Tu dEsTiNo eS eNaMoRaRtE. tU dEsTiNo eS lA más lInDa.
Transcripción
Tu dEsTiNo eS eNaMoRaRtE. tU dEsTiNo eS lA más lInDa.
EsTe iNvIeRnO Tu dEsTiNo eS eNaMoRaRtE. tU dEsTiNo eS lA más lInDa. CaLeNdArIo dE InViErNo 2016 1º dE JuLiO aL 1º dE AgOsTo Las actividades que a continuación se detallan fueron proporcionadas por los Municipios hasta el día 6 de Mayo de 2016. 1 de JULIO CIUDAD DE SALTA “Un tesoro para compartir” Fiesta patronal en Honor a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro Por la celebración de los 150 años este año tiene embergadura Nacional. La procesión gaucha de la Virgen del Perpetuo Socorro se realiza desde 1.933. Conocida como la Virgen de los Gauchos, es homenajeada con un desfile de más de 1.000 jinetes montados a sus caballos, que llegan de toda la provincia. HORA: 15:30. LUGAR: Santuario del Perpetuo Socorro y San Alfonso. ORGANIZA: Santuario de la Virgen del Perpetuo Socorro y San Alfonso. 0387 - 4212109 / 4227198 2 de JULIO CACHI Sábados de Cine del Mundo Proyección de películas de diferentes partes del mundo, a través de un convenio con la Alianza Francesa. Previamente se degustarán vinos de bodegas locales. Entrada libre y gratuita. HORA: 19:30. LUGAR: Centro Cultural Casa Tedín. ORGANIZA: Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz. 03868 - 491080 [email protected] PAYOGASTA El Encuentro “Peña Folklórica” Artistas locales presentan su música y danza con un importante despliegue artístico y representativo de los valles en una velada donde se podrá compartir comidas regionales, desgustar vinos altura y participar de una experiencia inolvidable. HORA: 21:00. LUGAR: Hosteria de Payogasta. ORGANIZA: Municipalidad de Payogasta. 03868 - 496757 [email protected] SAN ANTONIO DE LOS COBRES Recepción Primer Turista de la Temporada Invierno 2016 Recepción de primeros turistas con caravana y acto apertura de la temporada invierno 2015. HORA: 10:00. LUGAR: Acceso RN 51 y 40. ORGANIZA: Prestadores de servicios turísticos y Secretaría de Cultura y Turismo Municipal. 0387- 4909045 [email protected] 3 de JULIO CHICOANA Pre-Tamal 2016 Selección de artistas que integrarán la grilla de artistas del Festival del Tamal. Concurso de la mejor tamalera, en tres rubros. Elección de la Paisana Provincial. Espectáculo folklórico y feria de artesanías y comida regional. HORA:11:00 a 18:00. LUGAR: Predio Municipal Los Eucaliptus. ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo, Municipalidad de Chicoana. 0387- 154 751040 | 387- 4907554 [email protected] ROSARIO DE LA FRONTERA Recepción del 1º Turista Se recibe simbólicamente al 1º turista de la temporada de invierno. Con un colorido acto central se agasaja con presentes y premios a los afortunados visitantes. HORA: 11:00. LUGAR: Plaza Independencia. ORGANIZA: Municipalidad de Rosario de la Frontera y Cámara de Turismo de Rosario de la Frontera. 03876 - 483636 [email protected] SAN JOSÉ DE METÁN Rally Desafío Ciudad de la Miel Se realizan dos circuitos: uno de 50 km para profesionales y otro de 25 km para amateurs. Se recorre parte del Camino Real, cruza el Río Las Conchas y otros caminos rurales. HORA: 10:00. LUGAR: Partida desde el Camping Municipal. ORGANIZA: Corredores de MTB. 03876 - 56365 5 de Julio AGUARAY Concurso de la Empanadilla Concurso que busca revalorizar la gastronomía criolla de nuestra República Argentina. HORA: 16:00. LUGAR: Plazoleta Cbo. Ramón Fabián. ORGANIZA: Dirección de Turismo de Aguaray. 03873 - 15689145 [email protected] CAFAYATE Recepción del 1º Turista Recepción del primer turista que ingresa a la ciudad. Se realiza la entrega de productos regionales, entre otros obsequios. El acontecimiento se lleva a cabo con la presencia de las autoridades municipales, invitando posteriormente a disfrutar de un espectáculo folklórico. HORA: 11:00. LUGAR: Plaza Central 20 de Febrero. ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CIUDAD DE SALTA Mirá Bicente Actividad de observación de aves, junto al Club de Observadores de Aves Salta. HORA: 17:00. LUGAR: Parque del Bicentenario. 6 de julio AGUARAY Concurso de la Mazamorra Concurso del postre tradicional, que desgustaban los próceres de 1.816. HORA: 17:00. LUGAR: Bº 9 de Julio. ORGANIZA: Dirección de Turismo de Aguaray. 03873 - 15689145 [email protected] SAN JOSÉ DE CERRILLOS Observación de aves Recorrido por las serranías del pueblo, contemplando las variedades de aves locales. HORA: 09:30. LUGAR: Serranías del pueblo. ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo, Municipalidad de San José de los Cerrillos e INTA Cerrillos. 0387- 4999090 03874902777 | 0800 - 888 - 3300 [email protected] 7 de Julio CACHI Apertura de la Temporada Invernal En esta ocasión la municipalidad agasaja con premios al “primer turista” e invita al público a la caravana de oficialización de los miradores turísticos. HORA: 10:00. LUGAR: Frente a la Oficina de Turismo. ORGANIZA: Secretaría de Turismo. 03868 - 491902 [email protected] CIUDAD DE SALTA Mirá Bicente Actividad de observación de aves, junto al Club de Observadores de Aves Salta. HORA: 17:00. LUGAR: Parque del Bicentenario. 8 de julio CAMPO QUIJANO Velada Patria en el Portal de los Andes Espectáculo folklórico, entonación del himno nacional y brindis con vino hervido. HORA: 21:00 a 01:00. LUGAR: Polideportivo Bulila Diez. Sobre calle Islas Malvinas. ORGANIZA: Dirección de Turismo. 0387 - 4904257 [email protected] CIUDAD DE SALTA Gala Patriótica El Ballet Folklórico de la Provincia General Martín Miguel de Güemes y la Orquesta Sinfónica de Salta presentan: “Juana Azurduy en la Gloria de Güemes”. Estreno Mundial en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia Argentina. HORA: 21:00. LUGAR: Teatro Provincial. Entrada gratuita, retirar en boletería del Teatro, Zuviría 70 CIUDAD DE SALTA SAN ANTONIO DE LOS COBRES Primera salida del nuevo circuito del TREN A LAS NUBES y danzas. HORA: 10:00. LUGAR: Paseo La Estación. ORGANIZA: Municipalidad de San José de Metán. 