
DALÍ, S. (1977 [1927-1933]), Sí, Ariel, Barcelona, p. 25.
33
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
227
La utilidad de la paranoia
es otra cosa que rezar ante el ataúd del hijo muerto, a pesar
de que en el cuadro no hay ningún ataúd. Es en este sentido
lo hace autorreferencial, puesto que Dalí tuvo un hermano
mayor que falleció cuando todavía era un niño. Dalí, bajo
la influencia de esta idea llega a hacer que unos especialistas
analicen la obra, descubriendo que tras la pintura hay en el
centro, en el lugar al que se orientan los dos personajes del
cuadro, un bulto negro que perfectamente puede pertenecer
al ataúd de un niño muerto.
Conclusiones
A la experiencia que se le impone le dio un sentido, un sentido personal, lo interpretó, utilizó el delirio, la paranoia. Y
el colmo de esto —algo que sólo Dalí pudo hacer— es que
con eso modificó la realidad. Ese era el objetivo de su método: “sistematizar la confusión y aportar una contribución al
descrédito total del mundo de la realidad”35. Es decir, Dalí,
mediante la paranoia, supo y pudo alterar incluso la realidad.
Mostró la utilidad de la paranoia, incluso excedió los límites
de la utilidad de la paranoia al modificar la realidad misma.
Vemos que todo esto afecta al ser, no es ni una cuestión de
cantidad ni un asunto de química. No obstante, por muy útil
que pueda sernos, carecerá siempre de todo interés en la psiquiatría oficial. Fuera de ahí, tan sólo nos queda ser rigurosos.
DALÍ, S. (1994 [1929]), “El asno podrido”, ¿Por qué se ataca a la Gioconda?,
Madrid, Siruela, p. 105.
35
228
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Palabras de despedida
Chús Gómez
“Un hombre vendía gritos y palabras, y le iba bien, aunque
encontraba mucha gente que discutía precios y solicitaba descuentos. El hombre accedía casi siempre y así pudo vender
muchos gritos de vendedores callejeros, algunos suspiros que
le compraban señoritas rentistas y palabras para consignas,
eslóganes, membretes y falsas ocurrencias”.
Cuento sin moraleja. Cortázar.
Me han encargado a mí las palabras finales de este encuentro
y de nuevo tomo la palabra.
Claustro viene del latín claudere, que significa “cerrar”. Un
claustro es un patio cuadrangular que en sus cuatro lados tiene una galería porticada con arquerías que descansan sobre
columnas sencillas o dobles.
Cada galería toma el nombre de panda y en el centro suele
haber un jardín con un pozo o fuente. Pero panda en el diccionario de la RAE en una de sus acepciones es también, grupo de amigos.
Algo de esto pasa aquí, de forma que se podía concluir de
una manera poco lógica: que somos una panda de amigos
apasionados de la lectura, los locos, y sus enseñanzas que
se reúnen cada año para hablar de esos asuntos, preferentemente en un monasterio por eso de que favorece el recogimiento, la meditación… y el buen yantar.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
229
Palabras de despedida
Agradeceros por tanto a todos vuestra presencia, vuestra participación y vuestras ganas; espero que hayáis disfrutado de
este maravilloso entorno natural en la confluencia entre los
ríos Miño y Sil, nuestros mares interiores, que bañan esta Ribeira Sacra en la que estamos y en la que allá por el siglo VI
se colocaron las primeras piedras de este hermoso mosteiro
hoy convertido en parador nacional rehabilitado de forma
exquisita.
También deseo que hayáis disfrutado de este encuentro, que
poco a poco se hace serio, porque hace serie, en el que nos
reunimos para hablar, contrastar y enriquecernos con todo lo
que la locura nos enseña, inimitable en cada uno.
La escuela del buen oír, reivindicada por Canetti sería un poco
su guía, que aderezada con la enseñanza de la duda y el arte
del olvido para cada caso, nos colocarían en una situación
idónea para rescatar, en cada una de las personas con las que
tratamos, la particularidad que las distingue como únicas,
irrepetibles y originales.
Y concluyo ya porque “aquello que se alarga es cada vez mas
inexacto” (Canetti dixit)… que todo este conglomerado de
fragmentos, textos, charlas, reflexiones, dudas y preguntas se
constituyan en una composición que de ser algo sea revisable,
abierta, inconclusa, siempre borrador y nunca texto definitivo… para que así mantengamos una coartada para seguirnos
encontrando.
Y para acabar, un pequeño cuento:
- ¡Buenos días! —dijo el Principito.
- ¡Buenos días! —respondió el comerciante.
Era un comerciante de píldoras perfeccionadas que quitan
la sed. Se toma una por semana y ya no se sienten ganas de
beber.
- ¿Por qué vendes eso? —preguntó el Principito.
- Porque con esto se economiza mucho tiempo. Según el cál-
230
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Palabras de despedida
culo hecho por los expertos, se ahorran cincuenta y tres minutos por semana.
- ¿Y qué se hace con esos cincuenta y tres minutos?
- “Lo que cada uno quiere...”
- “Si yo dispusiera de cincuenta y tres minutos —pensó el
Principito— caminaría suavemente hacia una fuente...”
Gracias a todos. Hasta el año próximo.
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
231
232
La otra psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Clásicos en psiquiatría
Introducción
Tiburcio Angosto Saura
La necesidad de que las nuevas generaciones de psiquiatras y
psicólogos conozcan las raíces históricas de los conceptos psicopatológicos que manejan nos hizo pensar que sería conveniente organizar unas jornadas en las que se reflexionase sobre los autores clásicos y los conceptos que ellos describieron
y desarrollaron. Muchas veces la falta de perspectiva histórica nos lleva a pensar que todo lo que acabamos de conocer es
realmente nuevo y mucho más si viene investido de un aura
idiomática extranjera determinada. Hemos visto como nos
llegan conceptos que nos aparecen como innovadores para
el corpus teórico de nuestro trabajo cotidiano cuando realmente han sido descritos, muchos años antes, por autores que
han permanecido, si no en el olvido, si aletargados en la letra
pequeña de los textos actuales. Sacarlos de esa letra pequeña
es una de las tareas que nos pareció importante realizar.
Con esta idea nació en el año 2006, en el Área sanitaria
de Vigo, impulsada por la Comisión de Docencia de Salud
Mental y con la colaboración de la AGSM, unas jornadas
anuales dedicadas a revisar, tanto la obra de autores semi-olvidados pero que fueron muy influyentes, como los conceptos
clásicos de nuestra profesión, al mismo tiempo que se trataría
de hacer un nuevo análisis de estos conceptos y de los casos
clásicos, a la luz de los conocimientos actuales.
Las denominamos Jornada sobre Clásicos en Psiquiatría. En estas
jornadas hemos analizado la obra de G.G De Clerambault
y su descripción del Automatismo Mental o su visión de la
erotomanía. Para ilustrar su obra se proyectó la película auto-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
233
Introducción
biográfica El grito de la seda (1996) basada en los casos por
él publicados de la pasión erótica por la seda en las mujeres.
También hemos querido hacer un pequeño homenaje a una
de las primeras mujeres psiquiatras y psicoanalistas; Sabina
Spielrein. Tanto su obra, poco conocida en España, como
su biografía fue también analizada en las segundas jornadas,
ilustrada por la película biográfica Te doy mi alma (2002).
Todas las jornadas han tenido el mismo esquema: tienen lugar durante una mañana en la que se realizan entre cuatro o
cinco ponencias y en las que se estudia la obra, la biografía y
uno de los casos más celebres, bien tratado por los autores o
bien que haya sido estudiado según las teorías del autor. De
esta forma no nos apartamos demasiado de la clínica ya que
nuestro deseo es que no se convierta en una reflexión excesivamente teórica.
Con el fin de ilustrar el tema, se utiliza una película muchas
veces no estrenada en España y que ha sido preciso traducir y
subtitular. Así nos hemos introducido en el concepto de Personalidad múltiple en la obra de Pierre Janet a propósito del caso Sybil (1977), ilustrado con la película del mismo nombre. Nos adentramos también en la vida de Vaslav
Nijinsky bajo el epígrafe de Fenomenología, Psiquiatría y Existencia. En este caso utilizamos un excelente documental del año 2000 dirigido por Elisabeth Kapnist sobre
la vida del gran bailarín de los Ballets Rusos.
La psiquiatría española estuvo representada por Luis
Martín Santos bajo el epígrafe de Psiquiatría y Creación Literaria. Inevitablemente proyectamos la película
basada en su novela Tiempo de Silencio (1986).
La Jornada se realiza el tercer miércoles de enero y por múltiples avatares ha tenido diferentes lugares para realizarse.
En enero de 2011 tendrán lugar las sextas jornadas que dedicaremos a un tema candente, La psiquiatría forense,
ilustrada con el caso paradigmático de Leopold and Loeb
234
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Introducción
y la película Impulso Criminal. (1959) basada en el mismo caso.
La AGSM estableció desde el principio el compromiso de
publicar las ponencias presentadas. En este número de Siso/
Saúde aparecen aquellas que los autores nos ha cedido para
ser publicadas.
No querría finalizar este escrito sin agradecer a los participantes su colaboración en la presentación de las ponencias,
especialmente al Dr Jean Garrabé, el cual ha sido el nexo de
unión de todas las sesiones. Al borde de ser octogenario no
duda en desplazarse desde París hasta Vigo para estar con
nosotros durante esa mañana e iluminarnos con sus conocimientos.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
235
El delirio erotomaniaco
María Puyme
Vigo
1ª
Buenos días a todos. Mi misión aquí, en esta Jornada dedicada a Clerambault, es hablar, precisamente, de lo que hoy
conocemos como el Síndrome De Clerambault o Complejo De
Clerambault-Kandinski.
2ª
Este no fue, ni muchísimo menos, como hemos visto ya, el
único objeto de su interés y de sus trabajos. Estudió y analizó la patología variopinta de una población en parte marginal y desposeída. Intentó objetivar cuales eran las “esencias
mórbidas”, y desentrañar los mecanismos elementales que
determinan y actúan en la aparición de las psicosis. Las manifestaciones psíquicas de la epilepsia, las formas clínicas de
la embriaguez aguda, los delirios colectivos, el automatismo
mental…fueros descritos por De Clerambault de forma brillante, concisa y eficaz, con un talento que fascinó a cuantos
acudieron a escucharle a sus sesiones de docencia.
3ª
Tampoco fue De Clerambault ni el primero ni el único autor
estudioso de la erotomanía , que, como sabemos, puede definirse, o se define actualmente como la creencia delirante de
estar siendo amado intensamente por otra persona, generalmente de nivel social, laboral o económico superior.
4ª
Haciendo un recorrido por la Historia de este concepto, encontramos que el primer caso que se recoge es el que observa
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
237
El delirio erotomaniaco
Zeiller, criminalista vienés, que nos habla de “un loco que
había encontrado un encanto particular en su persona y que
se había imaginado el querido de todas las mujeres”. Al ser
entrevistado por los médicos estos diagnostican una melancolía amorosa.
En su Tratado de enfermos mentales, Esquirol señala, entre las
monomanías, la erotomanía o locura del amor casto, en la
cual el amor estaría solo en la cabeza, en la imaginación…
Otros autores, como Sall, opondrían este término al de ninfomanía que sería la locura con excitación sexual.
Para Trelat no se trata de un delirio, sino de un razonamiento
falso.
Mientras que Magnan localiza el defecto en la región frontal
y dice que, principalmente, se trata de una patología de la
ideación, Portermer hace hincapié en el sentimiento hipertrofiado que conduce a extravagancias, violencias o incluso
al crimen.
Serieux y Capgras, en su libro: Las Locuras Razonantes, dedican
un capítulo al delirio erótico, y aunque no usan el término
psicosis pasional este concepto puede intuirse ya.
En su libro “Los idealistas apasionados”, Dide distingue a
los reivindicadores, de los interpretadores y de los idealistas
amorosos, enfatizando el componente pasional y afectivo de
la erotomanía .
5ª
Los contemporáneos de De Clerambault profundizaron también en el tema, acercándose a la postura por él propuesta, o
bien matizando determinados aspectos.
En su trabajo Las pasiones y las psicosis pasionales, Lagache define la erotomanía como una “desviación de la relación amorosa normal, donde el componente activo amar se encuentra
disminuido a favor del componente pasivo Ser amado”.
238
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El delirio erotomaniaco
Esta posición es compartida por Ferdieri, que remarca que la
erotomanía tiene innumerables modalidades. No la considera
una psicosis, ni una entidad mórbida, sino un simple síndrome, observado en las enfermedades mentales más diversas,
aunque puede ser el elemento predominante del cuadro clínico, o incluso el elemento revelador. Sus observaciones ponen en evidencia la inconsistencia del postulado de De Clerambault, compartiendo en ese sentido la opinión de Fretet.
Este autor también consideraba que el erotómano esconde su
verdadero sentimiento, que no es de amor, sino que piensa,
sobre todo, en su propio destino. Observa que, casi siempre,
se puede encontrar cierto atributo maternal manifiesto en
el objeto, colocando así la erotomanía en el drama familiar,
concluyendo que el objeto del delirio amoroso aparecía como
sustituto de la madre.
Para Ombredame la obstinación del apasionado estaría fundamentada en un juego de interpretaciones inadecuadas, y su
dialéctica estaría caracterizada no tanto por la inversión de
la evidencia sino como por el rechazo de la evidencia misma.
6ª
Los autores psicoanalíticos clasificaron la erotomanía en el
grupo de las paranoias, y basaron sus trabajos en la 1º teoría
que Freud elabora, y, que en esencia, puede resumirse de la
siguiente manera:
La idea de persecución es debida a una acción contra la homosexualidad inconsciente que es súbitamente reforzada,
hasta el punto de no poder ser dominada por el Yo. Gracias
a la proyección el asalto de las tendencias homosexuales es
percibido como proveniente del exterior, y deformado, y la
homosexualidad reprimida reaparece en la conciencia bajo
la forma de doble negación. Así, el hecho que se enunciaría
como:“Yo (un hombre), le amo (a un hombre)” en la erotomanía, por negación y proyección quedaría convertido en:
“Yo no le amo a él. Le amo a ella; Yo le amo a ella, puesto
que ella me ama”.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
239
El delirio erotomaniaco
Schiff hablaría de un autismo narcisista que compensaría un
sentimiento de inferioridad y debilidad, y pone en evidencia
las largas rumiaciones y perseveraciones de los erotómanos y
su carácter oral.
Lagache reconoce que el papel de la homosexualidad es preponderante, pero además insiste en la no aceptación de la
feminidad, y en la fijación oral de estos pacientes. Se trataría
de un proceso salvador, un delirio anti-remordimientos, ya
que pretende una satisfacción erótica y sexual sin que el enamorado se exponga a la culpabilidad.
Natch y Recamier explican que frente a la necesidad de objeto, el erotómano crea uno ilusorio, como defensa contra una
angustia más o menos vital, como intento de repersonalización, una verificación de la integridad de si mismo, y la única
o la más válida forma de satisfacción libidinal que la intensidad y el dinamismo del conflicto pueden permitir.
7ª
Para entender la erotomanía es importante contextualizarla.
La psiquiatría francesa había dividido los delirios crónicos en
dos grandes grupos. Por un lado, aquel en el que se observa
un deterioro a lo largo de la evolución del cuadro, y que se
corresponde con el concepto de demencia praecox, con el de
esquizofrenia. Y por otro el grupo en donde no aparece esta
evolución deficitaria. Aquí nos encontramos con las psicosis
alucinatorias crónicas, y con las psicosis o delirios fantásticos (equiparables a las parafrenias) y con los delirios crónicos sistematizados que se corresponderían con el concepto
de paranoia de Kraepelin. Son delirios caracterizados por
su desarrollo insidioso, el carácter endógeno y por la evolución continua de un sistema delirante duradero e imposible
de conmover. Se conservaría por completo la claridad y el
orden del pensamiento, la voluntad y la acción. Son psicosis
caracterizadas por ideas delirantes permanentes, que son lo
esencial del cuadro clinico, las creencias y concepciones a través de los cuales se expresan los temas de ficción delirante y
por el desfile de fenómenos ideoafectivos que sostienen todo
el trastorno.
240
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El delirio erotomaniaco
En este grupo es donde encontramos los delirios pasionales o
de reivindicación o delirios pasionales mórbidos.
8ª
Los delirios pasionales o de reivindicación se caracterizan
por el animo hipertímico, la hiperestesia, la exuberancia…
; por la idea prevalente que subordina todos los fenómenos
psíquicos y todas las conductas a un postulado fundamental,
el de una convicción inconmovible..; y por su desarrollo en
sector: penetra como una cuña en la realidad, respetando el
resto de las percepciones, y no en red, como en el caso del
delirio de interpretación.
9ª
Cuando hablamos de las psicosis pasionales parece que confundimos los delirios de reivindicación con los pasionales, y
de hecho, en la práctica puede ser difícil diferenciarlos. Generalmente implican el mismo núcleo afectivo: el carácter paranoico, el complejo de inferioridad y de frustración… Pero
vemos como en esta clasificación los diferencian, e incluso
pueden hacer subdivisiones.
Las características clínicas que conforman la diferenciación
de los estados pasionales delirantes son los siguientes: son
sujetos orgullosos, desconfiados, rígidos…; el trastorno se
acompaña de un cortejo de trastornos anímicos y perceptivos
que testifican un desquiciamiento de la vida psíquica…; Son
patológicos: aunque parezca obvio decir esto, es necesario,
ya que el cuadro clínico del que cuesta más diferenciar este
“amor loco” es la pasión “normal”, de la que muchas veces
se dice que es una locura. Podemos conocer en que consiste la
ilusión de ser amado, recurriendo a la experiencia personal,
y aunque la estructura de la pasión “normal” (entre comillas)
es puramente imaginaria, sabemos que en ese caso (la mayoría de las veces) los acontecimientos y los personajes son
reales, y que es un pensamiento que no persiste, que no es
irreductible a determinadas pruebas de realidad.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
241
El delirio erotomaniaco
Después conoceremos cuál es la evolución típica del cuadro,
que nos hace ser capaces de prever su curso.
Y como comentábamos se trata de cuadros rígidos, impermeables a la experiencia y rebeldes a toda evidencia.
De Clerambault nos describe al pasional de la siguiente manera: está apremiado, es voluntarioso… busca, avanza, exige,
y solo delira en el dominio de su deseo. No está expectante,
inquieto, sorprendido, pasivo, razonando… como el interpretador. Desde el principio tiene un objetivo preciso, y se
pone en juego su voluntad, vive en un estado de esfuerzo. Las
fuerzas del espíritu son acaparadas, desde el primer día, por
la emoción vehemente y profunda que constituye el elemento
afectivo que se encuentra en la génesis del núcleo ideoafectivo inicial. Su pasión tiene una fecha de inicio precisa, y no
modifican la concepción que tienen de si mismos, solo ocasionalmente modifican sus relaciones con el ambiente en lo
que atañe al dominio de su pasión, y solo al espacio que se
encuentra entre el objeto y el sujeto.
Si se suprimiera la única idea del delirio pasional, todo el
delirio se derrumbaría (en el interpretativo la red persiste y
sostiene el delirio) y al sujeto solo le quedaría la opción de
construir otro cuando volviera a estar maduro para un nuevo
proceso pasional.
La gran obra de De Clerambault quedó sin escribir. Fueron
sus alumnos los que recopilaron sus escritos tras su muerte.
Su trabajo en la enfermería especial de la prefectura de policía de París le pone en contacto con un gran número de
pacientes. A través de estos casos, y gracias a su capacidad
de análisis y de observación intenta fijar los elementos fundamentales de esta patología. Sus conclusiones acerca de los
9 casos de erotomanía que él diagnostica y trata aparecen
publicadas en una serie de artículos entre 1920 y 1930.
242
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El delirio erotomaniaco
10ª
Os resumo aquí, muy brevemente, los casos sobre los que De
Clerambault construyó su teoría.
Léa Anne era una mujer de 53 años, sombrerera de profesión, con una personalidad premórbida despótica y suspicaz.
Hasta sus 40 años vive mantenida por un amante de buena
posición. Cuando este hombre fallece lo reemplaza por uno
más joven y ambos se van a vivir al campo. Empieza a quejarse por sentirse aislada y posteriormente acusa a los campesinos de perseguirla por estar corrompiendo sexualmente
a un hombre joven. Estalla la I Guerra Mundial y creyó ser
denunciada por espía, y ser el objeto del amor de varios oficiales del ejército americano, del rey de Bélgica, de distintos
miembros de la nobleza inglesa y hasta del rey de la Gran
Bretaña, Jorge V. Este la vigilaba, y le enviaba mensajes secretos. Se gastó una fuerte suma de dinero viajando a Inglaterra
para rondar alrededor de las residencias reales. Fue detenida
tras varios meses de conductas extravagantes, episodios de
agitación y asaltos a desconocidos.
Léontine era una obrera de 28 años que creía ser la enamorada de un cápitan, a las órdenes del cual trabajaba. Le enviaba
cartas, acusadoras y afectuosas al mismo tiempo, haciéndole
declaraciones implícitas de amor, y escribía también a la mujer del capitán, amenazándola, aunque se negaba a creer que
estuviera realmente casado. En esta paciente se observó un
grado inusual de jovialidad y expansividad que aparentaba
una especie de hipomanía.
Louis era un mecánico de 34 años. Su carácter sombrío y
obstinado se vuelve “hipersensible” cuando comienza a beber de forma importante. Se inicia un cuadro delirante de
tipo persecutorio con los militares, y acusa a su mujer de infidelidad, de ser la responsable de la muerte de su padre y
cuñada, de estar difamándole… Causa varios incidentes en
los que la mujer se siente físicamente amenazada y acaban
divorciándose. Poco después del divorcio empieza a anunciar
a sus empleados que él y su mujer son muy felices juntos, que
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
243
El delirio erotomaniaco
se quieren y que van a volver a casarse. Las ideas delirantes
de persecución persisten a lo largo de los años.
Reneé Petronile, de 33 años, desarrolla un cuadro erotomaníaco con un funcionario que sistemáticamente le deniega la
extensión de un salvoconducto que ella le solicita. La madre
de la paciente sufría una depresión grave y se había suicidado. La misma Reneé lo intentó a los 13 años, lo que motivó un ingreso psiquiátrico que duró 3 años. En ese tiempo
agrede a uno de sus médicos por perseguirla eróticamente.
A este primer ingreso le siguieron muchos otros. Creía que
el funcionario, ella y su propio amante podrían vivir juntos,
en un menage á trois. Esta pareja parecía ignorar la naturaleza patológica de sus comportamientos e incluso podría estar
compartiendo algunas de estas creencias delirantes.
Henrietta era una diseñadora de moda de 55 años. Se creía
que había tenido una vida sexual muy activa, con muchas
parejas, y repentinamente, durante una misa, inicia un delirio erotomaniaco con su párroco que durará 37 años. Acosa
de forma grave a este hombre y su familia decide casarla y
alejarla de la ciudad. En menos de un año empieza a tener
aventuras con otras parejas y poco después se divorcia, vuelve
a París y reinicia su campaña de acoso y derribo al cura. Sus
descripciones de sus encuentros con el párroco se acompañan
de múltiples metáforas e imágenes de fuerte contenido sexual
que incluyen la consideración de otro menage á trois, siendo
otra mujer el tercer elemento.
En el caso de H., el co-protagonista del delirio vuelve a ser
un cura al que la paciente y su pareja intentan extorsionar,
pidiéndole una gran cantidad de dinero como compensación
a esta presunta persecución amorosa. Se diagnosticó a la paciente de carácter histérico y delirio de reivindicación.
D.B. es el segundo hombre de esta serie, de 42 años. Siendo
niño sufre un TCE severo con graves secuelas, presentando
alteraciones conductuales y cognitivas de características frontales. Se casa a los 32 años, pero el matrimonio es un desastre
244
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El delirio erotomaniaco
y se divorcia poco después. Consigue mantener un trabajo,
llevando una vida rutinaria y solitaria. A los 35 años sufre lo
que parece ser un episodio depresivo, y 1 año después empieza a verbalizar ideas “optimistas, ambiciosas y eróticas”.
Los demás querían que se casara, y le buscaban esposa. Las
mujeres le buscaban, y las madres le ofrecían a sus hijas. Tras
sufrir un desaire, estas ideas desaparecen e inicia un delirio
interpretativo que dura 4 años.
Clementine era una mujer de 50 años, también diseñadora
de moda y con delirios eróticos, de grandiosidad y persecutorios con un vicario de su iglesia, al que acosó y persiguió de
forma incesante muy a su pesar.
Por último nos habla de una mujer mayor, que no identifica,
que durante 30 años mantuvo el delirio de haber tenido un
hombre que había sido su amante y protector, surgiendo a sus
60 años ideas delirantes de tipo persecutorio en relación con
el delirio inicial.
12ª
Vemos que De Clerambault diferencia dos formas de erotomanía.
13ª
En la erotomanía pura el delirio se desarrolla de forma súbita y no esta inscrito en un proceso psicótico global. A los
erotómanos puros los designa De Clerambault “excitablesexcitados”, por una exaltación y una polarización pasional
intensas. El sistema delirante se elaboraría sobre una base
de intuiciones, de falsas demostraciones, de ilusiones y de
interpretaciones sin alucinaciones. Los casos puros se diferenciarían de los delirios paranoides de tipo erótico descritos
primariamente por Kraepelin por este inicio súbito.
14ª
En la secundaria el desarrollo sería insidioso, y el delirio estaría inscrito en un proceso psicótico global de curso desorganizado y deteriorante. Puede tener alucinaciones, la extensión
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
245
El delirio erotomaniaco
puede ser irradiante, la sistematización mas o menos rica….
Puede haber un trabajo interpretativo o imaginativo difuso,
una persecución general, una megalomanía global. Admite
variaciones en al elección del objeto y alguna vez objetos simultaneos y multiples. La erotomanía secundaria o asociada
se ha relacionado fundamentalmente con las psicosis funcionales (especialmente esquizofrenia) y con el trastorno bipolar,
aunque también se ha descrito en otras entidades como la
depresión mayor, la parafrenia, la debilidad mental, la demencia tipo Alzheimer, las psicosis histéricas, el trastorno de
personalidad límite, el trastorno afectivo orgánico, la hemorragia subaracnoidea, el abuso de anfetaminas y alcohol, el
uso de anovulatorios, los tratamientos con corticoides, los
meningiomas, la infección por VIH…
Siendo la erotomanía un síndrome de base afectiva con apoyo imaginativo, podemos decir que el elemento afectivo es
el que adquiere una intensidad máxima en los casos puros,
y que el imaginativo es el predominante en los secundarios.
15ª
Esta es la descripción clínica que De Clerambault nos hace
de la erotomanía .
Este delirio pasional sistematizado estaría estructurado en
función de un postulado inicial, el postulado fundamental de la
erotomanía , que es el siguiente: “Es el objeto (la persona por
quien el paciente o sujeto se cree amado) quien empezó a
amar; es el que más ama, o el único que ama.”
En este postulado se encuentra el origen de todos los razonamientos, las quimeras y los actos posteriores del erotómano,
aunque ciertas acciones y reacciones dependerán también
del carácter individual del individuo, de su grado de moralidad, de su educación... La evolución del delirio, y su extensión sectorizada se determinan, de entrada, por el postulado.
246
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El delirio erotomaniaco
16ª
El Sentimiento que habría generado el postulado fundamental
tendría estos tres componentes: orgullo, deseo y esperanza.
17ª
El cuadro evoluciona en tres fases diferenciadas. En el estadio
de esperanza se engendrarían las ideas de persecución, que
no tienen otra finalidad que la separación del objeto. En los
estadios de despecho y rencor persiste de forma inconsciente
el elemento esperanza, pero el sujeto se siente humillado e
impaciente, y cree odiar al objeto, el cual, dada la situación
creada, puede haber agraviado de forma real al sujeto, que se
vuelve reivindicador. En la fase de rencor puede haber reacciones agresivas hacia el objeto, que van hasta el “drama pasional” de la ruptura y la venganza. Se pone así en evidencia
que el motor del sistema es el odio, no el amor. La fórmula
de la erotomanía no sería “él me ama y yo le amo”, sino otra
que conduciría al ensañamiento inconsciente con el objeto:
“no le amo, le odio”.
18ª
Del postulado fundamental, y a lo largo de la evolución del cuadro, derivan cierto número de temas, que podeis leer aquí.
Observados como evidentes:
* El objeto no puede ser dicho sin el sujeto.
* El objeto no puede tener un valor completo sin el sujeto.
* El objeto esta libre. Su matrimonio no es válido.
Se demuestran:
* Vigilancia continua del objeto.
* Protección continua del objeto.
* Trabajos de aproximación por parte del objeto.
* Conversaciones indirectas con el objeto.
* Recursos fenomenales de los que dispone el objeto.
* Simpatía casi universal que suscita el romance en curso.
* Conducta Paradójica y contradictoria del objeto.
Rara vez se encuentran reunidos todos estos temas, pero el
que no falta jamás, y es de importancia capital es este ultimo,
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
247
El delirio erotomaniaco
el que hace referencia a la conducta paradójica del objeto, y
que permite el acomodamiento de los hechos a la creencia
delirante del paciente.
19ª
Los criterios diagnósticos actuales de la erotomanía pura o
primaria se definieron a partir de estos postulados de De Clerambault, y son los que siguen:
- Convicción delirante de estar en comunicación amorosa
con otra persona.
- Esa persona es de rango mucho más alto.
- Esa persona ha sido la primera en enamorarse.
- Esa persona ha sido la primera en aproximarse.
- El comienzo es súbito.
- El objeto de amor permanece inalterable.
- El paciente tiene una explicación para el comportamiento
paradójico de la persona.
- El curso es crónico.
- Ausencia de alucinaciones.
En las clasificaciones actuales (CIE-10/DSM-IV) quedaría
incluida en el grupo de los trastornos delirantes.
248
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Para una lectura no morbosa de
“Passion Érotique des Étoffes chez
la Femme” (1908-1910), de G. G. De
Clérambault
Ramón Esteban Arnáiz
Psiquiatra. Consorcio Psiquiátrico “Dr. Villacián”.
Valladolid.
Javier Carreño Villada
MIR Psiquiatría 4º año. Complejo Hospitalario
Universitario de Vigo.
Resumen
Este artículo es una presentación de nuestra traducción al
castellano de dos trabajos De Clérambault,, “Passion érotique des étoffes chez la femme” y “Passion érotique des étoffes
chez la femme (suite)”, publicados respectivamente en 1908 y
1910, en los que abordó el estudio de cuatro mujeres en que
coincidían una inhabitual forma de cleptomanía y un también atípico comportamiento fetichista1. Se contextualizan
los marcos legislativo, social, institucional y doctrinal de la
época en que fueron escritos, así como el momento biográfico
del autor. Se señalan algunas características de su método
exploratorio (manoeuvrer le malade).
Esta presentación y la traducción a la que aludimos han sido publicadas en
Frenia. Revista de Historia de la Psiquiatría, 2006, vol. VI, pp. 127-139 y 141178 respectivamente. Creemos que se trata de la única traducción disponible en
castellano.
1
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
249
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
Palabras clave
De Clérambault; pasión; cleptomanía; fetichismo en la mujer; seda.
Abstract
This paper presents our spanish translation of two essays written by
Clérambault, “The erotic passion of women for fabrics” (1908) and “The
erotic passion of women for fabrics (resumption)” (1910), in which the
author studied four cases of women who had in common some unusual
form of kleptomania and fetishistic behaviour. Our article also provides
the legal, social, institutional and doctrinal context for these two texts, as
well as some references to Clérambault’s biography. Some features of his
exploratory methods (“manoeuvrer le malade”) are also pointed out.
Key words
De Clérambault, passion, kleptomania, fetishism in women, silk.
Agradecimientos
A Tiburcio Angosto Saura, Francisco Estévez González, José
Mª Álvarez Martínez y Beatriz Esteban Agustí, por su diversa y valiosa colaboración a la escritura de este artículo.
Introducción
Con motivo de participar en la I Jornada sobre los clásicos en
Psiquiatría: Gaëtan Gatian De Clérambault, (1872-1934), celebradas el 25 de Enero de 2006 en el Hospital Nicolás Peña
(Vigo), y al no encontrar ninguna versión en castellano, nos
vimos obligados a hacer una traducción de dos artículos De
Clérambault,, “Passion érotique des étoffes chez la femme (à
suivre)” y “Passion érotique des étoffes chez la femme (suite)”,
publicados el primero en 1908 –aunque parece que lo escribió en la segunda mitad de 1906– y el segundo en 19102. En
CLÉRAMBAULT, G. G. de, “Passion érotique des étoffes chez la femme”,
Archives d’Anthropologie Crimi-nelle, 15-6-1908, nº 174; p. 439 y ss. ; y:
“Passion érotique des étoffes chez la femme (suite) [continuación]”, Archives
d’Anthropologie Criminelle , agosto de 1910, p. 583 y ss.
2
250
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
ellos abordaba el estudio de cuatro mujeres en las que observó una inusual forma clínica de cleptomanía combinada con
un también atípico –al menos entonces– comportamiento
aparentemente fetichista.
Las líneas siguientes recogen nuestra intervención en Vigo.
La mencionada traducción, revisada y anotada, se incluye
como Anexo I, seguida de una “Bibliografía consultada”
como Anexo II.
Nuestra fuente principal para la traducción ha sido la edición facsímil hecha por Frénésie Éditions en 19873, que reproducía en un sólo volumen la canónica recopilación de la
Oeuvre psychiatrique De Clérambault, llevada a cabo en 1942
por Jean Fretet y auspiciada por el Comité des Éleves et Amis De
Clérambault,4. Hemos intentado ser fieles al estilo clérambaultiano, que tanto debate ha suscitado entre tirios y troyanos,
si bien los aspectos formales de estos artículos no tienen nada
que ver con los de sus famosos “certificados-informe”; pese a
todo, hemos aligerado mínimamente las repeticiones de algún párrafo pues incomodaban la lectura en castellano.
1.- Pasión + telas + Clérambault
1.1- Pasión: de la filosofía a la psicopatología
El término ‘pasión’, del griego pathos y que dio en latín el
verbo patior (sufrir, experimentar, soportar), designa todos los
CLÉRAMBAULT, G.G. de, “Passion érotique des étoffes chez la femme”
[1908] y “Passion érotique des étoffes chez la femme (suite)” [1910]. En :
Œuvres Psychiatriques, Colección INSANIA-Les Introuvables de la Psychiatrie.
París, Frénésie Éditions, 1987 ; pp. 683-720. Hay otra edición más reciente:
Passion érotique des étoffes chez la femme, París-Le Mesnil, Les Empechêurs de
penser en rond, 2002, con prólogo de Fran-çois Leguil.
3
CLÉRAMBAULT, G.G. de, “Passion érotique des étoffes chez la femme”
[1908] y “Passion érotique des étoffes chez la femme (suite)” [1910]. En Œuvre
Psychiatrique, París, P.U.F, 1942, 2 vols.
4
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
251
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
fenómenos en que el alma está pasiva, especialmente en relación con los impulsos procedentes del cuerpo. Los idiomas
español, francés e inglés coinciden hoy en denominar pasión
a una inclinación exclusiva hacia un objeto, un estado afectivo duradero y violento en el cual se produce un desequilibrio
psicológico porque el objeto de la pasión ocupa excesiva o
exclusivamente la mente.
En un sentido más específicamente filosófico, la pasión es un
error de juicio que nos lleva a desear algo que es contrario a
nuestra naturaleza racional o moral. En ese sentido, el estoico
Epicteto declaraba que “la pasión es querer una cosa que no
puede ocurrir”. La pasión, como oposición a la acción, era una
de las categorías distinguidas por Aristóteles (De las categorías),
en tanto que estado en el cual un objeto sufre la acción de
otro. Para algunos estoicos, las pasiones fueron perversiones
de la razón, extravíos de nuestro juicio que nos apartan de
nuestros deberes naturales. Cicerón (Tusculanas) citaba a Zenón de Citium, quien afirmaba que “la pasión es una conmoción del alma opuesta a la rec­ta razón y contra natura”.
En Descartes se inicia quizá una moderna medicalización
del concepto: en su Tratado de las pasiones las relacionará con
las influencias que el cuerpo ejerce en el alma sin que llegue a
intervenir la voluntad. Spinoza (Ética) entiende que los afectos
proceden de las pasiones, y cuando las “fuerzas del alma”
son insuficiente, las pasiones se oponen a las acciones, a las
virtudes y a la libertad en general; propondrá resistirlas no
con razonamientos ni con la mera buena voluntad, sino oponiéndoles afectos activos derivados de una verdadera fuerza
del alma, tales como el valor, la firmeza, la generosidad, etc.,
a sabiendas de que esas fuerzas nacen de la alegría de comprender las causas de dichas pasiones.
Para Kant, (Antropología dsede el punto de vista pragmático, 1798)
“la inclinación que la razón del sujeto no puede dominar, o
no llega a hacerlo sino con esfuerzo, es la pasión”. Es una
disposición del espíritu que procede de la facultad de desear.
Tiene una acción permanente, “como un veneno ingerido o
252
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
una enfermedad adquirida”, y necesita un médico que la cuide desde el interior o el exterior, aunque casi nunca pueda
administrarle más que cuidados paliativos. Tras esa metaforización, no es extraño que desde la época pineliana el término pasión entrase a formar parte del incipiente vocabulario
psicopatológico, donde permanecería casi ciento cincuenta
años.
1.2- Para una lectura no morbosa...
Pasión, sedas y Clérambault: uniendo esos tres términos el
morbo está servido, porque se ha hablado de él como “psiquiatra enamorado de las telas”5, casi como de un fetichista
y un perverso, debido a su afición por fotografiar los ropajes
de las mujeres norteafricanas, estudio antropológico que vertió en sucesivos cursos de “drapé” [plisado] en la Escuela de
Bellas Artes de París entre 1923 y 1926, interrumpidos sin explicaciones por el director de dicha Escuela. Tal interrupción
le afectó mucho y hay quien la relaciona con su muerte, mas
no se suicidó hasta 1934, tras quedarse casi ciego entre otras
circunstancias. Pero si nos dejásemos llevar por el morbo, nos
moveríamos en un plano cuyas coordenadas son un absurdo
y un imposible. O, poniendo un símil mediático: entre Salsa
Rosa y CSI.
Ceder al morbo acusatorio, que siempre encuentra lo que ya
quería antes de empezar a buscar, sería absurdo, toda vez
que de la presunta perversión De Clérambault, por las telas
no hay ni el mínimo indicio razonable, y que la campaña de
prensa desatada en la fecha de su suicidio, fue entonces y ha
Ver: TISSERON, Serge; KHEMIR, Mounira, Gaëtan Gatian De
Clérambault,, psychiatre et photographe, París, Les empêcheurs de penser en
rond, 1990 [selección de photografíass de mujeres con trajes típicos ma-rroquíes
tomadas por Clérambault en Marruecos entre 1915 y 1917]. Y también:
TISSERON, Serge; TISSE-RON-PAPETTI, Yolande, L’érotisme du toucher
des étoffes, París, Seguier/Archimbaud, 1987.
5
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
253
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
sido después absolutamente refutada6. También sería absurdo y “salsarosesco” caer en una adoración acrítica, hipervalorando todas sus obras y acciones y predicando un bobo culto a la personalidad, más propio de los seguidores de “dinios”
y similares especies mediáticas.
Imposible nos parece, a su vez, proceder “estilo CSI”, o quizá sería mejor decir en este caso “a lo comisario Maigret”
pues el famoso personaje de Simenon trabajaba también en la
Prefectura, donde estaba situado el Dépôt. Maigret, antecesor
sin tecnología de los actuales CSI, trataba de “meterse en la
cabeza del criminal”. Lo imposible de dejarse llevar “científicamente” por el morbo, al menos para nosotros, sería intentar meternos en la cabeza De Clérambault,, leer cada letra
de sus escritos como si de las de su DNA se tratase, hacer un
escaneado policial de todas y cada una de sus motivaciones
al escribir estos artículos... también con la ilegítima idea preconcebida de encontrarle culpable de algo. Pero, ¿de qué? ¿Y
qué más daría? Aunque se hallasen evidencias de cualquier
sevicia practicada durante su vida privada, eso no invalidaría –salvo ante algún mentecato– el valor de sus aportaciones
clínicas y psicopatológicas, algunas aún vigentes hoy en día,
ni el valor que sus escritos pueden tener como objeto para un
ejercicio de lectura historiográfica desprejuiciada.
Optamos, pues, por exponer algunas de las evocaciones y reflexiones que ha provocado en nosotros la lectura de estos
dos artículos, tanto acerca de sus contenidos como acerca de
su autor, es decir, del contexto normativo, doctrinal, institucional y biográfico en que se produjeron sus “observaciones”.
Una excelente compilación de los hechos que rodearon a la muerte De
Clérambault, puede encontrarse en la brillantísima Tesis Doctoral de Francisco
Estévez: ESTÉVEZ GONZÁLEZ, Francisco, El fenómeno elemen-tal como
paradigma del desencadenamiento en las psicosis. Del automatismo mental De
Clérambault, al fe-nómeno elemental de Lacan, Tesis doctoral (Dirs.: Prof. Dr.
Nicanor Ursúa Lezaun y Prf. Dr. Jean Garrabé), Departamento de Filosofía,
Universidad del País Vasco, San Sebastián, 1999. Sobre la falta de evidencias de
su presunta perversión, las circunstancias de su muerte y la campaña de prensa,
ver en especial pp. 252-266.
6
254
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
2.- Elementos para una contextualización
2.1.- Contexto normativo7
Es insoslayable siempre, y por demás en este caso al tratarse
de unos escritos producto, en gran parte, del ejercicio de la
psiquiatría forense.
Tras la Revolución de 1789, el Código Penal de 1791 fue
una tímida reforma de las Grandes Ordonnances de Louis XIV,
propias del Ancien Régime. Pronto sería precisa una renovación
más amplia, el Código Penal de 1810, ya plenamente impregnado de las ideas de la Ilustración y de sus valores republicanos: protección de la sociedad, derechos del ciudadano,
explicitación de las condiciones para que un acto sea delito
y su actor responsable, etc. Su famoso Artículo 64, “No hay
crimen ni delito si el acusado se encontraba en estado de demencia en el momento de la acción”, influyó poderosamente en los Códigos de otros países europeos, entendiéndose la
noción de “estado de demencia” no tanto a los ojos de una
categorización médica sino ante el sentir común. El Código
de 1810 era también progresista en cuanto a la homosexualidad: practicada en privado no estaba penalizada, pero sus
Artículos 330 a 340 sobre los delitos sexuales no solían ser
susceptibles de la aplicción del Art. 64, versando más bien
sobre los daños a la víctima. A partir de la polémica (1828)
entre Georget, alumno preferido de Esquirol, y el jurídico
Régnault, empieza a aplicarse el Art. 64 a los delitos sexuales,
pues los alienistas argumentan que un individuo puede ser
un alienado aunque no siempre se manifieste la alienación
(manía sin delirio de Pinel, monomanías de Esquirol, locura
Ver: LANTÉRI-LAURA, G., “Psychiatrie, justice et déviances sexuelles.
Perspective historique”, ponencia incluida en la Conférence de consensus sur
la psychopathologie et les traitements actuels des auteurs d’agression sexuelle,
París, 22 y 23 de noviembre de 2001, organizada por la Fédération Française
de Psy-chiatrie. Bajado 11-1-2006 de : Psydoc-France, http://psydoc-fr.broca.
inserm.fr/conf&rm/conf/confagrsex/RapportsExperts/Lanteri.html. Ver
también: ÁLVAREZ MAR-TÍNEZ, J. Mª, “La escuela del Dépôt y la otra cara
de la psicopatología”, Rev AEN, 1998, XVIII, 67, pp. 477-482.
7
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
255
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
moral de Pritchard, locura lúcida de U. Trélat)... y es imprescindible que ellos sean llamados a determinarlo (legitimación
profesional).
Posteriormente, la Ley 30-6-1838 establece que los alienados
no podrán ser encarcelados con los condenados ni con los
preventivos. Tarda, sin embargo, en aparecer la Circular de
la Prefectura de Policía, de 1-10-1871, por la que se crea la
Enfermería Especial del Dépôt8. Dos normas posteriores van
a hacer que tal dispositivo tenga un gran protagonismo en
los asuntos médicolegales relacionados con la patología mental. La primera de ellas, la Ley 27-5-1885 según la cual los
reincidentes podían ser enviados al destierro y a los penales
de ultramar, conllevó muchas simulaciones de locura para
conseguir la aplicación del Art. 64, y los alienistas ocuparon más espacio en el sistema. Laségue (“Los exibicionistas”,
1877)9 matizaba criterios “clínicos” para conductas delictivas
y no delictivas. Magnan porfió repetidas veces en apoyo de
que, aunque un acto de conducta aislado no basta para el
diagnóstico, siempre cabría la posibilidad de que un experto
encontrase impulsiones u obsesiones –o algo– que delatase
“la alienación”. La segunda disposición a la que nos referíamos es la conocida como Circular Chaumié, de 1905, que
ordenaba realizar peritaje ante cualquier sospecha de que el
individuo pueda beneficiarse del Art. 64, y para buscar atenuantes en las “particularidades” del criminal en caso de que
no procediese su completa aplicación. Precedida la circular
por unos años en que se va gestando el “paradigma de las
enfermedades mentales”, la Justicia quiere ser más “científica”. Como señala Lanteri-Laura, eso tuvo un doble interés:
uno pragmático, ya que hubo menos penas de muerte; otro
Desde su fundación hasta 1934, los Médicos-Jefe del Dépôt fueron: Charles
LASÈGUE (1850-83), Henri LE-GRAND DU SAULLE (1883-86), Paul
GARNIER (1886-1905), Arthur LEGRAS (1905-1913), Ernest DU-PRÉ (191320) y G. G. de CLÉRAMBAULT (1920-34).
8
LASÈGUE, Charles, “Les exhibitionnistes”, Union médicale, mayo
1877. [Reproducido en De la folie à deux à l’hysterie et autres états, París,
L’Harmattan, 1998, pp. 107-113].
9
256
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
teórico, porque por primera vez en Francia la justicia se interesaba por la persona del justiciable10.
2.2.- Contexto político-social
Durante el último tercio sel siglo XIX y los años iniciales
del XX, Francia vive momentos de esplendor. El París de
Haussmann, desde 1853, experimenta llamativos y novedosos cambios sociológicos. Muchos de éstos se verán reflejados
en los escritos psiquiátricos. A partir de 1855 aparecen los
grandes almacenes11 , y Charles Lasègue pronto estudia las a
su juicio especiales características de un nuevo acto médicolegal: la cleptomanía: “A partir de la transformación experimentada por los grandes almacenes, los robos se han multiplicado en condiciones lo bastante singulares y lo bastante
uniformes como para suscitar cierta sorpresa. [...] Todo está
en ellos preparado, organizado, puesto a la vista con el fin
de provocar la atracción. [...] El problema sólo se resolverá
mediante un fino estudio desde la patología mental [...] Pero
aquí no debe imponerse la creencia en las pasiones invencibles. […] No se debe a la potencia de la incitacion, sino a la
insuficiencia de la resistencia [...] La ‘debilidad de espíritu’
[...], un trastorno cerebral permanente que se manifiesta mediante signos reconocibles pese a las dificultades de su exploración”12. Con su presencia en el foro, el alienismo sienta
otra de las bases de su legitimación social y su constitución
como especialidad médica. Los alienistas fueron unos de los
primeros grupos de especialistas que se organizaron profesionalmente en Francia: desde 1843 tuvieron revista propia,
los Annales médico-psychologiques, y en 1848 fundaron una aso-
LANTERI-LAURA, G., 2001.
10
En 1855, Les Magasins du Louvre ; en 1856, Le Bazar de l’Hôtel de Ville ; en
1865: Le Printemps ; 1869, La Samaritaine ; en 1895, Les Galeries Lafayette.
11
LASÈGUE, Charles, “Vol aux étalages”, Archives générales de médecine,
1880. [Reproducido en De la folie à deux à l’hysterie et autres états, París,
L’Harmattan, 1998, pp. 115-125].
12
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
257
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
ciación científica, la Société médico-psychologique, encargada de
coordinar sus actividades e investigaciones.
2.3.- Contexto doctrinal13
El pensamiento positivista y el espíritu científico impregna
la vida pública francesa desde mediados del s. XIX (Comte,
Durkheim, etc.). Los artículos que comentamos se escriben
hacia 1905, edad de oro de la psiquiatría gala. El paradigma de la alienación ya casi ha dejado el terreno al paradigma de las enfermedades mentales, el cual perdurará hasta la
muerte De Clérambault,14. El degenercionismo impregna en
esos momentos casi todas las teorías médicas. Nuestro autor
cita como sus maestros a Dubuisson15, su mentor durante el
internado en Sainte-Anne, y a sus jefes en el Dépôt: los degeneracionistas Garnier16 y Dupré17. Tratándose de casos de
Ver: MARCHAIS, P., ““L’Automatisme Mental” De Clérambault, et ses
liens avec la pensée psychiatrique française”, en: Ier Congreso de la Sociedad
de Historia y Filosofía de la Psiquiatría. Un siglo de psiquiatría en España.
Dr. Gaëtan Gatian De Clérambault, (1872-1934). Maestro de L’Infirmerie.
Certificateur, Madrid, Extra Editorial, 1995, pp. 285-301. Especialmente pp.
286-287.
13
LANTERI-LAURA, G., Essai sur les paradigmes de la psychiatrie
moderne, Ed.du temps,1998 (Ed. española: Madrid, Fundación Archivos de
Neurobiologia, 2001).
14
Partidario de aumentar el grado de libertad de los internados, Dubuisson
también era conocido por su obra Psychiatrie Médico-Légale. Essai sur la folie
au point de vue médico-légal, Paris, Masson, 1904.
15
Garnier, prolífico ensayista del degeneracionismo (Les Fétichistes. Pervertis et
invertis sexuels. Observations médico-légales, Paris, J.-B. Baillière et Fils. 1896;
La folie à Paris : étude statistique, clinique et médico-légale,; prefacio de J. C.
Barbier. París, J.B. Baillière et fils, 1890), abogó por la creación de hospitales
peni-tenciarios: Le criminel incstintiv et les droits de la défense sociale, 1889.
16
Dupré, médico militar creador en 1905 del término ‘mitomanía’, escribió
sobre un extenso repertorio temático y ostentó una gran facilidad para crear
nuevos conceptos y nomenclaturas (la psychonévrose émotive des combattants
; patología de la imaginación y la emotividad; los ‘delirios de imaginación’; la
‘constitución emotiva’, el ‘eretismo’, la ‘debilidad’).
17
258
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
naturaleza sexual, el minucioso Clérambault lee en alemán a
los más expertos del momento: Krafft-Ebing y Moll.
2.4.- Contexto institucional: la Enfermería Especial
del Dépôt des Alienés
Dispositivo médico-legal dedicado en exclusiva a la psiquiatría forense, allá eran conducidos aquellos transgresores del
orden público sospechosos de alterarlo a causa de una enfermedad mental, así como los encarcelados a quienes les sobrevenían ese tipo de trastornos. De infraestructura deficiente
para la gran rotación de camas a que se veían sometidas sus
–en los mejores tiempos– once celdas para hombres y siete
para mujeres, en el período de Garnier llegaron a pasar por
ella entre 2.500 y 3.000 pacientes por año. Los certificadosinforme allí emitidos, de estilo casi telegráfico, determinaban
oficialmente la imputabilidad o no del sujeto, así como su
subsiguiente destino a la cárcel o al manicomio correspondientes. Aún así, la Enfermería Especial cumplió un importante papel en la docencia de la ya consolidada especialidad
de psiquiatría. Garnier, desde 1900, instauró “los viernes del
Dépôt”, sesiones científicas que alcanzaron reconocido prestigio: la Facultad de Medicina pronto les encarga un Curso de
Medicina Legal Psiquiátrica. La “Escuela del Dépôt” mantendrá desde entonces una rivalidad científica con los hospitales de Sainte-Anne y La Salpêtrière y con la universitaria
“Clinique des maladies mentales et du encéphale”, y a ella
acuden alumnos que serán después “estrellas” de la psiquiatría francesa (Sivadon, Lacan, Léon Michaux, etc).18
2.5.- Contexto biográfico
Nacido en 1872 y muerto en 1934, Clérambault escribe estos
artículos entre 1906 y 1910, es decir, entre los 34 y 38 años de
Ver: MICHAUX, Léon, “G.-G. De Clérambault et l’Infirmerie Spéciale”,
Quelques grands noms de la psy-chiatrie. Confrontations psychiatriques, 1973,
nº 11, pp. 41-54.
18
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
259
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
edad. Es relativamente joven pero ya despunta su madurez
profesional, aunque el grueso de su obra (las psicosis pasionales y su eleboración del ‘automatismo mental’) esté aún por
hacer. Pero esos cuatro años van a ser de una productividad
creciente, como intentamos reflejar en la Tabla:
Tabla 1.- PUBLICACIONES DE CLÉRAMBAULT ENTRE
1899 Y 1910
1899: Contribución al estudio del otohematoma, Tesis doctoral. París, Vigot.
1902 (con GUIARD): “Contribución al estudio de la locura
comunicada y simultánea”, Arch. Neurol.
1903 GARNIER: [Dos casos redactados con la colaboración De
Clérambault,] en “Histéricas acusadoras”, Ann Hyg. publ. et de
Méd. lég.
1906: “Un caso de delirio colectivo en el que participa un paralítico
general”, Ann. Méd.-Psych.
1907: “Embriaguez psíquica con transformación de la personalidad,
según el Dr. Paul Garnier”, Ann. Méd.-Psych.
“Sobre un caso de “delirio a dos” con formas de comienzo y
de colaboración algo especiales. Intoxicación subaguda por
alcohol de quemar en una de las codelirantes”, Arch. Neurol.
1908: “Informe sobre el régimen de los alienados en Inglaterra”,
cuatro artículos aparecidos en sendos números de Ann. Méd.Psych.
“Pasión erótica por las telas en la mujer”, Arch. Anthrop. Crim.
(junio 1908).
260
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
1909: Ocho artículos sobre diversos temas (fugas, sensibilidad al
dolor por la presión, psicosis alucinatorias, delirios mnésicos
consecutivos a ataques comiciales, responsabilidad médica en
la redacción de certificados, alucinaciones liliputienses, locura
intermitente, diagnóstico diferencial de los delirios clorálicos).
1910: Catorce trabajos sobre temas semejantes, entre ellos “Pasión
erótica por las telas en la mujer (continuación)”, Arch. Anthrop.
Crim. (agosto 1910).
Fuente: De CLÉRAMBAULT, G.G. de, Œuvres Psychiatriques,
Colección INSANIA-Les Introuvables de la Psychiatrie.
París, Frénésie Éditions, 1987 ; pp. 839 y ss.
3. Una aproximación a lo que estos textos nos
dicen del autor
3.1- Fortalezas y debilidades
El contexto institucional de su trabajo conllevaba que la labor
clínica De Clérambault, en el Dépôt debía obligatoriamente
centrarse en el diagnóstico, pero no con intención terapéutica
sino médico-legal: deducir la imputabilidad o sus atenuantes.
Aún así, en estas peritaciones sobre tan especiales ladronas de
telas brillan en especial las cualidades de un gran semiólogo:
su capacidad de observación, atomización y descripción de
los hechos de conducta, tanto en el nivel idéico (pensamiento), como afectivo (emociones) y conductual (actos/conación).
Apuntan ya también en el joven Clérambault sus maneras de
nosólogo, en la mejor tradición francesa de ‘separar’ entidades nosológicas o al menos sindrómicas (está en el paradigma
de las enfermedades mentales y durante su vida profesional
verá el fin de dicho paradigma y el paso al siguiente: “entida-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
261
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
des clínicas” o “entes clínico-estadísticos” como les llamará
Lantéri-Laura). En cuanto a planteamiento general, su método es impecable: a partir de la observación clínica trata de
buscar un “mecanismo fundamental” (aquí, la sinestesia) que
le permita sistematizar una teorización psicopatológica para
identificar especies morbosas, rigor quizá no ajeno al deseo
de dejar fijado un cuadro que lleve su nombre. Y además
desea también cumplir las exigencias de un buen nosógrafo
o taxonomista: conoce bien los métodos de la taxonomía general y su aplicación a la nosotaxia. Pero su sistema general
falla ya desde la nosología, pues sus criterios etiopatogénicos esencialmente organicistas no encuentran en su época (ni
parecen estar encontrando aún) una teoría de la psique que
le salve de hacer extrapolaciones ilegítimas o afirmaciones
indemostrables. Su opción por el cientificismo finisecular, paradójicamente, hace que su edificio se tambalee por falta de
legitimación científica.
3.2- Dos palabras sobre su método de
interrogatorio: “Manoeuvrer le malade”
Manoeuvre, manoeuvrer, son términos algo ambiguos ya en francés. Pertenecen a un campo semántico en el que –traduciendo– conviven ‘maniobrar’, ‘manipular’, ‘soliviantar’, ‘artimaña’, pero también ‘conducir’, ‘dirigir’, incluso ‘alentar’. Entre
quienes estuvieron presentes hay división de opiniones: los
más fieles ven empatía, campechanía, habilidad y escucha,
allá donde los detractores aprecian que se violenta al paciente
con provocaciones, faltas de delicadeza e interrogatorios imperativos. Al menos en estos artículos, el joven Clérambault declara
mostrarse partidario de la escucha paciente, de valorar más
el relato fluido y espontáneo que las respuestas telegráficas a
preguntas muy cerradas. Apunta ya una técnica para cuando
se hace preciso alguna manoeuvre: hacer que uno no entiende19 o fingir que hay alguna contradicción en lo dicho, para
19
262
Como hacía Lacan en sus presentaciones de Sainte-Anne.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
que vuelva a explicarse, sobreabunde o proporcione entonces
algo realmente contradictorio.
Todo esto está también impregnado por un deseo de no influir, de no dar pistas al simulador, pero –como vemos en el
primer caso– de no negarle tampoco a nadie su derecho a
librarse de la cárcel si hay causa que le exima; no olvidemos
que el autor había cursado estudios de Derecho antes de hacer la carrera de Medicina y tenía muy presente la ética de
ambas profesiones.
Como todo buen clásico, daba gran importancia a la comunicación no verbal, a la mímica y la motórica del paciente,
prestando especial atención a cómo entraba y cómo se despedía. Tenía recursos para llevar a cabo la exploración psicopatológica, como demuestra la anécdota que cuenta Léon
Michaux, ocurrida con un maníaco al que, tras un largo
mutismo oposicionista durante el que Clérambault tampoco
dijo ni palabra, sorprendió enseñándole una caricatura que
le había estado haciendo a lo largo de aquel pulso de silencio.
“¡Clérambault, no eres serio!”, le espetó el paciente, y a partir
de ahí habló sin parar20.
4. Pasión erótica por las telas en la mujer: Los
historiales
Como dijimos, tratan estos expedientes sobre cuatro mujeres,
de edades comprendidas entre los 35 y 49 años, que presentan
un largo historial de robos y conductas anómalas con posteriores internamientos en psiquiátricos y prisiones. A lo largo
de las entrevistas, Clérambault va poco a poco desvelando las
circunstancias y razones íntimas que parecen mover a estas
pacientes a realizar sus actos delictivos. Son robos de telas,
más concretamente de sedas, producidos por el impulso irrefrenable de adueñárselas y posteriormente masturbarse con
ellas. Para estas mujeres, el orgasmo así obtenido estaba muy
MICHAUX, Léon, op. cit., p. 45.
20
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
263
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
por encima de cualquier otro goce. Además, sólo alcanzaban
el placer si la tela era robada, y no pretendían conservarla:
después podían desembarazarse del objeto o incluso devolverlo. Algunas de las pacientes recordaban escenas infantiles
de masturbación y de placer al contacto con diferentes tejidos, si bien la aparición de este síntoma se sitúa en ellas en
edades diferentes y a propósito de muy distintas situaciones
vitales. Clérambault diferencia entre los robos motivados por
esta pasión por las sedas, fruto de “unos impulsos especiales
que estudiaremos aquí”, y otros robos intencionados consecuencia de la “degeneración banal con hipomoralidad”.
A lo largo de los historiales Clérambault va elaborando paulatinamente sus hipótesis etiológicas y sus planteamientos en
torno a la posibilidad de definir y clasificar un nuevo síndrome. Su trabajo está impregnado de doctrina degeneracionista: estudia con gran interés los antecedentes familiares, donde encuentra numerosas anormalidades, tipo “hijo
masturbador”, “crisis epilépticas en la infancia”, “hermana
nerviosa”, “hermano degenerado, hipomoral”, etc., que confirman su elaboración degeneracionista en cuanto a la sinestesia. Escribe textualmente: “La sinestesia, que aquí consiste
en la repercusión genital de impresiones cutáneas banales en
sí, se ejerce con la intermediación del Sistema Simpático, por
un mecanismo semejante a la excitación que producen ciertos
olores [...] hagamos notar que en la normalidad, en diversos
puntos de la superficie cutánea (por ejemplo la nuca), existen
zonas especialmente erógenas, mediante conexiones inexplicables, y que en los sujetos degenerados surgen otras zonas en
regiones muy variables. [...] la estimulación de la zona erógena actúa de un modo estrictamente reflejo; pero en los degenerados tiene la notable propiedad de ser condición suficiente
para provocar el orgasmo”.
Se trataría así de un proceso que afecta a sujetos degenerados, en virtud de un mecanismo sinestésico en el cual el
elemento coadyuvante excitador se sitúa en primer plano y
es por sí mismo capaz de generar el orgasmo, sin necesidad
de una relación sexual completa o ni siquiera compartida.
264
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Para una lectura no morbosa de “Passion Érotique des Étoffes chez la Femme” (1908-1910), de G. G.
De Clérambault,
Compara entonces estos historiales a la luz de la definición
sobre el fetichismo debida fundamentalmente a los trabajos
de Krafft-Ebbing y Moll, y destaca las diferencias entre sus
pacientes y los varones fetichistas de dichos autores (la habitual falta de evocación del sexo opuesto, la preferencia por
este afrodisíaco pero sin exclusividad y la falta de apego al
objeto después de usarlo) como argumentos para concluir que
conforman un síndrome “nuevo”, conocido pero no estudiado en profundidad. Remarca la asociación de este síndrome
con la cleptomanía y con el sexo femenino, en especial en el
grupo de las histéricas, y finaliza sus conclusiones aseverando: “Los autores clásicos dicen unánimemente que el fetichismo no ha sido aún constatado en la mujer; esta aserción sería
falsa si hubiese que incluir nuestros casos en el fetichismo; y si
no se les incluyese allí, su lugar no está demarcado en parte
alguna”.
A pesar de su intención de crear una nueva entidad nosológica con estos estudios sobre la “pasión erótica por las telas
en la mujer”, Clérambault se ha asentado en la historia de la
psiquiatría merced a sus posteriores trabajos en torno a las
“psicosis pasionales” (conocidas en la literatura anglosajona
como “síndrome De Clérambault,”) y al Automatismo Mental, en especial por su descripción minuciosa de los “fenómenos elementales” como síntomas iniciales de la psicosis. Resulta llamativo el hecho de que no volviese a estudiar la cuestión de éste u otros fetichismos femeninos, lo cual da lugar a
muchos y variados interro­gantes cuyo planteamiento ahora
dejaremos al lector, no sin antes señalar que el estatuto de la
perversión en la mujer sigue siendo hoy en día un asunto tan
poco claro para la fenomenología como para el psicoanálisis.
[FIN]
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
265
266
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y producción científica de
Sabina Spielrein (1885-1942)
M. Fuentes Barco
B. Martínez Alonso
S. Piñeiro García
Introducción
Nos proponemos exponer la vida de Sabina Spielrein, psiquiatra y psicoanalista de principios del siglo XX. Su biografía es interesante por dos motivos:
El primero porque su primer contacto con ambas disciplinas
fue como paciente, a tratamiento por sintomatología psiquiátrica grave. Estuvo ingresada en el hospital Burghölzli, en Zúrich, a cargo del que entonces era psiquiatra de la institución:
Carl Gustav Jung, y han aparecido recientemente los documentos de su historia clínica traducida al inglés.
El segundo motivo se refiere al contexto histórico y científico
en el que desarrolló su obra científica: durante el primer tercio del siglo XX, importante en la historia de la psiquiatría
por ser el momento en que apareció el concepto de esquizofrenia bleuleriano; se desarrollaron las teorías del psicoanálisis –entonces una disciplina naciente– y surgieron con ellas
las primeras Asociaciones Psicoanalíticas en Europa; y aparecieron los primeros textos de psicología infantil y sobre el
desarrollo psicomotor del niño, todo ello aspectos en los que
colaboró Sabina Spielrein en mayor o menor medida.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
267
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
Breve reseña de su infancia:
Sabina Spielrein nació en Rostov el 7 de noviembre de 1885.
