7. plan de manejo forestal de mauritia flexuosa “aguaje”
Transcripción
7. plan de manejo forestal de mauritia flexuosa “aguaje”
Plan de Manejo Forestal de Mauritia flexuosa “aguaje” Reserva Nacional Pacaya Samiria Ejecutor Responsable: Comité de Manejo de Palmeras “Veinte de Enero” Apoyo Técnico: ProNaturaleza Duración: 05 años Año Inicio: 2005 Año Vencimiento: 2009 Superficie a manejar: 569 Hectáreas Elaboración: COMAPA “Veinte de Enero” ProNaturaleza Ing° Ernesto Gonzáles Dávila Ing° Roger Rademir Noriega Pereira Iquitos – Perú 2 005 0 I. INTRODUCCIÓN. La característica esencial de los recursos renovables es que sus existencias no son permanentes y que pueden por lo tanto aumentar como disminuir; crecerán siempre y cuando se les permita reproducirse. Este mantenimiento o crecimiento es importante por que el hombre puede “aprovechar” o extraer el incremento del tamaño de las existencias, siempre que se den determinadas condiciones. La práctica innecesaria de talar el árbol con el fin de recolectar sus frutos y semillas, ha llevado a la severa disminución de varias especies importantes de palmeras. Aún en ausencia de este aprovechamiento sin criterio técnico, la recolección en cantidades comerciales de frutos y semillas, puede causar cambios en la estructura y dinámica de esta población. Estos cambios se aceleran por la reducción en el establecimiento de plántulas como resultado de la sobreexplotación. Si este proceso no se controla, puede causar la extinción gradual de la población explotada. La situación económica en el medio rural, a veces se convierte en la causa principal de muchos problemas ambientales. La falta de apoyo por parte de los gobiernos de turno que impide a estos pobladores tener los medios para actuar en su propio interés a largo plazo, genera presiones ecológicas que llevan a la degradación de los recursos y a mayores presiones sobre sus población naturales. Es bastante fácil ocasionar que un recurso desaparezca. Esto ocurrirá si los niveles de extracción exceden constantemente el ritmo de crecimiento natural del recurso y/o existe destrucción del hábitat. En el caso de los aguajales, por sus características, el hábitat difícilmente puede ser modificado físicamente; la tendencia actual de los aguajales de la amazonía es el empobrecimiento genético y la reducción de su capacidad de reproducción, consecuencia de la extracción selectiva de hembras de frutos de características comerciales deseables. El aprovechamiento controlado de productos forestales no maderables encierra un gran potencial, como método para hacer compatible el uso y la conservación de los bosques de palmeras. Además constituye una alternativa de seguridad económica para la población usuaria, puesto que es un producto que, aunque de bajo precio, es de alta demanda en los mercados locales. Este Plan de Manejo presenta estrategias para el aprovechamiento del aguaje, sobre la base de un rendimiento sostenido. Se han recogido las experiencias locales para establecer los lineamientos. En este sentido, la aplicación de este plan como de cualquier otro, se reajustará periódicamente conforme se evidencien necesidades de adaptación ecológica y social. 1 JUSTIFICACION. La Reserva Nacional Pacaya Samiria es el área natural protegida con una extensión de, 2’080,000 Has., representa el 6% de la Región Loreto y el 1.5% del territorio nacional. Posee una gran diversidad de especies y algunos de los ecosistemas de mayor importancia económica, científica y turística. En estos ecosistemas desde hace muchos años se viene llevando a cabo el aprovechamiento de los recursos renovables en forma desordenada y sin ningún control, poniendo en peligro la existencia y productividad de muchas especies. Cabe resaltar la presencia significativa de palmeras distribuidas en una gran extensión del territorio de la reserva (36% de la superficie total). La especie principal y más representativa es el “aguaje” (Mauritia flexuosa), que forma extensas asociaciones conocidas localmente como “aguajales”. Según (Bodmer et al, 1999), estas poseen gran importancia para la vida animal, puesto que sus frutos forman parte de la dieta de ungulados, roedores y primates; y también son un importante recurso para la población local y regional, estableciéndose una relación palmera-animal-hombre, que es necesario manejar para asegurar la conservación de los ecosistemas y sus procesos. Adicionalmente, en lo referente a los beneficios ambientales, estos ecosistemas estarían proporcionando mayor almacenamiento por captura de carbono, siendo el suelo el componente que presenta de 532 – 632 Tn/ ha (Guzmán, 2004) En la actualidad más de 90,000 pobladores viven en el interior de la RNPS y su zona de amortiguamiento agrupados en 203 centros poblados. Toda esta población es dependiente directa o indirectamente de los recursos que de ella se extraen. Esto demuestra la importancia de la presión humana sobre los recursos de la reserva (INRENA, 2000). Frente a la demanda de aguaje en el mercado regional, la cosecha de frutos de esta especie es considerada como una de las actividades de mayor importancia para la economía familiar de los pobladores de la cuenca del Yanayacu-Pucate y Marañón, es fuente rápida de ingresos por cuanto es un producto con mercado seguro y demanda constante, el precio esta determinado por la oferta y demanda del mercado. Esta situación determina una fuerte presión mediante la tala selectiva de aguajes hembras, lo que ha ocasionado una reducción de las poblaciones naturales. La comunidad de Veinte de Enero se encuentra ubicada cerca de la desembocadura del río Yanayacu en el Marañón. Esta rodeada de aguajales densos y mixtos que constituyen una fuente constante de ingresos económicos a los pobladores. La comunidad en mención desarrolla sus actividades de aprovechamiento del aguaje en dos sectores (aguajal Paima, y aguajal Paujíl), las costumbres de aprovechamiento en esta zona es que cada miembro de la comunidad tiene identificados y marcados sus árboles dentro del bosque y son respetados entre ellos, no se trabaja con parcelas grupales ni individuales dentro del área de aprovechamiento. Otras comunidades de las inmediaciones, también tienen tradición de aprovechamiento de estos aguajales. Sin embargo, desde que se inicio el trabajo de ordenamiento de recursos para la sostenibilidad con la comunidad de Veinte de Enero (a partir del año 1997) tanto la propia comunidad como la Jefatura de la Reserva, restringen el uso a personas foráneas que quieren hacer extracción de frutos de aguaje. Ocasionalmente se permite el ingreso a familias de la zona de amortiguamiento que extraen cantidades limitadas de frutos y de alguna manera están sujetas también al control de la organización local (COMAPA). 2 Los Comités de Manejo de Palmeras (COMAPAS), son organizaciones comunales promovidas por ProNaturaleza dentro de la estrategia de conservación y desarrollo. Esta estrategia considera como enfoque central el involucramiento de la población local en las medidas de control de la extracción de los recursos y su recuperación y/o conservación mediante prácticas compatibles al ambiente. Se ha generado así, una valiosa experiencia en el aprovechamiento sostenible de palmeras, que incluye, la protección y control de los recursos, la sustitución de prácticas destructivas de cosecha y la reforestación. Los resultados son positivos y la salud del ecosistema se presenta mejor que cuando se iniciaron las labores, 7 años atrás (PV1, Yanayacu Pucate). De acuerdo a la Ley Nº 26839, y el Plan Director (D.S. Nº 010-1999-AG), manifiestan acerca de la conservación de los recursos naturales, que los pobladores locales deben elaborar Planes de Manejo para obtener la autorización oficial para el aprovechamiento de recursos naturales con fines comerciales, especialmente si se trata de áreas protegidas. El presente Plan de Manejo tiene como fin proveer de la herramienta que permita la consolidación del manejo organizado de los bosques de palmeras en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, sobre la base de un ordenamiento y control local del acceso de los recursos, la aplicación de técnicas de manejo y la reducción de los riesgos de extracción indiscriminada de la especie, por personas ajenas a las organizaciones y comunidades. Sin embargo, el Plan de Manejo busca integrar a todos los pobladores, para desarrollar trabajos de aprovechamiento como integrantes del COMAPA. Siendo el aguaje, un recurso abundante en la zona, de aprovechamiento tradicional y existiendo una demanda natural y continua, la disposición de zonas de aprovechamiento de aguaje para comunidades de la zona de amortiguamiento permitirá sostenibilidad social al Plan de Manejo, al disminuir los conflictos y aliviar la presión desde aquellas comunidades. En su conjunto, este Plan de Manejo combina la producción, la conservación y la concertación social para lograr estabilidad en el aprovechamiento y en la sociedad local. De esta forma se espera crear el espacio para mejorar la planificación en el uso de los recursos y a través de ella, el mejoramiento de la calidad de vida del usuario del bosque y su sociedad. II. ANTECEDENTES. En las comunidades de la cuenca Yanayacu Pucate, distrito de Nauta, el aprovechamiento de los frutos de aguaje constituye una fuente importante para la economía de los pobladores rurales. La presión hacia este recurso se intensifica con la desaparición del Banco Agrario en el año 1992. En el año 1994, como parte de su estrategia de intervención, ProNaturaleza organiza Talleres de Evaluación Rural Participativa (TERP), en dos comunidades ubicadas en la cuenca del Yanayacu Pucate, al interior de la Reserva Natural Pacaya Samiria. El propósito de estos talleres era identificar la situación de los principales recursos, si el uso era adecuado, la sensibilización a la población local, y el impacto que posteriormente tendría sobre nuestras vidas. Como consecuencia de esto, se inicia un proceso participativo de ordenamiento de la extracción de aguaje y huasai, poniéndose cuotas de extracción y sustituyendo progresivamente la extracción destructiva, por técnicas de aprovechamiento racional. 3 En el año 1995, nace como iniciativa propia en la comunidad de Arequipa la reforestación, aunque en forma desordenada y con criterios propios. Paralelamente a esta acción, en la comunidad de Veinte de Enero se forma el Comité de Manejo de Palmeras (COMAPA), considerando dentro sus objetivos la protección y manejo de palmeras (aguaje y huasai principalmente). Para respaldar los trabajos de esta organización comunal, la Jefatura de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, emitió una autorización de manejo y aprovechamiento sostenible de estas especies. En febrero de 1996, se efectuó un segundo taller de planificación comunitaria en las comunidades de Yarina y Veinte de Enero, donde se acuerda incluir dentro de sus Planes comunitarios acciones de reforestación de huasai. En el año 1997, tras promulgarse las Leyes Nº 26834 y 26839, que ordena el marco general para la utilización sostenible de los recursos naturales con participación comunitaria, el COMAPA Yarina, se adecua a los principios y mecanismos de conservación, suscritos dentro los compromisos con la JRNPS. Desde 1998, la comunidad de Bello Horizonte, también es participante de la actividad, conformando al Comité Manejo de Palmera (COMAPA). Del mismo modo también se involucran las organizaciones de mujeres de Yarina y desde ese entonces viene ejecutando algunas acciones de reforestación de huasai. En la actualidad los moradores de la comunidad de Veinte de Enero se encuentran organizados e inscritos en los registros públicos bajo la modalidad de Asociación para el Manejo y Conservación de Recursos Naturales, COMAPA Veinte de Enero, liderando en los procesos de manejo dentro de la cuenca Yanayacu del Pucate y cuyos resultados logrados hasta hoy son alentadores, aspecto que ha contribuido significativamente en la recuperación y repoblamiento de estas especies. Para la comercialización del fruto del aguaje, se utiliza como unidad de medida el “cuartillo o saco” que es equivalente aproximadamente a 35 Kg. y representa alrededor del 75% del racimo total. Los precios por cada unidad varían en un rango de S/. 