SELECTED VINEYARDS MERLOT I 2012
Transcripción
SELECTED VINEYARDS MERLOT I 2012
SELECTED VINEYARDS MERLOT Denominación de Origen Variedad Alcohol Azúcar Residual Acidez Total pH Valle Central 87% Merlot 13% Cabernet Sauvignon 13,3° por volumen 2,80 gr/l 3,18 gr/l 3,56 gr/l I 2012 Viñedo Nuestro vino Chilcas Selected Vineyards Merlot 2012 proviene de viñedos ubicados en el Valle Central, el cual acoge las zonas más tradicionales para la producción vitivinícola del país. Este valle colinda al este con la Cordillera de los Andes y al oeste con las frías aguas del Océano Pacífico. Con un clima mediterráneo y una marcada amplitud térmica entre el día y la noche, esta zona brinda una gran intensidad de aromas a las uvas viníferas. Nuestro Merlot proviene de los viñedos “La Esperanza” y “Río Bonito” de parras de catorce años de antigüedad. Ambas propiedades se encuentran conducidas en Espaldera con un marco de plantación de 1,5 x 2,2m y están equipadas con riego tecnificado por goteo, lo cual permite evitar cualquier estrés hídrico previo a la cosecha. El manejo del follaje comienza en primavera con la eliminación de los brotes que se encuentran fuera de la intensión de poda. Con el propósito de mejorar la exposición solar de los racimos y ayudar a una mejor ventilación, se realiza a fines de Diciembre un deshoje por el lado de la espaldera que recibe el sol de la mañana. El rendimiento fue de 12 toneladas por hectárea. Clima: Mediterráneo Sub Húmedo. Suelo: Aluviales, de posición baja de esterilización voluntaria, finos, derivados de conglomerados, brechas y tobas. La mayoría de los suelos son francos y franco-arcillosos de fertilidad media. Notas de Vendimia La vendimia 2012 se muestra como un año con rendimientos normales y muy buena calidad. La temporada vitivinícola 2011-2012 en general fue de más kilos y más calurosa que los dos años anteriores según la información recogida por nuestras estaciones meteorológicas en todas las apelaciones donde cultivamos uvas para nuestros vinos Chilcas. El fin cálido del invierno provocó un inicio temprano de la brotación de 7 a 10 días antes en comparación con las fechas promedio para cada uno de los valles. Asimismo, las buenas temperaturas de octubre favorecieron una floración anticipada, misma situación con la cuaja, que fue homogénea y se desarrolló en un corto período de tiempo, casi sin problemas de corrimiento, lo cual explica los rendimientos normales que se obtuvieron esta temporada. Las altas temperaturas del mes de marzo, especialmente en la primera quincena, con máximas absolutas de 35°C en Colchagua y de 33°C en Maule facilitaron y adelantaron la madurez de las cepas tintas de madurez temprana como es el caso del Pinot Noir, Merlot y Malbec, anticipando lo que sería en su totalidad una temporada temprana que siguió su desarrollo normal hasta abril favoreciendo un fin más lento de madurez de las variedades tardías como Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Syrah, y especialmente Carmenère. Como este fue un año caluroso, nuestro trabajo vitícola se enfoco en un buen manejo de las canopias manteniendo los racimos bien ventilados pero no expuestos al sol, los riegos fueron más largos para permitir que las raíces profundizaran evitando stress en el viñedo, sumado a cosechas sectorizadas mediante mapas de vigor. Todo ello nos permitió obtener vinos maduros, elegantes y equilibrados. Dadas las condiciones de la SELECTED VINEYARDS MERLOT I 2012 temporada descritas, se requirió de gran logística en la forma de cosechar: cuarteles sectorizados para ir diferenciando las zonas que presentaban una mayor madurez o una canopia desvigorizada y así ir cosechando todo en su óptimo momento. Los vinos se muestran y degustan con mucha concentración, de buen volumen y color, y con gran carácter y carga frutal. Vinificación La mayor parte de la uva fue cosechada en forma mecánica, lo cual favorece la realización de la cosecha en el momento óptimo de madurez de la fruta. Una vez recepcionados los racimos en la bodega estos son despalillados con un rompimiento mínimo de las bayas. El 100% de la uva fue fermentada en estanques de acero inoxidable por un período de 15 a 18 días a una temperatura que fluctuo entre los 25°C y 28ºC. Durante la fermentación alcohólica se realizaron de 2 a 3 remontajes por día moviendo del 40% al 80% del volumen total según el criterio de degustación del enólogo para obtener así una máxima expresión varietal en el vino final. El vino fue estabilizado por 15 a 20 días a 4ºC, para luego de una filtración por tierra, ser embotellado. Comentarios del Enólogo Nuestro Chilcas Selected Vineyards Merlot 2012 muestra un color rojo cereza con tintes de tono rojo rubi. En nariz aparecen agradables e intensos aromas a frutas rojas maduras que evocan ciruelas y bayas. Vino de taninos maduros y de gran suavidad en el paladar lo cual le aporta un carácter distintivo además de una afrutada persistencia y delicada textura. Ideal para acompañar conejo, cerdo, aves de corral y guisos. Se recomienda servir a una temperatura de 16ºC.