Fue la hija mayor de un matrimonio judío de clase social alta
que tendría cuatro hijos más. A los cinco años comenzó sus
estudios interna en Varsovia, y a los ocho volvió a Rostov a
continuarlos en su ciudad natal.(1) La describen como una
niña difícil, castigada frecuentemente, con un interés sexual
muy precoz y nada reprimido(2), una imaginación desbordante(3) y una inteligencia aguda.(4) Obtuvo unos resultados
académicos brillantes durante su etapa de formación y era
políglota.(3)
Su padre era comerciante y su madre odontóloga, aunque no
ejercía desde su matrimonio.(2) En la descripción que Jung
refleja en la historia clínica de Sabina Spielrein sobre ellos
los define a ambos como histéricos: el padre es nervioso, colérico, utiliza con frecuencia los castigos físicos (5) y a veces con
una connotación vejatoria y humillante hacia sus hijos,(4) es
manipulador, tiránico e insultante. En la historia clínica se
relata un episodio en el que el hombre amenaza con el suicidio cuando su hija Sabina, con dieciséis años, le refiere ideas
de independencia (quiere conocer otras personas fuera de la
familia), ejemplar para hacernos una idea de su forma de ser
y la relación que mantiene con su familia.(4) Su madre está
descrita por Jung como agitada, con comportamiento infantil.
Es una mujer seductora, que parece comportarse con su hija
como una rival en ocasiones.(1) Por otro lado sus tres hermanos (tuvo una cuarta hermana que murió a los seis años,
cuando Sabina Spielrein tenía dieciséis) son nerviosos y somatizadores, a juicio de Jung (sufrían tics, molestias gástricas).(5)
Los tres fueron hombres inteligentes, de formación universitaria, e incluso uno de ellos colaboró con Sabina Spielrein
en uno de sus trabajos publicados sobre psicoanálisis. Serían
fusilados en distintos momentos de la década de los treinta
por el gobierno estalinista.(6) La relación de los padres con
sus cuatro hijos está definida en la historia clínica de Sabina
Spielrein como tumultuosa y sadomasoquista.(7)
268
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
La enfermedad mental de sabina. el contacto con
el psicoanálisis:
La información sobre la enfermedad de Sabina Spielrein
proviene fundamentalmente de los archivos del hospital
Burghölzli, del diario de Sabina Spielrein –que aparece publicado íntegramente en el libro de Aldo Carotenuto– (8) y de
una carta de Jung a Freud exponiéndole el caso. Además Jung
presentó este caso clínico en el “I Congreso de Psiquiatría y
Neurología” en Ámsterdam en 1907, como un cuadro ejemplar de la teoría freudiana de la histeria.(8)
Según recogen los documentos citados Sabina Spielrein comenzó a presentar síntomas de un trastorno mental a la edad
de cuatro años. En ese momento sus alteraciones comportamentales consistían en retener las heces, a veces durante dos
semanas, ocluyendo en ocasiones el ano con el talón. Este
comportamiento le provocaba un placer evidente y lo manifestaba en público.(8) Asimismo entre el tercer y el cuarto año
de vida le impresionó un castigo corporal, una paliza que le
inflingió su padre a su hermano. Su hermano estaba desnudo
y Sabina Spielrein al verlo tuvo la imagen intrusiva de que
ella había defecado en la mano de su padre. A los siete años
cambió la conducta relativa a la defecación por la masturbación compulsiva(8), manifestando ideas obsesivas de índole
sexual que tenían como desencadenante todo lo relacionado
con la comida y con los castigos corporales o las situaciones
violentas, sobre todo si provenían de su padre. Llegó a no
poder comer en público y cuando la golpeaban o golpeaban
a sus hermanos debía masturbarse.(9) Hasta este momento lo
llamativo en su historia son las conductas compulsivas y las
ideas intrusivas, y los temas a los que están asociadas. Pero
a los dieciséis años la clínica cambia y su estado psíquico se
agravó: presentaba continuos cambios de humor de la risa
al llanto, comportamiento impulsivo en forma de fugas sin
objeto o actings parasuicidas, muy poco elaborados y provocados por emociones intensas.(3) Ella, en comentarios posteriores de su diario, recuerda la muerte de su hermana como
uno de los desencadenantes decisivos en su empeoramiento.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
269
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
(8) Este empeoramiento provoca su ingreso en un hospital
psiquiátrico: primero estuvo ingresada en dos clínicas suizas;
en una de ellas le dieron como tratamiento electrochoques,
para acabar ingresando en agosto de 1904 en Burghölzli, Zúrich, hasta junio de 1905.(3,5)
Burghölzli fue el centro de hospitalización psiquiátrica para
pacientes con patología aguda de la ciudad de Zúrich desde 1870. Existía otro centro en las afueras de Zúrich para
pacientes crónicos, irrecuperables.(4,10) Burghölzli era un
centro de 400 camas, a pesar de que, de forma habitual, tenía mucho mayor número de pacientes ingresados. Estaba
asociado a la Universidad de Zúrich. Su lema, desde el diseño de la clínica por parte de Wilhelm Griesinger, era: “las
enfermedades de la mente son enfermedades del cerebro”.
Pero a pesar de que este concepto de la enfermedad mental
podría hacernos suponer un trabajo en psiquiatría poco permeable a las teorías psicoanalíticas, lo cierto es que existió un
interés por la ciencia en ciernes que era por aquel entonces
el psicoanálisis. Este interés se ve reflejado en los trabajos de
Forel respecto a la hipnosis y la sugestión y la creación por
su parte de una revista en 1892 sobre este tema –la “Revista de Hipnotismo y Terapia de Sugestión”–, también en la
adopción por Bleuler del origen psicógeno de los síntomas
secundarios de la Demencia Precoz (Bleuler teorizó que los
“síntomas secundarios” del cuadro eran representaciones de
deseos inconscientes, y un mecanismo de defensa del “yo”
ante la enfermedad) y los trabajos sobre asociaciones verbales que llevaron a cabo Jung y Riklin en el centro, en los que
participaría Sabina Spielrein, en un primer momento cuando estaba ingresada, como ayudante, y posteriormente como
estudiante de medicina.(4)
La evolución de Sabina Spielrein durante el ingreso en
Burghölzli tuvo altibajos: presentó conductas negativistas,
mutismo, agresividad e irritabilidad y comportamiento provocador con el personal del centro. También se reflejan oscilaciones frecuentes de su estado de ánimo, ansiedad y sensaciones de despersonalización.(4) La historia clínica refleja
270
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
perfectamente las dificultades de su manejo en el hospital.
Los cambios de humor se exacerbaban cuando recibía noticias de su familia, visitas o cartas, que suponían por lo general un empeoramiento en la evolución. También empeoraba
cuando Jung, su psiquiatra, se ausentaba del centro y debía
asumir su asistencia Bleuler (parece que conseguir una buena
alianza terapéutica con ella fue un proceso complicado y lento). Tenía pesadillas en forma de asaltos de personas o sombras, durante la noche y en cama, que le provocaban miedo
y sensación de suciedad.(5) Pero finalmente la mejoría fue tal
que, ingresada todavía, en abril de 1905 se matriculó en la facultad de medicina de Zúrich con la idea de ser psiquiatra, y
se incorporó como ayudante en los trabajos de Jung y Riklin
sobre las asociaciones verbales, como comentamos antes.(3,8)
Sabina Spielrein fue la primera paciente tratada por Jung
con el “método analítico”. Entrecomillamos esta expresión
debido a que fue en verdad un tratamiento heterodoxo, aplicado en un momento en que la técnica psicoanalítica distaba
mucho de estar consensuada y depurada, antes de la reglamentación y también la difusión que la terapia tendría más
tarde. Consistió en un alejamiento radical entre Sabina y su
familia de origen, hasta el punto de que Bleuler llegó a impedir que uno de sus hermanos estudiase en Zúrich, un manejo
por parte del personal del hospital sustentador, tranquilizador, previniendo los acting-outs y haciéndola sentir aceptada
y autosuficiente y por último técnicas sugestivas, capaces de
reforzar su superego.(7).
El diagnóstico reflejado en su historia clínica tras la entrevista de ingreso y al alta fue el mismo: histeria. Jung escribe en
su historia clínica que desde la infancia se reconocen en la
paciente comportamientos histéricos. Incluso en la entrevista
del ingreso, en plena crisis de agitación y alternancia de risas
y llanto, describe “miradas seductoras”.(4) Contextualizando
un poco el diagnóstico de Sabina Spielrein, recordemos que
en su primera definición de la histeria, en 1895, Freud escribe
que los síntomas están específicamente vinculados a traumas
de seducción o sexuales y que a partir de 1897 considera-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
271
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
ría en cambio su etiología como debida a eventos puramente
psíquicos.(7) Jung, por su parte, considera en 1906 la histeria
como una condición morbosa en la que los afectos son extremistas y hacen al sujeto víctima de ellos.(7) Algunos autores consideran en cambio que es posible que el diagnóstico
fuese verdaderamente un trastorno por estrés postraumático
secundario a abusos sexuales, y que las pesadillas en las que
soñaba que la asaltaban mientras dormía parecen reviviscencias de esos abusos.(4) Sea cual sea el diagnóstico ilustran
parcialmente la personalidad de Sabina Spielrein dos frases,
una sacada de su diario: ningún dolor me es demasiado insufrible y
ningún sacrificio demasiado grande como para impedirme cumplir con mi
destino sagrado (2) y aquella con la que la describió Freud, como
perteneciente al tipo salvadora o sacrificada.(11)
Ya de alta hospitalaria y estudiando medicina en la Universidad de Zúrich, con muy buenos resultados académicos, continuó siendo paciente ambulatoria de Jung hasta 1909.(10)
La importancia de la relación entre la paciente y su
psicoanalista
La relación entre Sabina Spielrein y Jung, entre 1904 y 1909,
es importante para la historia del psicoanálisis por varios motivos.
En primer lugar dijimos que fue la primera paciente tratada
por Jung con el método analítico, pero además la relación
entre ambos pasó de ser la de médico-paciente a ser una relación amorosa, y es la primera vez que esto ocurre de forma documentada.(12) Al menos fue así desde principios de
1908 hasta marzo de 1909, en que la relación se hizo pública
y Sabina Spielrein dejó de ser paciente en análisis de Jung,
aparentemente como consecuencia de este hecho. También
en marzo de 1909 Jung presenta la renuncia al cargo que
ocupaba como psiquiatra en el hospital Burghölzli.(8)
En segundo lugar porque supuso para Jung el inicio de una
relación personal con Freud, desde el momento en que aquel
272
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
le relató el caso de Sabina Spielrein, en octubre de 1906, solicitándole algo parecido a una supervisión.(8,13) Freud mantuvo contacto con Jung y con la propia Sabina Spielrein, que
le escribió por primera vez en el momento en que la relación
amorosa existente entre ella y Jung fue de dominio público.
Sabina buscaba de alguna manera en Freud un testigo: Jung
negó en un principio la relación amorosa entre él y Sabina, y
ella quiso contarle los detalles al hombre admirado por Jung.
La postura de Freud al principio, ante la relación entre ambos y su repercusión, fue la justificación de la conducta de
Jung y la solicitud a Sabina Spielrein de que “reprimiese sus
sentimientos hacia Jung”. Se puede comprender esta postura
si se tiene en cuenta que la relación que Freud quería mantener con Jung en ese momento era especial: lo consideraba el
sucesor que haría posible por un lado la expansión del psicoanálisis fuera del ámbito judío en el que era popular,(6) y por
otro la continuación de su trabajo. Freud deseaba que Jung
aplicase las teorías psicoanalíticas en el campo de las psicosis, como él hasta el momento había hecho con las neurosis,
dada la experiencia adquirida durante los años de trabajo en
Burghölzli con Bleuler.(12)
Pero al mismo tiempo, y en tercer lugar, muchos autores
creen que la relación entre Jung y Sabina Spielrein también
fue el motivo de la ruptura entre Jung y Freud. El argumento
es que la dificultad de Jung para conceder un papel principal
a la sexualidad en la etiología de las neurosis provenía de sus
dificultades personales para manejarla en el contexto analítico. En este caso la relación entre Jung y Sabina Spielrein sería
un buen ejemplo de esta dificultad, que además se repetiría
posteriormente en la relación entre Jung y otra de sus pacientes: Toni Wolf.(8,13) También sabemos que en 1913, cuando
la ruptura entre Jung y Freud era obvia, Freud escribió que
la opinión que le merecía el comportamiento de Jung hacia
Sabina Spielrein había cambiado, desde esa postura previa
justificadora a definirlo como detestable.(8,12)
En cuarto lugar, Freud, tras el conocimiento de este caso y ya
en el verano de 1909, pretendía escribir una serie de técnicas
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
273
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
y reglas sobre la práctica del psicoanálisis para sus discípulos
más cercanos. En la correspondencia que mantiene con Jung
respecto a su relación con Sabina Spielrein, utiliza por primera vez el término “contratransferencia”, exhortándole a
aprender de las dificultades para desplazar sus sentimientos.
(12) En el II Congreso Internacional de Psicoanálisis en 1910,
en Nüremberg, estructuró sus ideas sobre este aspecto de la
técnica psicoanalítica hablando de la necesidad de dominar
y analizar sus propios sentimientos por parte del analista, y la
de realizar el análisis en abstinencia por parte del analizado.
(13,14)
La carrera profesional de Sabina Spielrein:
La carrera profesional de Sabina Spielrein comenzó ligada
a la escuela de Zúrich representada por Bleuler y Jung. Recordemos que comenzó a trabajar en los experimentos sobre
asociaciones verbales cuando estaba ingresada en Burghölzli,
y que continuaría estos trabajos mientras estudiaba en la Facultad de medicina de Zúrich. En 1911 se licenció con la lectura de su tesis El contenido psicológico de un caso de esquizofrenia,
bajo la dirección de Bleuler y en colaboración con Jung. En
este trabajo Sabina Spielrein utiliza los experimentos sobre
asociaciones verbales para “descifrar” el lenguaje desorganizado y delirante de una paciente con esquizofrenia, comparando los mecanismos del pensamiento de la paciente con la
mitología.(8) Este trabajo tiene además la particularidad de
que constituye el primer texto académico en que se utiliza
por primera vez el término esquizofrenia.(15) Muchos autores,
entre otros Carotenuto y Bettelheim, consideran que durante sus años en Zúrich la relación de Sabina con Jung fue lo
que indujo a éste a estructurar las teorías de “Ánimus-ánima” (que sostiene la existencia de una parte del inconsciente
del hombre que personifica la naturaleza femenina y de una
naturaleza masculina en el inconsciente de la mujer) y “La
Sombra” (que se refiere a la existencia en el inconsciente de
una personalidad oculta, reprimida y que suele tener un valor
inferior y culpable. Esta personalidad parcial es el resultado
de la represión de las cualidades que conceptuamos como
274
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
inaceptables y no queremos reconocer en nosotros mismos),
con Sabina Spielrein en calidad de colaboradora, inspiradora
o quizá coautora. Así lo reconoció Jung en una carta, aun sin
especificar cuál fue el papel concreto de Sabina en las teorías,
y así aparece también en los diarios de ella.(2,8)
Desde octubre de 1911 a marzo de 1912 Sabina vive en Viena, donde tomó contacto personal con Freud, al que ya conocía por la correspondencia mantenida al final de su relación
amorosa con Jung. Ingresa en la Asociación Psicoanalítica
Vienesa y lee en ella su segundo trabajo más importante;
La destrucción como causa del nacimiento, ante Otto Rank, Víctor
Tausk, Wilhem Stekel, Paul Federn, Hanns Sachs y el propio
Freud, a finales de noviembre de 1911. Este trabajo de Sabina Spielrein, que se publicaría un año después, para algunos
autores constituye el germen de lo que posteriormente será
la “pulsión de muerte” freudiana. El mismo Freud reconoce
en una nota al pie de página de su libro Más allá del principio de
placer, donde expone su teoría sobre la pulsión de muerte, la
anticipación que tuvo Sabina en sus ideas (3,13). En este texto
Sabina Spielrein desarrolla la teoría de que en el propio instinto de conservación, que se pone de manifiesto en el deseo
sexual, existe una tendencia o instinto de destrucción. Hace
una revisión sobre el conflicto fundamental del psiquismo entre las pulsiones sexuales y las pulsiones de autoconservación
para proponer el conflicto entre la vida y la muerte(13) Pero
no todos los autores están de acuerdo en que este trabajo
sobre la pulsión de muerte de Sabina sea un predecesor de
las teorías freudianas: en un artículo de Vallejo Orellana y
Sánchez-Barranco Ruiz sobre Sabina Spielrein explican que
desde su punto de vista el trabajo de Sabina Spielrein sería
más bien una teoría sobre la represión: el instinto sexual estaría enfrentado con el instinto de conservación. El instinto
de conservación tiene como objetivo mantener la individualidad del yo frente a cambios no deseados, mientras que el
inconsciente, sobre el que Sabina Spielrein tiene una concepción colectiva y no individual como discípula de Jung que
fue, tendría como objetivo la conservación de la especie por
encima del yo individual. Por eso el instinto sexual, conserva-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
275
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
dor de la especie, actuaría contra el yo, y éste vive tal instinto
como una amenaza. Por este motivo la represión actúa sobre
la sexualidad específicamente, como intento de mantener la
individualidad.(3) En este artículo es, de todos los trabajos sobre Sabina Spielrein, donde más extensamente se comentan
sus obras.
Después de su estancia en Viena Sabina comenzó un periplo
por distintas capitales europeas practicando el psicoanálisis y
publicando artículos sobre psicología infantil principalmente, el tema que centró sus investigaciones desde 1912.(13) En
Berlín, en 1912, se casó con Paul Scheftel, con el que tuvo dos
hijas, Renata y Eva, y del que se separó en 1915.(11)
Desde 1912 hasta 1926, año de su vuelta a Rostov, vivió y
trabajó en Berlín, Munich, Lausana, Ginebra y Moscú.(1) En
Berlín perteneció a la Asociación Psicoanalítica.(3) En Ginebra fue la encargada de organizar la Sociedad Psicoanalítica
de la ciudad (11) y fue profesora de psicoanálisis en el Instituto Rosseau, siendo analista de Claparede, Charles Odier,
Charles Bally y Jean Piaget. Con estos dos últimos publicó
trabajos en común.(13) En Moscú trabajó con Vera Schmidt,
Vigotzky y Luria.(13) Le ofrecieron una cátedra en la Universidad de Moscú y la dirección de una clínica psicoanalítica
infantil.(13) Una parte importante de su vida, la que abarca
desde el traslado de Viena hasta poco antes de su muerte, la
dedicó a la investigación y la asistencia infantil. Sobre todo
escribió acerca del desarrollo psicomotor temprano en el
niño, y especialmente sobre el lenguaje, registrando las observaciones de su primera hija, Renata, y comparándolas con las
de otros escritores. Llegó a conclusiones, como el concepto
del lenguaje como una capacidad innata, aunque necesitada de estímulos para desarrollarse, que encontraremos en las
obras de otros autores en fechas posteriores. Sabina Spielrein
escribió durante toda su carrera un total de 29 publicaciones
sobre psicología infantil, lingüística y desarrollo del lenguaje
y mantuvo una correspondencia fluida con Jung y Freud.(8)
Dado que el psicoanálisis no seguía las directrices del gobierno bolchevique, en 1929 aparecieron fuertes restricciones a
276
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
la práctica analítica y acabó disolviéndose la Sociedad Psicoanalítica de Moscú. Finalmente se prohibió su práctica en
1936 por parte del gobierno estalinista de la Unión Soviética.
(13) Sabina Spielrein se trasladó a Rostov en 1926, dedicándose a la constitución y dirección de un hogar para lactantes
y niños.(13) Se pierde su pista en 1937, pues a partir de esa
fecha no acude a ningún congreso ni publica ningún trabajo.
En 1942 fue fusilada en la Sinagoga de Rostov por soldados
alemanes del ejercito nazi, del frente del este, durante la Segunda Guerra Mundial.(1)
Conclusiones:
Sabina Spielrein, por su historia personal y por su producción científica, es un personaje de importancia en la historia
temprana del psicoanálisis, que, como ejemplo de un olvido
generalizado, las biografías y memorias de Jung y Freud respectivamente no reconocieron.(15)
Por su historia personal es la primera paciente a la que Jung
trata con el método psicoanalítico cuando éste empezaba.
Ella es el motivo o la excusa utilizada para el primer acercamiento personal entre Jung y Freud y posiblemente también
en mayor o menor medida el motivo personal (entre motivos
de otra índole) de la ruptura entre ambos.
Su caso es también uno de los primeros encontronazos documentados de los primeros terapeutas psicoanalíticos con las
dificultades transferenciales y uno de los motivos que lleva a
Freud a la publicación de los métodos del análisis para ayudar a los analistas a resolver esas dificultades. (12)
Respecto a su obra, se trata de una de las primeras mujeres que fueron autoras del psicoanálisis.(3) Está involucrada como inspiradora o coautora en las teorías jungianas de
“Ánima-ánimus” y “La Sombra”.(8) .
Publica el primer trabajo académico en que se utiliza el neologismo esquizofrenia y uno de los primeros trabajos de la es-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
277
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
cuela de Zúrich en adoptar la unión entre psicología y esquizofrenia.(15) Con sus obras se convierte en una pionera en el
desarrollo de la psicología infantil y es la primera autora en
vincular las teorías freudianas con aquellas relacionadas con
el lenguaje.(11).Esto a pesar de ser recordada principalmente
por su relación amorosa con Jung, las indiscreciones cometidas por éste y su posición en la relación entre Jung y Freud.
Fue famosa más por la asociación de su nombre con el de
ambos que por su propio mérito. (11)
Bibliografía
1. Alnaes K. “La verdadera historia de Sabina Spielrein”
Madrid: Siruela. 2004.
2. Volnovich J.C. “Sabina Spielrein: expropiación intelectual
en la historia del psicoanálisis”.Forostemáticos[revistaelectr
ónica] 2002. Disponible en URL:http://psicomundo.com/
foros/genero/sabina.htm
3. Vallejo Orellana R., Sánchez-Barranco Ruiz A. “Sabina
Spielrein, la primera mujer que enriqueció la teoría
psicoanalítica” Rev Asoc Esp Neuropsiq, 2003;85:107-122.
4. Graf-Nold A. “The Zürich Scholl of Psychiatry in theory
and practice. Sabina Spielrein´s treatment at the Burghölzli
clinic in Zürich” J Anal Psychol, 2001;46:73-104.
5. Steffens D., Wharton B. “Burghölzli hospital records of
Sabina Spielrein” J Anal Psychol, 2001;46:15-42.
6. Gez B. “La mujer que “inventó” la pulsión de muerte”
Fundación Descartes [revista electrónica], 2004. Disponible
en URL: http://www.descartes.org.ar/modulos-cuerpolamujer.htm
278
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y producción científica de Sabina Spielrein (1885-1942)
7. Covigton C. “Comments on the Burghölzli hospital
records of Sabina Spielrein” J Anal Psychol, 2001;46:105116.
8. Carotenuto A. “Una secreta simetría. Sabina Spielrein
entre Freud y Jung” Barcelona: Gedisa. 1984.
9. Minder B. “Sabina Spielrein. Jung´s patient at the
Burghölzli” J Anal Psychol, 2001;46:43-66.
10. Minder B. “A documente Jung to Freud 1905: a report
on Sabina Spielrein” J Anal Psychol 2001;46:67-72.
11. Cifali M. “Sabina Spielrein, woman psychoanalyst:
another picture” J Anal Psychol 2001;46:129-138.
12. Marcos-Turnbull R. “Diez francos la consulta” Me
cayó el veinte. com [revista electrónica];10. Disponible en
URL: http://www.mecayoelveinte.com/anteriores/pdf/10rodolfo%20Marcos.pdf
13. García Ávila A. “Un art amatoria: la historia de Sabina
Spielrein en los avatares de la transferencia” Textura [revista
electrónica] 2006;1:107-126. Disponible en URL: http://
www.textura.clinicaanemos.net/textura-01pdf
14. Vartuli MA. “Un beso o diez francos” Revista
Internacional de Psicología [revista electrónica]2002;EneroJunio;1.Disponible en URL: http://www.español.geocities.
com/aguilera99/volumen2.htm
15. Garrabé J. “Sabina Spielrein: el nacimiento de la
esquizofrenia (1906-1912)” Salud Mental ,1996;4:43-51
Los artículos referenciados como los números 4,5,7,9 y 10,
además de en la revista citada, aparecen compilados en el
libro “Sabina Spielrein: Forgotten Pioneer of Psicoanálisis”,
editado por C Covington y B Wharton. Brunner-Routledge:
New York 2003, donde aparece la historia clínica de Sabina
Spielrein traducida al inglés de los documentos originales
del Hospital Burghölzli.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
279
280
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Introducción a la pulsión de
muerte. Freud y Lacan
Fe Lacruz
Hospital Nicolás Peña. Vigo.
pulsión es uno de los conceptos fundamentales de la teoría
psicoanálitica. El término, trieb en alemán, para distinguirlo
de instinto, aparece en Freud tempranamente, cuando aborda la sexualidad infantil y las perversiones, en su texto Tres
ensayos para una teoría sexual (1905). Posteriormente, en Las pulsiones y sus vicisitudes (1915), teoriza sobre la cuestión con mayor profundidad. Finalmente, en Más allá del principio del placer
(1920), conceptualizará, al formalizar la segunda teoría de las
pulsiones, es decir, pulsiones de vida y pulsiones de muerte.
pulsión es el representante psíquico de una fuente continua
de excitación que proviene del interior del organismo. Se trata de una fuerza constante de origen somático, que representa como una excitación para lo psíquico. La descarga de esa
tensión pulsional se produce por medio de un objeto, pero
como este objeto que permite la descarga pulsional nunca es
el adecuado, la exigencia comienza de nuevo
pulsión es entonces el término que remite en psicoanálisis,
a una satisfacción situada entre lo somático y lo psíquico, y
si utilizamos términos lacanianos: el significante y el goce.
Satisfacción que no es necesariamente vivida como tal, y que
está en el corazón de lo que Freud definió como síntoma: un
nudo de satisfacción y sufrimiento, una formación de compromiso: el acuerdo entre la pulsión, que busca su satisfacción, y la defensa que el sujeto opone a ese goce que no es del
orden del placer, sino que traspasa los límites del bienestar.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
281
Introducción a la pulsión de muerte. Freud y Lacan
Con ello, el psicoanálisis hace un corte con el Humanismo,
que preconiza la felicidad de la humanidad, el psicoanálisis por el contrario, afirma que no se puede ignorar que en
lo más íntimo del hombre reside un goce que se resiste a su
formalización, llevando entonces “la marca del desecho”, tal
como lo señala Lacan en su Nota a los italianos (1982).
Cuando Freud formaliza el concepto de pulsión habla del
empuje, la fuente, el objeto y el fin. La fuente es el cuerpo y
sus zonas erógenas, el empuje es la energía en juego, el fin
es evidentemente la satisfacción, y el objeto que satisfaría
es problemático porque no hay ninguno predeterminado, y
además se presenta normalmente recubierto de un velo: el
velo de la belleza, del bien, del narcisismo (objetos ideales que
encubren el objeto real en juego).
La pulsión es una fuerza constante, no pulsátil, es un estímulo
interno. Y es acéfala (el sujeto no está, no está en el sentido
de reconocerse ahí, y esto se debe a que uno se reconoce en
las identificaciones, pero no en su goce. Por eso hace falta un
trabajo para saber de que goce se trata para cada cuál. Dado
que no hay objeto que pueda pueda satisfacer entera y exclusivamente a la pulsión su fuerza es constante, es una fuerza
que rodea, que contornea el objeto.
Pero no confundamos la pulsión con el instinto. La pulsión no
es natural, por eso no hablamos de pulsión en los animales;
si se parece a algo es a un montaje, pero no un montaje que
apunta a la armonía. La pulsión es más bien como un apaño,
una compostura.
En tanto que montaje organiza las relaciones del lenguaje y
del goce dentro del cuerpo, pero no pertenece al orden de lo
biológico o de lo natural, que siempre estaría referido al instinto, donde sí existe un objeto predeterminado y adecuado
para satisfacer las necesidades de supervivencia, del individuo y de la especie.
282
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Introducción a la pulsión de muerte. Freud y Lacan
La pulsión es un modo de gozar, pero es un goce que no es
placer porque nunca encuentra su justa medida. De ahí la
formación del síntoma, ese pacto entre la pulsión y la defensa, que se manifiesta clínicamente como displacer.
¿Cuál sería el elemento bruto de la pulsión?: la necesidad.
Fue lo que Freud descubrió y planteó ya en la obra mencionada, Tres ensayos sobre una teoría sexual: apoyándose en el
plano de la necesidad, donde la leche proporcionada por la
madre resulta el objeto adecuado para satisfacer la necesidad
de alimentación, vemos producirse al hilo de la succión placentera, unos efectos en los que la boca queda marcada por
esta experiencia; es una marca que delimita en el cuerpo una
zona erógena, zona de borde, zona también de relación con
el Otro. La repetición de la experiencia, vía chupete, desligará esa satisfacción erótica de la satisfacción de la necesidad.
Es así como el seno, pero también las heces, se vuelven objetos de la demanda, porque el Otro los da o los pide para su
deseo a cambio de su amor
Así, toda demanda –más allá del objeto que la vehicula– es
demanda de la respuesta del Otro, en última instancia demanda de amor (esa es la razón por la que se puede calmar
a los niños pequeños con otras cosas que no sean alimento,
aún cuando tengan hambre). Esta demanda sería la parte de
la pulsión que pasa por la palabra. Y el deseo es el resto de la
operación: la diferencia entre lo que se pide y lo que se obtiene, porque la demanda de amor nunca se colma.
¿Qué es es entonces lo pulsional? Todo lo que no fue traducido de la necesidad, lo que no llegó a transmutarse en otra
cosa, y que sigue apremiando bajo los significantes mediante
los cuales el sujeto transmite sus demandas. Eso es la pulsión
freudiana, porque algo de lo pulsional silencioso queda dentro del deseo.
La pulsión es entonces un intento de traducir la necesidad
en deseo, existiendo una etapa intermedia, la transmutación
de los objetos de la necesidad en significantes con los que se
presenta la demanda.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
283
Introducción a la pulsión de muerte. Freud y Lacan
Si la fuente de la pulsión es el cuerpo, las zonas erógenas, podemos preguntarnos qué cuerpo encuentra Freud en su clínica: responderemos que un cuerpo libidinal, cuyas partes son
susceptibles de erotizarse, y por tanto de independizarse. Lo
vemos en el lenguaje común, que acumula expresiones vinculadas a lo corporal (no se “traga” a alguien, o se lo “come”
con los ojos…) lo que da cuenta precisamente de cómo un
término referido a la satisfacción de una necesidad, cobra valor metafórico y cambia inmediatamente de registro.
En su primera formalización del concepto de pulsión, Freud
clasificó las pulsiones en pulsiones de conservación, o pulsiones del yo, y pulsiones sexuales; pero la oposición entre
ambas fue diluyéndose al hilo de los hallazgos clínicos. Fue
así como ambas, reunidas, constituyeron finalmente las pulsiones de vida, en oposición a las pulsiones de muerte.
¿Cómo encontró Freud en su experiencia clínica lo que luego
formalizó como pulsión de muerte? Ocurrió que la palabra
reveladora de sentido, así eran las primeras interpretaciones,
se mostró ineficaz para resolver los síntomas. Tropezó con
una resistencia, conocida con el nombre de “reacción terapéutica negativa”, que se manifestaba como “compulsión de
repetición”. Esto rompió el idilio con la palabra portadora
de sentido. Algo más fuerte, más resistente, daba fuerza a los
síntomas y combatía los poderes, casi mágicos, de la palabra.
Era algo vivido por el sujeto como displacer, abocado a una
repetición, ese “no puedo dejar de hacerlo, no puedo evitarlo”. Así se presentaba la repetición, como huella de goce ligada a la existencia del lenguaje, como marca del encuentro de
las palabras con el cuerpo, en un comportamiento inadaptado respecto al bienestar. Es el reverso del superyo, la cara no
idealizante que empuja al sujeto a un goce mortífero, al sufrimiento. El superyo es entonces el principio de la repetición.
Es así como en su recorrido Freud, que había partido de los
efectos terapéuticos encontrados, del descubrimiento de la
sublimación etc., se encuentra en la clínica con un obstáculo,
284
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Introducción a la pulsión de muerte. Freud y Lacan
del que extraerá el concepto de pulsión de muerte, porque es
precisamente la repetición, otro de los conceptos fundamentales del psicoanálisis según Lacan, lo que articula la pulsión
de muerte.
La compulsión a la repetición es entonces la forma en que se
presenta el goce, algo que maneja al sujeto, que le complica
la vida, y que no le deja vivir tranquilo, pero que al mismo
tiempo da cuenta también de la satisfacción pulsional sustitutiva que, siempre y de todas maneras, se consigue. Es la otra
dimensión del síntoma, la dimensión de goce, esa dimensión
que no se tiene en cuenta en otras orientaciones psicoterapéuticas, en las que se toma al pie de la letra la demanda que
formula el paciente de querer desembarazarse de tal o cual
síntoma, dejando de lado que lo que mantiene un síntoma es
precisamente ese goce que se trata de ignorar. Y es que el síntoma es un gran invento ya que reúne dos en uno, un mixto
de satisfacción y defensa según Freud (defensa que siempre lo
es frente al goce insoportable), o lo que es lo mismo, un mixto
de libido y pulsión de muerte, según Lacan. Un síntoma que
tiene su vertiente simbólica, la de las palabras, y su beneficio,
la satisfacción pulsional en juego.
El síntoma es un ersatz de la exigencia pulsional, y tiene el
mismo valor que el original en relación a la satisfacción. En él
la pulsión, aunque se somete a la defensa, se mantiene, eso sí,
disfrazada. Y es que el síntoma se ubica más allá del principio
del placer, por eso aparece como displacer.
Como el cuerpo pulsional no es un cuerpo animal, por ser
el hombre un ser hablante, cada uno, con su lengua privada,
debe construir e inventar su modo particular de reconciliarse
con su goce, porque al cambiar como sujeto se cambia la relación con el goce.
La pulsión se satisface en un circuito autoerótico mediante
el objeto que va a buscar en el Otro, aunque el objeto propiamente dicho no es algo, es un hueco; necesario para que
se cierre el circuito de la pulsión. El objeto a formalizado por
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
285
Introducción a la pulsión de muerte. Freud y Lacan
Lacan es un vacío, y todo lo que se puede introducir en él,
objetos anales, orales, etc. son sustitutos. Para encontrarlos
la pulsión conduce al campo del Otro, porque es ahí es en el
campo de la cultura donde se inventan los llamados semblantes, las formas de goce y satisfacción de la pulsión. Formas de
gozar que son variables, móviles, y que pueden ir más allá de
los límites del cuerpo. Encontramos ahí lo que podría considerarse el factor adaptable de lo pulsional, que ante los avances tecnológicos parece no necesitar la presencia inmediata
de los cuerpos. Y es que la pulsión extiende las fronteras del
perímetro del individuo corporal porque va a buscar algo en
el Otro.
Podemos decir que pulsión es la actividad en la cual el sujeto busca recuperar la parte perdida. Pero la pulsión tiene
dos caras, por un lado trae mortificación y por otro genera
dinamismo libidinal. En relación al objeto hace un doble movimiento: recobra lo que ha perdido, y restaura la pérdida.
Encontramos ahí un decir que se pone en acto: hacerse ver,
hacerse oir, hacerse chupar, hacerse cagar, hacerse vampirizar…
Tal como señala Lacan, es difícil mantener la dualidad entre
pulsiones de vida y pulsiones de muerte porque ambas están
intrincadas, lo que no debe confundirse con lo que sería el
monismo pulsional junguiano. La distinción entre la pulsión
de vida y la pulsión de muerte es válida, pero vendrían a ser
dos aspectos de la pulsión.
Deben distinguerse entonces dos registros: el del placer y el de
la pulsión, donde se perfila un más allá del principio del placer. Es lo que nos permite decir que no todo objeto deseable
es pulsional. Los objetos que se sitúan en el plano del llamado
narcisismo del deseo, aquéllos que el sujeto puede considerar
buenos para él, no estarían dentro del campo pulsional. El
objeto en la pulsión no es del orden de lo que conviene, es el
objeto, como dice Lacan, que se atraganta.
286
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Introducción a la pulsión de muerte. Freud y Lacan
La pulsión busca el objeto que compense la pérdida de vida,
lo busca en el Otro. Hay un vacío entre ambos, y a ese vacío
vienen los objetos sustitutos del objeto que supuestamente se
tuvo (en un orden mítico, porque el objeto que convendría,
que colmaría, está perdido desde siempre, y más vale que esté
perdido porque cuando su presencia es constante y no deja
lugar a un vacío, este vacío hay que fabricárselo de manera
sintomática: en la fobia, en la anorexia (donde el objeto papilla materna, bajo sus diferentes formas, resulta absolutamente asfixiante)
La pulsión de muerte es un producto del significante, del hecho de que somos seres hablantes y de que el lenguaje funciona como un operador que limita el goce: es la incidencia de
estar inmersos en lo simbólico. Su acción se hace visible en
todo aquello que aleja al sujeto de su bienestar (masoquismo,
reacción terapéutica negativa, etc.), por eso el síntoma en su
estado natural (no el sinthome del final de análisis) es entonces
su resultado, que se expresa al nivel de lo real pulsional, más
allá del principio del placer.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
287
288
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La pulsión
Eugenio Castro
Vigo 2007.
Texto para la II Jornadas sobre los clásicos en Psiquiatría.
El caso Sabina Spilrein.
1. Hablar de la pulsión es introducirnos en un concepto fundamental para el psicoanálisis, un término fronterizo entre
lo psíquico y lo orgánico, que hay que leer en la práctica
clínica suponiendo los otros tres conceptos fundamentales:
transferencia, repetición e inconsciente. La dificultad de este
concepto proviene de poder estructurar bien lo que el ser humano tiene de común con los otros seres vivientes, un cuerpo biológico con sus necesidades, su relación social con sus
congéneres y algo diferente: que es un ser que habla. Es esta
diferencia con los otros seres vivientes la que trastorna por
completo sus necesidades instintuales y su relación imaginaria con los congéneres. Una necesidad que presiona por ser
colmada supone una falta que debe ser rellenada para calmar
ese ansia del viviente. Pero si además, para calmar ese ansia,
tiene que pedir a otro que se la calme estamos introduciendo
una falta más con su imaginario congénere. Dicho congénere que es un ser hablante va a interpretar esa demanda en
función de su código, introduciendo una tercera falta en el
orden simbólico. Así que la pulsión supone leerla desde las
tres categorías en las que está incrustado el ser humano: Lo
real de su cuerpo viviente, lo imaginario de su relación con
los otros y lo simbólico de un ser que habla.
2. La figura de Sabina Spilrein que hoy nos congrega, en
una de las reuniones de la Sociedad Psicoanalítica de Vie-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
289
La pulsión
na en 1911, había propuesto ante Freud la introducción de
la pulsión de muerte como formando parte de la vida, esto
muchos años antes de que el mismo Freud estableciera su
tercera clasificación de la pulsión de vida y de muerte. En esa
reunión de Viena, Freud delicadamente le sugiere a Spilrein
que el modelo junguiano sobre el que basa su clasificación de
las pulsiones es un modelo biológico en donde el individuo
animal muere pero la especie se mantiene, la muerte del individuo como componente de la vida de la especie. Y eso no
es la pulsión sino el instinto. Así que la pulsión de muerte de
Spilrein no es la pulsión freudiana sino el instinto junguiano
aunque el nombre sea el mismo que después adoptará Freud
en su último concepto de pulsión. Pero a pesar de la inexactitud del concepto, Spilrein dice una verdad subjetiva de su
pulsión de muerte que ella ha comprobado en su análisis con
Jung y que lee en los casos que ella comenta. Y así Freud que
la había escuchado en privado y leído en su correspondencia
con Jung sobre su análisis y los problemas personales que había tenido con ella, le hace una interpretación: le dice que lo
que ella llama pulsión de muerte es lo que él llama masoquismo. Le hace a Sabina Spilrein la interpretación de la posición
masoquista de su pulsión y que finalmente formará parte de
la pulsión de muerte en Freud.
Dicha pulsión de muerte acabó siendo desechada por gran
parte de los discípulos de Freud, sobre todo por la corriente liderada por su propia hija enfrascada en el psicoanálisis
del yo. Fue Melanie Klein y Lacan los que mantuvieron la
pulsión de muerte como algo fundamental. Pero Lacan mantiene que las dos pulsiones de vida y muerte no son más que
dos caras de una misma moneda que es la líbido. La líbido
humana comporta la muerte del instinto que lleva a la vida
del amor y del deseo por el hecho del habla. Y también la
muerte paulatina del cuerpo viviente por el envejecimiento
hasta cadaverizarlo. Así que el sujeto humano vive entre dos
muertes, la que le lleva a la vida y la que la vida misma lleva.
El lenguaje mata su goce animal pero vivifica su goce de la
lengua. La pulsión es el goce de un cuerpo que habla, sabemos que hay un ser humano cuando descubrimos una tumba
290
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La pulsión
con los instrumentos de goce que el cadáver tuvo en vida: sus
perfumes, comidas, joyas, ánforas de vino.
3. La pulsión, pues, representa la curva de la realización de
la sexualidad en el ser viviente humano. No se trata de la
finalidad biológica de la sexualidad, de la reproducción de
los seres vivos, del instinto. La pulsión supone una desnaturalización del instinto por el hecho de entrar en la cultura. Se
trata de cómo el orden de la necesidad de comer o reproducirse en los seres hablantes puede estar tan trastornado que
se haga anoréxico o se suicide o se ponga preservativos para
no reproducirse.
Si la fuerza con la que el instinto se presenta es momentánea hasta que se tape el agujero que la causa, la fuerza de
la pulsión es insaciable, es constante, nada la calma: el niño
después de mamar y saciar su necesidad, se chupa el dedo
o el chupete. La pulsión es indestructible en su constancia y
lo que podemos hacer con ella es buscarle un destino con el
que arreglárselas. Un paciente cuya pulsión escópica le lleva
hacerse ver, a mostrarse en el espectáculo del mundo, puede
elegir entre hacerse un exhibicionista abriendo su bragueta
para angustiar a las mujeres o buscarse otro destino menos
patológico como hacerse ver en una pasarela de moda. No es
lo mismo un síntoma pulsional, con él se sostiene en la vida
como mucha gente, que un síntoma que va dar con él en una
cárcel. El síntoma es inevitable porque la pulsión es la causa
del síntoma de ser humano, pero mejor buscarse uno lo menos patológico posible.
La pulsión es además parcial respecto a la finalidad biológica
de la reproducción, la genitalidad no es capaz de completar
su goce, no es capaz de subsumir en el encuentro sexual genital todo su goce. La fuente de esa parcialidad de la pulsión
tiene su fuente en las zonas del organismo viviente humano
por donde hay relación con el Otro al que pide, la boca; o de
la higiene que el Otro exige, el ano; o del deseo al Otro en la
mirada; o del deseo en el Otro, la voz. Son esas zonas fundamentalmente, más allá del goce sexual genital, en las que el
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
291
La pulsión
sujeto humano trata de suplir con objetos que ya no son de la
necesidad sino pulsionales. Quedará erotizado entonces para
alguien la voz de Cyrano de Bergerac, la mirada de Beatrice
para Dante, la higiene para un obsesivo o los cigarrilos para
muchos.
Hay que quitarse de la cabeza que hay una metamorfosis
natural de las pulsiones como si hubiera una cambio natural
de la boca al ano, al ojo o a la oreja, la erotización depende
de la relación que se tiene con el Otro del amor, del deseo o
del goce puro y duro.
Sabemos de la pulsión de cada sujeto cuando logramos escuchar de él lo que logrado hacer con esa relación con ese Otro.
Si ha logrado hacerse alimentar, hacerse cuidar, hacerse ver
o hacerse escuchar. O si por el contrario se hace vomitar,
cagar, despreciar o insultar. El recorrido de la pulsión es ese
“hacerse”, es ahí en donde se constituye el sujeto de la pulsión.
4. Cuando un sujeto ha encontrado una buena manera de
relacionarse con ese Otro haciendo que esos objetos con los
que suple la insatisfacción constante de todo ser hablante,
es que ha encontrado la buena forma de dar un destino a su
pulsión, a su síntoma, porque eso es la pulsión en último término. Los que no han logrado un buen destino a su pulsión
son los que vemos en nuestras consultas: los que se hacen
despedir en sus trabajos, las histéricas que se hacen víctimas,
los que se hacen maltratar, los que se buscan su ruina haciéndosela jugar por una máquina.
La Pulsion en el mundo tiene su historia que va variando en
función de la posición del Otro. No es la misma la pulsión en
la época de los padres con autoridad, en la que todavía había
en el mundo amos respetados: De Gaulle, Churchil, Adenauer, Mao que la época en donde no hay personajes que den
la talla de autoridad moral y se recurre a los Comités de Etica
que difuminan esa autoridad en colectivos democráticos que
hacen esa función. Cada vez más, en esta época del discurso
292
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La pulsión
capitalista actual de las multinacionales, no controlado por
los propios Estados, vemos la faceta más dura de la pulsión
que se relaciona con los objetos de goce sin el Otro de la ley
que limita esos goces. Es un goce solipsista sin el Otro al que
pedir o desear, un goce solitario con el objeto del que acaba siendo su marioneta porque tapan la boca para impedirla
hablar, saturan el ojo con la mirada o la voz impuesta en la
televisión o las páginas de Internet, o hay problemas con la
basura que el hombre produce hasta hacer peligrosa la vida
en el planeta. Son malos tiempos porque la peor faceta de
la pulsión campa por sus respetos a pesar de la posibilidad
democrática que colgar mensajes en Internet que puede leer
cualquiera. Nuestra experiencia es que nunca la clínica se ha
endurecido tanto sintomáticamente; rasgos psicóticos, perversos y neuróticos entremezclados que han borrado las estructuras clásicas que les subyacen. Las clasificaciones DSMs
son muestra de lo que digo.
Nuestro desafío respecto a la pulsión de hoy día es encontrar
la forma de que la pulsión pueda pasar por la vía de la palabra dirigida al algún psi que la escuche para facilitar al sujeto
paciente que le pueda hallar un destino sintomático con el
que poder soportar el dolor de existir. El Buen destino de la
pulsión no es taparla sino dejarla hablar y los medicamentos
se pueden usar para facilitar que se hable, para hacerla humana o para tapar la boca, para deshumanizarla.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
293
294
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Aportación al concepto de
esquizofrenia de Sabina Spielrein
Redescubrimiento de Sabina Spielrein
Jean Garrabé de Lara
Président d’honneur de L’Evolution psychiatrique.
7 place Pinel. 75013, París.
Cuando publiqué van a hacer ya quince años una Histoire de
la schizophrénie (1) los comentarios que mas me sorprendieron
fueron los que se me hicieron acerca de la importancia que
daba a Sabina Spielrein (1885-1942) en la construcción del
concepto de esquizofrenia.
Algunos lectores, incluso psicoanalistas freudianos o jungianos, parecían descubrir la existencia de esta colega y por lo
tanto su contribución al paso decisivo de la Dementia Praecox
kraepeliniana a la esquizofrenia bleuleriana, paso que se ha
dado en mi opinión entre 1906 y 1912. Voy a justificar por
qué fijo estas fechas.
Otros que parecían conocer al menos uno de sus textos, el
publicado en 1912 precisamente, opinaban que sin embargo
no había tenido tanta influencia como la que yo le atribuya
en esta construcción.
Y por último hubo quien leyó mi historia de la esquizofrenia
como un trágica novela político-policíaca interrogándose sobre quién había matado y cuándo a Sabina. Puedo contestar
ahora que a Sabina Spielrein y a sus hijas las mataron en
1942 las tropas alemanas cuando por segunda vez conquista-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
295
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
ron Rostov en el Don, después de un contra ataque del Ejército rojo a la primera conquista de la ciudad en 1941. Al fin
y al cabo también la historia de las Guerras Mundiales tiene
que ver con la historia de la esquizofrenia.
Si aclaro este punto es porque mi Histoire de la schizophrénie
tuvo muy rápidamente un traducción en ruso a instigación
del profesor Kabanov del Instituto Betcherev de Leningrado
cuando los colegas rusos descubrieron con sorpresa que una
de sus compatriotas había contribuido brillantemente al desarrollo del psicoanálisis y de la psiquiatría en Europa, hecho
que no aparecía en la historia soviética oficial. Esto me valió
el envío desde Rusia de valiosos documentos sobre ella y su
familia.
Hemos recogido parte de ellos en 1995 en un número de
L’Evolution psychiatrique (2) con otros documentos entre otros
extractos de la traducción en francés de su tesis doctoral de
1911, Über den psychologischen Inhalt eines Falles von Schizophrenie
(Dementia praecox) (2.p.69-75) y de un artículo de Ovtarenko
sin olvidarme naturalmente un articulo mío sobre el tema
del que os estoy hablando(3).Voy a intentar no repetirme y
más bien actualizar mi propósito. En cambio censuramos en
este número, por respeto a la memoria de Sabina Spielrein,
las notas clínicas que tomó C.G. Jung cuando la trató, notas
que nos había comunicado un colega suizo de Zurich y que
se han publicado posteriormente.
Desde entonces ha habido innumerables publicaciones sobre
Sabina Spielrein.
- En francés hay entrada a su nombre en el Dictionnaire
International de la Psychanalyse (4) de mi amigo Alain de Mijolla (por poco reñimos porque no me pidió que la redactase yo con el pretexto que debía hacerlo una mujer), en el
Dictionnaire de Psychanalyse (5) rival de Elizabeth Roudinesco
y Michel Plon.
- Se ha traducido del noruego al francés y al español la
novela de Karstern Alnaes Sabrina (6)
296
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
- En alemán ha publicado una detallada biografía Sabina
Richebächer.
- El doctor Tiburcio Saura me ha enviado una bibliografía
de textos recientes en inglés.
- En Español leí el articulo de Reyes Vallejo Orellana y
Antonio Sánchez-Branco Ruiz Sabina Spielrein,la primera
mujer que enriqueció la teoría psicoanalítica, con una importante
bibliografía (7) en que no se menciona sin embargo ni el
número monográfico de l’Evolution Psychiatrique ni la biografía de Richebächer.
Y naturalmente hay la película dirigida por Roberto Faenza
Prendimi l’anima (2003) en la que el guionista imagina el personaje de una desciendente que va a investigar en Moscú
ochenta años mas tarde con el dato curioso que ha existido
realmente una Menilche Spielrein, sobrina de Sabina que ha
reunido archivos sobre la vida y la obra de su tía cuando,
siguiendo el consejo desafortunado de Freud, volvió ésta a
la URSS. Otra película con documentos auténticos ha sido
realizada por Elisabeth Barton pero personalmente solo he
podido verla en París en alemán subtitulada en inglés. Alain
de Mijolla que había organizado el encuentro acaba de decirme que su ensayo Sabina Spielrein se publicará en septiembre próximo en las Presses Universitaires de France.
Hemos pasado de la parquedad de la documentación a su
abundancia por lo que debo centrarme en estos años 19061912 para hacer resaltar cuál ha sido la conjunción de factores históricos, institucionales y epistemológicos que justifican
la importancia que he dado a este periodo.
El psicoanálisis con Jung
Como sabéis Sabina Spielrein de una familia judía rusa de
Rostov ingresa en 1904 como enferma en el Bürgolzli dirigido entonces por Eugen Bleuler (1857-1939). Este tenía como
ayudante desde 1900 a C.G. Jung (1875-1961) que después
de presentar en 1902 su tesis sobre la psicología y la patología
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
297
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
de los fenómenos ocultos había pasado el invierno 1902-1903
en París cerca de Pierre Janet, último alumno de Charcot que
seguía estudiando la disociación en la neurosis histérica por
el método hipnótico. Jung va a empezar a tratar por primera
vez enferma, a nuestra Sabina Spielrein, con el nuevo método propuesto por Freud cuando éste abandona la hipnosis
como terapéutica precisamente hacia 1905. Jung empieza ese
mismo año a intercambiar cartas con Freud y cuando, sin
nombrarla, habla de una joven paciente rusa que ha empezado a tratar con el psicoanálisis dice que se trata de una “histeria grave”. Las cartas intercambiadas entre Freud y Jung en
que hablan de Sabina Spielrien van de diciembre de 1906 a
enero de 1913. Estas fechas os dan ya una indicación sobre
por qué he fijado este periodo. En el informe del Bürgholzli
una nota de un médico anónimo habla sin embargo de dementia praecox. Jung había publicado en 1900 un “ensayo sobre la psicología de la dementia praecox” poco antes de lanzarse
en esta aventura científico-erótica que voy a intentar relatar
sin darle una forma demasiado novelesca aunque se presenta
como una de esas novelas por cartas tan de moda en el siglo
XVIII,cuyo modelo paradigmático son Les Liaisons dangereuses
de Choderlos de Laclos. Las relaciones peligrosas sería un
titulo un titulo muy adecuado para nuestra affaire en la que
poco a poco entran en escena personajes que se escriben cartas antes de acabar por conocerse físicamente.
Al principio las cartas de Jung a Freud hablan de las dificultades que tiene con el tratamiento psicoanalítico de dos
enfermos, Sabina Spielrein, ésta sin nombrarla, y Otto Gross
(1877-1920) este último enviado por Freud a Zurich para tratamiento de su cocainomanía y que Jung ha empezado también a psicoanalizar. Freud contesta discutiendo la opinión de
Bleuler segun la cual solo se puede demostrar el mecanismo
de la represión en la dementia praecox pero no en la paranoia
y aconseja a Jung que siga la exploración del inconsciente
de sus enfermos en este sentido o sea el análisis del material
reprimido. De todas maneras Freud sigue fiel a la noción de
dementia paranoides de la psiquiatría clásica alemana y no aprecia la concepción de la dementia praecox de Kraepelin que era
298
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
entonces una novedad .También le enoja que Bleuler hable
de autismo y no de auto erotismo. La primera edicion de los
Tres ensayos sobre la teoria de la sexualidad solo aparece en 1905
y para el descubrimiento del complejo de Edipo o su denominacion con el nombre del héroe mítico habrá que esperar
hasta 1910. ¿Tendrá algo que ver el descubrimiento de este
complejo con la historia conceptual que estoy haciendo? Por
eso debió sorprenderse Freud cuando Jung le anunció ante
las dificultades del tratamiento de la joven rusa que debía
tratarse no de una histeria sino de una esquizofrenia. (Jung
dirá lo mismo en el caso de Otto Gross cuando surgen problemas en su tratamiento psicoanalítico). Las dificultades
eran el amor loco hacia su terapeuta que habia desarollado
Sabina Spielrein que deseaba que tuviesen un hijo juntos.
Podemos considerar este sentimiento según nuestras convicciones como un amor de tranferencia o como una pasión
normal aunque los psiquiatras suelen dudar de la existencia
de pasiones normales, salvo naturalmente cuando son ellos el
objeto de la pasión. Este hijo debía llamarse Sigfrido como
el héroe de la mitología germánica, nacido de la unión incestuosa entre Sigmundo y Sieglinde hijos ambos de Wotan.
No se entiende bien a quien se identifica Sabina Spielrein al
escoger este nombre para el hijo que deseaba tener con Jung
pero se puede pensar que este hijo mítico era el único que
hubiese podido salvarla del círculo de fuego en que estaba
encerrada como en el que Wotan habia encerrado a su hija
Brunehilde. Podríamos atrevernos a hablar de complejo de
Brunehilde aunque es uso dar a los complejos nombres de la
mitología griega y no de la germánica. Es entonces cuando
Jung empieza a apasionarse por el estudio de las representaciones míticas en las distintas culturas y religiones.
La tesis sobre el contenido psíquico de un caso de
esquizofrenia
En todo caso el resultado terapéutico o del amor o del psicoanálisis fue extraordinario puesto que en unos años Sabina
Spielrein pudo pasar de enferma a estudiante de medicina
y presentar en 1911 una tesis doctoral dirigida por Bleuler
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
299
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
sobre “el contenido psiquico de una caso de esquizofrenia
(dementia praecox)”(8). Solo insistiré por ahora en el cambio de
terminologia con relacion al trabajo de Jung de 1900 y hablaré más detalladamente de su contenido conceptual más
tarde. Se trata ahora de “esquizofrenia” aunque se siga indicando entre paréntesis la denominación abandonada Dementia Praecox y es la primera tesis doctoral de medicina sobre este
nuevo concepto. Va a surgir un conflicto terminológico con
Otto Gross que opina que es un plagio de la denominación
de “demencia disjuntiva”que él había propuesto. Otto Gross,
su mujer, su padre forman parte de los que intercambian cartas con Freud y Jung cuando su tratamiento por este ultimo
fracasa. Este problema terminológico corresponde a la discusión sobre si el mecanismo psicológico es una “disociación”
en el sentido Janet, de una “escisión” o “Spaltung”, o de una
“disjunción” como en Stransky. (Hace unos años oi a Nancy
Andreasen decir que la esquizofrenia consistía en una ataxia
psíquica). Asistí a la presentación de la tesis doctoral de Águeda Rojo Pantoja: “El concepto disociacion en el fin de siècle.
P. Janet y S. Freud”.
El amor Sabina-Carl va, a pesar del éxito terapéutico, provocar una tempestad social verdaderamente wagneriana.
Emma, la mujer legítima de Jung con la que había tenido
un hijo, escribe anonimamente a la familia Spielrein que llega despavorida con la idea de que su hija judía rusa soltera quiera tener un hijo con un suizo alemán, hijo de pastor
protestante y casado. La contestacion de Jung a los padres
de su amante es asombrosa: ¡había abandonado su atitud de
médico con su hija porque no le cobraba honorarios! Sabina
por su parte escribe una primera vez a Freud a quien Jung
había tenido que contar toda la historia acabando por revelarle la identidad de la enferma, en marzo de 1908 y luego
repetidas cartas pidiéndole que le ayude a separarse de Jung
“con amor”. Va a verle a Viena pensado intalarse allá y Freud
la invita a presentar en la Sociedad de los Miércoles, el 29 de noviembre de 1911 su texto sobre El instinto de muerte como principio de vida del ser humano (9). Esta presentación ante los vieneses
es un fracaso lo que no impedirá a Freud hacer suya en 1920
300
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
la idea de la dualidad pulsional Eros/Destrucción. (La terminología Eros/Tanatos, cogida de Empedocles, la introduce
mas tarde en la lengua psioanalitica Paul Federn (1871-1950)
unos de los primeros psicoanalistas que intentaron entre las
dos guerras, antes de su exilio en los Estados-Unidos, tratar
psicoanalíticamente esquizofrénicos y que había hecho una
reseña de la conferencia de Sabina Spielrein, pero Freud siguió como esta hablando de Eros/Destrucción).
En esta conferencia de noviembre de 1911 Sabina Spielrein
nos da en una frase la clave de la “génesis de las imágenes
de la locura. Un ejemplo notable de esto es la representación de la actividad sexual por un símbolo ligado a la muerte. La causa de este fenómeno reside según mi opinión,en
la naturaleza misma de la actividad sexual. Para explicarme
más claramente en los dos componentes antagonistas de la
sexualidad”. Esto es lo que debió escandalizar a los oyentes
de la conferencia de 1911. Creo que significa no que hay dos
instintos o pulsiones separadas, uno de vida y uno de muerte
sino que la pulsión sexual única se traduce por una doble
actividad a la vez erótica y destructiva. Por esto en algunas
circunstancias la representa un símbolo ligado a la muerte,
representación que genera una imagen de la locura.
Esta concepción lleva a pensar que el autismo es más que
autoerotismo, es un pensamiento autístico o dereístico que
transforma la percepción de la realidad sexual con la intrusión de estos símbolos de muerte. En su tesis, Sabina Spielrein que habla de una enferma que no es ella pero que no
podemos impedir leerla como si hablase de ella misma, da
ejemplos clínicos de este fenómeno.
Se ha dicho que esta tesis era de inspiración muy jungiana
pero también se puede decir que inspiró a Jung. Este debió
percibir el mensaje transmitido por su ex analizante si juzgamos por la publicación en 1912 de Las metamorfosis o simbolos
de la líbido (10) obra que amplió extraordinariamente hasta
1953 y que constituye la cumbre de su obra. Hay constantes
referencias a la tesis de Sabina Spielrein. Escribe por ejem-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
301
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
plo: “con la desaparicion de la funcion de la realidad en la
esquizofrenia lo que aparece no es una intensificación de
la sexualidad sino un mundo imaginario de rasgos arcaicos
evidentes.”(p. 248). Esta frase de Jung reune elementos que
vienen de Janet como la función de la realidad, de Bleuler
con el concepto de esquizofrenia, y de Sabina Spielrein con
este mundo imaginario arcaico, en cambio con la negación
de que se trate de una intensificación de la sexualidad parece
oponerse a Freud. Poco después va a producirse la ruptura
entre los dos en la que el caso Sabina Spielrein ha debido
sin duda jugar un papel asi como en la marcha de Jung del
Bürgholzli.
La obra suiza románica de sabina Spielrein
La mayoría de los historiadores recientes hablan del resto de
la obra científica de Sabina Spielrein como si no tuviese nada
que ver con la de su contribución a la génesis del concepto de
esquizofrenia. Pero creo que su interés por la psicología del
niño y por la psico-educación basada en el psiconálisis, que
empieza con un articulo publicado en el mismo año 1912 están muy ligados con sus primeros textos, con su vida personal
y profesional, aspectos de su vida que se van a ver afectados
por la Gran Guerra que afectó Europa y cuyas consecuencias
todavía hoy padecemos tanto a nivel cultural como de pérdida del equilibrio.
Después conoció en Berlín a un médico judío también psicoanalista Paul Scheftel bastante mayor que ella con el que
se casó. En 1913 nace su primera hija Renata. Publica varios
articulos en aleman,uno sobre el complejo de Edipo por fin
nombrado, en las revistas psicoanalíticas antes de regresar
a Suiza, situación que permitió a la familia vivir con cierta
tranquilidad el derrumbamiento de los cuatro imperios euroasiáticos y las revoluciones que los siguieron y cuyos efectos
todavía padecemos.
Despues de la guerra pasa de nuevo una temporada en Viena
y presenta en el VI° Congreso internacional de psicoanálisis
302
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
en La Haya una comunicación sobre “El origen y desarollo
del lenguaje articulado”. Empieza la parte que podríamos
llamar linguística de su obra. Regresa a Suiza esta vez a Lausanne y es nombrada profesora de psicoanálisis del prestigioso Institut Jean-Jacques Rousseau de Ginebra. Analiza a los
principales colaboradores del instituto, entre otros a su director el psicologo Edouard Claparède (1873-1940) y al biologista Jean Piaget (1896-1980), análisis que debieron realizarse
en francés ya que estamos en la Suiza románica.
La Primera Guerra Mundial había cortado todo intercambio científico entre Francia y Alemania especialmente en psiquiatría. Esta “ciencia franco alemana” como decía Ramón
Sarro, y mis compatriotas rechazaban toda idea científica
calificada de “teutonica” entre otras cosas; para gran indignación de de Freud el psicoanálisis también era tachado de
germánico. Los suizos románicos, y en esto debemos ver a
Sabina Spielrein en ese momento como tal, desarollaron el
papel de mensajeros neutrales.
Jean Piaget puede en 1920 publicar un artículo sobre La
psychanalyse et ses rapports avec la psychologie de l’enfant (11), o sea
el tema precisamente que esta investigando Sabina Spielrein
y en 1923 su obra maestra Le langage et la pensée chez l’enfant.
(12) Posteriormente su artículo de 1923 sobre La concepcion
du monde de l’enfant (13) se inspira en un artículo de Sabina
Spielrein sobre su hija Renata. Y por último publican juntos
otro Quelques analogies entre la pensée de l’enfant, celle de l’aphasique
et la pensée subconsciente (14). Insisto en esto por varios motivos.