6.00 a S/. 10.00 nuevos soles en la comunidad y de S/. 12.00 a S/. 20.00 nuevos soles en la ciudad de Nauta e Iquitos; esta fluctuación de precios se debe principalmente a la oferta estacional y reglas normales de mercado y calidad del producto. En la comunidad de “Veinte de Enero”, según la (Agencia Municipal, 2003) de acuerdo al censo poblacional existe una población de 145 habitantes agrupados en 31 familias; el 52% de éstas se encuentran integrando al comité de manejo de palmeras. Asimismo, esta organización cuenta con 06 módulos de escalamiento y 12 socios capacitados para realizar el aprovechamiento sostenido de palmeras. 4 III. OBJETIVOS DEL PLAN DE MANEJO. 4.1 OBJETIVO GENERAL. • 4.2 IV. Promover el Manejo Forestal Comunitario en bosques de palmeras (aguajales) en la RNPS, como mecanismo de conservación de recursos naturales y generación de ingresos para el mejoramiento de la calidad de vida de la población involucrada. OBJETIVOS ESPECIFICOS. • Definir participativamente los lineamientos aprovechamiento sostenible de aguaje. • Recuperar la capacidad productiva de áreas cercanas a la comunidad, afectadas por anteriores prácticas extractivas, para disminuir progresivamente la presión sobre áreas más interiores en la Reserva. • Mejorar las condiciones económicas de la población, las capacidades locales de planificación, y la organización para el manejo forestal de bajo impacto. de manejo para el MARCO LEGAL. 1. Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, 26 de Junio del 2001 (D. S. N° 038-2001-AG). En el Título III, consolida el marco conceptual y normativo para que el desarrollo de las Áreas Naturales Protegidas, contribuya al logro de beneficios sociales económicos, ambientales, educativos y culturales de los pobladores locales comprendidos en su ámbito de amortiguamiento, esta actividad de aprovechamiento requiere de la opinión técnica previa favorable del INRENA. Así mismo, promueve el desarrollo de alianzas estratégicas con las poblaciones locales en particular con las comunidades campesinas y nativas sobre la base del respeto a los derechos legítimos, así como a sus sistemas de organización social y económica, los que deben ejercerse en concordancia con los objetivos y fines de las ANP y en armonía con las propuestas de la mesa de dialogo establecidas mediante (D. S. 015-2001-PCM), que constituyó la comisión multisectorial para las comunidades nativas. 2. Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (D. S. N° 014-2001-AG). En el artículo 111º, se otorga concesiones para otros productos del bosque. Para la recolección de hojas, flores, frutos semillas, tallos, raíces, látex, gomas, resinas, ceras, cañas, palmas y otros con fines industriales y/o comerciales, en los bosques de producción permanente y en los bosques de tierras de protección. La duración es hasta los cuarenta (40) años renovables, y en superficies de hasta Diez mil hectáreas, según los tipos de producto y consideraciones técnicas del plan de manejo. 5 3. Ley Forestal y de Fauna Silvestre, 16 de Julio del 2000, (Ley Nº 27308). Esta ley tiene por objeto normar, regular y supervisar el uso sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre del país. Articulo 10°.2: Concesiones forestales con fines no maderables: a) Las Concesiones para otros productos del bosque son a exclusividad y están orientadas a especies de flora y fauna, tales como: castaña, aguaje, palmito, lianas, resinas, gomas, plantas medicinales, peces ornamentales, crianza de animales silvestres en ambiente natural, etc., y otros. Estas concesiones las otorga la autoridad competente en atención a la ubicación y característica de los recursos a ser aprovechados, de acuerdo a las condiciones que establece el reglamento. 4. Plan Maestro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, publicado el 03 de Julio del 2000 (R. J. Nº 170-2000- INRENA). Este documento norma las actividades a desarrollarse dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y su Zona de Amortiguamiento. Define la zonificación, estrategias y políticas generales para la gestión de la Reserva: la organización, objetivos, planes específicos y programas de manejo, y, los marcos de cooperación, coordinación y participación en relación con el área y sus zonas de amortiguamiento. La estrategia de gestión participativa local tiene como objetivo impulsar y fortalecer la participación de la población local en forma de grupos organizados y al nivel comunal para la protección y el manejo de los recursos y protección de los recursos naturales de la reserva Ello ha permitido crear un espacio de integración entre la administración del área y los usuarios directo de los recursos 5. Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas (D. S. No 038-2000AG). Dentro de las directrices y mandatos del Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas en lo referente al uso y aprovechamiento de los recursos naturales, es importante mencionar los Artículos 89º y 90º: 89. El acceso y uso de las comunidades campesinas o nativas de los recursos naturales ubicados en un Área Natural Protegida, implica la posibilidad de aprovechar las especies de flora y fauna silvestre permitidas, así como sus productos o sub-productos, con fines de subsistencia. Para tal efecto se determina en cada caso los alcances del concepto de subsistencia en coordinación con los beneficiarios. En ningún caso pueden ser comprendidas especies de flora y fauna en vías de extinción. 90. En todas las Áreas Naturales Protegidas el Estado respeta los usos ancestrales vinculados a la subsistencia de las comunidades campesinas o nativas y de los grupos humanos en aislamiento voluntario o de contacto inicial o esporádico. Asimismo promueve los mecanismos a fin de compatibilizar los objetivos y fines de creación de las Áreas Naturales Protegidas con dichos usos ancestrales. En todo caso el Estado debe velar por cautelar el interés general. 6 En cuanto a los usos, el Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas ratifica lo expuesto en el Plan Director. Para el aprovechamiento de recursos forestales no maderables, se detalla que el medio para dar autorización para este uso es a través de los contratos de aprovechamiento de recursos naturales entre la autoridad (IANP) y el usuario. Aunque el Reglamento de la Ley de ANP no lo dice, este contrato aplica para el caso que la extracción de los recursos se haga a nivel “comercial”. 6. Plan Director de las ANPEs (D. S. Nº 010-99-AG). Establece los mecanismos de funcionamiento de las Áreas Naturales Protegidas, señalando que estas tienen como objetivo general, contribuir al desarrollo sostenible del país mediante la conservación y el uso de los recursos de flora y fauna silvestre terrestre o acuática. Dichos recursos podrán ser utilizados comercialmente según planes de manejo aprobados, supervisados y controlados por la autoridad nacional competente. Se prohíbe sin embargo el aprovechamiento forestal maderable con fines comerciales. 7. Ley de Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica, publicada, 16 de Julio de 1997 (Ley Nº 26839). Ordena el marco general para la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes. Esta Ley contiene disposiciones relativas a la planificación, el inventario y seguimiento, los mecanismos de conservación, las comunidades campesinas y nativas, y sobre la investigación científica y tecnológica; así como el aprovechamiento de los Recursos Naturales en un área Natural Protegida y cualquier otra actividad que se realice dentro de la misma. Así mismo, señala que los conocimientos, innovaciones y prácticas de las comunidades campesinas son patrimonio cultural de las mismas y por ello, tienen derecho sobre ellas y la facultad de decidir respecto a su utilización. 8. Ley de Áreas Naturales Protegidas, 4 de Julio de 1997 (Ley Nº 26834). Título III, De los Instrumentos de Manejo, artículo 21º, inciso b, la Ley de Áreas Naturales Protegidas sostiene que las áreas de uso directo (Reservas Nacionales), son aquellas que permiten el aprovechamiento o extracción de los recursos, prioritariamente por las poblaciones locales, en aquellos lugares y para aquellos recursos definidos por el Plan Maestro del área. Señala, además que las reservas nacionales son áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible de los recursos de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre en las que se permite el aprovechamiento comercial de los recursos naturales bajo planes de manejo aprobados, supervisados y controlados por la autoridad nacional competente. 9. Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, 26 de Junio de 1997 (Ley Nº 26821). El artículo 3º dispone: “Se consideran recursos naturales a todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser humano para la 7 satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial en el mercado”. Bajo esta definición, todo componente y/o elemento de la naturaleza debe ser considerado como un “Recurso” susceptible de uso y con opciones de acceder algún tipo de mercado. Y, aunque estos recursos, mientras sean mantenidos en su fuente son considerados Patrimonio de la Nación; sus frutos y/o productos son del dominio de los titulares de los derechos concedidos sobre ellos. 10. Constitución Política del Perú (1993). Título IV, capítulo II, artículo 68°, establece la obligación del estado de promover la conservación de Áreas Naturales Protegidas. 11. Decreto Supremo que crea la Reserva Nacional Pacaya Samiria (D. S. N°. 016-82-AG). Establece los límites de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, con una extensión de 2 080,000 has. Que uno de los objetivos es conservar los recursos de flora y fauna, propiciar el desarrollo socio económico de las poblaciones aledañas, mediante la utilización racional de los recursos de flora y fauna silvestre, el fomento del turismo local, así como las bellezas escénicas características del bosque tropical húmedo V. INFORMACIÓN BÁSICA DEL ÁREA DE MANEJO. 5.1 UBICACIÓN DEL ÁREA DE MANEJO. El área de manejo esta dividida en dos sectores y están ubicadas dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, en la cuenca del Yanayacu Pucate, tercera en importancia, asentada geográficamente en la parte Noreste y desemboca en la margen derecha del río Marañón (Ver anexo 01). La comunidad de Veinte de Enero se encuentra ubicada a la margen derecha de la cuenca del Yanayacu, cerca de su desembocadura en el río Marañón, en las siguientes coordenadas geográficas UTM: 0630548 y 9485656. Políticamente pertenece al distrito de Nauta, provincia y departamento de Loreto. La comunidad en mención desarrolla sus actividades de aprovechamiento del aguaje en dos sectores 1) el aguajal denominado “Paima”, ubicado al sur (detrás de la comunidad), compartiendo el área con la comunidad de Buenos Aires y, 2) el aguajal denominado “Paujil” ubicado en la parte suroeste, colindante con el caño Yarina, tributario del Yanayacu (Ver anexo 02). De acuerdo a la clasificación de (Malleux, 1982), las zonas de manejo forman parte de aguajal mixto de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. A continuación se describen las coordenadas geográficas UTM, para los vértices de las áreas de manejo: 8 Cuadro 01: Coordenadas UTM para el aguajal denominado “Paima” Vértice X Y Referencia 1 628947 9483196 Quebrada Pucate 2 632107 9484320 Detrás de la comunidad de Veinte de Enero 3 632388 9483386 Detrás de la comunidad de Veinte de Enero 4 629220 9482254 Quebrada Pucate Cuadro 02: Coordenadas UTM para el aguajal denominado “Paujil” 5.2 Vértice X Y Referencia 1 622315 9484161 Sacarita San Juan 2 623599 9485946 Sacarita San Juan 3 624450 9484624 Sacarita San Juan 4 623166 9483470 Sacarita San Juan ASPECTOS FÍSICOS. 