¡Confío en Dios Padre!

Transcripción

¡Confío en Dios Padre!
 Parroquia de San Blas, obispo y mártir (Alicante) Catequesis (curso): Despertar religioso http://psanblas‐a.webcindario.com Tema 3
¡Confío en Dios Padre!
“Dios Padre nos da una familia y cuida de nosotros”
1. Dios creo al hombre y
la mujer
Creó dos géneros diferentes del ser humano; pero
para Él y para todos, el
hombre y la mujer son
iguales.
Al hombre y a la mujer les dijo Dios: “Uniros,
y tened hijos con los que
formar una familia”.
Dios ha querido que nazca en una familia que me
ame y me cuide. Jesús
también nació en una familia, como aprendimos en
el tema anterior.
Yo me
llamo Adán
Yo me
llamo Eva
1a. Actividad. Colorea el dibujo.
1b. Actividad. Completa: La Madre de Jesús se llama......................... y el
padre adoptivo...................................................
2. Confío en mis padres y en mi Padre Dios
¡Que levante la mano quién no confíe en sus padres!...
¿A que no vemos a nadie que la levante? Todos tenemos
1
una confianza total en nuestra
madre y en nuestro padre. Por
ejemplo: sabemos que nos irán a
buscar al “cole”; que cuando llegemos a casa, estará la comida preparada; que si nos ponemos enfermos, nos llevarán al médico...; y
muchas más cosas que ellos hacen
por nosotros. Nuestros papás quisieron que naciéramos, y ahora nos
aman y nos cuidan. ¿Cómo no
vamos a confiar en ellos? Lee este
cuento: ”La confianza del hijo”
Tú hermano
se ha dormido. Vamos a
la cama
¿Nos vas a
contar un
cuento?
Jugaba un niño delante de su casa cuando
escuchó ruido en el sótano. Miró por la ventana del sótano pero no vio nada. Estaba todo
muy oscuro. Esto le dio miedo. Pensó que podría ser un ladrón o alguien que quisiera hacer algún mal a su familia. Pero se
tranquilizó cuando escuchó, desde el sótano, la voz de su padre que lo llamó
desde abajo.
- "Quique, hijo, ayúdame a limpiar el sótano. ¡Anda! Salta por la ventana,
yo te recojo en mis brazos".
Estaba oscuro, no se veía nada y el niño pensó:
- Hay mucha altura desde la ventana. ¿Y si caigo al suelo y me hago
daño?
Pero dudó sólo un instante pues tenía confianza absoluta en su padre. No
lo pensó más, saltó y, como suponía, los brazos de su padre lo recogieron.
A Quique no le podía pasar nada, porque abajo le estaba esperando su
padre para recogerlo. Pero... ¿Cómo estaba tan seguro, si estaba oscuro y no
lo veía?... Quique había escuchado su voz y para él era suficiente, confiaba en
su padre y sabía que estaba allí.
Nuestro amigo Jesús nos dice: “Pedid y se os dará...
Porque todo el que pide, recibe...” (Lc.11, 9-13)
Pidamos, pues, a Dios lo que necesitemos, confiemos en
2
Parroquia de San Blas, obispo y mártir (Alicante) Catequesis (curso): Despertar religioso http://psanblas‐a.webcindario.com Él. Jesús nos ha enseñado a hacerlo con la Oración.
2a. Actividad. Colorea el dibujo anterior.
Escribe el parentesco y el número de miembros que forman parte de tú familia.......................................................................................................................................................................................
3. La gran familia cristiana: la Iglesia
¿Os acordáis del nombre
del equipo al que pertenecemos? Escribirlo: ........................
¿cómo es nuestro escudo? Escribirlo ........................ Pues
bien, Jesús fundó con todos
nosotros, los .............................,
una gran familia: la Iglesia.
Fijaros en estas palabras,
si no sabéis su significado,
preguntarlo: amar, unir, compartir, ayudar, estar alegres,
ser pacíficos, dar gracias,
perdonar, rezar... Estas palabras han de acompañar
siempre al buen cristiano.
3. Actividad. Escribir en cada hueco la palabra que falta: Dios, familia,
vida, regalo, quiere, felices, padres.
Nuestros....................................nos dan la...................... y así formamos una...........................
La vida es el gran...............................que nuestro Padre....................nos da, porque Él
nos................................... y desea que seamos....................................
4. Crecemos en la familia cristiana
Vuestros padres quieren que crezcáis sanos y fuertes. ¿Si
o no? Y para que eso sea así os cuidan, si os ponéis enfermos os llevan al médico, os alimentan bien,... ¡Que
3
rico está el bocadillo del recreo! ¿Verdad?
Lo mismo hace el Padre Dios con nosotros desde el
Cielo. Para ello Jesús nos ha regalado “Los Sacramentos”, que son “signos” que nos hacen crecer como cristianos. El Bautismo es el primer sacramento que recibimos y
nos hace hijos de Dios.
5. Aprendemos. “Los 7 Sacramentos”
1º BAUTISMO. (Este sacramento ya lo recibisteis de pequeñitos)
Os estáis preparando para re2º PENITENCIA. (Perdón de los pecados)
cibir estos dos sacramentos
3º EUCARISTÍA. (Comunión)
Hay que crecer mucho más para poder recibir los sacramentos siguientes:
4º CONFIRMACIÓN
5º ORDEN SACERDOTAL
6º MATRIMONIO
7º UNCIÓN DE lOS ENFERMOS
6. Pasatiempos
6. Escapada. Entraré en una Iglesia. Saludaré a mi Padre Dios per-
signándome. Rezaré el “Padrenuestro” y el “Ave María”. Después buscaré el
lugar donde se encuentra la “Pila bautismal”
Nota: Chicos: El miércoles 4 de febrero el tema 4: “Dios Padre no habla”
4