Primero para resaltar el impacto que tuvieron las ideas de
Sabina Spilrein sobre el pensamiento del creador de la epistemologia genetica,teoria que se presenta ahora como alejada
del psicoanalisis. Segundo porque esta parte de la obra de Sabina Spielrein me parece un poco menospreciada incluso por
parte de sus recientes descubridores, sin duda porque no han
percibido lo que representa en la historia de las ideas. La psiquiatría y la psicopatología de lengua francesa ha dado siempre una gran importancia al estudio del lenguaje. He tenido
la ocasión en el número de homenaje de L’Evolution psychiatri-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
303
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
que a Georges Lantéri-Laura de llamar la atencion sobre la
obra de un discipulo de Philippe Pinel, tan olvidado en nuestros dias como lo fue en su tiempo Sabina Spielrein, FrançoisJacob Landré-Beauvais Séméiotique ou traité des signes des maladies
(15) en el que éste diferencia síntoma y signo. El síntoma es
“un cambio, una alteracion de algunas partes del cuerpo o de
algunas de sus funciomes producido por una causa morbida y
perceptible por los sentidos” y el signo “todo fenómeno, todo
sintoma por el cual se llega al conocimiento de efectos mas
escondidos”. Aclara el famoso Omne symptoma signum est, sed
omne signum no est symptoma: “La operacion del entendimiento
por la cual un sintoma que solo afecta los sentidos adquiere
una significación... consiste en la búsqueda de la relacion que
une el sintoma sigificante con el fenómeno significado”. Esta frase de Landré-Beauvais que seguramente os
sonará a algo conocido os explica por qué estoy aparentemente desvariando. Es la definición del signo linguístico que
da Ferdinand de Saussure (1857-1913) en su curso de Linguística General en la Facultad de Ginebra a partir de 1905
que sus discípulos Charles Bailly y Albert Sechehaye editaron
después de su muerte, a partir de las notas que habían tomado (16). Este Cours de Linguistique Générale tendrá un fuerte impacto todos los pensadores del mundo francófono y será uno
de los origenes del estructuralismo. Para los psiquiatras que
después de Chaslin y Séglas estudiaban en la semiología, en
el sentido medico de la palabra, en los trastornos del lenguaje
de los enfermos mentales especialmente en las psicosis, hoy
llamadas esquizofrénicas, la publicación fue un rayo de luz.
Sabina Spielrein no pudo dejar de tener información de ello
aunque solo fuese por Piaget cuando prepararon su articulo
conjunto; podemos señalar que en ese mismo año 23, publica
solo dos artículos en francés Rêve et vision des étoiles filantes (16)
y L’automobile symbole de la puissance mâle (17). Pero ya estamos
muy lejos del nacimiento del concepto de esquizofrenia salvo que pensemos por ejemplo, que el automovil simboliza la
sexualidad masculina en su aspecto erótico destructor y que
ella se vea como una de esas estrellas fugaces que desaparecen a poco de aparecer.
304
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
Pero en los años treinta una psicóloga suiza Marguerite Sechehaye-Burdet (1887-1964), alumna de Ferdinand de Saussure
que se casó con uno de los editores del Cours de linguistique
Générale y del Instituto Jean-Jacques Rousseau de Ginebra y
lectora asidua de Freud y de Piaget propone un método original de psicoterapia psicoanalítica de la esquizofrenia que
llamó a la realización simbólica. Freud a pesar de sus dudas la
alienta a seguir investigando y en 1950 Madame Sechehaye
publica su obra principal Journal d’une schizophène (18) sobre el
tratamiento de una enferma que llama Renée. Os recuerdo
que la hija de Sabina se llamaba renata. Esta obra llamó la
atencion del filósofo y antropólogo Claude Lévi-Strauss que
habla de ella en La pensée sauvage (19). Se ha rodado una película inspirada en este relato de una psicoterapia. De este
Journal d’une schizophrène.
Todo esto demuestra para mi que el segundo periodo suizo de Sabina Spielrein fue muy fecundo para el psicoanálisis
francés.
La vuelta a Rusia
Pero antes de que se acabase ya había publicado en ruso su
artículo sobre la literatura psicoanalítica rusa que podemos
ver como el anuncio de su intención de reunirse con Wulf
y Ermakov fundadores, en 1922, del Instituto Psicoanalítico
de Moscú, el tercero del mundo despues de los de Viena y
Berlin. Y efectivamente, después de la carta de Freud, que
hasta entonces le aconsejaba unirse al Instituto de Berlin, del
9 de Febrero de 1923 dando el visto bueno a su proyecto salió
para Rusia con su marido y su hija Renata (20). Desde esta
fecha no se puede separar la historia de Sabina Spielrein y de
su familia de la historia general de la Union Soviética desde
la conquista del poder por el estalinismo hasta la lucha contra
el nazismo en la Segunda Guerra Mundial. Queda por averiguar por parte de los historiadores rusos actuales cómo se
llegó a la consideración por la ciencia marxista-leninista de la
dualidad de los instintos tal como la había concebido Freud
en 1920 a partir de la idea de Sabina Spielrein de un instinto
sexual único a la vez erótico y destructor.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
305
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
Bibliografía
1. Garrabé J. Histoire de la Schizophrénie. París: Seghers;
1992. Segunda edicion: La Schizophrénie.Un siècle pour
comprendre. París: Le Seuil/Les Empêcheurs de penser en
rond.2003.
2. Sabina Spielrein .numero monografico. Evolution
psychiatrique 1995; LXI, Janvier-Mars 1995.
3. Garrabé J.Sabina Spielrein:la naissance de la
schizophrénie (1906-1912), Evolution psychiatrique,1960,60,
p.37-53.
4. Mijolla A.de Dictionnaire International de Psychanalyse.
París: Caman-Lévy.
5. Roudinesco E; et Plon M. Dictionnaire de psychanalyse 2
ème édiiton. París:Fayard:1997
6. Alnaes K. Sabina. Oslo:H.Aschehoug & C°;1994. Trad.
Francesa París: Calmann-Lévy; 1994. traduccion española
Madrid: Siruela;1994.
7. Vallejo Orellana R., Sánchez-Barranco Ruiz A. Sabina
Spielrein, la primera mujer que enriqueció la teoría
psicoanalítica. Rev. Esp. Neuropsiq., 2003, vol. XXI, n°85,
pp.107-122.
8. Spielrein S. Über den Psychologischen Inhalt eines
Falles von Schizophrenie (Dementia Praecox). Jarbuch
für psychanalytitische und psychopathologische
Forschungen,1911,329-400.
9. Spielrein S. Die Destruktion als Ursache des Wendens.
Jarbuch für psychanalytische und psychopathologiscche Forschungen
1912,4,465-503.
10. Jung C.G. Symbole der Wandlung. Zuric: Rascher.
Traducción francesa. Métamorphoses de l’âme et ses
306
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Aportación al concepto de esquizofrenia de Sabina Spielrein
symboles. Analyse des prodromes d’une schizophrénie.
Genève: Georg & Cie;1997.
11. Piaget J. La psychanalyse et ses rapports avec la
psychologie de l’enfant. Bulletin de la Société Alfredo Binet,1920,
n°131, 132,133,20, P.18-34,41-58.
12. Piaget J. Le langage et la pensée chez l’enfant.
Neufchâtel et París:Delachaux et Niestlé;1923.
13. Piaget J. La conception du mondede l’enfant.
14. Spielrein S. et Piaget J. Quelques analogies entre
la pensée de l’enfant, celle de l’aphasique et la pensée
subconsciente.Archives de psychologie,1923,18,306-322.
15. Garrabé J. Séméiotique de l’aliénation mentale. Evolution
psychiatrique,70,2, Avril-Juin 2005,249-261.
16. Spielrein S. Rêve et vision des étoiles filantes. International
Journal of Psycho-analysis,1923,4,129-132.
17. Spielrein S. L’automobile symbole de la puissance mâle.
International Journal of Psicoanalysis,1923,4,128.
18. Saussure F. de.Cours de linguistique générale publié par
Charles Bailly et Albert Sechehaye avec la collaboration
d’Albert Riedlinger. Lausanne,París:Payot & Cie;1916.
19. Sechehaye M. Journal d’une schizophrène. París: P.U.F.;
1950.
20.-Lévy- Strauss C. La pensée sauvage.París: Plon;1962.
21. Miller M. Freud and the Bolsheviks. Psychoanalysis in
the Imperial Rusia and the Soviet Union. Yale University
Press; 1998. traduccion francesa Freud au pays des soviets.
París: Le Seuil/Les Empêcherurs de penser en rond; 2001.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
307
308
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Sybil
Tiburcio Angosto
En el verano de 1945 una mujer visita a su médico de cabecera con su hija de 22 años. La mujer tiene dolores de estomago
y mientras la examina, el médico se fija en la hija. Tiene un
aspecto demacrado y pálido, no obstante cuando se interesa
por su estado la chica le dice que se encuentra bien, pero le
explica: Lo único que me pasa es que estoy nerviosa. Estoy tan nerviosa que me han enviado a casa de la academia, y me han dicho que me
quede aquí hasta que me ponga bien. La chica de 22 años realizaba
estudios de postgrado en arte en una academia en el Medio
Oeste de EEUU, tiene un CI de 170 y los estudios le iban
bien, pero de vez en cuando tenía unas extrañas crisis nerviosas
de las que no recordaba nada una vez pasadas, y de las que
los profesores se alarmaron tanto que tomaron la decisión de
enviarla para casa para que fuera tratada por un psiquiatra.
El médico de cabecera le proporciona una cita con una psiquiatra que por aquellos tiempos trabaja en la misma población en la que vivía la chica. Ella es la Dra Cornelia Burwell
Wilbur y para la chica utilizaremos el nombre de Sybil I
Dorsett tal y como se la conoce en la Historia de la Psiquiatría.
Sybil” por Flora Rheta Schreiber. Editorial Pomaire. Santiago de Chile. 1974.
pág 18.
1“
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
309
El caso Sybil
Exactamente a las dos en punto de la tarde del 10 de Agosto
de 1945, Sybil entró sola, lo que no había hecho nunca anteriormente para una consulta médica, en el despacho de la
doctora Cornelia B. Wilbur.
La paciente sigue el tratamiento, pese a la oposición de sus
padres que tienen miedo que ella cuente cosas que no debe e
intentan, de una forma sutil, boicotear la terapia.
La Dra Wilbur observa extraños fenómenos en la conducta
de Sybil.
Sybil no le había contado a la doctora lo que la hacía sentirse así: alguna
cosa terrible e inmencionable que tenía que ver con el tiempo y el recuerdo. Por ejemplo, había habido veces, a finales de verano y a principios
del otoño, en que Sybil había ido a la consulta de la doctora sin poder
luego recordar claramente lo que allí había sucedido. Había veces en que
recordaba entrar en el ascensor, pero no en la oficina; otras veces, en que
recordaba entrar en ésta, pero no salir. Eran esas veces cuando Sybil no
podía contarles a sus padres lo que había dicho la doctora acerca de ellos,
o acerca de ninguna otra cosa, pues Sybil no sabía siquiera si había visto
a la psiquiatra2.
En otro momento, mientras está en la consulta, en medio
de un episodio de agitación se dirige a la ventana e intenta
romper el cristal sin lograrlo, luego no recuerda nada. Después de unos meses de tratamiento, la Dra. Wilbur le propone ingresar en el hospital donde trabaja para observarla
mejor, también le dice que se va marchar a trabajar fuera de
la ciudad y le dice:
- Eres el tipo de persona que debería ser psicoanalizada –le dijo a su
paciente–. Me gustaría llevar a cabo esto yo misma, pero aún no soy
analista. De hecho, pronto me iré a NY para iniciar mis estudios analíticos. Te sugiero que, cuando salgas del hospital, vayas a Chicago a que
te analicen3.
Ibidem
Ibidem pag 19
2
3
310
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Sybil
Los padres por razones religiosas son reticentes tanto a la
hospitalización como al psicoanálisis, pero acaban aceptando
después de consultar con el pastor de su religión, Adventistas
del Séptimo Día. Primero se ingresaría y luego iría a psicoanalizarse a Chicago.
Mientras esperaba ambas cosas Sybil enferma de neumonía.
Quiere llamar a la Dra Wilbur, con la cual seguía en tratamiento para anular la cita para consulta, pero se encuentra
demasiado débil. Le dice a su madre que haga ella la llamada. La madre la hace, pero siempre según la madre, la Dra
Wilbur no le da ninguna nueva cita ni le dice nada sobre el
ingreso en el hospital. Esto la decepciona. Considera que tal
vez la Dra. pensó que cuando se recuperara, ella la volvería a
llamar. Cuando esto sucede y por propia iniciativa Sybil trata
de localizarla, le dicen que la Dra. Wilbur se había marchado
de la ciudad para no volver. Se sentía despreciada.
Sybil vuelve a la academia y vuelve a estudiar, esta vez con
el apoyo de la enfermera de dicha academia, la señorita
Updyke.
- No obstante la cosa sin nombre, las “inclinaciones” que la alteraban,
no habían desaparecido. Su diario, clave y virtualmente infalible de la
presencia o ausencia de las “inclinaciones” dado que cuando Sybil dominaba la situación nunca dejaba de escribir algo cada día, muestra claramente que, incluso en este período, hubo días en los que no anotó nada, y
eso a pesar de que pensaba que se “hallaba mucho mejor”4
En 1948 fallece su madre de cáncer de bazo. Durante su convalecencia quiso que Sybil fuera su única cuidadora. Pese a
que se encontraba en los últimos meses de su carrera decide
cuidar de ella.
Ibidem pag 22
4
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
311
El caso Sybil
Poco antes de su muerte le cuenta que no realizó aquella llamada a la Dra Wilbur. Esto no la irrita pero si hace reactivar
su interés por la Dra y descubre que está trabajando, ya como
psicoanalista, en New York. Sybil, acaba sus estudios de arte
en junio de 1949.
Desde 1948 hasta 1954 mantiene la idea de reiniciar su tratamiento con ella pero no lo hace hasta el verano de 1954 en
que reunió el suficiente dinero como para ir a New York a
cursar estudios de postgrado en la Universidad de Columbia
y reiniciar su tratamiento con la doctora Wilbur. Su padre
sabía únicamente que su hija iba a New York para estudiar
por lo que él mismo la acompañó en coche.
A lo largo de la terapia, que se inicia es 1954, dura 11 años,
y comprende 2354 sesiones (un promedio de 214 sesiones
anuales) y parece acabar en 1965, la Dra Wilbur se va apercibiendo de los extraños cambios que se producen en Sybil.
Puede pasar de la irritabilidad a la máxima exquisitez en la
conducta o incluso hablar otros idiomas, como el francés, tal
y como se ve en una de las escenas de la película Sybil (Daniel
Petrie, 1976) o bien mostrarse extremadamente infantil. Se da
cuenta, que cada uno de estos extraños episodios corresponden a una personalidad diferente, hasta 16 personalidades,
diagnosticándola de Trastorno por personalidad múltiple
(TPM). Pero también percibe que es muy accesible a la psicoterapia por lo que decide psicoanalizar a Sybil, tal y como le
había recomendado años antes.
Encuentra que la base del conflicto para la disociación de la
identidad tiene que ver con una truculenta historia de abusos
y maltratos, con grandes dosis de sadismo, por parte de su
madre durante su infancia. La madre probablemente era una
paciente con esquizofrenia que nunca fue tratada.
Pero aunque la técnica de tratamiento que realiza es mediante el psicoanálisis, poco ortodoxo para la época ya que no se
limita estrictamente a las sesiones de diván, e incluso, para
312
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Sybil
explorar las diferentes personalidades que van apareciendo
y acceder a los conflictos reprimidos, en muchas ocasiones la
hipnotiza, es decir realiza lo que parecería una talking-cure que
Breuer y Freud ya emplearon para tratar los casos de histeria
a finales del S.XIX.
Aunque al principio, las distintas personalidades no tienen
conocimiento unas de otras, en la evolución del tratamiento,
acaban interactuando unas con otras, e incluso se dan ordenes entre ellas, como vemos en la película citada, apareciendo
una de las personalidades varones como intermediaria entre
todas las demás.
Como dijimos el tratamiento acaba en 1965 con la unificación de todas las personalidades; es la nueva Sybil:
El árbol familiar
Jerarquía de las 16 personalidades
Sybil Isabel Dorsett
Tomado del libro “Sybil” de Flora Rheta Schreiber
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
313
El caso Sybil
Personalidades distintas de Sybil Dorsett. (Sacado de
“Sybil” de Flora Rheta Schreiber)
1.
Sybil Isabel Dorsett (1923): una persona vacía; la
personalidad primaria.
2.
Victoria Antoinette Scharleau (1926): apodada
Vicky; una rubia con mucha seguridad en sí misma, sofisticada y atractiva; continuidad memorística de las personalidades de Sybil.
3.
Peggy Lou Baldwin (1926): una adolescente dogmática, entusiasta y a menudo irritada, con nariz respingona,
pelo cortado al estilo paje y una sonrisa malévola.
4.
Peggy Ann Baldwin (1926): contrapartida de Peggy Lou con características físicas similares; se muestra más a
menudo temerosa que irritada.
5.
Mary Lucinda Saunders Dorsett (1933): una
persona meditabunda, contemplativa, maternal, amante del
hogar; es obesa y tiene el cabello largo y castaño oscuro, peinado hacia un lado.
6.
Marcia Lynn Dorsett (1927): a veces su apellido es
Baldwin; escritora y pintora, tremendamente emocional; tiene un rostro en forma de escudo, ojos grises y cabello castaño
con raya a un lado.
7.
Vanessa Gail Dorsett (1935): intensamente dramática y tremendamente atractiva; una pelirroja alta de esbelta figura, ojos marrón claro y un expresivo rostro ovalado.
8.
Mike Dorsett (1928): una de las dos personalidades
masculinas de Sybil; carpintero y ebanista; tiene la piel aceitunada, cabello oscuro y ojos marrones.
9.
Sid Dorsett (1928): la otra personalidad masculina
de Sybil; es carpintero y se encarga de todo tipo de reparaciones; tiene la piel clara, cabello oscuro y ojos azules.
10. Nancy Lou Ann Baldwin (fecha sin determinar):
interesada en la política y en la consecución de las profecías
bíblicas, e intensamente temerosa de los católicos; delirante;
sus características físicas se parecen a las de Peggy.
11. Sybil Ann Dorsett (1928): despistada hasta llegar
a la neurastenia, pálida y tímida, con cabello rubio ceniza,
rostro ovalado y nariz recta desarrolladas.
314
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Sybil
12. Ruthie Dorsett (fecha indeterminada): niña mayor;
una de las personalidades menos desarrolladas.
13. Clara Dorsett (fecha sin determinar): intensamente
religiosa, critica intensamente a la Sybil de la vida real.
14. Helen Dorsett (1929): muy temerosa, pero determinada a lograr su realización; tiene cabello castaño claro, ojos
color avellana, nariz y labios delgados.
15. Marjorie Dorsett (1928): serena, vivaz y de risa fácil; una bromista; es una morena pequeña y bien parecida
con piel clara y nariz respingona.
16. La Rubia (1946): sin nombre; una quinceañera perpetua; tiene cabello rubio rizado y voz cantarina.
17. La Nueva Sybil (1965): la decimoséptima personalidad; una amalgama de las otras.
Reseña biográfica de Cornelia Burwell Wilbur
(1908-1992)
Nace en 1908 en Cleveland (Ohio). Estudia en
la Universidad de Michigan donde fue una
de las primeras mujeres
graduadas así como fue
la primera mujer estudiante de Medicina. Se
interesó precozmente
por la histeria: Se debe
tratar la histeria no los síntomas era su lema.
Inicia su formación en
Psiquiatría, en 1945,
fecha en la que conoce el Sybil Dorsett. En
1949 se traslada a NY
para seguir su formación en psicoanálisis,
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
315
El caso Sybil
sobre todo en la histeria. Como hemos dicho Sybil la sigue
hasta esta ciudad continuando su psicoanálisis con ella. Su
interés por los casos de personalidad múltiple duró toda su
vida, dando conferencias sobre la necesidad de legislar sobre
los maltratos en la infancia y llegando a crear un centro de
acogida para pacientes con TPM en Lexington, Kentucky,
donde se había trasladado a trabajar en 1967 como Catedrática de Psiquiatría de la Universidad
Algunos profesionales, como el Dr Herbert Spiegel5, a quien
la Dra Wilbur pide consejo, (ya que en algunos momentos
pensaba que podría tratarse de un cuadro de esquizofrenia)
y quien llegó a entrevistar e hipnotizar, en varias ocasiones a
Sybil, opinan que los fenómenos de TPM de esta eran artefactos creados por la Dra Wilbur, ya que no era muy experta
en hipnosis (que como hemos dicho a veces realizaba con Sybil) y tampoco tenía en cuenta la alta sugestionabilidad de las
histerias. Según refiere Herbet Spiegel quien daba el nombre
a las personalidades de Sybil era Wilbur.
Flora Rheta Schreiber (1908-1918)
En 1973 aparece en EEUU el libro Sybil de
Flora Rheta Schreiber (1908-1988) en la
editorial Warner Book. Publicado en castellano en la Editorial Pomaire de Santiago de
Chile en 1974.
Flora R Schreibert, fue profesora de Investigación Social de la Universidad de New
York en el John College de Justicia Criminal
y directora de la sección de psiquiatría de la
revista Science Digest además de autora de
múltiples artículos sobre temas psiquiátricos. De hecho, algunos de estos artículos habían sido acerca
de sus casos.
Sybil: The Making of a Disease? An interview with Dr. Herbert Spiegel http://
www.astraeasweb.net/plural/spiegel.html.
5
316
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Sybil
Un día del otoño de 1962 la doctora C. Wilbur la llamó por teléfono para contarle un caso
verdaderamente insólito: una de sus pacientes
“estaba poseída” por dieciséis personalidades
diferentes, cada una de ellas con su carácter, su
historia, sus gestos, y sus modales.
Después de conocer a la paciente, las tres mujeres; médico, paciente, y escritora se pusieron
a la obra de “contar” de manera ordenada y
racional aquel caso “sin pies ni cabeza”, utilizando el seudónimo de Sybil para encubrir la identidad de la paciente. El
libro se publica en 1973 con gran éxito.
Flora R Schreiber, ha publicado varias novelas, entre ellas; El
impulso de matar, Plaza y Janés, 1984, sobre el caso del psicópata Joseph Kallinger.
El caso Sybil supuso la aparición en la psiquiatría americana de los TPM. Antes de la aparición del libro, en 1973,
solamente se habían publicado 75 casos de TPM, 25 años
después, en 1998 los expertos estiman que los diagnósticos
pueden haber llegado a 25.000, solamente en Norteamérica.
En 1976 se estrena la película, basada en el libro de Flora Schreiber, Sybil de Daniel Petrie interpretada por
Slly Field en el papel de Sybil Dorset
y Joanne Woodward en el de la Dra.
Wilbur (que 16 años antes había interpretado el papel de otro caso de
TPM “Las tres caras de Eva” de Nunnaly Jonson)
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
317
El caso Sybil
Pero ¿quién era realmente Sybil Isabel Dorsett?
En 1999 el historiador de la medicina Peter Swales6, que ya
había investigado la identidad de algunos pacientes de Freud,
siguiendo un sistema similar de investigación descubre la verdadera identidad de Sybil.
Se trata de una profesora de arte y pintora, que vivía en
Lexington, Kentucky llamada Shirley Mason. Había muerto
un año antes, el 26 de febrero de 1998 de cáncer de mama a
los 75 años. Unas semanas antes de fallecer había confirmado
a una amiga, lo que esta sospechaba desde hacía tiempo, que
ella era Sybil, el caso más famoso de la psiquiatría americana.
Había nacido en 1923 en la ciudad de Dodge Center en Minnesota. Fue hija única. El padre trabajaba de oficinista en
una ferretería. El matrimonio pertenecía a la religión Adventistas del Séptimo Día.
Los vecinos de Dodge, entrevistados por Swales opinan que
efectivamente la madre era una persona extraña pero no hay
evidencias de que los abusos referidos en el libro de Flora R
Schreiber y en la película sean reales.
Estudia en la Universidad Estatal de Minnesota donde ocupa
el primer puesto durante dos años seguidos en el yearbook de
dicha universidad.
Otro aspecto que descubre Swales es que la terapia no acaba como parece en 1965 sino que solamente termina su etapa neoyorkina ya que ese año Wilbur tiene que marcharse a
Lexington donde se hace cargo de la cátedra de Psiquiatría
de la Universidad de Kentucky.
En 1970 Shirley se encuentra como ayudante de clases de
arte en la Universidad de Ohio con buen rendimiento y es-
Unmasking Sybil; A re-examination of the most famous psychiatric patient in
history By Mark Miller and Barbara Kantrowitz http://www.mail-archive.com/
[email protected]/msg31462.html
6
318
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Sybil
muy apreciada por sus alumnos. A raíz de la publicación
en 1973 del libro Sybil de Flora Rheta, se traslada a vivir
también a Lexington a una casa cercana de la de Cornelia
Wilbur y ambas continúan lo que parece una larga amistad,
por la que Shirley cuida de su terapeuta cuando esta enferma
de Parkinson hasta su muerte en 1992. Wilbur previamente
había diagnósticado en 1990 el cáncer de mama de Shirley,
que le causó la muerte en 1998. Shirley y Wilbur parecen fusionarse– dice Swales. Ella nunca tomaba ninguna decisión sin
consultar a Wilbur.
Al final de su vida un psiquiatra amigo de Wilbur habló con
ella durante un largo rato. Dice que le dijo que había conseguido perdonar a su madre y hacer desaparecer su odio hacia
ella.
Shirley Mason se mantuvo soltera toda su vida y fue una pintora de cierta fama en la zona. Existen varias web7 donde se
puede contemplar (e incluso comprar) parte de su obra pictórica y donde sus amistades de Lexington le hacen un pequeño
homenaje. Nunca más volvió a Dogde Center.
Discusión
Hay bastantes reticencias entre los profesionales de la psiquiatría para aceptar el caso tal y como está descrito en el libro y
tal y como aparece en la película citada anteriormente y realizada (1976) cuando la tres mujeres; Wilbur, Shirley y Flora aún
vivían. La película está basada en el libro de Flora Scheriber y
Cornelia Wilbur fue su única asesora psiquiatra o al menos la
única que aparece en los títulos de crédito como tal.
A pesar del gran impacto que causó el caso en los medios
psiquiátricos, nunca desvelaron la identidad de Sybil, salvo
como hemos dicho al final de su vida, aunque si es cierto que
https://www.sybil.biz/store/
http://www.sybilsfriend.com/shirley.htm
http://www.astraeasweb.net/plural/controversy.html
7
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
319
El caso Sybil
muchos de los vecinos de Dodge Center sospechaban de su
identidad e incluso el médico de cabecera que la remite a la
Dra Wilbur, aún vivía cuando Swales hace la investigación,
le reconoce a este que ya sabía perfectamente que Sybil era
Shirley Mason.
El caso Sybil dado a conocer en 1973 con la aparición del libro del mismo nombre, y el estreno en 1976 de la película de
Petrie, fueron determinantes, para la aparición en el DSMIII del trastorno por personalidad múltiple. La realización
del DSM III se inicia en 1974 y se publica en 1980.
Parece que tal profusión de personalidades pudo estar producida por la peculiar relación que establecieron Wilbur y Shirley Mason y tal vez por el impacto que causó en la paciente la
lectura del libro Las tres caras de Eva8 (1956) que después (1957)
fue convertido en película con el mismo nombre dirigida por
Nunnally Jonson.
En 2005 se iban a hacer públicos los archivos personales de
Wilbur pero que sepamos no se ha publicado ningún análisis
de ellos, salvo un libro reciente de Robert W. Rieber (2006)9
en el que entre otros 14 casos (incluido el caso Bourne) analiza el caso Sybil. Rieber fue amigo de Flora R Schreiber y ésta
le dejó algunas de la cintas grabadas en las sesiones. Incluso
en dicho libro publica integra la trascripción de la cinta número 3. Rieber parece llegar a la conclusión que la aparición
de los TPM tiene que ver con las expectativas del terapeuta
respecto a los síntomas del paciente y el refuerzo de estos síntomas en relación a estas expectativas.
Por otro lado todo hace pensar, como decíamos antes que
tanto la terapia como, por lo tanto, la relación transferencial
va más allá de las sesiones neoyorquinas y continúa en la ciudad de Lexington hasta… la muerte.
The Three Faces of Eve (1956) de Hervey M Cleckley and Corbett H.
Thigpen. McGraw-Hill Book Company, Inc., New York
9
The Bifurcation of the Self: The History and Theory of Dissociation and Its
Disorders By: Robert W. Rieber, New York: Springer Publishing Company,
2006
8
320
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Pierre Janet
Biografía y bibliografía
23 de enero, 2007
III Jornada sobre los Clásicos en Psiquiatría
Celia Gómez Yepes
Pierre-Marie-Félix Janet, conocido simplemente como Pierre
Janet, (París, 30 de mayo de 1859-París, 24 de febrero de
1947) fue un filósofo y médico francés que hizo importantes
contribuciones al estudio moderno de los desórdenes mentales y emocionales, como la ansiedad, las fobias y otros comportamientos anormales.
Teórico del automatismo psicológico y fundador en Francia
de la corriente del análisis psicológico, Pierre Janet, lo mismo
que Théodore Flournoy y Sigmund Freud, su gran rival, fue
uno de los principales artífices de la segunda psiquiatría dinámica. Hasta 1915, aproximadamente, sus trabajos eran más
célebres que los de Freud, y en todo el mundo los comentaban los especialistas en enfermedades nerviosas.
Nacido el 30 de mayo de 1859 en París, Pierre Janet creció
en Bourg-la-reine, en una propiedad de estilo renacentista.
Procedía de una familia de la burguesía media, en la que se
cultivaban el racionalismo y los valores republicanos. Su padre fue redactor del código de jurisprudencia de Dalloz, pero
el miembro importante de la familia fue el tío Paul, profesor
de filosofía en la Sorbona, que desempeñó un papel determinante en la vocación de su sobrino. Desde la infancia admiró
a su tío, que lo ayudó a realizar una brillante carrera universitaria.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
321
Pierre Janet. Biografía y bibliografía
En la adolescencia atraviesa una dolorosa crisis en la que
pierde sus convicciones religiosas: es entonces cuando se apasiona por las cuestiones relativas a la voluntad, los sentimientos y a la creencia. Comenzó a interesarse por los fenómenos
de sonambulismo y las personalidades múltiples junto con su
hermano Jules Janet, especialista en urología y apasionado de
la psicología.
Después de terminar la enseñanza secundaria, consiguió ingresar en 1879 en la Ecole Normale Superieure, uno de los colegios de élite de Francia. Aquí se hace amigo de H. Bergson.
En busca de tema para su tesis de psicología, visitó los servicios de los doctores Gibert y Powilewicz, donde conoció a sus
primeras pacientes, Léonie, Marie-Rose y Lucie. Léonie era
una campesina, que había sido magnetizada en el pasado, y
que revivía bajo hipnosis las hazañas de antiguos magnetizadores cuyas obras habían caído en el olvido. Por ejemplo,
recibía fácilmente sugestiones, a las cuales obedecía a las mil
maravillas. El 30 de noviembre de 1885, mientras el joven
Freud se encontraba en París, Paul Janet presentó ante la
Societé de psychologie physiologique de París un informe de
su sobrino sobre el caso “Léonie”, donde relataba sus primeras experiencias sobre la hipnosis y el sonambulismo. El
trabajo fue acogido con entusiasmo por Jean Martin Charcot
En 1889 presenta su tesis de filosofía, Automatisme Psychologique. Essai sur les formes inferieures de l´activité humaine, sobre el automatismo psicológico, que contenía alguno de los conceptos
que más tarde serían utilizados por Sigmund Freud, como la
idea de subconsciente, lo que generó discusiones posteriores
sobre la paternidad del término.
Dos meses más tarde de la presentación de su tesis, junto con
Hippolite Bernheim, August Forel y Jules Déjerine (18491917), formó parte del comité de organización del Congreso
Internacional de Hipnotismo en el que también participaría
un médico todavía desconocido: Sigmund Freud.
En noviembre de 1889 comenzó sus estudios de medicina,
siendo ya célebre por la publicación de su tesis, asistiendo a
322
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Pierre Janet. Biografía y bibliografía
los servicios de J. Falret, de Séglas, pero sobre todo del neurólogo Jean-Martin Charcot, director de la Salpêtriêre, que utilizaba la hipnosis en el estudio de la histeria. Se instala entonces en París, donde permanecerá durante 40 años en la rúa
de Varenne. Vislumbrando el potencial de Janet, Charcot
le encargó la apertura de un laboratorio de psicología experimental en el conocido hospital, donde Janet inició sus
estudios de medicina.
El 29 de Junio de 1893, Janet expuso su tesis de medicina
ante un jurado compuesto por Charcot y Richet: L´etat mental
des hystériques (stigmates et accidents mentaux), donde incluyó una
clasificación de las diversas formas de histeria, la cual define
como un producto de “sugestión psicológica” (de la misma
forma que la hipnosis). Su reputación se extendió entonces
más allá de Francia, y se impuso su teoría de la histeria. Freud
tomó conciencia de ello, e insistió en que Josef Breuer aceptara publicar los Estudios sobre la histeria. Se debía demostrar
que Janet no era el primer científico que había construido un
nuevo enfoque de este ámbito. La disputa por la prioridad
comenzó en esa época, cuando Janet, tanto en Francia como
en el extranjero, se había convertido en el gran especialista de
enfermedades nerviosas.
Entre 1889 y 1893 elaboró su método de psicoterapia, al cual
dio el nombre de análisis psicológico. Se basaba en tres reglas fundamentales: examen del enfermo cara a cara y sin
testigos, anotación rigurosa de las palabras pronunciadas (o
método de la estilográfica), exploración de los antecedentes
y de los tratamientos a los que el paciente había sido sometido. Janet fundaba su análisis psicológico en la indagación
consciente, y no en la escucha de un discurso inconsciente.
Aunque reconocía la existencia de una “relación afectiva”,
no intentó profundizar esta idea (a diferencia de lo que hizo
Freud con la transferencia).
Finalmente, contra la tradición del romanticismo alemán,
en lugar de la palabra “inconsciente” reivindicó la de “subconsciente”, proveniente de la filosofía de la conciencia y de
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
323
Pierre Janet. Biografía y bibliografía
la herencia del cartesianismo francés. Esta sustitución tuvo
lugar en dos etapas: en un primer momento, en l´automatisme
psychologique (1889), Janet utilizó la palabra inconsciente, cuatro años más tarde (1893), en L´etat mental des Hysteriques, optó
definitivamente por subconsciente. De allí que nunca pudiera tomar en cuenta el mecanismo de la represión.
El automatismo psicológico de Janet se acercaba bastante a la
idea de escritura automática de William James (1842-1910),
se trataba de definir una actividad espontánea o “inferior”
de la conciencia: las asociaciones preorganizadas. El automatismo psicológico de Janet, se diferencia del automatismo
mental De Clérambault, en que en el del primero el automatismo es interno a la conciencia, mientras que en el del
segundo lo constituía un conjunto de síntomas que surgían
fuera de la conciencia del sujeto, a la manera de la irrupción
de un delirio.
En cuanto a la histeria, Janet la consideraba una enfermedad
puramente psicológica, se trataba de una afección funcional
ligada a una constitución hereditaria. Ya se la denominara
“tuberculosis psíquica” o “sífilis mental” no se le atribuía ninguna etiología sexual. Ponía de manifiesto en el enfermo un
“estrechamiento del campo de la conciencia” debido a una
“debilidad psicológica”. El análisis de la histeria llevó a Janet
a abordar la otra gran neurosis: la neurastenia. Reemplazó
este término por el de psicastenia, que incluía la neurosis obsesiva.
A partir de 1933, Janet se dedicó a realizar la síntesis de sus
teorías. Expuso lo esencial de ellas en Les médications psychologiques, después en La Médicine psycologique, y finalmente en De
Pangoisse ú Vextase.
En 1904, con Georges Dumas (1866-1946), fundó el Journal
de psychologie normale et pathologique al cual contribuyó con numerosos artículos. En 1913, fue elegido miembro de la academia de ciencias.
324
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Pierre Janet. Biografía y bibliografía
Durante muchos años acumuló observaciones y publicó estadísticas basadas en más de tres mil quinientos enfermos: un
trabajo laborioso cuyo objetivo era “demostrar” la existencia
de los fenómenos psíquicos. Con este enfoque continuó experimentando los principios de su análisis psicológico con numerosos pacientes, entre ellos la célebre Madeleine Lebouc
(Pauline Lair Lamotte) y el escritor Raymond Roussel (18771933).
Se retiró en 1935 de su actividad en el Collége de France,
aunque siguió practicando la medicina y hasta 1942 dio consulta en el hospital Sainte-Anne. Prosiguió con sus publicaciones de artículos de investigación en revistas internacionales, y participando en distintos coloquios en Francia y en el
extranjero, donde era invitado.
Muchos duelos familiares ensombrecieron sus últimos años y
murió súbitamente en París de una congestión pulmonar, el
27 de febrero de 1947, siendo inhumado en Bourg-la-reine
junto a los suyos.
Según la sociedad parisiense “Societe Pierre Janet”, sus publicaciones comprenden 148 monografías y artículos en revistas. Al contrario que las obras de Freud, muy pocos de los
libros de Janet han sido traducidos o están disponibles hoy en
día. Aunque, en los últimos años se ha observado un renacido interés por sus ideas, sobre todo en relación a sus trabajos
sobre desórdenes postraumáticos y disociativos, su postura en
relación al psicoanálisis así como sus ideas acerca de la psicología de la acción, la memoria y la personalidad.
El gran significado de la psicología de Janet es su concepción sobre las “ideas fijas” o mejor, acerca de la formación
de complejos cognitivo-emocionales. Para Janet, la voluntaria auto o hetero sugestión inducida por la hipnosis es un
modelo de la patología conversiva o disociativa, es decir, que
los procesos subyacentes son los mismos en ambos estados de
alteración de la conciencia. El estudio de la histeria juega un
importante papel en los trabajos de Janet. Según Janet, to-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
325
Pierre Janet. Biografía y bibliografía
das las enfermedades histéricas surgen de ideas fijas, es decir,
complejos cognitivo-emocionales que se presentan en forma
de automatismos mentales.
De todas formas, Janet también estuvo relacionado con un
amplio espectro de enfermedades mentales y psicosomáticas.
Desarrolló el Análisis Psicológico para el tratamiento de estas
patologías, aunque sólo como un elemento en el enfoque terapéutico. Por este motivo, Janet no puede ser descrito como
un psicoanalista en el sentido estricto del término, pero sí
como un precoz terapeuta cognitivo que reconoció una profunda dimensión psicológica.
También es precursor de la investigación del life-event y puede
ser considerado como el fundador del modelo de estrés, en
el que son tenidos en cuenta las tensiones mentales agudas y
crónicas.
326
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Pierre Janet. Biografía y bibliografía
Bibliografía Pierre Janet
1. (1886) (Ed.). Malebranche et les esprits animaux. Introduction à
Malebranche: De la recherche de la vérité. París: Alcan.
2. (1889a). L´automatisme psychologique: Essai de psychologie
expérimentale sur les formes inférieures de l´activité humaine. París:
Alcan.
3. (1889b). Baco verulamius alchemicis philosophis quid debuerit.
Angers: Rueff.
4. (1893). Etat mental des hystériques: Les stigmates mentaux. París:
Rueff.
5. (1894). Les accidents mentaux des hysteriques. París: Rueff.
6. (1896a). Résumé historique des études sur le sentiment de la
personnalité. Revue Scientifique, 5, 4ième série, 24 janvier,
97-103.
7. (1896b). Manuel de philosophie du baccalauréat de l´enseignement
secondaire classique. París: Nony.
8. (1898). Névrose et idées fixes (I). París: Alcan.
9. (1901). Le sommeil et des états hypnoïdes. Annuaire du collège
de France, 1, 26-27.
10. (1919). Necrologie de Th. Ribot. Annuaire de
l´Association amicale des anciens élèves de l´École Normale
Supérieure, 19-22.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
327
Pierre Janet. Biografía y bibliografía
Bibliografía
1. Bühler KE, Heim G. General introduction to the
psychotherapy of Pierre Janet. Am J Psychother 2001;
55(1):74-91.
2. Van der Hart O, Dorahy M. Pierre Janet and the concept
of dissociation. Am J Psychiatry 2006 Sep;163(9):1646.
3. Van der Kolk BA, van der Hart O. Pierre Janet and the
breakdown of adaptation in psychological trauma. Am J
Psychiatry 1989 Dec;146(12):1530-40.
4. http://temas-estudio.com/Biografia-JanetPierre-1859-1947.asp
5. Autobiography of Pierre Janet. First published in
Murchison, Carl. (Ed.) (1930). History of Psychology in
Autobiography (Vol.1, pp. 123-133). Republished by the
permission of Clark University Press, Worcester, MA.
6. http://www.pierre-janet.com/. Institut Pierre Janet,
Membre du Département des
Organisations Associées (DOA) de la Société Française de
Psychologie.
7. http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Janet.
8. http://www.cobra.pages.nom.br/ec-janet.html.
328
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple
y disociación
Águeda Rojo Pantoja
Psiquiatra. Complejo Hospitalario de Pontevedra.
Como toda entidad nosológica, la personalidad múltiple ha
tenido su momento de esplendor y su momento de decadencia, ha pasado por diversas nomenclaturas y definiciones y ha
sido foco de interés de diferentes profesionales. Para entender
el devenir de este trastorno, como hoy lo llamamos, es preciso
conocer el contexto histórico-político, cultural y filosófico en
el que nació y la suerte que siguió a lo largo de la historia de
la psiquiatría.
Si queremos investigar sus orígenes tenemos que remontarnos a los inicios de la “primera psiquiatría dinámica”, a decir
de Ellenberger1, en torno al mesmerismo y el magnetismo
animal, que proveerán los cimientos de lo que más tarde se
llamaría el sonambulismo artificial, germen de la hipnosis.
En una línea evolutiva conceptual, podríamos dibujar, de
forma resumida, una trayectoria que iniciándose en el mesmerismo llegaría a la hipnosis, pasando por el desdoblamiento para
terminar en el origen de la disociación.
Este concepto, el de “disociación”, se le atribuye a Pierre Janet, concepto nacido de su désagrégation psychologique, a pesar
Ellenberger, H. (1970/1976). El descubrimiento del inconsciente. (1ª
Reimpresión). Madrid: Editorial Gredos
1
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
329
Personalidad múltiple y disociación
de que hay otros autores defensores de la prioridad de Freud.
En su tesis de Filosofía L’Automatisme psychologique2, de 1889,
Janet enunciará la “ley de la disociación” de la conciencia,
propia de las histéricas, que reposa sobre la noción del subconsciente y sobre el que volveremos más adelante.
El concepto “desdoblamiento” y la naturaleza de la
personalidad
Durante todo el siglo XIX se dieron a conocer muchos casos
de personalidad dividida. En 1880 la cuestión de la doble
personalidad era un foco de enorme interés para psiquiatras
y filósofos. Hay un periodo concreto, de 1874 a 1886 en que
“una moda de multiplicidad se despliega sobre Francia, las
ciencias de la memoria se consolidan y la idea del trauma,
que hasta entonces se circunscribía a las lesiones corporales, se aplica también a la herida psíquica”3. Siempre se ha
relacionado la cuestión de las dobles personalidades con la
historia médica de la histeria, pero también dio origen a un
debate filosófico relativo a la unidad del yo y a la naturaleza
del inconsciente, de ahí la importancia de contextualizar adecuadamente el nacimiento de este concepto. La controversia
estaba en si los fenómenos de doble personalidad afectaban
o no la tesis de la unidad del yo, base de la psicología espiritualista.
En la Francia del siglo XIX el asociacionismo se encontró
enfrentado con la Faculty Psychology (Psicología de las “Facultades del alma”), y con la doctrina anti-analítica. De forma
reactiva al asociacionismo de Condillac, figuras como Laromiguière, Royer-Collard, Cousin y Jouffroy defendían una
forma de funcionalismo espiritualista de la mente, basado en
la noción de “experiencia interna” de Maine de Biran. Para
Janet, P. (1889/1989). L’Automatisme Psychologique. (1ª Reimpresión). París:
Éditions Odile Jacob
3
Hacking, I. (1995/1998). L’âme réécrite. Étude sur la personnalité multiple et
les sciences de la mémoire, p. 207
2
330
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple y disociación
Berrios4 las “ideas simples” de Locke sirvieron como “unidad
de análisis” para el desarrollo de “leyes de asociación”, un
álgebra combinatoria en cuyos términos la mente era reconstruida prescindiendo de las sensaciones externas (estatua de
Condillac). La psicopatología descriptiva, que se desarrolló
en Francia antes que en ningún otro lugar puede explicarse
en parte por la llegada temprana en ese país de la Faculty
Psychology.
De un lado Paul Janet, filósofo espiritualista, miembro de la
Academia de ciencias morales y políticas, profesor en la Sorbona y tío de Pierre Janet, escribe en 1868, un artículo sobre
Le spiritualisme biranien, publicado en la Revue des deux mondes,
donde afirma que este autor, Maine de Biran, había adelantado “une idée vivante et nouvelle, l’idée de la personnalité
humaine”5 [“una idea viva y nueva, la idea de la personalidad humana”]. En esta línea, del espiritualismo francés biraniano, se enseña que “l’âme est, non un objet, mais un sujet;
non un substratum mystérieux, mais une force libre ayant conscience de soi (...) de son individualité, d’une unité effective et
non nominale, identique non pas apparente mais essentielle”6
[“el alma no es un objeto, sino que es un sujeto; No es un sustrato
misterioso, sino una fuerza libre, que tiene conciencia de sí
misma, (...) de su individualidad, de una unidad efectiva y
no nominal, idéntica a una identidad no aparente sino esencial”.]
Del otro lado, los filósofos Taine y Ribot, se alían con los
médicos y defienden una sucesión o coexistencia de perso-
Berrios, G. E. (1996). The history of mental symptoms. Descriptive
psychopathology since the nineteenth century. Cambridge: Cambridge
University Press
5
Janet, Paul (1897). Principes de métaphysique et de psychologie. Leçons
professées à la Faculté des lettres de Paris, 1884-1894, 2. París: Delagrave, p.
542. Citado en Carroy, J. (2001). “Je est un autre”: l’unité du moi en question au
début de la III République. En Sauvagnat, F. (coord.), Divisions subjectives et
personnalités multiples (pp 39-49), Rennes Cedex: Presses Universitaires Rennes.
6
Janet, Paul (1897), p.544
4
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
331
Personalidad múltiple y disociación
nalidades porque estos “yoes” sucesivos o simultáneos correspondían a estados orgánicos distintos y por naturaleza
inconscientes. Bajo esta perspectiva, el inconsciente, que se le
designa o nombra como tal no podría ser más que fisiológico.
Efectivamente, Ribot tomará de los fisiólogos el tema de la
cerebración inconsciente.
En 1876, el caso Félida7, supuso un fracaso en el ámbito médico y filosófico. Primero fue presentado en la Academia de
las ciencias morales y políticas, lugar de asiento del espiritualismo y luego fue publicado por la Revue scientifique y dio lugar
a múltiples comentarios. Félida presentó dos personalidades
alternantes, una de ellas, la llamada “condición primera” ignoraba todo de la otra, la cual, a la inversa, poseía una memoria completa. Taine utiliza luego este caso en las ediciones
ulteriores de De l’intelligence y le da estatus de hecho nuevo en
apoyo de su tesis. A la inversa, los espiritualistas, como Paul
Janet, Víctor Egger y Léon Lereboullet, se apoyaban en el
hecho de que Félida, en su condición segunda, se acordaba
de toda su existencia, para afirmar que este caso no era de
doble personalidad en sentido estricto, sino de amnesia. De
esta forma la noción de unidad del yo quedaba indemne. Se
ve que en esta controversia, la memoria era un tema central.
Este tema tan controvertido de la personalidad, indivisible o
no, es tratado por Janet con suma cautela. Janet utilizará el
término de “desagregaciones de la personalidad”, o de existencias psicológicas sucesivas o simultáneas, en su Automatismo Psicológico, evitando emplear el término tan polémico de
“doble personalidad”.
Hay una distinción en el “lenguaje sintomático”, para usar
esta expresión de Adam Crabtree8, de la Psiquiatría británica
Azam, E. (1876/1999). Periodic amnesia or a double life. En F.-R. Cousin, J.
Garrabé & D. Morozov (Eds.), Anthology of French Language Psychiatric Texts
(pp. 216-245). Le Plessis-Robinson: Institut Synthélabo.
8
Crabtree, A. (1993). From Mesmer to Freud: magnetic sleep and the roots of
psychological healing.New Haven: Yale University Press.
7
332
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple y disociación
y americana, respecto de la europea. En la primera, muy a
principios del siglo XIX, aparecerá la doble conciencia (del inglés, consciousness), separada por completo del magnetismo y
de la hipnosis y sin ningún interés por la memoria. En Francia, sin embargo, predominará el lenguaje sintomático del
sonambulismo espontáneo y artificial, del que nacerá la concepción del desdoblamiento. También los franceses usarán la
expresión double conscience, pero ya muy avanzado el siglo.
Los autores americanos e ingleses eran poco sensibles a la
cuestión de la memoria. Lo que realmente les interesaba
de los casos de multiplicidad y por lo que estaban fascinados era por la permutación de personajes. Mary Reynolds
fue considerada la múltiple de lengua inglesa más conocida
del siglo XIX. Los términos que eran regularmente utilizados para describir este estado alterado eran: “vive, animée,
impertinente, gaie, ioyeuse, impudente, espiègle, impatiente,
passionnée, et vindicative” [“vivo, animado, impertinente,
alegre, jovial, impúdico, travieso, impaciente, apasionado, y
vengativo”]. Estos términos estaban en “au coeur du prototype de la double conscience”9 [“el corazón del prototipo de la
doble conciencia.”]
Por el contrario, sus homólogos en Francia, y en general, en
el continente, centraban su atención sobre las cuestiones de
la memoria. Pronto habían observado que los sujetos que
despertaban de un trance hipnótico no se acordaban de lo
ocurrido previamente. El vínculo con el sonambulismo histérico, nervioso o espontáneo (según los distintos términos con
los que se describía el desdoblamiento en Francia en aquella
época) quedó plenamente establecido en un artículo de J.F.A.
Bertrand10, de un tratado publicado en 1823. Describía a una
adolescente de catorce años que presentaba cuatro estados,
Haching, I. (1998), p.246
Bertrand , A.-J.-F. (1827). Traité du somnambulismo et des dfférents
modifications qu’il présente. París: Dentu. Citado en Hacking, 1998.
9
10
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
333
Personalidad múltiple y disociación
clasificados de la siguiente forma: 1) el sonambulismo magnético, 2) el noctambulismo, 3) el sonambulismo nervioso, o histérico, y 4) el sonambulismo despierto. Había una amnesia en
sentido único, es decir, el estado 1 se acordaba de los cuatro
estados, mientras que el estado 2 se acordaba de los estados
2,3, y 4 y el estado 4 no sabía nada de los tres anteriores.
Dado el descrédito que recaía sobre la hipnosis antes de la
rehabilitación de Charcot en 1878, no había referencias de
los primeros prototipos franceses, de tal forma que los autores
franceses se referían a los trabajos americanos e ingleses. Sin
embargo hay que citar un caso como excepción, el de Estelle,
en 1836. Fue un caso rápidamente olvidado pero fue rescatado del anonimato por Janet. En 1919 Janet11 afirmaba que:
Je dois dire que je ne connaissais pas cet ouvrage de Despine (d’Aix) au
moment où je faisais ces observations, et que je ne l’ai lu que bien plus
tard (...) S’il n’y a pas eu une influence directe, il n’est pas impossible
que l’ouvrage de Despine (d’Aix) n’ait eu une influence indirecte sur mes
recherches d’une manière assez compliquée. [Debo decir que no conocía esta obra de Despine (d’Aix) en el momento en que
hacía estas observaciones, y no le había leído hasta mucho
más tarde (...) Si no tuvo una influencia directa, es posible que
la obra de Despine (d’Aix) tuviera una influencia indirecta sobre mis investigaciones de una manera bastante complicada.]
Probablemente fue Baillarger el primero en utilizar el término de desdoblamiento, en 1861. Este autor, que junto con Cerise
y Louget, creó los Annales médico-psychologiques en 1843 y,
más tarde, en 1852 logró crear la Société Médico Psychologique –según Postel y Quétel (1993)–, habló de desdoblamiento
Janet, P. (1919/1986). Les médications psychologiques. Études historiques,
psychologiques et cliniques sur les méthodes de la psychothérapie, 3 volúmenes,
(1ªReimpresión). París: Félix Alcan, p. 86
11
334
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple y disociación
de la personalidad como un fenómeno que se produce en los
sueños, pero que además traspasa este ámbito. Baillarger12
comenta la existencia de una sociedad, con sede en París,
cuyo objetivo es la evocación de los espíritus y advierte del
peligro que estas prácticas pueden tener sobre ciertas personas. Cuenta así la historia de una mujer, cuya hija muerta fue
evocada por una médium, y que desde ese momento su hija
permanecía a su lado, dirigiendo sus acciones y cuestionándola en todo momento. Publicó en los Annales la siguiente
afirmación:
Ordinairement le médium evoque quand il veut; ici l’évocation est continue, spontanée et involuntaire. Rien d’ailleurs n’est changé aux habitudes
de la malade; elle affirme que qu’elle est devenue meilleure, l’esprit de sa
fille la dirigeant dans une excellence voie (...) Il y a là un dédoublement
de la personnalité analogue à celui qui se produit dans le rêve; une fraction appartient à l’individu, une autre lui semble en dehors de lui (...)
Les pratiques du spiritisme peuvent conduire à l’alienation par la nature
terrible des émotions qu’elles amènent. [De ordinario la médium
evoca al espíritu cuando quiere; aquí la evocación es continua, espontánea e involuntaria. Nada cambió en los hábitos
de la enferma; ella afirma que está mejor, el espíritu de su hija
la dirige por un camino excelente (...) Hay un desdoblamiento de
la personalidad análogo al que se produce en el sueño; una
fracción pertenece al individuo, otra, parece fuera de él (...)
Las prácticas del espiritismo pueden conducir a la alienación
por la naturaleza terrible de las emociones que conllevan.]
En 186213 Baillarger vuelve sobre esta idea. En un artículo
publicado en los Annales, en el que hace un análisis del libro
de Maury, Le sommeil et les réves, el autor hace referencia al
Baillarger, J. (1861). Sans titre [observation de patiente spiritiste]. Annales
Médico-Psychologiques, 3ªserie, 7, 92-93.
13
Baillarger, J. (1862). Sans titre [compte rendí de [9]]. Annales
Médico´psychologiques, 3ªserie, 8, 357.
12
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
335
Personalidad múltiple y disociación
estudio de Maury sobre las analogías entre los sueños y la locura, y sobre la insistencia de éste acerca del desdoblamiento
de la personalidad, que observaba en los dos estados:
On voit alors l’intelligence se fractionner pour ainsi en deux parties.
L’homme qui rêve continue à reconnaitre comme siennes certaines idées, et
il attribue les autres à un être étranger; de là, les conversations que nous
avons si souvent pendant le sommeil. Cette perte de conscience, de l’unité
intellectuelle, s’observe aussi très souvent chez les aliénés, elle constitue
le fait principal du délire des hallucinés, mais elle a lieu aussi dans
d’autres cas. Il n’est pas rare de voir des malades qui, sans avoir des
hallucinations de l’ouie, sont convaincus qu’on les fait parler ou plutôt
qu’on dispose de leur voix. J’observe dans ce moment une pavre femme qui toute la journée s’accable elle-même d’injures, avec la conviction
que ces injures sont dites par le diable. [Se ve cómo la inteligencia
se fracciona en dos partes. El hombre que sueña reconoce
como suyas ciertas ideas, y atribuye otras a un ser extraño; de
ahí, las conversaciones que tenemos tan frecuentes durante el
sueño. Esta pérdida de consciencia, de la unidad intelectual,
se observa también con mucha frecuencia en los alienados.
Constituye el hecho principal del delirio de los alucinados,
pero tiene lugar también en otros casos. No es raro ver enfermos, que sin tener alucinaciones auditivas, están convencidos
de que se le hace hablar o incluso de que se dispone de su
voz. Conozco en este momento una mujer desgraciada que
todo el día se siente abrumada por sus propias injurias, con la
convicción de que las injurias son dichas por el diablo.]
El fenómeno del desdoblamiento se produce por tanto, en
la locura, y también en los sueños más ordinarios, para estos
dos autores, Maury y Baillarger.
En un artículo de 1879 titulado Le dédoublement du moi dans les
rêves, Joseph Delboeuf14 nos da un bello ejemplo de desdo-
Delboeuf, J. (1879). Le dédoublement du moi dans les rêves. Revue
Philosophique, VIII, 616-618. Citado en James, T (1999). Dédoublements.
L’Évolution Psychiatrique, 64, 4, 739-748.
14
336
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple y disociación
blamiento in statu nascendi. En el curso de una ensoñación
diurna en España, donde él visitaba una casa imaginaria, se
queda dormido y en el sueño él resulta ser el visitante, sin
saber nada de esta casa, que su yo despierto le había gustado
imaginar, con una infinidad de detalles. Esta vez es el sujeto
dormido quien olvida, pero al mismo tiempo es un “doble”
del sujeto despierto.
Estos autores explican estos hechos a través del sueño y del
sonambulismo, basándose en el modelo del funcionamiento
asimétrico de la memoria. Asimismo lo harán Janet y Flournoy, pero a finales del siglo tanto los presupuestos filosóficos
como los métodos de observación y de experimentación serán distintos. Serán Richet y Janet y algo más tarde, Flournoy
quienes llevarán tal personalidad segunda a la existencia.
Cuando el hipnotismo deviene un proceso respetable y se
aparta definitivamente del magnetismo animal y del sonambulismo magnético, comienza a ser objeto de interés de los
cirujanos, por sus propiedades como anestésico, pero después
el interés psicológico tomó el relevo. Se le atribuye a Charles
Richet esta responsabilidad ya que tras la publicación de su
obra Du somnambulisme provoqué, en 1875, se renueva el interés
por el estudio del inconsciente en Francia. Junto a muchos
otros personajes distinguidos de la época, como Frederick
Myers, fue a visitar El Havre, ansioso de conocer a Léonie, la
paciente que Janet era capaz de hipnotizar a distancia.
Introdujo en psicopatología la escritura automática y Richet15
acuñó la palabra hemi-somnambulisme, en su obra Les mouvements
inconscients, que hizo en homenaje a Chevreul. El hemi-sonambulismo es el estado en el que se producía la catalepsia
Richet, C. (1886). Des mouvements inconscients, dans l’hommage à Chevreul.
15
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
337
Personalidad múltiple y disociación
parcial, las sugestiones por distracción y la escritura automática. Para Janet este estado correspondía perfectamente con
el de veille somnambulique (vigilia sonambúlica), de Beaunis16.
Se trataba de un estado intermedio entre la vigilia más perfecta y el sonambulismo completo. El sujeto podía caminar o
escribir sin saberlo. Existía una continuidad de la memoria
entre la vigilia normal y las palabras del sujeto en este estado.
Una parte de la personalidad, el segundo personaje, se encontraba en sonambulismo.
Es en este contexto cuando Charles Richet17 publicó en
1883 un artículo titulado La personnalité et la mémoire dans le
sonambulisme. Demostró que sujetos hipnotizados a quienes
se les sugería otras personalidades, no sólo asumían las personalidades sugeridas, sino que olvidaban completamente su
identidad. Richet dirá de esta nueva forma de desdoblamiento: “Ce n’est pas un simple rêve: c’est un rêve vécu” [“No es un
simple sueño: es un sueño vivido.”]
Personalidades sucesivas y simultáneas en Janet
En el mismo momento, Pierre Janet estudia las “histéricas”
que figuraron tan intensamente en las páginas de L’Automatisme
psychologique. A diferencia de lo que se había visto hasta entonces, pone al día personalidades segundas que, gracias a
maniobras de distracción, aparecían no en alternancia, sino
simultáneamente.
A finales del siglo, Janet18 acordándose de los antiguos magnetizadores, pero apoyándose también en sus propias experiencias, enunciará la ley de la memoria:
Beaunis, H. (1887). El sonambulismo provocado: estudios filosóficos y
psicológicos. Trad. Por Enrique Simancas y Larsé. Madrid: Librería Editorial de
Carlos Baillo-Baillière.
17
Revue Philosophique, XVI, 225-242. Citado en James (1999).
18
Janet, P. (1889)
16
338
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple y disociación
1.- El olvido completo durante el estado de vigilia normal
de todo lo que pasó durante el sonambulismo.
2.- El recuerdo completo durante un sonambulismo nuevo
de todo lo que ocurrió durante los sonambulismos precedentes.
3.- El recuerdo completo durante el sonambulismo de
todo lo que pasó durante la vigilia.
Admite excepciones para la tercera ley, pero las dos primeras
pueden ser consideradas como el signo característico del estado sonambúlico.
Para Janet el sonambulismo no tiene caracteres propios o específicos. Sólo tiene caracteres relativos y la forma de determinarlo es comparándolo con otro momento de la vida del
sujeto, el estado normal o de vigilia. El sonambulismo es una
existencia segunda que no tiene otra característica que la de
ser segunda.
Según la tercera ley, los sonámbulos en su segundo estado recuerdan todo sobre su primera existencia, por tanto, pueden
comparar estas dos personalidades. La mayoría, dice Janet,
se sienten cambiados, y afirma que lo que ocurre es que dada
su inestabilidad psicológica, se puede cambiar el estado de
sus sentidos, paralizando o con más frecuencia, excitando alguno de ellos. Así, algunos recobran la visión que no tenían
en estado normal, o bien la audición, etc. Otras veces la diferencia entre estos dos estados no es tan importante como
para que se den cuenta de la escisión de su personalidad. Pero
con frecuencia, el sujeto se burla de su antigua personalidad
y pretende ser otra persona, adquiriendo la costumbre de
“desdoblarse”. Para ilustrar esto, Janet habla de su paciente
Léonie, ejemplo que utiliza para hablar de las personalidades
simultáneas en su tesis de filosofía. Léonie, desde su primer
sonambulismo rechaza su nombre ordinario y pretende llamarse Léontine, nombre que le pusieron sus antiguos magnetizadores.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
339
Personalidad múltiple y disociación
Pero es importante distinguir las personalidades sucesivas,
con memorias alternantes, de las personalidades simultáneas,
ambas descritas por Janet.
Cuando un sentido o sensibilidad desaparece, las imágenes
y en consecuencia, los recuerdos de los fenómenos que fueron provistos por estos sentidos, desaparecen igualmente. En
algunas circunstancias como el estado del sueño, la embriaguez, la pasión o la enfermedad, disminuyen o desaparecen
ciertas imágenes y con ellas, los recuerdos y otro sistema de
imágenes, con otros recuerdos puede ocupar su lugar. Se
constituyen así diferentes memorias, que son alternantes. Los
sonambulismos son existencias de este género, con su memoria y su personalidad particulares. Su carácter esencial es ser
un estado psicológico anormal, que no forma toda la vida del
individuo, y alterna con otros estados y otras memorias. Los
diversos sonambulismos y las diversas personalidades constituyen las personalidades sucesivas o alternantes.
Las existencias psicológicas simultáneas son el resultado de
una vida subconsciente y ocurren durante la vigilia, no durante el sonambulismo. Por tanto, son simultáneas con la vida
normal del sujeto, dando lugar también al desdoblamiento.
Tras observar minuciosamente a sus pacientes Lucie y Léonie, Janet postula que debe haber sensaciones que se quedan
fueran de la percepción normal y que son sintetizadas a su
vez en una segunda percepción, la cual constituye una segunda existencia psicológica. El signo que certifica la existencia de esta segunda percepción es la aparición de la palabra
“yo”, que aparece en la escritura subconsciente.
Un ejemplo que da Janet es muy sutil: cuando la atención de
Lucie está ocupada, Janet19 (1889) le hace varias preguntas:
Janet, P. (1889), p. 359
19
340
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple y disociación
M’entendez-vous, lui dis-je? – (Elle répond par écrit) Non. – Mais
pour répondre il faut entendre. – Oui, absolument. – Alors, comment faites-vous? – Je ne sais. – Il faut bien qu’il y ait quelq’un qui
m’entende? – Oui. – Qui cela? – Autre que Lucie. – Ah bien! Une
autre personne. Voulez-vous que nous lui donnions un nom? – Non. –
Si, ce sera plus commode. – Eh bien Adrienne.
