Quejas vecinales por la falta de limpieza
Transcripción
Quejas vecinales por la falta de limpieza
aÑo xix • nº 211 • noviembRe/2013 w w w. t e t u a n 30d i a s . c o m eJemplaR GRaTuiT0 SUMARIO La mirada del “Tigre” Cuando tenía la máxima gloria al alcance de la mano, fue precisamente una lesión en ella lo que le obligó a abandonar el ring. Desde entonces, Manel Berdonce, nueve veces campeón de España, se ha pasado 12 años entrenando a otros, los siete últimos como seleccionador nacional. Toda una carrera llena de sacrificios asentada en dos pilares: su familia y su barrio. Querido y admirado por todos, no siempre reconocido por algunos, el Tigre de Tetuán repasa con “Tetuán 30 días” su infancia, su trayectoria y sus proyectos futuros. Plan para renovar las calles 4 Homenaje a Gandhi en Tetuán 5 Silo de Tiempo busca personas 6 Ciclo de cine clásico y de autor 7 Arte urbano en el distrito 9 Exposición de Santiago de Santiago 10 www.tetuan30dias.com Tel. 91 554 83 31 CONTROL DE TIRADA Y DISTRIBUCIÓN (Pág. 11) TERRAZA-RESTAURANTE libRoS Especialistas en formación de Cuerpos de Seguridad Policía Nacional, Local y Guardia Civil Vigilante de Seguridad, Escolta y Guarda de Campo Centro autorizado por el Ministerio del Interior Cursos presenciales y on-line a través de: www.aulavirtual.tv (Pág. 3) compra-venta Torrijos, 16 - Madrid (Zona Plaza de Castilla) www.abalar.es Tel. 91 713 11 25 vale poR 1 libRo c/ marqués de viana, 52 Tel. 91 570 15 72 www. librosalcana.com Casa fundada en 1972 Quejas vecinales por la falta de limpieza LA PALOMA Todos los jueves cocido completo, pan y vino: 18€ plaTo del día: pan y bebida (l-v) 10€ compleTa Tu plaTo del día con un 1º y un poSTRe o café poR 5€ máS C/ Francos Rodríguez, 79 Tel. 91 450 30 18 www.terraza-lapaloma.com Noviembre/2013 2 ◆ TeTUán 30 díAS El RE-VERSO Editorial nº 211 - noviembre/2013 director: Juan Carlos Martín Redactor jefe: David Álvarez equipo de Redacción: Alberto Piñeiro Oshidori Cristina Sánchez Lidia López Mayte Guardiola Mario Agudo fotografía: Beto López Hugo Atman diseño y maquetación: santieme publicidad: Mª José Plaza Redacción, publicidad y administración: Cicerón, 8 (1º B) 28020 M A D R I D Tel. 91 554 83 31 e-mail: [email protected] [email protected] Twitter: @tetuan30dias www.tetuan30dias.com depósito legal: M-20573-1994 MIEMBRO DE: www.aepprox.com Publicación independiente que respeta las opiniones ajenas y las propias de sus colaboradores, asegura la veracidad de sus informaciones y expresa su opinión colectiva a través de los editoriales.«La libertad de expresión es nuestro principio». Los árboles y el bosque En los últimos días ya se están encargando muchos medios de comunicación −todos ellos de inconfundible tendencia cercana y afín al Gobierno─ de dar noticias positivas respecto a que España ya ha salido de la recesión y estamos en el camino de la recuperación económica: después de cinco años tan duros y difíciles como los que estamos viviendo, lo que percibe el ciudadano es que la crisis sigue. La mayoría no entiende de términos económicos de IPC, inflación, PIB... pero sí entiende que van al banco y no hay crédito; que hay empresas de mucho renombre que siguen cerrando o reduciendo drásticamente sus plantillas, o que los servicios básicos que se han de prestar a la ciudadanía van mermando en materia de educación, sanidad o limpieza. Precisamente, y en relación con la limpieza, no parece que se avecinen tiempos muy “limpios” para la ciudad de Madrid. Los servicios de limpieza municipales amenazan con iniciar una huelga en los primeros días de este mes de noviembre, debido al despido de 1.400 trabajadores, a que quieren rebajarles el tiempo de descanso reglamentario de media hora a tan solo 15 minutos, y, lo que es peor aún, a que pretenden rebajarles el sueldo trabajando el mismo horario o más. Ante una realidad así, a los vecinos les da igual si hemos salido de la recesión o no; lo que van a percibir es que los malos olores y las basuras se acumulan por las calles. En nuestra redacción ya estamos recibiendo quejas de personas que insisten en la falta de limpieza que ya se está percibiendo en algunas zonas de Twits del mes Tetuán. Lo cierto es que en algunas partes del distrito se han ido quitando contenedores de plástico y de cartón; la recogida no se hace puntualmente y muchos de ellos rebosan de residuos y son objeto de saqueamientos, y parece que lo que se avecina podría acabar por empeorar el aspecto de Tetuán, en particular, y de todo Madrid, en general. Si ya hay que ir casi a oscuras por muchas calles del distrito, debido a que se han quitado un gran número de farolas, y ahora va a haber que soportar la acumulación de suciedad, que no nos hablen del fin de la recesión; al vecino lo que le interesa es su entorno, aquel en el que ha de vivir y moverse cada día, y si en este espacio carece de los servicios necesarios −que todos pagamos religiosamente a través de los impuestos, sin rechistar− algo o alguien está fallando en esta ya desconocida “Sociedad del Bienestar”. Dice nuestra alcaldesa, Ana Botella, que ella ve limpia la ciudad. Seguro que por las zonas que ella se mueve ya se han encargado los servicios municipales de que no haya un átomo de suciedad y que incluso no vea ni un solo mendigo −cada día hay más por nuestras calles−. Ella, al igual que la mayoría de nuestros políticos, viven en otra dimensión, aquella en la que ya se ha acabado la recesión. Si bajasen a la “tierra” la verían cada vez más sucia, escasamente iluminada, con mayores diferencias entre clases sociales, haciendo malabarismos para llegar a fin de mes... quizá a nuestros “representantes” los árboles de la recesión no les dejan ver el bosque de la gran crisis. La fotonoticia Desconcierto “de género” En esta sección iremos publicando los más originales, mordaces, insólitos o certeros que vayan cayendo en nuestro muro de Twitter. Recuerda que puedes seguirnos en esta red social de ‘microblogging’ (@tetuan30dias). ¡Queremos que nos contéis cosas¡ Paloma Sainz @PalomaSainzTB 28 octubre Buenas noticias #ON29 aunque desestiman el recurso de la familia contra el derribo, ahora el Ayuntamiento tendría que acudir al TSJM. María Nevado @mariacoplera 24 octubre Mi concierto d mañana en el barrio de Tetuán se lo dedicaré a #ManoloEscobar, será mi humilde homenaje desde el “escenario” que él tanto amaba IU Tetuán #ON29 @iutetuan 17 octubre Ana Botella dice que ‘nos hemos acostumbrado a un nivel de limpieza muy alto’ http://mun.do/17MWM3r Tetuán lo tienen hecho un asco. I n e s @Ines_Benito 17 octubre Tetuán es el sitio ideal para criar un hijo JAJAJAJAJA PilarG @pigarr 17 octubre Descubriendo curiosidades de mi barrio...La Gota de Leche de la Dehesa de la Villa pic.twitter.com/LpNtw3J85x vía @Tetuan30dias Mario Salvador @salvago149 17 octubre #Tetuán Las calles sucias, no se ven barrenderos ¿q pasa ayuntamiento? ¿No hay acuerdo cn ls contratas? Llevamos mucho tiempo, queremos solución Marta @teclista 17 octubre “No podemos hablar siempre de Chueca o la Gran Vía, tal vez lo que se está cociendo, casi en secreto, se encuentra en Tetuán o Carabanchel” Pangloss @Panglossario 17 octubre Hacemos España a mala hostia y no nos sale. ROmanCE dE la lOmCE Ya tenemos otra ley de educación en España, la séptima que el Congreso aprobará en democracia, y que no será la última pues para nuestra desgracia la oposición ha anunciado que en cuanto pueda, la cambia. Dicen que a la tercera es la vencida llegada más bien parece que a algunos ni siete veces les bastan, y así nos tienen al resto, en la burricie instalada mientras ellos se entretienen en sus cuitas y batallas, unos, que si religión otros, que enseñanza laica, unos que ahogando la pública y otros, la concertada. El informe Pisa, mientras nos pone notas tan malas que nos van a castigar de pie y contra la pizarra: un suspenso en comprensión lectora –que no me extraña porque aquí quien lee, lee poco y se entera apenas nada–, y otro cate previsible en la ciencia matemática, que ya no es que no sepamos hacer raíces cuadradas sino que a algunos les cuesta una suma complicada y así es normal que las cuentas en este país nunca salgan. Quien perpetra ahora esta ley es esa mente preclara del ministro Ignacio Wert quien por do quiera que vaya le reciben con conciertos ya de pitos, ya de flautas, que es humano desahogo mas acción maleducada. Quiere Wert restablecer un examen de reválida, desterrar aquella filfa de Educación ciudadana, que la religión compute en las notas ordinarias, que no superes el curso si caes en lengua o matracas y dar más horas lectivas a la lengua castellana en aquellos sitios donde la tienen arrinconada. Los alumnos, cabreados, ya escaparon de las aulas para declararse en huelga por la nueva ley de marras que tiene algunos aciertos igual que cosas nefastas y, sin nacer, tiene fecha de caducidad marcada. Tienen por lo general las calles de Valdeacederas denominaciones de flores, plantas y arbustos. Así, Alfalfa, Mirto, Veza, Nardo o Azucenas, por citar algunos. La misma raíz de Valdeacederas viene por ser estos predios conocidos como valle de acederas, ejemplar de la familia de las poligonáceas cuyas pequeñas flores sirven de ácido condimento. También está la calle de la Miosotis, planta de exóticas flores azules y de la que en Botánica no se conocen más modelos macho que este que nos pretenden colar en una de las placas que da nombre a la vía. Aunque quizá sea que en estos tiempos de igualdades de género y génera ya se admita el miosotis como hipotética especie transexual. Esta es una sección abierta en la que los lectores pueden participar. Mándanos una fotografía relacionada con la noticia y la publicaremos en cuanto sea posible, si es de interés. Darle a un mono dos pistolas es apropiada metáfora para contar lo que hacen algunos con la enseñanza. OShIDOrI AQUÍ SU pUBlicidAd 91 554 83 31 Noviembre/2013 TeTUán 30 díAS ◆ 3 La Junta pide que se denuncien las incidencias para tomar medidas Vecinos y oposición denuncian el aumento de suciedad y basuras en Tetuán DAvID ÁLvArEz DE LA MOrEnA La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, aseguró hace unas semanas que ve “limpia” la ciudad. Una apreciación con la que coincide el Gobierno de la Junta de Tetuán, pero casi nadie más. De fondo, el nuevo contrato de limpieza viaria y zonas verdes, que entró en vigor en septiembre y que ha supuesto una rebaja del presupuesto municipal del 24% y amenaza con eliminar 1.400 puestos de trabajo. En el último Pleno, el PSOE puso como ejemplo varias calles de Valdeacederas y Almenara para denunciar “la acumulación de basuras en aceras y calzadas y en las isletas donde se ubican los contenedores”, que ha generado “un estado de insalubridad y en definitiva un abandono general de la limpieza viaria”. El portavoz del PP, Manuel Gómez, aseguró que “las incidencias se resuelven según se detectan”, y exhortó a los vecinos a canalizar cualquier queja sobre este tema a través de los medios con que cuenta el Ayuntamiento –llamando al 010, a través de la web madrid.es o acudiendo a una oficina de Línea Madrid– para que se tomen las medidas oportunas. PROblEmaS y nOVEdadES dEl COntRatO Para el Grupo Socialista, este panorama es “consecuencia en gran medida de la entrada en vigor de los nuevos megacontratos que unifican servicios, barrios y un nuevo modelo de limpieza viaria, que después de un mes de funcionamiento está suponiendo una reducción considerable en el número de trabajadores que las adjudicatarias destinan a estas tareas”, señaló María Teresa Aguilar, vocal de Salud y Medio Ambiente. Por su parte, la conce- FoTo: PilaR CoRdón Los vecinos se quejan de que los cubos de basura se desbordan frecuentemente. jal-presidenta, Paloma García Romero, considera que “hay que pagar a las empresas si limpian de verdad, y en proporción