Alcaldía Municipal de Tegucigalpa, Distrito Central República de
Transcripción
Alcaldía Municipal de Tegucigalpa, Distrito Central República de
Alcaldía Municipal de Tegucigalpa, Distrito Central República de Honduras Dirección de Asuntos Internacionales abril 2016 Nasry Juan Asfura Zablah Alcalde Municipal, 2014-2018 SON MIEMBROS DE LA CORPORACION MUNICIPAL Alcalde Municipal Vice Alcalde Regidores Municipales Breve Historia de Tegucigalpa Tegucigalpa es la Ciudad Capital de la República de Honduras, Municipio del Distrito Central en el Departamento de Francisco Morazán, es la ciudad más poblada ubicada en el centro del país, en un altiplano, a unos 996 metros por encima del nivel del mar, rodeada de colinas, entre las que se destaca, al norte, el cerro El Picacho (1240 msnm). Su población es de 1.826.534 habitantes aproximadamente, Extensión Territorial de 1514.72 km², fue fundada en el siglo XVI como Campo Minero de Oro y Plata, rodeada de un anillo de montañas con frondosos bosques de pinos. En sus inicios fue poblada por un grupo de españoles que buscaban vetas de plata en el lugar cerca de 1560, posteriormente con el crecimiento del poblado minero se le conoció con el nombre de Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia el 29 de septiembre de 1578 sobre un antiguo poblado indígena existente. El río Grande o Choluteca cruza la ciudad de norte a sur y la divide en dos zonas: Tegucigalpa propiamente dicha, al este, y Comayagüela, ciudad que se fusionó 1898, al oeste, ambas forman el Municipio del Distrito Central, sede Constitucional del Gobierno de la República de Honduras y de la Arquidiócesis de Tegucigalpa Es el Centro Político y Económico de Honduras; las actividades económicas más importantes de la ciudad son el comercio, construcción, servicios, textil, azúcar, café y el tabaco. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) es la autoridad Gubernamental de la Ciudad y Municipio, administrada por un Alcalde, Vicealcalde y 10 Regidores quienes forman la Corporación Municipal, el Órgano Ejecutivo-legislativo del Municipio. Dirección de Asuntos Internacionales Dentro del Plan de Gobierno Municipal de la Alcaldia Municipal de Tegucigalpa, D.C. se presentan objetivos fundamentales estratégicos sobre los cuales se desarrollará un programa de acciones destinadas a lograr una ciudad con calidez humana, moderna y sostenible. • El Distrito Central, Ciudad Capital Emergente que está en constante crecimiento, su proyección internacional cada vez más importante que se refleja no solo en su pujante desarrollo, sino también los fuertes vínculos en sus relaciones exteriores que establece con otras entidades y organizaciones mundiales. • Es así que esta administración Local ha dado procesos para la normalización de relaciones oportunas restableciendo las vías diplomáticas con varios países y ciudades hermanas reintegrándonos y repotenciándonos a nuevas relaciones en la globalización de igual manera la extraordinaria alianza con diferentes Embajadas y Organismos Internacionales acreditados a nuestro país. Dirección de Asuntos Internacionales • Es el organismo dependiente del Despacho del Alcalde, encargado de proponer y aplicar estrategias, políticas y programas destinados a atender las relaciones de la Alcaldía Municipal con el medio nacional, internacional y con la propia Comuna Capitalina. • Las acciones y proyectos de Cooperación Internacional que desarrolla la Municipalidad de Tegucigalpa Distrito Central son: Gestionados por la Dirección de Asuntos Internacionales a través de un equipo técnico encargado de generar, apoyar, promover y gestionar programas, proyectos, Convenios, Hermanamientos y actividades de cooperación internacional, bajo el Despacho del Alcalde; siendo el instrumento para promover la ciudad y el territorio. Forjando Objetivos • Fortalecimiento institucional mejorando la gobernanza local, Identificar, promover y evaluar los programas y proyectos de cooperación provenientes de la comunidad internacional de igual manera nuevos mecanismos de intercambio dentro de la cooperación internacional. • Desarrollar acciones internacionales dentro del conjunto de las políticas públicas locales, analizar y proponer instrumentos prácticos para su aplicación y posicionamiento. • Participación