03876 - 420128 CIUDAD DE SALTA Mural del Bicentenario Inauguración de los trabajos hechos con la técnica del mosaiquismo. Además se realizará la tradicional chocolatada del 9 de Julio. HORA: 17:00. LUGAR: Parque del Bicentenario TARTAGAL 20ª Edición de Sun’s Race Los primeros en competir son los corredores de las categorías: PROMOCIONALES, PRINCIPIANTES, MASTER C y MASTER D. En tanto, desde las 14:00 corren las divisiones: SENIOR A, SENIOR B, JUNIOR A, JUNIOR B y CIUDAD DE SALTA MASTER A. Por último, los pilotos de las categoSAN JOSÉ DE CERRILLOS Fiesta del Bicentenario rías: INFANTILES A y B lo harán desde las 17:00. Cerrillos Cultura y Tradición Festejo por el Bicentenario de la Independencia A las 21:00 se realizará la cena y entrega de Espectáculo artístico, en espera del Argentina. Edificios históricos iluminados, map- premios en el Club Círculo Argentino. Bicentenario de la Independencia. ping sobre el Cabildo., entre otros espectáculos. El circuito es uno de los más exigentes en el país, HORA: 20:00. LUGAR: Plaza Principal SeraActuarán José Garcia y Luciano Pereyra. con un recorrido de 32 km de longitud, caractepio Gallegos. HORA: 19:30 a 22:00. rizados por trechos de suelo arenoso, piedras y ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. LUGAR: Plaza 9 de Julio. lechos de ríos, convirtiéndola en la competencia 0387- 4999090 | 0387- 4902777 de enduro mas exigente del norte argentino.“ LAS LAJITAS HORA: 08:30. LUGAR: Camino a la Toma. 0800 - 888 - 3300 Desfile Cívico y Fiesta del Bicentenario de ORGANIZA: Centro Empresario de Tartagal. [email protected] la Independencia Nacional 03873 – 421227 | 03873 – 15527343 Acto cívico militar, participarán escuela e institucio- [email protected] TARTAGAL nes locales mostrando su orgullo patrio. 20ª Edición del Sun’s Race HORA: 10:00. LUGAR: Av. San Martín. VAQUEROS La “Carrera de Todos”, como se denomina a la ORGANIZA: Municipalidad de Las Lajitas . Recepción 1º Turista carrera de enduro, presenta su edición especial, Recepción 1º Turista Nacional e Internacional, en sus 20 años, convocando año a año a más de 03877- 15418037 | [email protected] con entrega de Voucher y regalos. 200 participantes de todo el país. La competencia PAYOGASTA HORA: 10:30. LUGAR: Museo Histórico “El inicia con una largada simbólica en Plaza San Feria Gastronómica y Artesanal Molino de Piedra” Martín, formando un parque cerrado, donde se Los visitantes podrán encontrarse con una realiza la presentación de los pilotos en un acto al colorida feria gastronómica y artesanal, donde ORGANIZA:Direccion de Turismo Municipal de Vaqueros. 0387-155029932 aire libre que finaliza con un espectáculo musical. el encuentro de artesanos muestra el valioso HORA: 21:00. LUGAR: Plaza San Martín. legado cultural, heredado de los ancestros. La [email protected] ORGANIZA: Centro Empresario de Tartagal. jornada se ve en engalanada y acompañada 03873 – 421227 | 03873 –15527343 con un espectáculo folklórico de artistas [email protected] LA CALDERA les y provinciales. HORA:10:00. LUGAR: Plaza Principal. Gastronomía Tierra Gaucha ORGANIZA: Municipalidad de Payogasta. Espectáculo folklórico de los diferentes ballets 03868 - 496757 del pueblo en locales gastronómicos. CAMPO QUIJANO [email protected] HORA: Mediodía. LUGAR: Locales gastronóRecepción del 1º Turista de la Temporada micos del pueblo. Bienvenida por parte de autoridades municipaSAN JOSÉ DE METÁN ORGANIZA: Municipalidad de La Caldera. les y entrega de presentes. Caminata al Cerro “La Media Luna” 0387-4900660 HORA: 09:00. LUGAR: Entrada del pueblo: Salida desde la Plazoleta Güemes, recorriendo [email protected] RN 51 y calle Güemes. a pie hasta la zona oeste de la ciudad, realiORGANIZA: Dirección de Turismo. zando descansos y almorzando en el lugar. CIUDAD DE SALTA 0387 - 4904257 HORA: 08:30. Regreso a las 17 :00 aproximadaJuana Azurduy en la Gloria de Güemes [email protected] mente. LUGAR: Estación de Servicio de YPF. El Ballet Folklórico de la Provincia General ORGANIZA: Dirección de Turismo. Martín Miguel de Güemes y la Orquesta SinfóCAMPO QUIJANO 03876 - 15534912 nica de Salta presentan:”Juana Azurduy”. 200º Aniversario de la Independencia Nacional y HORA: 19:00. LUGAR: Teatro Provincial. 95º Aniversario de Campo Quijano SAN JOSÉ DE METÁN Entrada gratuita, retirar en boletería del Teatro, Acto protocolar y desfile sobre Av. 9 de Julio. Actos centrales Zuviría 70 Festival folklórico. Por la mañana se lleva cabo el desfile de HORA: 10:00 a 23:00. LUGAR: Plaza Martín autoridades, instituciones deportivas,educativas y de seguridad, y fortines gauchos. También se Fierro y Avda. 9 de Julio. ORGANIZA: Municipalidad de Campo Quija- realiza una venta de comidas regionales. Por la tarde tiene lugar un espectáculo de música no. | 0387-4904257 [email protected] 10 de julio 9 de julio CIUDAD DE SALTA “Corso de Invierno” Edición invierno de los corsos salteños (junto a Asociación Albahaca). HORA: 16:00 a 19:00. LUGAR: Parque Bicentenario CIUDAD DE SALTA Copa Argentina Atlético Tucumán VS Defensores de Belgrano LUGAR: Estadio Padre Ernesto Martearena. 12 de julio CIUDAD DE SALTA Recepción del 1º Turista de la Temporada Invierno 2016 CIUDAD DE SALTA Mirá Bicente Actividad de observación de aves, junto al Club de Observadores de Aves Salta. HORA: 17:00. LUGAR: Parque del Bicentenario. de ceramistas, artesanos de todos los parajes exponen sus productos en lana, maderas y otros materiales, en una feria de exposición y venta de artículos locales. HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. 0387 - 154870996 [email protected] 14 de julio CACHI Feria del Queso y Encuentro de ProductoSAN CARLOS SAN JOSÉ DE METÁN res y Expositores Andinos Barro Calchaquí Juegos didácticos para niños y adultos. Feria en la cual se puede degustar diferentes El Barro Calchaquí es un acontecimiento que Las actividades están relacionadas al turismo y a quesos y productos andinos como quinoa, kiwireúne a ceramistas de todo el país, quienes la cultura local, incentivando a la comunidad a cha, amaranto, maíz y papa andina. realizan durante las diferentes jornadas a la conocer e involucrarse en los mismos. HORA: 09:00. LUGAR: Plaza Central. vista del público sus artesanías, desde el primer HORA:16:00. LUGAR: Plaza de Juegos Plaza ORGANIZA: Área de Producción y Secretaría paso hasta el secado y quema de los productos, San Martín. de Turismo. 03868 - 491902 con el fin de mostrar el arte de sus manos y el ORGANIZA: Dirección de Turismo. [email protected] legado cultural del que son protagonistas. 03876 - 15534912 HORA: 10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. CIUDAD DE SALTA ORGANIZA: Artesanos de San Carlos. AuspiEL CARRIL Mirá Bicente cia Municipalidad de San Carlos. 