a lo que cumplen” –en relación al nuevo modelo por objetivos de los contratos, que prevén descuentos en los pagos en función de la calidad del trabajo–. También señaló que “hasta el momento, Cespa, adjudicataria en Tetuán, no ha anunciado el despido de ningún trabajador”. También UPyD solicitó una mejora en la recogida de los a menudo desbordados contenedores en el barrio de Berruguete. En esta ocasión, Gómez explicó que “el problema se deriva de actitudes incívicas ya que en ocasiones los residuos se depositan alrededor de los contenedores sin que estos estén llenos, lo que provoca una situación de aparente suciedad”. No obstante, se aprobó instar al Área de Medio Radiadores Ambiente a hacer un seguimiento pormenorizado de la zona. la POStuRa dE laS aSOCiaCiOnES Ahora bien, ¿qué opinan las asociaciones del distrito? Para Carmen Míguez, presidenta de la Asociación Cuatro CaminosTetuán, “lo que se necesita es poner más medios donde más se necesite: más frecuencia de paso, más baldeos... Quizá en otros distritos no haga tanta falta, pero en Bravo Murillo y las calles adyacentes basta darse un paseo y comprobarlo”. Míguez señala también a “las terrazas, que son agradables y fomentan la actividad económica, pero que dejan unas aceras cochambrosas”, y solicita que “se invierta algo de dinero en campañas de concienciación para educar TALLER DE VENTA, REPARACIÓN LIMPIEZA Y MONTAJE DE TODO TIPO DE RADIADORES DE AUTOMOCIÓN CALEFACCIONES DE AUTOMÓVILES CONDE S.L. C/ BARDALA Nº4 91.315.05.28 Y 91.315.37.17 LaS qUejaS de LOS vecINOS Las basuras y la falta de limpieza en algunas zonas del distrito son motivo de las muchas quejas que en el último mes se han recibido en la redacción. Como muestra, una vecina de Valdeacederas nos remitía un reportaje fotográfico denunciando “la situación de abandono y suciedad que se vive en la calle del Plátano, en la zona de los contenedores a la altura del número 31. No hay día en que no aparezcan saqueados, llenos a rebosar, impidiendo en muchas ocasiones el normal paso de los peatones por la acera”. Pilar Cordón también denuncia “las veces que hay que observar a recolectores de chatarra que, sin tener otros medios de subsistencia, se meten dentro de los contenedores para sacar las bolsas”. Una situación que el pasado verano se volvió “insoportable”, y solicita “moverlos a otra ubicación, teniendo en cuenta que en la acera de enfrente hay sitio de sobra”. REPARACIÓN Lavadoras - Lavavajillas Frigoríficos - Calentadores Cocinas, ...etc C/ Topete, 33 - 28039 Madrid maría Zayas, 9 - Tel. 91 570 81 17 - fax 91 571 15 93 www.radiadoresconde.net - [email protected] C/ BaRdala, 4 91 315 05 28 - 91 315 37 17 a los incívicos, porque no se puede poner a un policía detrás de cada uno”. Finalmente, concluye que “desde la Junta quieren compararnos con Londres, donde casi no hay papeleras, pero Madrid debe de ser la ciudad donde más hay del mundo, y el suelo está como está”. Desde la Asociación de Vecinos Almenara de La Ventilla se quejan por un verano difícil durante el que “el barrio estuvo en un estado lamentable, con papeleras rebosantes permanentemente, y sin expendedor o sin bolsas en una zona con muchas mascotas y solares llenos de excrementos; en las calles no se percibían los baldeos y se acumulaban los olores”, comenta Luis, que añade: “En octubre seguimos igual, si bien se han empezado a percibir pequeños cambios en cuanto al estado de las papeleras y la limpieza”. Como Carmen Míguez, también aboga por una medida concreta: “Es fundamental la educación –unida, por supuesto a disponer de los medios suficientes–, pero no hay campañas de concienciación, ni de reciclaje, aspectos en los que se ha retrocedido de modo espectacular”. Según la alcaldesa, “los madrileños nos hemos acostumbrado a un nivel muy alto de limpieza, que nos esforzamos por mantener”. En opinión de los vecinos parece que, al menos en Tetuán, habría que esforzarse más. Si quiereS aPrender ingléS de una veZ Por TodaS no lo PienSeS MáS, Yes! la aCademia Te ofreCe: • Clases de inglés para adultos todos los niveles • Clases preparación fCe, PeT, Cae, Toefl • Clases de inglés para niños • Clases de apoyo escolar todas las asignaturas • Clases de alemán • Clases particulares de inglés, clases de inglés de negocios • Cursos intensivos AVISOS: 91 534 19 79 - 91 534 86 72 3 horas semanales desde 65 euros al mes no Pagues maTRÍCula Presentando este anuncio, 10% dto. Yes! la academia lazaga 9. metro Tetúan y estrecho [email protected] www.inglesmadrid.es www.inglesmadridkids.com 910 160 934 • 692 175 578 C/ Bravo Murillo, 117 Tfno. 910 249 031 Noviembre/2013 4 ◆ TeTUán 30 díAS Se mejorará la Plaza de Castilla y el paseo de la Castellana El Ayuntamiento acometerá un plan de choque para reparar las calles de la capital DAvID ÁLvArEz DE LA MOrEnA El Ayuntamiento ha aprobado un contrato integral de infraestructuras viales de ocho años de duración, en el que prevé invertir 336,6 millones de euros, y que irán sustituyendo progresivamente a los contratos actualmente en vigor. De ellos, 147 millones se destinarán al mantenimiento de pavimentos y reforma de calles, aceras y eliminación de barreras. Durante los tres primeros años se llevará a cabo un plan de choque con un mayor esfuerzo inversor: 30 millones de euros para renovar 1,7 millones de metros cuadrados de asfalto y 76.000 de aceras. Además se invertirán otros 20 millones para acondicionar túneles y pasarelas y 43 millones más para la “Operación Asfalto” anual. Además, el servicio Madrid Avisa se refuerza y amplía para que los vecinos avisen de los baches en las calles. A partir de 2014, la empresa concesionaria deberá reparar los de menos de 3 metros cuadrados en menos de tres días; en 10 días aquellos de entre 3 y 15 metros cuadrados, y un mes para los que lleguen a 30 metros cuadrados. Por encima de estos plazos se establecen deducciones al pago que pueden llegar al 20%. nuEVa PRóRROga En tEtuán En nuestro distrito, las mejoras se circunscribirán a su límite oriental, y abarcarán las plazas de Castilla, de Lima y de Cuzco, y el FoTo: aRChivo aYunTamienTo La "Operación Asfalto" volverá a las calles madrileñas. tramo del paseo de la Castellana que comprenden dichas glorietas, según ha publicado “El País”. La 11 y la 128 también pierden un coche diario Más recortes en las líneas de autobuses del distrito Si el mes pasado fueron el 44, el 49 y el 128 los trazados que recortaban sus servicios en Tetuán –junto a otras 19 líneas de la capital–, de acuerdo a los ajustes impuestos por el Consorcio Regional de Transportes a la EMT, desde este mes de noviembre le toca el turno a otras dos líneas que transcurren por nuestro distrito –y siete más fuera de él-. El 4 de noviembre entraron en vigor los recortes en las líneas de la EMT que faltaban por ser objeto de los ajustes impuestos por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Son las líneas: 4, 11, 31, 59, 86, 122, 128, 144, 174. La compañía municipal de transportes ha recortado un coche por línea. Se trata de las que faltaban por recortar dentro de la propuesta de Calle de Clavellinas. ¡Ayuda! Escribo a este periódico como vecino de este barrio, vecino que actualmente está sumido en la desesperación. hace tres años me mudé tras la parroquia de San Ignacio de Loyola, un lugar aparentemente tranquilo y recogido, en un barrio que siempre me ha gustado. Fui a ver el piso al que nos fuimos de alquiler al mediodía, por lo que no me percaté de lo que ojalá hubiera visto: me hubiera ahorrado un estado de ánimo que es difícil de describir y que supongo que, si tiene un nombre, es depresión. ¿han pasado alguna vez por ahí? hay un garaje justo en esa Curiosamente, el pasado octubre la Junta Municipal de Tetuán prorrogaba durante 2014 el contrato Es el primer distrito de Madrid Tetuán alberga más de 200 solares abandonados En la almendra central de la capital existen 421 grandes edificios vacíos y 573 solares sin construir, cuyo potencial ascendería a unos 12.000 millones de euros, según el estudio “El Valor del vacío”, que acaba de publicar la Universidad San Pablo-CEU. Dicho estudio baraja la crisis y la dejadez entre las causas de esta proliferación de inmuebles y solares abandonados, y aboga por promover una renovación de estos “vacíos de oportunidad” como fórmula para reactivar la ciudad “sin necesidad de grandes y costosas operaciones estructurales”. El distrito de Tetuán, con cerca de 240 solares consignados que suman una superficie total de unos 80.000 metros cuadrados, concentra casi la mitad de los terrenos sin uso, si bien la superficie media de estos es, con 500 m2, la menor de las estudiadas. En total, se calcula que el interior de la Calle 30 aglutina más de 630.000 m2 de parcelas desaprovechadas. En cuanto a los edificios vacíos o con menos del 20% de ocupación, el estudio universitario señala que el 50% del total de 421 son inmuebles residenciales, si bien los altos edificios de la Plaza de España o el antiguo cine Madrid de la Plaza del Carmen pueden ser otros ejemplos. En Tetuán, donde figuran los inmuebles abandonados de menor superficie –por debajo de los mil metros cuadrados–, destacan las antiguas Industrias Cabo de la calle del General Yagüe, un imponente edificio cerrado hace nada menos que 15 años tras la suspensión de pagos de la compañía cárnica. Lo dicho, todos los días tengo debajo de mi ventana entre cuatro y seis horas a un grupo de jóvenes que se dedican a hablar, muchas veces a gritar (¿no hay un límite de decibelios permitido?) y fumar (no daré más detalles), y yo no puedo ya estar en casa tranquilo. Porque no es esporádico, es al menos cinco de cada siete días de cada una de las semanas de los tres años que llevo viviendo aquí. ¿hay algo que se pueda hacer?, necesito alguna clase de justicia, necesitamos dormir, mi familia y yo. necesitamos descansar y volver a sonreír al llegar a casa. Suciedad y socavones he leído sobre la suciedad y las basuras en el barrio y me gustaría expresar que, pese a que han proliferado las personas que se dedican a reciclar la basura y darles de nuevo utilidad por causa de la crisis, el caso es que las calles están sembradas de colchones, excrementos y olor a orines. Por si esto fuera poco, además están los socavones y desconchones tan peligrosos para el peatón. Buen ejemplo de ello son la Plaza de la remonta o en el callejón de Ceuta, la falta de barandilla para agarrarse en las escaleras y rampas de bajada peligrosas. PABLO rAquEL ArMEnDÁrIz TETuÁn 30 DíAS la autoridad única del transporte regional a la EMT, que supuso el ajuste de 22 trazados de la red municipal. Cabe destacar que las líneas 31 y 128 han sufrido tres recortes desde 2011. El 30 de septiembre ya entraron en vigor los ajustes en 22 líneas: 9, 20, 27, 29, 30, 36, 38, 39, 44, 49, 60, 72, 82, 83, 106, 107, 114, 115, 138, 149, T32 y exprés del aeropuerto. Cartas al director Envía tus quejas, propuestas, agradecimientos, curiosidades, anécdotas… a: [email protected] - fax: 91 534 56 09 esquina. Miren las ventanas que lo rodean: nadie se asoma, apenas están abiertas, sin luces y muchas sin habitar. Y no me extraña: no es habitable, ojalá pudiera yo irme también a otro lado, pero no puedo. Todos los días, un grupo de entre 5 y 15 “señores” de entre 18 y 30 años, sin oficio ni beneficio, se reúnen allí. hay un parque al lado, pero ellos se reúnen allí porque apenas pasa gente, ni tráfico. En dos años no he visto tampoco un solo policía que se haya parado a hablar con ellos. adjudicado a la empresa Velasco Obras y Servicios, por un importe de 55.636 euros, para las obras y actuaciones de acondicionamiento y reforma de vías públicas y espacios urbanos del distrito. El contrato suscrito tiene como objeto garantizar el correcto estado de las vías públicas y los espacios urbanos de uso común, y acometer en caso contrario