Quality Logic
Transcripción
Quality Logic
Informe de pruebas ® Putting Technology to the Test Estudio Comparativo de Fiabilidad Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP Octubre de 2010 Para su distribución en EMEA Este documento es una traducción del informe en inglés. En caso de ser algún punto ininteligible, la versión oficial será la original, en inglés. QualityLogic Inc. 5401 Tech Circle • Moorpark, CA 93021 • 805 531 9030 6148 N. Discovery Way, Ste. 175 • Boise, ID 83713 • 208 424 1905 © 2010 QualityLogic Inc. Estudio Comparativo de Fiabilidad ® Putting Technology to the Test Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP p q En Octubre de 2010, QualityLogic finalizó un estudio para Hewlett-Packard (HP) creado para analizar la calidad de impresión, la fiabilidad de los cartuchos, la densidad óptica y la adhesión del tóner de los cartuchos de impresión HP LaserJet para HP LaserJet P1505 (impresora doméstica) y P4015 (impresora profesional), HP 36A y 64A, comparando con una muestra de cartuchos de tóner no-HP que se vendían como compatibles. Todas las marcas no-HP que se analizaron están disponibles en Europa, Oriente Medio o África. La impresión se llevó a cabo en un ambiente controlado utilizando una serie de hojas desarrolladas conjuntamente por HP y QualityLogic. Los resultados del estudio muestran que los cartuchos de impresión HP LaserJet superaron a los cartuchos de tóner no-HP, en todas las áreas del estudio. Fiabilidad de los Cartuchos ü ü ü ü En el estudio, al combinar todas las categorías de problemas, los cartuchos de impresión HP LaserJet no demostraron ningún fallo en su fiabilidad, frente a un 41,7% de media en los cartuchos de tóner no-HP analizados. De los 216 cartuchos de tóner no-HP, 3 eran con Defectos de Fábrica [Dead on Arrival (DOA)] o presentaron Fin de la Vida Anticipado [Early End of Life (EEOL)], con 87 que mostraron un ≥50% de hojas clasificadas de uso limitado, o no utilizables. (Consulte el Apéndice 4 para las definiciones del estudio.) Distribución de la Calidad de Impresión en las Hojas Los cartuchos de impresión HP LaserJet imprimieron una media del 97,0% de hojas de muestra clasificadas como aceptables para todo tipo de usos, frente al 61,0% de media para los cartuchos de tóner no-HP analizados. Densidad Óptica Las mediciones de la densidad óptica para los cartuchos de tóner no-HP analizados dieron como resultado una media del 15,5% más claro para el parche gris claro, un 12,9% más claro para el parche de gris oscuro y un 5,1% más claro para el parche negro, en comparación con la media de los cartuchos de impresión HP LaserJet analizados. Adhesión del Tóner Los resultados de la adhesión del tóner para los cartuchos de tóner no-HP analizados fueron una media del 11,3% más claros (4,4 veces el resultado de HP) tras la prueba de adhesión del tóner, frente a una media del 2,5% más claro para los cartuchos de impresión HP LaserJet analizados. Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido de este informe por parte de terceros. Página 2 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad ® Putting Technology to the Test Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP Cartuchos de tóner re-manufacturados analizados de las siguientes marcas no-HP: • Armor • HQ Emstar • Lyreco • Pelikan Cartuchos de tóner compatibles analizados de las siguientes marcas no-HP: • ActiveJet • Black Point • Sky Print • Solution Print Cartuchos de tóner re-manufacturados y/o compatibles analizados de las siguientes marcas no-HP: • Xerox (Consulte el Apéndice 4 para las definiciones del estudio.) Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido de este informe por parte de terceros. Página 3 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad ® Putting Technology to the Test Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP p q Fiabilidad de los Cartuchos Densidad Óptica Los cartuchos se clasificaron como con Defectos de Fábrica [Dead on Arrival (DOA)], Fin de la Vida Anticipado [Early End of Life (EEOL)] o de Baja Calidad [Low Quality (LQ)] basándose en el número y la calidad de las hojas imprimidas. Se combinaron los Cartuchos DOA, EEOL y LQ de todos los cartuchos de tóner no-HP analizados, para crear el porcentaje total de Cartuchos con Problemas. (Consulte el Apéndice 4 para las definiciones del estudio.) La densidad óptica se determinó realizando mediciones de la densidad óptica de tres parches por separado (gris