3º Concurso Provincial del Locro Actividad de observación de aves, junto al Club de Venta y exposición gastronómica y artesanal con 0387-154870996 Observadores de Aves Salta. [email protected] espectáculo artístico de sobremesa. HORA: 17:00. LUGAR: Parque del Bicentenario. HORA: 11:00. SAN CARLOS LUGAR: Estación Facundo de Zuviría. SAN CARLOS Feria de Artesanías ORGANIZA: Municipalidad del Carril. Barro Calchaquí Con el objetivo de mostrar lo aprendido en 0387-4908471 | [email protected] El Barro Calchaquí es un acontecimiento que las jornadas realizadas durante el encuentro reúne a ceramistas de todo el país, quienes de ceramistas, artesanos de todos los parajes realizan durante las diferentes jornadas a exponen sus productos en lana, maderas y otros la vista del público sus artesanías, desde el SAN CARLOS materiales, en una feria de exposición y venta primer paso hasta el secado y quema de los Barro Calchaquí de artículos locales. productos, con el fin de mostrar el arte de El Barro Calchaquí es un acontecimiento que HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. sus manos y el legado cultural del que son reúne a ceramistas de todo el país, quienes ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. realizan durante las diferentes jornadas a la vis- 0387-154870996 | [email protected] protagonistas. HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. ta del público sus artesanías, desde el primer ORGANIZA: Artesanos de San Carlos. Auspipaso hasta el secado y quema de los produccia Municipalidad de San Carlos. tos, con el fin de mostrar el arte de sus manos y SAN CARLOS 0387 - 154870996 el legado cultural del que son protagonistas. Barro Calchaquí [email protected] HORA: 10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. El Barro Calchaquí es un acontecimiento que ORGANIZA: Artesanos de San Carlos. Auspi- reúne a ceramistas de todo el país, quienes SAN CARLOS realizan durante las diferentes jornadas a cia Municipalidad de San Carlos. Feria de Artesanías 0387-154870996 | [email protected] la vista del público sus artesanías, desde el Con el objetivo de mostrar lo aprendido en primer paso hasta el secado y quema de los las jornadas realizadas durante el encuentro productos, con el fin de mostrar el arte de SAN CARLOS de ceramistas, artesanos de todos los parajes sus manos y el legado cultural del que son Feria de Artesanías exponen sus productos en lana, maderas y otros protagonistas. Con el objetivo de mostrar lo aprendido en las materiales, en una feria de exposición y venta HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de jornadas realizadas durante el encuentro de de artículos locales. Noviembre. HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. ceramistas, artesanos de todos los parajes exORGANIZA: Artesanos de San Carlos. Auspi- ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. hiben sus productos en lana, maderas y otros cia Municipalidad de San Carlos. 0387-154870996 | [email protected] materiales, en una feria de exposición y venta 0387 - 154870996 de artículos locales. [email protected] HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. CACHI ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. SAN CARLOS Encuentro de Tejedores y Productores 0387 - 154870996 Feria de Artesanías Locales [email protected] Con el objetivo de mostrar lo aprendido en Muestra artesanal de tejidos: tapices, fajas y las jornadas realizadas durante el encuentro ponchos, y feria de productos regionales. HORA: 10:00. LUGAR: Paraje El Colte, Cami- 11 de julio 13 de julio 15 de julio no del artesano (22 km). ORGANIZA: Municipalidad de Cachi y artesanos del Colte. | 0387- 154528410 [email protected] CAFAYATE Feria de Pequeños Productores Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA:10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Avda. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CIUDAD DE SALTA Visitas Nocturnas Guiadas - Museo San Francisco Los salteños fueron acompañados por los hermanos franciscanos desde el mismo momento de su fundación, lo invitamos a traspasar la puerta y a empezar a conectarse con los sentidos que ese trabajo permanentemente despierta. HORA: 20:00 hs. LUGAR: Museo San Francisco. ORGANIZA: Museo San Franscisco [email protected] 03868 - 496757 [email protected] SAN ANTONIO DE LOS COBRES 5° Festival del Turismo Actuación de grupos de San Antonio de los Cobres y desfile de ropa artesanal. HORA: 19:00 a 12:00. LUGAR: Salón del Mercado Artesanal. ORGANIZA: Prestadores de servicios turísticos y Secretaría de Cultura y Turismo Municipal. 0387- 4909045 [email protected] SAN CARLOS Feria de Artesanías Con el objetivo de mostrar lo aprendido en las jornadas realizadas durante el encuentro de ceramistas, artesanos de todos los parajes exponen sus productos en lana, maderas y otros materiales, en una feria de exposición y venta de artículos locales. HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. 0387-154870996 | [email protected] 16 de julio CACHI Sábados de Cine del Mundo Proyección de películas de diferentes partes del mundo, a través de un convenio con la Alianza Francesa. Previamente se degustarán vinos de bodegas locales. Entrada libre y gratuita. HORA: 20:30. LUGAR: Centro Cultural Casa Tedín. ORGANIZA: Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz. | 03868 - 491081 [email protected] CAFAYATE Feria de Pequeños Productores. Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA:10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Avda. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CHICOANA Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Carmen SAN CARLOS Inicio de actos religiosos. Durante la tarde se Barro Calchaquí realiza la procesión con la imagen de la Virgen El Barro Calchaquí es un acontecimiento que del Carmen. Esta fiesta particular es acompareúne a ceramistas de todo el país, quienes ñada de un desfile de fortines y agrupaciones EL GALPÓN realizan durante las diferentes jornadas a la gauchos. Durante el día se puede disfrutar de Julio Cultural y Patronal vista del público sus artesanías, desde el primer comidas regionales y del Julio Cultural. Espectáculo de danzas folklóricas, tango, paso hasta el secado y quema de los productos, HORA: 11:00 a 22:00. LUGAR: Iglesia San Pamúsica del recuerdo y exposiciones. con el fin de mostrar el arte de sus manos y el blo de Chicoana y predio histórico Plaza Central. HORA: 21:00. LUGAR: Salón Municipal de legado cultural del que son protagonistas. ORGANIZA: Parroquia San Pablo. Cultura. HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. 0387-4907377 | 0387-154 425039 ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. ORGANIZA: Artesanos de San Carlos. [email protected] 03876 - 491013| 03876 - 505509 cia Municipalidad de San Carlos. [email protected] 0387 - 154870996 CIUDAD DE SALTA [email protected] Nuestra Señora del Carmen LA CALDERA Novena, Santa Misa, bendición e imposición Encuentro Provincial de Artesanos y TARTAGAL de los escapularios en el Convento San BerPre-Chicha 2016 Festival Folklórico Trichaco nardo, de las hermanas Carmelitas. IndulgenExposición donde artesanos de toda la provincia Festival folklórico cuyo nombre se refiere al cia plenaria. comercializan sus productos. Venta de comidas punto tripartito entre las fronteras de Paraguay, HORA: 18:00. LUGAR: Convento San Bernardo. regionales. Concurso de canto folklórico, en Bolivia y Argentina, situado a 550 km de Salta ORGANIZA: Convento San Bernardo. busca de la voz ganadora de la Pre-Chicha. Capital, en el Chaco Salteño. 