las reparaciones necesarias para su mantenimiento. Por último, el Consistorio también ha firmado otro contrato con el que prevé renovar el alumbrado público y los semáforos, para el que invertirá otros 80 millones, con el objetivo de modernizar el servicio favoreciendo el ahorro energético –prevé reducir un 20% el consumo anual–. Noviembre/2013 TeTUán 30 díAS ◆ Frente al Palacio de Congresos y Exposiciones Tetuán acoge la primera estatua de Gandhi en España LIDIA LóPEz DE LA TOrrE FoTo: Casa de sm. el ReY/BoRja FoTógRaFos La Plaza de Joan Miró presume desde hace unas semanas de albergar la primera estatua que homenajea en España al Mahatma Gandhi, y que el pasado 2 de octubre era inaugurada por Su Majestad la Reina Doña Sofía, coincidiendo el acto con el Día Internacional de la No Violencia. La explanada del Palacio de Congresos ha sido pues seleccionada para revivir a Gandhi en el 143º aniversario de su nacimiento. Pacifista, pensador, abogado y político indio, nominado hasta en cinco ocasiones al Premio Nobel de la Paz −nunca lo lograría–, goza en su letargo de escultura y grandiosidad en nuestro distrito. Doña Sofía fue la encargada de descubrir la obra del veterano y reconocido artista indio, Vanji Satur, que a sus 88 años ha esculpido esta figura en bronce para conmemorar la “Marcha de la Sal” que Gandhi emprendió en marzo La Reina, durante la inauguración del monumento. de 1930, manifestación que pretendía obtener la independencia del pueblo indio del Imperio británico. REunión dE autORidadES Se trata de una pieza a tamaño real, de 360 kilos de peso, que el Gobierno de la India ha donado a varios países, entre los que figura España, junto a Rusia, Inglaterra o Italia, entre otros. El embajador indio en España, Sunil Lal, y su esposa, Gitanjali Lal, acompañaron a Su Majestad en un acto al que también asistieron los ministros de Industria, Energía y Turismo, y de Defensa, José Manuel Soria y Pedro Morenés, respectivamente; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, así como los miembros de la oposición municipal. “La capital de España se siente muy honrada de contar con la primera estatua consagrada al adalid de la no violencia, el respeto al otro y el entendimiento entre las naciones”, expresó la alcaldesa. Unos valores por los que vivía Mahatma Gandhi y que, plasmados en bronce, enriquecen ya en estos tiempos difíciles una de las fachadas más importantes del distrito de Tetuán. La estatua de bronce, obra de Vanji Satur, conmemora la "Marcha de la Sal" del líder indio. 5 Noviembre/2013 6 ◆ TeTUán 30 díAS En sus dos años de vida, ya son más de 100 las personas inscritas. El reto ahora es conseguir una mayor actividad Trío de doses qué mala es la envidia –Eh, REY, amigo. –Otra vez PaSOtE. Así no hay quién trabaje, si me molestas cada dos por tres. ¿Qué tripa se te ha roto ahora? –Eh, menos humos que te quedas más solo que la una, y se te acaba el chollo. Vamos a ver, ¿tú quieres forrarte? –¡Claro, como todo hijo de vecino! ¿Tienes la fórmula? ¿No será alguno de esos maravillosos negocios que pones en marcha y que duran menos que un telediario, jajaja? –Muy gracioso. No, es muy sencillo. Escribe un libro recopilatorio. –¿Sobre qué? –Pues sobre esta ingeniosa columna, ¿de qué va a ser? –¡Vaya tontería! Otra idea absurda de las tuyas... –¿Ah sí? Pues es lo que ha hecho tu “amigo” Oshidori. “Desde Tetuán con humor”, 60 “Reversos” para disfrute del lector. –¿Cómo? Ese Oshidori me tiene frito. Siempre ha sido el preferido de la dirección; le dan la página 2, y a mí donde cuadra; ahora edita un libro, y a mí ni me lo proponen... Seguro que le dan más pasta que a mí. –Bueno, bueno, no te sulfures, que también escribe mejor que tú, dicho sea de paso. Es más, que sepas, sin rencor, que los cuatro hemos decidido hacerle una visita para que nos contrate. –¿Qué? Eso queda terminantemente prohibido. –Lo que tú digas; seguro que nos trata mejor, nos paga más y encima sigue escribiendo la palabra sólo con acento, no como tú, que pareces amigo íntimo de los de la RAE. –Yo escribo como me da la gana, ¿te enteras? –¡Menos gritos Milagritos! Hale, vamos a ver a Oshidori, que me han dicho que es un tío muy majo. Le felicitaremos por su recopilación y por hacer reír a tantos lectores en todos estos años. –¿Y yo qué? –¿Tú? Pero si ni tu mujer lee tus columnas, prefiere a Oshidori. Tienes menos futuro que un espía sordo. –¡Ya verás! ¡Os vais a enterar! ¡Escribiré un libro recopilatorio de mis mejores columnas, y lo venderé en quioscos y por Internet. Me haré rico, famoso, y entonces no volváis a llamar a mi puerta! –Vale, vale, hala, ahí te quedas. Veremos si hay más “trío de doses” o no... A ver, Oshidori... 60009... rEY El banco del tiempo de Tetuán recluta interesados en hacer intercambios CrISTInA SÁnChEz El Silo de Tiempo es toda una referencia en el espectro de los bancos del tiempo de la región, entidades sin ánimo de lucro que gestionan intercambios entre los vecinos. En líneas generales, uno presta ayuda en actividades que domina y solicita la de otros para tareas que desconoce, desde poner un enchufe hasta dar clases de cocina (evitando arreglos de envergadura, que perjudiquen a los profesionales), o cuando una necesidad apremia, como ha sucedido en varias ocasiones en Tetuán: un chico que pidió que le lavaran la ropa porque se había estropeado su lavadora; una mujer de 87 años que debía arreglar las lámparas y persianas de su casa; varias personas que se mudaban y no podían pagar a alguien para el cambio de vivienda, o, de manera más grave, un hombre de 50 años que perdió su trabajo y necesitaba nociones básicas de informática. “Además de recuperar el sentido de la vecindad, ese es el verdadero espíritu del Silo: ayudar a la gente que lo está pasando mal”, coinciden tres de sus integrantes en una de las reuniones semanales en el local de la Asociación de Vecinos Cuatro Caminos-Tetuán (San Enrique, 16), donde el día 6 celebran un encuentro especial desde las 7 de la tarde para conocerse unos a otros y promover así los intercambios. El banco del tiempo de Tetuán no fue de los primeros en aparecer, pero ha servido de modelo a otros que en los dos últimos años se han creado en distintos barrios. Algunos de sus miembros han dado incluso el salto a la enseñanza grupal, impartiendo talleres en el centro social La Enredarera de Tetuán. un PROblEma gEnERalizadO Desde hace más de un año, el Silo forma parte de la Red de Bancos del Tiempo de la Comunidad de Madrid, donde más de 30 organizaciones comparten sus experiencias para mejorar su funcionamiento y hacer posible que un Representantes de bancos del tiempo de toda la región se reunieron por última vez el pasado 6 de octubre. Aparecen en un documental sobre los movimientos sociales, y hasta unos periodistas japoneses y un profesor de la Universidad de Nottinghan (Reino Unido) se han interesado en su proyecto. usuario de Vallecas pueda solicitar un servicio en el Barrio del Pilar. Bancos del tiempo de Ayuntamientos, universitarios, de la Iglesia católica o del movimiento 15-M conforman esta diversa red que se enfrenta a un mismo problema: el descenso de los intercambios. El número de inscripciones va en aumento, pero, extrañamente, no así la actividad del grupo. Según sus organizadores, casi todas las semanas alguien nuevo se incorpora al Silo de Tiempo, que ya cuenta con más de 100 miembros, mientras que los intercambios no pasan al mes, por lo general, de la decena. Para Marcelo, uno de los “sileros”, esta situación se debe a que “las revoluciones de ahora son poco consistentes”, y recuerda que ha sucedido algo similar en la Asamblea Popular de Tetuán. “Para participar en algo así, te tiene que doler por dentro. Tiene que haber una convicción interior”, añade. Cada uno tiene su teoría. Juanjo, otro de los fundadores, apunta que hay mucha gente generosa, pero cree que “no se tiene el hábito de pedir, de compartir”. Cambiar esa mentalidad sería el mayor paso de los bancos del tiempo, dice Juanjo, “pero para eso hay que recorrer un largo camino”. El 6 de noviembre hay un encuentro para que los “sileros” se conozcan y hagan así más intercambios. Puedes inscribirte en el Silo de Tiempo en la asociación de vecinos, los miércoles de 19 a 21 horas, o a través del correo electrónico: [email protected]. Proyectos integradores y de formación, entre los destacados Adjudicados 32.416 euros para subvencionar a 25 asociaciones del distrito TETuÁn 30 DíAS Un total de 32.416 euros se repartirán las 25 asociaciones sociales y vecinales del distrito que acudieron a la convocatoria 2013 de Subvenciones de Fomento del Asociacionismo y la Participación Ciudadana. El monto representa un incremento del 10,9% respecto a 2012 y, a falta de agotar el plazo legal ante eventuales renuncias, de las 35 solicitudes objeto de estudio han obtenido subvención 34. De ellas, 21 a la modalidad de “Proyectos” y las 13 restantes a alquileres y equipamientos. El grueso del presupuesto –22.852 euros– irá a financiar proyectos integradores y asociativos. La Comisión ha valorado especialmente por su carácter social el “Proyecto Trampolín” de iniciativas de empleo para personas en riesgo de exclusión social, y el “Proyecto Alerta VI” de formación destinado a jóvenes. “HiStORia E HiStORiaS dE tEtuán” Por otro lado, se han aceptado programas de actividades de ocio y tiempo libre para discapacitados intelectuales e, igualmente, de apoyo a menores y familias desfavorecidas del distrito. Otra de las propuestas singulares que recibirá subvención será “Historia e historias de Tetuán”, dirigido a fomentar aspectos sociales y culturales entre los vecinos del distrito. Por su parte, las ayudas al equipamiento y gastos de alquiler de las ONG suman 9.564,30 euros. Estas subvenciones están destina- Actividad de una asociación de Tetuán en las fiestas del distrito. das a aquellas organizaciones del distrito cuyas actividades y proyectos impliquen participación social y sean complementarios respecto de los objetivos y competencias municipales. Noviembre/2013 TeTUán 30 díAS ◆ La hemeroteca de Tetuán HACE 15 AñoS… El presupuesto de Tetuán aumentaba para 1999. El distrito iba a contar con 2.135 millones de pesetas (12,8 millones de euros), una cantidad “ridícula” según la oposición. En el editorial nos quejábamos: “Mucho deporte y pocas instalaciones”. Años después irían llegando algunas. En AZCA aún no habían instalado la comisaría, pero ya se preparaba “un plan de choque” que pretendía “acabar con la inseguridad en los bajos de Orense”. Y ahí seguimos, en las mismas, tres lustros después. Hasta se pensaba en “abrir la zona al tráfico”, nada menos. También se comenzaba a proyectar la escuela infantil y el centro de mayores de Leñeros, cuyo fin para la primera se preveía para el año siguiente. Se anticipaba que el scalextric de Cuatro Caminos “pasará a la historia”, mientras la calle de Ceuta se acicalaba con “una nueva imagen”, a la vez que los comerciantes refunfuñaban por los retrasos. En la entrevista, Manel Berdonce, orgulloso tetuanero, buscaba traerse el título europeo de Dinamarca unas semanas después. No lo logró aquella vez el “Tigre”, pero le queremos igual. HACE 10 AñoS… Esta vez le tocaba descender tanto al presupuesto como a las inversiones en el distrito. De hecho, de los 17,2 millones que invertiría el Ayuntamiento en 2004, 14 eran para la supresión del paso elevado de Cuatro Caminos, para cuyo desmontaje ya habían comenzado los trabajos previos, con el desvío de los colectores de saneamiento. Se desplomaba un edificio en la esquina de Bravo Murillo con Marqués de Viana, en el sitio donde hoy se levanta un flamante inmueble, y se proyectaba un acceso para mejorar la accesibilidad a Raimundo Fernández por Dulcinea, justo encima de donde hoy está Tetuán Punto Joven. En la contra hablábamos con Antonio Perezgrueso, subdirector de Al filo de lo imposible: “Del Himalaya a la Patagonia, pasando por el Mercado de Tetuán”, titulábamos sobre este aventurero que había escalado el K2 y recorrido Atacama. “A pesar de lo que pueda parecer, Madrid me gusta mucho. Soy muy urbano”. Sería por los baches y las zanjas. 