[¿Me entendéis, le digo? – (Ella responde por escrito) No.- Pero para
responder, hay que entender.- Sí, absolutamente.- Entonces, ¿cómo haces?.- No sé.- ¿Hay alguien que me entienda?.- Sí.- ¿Quién es?.- Otra
distinta de Lucie.- ¡Ah bien! Otra persona. ¿Queréis que le demos un
nombre?.- No.- Sí, será más cómodo.- Eh, bien Adrienne.]
Es evidente que es Janet quien le sugiere el nombre a este personaje, pero es ella quien inventa el nombre realmente. Una
vez bautizada, el personaje inconsciente es más determinado
y más puro, muestra mejor sus caracteres psicológicos. Este
yo secundario tiene una preferencia marcada para ciertos
personas, lo que Janet designa como un carácter de elección,
propio del personaje subconsciente.
Ideas fijas subconscientes
Posteriormente, y debido a la influencia de la obra de Charcot,
las ideas fijas pasan a tomar protagonismo en la obra de Janet,
aportando matices a su idea del desdoblamiento.
Janet se veía forzado a reconocer que en muchos accidentes,
la idea fija que debía provocarlos y sostenerlos, como defendía
su maestro Charcot, no podía ser expresada por el enfermo,
ya que la ignoraba completamente. Comprendía que estas
ideas pueden existir aunque el sujeto no tenga consciencia, lo
cual no era una simple suposición sino un hecho demostrable clínicamente. Esto se demostraba a través de la escritura
automática, que expresaba así las ideas fijas durante la vigilia. Con más frecuencia aún constataban que el sujeto, en tal
estado hipnótico, encontraba la memoria de estas ideas fijas
subconscientes. Estas ideas, existiendo fuera de la percepción
personal, jugaban en la histeria un papel capital, podían determinar los trastornos del movimiento más variado, desde
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
341
Personalidad múltiple y disociación
hiperestesias hasta producir incluso alucinaciones, porque la
separación de las dos consciencias estaba lejos de ser absoluta, y un fenómeno que había sido provocado en una de ellas,
por toda una serie de asociaciones de ideas, podía aparecer
bruscamente en la otra. El poder de estas ideas dependía de
su aislamiento. Janet20 (1893) dice, citando a Charcot, que las
ideas fijas se instalan en el espíritu a la manera de un “parásito” y que no pueden ser detenidas en su desarrollo por los
esfuerzos del sujeto, porque son ignoradas, existen aparte, en
un segundo pensamiento separado del primero.
Todas estas observaciones habían conducido a Janet21 a considerar estas disociaciones de los fenómenos psicológicos
como un carácter esencial de la histeria: “Ce fait, disionsnous, doit jouer dans cette maladie un rôle aussi capital que
celui de l’association dans la psychologie normale”. [“Este
hecho debe jugar en esta enfermedad un papel tan capital
como la asociación en la psicología normal”]. Un poco más
tarde, Janet22 se explicaba diversos accidentes de la histeria, y
en particular, las contracturas por una actividad real del segundo grupo de imágenes, separado de la conciencia normal.
El carácter esencial de esta enfermedad de la desagregación
era la formación, en el espíritu, de dos grupos de fenómenos, el uno constituyendo la personalidad ordinaria; el otro,
susceptible por otro lado de subdividirse, formaba una personalidad anormal, diferente de la primera y completamente
ignorada por ella.
En esta época, Jules Janet23, para resumir las investigaciones
de Pierre Janet, añadió una nueva observación, de las más
Janet, P. (1893/1983). L’état mental des hystériques. (1ª Reimpresión de la
edición de 1911). París: Laffitte Reprints Marseille.
20
Janet, P. (1887). L’anesthésie systématisée et la dissociation des
phénomènes psychologiques. Revue Philosophique, XXIII, 449-472.
Citado en Janet, P. (1893), p.419
22
Janet, P. (1889)
23
Janet, Jules (1888). Hystérie et hypnotisme d’après la théorie de la
double personnalité. Revue Scientifique, I, 622. Citado en Janet, P.
(1893), p. 420
21
342
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple y disociación
interesantes a juicio de éste último, e intentó expresar esta
nueva concepción de la histeria. Pierre Janet consideró este
trabajo muy esquemático pero con el gran mérito de resumir
de forma muy clara una concepción psicológica bastante delicada, que era entonces poco comprendida:
L’état incomplet de la personnalité première, dit-il, constitue les tares hystériques; il permet l’action désordonnée de la personnalité seconde, c’està-dire les accidents hystériques. La seconde personnalité, toujours cachée
derrière la première, d’autant plus forte que celle-ci est plus affaiblie,
profite de la moindre occasion pour la terraser et paraître au grand tour.
[El estado incompleto de la personalidad primera constituye
las taras histéricas; permite la acción desordenada de la personalidad segunda, es decir los accidentes histéricos. La segunda personalidad, siempre escondida detrás de la primera,
tanto más fuerte cuanto más débil es la primera, aprovecha
la menor ocasión para abatirla y aparecer el día señalado.]
Es a propósito de este estudio sobre la doble personalidad
cuando Janet24 (1893) agradece que Freud y Breuer le citaran
en sus investigaciones:
Nous sommes très heureux que ces auteurs, dans leurs recherches
indépendantes, aient pu avec autant de précision vérifier les nôtres, et
nous les remercions de leur aimable citation. Ils montrent par de
nombreux exemples que les divers symptômes de l’hystérie ne sont pas
des manifestations spontanées idiopathiques de la maladie, mais sont
en étroite connexion avec le trauma provocateur. Les accidents les plus
ordinaires de l’hystérie, même les hyperesthésies, les douleurs, les attaques
banales, doivent être interprétés de la même manière que les accidents de
l’hystérie traumatique par la persistance d’une idée, d’un rêve. Le rapport
entre l’idée provocatrice et l’accident peut être plus ou moins direct, mais
il existe toujours (…) Le malade est guéri, disent ces auteurs, quand
il parvient à retrouver la conscience claire de son idée fixe. [Estamos
muy contentos de que estos autores, en sus investigaciones
Janet, P (1893), pp. 420-421.
24
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
343
Personalidad múltiple y disociación
independientes, hayan podido con tanta precisión verificar
las nuestras, y les agradecemos su amable citación. Muestran
con numerosos ejemplos que los diversos síntomas de la
histeria no son manifestaciones espontáneas idiopáticas de
la enfermedad, sino que están en estrecha conexión con
el trauma provocador. Los accidentes más ordinarios de la
histeria, incluso la hiperestesia, los dolores banales, deben
ser interpretados de la misma forma que los accidentes de
histeria traumática por la persistencia de una idea, de un
sueño. La relación entre la idea provocadora y el accidente
puede ser más o menos directa, pero existe siempre (...) El
enfermo está curado, dicen estos autores, cuando consiguen
liberar la consciencia de su idea fija.]
Janet considera que la definición de Freud y Breuer confirmaba la suya propia, y que buscaba agrupar todos los síntomas de la enfermedad alrededor de un fenómeno principal,
el desdoblamiento de la personalidad.
El mecanismo de la “désagrégation”
Cuatro pacientes particularmente, Léonie, Lucie, Rose y
Marie, son las que mostraron a Janet25 el camino hacia la disociación. Janet realiza un estudio detallado de todos aquellos
fenómenos que observaba en ellas, pacientes que parecían
cumplir todas las condiciones necesarias para ser objeto de
estudio. Eran mujeres “histéricas e hipnotizables (...) cuyo estado físico y moral podía ser completamente determinado”.
De la observación de los fenómenos acaecidos en estas mujeres, durante el sonambulismo, le surge la pregunta que le
lleva a formular el concepto de desagregación: ¿por qué el
olvido al despertar tras el sonambulismo?
Janet26cree que este olvido dependía de la desaparición al
despertar de cierta sensibilidad dominante durante el estado
Janet, P. (1889), p. 40.
25
Janet, P. (1889), p. 324.
26
344
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple y disociación
segundo, esto es de una anestesia que llamó “sistematizada”,
y que consistía no en la lesión de un órgano de los sentidos
sino en la abolición de una verdadera facultad mental. La
anestesia sistemática afectaba sólo a cierto número de sensaciones o imágenes, dejando llegar a la conciencia el conocimiento del resto de los fenómenos provistos por este mismo
sentido.
Dans la suggestion d’anesthésie systématisée, la sensation n’est supprimée et ne peut pas l’être, elle est simplement déplacée, elle est enlevée
à la conscience normale, mais peut être retrouvée comme faisant partie
d’un autre groupe de phénomènes, d’une sorte d’autre conscience [En la
sugestión de anestesia sistematizada, la sensación no es suprimida y no puede serlo, simplemente es desplazada, es sacada
de la consciencia normal, pero puede ser encontrada como
formando parte de otro grupo de fenómenos, de otra clase de
consciencia].
Janet sigue la opinión de Maine de Biran, que distinguía en
el espíritu humano una vida puramente afectiva de sensaciones aisladas, fenómenos conscientes, pero no atribuidos a una
personalidad, y una vida perceptiva de sensaciones reunidas,
sistematizadas y vinculadas a una personalidad. Entiende la
percepción consciente como una operación en dos tiempos:
1º Existencia simultánea de un cierto número de sensaciones conscientes táctiles, como TT’T’’, musculares como
MM’M’’, visuales como VV’V’’, auditivas como AA’A’’. Estas
sensaciones existen simultánea y aisladamente las unas de las
otras, como una cantidad de pequeñas luces que iluminaran
en todas las esquinas de una sala oscura. Estos fenómenos
conscientes primitivos, anteriores a la percepción pueden
ser de diferentes especies, sensaciones, recuerdos, imágenes,
y pueden tener diferentes orígenes: pueden provenir de una
impresión de los sentidos, otros pueden proceder del juego
automático de la asociación, después de otros fenómenos.
2º Una operación de síntesis activa por la cual estas sensaciones se unen las unas a las otras, se agregan, se fusionan, se
confunden en un estado único al cual una sensación principal
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
345
Personalidad múltiple y disociación
da su matiz, pero que no se parece completamente a ninguno de los elementos constituyentes; este fenómeno nuevo es
la percepción P. Como esta percepción se produce en cada
instante, después de cada grupo nuevo, como contiene recuerdos tanto como sensaciones, forma la idea que tenemos
de nuestra personalidad y en adelante se puede decir que alguien siente las imágenes TT’T’’MM’M’’, etc.
Janet27 considera “la anestesia sistematizada o incluso general
como una lesión, un debilitamiento, no de la sensación sino
de la facultad de sintetizar las sensaciones en una percepción
personal, que conlleva una verdadera desagregación de los
fenómenos psicológicos”.
La desaparición de la personalidad múltiple en
Francia
Según Hacking28 nadie se ha planteado un estudio serio hasta
la fecha sobre el porqué de la desaparición de la personalidad
múltiple en Francia. La personalidad múltiple francesa siempre estuvo ligada a la histeria. Todas las múltiples eran histéricas, presentado habitualmente los síntomas que Charcot
había hecho célebres. Después del periodo 1895-1910, la histeria dejó de ocupar un lugar protagonista en la psiquiatría
francesa. Se hacía un sencillo silogismo: la histeria ha desaparecido; todas las múltiples eran histéricas; por tanto, las
múltiples han desaparecido.
Marc Micale29 sostenía que la histeria persistía en la medida
en que se diseminaba en otras patologías. “La gran mayoría de estos cambios tuvieron lugar durante el periodo 18951910”. Parte apareció en la neurosis de angustia de Freud,
Janet, P. (1889), p.356.
Hacking, I. (1995).
29
Micale, M.S. (1993). Beyond the Unconscious: Seáis of Henri Ellenberger in
the History of Psychiatry. Princeton: Princeton University Press, p.525
27
28
346
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Personalidad múltiple y disociación
parte en la demencia precoz de Kraepelin y también podíamos reconocer a la histeria en la psicastenia de Janet. Parece que el resultado fue que no quedaba más espacio médico
para que pudiera desarrollarse la personalidad múltiple.
En sus primeros artículos de psicología, los de 1886-1887,
Janet estaba claramente fascinado por la personalidad múltiple y de hecho éste fue el tema principal de su disertación de
filosofía de 1889, L’Automatisme psychologique. En 1894, en el segundo volumen de L’Etat mental des hystériques, dedicó una breve sección a esta materia. En 1906, en las conferencias que
dio en Harvard, The Major Symptoms of Hysteria30, también dedicó una atención particular a este fenómeno. Dio conferencias ante un auditorio que, gracias a Morton Prince, se podía
decir que era la capital mundial de la personalidad múltiple.
Pero en 1909, en su libro Les Névroses31, mantuvo el desdoblamiento a cierta distancia. Esta fecha coincide con la que señala Micale para la desaparición de la histeria francesa. Janet
no fue fiel a su entusiasmo de juventud. En los tres volúmenes
de su obra de 1919, Les Médications pscyhologiques, que podemos
decir que fue el fruto de toda una vida, una sola página de
un total de 1147 la dedica a la doble personalidad. En esta
sección, trata “de una serie de transformaciones periódicas
de la actividad y de la memoria que permiten, como lo he
mostrado otras veces, interpretar de forma más simple, los
fenómenos de la doble personalidad tan misteriosa al inicio
de la psicología patológica”32. Janet continúa diciendo que la
doble personalidad debería enmarcarse en una afección más
corriente, siendo ésta un caso específico y raro. Es decir, debería ser asimilada a los casos de pacientes que alternan fases
de depresión, manía y estabilidad: “los circulares, como los
llamaron los primeros alienistas”. Janet concluía que la personalidad múltiple era un caso especial de trastorno bipolar.
Janet, P. (1907). The mayor symptoms o hysteria. London: Macmillan
Janet, P. (1909). Les névroses. París: Ernest Flammarion
32
Janet, P. (1919), T-III, pp.124-125
30
31
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
347
348
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de
identidad disociativa
Elena Gato Gómez
MIR Psiquiatría. Complexo Hospitalario
Universitario de Vigo.
Introducción
Con motivo de la celebración en Vigo de las Jornadas de los
Clásicos en Psiquiatría dedicadas a Janet, se planteó la proyección de la película Sybil (Petrie: 1976), cuyo argumento
es el debut, tratamiento y evolución del que se considera el
caso paradigmático del moderno trastorno de personalidad
múltiple o trastorno de identidad disociativa (TID). A modo
de conexión entre el pasado y el presente, me planteé revisar la literatura reciente que dicho trastorno y su tratamiento
suscitan.
En principio podría parecer que para la psiquiatría y la psicología de este lado del Atlántico, este trastorno y la cuestión sobre su validez serían de un interés más que exótico.
Sin embargo, el problema del diagnóstico trae de nuevo al
punto de mira los factores políticos, epistemológicos, culturales e históricos que afectan a los diagnósticos psiquiátricos.
Desde el comienzo de su historia moderna, el TID ha sido
utilizado para socavar la noción cartesiana del yo; algunos
filósofos como James Glass o Daniel Denté ven el TID como
una prueba naturalística de su teoría modular de la conciencia, descrita como varios subsistemas que gobiernan aspectos
diferentes del self, desintegrados por el impacto de una experiencia traumática. Reaparece el debate del pasado “real”
frente al pasado “mental” reconstruido y la importancia de
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
349
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
las memorias para la construcción de la identidad personal.
Iatrogenia, cultural bound syndrome, una forma de histeria no
identificada o un ejercicio de engaño. Todos estos términos
han sido aplicados al contemporáneo TID, que debe ser uno
de los pocos diagnósticos psiquiátricos en el que se puede
creer o abominar, como si se tratase de un credo religioso.
Este desorden tan simbólico tiene la capacidad de traducir y
situar el estrés existencial en un lugar metafórico, cuyo valor
terapéutico permanece como una cuestión abierta.
El artículo está estructurado en dos partes:
1. La revisión sobre la evidencia de la existencia de dicho
trastorno como entidad nosológica, en el que se aborda el actual debate entre los dos modelos contrapuestos que conceptualizan el TID, se analiza la evidencia científica propuesta
sobre las memorias traumáticas y el polémico Síndrome de
falsas memorias.
2. Los modelos propuestos para la psicoterapia de este trastorno desde tres perspectivas fundamentalmente: “la integración táctica”, que supone una adaptación del modelo cognitivo-conductual, el modelo de “Fase y Estado” y la propuesta
del moderno psicoanálisis relacional.
Las memorias recobradas, el síndrome de
falsas memorias y el trastorno de personalidad
disociativa
Sobre la controversia de la existencia del TID como entidad
nosológica (Bodkin y Gruber, 1999) en la pasada década surgieron dos modelos contrapuestos sobre la génesis y la naturaleza de este trastorno:
Una perspectiva conocida como el modelo postraumático,
(llamado por Spanos, “el modelo enfermo”, 1994) mantiene que el TID es una condición etiológica conceptualizada
como la respuesta defensiva al trauma infantil severo. Los defensores de este modelo mantienen que el TID es típicamen-
350
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
te una forma de trastorno por estrés postraumático y que la
mayoría de casos de TID se podrían conceptuar como maneras de afrontamiento del trauma temprano. Específicamente,
defienden que ante el abuso severo y repetido y otros eventos
traumáticos, los individuos disociarían o compartimentalizarían su experiencia subjetiva en personalidades alternativas
(alters) como un medio para manejar el daño emocional provocado por el trauma. (Ross, 1997)
Una perspectiva alternativa fue ofrecida por el modelo sociocognitivo de Spanos (Spanos, 1994). El modelo sociocognitivo conceptualiza el TID como un síndrome que consiste
en experiencias autogobernadas, dirigidas a un fin mediante
múltiples actuaciones de roles que han sido creados, legitimados y reforzados por el contexto sociocultural. Los pacientes
con TID sintetizarían estos role enacments, o representación de
roles, haciendo uso de una gran cantidad de fuentes de información, incluidas los medios audiovisuales y escritos, pistas
provocadas por los terapeutas, experiencias personales y observaciones de individuos que actuaron previamente como
TID.
Por role enactments, los defensores del modelo sociocognitivo,
quieren decir que los pacientes con TID adoptan y representan roles sociales dirigidos hacia sus aspiraciones y demandas
en una variedad de contextos sociales. De acuerdo con esto
la metáfora o el concepto de role no implica que las conductas
relacionadas con estos roles o papeles sean un producto consciente. En vez de esto, las representaciones de roles tienden a
fluir espontáneamente y son llevadas a cabo con poca o nula
conciencia de tal manera que el rol y el propio self se fusionan
y se hacen indistinguibles.
Los pacientes aprenden a construirse a sí mismos como poseyendo múltiples personalidades, aprenden a presentarse de acuerdo con este constructo
y a reorganizar y elaborar su biografía para hacer esto congruente con lo
que ellos y sus terapeutas creen que es ser múltiple (…)
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
351
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Un poderoso mito cultural que descansa sostenido por la imaginación de
la sociedad moderna… (Spanos, 1994).
El origen de estos dos modelos se sustenta en la aparición
en los años ochenta de un fenómeno nuevo que consistía en
que mujeres adultas en USA y en UK, durante psicoterapia
o counselling, referían haber “recobrado” posibles memorias
de un desconocido abuso sexual previo, ocurrido durante la
infancia. Muchos de ellos realizaron acusaciones contra sus
familias de origen. En USA un número de procesos sobre
abusos sexuales y al menos uno de asesinato, fueron abiertos basando la evidencia en estas “memorias recobradas”.
Sin embargo, muchos pacientes se retractaron con el tiempo
de estos recuerdos y los que fueron acusados se organizaron
para demandar a los terapeutas implicados.
Las familias acusadas se unieron en sociedades para proclamar su inocencia, promover la investigación, la educación y
crear opinión. Más de 18.000 familias han buscado información y consejo en la fundación para el estudio del síndrome de falsas memorias, establecido en Filadelfia en
1992. Estas fundaciones se han extendido por la mayoría de
países de habla inglesa. La Sociedad Británica de falsas memorias recibió peticiones de consejo e información de cerca
de 900 familias en el año 1993.
Se crean entonces grupos de trabajo como el del real colegio
británico de psiquiatras sobre memorias recobradas de abuso
sexual infantil, o el de la Asociación Americana de Psiquiatría para:
- Revisar las evidencias actuales sobre la psicología de la
memoria.
- Actuales creencias y prácticas en la recuperación de recuerdos previamente olvidados de abusos sexuales en la
infancia.
- La eficacia de las técnicas de recuperación de memorias.
352
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
- La validez de las memorias recuperadas tras largo tiempo olvidadas.
- Las consecuencias de la recuperación de memorias.
- La distinción entre la verdadera memoria y la ilusión.
En las conclusiones de estos grupos de trabajo se contemplan
las siguientes definiciones:
Memoria recobrada
Una memoria “recobrada” es la emergencia de un recuerdo
de abuso sexual infantil, del cual el individuo no tenía conocimiento previo. El prototipo es un adulto de 20-30 años que
de repente refiere memorias de abuso sexual después de décadas en las que nada similar haya sospechado o recordado.
Memoria falsa
Una falsa memoria es el recuerdo de un suceso que no ha
ocurrido pero en el cual el individuo cree fuertemente. (También llamado memoria ilusoria o pseudo-memoria).
Síndrome de falsas memorias
Según la definición dada por Kihlstrom (1998), sería:
“...Una condición en la que la identidad y las relaciones personales de un individuo están centrados en torno a un recuerdo
de un hecho traumático el cual es objetivamente falso, pero
en el que la persona cree fuertemente. El recuerdo normalmente rige la personalidad y el estilo de vida de la persona y
es disruptivo con todas sus conductas adaptativas. El recuerdo parece cobrar vida propia, encapsulándose y resistiéndose
a la corrección. El individuo evita cualquier corrección con
alguna evidencia que pueda retar al recuerdo y puede que le
distraiga de enfrentarse a sus problemas diarios”.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
353
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Propuesto ad hoc para nombrar el fenómeno de las memorias
recobradas se crea el concepto de represión robusta, mecanismo que permitiría a los individuos perder la capacidad
de recordar una larga serie de acontecimientos traumáticos.
(Herman, 1992; Ofshe y Watters, 1994).
Memoria traumática
Bartlett (1932) demostró que la memoria biográfica es esencialmente un proceso reconstructivo en el que sólo algunos
de los elementos de la experiencia pasada son almacenados y
pueden ser recuperados. Lejos de ser inamovible lo recuperado, demostró que la memoria se reconstruye y coconstruye
por toda clase de influencias.
La memoria biográfica es falible, alterada por el paso del
tiempo y sujeta a error o distorsión. Hay dos componentes
el hecho pasado y el recuerdo que de él tenemos. Nuevos
acontecimientos presentes pueden alterar el recuerdo que
tenemos de algo. La memoria autobiográfica se desarrolla
en los primeros años y se vuelve más detallada con la edad
(Pilmer y White, 1989). Además se enriquece con la construcción social y con la reinterpretación activa de las experiencias
mediante el recuerdo.
Por otra parte, la Memoria Implícita se refiere al aprendizaje conductual, emocional y perceptual debido a experiencias
pasadas pero sin estar en relación con un sentido consciente
en el proceso de recolección cuando se recuerda.
Bardeley (1995) defiende que la memoria implícita es un conjunto de sistemas de aprendizaje al margen de la memoria
episódica.
Pilmer y White (1989) postulan que existe un sistema dual
de memoria, una memoria implícita condicionada por las
emociones expresada a través de los sentimientos, conductas e imágenes y una memoria narrativa-autobiográfica, que
354
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
emerge en torno a los cuatro o cinco años de edad y es accesible por el recuerdo intencionado.
El grupo de trabajo del Real Colegio Británico de Psiquiatras
concluye que existen numerosos estudios realizados en niños
que han demostrado que las memorias de eventos traumáticos son vívidas aunque no siempre recordadas con precisión y frecuentemente seguidas por pensamientos intrusivos
de una manera u otra. Así, mantienen que el problema que
surge en la mayoría de los eventos traumáticos es una incapacidad para olvidar, más que una exclusión de la conciencia,
y la amnesia para hechos violentos es muy rara. La amnesia
psicógena posterior a experiencias traumáticas en adultos
esta asociada con una brusca aparición, pérdida temporal de
información personal y normalmente amnesia total del trauma en particular. En contraste con las memorias reprimidas
o la memoria disociada, los pacientes con esta forma de amnesia tienen total conciencia de que falta algo en su recuerdo
(Loftus y Ketcham, 1994; Kopelman, 1996). Sin embargo en
las memorias recobradas existe una amnesia total de la amnesia. Para este grupo no existe evidencia de que las memorias de abuso sexual repetido sean depositadas en el cerebro
a través de un proceso único, como algunos han defendido,
el cual no sería aplicable a ninguna otra forma de trauma y
que tendría como resultado la pérdida total de la conciencia
tanto del trauma como de la amnesia.
Los defensores de la existencia de las memorias traumáticas
Recobradas defienden que el componente emocional del
trauma puede ser almacenado como una memoria implícita,
ya que el terror del hecho evita que sea recordado como una
memoria explícita. Estas memorias, según estos autores pueden retornar por la vía sensorio-motora, en un contexto neutro, sin significado aparente, como sensaciones cenestésicas,
olores, sabores o imágenes visuales, normalmente ligadas con
intensas reacciones emocionales. (Terr, 1991; Herman 1992;
van der Kolk y Fisher 1995).
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
355
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Esta hipótesis ha dado auge a la hipótesis de la creencia de
las “memorias corporales”. Los defensores de esta hipótesis
creen que las memorias se podrían almacenar en el ADN
celular y que mientras la mente olvida, el cuerpo puede recordar (van der Kolk, 1994).
Sin embargo no existe evidencia de que la memoria implícita
pueda traducirse en memoria autobiográfica. Los lazos que
emergen entre esta memoria implícita y la introspección personal serían considerados, para el grupo de trabajo británico,
como co-construcciones o creaciones de la mente.
El concepto de represión robusta mantiene que sucesos repetidos de abusos sexuales pueden perderse de la memoria
tan pronto como ocurren. Los defensores de esta teoría proponen que cada evento sería vivido como el primero ya que
todos los anteriores son olvidados así como ocurren. Esta
capacidad para “bloquear” la memoria permitiría al niño
sobrevivir emocionalmente durante su infancia, hasta que
durante la adultez, algún episodio hace que esta estructura
se desmorone. En el abuso sexual infantil además influirían
otros factores como el desarrollo emocional o del lenguaje,
así como la presencia o ausencia de adultos significativos que
ayudasen al niño a codificar dichas experiencias traumáticas.
Se ha visto mediante técnicas de neuroimagen que el trauma
repetido puede dañar los mecanismos neuronales implicados
en la integración, almacén y recuperación de las memorias
complejas, en estudios realizados en adultos supervivientes
a abusos sexuales infantiles (Bremen et al. 1995). La disociación es el mecanismo por el que se explicaría este proceso.
En casos extremos la disociación se ha descrito como el mecanismo para la creación de personalidades alternativas y la
fragmentación de la personalidad.
En todo caso, la conclusión del grupo de estudio británico
es que no se ha podido demostrar que las memorias traumáticas en torno a los abusos sexuales tengan una manera de
comportarse diferente de las demás, por lo cual la veracidad
de las “memorias recobradas”, así como los mecanismos y
356
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
técnicas propuestas para su acceso serían muy cuestionables.
El grupo americano ha optado por una opción más ambigua
en la que contempla que es posible que este fenómeno exista, pese a no conocer el mecanismo cognitivo por el que se
produce, aunque también contempla que es posible que una
persona llegue a reorganizar su historia biográfica y personal
mediante la influencia de personas significativas, así como a
reconstruir su pasado y sus memorias según sus propias expectativas.
Se ha dicho que la teoría de la fragmentación disociativa y
la amnesia de memorias de abuso sexual durante la infancia
se retroalimenta en la clínica y en la investigación, para generar hechos que apoyen la teoría en sí misma. De hecho los
protocolos diagnósticos y test utilizados para el diagnóstico
del TID han sido descritos como incitadores a la sugestión,
obvios e incluso tautológicos.
Uno y otro modelo se ha hecho eco de este debate y del fenómeno de las “memorias recobradas”, para probar o rebatir
la existencia del TID. En un ejercicio comparativo, estos han
sido algunos de los puntos de vista expuestos por un grupo y
el otro.
Sobre la etiología del trastorno
Según los escépticos defensores de la perspectiva sociocognitiva existen factores yatrogénicos y socioculturales que jugarían un papel sustancial en la etiología del rol en TID. No
considera la iatrogenia como la única causa que explique la
aparición del trastorno, sino que este surgiría en un sustrato
psicopatológico determinado (el trastorno límite de la personalidad u otros trastornos del cluster B).
Algunos autores han hablado del término de epidemia, como
la mejor forma de describir el aumento de casos de TID en la
literatura psiquiátrica, desde 79 reportados en el 1970 hasta
aproximadamente 6.000 en 1986. El número de casos reportados al final del siglo veinte es difícil de estimar pero pare-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
357
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
ce llegar a cifras que superan las decenas de miles (Acocella,
1998). El modelo sociocognitivo postula además que el TID
es una variante de una constelación de roles de múltiple personalidad como la posesión demoníaca, la histeria masiva, el
travestismo y la glosolalia que traspasan los diferentes límites
culturales. Aunque la manifestación proteica de estos diferentes roles estaría influida o moldeada por las expectativas
culturales e históricas, sus similitudes apuntarían a orígenes
compartidos.
Los partidarios del modelo postraumático sostienen que la
influencia del terapeuta podría tener un papel en el mantenimiento del trastorno o en la creación de determinados alters,
pero no en la etiología del trastorno. Como prueba de esto
refieren que existen casos de TID que surgen previamente a
que la terapia haya comenzado y sin que el individuo haya
tenido contacto o conocimiento de los síntomas del trastorno.
Los partidarios del modelo postraumático defienden que
hasta el 95% de TID estarían relacionados con los abusos
sexuales o físicos infantiles repetidos y severos. Los partidarios del modelo sociocognitivo ponen de relieve las dificultades metodológicas de los estudios realizados para probar
dicha relación y su dudosa calidad científica. Spanos aboga
que así como los terapeutas darían pistas para la creación de
los alters, también podrían darlas para la creación de dichas
memorias traumáticas, sobre todo si la defensa de un modelo, como el postraumático está en juego.
Solapamiento diagnóstico del TID con otras
patologías
Se ha encontrado un alto grado de solapamiento con otras
patologías como son el trastorno histriónico de la personalidad (Dell, 1998), trastorno de personalidad evitativa, trastorno somatomorfo. Pero sobre todo podrían ser diagnosticados como trastorno límite de la personalidad, en cifras que
van desde el 35%-71% dependiendo de los autores. Unos y
otros han dado una explicación diferente a estos datos. Por
una parte los partidarios del modelo postraumático hallan
358
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
una explicación en el abuso y trauma infantil previo que se
encuentra como posible factor etiológico del trastorno límite
de la personalidad, mientras que los partidarios del modelo
sociocognitivo insisten en que es este sustrato psicopatológico
el que favorecería la aparición de los role enactments, o representación de roles que caracterizarían a esta patología.
Presentación clínica del trastorno antes y después
del tratamiento
Los partidarios del modelo postraumático abogan que es una
patología infradiagnosticada (Ross, 1997), en la que son raros
los casos “obvios” (Gleaves, 1996); Kluft estima que sólo el
20% de los pacientes con TID exhiben síntomas claros al inicio de la terapia mientras que el 80% ofrecen sólo “ventanas
de posible diagnóstico”, es decir “períodos cortos en los que
la sintomatología se hace evidente”. Defienden que sí existe
sintomatología previa a la terapia, pero los partidarios del
modelo sociocognitivo refieren que los estudios que sustentan esta afirmación contemplan síntomas como: pseudocrisis,
gaps en la memoria, despersonalización, ansiedad y depresión, que son todos muy inespecíficos.
Los partidarios del modelo sociocognitivo defienden la teoría
iatrogénica en base a que muchos TID no tienen conciencia de la existencia de los alters previamente a la terapia y a
que el número de alters aumentaría en el curso de la terapia
(Kluft 1998, Ross 1999).
Los partidarios del modelo postraumático explicarían este
fenómeno por la tendencia de los pacientes a esconder los
síntomas previamente, aunque reconocen que podría haber
alguna influencia del terapeuta, pero por supuesto no en el
origen o la etiología, sino más bien en el curso de la enfermedad. Para los partidarios del modelo postraumático el hecho
común que durante la terapia surja la sintomatología disociativa y sea accesible la memoria del trauma, puede llevar a
la impresión errónea de que la causa de este trastorno es la
propia terapia y que dichas memorias son “sugeridas” por el
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
359
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
terapeuta (Kalsched, 1999). Atribuyen este proceso a que la
situación analítica de por sí, con su invitación a la confianza
en el terapeuta y a las revelaciones íntimas, puede replicar
la situación sentida durante el trauma original. El paciente
disociativo encontraría cierta dificultad para tolerar la ambivalencia o la angustia al ser interrogado en esta situación,
haciendo que las defensas primitivas puestas en juego previamente a la terapia, surjan y afloren.
Hipnosis
Para los partidarios del modelo sociocognitivo la hipnosis no
es más que un mito sustentado por nuestra sociedad, que no
implica un estado “especial de la conciencia”. Para Spanos,
tal estado no existe, sino que los sujetos hipnotizados responderían subjetivamente a lo que ellos consideran que significa ser hipnotizado. Mantiene que los sujetos hipnotizados
mantendrían en todo momento el control del self con capacidad para dirigirlo hacia la satisfacción de sus necesidades
y demandas. Ponen en cuestión el sentido de su uso para la
recuperación y el trabajo de las memorias traumáticas ya que
existe una alta probabilidad de causar iatrogenia al sugestionar al individuo hacia una u otra creencia.
Se ha visto que la práctica de la hipnosis se relaciona con:
- Mayor número de pacientes diagnosticados de TID, por
terapeutas que la emplean.
- Aumento del número de alters durante la terapia. Los pacientes que han sido hipnotizados exhibirían mayor número
de síntomas disociativos que aquellos que no lo fueron.
La mayoría de los partidarios del modelo postraumático sí
estarían a favor del uso de la hipnosis para “mapear toda la
multiplicidad de individuo”.
360
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Distribución diagnóstica del TID
Se ha visto que el número de casos diagnosticados proviene de unos pocos terapeutas que defienden la existencia de
dicho trastorno. (Los miembros de la Asociación para el Estudio de los Trastornos Disociativos eran entre 10 u 11 veces más proclives a realizar este diagnóstico que aquellos que
eran miembros de otras asociaciones).
Conclusión
Incluso si el argumento sociocognitivo parece el más apropiado, la terapia del TID podría ser construida como un camino
cultural específico para enunciar y tratar con lo que el ser humano tiene de contradictorio. Pero esto no sería psiquiatría
científica como es usualmente entendida y admitir algo como
esto bien podría salpicar a los especialistas en TID de falta
de cientificismo en su tarea. En todo caso uno se preguntaría
cuál es el fin de la psicoterapia una vez que hay un paciente refiriendo un recuerdo de un abuso sexual, si es nuestro
cometido el corroborarlo, el extinguirlo o el de explorar el
significado que este discurso posee para el paciente.
Propuestas para una psicoterapia del trastorno de
identidad disociativa
Como es de suponer la mayoría de las propuestas psicoterapéuticas han partido de los defensores del modelo postraumático, ya que los defensores del modelo sociocognitivo
mantendrían que el refuerzo de los roles mediante la terapia
sería iatrogénico, considerando la extinción como la única
aproximación psicoterapéutica posible.
En la revisión sobre los distintos modelos puestos en práctica en el tratamiento de este trastorno, Kluft contempla los
siguientes:
Integración estratégica. Es un intento de tratamiento del
TID en una psicoterapia basada en la tradición psicoanalítica
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
361
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
de resolver las defensas y estructuras patológicas, facilitando
el desarrollo y el crecimiento personal. Desde esta instancia
el terapeuta intenta crea una atmósfera de ayuda en una psicoterapia orientada al proceso. El fin es la integración de las
personalidades en el curso de la recuperación del paciente.
En este sentido se centra en la interpretación de las defensas
y estructuras disociativas que mantiene el trastorno, haciéndolo menos viable, para que se resuelva. El objetivo sería la
integración de la personalidad en el curso de la resolución del
síntoma y del proceso de la terapia.
Integración táctica. Este modelo pone el énfasis en dotar de habilidades y el empleo de técnicas como la hipnosis,
la terapia conductual y la terapia cognitiva, en un intento
de resolver pequeños y discretos objetivos, subordinados a
la consecución de la integración o no de las personalidades.
Psicoterapia orientada a la personalidad. Algunos
terapeutas no contemplan la multiplicidad per se como problemática. Sus aproximaciones normalmente contemplan la
realización de terapias de grupo dirigidas a la resolución de
conflictos o terapias de corte sistémico entre los alters. La integración puede o no ser la meta de dicha terapia.
Este modelo también ha sido entendido como aquel en que
los alters son entendidos como seres genuinos que deben ser
alimentados y tratados separadamente. Aunque se ha descrito algún caso de éxito, actualmente no se consideraría recomendable.
Psicoterapia de apoyo. Esta aproximación prioriza el
ajuste a las actividades de la vida diaria y relacionales, así
como la mejora del funcionamiento sobre la integración. Se
evita la concentración en el trabajo del trauma. Es un tratamiento indicado cuando el tratamiento completo está contraindicado, pero podría privar a los pacientes de una resolución
definitiva del trastorno en aquellos en los que el tratamiento
definitivo estuviera indicado.
362
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Minimización. Esta aproximación procede de la asunción
que el TID no es un fenómeno clínicamente genuino y defiende la premisa de que la terapia actuaría como un refuerzo para la patología, siendo la extinción la técnica a utilizar
entonces.
Integración táctica. Según este modelo el trastorno de
identidad múltiple es un trastorno disociativo, crónico y
complejo, acompañado de confusión en la identidad y en la
memoria, en el que la perspectiva actual los pacientes afectados se debaten en una realidad múltiple y viven bajo la influencia de varias realidades “hipnóticas” auto-generadas. Es
esta realidad múltiple con la que cuentan los pacientes para
resolver sus problemas y funcionar.
Herman observó que en un tratamiento de los traumatizados
un paso primero en el que la seguridad se establecía era seguida por un estado en el que las memorias traumáticas eran
recordadas, seguidas por un reconocimiento de los afectos
y sus impactos, esto era seguido por un estadio en el que se
hacían reconexiones y se lograba la recuperación. Ella llamó
a estos estados: Seguridad, recuerdo y duelo, y reconexión,
respectivamente.
La psicoterapia debe ser conceptualizada en los términos de
personalidades, realidades alternativas y conflictos. Además
las experiencias traumáticas tienen que ser metabolizadas e
integradas.
En este modelo se presta atención a las distorsiones cognitivas basadas en el trauma y en los esquemas disfuncionales
que sirven de anclas no sólo para diferentes estados disociativos y personalidades alternantes sino también para su mantenimiento mediante el refuerzo de falsas creencias sobre la
realidad presente. Se basa en la reestructuración cognitiva de
varias de las personalidades para prepararlas para el trabajo
de abreacción. Este modelo defiende la idea que sin el trabajo de abreacción las personalidades solo cambiarán mínimamente sus fronteras amnésicas pero que no lograran unirse
para ser una sola.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
363
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Este modelo sostiene que el trabajo con las experiencias traumáticas solo podrá realizarse una vez que la reestructuración
cognitiva se ha llevado a cabo, ya que esto minimiza el riesgo
de descompensación del paciente.
El modelo se basa en la conceptualización de la disociación
propuesto por Braun, en el que cada BASK (behaviour, affect,
sensation and knowledge, que se corresponde con conducta, afecto, sensación y cognición, respectivamente) de cada personalidad tendería a igualarse mediante el trabajo con las distorsiones cognitivas, creando disonancias cognitivas que puedan
poner en evidencia las asunciones de cada self, en la creencia
que si dos personalidades diferentes tienen dos Basks iguales
una de ellas no será necesaria y podrá desparecer.
Los pacientes se pueden sentir atemorizados ante la idea de
que algunas de sus personalidades desaparezcan, sobre todo
aquellas que han sido adaptativas para el paciente durante su
infancia y adolescencia. La integración puede no corresponder con la gestalt o autoimagen del paciente, el cual puede
buscar más la resolución de la angustia que la unicidad. Se
busque o no la integración del self, es necesario reducir los
síntomas de estrés postraumático, esto incluye contactar con
aspectos diferentes de la mente, aspectos de la experiencia
y renegociar, con o sin hipnosis formal el propio sistema de
la mente. De todos modos los pacientes con DID necesitan
saber que la integración es claramente una elección que ellos
han de hacer y no una decisión del terapeuta.
Fases para la terapia
1. La fase de supresión del afecto
Esta es una fase inicial en la cual tanto el paciente
como el terapeuta se dan a conocer, y deben desarrollar una alianza de trabajo, se discuten límites y
objetivos así como se explora el mundo múltiple del
paciente.
364
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Mapeando las personalidades
Las personalidades deben ser entendidas como estrategias
adaptativas. Son representaciones de conflictos, deseos, temores. La formación de personalidades durante la infancia
tendría el efecto de satisfacer la necesidad de no encontrarse
solo ante el trauma. La formación continua de personalidades en el adulto representaría malas adaptaciones al estrés y
surgirían aunque dicho estrés fuese mínimo. Las personalidades creadas durante la infancia suelen quedar “cubiertas” o
secretas durante la adolescencia, de una manera que la personalidad predominante puede no conocer su existencia.
Sólo el 6% de los pacientes con TID presentan las personalidades claramente delineadas, quizás por esto esta autora
mantiene que sea tan complicado el diagnóstico.
Existen personalidades infantiles que contienen experiencias
traumáticas de la infancia. Es común encontrar personalidades que representarían a partes preverbales o no verbales del
yo que ejercerían una influencia pasiva en la personalidad
dominante para interferir con su funcionamiento. Una terapia orientada a satisfacer las necesidades infantiles de estas
personalidades para proporcionar una experiencia emocional correctiva, en el sentido de reparentizar al paciente, es
normalmente un error frecuente.
Otras personalidades frecuentes suelen ser las llamadas
“Abusadores Internos”. Estas personalidades se comportan
como niños que hubiesen tomado el papel de adultos, que a
la vez representan a los adultos abusadores del entorno del
paciente. Estas personalidades son entendidas como un intento del niño de anticipar con precisión la mentalidad del
adulto, para poder enfrentarse al abuso. Así como la frontera
en el niño entre lo externo y lo interno aparece menos definida, el niño habría creado por accidente a un enemigo, que
con el tiempo arraigaría con los abusadores externos, imitaría su lenguaje y consejos, infantilizaría al niño, promovería
flashbacks y retraumatizaciones en la vida adulta. Los abusa-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
365
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
dores internos son las partes más inaccesibles de la mente, su
existencia es negada por los pacientes y temida, quizás por la
vergüenza que supone para el resto de los alters.
Existen personalidades adolescentes que pueden ser de gran
ayuda en la terapia, una vez que se realiza la reestructuración
cognitiva y dejan de estar bajo el yugo de los abusadores internos.
Finalmente hay más partes adultas que parecen repartirse
varios roles y cargar con el funcionamiento del paciente o
con el mundo interior del mismo. Es frecuente encontrar una
personalidad definida como la anfitriona que por definición
es la mente con el control ejecutivo del cuerpo la mayor parte
del tiempo.
Estabilizando las personalidades
Es frecuente que estos pacientes sufran importantes crisis de
ira, descontrol emocional y falta de contención. Es necesario
negociar la estabilización de las mismas previamente antes de
trabajar con ellas. Se debe potenciar la colaboración y suprimir aquellas estrategias maladaptativas que pueden poner en
peligro al sistema. Para negociar es imprescindible conocer
con quien se negocia.
Alters
Los alters expresarían la estructura, los conflictos y el déficit,
así como las estrategias de afrontamiento del paciente. Como
Coons y Kluft observaron que los alters serían parte de un
proceso de defensa y afrontamiento. La necesidad de obtener
a los alters, para hacer el trabajo de la terapia es uno de los
factores que motiva el trabajo del mapeo y de entendimiento
de la estructura del paciente.
Se han hecho muchos intentos para definir qué son los alters
en los pacientes con TID. Kluft sostiene que la mente de las
personas normales y de otros pacientes podría tener un cier-
366
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
to grado de modularidad diferenciada. En la definición de
Watkins, teórico de los modelos de estados del yo, los alters
serían estados del yo consistentes en “un sistema organizado
de conducta, experiencia cuyos elementos estarían vinculados por algún principio común pero que está diferenciado de
otros estados similares por fronteras o límites que son más o
menos permeables”.
Kluft sostiene que los estados o alters más patológicos serían
aquellos cuyas fronteras serían menos permeables. Tendrían
las siguientes características:
1) Tienen sus propias identidades, incluyendo su propio sentido de self (considerado como un centro de iniciativas y experiencias).
2) Tienen una representación de sí mismos característica, que
puede ser discordante con lo que el paciente siente o como se
es visto normalmente.
3) Tienen su propio sentido y memoria autobiográfica, diferente de las demás personalidades.
4) Tienen un sentido de pertenencia o posesión de sus propias
experiencias, acciones y pensamientos, y les falta el sentido
de posesión y pertenencia así como de responsabilidad sobre
las acciones de los otros alters.
Ilustración de un sistema de Alters
Lois era la hija de una pareja de padres religiosos y rígidos. El
centro de su vida afectiva durante la infancia era su tío, que
era cariñoso, efusivo, generoso… La visitaba cada semana.
Durante un período de tiempo comenzó a ser más seductor,
la introdujo en una serie de juegos que progresaron hacia
relaciones sexuales completas que la paciente experimentaba
al tiempo como atemorizantes, dolorosas, agradables o estimulantes, pero siempre confusas e insoportables.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
367
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Estrategias de afrontamiento
Alters creados
Esto no ha sucedido
Me lo merezco Una Lois que sabe y no sabe.
Una Lois mala cuyo comportamiento
explicaría el castigo y el abuso.
Quiero que suceda
Puedo controlarlo si lo provoco
Un alter sexualizado, Sherrie
Un alter agresivamente
sexual, Vickie
Ojala fuese un hombre grande para
Big Jack, un alter protector
protegerme Ojala fuese alguien que pudiese dañar
y no ser dañada. Ojala alguien pudiese reemplazarme Ojala hubiese alguien que me reconfortase El tío Ben, identificación
con el agresor
“Las chicas” que encapsulaban
memorias específicas del trauma.
Ángel, con quien Lois se imagina,
mientras las chicas son explotadas
durante el trauma.
Esta tabla recogería el sistema de alters que fue mapeado 30
años después de que los abusos sucedieran.
2. La fase de disolución del afecto
Esta fase consiste con el trabajo de abreacción de la
terapia. En esta fase lo “sentido” empieza a pertenecer
al paciente, más que ser visto desde la distancia. El trabajo de abreacción desde una definición cognitiva sería
la liberación de las experiencias BASK reprimidas.
368
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Para lograr este trabajo y minimizar la descompensación del
paciente:
- Empleo de abreacciones fraccionadas.
- Trabajar con Clusters de personalidades, mediante
alianzas entre aquellas que son afines y cooperativas.
- Mezclar personalidades. Esta tercera metodología consistiría en que dos personalidades ocuparían al mismo
tiempo la mente del paciente. Se les pide que “se sienten
juntas” para compartir sus disonancias y afectos.
Este modelo enfatiza el empoderamiento del paciente, mediante el conocimiento sobre el sistema de alters, el origen
de los alters y de los síntomas, las conexiones entre ellas, el
control de los síntomas postraumáticos. Consiste en enseñar
al paciente a hacer un uso más adaptativo de sus habilidades
disociativas para poder modificar sus defensas de modo que
la integración sea posible. Habilidades que serán útiles en la
fase de postintegración, el presente.
Psicoterapia relacional para el tratamiento del
TID
El psicoanálisis relacional contemporáneo ha hecho una
aproximación al tratamiento del trastorno disociativo de
personalidad, haciendo hincapié en la matriz transferencialcontratransferencial que se pone en juego entre terapeuta y
cliente. Algunos de los autores que han revisado estas aproximaciones serían Bromberg, Davies y Frawley, Shawrtz.
El modelo relacional de psicoanálisis consiste en un grupo de
teorías que han sido descritas por las siguientes escuelas, el
intersubjetivismo, el interpersonalismo americano, la psicología del yo y la teoría de relaciones objetales.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
369
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
La disociación y las funciones de la empatía: la
representación y la identificación proyectiva
La disociación debe ser entendida desde una perspectiva del
desarrollo ofrecida por Bromberg (1993).
Hay abundante evidencia de que la psique no comienza como un todo integrado en su origen-una estructura mental que empieza y continúa como
una multiplicidad de estados del yo que durante el desarrollo alcanzan
el sentimiento de coherencia que anula la conciencia de discontinuidad.
Esto conduce a la experiencia de un sentido de cohesión de la identidad
personal y a la ilusión de ser uno.
Este proceso madurativo es traumáticamente interrumpido
en los individuos con TID. El trauma y el abuso interferirían
con el desarrollo de un sentido cohesionado del self, promoviendo a la contra, el mantenimiento de estados del yo disociados. El individuo con TID no puede experimentar el conflicto, porque por definición, un conflicto involucra dos ideas
opuestas o sentimientos. Los sentimientos contradictorios o
percepciones contradictorias no están contenidos en un sólo
alter. Cada alter representaría un sentimiento o perspectiva
particular. De tal forma que las realidades opuestas no son
accesibles al individuo para la negociación o en palabras de
Winnicott “para jugar con”. Los afectos y las experiencias
asociadas con el abuso se disociarían para permitir que los
lazos de amor con los cuidadores se mantengan y así asegurar
la supervivencia. (Davies y Frawley 1992)
El proceso psicoterapéutico del TID debe verse como un
proceso de desarrollo, (Shwartz, 1994). Los niños aprenden
como empatizar a través de la experiencia de hacerse entender por sus cuidadores y empatizar sus propios sentimientos.
En el TID la capacidad para confiar, el apego y la autorregulación emocional han sido significativamente trastornados
o interrumpidos, el rol de la empatía en el tratamiento se
convierte en central. La empatía es entendida aquí como “introspección vicaria” (Kohut, 1971) del analista, que es comunicada al paciente. De hecho, desde esta perspectiva, la
370
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
hipnosis no sería necesaria en el tratamiento del TID, ya que
la resonancia empática puede ser más efectiva para aumentar la permeabilidad de las barreras disociativas.
Desde el psicoanálisis relacional, el tratamiento del TID requiere la participación “empática” del analista, de modo que
pueda entender no sólo en el ámbito intelectual el significado
de las representaciones del paciente, sino también en el ámbito visceral.
Las representaciones son definidas como externalizaciones
de la experiencia interna del paciente con el terapeuta, en
la cual el paciente reproduce el contexto original que dio lugar a la disociación. Sería una forma de comunicación con
el terapeuta, la única posible que puede permitir al cliente el
darse a conocer al terapeuta.
Bromberg (1995), mantiene que “la verdad que es mantenida
por un estado disociado no es accesible a la interpretación
porque existe como una memoria experiencial sin la precisión de una memoria perceptual o cognitiva ligada al yo”. En
este sentido, este Laub y Auerhalm:
Como el estado traumático no puede ser representado, es inmodificable
mediante la interpretación... No es necesario inicialmente elucidar el conflicto psíquico, sino reestablecer la alianza entre terapeuta y paciente una
y otra vez.
En muchos aspectos se considera a la relación terapéutica el
centro de la terapia en sí mismo, así como la capacidad del
paciente de establecer la relación crece, sus defensas disociativas se harían innecesarias, creciendo así mismo las relaciones entre las partes intra-psíquicas de su personalidad.
Bollas (1987), se refiere a la memoria experiencial del trauma
como “lo impensado conocido”. (The unthought known). Las conexiones con el material originario que provocó los estados
del yo presentados como disociativos no pueden establecerse
sin primero experimentar el “aquí y ahora del contexto in-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
371
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
tersubjetivo” representado en la relación psicoanalítica. Este
contexto es una re-representación de las relaciones originales
que causaron el trauma. Es necesario para el paciente y el terapeuta articular o narrar la relación actual en la terapia, de
modo que las memorias experienciales o las realidades múltiples puedan ser interconectadas y codificadas.
Los pacientes utilizarían la disociación al servicio de evitar
la tensión interna y el conflicto. Un objetivo fundamental de
la terapia sería acompañar al cliente en el desarrollo de la
capacidad de contener la experiencia del conflicto interno. El
cliente aprendería a sostener la polaridad y a jugar con ella.
En este sentido la paradoja curaría cuando se es capaz de
sostenerla, mantenerla, aceptarla y respetarla, aunque no se
resuelva. (Winnicott, 1969). El terapeuta ofrecería una nueva
posibilidad de relación cuidando y aceptando tanto la rabia
como los sentimientos de amor de su cliente.
La disociación interferiría con la capacidad de simbolización
de la experiencia. En el desarrollo normal, el niño convierte
la realidad externa en realidad interna a través de objetos
transicionales y de su fantasía. Smith (1989) defiende que esta
capacidad estaría interrumpida en los niños que sufren trauma severo. Es a través del uso de la fantasía y de los objetos
transicionales como pueden crearse las relaciones dialécticas
entre polaridades. Esta tarea puede ser boicoteada por el propio cliente, ya que el paciente puede continuamente intentar
bloquear la exploración de diferentes realidades. El paciente
actuará sus sentimientos, haciéndolos concretos, más que hablando de ellos. Por ejemplo más que verbalizar decepción
hacia el terapeuta, el paciente actuará dicha decepción en
forma de autolesiones o amenazas de suicidio.
El terapeuta entonces puede responder a esta concretización
del cliente y de la relación con una contra concretización, a
través de la prolongación de las sesiones, de sesiones de hipnosis, hospitalización… Schwartz (1994), advierte que esta
respuesta contratransferencial serviría de alimento para el
paradigma de la multiplicidad, el cual se mueve entre los te-
372
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
mas de dominación, polarización replicando continuamente
el drama original del abuso. Schwartz mantiene que el terapeuta puede necesitar introducir la concretización en algunos momentos para lograr la contención del paciente, pero
que dicha concretización conlleva peligros inherentes. Por
ejemplo, en alguna ocasión puede no ser suficiente hablar de
las ideas de suicidio y la hospitalización puede ser necesaria.
El peligro de la hospitalización es que limita al paciente su capacidad para explorar esos sentimientos de una manera más
simbólica. Es necesario que el terapeuta sea un “guardián
de lo simbólico”, de manera que permita al paciente entrar
y salir de ese mundo. De esta manera el cliente aprenderá a
tolerar los sentimientos de rabia, pena y dolor. La propensión
a la concretización del paciente, se transforma entonces en
una capacidad para tolerar la ambigüedad y la ambivalencia.
En el curso de simbolizar las experiencias inenarrables del
paciente, el tema de la veracidad de las memorias puede surgir.
Las representaciones no deben ser tomadas como verdades
literales sino como experiencias subjetivas del pasado del
paciente. El terapeuta no es un investigador que necesita
establecer un hecho como histórico, no puede colocarse en
la posición de pedir al paciente que corrobore lo que dice.
Más que esto, el terapeuta está interesado en acompañar al
paciente en el proceso de reconstruir sus experiencias para
entender los varios y múltiples significados de las mismas.
La transferencia y contratransferencia traumática
La mayor dificultad encontrada para trabajar con la transferencia del trauma que inevitablemente surge en el tratamiento del TID es poder evitar las concesiones sobre-gratificantes
a las sub-personalidades regresivas del paciente.
En palabras de Elizabeth Hegeman:
El terapeuta empático, incapacitado de la habilidad de confortar simbólicamente, se encuentra con un paciente cuyo pensamiento simbólico
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
373
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
se encontraría dañado o cuyo espacio se encuentra colapsado, sentirá un
tremendo impulso a situarse en un rol de aprovisionamiento, de cuidado
parentizado, el cual puede ser necesario a veces para el paciente, pero que
inevitablemente conlleva una ruptura de límites. Son bien conocidos los
casos de TID, como el de Sybil, donde la terapeuta actuó como un agente
de ventas para las obras de arte de su paciente o se llevó a su paciente a
su propia casa (...) incluso los terapeutas más expertos pueden caer en
estas trampas(…)
La transferencia en el curso del tratamiento del TID se caracteriza por ser intensa y tremendamente cambiante. Esta
transferencia está basada en la multiplicidad del yo y de las
representaciones objetales de las partes disociadas de la mente (Putnam, 1993).
La transferencia incluiría términos como dominación, agresión, coerción, así como pasividad, victimización y masoquismo. El paciente puede que demande más y más contención
en forma de llamadas telefónicas, o sesiones adicionales. Esto
puede hacer insoportables a estos pacientes, si el terapeuta no
sabe mantener un equilibrio.
Davies y Frawley (1994), señalan varios paradigmas transferenciales-contratransferenciales que inevitablemente van a
aparecer en la relación terapéutica: 1. El padre no implicado
y el niño descuidado (mal atendido) 2. El abusador sádico y
la víctima impotente. 3. El idealizado salvador y el niño con
derechos 4. El seductor y el seducido.
Mantienen que todos estos roles serán actuados por terapeuta y cliente durante la terapia. De manera que para permitir
al cliente avanzar en el trabajo psicoterapéutico, el terapeuta
debe permitir al paciente simbolizar estos patrones y sus correspondientes afectos. Se logra a través de una atmósfera
contenedora, un entendimiento empático y el uso de la interpretación. La disociación no es vista como únicamente una
defensa para ser interpretada, sino como un valioso medio
que conduce a los afectos y a las memorias no simbolizadas,
las cuales pueden ser re-experimentadas, simbolizadas e integradas. (David y Frawley, 1992).
374
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
¿Qué debe hacer el terapeuta con las palabras de lo inenarrable? Los TID frecuentemente se refieren a las palabras como
ausentes de significados y vacías. El paciente tiene la necesidad de que el terapeuta “sepa” personalmente lo inenarrable
de una manera que no puede ser únicamente comunicada
a través de palabras. El terapeuta no tiene la elección sobre
si ha de experimentar o no los afectos correspondientes al
trauma del propio paciente. El terapeuta se verá inundado
por estos afectos motivado por las representaciones del paciente encarnando a sus abusadores. Estas experiencias ayudan al terapeuta a darse cuenta y conocer la experiencia de
una manera “visceral”. El terapeuta sentirá que ha perdido
su orientación, sus límites de algún modo para enfrentar el
sadismo de su cliente.
Después de este momento, y de reconstruir sus límites debe
interpretar y articular estas experiencias para poder ofrecerle a su cliente otras posibilidades. El truco está en que debe
perder y recuperar las referencias y límites y sobrevivir a esta
pérdida y recuperación, a estas experiencias confusas para
poder simbolizarlas con el cliente.
En el trabajo con los alters más agresivos, Ferenczi, abogaba
por la “honesta admisión de nuestro dolor y el no ser capaz
de ayudar”. Esta revelación de las limitaciones del terapeuta
normalmente va acompañada por la recuperación de la confianza en contraste con el papel representado por los padres.
Es fundamental sobrevivir a las expresiones de necesidad del
paciente sin responder defensivamente o con amenazas de
abandono o finalización de la terapia. Winnicott (1969), enfatiza la importancia de la supervivencia del analista a estos ataques, de manera que el analista pueda colocarse fuera
del self del paciente. Lerner y Lerner (1996) describen que
la emergencia de sentimientos de empoderamiento normalmente corresponde una reacción terapéutica negativa, resultante del temor del paciente hacia el éxito de la terapia y
su progreso. Esta defensa es analizada en términos de competencia, destrucción y triunfo hostil sobre sus cuidadores,
por lo que se torna insoportable para el cliente. Este triunfo
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
375
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
está inevitablemente asociado a la humillación y al castigo.
Además esta pérdida de sensación de sufrimiento estaría asociada con una temida mediocridad y simpleza, la ausencia de
sufrimiento y dolor es experimentada como la ausencia de
emoción o sentimiento, mientras que la sensación de miseria
interna es el alimento para la sensación de omnipotencia del
paciente.
En el trabajo con los alter que se exhiben como más sexualizados el terapeuta puede encontrar así mismo dificultades
contratransferenciales. Las representaciones sexualizadas estarían re-representado el abuso infantil, claves para que el
terapeuta pueda entender que el paciente sintió excitación
sexual por un cuidador y fue enseñado a responder a las necesidades patológicas de su abusador.
Bernardez (1994) señala dos probables problemas contratransferenciales:
1. Correspondiente al miedo del terapeuta a “descubrir el
incesto”, lo que puede provocar que el terapeuta no trabaje
estas representaciones sino sólo aquellas más hostiles y agresivas.
2. El terapeuta puede temer “responder” a la seducción del
paciente, provocando comportamiento de distancia por parte del terapeuta. En este sentido el paciente a su vez se volverá menos colaborador y confiado. Por otra parte si se sobre
empatiza con el paciente en el deseo de protegerle, se pueden
bloquear a su vez estas respuestas transferenciales. El equilibrio entre la exploración de los deseos eróticos del paciente
y la contención de los mismos puede ser difícil de conseguir.
En todo caso tanto la supervisión como mantener un yo vigilante y observador durante la terapia sería lo ideal. El terapeuta se enfrenta tanto a una traumatización vicaria, así
como a sentirse tentado a satisfacer sus fantasías de reparentizar al paciente.
376
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Conclusión
Existen todavía muchas dudas en la clasificación de este trastorno como una entidad nosológica diferenciada. La psicopatología que lo caracteriza es tan atrayente y exótica que ha
sido objeto de un buen número de libros y películas. El modelo sociocognitivo parece dar una respuesta parcial a lo que
el paciente plantea en la clínica, pero más acertada quizás en
lo que a la fenomenología se refiere. Sin embargo, el modelo
postraumático ha desarrollado un sistema más apropiado y
complejo de psicoterapia, que se ajusta más a lo que el paciente y su narrativa demandan.
En mi opinión, el TID comparte muchas características con
el trastorno límite de personalidad que nosotros diagnosticamos, y la psicoterapia propuesta por los expertos podría
perfectamente adaptarse al tratamiento de esta patología.
La metáfora de las “múltiples personalidades”, como medio
para contener el conflicto y la angustia, tiene que ser explorada en todos sus significados por el cliente, a la vez que el
terapeuta ofrece “una base segura”, en términos de los teóricos del apego, para que la estructura no se descompense. La
terapia conlleva un proceso de desarrollo de habilidades cognitivas no adquiridas, como la capacidad de mentalización y
de contención del conflicto y la ambivalencia.
La contratransferencia traumática es la más difícil de manejar por el terapeuta. Somos depositarios de un relato terrible
pero a la vez atrayente; como ver y no ver entre los dedos
de la mano con la que nos tapamos los ojos. Lo inenarrable
del trauma nos descubre, como seres humanos, el horror, lo
increíble. Desmonta lo que uno cree que es el mundo, con su
parte de bondad, de seguridad, de predecible… y hemos de
“amarlo”. Sin ese amor, no es posible evitar la huida. Como
expertos de la “salud mental” debemos ofrecer al cliente una
respuesta diferente de la que obtiene del mundo que le rodea.
Es ese compromiso el más difícil de mantener.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
377
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
Bibliografía
1. BEAL, E.W. (1978). Use of extended family in the
treatment of Multiple Personality. American Journal of
Psychiatry, 135:5, 539-545.
2. BOB, P. (2004). Dissociative Processes, Multiple
Personality, and Dream Functions. American Journal of
Psychotherapy, 58, 2, 139-147.
3. BRAND, B. L., ARMSTRONG, J., LOEWESTEIN,
R.J. (2006). Psychological assessment of patients with
Dissociative Identity Disorder. Psychiatric Clinics of North
America, 29, 145-168.
4. BRANDON, S., BOAKES, J., GLASER, D., GREEN
R. (1998). Recovered Memories of childhood sexual abuse.
Implications for clinical practice. British Journal of Psychiatry,
172, 296-307.
5. BURTON, N., LANE, R.C. (2001). The Relational
Treatment of Dissociative Identity Disorder. Clinical
Psychology Review, 21, 301-320.
6. DELL, P.F. (2006). A New Model of Dissociative Identity
Disorder. Psychiatric Clinics of North America, 1-26.
7. EVEREST, P. (1999). The multiple self: working with
dissociation and trauma. Journal of Analytical Psychology, 44,
443-463.
8. FINE, C.G. (1999). The Tactical-Integration Model for
the Treatment of Dissociative Identity Disorder and Allied
Dissociative Disorders. American Journal of Psychotherapy, 53, 3,
300-308.
9. FRANKEL, F.H. (1993). Adult Reconstruction of
Childhood Events in the Multiple Personality Literature.
American Journal of Psychiatry, 150, 954-958.
378
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
10. GULLESTAD, S.E. (2005). Who is who in
dissociation?. International Journal of Psychoanalysis, 86, 639656.
