HOMÓFONOS CON H Y SIN H
Transcripción
HOMÓFONOS CON H Y SIN H
10 FICHA 8 HOMÓFONOS CON H Y SIN H ORTOGRAFÍA 1. Completa las oraciones con las formas correctas. • Todavía no terminado este trabajo. • Coge aguja hilo para coser el botón. • ¡ ! Tenga más cuidado. he / eh / e • Voy • Ya • ¡ ha / ah / a la parada del autobús. llegado el tren. ! ¿Eres tú otra vez? • Creo que se guarda un • ¿ estado enfermo? has / as • ¡ • Aquí no • ¿ hay / ay / ahí ! Me has pisado. nadie. alguien en la manga. ? • Nos dijeron que la puerta se a las diez. • No sé qué sido de mí sin tu ayuda. habría / abría 2. Selecciona la forma adecuada para cada oración. • En la riada el agua llegó • Voy a (hojear / ojear) (hasta / asta) esa calle. el libro antes de comprarlo. • (hola / ola) • Los montañeros fueron rescatados de una sima muy . (honda / onda) • Puedes llevarte este ordenador porque apenas lo . • ¿Quién ha • Vimos una gaviota con un • La (huso / uso) (hala / ala) rota. , soy la nueva profesora. (hecho / echo) (horca / orca) RECURSOS COMPLEMENTARIOS • Es probable que llovido esta noche. • Un cuidó de él hasta los cinco años. • Esta está perdiendo las hojas. haya / aya este dibujo? es un mamífero marino. 3. Completa con h donde sea necesario. El personaje colectivo en El Jarama La novela social de posguerra se caracteriza, entre otros rasgos, por la aparición del personaje colectivo. Por ejemplo, en El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio, un grupo de jóvenes va ✱a pasar un caluroso domingo de agosto ✱a las orillas del río Jarama, cerca de Madrid. Llegan ✱asta una taberna donde encargan las bebidas y guardan las bicicletas en el patio, como ✱an ✱echo otros veranos, y después bajan ✱a bañarse. ✱A la ✱ora de comer, discuten y ✱echan a suertes quién debe traer las tarteras y, ✱a media tarde, los jóvenes se separan: unos vuelven ✱acia la taberna y otros, ✱a los que les ✱a dado por beber ✱e ir a su aire, se quedan en el río. Al anochecer, algunos se dan un baño y una de las chicas, Lucita, desaparece entre las ✱ondas de un remolino y se ahoga en apenas unos segundos sin que nadie ✱aya podido evitarlo. Una vez levantado el cadáver y ✱echas las declaraciones ante el juez, los jóvenes regresan a Madrid pensando quién ✱a de decírselo ✱a la madre de la chica. K LENGUA Y LITERATURA 4.° ESO K MATERIAL FOTOCOPIABLE © SANTILLANA EDUCACIÓN, S. L. K 377