Comentarios "Articulación Plan
Transcripción
Comentarios "Articulación Plan
Comentarios “Articulación Plan Presupuesto” Rutty Paola Ortiz Jara Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia Diálogo de Política Regional BID México, 11 y 12 de Junio de 2008 Comentarios Generales ¾ El documento incluye a un agente casi siempre excluido del proceso pero es el beneficiario final: el ciudadano ¾ Supone que el PND refleja realmente la demanda de la sociedad civil y responde a las necesidad de la población ¾ Reconoce que la articulación se dificulta porque cada agente responde a una finalidad distinta y es necesario ser capaces de distribuir el poder de decisión para lograr la articulación ¾ Relieva como un determinante que no puede desconocerse la capacidad técnica de los individuos que, a todo nivel, intervienen en los procesos de planeación y presupuestación Colombia Marco Normativo Parte General Planeación PND (Ley 152 de 1994) CONSTITUCIÓN POLÍTICA Preasignación de gasto Plan Nacional de Inversiones (Ley Superior) Sistema General de Participaciones Gasto Social Inversión Ley de Apropiaciones Presupuestación (Decreto 111/1996, L. 819/2003) Funcionamiento Deuda PGN Presupuesto de Rentas Marco Normativo Marco Fiscal de Mediano Plazo 10 años 4 Instrumentos Plan Nacional de Desarrollo 4 años Marco de Gasto de Mediano Plazo 4 años Presupuesto Público Nacional 1 año Marco Normativo ¾ El Plan Nacional de Desarrollo consta de parte general y plan de inversiones ¾ Constitución ¾ El plan de inversiones públicas contendrá los presupuestos plurianuales de los principales programas y proyectos de inversión pública nacional y la especificación de los recursos financieros requeridos para su ejecución ¾ La entidad nacional de planeación diseña y organiza los sistemas de evaluación de gestión y resultados de las políticas públicas y los proyectos de inversión. Marco Normativo ¾ Ley 819/03 ¾ El presupuesto debe incluir indicadores de gestión presupuestal y de resultado de los objetivos, planes y programas desagregados ¾ Decreto 4730/05 ¾ El Marco de Gasto de Mediano Plazo contiene las proyecciones para un período de 4 años de las principales prioridades sectoriales y los niveles máximos de gasto por sectores y componentes ¾ Circular de programación presupuestal ¾ La programación presupuestal debe consultar las prioridades y metas de política y las restricciones presupuestales de mediano plazo existentes. Este ejercicio es responsabilidad de los jefes de los órganos que conforman el PGN Marcos de Mediano Plazo ¾ Avances ¾ Coordinación entre la entidad responsable del proceso de presupuestación, la entidad de planeación (responde por el presupuesto de inversión) y las entidades ejecutoras ¾ Se incluye y se responsabiliza a las ejecutoras de cumplir metas del plan y restricción fiscales y presupuestales ¾ Se generan capacidades institucionales, información disponible, y desincentivos a ocultar información ¾ Se ha creado la oportunidad de verificar pasado, presente y futuro en términos de estrategias y resultados (formulario 1) MGMP Marcos de Mediano Plazo ¾ Dificultades, Potencialidades y Riesgos ¾ Debilidad en la capacidad de estructurar indicadores de resultado y producto ¾ Deficiencia en los sistemas de costos de las entidades ¾ Complejo manejo de la información y la toma de decisiones por la separación de los procesos presupuestales en dos entidades ¾ Definición de los programas e indicadores ¾ Separación de los procesos y responsables de la presupuestación del funcionamiento, la deuda y la inversión ¾ El rol de las direcciones técnicas y de evaluación de la entidad planeadora es fundamental para el proceso ¾ Bajo nivel de participación efectiva e informada del legislativo que es la autoridad que aprueba el PND, el plan financiero y el PGN Gracias Rutty Paola Ortiz Jara Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia Diálogo de Política Regional BID México, 11 y 12 de Junio de 2008