5.2.1 Clima y Zona Ecológica de vida. El área de manejo por encontrarse en la Reserva Nacional Pacaya Samiria presenta el clima típico de la región del bosque húmedo tropical (bh–T), normalmente cálido y húmedo, con una media anual de 28º C y una precipitación anual de 2,000 a 3,000 mm. (Bayley et. al., 1992). Se presenta una estación relativamente seca entre Julio a Agosto y bajas temperaturas de Abril a Junio, la época lluviosa se inicia en el mes de Noviembre acentuándose en los meses de Febrero a Mayo inclusive. El nivel del río muestra un patrón anual de fluctuación relativamente constante y el caudal alcanza su mínimo nivel de julio a agosto y el máximo nivel en abril, mostrando una diferencia anual entre el nivel mínimo y máximo de 4.50 a 6.50 metros. 5.2.2 Fisiografía e Hidrología. La Reserva Nacional Pacaya Samiria, presenta dos grandes paisajes: uno aluvial y otro colinoso. El primero es el dominante (alrededor de 93% del área), y se manifiesta como una gran llanura aluvial que incluye geoformas originadas por la dinámica fluvial de los ríos Marañón y Ucayali, conformados por sedimentos recientes y sub recientes. En el interior de la RNPS se distinguen tres cuencas que son: ríos Samiria, Yanayacu Pucate, y Pacaya. Las dos primeras forman parte del sistema del Marañón y la tercera al Ucayali. La cuenca del Yanayacu Pucate se caracteriza por ser pantanosa e inundable en tiempo de precipitaciones elevadas, estando a una altitud de 90 a 100 msnm. (Rodríguez, 1995). 5.2.3 Suelo. La RNPS, está localizada sobre depósitos sedimentarios de origen relativamente recientes (Bayley et. al., 1992). En efecto, toda la región ha acumulado sedimentos del cuaternario (Holoceno y Pleistoceno) y presenta 9 también depósitos Terciario (Mioceno superior) localizados hacia las terrazas más altas, tanto al noreste como al sur-este de la RNPS (INGEMMET, 1991). Predominan los entisoles y los inceptisoles. Los primeros poseen mayor fertilidad natural, están formados a partir de sedimentos recientes de origen andino y son renovados periódicamente por las inundaciones de los ríos Marañón y Ucayali. Los inceptisoles se forman a partir de los sedimentos más antiguos y sus niveles de fertilidad son más variables (IIAP, 2000). 5.3 ASPECTOS BIOLÓGICOS. 5.3.1 Fauna. La fauna silvestre en los aguajales, no se caracteriza por una diversidad espectacular; sin embargo, por su participación en la vida económica de los pobladores y por su representatividad en cuanto a la fauna de la RNPS, adquiere una gran importancia. Son de destacar los mamíferos mayores como: Tapirus terrestris “sachavaca”, Tayasu pecari “huangana”, roedores como: hidrochaeris hidrochoeris “ronsoco”, Agouti paca “majáz” y Dasipus novemcinctus “armadillo”; también es muy común la presencia de primates como: Alouatta seniculos “coto mono” y Saimiri sciureus “frailecillos”; reptiles como: Iguana sp. “iguanas” y Bothrops atrox “jergón”; anfibios como: Bufo sp. “sapos” y aves como: Penelope sp., Cripturellus sp. “perdices”, Aratinga sp. “loros” y Ara ararauna “guacamayo azul amarillo”. La relación muy estrecha que la fauna guarda con este tipo de formación boscosa eleva considerablemente su prioridad para la conservación, puesto que se convierte en despensa durante los meses de fructificación. Además de la avifauna y fauna terrestre, la fauna acuática también depende de los procesos biológicos de los aguajales. Diversas especies de peces Brycon erythropterum “sábalo’, Colossoma macropomum “gamitana”, Colossoma piaractus “paco”, etc, en temporada de creciente ingresan, aprovechando el intercambio de aguas, para alimentarse de la biomasa de los aguajales. 5.3.2 Vegetación. Aguajales, con esta denominación genérica se describen a las asociaciones de Mauritia flexuosa “aguaje”, se presentan en aguajal mixto junto con otras especies, sin embrago son las agrupaciones más homogéneas y extensas. Presentan dos sub unidades: los aguajales densos con comunidades densas de M. flexuosa y los aguajales mixtos que tienden a presentar especies arbóreas en mayor proporción pero sin perder la denominación de “aguajal”. Dentro del área a manejar podemos encontrar asociaciones de diferentes estratos de bosque destacándose entre ellas: Euterpe precatoria “huasai”; Attalea butyracea “shapaja”; Astrocaryum murumuru “huicungo”; y Socratea exorrhiza “casha pona”; otras especies como Hura crepitans “catahua”; Ficus sp. “renaco”; Copaifera sp. “copaiba” y Spondias mombin “ubos”. En el sotobosque hallamos con mucha frecuencia Heliconia sp. “situlli” y Bactris sp. “ñejilla”. 10 5.4 ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS. Según el censo de la Agencia Municipal (2003), la población de la comunidad Veinte de Enero cuenta con 118 habitantes, distribuidos en 25 familias con promedios de 5 miembros por familia. Del total de personas censadas 54% son hombres y 46% mujeres. La población infantil (de 0 a 10 años) representa 31%, juvenil (de 11 a 18 años) 22% y adultos (de 19 a más) 47% respectivamente. Este tipo de estructura poblacional es común en las comunidades cercanas a la ciudad, hacia donde migran los jóvenes en busca de oportunidades. Desde el punto de vista de la diversidad cultural, se puede distinguir que la población esta conformada por ribereños, surgido del proceso de mestizaje entre migrantes de otras provincias y descendientes de la etnia cocama cocamilla, que anteriormente estaban asentadas a orillas del río Marañon. 5.4.1 Salud. La comunidad Veinte de Enero cuenta con dos promotores de salud, capacitados por el MINSA y el Centro de Capacitación Campesina de la Amazonía - CENCCA. Estos promotores, realizan atenciones menores en programas establecidos como la Unidad de Rehidratación Oral (URO comunal), inyectables y otros, administrativamente, son apoyados por la posta médica de Santa Fé, distante a 03 horas de la comunidad. Según INEI (1994), de acuerdo a los indicadores de salud, menciona que el 70% de los niños que cursan el primer grado de educación primaria sufren de desnutrición crónica, y el inicio de la maternidad ocurre a edades muy tempranas (25% de las madres son menores de 15 años). Las enfermedades con mayor índice de ocurrencia son las infecciones digestivas agudas (traducidas en diarreas), infecciones respiratorias y desordenes diversos producto de la inadecuada nutrición y los malos hábitos de higiene. 5.4.2 Educación. Cuenta con una institución educativa primaria y secundaria de menores, funcionando en un solo módulo bajo la modalidad de variante agropecuario; en el año 2003 han sido matriculados 44 alumnos en primaria y 37 alumnos en secundaria. Así mismo cuentan con una institución educativa en el nivel inicial 7 niños. Los profesores están distribuidos de la siguiente manera: 01 para inicial y 8 para primaria y secundaria. Los problemas más marcados en este sector básicamente están referidos a la deserción de docentes (profesores pasan poco tiempo en la comunidad) empobreciendo la calidad de la educación. Además, la interferencia en el dictado de clases se ve incrementada por la inundación de los ríos que es coincidente con el inicio de labores. La deserción estudiantil del último año ha sido del 2% del total de alumnos matriculados. 11 5.4.3 Actividades principales. Las principales actividades que realizan los pobladores de la comunidad Veinte de Enero y en general las poblaciones asentadas en la reserva, están condicionadas a los ciclos hidrológicos (creciente y vaciante) de los ríos. En época de creciente la actividad de mayor intensidad es la caza que es una opción importante siendo fundamentalmente de subsistencia. Extracción de palmito (chonta) de huasai, frutos de aguaje, pesca de autoconsumo, también son actividades de vital importancia. En época de vaciante realizan agricultura, cultivando plantas de ciclo vegetativo corto y crianza de animales menores. Otra actividad de importancia económica reciente en la comunidad de Veinte de Enero, es el desarrollo del Ecoturismo donde organizadamente participan los moradores, donde este trabajo beneficia a un grupo de los pobladores, se esta tratando que beneficie directa e indirectamente a toda la comunidad. 5.4.4 Organización. En la comunidad de Veinte de Enero, existen tres organizaciones representativas: Comité del Vaso de Leche, Club de Madres, y el Comité de manejo de Palmeras (COMAPA). Las dos primeras se dedican a trabajos sociales como desayunos escolares, administran la panadería y el filtro de agua que pertenecen a la comunidad, el COMAPA se dedica al manejo de palmeras (uso y aprovechamiento) y al desarrollo de la actividad turística, formando parte activa del consorcio rumbo al dorado. El COMAPA, en la actualidad cuenta con libro de Acta Legalizado notarialmente, minuta de constitución (estatutos y reglamentos internos aprobados), inscritos en los registros públicos (N° 662) en Agosto del 2001, conformada por 13 socios inscritos legalmente (Ver anexo 07) y La organización actualmente cuenta con 12 personas (Ver anexo 08); donde. Las reuniones se conducen a través de la asamblea general de socios y una junta directiva establecida. La extracción de recursos palmeras, en la comunidad Veinte de Enero, está regida por un reglamento aprobado por las comunidades y la jefatura de cuenca. Las gestiones que realiza la organización están comprendidas dentro su autonomía y su estructura organizacional y tiene el reconocimiento oficial de la Jefatura de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. El uso de los aguajales no es exclusividad de los miembros del COMAPA, la comunidad en conjunto ha considerado adecuado mantener prácticas de aprovechamiento comunes, a fin de no afectar la disponibilidad del recurso. Es decir, aunque el Plan de Manejo es responsabilidad del COMAPA, quienes 12 usarán el recurso que no son integrantes del mismo, deberán acogerse a los lineamientos que este Documento establece. 5.4.5 Comunicación y Transporte. Desde Nauta a la comunidad Veinte de Enero, la distancia es de 36 Km. y el recorrido por vía fluvial toma 3 horas con un bote con motor fuera de borda de 15 Hp. El tiempo de recorrido en motonave desde Iquitos a la desembocadura del Yanayacu es de 12 horas aproximadamente. Asimismo, por estar ubicada en el interior de la RNPS, el trasbordo desde el PV1 Santo Domingo a la comunidad es aprox. 10 minutos, en bote con motor de 15 HP. Los medios que utilizan los pobladores para realizar las actividades de manejo son generalmente pequeñas canoas y en algunos casos “Peque peque”. De la comunidad al sector Paima son 30 minutos de caminata aproximadamente y a Paujil en canoa pequeña es alrededor de 2 horas. Las comunicaciones vía radiofonía que realizan los pobladores de la comunidad es a través de la estación instalada en las oficinas de ProNaturaleza, manteniéndose las frecuencias 6980 y 5880 en los horarios de oficina establecidos. VII. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO AGUAJE. 7.1 7.2 TAXONOMÍA. Familia : Arecaceae Sub Familia : Calamaoideae Tribu : Lepidocaryeae Género : Mauritia Especie : Mauritia flexuosa MORFOLOGIA. La morfología descrita es las más común y saltante que identifican con facilidad a esta especie: 7.2.1 Estípite. El estípite solitario, inerme erecto de hasta 40 m, de altura y 30 a 60 cm., de diámetro, con una masa de raíces en la base y con pocas hojas muertas y colgadas. Hojas palmadas de 8 a 20 dispuestas en espiral, vaina abierta con una capa fibrosa, pecíolo de 1.6 a 4 m, de longitud, lamina cerca de 2.5 m, de longitud y 4.5 m, total, separados en cerca de 200 foliolos pendulados que miden de 4 a 5 cm, de ancho. 7.2.2 Inflorescencia. 13 La inflorescencia es interfoliar, pendulada, pedúnculo de 0.7 a 0.9 m, de longitud, raquis de 1.4 a 2.4 de longitud con vainas bracteales, con 18 a 46 raquilas de 70 a 119 cm, de longitud. Flores simples, flores estaminadas densamente coronados en la raquila de 1.1 cm, de longitud, sépalos de 3.5 a 4.5 cm, de longitud, pétalos lanceolados de 1 a 11 cm, de longitud. Flores pistiladas de 8 mm, de longitud, sépalos de 8 mm, longitud. 