SOCET GXP v2
Transcripción
SOCET GXP v2
SOCET GXP v2.2 SOCET GXP™ es la solución mas eficaz para los proyectos con enfoque geoespacial, ya que cuenta con una sola interfaz de usuario en donde se incluyen nuevas herramientas para un sofisticado análisis de imagen tales como el análisis geoespacial y simulación en 3D. El software comprende diversas funciones para procesar, analizar y entregar las imágenes digitales de alta resolución derivadas de los sensores aerotransportados y basados en los satélites. Administrador Del Espacio De Trabajo El administrador del espacio de trabajo ofrece numerosas opciones para modificación y visualización. Esta flexibilidad permite que el usuario trabaje con múltiples imágenes simultáneamente y proporcione la visualización de los datos, la gerencia, la manipulación y las posibles comparaciones, todo en un formato organizado con estructura jerárquica. La ventana del administrador del espacio de trabajo suministra una percepción del contenido de un proyecto sin tener que abrir archivos asociados o buscar a través de un menú. Preferencias Las preferencias brindan control sobre cada uno de los aspectos de la aplicación, desde la perspectiva del administrador del espacio de trabajo, la manera como se presentan las imágenes y las herramientas del gráfico, hasta las opciones para imágenes satelitales y clasificaciones de seguridad. SOCET GXP puede ser configurado para satisfacer los flujos de trabajo de un lugar determinado, grupo de usuarios o individuo. Las preferencias establecen el comportamiento de la interfase, y son fáciles de acceder y corregir, brindando una organización flexible, dando como resultado una producción más eficiente y minimizando los requerimientos para entrenamiento. Auto socet. AutoSOCET es una solución fotogramétrica automatizada creada para usuarios con poca experiencia, permitiendo realizar procesos complejos tales como la generación de la triangulación, modelos digitales de elevación (DEMs) y ortomosaicos. AutoSOCET fue construido empleando librerías fotogramétricas brindando total confianza en cuanto a calidad y precisión. Multipuerto Permite visualizar la imagen hasta con cuatro paneles, que pueden mostrar diversos datos o diversas vistas de los mismos datos incluso utilizando overview. Todos los paneles pueden vincularse geoespacialmente, de modo que el movimiento del cursor en un panel cause un movimiento en todos los otros. Cuenta con funcionalidades adicionales tales como vinculación de gráficos, rotación, y realces ofreciéndoles a los usuarios la capacidad de crear múltiples productos simultáneamente. Graficas Y Anotaciones. SOCET GXP tiene capacidades gráficas de gran alcance que facilitan el manejo de múltiples archivos gráficos y capas de información. Además posee una interfase para manipulación de gráficos la cual cuenta con iconos de control, gráficos, plantillas de edición. Ofrece opciones tales como copiar, pegar, importar shapefiles de ESRI®, además los gráficos pueden ser guardados en formato SOCET GXP o en formato shapefile de ESRI para el intercambio con otros sistemas. Ningún otro paquete de software ofrece gráficos tan robustos y facilidad de manipulación, haciendo el trabajo de análisis más eficiente, ya que los datos pueden ser compartidos a través de múltiples capas, capas individuales, o capas combinadas para crear un panorama completo. HSI / MSI SOCET GXP cuenta con funciones y procesos espectrales para desarrollar el análisis de datos, incluyendo la selección de banda, cocientes de la banda, estadísticas de primer y segundo orden, índice normalizado de vegetación (NDVI), transformaciones y correlación de imágenes. Terreno La descripción de la topografía del terreno es un componente especial del análisis, el cual permite un despliegue del terreno con o sin imagen, o también permite desplegar los rasgos de la superficie para determinar coberturas. En SOCET GXP, se puede definir una área determinada para analizar, generar modelos digital de la superficie terrestre. El terreno puede ser desplegado usando puntos, curvas de nivel, grillas o una combinación de los tres. Flythrough. Flythrough permite la movilidad en una escena tridimensional, generando archivos de video del producto final. La imagen se sobrepone con los datos de elevación para proporcionar una superficie 3D. Esta capacidad de visualización en 3D simula panoramas del mundo real, y da a los espectadores una herramienta rentable con la capacidad de supervisar un área geográfica específica para la toma de decisión