claro, gris oscuro y negro) en cada hoja de muestra del estudio. Se compararon las mediciones de la densidad óptica de cada hoja de muestra con la media de las mediciones HP del mismo parche, para calcular el porcentaje de diferencia entre ambos parches. El porcentaje de diferencia de todas las hojas de muestra imprimidas por los cartuchos de tóner no-HP analizados se combinó para crear los tres resultados del estudio para los parches de prueba gris claro, gris oscuro y negro. Distribución de la Calidad de Impresión en las Hojas La distribución de la calidad de impresión en las hojas se determinó analizando una muestra de hojas escogidas, a intervalos periódicos durante el periodo de vida de cada cartucho. Para crear una escala de la calidad de impresión calibrada para el comportamiento real de los usuarios de impresoras láser profesionales, QualityLogic efectuó un estudio psicométrico. Un organismo de estudios de mercado independiente confeccionó un perfil demográfico representativo de los usuarios de impresoras láser. Los participantes del estudio facilitaron aportaciones sobre los niveles de la calidad de impresión adecuados para ciertos usos. La información del estudio se utilizó para crear una escala, utilizada por los revisores de las hojas de QualityLogic para clasificar las hojas de muestra en las siguientes categorías de calidad de impresión: • Todo tipo de usos, incluyendo la distribución externa • Uso limitado: Sin distribución externa • Uso limitado: Sin distribución • No utilizable Se combinaron los resultados de los cartuchos analizados para crear el porcentaje total de hojas para cada categoría. (Para información adicional sobre las metodologías psicométricas y de prueba, consulte los Apéndices 2 y 3.) Adhesión del Tóner La adhesión del tóner se determinó efectuando mediciones de la densidad óptica, antes y después de la prueba de adhesión del tóner, utilizando el parche de prueba negro para cada hoja de muestra en el estudio. El cambio en la densidad óptica antes y después de la prueba se calculó como el porcentaje de diferencia para cada muestra. Posteriormente, se combinó el porcentaje de diferencia de cada muestra en un resultado medio de los cartuchos de HP y los de tóner no-HP analizados. Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido de este informe por parte de terceros. Página 4 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP ® Putting Technology to the Test p q Cartuchos HP vs. Cartuchos No-HP HP 1. Fiabilidad de los Cartuchos 41,7% 50% % de los cartuchos En el estudio, al combinar todas las categorías de problemas, los cartuchos de impresión HP LaserJet no mostraron ningún fallo de fiabilidad, frente a un 41,7% de media en los 216 cartuchos de tóner no-HP analizados. Media de Cartuchos de Tóner No-HP Analizados 40% 30% 20% 10% 0,0% 0% Total de Cartuchos con Problemas Marca DOA EEOL LQ Cartuchos con Problemas HP 0 0 0 0,0% Media de cartuchos de tóner no-HP analizados 2 1 87 41,7% Cartuchos HP vs. Cartuchos No-HP 100% 2. Distribución de la Calidad de Impresión en las Hojas HP Media de Cartuchos de Tóner No-HP Analizados 80% % de las hojas Los cartuchos de impresión HP LaserJet imprimieron una media de un 97,0% de hojas de muestra clasificadas como aceptables para todo tipo de usos, frente a un 61,0% de media para los cartuchos de tóner no-HP analizados. 97,0% 60% 61,0% 40% 35,1% 20% 0% 0,9% Todo tipo de Uso limitado: usos, incluyendo Sin la distribución distribución externa externa 0,7% 2,5% Uso limitado: Sin distribución 1,3% 1,3% No utilizable Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido de este informe por parte de terceros. Página 5 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP ® Putting Technology to the Test Cartuchos HP vs. Cartuchos No-HP 3. Densidad Óptica Porcentaje medio de más claridad para los cartuchos no-HP 5,1% 12,9% 15,5% Gris Claro No-HP Negro No-HP Diferencia de Porcentaje Combinado Medio para HP Densidad Media No-HP antes de la Prueba de Adhesión del Tóner Densidad Media HP después de la Prueba de Adhesión del Tóner de la Prueba de Adhesión del Tóner Densidad de Inicio Media No-HP; 5,1% más baja }que HP Densidad Media No-HP después de la Prueba de Adhesión del Tóner Reducción Media del 2,5% } después Densidad Óptica Los resultados de la adhesión del tóner para los cartuchos de tóner no-HP analizados fueron un 11,3% de media más claros (4,4 veces el resultado de HP) tras de la prueba de adhesión del