11. KALSCHED, D.E. (1999). Response to The multiple
self: working with dissociation and trauma. Journal of
Analytical Psychology, 44, 465-474.
12. KENNY, M.G. (1999). Disease Process or Social
Phenomenon? : Reflections on the Future of Multiple
Personality. The Journal of Nervous and Mental Disease, 186(8),
449-454.
13. KLUFT, R.P., FOOTE, B. (1999). “Dissociative
Identity Disorder: Recent Developments”. American Journal of
Psychotherapy, 53, 3, 238-245.
14. KLUFT, R.P. (1999). An Overview of the
Psychotherapy of Dissociative Identity Disorder. American
Journal of Psychotherapy, 246-266.
15. KLUFT, R.P. (2006). Dealing with Alters: A Pragmatic
Clinical Perspective. Psychiatric Clinics of North America, 29,
281-304.
16. POWELL, R.A., GEE, T. L. (1999). The Effects
of Hypnosis on Dissociative Identity Disorder: A
Reexamination of the Evidence. Canadian Journal of
Psychiatry, 44, 914-916.
17. POWELL, R.A., LILIENFIELD, S.O., et al. (1999).
Dissociative Identity Disorder and the Sociocognitive
Model: Recalling the Lessons of the Past. Psychological
Bulletin. 125 (5), 507-523.
18. REDFEARN, J. (1999). Comment on The multiple self.
Journal of Analytical Psychology, 44, 475-477.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
379
Psicoterapia del trastorno de identidad disociativa
19. RODRÍGUEZ VEGA, AMADOR SÁNCHEZ, B. et
al (2004). EMDR. Técnicas específicas del tratamiento de reacciones
traumáticas. Programa de Autoformación. Psicoterapia de Respuestas
Traumáticas. Madrid: Escosura. 17-19.
380
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
De la personalidad desdoblada
a la disociación de la personalidad
Jean Garrabé de Lara.
Président d’honneur de l’Evolution psychiatrique.
Président de l’Association pour une Fondation Henri EY.
7 place Pinel 75013, París.
He modificado el título de mi intervención porque como se
ha visto en las anteriores ponencias los cambios en la terminología empleada desde hace casi dos siglos para designar
el fenómeno conocido un tiempo como “desdoblamiento de
la personalidad” (dédoublement de la personnalité) indica cuáles
son las distintas concepciones teóricas desarolladas durante
ese tiempo. Y son las concepciones teóricas las que que deben determinan cual es la terapéutica adecuada. Desdoblar
es “formar dos o más cosas por separación de los elementos
que estan juntos en ella”. O sea que si hablamos de desdoblamiento de la personalidad debemos determinar cuáles son los
elementos que estan juntos en ella y por qué se han separado.
I- Del DSM III-R al DSM IV
A la concepción teórica representada en el DSM III-R (1987)
por el Multiple Personnality Disorder –porque esta manual en
contra de lo que han dicho sus autores se apoya en teorías
como lo vemos con este ejemplo– se debe sin duda la verdadera epidemia de este trastorno que se expandió por EstadosUnidos y Holanda, pais que adoptó el modelo norte-americano de este trastorno del que la pelicula Sybil es una perfecta
ilustración.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
381
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
Como sabéis el D S M IV corrigió este error volviendo al
concepto de Dissociative Identity Disorder. Digo volviendo porque corresponde sin que se diga explícitamente al mecanismo psicológico de la dissociation aislado por Pierre Janet
(1857-1949) en su tesis de médicina sobre el estado mental de
las histericas (1) presentada en 1893 ante un tribunal presidido por Jean- Martin Charcot (1825-1893) poco antes de la
muerte repentina de éste. Águeda Rojo Pantoja ha estudiado
el concepto de disociacion fin-de-siècle en su propia tesis (2).
Se sitúa por lo tanto tempranamente en la vida y en la obra
de Janet que siguió interesándose por este problema hasta
muy tarde como lo veremos. Están previstas para 2009 varias
manifestaciones para la conmemoración de los 150 años del
nacimiento de Janet.
II.- El tratamiento de la histeria por hipnotismo
La historia del concepto de disociación no puede separarse
de la de la utilización de la hipnosis como tratamiento de la
histeria, e incluso antes del “somnanbulismo provocado” y
remontando aún más en el tiempo, del magnetismo animal
de Franz-Anton Mesmer (1734-1813). El triunfo de éste en el
París del Antiguo Régimen produjo unas polemicas que solo
pudo interrumpir la Revolución Francesa y el terror.
No tenía intención de hablaros del magnetismo animal pero
hace poco en un reciente viaje a Japón he descubierto una
nueva religión fundada por un industrial multimillonario nipón con ideas muy cercanas a las de Mesmer, religión que
tiene gran éxito en América Latina y Europa en donde se
celebran cultos con manifestaciones que se parecen bastante
a las histerias colectivas, cuestión que me pidieron tratase en
una reunión de la Asociación Lacaniana Internacional (3).
III.- Azam y la “doble conciencia”
Siempre se habla como del primer libro importante sobre
el tema del publicado en 1887, con un prefacio de Charcot,
382
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
por Eugène Azam (1822-1899) Hypnotisme, double conscience et
altérations de la personnalité (4). Yo mismo titulé D’Azam au DSM
IV una conferencia en Guadalajara (Jalisco) publicada luego
en L’Evolution psychiatrique.(4)
Azam era catedrático de cirugía en la facultad de Burdeos y
al mismo tiempo, cosa sorprendente en el siglo XXI, médico
adjunto en el manicomio de esta ciudad. En 1858 empezó
a tratar hipnotizando una adolescente de 17 años, a la que
llamó Felida. Ésta sufría de “crisis amnésicas”(es importante
notar esta sintomatología) durante las cuales se comportaba
como si tuviese una “segunda personalidad” (une personnalité
seconde, distinta de la habitual, la primera. Cuando vivía Felida en uno de estos dos estados no se acordaba de lo vivido
en la otra. Notareis que Azam no habla de “desdoblamiento
de la personalidad” sino de “doble conciencia”. No puedo
impedirme pensar que significa que para él los dos elementos
que estan juntos en la personalidad y que pueden separarse
desdoblándose son lo consciente y lo inconsciente.
Este caso llevo Azam a leer y dar a conocer en Francia el
libro publicado en 1843 por James Braid (1795?-1860) en el
que este acuña la palabra “hipnologia” Neurohypnologiy or the
rational of nervous sleep considered in relation with animal magnetism.
Braid había asistido en Manchester a una demostración de
“magnetismo” por Charles Lafontaine (1803-1888?), discípulo del marqués Armand de Chastenet de Puységur (17511825) que había publicado en 1794 unas Mémoires pour servir
à l’histoire du magnétisme animal en las que defendía la tesis que
sus efectos no se debían a un “fluido magnético” sino a la
relación que se establece entre magnetizado y magnetizador,
el rapport.
IV. Estelle y Despine
Para Ellenberger el primer estudio objetivo de “personalidad” múltiple se debe a Despine padre que ha publicado el
caso de Estelle en una monografía de 1840 que tuvo poca
difusión por lo que el mérito de su autor que era solo un os-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
383
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
curo médico de provincias no fue reconocido. Prefiero citar
otra versión del caso Observation curieuse de névropathie accompagnée de paralysie presqueue générale guérie aux Bains d’Aix en Savoie
par les Eaux,l’électicité et le magnétisme” (5). Voy a resumir esta
interesantísima observación con la que se podría escribir un
excelente guión cinematográfico. Antoine Despine era médico en los Baños de Aix en Saboya, ducado que no formaba
entonces parte de Francia. No era tan desconocido como lo
dice Ellenberger, es caballero de la Legión de Honor, miembro corresponsal de las academias de París,Torino y Roma.
En julio de 1834 recibe en Aix, acompañada por su madre,
una joven enferma de 11 años. Estelle había nacido en 1825
de una familia suiza en París en donde su padre negociante, había muerto del cólera en 1832. Llega con una parálisis
prácticamente total y sufriendo de dolores por lo que viaja en
un coche acolchonado. Su madre indica a Despine que tiene
momentos de “extasis”, en los que la consuela un angel, Angélique. Despine empieza a tratar a Estelle con baños, luego
con electricidad y por fin ante el fracaso de estos métodos con
magnetismo. A partir de enero de 1837 la magnetizada empieza a vivir una doble vida con un estado “normal” en que
esta paralizada y dolorida y en el que habla muy respetuosamente a Despine que es un anciano de 60 años. Y un estado
magnético en que recobra la movilidad, desaparecen los dolores, tutea a Despine y declara que no puede aguantar a su
madre. Despine tiene que ausentarse momentáneamente de
Aix y Estelle recae si se puede decir así en el estado “normal”.
Empieza a pasar espontáneamente, o sea sin que Despine la
magnetize, al estado magnético, y por fin se produce la fusión
de los dos estados. Recuerda entonces Estelle lo que había
vivido en cada uno de ellos e incluso hechos anteriores como
la muerte de su padre.
Este caso paradigmático plantea el problema crucial de saber
cual debemos considerar como el estado normal: ¿el en que
está paralizada? ¿O el magnético?
Ellenberger ha aclarado cuál ha sido el destino ulterior de Estelle: se casó en el Havre en donde murió el 15 de diciembre
de 1862. No tuvo hijos.
384
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
Hay que recordar que Janet empezará su carrera profesional
como profesor de filosofía en el Liceo de esta ciudad veinte
años despues de la muerte de Estelle. Empezó entonces con
la autorización de los jefes de servicio a hipnotizar histéricas
para preparar su tesis de filosofía. Presentará ésta sobre el
automatismo psicológico en donde habla de la disociación en
1889, cuatro años antes de la de medicina. El actual Hospital
del Havre, el antiguo como casi toda la ciudad lo destruyó un
bombardeo de los aliados cuando la Batalla de Normandia,
se llama hospital Pierre Janet.
V.- Las distintas formas de personalidades
múltiples
Al final del capítulo en que habla del caso de Estelle
Ellenberger propone su clasificación de las personalidades
múltiples. Las divide en tres categorías:
1. Personalidades múltiples simultáneas.
2. Personalidades mútiples sucesivas.
- Mutuamente conscientes una de otra.
- Mutuamente amnésicas.
- Amnesicas en un solo sentido.
3. Aglomerado de personalidades.
A las dos primeras categorias corresponden al “desdoblamiento de la personalidad” siendo Estelle un buen ejemplo
de la segunda en la subcategoría B.
La tercera “aglomerado de personalidades” corresponde más
a la personalidad múltiple del D S M III, en la que pueden
mutiplicarse las personalidades.
Aquí el caso paradigmático podría ser el de Miss Beauchamp presentado por Morton Prince en The Dissociation of a
personnality publicado en 1906, o sea cuando ya se venía estudiando dicho fenómeno desde hacía setenta años en Europa.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
385
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
Janet viajo por primera vez a Estados Unidos en 1904 con
motivo de la Exposición Universal de Saint-Louis en la que
le habían invitado como conferenciante en la sección ciencias
del espíritu. El otro conferenciante era precisamente Morton
Prince y el secretario Adolf Meyer(1866-1950), el fundador
de la psiquiatría nortemaricana.
En una reciente jornada sobre Pierre Janet organizada por la
Société Médico-psychologique una de las ponencias trataba
de las relaciones de Janet con la escuela de Boston.
Personalmente hablé de lo que dirá mucho más tarde Janet
de un escritor Raymond Roussel que había tratado seguramente antes de la Primera Guerra Mundial. Los surrealistas
se apoderaron posteriormente de Raymond Roussel y criticaron a Janet por lo que habia dicho sobre él.
VI. La opinión de Janet
Para Janet no cabe la menor duda que el fenómeno de la
disociación de la personalidad forma parte de la histeria y
que es un buen campo de investigación para la “psicología
experimental”. Asi se llamaba el laboratorio que, a petición
de Charcot, había montado en la Salpêtrière. Si los primeros
médicos que ocuparon la cátedra de Clinique des maladies nerveuses creada para Charcot le dejaron seguir sus investigaciones cuando la ocupó en 1911 Jules Déjerine (1849-1917) este,
muy crítico hacia el estudio de la histeria emprendido por
Charcot y sus alumnos cerro este laboratorio. Pero afortunadamente ya habían nombrado en 1897 a Janet profesor de
psicología experimental en la Sorbona y en 1902 profesor en
el Collège de France en donde dará sus cursos hasta que se jubila en 1935. Los cursos se publicarán siempre como Travaux
du laboratoire de psychologie expérimentale de La Salpêtrière.
Janet seguirá publicando hasta su muerte en 1947 y ha dejado incluso algún manuscrito inédito.
386
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
Volviendo a la disociación de la personalidad, Janet insiste en
un punto al que a menudo no se le ha dado la importancia
que merece: hay que evitar dar un nombre a las personalidades que aparecen espontaneamente o bajo hipnosis para no
fijarlas. Los terapeutas de otra fin-de-siècle, esta del siglo XX,
cometieron el error de nombrar las personalidades a medida
que aparecían contribuyendo así a multiplicarlas.
VII. La glosolalia
También quisiera llamar la atención sobre un síntoma o mejor dicho signo, que Théodore Flournoy (1854-1920) describió en un caso de sonambulismo con glosolalia publicado con
el título Des Indes à la planète Mars (6). Flournoy ha llamado
glosolalia al don de lenguas que tenían los apóstoles que sería
el don de hablar lenguas extranjeras sin haberlas aprendido.
Cada personalidad desdoblada habla su propia lengua. Este
fenómeno se refiere a la tesis de filosofia de Janet. En ella
se utilizaba todavía la nocion de “disgregación” psíquica. El
colega de la universidad de Ginebra que ha descrito la estructura de las extrañas lenguas que hablaba la sonámbula de
Flournoy, es nada menos que Ferdinand de Saussure (18871913) fundador de la linguística estructural. En su Cours de
linguistique générale, publicado después de su muerte, de Saussure propone como definición del signo linguístico la relación
entre un significante y un significado pero esta definición que
procede de un alumno y ayudante de Philippe Pinel en la Salpêtrière, Augustin-Jacob Landré-Beauvais (1772-1840) que la
había propuesto para el signo en medicina en su Semeiotique ou
Traité des signes des maladies (1809). En el número de l’Evolution
psychiatrique de homenaje a Georges Lantéri-Laura he publicado un texto sobre Landré-Beauvais para sacar del olvido
a este autor y recordar el interés constante de mi amigo por
el problema de la semiología en psiquiatría (7). Intentaba insitir en la diferencia que hay entre “síntoma” y “signo” que
actualmente todo el mundo confunde especialmente en psiquiatría.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
387
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
Ya Despine padre había notado que Estelle hablaba un francés culto o popular según el estado en que estaba.
Miss Beauchamp cuando era BI o BII hablaba o francés o
inglés fino de un salón de Boston pero cuando era Sally se
expresaba en inglés vulgar.
Si habéis visto la pelicula Eve en versión original habéis oido
que cada personalidad habla de manera distinta. No me
acuerdo de cómo hablan las personalidades de “Sybil” porque sí la vi en inglés ¡pero fue hace más de treinta años!
El signo de la glosolalia sorprendió mucho cuando se lo comenté a Sherill Mulhern, la investigadora norteamericana
que más ha estudiado la epidemia de personalidad múltiple
en Estados Unidos y el papel que ha jugado en ello el cine
y la televisión ya que no se le daba importancia en Norteamérica. Sherill Mulhern ha escrito un artículo: El trance de
posesión; ¿trastorno disociativo o estrategia sociopolitica? en Hypnose
et Disssociation psychique publicado hace dos años en París en
donde escribi otro sobre La notion de dissociation selon PierreJanet
(9), exponiendo cual ha sido su evolución en relación con el
tratamiento por hipnosis.
Pero si quereis indagar el problema de la glosolalia en la histeria os aconsejo la lectura de la novela de Gabriel García
Marquez Del amor y otros demonios.
VII. De la angustia al extasis
Después de la Primera Guerra Mundial Janet hizo por Méjico
una gira de conferencias con una resonancia extraordinaria.
Lo recibió el presidente y decidió la creación de una cátedra de psiquiatría en la UNAM. El texto de sus conferencias
fueron publicadas en español con el título Psicología de los sentimientos. El interés viene de que son como el esbozo de una
de las últimas obras importantes de Janet De l’angoisse à l’extase
(10). En el tercer capítulo “los sentimientos de alegría en el
éxtasis” Janet publica El caso de Raymond Roussel bajo el seudonimo de Martial la experiencia vivida por Raymond Roussel
388
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
(1877-1933) después del fracaso de su primer libro escrito en
un estado de éxtasis y que le llevó a emprender un análisis psicológico con Janet. (10 p.132-136). Lo sorprendente es
que Roussel reprodujo textualmente lo que había dicho de
él Janet en Comment j’ai écrit certains de mes livres texto que solo
debía publicarse despues de su muerte. Roussel se suicidó por
ingestión de barbitúricos en 1933 en el Gran Albergo delle Palme
de Palermo, hotel en donde Wagner compuso “Parsifal”. Los
aficionados intentan reservar la habitación de Wagner o la de
Roussel, a pesar de que está muy destartalado el hotel.
VIII. La personalidad normal es mutiple
Como lo recuerda Remo Bodei en su reciente ensayo sobre
la sensación de déjà-vu (1I) ”la psicopatologia francesa de finales del siglo XIX (Théodule Ribot,Pierre Janet, Alfred Binet) había demostrado que la personalidad no constituye de
hecho una unidad originariamente monolítica... Es, por el
contrario, fundamentalmente múltiple, constituida por un
agegado inestable de varios polos de conciencia sometidos a
la dominación de un yo que no es único sino el más fuerte.
Por lo tanto se parece la personalidad a un archipiélago de
“islotes de conciencia” (Bodei emplea aqui el frances “ îlots
de conscience”) (p. 60).
El tema del carácter múltiple había sido muy debatido entonces en la Revue philosophique de france et de l’étranger. Para
Ellenberger el desdoblamiento de la conciencia tiene un origen literario. Se pueden en efecto citar obras de la literatura
inglesa (Dr. Jekyll y Mister Hyde), francesa (Le horla de Guy de
Maupassant) o alemana con el tema del “Doble” que tratan
de él. (Para la literatura española no me atrevo a citar a Don
Quijote y Sancho Panza). Muy a menudo los autores de estas
novelas o cuentos se inspiran en experiencias vividas. Según
Ellenberger, Robet-Louis Stevenson ha dicho que las imaginaba en sueños. (p. 200)
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
389
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
IX. La evolución de la personalidad
Janet dedico su curso en el Collège de France de 1928-29 a la
evolucion de la personalidad. (12)
Trata en la tercera y última parte sobre “la personalidad temporal” de las dobles personalidades, denominación a la que
sigue fiel. Acababa de recibir un libro de Morton Prince.
Recuerda el caso que había publicado en la segunda edición
del estado mental de las histéricas, o sea la tesis de medicina,
(12 como “una Felida artificial”) y concluye en esta lección:
“Nos encontramos frente frente a actividades parciales más o
menos fuertes que tienen como carácter principal referirse a
la memoria y esas existencias dobles nos plantean el problema del papel que tiene la memoria en la personalidad.
...Es dar una nueva unidad al individuo. Al lado de la unidad
corporal y de la unidad social [son las dos primeras partes
de su curso] la memoria debe dar la individuo una unidad
temporal.” (p. 506)
No es de extrañar que en la lección siguiente Janet trate de la
biografía individual, “la historia de su vida que cada uno de
nosotros debe llevar en si mismo” y en la XXIV de la individualidad, lo que crea la originalidad individual.”Físicamente
todos los seres humanos se parecen. Se parecen menos si se
los ve en sociedad. Si se intriduce la memoria siguen diferenciándose aun más. Hay en el relato, el relato en el tiempo,
algo incomprensible, totalmente original que no se ve en los
otros individuos. La personalidad se ha vuelto distinta porque
hemos introducido el tiempo.” (p.556). Por eso habla Janet
de personalidad temporal. Reproduce aqui sus cuadros representando historias de personalidades múltiples en que las
partes oscuras representan la amnesia, y las claras la memoria.
No sé si se podria decir que el desdoblamiento de la personalidad corresponde a la coexistencia en el mismo individuo de
dos relatos biográficos distintos, de las personalidades temporales que pueden separarse.
390
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
Diré para concluir que muchas de las ideas de Janet sobre
el relato-biográfico íntimo las volvemos a encontrar en las
obras del filósofo contemporáneo Paul Ricoeur (1915-2005)
especialmente en La mémoire. L’Histoire. L’Oubli (12). Ricoeur
no ha podido por su edad asistir a los cursos de Janet como
lo han hecho muchos de los psiquiatras franceses de la generación de mis maestros como Henri Ey o Jean Delay pero es
interesante que este filósofo haya a su vez inspirado muchos
de los actuales psicopatólogos actuales.
Principales obras citadas
1. Janet P. L’automatisme psychologique.Essai de psychologie
expériemtale sur les formes inférieures de l’activité humaine (1889)
réédité selon le texte de la 4 è éditon par la Société Pierre
Janet París;1973.
2. Rojo Pantoja A.El concepto “disociacion” en el fin-de-sècle.
P.Janet y S. Freud.Tesis doctoral Universidad Complutense.
Madrid;2005.
3. Garrabé J.D’Azam au D S M III
4. Azam E.
5. Despine A. Estelle ou Observation curieuse d’une névropathie
accompagnée d’une paralysie presque générale guérie aux Bains
d’Aix-en Savoie par les Eaux,l’ Electricité et le Magnétisme.
Anneci;Imprimerie d’Aimé Burdet;1838.
6. Flournoy Th.Des Indes à la planète MarsEtude d’un cas de
somnambulisme avec glosolalie . (1889) Red. París:Le Seuil;1983.
7. Garrabé J. Séméiotique de l’aliénation mentale. Evol. Psych.
70,2,2005 250-159
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
391
De la personalidad desdoblada a la disociacion de la personalidad
8. Mulhern S. La trance de posssion:trouble dissociatif ou stratégie
socio-politique, en Hypnose et Dissociation psychique; D.Michaux
dir. París:Imago;2006. (P.91-102)
9. Garrabé J. La notion de dissociation selon Pierre Janet ib.(p. 4654) .
10. Janet P. De l’angoisse à l’extase. Félix Alcan;1926;
11. Bodei R. La sensation de déjà-vu. París:Le Seuil;2007.
12. Janet P. L’Evolution de la personnalité. A.Chahine; 1929.
13. Janet P. L’état mental des hystériques. (2 ème éd.) París: Félix
Alcan;1911. Marseille:Lafitte Reprints;1983.
14. Ricoeur P. La mémoire,l’histoire,l’oubli. París:Le Seuil
2OOO.
392
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El Diario de Nijinsky
Noelia Arias
Tiburcio Angosto
Vigo, 21 de enero de 2009
Este año se cumplen 120 años del nacimiento de Nijinsky,
el “Dios de la danza” como fue llamado en su época… y
también hace 90 años y dos días, exactamente el 19 de enero
de 1919, la noche después de la que sería su última sesión de
baile en público, Nijinsky inicia la escritura de lo que se ha
dado en llamar su Diario, pero su intención al escribirlo era
ir más allá de un simple diario.
No da nombre a su escrito solo dice que le gusta escribir para
contar cosas y que Dios le ha ordenado escribirlo. Recordemos que esa tarde del 19 de enero, mientras se dirige en coche hasta el Hotel Suvretta en las afueras de St. Moritz, donde se iba a realizar la actuación a beneficio de la Cruz Roja,
le dice irritado a su esposa Rómola cuando le interpela sobre
las piezas musicales que debería tocar la pianista:
Ya se lo diré cuando llegue el momento. No hables. ¡Silencio! –me gritó
con voz de trueno– ¡Son mis bodas con Dios1!
La intención de Nijinsky era publicar el libro en cuanto tuviera ocasión (piensa hacerlo con un editor de Zurich cuando viaja para ser consultado por Bleuler), con el deseo de
difundirlo gratuitamente al mundo, según el idealismo que
impregnan todas sus páginas.
Vida de Nijinsky por Rómola Nijinsky. Ed Destino libro 192, Barcelona 1983.
1
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
393
El diario de Nijinsky
En los momentos en que inicia su escrito no solo ha recibido
la revelación divina para hacerlo, sino que también está imbuido de la filosofía del escritor L. Tolstoi (castidad, vegetariano, y no materialismo) y por lo tanto, para ser aún más fiel
al que considera su maestro espiritual y al igual que aquel,
inicia su propio diario.
Gracias a las confesiones o mejor los desahogos, contenidas
en los Cahiers, (fue publicado2 íntegramente por primera vez
en Francia hace algo más de 10 años) (1995), la biografía “interesada” que de él escribió su esposa Rómola Nijinsky, la
biografía de P. Ostwald y sus producciones pictóricas gracias
a la exposición de París en el año 2000, podemos conocer en
gran parte sus procesos mentales de primera mano, su entrada en la esquizofrenia y algunos de los eventos que pudieron
ser determinantes en el desencadenante de su psicosis, tan
destructiva intelectualmente, que desde que se le diagnostica no solo deja de bailar, sino también deja de escribir y de
pintar.
Se trata de una autobiografía espiritual, con una prosa rítmica, intimista, con poca interferencia de los demás en ella, los
cuales únicamente aparecen cuando suscitan una reflexión o
entorpeciendo su mandato divino de escribir o sus costumbres.
Su prosa recuerda tanto a la literatura experimental de la
época como a los testimonios de otro enfermos mentales conocidos, incluso tiene reminiscencias de los escritos de los
místicos.
En la forma del relato no trata de buscar hacerse entender
sino que hay un predominio de frases unidas por la asociación de palabras buscando más la eufonía.
La primera publicación fue en el año 1936. Fue una edición amputada ya que
Rómola no deja que se publiquen las partes más escabrosas y escatológicas del
diario e incluso quita todas las referencias al Dr. Frenkel dejando solo algunas
menciones “al médico”.
2
394
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El diario de Nijinsky
Es un monologo interior, al estilo del Ulises (1922) de Joyce o
de Mrs Dalloway (1925) de W. Woolf, pero escrito varios años
antes que estos se publicaran, en el que expresa los pensamientos sin una secuencia lógica tal y como ocurre en el pensamiento real, teniendo como única conexión la asociación
de ideas.
En este monologo existe una identificación total entre el
mundo interior y el exterior de tal forma que por momentos es muy difícil saber qué está pasando, ya que ambos tienen para Nijinsky el mismo valor. De esta forma observamos
como algunos incidentes de su vida son muy diferentes contados por él o por su esposa Rómola (Vease el relato de escena
en que inesperadamente la empuja cerca de un barranco en
un paseo).
Cuando empieza a escribir su diario Vaslav Nijinsky tiene 29
años. Lo escribe fundamentalmente en ruso y a veces utiliza
el polaco con algunas palabras en francés.
Se trata de 4 cuadernos manuscritos a los que quiere dar el
nombre genérico de Sentimientos y los divide en dos partes Vida
y Muerte.
La edición francesa no le llama Diario sino Cuadernos ya que,
a diferencia de la edición española, contiene unas cartas,
redactadas en diferentes idiomas (francés, polaco, ruso) que
están incluidas en el 4º y último cuaderno encontrado. Dirigidas entre otros a Diághilev3 (“Al hombre”) en lo que parece
una carta de ruptura total ya que le reprocha lo cruel que ha
sido con él, pero al mismo tiempo, como casi todo el escrito
impregnada de una gran ambivalencia en la cual le dice que
lo ama, pero que él no le ama, acabando en una jerga:
No pone el nombre de Diághilev pero del contenido se infiere que está dirigida
a él.
3
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
395
El diario de Nijinsky
No puedo escribir su nombre porque no tengo nombre para usted. (dice
al inicio).
…Yo amo los falsos pretextos cuando el hombre quiere el bien. Tú eres
un hombre cruel. Tú no eres un zar. Y yo soy un zar. Tú no eres mi zar
y yo soy tu zar. Tú me quieres mal. Yo no te quiero mal. Tú eres cruel
y yo soy tierno. Dodo, dodo, dodo, dodo. Duerme tranquilamente, dodo,
dodo, dodo. Dodo. Dodo.
De hombre a hombre.
Vaslav Nijinsky
Otra de las cartas va dirigida a su madre, tal vez la más coherente, en la que le dice que la quiere, que desea ver a sus
hermanas, que odia a los bolcheviques y a los partidos y ama
a Kerenski y a Tolstoi;
…Tolstoi ama a Dios y no a los partidos. Yo amo a Dios y no a los
partidos. Mi partido es Dios. Dios está conmigo y yo estoy con él.
Yo te abrazo, Mamá y te pido que abraces a todos los que me aman.
También escribe al bailarín llamado Kostrovski4 con el que
mantuvo relaciones homosexuales en una noche de 1917 que
desapareció después de una temporada en la que estaba taciturno, pensativo y triste. En la carta le dice que le quiere y le
pide que lo vaya a ver.
Y a Jan Reszke, tenor polaco muy influyente, con el fin de que
le proporcione sus papeles polacos.
Escribe además entre otros al presidente del consejo de las
fuerzas aliadas en Rusia a J.M Sert.
No se tiene la certeza de que hubiera enviado estas cartas.
Algunas de ellas contienen también poemas similares a los
que publica en su diario.
Vease la pag 186 del libro de Petre Ostwald “Une saut dans la folie”.Ed Pasaje
du Marais. Paris 1993
4
396
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El diario de Nijinsky
Todo el Diario en sí tiene el carácter de un confidente silencioso lo cual le debería conllevar cierta actividad terapéutica
pero que como veremos más adelante, lejos de estabilizarlo,
lo desestabiliza.
Prácticamente todos los temas que vamos a hablar están presentes con mayor o menor fuerza en cada uno de los cuadernos pero algunos ocupan un lugar mas esencial, por eso
vamos a ir relatando el contenido que nos parece más importante de cada uno de ellos.
El primer cuaderno se inicia relatando lo que Nijinsky ha
desayunado5 ese día y como en una asociación libre, similar
a lo que ocurre en el psicoanálisis, llega a conclusiones en las
que mezcla: las habas que come, Suiza y sus montañas y la
criada que le ha servido el desayuno:
He desayunado bien pues he comido dos huevos pasados por agua y patatas fritas con habas. Me gustan las habas, solo que son secas. No me
gustan las habas secas pues en ellas no hay vida. Suiza está enferma,
pues está llena de montañas. En Suiza la gente es seca, pues no hay vida
en ella. Yo tengo una criada seca pues no siente. Piensa mucho, pues la
secaron en otro sitio donde estuvo sirviendo mucho tiempo. No me gusta
Curiosamente el famoso monologo de Molly Bloom se inicia también con un
desayuno:
Monólogo de Molly Bloom, esposa del protagonista, que espera en duermevela
su llegada, cuando ya amanece
Sí porque él nunca había hecho tal cosa como pedir el desayuno en la cama con un par de
huevos desde el Hotel City Arms cuando solía hacer que estaba malo en voz de enfermo como un
rey para hacerse el interesante con esa vieja bruja de la señora Riordan que él se imaginaba que
la tenía en el bote y no nos dejó ni un ochavo todo en misas para ella sola y su alma grandísima
tacaña como no se ha visto otra con miedo a sacar cuatro peniques para su alcohol metilico
contándome todos los achaques tenía demasiado que desembuchar sobre política y terremotos y
el fin del mundo vamos a divertirnos primero un poco Dios salve al mundo si todas las mujeres
fueran así venga que si trajes de baño y escotes claro que nadie quería que ella se los pusiera
imagino que era devota porque ningún hombre la miraría dos veces espero no llegar a ser nunca
como ella milagro que no quisiera que nos tapáramos la cara pero era una mujer bien educada
y toda su cháchara con el señor Riordan por aquí y el señor Riordan por allá supongo que él se
alegró de perderla de vista
5
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
397
El diario de Nijinsky
Zurich pues es una ciudad seca. En ella hay muchas fábricas y además
muchos hombres de negocios. No me gusta la gente seca, y por eso no me
gustan los hombres de negocios6.
En el escrito de este primer cuaderno encontramos diferentes niveles:
- Lo inmediato (la comida, el comportamiento de su esposa, la llegada o la marcha de familiares o las dificultades
para escribir tanto en ruso como en francés o polaco, los
lápices que utiliza para escribir y su cambio por pluma
estilográfica)
- Los recuerdos y los sentimientos más ligados a ellos, opiniones sobre políticos de la época (Wilson, Lloyd George,
etc.) o artísticas.
- Y otro nivel en el que relata episodios en los que parece
claramente que esta haciendo referencias a alucinaciones
e interpretaciones delirantes:
Una vez fui a pasear y me pareció que había sangre sobre la nieve. Dios
me obligó a ir en dirección al precipicio… Dios me dijo ve a casa y dile
a tu mujer que estás loco… Dios me dijo que me echara sobre la nieve y
me quedara mucho tiempo. (pág. 18-21 Acantilado).
La relación entre todos estos temas tiene el carácter de una
especie de documental minucioso, donde nada debe quedar
oculto y en el que parece seguir la forma del libre arbitrio de
otro, que en este caso es Dios, es decir Dios puede mandarle
hacer o decir cualquier cosa.
En su relato Nijinsky no trata tanto de hacerse entender,
como transmitir la belleza de lo dicho y lo sentido y lo noble
de sus posiciones. Cada palabra o situación remite a otra que
Diario. Vaslav Nijinsky. Ed Acantilado. Barcelona 2003.
6
398
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El diario de Nijinsky
puede estar muy alejada en el tiempo y solamente unida en
su libre y personal asociación de ideas.
En definitiva en este primer cuaderno, que llama Sentimiento,
pero que, como decía, da el nombre a todo el escrito, trata de
presentarse como una persona, no un loco, como una buena
persona, no un malvado, como alguien que no es mentiroso.
Se que todos pensarán que todo lo que estoy escribiendo es una invención,
pero debo decir que todo lo que estoy escribiendo es la pura verdad (Pág.
21. Acant)
Pero sobre todo quiere mostrarnos la trascendencia tanto de
las cosas mundanas como de las más profundas:
Dios no son los rasgos correctos de la cara. Dios es sentimiento en la cara.
Un hombre jorobado es Dios. Me gustan los jorobados. Me gustan los
seres deformes. Soy un ser deforme con sentimientos. Yo interpreto a contrahechos y a erguidos. Yo soy el artista que ama todas las constituciones
y la belleza de todo genero.
El segundo cuaderno tiene un carácter más afirmativo y
pragmático en el sentido de utilidades: invento de pluma estilográfica que no se desgaste, uso del cine para ballet, obtener
energía sin necesidad de carbón, etc.
El relato está lleno de vivencias tanto lejanas en el tiempo:
Diághilev, amigos de la academia, como del presente inmediato: problemas con la criada, paseos, cuñada, etc.
Pero si en el primer cuaderno acaba diciendo que quiere a
Rómola las primeras letras de este segundo (recordemos que
los escribe todos en 6 semanas) empieza diciendo que no puede confiar en su mujer pues no quiere que entregue sus cuadernos al Dr. Frenkel para que los examine.
Frenkel se convierte en este cuaderno en uno de los live motiv
más fuertes, incluso este cuaderno contiene una carta dirigida
a él que empieza: Te he ofendido, pero no quería hacerlo, pues te amo.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
399
El diario de Nijinsky
Deseo tu bien y por eso he fingido estar loco. Quería que me sintieras.
Además de sus referencias a Frenkel el cuaderno está lleno
de nuevo con opiniones sobre política y sobre los políticos7
de la época: W. Wilson, Lloid George, Clemenceau, además
de personajes de su pasado como Diághilev. Es en este cuaderno donde cuenta las relaciones homosexuales, tanto con
este como con otras personas de su entorno y en diferentes
épocas, no obstante Diághilev es probablemente una de las
personas más citadas del libro.
Sin embargo, si leemos su relato detenidamente y con una
visión psiquiátrica, vemos que la vida cada vez se hace más
tormentosa en su domicilio y que en este cuaderno relata,
episodios psicóticos francos en el cual no es difícil encontrar
referencias a imposiciones del pensamiento (fuerza desconocida) (pág. 156) que le obliga a hacer, decir (Parole! Muerte!)
y escribir e incluso episodios alucinatorios auditivos e interpretaciones delirantes claras, relacionadas con mandatos de
Dios.
También encontramos episodios de violencia casi siempre relacionados con su negativa a ingerir carne. Esta negativa provoca una fuga sin rumbo fijo8, ya que la carne, según Nijinsky,
le aumenta la concupiscencia y le obliga a masturbarse. Acaba encontrándolo Frenkel, medio perdido, quiere llevarlo a
su propia casa pero Nijinsky decide volver solo: Me fui a escribir
lo que he escrito-dice. (pág. 157 Acant).
Por momentos hace referencias a escritura automática:
Quería calmarla (a su esposa enfadada) pero mi mano escribe.
Está a favor de Wilson por ser un pacifista y contra la política de Lloid y
Clemenceau
8
Tolstoi también estuvo perdido durante 4 días en 1910, con el fin de huir de
su familia y su vieja casa….a los 82 años. Falleció pocos días después en una
estación de tren de insuficiencia pulmonar.
7
400
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El diario de Nijinsky
Pero también aparece una mayor desinhibición sexual, además el texto se hace más desestructurado sin tanto orden
como el anterior: inserta, poesías, cartas, etc.
Al final del escrito se reconoce como enfermo del alma e incurable.
El Dr Frenkel no comprende mi enfermedad. Sé lo que me hace falta para
estar sano. Mi enfermedad es demasiado grande para que se me pueda
curar pronto. Soy incurable…
Estoy enfermo del alma. Soy pobre. Estoy en la miseria (pág. 161)
Soy un hombre y no Dios… Dios me busca y por eso nos encontramos el
uno al otro.
Firma al final del cuaderno: Dios Nijinsky.
En este cuaderno los sentimientos tienen también una presencia importante pero ya ligados a lo que nos parece la angustia psicótica producida por la ambivalencia continua ante
todo y todos lo que le rodean. Los juegos de palabras que en
un principio parecian tener una función poética aquí ya nos
indican la fragmentación de todo su psiquismo no pudiendo
ya pararse a recapacitar y analizar sus escritos ya que este
Escribir se le impone como una obligación a realizar, como
algo inaplazable.
Escribo todo lo que pienso. Pienso todo lo que siento (Pág. 106. Acant)
El tercer cuaderno se inicia con unas palabras que nos
parecen premonitorias si pensamos en como murió. Como si
ya muerto hablara:
La muerte ha llegado inesperadamente, pues yo la quería. Me he dicho
a mi mismo que no quiero seguir viviendo… He vivido poco. He vivido
solo seis meses. He quitado todos los dibujos y cuadros en los que he venido trabajando a los largo de seis meses. Dios me ha ordenado no hacer
nada”.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
401
El diario de Nijinsky
Los síntomas relatados anteriormente permanecen pero no
ocupan ya un lugar central en el relato. Encontramos como
nuevo síntoma, insomnio y una importante desorganización
vital (se levanta a las tres de la tarde ya que pasa la noche
escribiendo tal y como Dios le dice), pero aparece una nueva
preocupación; su cuerpo.
Si antes la observación se centraba en sus sentimientos ahora
es su cuerpo el que le aparece como enigmático:
Comencé a moverme y levanté una pierna. Sentí un nervio en la pierna.
Comencé a mover el nervio... Me di cuenta de que el dedo gordo no era
bueno, pues no tenía nervio. Comprendí la muerte. (Pág. 185)
Se me ha formado una pequeña hendidura en el dedo corazón de tanto
apretar (escribiendo). Sé que mi dedo se va a deformar… (pág. 197)
Mi estómago se ha hinchado. He comprendido que se ha
cansado (pág. 204)
Mi ano era pequeño y el excremento era más grande... (pág. 209)
En general el relato contenido en este cuaderno transmite
una sensación de pérdida de control. Ya en las primeras
páginas habla de que ha quitado todos los cuadros y dibujos
en los que estaba trabajando en los últimos 6 meses. Sabemos
desde hace tiempo que el psicótico que destruye u oculta su
obra inesperadamente puede estar iniciando una crisis grave.
Nijinsky parece sentir que sus sentimientos van desapareciendo o se vuelven extraños y eso le aterra. Habla de los ballets
que él ha creado con una extraña mezcla de amor y odio.
La naturaleza está mucho menos presente en su relato por lo
que deducimos que debe salir ya muy poco de casa a pasear.
Hay algunos aspectos más que desearía señalar y que se encuentran a lo largo de los tres cuadernos en diferentes momentos;
402
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El diario de Nijinsky
- La certeza que impregna todo lo que dice. Incluso cuando formula aspectos contradictorios sobre alguno persona.
- La falta de conciencia de enfermedad. Dice que no está
enfermo ni siquiera loco, pero dice que a veces finge que lo
está, aunque todo parece indicar en su relato que efectivamente son reales la crisis que finge (pág 35, 41, 69 Acant).
Realmente él se considera enfermo de otra cosa que no
especifica cuál es, probablemente del alma, pero que no
tiene nada que ver con la enfermedad de la que lo trata o
intenta tratarle Frenkel.
- La ambivalencia ante las personas que ha tratado.
- La verbigeración temática
- La feminización: Con la aparición de frases que parecen
provenir de la aceptación de un proceso de feminización:
Mujer y hombre son la misma cosa y por eso no hacen falta representantes de las mujeres... Yo soy esposa y esposo. Me gusta la esposa.
Me gusta el esposo. No me gustan la esposa y el esposo que se entregan
al libertinaje. (Pág. 56 Acant).
Yo no lloraré así, pero lloraré así
Te deseo amor. Tu no puedes decirme.
Yo te amo siempre. Yo soy tuya y tu eres mío.
Poesía para Frenkel (pág. 83 Acant)
El diario acaba con un sentimiento de resignación. Viajará
hasta Zurich a encontrarse con Bleuler por indicación de
Frenkel.
Dios quiere mostrarle a la gente que yo soy igual que
ellos.
Iré ahora
Espero
No quiero
Y acaba como empezó… con la palabra muerte.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
403
El diario de Nijinsky
Estoy poniendo a prueba sus sentimientos (de su suegra). Todavía no ha
muerto, pues es envidiosa.
Ya no volverá a escribir nunca más en su diario, y este es utilizado por algunos psiquiatras de Burghölzli para confirmar
el diagnóstico de esquizofrenia. A partir de aquí la nada. Está
a punto de cumplir 30 años.
“El Diario que había comenzado como de Joyce, continuó
como de Wolf, acaba como de Kafka9” dice Millicent Obsond no aclarando bien esta frase.
Para nosotros, lo kafkiano del diario tendría que ver con:
- El diario es su pasaporte hacia el diagnóstico de esquizofrenia.
- Con el diario quería demostrar que no estaba loco y acaba siendo la prueba más irrefutable de su locura.
- Quería ser libre y es ingresado a pesar de las indicaciones
en contra de Bleuler.
- Quiere que el mundo sepa lo que piensa y permanece en
silencio 30 años, hasta su muerte.
Relación con Frenkel:
Uno de los aspectos más interesantes del caso Nijinsky es la
causa que ha desencadenado su psicosis, a la que parecía predestinado dada la importante carga familiar (su hermano, su
hija y parte de la familia materna también padeció una enfermedad mental).
Deux moitiés ne font pas un tout de Millicent Hodson en Nijinsky: Catalogue
de l’Exposition du Musée d’Orsay en 2000-01
9
404
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El diario de Nijinsky
La relación con el médico suizo H.C. Frenkel nos parece que
tuvo algo que ver. Es llamativo que ninguno de los que han
analizado su biografía han dado la importancia necesaria a
la figura de Frenkel, probablemente por que en la primera
publicación del Diario en 1936 no aparece por ningún lado a
instancias de Rómola.
La identidad real de este médico no se conoció hasta la publicación del diario completo en 1995 ya que Rómola ni lo
menciona en su libro Vida de Nijinsky y Peter Ostwald (cuya
biografía Un salto en la locura se publica antes de que se publicara el diario íntegro) que si tuvo acceso al texto completo del
diario, le da un nombre supuesto, Greiber, probablemente
para evitar denuncias de la familia con la cual si se entrevista.
H.C. Frenkel es médico internista de un hotel cercano a
donde vive la familia Nijinsky en St Moritz y es especialista
en medicina deportiva. Amante de las artes y la naturaleza,
pronto se hace amigo, médico y confidente de la familia Nijinsky… y según P. Ostwald, mantuvo relaciones amorosas
con Rómola.10
Hacia la mitad de 1918, Rómola debe ir a abortar a Berna,
y es a la vuelta del hospital cuando Nijinsky inicia toda una
serie de conductas violentas inexplicables: discusiones con
Rómola sobre la vuelta a Rusia, con los criados por añadir
carne a la comida, etc. P. Ostwald cree que el aborto fue el
resultado de las relaciones entre Frenkel y Rómola aunque es
cierto que Nijinsky quería tener otro hijo y que este fuera varón, sea como sea éste parece ser el primer episodio de irritabilidad importante que tiene Nijinsky estando en St. Moritz.
Solo se muestra transitoriamente calmado cuando recibe noticias de Rusia de su madre y hermana que se encuentran
bien, pero también la noticia de la muerte de su hermano (re-
Un saut dans la folie de Meter Ostwald.Passage du Marais. 1993. pag 212
10
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
405
El diario de Nijinsky
cluido en un manicomio y muerto en un incendio dentro del
hospital) la cual recibe sorprendentemente muy tranquilo.
En el invierno de 1918-1919 se vuelve más sombrío, más abstracto y sus pinturas más tenebrosas llenas de ojos maléficos
y de bocas más amenazantes. Es cuando inicia la conducta
más inadecuada; paseos con crucifijos, interpela por la calle
a personas que no conoce preguntándole si han ido a misa o
conduce el trineo a grandes velocidades, etc.
Rómola contrata un enfermero que lo cuide noche y día y la
situación cambia por completo calmándose. Es en este momento cuando Rómola y Frenkel buscan un lugar, el Hotel
Suvretta, para que Nijinsky baile, lo que iba a ser su última
danza, sobre la locura y la guerra.
Pero hay algo más que sucede entre Frenkel y Nijinsky.
Frenkel a raíz de las crisis relatadas inicia una sesiones psicoanalíticas con Nijinsky que después del baile del Hotel se
hacen más frecuentes e intensas. Prácticamente acude todos
los días a la casa de Nijinsky. Sabemos que Frenkel no era
psiquiatra, pero sí que había hecho prácticas de psiquiatría
durante su carrera con Bleuler, pero sobre todo conoce las
teorías de la asociación de ideas de Jung y sus trabajos psicoanalíticos con pacientes psicóticos. Frenkel intenta hacerle
tomar conciencia de sus conflictos inconscientes llevando a
cabo el método de la asociación libre de ideas inventado por
Jung11; como sabemos el método se basa en dar al paciente
una lista de palabras y se le dice que diga lo primero que se
le ocurra. Aparte de la validez de esta técnica, hay dos observaciones que debemos hacer; la primera es que es realizada
por alguien sin formación y la segunda y más importante es
realizada en una lengua casi desconocida (francés o aleman)
por el paciente en este caso por Nijisnky.
Recordar la II Jornada de los Clásicos: El caso Sabina Spielrein
11
406
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El diario de Nijinsky
¿Cómo aparece la relación con Frenkel en su diario?
Primero de una forma en la que Nijinsky reconoce a Frenkel
como médico Me gusta F es un buen Dr– dice. E incluso en un
momento lo invita a pasear en calesa.
Como decíamos cada vez que Nijinsky tiene una crisis doméstica llaman a Frenkel. Nijinsky debe ir observando la relación que empieza a iniciarse entre Rómola y el médico e
intenta que sea su cuñada Tessa quien se enamore de Frenkel.
Tessa no me ama pero ama al Dr Frenkel y tiene puestas sus esperanzas
en su amor (pág. 61).
Piensa que Frenkel quiere más a su mujer que esta a él. Siente
que cuando le habla ya sabe lo que va a decirle, y siente que
le habla como un amigo y por eso le escucha… pero hay
un momento en el diario en que reprocha a su mujer que
le cuente sus planes a Frenkel y es en este momento en que
empieza a escribir una especie de coloquio con Dios en el
que se van alternando la voz de Dios que le habla y da consejos y la voz de Nijinsky (una de las actividades terapéuticas
de Frenkel es darle consejos sobre como tratar a su mujer).
El Dr F te siente. Ha venido a propósito para analizar tus intenciones
y no comprende nada– escribe. Nijinsky escribe que ama al Dr
Frenkel y a su mujer de igual modo... En un momento posterior Nijinsky, dándose cuenta cada vez más de la relación
entre ambos como hemos dicho, inicia el 2º cuaderno con la
desconfianza hacia su esposa ya que, según Nijinsky, Rómola
piensa que Frenkel es Dios y dice; Yo soy Dios y no el Dr Frenkel.
No obstante la relación entre Frenkel y Nijinsky parece irse
deteriorando, a pesar de escribirle poesías para que pueda ver
su cerebro, pero le irritan sus exploraciones; El Dr F me ha preguntado cosas irracionales pues quería examinar mis nervios. No obstante tiene miedo de que este pueda acceder a sus cuadernos
por lo que los esconde minuciosamente... y decide escribirle
la carta que comentamos anteriormente con la poesía amorosa que parece sacada en algunos momentos de la poesía
mística española… pero sorprendentemente en un momento
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
407
El diario de Nijinsky
de la poesía aparece esa feminización que hablábamos antes:
Yo soy tuya tu eres mío. (pág 83).
Vuelve a insistir en que ama a Frenquel y dice que este le da
buenos consejos con el fin de que no haga daño a Kira. Le dije
a Frenkel que le comprendía y que ya no tendría comportamiento brutales.
(pág.109)
Pero las dudas sobre la efectividad del tratamiento son cada
vez más grandes: El Dr Frenkel no comprende mi enfermedad. Se lo
que me hace falta para estar sano. Mi enfermedad es demasiado grande
para que se me pueda curar pronto. Soy incurable. (pág. 162)
El final de su relación con Frenkel se inicia, cuando este le
enseña para estimularlo, unos cuadernos con grabados obscenos japoneses: Mi corazón se rompía al ver esa asquerosidad, pero
no quería mostrarlo. (pág. 194).
Los episodios de cólera se suceden y la terapia como era de
esperar no conduce a nada por lo que es preciso consultar a
otro médico.
Frenkel envía un informe a Bleuler, quien le da cita para el
día 6 de marzo de 1919… una semana después cumplirá 30
años. ¿Qué le dice Frenkel a Bleuler? Le manda un amplio
informe en el que habla de los antecedentes de Nijinsky y
sobre todo recalca los aspectos más desadaptativos como la
agresividad. Llega a contar que realiza una agresión a su suegra que más tarde Rómola niega.
El paciente siempre ha sido extraño y excéntrico (según la esposa) lo que
es confirmado por los criados. Educación rudimentaria y sus resultados
escolares no siendo la danza, fueron mediocres.
Incide en la gran diferencia de cultura entre ambos esposos:
La esposa considera a su marido un campesino ruso brutal y sujeto a
accesos de violencia… Por amor ella ha acabado creyendo que ella era
la anormal y se deja influenciar por sus teorías grotescas y anormales.
408
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El diario de Nijinsky
Hace alusiones a su carácter:
Es irónico, travieso, razonador, atormenta a todo el mundo con sus observaciones se pone a golpear con los puños la mesa. Mira fijamente a su
mujer, y cuando le digo que la está haciendo sufrir lo niega diciendo que
no tiene intención de hacer el mal. A veces se encierra con llave y se pasa
la noche tocando el piano… dice que todo lo hace para jugar a ser idiota.
Para su mujer es un comediante nato. Ostwal pág. 227-8.
Ingresa en Burghölzli y más tarde, es el mismo Frenkel quien
lo lleva a ingresar a Bellevue en Kreuzlingen el día 10 de
marzo de 1919 y el cual da noticias de sus episodios y su
diagnóstico de catatonía que él ya había comprobado en St.
Moritz.
No deja de ser curioso que el Dios de la danza devenga en
catatónico.
Y es en Zurich donde ya desaparece para siempre esa mitad
de Nijinsky como artista y empieza la otra mitad de su vida:
la de un enfermo mental vagando por Europa en busca de
una curación que nunca llega… hasta su muerte.
No podemos saber hasta qué punto la relación con Frenkel
fue determinante para el inicio de la psicosis de Nijinsky, pero
si parece haber intervenido de una forma importante en ella
manteniendo una actitud excesivamente cercana e intrusiva
en su tratamiento: domicilio, viajes, intervenciones en crisis,
etc muy ajena a la neutralidad deseada, que tal vez hubiera
preferido y necesitado Nijinsky… ya que la actitud del médico parece más conducida a quitarse de encima al paciente...
sin mencionar la ausencia total de ética si realmente llegó a
ser, al mismo tiempo, el amante de Rómola y el terapeuta de
Nijinsky.
Dibujos:
Nijinsky, durante la estancia en St. Moritz y antes de iniciar
su diario, pasaba pintando la mayor parte del tiempo. En
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
409
El diario de Nijinsky
sus cuadro conocidos y que formaron parte de la exposición
homenaje de París en el año 2000 se observa una evolución
hacia lo fantasmatico.
Las máscaras, dice son soldados que van a la guerra pero
vemos que algunas de ellas recuerdan el llamado geometrismo
mórbido de Minkoswki, de hecho muchos de los cuadros han
sido titulados: figura geométrica.
Como Lincoln Kirstein indicado (advertido) en su “Movimiento y Metáfora”, los tres ballets clásicos que Nijinsky creado en 1912-13 constituyen una especie de ontogenia de sexo: “en Faune, auto-descubrimiento
adolescente y satisfacción; en Jeux, descubrimiento homosexual de otro
mí o personalidades; en Sacre du Printemps, fertilidad y renovación de la
raza(carrera)”.
410
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinsky
“El dios de la danza”
Henar Sancho Díaz
Servicio de Psiquiatría del Complexo Hospitalario
Universitario de Vigo. Hospital Nicolás Peña. Vigo
El presente artículo trata de la biografía de Vaslav
Nijinsky(1889-1950), una de las figuras más revolucionarias
en el mundo de la danza y uno de los mejores bailarines del
siglo XX.
Durante los primeros 30 años de su vida, Nijinsky bailó y
dirigió grandes espectáculos. Entre sus interpretaciones más
famosas figuran las del esclavo negro en Scheherazade y la del
Arlequín de Carnaval. El salto de Nijinsky en El espectro de la
rosa ha pasado a ser célebre en la historia del ballet, así como
su coreografía de La siesta de Fauno. Hacia el final de su vida,
Nijinsky perdió la razón, dolencia de la que no logró sanar.
Todo el mundo piensa que estoy loco, pero sé que no me van a meter en un
manicomio porque bailo muy bien y doy dinero a todo el que me lo pide.
Nijinsky (1889-1950)
En 1889 nace en Kiev,Vaslav Fómich Nijinsky, hijo de una
pareja de bailarines polacos: Fomich Lavréntevich Nijinsky y
Eleonora Nikoláevna Bereda, que en ese momento, se encontraban de gira con su compañía de baile en esa ciudad.
El primer fruto del matrimonio fue Stanislav, más tarde vino
Nijinsky y un año después una niña, Bronislava.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
411
Vaslav Nijinski “El dios de la danza”
La niñez de Vaslav transcurrió en su mayor parte en el Caúcaso, bailando por toda Rusia junto a sus hermanos Stanislav
y Bronislava, en la compañía familiar.
Su madre tras haber sido abandonada por su marido, deja
de bailar y se instala en una modesta casa de huéspedes para
criar a sus tres hijos en San Petersburgo. En ese momento,
Vaslav asume el rol de “hombre de la casa” ya que su hermano Stanislav padeció desde muy joven una grave discapacidad mental tras haberse caído desde una ventana.
A los 10 años de edad ingresó en la Escuela Imperial de Danza
de San Petersburgo. Progresó rápidamente como bailarín, no
obstante, en los estudios académicos hacía pocos progresos.
En esta escuela, fue alumno de Legat, Obuhova y Cecchetti.
Vaslav destacó primordialmente gracias a su admirable elevación, su expresividad y lo depurado de su técnica al ejecutar los movimientos. En ese momento ya estaba considerado
un niño superdotado para la danza.
A los 12 años, sus compañeros observando su capacidad para
dar saltos le gastaron una broma; lo desafiaron a saltar por
encima de un atril. Cuando se volvió para tomar impulso,
pusieron el atril más alto y enjabonaron el suelo, en el momento de saltar resbaló y cayó sobre el atril dañándose el
pecho y cabeza. Estuvo inconsciente durante varios días y
hospitalizado durante cuatro meses.
Se graduó con 18 años y entró a formar parte del Ballet Imperial de San Petersburgo como solista. Su primera aparición
fue en el ballet La fuente, sus padres fueron a verlo y después
de la actuación su padre quiso hablar con él, bailaron el uno
para el otro. Esta sería la última vez que se verían.
En ese tiempo conoció al príncipe Lvov, que sería su primer
protector y amante.
En el examen final de la Escuela de Danza, Nijinsky bailó el
don Juan de Mozart, con el que obtuvo un éxito fulminante.
412
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinski “El dios de la danza”
Abandonó la escuela para pasar a ser miembro del teatro
Maryinsky. Durante esa época se le asignaron los papeles más
importantes como partenaire de Matilda Keshessinskaya.
En 1909, Vaslav conoció a Serguei Petrovich Diaghilev. Éste
era el principal asistente de los Teatros Imperiales rusos, y
había sido comisionado por el Gran Duque Vladimir para
organizar una nueva compañía de ballet con lo más granado
del Maryinsky y del Bolshoi.
Nijinsky se convirtió en su amante durante 5 años y su encuentro puede considerarse mas que un flechazo mutuo, un
cataclismo para el jovencísimo artista.
Tenía diecinueve años cuando conocí a Diaghilev. Lo amaba sinceramente y cuando me decía que el amor de las mujeres era una cosa horrenda, le creía. Si no le hubiera creído no habría podido hacer lo que hice.
Bajo su influencia, el joven Vaslav sufrió una transformación
absoluta, y cuando fue invitado a formar parte de los Ballets
Rusos con Anna Pávlova para su presentación en el Théâtre
du Chatelet de París, los que le rodeaban eran ya conscientes
de que se estaba forjando una auténtica estrella. Bailó Las
Sílfides, El Festín y Cleopatra. Su éxito fue espectacular y se bautizó como “el dios de la danza”. En París, recolectó grandes
triunfos en sus interpretaciones del esclavo negro en Scheherazade, del arlequín en Carnaval, Giselle, Las orientales y El pájaro
de fuego. Durante esa época compartió escenario con Tamara
Karsavina.
Los éxitos del Ballet Imperial continuaron sin interrupción
hasta que una noche en Moscú, representando Giselle (1914),
Nijinsky salió a escena con el traje que había llevado en París,
dibujado por Benois, malla blanca y un chaleco de terciopelo negro, que fue considerado indecente, se le indicó que se
cambiase de traje, a lo cual se negó. El bailarín fue suspendido por insubordinación, a lo que él replicó dimitiendo. Así
quedó libre para incorporarse a la compañía de su amante.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
413
Vaslav Nijinski “El dios de la danza”
Diaghilev fundó los Ballets Rusos como compañía estable y
comenzaron su gira por Europa Occidental. Nijinsky no sospechó, cuando salió de Rusia en la primavera de 1911 que
nunca más volvería a pisar su tierra natal.
Representaron por primera vez en París, Petrouchka de Stravinsky, del que Nijinsky hizo su mejor creación y El espectro de
la rosa junto a Tamara Karsavina, la interpretación de ambos
enloqueció a los círculos artísticos de París, que descubrieron
el espectacular cuerpo atlético de Vaslav enfundado en un
maravilloso diseño de Baskt que añadía ambigüedad a la ya
intrínseca falta de virilidad del bailarín, algo que Fokine supo
exprimir al máximo.
En 1912 Nijinsky surgió como coreógrafo, revolucionó la
danza, llevándola a los principios fundamentales en el empleo de las líneas rectas y de los ángulos, en oposición, a las
líneas serpentinas y curvas que constituían la base de las danzas anteriores. Su primer ballet, La siesta de fauno, con música
de Debussy causó conmoción en París, y provocó un escándalo en el Théatre du Chátelet la noche del estreno, por lo
evidente de la significación de sus pasos finales cuando el fauno acaricia el velo de la ninfa y se echa sobre él como si fuese
una mujer. Suscitó apasionadas controversias en la prensa,
el periodista de Le Figaro Gaston Calmette lanzó contra él
furibundos ataques, en los que ponía en duda la calidad moral –cuando no la artística– de la actuación, mientras que el
escultor Rodin, que se había quedado impresionado durante
el estreno, se erigió en defensor de Nijinsky y le hizo una estatua. Con todo, La siesta de fauno resultó un éxito y es el único
ballet del coreógrafo que ha sobrevivido hasta hoy.
Pero su siguiente trabajo, Jeux, tampoco iba a pasar desapercibido, ya que el artista se tomó la libertad de aparecer sobre el escenario bailando en puntas, lo que técnica clásica de
danza está reservado únicamente a la mujer, tampoco eso fue
algo inesperado en Vaslav, que llevaba años tratando de convencer sin éxito a su empresario y amante de que le permitiera interpretar el rol de Karsavina en El espectro de la rosa.
414
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinski “El dios de la danza”
Nijinsky acabó dos nuevas coreografías; estrenó en París Juegos, con música de Debussy y La consagración de la primavera, un
ballet en dos actos basado en la Rusia pagana con música
del compositor ruso Igor Stravinski. Es una de las obras más
revolucionarias y trascendentales de toda la música por sus
innovaciones armónicas y rítmicas. El escándalo del estreno
no se debió sólo a la música, sino también a la atrevida coreografía de Nijinsky y el vestuario excesivamente liviano de los
bailarines que resultaron ser demasiado provocativos para la
conservadora sociedad parisina del momento.
El caso es que las crónicas de la época relatan que el público
preparó tal bronca que la música apenas resultaba audible.
Los golpes y gritos de protesta de los unos se mezclaban con
la euforia y los aullidos de apoyo de los otros.
En 1913, el Ballet ruso fue enviado en gira artística a Sudamérica, mientras Diaghilev permanecía en Europa. En el
barco, tras 15 días de viaje, Vaslav anunció su compromiso
con la bailarina húngara Rómola de Pulszky, sin apenas poderse comunicar más que un francés sembrado de palabras
rusas. Se casaron en Buenos Aires dos días después de su llegada. Diaghilev, furioso con su protegido, rompió su contrato con Nijinsky y le retiró todo el soporte financiero.
La fragilidad de un genio
En 1914 el bailarín formó una pequeña compañía de baile
con unas diez mujeres y sólo dos hombres. Aceptó un contrato con el Palace Theatre de Londres, aunque a disgusto, pues
era un teatro de variedades y allí las contrariedades se sucedieron. El fracaso artístico y financiero, le provocó la primera
crisis nerviosa. Se le diagnosticó de “neuroastenia con estado
depresivo, insomnio y signos de ansiedad”. Finalmente cayó
gravemente enfermo y el contrato fue rescindido. La temporada había durado sólo dos semanas.
Se retiraron a Semmering, cerca de Viena, para esperar el
nacimiento de su hija, a la que llamaron Kyra.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
415
Vaslav Nijinski “El dios de la danza”
Cuando estalló la I Guerra Mundial en 1914, la familia Nijinsky se hallaba en Budapest. El bailarín fue retenido como
prisionero de guerra en la casa de su suegra durante año y
medio. Durante este tiempo, trabajó en un nuevo ballet de
Richard Strauss Till Eulenspiegel, intentó crear un sistema de
dotación de la danza que corresponde en su totalidad al círculo.
El comienzo de la Guerra Mundial le sumió en
un período de aislamiento e inactividad que
inexorablemente, le llevó a la locura
Diaghilev obtuvo un contrato para una gira por Norteamérica, pero a condición de que actuase Nijinsky. En abril de
1916, el bailarín llegó a los Estados Unidos acompañado de
su esposa y su hija. Al final del tour, Romola lo abandonó pidiéndole el divorcio, pero se volvieron a encontrar en Nueva
York.
La Metropolitan Opera designó a Vaslav como director de la
compañía para realizar una gira de los Ballets Rusos por las
ciudades principales de los Estados Unidos, fue un desastre.
Nijinsky se mostró completamente incapaz de reemplazar a
Diaghilev.
El 23 de octubre de 1916, se estrenó en el Manhattan Opera
House de Nueva York la que sería su última coreografía Till
Eulenspiegel , otra original y atrevida composición, con música
de Richard Strauss. Durante dos años realizó giras con los
Ballets Rusos por España y Sudamérica hasta que abandonó
la compañía rusa y decidió regresar a Europa.