7.2.3 Fruto. El fruto es una drupa, oblongos o elipsoides hasta 7 cm, de longitud y 5 cm, de diámetro, el peso varía 40 a 80 gr., el epicarpio es escamoso de color pardo a rojo oscuro, el mesocarpio suave, amiláceo y aceitoso, de color amarillo, anaranjado rojizo, generalmente con una semilla. 7.3 BIOLOGIA FLORAL. La biología floral del aguaje fue estudiada por Storti (1993), en Manaus Brasil, en ella menciona que las inflorescencias femeninas y masculinas son interfoliares y ligeramente semejantes. El periodo de formación de una inflorescencia masculina hasta la producción de flores es de 2 a 3 meses, con floración anual ocurriendo de febrero hasta agosto con pico en abril. En la cuenca del Yanayacu la floración de aguaje es anual, ocurriendo de enero a agosto con pico en abril (ProNaturaleza, 2003 b). Las flores masculinas apenas duran un día y la inflorescencia de 7 a 15 días. El periodo de formación de una inflorescencia femenina hasta la producción de flores es aproximadamente 2 meses y la producción de frutos hasta el desprendimiento del raquis varía de 9 a 12 meses. Cada palmera produce frutos cada 2 años y la producción a nivel de población es anual, ocurre en los meses de junio a octubre variando de 4 a 7 inflorescencias por planta (Storti, 1993). El sistema de reproducción que utiliza el aguaje es xenogámica. La anemofilia no ocurre en esta especie. 7.4 SEXO. De acuerdo a Rojas (2000), no esta bien definido el sistema sexual en esta especie, si es totalmente dioica o no; el único trabajo científico experimental sobre la biología floral fue la de Storti 1993, para quien el aguaje es dioico. Villachica, et al., (1996), afirma que la planta es dioica, con árboles de flores masculinas y árboles de flores femeninas, sin características que permitan diferenciar a los individuos machos de las hembras hasta la floración. 14 7.5 GERMINACIÓN. Rojas (2000), menciona que sobre este tema existen opiniones totalmente divergentes, para Uhl & Dransfield (1987) la germinación del aguaje es adyacente-ligular; con el eófilo con un par de hojas divergentes, entre tanto para Villachica, (1996) la germinación es hipógea, pero para Flores (1997) es epígea. Para López (1968) semillas sembradas en un periodo de 1 a 10 días después de la cosecha tuvieron una germinación del 100% en 75 días que duró el proceso; sembradas en un periodo de 10 a 20 días tuvieron una germinación de 85% en 90 días; sembradas de 20 a 30 días tuvieron una germinación de 55% en 120 días. Por otra parte López (1984) no recomienda el uso de aserrín fresco como sustrato para germinación de semillas de aguaje, tampoco la escarificación mecánica y el tratamiento con agua caliente a más de 50º C por que ocasiona la muerte del embrión; recomienda almacenar en refrigeradora a 5º C durante 20 días para obtener mayor porcentaje de germinación, y en caso de no contar con refrigeradora sumergir las semillas en agua de 40 a 60 días antes del almacigamiento. Por el contrario, para Villachica et. al., (1996), la semilla separada de la pulpa debe colocarse inmediatamente en camas de aserrín porque sino pierde 50% de poder germinativo en 30 días, la germinación se inicia a los 82 días y alcanza 40% a los 101 días. 7.6 PROPAGACIÓN. En una publicación del CATIE (1983) -mencionado por Rojas, 2000- se señala que hasta el momento la forma de propagación es por semilla botánica. Se siembra en almácigos o bolsas, para luego ser transplantadas al terreno definitivo a los 4 o 5 meses de edad cuando tengan un mínimo de 30 cm de altura. Por su parte (Villachica et. al., 1996), añade que durante la etapa de vivero el aguaje desarrolla mucho más cuando tiene 70% de sombra. Respecto a la viabilidad de la semilla, (Flores, 1997), señala que es corta, aproximadamente 30 días, la germinación es lenta y epigea y las plantas están listas para el transplante cuando tiene como mínimo 30 cm, de altura, que se logra 4 a 5 meses después de la siembra. 7.7 VARIABILIDAD. En las palmeras, los estudios de variación individual sobre un amplio rango muestran especies sumamente variables; existiendo diferencias en tamaño del fruto, altura del árbol, rendimiento, susceptibilidad a la depredación, edad de la primera cosecha y otros factores, que son de vital importancia para futuros cultivos pero que se pierden cuando no se protegen las áreas de la cosecha destructiva (Balick, 1979 mencionado por Rojas, 2000). El aguaje ofrece diversos tipos de frutos de acuerdo a su forma, color y tamaño, aun en palmas de un mismo sitio. Por ejemplo, en Iquitos la variedad 15 con la carne rojiza se conoce localmente como “aguaje shambo”, el cual es más preferido por tener sabor más agradable; y al de carne amarilla se denomina “ponguete”, también hay variedades con el mesocarpio bastante espeso que se les denomina comúnmente “aguaje carnoso” (Ruiz, 1991). (Rojas, 2000), añade que en el departamento de Loreto se observó plantas de aguaje fenotípicamente diferentes, tanto en el nivel de frutos como de planta en general, los extractores reconocen hasta tres tipos de aguaje por el color de los frutos; “amarillo” cuando todo el mesocarpo es de color amarillo, de “color” cuando la parte externa del mesocarpo es rojo y el resto amarillo; y “shambo” cuando todo el mesocarpo es rojo. También identifican un cuarto tipo que llaman “shambo azul”, pero en realidad son solo frutos casi maduros, “pintones” en el idioma regional. 7.8 ECOLOGÍA. El hábitat donde se desarrolla el aguaje es muy variado, desde tierras bajas inundadas permanentemente o estacionalmente hasta los terrenos bajos de tierra firme; desde suelos pantanosos hasta fértiles, pasando por suelos arenosos; desde el nivel del mar en la costa Atlántica hasta los 1000 msnm., en la ladera de los Andes; por lo que se puede afirmar que el aguaje es una palmera con amplia plasticidad fisiológica (Rojas, 2000). Kahn et. al., (1993), afirma que algunas especies de palmeras están muy relacionadas a los ríos, lagunas y áreas inundables; como el aguaje, que soporta una inundación permanente de su sistema radicular, y crece en suelos no organizados en horizontes que resultan de la materia orgánica poco descompuestas en agua, afirmando que es la más acuática de las palmeras amazónicas y que ha conquistado los pantanos de la Amazonía. Estas palmeras conforman poblaciones particularmente densas en las depresiones localizadas entre los depósitos aluviales abandonados por los ríos y el agua que fluye de los pantanos de esta especie es “agua negra” cargada de ácido úrico, producto de la descomposición de la materia vegetal (Mejía, 1992). 7.9 PLAGAS Y ENFERMEDADES. Pedersen & Balslev, (1993), afirman que no han sido registradas plagas de importancia para Mauritia flexuosa, ni siquiera en grandes poblaciones monoespecíficas. Según Villachica et. al., (1996), afirman que debido a que el aguaje no ha sido estudiado debidamente al estado cultivado, no se conocen sus plagas y enfermedades, afirma que se observó Castnia sp. barrenador del raquis de los frutales, detectándose su presencia por los orificios de salida de la larva del lepidóptero a lo largo del raquis; también afirma que en los troncos caídos se encuentran Rynchophorus palmarum. 16 7.10 COSECHA Y PRODUCCION. La cosecha se inicia aproximadamente a los ocho años y se presenta en forma continua durante muchos años, decreciendo a partir de los 40 a 50 años. Según (Cavalcante, 1967), el número de inflorescencias varia de 5 a 8 por palmera, conteniendo una inflorescencia 724 frutos, lo que sugiere un total de 5,792 frutos en la palmera; la producción puede ser estimada en 290 kg. de frutos/ palmera. Rojas, (1985), estudiando el aguaje en Jenaro Herrera, encontró un promedio de 03 inflorescencias por palmera, con un máximo de 07; el peso medio del total de frutos/ inflorescencia fue de 16 Kg., encontrándose un máximo de 51 Kg., la máxima producción por árbol sin incluir el peso del racimo fue de 139 Kg.; el número promedio de frutos por racimo fue de 333, encontrándose hasta 980 frutos; y el número promedio de frutos que pesan 1 kg., es 21, variando de 13 a 42. VIII. POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DEL AGUAJE. 8.1 CARACTERÍSTICAS DEL INVENTARIO FORESTAL. Según el grado de detalle, el tipo de inventario que se utilizó fue de reconocimiento con un diseño sistemático irrestricto, mediante el sistema de líneas alternas y parcelas rectangulares discontinuas. La intensidad de muestreo fue de 1% con un intervalo de confianza del 95%. El tamaño de la Unidad de Muestreo fue de 0.1 ha (50m x 20m). Los parámetros evaluados se definieron de la siguiente forma: Aguaje Adulto Hembra: todo individuo a partir de los 9 metros de altura que presentaba racimos con frutos comerciales. La evaluación se realizó en época de fructificación. Aguaje Adulto Macho: todo individuo mayor a 9 metros de altura que no presenta racimos con frutos o restos de éstos. Aguajes Juveniles: aquellos menores de 9 metros de altura y mayor a 1 metro. Se evaluó el número de individuos por hectárea y por sexo, altura de los individuos y número de racimos por individuo. 8.1.1 Sector Paima. La superficie total del área de manejo para el caso de este sector es 340 has. La Trocha Base tiene 3,400 m., de longitud por líneas de 1,000 m. Se establecieron tres fajas. (Anexo 02). 17 Las fajas 01, 02, y 03, tienen doce parcelas cada uno de 50 m de longitud por 20 m de ancho equivalente a 0.1 ha, Unidad de Muestreo). La distancia entre cada faja es 500 m. El total de parcelas inventariadas fueron de 36 unidades, equivalente a 3.6 has. 8.1.2 Sector Paujíl. La superficie total del área de manejo para el caso de este sector es 229.2 has. La Trocha Base tiene 1,910m., de longitud por líneas de 1,200 m., de ancho, se establecieron cuatro fajas. (Anexo 02). Las fajas 01, 02, 03 y 04, tienen siete parcelas cada uno de 50 m de longitud por 20 m de ancho equivalente a (0.1 ha, Unidad de Muestreo), la distancia entre cada faja es de 400 m. El total de parcelas Inventariadas fue de 28 unidades, equivalente a 2.8 has. 8.2 RESULTADOS DEL INVENTARIO. 8.2.1 Inventario del aguajal Paima y Paujíl, comunidad de Veinte de Enero. a. El aguajal “Paima”, presentó una densidad de 157 aguajes/ ha, siendo en mayor proporción los aguajes juveniles y en menor densidad los aguajes hembras (Figura 01). b. El aguajal “Paujíl”, presentó una densidad de 169 aguajes/ ha, siendo en los dos sectores, de mayor proporción los aguajes juveniles y en menor densidad los aguajes hembras (Figura 01). c. En el sector Paujíl, este tipo de población responde a una distribución típica de bosques naturales no intervenidos (“J” invertida), por lo que se puede inferir que el nivel de alteración no es significativo. Se observa que entre el número de individuos adultos, existe un equilibrio entre sexos, donde los aguajes machos representa el 24%, (40 individuos), seguido por las hembras con el 12%, (21 individuos). De acuerdo a estos valores se deduce que este aguajal es intervenido desde hace varios años mediante técnicas no destructivas de bajo impacto. 18 CANTIDAD (Unidad) Figura 01: Número de aguaje por hectárea, sector Paima, y Paujíl. 271 300 250 200 150 P A IM A 115 109 P A UJIL 100 53 40 50 21 0 JUVENIL MACHO HEMBRA SEXO DE AGUAJES d. La Figura 02, muestra la distribución de frecuencia por altura, de aguajes hembras, en el sector Paujil, en los tres primeros intervalos son correspondientes al (81%), aquí es donde se realiza la cosecha por escalamiento. La curva de distribución nos indica que los juveniles se están incorporando a la producción sin mayores problemas, en tanto que los individuos hembra de altura superior a los 22 metros, es decir el (19%), se dejan en pie para servir de alimento a la fauna, como semilleros, y si el caso lo amerita serán raleados. Figura 02: Distribución de frecuencia por altura de aguajes hembras sector Paima, y Paujíl. CANTIDAD (Unidad) 7 6 7 6 5 5 5 5 4 4 4 P A IM A 3 3 2 P A UJIL 1 1 1 0 11 a 14 15 a 18 19 a 22 23 a 26 27 a 30 DISTRIBUCIÓN DE HEMBRAS e. La Figura 03, indica que el proceso de recuperación de la regeneración natural es muy lento, intervalo de 9 a 10m. de altura, es decir el (6%). Esto debido posiblemente a una intervención de actividades de cosecha por parte de gente que viene de otros sectores. 