tóner, frente a un 2,5% de media más claros para los cartuchos de impresión HP LaserJet examinados. Gris Oscuro No-HP Cartuchos HP vs. Cartuchos No-HP 4. Adhesión del Tóner Densidad Media HP antes de la Prueba de Adhesión del Tóner Las mediciones de la densidad óptica para los cartuchos de tóner no-HP analizados dieron un resultado del 15,5% de media más claro para el parche gris claro, un 12,9% más claro para el parche gris oscuro y un 5,1% más claro para el parche negro, en comparación con la media de los cartuchos de impresión HP LaserJet examinados. Media del Rendimiento de la Densidad Óptica de los Cartuchos de Impresión HP LaserJet Reducción Media del 11,3% después de la Prueba de Adhesión del Tóner Diferencia de Porcentaje Combinado Medio para No-HP Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido de este informe por parte de terceros. Página 6 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP ® Putting Technology to the Test p q 1. Fiabilidad de los Cartuchos Cartuchos HP vs. Cartuchos No-HP – Cartuchos con Problemas 50% 44,4% 16 30% 13 11 9 20% 8 8 5 10% 1 1 0,0% 0% HP Me Me Ma Ma rca C dia rca Re dia -m de omp de A B C a an Ca a t i ble rtu ufa rtu s A ch ctu ch na os ra os do liz ad sA os na liz ad os Cantidad de cartuchos % de cartuchos 20 38,9% 40% 24 22 Ma Ma rca rca C D Ma rca E Ma Ma rca rca F rca G 0 Ma Ma rca H I Cartuchos con Problemas por Marca 2. Distribución de la Calidad de Impresión en las Hojas Cartuchos HP vs. No-HP – Distribución de la Calidad de Impresión en las Hojas 100% 97,0% 78,6% % de Hojas 80% 61,3% 60% 76,3% 67,0% 64,9% 61,8% 66,0% 66,0% 55,2% 43,1% 40% 32,3% 20% 0% HP Ma Me Me Ma rca rca Co dia Re dia B -m de mp de A an Ca ati Ca ufa rtu ble rtu ctu ch s A ch ra os na os do liz sA ad os na liz ad os rca Ma Ma Ma C rca D rca E rca Ma Ma Ma F rca G rca Ma H rca I Todo tipo de usos. incluyendo la distribución externa Uso limitado: Sin distribución Uso limitado: Sin distribución externa No utilizable Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido de este informe por parte de terceros. Página 7 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP ® Putting Technology to the Test 3. Densidad Óptica Marca Porcentaje Medio de Gris Claro más claro que HP Porcentaje Medio de Gris Oscuro más claro que HP Porcentaje Medio de Negro más claro que HP Marca A 41,4% 24,7% 5,2% Marca B 13,3% 7,4% 2,1% Marca C -15,8% -4,2% -3,5% Marca D 53,4% 34,4% 12,3% Marca E 0,2% 8,3% 5,9% Marca F 11,7% 4,0% 6,7% Marca G 11,7% 19,5% 4,2% Marca H 1,8% 5,4% 1,3% Marca I 13,3% 12,2% 8,8% 4. Adhesión del Tóner Marca Diferencia de Porcentaje Medio después de la Prueba de Adhesión del Tóner Índice para el Rendimiento HP 2,5% N/A Marca A 10,4% 4,1 veces el resultado HP Marca B 48,1% 19,0 veces el resultado HP Marca C 7,4% 2,9 veces el resultado HP Marca D 7,4% 2,9 veces el resultado HP Marca E 4,6% 1,8 veces el resultado HP Marca F 6,4% 2,5 veces el resultado HP Marca G 3,9% 1,5 veces el resultado HP Marca H 2,1% 0,8 veces el resultado HP Marca I 9,7% 3,8 veces el resultado HP HP Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido de este informe por parte de terceros. Página 8 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad ® Putting Technology to the Test Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP Fotos de Ejemplo de Fiabilidad de los Cartuchos Cartucho de tóner 36A de la Marca B – con Defectos de Fábrica [Dead on Arrival (DOA)] debido a piezas rotas. Cartucho de tóner 36A de la Marca C que llegó a la prueba con el chip suelto en el contenedor de envío. El cartucho se analizó sin el chip, sin mensajes por parte del responsable de suministros. Cartucho de tóner 36A de la Marca D que gotea tóner en la impresora. Esta pérdida se descubrió al finalizar la vida útil del cartucho, que era de Baja Calidad [Low Quality (LQ)] e imprimió hojas clasificadas como limitadas o no utilizables en más de un 90%. Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido de este informe por parte de terceros. Página 9 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP ® Putting Technology to the Test p q La siguiente parte resume la metodología utilizada en este estudio: Las impresoras y los cartuchos de impresión seleccionados para este estudio se muestran a la derecha: Impresora Cartucho de tinta Negra HP LaserJet P1505 (CB412A) HP 36A (CB436A) HP LaserJet P4015 (CB509A) HP 64A (CC364A) QualityLogic consiguió todas las impresoras, papel, cartuchos de impresión HP LaserJet y tóner Xerox mediante los canales de venta estándar al por menor, en páginas Web de Internet o directamente del fabricante en Norteamérica. Los demás cartuchos de tóner para el estudio se compraron a través de los canales estándar de venta al por menor, en páginas Web de Internet o directamente del fabricante en Europa. En el caso de las marcas de cartuchos donde se analizaron cartuchos re-manufacturados, se incluían en la prueba ambos modelos de cartuchos (36A y 64A). En cuanto a las marcas de cartuchos donde se analizaron cartuchos compatibles, los cartuchos compatibles 64A no estaban disponibles al finalizar la prueba; así pues, todas las pruebas para dichas marcas se llevaron a cabo con el cartucho 36A. La marca Xerox proporcionó los cartuchos re-manufacturados y compatibles y fue analizada en ambos modelos de cartuchos. Considerando el conjunto de todas las marcas, en el estudio se analizó un total de 24 cartuchos. La impresión se realizó de manera continua y en un ambiente controlado, utilizando la siguiente serie de prueba de cuatro hojas: Hoja 1 Carta Comercial Hoja 2 Hoja de cálculo Hoja 3 Diapositiva de Presentación Hoja 4 Folleto Se utilizaron dos impresoras nuevas HP LaserJet P1505 y P4015 para analizar cada marca y así garantizar la uniformidad y precisión de la información de la prueba, independientemente de la impresora utilizada. Los cartuchos se consiguieron en pequeños lotes de varios vendedores, cuando fue posible, analizándose las marcas de los cartuchos para asegurar la variación de los lotes. El impacto del cartucho del tóner en la funcionalidad de la impresora también se anotó en las áreas de funcionamiento constante, fugas de tóner dentro de la impresora y fallo de los componentes de la impresora (fusibles, tambores de imagen, etc.) Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido Página de este informe por parte de terceros. 10 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad ® Putting Technology to the Test Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP Los ajustes de la impresora y del dispositivo se dejaron como los preestablecidos en fábrica, a excepción de la configuración del tipo de papel como Papel Normal. Se anotaron todas las advertencias de la impresora/ cartucho, imprimiéndose los cartuchos hasta el Fin de la Vida [End of Life (EOL)]. Las condiciones normales de trabajo de temperatura (23C ±2C) y de humedad relativa (50% ±10% HR) se mantuvieron durante la prueba. Todas las impresoras, cartuchos y consumibles de papel se estabilizaron en dichas condiciones durante un mínimo de 12 horas antes de su uso, analizándose en el mismo ambiente y sometiéndose a las mismas fluctuaciones. Todas las hojas de prueba se imprimieron utilizando papel de oficina estándar 8 ½ x 11 (20 libras, 96 brillo) de Hammermill (Fore MP-Blanco). Se serió cada hoja de prueba y se identificó mediante la impresora, para dar un recuento exacto de las hojas. La distribución de la calidad de impresión de los cartuchos en las hojas se determinó analizando una muestra de 170 hojas escogidas a intervalos periódicos durante la vida útil de cada cartucho. La escala utilizada para clasificar las hojas de muestra se creó utilizando información de un estudio científico psicométrico de usuarios de impresoras láser profesionales. Puede encontrar más información sobre el estudio psicométrico en el Apéndice 3. Los revisores de hojas de QualityLogic clasificaron cada hoja de muestra basándose la calidad global de impresión, utilizando la escala creada a partir de la información del estudio psicométrico. Los revisores se entrenaron utilizando el conjunto de hojas psicométricas de 40 páginas. Dichas muestras tenían valores de la escala conocidos, basados en investigación sobre clientes. La revisión de las hojas se llevó a cabo en una sala de pruebas con paredes, suelo y superficies de trabajo de color gris neutro, con un 18-20% de reflejo e iluminación de espectro completo (5000K ±500) con luminosidad de 550 Lux ±50 en la tabla de clasificación. Cada hoja de muestra fue clasificada por tres revisores. La media de las tres clasificaciones determinó la categoría de la calidad de impresión de la hoja. La coherencia de las clasificaciones entre los revisores se monitorizó diariamente, readaptándose tomando como referencia el conjunto de hojas psicométricas, con valores de la escala conocidos, y repitiéndose cuantas veces fue necesario. La densidad óptica se