En diciembre de 1917 se trasladaron a Saint-Moritz (Suiza).
Durante ese tiempo, Nijinsky empezó a trabajar en tres ballets sobre su autobiografía y temas sexuales. Se convirtió a
las enseñanzas filosófico-religiosas de Tolstoy: vegetarianismo, no violencia y castidad marital, presentando un extraño
fervor religioso. Posiblemente, su único medio de libertad era
el escenario, y al verse fuera de él no fue capaz de soportar la
realidad. Su salud mental comenzó a deteriorarse.
416
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinski “El dios de la danza”
El 19 de enero de 1919, Nijinsky bailó por última vez en el
hotel Suvretta de Saint-Moritz. Cuando llegó la hora del recital, se sentó en medio de la sala atestada de gente y se quedó
mirando con fijación al público durante largo rato. Por fin se
levantó, extendió en el suelo unas piezas de terciopelo blanco
y negro, formando una cruz, y de pie, con los brazos abiertos,
dijo:
- Ahora os bailaré la guerra: sus sufrimientos, sus destrucciones, sus muertes.
Y bailó. Sus ademanes fueron trágicos, de una grandiosidad
épica. Y bailaba, bailaba, girando vertiginosamente en el espacio. Fue aterrador y fascinante el último baile del genio antes de perderse definitivamente en la locura. Vaslav escribió
que el concierto fue su Boda con Dios. A partir de este momento, desaparece la figura del bailarín y empieza el devenir
por el mundo de la fragilidad mental.
Bleuler se entrevistó con Nijinsky en Zurich y decidió no ingresarlo, poco después Vaslav tras una discusión con su mujer cogió un cuchillo y se encerró en la habitación durante 24
horas. Ingresó en el Sanatorio privado de Bellevue (Suiza), en
donde Dr. Ludwig Binswanger era el director. Nijinsky pasó
una larga temporada en este hospital y a partir de entonces,
vivió recluido en algún sanatorio o bajo la custodia de amigos
y familiares.
Al declararse la Segunda Guerra Mundial en 1939, la familia
viajó a Hungría desde donde intentaron sin éxito emigrar a
USA. En ese momento de inestabilidad social, Romola decidió esconder a Nijinsky en una granja, por miedo a la exterminación que estaban realizando los nazis con los enfermos
mentales.
En 1945 se trasladaron a Austria. Ese año, después de la liberación de Hungría de los nazis por el ejército ruso, los soldados se ponían a cantar y a tocar la balalaika cerca de la
casa donde vivían los Nijinsky. Al oír hablar ruso, pareció
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
417
Vaslav Nijinski “El dios de la danza”
que algo se empezaba a despertar dentro de Vaslav. Los soldados empezaron con canciones típicas de Rusia lo que hizo
que Nijinsky se interesara cada vez más. Una noche cuando
los cantos y bailes estaban en su apogeo, se levantó y saltando
en medio del círculo de los soldados, empezó a bailar. Tres
años después fueron autorizados a residir en Londres. Nijinsky murió el 8 de Abril de 1950 a los 61 años de edad, en un
hospital de Londres. Se trasladaron sus restos al cementerio
de Montmartre en París.
La figura de Nijinsky se nos presenta, como una transgresión
de locura y genialidad. Quizás al igual que la marioneta de
Petrouchka, el bailarín fue sólo una criatura movida por los
hilos del mago de Diagheliv y de su esposa Romola.
Bibliografía
1. Peter Ostwald, M.D. The “God of the Dance”: Treating
Nijinsky´s Manic Excitement and Catatonia. Hospital and
Community Psychiatry.1994; Vol.45-No10:981-985.
2. Ian Phillips. Vaslav Nijinsky: dancing with madness.
The Lancet. 2000,Vol 356.
3. Wilson Wangh, Anne. Vaslav Nijinsky: Genius and
Schizophrenic. American Imago, 35:3(1978.Fall) p.221.
418
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinsky:
De la danza a la esquizofrenia
Psicopatología a lo largo de su vida
Carmen Cinos Galán
CHUVI
Introducción
El estudio del caso clínico de Vaslav Nijinsky, resulta muy
interesante desde diferentes perspectivas. En primer lugar, a
nivel puramente psicopatológico su biografía está plagada de
episodios en los que se aprecia una sintomatología florida de
elementos depresivos, psicóticos, expansivos y defectuales;
sin excluir la presencia de las secuelas funcionales de un TCE
en la infancia. En segundo lugar, el abordaje y la repercusión
de su enfermedad resultan un ejemplo de cómo los sucesivos
cambios socio-políticos acontecidos en la convulsa primera
mitad del siglo XX, pueden afectar al plan de tratamiento de
una figura tan significativa para la sociedad de su época. En
tercer lugar, su historial clínico fue evaluado por algunos de
los más destacados terapeutas de un momento clave en la historia de la Psiquiatría; por lo que le fueron aplicadas las más
avanzadas técnicas de entonces, tanto a nivel farmacológico
como a nivel psicoterapéutico.
Por todo ello Vaslav Nijinsky, la figura primordial en la historia de la danza contemporánea, también encierra en su
biografía un caso clínico singular para la historia de la psiquiatría.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
419
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
La infancia y adolescencia (1889-1909)
En la biografía de Vaslav Nijinsky se cuentan numerosos
acontecimientos que, ya siendo fruto de las circunstancias del
entorno, ya propiciados por él mismo, van a marcar de un
modo determinante su trayectoria vital y su psicopatología.
Sirva como ejemplo inicial una primera crisis muy precoz,
tras el abandono de su padre del hogar familiar, documentada a la edad de ocho años, que se describe como un episodio
depresivo reactivo. Se tiene constancia de este período en el
que el niño comienza a mostrarse aislado e inhibido, y pese a
que en este momento no recibe atención terapéutica alguna,
en documentos posteriores se considera esta etapa como el
debut de una psicopatología que se manifestará de diferentes
modos, y de forma más o menos intermitente a lo largo de
toda su vida.
A los doce años, como consecuencia del TCE sufrido en la
Escuela Imperial de Baile, es hospitalizado. Se sabe que permanece en coma durante una semana, y tras ello comienza a
presentar dificultades en la expresión verbal. Sus resultados
académicos empeoran notablemente, pero mantiene su capacidad extraordinaria para la expresión corporal. Desgraciadamente, no se conservan los informes médicos de este
episodio, por lo que no disponemos de datos precisos sobre la
sintomatología residual posterior al traumatismo.
Cuando cumple quince años decide “abandonar la masturbación” refiriendo que afectaba a sus aptitudes para la danza. Previamente había manifestado intensos sentimientos de
culpa respecto a ello, que según se describe en su biografía, le
generaban una gran angustia.
Los exámenes y su graduación en la escuela a los dieciocho
años, le producen una importante ansiedad, que desemboca
en su segundo episodio depresivo. En este caso, disponemos
de información que nos hace suponer la existencia de clínica
sugestiva de hipotimia franca: se encierra en su habitación
durante semanas, se siente angustiado y temeroso, abando-
420
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
na sus rutinas diarias y presenta pensamientos rumiativos de
contenido tanático, aunque no existen datos de tentativa suicida alguna en esta época.
Una vez superado este cuadro, conoce a su primer amantemecenas, al que refiere querer “como a un padre”. Pero tras
contraer gonorrea, en sus relaciones con una prostituta, su
amante le abandona y deja de mantenerle económicamente.
En este contexto conoce a Diaghilev, con quien inicia una
relación homosexual y comienza su carrera como bailarín
profesional.
Los años del Ballet Ruso (1909-1917)
Durante su primera gira internacional, en París, la prensa
lo bautiza como “Dios de la danza”. No sólo baila, sino que
ejerce labores de coreógrafo y diseñador de decorados y vestuario. Sus interpretaciones vienen marcadas por una imagen exaltadamente masculina y viril, que intentará potenciar
durante toda su carrera.
Fuera del escenario, se muestra insociable y despectivo. Altivo e impredecible, sus actuaciones se suspenden en numerosas ocasiones por sus quejas de toda índole, sobre todo malestar físico y psíquico. Es destacable que, durante este período,
no se determinan causas somáticas para sus padecimientos y,
cuando cuenta veintiún años, consulta con un psiquiatra ruso
que lo diagnostica de “neurastenia cerebroespinal”.
A los veinticuatro años, y de modo impulsivo, toma la decisión de casarse con Romola Pulszky. Esta repentina boda
enfurece a su todavía amante Diaghilev, que reacciona expulsándolo del ballet ruso.
Rota la relación con el ballet, y perdido el sustento económico que Diaghilev le proporcionaba, intenta montar su propia
compañía de danza, pero tras dos semanas abandona el proyecto aduciendo agotamiento.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
421
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
Los sentimientos de pánico y las quejas somáticas constantes,
hacen que visite a un psiquiatra, es diagnosticado de “neurastenia y estado depresivo, insomnio, dolor torácico y taquicardia ansiosa”. Los siguientes dos años de convalecencia por
este proceso transcurren en Bucarest.
Regresa al Ballet Ruso en 1916, para una gira por EEUU.
Irritable, deprimido y muy suspicaz frente a las críticas recibidas por su comportamiento afeminado, retrasa y postpone
varias funciones; pero los éxitos se suceden en los teatros.
A lo largo de la gira iniciada en 1917 por Sudamérica, comienza a manifestar ideas de perjuicio, atribuyendo algunos
accidentes y caídas a otros bailarines celosos de su éxito que
querrían lesionarle. Contrata detectives para que investiguen
estos supuestos boicots y puedan protegerle. Durante esta crisis no consulta con ningún psiquiatra. Decide entonces abandonar la compañía y regresar a Europa.
Psicosis y hospitalización (1917-1939)
En 1917, Romola inicia una relación amorosa con un médico general, el Dr. F, y viaja fuera de St. Moritz para que
le practiquen un aborto. A su regreso, encuentra a Vaslav
mucho más suspicaz e irritable.
Su conducta se vuelve inmanejable: acosa a su hija de cuatro
años con preguntas sobre la masturbación y la castiga cruelmente cada vez que cruza las piernas, insulta a su esposa,
gasta dinero desaforadamente, acumula en casa cantidad de
objetos inútiles, apenas duerme y trabaja en el diseño de un
puente para cruzar el Atlántico y de una estilográfica con un
depósito inagotable de tinta.
En esta época comienza a escribir un libro sobre “vida, muerte y sentimientos” en el que detalla sus prácticas sexuales desde la infancia, y la insoportable culpa que le generaron. Se
viste con largas túnicas y enormes crucifijos, y sale a la calle a
predicar a diario, manifestando ser Dios.
422
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
La clínica descrita se mantiene durante meses hasta que, finalizada la I Guerra Mundial, y tras la noticia de la muerte de
su hermano mayor, verbaliza sentir una repentina unión especial con los “lunáticos”, denominándose a sí mismo como
“payaso loco” y solicitando ser abandonado por cuantos le
rodean o ingresado en un manicomio.
El Dr. F se hace entonces cargo de su caso, le diagnostica
“agotamiento agudo” e inicia una pauta de tratamiento con
dosis altas de hidrato de cloral, asignándole un enfermero
que le atiende día y noche. Diez días después, sintiéndose más
tranquilo, Vaslav justifica el episodio como un “interesante
experimento” para poner a prueba su capacidad como actor,
ya que echaba de menos los escenarios, y estaba preparando
una nueva función que se basaría en estas experiencias.
Vuelve a los escenarios en una única actuación, pero en lugar
de bailar, permanece en pie ante el público, acusándolos furioso de no haber evitado la guerra, y formando una cruz en
el escenario para aparecer como Cristo.
La hostilidad e inadecuación se mantienen, y el Dr. F cambia
su diagnóstico por el de “al menos una psicosis de contenido
paranoide y catatónico”, solicitando una cita con el Dr. Eugen Bleuler en Zurich.
Bleuler se entrevista previamente con Romola. La breve consulta con Vaslav se produce el seis de marzo de 1919. En sus
anotaciones refleja que el paciente, que por entonces tiene
treinta años, “muestra temor a ser declarado mentalmente
enfermo y respondió a la mayor parte de mis preguntas con
expresiones sin demasiada sustancia, o con evasivas… e cuidó de no darme información alguna sobre cualquier tipo de
delirio. Inteligencia evidentemente muy buena en el pasado,
ahora es un esquizofrénico confuso con una excitación hipomaníaca”.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
423
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
Bleuler no considera oportuna la hospitalización, y aconseja
al matrimonio no tener más hijos y divorciarse; lo que contraría y entristece a Nijinsky.
De regreso al hotel, durante una violenta discusión, Vaslav
se enclaustra en su habitación portando un cuchillo y negándose a salir. Tras veinticuatro horas de encierro, interviene
la policía, y es conducido al Hospital Psiquiátrico Universitario Burgholzli donde permanece 48 horas en observación.
Durante el primer día, las notas de evolución señalan que el
paciente está “en calma, correcto, sin estridencia alguna en
su comportamiento”. Pero al día siguiente comienza a mostrarse en actitud mutista, negativista, sin salir de la cama y
“gesticulando en sorprendentes posturas”.
Dadas la situación clínica de Nijinsky, Bleuler recomienda su
traslado inmediato a un centro privado: el Sanatorio Bellevue de Kreuzlingen dirigido por el Dr. Ludwig Binswanger.
Binswanger le diagnostica “catatonía” aunque supone que
la enfermedad es “psicógena”, no una verdadera catatonía.
Considera los estupores de Vaslav “estados crepusculares
epileptoides” y sospecha que utiliza su experiencia y conocimientos como actor para llamar la atención e imitar el
comportamiento de otros enfermos, manteniéndose rígido
en determinadas posturas y riéndose de los médicos. Cuando le propone realizar una actuación para los pacientes y el
personal, Nijinsky interpreta una escena de locura y suicidio.
Durante las primeras semanas de estancia en el Sanatorio
Bellevue, la conducta de Vaslav no mejora: destroza su habitación, provoca peleas entre los pacientes, permanece en posturas ridículas durante horas, se masturba en público, orina
en el suelo y esparce sus heces.
Para Binswanger no existen dudas sobre la presencia de actividad delirante: Nijinsky acusa a otro paciente parecido a
Diaghilev de intentar asesinarle, dice que su cuerpo está habitado por un hombre invisible que trata de controlar sus
movimientos. Decide dejar de hablar en francés, y utilizar
sólo el alemán por “sentirse atraído por esa cultura”. Sólo
424
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
quiere interpretar ballets de Strauss y trabajar para directores alemanes. Deprimido y agitado por momentos, solicita a
Binswanger que le administre veneno y le deje morir, lo que
hace que sea sometido a un estrecho control, dado el riesgo
de suicidio.
En este período se le administra un tratamiento basado en
morfina y escopolamina, pero parece que su confusión y depresión empeoran.
Seis semanas más tarde, Binswanger comunica a Romola (a
quien describe como “severamente psicopática”) que la mejoría es sustancial, y que en unos meses el paciente podrá irse
de alta recuperado. Ella no acepta este pronóstico y solicita el
alta contra criterio médico para “curarle con amor”.
El Dr. F retoma el caso, pero dos meses después Romola
vuelve a estar embarazada, y Vaslav se muestra tan agresivo
que, por consejo de un psiquiatra local, reingresa en el Sanatorio Bellevue.
En esta ocasión, la clínica es francamente psicótica, con una
gran agresividad: se muerde y se golpea, tratando de pincharse los globos oculares. En una ocasión está a punto de matar
a un cuidador.
Aunque todavía usa la gesticulación teatral que le acompañó durante años, se le observa mutista la mayor parte del
tiempo o farfullando en un lenguaje incoherente. A menudo
se insinúa al personal masculino de la clínica. Se manifiesta
especialmente heteroagresivo durante las visitas de Romola
y el Dr. F.
En este ingreso se le administran altas dosis de opiáceos como
tratamiento, y tras varias semanas, se reduce su agresividad,
pero permanecen la apatía y el aislamiento.
Antes del parto, Romola solicita nuevamente el alta, trasladándose ambos a Viena, donde Nijinsky permanece en un
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
425
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
estado de catatonía la mayor parte del tiempo. Pero un nuevo
episodio de agitación hace que Vaslav sea ingresado en la
clínica Steinhof, a cargo del Dr. Wagner-Jauregg, quien le
diagnostica “esquizofrenia”.
En 1923 es trasladado a París, donde vive en un apartamento
bajo la supervisión de un enfermero. Se intenta una rehabilitación activa, con visitas al ballet y encuentros con Diaghilev,
pero continúa mutista e inaccesible.
En 1926 debe de ser una vez más hospitalizado, tras arrojarse
de forma súbita por una ventana y mostrarse muy agresivo.
El psiquiatra francés que lo trata diagnostica dementia praecox.
Con cuarenta años de edad (1929) su deterioro es evidente, y
Romola tramita un nuevo ingreso en la clínica de Binswanger. De nuevo el diagnóstico es “catatonía”. Predominan la
apatía y pasividad, y comienza a padecer obesidad.
Los siguientes nueve años permanecerá ingresado, manteniéndose inactivo, mutista y precisando ayuda para todo tipo
de tareas. El aislamiento debido a la prohibición de visitas solicitada por Romola, no hace más que empeorar la situación.
En 1934 el Dr. Alfred Adler visita a Nijinsky a petición de
Romola. Una vez más el diagnóstico es de “esquizofrenia”, y
se le propone a Vaslav el inicio de una terapia individual para
mejorar su situación de deterioro general. El tratamiento requeriría su traslado a Viena, pero Vaslav se niega a abandonar la clínica Bellevue, y los siguientes cuatro años no recibe
ningún tratamiento específico.
En 1938, el Dr. Manfred Sakel se ofrece para aplicarle su
nueva terapia mediante comas hipoglucémicos inducidos por
la administración de insulina para producir una convulsión.
Luego de varias semanas de tratamiento diario con 80 unidades de insulina por sesión, su estado físico mejora, pero
su lenguaje se vuelve incoherente en “ensalada de palabras”,
probablemente resultado de la anoxia cortical sufrida durante el tratamiento, que pudiera haber provocado una afasia
426
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
transcortical. El Dr. Binswanger se opone a la idea de continuar con este tratamiento, pero Romola fuerza el traslado a
un hospital público para recibir 180 sesiones más. Tras ello el
paciente evoluciona a un estado de “autismo esquizofrénico”.
En este contexto, Romola convoca una repentina rueda de
prensa para anunciar el regreso de Nijinsky a los escenarios,
y muchos reporteros acuden a la clínica. Esta falsa maniobra
publicitaria, motiva que la dirección del sanatorio solicite el
traslado del paciente a una residencia privada.
Los últimos años (1939-1950)
En 1939, debido a la invasión alemana, Romola traslada a
Nijinsky a casa de sus padres en Budapest. Se alternan entonces temporadas de extrema pasividad, con otras de intensa
violencia. Tras un episodio de agresividad, es ingresado en
un sanatorio privado, siendo una vez más diagnosticado de
“esquizofrenia”, pero no se llevan a cabo nuevos tratamientos.
Durante la ocupación nazi, los enfermos mentales corrían un
grave peligro de ser ejecutados, por lo que Romola se encarga de que Nijinsky permanezca escondido en una granja
hasta la liberación de Hungría.
En 1947, a los 58 años, se le realiza una evaluación médica
en Suiza, detectándosele arteriosclerosis, hipertensión e insuficiencia renal. Inicia entonces un tratamiento con quinidina,
suplementos vitamínicos, dieta hipoproteica y barbitúricos.
Sus últimos tres años de vida transcurren de modo apacible
entre hoteles y casas de campo en Inglaterra. Predomina en
esta época la sintomatología residual, sobre todo insomnio e
irritabilidad. Su lenguaje, aunque escaso, vuelve a ser coherente.
En 1950 se produce su último ingreso hospitalario, debido a
un fallo renal que le provocará la muerte por “hiperuricemia
con nefritis crónica”.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
427
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
Consideraciones sobre sus diagnósticos
Neurastenia
Se trata de un término acuñado en el siglo XIX por George
Beard para referirse a estados de “agotamiento nervioso”.
Nijinsky se encuentra en pleno éxito profesional como bailarín, y es su tendencia al absentismo, las múltiples quejas
somáticas de las que no se objetivó etiología orgánica, la irritabilidad y el ánimo deprimido, lo que motiva el diagnóstico.
Catatonía
Descrita en 1874 por el psiquiatra alemán Karl Kahlbaum,
que la consideraba consecuencia de “excitación religiosa
muy intensa”, “tendencia al aislamiento y la meditación” y
“sobreestimulación sexual”. Consistiría en la alternancia de
estados estuporosos, con ausencia de respuesta, inmovilidad,
negativismo y catalepsia; con otros de agitación y comportamiento violento. Suele ser aguda y autolimitada, pero en
algunos casos existen recurrencias y un declive gradual hacia
la demencia.
Esquizofrenia
Este concepto usado por Bleuler (acuñado por él mismo
en 1911) para definir la confusión y el cuadro maníaco de
Nijinsky, englobaría tanto los síntomas cognitivos, como los
afectivos.
La catatonía estaría también comprendida entre los posibles
síntomas de la esquizofrenia, tanto para Bleuler, como para
Kraepelin (aunque éste separaba el binomio manía-depresión de la dementia praecox).
Según Bleuler, se podría hablar de una catatonía maníaca y
de una catatonía melancólica.
428
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
Diagnósticos desde la perspectiva actual
El biógrafo de Nijinsky, Peter Ostwald, propone para el caso
un diagnóstico axial, cumpliendo criterios DSM-III-R:
Eje I: Trastorno esquizoafectivo.
Eje II: Trastorno narcisista de la personalidad.
Eje III: Obesidad, cardiomegalia, diabetes tipo II, insuficiencia renal.
Eje IV: Estresores psicosociales desde la pérdida de trabajo y separación matrimonial (severidad 3) a la enfermedad
física grave (severidad 5).
Eje V: Nivel de funcionamiento que varía desde 5 durante
las descompensaciones psicóticas, hasta 55 intercrisis.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
429
Vaslav Nijinsky: De la danza a la esquizofrenia. Psicopatología a lo largo de su vida
Bibliografía
1. Ansbacher HL. Discussion of Alfred Adler´s preface to The
diary of Vaslav Nijinsky. Journal of Individual Psychology.
1981; 37(2): 136-52.
2. Hoffman K. The development of clinical psychoanalytic
practice with psychotic patients. Psychoanalysis and History.
2002; 4(1): 21-30.
3. Loftus J. Dance, communication and schizophrenia.
Psychiatric Bulletin. 1998; 22: 381-3.
4. Nijinsky V. Diario (Traducción de Moradell HD).
Barcelona: Acantilado. 2003.
5. Ostwald P. Vaslav Nijinsky: A leap into madness. New
York: Carol Pub. Group. 1991.
6. Ostwald P. The “God of the Dance”: Treating Nijinsky’s
manic excitement and catatonia. Hospital and Community
Psychiatry. 1994; 45(10): 981-5.
7. Yaghen-Vial NMLB. Un caso para la clínica de las psicosis:
Vaslav Nijinsky. Revista Latinoamericana de Psicopatología
Fundamental.1999; II (4): 143-58.
430
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Binswanger y
el análisis existencial
Jesús Alberdi Sudupe
Ludwig Binswanger nació el 13 de abril de 1881 en
Kreuzlingen, Suiza, cantón alemán, dentro de una familia
acomodada, en la tradición generacional de la dedicación
médica y psiquiátrica. Su padre era director del sanatorio psiquiátrico, en el que años después él desempeñaría la misma
tarea.
Obtuvo su licenciatura de la Universidad de Zurich en 1907.
Estudió bajo la tutela de Carl Jung, quien como él, estuvo
haciendo su internado con Eugen Bleuler.
- Jung le presentó a Sigmund Freud en 1907.
- En el 1911, Binswanger ocupó la plaza de jefe médico y director en el sanatorio (psiquiátrico) Bellevue en Kreuzlingen,
posición ocupada previamente por su padre, y aún antes por
su abuelo.
- Al año siguiente, 1912, enfermó y recibió una visita de
Freud, quien raramente se alejaba de Viena.
- Su amistad duró hasta la misma muerte de Freud en 1939,
incluso a pesar de sus divergencias teóricas.
- En los primeros años de la década de los veinte, Binswanger
tuvo un interés especial por las obras de Edmund Husserl,
Martin Heidegger y Martin Buber, inclinándose paulatinamente hacia una perspectiva existencialista más que freudiana (en cuanto a la teoría con la que explicaban su quehacer
clínico, no así en la práctica clínica.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
431
Binswanger y el Análisis Existencial
- En 1943, publicó su trabajo más importante, Grundformen
und Erkenntnis menschlichen Daseins. (que sepa, no hay traducción al castellano, desconozco al francés o inglés).
- En 1956, Binswanger abandonó su puesto en Bellevue después de 45 años como Jefe Médico y Director.
Continuó estudiando y escribiendo hasta su muerte en 1966.
“Existencialista” y “freudiano” se refieren a las teorías ontológicas y epistemológicas que sostienen ambas formas prácticas de acceder al paciente.
Es sabido que Freud recurrió sobre todo a un modelo explicativo “económico” y “energético”, como teoría que intentaba
mostrar el proceder de la relación entre las instancias del inconsciente, el yo y el ello. Una teoría a la que se critica como
mecanicista. Y en su trasfondo metafísico y filosófico, una
componenda entre algunos motivos seguramente inspirados
en Schopenhauer, y el citado mecanicismo fisicalista.
Esta mera teoría del funcionamiento psíquico pronto comenzó a recibir críticas. La primera y más fuerte la de Jung y
su extensión del inconsciente hacia una naturaleza arquetípica o específica, compartida por los miembros de la especie
humana con lugares comunes y compartida para todos los
miembros de la especie humana. Algunos de estos motivos
persisten incluso en la filogénesis.
En 1913 Jaspers publicó la primera edición de su Psicopatología
general. Obra de referencia para la posterioridad por calificarse a sí misma de orientación fenomenológica.
Sin embargo, en mi opinión éste es uno de los grandes errores terminológicos de la psicopatología del siglo pasado, sobre todo de influencia alemana, y por extensión adoptada en
Francia, y algo menos en Inglaterra. Autores como Berrios
lo han demostrado en varios artículos en History of Psychiatry.
Lo que Jaspers llama fenomenología puede entenderse simplemente como descripción (descripción evitando prejuicios
432
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Binswanger y el Análisis Existencial
del observador, etc.). Y el concepto de fenómeno, Jaspers lo
tomó seguramente de Kant (ob-jeto fenoménico).
Apenas tiene nada que ver con La fenomenología en sentido
filosófico, fundada por Husserl, y heredada por Heidegger.
Tampoco tiene que ver, en cuanto a inspiración teórica me
refiero, con Minkowski, que había estudiado a Bergson, también teórico de la conciencia, pero con diferencias notables
respecto a Husserl.
Quien mejor explicó la Fenomenología de Husserl inicialmente en España fue Ortega, y otros después de él con mayor
precisión. Me parece muy recomendable el libro, una colección de ensayos, editada en España por Alianza Editorial con
el título de Investigaciones Psicológicas. Como introducción a la
fenomenología, creo que puede ser una primera lectura muy
recomendable.
Una de las influencias que generó la fenomenología, más a
partir de Heidegger que de Husserl, es la creación de una
antropología filosófica. Y aquí es donde se instaló el aparato
teórico que buscaban psicoanalistas (en sentido técnico, en el
modo de hacer clínica, psicoanalistas un tanto heterodoxos)
como Binswanger y Medard Boss. Desde un punto de vista teórico, éste último tiene una crítica favorable al haber
comprendido mejor que Binswanger la antropología de Heidegger. Sin embargo es menos conocido en nuestro medio,
apenas está traducido al castellano. Creo que muy poco al
francés, aunque algunos psiquiatras franceses comentaron
algo sobre su obra.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
433
Binswanger y el Análisis Existencial
Método Clínico:
Psicoanálisis freudiano o heterodoxo.
Referencia u horizonte teórico comprensivo:
Fenomenología de Husserl
Pero sobre todo existencialismo de Heidegger
Existencialismo no es igual a fenomenología. Sin embargo, y
sin entrar en precisiones, tienen mucho de común:
- Interpretan la naturaleza humana de una manera más global y radical de lo que alcanzan el positivismo y el empirismo.
- El rasgo esencial (pertenece a su esencia) de las personas es
la libertad para elegir su vida y lo que van a ser.
- Rechazo a la idea del determinismo psicológico propio del
positivismo y que Boss y Binswanger podrán criticar a Freud.
Nos “encontramos” en un mundo al que accedemos desde
niños adquiriendo conciencia de él y explorando el principio
de realidad. También el lenguaje estaba “ah´” cuando accedemos a él y nos integramos en sus redes para así poder ser
más nosotros mismos y entre otros.
Los conflictos psicológicos surgen de la dificultad de elección de la libertad ante los hechos que nos vienen dados en
el mundo.
No se trata de una lucha entre instintos intrapsíquicos con
distintas direcciones.
La importancia del ejercicio de la libertad adulta rebasa el
valor de las experiencias infantiles, que ya no son consideradas tan determinantes.
Y por último, la mayor fuente de ansiedad no proviene de
nuestro inconsciente, sino de la incertidumbre del mundo
en el que nos instalamos como seres vivos entre otros seres
semejantes y en interacción con ellos, también parte de ese
mundo.
434
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Binswanger y el Análisis Existencial
The psychoanalytic construct of “mind” is rooted in biology:
- Instincts and drives are primarily sexual & aggressive;
- A drive is a state of physical excitation in response to stimuli;
- The mind’s goal is to bring about the cessation of tension and to be
gratified.
European existentialism grew out of the terrible threats to life experienced
in WWII, and the growing interest and concern about the meaning of
life.
- Views that represent a radical alternative to a science (empirism,
positivism) of personality.
- Phenomenal experience and the belief that humans can choose what
they wish to be (libertad de los existencialistas –autorrealización–).
- Rejects the very idea of psychological determinism.
As humans, our basic conflict is between ourselves and the “givens” of
our existence:
- It’s not from instinctual drives (ego & superego).
- It’s not from significant adults in one’s early life (need for acceptance
and approval).
It’s this anxiety we experience when we are confronted with the givens of
our existence.
Umwelt -“world around”: Relating to the world of objects around us
(environment); attending to the biological and physical aspects of the
world – biological needs, drives, & instincts.
Mitwelt – “with-world”: A way in which individuals relate to the world
by interacting socially with others. The focus is on human relationships
rather than relationships that are biological or physical (Umwelt).
Eigenwelt – “own world”: It is the perception of what something in the
world means to each individual observer. It is a self-awareness and self-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
435
Binswanger y el Análisis Existencial
relatedness that is unique to human beings.
Uberwelt: Religious or spiritual beliefs about the ideal world, the way an
individual wants the world to be.
Unwelt o mundo en sentido espacial en el que nos instalamos
en las tres direcciones euclidianas. El mundo de las cosas en
torno a nosotros, en su naturaleza física y biológica o vegetal
y animal.
Mitwelt o el mundo del “con”, el mundo de la con-vivencia.
Es el mundo de las personas, exclusivamente, de las relaciones personales.
Eigenwelt o mundo propio que cada uno vamos construyendo, atribuyendo significados y sentido a lo que nos va surgiendo a lo largo de la vida. Incluye conceptos relativos a la
conciencia también de sí mismo.
Uberwelt o nuestro mundo interno de creencias espirituales,
religiosas, etc, que constituyen para cada uno el sentido de su
mundo ideal.
MAY Rollo, ANGEL Ernest, ELLENBERGER H. F. (eds.):
Existencia (Nueva dimensión en Psi-quiatría y Psicología). Madrid:
Editorial Gredos, 1977 (original publicado por Basic Books,
Inc., New York, 1958).
El libro está dedicado a “Eugene Minkowski,… adelantado
de la psiquiatría fenomeológica; a Ludwig Binswanger,
explorador del análisis existencial”.
Recoge tres trabajos de Binswanger:
“La locura como fenómeno biográfico y como enfermedad
mental: el caso de Ilse.” (original de 1945)
Binswanger se plantea la naturaleza de la locura entendida
como enfermedad mental y cerebral, y además, como fe-
436
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Binswanger y el Análisis Existencial
nómeno biográfico, el sentido de la enfermedad en el continuum de la biografía (Psicología Comprensiva de Dilthey;
que heredó Jaspers: continunidad de sentido, y proceso).
“El caso de Ellen West. Estudio antropológico clínico”.
La publicación alemana original es de 1944. (Otros casos
clínicos publicados: Jürg Zünd, Lola Voss, Susannne Urban.
Que junto a los citados inicialmente, están recogidos en un
único volumen: Schizophrenia.
“La escuela de pensamiento de análisis existencial”. Artículo teórico sobre las características propias y los objetivos del
Análisis Existencial.
Binswanger Ludwig: Obras Escogidas. Barcelona: RBA ed., 2006
(Biblioteca de Psicoanálisis).
Tres trabajos:
1. Sobre Antropología Fenomenológica. (Original alemán en
dos volúmenes, 1947 y 1955)
2. Sobre la problemática de la investigación y sobre el problema de la psiquiatría.
3. Tres formas de existencia frustrada, Exaltación, Excentricidad, Manierismo. (Original en alemán de 1956. El mismo
año que publicó Mis recuerdos de Sigmund Freud).
19 Enero de 2009
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
437
438
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Vaslav Nijinski
E. Minkowski y el concepto de
esquizofrenia
Dr. Jean Garrabé
Président d’honneur de l’Evolution psychiatrique.
Podrá sorprenderos que en unas jornadas dedicadas a estudiar el caso del bailarín ruso Vaslav Nijinski (1890-1950) los
organizadores me hayan pedido que hable de la obra del psiquiatra francés Eugène Minkowski (1885-1972). Pero como
vamos a verlo el destino de ambos se ha cruzado en circunstancias, a menudo dramáticas tanto en la historia cultural,
cientifica y política en distintas ciudades de Europa. Debe ser
sin embargo la primera vez que lo hace aquí en Vigo.
No intentaré escribir como Plutarco unas vidas paralelas pero
apuntaré, al menos en la cronología, algunas de estas circunstancias. Me apoyaré para Nijinski en la biografía publicada
por Oswald y para Minkowski en un libro publicado en París
en 1999. (1)
Antes de la Primera Guerra Mundial
Ambos nacieron en familias de origen polaco que vivían en
el entonces extenso Imperio de los zares durante el reino de
Nicolas II°.
Eugène Minkowski nace el 17 de Abril de 1885 en San
Petersburgo en una familia judia muy ortodoxa procedente
de una région que esta ahora en Lituania. Cuando tenia siete
años su familia se instaló en Varsovia en donde comienza a
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
439
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
estudiar medicina hasta que en 1905, después de la revuelta
del Mariscal Pidulski, el gobierno imperial cerró la Universidad tuvo que ir a acabar sus estudios en Munich en donde
se doctoró en 1909. Se fue luego a la Universidad de Kazan,
actual capital del Tartastan, a convalidar su título para poder
ejercer en Rusia. Allí conoció a la que será su mujer Madame Françoise Minkowska-Brokman (1882-1950) también
médico, discípula de Bleuler y amiga de otro discípulo de este
Herman Rorschach (1884-1922).
Las mujeres de nuestros dos personajes van a tener mucha
importancia en sus vidas respectivas.
Minkowski volvió a Múnich, esta vez a estudiar filosofía y allí
le pilló la Primera Guerra mundial. Se refugió en Zúrich ,en
donde Bleuler le dio un puesto de ayudante en el Burgholzli.
Pero en mayo de 1915 se alistó voluntariamente en el ejército francés siguiendo, puede ser, el ejemplo de los voluntarios
polacos de Pidulski. Vive las experiencias de las batallas de
la Somme y de Verdun como médico del Tercer batallón del
Regimiento de Infantería n°151, experiencias que le hacen
optar definitivamente por la medicina como comentó en un
texto muy emotivo sobre la moralidad entre combatientes en
las trincheras. Aquí naturalmente pienso en Clérambault, herido de gravedad en estas batallas por lo que también le dan
la Legión de Honor y lo envían convaleciente a Marruecos
en donde hace sus famosas fotografías de “drapés”. Al acabar
la guerra Minkowski consigue, como antiguo combatiente, la
nacionalidad francesa y se instala con su familia en París en
donde vivirá y trabajará hasta su muerte y en donde residen
actualmente sus descendientes.
Expondré luego el contenido de la tesis, la tercera, que presentó en la Universidad de París en 1926 para ejercer en
Francia: La schizophrénie. Psychopathologie des schizoïdes et des
schizophrènes. (2)
Vaslas Nijinski nació también en una familia polaca que vivía
en el Imperio zarista en Kiev, o sea en Ukrania, nación a la
que Stalin otorgó una independencia bastante teórica. En su
440
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
documentación y en sus propias declaraciones figuran varias
fechas de nacimiento que varían entre 1888 y 1890. Sus biógrafos han discutido el por qué de esta incertidumbre; personalmente creo que corresponde a la dificultad de Vaslas para
situarse exactamente entre su hermano mayor y su hermana
menor: Bratislava (Brionia) Nijinska que nació el 8 de enero
de 1891 tuvo mucha importancia en la vida de Nijinski.
Su madre, bailarina como sus padres, se instaló con estos dos
hijos cerca de San Petersburgo para que ambos se formasen
en la escuela imperial de ballet del Teatro Marinski en el que
ingresaron como titulares de la troupe.
El profesor de Vaslav Sergei Legat, del que era el discípulo
predilecto, se suicidó después de la revolución de 1905 en la
que estaba comprometido.
Ya hemos pasado por una ciudad, San Petersburgo, y una
fecha histórica, 1905, común a sus vidas.
Nijinski y Nijinska vienen por primera vez a París unos años
antes que Minkowski y Minkowska.
En efecto forman parte de la troupe de los Ballets Russes
reunida por el empresario Sergeï de Diaghilev (1872-1929),
amante y protector de Vaslav, que monta una serie de estrenos clamorosos en París de 1909 a 1913.
El 18 de mayo de 1909 al acabar el pas-de-trois que baila con
la Karsavina y su hermana, Nijinski, desaparece de la escena
del Châtelet dando un salto que dejó atónito al público que
cree que se ha desvanecido. ¿Es el anuncio del salto a la locura?
El 24 de Mayo de 1911 Nijinski es excluido del teatro Marinski
por sus ausencias sin permiso.
Ese mismo año Diaghivev lleva por primera vez su troupe a
Londres.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
441
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
El 29 de mayo de 1912 estrena el Ballet Prélude à l’après-midi
d’un faune inspirado en la poesía de Stéphane Mallarmé y con
música de Claude Debussy (1863-1918) del que no solo es el
protagonista sino el coreógrafo. Hay que puntualizar que Nijinski era muy torpe para expresarse verbalmente, lo mismo
en ruso que en francés, y que por lo tanto indicaba físicamente con su propio cuerpo los movimientos que algún ayudante tenía que explicar a otros bailarines. En este caso fue su
hermana Bronia Nijinska, que sabía traducir verbalmente el
lenguaje corporal de su hermano quien le ayudó. (Sabéis que
la lengua del ballet es el francés).
Es evidente que coreografiando, Nijinski expresaba los conflictos psíquicos ligados a su vida erótica y parte del público lo
adivino viendo en el Prélude la representación de una escena
de masturbación fetichista (un coreógrafo y bailarín alemán
actual lo hace aun más claro)
Para el Sacre du printemps con música de Stravinski la que le
ayudó en la coreografía fue Marie Lambert. Bronia, para
indignación de su hermano, se había casado y además no
podía bailar el papel de la virgen sacrificada porque estaba
embarazada de su primer hijo. Nijinski pensó en sacrificar
un hombre, posiblemente a él mismo. El ballet se estrenó el
29 de mayo, día que era la fecha fetiche de Nijinski, de 1913
esta vez en el recién inaugurado Théâtre des Champs Elysées.
Tanto la música como los extraños movimientos de los bailarines fueron un escándalo que ha dado lugar a muchos comentarios. En las siguientes representaciones el teatro estaba
abarrotado. Posteriormente se cambió la coreografía que no
gustaba a Stravinski y solo se ha vuelto a restaurar la original
hace unos años.
El 16 de mayo de 1913 Nijinski embarca con el resto de la
troupe para América del Sur. En el mismo barco viaja Romola
Pulsky, de una distinguida familia de intelectuales húngaros
enamorada de Nijinski desde que lo había visto bailar. Se casan al llegar a Buenos Aires el 19 de septiembre, matrimonio
que naturalmente indigna tanto a Diaghilrev que lo expul-
442
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
sa de la troupe como a la familia de la nueva esposa. Marie
Lambert, estaba enamorada de Nijinski pero que creía que
era homosexual exclusivo se desespera. Como Romula no
hablaba entonces ni polaco, ni ruso, ni Nijinski húngaro no se
sabe en qué lengua se comunicaban entre sí lo cual no es un
inconveniente para algunos aspectos de la vida matrimonial,
pero si para otros.
A su vuelta a Europa monta rápidamente con su hermana
una pequeña compañía para ir a bailar en un Music Hall de
Londres. Único contrato conseguido y que resulta un fracaso
porque empieza ya a presentar manifestaciones patológicas
tanto físicas como psíquicas.
Estalla la primera guerra Mundial
Nijinski se refugia en Budapest cerca de la familia de su mujer
pero es considerado al ser ruso como ciudadano de un país en
guerra con Hungría no contribuye a equilibrarlo. Lo examina Artur Ysay, futuro fundador de la Sociedad Húngara de
Psiquiatría. Este médico hace un diagnóstico conforme a las
ideas de la época hablando de neurastenia.
Sin embargo con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos
en España, países neutrales, viene invitado a la boda de Kernit Roosevelt y baila ante Alfonso XIII y la reina. Se saben
poquísimas cosas de esta actuación aunque he conocido a
madrileños que me han asegurado que habían visto bailar
a Nijinski en el Real pero puede ser que haya sido en otras
ocasiones.
A su vuelta a Hungría pasa por París en donde asiste como
espectador a los ballets de Diaghilev, lo que provoca una situación violenta. El nuevo amante de Diaghilev y nuevo protagonista de los ballets, Léonide Massine (1886-1971) es muy
inferior a Nijinski. Massine coreografió el Tricornio con música de Manuel de Falla y decorado de Picasso. Posteriormente el ballet de la película Las zapatillas rojas.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
443
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
El director de la Opera de París ofrece a Nijinski un contrato de cuatro meses cada año entre 1915 y 1917, contrato
que rehúsa y que no hubiese podido cumplir por la guerra.
Diaghilev hace el proyecto para que Nijinski vuelva a su
troupe e ir al Metropolitan consciente que solo así podrán
triunfar en Nueva York.
Nijinski que ha descubierto el poema sinfónico de Richard
Strauss (1864-1940) Till Eulenspiegel (1895) sueña con coreografiar un ballet sobre la vida y muerte de este héroe a la vez
real y legendario. Solo se estrenará el 23 de octubre de 1916
en el Metropolitan de Nueva York sin que Nijinski pudiera
acabar del todo la coreografía por lo que los bailarines tuvieron que improvisar en algunos momentos basándose en
lo que lo que les había indicado en los ensayos. Su propia
improvisación fue diabólica a testimonio de Robert Edward
Jones, el pintor que había pintado los decorados y el vestuario, y el éxito fue extraordinario.
Vemos que su arte es una representación de sus problemas
psicológicos. Imaginando un mundo que se aparta de la realidad con la que va perdiendo el contacto. Este ballet se estrenara mucho más tarde en Europa. Lo he visto en la Opera
de la Bastilla en 1995 en la versión original reconstituida en
un espectáculo Nijinski -Nijinska que reunía ballets de los dos
hermanos. Bailaba el papel de Till José Martínez.
Al acabar la guerra la familia Nijinski se instala en Suiza posiblemente para estar cerca de los especialistas de Zúrich, al
corriente de las ideas de Bleuler sobre la esquizofrenia. Nijinski acaba por ingresar en el servicio de este en el Burghölzli.
De allí se traslada el 1 de marzo de 1919 a la clínica Bellevue
en Kreuzlingen dirigida desde 1911 por Ludwig Binswanger
(1981-1966).
Entre las dos guerras
Podemos volver a París en donde Minkowski va a partir de
los años veinte, una serie de artículos en francés presentando
444
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
a sus nuevos compatriotas las ideas de Bleuler sobre la esquizofrenia y el método fenomenológico en psicopatologia.
Recordaré los más importantes:
- En 1921 en L’Encéphale: La schizophrénie et la notion de maladie
mentale (sa conception dans l’oeuvre de Bleuler).
- El 22 de noviembre de 1922 una ponencia en la sociedad
suiza de psiquiatría en Zúrich: Etude psychologique et analyse phénoménologique d’un cas de mélancolie schizophrénique. En la misma
reunión Ludwig Binswanger presento su ponencia sobre la
fenomenología. Artículo que escribirá más tarde en un número de homenaje a Minkowski de L’Evolution psychiatrique
publicado en 1956. Minkowski utilizará como Binswanger el
método fenomenológico en el estudio de la esquizofrenia.
- En 1923 Contribution à l’étude de la pensée et de l’attitude autiste
(Este en colaboración con un psiquiatra francés ahora olvidado Rogues de Fursac (1872-1942). El concepto de “racionalismo mórbido” es muy original e interesante.
- En 1924 en los Annales médico- psychologiques: “les regrets
morbides”.
En L’Encéphale: “Contribution à l’étude des mécanismes
schizophréniques”.
En los Archives Suisses de neurologie et psychiatrie Schizophrénie
et démence précoce.
De nuevo Schizophrénie y démence précoce en la XXIX sesión
del Congrès des Médecins et des Neurologues de France et des pays de
langue française que se reunió ese año en Ginebra y Lausana.
Bleuler presentó en francés su propia concepción, texto poco
conocido por la que lo incluí en la Anthology of French Language
Pychiatric Texts que la WPA me pidió para inaugurar la serie
de antologías de clásicos de la psiquiatría. (3)
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
445
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
Y por fin el más importante por la repercusión que va a tener La génèse de la notion de schizophrénie et ses caracteres essentiels
(Une page d’histoire contemporaine de la psychiatrie) en un volumen
colectivo de L’Evolution psychiatrique. Sus autores van a reunirse en una sociedad que va a editar posteriormente con el
mismo nombre un revista que se ha seguido editando hasta
ahora con una interrupción por motivos obvios durante la
ocupación alemana por lo que en 2009 estamos en el volumen 74. El nombre escogido hace referencia a la obra de
Henri Bergson (1859-1941) L’Evolution Créatrice (1906). Había recibido este filósofo el Premio Nobel en 1927 y tenía
mucha influencia su obra en los intelectuales franceses como
Minkowski. Éste empezará siendo redactor jefe de la revista,
luego secretario general de la sociedad y por fin presidente
después de la Segunda Guerra Mundial. Personalmente he
sido secretario general cuando la presidia Georges Lanteri
Laura y posteriormente presidente. Por eso escribí el capítulo
sobre la actividad de Minkowsky en l’Evolution psychiatrique
en el libro que he señalado y que contiene una bibliografía
completa de su obra.
Doy estos detalles porque un colega sudamericano que ha
presentado una tesina de filosofía sobre Minkowski en la Universidad de Roma lo retrata como marginado entre los psiquiatras parisinos. Como habéis visto publicaba en las grandes revistas y formaba parte de las principales sociedades de
psiquiatría tanto francesas como suizas. Si no ha sido catedrático ni jefe de servicio en un hospital es porque ya tenía
más de cuarenta años cuando presento su tesis francesa, un
poco tarde para hacer oposiciones.
La tesis francesa: La notion de perte de l’élan vital
avec la réalité. Ses applications à la psychopathologie.
Se ha hablado a propósito de esta tesis de pérdida del contacto con la realidad, pero el adjetivo vital que no se debe
omitir significa que se trata de la pérdida del contacto del élan
vital de Bergson, que traduciré por “impulso vital”. Un contemporáneo y amigo de Minkowski, Paul Guiraud hablaba
446
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
de hormé y en nuestros días se habla de la athymhormie de los
esquizofrénicos.
El mismo año 1926 Minkowski publica en The Journal of
Nervous and Mental Disorders de Chicago Bergson’s conceptions as applies to Psychopathology exponiendo para los psiquiatras norteamericanos la importancia de las ideas de este filósofo en la psicopatología.
La psicopatología fenomenológica de Minkowski es claramente bergsoniana como lo vemos claramente en su libro
de 1927. En él hace la síntesis de sus artículos anteriores La
schizophrénie. Psychopathologie des schizoïdes et des schizophrènes. Esta
obra ha tenido dos ediciones en francés y en México el Fondo
de Cultura Económica ha publicado una edición en español
(2)
En el primer capítulo empieza por estudiar la esquizoidía y la
sintonía en relación con la personalidad.
En el segundo vuelve a definir el trastorno fundamental de
la esquizofrenia como pérdida del contacto vital con la realidad y el trastorno fundamental del pensamiento esquizofrénico como lo que había llamado anteriormente racionalismo y geometrismo mórbido. Los esquizofrénicos asimilan el
tiempo con el espacio con la posibilidad de moverse en uno
como en el otro hacia adelante, hacia atrás, de lado. De allí
esas contestaciones aparentemente absurdas que hacen, por
ejemplo “¿en que día estamos hoy? En el mismo hotel de
Vigo”.
En el tercer capítulo trata del autismo. La rêverie, o ensueño aunque esta traducción habitual no me satisface, es para
Minkowski, el prototipo en la vida normal de la pérdida del
contacto vital con la realidad.
En el cuarto estudia las actitudes y las estereotipias esquizofrénicas desde un punto de vista fenomenológico.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
447
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
Y por último del valor terapéutico de la noción de esquizofrenia. Esto ha asombrado a algunos de los residentes cuando
les aconseje leyesen La schizophrénie de Minkowski. Para ellos
hacer este diagnóstico, sobre todo con los criterios del DSM
significaba condenar al enfermo a un tratamiento de por vida
con potentes psicofármacos. Para Minkowski significa que si
el enfermo percibe en su relación con el médico que este entiende al menos en parte su modo de pensar hemos logrado
ya un primer efecto terapéutico.
Para incluirlo en la Anthology of French Language Psychiatric Texts
de la WPA hice traducir y presenté la pérdida del contacto
vital con la realidad (3 pp. 507-530)
Nijinski y Minkowski viven los dos en París
En 1926 Nijinski al que su mujer había hecho salir de Bellevue vivía en París con la hermana de Romola mientras ésta
recorría el mundo entero para recoger fondos ya que estaban arruinados. El 11 de Julio lo examina Georges Heuyer
(1844-1977) que opina que sufre de alucinaciones y concluye
que padece una forma demencial de demencia precoz en fase
catatónica después de una fase delirante. Es curioso que los
médicos que lo habían tratado en Suiza no hayan dicho gran
cosa sobre este delirio pero hay que tener en cuenta que la
comunicación con Nijinski no debía ser nada fácil ya que en
momentos solo hablaba francés o al contrario se negaba a
hacerlo. Otras veces el médico que lo trataba hablaba ruso,
lengua en que ha escrito sus Cuadernos, pero no lo trató nunca un médico que hablase polaco. Cosa que sí hubiese podido ser si en vez de consultar à Heuyer lo hubiese hecho con
Minkowski. Cabe pensar que sus alucinaciones eran en francés al menos cuando estaba en esta ciudad. Sabéis que los enfermos poliglotas pueden tener alucinaciones en una lengua
y no en otra, por lo que no se quejan de ellas si comunican en
la que no están alucinados. Si recuerdo este episodio es porque Heuyer era un discípulo De Clérambault, que le sucedió
como médico jefe de l’Infirmerie Spéciale cuando el maestro
se mató pegándose un tiro con su revólver de oficial de la
448
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
guerra del 14. Para Heuyer, Clérambault un dios y emprendió inmediatamente su rehabilitación científica después del
escándalo del suicidio del maestro. Es uno de los firmantes
del primer artículo presentando en España el Síndrome de automatismo mental publicado en Archivos de neurobiología en Tarragona
durante la Guerra Civil en 1937, del que nuestros amigos de
archivos han tenido la excelente idea de hacer una edición
facsímil en 1997(4).
Además mi primer contacto con la psiquiatría fue hace sesenta años como estudiante de segundo año en el servicio de
Heuyer ubicado entonces en el Hôpital des Enfants Malades.
Después se creó para él la primera cátedra de neuropsiquiatría infantil en el mundo que está ahora en La Salpêtrière.
Jacques Lacan, fue residente De Clérambault, y chef de clinique de Heuyer presidente del tribunal de su tesis.
En el mismo número de Archivos se publica, traducido por
E. Mira y Victor G. Hernandez, un artículo de Ludwig Binswanger La concepción freudiana del hombre a la raíz de la antropología (5).
Siguiendo con esta estancia en París de Nijinski éste ingresa
en una clínica seguramente de Passy pero no se tiene información sobre su estado. En diciembre de 1928 Diaghilev, que
iba a morir poco después en Venecia de diabetes a pesar de
que ya se conocía la insulina, imagina reunir a Nijinski con
Tamara Karsavina, su partenaire en sus debuts parisinos. Pretendía que bailara Petrouchka, uno de sus ballets predilectos,
y así devolverle la razón perdida en un salto hacia el pasado,
el tiempo perdido de Proust. Pero antes le presenta a Serge
Lifar (1905-1986), bailarín ruso nacido en Kiev y alumno de
Nijinska, que va a emprender su carrera en la Opera de París.
Los cuatro se hacen fotografiar en el escenario de la Opera
en donde había triunfado Nijinski, fotografía patética porque
vemos dos imágenes, la del pasado y la del futuro que representan uno y otro.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
449
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
Personalmente ha visto bailar Petrouchka en este mismo escenario a Rudolf Noureev nacido en el transiberiano cerca
de Irkutsk en 1938 y muerto en París en 1993 y enterrado en
el cementerio ruso de Sainte Geneviève des Bois.
Debéis de pensar que me estoy paseando de manera bastante
esquizofrénica en el tiempo y en el espacio.
Le Temps vécu
En 1933 Minkowski publica lo que podemos considerar
como su obra maestra Le temps vécu. Etudes phénoménologiques et
psychopathologiques. (6)
La primera parte es un ensayo sobre el aspecto temporal de
la vida, citando lo que había dicho en relación a la pérdida
del contacto vital con la realidad en la esquizofrenia pero insistiendo en su aspecto dinámico.
La segunda trata de la estructura temporal de los distintos
trastornos mentales. Se interesa mucho al Síndrome De Clérambault, (Hay que recordar que fue él quien propuso denominar así el automatismo mental) porque considera que aunque la concepción De Clérambault, sobre lo que este llama
psicosis a base de automatismo es mecanicista va en el mismo
sentido que sus propios estudios sobre el tiempo vivido. Dirá
incluso que lo que él ha hecho en relación a la temporalidad,
Clérambault lo ha hecho para el espacio vivido: fenomenológicamente en el automatismo mental el sujeto percibe su
propio pensamiento interior en un lenguaje que le llega desde
afuera de sí mismo.
Vuelve la guerra
En 1938 Minkowski publica en los Annales médico-psychologiques
un articulo A propos de l’hygiène mentale, (7) contestando a otro
de la misma revista de Robert Gaupp en que este hablaba de
la superioridad de la psiquiatría alemana sobre la francesa
porque la genética científica de la higiene racial había permi-
450
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
tido resolver el problema de las enfermedades mentales hereditarias y por lo tanto incurables, entre otras la esquizofrenia.
Este hallazgo tuvo las consecuencias que conocéis y Nijinski
escapara de milagro a la eutanasia activa de la Aktion T4
cuando vivía en Hungría durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante la Segunda Guerra Mundial
Minkowski publica todavía en 1939 varios artículos, en 1940
solo uno en Francia y en 1942 un homenaje a Eugen Bleuler
en los Archivos Suizos de Neurología y Psiquiatría. Luego
guardara, silencio hasta 1945 en que reanuda su trabajo con
un artículo sobre Les enfants de Buchenwald.
Durante la ocupación alemana Minkowski y su familia escaparon de milagro a la deportación, la policía los había arrestado por no llevar la estrella amarilla pero unos colegas consiguieron que los soltasen; Minkowski ocupó entonces para
esconderse y sobrevivir un puesto de residente en el Hospital
Sainte-Anne, comentando irónicamente que debía ser el residente de mayor edad de Francia y Navarra porque tenía
casi sesenta años. El escondite era relativo ya que la mitad del
hospital lo ocupaba el hospital alemán de París.
La vida de Nijinski durante estos años fue también caótica.
El propio Manfred Sakel había emprendido en Bellevue a
petición de Romola su tratamiento con insulina a pesar del
escepticismo de Binswanger sobre la eficacia de este método
terapéutico pero al marcharse Sakel para Estados Unidos se
siguió el tratamiento en un hospital suizo que se había especializado en ello. Romola al no conseguir como húngara
un visado para Estados Unidos se va a Hungria, (aliada con
Alemania en el ataque contra la Unión Soviética). El estado
de Nijinski obliga a ingresarlo en un hospital psiquiátrico del
que un enfermero polaco conseguirá hacerlo salir en 1945
antes de que se cumplan las órdenes de exterminación de
los esquizofrénicos. Cuando por fin en 1945 llega el Ejército
Rojo ocurre el extraordinario episodio de los soldados que al
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
451
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
reconocer a Nijinski empiezan a bailar a la rusa en su honor
uniéndose el enfermo a sus danzas a los 54 años.
Después de la Segunda Guerra Mundial.
Minkowski reanuda su actividad y en 1947 preside la Société
Médico-psychologique, osea que da un salto de residente a presidente de la más antigua sociedad del psiquiatría del mundo.
En los veinte años siguientes hasta 1966 publica al menos
media docena de artículos al año sobre diversos temas de psicopatología. Dirige un Centro para los refugiados que llegan
entonces a París, la mayoría sobrevivientes de los campos de
concentración, en donde pueden consultar en varias lenguas
europeas.
En 1947 publica con su mujer un artículo sobre la psicopatología infantil y el test de Rorschach del que era especialista.
Pero Françoise Minkowska muere en 1950. El colega que en
el entierro en el cementerio de Bagneux, cerca de París habla
en nombre de L’Evolution psychiatrique es Jacques Lacan, lo que
ha sorprendido algún lacaniano moderno que ignoraba que
este admiraba la obra de la pareja y que había escrito una
reseña muy elogiosa del Temps vécu en la Revue philosophique. El
Centro se llamo desde entonces Centro Françoise Minkowska.
Romola también quiso venir con su marido a París en 1946
pero encontró la ciudad muy deprimente. Se fue a Londres y
consiguió de los americanos la evacuación a la capital inglesa
de su marido que empezaba a sufrir de problemas cardiológicos.
En 1950 Serge Lifar invitó a la pareja a la función de gala
que organizaba en junio de este año en la Opera de París en
memoria de Auguste Vestris (1760-1842) el dios de la danza
al que se se comparaba Nijinski en sus días de gloria pero
este murió pocos meses antes en abril en el mismo año que
Françoise Minkowska.
452
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
Se celebró la ceremonia fúnebre para Nijinski en la iglesia
londinense de Saint James que supongo es una iglesia anglicana. Pero en 1953 Lifar hizo trasladar sus restos a París para
enterrarlos de nuevo, esta vez en una tumba del cementerio
Montmartre, al lado de la de Vestris y de la que preveía para
él mismo. Se celebró otra ceremonia a la que asistió todo el
mundo del ballet, ésta según el rito ortodoxo por lo que supongo debió de ser en la Catedral de San Alejandro Newski.
Os invito por lo tanto cuando vayáis a París a ir a Montmartre
a depositar unas rosas en las tumbas de los tres bailarines y
también en la cercana de Hector Berlioz (1803-1869), compositor de la música del espectro de la rosa. Podréis también,
según vuestras aficiones depositar flores en las del neurólogo
Jean Martin Charcot (1825-1893) y del cineasta FrançoisTruffaut (1832-1984) que también están enterrados en este
cementerio.
Al salir os aconsejo ir a visitar el Centro Françoise Minkowska
que está muy cerca y que acoge ahora refugiados del mundo
entero.
Minkowski se ocupo después de la muerte de su mujer de la
publicación postuma de sus artículos, entre otros del estudio
sobre Van Gogh.
A partir de 1966 en que publicó un Tratado de psicopatologia que recoge la mayor parte de sus textos anteriores empezó
a publicar menos artículos personales. Fue en ese mismo año
cuando discutí con él en el IV Congreso Mundial de Madrid.
Ahora me sorprende menos que entonces que un anciano
de 76 años sea capaz de intervenir en un congreso sin decir
demasiadas tonterías.
Pero acabaré hablando del porvenir. El gobierno polaco ha
nombrado como comisario de las ceremonias del bicentenario del nacimiento de Frédéric Chopin en 2010 y jefe titular de la Sinfonia Varsovia, orquesta fundada por Yehudi
Menuhin, el nieto de Eugène Minkowski ,hijo del pediatra
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
453
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
Alexandre Minkowski, Marc Minkowski (1962) director des
Musiciens du Louvre . Ha descubierto este que el solar de la
casa familiar en Varsovia destruida durante la guerra había
sido nacionalizado por el régimen comunista pero que no se
había construido ningún edificio, por lo que sueña con construir en él una sala de conciertos para esta famosa orquesta
polaca. Marc Minkowski que es católico acaba de publicar la
Misa en Si de Bach.
454
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
El caso Vaslav Nijinski. E. Minkowski y el concepto de esquizofrenia
Principales obras citadas
1.- Eugène Minkowski; Une oeuvre philosophique,
psychiatrique et sociale. B. Granger dir. Lundbeck; 1999.
2.- Minkowski E. La schizophrénie; Psychopathologie
des schizoïdes et des schizophrènes. París: Payot; 1927.
Traducción española México: FCE; 2000.
3.- WPA. Anthology of French Language Psychiatric texts.
Le Plessis-Robinson: Les Empêcheurs de penser en rond;
2000.
4. Heuyer G., Ajuriagueera J. de y Pigem J.G. El
síndrome de automatismo mental de De Clérambault y su
importancia en la psiquiatría. Archivos de Neurobiología.
Tomo XVI, 3-6,1936.
5.- Binswanger L. La concepción freudiana del hombre a la
raíz de la antropología. Archivos de Neurobiología. Tomo
XVI, 3-6,1936.
6.-Minkowski E. Le temps vécu. Etudes phénoménologiques
et psychopathologiques.París: D’Altrey; 1933.
7. Minkowski E. A propos de l’hygiène mentale. Annales
médico –psychologiques, 96, I, 465-48.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
455
456
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y bibliografía de
Luís Martín Santos
F. Cardelle; T. Lorenzo
Psiquiatras. Vigo.
Luis Martín-Santos nace el 11 de noviembre de 1924 en
Larache. Su padre, Leandro, era hijo de maestro de un pueblo de Salamanca, y trabajaba como cirujano militar, situándose al lado del régimen de los vencedores tras la guerra civil,
llegando a ser general y manteniendo un estatus social y económico holgado; tras la guerra tuvo a su cargo la represión
de compañeros de corte izquierdista o nacionalista, no siendo
por ello apreciado por una parte de la sociedad donostiarra.
Su madre, Mercedes Ribera, procedía a su vez de una familia
de militares. En Larache también nace el hermano menor de
Luis, Leandro, que también será médico.
En 1928 por un cambio de destino del padre, la familia se
traslada a San Sebastián. Dos años después muere su hermana menor, contando solo con un año de edad, época en
el cual la madre comienza a presentar síntomas de esquizofrenia.
Luis completa el bachillerato con brillantez en los marianistas. Se trataba, entonces, de un niño serio y poco hablador,
a diferencia del adulto que llegaría a destacar por su locuacidad y su carácter extrovertido, con tendencia a hacerse notar
mediante la exposición incontenible de su punto de vista, lo
cual en determinados círculos le acarrearía animadversiones.
En septiembre de 1941 Luis Martín-Santos ingresa en la facultad de medicina de Salamanca, preparando las asignatu-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
457
Biografía y bibliografía de Luís Martín Santos.
ras y realizando sus prácticas en San Sebastián, acudiendo a
la facultad sólo eventualmente en épocas de exámenes.
En 1945 se produce su primera publicación, pues por mediación de su padre se edita su libro de poemas Grana gris,
entonces regala ejemplares a sus compañeros, más adelante
renegará de esta obra juvenil, intentando eliminar su rastro.
Concluye la carrera de medicina en junio de 1946, con premio extraordinario, a muy temprana edad, sin haber cumplido los 23 años. Se presenta y aprueba el curso de ingreso al
Cuerpo de Sanidad Militar, pero no se incorpora finalmente.