19 CANTIDAD (Unidad) Figura 03: Distribución de frecuencia por altura de aguajes juveniles sector Paima, y Paujíl. 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 47 43 27 24 P A IM A 18 P A UJIL 14 10 9 1a2 3a4 5a6 7a8 7 7 9 a 10 DISTRIBUCIÓN DE JUVENILES 8.2.2 Distribución de la Capacidad Productiva de los Rodales. a. La distribución de mayor cantidad de racimos aprovechables/ ha, se encuentra el sector Paima 8 y en el sector Paujíl 6. Esto debido que el área de Paima tiene el 99% como productiva y en cambio el sector de Paujíl solo tiene el 50%. El resto son áreas no productivas inundables con presencia de pocas restingas, donde los pobladores realizan actividades de aprovechamiento del aguaje. b. Asimismo, la densidad de Hembras aprovechable/ ha, en el sector Paima es de 8 individuos y en el sector Paujíl es de 6. Es evidente que en el sector Paima, el aprovechamiento es de menor cantidad y además de tener zonas mas productivas. Aunque la diferencia no es significativa en la cantidad de las hembras, el aguajal Paujíl tiene parcelas sin presencia de aguajes. c. El aguajal Paima muestra que la producción máxima anual es de 3616 cuartillos, mientras que en el sector Paujíl es de 916.8 cuartillos. Los parámetros estadísticos permiten asumir los datos con niveles de seguridad bastante altos, (Cuadro 03). 20 Cuadro 03. Resultados Estadísticos del inventario Forestal. Aguajal de Paima Estadístico Aguajal de Paují Variable Cantidad de aguajes 609 Promedio hembras/ ha. 439 21 19 Tamaño de parcela 0.1 ha 0.1 ha Número de parcelas 36 28 Intensidad de muestreo Promedio 1% 1% 21 plantas hembras/ ha 19 plantas hembras/ ha Error estándar 0.48 0.67 Desviación Estándar 2.8 3.6 Coeficiente de variación 5.4% 10.28% Limite de confianza 53 - 54 38 – 42 Error de muestreo 1.8% 3.4% Fuente: ProNaturaleza, Inventario 2003. IX. ORDENAMIENTO DEL ÁREA DE MANEJO. 9.1 ÁREA DE MANEJO. Definida como la extensión total de los dos aguajales: Paima y Paujil, (569.2 has), que serán aprovechados y conservados dentro de la vigencia del presente Plan de Manejo, por el COMAPA Veinte de Enero. 9.1.1 Volúmenes de Producción y Aprovechamiento. Cuadro 04: Resumen de los resultados del Inventario en los sectores Paima y Paujíl. Descripción Paima Paujíl Área 340 229.2 Área productiva 339 114.6 1 114.6 Cantidad aguajes/ ha. 157 169 Promedio hembras/ ha. 21 19 Promedio hembras aprovechables/ ha.* 8 6 Promedio racimos aprovechables/ha.** 8 6 3616 916.8 Área no productiva Producción máxima anual (cuartillos) 01 racimo = 0.75 cuartillos ó sacos*** 21 * Plantas aprovechables/ ha: el número de hembras con 3 ó más racimos y con una altura de fuste menor a los 22 metros. Estas son las plantas hembras susceptibles de ser escaladas sin riesgos significativos para el escalador y con un volumen de producción atractivo. ** Racimos aprovechables: El promedio de racimo por plantas hembras es 14 unidades. *** Cuartillos o sacos aprovechables: El promedio de cuartillos o sacos por racimo es de 0.75 unidades. También el cuartillo equivale a 3 baldes de 15 litros cada uno. ****Ingreso de Venta Anual: La comercialización por lo general es de S/. 12.00 nuevos soles, en los principales mercados de Iquitos, Nauta y Yurimaguas. 9.1.2 Área Productiva. Es el área formada por aguajales densos. Constituidos por aguajales hembras (en producción), machos y juveniles. En el caso del aguajal Paima, el Área Productiva constituye 339 has, es decir el 99%, y en el aguajal Paujíl, el Área Productiva constituye 114.6 has., con el 50%. 9.1.3 Área no Productiva. Es el área constituida por restingas donde la presencia aguajes es poca y es una zona intervenida por los pobladores de la comunidad, además es una superficie inundable. En el caso del aguajal Paima, el Área No Productiva constituye 1 ha, el 1%, y en el aguajal Paujíl, el Área No Productiva constituye 114.6 has, es decir el 50%. X. PLAN DE APROVECHAMIENTO. El aprovechamiento esta orientado a extraer los frutos de aguaje sosteniblemente por el método de escalamiento con estrobos o triángulos; la comercialización será en la misma comunidad o en los mercados de Nauta, Iquitos o Yurimaguas. El plan de aprovechamiento, persigue una producción de manera eficiente y controlada, buscando minimizar los costos y aplicar actividades de bajo impacto. Este plan se ajusta como principio básico a los ciclos naturales de producción que, a su vez, condicionan los calendarios productivos de la población y los precios en los mercados. En el siguiente gráfico, se ilustra el ciclo del aguaje y las actividades que principalmente lo componen: 22 Figura 04: CICLO DEL AGUAJE 10.1 FASES DEL APROVECHAMIENTO. 10.1.1 Pre Aprovechamiento. a. Planeamiento de Operaciones. En esta etapa, se planificarán todos los gastos operativos a efectuarse para la extracción así como la distribución de responsabilidades, tareas, gestiones, y periodos, se llevará un control de todas las actividades a realizarse. Asimismo se definen las consideraciones especiales a que hubiere lugar dentro del COMAPA. b. Trazado y construcción de Caminos. Debido a la inaccesibilidad a la zona de aprovechamiento, por ser terrenos fangosos. Se trazará la dirección de los caminos primarios y secundarios, y se construirán los puentes, utilizando el estípite del aguaje y otras maderas, de tal forma que permita sacar el producto cosechado a un lugar de acopio en la comunidad, los caminos deben ser bien librados y despejados. Estos puentes son de corta 23 duración y se irá cambiando paulatinamente con madera algo más durable. puentes de Los linderos del área servirán para caminos principales. Se establecerán caminos secundarios (1 m. de ancho) perpendiculares a los caminos principales para cada individuo hembra, facilitando el desplazamiento; si es necesario se construirán pequeños puentes. Los caminos son rústicos y son construidos conforme se realiza el aprovechamiento. 10.1.2 Aprovechamiento. El aprovechamiento del aguaje se realizará por escalamiento utilizando los métodos de estrobos o triángulos, para la colección de frutos. Habitualmente son necesarios entre 1 ó 2 escaladores, con 5 a 6 cargadores. Aunque esto depende siempre de la cantidad de aguaje que se espera cosechar en cada salida y esta ligado a la producción del año, se ha determinado que los meses de mayor producción de frutos para realizar el aprovechamiento son entre los meses de Mayo a Julio. Hay que considerar, en las especificaciones del presente Plan, que en el área Productiva no se debe extraer hembras con menos de 3 racimos, ni superiores a 22 metros de altura. El aprovechamiento de los racimos, se hará por búsqueda selectiva de individuos óptimos deseables (según maduración del fruto, número de racimos, altura de la palmera y accesibilidad), el COMAPA debe tener un registro de la cantidad de frutos de aguaje aprovechados. La capacidad de aprovechamiento de los miembros del COMAPA, está íntimamente relacionado con tres factores fundamentales: a) Variación del precio en el mercado de Nauta e Iquitos, b) Producción de las hembras en el año c) la disponibilidad de tiempo y mano de obra de los pobladores. 10.1.3 Transporte. Para que el producto llegue a su destino final desde la zona de extracción, se realizará el transporte de la siguiente manera: Primero: De la zona de extracción vía caminos de herradura, se cargará al hombro en sacos de 50 Kg., hasta la canoa que se llevará a la comunidad. Segundo: Del centro de acopio se llevara a través de botes con peque peque y/o lanchas por el río Marañón, hasta los lugares de comercialización (Nauta, Yurimaguas e Iquitos). 24 10.1.4 Evaluación del Aprovechamiento. La evaluación del aprovechamiento de los frutos de aguaje se hará con la participación conjunta de los miembros del COMAPA y el personal del área, con el apoyo técnico de profesionales de ProNaturaleza utilizando fichas de campo, referido a todos los pormenores que genera esta actividad como: época de fructificación, cantidad de frutos aprovechados, comportamiento de los aguajes adultos productivos y de la regeneración natural, ingresos. Se hará el seguimiento de las actividades del aprovechamiento, en el momento mismo de la extracción, en los lugares de almacenaje de la comunidad, pues estos datos servirán de base para medir el impacto ecológico del aprovechamiento. Las plantas marcadas para los estudios de rendimiento serán inspeccionados cuidadosamente para registrar varios aspectos de la planta y del ambiente que lo rodea, como: vigor de la planta, color de las hojas, heridas causadas por el aprovechamiento, evidencia de insectos u hongos, flores caídas y frutos inmaduros bajo la copa del árbol, el pisoteo de plántulas, etc. El personal de la administración del área, realizará visitas periódicas en épocas de aprovechamiento para verificar el cumplimiento de los métodos y las técnicas establecidas en el presente plan de manejo. 10.1.5 Ajustes del Aprovechamiento. La actividad de aprovechamiento proporcionara información referente a la densidad de la regeneración, en plántulas y plantas jóvenes de aguajes, y se tendrá en cuenta para medir la sostenibilidad. Asimismo, la producción de frutos del primer año será un parámetro indicador. La variación de esta información servirá para tomar decisiones en la intensidad de extracción o en el método de aprovechamiento. Los miembros del COMAPA, serán siempre capacitados, en técnicas de aprovechamiento. 10.2 INTENSIDAD DEL APROVECHAMIENTO. La intensidad de aprovechamiento estará fundamentalmente definida por la propia capacidad de aprovechamiento del COMAPA. Se tiene como referencia según el Puesto de vigilancia de la cuenca del Yanayacu, que la extracción sin ningún tipo de manejo para los últimos 4 años, es en promedio de 700 sacos o cuartillos de aguaje, lo que representa alrededor de 40 hectáreas por año. 25 El segundo factor que afecta la intensidad de aprovechamiento es el precio del producto en el mercado, que varía en forma regular entre 7 y 20 soles por saco. Más aún, se espera que el Plan de Manejo de aguaje permita otras formas de asociación y/o subcontratación para incrementar el aprovechamiento, y también permita medir la eficacia el COMAPA. Se utilizara registros para el aprovechamiento, también se establecerá que los usuarios ingresen al aprovechamiento con sus respectivos equipos de escalamiento. Para el área de manejo aguajal Paima, se calcula una producción máxima anual de 3,616 cuartillos de aguaje, en el caso del aguajal Paujíl, la cantidad máxima extraíble es de 916.8 cuartillos. Se extraerán los volúmenes respetando la cantidad de cuartillos indicados, para cada área de manejo (Paujil, y Paima). Asimismo, es importante resaltar que la floración y fructificación no es homogéneo en el aguajal, aplicándose el método de búsqueda y colecta tradicional. 10.3 ESTUDIOS SOBRE EL RENDIMIENTO. Se llevarán a cabo para estimar la cantidad de recursos producidos por aguaje de los dos tamaños de clase (juvenil y adulto), siguiendo los pasos siguientes. a. Se seleccionaran 50 aguajes productivos por cada clase de tamaño; esta selección se limitará a árboles sanos, serán marcados para facilitar su localización en el campo y más tarde formaran parte del sistema de monitoreo usado para evaluar el impacto de las cosechas. b. La productividad de cada planta deberá medirse cuidadosamente con ayuda de los colectores locales y se hará al momento de la cosecha, se apoyará con observación visual. c. Con los datos colectados de cada clase, se construirá una curva de rendimiento, mostrando la variación en la producción de frutos. Los estudios de rendimiento deben repetirse, usando el mismo grupo de plantas seleccionadas. Los estudios de rendimiento nos informará cuanto del recurso deseado es producido por cada planta y tamaño de clase lo que nos dará un estimativo cuanto puede producir el aguajal en su totalidad y qué tamaño de plantas son responsables por el mayor porcentaje de esta producción. 