Macaronesia
Transcripción
Macaronesia
Macaronesia 1 Macaronesia Macaronesia es el nombre colectivo de varios archipiélagos del Atlántico Norte, más o menos cercanos al continente africano. El término procede del griego μακάρων νη̂σοι, makárôn nêsoi, 'islas alegres o afortunadas', en alusión a las islas de la mitología griega que eran morada de los héroes difuntos y se suponían situadas en los confines de Occidente. Comprende cinco archipiélagos: Azores, Canarias, Cabo Verde, Madeira e Islas Salvajes. Las islas poseen muchos aspectos naturales (botánicos y zoológicos), geológicos y climatológicos en común (como por ejemplo: la presencia de laurisilva, un tipo de bosque subtropical). Macaronesia. A estas islas se añade el llamado enclave macaronésico africano, una zona de la costa africana situada aproximadamente entre las Canarias y Cabo Verde (es decir, entre la costa del Sáhara Occidental y el río Gambia, aproximadamente), que comparte algunas de las especies endémicas de los archipiélagos macaronésicos.[1] Geología Las islas de Macaronesia tienen un origen volcánico. La naturaleza de este vulcanismo sólo está clara en el caso de las Azores, que emergen directamente sobre la [1] dorsal centroatlántica. Respecto al resto de los archipiélagos, se especula con la existencia de varios puntos calientes en el océano Atlántico. Además, en algunas islas situadas sobre la corteza de transición continental-oceánica, como Lanzarote y Fuerteventura, al ascenso del material piroclástico ha podido transportar a la superficie material sedimentario del borde continental.[1] Vista de Ponta Furada, en la isla de São Jorge, Azores. Clima El clima macaronésico viene determinado por los vientos dominantes (alisios), las corrientes oceánicas (corriente de Canarias), y su latitud geográfica. Abarca desde el clima oceánico, templado y húmedo de Azores y Madeira, hasta el tropical suave con pluviosidad muy escasa e irregular en Cabo Verde.[1] Macaronesia 2 Flora y fauna Las islas presentan ecosistemas únicos compuestos por fauna y flora endémica. Ninguna fue parte del continente africano geológicamente, así que la biodiversidad alcanzó las islas a través de la vía aérea y marítima.[1] Destaca la laurisilva, bosques de la era terciaria que cubren zonas de Madeira, Azores y Canarias. Estos bosques son reductos de los que cubrían la zona mediterránea antes de la glaciación. La tala de bosques para obtener madera y tierras cultivables ha producido un importante retroceso de la vegetación nativa, encontrándose la laurisilva reducida a pequeños reductos. La mayor parte de la biota de las islas se encuentra en grave peligro de extinción. Canarias Cabo Verde Madeira Azores Salvajes Demografía Hasta el siglo XV el único archipiélago macaronésico habitado era Canarias, que fue colonizado en la antigüedad (primer milenio A.C.) por pueblos norteafricanos.[1] Posteriormente todos los archipiélagos han recibido fuertes corrientes migratorias desde Europa y África. En la actualidad estos territorios insulares soportan una población alta. Bandera Archipiélago Estado Habitantes Islas Canarias España 2.103.992 Cabo Verde Cabo Verde Madeira Portugal 267.785 Islas Azores Portugal 245.746 [3] Islas Salvajes Portugal Total Macaronesia Salvaje Norte Salvajes Sur Canarias 499.796 [2] [2] 2 3.095.729 Madeira Azores Cabo Verde Macaronesia 3 Islas Ponta do Sol, en la isla de Santo Antão, Cabo Verde. Costa de Pitón Grande, en las islas Salvajes. Costa norte de la isla de Madeira. Volcán en Fuerteventura, Canarias. Caldeira das Sete Cidades, São Miguel, Azores. Nombre Archipiélago Estado Población Superficie (2009) (km²) Alegranza Canarias Boa Vista Altura máx. (msnm) Descubrimiento 0 10,30 289 Cabo Verde 5.398 620,00 387 Branco Cabo Verde 0 3,00 126 Brava Cabo Verde 6.642 67,00 976 1462 Bugio Madeira 0 3,00 411 1420 Chão Madeira 0 1,00 104 1420 Macaronesia 4 Corvo Azores 425 17,13 718 1452 Deserta Grande Madeira 0 10,00 479 1420 Faial Azores 15.476 173,00 1.043 1451 Flores Azores 3.907 143,00 914 1452 Fogo Cabo Verde 37.861 476,00 2.829 1460 Fuerteventura Canarias 103.167 1.659,74 812 1402 La Gomera Canarias 22.769 369,76 1.487 Graciosa Azores 5.500 60,84 402 La Graciosa Canarias 644 29,05 266 Gran Canaria Canarias 838.397 1.560,10 1.949 El Hierro Canarias 10.892 268,71 1.501 Lanzarote Canarias 141.938 845,94 670 Lobos Canarias 0 4,58 127 Madeira Madeira 245.806 740,70 1.862 1418 Maio Cabo Verde 7.506 265,00 436 1460 Montaña Clara Canarias 0 2,70 256 La Palma Canarias 86.996 708,32 2.426 Pico Azores 15.500 444,80 2.351 Pitón Grande Salvajes 0 Pitón Pequeña Salvajes 0 Porto Santo Madeira 4.474 Raso Cabo Verde Roque del Este 1450 1341 1312 1439 1438 18 1438 42,17 517 1418 0 7,00 73 Canarias 0 0,06 84 Roque del Oeste Canarias 0 0,01 41 17.631 216,00 406 1460 163 1438 Sal Cabo Verde Salvaje Grande Salvajes Santa María Azores Santa Luzia 0 5.578 97,40 590 1427 Cabo Verde 0 35,00 395 1462 Santiago Cabo Verde 266.161 991,00 1.394 1460 Santo Antão Cabo Verde 47.484 779,00 1.979 1462 São Jorge Azores 10.500 237,59 1.053 1439 São Miguel Azores 126.000 746,00 1.103 1427 São Nicolau Cabo Verde 13.310 388,00 1.340 1462 São Vicente Cabo Verde 74.136 227,00 725 1462 Tenerife Canarias 899.833 2.034,38 3.718 Terceira Azores 55.833 402,20 1.023 1439 Macaronesia Referencias [1] La Macaronesia (Consideraciones geológicas, biogeográficas y paleoecológicas) (http:/ / elguanche. net/ macaronesiav2003. htm) Francisco García-Talavera C. [2] « Statistics Portugal (http:/ / www. ine. pt/ xportal/ xmain?xpid=INE& xpgid=ine_indicadores& indOcorrCod=0005889& contexto=pi& selTab=tab0)». [3] Las Islas Salvajes están incluidas administrativamente en la Región Autónoma de Madeira. Enlaces externos • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Macaronesia. Commons Coordenadas: 24°15′24″N 22°28′16″O 5 Fuentes y contribuyentes del artículo Fuentes y contribuyentes del artículo Macaronesia Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=58659728 Contribuyentes: Akhram, Aleuze, Aliman5040, Altorrijos, Benyosef, Beta15, Bogorchu, CF, Canyq, DailosTamanca, David0811, Descuderoa, Diegusjaimes, Dodo, Eamezaga, Ecemaml, Eduardosalg, Edub, El refugio de la Cultura, Envite, Esoya, Eustaquio abichuela, Faelomx, Filopontos, Fobos92, Fonadier, Guanxito, Gui 7, Hansen, Juamax, Kordas, Kved, Mencey, MiguelMTN, Niki68, Nix92, Osado, Outisnn, Rumpelstiltskin, Susleriel, Taichi, Tyk, Urdangaray, Vriullop, Wesisnay, Xaverius, Xvazquez, Zykon, 80 ediciones anónimas Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Archivo:Macaronesia-esp.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Macaronesia-esp.png Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Makaronesia.jpg: Original uploader Ori~ derivative work: Osado Archivo:Ponta Furada (Fajã da Ponta Furada) vista da Fajã do Meio, Velas, ilha de São Jorge, Açores.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ponta_Furada_(Fajã_da_Ponta_Furada)_vista_da_Fajã_do_Meio,_Velas,_ilha_de_São_Jorge,_Açores.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: José Luís Ávila Silveira/Pedro Noronha e Costa Archivo:Macaronesia.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Macaronesia.png Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: Hidra92 Archivo:Flag of the Canary Islands.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_Canary_Islands.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Zirland Archivo:Flag of Spain.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Spain.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Pedro A. Gracia Fajardo, escudo de Manual de Imagen Institucional de la Administración General del Estado Archivo:Flag of Cape Verde.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Cape_Verde.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Drawn by User:SKopp Archivo:Flag of Madeira.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Madeira.svg Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 1.0 Generic Contribuyentes: User:Nuno Tavares Archivo:Flag of Portugal.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Portugal.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Columbano Bordalo Pinheiro (1910; generic design); Vítor Luís Rodrigues; António Martins-Tuválkin (2004; this specific vector set: see sources) Archivo:Flag of the Azores.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_Azores.svg Licencia: Public domain Contribuyentes: Tonyjeff Imagen:Northern Savage Island, Atlantic Ocean.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Northern_Savage_Island,_Atlantic_Ocean.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Image captured by the NASA Expedition 21 crew. Imagen:Canarias NASA2.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Canarias_NASA2.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Jacques Descloitres, MODIS Rapid Response Team, NASA/GSFC Imagen:Madeira OnEarth WMS.png Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Madeira_OnEarth_WMS.png Licencia: Public Domain Contribuyentes: NASA Imagen:Azores satellite photo-NASA.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Azores_satellite_photo-NASA.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Jeff Schmaltz, MODIS Rapid Response Team, NASA/GSFC Imagen:Cape Verde islands resized.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Cape_Verde_islands_resized.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: NASA Imagen:Southern Savage Islands, Atlantic Ocean.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Southern_Savage_Islands,_Atlantic_Ocean.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Image captured by the NASA Expedition 21 crew. Archivo:PontadoSolOeste.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:PontadoSolOeste.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: CorreiaPM Archivo:Selvagem Pequena - 1ago04.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Selvagem_Pequena_-_1ago04.jpg Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Coimbra68, Telim tor Archivo:Madeira Nordküste 8.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Madeira_Nordküste_8.JPG Licencia: Creative Commons Attribution-Sharealike 3.0,2.5,2.0,1.0 Contribuyentes: Cookaa Archivo:Volcano Pink Field.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Volcano_Pink_Field.JPG Licencia: Creative Commons Attribution 3.0 Contribuyentes: Addshore Archivo:Caldeira das Sete Cidades (Portugal).jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Caldeira_das_Sete_Cidades_(Portugal).jpg Licencia: Creative Commons Attribution 2.0 Contribuyentes: User:Rei-artur Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ 6