en la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo Anual del Municipio. • Dirección de convenios o acuerdos de colaboración con otras instituciones, impulsando y coordinando las acciones internacionales • Definir políticas de acción internacional para toda la institución municipal que Contribuya al desarrollo del modelo de Ciudad en el Distrito Central mediante el posicionamiento y liderazgo estratégico internacional y la potenciación de acciones de cooperación e inversión. Seguimiento y ejecución de los planes de trabajo de UCCI • Se logro la integración de la Ciudad de Tegucigalpa, Distrito Central de una manera más solida con la asistencia y participación del Sr. Nasry Juan Asfura Zablah, Alcalde del Distrito Central en la “XVI Asamblea Plenaria de Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas UCCI, que se realizo en Buenos Aires, Argentina en el año 2014. INFORME DE LOGROS 2015 • XV Reunión del Comité Sectorial de Turismo-FITUR 2015 con el tema “Turismo y Desarrollo” en la Ciudad de Madrid, Reino de España, Coordinado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas • Participación en la 15 Conferencia Anual del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP) bajo el titulo “ Gobierno Abierto”, celebrado en la Ciudad de Madrid, Reino de España, Coordinado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas UCCI • VII Reunión del Comité Sectorial de Juventud de la UCCI, realizado en la Ciudad de Cádiz, Reino de España, patrocinado y Coordinado por la UCCI. • Participación en el IV Comité Sectorial de Nuevas Tecnologías y Jornadas Iberoamericanas, Sobre la Aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Administración Pública y la Apropiación Social, Celebrada en la Ciudad de Bogotá, Colombia, patrocinado por la UCCI . • V Comité Sectorial de Infancia y Educación y III Seminario Iberoamericano de Políticas Públicas Locales de Familia e Infancia, celebrado en la Ciudad de México, patrocinado por la UCCI • Se Remitió al Comandante del Jefe de Bomberos Invitación para participar en el XII Encuentro de Jefes de Bomberos Regionales Iberoamericanos en la hermana Ciudad de San José Costa Rica, patrocinado por la Alcaldía de San José y la UCCI. • IX Comité Sectorial de Igualdad de Oportunidades de la UCCI, que se realizo del 24 al 26 de noviembre, Santo Domingo, República Dominicana. De igual manera se dio un reporte a inicios del año: erogación que con gran esfuerzo realizo la XXVI Reunión de Alcaldes y Alcaldesas de Centroamérica, México y el Caribe de la UCCI, por parte de la Alcaldía Municipal del Tegucigalpa, Honduras Fuentes de Cooperación Las fuentes de cooperación con las cuales se a trabajado proyectos (en gestión, ejecución o finalizados) han sido: Bilaterales Agencia Española de Cooperación Internacional AECI Cooperación Milán, Italia ACRA Cooperación Japonesa JICA Cooperación China CHINA (Taiwán) Cooperación Israelí MASHAV Gobiernos Locales por la Sustentabilidad ICLEI Agencia Mexicana de Cooperación Internacional Para el Desarrollo AMEXID Multilaterales Organización de las Naciones Unidas ONU Iniciativa de Ciudades Emergentes ICES BID Banco Mundial BM Organización Internacional del Trabajo OIT • Las redes para la Alcaldía Municipal de Tegucigalpa recoge cada vez mayor protagonismo en el plano internacional como una importante herramienta a las estrategias en la participación de la internacionalización de nuestras ciudades, estas redes constituye un marco institucional apropiado que permite a esta administración de Tegucigalpa, D.C. en particular, intercambiar experiencias exitosas de gestión local y cooperar con otras ciudades en temas de relevancia social, técnica y urbana. • PLATAFORMA INTERNACIONAL CDP, REPORTE DE ACCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. CDP CITIES, ACUERDO COP21 • UNIÓN DE CIUDADES CAPITALES IBEROAMERICANAS UCCI • GOBIERNOS LOCALES PARA LA SUSTENTABILIDAD ICLEI • CENTRO IBEROAMERICANO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO URBANO (CIDEU) (no ratificada nueva administración reinscripción ) • CIUDADES Y GOBIERNOS LOCALES UNIDOS (CGLU) (no ratificada nueva administración ) • INICIATIVA DE CIUDADES EMERGENTES Y SOSTENIBLES ICES • eMerge Americas e : Nuevas Tecnologías Nuestra Tegucigalpa, D.C.