26 XI. PLAN SILVICULTURAL. 11.1 ENFOQUE PARA EL MANEJO SILVICULTURAL. Puesto que se trata de un bosque homogéneo cuyo producto comercial es el fruto y que la fructificación es irregular, el espaciamiento entre una fructificación y otra, la silvicultura estará orientada a asegurar que existan las condiciones para una regeneración natural dirigida, tal que se asegure la reposición de plantas taladas. Sin embargo, por las características propias de la actividad extractiva, la intensidad de las acciones será bajísima, siendo innecesario un despliegue mayor y el encarecimiento del manejo para este fin. 11.2 ALTURA MÍNIMA DE CORTA (AMC). Existen aguajes que miden más de 23 metros de altura, aquí el escalamiento se hace sumamente riesgoso, con el peligro de que el aguaje se voltee. Debido a esto se realizara el raleo de estos aguajes, los que tienen frutos serán aprovechados, para así crear los claros que permitan a las plantas juveniles y a la regeneración natural acelerar su desarrollo. También serán raleados los adultos machos que presenten malas condiciones a partir de los 23 metros, de altura. Antes de realizar el raleo se tendrá en claro que no afecten el medio ambiente, y al mismo tiempo se utilizarán como puentes para la extracción. 11.3 TRATAMIENTO SILVICULTURAL. Los tratamientos silviculturales buscan mejorar las condiciones ambientales de los aguajales, mediante prácticas de campo, para así facilitar las labores de manejo acortando los periodos de producción y reproducción, y en general optimizar los beneficios del bosque. El plan Silvicultural tiene como objetivo mejorar la supervivencia, desarrollo y productividad del aguajal, asegurando una población de individuos adultos de buenas condiciones y comercialmente deseables. Los tratamientos silviculturales a aplicarse son: a. Selección de Semilleros. Dentro del área de manejo, se debe definir las características sobresalientes y deseables de cada aguaje hembra, que tengan frutos, hacia el cual se orienta el manejo. Estas aguajes hembras con frutos, deben presentar: buen estado, sin ataque de plagas; semillas de buen tamaño y vigor; para ser destinados a la producción de plántulas de regeneración natural. 27 b. Apertura del Dosel. Se debe ralear de la zona de manejo los aguajes no deseables (hembras y machos), teniendo en cuenta los criterios de raleo de la altura mínima de corta (AMC), para proporcionar la iluminación y el espacio requerido para el mejor desarrollo de las plantas juveniles y la regeneración natural. Además se incluye las siguientes operaciones: corta periódica de lianas, cosechas, eliminación del dosel inferior y eliminación del dosel superior. c. Limpieza del Sotobosque. Esta actividad se dirige a aumentar la iluminación a nivel del piso del bosque para beneficiar la regeneración de hembras y machos, no establecidos, eliminando la vegetación competidora. d. Para la regeneración natural. Se hará el manejo de la regeneración natural mediante la reforestación en lugares donde sea muy necesario el poblamiento, con esta actividad lo que se busca es mejorar la calidad del área de manejo y facilitar el acceso al recurso. XII. ESTUDIO DE MERCADO. Este estudio de mercado comprende el consumo y la comercialización de frutos de aguaje en la ciudad de Iquitos (principal mercado). La recopilación de datos proviene de encuestas directas en los mercados de abastos y a los principales vendedores minoristas1. 12.1 DIAGNOSTICO DEL MERCADO. 12.1.1 Principales áreas de abastecimiento. La producción de frutos de aguaje que provienen de la cuenca del río Marañón y sus tributarios, es consumida en las ciudades de Iquitos, Nauta y Yurimaguas. El volumen registrado en el PV1, en la cuenca del Yanayacu Pucate, que salieron hacia la ciudad de Nauta e Iquitos, se desprende un crecimiento en la producción con respecto al año 2001, así como una proporcionalidad en la superficie cosechada. 1 Bejarano & Piana, 2002. 28 Cuadro 05. Registro anuales de producción y superficie cosechada de aguaje, en la cuenca Yanayacu Pucate. Años Comunidad 2001 2002 2003 Sacos Has Sacos has Sacos Has Veinte de Enero 474 25.2 475 25.2 520 27.6 Buenos Aires 277 14.7 278 14.8 305 16.2 Arequipa 41 2.1 41 2.1 45 2.3 Yarina 99 5.2 99 5.2 108 5.7 Total 891 47.2 893 47.3 978 51.8 Fuente: PV1 Yanayacu / Pucate 2004. 12.1.2 Análisis de la oferta. A la ciudad de Iquitos los cargamentos de aguaje (transportado en embarcaciones fluviales) ingresan por los puertos de Belén, de Productores y Masusa. Desde estos lugares se distribuye hacia los principales vendedores mayoristas y minoristas. El precio del saco de aguaje está en función de su tamaño y calidad de fruto. Los frutos de aguaje para la venta se clasifican de acuerdo a la calidad: el de primera, “shambo rojo” de mayor tamaño, que tiene más alto valor en el mercado y es muy requerido; de segunda, llamado comúnmente “de color” de menor tamaño que el shambo y color rojo claro; y el de tercera llamado “posheco” se caracteriza por su color amarillo opaco. De acuerdo al Cuadro 05, la oferta de aguaje tuvo un ligero crecimiento entre los años 2001 y 2003. Este fenómeno se debe a consecuencia de la aplicación de técnicas empleadas que han permitido mantener los aguajes de calidad. 12.1.3 Análisis de la demanda. A este nivel el asunto es muy complejo y existe toda una red de comercialización. Se distinguen mayoristas grandes, medianos y pequeños; intermediarios y rematistas; vendedores de frutos “verde” y “masa” en las mesas de los mercados; vendedores ambulantes; vendedores de productos transformado, como chupeterías, heladerías, curicheras y aguajineras. De acuerdo de la informalidad del comercio ambulatorio, no existe información exacta sobre la cantidad de aguaje consumido como fruto. Sin embargo, según información no oficial del Ministerio de Agricultura, el comercio ambulatorio moviliza entre 400 y 800 sacos/ día. Si se asume que los ambulantes de Iquitos venden en promedio 600 sacos por día, cada uno de los cuales contiene alrededor de 50 Kg., la 29 cantidad de frutos consumidos por la ciudad sería aproximadamente 30 toneladas. Sin embargo, esta cantidad varía estacionalmente dependiendo de la accesibilidad del recurso. Se ha establecido una proyección de la demanda sobre la base de la población de Iquitos y de un consumo per capita de 2.14 kg/ mes y crecimiento poblacional anual de 2.9%2. Asimismo, de acuerdo al cuadro 06, la demanda de aguaje en Iquitos se incrementa año tras año. Este aumento está íntimamente relacionado con el crecimiento poblacional de la ciudad. Según este estudio, actualmente habría una demanda insatisfecha por lo que el mercado estaría en capacidad de absorber más aguaje que el que actualmente llega. Cuadro 06. Proyección de la demanda de aguaje en la ciudad de Iquitos. Año Proyección Población, Habitantes. Consumo Consumo Proyección per capita consumo diario mensual en Kg. mensual en kg. (sacos) 2000 333,489 2.14 713,666 476 2001 343,160 2.14 734,362 490 2002 353,111 2.14 755,659 503 2003 363,351 2.14 777,572 518 2004 373,888 2.14 800,120 533 2005 384,730 2.14 823,324 549 12.1.4 Comercialización. Son variados y complejos, sobre esa base se puede definir los siguientes patrones: a. Ciudad de Nauta. Aquí se observa un nivel primario de comercialización, la venta generalmente es como fruta de las mejores calidades (shambo rojo, de color y posheco), la compradora generalmente es la vendedora “aguajera”. b. Ciudad de Iquitos. Mayoristas: viven en Iquitos y habilitan a patrones extractores en los caseríos, ellos a su vez sub contratan a los extractores, el producto es enviado en lancha desde los lugares de extracción. Rematistas: son los que compran cualquier producto que llegan en embarcaciones fluviales a Iquitos, estos rematistas son apoyados 2 INEI. Factores de consumo y crecimiento poblacional anual de Iquitos.(año) 30 por un bote o deslizador rápido para salir al encuentro de las embarcaciones, a quienes abordan entre 15 a 20 minutos antes de llegar a Iquitos; la compra o remate es al instante y al contado. Por lo general ellos compran a extractores independientes sin ningún lazo comercial con los mayoristas y las cantidades son entre 10 a 30 sacos, posteriormente este rematista vende a otro comerciante o lo hace directamente al público por intermedio de un familiar o su esposa. Compradores minoristas: son los que compran los sacos de aguaje en el mercado de Belén o de Productores, y luego ofertan en sus mesas en los diferentes mercados. La venta puede ser realizado bajo diferentes modalidades: como fruto verde duro, fruto suavizado, en masa por kilos y como producto transformado en refrescos (aguajina), chupetes, curiches y helados. CADENA PRODUCTIVA DEL AGUAJE Mayorista Productor Acopiador Min. Minorista Consumidor Rematista XIII. PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DEL ÁREA DE MANEJO. 13.1 VIGILANCIA DEL AREA DE MANEJO Con la finalidad de verificar la presencia de invasores o extractores ilegales dentro de la zona de manejo, se diseñarán estrategias de vigilancia en puntos colindantes con otras comunidades. Estas acciones se desarrollarán mediante roles de vigilancia diseñado por los miembros del COMAPA con apoyo de los administradores del área. 13.2 CONTROL DE ACCESO Y MARCACIÓN DE LINDEROS. Los integrantes del COMAPA, deberán mantener periódicamente limpio los linderos del área de manejo y los linderos de las parcelas; especialmente para las trochas hacia los aguajes hembras se harán mantenimiento antes de la época de aprovechamiento. 31 Se colocarán shungos bien señalizados, en los vértices del área de manejo con sus respectivas coordenadas georeferenciados, con GPS. El acceso de los moradores al área de manejo, que no pertenezcan al COMAPA, será libre solo para realizar actividades de subsistencia como la caza, plantas medicinales, y extracción de materiales para la construcción de viviendas. 13.3 MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE PLAGAS Y DAÑOS AMBIENTALES. 13.3.1 Control de Plagas y Enfermedades. En todo momento se tendrá cuidado de la presencia de cualquier plaga que cause enfermedad a los aguajes hembra (semilleros) o al mismo fruto ya que afectara la producción, se debe advertir de la presencia para tomar las medidas necesarias y evitar la propagación de cualquier plaga presente en la zona. 13.3.2 Protección de la Fauna Silvestre. En el área de manejo, está prohibida la caza con fines comerciales, sólo se permitirá para el autoconsumo. A continuación se detalla las especies mas frecuentes que habitan la zona de manejo. Pipile cumanensis “pava” Geochelone denticulata “motelo” Chelus fimbriatus “mata mata” Platemys platycephala “charapita de aguajal” Dasipus novemcinctus “carachupa” Alowata senículos ”coto mono” Saimiri boliviensis “fraile” Phitecia monachus “huapo negro” Lagothrix logotricha “mono choro” Potos flavus ”chosna” Tapirus terrestris “sachavaca” Tayassu pecari “huangana” Agouti paca “majas” Mazama americana “venado colorado” Dasyprocta fuliginosa “añuje” 32 XIV. COSTOS ESTIMADOS DEL PLAN DE MANEJO. Cuadro 07. Costo del Manejo Costo total en Costo en S/. S/ ha. 6,072.00 11.06 3,310.00 6.03 Delimitación del Área y Mantenimiento 3,376.00 6.15 Corte de lianas y apertura del dosel 3,600.00 6.55 Plantaciones de enriquecimiento. 3,060.00 5.57 Materiales y equipos 6,005.00 10.93 25,423.00 46.29 Actividades 1. Actividad Inicial. Inventario de Reconocimiento 2. Elaboración y Sistematización. Elaboración del Plan de Manejo 3. Trabajos en el área de manejo. TOTAL Cuadro 08. Costo Estimado de Producción de 100 sacos de aguaje. Nº aguajes Días Nº Escalad. Cantidad de sacos Costo total en S/. 