0387 - 4310092 HORA:10:00 a 19:00. LUGAR: Complejo El Chaqueño Palavecino, artífice de este festiDeportivo La Caldera. val, junto a otros artistas, cantores, futbolistas, CIUDAD DE SALTA ORGANIZA: Municipalidad de La Caldera. actores, periodistas, medios de comunicación Copa Argentina 0387-4900660 y toda la gente que colabora en su realización, Estudiantes VS Atlas [email protected] convocan año a año a más personas, que con LUGAR: Estadio Padre Ernesto Martearena. el aporte de sus entradas, hace posible que las PAYOGASTA escuelas de la zona y los chicos que concurren EL GALPÓN XXXXIII Edición de la Fiesta Provincial del a ellas tengan un mejor porvenir. Julio Cultural y Patronal Pimiento HORA: 21:00. LUGAR: Santa Victoria Este, Espectáculo de danzas folklóricas, tango, Noche de Velada: Fogones por La Paz, espec- Departamento Rivadavia Banda Norte. música del recuerdo y exposiciones. táculos artísticos libres, tradicional desfile de ORGANIZA: Oscar “Chaqueño” Palavecino y HORA: 21:00. LUGAR: Salón Municipal de Cultura. carrozas alegóricas, con la presencia de canla Fundación Rancho El Ñato. ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. didatas a Reina del Pimiento, convido popular [email protected] 03876 - 491013 | 03876 - 505509 de locro y espectáculo de fuegos artificiales. [email protected] HORA: 20:00. LUGAR: Plaza Principal. ORGANIZA: Municipalidad de Payogasta. EL GALPÓN Julio Cultural y Patronal Con una importante cartelera de artistas, se lleva cabo un festival folklórico, donde jóvenes locales muestran su música y canto. En este marco se realiza también un Concurso de Empanadas. HORA: 21:00. LUGAR: Plaza Gorriti. ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. 03876-491013 | 03876-505509 [email protected] LA CALDERA Encuentro Provincial de Artesanos y Pre-Chicha 2016 Venta de artesanías de artesanos de toda la provincia y locales, venta de comidas regionales. Concurso de canto folklórico, en busca de la voz ganadora de la Pre-Chicha. HORA:10:00 a 19:00. LUGAR: Complejo Deportivo La Caldera. ORGANIZA: Municipalidad de La Caldera. 4900660 | [email protected] ORGANIZA: Municipalidad de Payogasta. 03868 - 496757 [email protected] ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. 0387-4999090 | 0387-4902777 [email protected] ROSARIO DE LA FRONTERA 6º Encuentro Regional de Caballos Peruanos de Paso Exposición de los mejores ejemplares de la raza. Encuento de artesanos. HORA: 09:00. LUGAR: Complejo Deportivo Municipal. ORGANIZA: Claudio Amenguala. 03876 - 15470479 | 0387 - 481378 [email protected] SAN JOSÉ DE METÁN Caminata al Refugio Salida desde el Balneario Camping Municipal recorriendo 16 km a pie hacia la zona de Balderrama, realizando descansos y almorzando en el lugar. HORA: 09:00 .Regreso a las 17:00 aprox. LUGAR: Salida desde el Balneario Camping. ORGANIZA: Dirección de Turismo. 03876-15535425 [email protected] SAN CARLOS Barro Calchaquí El Barro Calchaquí es un acontecimiento que reúne a ceramistas de todo el país, quienes realizan durante las diferentes jornadas a la vista del público sus artesanías, desde el primer paso hasta el secado y quema de los productos, con el fin de mostrar el arte de sus manos y LA VIÑA el legado cultural del que son protagonistas. Festival de la Yerra, Jineteada y Folklore HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. Homenaje de La Viña a Nuestro Héroe Gaucho ORGANIZA: Artesanos de San Carlos. Auspicia en conmemoración de su paso a la inmortalidad. Municipalidad de San Carlos. HORA: 11:00. LUGAR: Complejo Deportivo 0387-154870996 | [email protected] Municipal. ORGANIZA: Fortín Gauchos La Viña. SAN CARLOS 0387-155856695 [email protected] XXI Concurso de la Empanada y Vino Patero [email protected] San Carlos cuenta con parajes que se des- tacan por su producción casera de vinos pateros LAS LAJITAS y comidas regionales. Esta característica nutre Peña Popular la agenda turística, poniendo en valor el Actuación de artistas locales e invitados. trabajo realizado en cada rincón del municipio HORA: 21:00. LUGAR: Monumento al Gaucho. en este reconocido concurso, donde hombres ORGANIZA: Área de Coordinación de Turismo y mujeres participan año a año. de la Municipalidad de Las Lajitas. HORA:10:00 a 16:00. LUGAR: Plaza 4 de 03877-15418037 | [email protected] Noviembre. ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. PAYOGASTA 0387 - 154870996 XXXXIII Edición de la Fiesta Provincial del [email protected] Pimiento La jornada comienza con actos oficiales y SAN CARLOS misa del agricultor, continua con un imporFeria de Artesanías tante desfile de maquinarias y he- rramientas Con el objetivo de mostrar lo aprendido en las utilizadas en la agricultura, desfile de gauchos jornadas realizadas durante el encuentro de y feria de productores regionales. Habrá ceramistas, artesanos de todos los parajes extambién una muestra fotográfica, “El Oro ponen sus productos en lana, maderas y otros Rojo”, y maquetas gigantes del proceso de materiales, en una feria de exposición y venta producción de pimento. Se puede disfrutar de de artículos locales. comidas elaboradas con pimento de la zona. Se llevan a cabo diferentes actividades alusivas HORA:10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. al evento y por la noche el gran Festival Tradi- ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. 0387 - 154870996 cional del Pimiento, con artistas de renombre [email protected] nacional, provincial y local, la Elección de la Reina Provincial del Pimiento y un homenaje y SAN JOSÉ DE CERRILLOS nombramiento en el escenario a Juan Carlos Corsos de Invierno 2016 Saravia ex chalchalero. Desfile de agrupaciones carnestolendas. HORA:Todo el día LUGAR: Plaza Principal. HORA: 21:00. LUGAR: Plaza Principal Serapio Gallegos. SECLANTÁS Fiesta patronal de Seclantás en Honor a la Virgen del Carmen Recepción de autoridades, izamiento de banderas, misa solemne, desfile de instituciones y fortines gauchos, almuerzo criollo y destrezas gauchas. HORA: 09:00. LUGAR: Iglesia Nuestra Sra. del Carmen de Seclantás. ORGANIZA: Municipalidad y pueblo de Seclantás. 