7 El Séptimo Arte vuelve a un Tetuán sin salas Habrá un ciclo de cine clásico y de autor en el distrito TETuÁn 30 DíAS Tras más de un año sin salas de cine en nuestras calles, una proposición del Consejo Territorial aprobada en el último Pleno municipal dará ahora una nueva oportunidad para los amantes de la cinematografía. Así, el distrito contará con un espacio público aún por determinar donde se proyectará un ciclo dedicado a grandes títulos de la edad de oro del cine, en blanco y negro, así como a cintas contemporáneas que se hayan labrado un hueco merecido en las cinematecas. Posteriormente habrá una tertulia a cargo de vecinos cinéfilos o, eventualmente, directores de cine o críticos vinculados al distrito. “Se trata de acercar la cultura y el mejor arte a los vecinos del distrito”, ha afirmado José María Carrascal, vicepresidente del órgano de representación vecinal impulsor de esta iniciativa, que nace con vocación de continui- Aún se desconoce qué instalaciones albergarán el citado ciclo de cine. dad. Una propuesta muy oportuna para un distrito que lleva más de un año sin salas de cine y que hace poco más de un mes asistía al cie- rre de los Renoir Cuatro Caminos, situado en Chamberí y que hasta entonces era el que más cerca les quedaba a los tetuaneros. Clases de español gratuitas en la sede de IU en Tetuán Arranca el curso en la Escuela Popular de Inmigrantes HACE 5 AñoS… Se inauguraba el nuevo polideportivo del distrito, situado en La Ventilla, del que ya disfrutaban 1.800 vecinos y que, pese a su gestión privada –que impide el disfrute de los usuarios del abono municipal–, fue un buen equipamiento para la zona. Nos hacíamos eco del éxito de participación en la primera carrera popular de Tetuán, donde participaron más de un millar de corredores; se creaba la Asociación Cultural Amigos de la Dehesa de la Villa, que desde hace tiempo colabora con nosotros en el magnífico “Rincón de la Dehesa”; y los vecinos de Tenerife, 11, “en jaque ante la conclusión de las obras de la ITE”: un 20% de los propietarios no pagaba la rehabilitación después de que las termitas halladas en las vigas duplicaran el presupuesto previsto, otros se negaban a abandonar el edificio mientras las obras… en fin, “una ruina”. Un año después de la remodelación, los comerciantes del mercado de San Enrique mostraban su “satisfacción” por lo realizado. Y, por último, entrevistamos a José Luis Abajo, “Pirri”, medalla de bronce en Pekín, formado en el Centro Nacional de Esgrima de La Ventilla, que durante ocho años consideró su “segunda casa, y a veces la primera” de tanto como entrenó. Dio sus frutos. DAvID ÁLvArEz DE LA MOrEnA Las clases se imparten en la sede de IU Tetuán, en la calle Hierbabuena, 12. TETuÁn 30 DíAS El pasado 22 de octubre comenzó en el local de IU-PCE de la calle de la Hierbabuena, 12 la Escuela Popular de Inmigrantes de Tetuán. Se trata de una asociación cultural dedicada a la enseñanza del español como lengua extranjera y a la alfabetización en castellano dirigida a adultos, y cuyas clases, gratuitas y abiertas a cualquier persona interesada, se imparten martes, miércoles y jueves de 19:45 a 21:15 horas. El objetivo principal de esta actividad, que lleva tres lustros desarrollándose en el barrio, es que el colectivo inmigrante pueda disponer de una herramienta tan importante como el idioma para facilitar su día a día y su integración en España. En estos momentos, la Escuela Popular de Inmigrantes cuenta con cuatro niveles de aprendizaje del español, tanto hablado como escrito. Dos niveles de idioma –Acción y Grupo 1– y otros dos de alfabetización –Alfa y Neolectores–, que se van adaptando a lo largo del año y de forma progresiva al nivel de conocimiento del alumno. Sin inSCRiPCiOnES PREViaS Para participar en el programa 2013/2014 no es necesaria inscripción previa y la incorporación a la dinámica de la Escuela se puede realizar en cualquier momento del año, asistiendo al local citado durante el horario de las clases. Noviembre/2013 8 ◆ TeTUán 30 díAS JUNTA DE DISTRITO C/Bravo Murillo, 357, entrada C/Simancas, 6. Miércoles 20, 11:00h. “Reinas e infantas, mujeres por la historia” SALA JUANA FRANCÉS EXPOSICIÓN DE PINTURA Del 4 de noviembre al 5 de diciembre. “Exposición colectiva del Estudio OMO” Comisariada por Pilar López. Inauguración: Lunes 4, 19:00h. CICLO DE CONFERENCIAS “Velázquez y Felipe IV”. Imparte Eva Mª Puig. SALA PABLO SERRANO EXPOSICIÓN COLECTIVA. CONMEMORACIÓN DEL VI CICLO QUE TETUÁN DEDICA A LA ARQUITECTURA. Hasta el 14 de noviembre. “Utopía en Madrid y algunos vendajes arquitectónicos”. Comisario: Guillermo Trapiello. Colabora Universidad Europea de Madrid. SALA DE LECTURA LUÍS GARCÍA BERLANGA Viña Virgen, 2. CENTRO SOCIO CULTURAL JOSÉ DE ESPRONCEDA C/Almansa, 9–91.553.61.60 ACTUACIONES Lunes 4, 19:00h. “Soy como soy”. María Salinas. Viernes 8, 19:00h. “La venganza de Don Mendo”. Grupo de teatro Liontaria Dimak. Lunes 11, 19:00h. “Magia con salero”. Mago José Miguel. Viernes 15, 19:00h. “Casi, casi… perfecto!!”. Compañía Trasgoria Teatro. Lunes 18, 19:00h. “Clásicos de España”. Ballet de María Luisa. Viernes 22, 19:00h. CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Cortoforum contra la Violencia de Género: “Se acabó el mal amor”. Agente de Igualdad en Tetuán: “Libre directo”, “DobleCheck”, “One Billion Rising”. Miércoles 27 de noviembre, 19:00 h. Taller de Danza GRATUITO. A cargo de la Compañía Elías Aguirre. Inscripciones en el propio Centro. Viernes 29, 19:00h. “Corazón de amatista”. Compañía Ritual Teatro. CONFERENCIA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Imparte Eva Mª Puig. Miércoles 6, 11:00h. “Diego Velázquez – Felipe IV. Vidas paralelas” Miércoles 13, 11:00h. “Velázquez cortesano” Miércoles 27, 11:00h. “Velázquez mitológico y religioso” CENTRO SOCIO CULTURAL TETUÁN C/Bravo Murillo, 251– 91.579.08.51 ACTUACIONES Y ACTIVIDADES INFANTILES Viernes 8, 17:30h. “Los náufragos y la isla perdida”. Compañía Le Petit Comedian Viernes 15, 17:30h. CONMEMORACIÓN DÍA INTERNACIONAL PARA LA TOLERANCIA “Talleres para la tolerancia”. AUDITORIO JOAQUÍN RODRIGO MUESTRA FINAL Compañías Residentes DANZA. ¡Madrid Activa!: Miércoles 27, 20:00h.: “El sollozo del hierro”. Arrieritos Danza. ENSAYOS ABIERTOS. De 18:30 a 20:30h. Todos los jueves de 18:30 a 20:30h. en el Salón de Actos del Centro La Remonta, ensayos abiertos. A cargo de la Compañía Amigos de la Zarzuela de Madrid. Jueves 28, 20:00h.: “Lucha o vuela”. Elías Aguirre. TETUÁN PUNTO JOVEN Viernes 29, 20:00h.: “Polos opuestos”. Teresa Nieto. C/Dulcinea, 4–91.534.77.44 www.tetuanpuntojoven. wordpress.com Sábado 30, 20:00h.: “Cara B”. Compañía Daniel Doña (Compañía invitada). Domingo 1 de diciembre, 20:00h.: “Sylphides PI”. Iker Gómez. OTRAS ACTIVIDADES Sábado 2, 19:00h.: Cine familiar: “La invención de Hugo”. Productora: GK Films. Viernes 8, 19:00h. Teatro Infantil Madrid Activa: “Alicia en el país de las maravillas”. Factoría Estival Arte. CURSOS/ TALLERES/ ACTIVIDADES TEATRO (casting) Jueves: 18:30-20:00h. Plazas:20 INGLÉS BÁSICO (lista de espera) Martes: 18:00-19:00h. Plazas:10 INGLÉS INTERMEDIO (lista de espera) Martes, 19:00-20:00h. Plazas:10 Sábados 16 y 23 de 11:00 a 14:00h. Sábado 30 de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00h. ENTRETEJIENDO TETUÁN-YARNBOMBING COMUNITARIO Sábado 23, 16:00 a 20:00h. MEETUP (ENCUENTRO DE FANS DE “MY LITTLE PONY”THE BRONIES) PROGRAMACIÓN CULTURAL Sábado 2, 18:00-20:15h. DON JUAN TENORIO DE “JOSÉ ZORRILLA” POR TPJ TEATRO EN LA PLAZA DE LA CALLE DULCINEA Hasta el día 7. 18:00h. pintura en directo. MUESTRA “MIRADAS DEL OCASO” POR DIEGO ESCRIBANO OTT Del 8 al 22 MUESTRA FOTOGRÁFICA “MIRADAS DE CHARLIE” Sábado 16, 17:00 a 19:00 h. RUTA HISTÓRICA EN MADRID DE LOS AUSTRIAS. Plazas: 10 Sábado 9, 19:00h. “Don Juan Tenorio”. Compañía Medea Teatro. ESPAÑOL Y CONVERSACIÓN Miércoles, 12:00-13:30h. Plazas:10 Viernes 22, 17:30h. “El baúl de los recuerdos”. Compañía Pim Pam Pum Producciones. Viernes 15, 19:00h. “Vamos a contar mentiras”. Grupo de teatro La Remonta”. ALEMÁN BÁSICO Miércoles de 17:00 a 18:30 h. Plazas: 12 PROMOCIÓN DE JÓVENES ARTISTAS [email protected] Viernes 29, 17:30h. “Pico Zapato”. Compañía Mente en blanco. Sábado 16, 19:00h. “La gran mascarada”. Aurora Cillero. DANZAS URBANAS Miércoles, 18:30-20:00h. Plazas:10 (lista de espera) CESIÓN DE ESPACIO PARA ENSAYOS Y OTROS PROYECTOS [email protected] LA TARDE MÁS JOVEN Organiza Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid. Sábados 16, 23 y 30, 16:3021:30h. Miércoles 20, 19:00h. Entrega de Premios V Certamen Leopoldo de Luis de Poesía y Relato Corto. MANUALIDADES Y CARACTERIZACIÓN Jueves, 17:00-20:00h. Plazas:10 SERVICIO ASESORÍA JUVENIL [email protected] Viernes 22, 20:00h. Concierto a cargo del Coro Zenobia. TALLER DE RADIO / TPJ FM Jueves de 17:00 a 18:30 h. Plazas: 10 AULA ABIERTA DE EMPLEO Martes y jueves, 11:0013:00h. [email protected] Sábado 23, 19:00h. CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER “La palabra arrincona al miedo”. Crearte Teatro Social. ZUMBA Viernes, 12:00-13:30h. Plazas: 10 CENTRO CULTURAL EDUARDO ÚRCULO Plaza Donoso, 5–91.733.72.49 30 de octubre a 7 de diciembre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA “Exposición retrospectiva. Santiago de Santiago”. 11 de octubre al 30 de noviembre. 1ª PLANTA: “EXPOSICIÓN DE CARTELES CONTRA LA VIOLENCIA”. Dirección General de Igualdad de Oportunidades. BIBLIOTECA MUNICIPAL MARÍA ZAMBRANO 91.733.90.43–91.733.11.94 bpmariazambrano@ munimadrid.es CICLO CONFERENCIAS. Federico Sánchez Aguilar: Miércoles 6, 19:00h.: “Leyenda negra y leyenda blanca” Miércoles 13, 19:00h.: “El país de la canela” Miércoles 20, 19:00h.: “Inicio de la independencia de América” Miércoles 27, 19:00h.: “Los últimos de Filipinas” Plaza de la Remonta, 12– 91.425.05.62/64 CENTRO LA REMONTA ACTUACIONES Y ACTIVIDADES. Viernes 8, 19:00h. “Entre México y España”. Ana María. Viernes 15, 19:00h. “Sainetes”. Compañía Armonía. Viernes 22, 19:00h. “Radio Nostalgia”. Compañía Viva la gente. Viernes 29, 19:00h. “Nada será igual”. A cargo de María Barrios. SALSA EN LÍNEA Viernes, 17:00-18:30h. Plazas: 12 (lista de espera) CAPOEIRA Viernes, 18:30-20:00h. Plazas:10 TALLER RUMANO CLÁSICO Martes, 17:00 a 18:00h. Plazas: 12 CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS Más información en el propio centro. (plazas agotadas) ACTIVIDADES PUNTUALES Miércoles 6, 18:30-19:30h. “¡ME CUESTA TOMAR DECISIONES!” POR VIVIANA NAROCKI Plazas:15 Miércoles 13 y 27, 17:00 a 19:00h. ASESORÍA DE SALUD (CENTRO DE MADRID SALUD-CMS TETUÁN RECURSOS Y SERVICIOS BOOKCROSSING ZONA DE OCIO Y ACCESO INTERNET VISITAS GUIADAS Inscripciones: de 9:00 a 11:00h. en Participación Ciudadana y en el tlf.: 91.513.32.48. Los dos primeros días únicamente podrán inscribirse los empadronados en el Distrito (extremo que se comprobará) y los que acrediten tener la dirección laboral en este Distrito con la presentación EFMEPDVNFOUPKVTUJmDBUJWP OØNJOBDFSUJmDBEPEF empresa...). Sorteo de plazas: segundo día, 11:00h. *NQSFTDJOEJCMFDPOmSNBS asistencia al tercer día de 9:00 a 11:00 h. 29 de noviembre, 11:00h. VISITA GUIADA “VELÁZQUEZ EN EL MUSEO DEL PRADO”. Exposición permanente y temporal. NO INCLUYE TRANSPORTE. 10:45 en taquillas Puerta de Goya (baja). 