Social Welfare committee/Child welfare committee
Transcripción
Social Welfare committee/Child welfare committee
Comisión de Asuntos Sociales HISTORIAL Informante: nombre y teléfono de un menor nacido en el extranjero Fecha Antecedentes del menor Nombre y apellidos de origen del menor Fecha de nacimiento Nombre y apellido actual del menor Menor procedente de Sexo □Varón □Niña Fecha de su llegada a Suecia Nombres y apellidos de los futuros padres adoptivos del menor Domicilio Eventual domicilio anterior Fecha de visita domiciliaria Meses de permanencia del menor con la familia Informe En el informe se debe describir la situación del niño y de los padres estando juntos y se deben transmitir los éxitos y los reveses. El punto de partida del informe debe ser la situación del niño. En determinados países de origen se requiere aún más información en el informe de seguimiento. En ese caso, las organizaciones de adopción proporcionarán las instrucciones. 1 Reflexiones sobre la adopción (se responde en el primer informe de evaluación) Descripción hecha por los padres sobre las reacciones del niño ante su nueva vida. Reflexiones de los padres sobre cómo ha sido acoger al niño y sobre el primer tiempo con el niño. 5 Relaciones del niño con el entorno ¿Quiénes son las personas importantes para el niño? Describir la relación del niño con esas personas. Describir la relación del niño con sus hermanos, si los tuviera. 6 Los padres 2 Descripción del desarrollo psicosocial del niño Describir el desarrollo emocional y cognitivo del niño desde su llegada a la familia adoptiva/desde el último informe de evaluación. Describir el desarrollo lingüístico del niño, su personalidad y las cosas que le gusta hacer. Describir la relación de los padres con el niño y la forma en que se han adaptado a él. Describir los planes de los padres respecto a la licencia parental, la guardería y el comienzo de la escuela/ y cómo ha reaccionado el niño frente al comienzo de la guardería o la escuela. 3 Descripción del desarrollo físico del niño 7 Antecedentes del niño Describir los hábitos de alimentación y de sueño del niño, su desarrollo motriz, su altura, peso, estado de salud y posibles tratamientos. Describir las posibles preguntas y reflexiones del niño sobre sus antecedentes. ¿Cómo piensan abordar los padres las preguntas sobre los antecedentes del niño? 4 Acontecimientos importantes Describir acontecimientos importantes en la familia desde la llegada del niño/desde el último informe de evaluación, por ejemplo, comienzo en la guardería, mudanza, nuevos hermanos, y describir cómo esos acontecimientos afectaron al niño. 8 Evaluación del investigador La opinión del investigador sobre cómo se encuentra el niño con la familia. (Firma del funcionario informante la Comisión de Asuntos Sociales) © Copyright MIA 2013