03868 - 498010 [email protected] TARTAGAL Festival Folklórico Trichaco Festival folklórico cuyo nombre se refiere al punto tripartito entre las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina, situado a 550 km de Salta Capital, en el Chaco Salteño. El Chaqueño Palavecino, artífice de este festival, junto a otros artistas, cantores, futbolistas, actores, periodistas, medios de comunicación y toda la gente que colabora en su realización, convocan año a año a más personas, que con el aporte de sus entradas, hace posible que las escuelas de la zona y los chicos que concurren a ellas tengan un mejor porvenir. HORA: 21:00. LUGAR: Santa Victoria Este, Departamento Rivadavia Banda Norte. ORGANIZA: Oscar “Chaqueño” Palaveci- no y la Fundación Rancho El Ñato. [email protected] 17 de julio CAFAYATE Feria de Pequeños Productores Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA:10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Avda. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CIUDAD DE SALTA 49º Concurso de la Empanada Las empanadas son un símbolo de la gastronomía salteña. Este concurso convoca a empanaderas de toda la provincia a mostrar su habilidad culinaria, finalizando con la entrega de premios a las ganadoras y un festival folklórico. HORA:11:00. LUGAR: Centro de Convenciones, Limache. ORGANIZA: Diario El Tribuno. 0387-4240000 | 0387-4246305 [email protected] | [email protected] CIUDAD DE SALTA “Corso de Invierno” Edición invierno de los corsos salteños (junto a Asociación Albahaca). HORA: 16:00 a 19:00. LUGAR: Parque Bicentenario EL CARRIL 1º Concurso Provincial de Tuzada y Herrada Participación de distintos fortines provinciales mostrando su destrezas gauchas. HORA: 11:00. LUGAR: Estación Facundo de Zuviría. ORGANIZA: Municipalidad del Carril. 0387-4908471 | [email protected] EL GALPÓN Julio Cultural y Patronal Espectáculo de danzas folklóricas, tango, música del recuerdo y exposiciones. HORA: 21:00. LUGAR: Salón Municipal de Cultura. ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. 03876-491013 | 03876-505509 [email protected] LA CALDERA Encuentro Provincial de Artesanos y Pre-Chicha 2016 Venta de artesanías de artesanos de toda la provincia y locales, venta de comidas regionales. Concurso de canto folklórico, en busca de la voz ganadora de la Pre-Chicha. HORA:10:00 a 19:00. LUGAR: Complejo Deportivo La Caldera. ORGANIZA: Municipalidad de La Caldera. 0387 - 4900660 [email protected] ROSARIO DE LA FRONTERA 6º Encuentro Regional de Caballos Peruanos de Paso Exposición de los mejores ejemplares de la raza. Encuento de artesanos. HORA: 09:00. LUGAR: Complejo Deportivo Municipal. ORGANIZA: Claudio Amenguala. 03876 - 15470479 / 481378 [email protected] SAN CARLOS Feria de Artesanías Con el objetivo de mostrar lo aprendido en las jornadas realizadas durante el encuentro de ceramistas, artesanos de todos los parajes exponen sus productos en lana, maderas y otros materiales, en una feria de exposición y venta de artículos locales. HORA: 10:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. 0387-154870996 | [email protected] SAN CARLOS XXI Concurso de la Empanada y Vino Patero y Festival del Sol San Carlos cuenta con parajes que se destacan por su producción casera de vinos pateros y comidas regionales. Esta característica nutre la agenda turística, poniendo en valor el trabajo realizado en cada rincón del municipio en este reconocido concurso, donde hombres y mujeres participan año a año. Durante este día se realiza, de manera simultánea, el Festival del Sol, con la participación de artistas del pueblo. HORA: 10:00 a 16:00. LUGAR: Plaza 4 de Noviembre. ORGANIZA: Secretaría de Cultura y Turismo. 0387 - 154870996 [email protected] TARTAGAL Festival Folklórico Trichaco Festival folklórico cuyo nombre se refiere al punto tripartito entre las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina, situado a 550 km de Salta Capital, en el Chaco Salteño. El Chaqueño Palavecino, artífice de este festival, junto a otros artistas, cantores, futbolistas, actores, periodistas, medios de comunicación y toda la gente que colabora en su realización, convocan año a año a más personas, que con el aporte de sus entradas, hace posible que las LA VIÑA escuelas de la zona y los chicos que concurren Festival de la Yerra, Jineteada y Folklore a ellas tengan un mejor porvenir. Homenaje de La Viña a Nuestro Héroe Gaucho HORA: 21:00. LUGAR: Santa Victoria Este, en conmemoración de su paso a la Inmortalidad. Departamento Rivadavia Banda Norte. HORA:11:00. LUGAR: Complejo Deportivo ORGANIZA: Oscar “Chaqueño” Palavecino y Municipal. la Fundación Rancho El Ñato. ORGANIZA: Fortín Gauchos La Viña. [email protected] 0387-155856695 | [email protected] [email protected] 18 de julio CAFAYATE Feria de Pequeños Productores Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA: 10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Av. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CAFAYATE Cafayate Cocina Clases de cocina regional y degustaciones de vinos de altura en hoteles y restaurantes. Se podrá disfrutar de peñas y otras actividades. HORA:Todo el día. LUGAR: Diferentes locaciones. ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CIUDAD DE SALTA Muesta Fotográfica Mega muestra fotográfica al aire libre de la ciudad de Salta, sus lugares históricos, sus monumentos, su gente, etc. HORA: 08:30 a 20:30. LUGAR: Plaza 9 de Julio y alredores. ORGANIZA: Guillermo Márquez Zavalía, Grupo de Facebook “Nuestra Salta de Ayer” y Museo Casa de Hernández. EL GALPÓN Julio Cultural y Patronal Espectáculo de danzas folklóricas, tango, música del recuerdo y exposiciones. HORA: 21:00. LUGAR: Salón Municipal de Cultura. ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. 03876-491013 | 03876-505509 [email protected] 19 de julio CACHI Concurso de Hilanderas Diferentes técnicas de hilado son parte del legado cultural de Cachi. Las más reconocidas artesanas muestran sus habilidades en este encuentro que se realiza año año, con el fin de revalorizar la actividad artesanal y transmitir sus conocimientos. HORA: 10:00. LUGAR: Plaza Central. ORGANIZA: Centro de Artesanías. 03868 - 491902 [email protected] CAFAYATE Feria de Pequeños Productores Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA:10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Avda. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CIUDAD DE SALTA Muesta Fotográfica Mega muestra fotográfica al aire libre de la ciudad de Salta, sus lugares históricos, sus monumentos, su gente, etc. HORA: 08:30 a 20:30. LUGAR: Plaza 9 de Julio y alredores. ORGANIZA: Guillermo Márquez Zavalía, Grupo de Facebook “Nuestra Salta de Ayer” y Museo CIUDAD DE SALTA Muesta Fotográfica Mega muestra fotográfica al aire libre de la ciudad de Salta, sus lugares históricos, sus monumentos, su gente, etc. HORA: 08:30 a 20:30. LUGAR: Plaza 9 de Julio y alredores. ORGANIZA: Guillermo Márquez Zavalía, Grupo de Facebook “Nuestra Salta de Ayer” y Museo CAFAYATE Cafayate Cocina Clases de cocina regional y degustaciones de vinos de altura en hoteles y restaurantes. Se podrá disfrutar de peñas y otras actividades. HORA: Todo el día. LUGAR: Diferentes locaciones. ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868-422442 [email protected] CIUDAD DE SALTA Giselle El Ballet Clásico de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Salta presentan: “Giselle”, con la participación especial de Marianela Núñez (solista del Royal Ballet de Londres). HORA: 21:00. LUGAR: Teatro Provincial. Entradas en venta en la boletería del Teatro, Zuviría 70. CIUDAD DE SALTA Feria Provincial de Artesanías de Invierno HORA: 10:00 a 21:00. LUGAR: Centro Cultural América, Mitre 23. ORGANIZA: Secretaría de Cultura. 0387 – 4310950 Int. 131/132 CIUDAD DE SALTA Muesta Fotográfica Mega muestra fotográfica al aire libre de la ciudad de Salta, sus lugares históricos, sus monumentos, su gente, etc. HORA: 08:30 a 20:30. LUGAR: Plaza 9 de Julio y alredores. ORGANIZA: Guillermo Márquez Zavalía, Grupo de Facebook “Nuestra Salta de Ayer” y Museo EL GALPÓN Julio Cultural y Patronal Espectáculo de danzas folklóricas, tango, música del recuerdo y exposiciones. HORA: 21:00. LUGAR: Salón Municipal de Cultura. ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. 03876- 491013 | 03876 - 505509 [email protected] 20 de julio CAFAYATE Feria de Pequeños Productores Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA:10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Av. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] EL GALPÓN Julio Cultural y Patronal Espectáculo de danzas folklóricas, tango, música del recuerdo y exposiciones. HORA: 21:00. LUGAR: Salón Municipal de Cultura. ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. 03876- 491013 | 03876- 505509 [email protected] LAS LAJITAS Fiesta Rock: Día del Amigo Actuación de bandas locales de varios géneros y actividades varias. HORA: 20:00. LUGAR: Plaza Central. ORGANIZA: Municipalidad y Área de Coordinación de Turismo de Las Lajitas. 03877-15418037 | [email protected] 21 de Julio CAFAYATE Feria de Pequeños Productores Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA:10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Av. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CAFAYATE Cafayate Cocina Clases de cocina regional y degustaciones de viCAFAYATE nos de altura en hoteles y restaurantes del medio. Cafayate Cocina Se podrá disfrutar de peñas y otros productos. Clases de cocina regional y degustaciones de vi- HORA:Todo el día. LUGAR: Diferentes nos de altura en hoteles y restaurantes del medio. locaciones. Se podrá disfrutar de peñas y otras actividades. HORA:Todo el día. LUGAR: Diferentes locaciones. ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. [email protected] 03868 - 422442 [email protected] CIUDAD DE SALTA Giselle El Ballet Clásico de la Provincia y la Orquesta Sinfónica de Salta presentan: “Giselle”, con la participación especial de Marianela Núñez (solista del Royal Ballet de Londres). HORA: 21:00. LUGAR: Teatro Provincial. Entradas en venta en la boletería del Teatro, Zuviría 70. EL GALPÓN Julio Cultural y Patronal Espectáculo de danzas folklóricas, tango, música del recuerdo y exposiciones. HORA:21:00. LUGAR: Salón Municipal de Cultura. ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. 03876- 491013 | 03876 - 505509 [email protected] 22 de Julio CACHI Desfile de Ropa Artesanal Nueva edición de este desfile de ropa y accesorios artesanales. Realizados en telar, cuero y tejido a dos agujas, las prendas son confeccionadas por artesanos de las localidades de Cachi, Payogasta, El Colte, Vaqueros y de la capital salteña. HORA: 11:00. LUGAR: Frente Municipalidad de Cachi. ORGANIZA: Centro de Artesanías. 03868 - 491902 [email protected] CAFAYATE Feria de Pequeños Productores Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA: 10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Av. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CAFAYATE Cafayate Cocina Clases de cocina regional y degustaciones de vinos de altura en hoteles y restaurantes del medio. Se podrá disfrutar de peñas y otras actividades. HORA:Todo el día. LUGAR: Diferentes locaciones. ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CHICOANA 33º Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal Elección de la Paisana Nacional realizada en el marco de uno de los eventos folklóricos más reconocidos de la provincia. Actúan importantes grupos musicales y delegaciones de diferentes partes del país. HORA: 21:00. LUGAR: Predio de la Casa de la Tradición. ORGANIZA: Escuadrón de Gauchos Cnel. Luis Burela. | 0387 - 154 519825 [email protected] CIUDAD DE SALTA Muesta Fotográfica Mega muestra fotográfica al aire libre de la ciudad de Salta, sus lugares históricos, sus monumentos, su gente, etc. HORA: 08:30 a 20:30. LUGAR: Plaza 9 de Julio y alredores. ORGANIZA: Guillermo Márquez Zavalía, Grupo de Facebook “Nuestra Salta de Ayer” y Museo EL GALPÓN Julio Cultural y Patronal Espectáculo de danzas folklóricas, tango, música del recuerdo y exposiciones. HORA: 21:00. LUGAR: Salón Municipal de Cultura. ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. 03876 - 491013 / 03876 - 505509 [email protected] LA CALDERA Recepción del Primer Turista Temporada Invierno 2016. Agasajo a los primeros turistas naconales e internacionales de la temporada de invierno. HORA: 09:00. LUGAR: Oficina de Turismo. ORGANIZA: Municipalidad de La Caldera. 4900660 | [email protected] 23 de Julio CACHI XX Concurso de la Comida Vallista Concurso de comida regional, dulce y salada. HORA: 10:00. LUGAR: Plaza Seca. ORGANIZA: Municipalidad de Cachi. 03868 - 491902 [email protected] CAFAYATE Feria de Pequeños Productores Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA: 10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Avda. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] ORGANIZA: Escuadrón de Gauchos Cnel. Luis Burela. | 0387 - 154 519825 [email protected] CIUDAD DE SALTA Muesta Fotográfica Mega muestra fotográfica al aire libre de la ciudad de Salta, sus lugares históricos, sus monumentos, su gente, etc. HORA: 08:30 a 20:30. LUGAR: Plaza 9 de Julio y alredores. ORGANIZA: Guillermo Márquez Zavalía, Grupo de Facebook “Nuestra Salta de Ayer” y Museo CIUDAD DE SALTA Feria Provincial de Artesanías de Invierno HORA: 10:00 a 21:00. LUGAR: Centro Cultural América, Mitre 23. ORGANIZA: Secretaría de Cultura. 