24 plazas. Inscripciones: jueves 21. Noviembre/2013 TeTUán 30 díAS ◆ Cartier-Bresson, Capa o Lessing, en la Fundación Canal Magnum’s First: la primera exposición de la agencia que cambió el fotoperiodismo El niño llorando de Werner Bischof está considerado un "icono" de la fotografía. Robert Capa, Erich Lessing, Werner Bischof, Inge Morath, Jean Marquis, Marc Riboud y Ernst Haas. Titulada originalmente “El rostro del tiempo” (“Gesicht der Zeit”), la muestra trataba de poner de manifiesto los fundamentos de Magnum: el ojo fotográfico, lo especial del instante y la proximidad al objeto, “preceptos que cambiaron tanto la forma de ver el mundo como la de hacer fotografía”. DAvID ÁLvArEz DE LA MOrEnA “Es un joyita”, dice la comisaria Andrea Holzerr de Magnum’s First, la primera exposición colectiva que la agencia más importante del mundo organizó, allá por 1955, y que estos días se puede visitar en la Fundación Canal (Mateo Inurria, 2). Tras más de medio siglo desaparecida y olvidada, la muestra fue encontrada de forma casual –y dentro de sus embalajes originales– en los almacenes del Institut Français de Innsbrück (Austria), y desde 2008 ha recorrido varios países europeos hasta su reciente desembarco en la capital. La exposición muestra 83 obras de ocho maestros del fotoperiodismo pertenecientes a la agencia: Henri Cartier-Bresson, OCHO maEStROS, difEREntES tEmaS Unos fundamentos aplicables a cualquier situación, y de ahí que los reportajes abarquen temas muy distintos, desde momentos históricos hasta una superproducción de Hollywood. Así, ApoYo eScolAR vecino de Tetuán se ofrece para trabajar como: de primaria a Universidad matemáticas, Física, Química, inglés, Francés, Ruso, lengua y demás asignaturas desde 5 euros/hora 610 817 105 / 671 420 025 • mozo de almacén • administrativo • Teleoperador • dependiente, etc. Tel. 618 792 546 [email protected] ESTRECHO / C. CAMINOS facHadaS - paTioS TeJadoS 91 570 37 10 - MÓVIL TEL. • FINANCIACIÓN • Presupuestos gratis y sin compromiso • Garantía en todos nuestros trabajos 639 612 290 C/ Sánchez Preciados, 55 - Local 4 • 28039 MADRID entre los primeros destacan las instantáneas de Cartier-Bresson como testigo de los últimos días de la vida de Mahatma Gandhi, y de su funeral, 18 obras de su conocido portfolio que, para muchos, constituyen “la obra cumbre del fotoperiodismo mundial”. También Robert Capa, conocido por sus imágenes de guerra y muerte, retrata una danza interpretada durante un festival popular en Biarritz como símbolo de la vuelta de la paz a una zona muy castigada durante la Guerra Civil; por su parte, Lessing aborda imágenes atípicas de Viena durante la ocupación soviética. Bischof y Morath captan momentos costumbristas desde ópticas diametralmente opuestas, entre los que destaca la fotografía de Bischof de un niño húngaro llorando, “uno de los iconos de la historia de la fotografía”; Marquis y Riboud presentan escenas de la vida cotidiana y, por último, Ernst Haas transmite las dificultades por las que atravesó el rodaje de Tierra de faraones, dirigida en 1955 por Howard Hawks. Nacida en 1947, Magnum Photos marcó un antes y un después en la historia del fotoperiodismo. Con ella se conjugan, por primera vez, los conceptos de reportero y artista, “y se pone el acento no solo en lo que se ve sino también en cómo se ve, cambiando la forma de ver tanto el mundo como la fotografía”. La exposición, que se puede visitar hasta el próximo 19 de enero, coincide con el centenario del nacimiento de Robert Capa, impulsor y uno de los fundadores de la agencia. Las Lagartijas OCIO NATURAL En La Miñosa, pueblo de la sierra norte de Guadalajara, junto a Atienza. A 140 km de Madrid. Información y reservas: 949 399 298 662 114 484 www.ocionatural.com Suso 33, San o E1000ink decoran el distrito Arte urbano para los muros “olvidados” de Tetuán TETuÁn 30 DíAS Los artistas urbanos Suso 33, San y E1000ink han dejado su impronta, con el beneplácito del Consistorio, en algunas paredes de nuestro distrito. Un distrito que, con más de 200 solares abandonados, parece el escenario apropiado para estrenar el plan de intervenciones artísticas ideado por el Ayuntamiento para revalorizar espacios baldíos o degradados tales como muros medianeros, solares o cerramientos. Así, durante un día el famoso grafitero Suso 33 ha sido el encargado de decorar con sus “ausencias” un muro en la Plaza de Leopoldo de Luis –en la calle de Pamplona, 9, concretamente–. Por su parte, San dejó su sello en una pared de Marqués de Viana, 24, mientras que el conocido por E1000ink hizo lo propio en el número 70 de esa misma calle. Cabe recordar que Suso 33 se crió en Tetuán, y en sus calles fue donde comenzó sus conocidas “ausencias”, esas sombras que pueden verse todavía en algunos puntos de La Ventilla y Valdeacederas y que ha querido reflejar también en el mural de Pamplona. Estas actuaciones y otras que se están preparando para las próximas semanas forman parte de un proyecto del Área de Las Artes para la recuperación del paisaje urbano en los distritos de la capital, en el que también han colaborado la Junta de Tetuán y otros colectivos como Moenia, Intermediae o la Red de Agentes Culturales de Tetuán, entre otros. Muro decorado por el artista San. Las "ausencias" de Suso 33 en Tetuán. + de 200 variedades 15% de dto. con este anuncio en la compra de quesos y vinos. C/Bravo Murillo, 314 (Valdeacederas) - Tel. 910.845.846 TALLERES PRADA RepaRaciÓn GeneRal de auTomÓvileS RapideZ y calidad pRecioS eSpecialeS paRa paRTiculaReS TodaS laS maRcaS conceRTado con muTua madRileÑa Trabajamos con todas las compañías de seguros c/ naranjo, 25 (Tetuán). a 100 metros de bravo murillo Tel. 91 311 05 58 [email protected] • cHapa • pinTuRa • mecánica 9 Noviembre/2013 10 ◆ TeTUán 30 díAS Exposición en el Eduardo Úrculo EL RINCÓN DE LA DEHESA Pinos caídos, un problema creciente Periódicamente presenciamos la caída de un majestuoso pino en las praderas que se mantienen artificialmente en nuestra Dehesa de Amaniel. Uno enorme cayó entre los merenderos de Francos Rodríguez; otro de 150 años nos mostraba en su interior restos de metralla; uno enorme, y bastante inclinado, ha caído recientemente en la mediana de Antonio Machado. Días después, el viento dañaba las ramas de los que este primero protegía; hace escasas semanas cayó otro más junto a la fuente de la prolongación de la avenida de Trajano, y uno viejo y alto cerca del pino real. Son demasiados en poco tiempo y atestiguan un problema latente en el subsuelo: las raíces de los pinos piñoneros no se desarrollan bien en praderas regadas artificialmente. No es solo un problema derivado de la presencia de hongos xilófagos que las pueden destruir; es también un problema de mal desarrollo radicular. La presencia continua de agua en superficie, la que se dedica al riego de la propia pradera, provoca el crecimiento de raíces cortas y superficiales, incapaces por sí mismas de sostener al árbol. Las raíces de los pinos se desarrollan continuamente. No pensemos que esa raíz que vemos en superficie en las zonas erosionadas se formó cuando brotaba el piñón. El movimiento de la savia construye paredes nuevas en el tronco del árbol y sus ramas todos los años. Estos mismos vasos forman raíces nuevas todos los años, aunque muchas mueren de forma natural; otras engrosan y fortale- cen llegando a ser dominantes. En la base de los pinos debilitados no se aprecian raíces nuevas. A veces se puede ver incluso como el cuello del árbol, la zona que separa tronco y raíz, está angostada y presenta menos calibre que el propio tronco. La caída de estos árboles es un problema de seguridad, sin duda, para los usuarios de la Dehesa. Es también una pérdida de masa forestal y de vida asociada a los árboles viejos, muchos de los cuales pertenecen a los plantados en las repoblaciones de Isabel II y fueron patrocinados por la prensa de la época. Son, pues, una pérdida cultural también. Sería fantástico identificar todos los árboles con problemas mecánicos de sostén, y empezar a tratarlos con técnicas de arboricultura para evitar su pérdida, así como estimularles para formar nuevas raíces y evitar los ataques de hongos. Se puede empezar eliminando poco a poco el riego de las praderas donde viven, para que se vayan adaptando a la nueva situación hídrica: hacerlo de golpe puede provocar su muerte por sequía. También se puede dejar en su sitio alguno de los pinos caídos y dar la oportunidad a cientos de especies que viven de la madera muerta para desarrollarse. Pienso en hongos, insectos, aves insectívoras... Muchos de los insectos que aparecen en inventarios de la Dehesa, o que han sido recopilados allí, ya no se han vuelto a encontrar. La presencia de madera muerta les puede ayudar a reconquistar nuestro bosque urbano. www.amigosdehesa.blogspot.com oPoRTunidad negoCio deSde cASA mulTinaCional alemana seCToR oRo invieRTa 150 € gane hasTa 7.000 € negoCio inTeRnaCional 91-827-39-01 El talento escultórico de Santiago de Santiago llega a Tetuán TETuÁn 30 DíAS Casi 90 de las obras del escultor Santiago de Santiago pueden contemplarse hasta el 7 de diciembre en el centro cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5), desde joyería escultórica a monolitos y alegorías, con especial representación de los bustos que le han granjeado fama internacional. Entre los que se pueden contemplar en la muestra, destacan personalidades como los reyes de España, el Príncipe de Asturias, Plácido Domingo o Vargas Llosa. Tras casi 60 años de carrera y decenas de obras erigidas en varios continentes, Santiago de Santiago (Navaescurial, Ávila, 1925) llega al distrito para dejar una muestra de su polifacética, multidisciplinar y autodidacta obra escultórica, que escapa a corsés estilísticos y de materiales. “Es un orgullo para Tetuán acoger por primera vez la obra de un artista como Santiago de Santiago, a quien conoce todo el mundo, si no a él, a sus obras, La muestra puede visitarse hasta el próximo 7 de diciembre. repartidas por muchas ciudades españolas y del extranjero”, ha destacado Paloma García Romero, concejal-presidenta del distrito. La muestra, de entrada libre, se completa con la proyección de un vídeo sobre la vida y el proceso creador del artista. Organizado por la biblioteca María Zambrano El concurso “Tetuán hace años” ya tiene fotos ganadoras TETuÁn 30 DíAS La biblioteca municipal María Zambrano del centro cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5) celebró su tercer aniversario con la entrega de los premios de su concurso fotográfico “Tetuán hace años”, que ha organizado entre los vecinos del distrito. Así, el primer premio ha ido a parar a Pablo Sanjuán por la instantánea Vista desde Sinesio Delgado, fechada en 1993, “por reflejar fielmente la evolución del barrio”, precisamente el lema del concurso. Una vista de una barriada donde no existía la avenida de Asturias y en la que las Torres Kío se encontraban aún en obras. El segundo puesto ha sido para Francisco Muñoz Masa con su fotografía Ventilla, la más antigua de las presentadas –es de 1939–. Localizada en la calle de Mariano de Cavia, 24 –hoy, Geranios– muestra cómo era el barrio durante la posguerra. Por último, el tercer galardón ha sido para Hora dorada, de 1997, obra de Pilar Salazar. Una fotografía de un balcón de Bravo Murillo llena de simetría y contrastes de luz. Estas instantáneas y el resto de las presentadas pueden verse en una exposición que ha montado la propia biblioteca. Los ganadores recibieron lotes de libros y películas, aunque el resto de participantes también obtuvieron un libro y un deuvedé. Tras la entrega hubo una amena charla donde los vecinos contaron cómo recordaban épocas pasadas en el barrio. Con motivo de su aniversario, la María Zambrano también ha estrenado un fondo histórico con material sobre el distrito, que cualquier usuario puede consultar en sus instalaciones. Ventilla. Segundo premio. Hora dorada. Tercer premio. Vista desde Sinesio Delgado. Primer premio. me oFRezCo PaRa TRaBajaR Como: • administrativa • secretaria por horas • Recepcionista 652 970 166 