Plan de Estudios 2015
Transcripción
Plan de Estudios 2015
ESCUELA DIOCESANA DE SERVICIO SOCIAL ESCUELA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE MORON PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL Aprobado por Resolución 2956/15 del Ministerio de Educación Título oficial con validez nacional 1 PROPUESTA CURRICULAR Cuatrimestre 1-2 1-2 1-2 1 1 2 2 1 3-4 3-4 3-4 4 3-4 3 4 3 3 3 4 5-6 5-6 5-6 5-6 5 6 ASIGNATURA Carga Horaria PRIMER AÑO 1. Trabajo Social I 96 hs. 2. Taller I - Prac. Prof. 128 hs. 3. Psicología I 64 hs. 4. Filosofía I 48 hs. 5. Historia Social I 48 hs. 6. Sociología I 48 hs. 7. Derecho I 48 hs. 8. Metodología del Estudio 48 hs. Universitario CARGA HORARIA TOTAL DEL 1er. año: 528 hs. SEGUNDO AÑO 9. Trabajo Social II 96 hs. 10. Taller II – Prac. Prof. 192 hs. 11. Metod. de la Inv. Social I 64 hs. 12. Estado y Políticas Públicas 48 hs. 13. Psicología II 64 hs. 14. Teología I 32 hs. 15. Filosofía II 48 hs. 16. Historia Social II 32 hs. 17. Antropología Social 48 hs. 18. Derecho II (Penal) 32 hs. 19. Derecho III (Procesal) 32 hs. CARGA HORARIA TOTAL DE 2º año: 688 hs. TERCER AÑO 20. Trabajo Social III 96 hs. 21. 22. 23. 24. 25. Taller III - Prac. Prof. Metod. de la Inv. Social II Psicología III Teología II Filosofía III 256 hs. 64 hs. 64 hs. 48 hs. 48 hs. Duración Régimen de cursado Modalidad de Promoción Correlativida des ANUAL ANUAL ANUAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL R-L Regular R–L R-L R–L R–L R–L Regular Examen final Prom. Trabajo Prof. examen final Promocional examen final examen final Promocional Promocional --------------------------- ANUAL ANUAL ANUAL CUATRIMESTRAL ANUAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL R-L Regular R-L R–L R-L R–L R–L R–L R–L R–L R–L Examen final Prom. Trabajo Prof Examen final examen final examen final Promocional Promocional examen final examen final Promocional Promocional 1-2 1-2 1-2 1-2 3 4 5 7 18 ANUAL R-L Examen final 9-10 ANUAL ANUAL ANUAL CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRAL Regular R-L R–L R–L R-L Prom. Trabajo Prof Examen final Examen final Promocional Examen final 9-10 9-10-11 13 14 15 2 5 26. Historia Social III 32 hs. CUATRIMESTRAL R–L Examen final 6 27. Sociología II 32 hs. CUATRIMESTRAL R–L Examen final 6 28. Derecho III 64 hs. CUATRIMESTRAL R-L Promocional CARGA HORARIA TOTAL DE 3er. Año: 704 hs. CUARTO AÑO 7-8 29. Trabajo Social IV 96 hs. ANUAL R- L Examen final 7-8 30. Taller IV – Prác. Prof. 256 hs. ANUAL Regular Prom. Trabajo Prof 7-8 31. Metod. de la Inv. Social III 64 hs. ANUAL R-L Examen final 7 32. Planificación Social 48 hs. CUATRIMESTRAL R–L Examen final 8 33. Economía Social 48 hs. CUATRIMESTRAL R- L Examen final 7 34. Psicología IV 48 hs. CUATRIMESTRAL R–L Examen final 7 35. Filosofía IV 48 hs. CUATRIMESTRAL R-L Promocional 8 36. Historia Social IV 32 hs. CUATRIMESTRAL R–L Examen final 7 37. Sociología III 32 hs. CUATRIMESTRAL R–L Examen final 8 38. Seminario I 32 hs. CUATRIMESTRAL Regular Promocional CARGA HORARIA TOTAL DE 4º. Año: 704 hs. QUINTO AÑO 9-10 39. Trabajo Social V 96 hs. ANUAL R-L Examen final 9-10 40. Taller V - Prac. Prof. 128 hs. ANUAL Regular Prom. Trabajo Prof. 9-10 41. Metod. de la Inv. Social IV 96 hs. ANUAL Regular Examen final 9 42. Gestión de las Organiz. 32 hs. CUATRIMESTRAL R-L Examen final 9 43. Teología III 32 hs. CUATRIMESTRAL R–L Promocional 10 44. Filosofía V 32 hs. CUATRIMESTRAL R–L Examen final 9 45. Historia Social V 32 hs. CUATRIMESTRAL R-L Examen Final 10 46. Sociología IV 32 hs. CUATRIMESTRAL R-L Examen Final 10 47. Derecho IV 32 hs. CUATRIMESTRAL R–L Promocional 9 48. Seminario II 32 hs. CUATRIMESTRAL Regular Promocional 10 49. Seminario III 32 hs. CUATRIMESTRAL Regular Promocional CARGA HORARIA TOTAL DE 5º AÑO: 576 hs 50. TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION - Requisitos: tener todas las asignaturas aprobadas 16 6 19 20-21 20-21 20-21-22 20-21 23 25 26 27 20-21 29-30 29-30 29-30-31 29-30-32 24 35 36 37 28 38 48 CANTIDAD TOTAL DE HORAS: 3200 hs. Régimen de cursado: Para cursar asignaturas, deberán estar aprobadas las correlativas anteriores. Para rendir examen final tienen que estar aprobadas por examen las materias “troncales” del año anterior: las denominadas Trabajo Social, Taller e Investigación.3 Perfil del egresado Disponer de una sólida formación teórica y metodológica que le permita comprender las manifestaciones y/o consecuencias de la cuestión social y su impacto en los sujetos, tendiendo a un abordaje crítico de la realidad social en su interpretación. Capacidad para la investigación e intervención social sustentada en dos ejes fundamentales: el conocimiento y habilidades adquiridas en los procesos de práctica profesional y la formación tanto teórica metodológica, como así también técnico instrumental Capacidad para producir conocimiento, como así también para generar, diseñar, organizar, proponer, planificar, construir, desarrollar, conducir, gestionar, decidir, resolver, evaluar e implementar políticas, programas, proyectos y servicios en el campo del trabajo social. Contribuir al desarrollo teórico de la disciplina a partir de la construcción de conocimiento producto de la vinculación teórico práctica, generando aportes innovadores que puedan favorecer procesos de consolidación de ciudadanía y superación de situaciones de vulnerabilidad social. Asumir el compromiso ético político de por la inclusión social de los sectores más vulnerables de la sociedad.- 4