En octubre de este año se traslada a Madrid, donde vive en
una pensión de la calle del Barquillo, participando las tertulias literarias y filosóficas de la época, en las cuales incrementó su formación intelectual e hizo gala de sus aptitudes para
la oratoria, de todos reconocidas.
En 1948 obtiene una plaza de cirujano en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pero por el estímulo de su
amigo Félix Letemendía decide cambiar de especialidad y
se introduce en el servicio de Psiquiatría dirigido por López
Ibor. Sus coetáneos apuntan en esta decisión también el deseo subyacente de “curar” a su madre. Al año siguiente gana
por oposición la plaza de director del Hospital Psiquiátrico
de Ciudad Real, cargo en el que permanece durante solo
unos meses. En verano de 1950 realiza estudios de verano en
Heidelberg, y ese mismo otoño asiste al Congreso Mundial
de Psiquiatría en París. También empieza a preparar su tesis
doctoral bajo la dirección de Pedro Laín Entralgo y publica
sus primeros trabajos psiquiátricos.
En 1951 gana en oposición la plaza de director del Sanatorio
Psiquiátrico de San Sebastián, con ciertas protestas, incluyendo un episodio macabro como el suicidio por precipitación de su antecesor interino en el cargo, bastante mayor que
él. Comentan que trabajaba en el servicio de las diez y media
hasta las dos, empezaba su consulta privada a las cuatro hasta las diez, estando todo el día inmerso en la actividad clínica.
458
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y bibliografía de Luís Martín Santos
Al año siguiente se casa en Madrid con su novia francesa
Rocío Lafflon, con la que tendrá cuatro hijos. En diciembre
de 1953 tiene lugar la lectura su tesis doctoral, “Dilthey, Jaspers y la comprensión del enfermo mental”, publicado como
libro en 1955, coincidente con el nacimiento de su primera
hija, Rocío. Su segunda hija, Leticia, morirá a los cuatro meses de edad. En esa época, un pequeño grupo de intelectuales
vascos de ideologías diversas comienza a realizar reuniones
discretas en caseríos guipuzcuanos. Estas reuniones fueron
promovidas por Ángel Ruiz de Jaka, se trataba de sesiones
monográficas dedicadas a un personaje o tema de la cultura
vasca. A estos eventos, conocidos como “La academia errante” comienza a acudir Luis Martín-Santos.
Realiza las oposiciones a las cátedras de psiquiatría de
Granada y Salamanca, coincidiendo con Castilla del Pino.
Ninguno es admitido. Durante el tercer ejercicio se enreda
en la exposición es incapaz de continuar y casi desfallece. Ese
año sufre su primera detención por motivos políticos. Ingresa
en el PSOE al año siguiente. Esta primera detención se produjo por azar, al ser detenido con amigos por haber puesto
en circulación en la universidad un manifiesto que criticaba
detenciones previas y cargaba contra el régimen.
En 1958 es nombrado junto a Ramón Rubial miembro de la
comisión ejecutiva del PSOE. Ese año nace su segundo hijo,
Luis. En noviembre sufre una nueva detención, quedando
cuatro meses preso en Carabanchel. A partir de entonces
quedará en situación de “prisión atenuada”. Tiene un trato
de favor respecto a otros presos políticos por la posición de su
padre, lo cual facilitaba su activismo. A diferencia de la otra
línea del partido, se mostró dispuesto a colaborar con los militantes del partido comunista. Su detención en Carabanchel
le dio acceso al lenguaje carcelario que más tarde reflejaría
en su obra.
En 1959, coincidiendo con una nueva detención de cuatro
meses, realiza nuevamente oposiciones a la cátedra de psiquiatría de Salamanca. Va a realizarlas con custodia policial.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
459
Biografía y bibliografía de Luís Martín Santos.
De nuevo coincide con Castilla del Pino, y otra vez ninguno
es elegido. Situación que desencadena gran polémica entre
los asistentes.
Cuando termina esta condena y es liberado, es suspendido
de empleo y sueldo varios meses. Momento que aprovecha
para escribir Tiempo de silencio. Obra fundamental de la época
junto a El Jarama” de Ferlosio y La colmena de Cela. Comparte
elementos con el Ulises de James Joyce.
Renuncia a la comisión ejecutiva del PSOE en 1960, el año
en que nace su hijo menor, Juan Pablo. Es probable que considerase que todo el esfuerzo realizado no suponía avances
en la situación política, y ahora tenía una familia que podría
resentirse si continuaba con su militancia. De hecho, algunos
apuntan a que en los años siguientes se le veía aburrido y
desencantado con la política.
Entre 1960 y 1962 colabora con la Asociación Artística de
Guipuzcoa, experiencia similar a la del Ateneo de Madrid,
en la que tenían cabida todo tipo de expresiones de carácter
progresista. El año 1961 presenta su novela Tiempo de Silencio
con seudónimo y título: Tiempo frustrado al premio Pío Baroja
que queda desierto. Finalmente su novela es aceptada por
Seix Barral meses después.
En agosto de 1962 se produce su tercer encierro, con varios
compañeros. Engañados por infiltrados de la policía a los que
inicialmente él había recomendado como personas fiables,
basándose en su criterio como psiquiatra, lo que supuso un
duro golpe a su narcisismo.
Al año siguiente su mujer, Rocío, es hallada muerta en el
domicilio en medio de un escape de gas. Luis Martín-Santos
nunca llegó a superar este duro golpe, y de ahí parte de las
especulaciones que algunos aventuraron sobre lo que sucedió
meses después.
460
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y bibliografía de Luís Martín Santos
Comienzan a publicarse las versiones en lenguas extranjeras
de “Tiempo de Silencio”. Asiste al rodaje de una película de
Antton Eceiza y sobre ello escribe Condenada belleza del mundo.
Participa activamente en el congreso internacional sobre Realismo y realidad en la literatura contemporánea en Madrid.
El 20 de Enero de 1964, regresando en automóvil desde Madrid a San Sebastián tras una salida nocturna con dos amigos,
acompañado por su padre y un amigo (Francisco Ciriquiáin)
sufre un accidente de tráfico en Vitoria. Se ha especulado
mucho sobre su posible intencionalidad (muerte cercana de
su esposa que nunca llegó a superar, tendencia a experimentar situaciones límite…
Inicialmente sus lesiones no parecen graves, telefonea a su
compañera sentimental para tranquilizala. Ella era Pepa Rezola, amiga desde su adolescencia y con la que al parecer iba
a casarse. Ambos eran viudos y tenían hijos a su cargo. Pese
a las impresiones iniciales, Luis Martín-Santos fallece por hemorragia interna, al día siguiente. Tiene treinta y nueve años.
Entre sus proyectos, además de casarse, regresar a Madrid,
obtener la cátedra y dedicarse a su consulta estaba también
el de hacerse un lugar en el panorama intelectual madrileño.
Ese año se publica a título póstumo su obra Libertad, temporalidad y transferencia en el psicoanálisis existencial, su mayor aportación al campo de las psicoterapias. La editorial Barral extravía un libro con textos psiquiátricos mayormente inéditos,
que había sido seleccionada y ordenada por Castilla del Pino.
En 1970 se publica Apólogos y otras prosas inéditas, con el prólogo
de la novela inédita Tiempo de destrucción, que sale a la luz cinco
años después, que hubiera supuesto la segunda parte de una
trilogía cuyo título final desconocemos. En 1986 es llevada al
cine Tiempo de silencio, dirigida por Vicente Aranda, seis años
después de la publicación de la versión libre de censura de la
obra literaria. Ese mismo año Juan Benet publica el artículo
Luis Martín-Santos, un memento.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
461
Biografía y bibliografía de Luís Martín Santos.
En 1995 se publica la tesis doctoral Luis Martín-Santos. Historia
de un compromiso, la Sociedad Vasca de Historia de la Medicina realiza y publica un homenaje, Luis Martín-Santos y San
Sebastián. 30 aniversario de su muerte. En 1999 aparece el libro
colectivo Psiquiatría y cultura en España en un Tiempo de Silencio.
Al año siguiente se publica la primera edición crítica de Un
tiempo de silencio a cargo de Alfonso Rey. En noviembre de
2004 aparecen sus libros Condenada belleza del mundo y El análisis existencial. Ensayos. Más recientemente, en 2009 se publica
Vidas y Muertes de Luis Martín-Santos, escrita por José Lázaro.
Cabe preguntarse cuál de aquéllos Luis Martín-Santos prevalecía, o prevalecería, tras su muerte un día como hoy hace
cuarenta y cinco años.
Quizás fue el psiquiatra, con la visión más amplia de la psiquiatría de su tiempo, más allá de la línea oficialista marcada
por López-Ibor centrada en la fenomenología. Siempre ejerció una psiquiatría con una importante base neurofisiológica,
desde el electroshock hasta la aparición de los fármacos neurolépticos con especial estudio del campo del alcoholismo.
En este terreno conceptualizó la alucinosis alcohólica, el estudio de los recuerdos delirantes y las alteraciones perceptivas
en el delirium tremens, así como de las psicosis epilépticas. A
la vez que más allá de lo estrictamente organicista y de esta
formación fenomenológica se interesó por el psicoanálisis y
el existencialismo. Para Martín-Santos, en la enfermedad
habría una ruptura de la comprensión de la vida psíquica,
una negatividad concreta originada por una alteración cerebral orgánica, con una limitación del psiquismo que sufriría una configuración psicomórfica que podría ser abordada
desde una serie de planos complementarios. Las cuatro vías
de comprensión de la enfermedad serían la fenomenológica,
la genética, la existencial y la profunda. Algunos se atreven
a decir que adolecía de ciertos déficits como clínico para el
contacto interpersonal, en el sentido de la empatía, y que tendía a utilizar la seducción, permitiendo poco espacio para
la palabra del otro en medio de un discurso del saber poco
accesible; otros lo niegan o más bien minimizan. Sea como
462
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Biografía y bibliografía de Luís Martín Santos
fuere, su actividad teórica es de bagaje para la España de su
época, contando en que su final trágico cercenó esta línea,
como las otras. Siguiendo un ejercicio hipotético, es probable
que llegase a personificar un lugar capital en la psiquiatría
española del siglo XX.
Puede que hubiese prevalecido otro Luis Martín-Santos, el
político, siguiendo otra línea, esta roja. Su papel como político fue de compromiso, aunque como comentamos con anterioridad se desvinculó en sus últimos años. Desde luego,
lo tenía más fácil en su situación que otros camaradas que
sufrieron torturas, largos años de cárcel o se vieron forzados
al exilio, si bien esto no debería restar méritos a su activismo
(quizás sumárselos a otros, muchos anónimos y desdichados).
Quizás Luis Martín-Santos hubiera podido modificar la polarización que se produjo en el congreso de Suresnes en favor
de los afiliados del sur a favor de Felipe González, hubiera
podido tener, posiblemente, un papel relevante en la transición democrática.
Pero seguramente, tenga más fuerza, el Luis Martín-Santos
el escritor; como apunta claramente alguno de los allegados
que bien le conocía. El creador que al fin y al cabo en su primera novela ya despuntaba en medio del tiempo de silencio
que le tocó vivir. Fue el mayor impacto que dejó tras de sí, en
forma de ronsel imperecedero. Siguiendo a Serge André, así
como el psicoanalista quiere hacer hablar, el novelista quiere
hacer callar; busca el silencio en medio de la marea de palabras, de significantes; va más allá de lo que conoce y, en lugar
de recoger algunas olas del mar en medio de sus bramidos,
utiliza el lenguaje para la destrucción del propio lenguaje.
Así, se produce un tiempo de silencio primero, después un
tiempo de destrucción (infinito); y quién sabe cómo completaría la trilogía, que volvió al Silencio (con mayúsculas), el
sueño eterno. Un paralelismo, el de Lacan encontrándose
con Joyce, donde enmudeció dando paso a un otro silencio,
dejando entrever que hay varios caminos hasta llegar a lo no
inscrito.
Pero esas, la no inscrita y la nunca escrita, son otras historias.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
463
464
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La obra psiquiátrica de Luis
Martín-Santos
José Lázaro y Juan C. Hernández-Clemente*
*Unidad Docente de Humanidades Médicas, Universidad
Autónoma de Madrid. La elaboración de este trabajo se inscribe en las actividades del proyecto de investigación FFI2008-03599 y de la Cátedra Pfizer-UAM de Teoría de la
Medicina.
Introducción
Una investigación reciente sobre la biografía del psiquiatra y
escritor Luis Martín-Santos (1924-1964) nos permitió comprobar que el conocimiento de su obra es bastante heterogéneo, lo que ha dado lugar a la difusión de una imagen de
su faceta profesional algo confusa y en ocasiones claramente
distorsionada (1).
La heterogeneidad en el conocimiento de su obra se constata al comparar la enorme cantidad de trabajos dedicados
al estudio de su producción literaria (y en particular al de la
novela que lo hizo célebre, Tiempo de Silencio) con el escaso
conocimiento de su obra psiquiátrica (2), dispersa en publicaciones especializadas de los años cincuenta y sesenta.
Si a esta situación se le añade el recuerdo de su intensa actividad política en la lucha clandestina contra el régimen franquista, el resultado es que la parte menos conocida de este
hombre multidimensional (su trabajo como psiquiatra) queda
cubierta por el brillo de su innovadora obra literaria y por
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
465
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
la imagen de su lucha política y los consiguientes encarcelamientos. La consecuencia es que la sombra de lo más conocido se proyecta sobre lo menos conocido y surgen una serie de
suposiciones sobre su actividad psiquiátrica que no siempre
responden a la realidad (3).
Un buen ejemplo de ello nos lo proporciona la idea, tan difundida como discutible, de que Martín Santos era psicoanalista (4), cuando lo cierto es que sólo leyó la obra de Freud en
una etapa avanzada de su vida (5), y que mantuvo una actitud
hacia el psicoanálisis que osciló entre críticas muy duras en
algunos momentos y un claro aprecio e interés en otros, pero
siempre claramente desde fuera del campo psicoanalítico.
Aun resulta más llamativa la suposición de que Martín-Santos fue una especie de precursor de las corrientes psiquiátricas social y políticamente condicionadas que florecieron en
los años sesenta, tendencia probablemente explicable dado
el fuerte compromiso político que demostró en su vida extraprofesional y la inquietud revolucionaria que mostró en
su producción literaria (6). Pero el conocimiento directo de
su obra psiquiátrica no confirma esta suposición, pues lo
que llama la atención en ella (aparte de su calidad literaria y
teórica) es que se mueve prácticamente en las mismas coordenadas que los más significativos catedráticos de la época,
hasta el punto de que algunos aspectos de su producción psiquiátrica pueden ser considerados como un espejo que refleja
fielmente los caminos de la psiquiatría española de los años
cincuenta y las novedades que por esos caminos llegan, por
ejemplo en el terreno terapéutico.
Junto al célebre revolucionario Martín-Santos hay un Martín-Santos convencional mucho menos conocido. Y es que
sus extraordinarias dotes intelectuales no le libraban de tener,
como todo el mundo, sus intereses profesionales. La importancia que estos tuvieron en su formación psiquiátrica puede
ser valorada a partir del testimonio de un testigo presencial,
Diego Gutiérrez Gómez, que recuerda como Martín-Santos
le dijo, cuando se planteó la posibilidad de formarse con
466
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
Lafora, que él había decidido quedarse con López Ibor porque Lafora la parecía un representante del pasado y pensaba
que López Ibor le podría ayudar más en el futuro (7).
Centrar el estudio de la obra psiquiátrica de Martín-Santos
en su práctica terapéutica puede parecer arbitrario, puesto
que las aportaciones más valiosas y originales de su faceta
profesional parece que más bien deben buscarse en su reflexión sobre los fundamentos filosóficos de la ciencia psiquiátrica o en sus trabajos de carácter psicopatológico (8).
Sin embargo, hay dos razones que lo justifican. En primer
lugar, para apreciar mejor las aportaciones teóricas originales de un autor, conviene conocer su práctica cotidiana y su
bagaje de ideas recibidas. En segundo lugar, el abanico y la
evolución de los tratamientos que Martín-Santos aplicaba a
sus pacientes, precisamente por su carácter convencional, reflejan directamente la rápida introducción en España de las
novedades terapéuticas de un período extraordinariamente
rico en ellas. Martín-Santos inicia su formación psiquiátrica
al final de los años cuarenta. Fallece en enero de 1964. Y
en esos tres lustros, concretamente en los dos primeros, se
produce una verdadera revolución terapéutica en psiquiatría
porque, en el breve período de una década, se descubren los
efectos terapéuticos de los que hoy siguen siendo los elementos nucleares de la farmacología psiquiátrica: en 1949 el efecto antimaníaco de las sales de litio; en 1952, el efecto antipsicótico de la clorpromacina, punto de partida de los neurolépticos, e inmediatamente el de la reserpina, aislada de la raíz
de la rauwolfia serpentina que se usaba desde mucho antes en la
medicina popular india con el nombre de “hierba de la locura”; en 1954 el meprobamato y en 1959 el clordiazepóxido, y
tras ellos, uno tras otro, los actuales ansiolíticos; en 1957, los
efectos antidepresivos de la iproniacida y la imipramina (9).
La coincidencia de fechas hizo que Martín-Santos asistiese
en primera fila a esta revolución psicofarmacológica. Pero
cuando él empezó a trabajar como psiquiatra, esta serie de
innovaciones no había comenzado aún.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
467
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
Psicocirugia y terapia electroconvulsiva
De los tratamientos que Martín-Santos solía realizar en sus
años de formación dan clara idea sus primeros artículos psiquiátricos. El titulado “Leucotomías transorbitarias” (10),
publicado en colaboración con López Ibor y Peraita en 1950,
describe 16 casos propios intervenidos en 1949 con la técnica
de Freeman: tras anestesiar al enfermo mediante varios electrochoques, se introducía el leucotomo en el lóbulo frontal
a través de la pared superior de la órbita hasta una profundidad de siete u ocho centímetros y se giraba entre 15 y 25
grados. La sección de la sustancia blanca se realizaba, por
tanto, a ciegas, lo que producía el rechazo de muchos neurocirujanos (11).
Los autores del artículo defienden la técnica por su comodidad e inocuidad, atribuyen poca importancia a las secuelas y
accidentes producidos en su realización y recomiendan (sin
más precisiones) completar la intervención con psicoterapia,
terapia ocupacional, medio familiar adecuado, resocialización, etc.
Sin embargo reconocen que sus resultados no son satisfactorios, quizá por haber seleccionado casos de enfermos con una
larga evolución y tratamientos previos ineficaces. Y, en efecto,
de los dieciséis casos intervenidos (doce esquizofrenias, dos
neurosis obsesivas y dos personalidades psicopáticas), sólo en
dos consideran los resultados buenos y en uno muy buenos.
Tras una descripción global de su experiencia, los autores
recogen resumidas las historias clínicas de siete de sus pacientes, incluyendo datos sobre los tratamientos previos, que
dan idea de los hábitos terapéuticos del momento. De seis de
ellos, diagnosticados de esquizofrenia, cinco habían recibido
en varias ocasiones electrochoques antes de la leucotomía, y
uno además tratamiento por coma insulínico. Del sexto no
consta el tratamiento. La séptima enferma, diagnosticada de
neurosis obsesiva grave, había recibido también tratamientos
convulsivos sin mejoría.
468
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
Parece que hacia 1950 la psiquiatría española tenía en la terapia convulsiva su más habitual técnica terapéutica, y que
el electrochoque había sustituido con ventaja al cardiazol y
a la insulina. En este tipo de psiquiatría se integró el joven
Martín-Santos, que en el mismo año publicará su observación de un caso clínico (12) en el que una depresión angustiosa, tratada infructuosamente con cinco electrochoques, se
curará tras el padecimiento de un ictus. Al atribuir la mejoría
a la destrucción tisular causada por el ictus, Martín-Santos
dispondrá de un nuevo argumento a favor de la psicocirugía,
argumento que a la vez cuestionaba la localización específica
de la intervención quirúrgica.
Todavía en 1950 publicó Martín-Santos otro trabajo (más
importante que los anteriores) que se ocupaba de la alucinosis alcohólica. También en él se refleja la hegemonía del
electrochoque en la terapéutica psiquiátrica cuando está a
punto de iniciarse la revolución farmacológica que cambiará sustancialmente el panorama y relegará la terapia convulsiva de su protagonismo hegemónico a las indicaciones
concretas que hoy conserva. Tras señalar que las alucinosis
alcohólicas verdaderas son accesibles a la psicoterapia y las
esquizofrenias no, y que las alucinosis alcohólicas remiten
sin tratamiento biológico al cabo de unos días de evolución,
Martín-Santos añade: “El hecho de que no sea necesario el
tratamiento biológico no quiere decir que un electrochoque
oportuno no pueda acortar la duración total del cuadro o una
alucinosis restante particularmente resistente. Un cuadro que
resista más de tres o cuatro electrochoques nos parece que,
sin ningún género de dudas, debe ser referido a la esquizofrenia” (13). El electrochoque, por tanto, sirve también como
técnica de diagnóstico diferencial.
Seis años después no parecen haber cambiado mucho los
planteamientos terapéuticos de Martín-Santos, a juzgar por
su trabajo sobre la relación entre la variación de las respuestas al test de Rorschach y las alteraciones electroencefalográficas en un grupo de cincuenta esquizofrénicos sometidos a
tratamiento electroconvulsivante (14). Se trataba de estable-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
469
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
cer una correlación entre dos efectos del electrochoque, uno
psíquico (la respuesta al Rorschach) y el otro somático (la alteración electroencefalográfica). El grupo de esquizofrénicos
objeto de la investigación, pacientes de la Sección de Beneficencia del Sanatorio Psiquiátrico de San Sebastián, fue seleccionado, entre otros criterios, por encontrarse en su primer
brote y no haber recibido ningún tratamiento convulsivante
con anterioridad. Los pasos de la investigación (que suponía
también el tratamiento de cincuenta casos de primer brote
esquizofrénico) eran cinco. En el primero, tercero y quinto
se pasaba el test de Rorschach y se realizaba un electroencefalograma. Entre ellos, en los pasos segundo y cuarto, se
aplicaban sendas series de doce electrochoques a un ritmo de
tres semanales. Para Martín-Santos en 1956, por tanto, cuatro años después del descubrimiento del efecto neuroléptico
de la clorpromacina, el electrochoque seguía siendo el tratamiento habitual de un brote esquizofrénico (15).
Los nuevos psicofármacos
Las referencias a tratamientos farmacológicos en las publicaciones psiquiátricas de Martín-Santos son mínimas. Quizá
por ello resulta más significativa su participación en el “Coloquio sobre las nuevas drogas en psiquiatría” (16) que se celebró en febrero de 1957 en el Servicio Psiquiátrico del Hospital Provincial de Madrid y en el que participaron gran parte
de los especialistas más conocidos del momento.
Realizado bajo el deslumbramiento de las novedades terapéuticas del momento, y planteado como un simple intercambio de opiniones sobre las primeras experiencias con los
fármacos recién introducidos, el coloquio refleja claramente
la conciencia general de estar iniciando una etapa radicalmente nueva en la práctica psiquiátrica, de la que dan testimonio los presentes cuando hablan de la caída en picado del
electroshock en su práctica personal desde la aparición de
la clorpromazina un par de año antes, y de cómo las viejas
“salas de agitados” albergan ahora enfermos tranquilamente
sedados (17).
470
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
Los nuevos psicofármacos, por tanto, sustituyen con ventaja,
en la mayoría de los casos, al electrochoque, igual que éste
había sustituido a las anteriores terapéuticas convulsivantes.
En sus breves intervenciones en el coloquio, Martín-Santos
reconoce que su experiencia personal con los nuevos psicofármacos es relativamente escasa y comenta que ha empezado a utilizarlos a raíz de una sugerencia recibida del Profesor
Sarró en Barcelona (18).
La experiencia de Martín-Santos se refiere al tratamiento de
casos de esquizofrenia con una combinación de clorpromacina y reserpina.
Ha observado una complicación de este tratamiento consistente en unas lesiones en los talones de ambos pies que empiezan como vejigas subcutáneas, evolucionan a úlceras de
fondo sangrante o necrótico y después curan lentamente. Se
daban además intensos síntomas extrapiramidales, fiebre e
insomnio y adelgazamiento.
Sobre el aspecto psicopatológico del tratamiento, MartínSantos señala la novedad que supone la forma en que va retrocediendo la convicción delirante y va realizando el enfermo la crítica de su delirio, sin amnesia, embotamiento de la
conciencia ni presión psicoterapéutica.
También le llama la atención el estado pasajero de euforia
con aumento de productividad psíquica que el enfermo experimenta tras superar la sintomatología extrapiramidal.
Sugiere, por último, que al eliminarse gracias a estos nuevos
fármacos los efectos psico-orgánicos de anteriores tratamientos biológicos, así como los del internamiento manicomial
anteriormente inevitable, se abre la posibilidad de observar
en estado más puro el defecto esquizofrénico, facilitándose su
estudio psicopatológico (19).
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
471
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
Martín-Santos, como se ve, tuvo ocasión de presenciar directamente la radical renovación de los tratamientos psicofarmacológicos que sucedió en los años cincuenta, y que se
difundió rápidamente en España a través de las cátedras. No
se le pueden atribuir en este campo aportaciones originales,
pues se limitó a ser un receptor más de las nuevas drogas.
Para encontrar en él una actitud más creativa hay que volverse hacia un terreno que se prestaba mejor al despliegue de sus
cualidades personales: el de las psicoterapias y, en particular,
el del análisis existencial.
La psicoterapia
En el año 1950 inicia Martín-Santos sus publicaciones psiquiátricas con cinco artículos originales. Tres de esos artículos iniciales ya han sido mencionados. Otro, el titulado “El
psicoanálisis existencial de Jean-Paul Sartre” (20), va a abrir
una línea de trabajo que no se interrumpirá hasta su muerte.
Lo que Martín-Santos pretende con este trabajo es iniciar la
exploración de las posibilidades que abre a la teoría y a la
práctica psicoterapéuticas la obra de Sartre El ser y la nada.
Para ello, advierte que la medicina debe recibir siempre con
cautela las especulaciones teóricas, pero que sin embargo la
psiquiatría no puede renunciar a las aportaciones filosóficas
capaces de proporcionarle un aparato conceptual sólido y riguroso, una antropología que le permita tratar a personas y
no sólo a complicadas máquinas biológicas. La concepción
antropológica que el médico tenga determinará necesariamente su práctica terapéutica, pues para Martín-Santos la
psicoterapia va a ser entendida como
“Labor en la que la total estructura humana del hombre-médico intenta modificar la realidad antropológica
del hombre-enfermo para conducirle hacia alguna cima
-normalidad, salud–, que únicamente la idea del hombre
que en él vige, puede indicarle”.
Tras resumir, de forma escueta pero clara, los conceptos de
Sartre que le parecen útiles para el objetivo enunciado (el ser
472
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
“en-sí” y “para-sí”, la mala fe, el proyecto, el otro y las diferentes actitudes hacia él, etc.) Martín-Santos pasa a exponer
la concepción sartreana del psicoanálisis existencial, la compara en sus distintos aspectos con el psicoanálisis freudiano y
la somete a un comentario crítico en el que aprueba lo que
en Sartre la parece valioso (su aplicación del método fenomenológico a la comprensión de realidades humanas concretas,
y en particular de las psicopatológicas, así como su concepción de la neurosis como proyecto libremente elegido por el
hombre enfermo) y critica lo que considera limitaciones del
planteamiento sartreano (lo que denomina “misantropía” de
este autor, su idea de que los diferentes tipos de relación con
el otro están igualmente condenados al fracaso, lo que limitaría enormemente las posibilidades de la relación terapéutica,
aspecto sobre el que Martín-Santos se inclina más bien hacia
los planteamientos de Freud o Jaspers).
No puede deducirse de este trabajo que Martín-Santos tuviese un papel esencial en la introducción y difusión en España
del análisis existencial. Otros trabajos anteriores y, sobre todo,
otros autores con influencia mucho mayor que la suya en los
ambientes psiquiátricos, como era el caso de Sarró o Alberca,
contribuyeron a esa difusión en un grado seguramente mayor.
La aportación personal de Martín-Santos habría que situarla
en el intento de tomar la obra de Sartre como fundamento
de la psicoterapia, intento que, como se verá a continuación,
proseguirá hasta el final de su vida.
En el año 1956, al celebrarse el centenario del nacimiento
de Sigmund Freud, Martín-Santos imparte una conferencia
titulada “Jaspers y Freud” (21) en la que intenta mostrar la
polaridad existente entre estos dos autores (divergentes en
múltiples aspectos) y justificar la tesis de que sería muy fructífero entender sus respectivas aportaciones como complementarias y no como incompatibles, lo que abriría la posibilidad
de una psiquiatría que fuese a la vez fenomenológica y dinámica. Para construirla cree que sería posible una lectura
fenomenológica de Freud: puesto que el psicoanálisis no estudia el inconsciente directamente, sino a través de los hechos
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
473
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
que llegan a ser conscientes, estos, como los contenidos de la
conciencia de los que se ocupa el fenomenólogo, pueden ser
objeto “de una descripción rigurosa que no invalide ni excluya los mecanismos dinámico-genéticos”.
Martín-Santos concluirá su conferencia sobre Jaspers y Freud
con una clasificación de las enfermedades mentales en tres
grupos, de acuerdo con su respectiva indicación terapéutica:
uno en el que la psicoterapia es el único tratamiento adecuado, otro en el que debe a veces alternarse el tratamiento
psicológico y el biológico, y un tercero en el que la indicación
es esencialmente biológica y sólo a veces y de forma auxiliar
cabe algún tipo de psicoterapia (afirma rotundamente que
“es criminal tratar una depresión endógena con psicoterapia”). Es significativo, con respecto a la antes mencionada
imagen que se ha difundido de Martín-Santos, el que en esta
clasificación los tratamientos de tipo social ni siquiera los
menciona.
Es en la época de esta conferencia cuando puede fecharse,
según el citado testimonio de Castilla del Pino, la reveladora lectura de la obra de Freud por parte de Martín-Santos,
por lo que las puntuales referencias al psicoanálisis que se
encuentran en sus publicaciones anteriores habría que entenderlas como referencias de segunda mano o como simples
concesiones a las consignas impuestas por las autoridades
académicas de la psiquiatría de los años cincuenta.
Un año después, en 1957, se publica un coloquio titulado
“Formación del psicoterapeuta” en el que participa MartínSantos. Como ocurría con el de las nuevas drogas, ostentan
la presidencia López Ibor y Sarró, participando un conjunto
de profesionales bien conocidos. La intervención de MartínSantos se centra en el tema del análisis didáctico, hacia el
que mantiene una actitud bastante crítica, pues piensa que
no garantiza ni el suficiente aprendizaje de la técnica, ni la
adecuada personalidad del aspirante a terapeuta, ni su adquisición de un sistema idóneo de valores. En su opinión, el
análisis didáctico sólo sería exigible con una duración y una
474
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
transferencia estrictamente limitadas, y siempre teniendo
en cuenta que el terapeuta en formación no es un enfermo.
Martín-Santos pide además que expongan sus opiniones los
que se han sometido a un análisis de este tipo, lo que evidentemente no es su caso (22).
Pero la mayor aportación de Martín-Santos al campo de las
psicoterapias se encuentra en el libro publicado póstumamente en el mismo año de su muerte Libertad, temporalidad y
transferencia en el psicoanálisis existencial (23). En él pretende hacer “un examen y descripción existencial de los hechos que
fácticamente ocurren en el transcurso de una cura psicoanalítica concebida al modo freudiano”, examen y descripción
para el que empleará como instrumento la teoría de JeanPaul Sartre. Se trataba, en esencia, de mantener la técnica
terapéutica freudiana, extrayéndole su fundamento teórico y
transplantándole una nueva fundamentación, tomada de El
ser y la nada.
Martín-Santos iniciará su intento mediante un amplio análisis de la libertad del neurótico, que al manifestarse como
voluntad de cambio puede ser considerada como causa eficiente de la cura. Procederá después a una descripción fenomenológica del tiempo de la cura y de las modificaciones que
ésta supone para el tiempo de la vida del paciente (su pasado,
su futuro). Analizará la dinámica existencial de la transferencia, el manejo por parte del terapeuta del intento de cambio
del paciente, y por último defenderá la tesis de que la psicoterapia debe superar los planteamientos idealistas y mitológicos
del simbolismo ingenuo para llegar a ser un proceso dialéctico en el que un primer momento de toma de conciencia
del pasado a través de la interpretación sea seguido de un
segundo momento en que se asume responsablemente la necesidad de vencer la mala fe y de abrirse a un nuevo proyecto
más acorde con el mundo objetivo de los otros. En términos
algo enfáticos escribirá Martín-Santos que la curación total del
neurótico, o sea, la madurez plena del individuo humano, sólo se logra
mediante su integración aceptada y plena de sentido ético dentro del proceso histórico universal. En otros términos, su conclusión es que
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
475
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
la curación de la neurosis se identifica con la capacidad del
sujeto de asumir su compromiso con el proceso histórico del
que forma parte, mediante un acto de religación (trascendente o intrahistórica) con la totalidad del universo, de forma
que “el individuo acepta su destino y se compromete con él,
aunque en rigor el origen de su persona –y con él de su destino– no haya dependido de su libertad. El individuo procede
como si él hubiera inventado su destino”. El resultado final de
la cura, para Martín-Santos, es que “más allá de su neurosis,
convertido de esclavo de su destino en inventor de su proyecto, el hombre deviene un ser transcendente”.
Psicocirugía, electrochoque, drogas recién descubiertas, Sartre, Jaspers, Freud. Parece claro que la psiquiatría de MartínSantos, abierta a todo lo que pueda ser útil para el paciente,
ha de ser calificada de totalmente ecléctica, entendiendo en
su más noble sentido esta palabra tan difamada por los sectarios.
Conclusión
En 1959 se celebraron unas célebres oposiciones para la Cátedra de Psiquiatría de la Universidad de Salamanca. Como
es bien sabido, M.S. participó en ellas en condición de detenido, traído y llevado a los ejercicios en un furgón policial. (24)
El hecho de que en semejantes circunstancias, en la España
de 1959, Martín-Santos pretendiese acceder a una cátedra,
resulta hoy tan chocante que obliga a preguntarse por sus
intenciones y sus expectativas íntimas. Cabe la posibilidad de
que se presentase a los ejercicios de forma puramente testimonial, consciente de que no tenía ninguna posibilidad de
éxito. Porque si, por el contrario, pensaba que podía obtener
una cátedra en aquella situación, como parece deducirse de
los recuerdos de sus amigos, habría que concluir que pecaba
de optimismo, o incluso de ingenuidad.
476
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
En cualquier caso, el episodio deja claramente demostrado
que el conflicto entre los dos Martín-Santos, el convencional
y el revolucionario, se había resuelto definitivamente, aun en
el caso de que Luis Martín-Santos no fuese claramente consciente de ello. Cuando se hizo pública su actividad clandestina, algunos de sus colegas se asombraron de que un hombre con una carrera tan prometedora la pusiese en peligro
por una causa política. Cuando participó en la oposición de
1959, estaba ya académicamente desahuciado.
El Martín-Santos que había empezado su carrera calculando
que una alianza con López Ibor le podía beneficiar más que
una con Lafora, el que en 1954 escribe, en la revista dirigida
por el mismo López Ibor, que “a mi modo de ver, hoy en día
no se puede volver sobre el problema del humor delirante sin
tener en cuenta el trabajo que al tema ha dedicado López
Ibor, que constituye la más luminosa exégesis del mismo desde que fue aislado en la Psicopatología General de Jaspers” (25),
el psiquiatra brillante pero convencional, el discreto aspirante
a una plaza de catedrático, había quedado definitivamente
vencido y arruinado por el otro Martín-Santos, el rebelde capaz de meterse en una lucha política con pocas perspectivas
de éxito pero peligrosísima para sus intereses personales y
profesionales, el inquieto innovador capaz de fructíferas reflexiones sobre los fundamentos teóricos de la psiquiatría o
sobre las posibles aplicaciones terapéuticas del pensamiento
de Sartre, el hombre que iba a pasar a la historia de la literatura como autor de una novela que abriría nuevos horizontes
a la literatura española: el revolucionario Martín-Santos.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
477
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
Notas
(1) LÁZARO, J. (2009): Vidas y muertes de Luis Martín-Santos,
Barcelona, Tusquets.
(2) Entre los escasos estudios sobre su obra psiquiátrica
destacan los incluidos en el libro: FUENTENEBRO, F.,
BERRIOS, G.E., ROMERO, A.I. y HUERTAS, R. (ed.)
(1999): Dr. Luis Martín-Santos. Psiquiatría y cultura en España
en un tiempo de silencio, Madrid, Necodisne, así como los
estudios preliminares de la antología: MARTÍN-SANTOS,
L. (2004): El análisis existencial Ensayos, Madrid, Triacastela.
Puede verse también el artículo de VILLEGAS I BESORA,
M. (1985), “Significación de la obra de Martín-Santos para
la historia de la psicología y psiquiatría españolas”, Anuario
de Psicología, Nº 32, 146-164.
(3) La primera recopilación significativa de datos biográficos
de Martín-Santos fue realizada en la Tesis Doctoral de
Pedro Jesús Gorrochategui Biografía del doctor Luis MartínSantos, dirigida por el profesor José Luis Munoa y publicada
como: GORROTXATEGI GORROTXATEGI, P. (1995),
Luis Martín-Santos. Historia de un compromiso, San Sebastián,
Instituto Dr. Camino de historia donostiarra, Fundación
Social y Cultural Kutxa.
(4) La difusión de la errónea idea de que Luis Martín-Santos
era psicoanalista ha sido constatada en varias ocasiones por
su hija, la psiquiatra Rocío Martín-Santos (Comunicación
personal).
(5) CASTILLA DEL PINO (1964): “La obra psiquiátrica de
Luis Martín-Santos”, en: MARTÍN-SANTOS, L. (2004): El
análisis existencial Ensayos, Madrid, Triacastela, p. 18.
(6) Una buena muestra de esta tendencia nos la ofrece el
hecho de que la Asociación Española de Neuropsiquiatría
(que se caracteriza por una actitud política de carácter
progresista y por una orientación psiquiátrica independiente
478
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
de la académica y centrada en la reforma asistencial según
los planteamientos de la psiquiatría comunitaria) eligiese el
nombre de Luis Martín-Santos para designar un premio de
investigación. Esta elección parecía olvidar que la práctica
profesional de Luis Martín-Santos fue, como se verá, bien
distinta de la que la AEN preconiza.
(7) GUTIERREZ GOMEZ, D., citado en: LÁZARO,
J. (2009): Vidas y muertes de Luis Martín-Santos, Barcelona,
Tusquets, p. 116.
(8) Por ejemplo en su tesis doctoral, de la que dos
historiadores bien conocidos señalaron, por un lado, que
“un discípulo de López Ibor, Luis Martín-Santos, hizo
el mejor análisis que yo conozco sobre la difícil obra
jaspersiana, en su tesis doctoral, titulada Dilthey, Jaspers y
la comprensión del enfermo mental” (GRACIA, D. (1990), “El
enfermo mental y la psiquiatría española de la posguerra”,
Informaciones psiquiátricas, Nº 120, 161-171, p. 167) y, por otro
lado, que la citada tesis “remains the best account of the
historical origins of the concept of ´understanding` and the
influence of Dilthey on Jaspers” (BERRIOS, G.E. (1992):
“Phenomenology, psychology and Jaspers: a conceptual
history”, History of Psychiatry, iii, 303-327, p. 324.)
(9) PERON-MAGNAN, P. (1983): “L´ère moderne des
thérapeutiques biologiques”. En: POSTEL, J. y QUETEL,
C. (eds.): Nouvelle histoire de la psychiatrie, Toulouse, Privat, pp.
524-6. (Hay traducción española: Historia de la psiquiatría,
México, Fondo de Cultura Económica, 1987). Una
descripción más amplia de estas novedades terapéuticas (así
como de los tratamientos biológicos vigentes en el momento
de su introducción) realizada a principios de la década de
los sesenta, es la de KALINOWSKY, L.B.; HOCH, P.H.
y GRANT, B. (1963), Tratamientos somáticos en Psiquiatría,
Barcelona, Científico-Médica.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
479
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
(10) LOPEZ IBOR, J.J.; MARTIN-SANTOS, L.;
PERAITA, M. (1950), “Leucotomías transorbitarias”,
Revista Clínica Española, 38, 272-280.
(11) BERRIOS, G.E., (1991), “Psychosurgery in Britain
and elsewhere: a conceptual history”, en: BERRIOS, G.E.
y FREEMAN, H., 150 Years of Britsh Psychiatry, 1841-1991,
London, Gaskell, pp. 180-196.
(12) MARTIN-SANTOS, L. (1950), “Un caso de depresión
angustiosa curado tras un ictus leve”, Revista Clínica Española,
38, 382-384.
(13) MARTIN-SANTOS, L. (1950), “El problema de la
alucinosis alcohólica”, Actas Luso-Españolas de Neurología y
Psiquiatría, 9, 136-148, p. 146.
(14) MARTIN-SANTOS, L. (1956), “Correlaciones entre el
“test” de Rorschach y los hallazgos electroencefalográficos
en un grupo de 50 pacientes sometidos a tratamiento
convulsivante”, Actas Luso-Españolas de Neurología y Psiquiatría,
15, 29-49.
(15) Una amplia revisión de los avances en la investigación
psiquiátrica con técnicas psicoquirúrgicas y de estimulación
cerebral fue realizado en la ponencia: MARTIN-SANTOS,
L. (1957), “La Psiquiatría experimental, II, Parte especial,
Apartado 1.º: Experimentos basados en una acción física
localizada sobre el cerebro humano”, V Congreso Nacional de
Neuropsiquiatria-Ponencias, Salamanca, pp. 110-135.
(16) A.A.V.V. (1957), “Coloquio sobre las nuevas drogas en
psiquiatría”, Actas Luso-Españolas de Neurología y Psiquiatría, 16,
113- 238.
(17) COULLAUT MENDIGUTIA, R., ibídem, p. 134.
(18) MARTIN-SANTOS, L., ibídem, p. 208.
480
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
La obra psiquiátrica de Luis Martín - Santos
(19) IMARTIN-SANTOS, L. ibídem, pp. 208-209.
(20) MARTIN-SANTOS, L. (1950), “El psicoanálisis
existencial de Jean Paul Sartre”, Actas LusoÉspañolas de
Neurología y Psiquiatría, 9, 164-178. (Recogido en: MARTÍNSANTOS, L. (2004): El análisis existencial Ensayos, Madrid,
Triacastela. pp. 49-66.)
(21) MARTIN-SANTOS, L. (1956), “Jaspers y Freud”,
Revista de Psiquiatría y Psicología Médica, 2 , 694-699, p. 698.
(Recogido en: MARTÍN-SANTOS, L. (2004): El análisis
existencial Ensayos, Madrid, Triacastela. pp. 87-94.)
(22) MARTIN-SANTOS, L., en: A.A.V.V. (1957):
“Formación del psicoterapeuta”, Revista de Psiquiatría y
Psicología Médica, 3, 323-350, pp. 331-333 y 338. (Recogido
en: MARTÍN-SANTOS, L. (2004): El análisis existencial
Ensayos, Madrid, Triacastela. pp. 145-148.)
(23) MARTIN-SANTOS, L. (1964): Libertad, temporalidad y
transferencia en el psicoanálisis existencial. Para una fenomenología
de la cura psicoanalítica, Barcelona, Seix Barral (2ª ed., 1975).
(Recogido en: MARTÍN-SANTOS, L. (2004): El análisis
existencial Ensayos, Madrid, Triacastela. pp. 149-272.)
(24) La oposición ha sido relatada por CASTILLA DEL
PINO, C. (1986), “Evocación de Luis Martín-Santos”,
Olvidos de Granada, nº 13, 159-162, p. 159, así como por
CLARAMUNT, F. (1993), Juan Antonio Vallejo-Nájera,
Madrid: Espasa-Calpe, pp. 117-118. En estos textos, así
como en los recuerdos de otros testigos presenciales, se basa
el presente relato.
(25) MARTIN-SANTOS, L. (1954), “La paranoia
alcohólica”, Actas Luso-Españolas de Neurología y Psiquiatría, 13,
263-280, p. 272.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
481
482
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psiquiatría y creación literaria.
Luís Martín Santos
Jean Garrabé de Lara
Presidente de honor de L’Evolution psychiatrique.
Presidente de la Association pour la Fondation Henri Ey
(Perpignan); 7 Place Pinel 75013 París.
Puede sorprender que Tiburcio Angosto me haya invitado a
hablaros de mi maestro Henri Ey (1900-1977) y de sus relaciones con la psiquiatría española en los años cincuenta en
una reunión dedicada a Luis Martin-Santos (1926-1964) ya
que parece a primera vista que no ha habido contacto directo
entre estos dos psiquiatras de generaciones distintas y por lo
tanto formados en épocas alejadas y en escuelas diferentes,
el primero en el ambiente de la psiquiatría parisina de antes de la Segunda Guerra Mundial y el otro después de esta
en un ambiente en que la psiquiatría española o al menos
la madrileña se orientaba más hacia la escuela alemana de
Heidelberg.
En la cronología de su libro de José Lázaro Vidas y muertes
de Luis Martin-Santos (1) José Lázaro indica que en otoño de
1950 Martin Santos asistió al Primer Congreso Mundial de
Psiquiatría, organizado precisamente por Henri Ey en París
ese año (1 p. 422).
Los contactos antes del Primer Congreso Mundial
de Psiquiatría de París
Voy a centrame en los años que rodean este evento internacional que tuvo mucha importancia para lo que se ha llama-
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
483
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
do “reconstrucción de la psiquiatría española”, capítulo de
la historia de nuestra disciplina que Enrique Jorda, Antonio
Rey y Tiburcio Angosto han estudiado en un libro colectivo
(2).
A Henri Ey que estaba siempre muy atento a todo lo que se
publicaba en España le había llamado la atención una de las
primeras publicaciones de Martin-Santos. En el Estudio n°
24 “confusión y delirio confuso-onírico” del segundo tomo
de sus Etudes psychiatriques publicado en 1954 nota: Lo que en
el extranjero se llama “alucinosis de los bebedores” corresponde
más o menos al episodio semi agudo del alcoholismo crónico de la
Escuela francesa y cita, a propósito de la Trinker Hallucinose
de Wernicke, dos trabajos, uno de A. Harder Das Wesen der
Alkoholhallucinose publicado en los Archives suisses de psychiatrie
y el publicado en 1950 por Martin-Santos en las Actas luso
españolas de neurología y psiquiatría (4). Escribe Ey: Estos dos autores
discuten la opinión de Bleuler sobre la naturaleza “esquizofrénica”
de esta forma de desestructuración de la consciencia. Para Harder se
debe situarla fuera del campo de la esquizofrenia en el de las psicosis
exógenas y Martin-Santos indica cuáles son los elementos del diagnostico
diferencial. Lázaro indica brevemente en su cronología en 1950,
que Martin-Santos publica entonces sus primeros trabajos
psiquiátricos y habla de un artículo sobre las alucinosis
alcohólicas verdaderas de 1950 que corresponde al que cita
Ey (p. 145).
El exilio de los médicos españoles
Es harto sabido que al acabar la guerra civil muchos
médicos españoles republicanos se exiliaron lo que provoco
el derrumbamiento de la escuela de neurología y psiquiatría
española que los alumnos y seguidores de Ramón y Cajal
(1882-1934) habían colocado a principios del siglo XX entre
las primeras de Europa. Muchos se fueron a Francia en donde
algunos se quedaron definitivamente como Tosquelles que
siguió ejerciendo en el manicomio de Saint-Alban durante la
Segunda Guerra Mundial, en que este hospital fue un nudo
de resistencia a la ocupación alemana; otros provisionalmente
484
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
como Solanes que después de doctorarse en Toulouse se fue
a Venezuela en donde fundó la escuela de psiquiatría de la
Universidad de Carabobo. Esto explica por qué iré el mes
que viene a hablar en esta universidad de psiquiatras clásicos
franceses, entre ellos Ey. Un grupo importante de neuropsiquiatras se refugió en París en donde Clovis Vincent
(1879-1947), el fundador de la neurocirugía moderna costeo
con fondos personales su estancia. Era Pio Del Rio Hortega
(1882-1945) quien, antes de la guerra civil, hacía en Madrid
el examen histológico de los tumores cerebrales que Vincent
operaba en la Salpêtrière. Uno de los más conocidos de
este grupo, Dioniso Nieto, siguió hasta México en donde
fundó el Instituto de Neurología de la UNAM pero siguió
en contacto con los psiquiatras franceses que conocía como
Henri Ey o Jean Delay; por eso, la primera institución de
América en donde se utilizó la clorpromazina fue su servicio
en el manicomio de la Castañeda, de lo que nuestros amigos
mexicanos están muy orgullosos. Pero esto fue posterior
al Primer Congreso Mundial de 1950 ya que se fecha el
nacimiento del empleo de este fármaco de la comunicación
de Delay y sus alumnos en la Société Médico-psychologique
en 1952 y sobre todo del Coloquio internacional organizado
en el Hospital Sainte Anne en 1955, al que tuve la suerte de
participar como joven residente en uno de los manicomios en
que se hicieron los primeros ensayos clínicos.
Otro médico español famoso exiliado es Gregorio Marañón
(1886-1960) que vivió en París seis años de 1936 a 1942. Éste
ejerció, dictó conferencias, publicó traducciones de sus libros
o redactó en la capital francesa algunas de las psico biografías
que le hicieron famoso cuando volvió a España en l942, así
como obras en colaboración con médicos franceses. Henri
Ey, que cita en su Estudio n°13 Perversidad y perversiones el libro
de Marañón La evolución de la sexualidad y los estados intersexuales
tanto en la edición española de 1930 como en la traducción
en francés por Sanjurjo d’Avellano publicada en París el año
siguiente, conocía por lo tanto a este exiliado célebre pero
puede ser que la recíproca no sea segura ya que el psiquiatra
solo había publicado antes de la Segunda Guerra Mundial
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
485
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
sus dos primeros libros: Hallucinations et délire en 1934 y Essai
d’application des príncipes de Jackson à une conception dynamique de
la psychiatrie en 1938. Sin embargo me sorprende la anécdota que cuenta en Pretérito perfecto Carlos Castilla del Pino
(1922- 2009) (6). Dice que cuando vino por primera vez a
Madrid Henri Ey, del que nos dice que ya se había traducido
al castellano alguna monografía y que se conocía como el
director de l’Evolution psychiatrique, invitado por López Ibor a
dictar una conferencia en el servicio de Don Gregorio este
llegó tarde y preguntó cuchucheando a Castilla del Pino, que
tuvo que escribir el nombre de Ey en un papelito, quién era
el orador lo que no le impidió hacer grandes alabanzas de la
obra del parisino desconocido al acabar la conferencia. Ey
nos habla él no de una sino de una serie de conferencias a
invitación del CSIC en la primavera de 1949 que se editaron
ese mismo año con el titulo Estudios sobre los delirios y que se
han reeditado en 1998 (7). Como, siempre en la cronología,
Lázaro indica que en 1948 Martin-Santos obtiene una plaza
de cirujano en el CSIC pero que decide cambiar de especialidad y se introduce en el servicio dirigido por López Ibor
es posible que haya podido asistir a estas conferencias o al
menos leer los Estudios sobre los delirios.
Los exiliados que vivieron en París durante la guerra civil
pudieron conocer a los jóvenes españoles que hacían sus estudios en esta capital como Julián de Ajuriaguerra (1911-1993),
ya que las familias vascas pudientes preferían que sus vástagos estudiaran medicina en la capital gala y se doctorasen en
París en vez de hacerlo en Madrid.
El Primer Congreso Internacional de Psiquiatría
de París en 1950
En los años que siguen el final de la Segunda Guerra Mundial
estaba Ey en plena preparación de un congreso internacional
de psiquiatría en París para reanudar los intercambios internacionales entre las sociedades de neurología y psiquiatría
que existían antes de ella y que no habían desaparecido, intercambios que la contienda había interrumpido brutalmen-
486
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
te. Para ello las sociedades francesas como la Société Médicopsychologique fundada en 1852 o l’Evolution psychiatrique fundada
en 1927 pero también la Société psychanalytique de París fundada ese mismo año con el apoyo de la princesa Marie Bonaparte que consiguió mediante su parentesco con las familias
reales europeas y su fortuna rescatar a Freud de la Gestapo,
lanzaron invitaciones a las otras sociedades nacionales de las
que se tenían noticias. Se planteaba el problema diplomático
de que sociedades de los países de detrás del telón de acero
invitar y el de las sociedades alemanas. En algunos países en
que no existían sociedades nacionales los neuropsiquiatras
aprovecharon la ocasión para fundar una. Participaron al
congreso delegaciones oficiales de las sociedades pero también muchos psiquiatras que lo hicieron a título individual.
Debió ser el caso de Martin-Santos. Lo más importante para
la psiquiatría española es que participaron al Primer Congreso de París los exiliados españoles en Francia y en América
latina que pudieron reunirse así con los que vinieron de España entre otros los “exiliados del interior” a los que el régimen
había dado un pasaporte con visa para asistir al congreso.
Algo parecido ocurrió con los exiliados de Europa Central a
América o a Inglaterra en su mayoría judíos y psicoanalistas
que volvieron a Europa Central para asistir al Congreso de
París, un ejemplo muy llamativo fue la participación de los
dos rivales en el campo del psicoanálisis infantil Anna Freud
(1895-1982) y Melanie Klein (1882-1960) También hay que
recordar que las sociedades de América Latina representadas
en este Congreso decidieron en París fundar la APAL.
Debía presidir el Congreso Pierre Janet (1859-1947) pero su
muerte durante la preparación hizo que lo presidio Jean Delay (1907-1987). El éxito del congreso fue tal que a propuesta
de éste se cambió su nombre por el de Congreso Mundial y
se fundó una Asociación para la organización de los congresos mundiales que se transformó ulteriormente en Asociación
Mundial de Psiquiatría. Henri Ey ocupo el cargo de secretario general de la Mundial hasta 1966, año en que se celebro
el IV° Congreso Mundial en Madrid.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
487
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
Los II° y III° Congresos Mundiales
Al II° Congreso Mundial organizado en Zúrich en 1957
por Manfred Bleuler (1903-1994) y presidido por C.G. Jung
(1875-1961) con la esquizofrenia como tema único participaron numerosos psiquiatras españoles siendo la ponencia
la más notable la de Dioniso Nieto sobre las seudo esquizofrenias por lesiones del lóbulo temporal. Henri Ey conto la
sorpresa de gran parte de los congresistas al ver que después
del descubrimiento de los efectos de la clorpromazina por
Delay y sus discípulos entre 1952 y 1955, o sea entre los dos
primeros congresos mundiales se empezó en el segundo a hablar más de psicofarmacología que de psicopatología. Martin-Santos tuvo conocimientos de esta revolución científica
puesto que en 1957 asistió al coloquio sobre la nuevas drogas
en psiquiatría organizado en el Servicio Psiquiátrico del Hospital Provincial de Madrid (p. 146).
Al III° de 1961 sin duda por celebrase en Montreal vinieron
de España menos participantes Sin embargo la Asociación
Mundial confió la organización de su IV° Congreso a un Comité organizador presidido por López Ibor del que formaron
parte los psiquiatras españoles más conocidos entonces.
Cuando Juan-José López-Ibor Aliño me asoció con Carlos
Carbonell Masía a la composición de la Anthology of Spanish
Psychiatric Texts, el segundo volumen de la serie de antologías
de textos clásicos de psiquiatría de la distintas escuelas traducidos al inglés del que había publicado el primero sobre los
clásicos franceses, escogimos el artículo publicado en 1961
por Luis Martin-Santos en la “Revista de Psicología Médica”
sobre la descripción fenomenológica y el análisis existencial de algunas
psicosis agudas epilépticas En la nota biográfica redactada por
Roció Martin-Santos Laffón indica que Ey cita en su Manuel
de psychiatrie (traducido en castellano como Tratado de psiquiatría) un artículo de su padre sobre la “Alcoholic paranoia” (8
p.567); se trata del artículo sobre la alucinosis de los bebedores publicado en 1950 del que ya he hablado. Vemos de paso
la dificultad de las traducciones de textos de psicopatologia
en que “alucinosis de los bebedores “en español se transforma en inglés en Alcoholic paranoia.
488
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
La luchas por las cátedras de psiquiatría en
España
Algunos historiadores como Enrique González Duro en los
Psiquiatras de Franco han hablado de las luchas por las Cátedras de psiquiatría en la Universidad entre Antonio Vallejo Nagera (1889-1960) y Juan-José López Ibor (1910-1991)
para la conquista del poder institucional en las que el primero
aparto al segundo durante la primera década del franquismo. En efecto en 1947 Vallejo Nagera gano la cátedra de
psiquiatría de la facultad de Madrid, la primera en España
hasta que López Ibor ganó la de Salamanca y acabó sustituyendo en 1960 a Vallejo en la de Madrid. Pero en la opinión
de González Duro los dos contribuyeron a construir en esas
décadas una psiquiatría genuinamente española adscrita a la
psiquiatría germánica con marcada ausencia de referencias
a las psiquiatras anglosajonas y francesas. Pero creo que hay
que matizar las cosas ya que las escuelas alemanas son variadas y que no todos los psiquiatras alemanes adhirieron a la
ideología germánica nazi, en particular Karl Jaspers (18831969) que tuvo por su oposición al nazismo que exiliarse en
Suiza; además la psiquiatría madrileña siempre se ha orientado más hacia la alemana que hacia la francesa, contrariamente a la catalana. Por ejemplo Juan- José López Ibor había
estudiado entre 1929 y 31 en Berlín y en Múnich pero también en París con los neurólogos Guillain (uno de los descubridores del síndrome epónimo que la gripe H A H1N1 ha
puesto de actualidad) y Alajouanine. El propio Martin-Santos hace un curso de verano en Heidelberg en 1950 antes de
asistir al congreso de París y empieza a redactar su tesis bajo
la dirección de Laín Entralgo (1908-2001) de opiniones políticas abiertamente franquistas pero que se había orientado
hacia la historia de la Medicina. La tesis de Martin-Santos,
tesis publicada en 1955 con una presentación de López Ibor,
versa sobre Dilthey, Jaspers y la comprensión del enfermo
mental o sea sobre autores alemanes opuesto el segundo al
régimen nazi y el primero el filosofo Wilhem Dilthey (18331911) muerto antes de la Primera Guerra Mundial aunque su
libro más famoso El mundo de Espíritu solo se ha publicado
en 1926.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
489
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
La posición político-científica de Ramón Sarro (1900-1993)
que gana la cátedra de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona en 1950 –había sido nombrado profesor-adjunto en
1933 cuando el titular era Emilio Mira y Lope (1896-1964)
que estaba exiliado– es ambigua puesto que al mismo tiempo que se aleja de Freud que había conocido entre las dos
guerras mundiales en Viena en donde hizo un análisis con
Karen Horney (1882-1952)y critica al freudismo invita tempranamente a Jacques Lacan (1901-1981) a Barcelona, pero
creo que Martin Santos no ha tenido contacto profesional
con la psiquiatría catalana que siempre, como ya lo he dicho
se ha orientado más hacia París que la madrileña. Ramón
Sarro tenía una relación muy estrecha con Henri Ey por ser
este “catalán del Norte” y es él quien contesta al discurso de
agradecimiento de Ey cuando a este le nombran doctor honoris
causa de la Universidad de Barcelona.
El Traité de psychiatrie clinique et thérapeutique de
l’Encyclopédie Médico-chirurgicale
En 1955 Henri Ey dirige la primera edición del Tratado de
psiquiatría clínica y terapéutica de la Enciclopedia de Medicina y cirugía
confiando la mayoría de los capítulos a redactores franceses
o que se han formado en Francia como Ajuriaguerra o Henri
Ellenberger. Pero el Tratado se acompaña de un anexo “La
psiquiatría en el mundo” en el que autores de distintas nacionales presentan en unas páginas la psiquiatría en sus respectivos países. Para España lo redacta López Ibor. Es interesante
leer este texto cuyo contenido se ha comentado como típico
de la psiquiatría española del franquismo.
En la parte histórica López Ibor habla de Cajal y de sus discípulos que se orientaron hacia la psiquiatría sin decir nada
del motivo del exilio de los representantes de esta generación. Trata luego de la situación actual, en 1955, de la asistencia organizada esencialmente por provincias, citando dos
instituciones nacionales, Leganés y Zaragoza, y dando datos
estadísticos; de la enseñanza indica que hay ahora cinco cátedras Madrid, Barcelona, Valencia, Salamanca y Granada
490
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
pero que se van a crear pronto otras. Me ha sorprendido que
subraye que ya en 1902 se había creado en la Universidad de
Madrid una Cátedra de Psicología experimental cuyo primer
titular fue un psiquiatra Luis Simarro Lacabra (1851-1921).
La sorpresa es que si Simarro se había formado en París con
Charcot, Antoine Ranvier y Valentin Magnan fue, en 1913,
elevado a la categoría de Gran maestre de la Masonería Española, hecho que no señala López Ibor en 1955 por motivos
obvios. Pero cuando en 2002 la Universidad Complutense organizo una gran exposición para el centenario de esta cátedra
tuve la sorpresa cuando la visite ver que no había casi ningún
visitante español. Por fin habla López Ibor en su presentación
de la psiquiatría española en 1955 del psicoanálisis y de la
psicoterapia señalando que hay dos círculos psicoanalíticos
en Barcelona y Madrid y que con Margarita Steinbach se ha
podido crear la primera Sociedad española de psicoanálisis.
Pero insiste en que la orientación de la psiquiatría española
de los años cincuenta es sobre todo la psicoterapia de base
antropológica citando en particular a Viktor von Weizsäcker
y sobre el interés por la “actual medicina psicosomática norte
americana” citando aquí a Rof Carballo (1905-1994).
López Ibor no dice nada en esta presentación del estado de la
psiquiatría española en 1955 de las dos sociedades rivales la
Asociación Española de Neuropsiquiatría que Vallejo Nájera
intenta resucitar y la Sociedad Española de Neurología y Psiquiatría que el mismo había fundado.
Viktor von Weizsäcker (1886-1957)
Pedro Laín Entralgo (1908-2001) y Henri Ey eran grandes
admiradores de Viktor von Weizsäcker. El primero le dedica
un extenso capítulo en La Historia clínica. Historia y Teoría del relato pato gráfico cuya primera edición es de 1950;
y el segundo hace traducir al francés Der Gestaltkreis por un
joven filósofo que se volverá célebre mucho más tarde. Michel Foucault, traducción que se publicó en 1956. No sé si
Martin-Santos cita en su tesis el fundador de la antropología
médica del que tanto se hablaba tanto cuando la redactó;
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
491
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
podía haber oído hablar de él por el libro de Laín Entralgo
Para preparar el II° Congreso Mundial de Psiquiatría que va
a organizar en Zúrich Manfred Bleuler en 1958 con un tema
único, la esquizofrenia, López Ibor invito en 1956 representantes de la psiquiatría europea a un simposio en el CSIC. No
logro entender como Juan José López-Ibor Aliño no consigue
hacer una reedición del volumen de las actas que constituyen
un documento importante para la historia de la esquizofrenia
con ponencias como la de Ey sobre la concepción órganodinámica o las de Jakob Wyrsch sobre la persona del esquizofrénico. Se ha hecho una nueva edición de la traducción
por Bartolomé Llopis del libro de Wyrsch, acompañada de la
del comentario que había hecho Henri Ey de esta obra (9).
No creo que Martín-Santos haya podido asistir a este simposio. Los ponentes al asistir luego la II° Congreso Mundial de
Zúrich se llevaron la sorpresa que nos ha contado Ey de que
casi nadie hablo de psicopatología y que la mayoría de las
ponencias trataron de psicofarmacología. Hubo que corregir
para la edición de las Actas del simposio del CSIC todo lo
que se había dicho en 1956 en Madrid sobre el tratamiento
farmacológico de la esquizofrenia.