62 2 4 100 150.00 Ensacado 2 4 80.00 Carguio 2 5 200.00 Transporte, Manipulación 1 10 150.00 Descripción Escalamiento Transporte, Iquitos Nauta. 100.00 Pasaje 15.00 Estadía 2 TOTAL 30.00 100 725.00 33 Cuadro 09. Flujo de caja Proyectado (en soles S/.). 1 2 3 4 5 51,3000.00 51,300.00 51,300.00 51,300.00 51,300.00 Total A. INGRESOS Venta de aguaje 256,500.00 B. EGRESOS Inventario 6,072.00 6,072.00 Elaboración Plan de Manejo 3,310.00 3,310.00 Delimitación del Area 3,376.00 Corte de Lianas 3,600.00 Plantación de Enriquecimiento 3,060.00 1,440.00 1,440.00 Producción de Aguaje 30,994.00 30,994.00 30,994.00 Materiales y Equipos 6,005.00 Total egresos 56,417.00 34,124.00 40,124.00 Saldo de Efectivo -5,117.00 17,176.00 11,176.00 1,690.00 1,690.00 1,690.00 1,690.00 10,136.00 3,600.00 10,800.00 1,440.00 1,440.00 8,820.00 30,994.00 30,994.00 154,970.00 3,105.00 11,510.00 34,124.00 40,829.00 205,618.00 17,176.00 10,471.00 50,882.00 3,600.00 2,400.00 34 XV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL PRIMER AÑO ACTIVIDADES Elaboración Anual de MESES E F Actividades X X M A M J J A S O N D Coordinación con la JRNPS X X X X X X X X X X X X Asambleas Extraordinarias X X X X X X X X X X X X Asambleas Ordinarias X Capacitación X X del Selección de Semillero X X X X X X X X X X X X X X X X X X Limpieza del Sotobosque Vigilancia del Área de Manejo X X X Apertura del Dosel X X Aprovechamiento Evaluación Aprovechamiento X X X X X X X X X X X X X X X X Control de Acceso y Marcación X de Linderos X X X X X X X X X X X Mantenimiento de Linderos Control de Enfermedades Plagas X X y Protección de la Fauna Silvestre Evaluación y Planificación de Actividades X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 35 XVI. BIBLIOGRAFIA. 1. Agencia municipal 2003. Censo poblacional de la comunidad de Veinte de Enero (comunicación personal). 2. Bodmer, R. E. et al. 1999. Game animals, palms and people of the flooded forests: Management, considerations for the Pacaya - Samiria National Reserve, Perú. In: Várzea, diversity, development, and conservation of amazonas whitewater ploodplains. Padoch, C., Ayres J. M.; Pinedo - Vasquez, M.; e Hendersc, A. (Ed). The New York Botanical Garden. 407 p. 3. BOLFOR 1997. Normas Técnicas para la Elaboración de Instrumentos de Manejo Forestal (Inventarios, Planes de Manejo, Planes Operativos y Mapas) en Bosques Andinos y Chaqueños. Resolución Ministerial Nº 135/ 97. La Paz - Bolivia. 63p. 4. Cavalcante, P. B. 1976. Frutas comestiveis da amazonia, 3 ed. Rev. Aum. Belem, Inpa. 166 p. 5. Constitución Política del Perú. 1993. 6. Gómez, M. 2003 a. Línea de Base para el Aprovechamiento del Aguaje y Huasaí de la comunidad de Veinte de Enero. ProNaturaleza. Informe Técnico. Iquitos – Perú. 10p. 7. Guzmán, C. M. 2004. Valoración económica de beneficios ambientales en el manejo sostenible de humedales: Estudio de caso del manejo sostenible “aguajal” en la comunidad de Parinari, Reserva Nacional Pacaya Samiria (Región de Loreto, Perú). IIAP/ Proyecto BIOFOR (INRENA/ USAID). 71 p. 8. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP). 2000. Estudio de las formaciones de palmera en la Reserva Nacional Pacaya – Samiria. Documento Técnico/ PBIO. 21p. 9. Instituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET). 1991. 10. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Insatisfechas. 11. Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). Nacional para las Áreas Naturales Protegidas. 1994. Necesidades Básicas 1999. Plan Director. Estrategia 12. INRENA. 2000. Plan Maestro para la Conservación de la Diversidad Biológica y el Desarrollo Sostenible de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y su Zona de Amortiguamiento. Ministerio de Agricultura. Loreto – Perú, 2000.153 p. 13. MINISTERIO DE AGRTICULTURA. 1982. Decreto Supremo Nº 016-82-AG. Lima – Perú. 14. MINISTERIO DE AGRICULTURA. 1997. Ley Nº 26821. Ley orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Lima – Perú. 15. MINISTERIO DE AGRICULTURA. 1997. Ley N° 26834. Ley de Áreas Naturales Protegidas y su Reglamento. Lima –Perú. 16. MINISTERIO DE AGRICULTURA. 1997. Ley Nº 26839. Ley sobre la conservación y aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica. Lima – Perú. 17. MINISTERIO DE AGRICULTURA. 2000. Ley N° 27308. Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Lima – Perú. 18. MINISTERIO DE AGRICULTURA. 2001. Decreto Supremo N° 014 – 2001 – AG. Reglamento de la ley forestal y de fauna silvestre. Lima – Perú. 19. MINISTERIO DE AGRICULTURA. El Decreto .Supremo N° 016-82-AG 20. López, C.R. 1968. Ensayos de germinación de Mauritia fleuxuosa L. Et f. Iquitos, Perú. Universidad Nacional de Amazonía Peruana. Informe, 2 p. 21. López, M.J. A. 1984. Estudio de tratamientos pregerminativos y manejo de semillas de Mauritia flexuosa L. ef. f. (aguaje). Iquitos – Perú. Tesis para ingeniero forestal, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Iquitos-Perú. 144 p. 36 22. Pedersen, H.B.; Balslev, H. 1993. Evaluación de aguajales, estudio del comportamiento en comunidades asentadas en el Amazonas. 23. Kahn, F., Mejia, K., Moussa, F., Gómez, D. 1993. Mauritia flexuosa (Palmae), la más acuática de las palmeras amazónicas. In: Las plantas vasculares en las aguas continentales del Perú. Kahn, F., Leon, B., Young, K.R. (comp). IFEA. Lima – Perú. 357 p. 24. Pro-Naturaleza. 2003 b. Inventario Exploratorio de Mauritia Flexuosa “aguaje” en la comunidad Veinte de Enero. Informe Técnico. Loreto – Perú. 7p. 25. Pro-Naturaleza. 2001. Manejo Comunal de Palmeras, en la cuenca Yanayacu Pucate. Informe Final. Loreto – Perú. 13p. 26. Reátegui Rivas, Bredin. 2003. Caracterización de los aguajales, en tres comunidades (San Pedro, San francisco y Saramurillo) del distrito de Urarinas. Tesis para optar el titulo de Ingeniero Forestal. UNAP. Loreto – Perú. 27. Ríos, M. et al. Lineamientos para Formular Plan General de Manejo Forestal. Curso Taller. Lima – Perú. 2000. 7p. 28. Rodríguez, A. F.; Rodríguez, A. M.; Vásquez, R. P. 1995. Realidad y Perspectivas. La Reserva Nacional Pacaya – Samiria. Análisis Integrado. Pronaturaleza. Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza. CDC UNALM/ IIAP. 85 p. 29. Rojas, R. R. 2000. Estado del Conocimiento sobre el Aguaje (Mauritia flexuosa L.f.). Iquitos – Perú. 62 p. (en prensa) 30. Rojas, R. R. 1985. Ensayos de germinación con semillas de 5 especies de palmeras aplicando 10 tratamientos pre-germinativos y ensayos de cosecha con 7 métodos. Tesis para Ingeniero Forestal, Universidad nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos, Perú. 110 p. 31. Ruíz, M. J. 1991. El aguaje alimento del bosque amazónico. In: Temas forestales Nº 8. Pucallpa – Perú. COTESU. 28 p. 32. Storti, E.F. 1993. Biología floral de Mauritia flexuosa Lin. Fil, na regiao de Manaus, Am, Brasil. Acta amazónica 23 (4): 371-381. 33. Villachica, H., Urano, de C.J.E., Hans, M.C., Díaz, S.C., Almanza, M. 1996. Frutales y hortalizas promisorias de la Amazonía. Tratado de Cooperación Amazónico. Lima. 367 p. 34. Soini, P.; Soini, M. de. 1986. Características climáticas: resumen de cinco años de registros de temperatura, pluviosidad y fluviometría en Cahuana, río Pacaya Nº 17. 6 p. 35. Malleux, J. 1975. Mapa forestal del Perú (memoria explicativa). Universidad Nacional Agraria La Molina, Dpto. de manejo forestal. Lima, Perú. 161 p. 37 ANEXO • ANEXO 01: Mapa de Ubicación del Área de Manejo (sector Paima y sector Paujíl), en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. • ANEXO 02: Diseño de Inventario sector Paima, y sector Paujíl. • ANEXO 03: Mapa de Zonificación del Área de Manejo (sector Paima y sector Paujíl). • ANEXO 04: Coordenadas UTM del Área de Manejo (sector Paima y sector Paujíl). • ANEXO 05: Ubicación de las Parcelas en el Área de Manejo sector Paima y sector Paujíl). • ANEXO 06: Formato para la colecta de datos. • ANEXO 07: Constitución y Aprobación de Estatutos del COMAPA, Veinte de Enero, (Agosto, 2001). • ANEXO 08: Padrón actual de socios COMAPA, Veinte de Enero. ANEXO 04: Geográficamente las áreas de manejo se encuentran ubicadas en las siguientes coordenadas de UTM. AGUAJAL PAIMA: VÉRTICE N°. 01 630056 ; 9'483,644 VÉRTICE N°. 02 632107 ; 9'484,320 VÉRTICE N°. 03 632388 ; 9'483,386 VÉRTICE N°. 04 630352 ; 9'482,657 VÉRTICE N°. 05 630983 ; 9'483,477 VÉRTICE N°. 06 630071 ; 9'482,513 VÉRTICE N°. 07 629220 ; 9’482,254 VÉRTICE N°. 08 628947 ; 9'483,196 VÉRTICE N°. 01 622870 ; 9’484,947 VÉRTICE N°. 02 623599 ; 9'485,946 VÉRTICE N°. 03 624450 ; 9'484,624 VÉRTICE N°. 04 623781 ; 9'484,055 VÉRTICE N°. 05 623781 ; 9'484,055 VÉRTICE N°. 06 623166 ; 9'483,470 VÉRTICE N°. 07 622315 ; 9'484,161 VÉRTICE N°. 08 623599 ; 9'485,946 AGUAJAL PAUJÍL: ANEXO 05: Ubicación de las parcelas en las áreas de manejo según las siguientes coordenadas de UTM. AGUAJAL PAIMA: Faja 01: Parcela N°. 01 630983 ; 9'483,477 Parcela N°. 02 629524 ; 9'483,439 Parcela N°. 03 629228 ; 9'483,333 Parcela N°. 04 628947 ; 9'483,196 Parcela N°. 05 630056 ; 9'483,644 Parcela N°. 06 630368 ; 9'483,774 Parcela N°. 07 630649 ; 9'483,827 Parcela N°. 08 630952 ; 9'483,933 Parcela N°. 09 631249 ; 9'484,062 Parcela N°. 10 631560 ; 9'484,161 Parcela N°. 11 631796 ; 9'484,237 Parcela N°. 12 632107 ; 9'484,320 Parcela N°. 01 629919 ; 9'483,067 Parcela N°. 02 629661 ; 9'482,930 Parcela N°. 03 629342 ; 9'482,809 Parcela N°. 04 629076 ; 9'482,733 Parcela N°. 05 630216 ; 9'483,151 Parcela N°. 06 630519 ; 9'483,234 Parcela N°. 07 630801 ; 9'483,356 Parcela N°. 08 631112 ; 9'483,454 Parcela N°. 09 631408 ; 9'483,538 Parcela N°. 10 631735 ; 9'483,637 Parcela N°. 11 631970 ; 9'483,758 Parcela N°. 12 632229 ; 9'483,865 Parcela N°. 01 630071 ; 9'482,513 Parcela N°. 02 629836 ; 9'482,437 Parcela N°. 03 629494 ; 9'482,368 Parcela N°. 04 629220 ; 9'482,254 Parcela N°. 05 630352 ; 9'482,657 Parcela N°. 06 630671 ; 9'482,786 Parcela N°. 07 630975 ; 9'482,647 Parcela N°. 08 631249 ; 9'482,938 Parcela N°. 09 631553 ; 9'483,067 Parcela N°. 10 631841 ; 9'483,158 Parcela N°. 11 632122 ; 9'483,227 Parcela N°. 12 632388 ; 9'483,386 Faja 02: Faja 03: AGUAJAL PAUJÍL: Faja 01: Parcela N°. 01 622680 ; 9'484,639 Parcela N°. 02 622520 ; 9'484,366 Parcela N°. 03 622315 ; 9'484,161 Parcela N°. 04 622870 ; 9'484,943 Parcela N°. 05 623121 ; 9'485,255 Parcela N°. 06 623310 ; 9'485,528 Parcela N°. 07 623599 ; 9'485,946 Parcela N°. 01 622961 ; 9'484,374 Parcela N°. 02 622718 ; 9'484,199 Parcela N°. 03 622475 ; 9'484,017 Parcela N°. 04 623219 ; 9'484,647 Parcela N°. 05 623462 ; 9'484,845 Parcela N°. 06 623721 ; 9'485,065 Parcela N°. 07 624017 ; 9'485,270 Parcela N°. 01 623272 ; 9'484,077 Parcela N°. 02 623075 ; 9'483,941 Parcela N°. 03 622855 ; 9'483,736 Parcela N°. 04 623569 ; 9'484,298 Parcela N°. 05 623751 ; 9'484,548 Parcela N°. 06 624009 ; 9'484,746 Parcela N°. 07 624207 ; 9'484,936 Parcela N°. 01 623561 ; 9'483,811 Parcela N°. 02 623379 ; 9'483,622 Parcela N°. 03 623166 ; 9'483,470 Parcela N°. 04 623781 ; 9'484,055 Parcela N°. 05 624047 ; 9'484,222 Parcela N°. 06 624252 ; 9'484,412 Parcela N°. 07 624450 ; 9'484,624 Faja 02: Faja 03: Faja 04: i CONTENIDO Página CONTENIDO ......................................................................................................................................i LISTA DE CUADROS ...................................................................................................................... iii LISTA DE FIGURAS ........................................................................................................................iv I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 1 II. JUSTIFICACIÓN.................................................................................................................... 2 III. ANTECEDENTES .................................................................................................................. 3 IV. OBJETIVOS .......................................................................................................................... 