0387 – 4310950 Int. 131/132 CIUDAD DE SALTA Entronización de las Sagradas Imágenes del Señor y Virgen del Milagro Conmovedora celebración donde los patronos tutelares de la ciudad de Salta dejan sus altares para ser venerados por todos los fieles y peregrinos, hasta que llega el tiempo del Triduo del Milagro. HORA: 18:00. LUGAR: Catedral Basílica ORGANIZA: Catedral de Salta. 0387-4318206 | [email protected] EL GALPÓN Julio Cultural y Patronal Espectáculo de danzas folklóricas, tango, música del recuerdo y exposiciones. HORA: 21:00. LUGAR: Salón Municipal de CAFAYATE Cultura. Cafayate Cocina ORGANIZA: Municipalidad de El Galpón. Clases de cocina regional y degustaciones de vi- 03876 - 491013 / 03876 - 505509 nos de altura en hoteles y restaurantes del medio. [email protected] CIUDAD DE SALTA Se podrá disfrutar de peñas y otras actividades. Visitas Nocturnas Guiadas - Museo San HORA: Todo el día. LUGAR: Diferentes SAN CARLOS Francisco locaciones. IX° Edición de la Muestra de Ropa ArtesaLos salteños fueron acompañados por los herma- ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. nal de Invierno nos franciscanos desde el mismo momento de su 03868 - 422442 Muestra de ropa artesanal confeccionada por fundación, lo invitamos a traspasar la puerta y a [email protected] la artesana Mirta Gonza, lucidas por jóvenes empezar a conectarse con los sentidos que ese modelos del pueblo. trabajo permanentemente despierta. CHICOANA HORA: 20:30. LUGAR: Centro Cultural HORA: 20:00 hs. LUGAR: Museo San Fran33º Encuentro Nacional de Doma y Jallpha Calchaqui. cisco. ORGANIZA: Museo San Franscisco | Festival del Tamal ORGANIZA: Artesana Sra. Mirta Gonza y [email protected] Durante la segunda jornada de este encuentro Secretaría de Cultura y Turismo. de doma, se puede disfrutar de la jineteada en 0387 - 154870996 | [email protected] CIUDAD DE SALTA tres diferentes categorías: Grupa Sureta, Crina Copa Argentina Limpia y Basto con Encimera. Posteriormente se San Lorenzo VS Unión de Sunchales lleva a cabo el festival de música folklórica con TARTAGAL Carnaval de Invierno LUGAR: Estadio Padre Ernesto Martearena. una importante cartelera artística. Feria gastroEdición de invierno del carnaval tartagalense. nómica y artesanal durante todas las noches. Un espectáculo donde se fusionan las maniHORA:19:30 a 05:00. LUGAR: Predio de la festaciones culturales, tradicionales e innovaCasa de la Tradición. doras de los artistas locales, de las distintas colectividades de inmigrantes y de los pueblos CIUDAD DE SALTA Feria Provincial de Artesanías de Invierno HORA: 10:00 a 21:00. LUGAR: Centro Cultural América, Mitre 23. ORGANIZA: Secretaría de Cultura. 0387 – 4310950 Int. 131/132 originarios en un desfile de coloridos vestuarios. Originales coreografías y diversidad de ritmos. HORA: 21:00 a 00:00. LUGAR: Plaza San Martín. ORGANIZA: Dirección de Cultura y Turismo Municipal - Claudia Sánchez. 03873-15565658 | [email protected] 24 de Julio CAFAYATE Feria de Pequeños Productores Exposición y venta de artesanías y productos comestibles de la zona. HORA:10:00. LUGAR: Plaza Michel Torino Hnos., Avda. Ceferino Velarde (Costanera). ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CAFAYATE Cafayate Cocina Clases de cocina regional y degustaciones de vinos de altura en hoteles y restaurantes del medio. Se podrá disfrutar de peñas y otras actividades. HORA: Todo el día. LUGAR: Diferentes locaciones. ORGANIZA: Municipalidad de Cafayate. 03868 - 422442 [email protected] CHICOANA 33º Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal Por la mañana se realiza la bendición y misa de campaña, y el desfile de delegaciones gauchas. Durante la tarde tiene lugar la jineteada, categorías: Grupa Surera, Crina Limpia y Basto con Encimera. Para finalizar el festival folklórico actuarán grandes artistas, reconocidos a nivel nacional. HORA: 11: 00 a 21:00. LUGAR: Rotonda ingreso a Chicoana. Predio Histórico de la Plaza Gral. Martín Miguel de Güemes.Predio de la Casa de la Tradición. ORGANIZA: Escuadrón de Gauchos Cnel. Luis Burela. | 0387 - 154519825 [email protected] CIUDAD DE SALTA Feria Provincial de Artesanías de Invierno HORA: 10:00 a 21:00. LUGAR: Centro Cultural América, Mitre 23. ORGANIZA: Secretaría de Cultura. 0387 – 4310950 Int. 131/132 EL GALPÓN Fiesta Patronal en Honor a San Francisco Solano Por la tarde se realiza la procesión que recorre las calles del pueblo y la misa. Finaliza el día con un gran festival folklórico. Se destaca la presencia de la Virgen Peregrina del Milagro a caballo. HORA: 16:30. LUGAR: Frente al ex Templo Parroquial. ORGANIZA: Parroquia San Francisco Solano. 03876 - 491013 | 03876 - 505509 [email protected] ISLAS DE CAÑAS 46º Fiesta Patronal en Honor a San Santiago Apóstol y a la Virgen de Fátima Doma y folklore. Monta de petisos. HORA: 15:00. LUGAR: Club Atlético Independiente. ORGANIZA: Municipalidad de Isla de Cañas 03878 - 15364507 | [email protected] ISLAS DE CAÑAS Serenata a los Santos Patronos Festival musical con la actuación de destacados artistas locales. HORA: 20:00. LUGAR: Complejo Municipal. ORGANIZA: Municipalidad de Isla de Cañas 03878 - 15364507 | [email protected] LA CALDERA Gastronomía Tierra Gaucha Espectáculo folklórico de los diferentes ballets del pueblo en locales gastronómicos. HORA: Mediodía. LUGAR: Locales gastronómicos del pueblo. ORGANIZA: Municipalidad de La Caldera. 4900660 | [email protected] LA CALDERA 3º Fecha GP Nacional Snipe LUGAR: Dique Campo Alegre. ORGANIZADOR: Club de Regatas Güemes. www.clubregatasguemes.org TARTAGAL Carnaval de Invierno Edición de invierno del carnaval tartagalense. Un espectáculo donde se fusionan las manifestaciones culturales, tradicionales e innovadoras de los artistas locales, de las distintas colectividades de inmigrantes y de los pueblos originarios en un desfile de coloridos vestuarios. Originales coreografías y diversidad de ritmos. HORA: 21:00 a 00:00. LUGAR: Plaza San Martín. ORGANIZA: Dirección de Cultura y Turismo Municipal - Claudia Sánchez. 03873-15565658 | [email protected] 25 de julio ISLAS DE CAÑAS 46º Fiesta Patronal en Honor a San Santiago Apóstol y a la Virgen de Fátima Procesión con tradicional tirada de cuartos. Desfile cívico. Juego de la Sortija. Actuación de copleros, músicos y cantores. HORA: 08:00. LUGAR: Plaza San Martín ORGANIZA: Municipalidad de Isla de Cañas . 