Noviembre/2013 TeTUán 30 díAS ◆ 11 Entrevista a José Manuel Berdonce, el “Tigre de Tetuán” “Aún hoy sigo soñando que soy campeón mundial” quitar, pero en este deporte hay gente buena y mala, como en el fútbol o en la medicina. Hay que luchar para dignificarlo, y para ello doy muchas charlas en colegios, en prisiones…. DAvID ÁLvArEz DE LA MOrEnA que me perdonen los chamberileros, pero el auténtico Tigre del ring no nació en su barrio, sino más al norte de Cuatro Caminos. Manel Berdonce, nueve veces campeón de España –más que ningún otro–, campeón del mundo hispano y número uno de Europa; también, más de 100 puntos en la cara, la nariz rota tres veces y varias fracturas de mano y costillas. Lo que ningún rival logró quebrarle, ni dentro ni fuera del cuadrilátero, fue un corazón enorme y una capacidad de sacrificio gracias a la que salió indemne de un barrio sin futuro. Bastan unos minutos con él para notar el cariño de los tetuaneros. Aunque algunos no se enteren. T30d: Dejó de ser seleccionador en verano. ¿Qué hace ahora el “Tigre”? M.B: Sigo entrenando a personas como el presidente del COE o Cayetano Martínez de Irujo, y ayudo a deportistas de otras disciplinas a mejorar su rendimiento. Luego tengo varios proyectos, uno de ellos es abrir un gimnasio. Hasta ahora me he pasado 200 días al año viajando y ya quiero disfrutar un poco de familia y amigos. T30d: Hace 15 años rozó el campeonato europeo, y poco después tuvo que dejar el boxeo. ¿Cómo fue colgar los guantes? M.B: Me retiré por una lesión en la mano cuando ya estaba apalabrado el título mundial. Lo pasé mal, porque era joven y no estaba preparado para eso. Entonces, el que era mi entrenador llegó a seleccionador y me llamó para ayudarle. Fue una manera de seguir dentro, y en el equipo nacional he estado 12 años, los últimos siete como seleccionador, donde he conseguido 90 medallas internacionales. Pero durante mucho tiempo seguí entrenando por si podía seguir boxeando. Lo soñaba todas las noches: a día de hoy sigo soñando que soy campeón mundial. T30d: Ha llevado la bandera de Tetuán por todo el mundo… M.B: Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero yo he defendido mi barrio allí donde he ido. En T30d: Se presta más atención a cuando alguien se cae… M.B: Las historias de superación no interesan, pero si yo mañana cometo una imprudencia sale en todos los lados: “el boxeador” ha hecho tal cosa. Vengo de un barrio humilde, para mí el mejor del mundo, y cuando bauticé a mi hijo la Duquesa de Alba, Grande de España, fue la madrina y vino a la iglesia aquí. Su hijo Cayetano y yo nos llamamos hermanos, fui testigo en su boda y vivimos vidas paralelas, yo por abajo y él por arriba, pero la prensa dice que soy su matón. No buscan la historia de amistad de dos personas tan diferentes. No interesa. Hace unos meses Manel Berdonce cesó como seleccionador, y ahora baraja varios proyectos, entre ellos montar un gimnasio. estas calles me quiere todo el mundo, aunque a nivel institucional nunca me han llamado para nada. He comido con el Rey y con la Familia Real, con ministros, presidentes… con las gentes más importantes del país, pero siempre eché de menos que al menos una vez me hubiera llamado alguien de Tetuán. Hace unos años fuimos a hablar con la concejala porque yo quería poner una escuela de boxeo para que la gente de la calle tuviese un sitio, para ayudar al barrio. Fui a solicitar un local –que pensaba pagar, nada gratis– y nos atendió un ayudante que nos ofreció comprar un polideportivo por tres millones de euros. T30d: ¿Decepcionado? M.B: Con 44 años ya estoy por encima de esto. Igual no me da, porque todos tenemos nuestro corazoncito, pero bueno, me alegra venir por aquí y recibir solo muestras de cariño. T30d: ¿Cómo era el Berdonce boxeador? www.ingresosextras.info “He defendido mi barrio allí donde he ido. En estas calles me quiere todo el mundo, aunque a nivel institucional nunca me han llamado” M.B: Solo pensaba en entrenar, boxear, ganar todo lo que pudiera para el bienestar de mi familia. Pero sobre todo mi meta era ser la mejor persona posible y ayudar a todo el mundo. No conozco a nadie que ayude a las personas y sea infeliz. T30d: Viene de una familia humilde, en un barrio pobre del que no todos salieron a flote… M.B: Afortunadamente tengo una familia que siempre ha estado conmigo. En la vida, como en el boxeo, hay que estar siempre luchando, desde que te levantas. Yo he pasado de dormir en el suelo a dormir en un palacio, pero para eso he tenido que sufrir mucho. En el Campeonato de Europa orinaba sangre porque no me funcionaban los riñones, me partieron las costillas, las dos cejas, me rompieron la mano y seguí buscando la victoria. Fue en el único combate que me derribaron, y me levanté; perdí, pero me eligieron para el campeonato mundial. Si me hubiera entregado, no me habría ocurrido. T30d: ¿Cómo ve el boxeo español actual? M.B: Hay buenos boxeadores, pero el problema es que al boxeo no se le ayuda. Castillejo ha sido campeón mundial y apenas lo conocen; yo en España era el boxeador que más gente llevaba, y la repercusión era mínima. Luego está el estigma, que no se logra en oficina o desde casa Trabajamos para su tranquilidad, disfrute mientras buscamos su hogar beneficioso para la Salud c/ bravo murillo, 296 - Tel. 915799226 Zumo de mangostán Sector Hogar, Hostelería, Nutricosmética y peluquería 91 827 39 01 www.alfatetuan.com [email protected] uniÓn euRopea de peRiToS JudicialeS de inveSTiGaciÓn inmobiliaRia uepJii aSociaciÓn nacional de expeRToS en GeSTiÓn de enaJenacioneS y SubaSTaS T30d: ¿Se fijaba en alguien de pequeño? M.B: Mi padre boxeó por el campeonato mundial y fue campeón de Castilla y yo lo único que pensaba era en ser algo. No me gustaba estudiar, era el mal ejemplo y todos decían que no valía nada. Eso me dolía. Quise darle la vuelta y me sacrifiqué para ello. Y no fue fácil: mi mejor amigo murió por la droga a los 18 años; el único que me quedaba estaba en la cárcel; he vivido situaciones duras, pero he luchado y he salido adelante gracias a mi constancia, a mis padres y a mi familia. Al año nuevo siempre le pido salud e ilusión, si no tienes ilusión estás muerto. T30d: Tetuán, su familia, el boxeo… y el Real Madrid. M.B: Con el mejor equipo del mundo no puedo ser objetivo. De pequeño jugué allí cuatro años y aún recuerdo el olor del Bernabéu. De haber sido futbolista habría sido de los luchadores, hubiera sido como Juanito. Manel recuerda aquel día en que fue al cine a ver rocky. Ahí estaba su vida. una vida en la que reserva el papel protagonista para su mujer. “Sin ella yo no hubiera llegado a nada”. Y tras la charla uno ya no sabe si admirarle más como campeón o como persona. Noviembre/2013 12 ◆ TeTUán 30 díAS El CD Alonso Cano va escalando posiciones Calentando “motores” poco a poco Una pista de petanca en el centro de mayores de La Remonta TETuÁn 30 DíAS Los veteranos aficionados a la petanca están de enhorabuena en el distrito, con el estreno de una pista de este juego dentro de las dependencias del centro municipal de mayores de La Remonta. “Una demanda de los propios asociados que nos alegra haber podido llevar a cabo, recuperando además un espacio desaprovechado”, explica Paloma García Romero, concejal-presidenta de Tetuán, y de la que se podrán beneficiar los más de 8.200 usuarios del centro. La instalación, en la que la Junta ha invertido 5.924,61 euros del presupuesto del distrito, ha requerido acondicionar y limpiar un patio baldío, eliminar alcorques vacíos y desniveles y una nueva arena sobreelevada con un acceso de peldaños. Esta pista de petanca queda cerrada por un muro y una nueva valla protectora. Levantar la cabeza para ordenar el juego, un gesto más que necesario. ALBErTO PIñEIrO DE LA FuEnTE En Primera, la situación de nuestro aficionado del CD La Resaca atraviesa por un momento difícil. Se encuentra empatado a puntos con el antepenúltimo y en zona de riesgo de descenso. La Resaca está tardando mucho en entrar en un buen punto de forma y no consigue imponer un ritmo constante en sus encuentros y llegar arriba con claridad. En cualquier caso, nuestros jugadores sostie- nen el marcador con oficio, aunque les está costando horrores llegar a puerta. Confiamos en que mantengan una buena estabilidad defensiva en el transcurso de liga y que pronto cojan una forma (y fortuna) que les permita sacar rendimiento a esa impronta característica del CD La Resaca. Tomar la iniciativa en el marcador y gestionar el control del ritmo de juego en los encuentros clave. Una fórmula que dos años atrás permitió lOS EquiPOS dE tEtuán primera regional (grupo i) cd la Resaca J G e p dG 7 2 0 5 -3 ptos. puesto 6 16° tercera regional (grupo ii) inter del pilar 7 2 1 4 -3 7 13º cd alonso cano 7 0 1 6 -15 1 16º resultados en la 7ª jornada de liga. Para más información: www.ffmadrid.org alcanzar a este equipo el hito de la Preferente. En tERCERa Suerte dispar para nuestros equipos en Tercera. El CD Alonso Cano aprieta en la tabla y consigue siete valiosos puntos en tres jornadas. Este equipo, endureciendo sus líneas y con un poco más de rodaje físico, está preparado para dar más de sí. En el último encuentro cayó derrotado por la mínima en casa, sin embargo, dio una buena sensación en su planteamiento: siempre dispuesto a jugar el balón y llegar a la zona de ataque con criterio. El Inter del Pilar no levanta cabeza desde que empató en la segunda jornada. Lleva cinco derrotas consecutivas y serios problemas para llegar a portería. El equipo necesita trabajar su forma física y quizás así consiga sacar más rendimiento al oficio de sus jugadores. En cualquier caso aún queda mucha temporada por delante. Tenemos margen para la mejora. Los mayores de La Remonta ya pueden volver a disfrutar del juego de petanca. 10 años de El Reverso desde este mes ya puedes descargarte en nuestra web Desde Tetuán, con humor, el libro con el que nuestro coñón oshidori conmemora una década de rimas y ripios en nuestras páginas. una selección de 60 de los reversos más divertidos, que podrás descargarte gratis en www.tetuan30dias.com. Noviembre/2013 TeTUán 30 díAS ◆ Matadero Madrid acoge la tercera edición los días 9, 10, 16 y 17 de este mes Llega “Film & Cook”, un festival que marida el cine y la gastronomía TETuÁn 30 DíAS El buen cine, como la buena gastronomía, combina con todo. Más allá de las palomitas, la cocina es un arte que deleita más aún si se sirve en pantalla grande. Eso es lo que debieron pensar los fundadores de “Film & Cook”, un festival de cine gastronómico que desde hace tres años se emplaza en Madrid, y ahora por primera vez también en Barcelona. La Cineteca del centro de creación contemporánea Matadero (Plaza de Legazpi, 8) se prepara para recibir durante dos fines de semana, los días 9, 10, 16 y 17 de este mes, a las principales figuras del panorama gastronómico nacional. Nombres como Albert Adrià, Quique Dacosta, Ramón Freixa, Andoni Luis Aduriz y Rodrigo de la Calle forman parte de la sección “Cooks”, en la que presentarán sus seleccionará de entre todas ellas el mejor cortometraje y el mejor largometraje, documental o de ficción. Asimismo, para esta edición “Film & Cook” ha creado una sección que aúna el cine clásico y los cócteles más actuales. Cuatro de los mejores barman del país, Diego Cabrera, Imagen promocional del festival, un guiño a Alberto Pizarro, Sergio La quimera del oro de Chaplin. y Héctor Padilla Henche, han diseñado propias cintas gastronómicas y cuatro combinados inspirados en maridarán algunas de las proyec- Casablanca, La quimera del oro, ciones del festival. 