5 4.1. General ........................................................................................................................ 5 4.2. Específicos................................................................................................................... 5 V. MARCO LEGAL .................................................................................................................... 5 VI. INFORMACIÓN BASICA DEL AREA DE MANEJO ............................................................. 8 6.1 Ubicación del Área de Manejo .................................................................................. 8 6.2 Aspectos Físicos ....................................................................................................... 8 6.2.1. Clima y Zona Ecológica de Vida. ....................................................................... 8 6.2.2. Fisiografía e Hidrografía. ................................................................................... 8 6.2.3. Suelo.................................................................................................................. 8 6.3 Aspectos Biológicos ............................................................................................... 10 6.3.1. Fauna............................................................................................................... 10 6.3.2. Vegetación. ...................................................................................................... 10 6.4 Aspectos Socio Económicos.................................................................................. 11 6.4.1 Salud............................................................................................................... 11 6.4.2 Educación ....................................................................................................... 11 6.4.3 Organización................................................................................................... 12 6.4.4 Actividades Principales................................................................................... 12 6.4.5 Comunicación y Transporte............................................................................ 13 VII. CARACTERÍSTICAS DEL RECURSO AGUAJE................................................................ 13 7.1 Taxonomía ................................................................................................................ 13 7.2 Morfología................................................................................................................. 13 7.2.1 Estípite............................................................................................................ 13 7.2.2 Inflorescencia.................................................................................................. 14 7.2.3 Fruto ............................................................................................................... 14 7.3 Biología Floral .......................................................................................................... 14 7.4 Sexo ......................................................................................................................... 14 7.5 Germinación ............................................................................................................. 15 7.6 Propagación ............................................................................................................. 15 7.7 Variabilidad............................................................................................................... 15 7.8 Ecología .................................................................................................................... 16 7.9 Plagas y Enfermedades........................................................................................... 16 7.10 Cosecha y Producción ............................................................................................ 17 VIII. POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DEL AGUAJE................................................................. 17 8.1 Características del Inventario Forestal.................................................................. 17 8.1.1 Sector Paima ................................................................................................... 17 8.1.2 Sector Paujíl .................................................................................................... 18 8.2 Resultados del Inventario ....................................................................................... 18 8.2.1 Inventario sector Paima y Paujíl ...................................................................... 18 8.2.2 Distribución de la capacidad productiva de los rodales.................................. 20 IX. ORDENAMIENTO DEL ÁREA DE MANEJO...................................................................... 21 9.1 Área de Manejo ....................................................................................................... 21 9.1.1 Volúmenes de Producción y Aprovechamiento ............................................... 21 9.1.2 Área Productiva .............................................................................................. 22 9.1.3 Área no Productiva ......................................................................................... 22 X. PLAN DE APROVECHAMIENTO ....................................................................................... 22 10.1 Fases de Aprovechamiento .................................................................................... 23 10.1.1 Pre Aprovechamiento ...................................................................................... 23 a. Planeamiento de Operaciones .................................................................... 23 b. Trazado y construcción de caminos ............................................................ 23 10.1.2. Aprovechamiento ........................................................................................... 24 10.1.3. Transporte...................................................................................................... 24 10.1.4. Evaluación del Aprovechamiento................................................................... 24 10.1.5. Ajustes del Aprovechamiento ........................................................................ 24 10.2. Intensidad del Aprovechamiento ........................................................................... 25 10.3. Estudios sobre Rendimiento .................................................................................. 26 XI. PLAN SILVICULTURAL ...................................................................................................... 27 11.1. Enfoque para el Manejo Silvicultural ..................................................................... 27 11.2. Altura Mínima de Corta............................................................................................ 27 11.3. Tratamiento Silvicultural ......................................................................................... 27 XII. a. Selección de Semilleros .................................................................................. 27 b. Apertura del Dosel ........................................................................................... 28 c. Limpieza del Sotobosque ................................................................................ 28 d. Para la Regeneración Natural ......................................................................... 28 ESTUDIO DE MERCADO.................................................................................................... 28 12.1. Diagnostico del Mercado ........................................................................................ 28 12.1.1.Principales Áreas de Abastecimiento ............................................................. 28 12.1.2. Análisis de la oferta........................................................................................ 29 12.1.3. Análisis de la demanda.................................................................................. 29 12.1.4. Comercialización............................................................................................ 30 a. Ciudad de Nauta......................................................................................... 30 b. Ciudad de Iquitos........................................................................................ 30 XIII. PROTECCION Y SEGURIDAD DEL ÁREA DE MANEJO ................................................. 31 13.1. Vigilancia del área de Manejo……………………………………………………………..31 13.1. Control de Acceso y Marcación de Linderos ............................................................. 31 13.2. Medidas para la Prevención de Plagas y Daños Ambientales .................................. 32 13.2.1. Control de Plagas y Enfermedades .............................................................. 32 13.2.2. Protección de la Fauna Silvestre ................................................................... 32 XIV. COSTOS ESTIMADOS DEL PLAN DE MANEJO .............................................................. 33 XV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………………………………………….35 XV. BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................... 36 ANEXO iii LISTA DE CUADROS Nº Título Página 01 Coordenadas UTM, párale aguajal Paima ··································································· 9 02 Coordenadas UTM, párale aguajal Paujíl ···································································· 9 03 Resultados Estadísticos del Inventario Forestal ························································ 21 04 Resumen de los principales resultados del Inventario en los sectores Paima y Paujíl ············································································································ 21 05 Registro Anuales de producción y superficie cosechada de aguaje en la cuenca del Yanayacu Pucate············································································ 29 06 Proyección de la demanda de aguaje en la ciudad de Iquitos··································· 30 07 Costo del Manejo ······································································································· 33 08 Costo Estimado de Producción de 100 sacos de aguaje ·········································· 33 09 Flujo de caja proyectado en S/. ················································································ 34 iv LISTA DE FIGURAS Nº Título Página 01. Número de aguaje sector Paima y Paujíl por hectárea ············································· 19 02. Distribución de Frecuencia por Altura de aguajes Hembras/ ha. Sector Paima y Paujíl ································································································· 19 03. Distribución de Frecuencia por altura de aguajes Juveniles/ ha. Sector Paima y Paujíl ································································································· 20 04. Ciclo del Aguaje ········································································································· 23 Anexo 06: Formato para la colecta de datos de aguaje en la cuenca Yanayacu-Pucate FORMATO DE APROVECHAMIENTO CECODES PROMOTOR DISTRITO AREA DE MANEJO COMUNIDAD RESPONSABLE ORGANIZACIÓN ESPECIE FECHA SECTOR EPOCA Nº DE CUARTILLOS/SACOS COMUNIDAD Aguaje PRECIO DE VENTA OBSERVACION Anexo 08: Padrón Actual de socios COMAPA, Veinte de Enero. 1. Gauder Guerra Arimuya DNI. 2. Agustín Shapiama Cachique. DNI. 05701259 Secretario Presidente 3. Mario Guerra Tanchiva. DNI. 05704233 Tesorero 4. Omer Guerra Arimuya. D 5. Marta Luz Pizango Mozombite. DNI. 05710054 Socio 6. Segundo Sandoval Paraná. DNI. Socio 7. Willer Tuesta Velásquez. DN Socio 8. Gladis Góngora Tamani. DNI. 43534557 Socio 9. Manuel Góngora Ramírez. DNI. 05704563 Socio NI. 40766497 10. Tito Lancha Paredes. Apoyo 11. Mario Guerra Arimuya. Apoyo Fiscal