madrid por la salud mental
Transcripción
madrid por la salud mental
C Z VO NU E ST R A Colaboran: INAPA, INTRESS, Fundación Manantial PO M AD R I D Escucha nuestra voz Z HA VO PO MADRI D VO Z AL M AD R I D M E NT ES CU HA AL A S AL La Casa Encendida, Ronda de Valencia, nº 2 A S AL M E NT www.femasam.org www.saludmentalmadrid.blogspot.com 25, 26 y 27 de marzo de 2011 RL C C/ Manuel Fernández Caballero, 10; local 28019 Madrid – España Telf.: (+34) 914 729 814 Fax: (+34) 914 719 144 [email protected] MADRID POR LA SALUD MENTAL ES CU AL NU E ST R A 1ª JORNADA FEMASAM UD M ENT PO Diseño gráfico: Sermograf, S.L UD A S AL UD RL RL HA C ¡¡¡ Madrid, escucha nuestra voz, por la Salud Mental !!! ES CU La primera asociación de ayuda mutua se creó hace 32 años, la última hace menos de un año. Nuestro movimiento asociativo se reúne para analizar el camino recorrido en este tiempo, la situación actual y los retos que el futuro le planteará… Personas afectadas por una enfermedad mental, sus familiares y los profesionales que les atienden darán cuenta de su labor, una labor que desde la semilla de la ayuda mutua ha conseguido modelar esperanzas y nuevos horizontes para unas enfermedades que fueron largamente olvidadas, marginadas, excluidas, cuando no maltratadas y perseguidas… Es hora de que FEMASAM haga pública su voz, para compartir con la ciudadanía la ineludible razón que tiene el reivindicar una Salud Mental digna e integral. NU E ST R A I JORNADA FEMASAM MADRID POR LA SALUD MENTAL PROGRAMA SÁBADO, 26 de marzo 10:15 – 11:45 Inserción laboral y Salud Mental Modera: D. Jerónimo Jiménez Acevedo. Presidente AUSMEM Dª. Silvia Martín Ulloa. Psicóloga Servicio Inserción Laboral FEMASAM D. Víctor Contreras García. Ex - Presidente de FEMASAM VIERNES, 25 de marzo 16:00 – 16:30 Entrega de acreditación y documentación 16:40 – 17:00 Inauguración de la Jornada Excmo. Sr. D. Javier Fernández-Lasquetty Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Excma. Sra. Dª. Engracia Hidalgo Tena Consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid Dª. Carmen García de Gudal; D. Pedro Martínez Nuñez; D. Victor Contretras García y Dª. Ana Rosa Gumiel Cerezal. Presidentes FEMASAM 17:00 – 18:30 Radiografía de 25 Años del movimiento asociativo pro salud mental Dª Carmen Arias Palencia. Jefa de Servicio de Programas Sociales Europeos. Consejería de Familia y Asuntos Sociales 12:15 – 14:15 Estigma y Derechos Humanos Modera: D. Marcelo Padín Alonso. AFEMAN Dª. Yolanda Barroso Rodríguez. Psicóloga AFEM-Getafe D. Julio Herráez González. Presidente AFEM-Getafe D. José Paniagua Hernández. Socio AFEM-Getafe D. Manuel Muñoz. Profesor Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid D. Javier Pallarés Neila. Director Dpto. de Tutela y Plan de Ámbito Penitenciario. Fundación Manantial D. José Luis Gutiérrez Calles. Gerente de FEAFES 14:15 – 16:00 COMIDA 16:00 – 18:00 Áreas específicas de intervencion I Modera: Dª. María Dolores Calvo Mur. Presidenta PyV Dª. Paquita Foz Meseguer. Vicepresidenta FEMASAM Coordinador Oficina Regional Coordinación en Salud Mental Dª. Paloma Santiago García. Psicóloga Vicepresidenta ABM Prisiones y Salud Mental. D. Julián del Olmo. Vicepresidente AFAEP D. Adrián López Sánz. Psicólogo ASAV. Coordinador del Programa de Apoyo a la rehabilitación de personas con enfermedad mental en el centro penitenciario Madrid II 19:00 – 21:00 Intervenciones en el movimiento asociativo Modera: Presidente Asociación D. Pedro Martínez Nuñez. Ex Presidente FEMASAM. D. Francisco Megías Lizancos. Profesor de Relaciones de Ayuda Mutua y Psiquiatría. Escuela Universitaria de Enfermería. Universidad de Alcalá de Henares D. Abelardo Rodríguez González. Coordinador Red pública de Atención Social a personas con enfermedad mental. Consejería de Familia y Asuntos Sociales Dª. Marifé Bravo Ortiz. Presidenta AEN. Dual D. Raúl Izquierdo. Psicólogo. Coordinador Técnico. Asociación Dual Trastorno de personalidad Dª. Teresa Oñate Fernández. Presidenta AMAI-TLP 20:30 – 21:40 Actuación: Historias saludables Dª.Concha Real Verde y Dª.Yolanda Sáez 11:45 – 12:15 Café Modera: D. Guillermo Petersen Guiarte. Dirección General de Hospitales Servicio Madrileño de Salud 18:30 – 19:00 Café Mujer D. Carlos Ramos Vázquez. Socio ASAV-AFAPI Atención Infanto-Juvenil D. Celso Arango. Jefe de Servicio Unidad Infanto Juvenil. Departamento de Psiquiatria. HGUGM Prevención del suicidio D. Javier Jiménez Pietropaolo. Presidente Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio. 18:00 – 18:30 Café 18:30 – 20:30 Áreas específicas de intervencion II Modera: Dª. Carmen Martín Cercadillo. Presidenta AFAEM - 5 DOMINGO, 27 de marzo 10:15 – 11:45 Financiación del Movimiento Asociativo Modera: D. Mariano González Pardo. Presidente ASAM D. Gregorio Bercedo Francés. Director Dpto. Economía Social de la Fundación Manantil D. Francisco Rodríguez Rodríguez. Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Sanidad 11:45 – 12:15 Café 12:15 – 13:30 Propuestas políticas Modera: Dª. Aida Pereiro Cubeiro. Presidenta AMAFE Dª. Caridad García Álvarez. Representante IU Dª. Beatriz Elorriaga Pisarik. Representante PP Dª. Carmen Sánchez Carazo. Representante PSOE D. Gonzalo Monedero Cañas. Representante UPyD 13:30 – 14:30 Retos futuros del movimiento asociativo - Conclusiones Dª Ana R. Gumiel Cerezal. Presidenta FEMASAM Dª. Bibiana Serrano Marín. Gerente ASAM D. Andrés Torras García Gerente FEMASAM. Presidente ABM 14:30 – 14:45 Clausura Ilma Sra. Dª. Carmen Pérez Anchuela. Directora General Servicios Sociales. Consejería de Familia y Asuntos Sociales Ilma Sra. Dª. Elena Juárez Pelaéz. Directora General Atención al Paciente Consejería de Sanidad D. Federico Plaza Piñol. Director General Fundación AstraZéneca