2001: una odisea del espacio y Como novedad, el encuentro Como agua para chocolate, pelíincluye una sección competitiva, culas que podrán verse al final de “Films”, en la que se darán cita las cada jornada. producciones cinematográficas Una cita a la que están llamados internacionales más representati- los amantes del cine y los del buen vas del momento. El festival comer. Algunos de los restaurantes más populares ofrecen menús por 25 euros con recetas propias Noviembre, el mes de los callos en Madrid TETuÁn 30 DíAS Los Galayos, Casa Alberto, O Pazo de Lugo, Malacatín o La Bola son algunos de los 20 restaurantes que participan en las Jornadas Gastronómicas de los Callos, una iniciativa que agrupa a establecimientos con solera de la capital con otros más actuales para promocionar un plato típico de nuestra mesa, ideal para comer en esta época del año. Durante todo el mes estos restaurantes, que en su carta habitual cuentan con callos de elaboración propia, ofrecen por 25 euros (más IVA) un menú especial con sus mejores recetas: “callos de buey wagyu a la madrileña”, “callos a la asturiana”, “callos a la moda de Oviedo”… El menú incluye un primer plato, callos de segundo, una bebida y postre. Entre las propuestas que acompañarán este emblema de la casquería se encuentran, entre otras, la ropa vieja de garbanzos con arroz de Cruz Blanca Vallecas, los espárragos verdes fritos con trufa negra y huevos de corral del restaurante José Luis o la ensalada verde con pintada de Guinea de El Rocío. Estas jornadas tienen el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de las asociaciones hosteleras La Viña, AMERC y Restaurantes Centenarios. tabERna y COmidaS Hernani, 48 Tel. 91 553 66 00 www.elquintovino.com gRan VaRiEdad dE VinOS maS dE 300 REfEREnCiaS mercado. r e p u s o v e u Tu n ad dad y varied Cercanía, cali a buen precio 0 310 f.:: 910 160 31 ellf. Te a - Te ha ch rec o dere bajjo 31 ba , 31 n ni na er H le lle al Ca TaRjeTa Fidelidad Consigue Tu TaRjeTa Fidelidad Por cada 10 desayunos 1 gRaTis comida caSeRa menÚ del día del luneS a vieRneS eSpecialidadeS: • pochas con codorniz • Trigueros con setas y huevo • Rabo de toro • albóndigas de novillo • Tortilla con callos Churrería y Chocolatería Artesanal horario de 6:30 a 14:00 h. C/ hernani, 10 Cuatro Caminos Tel. 91 553 76 12 699 575 251 SeRVicio de HoSteleRÍA Y colectiVidAdeS 13 Más de 200 tipos y otros productos artesanos te esperan en La Casa de los Quesos, la única de la capital un paraíso para los amantes del queso, en Bravo murillo Para estar al día de todas las novedades, entra en www.lacasadelosquesos.com o visita su perfil en Facebook. el queso es de esos alimentos con los que no caben las medias tintas: se odia o se adora. Si eres de los segundos, en el barrio tienes una visita obligada, pues aquí se encuentra la única tienda en todo Madrid de la franquicia la Casa de los quesos. en el número 314 de Bravo Murillo, junto al metro de valdeacederas, lleva abierto desde verano este rincón irresistible donde seguro acabarás picando. Tienes donde elegir: más de 200 tipos de queso, entre nacionales e internacionales, con denominación de origen o reconocidos en los premios World Cheese awards, y una amplia selección de productos artesanos. en este establecimiento están representadas todas las regiones españolas: los quesos de cabra canarios y los de las payoyas de la sierra de Cádiz, la torta de oveja extremeña y zamorana, el Cabrales asturiano, la Pata de Mulo de Palencia, el idiazábal vasco, el Sant Mateu catalán, los manchegos… “aquí está la flor y nata de los quesos”, dice el gerente, un enamorado de este producto. Cuentan sus encargados que hasta aquí llegan clientes de toda la ciudad en busca de quesos como el Halloumi, de Chipre, muy demandado, que se utiliza para gratinar. destacan, entre los franceses, el Pouligny aoc fermier, un queso de cabra de pequeño tamaño y sabor contundente, el Comté, de 6, 17 y 24 meses de curación o el Morbier, que lleva ceniza para su mejor conservación; el gazi alemán, un queso tipo feta, este griego y también a la venta; el Cheddar inglés (normal, con cebolla caramelizada o toffee o en su versión vintage); el gouda holandés (con pesto verde y rojo, wasabi, cominos o nueces); los italianos Provolone (que se cocina a la plancha) o el Parmigiano reggiano, para rallar. en la Casa de los quesos hay además distintos tipos para necesidades concretas: con leche pasteurizada para el consumo de las embarazadas, sin lactosa ni gluten o bajos en sal y grasa. Y todo lo relacionado con el mundo del queso, desde utensilios (cortadores, queseras, ralladores o cuchillos especiales) hasta las mejores mantequillas (como la de Soria u otras francesas), el pimentón de la vera, panecillos, mermeladas, aceites, vinagres (tienen el original de Módena) y vinos para todos los gustos. Si no sabes qué regalar estas navidades, elabora tu propia cesta de productos de primera. Tanto si amas el queso, como si no. C/ Bravo murillo, 314 metro valdeacederas Tel. 910 845 846 www.lacasadelosquesos.com AQUÍ SU pUBlicidAd nobleza vacuna 91 554 83 31 Productos extremeños C/ Francos Rodríguez, 11 Tels.: 91 311 99 47 / 687 83 74 61 Noviembre/2013 14 ◆ TeTUán 30 díAS vINOS de MadrId “Este vino está picado” AGENDA de Ocio y Cultura eXPOSIcIONeS Santiago de Santiago. exposición retrospectiva. Escultura. Centro cultural Eduardo Úrculo (Pza. Donoso, 5). Hasta el 7 de diciembre. Magnum’s First. La primera exposición de Magnum. Fotografía. Fundación Canal (Mateo Inurria, 2). Hasta el 19 de enero. William christenberry. Fotografía. Sala AZCA de la Fundación Mapfre (Avda. General Perón, 40). Hasta el 24 de noviembre. Utopía en Madrid y algunos vendajes arquitectónicos. Sala Pablo Serrano (Bravo Murillo, 357). Hasta el 14 de noviembre. XXI jOrNadaS deHeSa de La vILLa 2013 Organiza Asociación Amistad 1 de Mayo, Asociación de Vecinos “San Nicolás-Dehesa de la Villa” y Coordinadora “Salvemos la Dehesa de la Villa”. Sábado 9 de noviembre. Visita al Viaje de Agua de Amaniel. Capirotes-galerías de la Dehesa, hasta Caño Gordo. Salida: Centro de Interpretación de la Dehesa (Francos Rodríguez, 87). DAnIEL ruIz ruBIO Pese a que los métodos de vinificación empleados actualmente evitan, en gran medida, la aparición de alteraciones en los vinos, podemos encontrar botellas que presenten aromas o sabores desagradables, que pueden informar de algún tipo de alteración durante su elaboración o conservación. Cuando sucede esto, lo primero que pensamos es que el vino está “picado”; sin embargo estas alteraciones pueden deberse a muchas otras causas. ¿Cuáles son los defectos más frecuentes del vino? En primer lugar podemos encontrar vinos “oxidados”: es bien sabido que el oxígeno es el principal enemigo del vino. Pues bien, cuando un vino está oxidado lo identificamos porque su aspecto es poco brillante, y aromáticamente recuerda a los vinos de Jerez. Estos vinos son irrecuperables. Una alteración frecuente en vinos con largo envejecimiento en botella, o vinos jóvenes que se han embotellado demasiado pronto es el “tufo a reducción”. Esta alteración se identifica por un desagradable olor a huevo podrido. Si nos encontramos con un vino así, es bastante probable que mejore después de su decantación, o sometiéndolo a aireación. Otro defecto es el llamado “olor a corcho”. Este defecto no se identifica porque el vino huela a corcho, ya que el corcho no huele, sino por un característico olor a moho. Esto ocurre cuando los hongos presentes en el corcho transforman en tricloroanisol (TCA) restos de cloro procedentes del lavado de los tapones. Este problema no se puede solventar, y airear el vino solo lo potenciará. Finalmente nos encontramos con el famoso “picado acético”, que significa que el vino huele a vinagre. Se debe a una infección por parte de bacterias acéticas que, en presencia de oxigeno, transforman el alcohol en ácido acético (vinagre). Otras alteraciones que pueden confundirse incorrectamente con defectos son, por ejemplo, la presencia de cristales en el fondo de la botella (debida simplemente a la cristalización de los ácidos del vino y que no afecta a sus cualidades), o la aparición de materia colorante depositada en el fondo (debida a la decantación natural de la materia colorante del vino). FOTOGRAM PHOTO DESCARGAS DIGITALES FOTOS PARA VISADOS O PASAPORTE CARNET DE EMBAJADA Y CONSULADO CON CALIDAD DE ESTUDIO EN 3 min. FOTOS, REPORTAJES Y RECORDATORIOS DE PRIMERA COMUNIÓN REGALOS WWW.FOTOGRAMPHOTO.COM C/ Magdalena, Díez, 5 (Esq. Bravo Murillo, 333) Tel. / Fax. 91 571 68 23 BIOENERGÉTICA Manuel Bautista Hidalgo Psicólogo - Psicoterapeuta nº Col-m-16241 • grupos de ejercicios de bioenergética para desbloquear y liberar tensiones • Terapia individual • medicina spagyrica Tel. 91 448 56 89 domingo 17 de noviembre. Visita al Viaje de Agua de Amaniel. San Bernardo-Santo Domingo-Plaza de Ópera. Salida: Glorieta de San Bernardo, esquina C/ Alberto Aguilera. daNZa Y TeaTrO auditorio joaquín rodrigo (CC. Eduardo Úrculo. Plaza Donoso, 5). Gratuito. - “Polos opuestos”. Compañía de danza Teresa Nieto. Viernes 29, a las 20 horas. - “Cara B”. Danza a cargo de la compañía de Daniel Doña. Sábado 30, a las 20 horas. - “Don Juan Tenorio”. Compañía Medea Teatro. Sábado 9 a las 19 horas. Sala Teatro Liberarte. Francisca Conde, 7. Reserva y venta de entradas: 91 733 00 29 y entradas.com. - “Mil y una”. Compañía Clara Santafé. Monólogo dramático. Viernes 8 y sábado 9, a las 21 horas. Domingo 10, a las 20:30 horas. - “Enredados”, de Jaime Pujol. Compañía TheEltrota. Viernes 15 y sábado 16, a las horas. 21 Domingo 17, a las 20:30 horas. - “Yepeto”, de Roberto Cossa. TTT. Cía. Viernes 22 y 29, y sábados 23 y 30, a las 21 horas. - “Cayro by night”, de Aurora Moreno. Espectáculo de baile que fusiona danza oriental y moderna. Domingo 24 de noviembre y 1, 8 y 15 de diciembre, a las 20:30 horas. Teatro Infantil - “Duendes. Los guardianes del arcoíris”. Compañía La Charloja. Noviembre, sábados 2, 9, 16, 23 y 30, a las 17:30 horas. - “The spirit of magic”. Compañía Avercleo. Noviembre, domingos 3, 10, 17, 24 y 1 de diciembre, a las 12:30 horas. - “El hada Ópera y sus amigos”, compañía Operaytu. Noviembre, domingos 3, 10, 17, 24 y 1 de diciembre, a las 17:30 horas. OTraS acTIvIdadeS Fnac castellana (Pso. Castellana, 79) - Actuación en directo de Ara Malikin, presentando su último trabajo Pizzicato. 18 de noviembre. 19 horas. Más información: [email protected] casa Turca (C/ Orense, 37) - Concierto. Grupo Mariposa (Kelebek). 9 de noviembre. 20-22:30 horas. - Cine turco. Eclipse de amor. 15 de noviembre. 2023 horas. OFERTAS INMOBILIARIAS TeTuán-Valdeacederas. Dúplex 2 dormitorios. Bajo. 60 m2. 70.000 €. certificado energético clase g. ref: 6102/349 telf: 915799226. alfa tetuán. Valdeacederas. piso 2 dormitorios, plaza parking, trastero, ascensor, seminuevo. 2º. 80 m2. 200.000 €. certificado energético en trámite. ref: 6102/618 telf: 915799226. alfa tetuán. Valdeacederas. piso 3 dormitorios, 1 baño, 2º. 85 m2. 185.000 €. certificado energético clase g. ref: 6102/521 telf: 915799226. alfa tetuán. aVenida asTurias. obra nueva. piso 2 dormitorios, calefacción gas natural. ascensor. 2º. 70 m2. 204.000 €. certificado energético clase D. ref: 6102/582. telf: 915799226. alfa tetuán. Valdeacederas. piso 3 dormitorios. 1 baño. para entrar a vivir. 58 m2. 100.000 €. certificado energético clase g. ref: 6102/646. telf: 915799226. alfa tetuán. la Paz-Fermín caballero. piso 3 dormitorios. terraza. 7º. 84 m2. 267.000 €. certificado energético en trámite ref: 6102/661. telf: 915799226. alfa tetuán. TeTuán-esTrecho. Seminuevo. piso 2 dormitorios, 1 plaza de garaje. 1 baño. 2º. 60 m2. 272.000 €. certificado energético clase g ref: 6102/714. telf: 915799226. alfa tetuán. Valdeacederas. local comercial. 70 m2. 1.300 €/mes. certificado energético clase g ref: 6102/699. telf: 915799226. alfa tetuán. Valdeacederas. piso de 3 dormitorios. 2 baños. para entrar a vivir. 94 m2. 220.000 €. certificado energético clase D ref: 6102/644. telf: 915799226. alfa tetuán. Valdeacederas. Ático 3 dormitorios, 2 baños. 