determinó tomando mediciones de la densidad óptica en tres parches por separado (gris claro, gris oscuro y negro) en cada hoja de muestra en el estudio. Las mediciones de la densidad óptica de cada hoja de muestra se compararon con las mediciones medias de HP para el mismo parche y así, calcular el porcentaje de diferencia entre los dos parches. El porcentaje de diferencia para todas las hojas de muestra imprimidas por los cartuchos de tóner de otras marcas examinados se combinaron con cada una de las tres manchas para crear los tres resultados del estudio. La adhesión del tóner se determinó tomando mediciones de la densidad óptica, antes y después de la prueba de adhesión del tóner, utilizando el parche de prueba negro para cada hoja de muestra en el estudio. Se aplicó y se retiró una tira adhesiva del parche negro en cada hoja de muestra de manera controlada. El cambio en la densidad óptica antes y después de la prueba se calculó como el porcentaje de diferencia para cada muestra. Posteriormente, se combinó el porcentaje de diferencia de cada muestra en un resultado medio de los cartuchos de HP y los de tóner analizados de otras marcas. La metodología de la prueba para este estudio comparativo de fiabilidad fue desarrollada por HewlettPackard y puesta en práctica por QualityLogic. Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido Página de este informe por parte de terceros. 11 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad ® Putting Technology to the Test Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP p q Con el fin de crear una escala de calidad de impresión calibrada para el comportamiento real de los usuarios de impresoras láser profesionales, QualityLogic efectuó un estudio psicométrico en Los Ángeles, California en verano de 2007. Un organismo de estudios de mercado independiente creó un perfil demográfico representativo de los usuarios de impresoras láser. Los treinta y un participantes pertenecían a una amplia variedad de industrias y empresas, desde compañías micro/pequeñas (1-49 trabajadores) hasta grandes (>500 trabajadores). Todos utilizaron impresoras para crear documentos en una serie de usos, incluyendo la distribución externa. QualityLogic seleccionó un conjunto de hojas de prueba (10 de cada una de las hojas de prueba en el estudio) para ofrecer una calidad de impresión variada. En el estudio psicométrico, se pidió a los participantes que ordenasen cada grupo de hojas de prueba con 10 hojas de mejor a peor. Posteriormente, se les pidió que clasificasen las hojas en grupos basándose en las siguientes cuatro categorías de aceptabilidad: • Todo tipo de usos, incluyendo la distribución externa • Uso limitado: Sin distribución externa • Uso limitado: Sin distribución • No utilizable Se calcularon las clasificaciones medias para cada conjunto de hojas y se determinó una puntuación z estandarizada de la distribución de las clasificaciones, utilizándose posteriormente un esquema de clasificación basado en un modelo logístico para determinar los límites de las categorías en las clasificaciones de las hojas. Todo tipo de usos, incluyendo la distribución externa Uso limitado: Sin distribución externa (Pierde color en la barra negra del título ‘Designing for Success’) Uso limitado: Sin distribución No utilizable Los escáneres de hojas a la derecha muestran las hojas típicas de cada una de las Categorías de Calidad de Impresión en este estudio. *Advertencia: Los escáneres de las hojas pueden haberse reproducido de manera inexacta cuando se imprimieron para este informe. **Las hojas escaneadas únicamente tienen un fin explicativo y no se dirigen a ninguna impresora o marca en el estudio. Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido Página de este informe por parte de terceros. 12 de 13 Estudio Comparativo de Fiabilidad ® Putting Technology to the Test Cartuchos de Impresión HP LaserJet vs. Cartuchos de Tóner No-HP p Terminología de la Prueba Definición Fin de la Vida [End of Life (EOL)] Un problema determinado por uno de los siguientes mecanismos: 1.El cartucho es con Defectos de Fábrica [Dead on Arrival (DOA)]. 2.El cartucho deja de imprimir y no se consigue que vuelva a hacerlo. 