1959
Este fin de la psicopatologia fenomenológica al menos en los
congresos mundiales coincide con el fin de la vida de psiquiatra de Martín Santos. Encarcelado en 1959 por segunda
vez y luego suspendido de empleo y de sueldo durante varios
meses, aprovecha esta suspensión para escribir Tiempo de silencio con la intención de “a acabar de una vez con la visión del
mundo que nos fue impuesta, con mejor o peor intención,
desde Ortega y Unamuno hasta Laín o López Ibor”. O sea
la visión del mundo propuesta por Dilthey que había utilizado en su tesis de psiquiatría. En aquel momento empiezan
sus vidas de escritor y de cineasta. La novela se publicara en
1962 y parece que no han tenido una recepción favorable de
entrada. En 1963 muere su mujer de origen francesa Rocío
Laffón. Alain Rouquié que se movía por los ambientes cinematográficos de Madrid descubre la novela, la traduce con
492
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
el titulo Les demeures du silence y se publica en la editorial Le
Seuil. Tiene reseñas muy favorables en dos periódicos uno de
derechas Le Figaro y otro comunista Les Lettres françaises. No sé
qué habrá pensado de ello el novelista que había dejado de
ejercer la psiquiatría desde hace tres años y que pensaba que
con su novela había acabado con la visión del mundo que
había presentado en su tesis. Deberíamos hacer una lectura
comparada de estos dos textos, la tesis y la novela.
Martin-Santos muere el 21 de febrero de 1964 de las consecuencias de un accidente de tráfico cuando regresaba en
coche de Madrid a San Sebastián.
El IV° Congreso Mundial de Psiquiatría: Madrid
1966
Podemos en modo de epitafio de la vida de psiquiatra de
Martin-Santos recordar dos momentos del IV° Congreso
Mundial de psiquiatría celebrado dos años después de su
muerte.
El primero es la conferencia que dictó Henri Ey pronunció
La dissolution de la conscience dans le sommeil et dans le rêve et ses rapports avec la psychopathologie (8) que en cierto modo marca el fin
de la psiquiatría psicopatológica. Ey dejo el cargo de secretario general de la Asociación Mundial al final del congreso.
El segundo es la sorprendente llegada a Madrid de una
delegación de la Asociación Soviética de psiquiatras y narcologistas que se incorporo entonces por primera vez a un
Congreso Mundial de psiquiatría, participando los delegados
a un simposio organizado por una psiquiatría psicoanalista
francesa de origen ruso Léon Chertok (1911-1991) comparando las psiquiatrías del oeste y del este. Ya en los primeros
congresos algún psiquiatra del Este había podido asistir pero
a título individual y no en una delegación oficial. No sé lo
que pensaron de este simposio organizado en el Madrid franquista, si asistieron a él, los psiquiatras españoles que tenían
una actividad política clandestina de oposición al régimen.
Sería interesante para la historia de la psiquiatría en España
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
493
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
en el siglo XX hacer una lista de los participantes españoles
a este congreso y estudiar en que ha consistido su participación. Encontramos nombres conocidos de antes de la guerra
civil como los de Germain o Gonzalo Lafora y otros de psiquiatras que van a darse a conocer más tarde como Francisco
Alonso Fernández. No habían aun llegado al oeste las primeras noticias sobre la utilización de la psiquiatría como método
de represión contra los disidentes políticos, solo empezaron
las denuncias en el V° Congreso celebrado en México al que
Ey ya no asistió por motivos de salud y por haber dejado el
cargo de secretario general de la Asociación Mundial. Pero
esto constituye otro capítulo de la historia de la psiquiatría, la
de la segunda mitad del siglo XX.
Textos citados
1. Lázaro J. Vidas y muertes de Luis Martin-Santos. Barcelona:
Tusquets; 2009.
2. Jorda E., Rey A. y Angosto T. En Campos R. Villamate
O, Huertas R. Editores. De la “Edad de plata” al exilio.
Construcción y “Reconstrucción” de la psiquiatría española. Madrid:
Frenia; 2009.
3. Ey H. Etudes psychiatriques. Structure des psychoses
aiguës et déstructuration de la conscience. Etude n°24:
Confusion et délire confuso-onirique (1954) Nueva edición
2006, Perpiñán; CREHEY. Vol. II p.421) Traducción
española /Buenos Aires: Polemos; 2007.
4. Martín-Santos L. “El problema de la alucinosis de los
bebedores”. Actas luso españolas de N. y P., 1950, 9,146-147
494
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Psiquiatría y creación literaria. Luís Martín Santos
5. Marañón. Catálogo de la Exposición en la Biblioteca Nacional
Madrid. Ministerio de Cultura, 1988.
6. Castilla del Pino C. Pretérito Imperfecto. Barcelona:Tusquets;
1997.
7. Ey H. Estudios sobre los delirios. (Madrid: Editorial
Triacastela, 1998.
8. Martín-Santos L. “Phenomenological Description and
Existencial Analysis of Some Acute Epileptic Psychoses”. En
J.J. Lopez-Ibor, C.Carbonell, J.Garrabé (editores): Anthology
of Spanish Psychiatric Texts edited by World psychiatric
association; 2001
9. Wyrsch J. La persona del esquizofrénico. Traducción
Bartolomé Llopis. Madrid: Triacastela; 2001.
10. Ey H. “La dissolution de la conscience dans le sommeil
et le rêve et ses rapports avec la psychopathologie”. En
Psychiatry .Proceedings of the IV World Congress of Psychiatry;
Madrid, 5-11 September, 1966 (I). Excerpta Medica
Foundation.
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
495
496
Clásicos en psiquiatría. Siso nº 50. Invierno 2010
Libros
Arquitecturas da infancia:
Escenarios e teatros na construción
social da infancia
Autores: Luis Vila Pillado, Ramón Area Carracedo
Editorial: Universidad de A Coruña
Ania Justo Alonso
Psiquiatra CSMIJ de Sarriá-Sant Gervasie. Barcelona.
Arquitecturas da infancia.
Escenarios e teatros na construcción social da infancia:
“Pero, por supuesto-continuó con rapidez, con la ansiedad de
su tema favorito-no soy tampoco de las que presumen. Algunas madres tienen suerte y otras no, cada una está donde le
corresponde. Simplemente observe a Petey de ahora en más.
No soy de las que quieren que su hijo se mate trabajando,
y daré gracias al Señor por cualquier pequeño éxito que se
ponga en su camino. Pero si este muchacho no llega a ser el
arquitecto más grande de los Estados Unidos, ¡su madre querrá saber por qué!”
El Manatial, Ayn Rand
Algunos escritores, non viven, pensan ou escriben dentro do
rango da súa época. As obras, no correcto sentido da palabra, non son escritas para desvanecerse nun mes ou nun ano,
os que sí o fan parecen pertencer mais ó xénero das revistas,
un dos indicadores mais claros da filosofía estética dominante.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
497
Arquitecturas da infancia: Escenarios e teatros na construción social da infancia
Neste senso; este libro pertence a un modelo romántico, romántico como escola de arte conceptual, xa que non se ocupa
só da problemática presente, senón dos problemas e valores
fundamentais nos que se fundamenta a natureza e existencia
humana e dentro dela, á patria do home, a súa infancia.
Tratamos de chegar ó futuro facendo o que fixemos no noso
pasado, alienando a miles de nenos que xa non comparten
a nosa visión do mundo, que sería o mesmo que dicir os nosos escenarios vitais, pensemos no actual sistema educativo,
foi deseñado, concebido e estructurado para unha época diferente, esta é, a cultura intelectual da Ilustración e as súas
circunstancias económicas, a revolución industrial. Antes do
século XIX, non había un sistema público real de educación,
podías ser educado por exemplo, polos xesuítas, se a situación
económica o permitía, pero a idea dunha educación pública,
gratuita e pagada polos impostos, era unha idea revolucionaria, polo tanto no seu inicio foi desenvolta mediante unha
serie de supostos teóricos, sobre a estructura e a capacidade
social, todo esto dirixido tamén por un modelo intelectual
da estructura e polo tanto función da mente, esta educación,
por suposto servía ós intereses do industralismo, podemos
aventurarnos a dar exemplo da arquitectura que os nenos sufren desde esa época, poden ser as escolas, deseñadas todavía
hoxe como unhas fábricas, o toque de timbres, instalacións
separadas, incluso educamos ós nenos en grupos, asignando
as clases por criterios de idade, como se o mais importante
fose a data de fabricación.
Igual que o corpo é a arquitectura que presenta certas patoloxías, a arquitectura tamén as actualiza, dalles corpo e forma.
Non é novo na psiquiatría, sair das marxes ou límites que a
conteñen e constriñen, situádose á marxe do seu saber máis
oficial para navegar por outras augas, bebendo doutras disciplinas afíns das que recoller e refacer conceptos, constructos
e incluso novidosos marcos teóricos. Tampouco o é a procura
do teatro como metáfora dos escenarios da vida, coas dife-
498
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Arquitecturas da infancia: Escenarios e teatros na construción social da infancia
rentes máscaras ou personaxes que todos usamos, non en van
o psicodrama da man de Moreno defende a espontaneidade
propia dos nenos coma unha das capacidades principais daqueles denominados sans.
Profundamente novidoso é, sen embargo; a xeografía (o espacio) e a física (o tempo) no que se encadra este traballo,
dando unha nova identidade a este neno, a este ser no tempo,
ser que perde e gaña as características que posúe intrínsecas,
extrinsicas, as herdadas polas súas figuras significativas, as
herdadas pola sociedade,..
A infancia e a educación, paradigmas cume da luz da Ilustración, deben ser lidas desde outra época, a época do consumo
do benestar.
Se a infancia se entendía no seo da Revolución Industrial
coma algo a ser e a escala, todavía hoxe conserva esas funcións e relacións, que coexisten con outras mais novidosas
no novo paradigma postmoderno. Unha nova arquitectura
se constrúe para dar conta delo.
Como Abraxas, o demiurgo, os autores propoñen unha trama que se desenvolve ó estilo do teatro negro, onde a representación escénica ten lugar nun xogo estratéxico de luces e
sombras combinando o Ben e o Mal.
Este libro non contentará ós materialistas, nin ós idealistas,
tampouco ás faccións das diferentes psiquiatrías, só deixa
unha interrogación, incluso epistemiolóxica, a aqueles que se
plantexan seriamente as raíces do ser e o saber.
O único que queda ó final é a infancia como obxeto e desexo
e pode que nalgúns, poucos casos,como suxeitos, e como se
di no libro, o cambio, se ten que habelo, pertence ós suxeitos,
é dicir a todos nós.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
499
500
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Tu cerebro mañana
S. Rose
Ed. Paidós. Barcelona. 2008
Federico Menéndez
En estos dos últimos años se han editado o reeditado varios
libros relativos al campo de las neurociencias, que nos abren
nuevos descubrimientos y actualizaciones sobre el tema, desmitificando las visiones reduccionistas y mecanicistas que
se nos están vendiendo desde ciertos foros y servicios como
el saber científico de lo biológico y lo orgánico. Estos foros,
realmente, ni siquiera vislumbran las bases teóricas que nos
están ofreciendo los recientes descubrimientos de la biología
molecular, la genética, los avances en el estudio cerebral, etc.,
avances que cuestionan lo que se nos quiere endosar como
organicidad.
Este simplismo, que campea en el abordaje de lo psíquico,
con una falta de rigor que haría enrojecer de vergüenza a los
serios neurocientíficos, es un ejemplo, de la deriva reduccionista y de la pereza mental que domina hoy en el abordaje de
la enfermedad mental y que abarca, desde las clasificaciones
diagnósticas DSM y CIE, hasta la etiopatogenia y terapias al
uso, enlatadas en protocolos, ítems, escalas, etc., etc., intentando dar cuenta sin fundamentos o falsos presupuestos, de
la complejidad y de las bases científicas de la psicopatología.
En el Siso Saude nº 41 de Otoño del 2004, S. Lamas en la reseña que hacía del libro de Karen Kaplan-Solms and Marck
Solms, “Clinical Studies in neuropsychoanalysis. Introduction to a depth neuropsychology”, así como en otros comentarios y reseñas posteriores, nos alertaba sobre el desconoci-
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
501
Tu cerebro mañana
miento que se tiene del funcionamiento cerebral y lo mental
y la necesidad de ponerse al día, entre otros campos, en los
avances de las neurociencias.
Estas certeras y oportunas llamadas que nos hacía S. Lamas,
tienen plena vigencia y actualidad, pero no solo por parte
de a quienes parecía iban dirigidas, sino que, añadiría por
mi parte, además y también, a quienes autotitulándose biologicistas u organicistas y que reclamándose del saber neurocientífico, parecen desconocer los descubrimientos actuales
de los mecanismos de acción y funcionamiento mental que
nos aportan las neurociencias mismas.
Varios son los libros recientes de profesionales de las neurociencias, que de forma asequible y rigurosa, intentan ponernos al día en dichos campos de conocimiento (biología molecular, genética, neurobiología, etc.) abriéndonos a las líneas
de investigación actuales en los descubrimientos del funcionamiento cerebral y mental, aportándonos sus experiencias y
avances en los conocimientos de estas disciplinas.
Por solo citar algunos de estos libros: C. Venter La vida descodificada. Ed. Espasa, 2008; Erik Kandel En busca de la memoria.
Ed. Katz, 2007; D.C. Lewontin No está en los genes. Ed. Critica 2009; N. Doigde El cerebro se cambia así mismo. Ed. Aguilar
2008; V.S. Ramachandran Los laberintos del cerebro. Ed la liebre
de Marzo, 2008; Proust y la Neurociencia. Ed. Paidos 2010…
No me extiendo en una lista que seguro es ampliable y que
desborda esta reseña.
Voy a referirme por mi parte al libro de S. Rose. Tu cerebro
mañana. Ed. Paidos 2008. El autor es biólogo molecular, neurocientífico. Director del grupo de investigación del cerebro
y la conducta de la Open University de Londres; profesor
del departamento de anatomía y Biología del desarrollo del
University College de Londres.
Su libro se divide en 12 capítulos de interesante y asequible
lectura, que nos van describiendo el estado actual de las neu-
502
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Tu cerebro mañana
rociencias en la comprensión del cerebro y de la actividad
mental. El libro va desgranando los descubrimientos actuales
acerca del funcionamiento neuronal, la plasticidad cerebral,
la genética, los neurotransmisores, la relación cerebro-mente,
etc., etc., en una palabra, aquello que las neurociencias nos
van mostrando del entramado de la actividad cerebral y de
la psicopatología.
Va describiéndonos las teorías y descubrimientos recientes,
mostrando la diversidad e integración de las distintas funciones y sistemas, sus correlaciones y contrastes; los diversos
planos o niveles de abordar los fenómenos, desde los procesos
moleculares, celulares y elementales a los más complejos del
órgano y el organismo, de los sistemas o de las interacciones.
Los logros y limitaciones; los retos y los compromisos pendientes en el conocimiento científico de los procesos mentales.
Todo un texto de gran interés para quienes se ocupan del
quehacer psicopatológico y para quienes quieran comprender la articulación de las bases biológicas y orgánicas, con las
conductas y los comportamientos, así como la limitación de
los conocimientos actuales en estos campos.
El autor desmitifica y echa por tierra, alertándonos, de lo que
se nos intenta trasmitir como biológico y neurocientífico en
los foros y sesiones clínicas del entorno y en las publicaciones
al uso de manual, o que se enlatan para difusión habitual y de
marketing en la publicidad de ciertos laboratorios (por cierto,
que en algunos casos, se ha convertido en la única formación
y referencia “científica” de la que nutrirse).
Nos ayuda este libro, a ampliar la mirada clínica, científica
e investigadora, a huir de recetas reduccionistas y simplistas
que se limitan a afirmar que la causa de tal enfermedad, tal
conducta o tal etiopatogenia, están en tal gen, tal neurotransmisor o tal lesión cerebral, etc.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
503
Tu cerebro mañana
Nos señala el autor, la complejidad de los fenómenos, la necesidad de partir de los distintos niveles de actuación de los
sistemas y funciones y los planos diversos de análisis de la
realidad, así como la articulación y diferenciación de saberes,
en una palabra, a ser mas rigurosos y serios en lo que se hace,
para salir de la ignorancia y romper el velo de las certezas en
las que se intentan buscar seguridad y refugio, frente al reto
de los interrogantes que nos plantean los procesos psíquicos.
En los capítulos 6º y 9º, entre otros, nos encontramos temas
tan actuales y sugerentes como el de los mecanismos de acción de los neurotransmisores, de las conexiones sinápticas,
las dendritas y los axones y sus funcionamientos; así como
otros descubrimientos de la neurobiología y de la biología
molecular en las actividades neuronales y cerebrales.
Con relación, por ejemplo, a los mecanismos de acción y funcionamiento de los neurotransmisores, nos dice: (pág. 280)
“…el que se haya descubierto el modo de actuación y eficacia
de alguno de los fármacos que actúan sobre los neurotransmisores no supone que los déficits de los sistemas neurotransmisores con los que interactúan sean las causas de los trastornos psiquiátricos para los que se recetan, esto es un paso
pequeño y aparentemente lógico, un paso que el psicofarmacólogo Giorgio Bignani ha llamado lógica ex juvantibus”…
…”es como si alguien tiene dolor de muelas y toma una aspirina que le alivia el dolor, no debería llegar precipitadamente
a la conclusión de que la causa del dolor es que tiene poco
acetilsalicílico en el cerebro. La aspirina puede bloquear la
sensación del dolor y la clorpromazina o las benzodiazepinas
pueden mitigar la agitación sin revelar nada sobre el agente
causal…”
Y continúa: (pág 284) “…todos los neurotransmisores y neuromoduladores conocidos, dopamina, serotonina, GABA,
etc. Se han propuesto en uno u otro momento como la causa
de la esquizofrenia, una causa que se desvanece en cuanto
se impone una nueva moda en la industria farmacéutica…
en cualquier caso, una correlación no es una causa… técni-
504
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Tu cerebro mañana
camente hablando, como mucho indica la existencia de una
relación entre la bioquímica y la conducta en un momento
dado, aunque es fácil malinterpretarlo”…
No están lejos estas afirmaciones del autor con lo que otros
neurocientíficos, como por ejemplo, Damasio en el Error de
Descartes. Ed. Critica 2001 (p. 154), al referirse a la relación
entre los neurotransmisores y otras sustancias químicas y
determinados sentimientos, nos dice: …reducir la depresión a
una afirmación sobre la disponibilidad de serotonina o norepinefrina, en
general es inaceptablemente tosco… se establece una relación de funcionamiento entre la sustancia, los circuitos, los receptores, las neuronas y el
sentimiento, pero no nos dice como se pasa de unos a otros …comprender
la neurobiología de los sentimientos requiere comprender estos últimos…
Aún más claro y explícitamente lo expresa Pedro M.Etxenike
(catedrático de Física y Premio Príncipe de Asturias de la
Ciencia) en esta cita: las propiedades de la vida como la conciencia,
la apreciación de la belleza o problemas neurológicos, pueden no tener
sentido a escala celular. Es decir puedes saber qué ley física gobierna
la vida pero ¿eso requiere decir que entendemos la vida, la belleza de un
cuadro, el amor o el pánico en un estadio? (El Mundo 9-12-2009).
Siguiendo en estas reflexiones de S. Rose, ya Erik Kandel
–premio Nobel de Medicina en el año 2000–, así como otros
autores, han mostrado que las mismas acciones y modificaciones cerebrales y neuronales que se experimentan con ciertos fármacos, igualmente se detectan, por ejemplo, con otras
terapias, lo que le hace afirmar a E. Kandel: …en la medida que
nuestras palabras producen cambios en la mente de nuestros pacientes es
probable que las intervenciones psicoterapéuticas produzcan cambios en
el cerebro… (Biology and the future of psychoanalysis: Anew intelllectual frame work for psychiatry revisted am. J. of Psiahiatry 1999, 156;
505-524).
Aborda el libro de S. Rose otros campos y temas de sumo
interés, como por ejemplo, el de las relaciones entre alteraciones genéticas y trastorno mental, mostrándonos cuáles son los
descubrimientos actuales y las correlaciones e implicaciones
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
505
Tu cerebro mañana
entre ambos, poniéndonos sobre aviso y señalando el error de
achacar tal enfermedad a tal gen y señalando por el contrario
los distintos mecanismos, variables, interrelaciones y funcionamientos de la genética actual.
Apreciaciones estas últimas que son ya señaladas más explícitamente por otros genetistas y neurocientíficos. Así, C.
Venter, expresidente del Celere Genomic y una de las autoridades mundiales de la genética, secuenciador de su propio
genoma, afirma: … la mayoría de los científicos que trabajan en este
campo (se refiere a la genética), no creen en el determinismo genético,
excepto en un número muy limitado de enfermedades poco corrientes y
con fuerte componente genético. La biología en general, no actúa de esta
forma y desde luego, no lo hace en el campo de la inteligencia y el comportamiento… a muchas personas les gustaría eximirse de responsabilidad y echarle la culpa a su código genético (fumadores, drogadictos, por
ejemplo). El código genético no va a absolver a los seres humanos de sus
decisiones individuales, ni de su responsabilidad personal. Nadie podrá
refugiarse detrás de sus genes... (El País 25-6-2000)
Con respecto al funcionamiento de la actividad cerebral, S.
Rose nos señala como con las modernas y avanzadas técnicas de observación y exploración (PET; RMF; MEG; TMS;
etc.) se nos abren nuevas ventanas para ver el funcionamiento cerebral, que permiten ir conociendo y profundizando en
la dinámica de dichas funciones. Estas nuevas técnicas nos
permiten constatar la neuroplasticidad cerebral frente a las
teorías mas mecánicas localizacionistas y señala el autor de
forma muy gráfica: … el cerebro de hoy no será el de mañana y no es
el de ayer… (p. 178).
Muestra con todo ello lo que ya otros neurocientíficos evidenciaron, como es el caso del neurólogo e investigador español
A. Pascual-Leone, (Director del laboratorio de Estimulación
Magnética Cerebral y profesor de la Facultad de Medicina
de Harvard), cuando dice: …. el sistema nervioso es fundamentalmente plástico, está cambiando de forma dinámica. Cualquier cosa que
hacemos, pensamos, experimentamos o soñamos, es decir, cualquier acto
que lleva a cabo nuestro cerebro modifica el cerebro mismo… (El Pais
29-10-2008).
506
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Tu cerebro mañana
En otros capítulos S. Rose plantea cuestiones claves de pleno debate en campos de diversas disciplinas, como es el de
la relación cerebro-mente; el determinismo; el lenguaje; la
memoria; el dolor; etc, etc., que son abordados desde los descubrimientos y avances más actuales de las neurociencias y
de lo que estas pueden aportar a dichos interrogantes, complementarios a otros campos diversos del conocimiento.
No puedo resumir en estas líneas toda la riqueza y profundidad del texto de S. Rose. Os invito a leerlo. Pero quiero, sin
embargo, recoger algo que destaca a lo largo del libro, como
es: el espíritu abierto, el rigor y el sentido crítico de los límites
del propio saber. Todo ello, sin dejar de ser coherente y consecuente en su propio trabajo y sin abdicar de su compromiso
con su disciplina y con la ciencia, mostrándonos que no hay
que caer en el papanatismo, ni en las certezas absolutas, ni en
corporativismos o dogmatismos..
En este sentido y para terminar, recojo algunas citas textuales, que viniendo de un biólogo molecular y neurocientífico,
pueden sernos muy aleccionadoras en el respeto a otros campos del saber y de los límites del propio, siéndonos por otra
parte, muy aplicables a nuestra práctica clínica:
…creer que la bioquímica es de algún modo más fiable que los sentimientos que comunica una persona, será un ejemplo de lógica ex-juvantibus…
…no hay, ni puede haber, una relación directa entre la complejidad de
nuestras experiencias mentales y la simplicidad de una sola medida bioquímica… (p. 284).
…la bioquímica y la biología molecular no son lugar donde buscar la
sede del alma. Son necesarias estas ciencias que posibilitan los conocimientos de la actividad cerebral y mental, pero no contienen, ni determinan nuestro pensamiento, ni nuestra habilidad o capacidad para obrar…
(p. 172)
…la tendencia actual entre algunos neurocientíficos sigue siendo decididamente reduccionista en su insistencia en las explicaciones moleculares.
De la misma manera que la actividad mental y la conciencia no se pueden
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
507
Tu cerebro mañana
reducir a la bioquímica, tampoco se puede reducir a unas sinapsis o a
unas neuronas concretas… (p.178)
…en el cerebro no hay ningún lugar donde la neurofisiología se convierta
en psicología… (p. 186)
Dejaremos para otros momentos, espacios y tiempos, otros
debates y enfoques fundamentales de nuestro campo en el
quehacer psicopatológico. Sería importante, –que dentro de
la diversidad de abordajes y disciplinas para afrontar la práctica clínica en Salud Mental–, haya una coherencia y rigor
con lo que cada uno dice sostener, así como de las teorías o
referencias en que se sitúa y ejerce.
Que la pereza intelectual, la ignorancia, la inconsecuencia
teórica u otros variados intereses, no se nos quieran imponer
como pensamiento único científico y ya no digamos, como
algo ético. O para decirlo más a pie de campo o del terruño,
que no se nos quiera dar gato por liebre.
508
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
“Historias e invenciones de
Félix Muriel” de Rafael Dieste:
¿Aprendiendo salud (mental)
comunitaria desde la literatura?
David Simón
http://diariodeunmedicodeguardia.blogspot.com/2010/10/
historias-e-invenciones-de-felix-muriel.html
El amigo Federico Menéndez,
psiquiatra de A Coruña, que
conoce la Historia (y muchas
stories) del proceso de Reforma
Psiquiátrica en la España de finales de los 70 y primeros años
80, nos recomendó hace un par
de meses la lectura de “La asegurada”. Es un capítulo del libro
de Rafael Dieste Historias e invenciones de Félix Muriel, y condensa en algunos de sus párrafos,
muchas enseñanzas a tener en
“O Naranxo”, de Laxeiro
cuenta por todos a la hora de articular acciones o estrategias en la lucha contra la estigmatización del enfermo mental en nuestras sociedades actuales.
Fragmento de “La asegurada”, relato de Rafael Dieste en su
libro Historias e invenciones de Félix Muriel (1943):
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
509
“Historias e invenciones de Félix Muriel” de Rafael Dieste: ¿Aprendiendo salud (mental) comunitaria desde
la literatura?
“Y, ya se sabe, en una comarca
que se precie siempre hay un
loco o una loca, y si no los hay
los hubo, que si son furiosos
dan aviso de los tremendos ímpetus sin norte que murmuran
y oscilan allá por las afueras del
sosiego del alma, pero que a veces pueden ponerle cerco y aun
mandar espías, con muy lindo
disfraz adentro de sus muros.
Hasta que todo estalla. Y así
el loco furioso, el que aúlla de
noche y nadie sabe por qué,
hace más pavoroso este caudal
de nuestras vidas, al mostrarlo
esparcido o desbordado como
la cabellera suelta de las tempestades, y por su ejemplo se
Madre loca de Castelao
bendice entonces como un milagro o como el
alba deseada ese don transparente del buen
juicio. Y sin embargo se cuentan las hazañas del que lo perdió,
y dicen que no se podía con él, que tuvieron que venir cuatro
hombres templados, y que doblaba los hierros, y que su voz
era más fuerte que un clamor de campanas, y que los desacatos de sus dichos eran de tal manera zurdos e inesperados que
tanto podían mover a risa como hacer palidecer de pronto al
mismo ángel rebelde si estuviese allí. Pero si es pacífico y viene
por el camino con su banda terciada y sus medallas de latón,
diciendo que es el rey del universo y repartiendo títulos, y alguno muy honorífico al barbero que ha de afeitarle gratuitamente, entonces se sienten súbditos de su reino fantástico, y le
siguen los niños muy orgullosos de ser sus chambelanes. Y el
que narra esta historia fue toda una tarde, al salir de la escuela, gentilhombre de un rey así. Y el misterio es de mil modos
encarado con esa traslación de límites, según de donde venga
a ponerse el temible cristal y según la causa de que tal hombre o tal familia fuesen tocados con el sino funesto: sangres
mal avenidas, destruídos castillos de la ambición o de la fama
510
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
“Historias e invenciones de Félix Muriel” de Rafael Dieste: ¿Aprendiendo salud (mental) comunitaria desde
la literatura?
que vuelven a alzarse, pero con las agujas del delirio y los
pies descalzos; desventuras de amor, que parecen lujos o muy
llevaderas a quien no las ha sentido, hasta que vienen sus espadas a trastornar el alma que parecía más risueña y en paz...
El pueblo de los campos y de la ribera, el que suspende sus
cuidados de las estrellas y los vientos y distingue de mocedad
y vejez y conoce el aroma de la tierra movida que recibe a
los muertos, este pueblo antiguo nunca es irreverente con los
que se extravían, no le parecen alimañas ni simples mecanismos desarreglados, sino figuras que estremecen o dan que
reír, y no se las aísla, pues se las conocía de siempre, desde
antes del enigma de su trastorno, y no es cosa de ignorarlas
ahora porque no se entiendan. Hay que entenderlas de algún
modo, haciendo una babel de leyendas o de farsas para darles
alguna suerte de hospitalidad. Y en esa babel fraterna toda la
comarca se vuelve entonces un poco loca”.
Breve Biografía
Rafael Dieste (1899-1981). Escritor español que escribió en lengua gallega y
castellana. Nació en Rianxo (A Coruña) y murió en Santiago de Compostela. Es uno de los escritores gallegos
de la generación del 27. Estuvo en las
Misiones Pedagógicas durante la República Española, y fue el director y
creador del teatro de guiñol de las mismas. Fue uno de los fundadores, junto
con Gil-Albert y Sánchez Barbudo de
la revista Hora de España. Participó en el
Congreso Internacional de escritores
en defensa de la cultura de Valencia.
Exiliado, vivió en Argentina donde fue
el director literario de varias editoriales.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
511
“Historias e invenciones de Félix Muriel” de Rafael Dieste: ¿Aprendiendo salud (mental) comunitaria desde
la literatura?
De regreso a Europa, fue lector de español en la Universidad de Cambridge (1950-1952). Regresó a España en la
década de 1960. En gallego escribió su libro de narraciones Dos arquivos do trasno (De los archivos del trasgo, 1926), y
en castellano, las Historias e invenciones de Félix Muriel (1943).
Cultivó el teatro con obras como A fiestra valdeira (La ventana
vacía, 1927), Viaxe e fin de don Frontán (1982), Viaje, duelo y perdición (1945). Su único libro de poemas escrito en castellano
se titula Rojo farol amante (1933). También escribió numerosos
ensayos sobre arte, matemáticas y filosofía, tales como: Nuevo
tratado del paralelismo (1955), Pequeña clave ortográfica (1956), ¿Qué
es un axioma?, A vontade de estilo na fala popular (1975),Testamento
geométrico (1975) y El alma y el espejo (1981), entre otros.
512
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Islas: Ons y el doctor
Didio Riobó
David Simón
http://diariodeunmedicodeguardia.blogspot.
com/2010/09/islas-ons-y-el-doctor-didio-riobo.html
Había oído varias veces al médico psiquiatra ourensano Santiago Lamas contar sus expediciones marítimas veraniegas a
la isla de Ons (Bueu-Pontevedra), a donde iban en velero desde su ciudad natal (Pontevedra). Por lo que recuerdo que contaba, parece que eran unas jornadas de actividades variadas,
mitad ocio, mitad actividad profesional. Aprovechaban para
vacunar a los niños de la isla, ya que les acompañaba o les
daba cobertura el Jefe Provincial de Sanidad de Pontevedra,
que de aquellas (mediados de los 70) creo que era Francisco
Javier Yuste Grijalba (luego senador y diputado por el PSOE
por Palencia). Me contaba Lamas que las islas estaban en un litigio entre el
Estado y la familia Riobó, antiguos propietarios de las mismas, pero la verdad es que no atendí mucho al tema del litigio de los Riobó hasta que el verano de 2009 tuvimos la
oportunidad de ver una magnífica exposición de fotos de
Alberto Peiteavel sobre la isla de Ons en el Museo Massó
de Bueu. Allí descubrimos que la TVG había producido en
2008 un documental sobre la isla titulado “La isla de Don
Didio” dirigido por Xosé Cermeño y Marta Lemos.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
513
Islas: Ons y el doctor Didio Riobó
Anduvimos enredando por internet
en la redacción de “Diario de un médico de guardia” y conocimos varias
páginas con la historia de la isla y
apuntes sobre la biografía del doctor
Didio Riobó, el último propietario de
la isla. Este verano, en la biblioteca pública de Bueu, nos hicimos con el libro
coordinado por de Margarita Riobó
Serván y titulado Ons en el tiempo (editado por Institución Cultural Isleña,
2010), y en donde en un capítulo del
Fotos y folleto exposicion Alberte Peimismo, se detalla parte de la historia
teavel (tomado de http://museomasso.
del doctor Manuel Riobó Guimeráns
blogspot.com/ )
(1860-1933) y de su hijo Didio Riobó
Bustelo (1888-1936), también médico. Aunque el capítulo se
centra en la biografía y aportaciones del doctor Manuel Riobó Guimeráns y sus iniciativas empresariales (compra la isla
en 1918), nos interesó más saber algo del doctor Didio, Don
Didio, pues fue el creador de la Agrupación Republicana Radical de Bueu y concejal en esa villa. Parece que pudiera haber estado ligado a la masonería pero es algo no corroborado.
Desde 1931 se instaló en la isla y allí intentó mejorar la vida
de los colonos de las islas, introduciendo elementos como una
escuela, repoblación forestal... Al iniciarse la Guerra Civil,
comienza a ser acosado por los falangistas, en un entorno
de represión feroz, en el cual caéran entre otros el alcalde
de Bueu por el Frente Popular (Partido Galeguista), José Gómez de la Cueva, conocido por su seudónimo Johan Carballeira (fue detenido en agosto de 1936 y luego fusilado en
Poio en abril de 1937). Hubo muchos muertos en esos primeros meses de la Guerra Civil (y después), entre ellos Didio
Riobó, que pone fin a su vida ahorcándose en la isla en octubre de 1936. A raiz de la muerte de don Didio, la isla pasó a ser controlada
por uno de los conserveros catalanes de Bueu, Gaspar Mas-
514
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Islas: Ons y el doctor Didio Riobó
só, que, en los años
que estuvo al frente, obtuvo grandes
beneficios de su
gestión. En el año
1943 el Estado expropió la isla a los
Riobó con el fin de
defender las costas
gallegas, mientras
que los conserveDidio Riobó (tomado de http://asons.
ros siguieron exiespana.es/webs/historia.htm)
plotando la riqueza pesquera.Luego
pasó al Instituto de Colonización, al
Irida, al Icona, y en 1984 fue transferida a la Xunta.
En el libro antes citado se anuncia un nuevo trabajo sobre el
doctor Don Didio. Lo esperamos con sumo interés y curiosidad.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
515
516
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Olga Gallego Domínguez:
historias e Historia de Ourense
(http://diariodeunmedicodeguardia.blogspot.
com/2010/09/olga-gallego-dominguez-historias-e.html)
Hace pocos días falleció
la archivera e investigadora Olga Gallego Domínguez. Nunca tuve la
oportunidad de conocerla, pero siempre he
tenido admiración por
su publicaciones desvelando secretos y documentos sobre la historia
de Ourense. Precisamente uno de sus trabajos fue
el detonante que orientó
mi trabajo de tesis doctoral hacia investigar la historia social de la atención a los
enfermos mentales en Ourense. La lectura de un artículo de
Santiago Lamas en el primer y único número de la revista Toén (1979) (publicada por el equipo facultativo de Toén
como un Homenaje a Cabaleiro Goás, tras la muerte del mismo
en 1977) hacía referencia a un trabajo de Olga Gallego, en
donde se daba cuenta de la atención sanitaria dada a los enfermos mentales ourensanos varios siglos atrás, en concreto
en un testimonio documental de 1668. En dicho documento
un vecino de Ourense, D. Bartolomé Ares de Canabal, realiza testamento en el que designa un administrador para los
bienes de su hijo, “que estaba falto de juicio, loco desde hacía
más de veinte años y quince que estaba en cama prendido
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
517
Olga Gallego Domínguez: historias e Historia de Ourense
con una cadena de hierro a un cepo,
atados pies y manos”.
Fue esta referencia bibliográfica la que
me encaminó a analizar la asistencia
al enfermo mental en Ourense en el
período pre-manicomial ourensano,
y al tiempo enlazarlo con la investigación previa realizada por mí acerca de
Manuel Cabaleiro Goás y el Hospital
de Toén con el material que me había pasado Lamas y la
familia Cabaleiro. Comenzaba así un periplo de búsqueda
de fuentes documentales y recogida de información para el
período más específico de 1875 a 1975, que dio lugar a la
tesis y luego en 2005 al libro Locura, medicina, sociedad: Ourense
(1875-1975) (disponible online).
Hace poco, además de enterarme con sorpresa de que Olga
Gallego era hermana del admirado doctor Luis Gallego, volví a disfrutar enormemente con la lectura de su magnífico
libro: Historia da Muller: Mulleres ourensás dos séculos XIV-XVIII.
Este libro, editado en 2008 por el Museo Arqueolóxico Provincial de Ourense, Grupo Marcelo Macías de colaboradores
do Museo e Arquivo Provinciais de Ourense, desvela nuevos
e interesantes datos sobre la historia de Ourense y de sus mujeres. Es de lectura obligada (y espero que sea pronto disponible online gracias a alguna
institución ourensana).
Foto de Mary Ellen Mark (Álbum
Ward 81)
518
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Olga Gallego Domínguez: historias e Historia de Ourense
Olga Gallego y su hermana, junto con alcalde de Ourense
(Francisco Rodríguez) y otros miembros de la corporación
descubriendo el busto homenaje a su hermano, el doctor Luis
Gallego (mayo 2009).
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
519
520
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
El autoritarismo científico
Ensayo. Javier Peteiro Cartelle.
Miguel Gómez Ediciones. 2010. 208 páginas.
Manuel Fernández Blanco
Prólogo
Mi primera sensación cuando terminé de leer El autoritarismo científico fue de agradecimiento a Francisco Javier Peteiro
Cartelle por haber escrito un ensayo iluminador y necesario.
El tema que aborda en este libro es crucial para nuestra civilización. Se trata de un texto escrito por un científico riguroso. Es la obra de un erudito que es capaz de transmitir sus
reflexiones con una prosa ágil y amena que permite leer este
libro de un tirón.
Javier Peteiro inicia su reflexión distinguiendo la ciencia de
las falsas ciencias. La ciencia, aliada de las luces, está muy alejada del cientificismo que impregna el discurso social dominante en la actualidad. Javier Peteiro demuestra como, en la
época del empuje a la transparencia, se impone la opacidad
derivada del cientificismo.
La justificación del título de esta obra la pueden encontrar
en el apartado sobre La reducción cientificista de sujeto. Allí
Peteiro nos advierte sobre la ambición científica de predecir
todo lo humano y transformarlo según criterios de normalidad definidos desde la propia ciencia: Se abre así un camino hacia
un autoritarismo científico que dirá lo que es bueno, lo que es malo, y no
sólo lo que debemos hacer sino incluso cómo debemos ser desde la manipulación genética y conductista.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
521
El autoritarismo científico
Javier Peteiro demuestra la tendencia a la sacralización de la
ciencia que el cientificismo implica. La ciencia así concebida
pasa a ser dogma, sus divulgadores los nuevos sacerdotes, y
sus resultados la única esperanza. De este modo, si a algo se
le añade el calificativo de científico pasa a ser incuestionable e
imponerse sobre cualquier otro criterio de decisión. Se anula
así la libertad de elección, incluso en el ámbito político.
Un buen ejemplo de esto, serían las políticas de prevención
de los gobiernos de la epidemia de Gripe A, anunciada por
los científicos. Lo que “está demostrado científicamente” (lo
esté realmente, o no) pasa a ser incuestionable y adquiere el
valor de la verdad revelada. Así la deriva cientificista, conduce a un nuevo oscurantismo y a un modelo de civilización
profundamente inquietante. Es lo que el autor destaca en
el apartado sobre “El camino hacia el autoritarismo científico” cuando comenta la tendencia a la integración de las
tecnociencias en una perspectiva visionaria que conduce
a los apóstoles del NBIC a afirmar que si “Cogno” puede
pensarlo, “Nano” puede construirlo, “Bio” puede mejorarlo e ”Info” puede controlarlo. Javier Peteiro nos aclara que
aunque este cientificismo utópico no sea practicable, marca
una orientación hacia la anulación del sujeto y la limitación
de su libertad. Así, lo científicamente correcto se hará equivalente a lo políticamente correcto, ignorando que si bien la
Ciencia puede alcanzar conocimiento, eso no significa que
vaya a lograr la sabiduría. De no ser así, los Comités de Ética
resultarían superfluos.
Javier Peteiro tras realizar un desarrollo crítico perfectamente documentado sobre las falacias supuestamente científicas,
concluye su obra afirmando que el cientificismo es la nueva
fe atea que trata de llenar el vacío que han dejado el ocaso
de los discursos tradicionales. Así la Ciencia, como significante único, se constituye en un nuevo mito. Si la Ciencia
se sacraliza, cualquier crítica a los supuestos científicos será
juzgada como retrógrada. Esto conduce a un nuevo modelo
de civilización.
522
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
El autoritarismo científico
Este ensayo de Javier Peteiro es fundamental por lo que aclara y por lo que sugiere. Es una advertencia sobre el modelo de sociedad a la que nos conduce el discurso cientificista.
Los efectos de esta deriva son ya especialmente visibles en el
ámbito de las prácticas psi (psiquiatría, psicología, psicoterapias…) con el intento de reducir el ser humano a la suma
de variables cuantificables que podrían ser remodeladas por
medio de la ingeniería conductual o, más directamente, mediante al recurso a la manipulación cerebral directa. Todo
esto se hace en nombre de las mejores intenciones y con la
pretensión de liberar al ser humano de lo peor (de sus síntomas, de sus tristezas, de sus debilidades…), es decir de su
humanidad misma.
Este sujeto transhumano, sería el resultado de una sociedad
científica del control. Una sociedad en la que el Panopticum de
Bentham se uniría al Gran Hermano de Orwel, y al Leviatán
de Hobbes, para generar un autoritarismo incorpóreo. Un
autoritarismo más difícil de combatir al no estar encarnado
en ningún amo. Un autoritarismo de nuevo cuño, resultado
de la perversión de la ideología de la prevención, que nos está
conduciendo al surgimiento de un nuevo higienismo.
La imposición de este modelo como único favorece la anulación de las diferencias ideológicas. Por eso el discurso cientificista ha pasado a ser patrimonio común de izquierdas y
derechas, porque todo aquello que es postulado como verdad
científica transciendo el debate de las ideas y no admite cuestionamientos ideológicos.
Por todo esto, este libro de Javier Peteiro es especialmente
oportuno en el momento actual de la civilización. El autoritarismo científico es la obra de un hombre sabio. Se trata de
un texto de alto valor epistémico, pero también una apuesta
ética por la libertad.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
523
524
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Mamá y el sentido de la vida.
Historias de psicoterapia
Irvin D. Yalom. Editorial Emecé
Buenos Aires, 2006.
Auora Isabel Figueroa Matallin
Psicóloga clínica. Tarragona
Nunca he sido muy partidaria de aquellos trabajos orientados y centrados en los “ombligos psi”, es decir, basados en
las necesidades del terapeuta, de su papel en la terapia, del
burnout, etc. Si bien considero necesario, o al menos beneficioso, un trabajo personal del terapeuta (y que cada uno haga
como pueda: desde un análisis hasta una “catarsis” con colegas, pasando por formar parte de grupos asociacionistas) creo
que mientras uno continúa centrado en sí mismo se olvida o
relega a un segundo plano el dolor del otro, que se presenta
ante nosotros buscando ayuda o respuestas a sus preguntas.
No obstante, sería un engaño negar el alivio que supone el
saber que otros, significativos para ti o para la disciplina que
desempeñamos, comparten similares inquietudes a las que
nos torturan a diario, especialmente a los terapeutas en ciernes.
En ese sentido, Yalom en este libro recoge de un modo sencillo e ingenioso seis relatos repletos de enseñanzas:
El primero de ellos es el que da el título a la obra. En él el
autor describe su propia relación con su madre, mostrando lo
paradójico del ser humano, en especial en relación a su fami-
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
525
Mamá y el sentido de la vida. Historias de psicoterapia
lia de origen (“los esfuerzos de mi vida han tenido la finalidad
de mostrar cómo aparezco ante los ojos de mi mamá ciega”
pág. 11).
En Viajes con Paula se recogen los inicios de un grupo terapéutico de pacientes terminales y cómo una de ellas, Paula, ejerce de maestra para el propio Yalom; recordándonos de esta
forma lo que nos enseñan los pacientes, y que únicamente
esta actitud es la que nos permite relacionarnos con la persona en sí misma, y no con su patología.
De terapia grupal también trata la tercera de las historias,
enfatizando la humanidad presente en los “locos” integrantes
de un grupo frente a las rigideces del terapeuta, sometido a
muchas de las paradojas burocráticas impuestas por el propio sistema o como consecuencia de sus intereses y temores
personales.
Siete lecciones avanzadas sobre la terapia del dolor trata
acerca de una terapia de duelo de cinco años de duración
en la que se ponen de manifiesto no sólo muchas de las fases existentes en un proceso de elaboración de una pérdida,
sino también de las emociones del terapeuta en función de
la propia evolución de la terapia: desde la presión/responsabilidad de saberse elegido entre muchos otros profesionales,
los momentos de aparente “simbiosis” con las emociones del
otro, los de mayor distancia emocional, los de inseguridad
y dudas acerca del propio proceso, etc. Y de la pérdida que
supone la finalización de una terapia para ambos integrantes
de la misma y los recursos que ambos sujetos emplean como
resistencia para evitar dicho fin.
El quinto de los relatos es indudablemente el más cómico, en
él se hace referencia al uso de la contratransferencia como
principal elemento curativo, pero no empleado por el terapeuta, sino por el propio paciente. ¿Qué ocurriría si nuestros pacientes fueran conocedores de todas y cada una de las
emociones que despiertan en nosotros? ¿cuál sería el poder
terapéutico de dicho conocimiento?
526
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Mamá y el sentido de la vida. Historias de psicoterapia
Finalmente, en La maldición del gato húngaro el autor combina
una reflexión acerca de las amenazas percibidas por los jóvenes terapeutas ante la decisión de algún sujeto de terminar
prematuramente la terapia (siempre según nuestro criterio)
con un relato fantástico, rozando lo onírico, a partir del material que uno de estos terapeutas extrae de una sesión.
Sin duda, un libro con el que los terapeutas aprenderán,
evocarán muchas de las situaciones e inquietudes profesionales
con las que se enfrentan a diario y con el que sonreír es
inevitable.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
527
528
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Permitir, trazar, ver
Fernand Deligny. Álvarez de Toledo, Sandra (Intro.)
Edita: Barcelona, MACBA, 2009
Rubén Touriño
Se trata de una compilación de
textos en castellano de Fernand
Deligny, presentado como educador, escritor y cineasta. Desde
la introducción se contextualizan sus escritos y se propone un
orden que facilita la lectura a
través de un trayecto biográfico
centrado en su ejercicio profesional en el espacio institucional, si
bien con un deseo de no estar sometido ni formar parte del mismo más allá de una coincidencia geográfica, coherente con su
pensamiento crítico y su capacidad para señalar las contradicciones de lo psiquiátrico, el trabajo social y la educación
especial, tomando como referencia para ello el acercamiento
al autismo guiado por el encuentro con Janmari.
Comienzan los textos con consejos a los educadores que quieran cultivar la Semilla de Crápula. Nos iremos encontrando en
el recorrido con paradas, diarios, tentativas, cartas (a Althusser a propósito de “El descubrimiento del doctor Freud”) y
su deseo de buscar lo humano en aquello que se resiste a la
comprensión, oponiendo a la posibilidad de asimilarlo y hacerlo desaparecer, la de hacerlo visible.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
529
Permitir, trazar, ver
La Cámara Instrumento Pedagógico reivindica la utilidad del lenguaje cinematográfico ante la dificultad o imposibilidad para
decir a través del habla, presentando el proyecto de un documental donde los propios participantes hacen uso del objetivo; no se trata tanto de querer decir, sino de posibilitar un
lugar que no sea necesariamente el que quienes observan deciden asignar. Precisamente en De Camino a la Imagen da cuenta de que su interés en la misma no es fortuito “en el sentido
que yo la entiendo es autista, (...) no habla (...), no dice nada”;
y es empleada como metáfora de un proceso “para nosotros
hacerse cargo de un chaval no es librar de él a la sociedad,
borrarlo, suprimirlo, docilizarlo. Es ante todo revelarlo (como
se dice en fotografía)”. Metáforas y neologismos son frecuentes, señalados y recogidos en un glosario.
Para finalizar, destacar los Mapas y Leyendas, donde frente a los
itinerarios educativos que proponen la normalización o bien
la exclusión, reclama la reinvención y apoderamiento del espacio: tras varias experiencias y prácticas, pone en marcha
una red de acogida de niños autistas que organiza a partir
del “modo de ser fuera del lenguaje” que identifica en Janmari, intentado establecer un acceso a su realidad no a través
de la lengua sino del espacio, de ahí sus “líneas del errar”,
las transcripciones cartográficas de los trayectos que los niños realizaban, situando sus recorridos como el lugar donde
identificarse uno frente a los demás y donde poder establecer
encuentros con los otros.
530
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
La repetición como concepto
fundamental del psicoanálisis
Manuel Fernández Blanco
Chús Gómez
El libro de Manuel Fernández Blanco: La repetición como concepto fundamental del psicoanálisis recoge una conferencia pública
y un seminario, fruto de una estancia del autor en Caracas.
Suscribo lo que Ronald Portillo afirma en su prólogo: Este
texto da cuenta de una lograda experiencia de transmisión del saber psicoanalítico de orientación lacaniana.
Creo que esa afirmación es clave. Es el mejor piropo y la
mejor invitación para sugerir su lectura, porque transmitir
dicho saber no es fácil y Manuel sabe hacerlo. Hay un rasgo
en su escritura, ya sea en el libro, o cuando escribe en calidad
de articulista, en La Voz de Galicia, que le hace atractivo: su
claridad expositiva, la limpieza de los textos, y la conciliación
de la teoría psicoanalítica con las cuestiones actuales de la
época, sean o no cuestiones sintomáticas, pero siempre de
rabiosa actualidad: el canibal de Rotemburgo, el fenómeno
de los hikikomori, Thomas Beatie, el transexual embarazado
que dió a luz un bebé… o cuestiones como paridad, igualdad, diferencia, el fenómeno de la globalización, la violencia
machista o la feminización del mundo... por citar cuestiones
que conciernen a la época actual.
Es buen conferenciante y bueno con la pluma y eso lo transmite en el texto y se trasluce en el debate recogido en el libro,
promovido después de la conferencia entre los asistentes.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
531
La repetición como concepto fundamental del psicoanálisis
Leí el libro una vez recién recibido casi de un tirón, pero haciendo caso al título hube de releerlo. Ahí está la repetición...
que como el autor nos recuerda, tiene un núcleo fundamental
que Lacan incluye como central y es: la novedad... lo acababa de leer pero me resulta de nuevo... novedoso...
Y así fué, lo leí de manera fácil, me lo pasé bien leyéndolo y
al finalizar me di cuenta de la cantidad de conceptos por los
que había pasado casi de paseo, como sin enterarme... hacer
fácil lo complejo sin simplificar es todo un éxito.
Hecho este comentario invito a su lectura por muchos motivos: claridad expositiva, y pulido de conceptos psicoanalíticos
complejos, sobre todo para los no familiarizados con el tema;
la escritura es amena y Manuel nos ilustra sobre cómo la vida
está intimamente concernida por ese concepto, del porqué de
la repetición, de la cuál cada uno puede decir y modificar una
vez que se decide al trabajo analítico, de como es inmodificable al consejo, como alberga en su interior al goce... y como si
no hay algo de la cesión del mismo por un trabajo psicoanalítico poco cabe esperar... En todo este recorrido: el síntoma,
lo traumático, el tiempo subjetivo, la pulsión, el principio del
placer y su más allá, la regulación simbólica y lo no reabsorbido por ésta, la compulsión a la repetición...en resumen lo
que cada día se presentifica en la clínica una y otra vez...
La conferencia titulada: “El psicoanálisis y las diferencias
sexuales”, es amena, ágil y con gancho. Manuel reflexiona
sobre las transformaciones en la época de la globalización,
un momento histórico en el que los individuos aspiran básicamente a no renunciar a nada, lo que hace que incluso intentar abolir cualquier determinismo incluso el sexual, es una
de las características del sujeto actual. El ideal de la época es
decidir y elegir todo sin limitaciones.
En la época de la defensa de la particularidad podemos encontrarnos, sigue diciendo el autor, con que la diferencia primaria, la diferencia sexual, sea cada vez más difícil de percibir.
532
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
La repetición como concepto fundamental del psicoanálisis
Si en el pasado hubo el riesgo de identificación al universo
masculino, universo regido por la lógica del culto a la uniformidad, que sufre del horror a la excepción, la globalización de la época pone en escena el no-todo de la lógica femenina que da cuenta la feminización de la sociedad con el
correspondiente correlato en los modos de goce. Los sujetos
se agrupan para compartir modos de goce y en este sentido
existen semejanzas con lo que se logra al final de un análisis,
al promocionar la diferenciación absoluta tal y como ocurre
en esa situación. Por este motivo continúa el autor, la lógica
actual puede ser el más serio competidor del psicoanálisis.
Lo comentado tiene también efectos sobre la clínica actual
en la que los síntomas son más regresivos, ligados al destete,
como por ejemplo las patologías alimentarias como la anorexia, en la sabemos hay una dificultad de separación.
En la segunda parte del libro se hace un recorrido por los
conceptos de repetición en Freud y en los seminarios de Lacan y lo acompaña de dos viñetas clínicas muy clarificadoras.
El texto finaliza haciendo referencia a que cuando el análisis
concluye el uso del síntoma y de la repetición son diferentes
es lo que se llama hacer uso del síntoma, es un nuevo uso de
la repetición. La viñeta ilustra esto a la perfección. La repetición: treinta ingresos y trece años de síntoma a su vez dan
cuenta de que el tiempo y la duración no son lo mismo; como
el autor bien dice: para un psicoanalista lacaniano, el tiempo
no es eso que transcurre, sino “lo que pasa” y lo que pasa
vendrá como discontinuidad, como ruptura de eso que hasta entonces se repetía. La pregunta ¿cuándo comenzó todo?
Permitió que la vida pudiera historizarse y con ello modificar
algo de ese goce tan mortífero en juego.
Lo dicho, la repetición como concepto fundamental en psicoanálisis, un buen libro.
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
533
534
Libros. Siso nº 50. Invierno 2010
Normas de publicación
Información para los autores
SISO/SAÚDE considerará para su publicación trabajos
en castellano y/o gallego relacionados directamente con la
Psiquiatría, la Psicología Clínica y los de disciplinas afines
que sean relevantes para aquella, no aceptándose manuscritos que ya hayan sido publicados o presentados para publicación en otra revista. Las normas siguen las recomendaciones generales del Comité Internacional de Editores de
Revistas Médicas.
Tipos de artículo
1. Editorial. Artículo breve, generalmente encargado por el
Consejo Editorial, en el que la Revista toma una posición (informa, comenta, critica o discrepa) acerca de un tema científico de actualidad. Las editoriales irán firmadas por su autor
pero se entiende que el Consejo Editorial está de acuerdo con
su publicación.
2. Originales. Trabajos de investigación que han de cumplir
dos requisitos básicos (además de los usuales de formato, redacción, orden y presentación de datos, etc.): aportar algo
nuevo a un aspecto concreto del conocimiento psicopatológico o psiquiátrico y ser dicha aportación de suficiente
relevancia. Su extensión no será superior a las 5.000 palabras
incluyendo resumen, tablas, gráficos y bibliografía y, como
regla general, se recomienda que el número de firmantes no
sea superior a seis.
3. Revisiones. Artículos que abordan en profundidad la puesta al día crítica de un tema monográfico, redactado por un
especialista en el mismo. Las revisiones se hacen a veces por
encargo. Su extensión no deberá superar las 7.500 palabras.
4. Artículos especiales. Sección «A propósito de...», «A Velas vir», «Os eventos...». Trabajos de interés sobre temas
psiquiátricos o de disciplinas afines que por sus características
Normas de publicación. Siso nº 50. Invierno 2010
535
no encajan como originales ni como revisiones. Salvo casos
excepcionales se realizarán también por encargo a la Revista
y podrán organizarse como «Series» que serán oportunamente presentadas.
5. Casos clínicos/Comunicaciones breves. Presentaciones
concisas, de extensión total no superior a 1.500 palabras, que
anticipan resultados de una investigación en curso o plantean
casos clínicos de interés.
6. Cartas al Director. Sección en la que se recogen observaciones, respuestas y críticas a trabajos publicados, observaciones metodológicas, casos clínicos atípicos, observaciones
clínicas o terapéuticas, efectos adversos de tratamientos no
referidos o excepcionales, etc. Su extensión total no superará
las 500 palabras.
7. Crítica de libros. Los libros para reseña serán remitidos
al Redactor Jefe de la Revista, quien solicitará su revisión a
algún miembro del Comité de Expertos o a quien considere
oportuno. Todos los trabajos serán revisados de manera
anónima por dos miembros del Comité de Expertos de la
Revista (Lectores anónimos) que informarán al Comité de
Publicaciones sobre la conveniencia o no de su publicación,
de acuerdo con los criterios establecidos por éste para cada
sección. El Comité de Publicaciones se reserva el derecho de
publicar o no un original, así como el momento de hacerlo;
también se reserva el derecho a realizar las modificaciones de
estilo que estime pertinentes en los trabajos aceptados para
publicación. Que quedarán como propiedad permanente de
SISO/SAÚDE y no podrán ser reproducidos en parte o totalmente sin permiso escrito de la misma.
En los trabajos realizados con pacientes los autores tomarán
las medidas necesarias para preservar su anonimato e intimidad. Si se trata de trabajos experimentales es necesario incluir
de manera explícita que se ha obtenido el consentimiento informado de los sujetos o sus tutores legales tras la explicación
de los procedimientos que se van a utilizar.
536
Normas de publicación. Siso nº 50. Invierno 2010
Requisitos de los manuscritos
Los manuscritos constarán de las siguientes partes, cada una
de las cuales se iniciará en una página independiente:
1. Primera página, que incluirá por orden los siguientes datos:
títulos del artículo (en español e inglés); nombre y apellido(s)
de los autores, indicando el centro de trabajo; dirección para
correspondencia, y cualquier otra indicación adicional que
se estime necesaria. La Revista considera que el autor de un
trabajo es quien haya tenido una participación relevante en
el diseño, realización del trabajo, redacción y aprobación final del mismo. Los restantes participantes se harán constar,
previo acuerdo por escrito de los interesados, en el apartado
de Agradecimientos.
2. Resumen, de extensión no inferior a 150 palabras ni superior a 250. En los trabajos originales se recomienda presentarlo en forma estructurada (Fundamento, Métodos, Resultados y Conclusiones). Irá seguido de 3 a 10 palabras clave
para la indexación en los repertorios bibliográficos. Tanto el
resumen como las palabras clave se presentarán en castellano
e inglés.
3. Texto, que conviene que vaya dividido claramente en
apartados según el siguiente esquema: Originales; Introducción; Observación clínica (o Métodos y Resultados), y Discusión.
4. Agradecimientos. En los casos en que se estime necesario
se citarán las personas o entidades que hayan colaborado en
la realización del trabajo.
5. Referencias bibliográficas. Se ordenarán y numerarán de
forma correlativa según su primera aparición en el texto, debiendo aparecer el número de la cita entre paréntesis o en
carácter volado. Podrá ir acompañado del nombre del autor
o autores si son uno o dos, debiendo mencionarse el primero seguido de la expresión et al, si son más. La exactitud de
Normas de publicación. Siso nº 50. Invierno 2010
537
las referencias es responsabilidad de los autores, que deben
contrastarlas en los documentos originales y especificar claramente las páginas inicial y final de la cita. No se aceptarán
como referencias las observaciones no publicadas aunque
se pueden incluir en el texto señalando que se trata de una
«comunicación personal». Los artículos aceptados para publicación podrán citarse colocando la expresión «(en prensa)»
tras el nombre de la publicación. Los nombres de las publicaciones se abreviarán según el estilo empleado en el Index
Medicus; en caso de tratarse de una publicación no incluida
en dicho repertorio se pondrá su nombre completo. Se hará
constar el nombre de todos los autores y se seguirá el estilo de
los siguientes ejemplos:
Ejemplo 1: Artículo de revista
Sacristán JM, Germain J. Rodríguez Arias B. Psiquiatría
práctica e higiene mental. Archivos de Neurobiología 1930;
10(4); 325-415. (La indicación del nº entre paréntesis es opcional en aquellas revistas que lleven paginación correlativa
a lo largo de todo el volúmen; en caso de ser varios autores
se indicarán todos ellos hasta un número de seis y si se supera este número se añadirá et al., poniendo el (los) apellidos
seguido de la(s) inicial(es) sin otro signo de puntuación que
una coma separando cada autor y un punto al final, antes de
pasar al título).
Ejemplo 2: libro
Mira y López E. Manual de Psiquiatría. Barcelona: Salvat,
1935
Ejemplo 3: Capítulo de libro
Valenciano L. La tesis de la psicosis única en la actualidad.
En: Llopis B. Introducción dialéctica a la psicopatología. Madrid; Morata, 1970; 113-59.
538
Normas de publicación. Siso nº 50. Invierno 2010
6. Tablas y gráficas. Se presentarán en hojas aparte, numeradas consecutivamente según su orden de referencia en el
texto en cifras arábigas (Tabla x; figura x) con el título y una
explicación al pie de cualquier abreviatura que se utilice. Se
incluirá una sola tabla o gráfica por hoja.
Los manuscritos irán acompañados de una carta de presentación en la que se incluirá la dirección, teléfono y fax
de contacto para los temas relativos a la publicación. En la
misma se expondrá también la existencia de intereses en la
financiación del trabajo (patrocinio por entidades públicas o
privadas, laboratorios, etc), quedando a criterio del Comité de Publicaciones la decisión sobre la conveniencia de su
publicación. No se devuelven originales ni se mantiene correspondencia sobre los trabajos no aceptados por el Comité de
Publicaciones. Para una información más detallada, consulten Requisitos de uniformidad para manuscritos presentados
a revistas biomédicas. Med. Clin (Barc) 1991: 181-6 o Puerta
López-Cózar JL, Mauri Más A. Manual para la redacción,
traducción y publicación de textos médicos. Barcelona: Masson, 1995: 1-15.
Normas de publicación. Siso nº 50. Invierno 2010
539
El comité de redacción de la revista no se hace responsable de
los puntos de vista y afirmaciones expresadas por los autores
en sus artículos.
Envío trabajos:
Chús Gómez
H. Psiquiátrico Dr. Cabaleiro Goás.
Toén - Ourense
Tfno: 988 385 445
[email protected]
o bien a:
Revista SISO/SAÚDE.
Congrega, S.L.
C/ Rosalía de Castro, 13. 1º izda.
15004 A Coruña
540
Normas de publicación. Siso nº 50. Invierno 2010
Solicitude de inscripción na AGSM
Apelidos
Nome Profesión
N.I.F.
Cargo
Enderezo profesional
Teléfono profesional Fax profesional
Enderezo particular
Teléfono particular
Fax particular
Correo electrónico
Socios que avalan a solicitude:
1. Nome, apelidos e firma
2. Nome, apelidos e firma
Declaración:
Comprométome a aceptar e respectar os estatutos da Asociación
Galega de Saúde Mental.
Data
Sinatura do solicitante
Normas de publicación. Siso nº 50. Invierno 2010
541
(Nome e apelidos do/a titular da c/c)
(domicilio)
de de 200
Sr./a Director/a do Banco
Axencia
Dirección postal
CP
Población
Solicítolle dispoña o necesario para que a partir da data presente se abonen
co cargo a miña (1) c/c
ou Cartilla de Aforros nesa Entidade Bancaria os recibos de Asociado/a de D./Dña
da Asociación Galega de Saude Mental.
Agradecéndolle a súa atención saúdalle atentamente
(firma do/a titular da c/c)
(1) Táchese o que non proceda Nº asociado/a
(Nome e apelidos do/a titular da c/c)
(domicilio)
de de 200
Sr./a Director/a do Banco
Axencia
Dirección postal
CP
Población
Solicítolle dispoña o necesario para que a partir da data presente se abonen
co cargo a miña (1) c/c
ou Cartilla de Aforros nesa Entidade Bancaria os recibos de Asociado/a de D./Dña
da Asociación Galega de Saude Mental.
Agradecéndolle a súa atención saúdalle atentamente
(firma do/a titular da c/c)
(1) Táchese o que non proceda 542
Normas de publicación. Siso nº 50. Invierno 2010
Nº asociado/a
Normas de publicación. Siso nº 50. Invierno 2010
543

Documentos relacionados