6º. 210.000 €. certificado energético clase F ref: 6102/266. telf: 915799226. alfa tetuán. Valdeacederas. apartamento seminuevo. 1 baño. calefacción individual gas natural. 44 m2. 95.000 €. certificado energético clase F ref: 6102/684. telf: 915799226. alfa tetuán. TeTuán-Valdeacederas. piso 3 dormitorios. reformado. ascensor. calefacción central. 2º. 159.000 €. certificado energético en trámite ref: 6102/743. telf: 915799226. alfa tetuán. chamarTín-casTilla. estudio reformado. ascensor. calefacción central. portero físico. 7º. 215.000 €. certificado energético clase F ref: 6102/562. telf: 915799226. alfa tetuán. Valdeacederas. piso 2 dormitorios. totalmente reformado. 3º. 53 m2. 125.000 €. certificado energético clase g ref: 6102/639 telf: 915799226. alfa tetuán. caPiTán haya. piso 5 dormitorios. 3 baños. para entrar a vivir. 9º. 230 m2. 799.000 €. certificado energético clase F ref: 6102/629 telf: 915799226. alfa tetuán. braVo murillo. piso 2 dormitorios. 1 baño. ascensor. calefacción individual gas natural. 88 m2. 135.000 €. certificado energético clase F ref: 6102/486 telf: 915799226. alfa tetuán. braVo murillo-esTrecho. piso 3 dormitorios. necesita reforma. 1º. 65 m2. 140.000 €. certificado energético clase D ref: 6102/638 telf: 915799226. alfa tetuán. TeTuán/Valdeacederas. piso 3dormitorios. reformado. 2 baños. calefacción central. 82 m2. 209.000 €. certificado energético clase D ref: 6102/724 telf: 915799226. alfa tetuán. la Paz-mirasierra. piso 4 dormitorios en urbanización con jardines y piscina. 2 baños. plaza de garaje. 3º. calefacción gas natural. 140 m2. 430.000 €. certificado energético clase D ref: 6102/717 telf: 915799226. alfa tetuán. aParTaMeNTO eN TOrrevIeja. Se vende. 2 dormitorios. A 400 metros de la playa y de todos los servicios. 46.000 euros. David, Ref.: 651 806 369. Se aLqUILa. piso en Fermín Caballero, 3 dormitorios, 2 baños, salón y cocina independiente, calefacción y agua caliente centrales, 115 m2, 900 euros. Tels. 913780396 – 680105687 aLqUILaMOS. pequeño estudio para pint@r, en zona muy tranquila y luminosa, muy económico. Cerca del metro Lacoma. Teléfonos: 635835268, o 656991761. www.academialapices.com aLqUILO PISO. con garaje en Avenida del Ferrol, 3 dormitorios y 2 baños. Tels. 913233696 – 607874609 vaLdeacederaS. Primer piso exterior, 2 dormitorios, salón, cocina y baño, agua gratis. Alquiler: 600 €/mes. Tel. 630834610. Valdemoro. (restón ii): calle mercurio, 100 metros brutos, 20 de fachada, puerta calle. 600€/mes. tels. 913866709 - 630880178. denia. alquilo apartamento, 3 dormitorios, 2 baños, todo confort. tel. 692208235. esTudio en bellreguard, cerca de gandía, 1ª línea de playa, piscina, 2º planta, 4 ascensores, amueblado, 80.000 €, tel. 685141956. Valdeacederas: piso exterior, 40 m2, 2 dormitorios, salón, cocina y baño. Venta de particular, muy económico. tel. 630834610. Plazas de garaJe: en madrid capital (Barajas, canillas, manoteras, pinar de chamartín y Sanchinarro), 25 plazas en total, alquilo-vendo. particular. ocasión. tel. 610541921 (José manuel). alQuiler: piso amueblado 3 dormitorios, cocina gas natural completa. autobús 49 y 177. metro Valdeacederas. 660€ + fianza. tel. 915716617 – 686341369. ciudad lineal: Vendo piso a estrenar junto al metro de ciudad lineal. precio a convenir. teléfonos: 91-4161669 y 650279602” Noviembre/2013 TeTUán 30 díAS ◆ La alcaldesa presentó la iniciativa en Tetuán Madrid Tax Free permitirá ahorrar 1.200 euros a cada emprendedor Ana Botella se reunió con emprendedores del distrito en la presentación de Tax Free. Ana Botella eligió Tetuán para presentar Madrid Tax Free, una medida municipal para promover la iniciativa empresarial a través de bonificaciones en los tributos. “Hemos eliminado burocracia, reducido periodos de pago a proveedores, creado infraestructuras empresariales... Ahora queremos devolver algunos impuestos”, ha explicado la alcaldesa madrileña, que prevé que cada emprendedor “de media se ahorrará en total 1.200 euros durante los dos años consecutivos de vigencia máxima de esta iniciativa”. La medida cuenta con dos líneas, la primera de ellas, más gene- ral, se dirige a todas las micro, pequeñas y medianas empresas madrileñas que se hayan constituido desde enero de 2011, así como a las que se constituyan a partir de ahora. La segunda, más específica, tiene por destinatarios a las empresas vinculadas a los mercados municipales, tanto las 46 concesionarias como los más de 3.000 titulares de establecimientos comerciales en estas infraestructuras. dEVOluCión dE imPuEStOS Gracias a esta iniciativa, a aquellos empresarios que lo soliciten se les devolverá el Impuesto de Circulación, las tasas de basuras y de paso de vehículos, así como los costes derivados de la tramitación de licencias urbanísticas. La medida se dirige a las micro, pequeñas y medianas empresas madrileñas constituidas desde enero de 2011, así como a las que se creen a partir de ahora. Las ventajas fiscales de Madrid Tax Free son compatibles con la bonificación del 95% en el Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras que se aprobó en julio de este año para quien inicie una actividad o realice obras de ampliación o mejora de un negocio. en Óptica roma son especialistas en audición la mayor variedad y las últimas novedades en audífonos Más de 40 años lleva Óptica roma adaptando audífonos. una experiencia en el campo de la audiología que su director, Juan Carlos Mora, avala porque “aquí todas las audiometrías son más exactas, al estar realizadas por ordenador, lo que hace que el resultado sea mucho más preciso”. los siete centros con los que cuenta la cadena en Madrid –uno de ellos en Bravo Murillo, 166– están equipados con cabinas insonorizadas y audiómetros digitales. el cliente de Óptica roma puede elegir en función de sus necesidades, desde los más sencillos, que básicamente amplifican todos los sonidos como si de un altavoz se tratase, al digital de última generación que tiene entre otras la capacidad de auto ajustarse cambiando su intensidad, en función del ruido que exista y de acuerdo a una programación previa. Por otro lado, la última novedad en audífonos son los que pueden 15 Cinco falsos mitos que deberías conocer si buscas empleo Con ánimo de orientar a los candidatos, este mes vamos a revisar cinco creencias erróneas, que conviene olvidar cuando nos encontramos inmersos en la búsqueda de empleo: 1. Mi cv debe caber en una sola página Siempre se ha dicho que la extensión ideal era una página. Ahora, lo importante es que el CV esté redactado de manera tal, que capte la atención del seleccionador en pocos segundos. La longitud adecuada y recomendable es redactar un CV de entre una y dos páginas. 2. No necesito una carta de presentación La carta de presentación sigue utilizándose. Cuando está bien redactada, el seleccionador puede leer, de un vistazo, información precisa y datos concretos que suponen un adelanto sobre lo que después va a encontrarse en el CV. 3. Las redes y el mundo 2.0 no me van a ayudar a encontrar trabajo Vivimos en la época de la interconectividad y la movilidad. La Red aglutina en una sola plataforma multitud de datos útiles y de ofertas de trabajo. Un dato revelador: el 34% de los candida- tos encuentran empleo gracias a las redes sociales profesionales. Estar presente en este tipo de canales es indispensable hoy en día para hacerse visibles. 4. con darme de alta en uno o en dos portales de empleo es suficiente Las técnicas empleadas antes, ya no funcionan ahora para encontrar trabajo. Los candidatos deben aprender nuevos métodos y estrategias que unan el ámbito online de los portales y las redes, con el offline de los anuncios publicados. 5. No puedo permitirme pagar los servicios de un Orientador de carrera Cada día sin trabajo, es un día que está costando dinero a la economía familiar. Por eso, la figura del Orientador de Carrera se ha convertido en un elemento tan importante en nuestro entorno laboral. Existen tarifas especiales para desempleados, tarifas personalizadas en función de la situación de cada candidato, de su perfil profesional, de los años de experiencia y del tipo de sesión que se desee contratar. MArTA DíAz BArrErA. SOCIA DIrECTOrA. IMPuLSAnDO Y EnTrEnAnDO Tu TALEnTO® www.entrenandotutalento.com @Entrena_Talento Bravo murillo, 102 - 2º • metro C. C. • Tel. 91 553 43 72 CURSOS DE PELUqUERIA CenTRo homologado aprEndE pEluquEría lavaR + CoRTaR 1 euRo CaBalleRo conectarse directamente a la televisión o la radio, con el simple hecho de tocar un botón, o automáticamente con el teléfono móvil en cuanto recibe una llamada. esta conexión vía bluetooth es una gran ventaja, ya que permite escuchar el televisor directamente a través del aparato, evitando ecos, distorsiones y permitiendo al resto de la familia que ponga el volumen según sus necesidades. También cabe destacar el reducido tamaño de los audífonos actuales, lo que, junto a los avances en su estética, consiguen pasar prácticamente inadvertidos. incluso los que van por detrás de la oreja son tan pequeños que se confunden con el propio pelo de los usuarios. oS 80 eUR meS lavaR + CoRTaR + PeinaR 4 euRos PReCios iva inCluido TinTe* 6,50 euRos *un TuBo meChas + lavado + Peinado: 11,90 euRos oFeRTas válidas hasTa 15 diCiemBRe 2013 EnTrEgando EsTE anunCio oferta de lunes a jueves Noviembre/2013 16 ◆ TeTUán 30 díAS Calle de los Artistas. 1958 DAvID ÁLvArEz DE LA MOrEnA Martín Santos Yubero (1903-1994) fue un magnífico cronista fotográfico que retrató la vida cotidiana madrileña del último siglo. Trabajó en La Nación y en el Archivo Regional de la ciudad aparecen numerosos testimonios gráficos de sus visitas a Tetuán. Una de ellas es esta instantánea de la calle de los Artistas, fechada el 28 de agosto de 1958, con algunos elementos aún hoy visibles medio siglo después. Esta sinuosa vía desemboca en la Glorieta de Cuatro Caminos, si bien su inclusión en la denominación no está clara: para algunos habría quedado excluida debido a su poca importancia, mientras para otros formaría parte del póker de vías junto con el camino de Francia –Bravo Murillo–, el de Aceiteros –Reina Victoria– y Santa Engracia, cuando aún no existía Raimundo Fernández Villaverde. Sea como fuere, todos los testimonios coinciden en señalarla como una de las calles más antiguas de la barriada, y Pedro de Répide, en su famoso libro Las calles de Madrid, explica su nombre debido a los artesanos que allí trabajaban, y para diferenciarse de “los matuteros y familias dedicadas a la búsqueda en las calles” que mayoritariamente formaban el vecindario. Al fondo de la fotografía aparece el edificio Titanic de la glorieta y, a la derecha, aún perduran dos de los inmuebles –inconfundibles los rema- tes de la fachada del más próximo– cerca ya de Cuatro Caminos. En ausencia de los árboles actuales, la vía parece más ancha y tranquila, muy diferente de la trampa circulatoria en la que se ha convertido en la actualidad. FoTo: maRTÍn sanTos YuBeRo (aRChivo Regional de madRid). n á u t e T X X o l g si SESIONES dE HIpNOSIS pARA MOdIfICAR HábITOS, CON uN Cd dE REgAlO C/ María auxiliadora, 5 local (Metro fcos. rodríguez) Tel. 618 715 278 www.centrokardia.com tallERES ViCtORia • Hipnosis para controlar la ansiedad y el esTRés CoTidiano • Hipnosis para el insomnio • Taller para dejaR de FumaR • Taller de hipnosis para adelgazaR TALLERES En nOvIEMBRE y DICIEMBRE imparte: Eulalia Cardona, Psicóloga. Nº Col. M-3673 CHaPa - PintuRa y lunaS •Pintura al agua •trabajamos con todas las compañías •Rapidez y seriedad ven a ConoCeRnos¡¡¡¡¡¡¡ metro estrecho o Francos Rodríguez 913116782 [email protected] http://tysc.espacio.wix.com/tysc Plaza Condesa de Gavia, 5 (Detrás Mercado Maravillas) Tels .91 534 70 50 - 605 791 698 josem²[email protected] www.talleresvictoria.com