3.Degradación de la calidad de impresión a No utilizable para todas las hojas en el conjunto de la prueba porque se pierde el color y aparecen rayas, líneas de más, franjas u otro defecto. (Puede limpiarse un cartucho para intentar recuperar la calidad de la impresión, pero no más de 2 veces durante la vida del cartucho. Una vez la calidad de impresión se ha degradado por 3ª vez, el cartucho se considera EOL.) 4.Un cartucho pierde bastante tóner (1 cm3 o más) cada vez que imprime. Defectos de Fábrica [Dead on Arrival (DOA)] Una condición determinada por uno de los siguientes mecanismos: 1. El cartucho pierde bastante tóner (1 cm3 o más) antes o durante el proceso de instalación. 2. Un cartucho imprime 10 o menos hojas antes de que la calidad de impresión se degrade hasta ser No utilizable. 3. Un cartucho empieza imprimiendo hojas “Uso Limitado: Sin Distribución” y no se recupera. 4. El cartucho está roto o faltan piezas. 5. El cartucho no imprime recién instalado. Fin de la Vida Anticipado [Early End of Life (EEOL)] En cuanto a los cartuchos de impresión originales HP LaserJet, un cartucho que tiene un recuento de hojas inferior al 75% de la media del recuento de hojas, para todos los cartuchos de impresión HP LaserJet de ese modelo que no eran DOA. En cuanto a los cartuchos de tóner de otras marcas, un cartucho que tiene un recuento de hojas inferior al 75% de la media del recuento de hojas, para todos los cartuchos de tóner de otras marcas de ese modelo que no eran DOA y es menor que la media del recuento de hojas de HP para ese mismo modelo de cartucho. Baja Calidad (LQ) Un cartucho con un 50% o más hojas de muestra clasificadas como Uso Limitado o No utilizable, pero que no era DOA o EEOL. Cartuchos con Problemas Un cartucho que era DOA, EEOL o LQ. Categorías de la Calidad de Impresión Hay 4 categorías diferentes para este estudio: 1. Todo tipo de usos, incluyendo la distribución externa Aceptable para todo tipo de usos, incluyendo la distribución fuera de la empresa a clientes, vendedores, proveedores, etc. Ejemplos: materiales de marketing para promocionar la empresa o los productos, correspondencia oficial de la empresa, facturas. 2. Uso limitado: Sin distribución externa Aceptable para la distribución dentro de la empresa, pero inaceptable para la distribución fuera de la empresa, a clientes u otros. Ejemplos: documentos para distribuir a compañeros, superiores o subordinados, como comunicaciones empresariales. Es necesaria su re-impresión si se quiere distribuir de manera externa. 3. Uso limitado: Sin distribución Sólo uso personal; uso como copia para leer, archivar o realizar anotaciones, pero inaceptable para su distribución, dentro y fuera de la empresa. Es necesaria su re-impresión si se quiere distribuir de manera externa o interna. 4. No utilizable Inaceptable para cualquier fin empresarial. Es necesaria su re-impresión para cualquier tipo de uso. Densidad Óptica Las mediciones de la densidad óptica se tomaron con un Espectro-densitómetro Xrite 939. La métrica de la densidad óptica para este estudio se calculó como el porcentaje medio de diferencia para cada hoja de muestra imprimida por un cartucho de tóner de otras marcas, comparado con el rendimiento medio de HP para cada uno de los tres parches de prueba (Gris Claro, Gris Oscuro, Negro) para todas las hojas de muestra. Adhesión del Tóner Una medición que destaca lo claro que se vuelve el parche negro después de realizar la prueba de adhesión del tóner (prueba de la tira). La prueba de la adhesión del tóner consistió en tomar mediciones de la densidad óptica en el parche de prueba negro para todas las hojas de muestra, antes y después de la prueba de la tira. La prueba de la tira consistió en poner y retirar la tira adhesiva 3M 600 en el parche negro de forma controlada. La adhesión del tóner se calculó como la reducción media de la densidad (porcentaje de diferencia) para todas las hojas de muestra combinadas en la media de los cartuchos HP y todos los cartuchos de tóner de otras marcas examinados. Cartucho de Tóner Re-manufacturado Un cartucho HP reutilizado que se ha desmontado, se han sustituido uno o más componentes y se ha rellenado con tóner de otras marcas. Cartucho de Tóner Compatible Un cartucho nuevo de otras marcas que tiene nuevos componentes y que se ha rellenado con tóner de otras marcas. Sin embargo, dichos cartuchos pueden contener componentes anteriormente utilizados. Resultados de pruebas ofrecidos por QualityLogic. Las pruebas se llevaron a cabo en laboratorios y los resultados del usuario final pueden variar. Ni QualityLogic ni Hewlett-Packard son responsables de las manifestaciones del contenido Página de este informe por parte de terceros. 13 de 13