03878 - 15364507 | [email protected] LA CALDERA 3º Fecha GP Nacional Snipe LUGAR: Dique Campo Alegre. ORGANIZADOR: Club de Regatas Güemes. www.clubregatasguemes.org 26 de Julio ISLAS DE CAÑAS Feria de Santa Ana Tradicional feria del trueque, donde pobladores de la región realizan intercambios de semillas y productos regionales. HORA: 09:00. LUGAR: Plaza San Martín. ORGANIZA: Municipalidad de Isla de Cañas. 03878 - 15364507 [email protected] CIUDAD DE SALTA Copa Argentina Equipos a definir según fixture LUGAR: Estadio Padre Ernesto Martearena. 27 de Julio LA CALDERA 80º Campeonato Argentino Snipe Selectivo para el mundial 2.017 LUGAR: Dique Campo Alegre. ORGANIZADOR: Club de Regatas Güemes. www.clubregatasguemes.org 28 de Julio CAMPO QUIJANO Fiesta patronal en Honor a Santiago Apóstol Misa, procesión, desfile gaucho, almuerzo regional, destrezas criollas y baile tradicional. HORA: 08:30 a 14:00. LUGAR: Parroquia Santiago Apóstol. ORGANIZA: Turismo Campo Quijano 0387 - 4904257 [email protected] LA CALDERA 80º Campeonato Argentino Snipe Selectivo para el mundial 2.017 LUGAR: Dique Campo Alegre. ORGANIZADOR: Club de Regatas Güemes. www.clubregatasguemes.org 29 de Julio CIUDAD DE SALTA Visitas Nocturnas Guiadas - Museo San Francisco Los salteños fueron acompañados por los hermanos franciscanos desde el mismo momento de su fundación, lo invitamos a traspasar la puerta y a empezar a conectarse con los sentidos que ese trabajo permanentemente despierta. HORA: 20:00 hs. LUGAR: Museo San Francisco. ORGANIZA: Museo San Franscisco [email protected] CIUDAD DE SALTA 50º Aniversario de Canal 11 La Orquesta Sinfónica de Salta en Concierto, en el marco del festejo del 50º aniversario de Canal 11 de Salta. Con la dirección de Yeny Delgado. HORA: 21:00. LUGAR: Teatro Provincial. Entradas en venta en la boletería del Teatro, Zuviría 70. LA CALDERA 80º Campeonato Argentino Snipe Selectivo para el mundial 2.017 LUGAR: Dique Campo Alegre. ORGANIZADOR: Club de Regatas Güemes. www.clubregatasguemes.org 30 de julio CACHI Sábados de Cine del Mundo Proyección de películas de diferentes partes del mundo, a través de un convenio con la Alianza Francesa. Previamente se degustarán vinos de bodegas locales. Entrada libre y gratuita. HORA: 21:30. LUGAR: Centro Cultural Casa Tedín. ORGANIZA: Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz. 03868 - 491082 [email protected] CHICOANA 51º Fiesta Provincial del Tabaco Concurso de almácigos y melgueada. Por la noche se desarrollan actividades artísticas y culturales, desfile de carrozas y elección de la Reina Departamental del Tabaco. HORA:10:00 a 12:00 (concurso). 21:00 a 00:00 (desfile). LUGAR: Área lateral de la RP 32, ingreso al pueblo. - Plaza Gral. Martín Miguel de Güemes. ORGANIZA: Cámara del Tabaco, Delegación Chicoana. 0387 - 4907029 [email protected] LA CALDERA 80º Campeonato Argentino Snipe Selectivo para el mundial 2.017 LUGAR: Dique Campo Alegre. ORGANIZADOR: Club de Regatas Güemes. www.clubregatasguemes.org 31 de Julio CAMPO QUIJANO Homenaje Aniversario del Fallecimiento Ingeniero R. Maury Acto protocolar y colocación de ofrendas por parte de autoridades municipales. HORA:10:00. LUGAR: Monolito Paseo Pioneros del Huaytiquina. ORGANIZA: Secretaría de Turismo y Cultura. 0387 - 4904257 [email protected] CHICOANA 51º Fiesta Provincial del Tabaco Concurso de almácigos y melgueada. Entrega de premios. Por la noche se lleva a cabo el desfile de carrozas alegóricas y la elección de la Reina Provincial del Tabaco. Festival artístico musical. HORA: 10:00 a 12:00 (consurso). 21:00 a 01:00 (desfile). LUGAR: Área lateral de la RP 32, ingreso al pueblo.- Plaza Gral. Martín Miguel de Güemes. ORGANIZA: Cámara del Tabaco, Delegación Chicoana. 0387 - 4907029 [email protected] LA CALDERA Gastronomía Tierra Gaucha Espectáculo folklórico de los diferentes ballets del pueblo en locales gastronómicos. HORA:Mediodía. LUGAR: Locales gastronómicos del pueblo. ORGANIZA: Municipalidad de La Caldera. 4900660 | [email protected] 7 al 17 de Julio CIUDAD DE SALTA 1ª Feria Artesanal Salta HORA: 11:00 a 22:00. LUGAR: Centro de Convenciones Salta, Limache. ORGANIZA: Feria Artesanal Internacional de Artesanías. 0387– 4310950 Int. 132 0387 – 4956015 [email protected] Sábados 2, 16, 23, 30 y Miércoles 6, 13, 20, 27 DE JULIO CIUDAD DE SALTA Ceremonio del Cambio de Guardia de Honor HORA: 11:30. LUGAR: Frente al Museo Histórico del Norte (Cabildo). CIUDAD DE SALTA Ciclo de Vacaciones de Invierno en el Espacio INCAA 4 al 8 y 11 al 15 de Julio VISITÁ LOS MUSEOS DE SALTA Museo de Bellas Artes de Salta Av. Belgrano 992. ...................................................... Museo “Casa Arias Rengel” La Florida 20. ...................................................... Museo de Arqueología de Alta Montaña – MAAM Mitre 77. ...................................................... Museo de Arte Contemporáneo – MAC Zuviría 90. ...................................................... Museo de Antropología de Salta “Juan Martín Leguizamón” - MAS Ejército del Norte y Ricardo Solá. ...................................................... Museo Histórico del Norte – Cabildo Histórico Caseros 549. ...................................................... Museo San Francisco Basílica del Convento Córdoba 15. ...................................................... Museo Catedralicio “Monseñor Carlos Mariano Pérez” Av. Belgrano 589. Ciclo Festival Internacional de Cortos de Animación CARTÓN HORA: Infantiles:16:00. Adolescentes:18:00. CIUDAD DE SALTA 9 y 17 de Julio Circuito Histórico y Religioso, visita a las Iglesias. Mediante este circuito el turista o peregrino que lo recorre, puede conocer el patrimonio arquitectónico y cultural que tiene la provincia de Salta, con un sentido religioso, y descubrir el valor intangible que cada una de estas iglesias. HORA: 17:30. LUGAR: Inicia en Catedral Basílica. “Algunos días sin música” de Matías Rojo. HORA:18:00. 10 y 16 de Julio “La Inocencia” de Eduardo de la Serna. HORA:18:00. LUGAR: Pasaje Chiclana s/n, Primer piso. Escuela Hogar Carmen Puch de Güemes. Tel: 0387- 4228669 1 de agosto CHICOANA 51º Fiesta Provincial del Tabaco Misa solemne de acción de gracias a San Isidro Labrador. Procesión con las sagradas imágenes de la Virgen del Carmen y San Isidro Labrador. Desfile y bendición de maquinarias agrícolas. Desfile de gauchos. HORA: Iglesia San Pablo y Plaza Central. LUGAR: 10:00 a 15:00. ORGANIZA: Parroquia San Pablo y Cámara del Tabaco, Delegación Chicoana. 0387 - 154425039 [email protected] viernes y sábados lunes a sábados Visitas guiadas diarias - Museo San Francisco No se puede hablar de Salta sin hablar de los hermanos franciscanos. El Convento San Francisco, perteneciente a la Orden de Frailes Menores, fue fundada en 1209 por San Francisco de Asís. HORA: de 11:00 a 19:00. LUGAR: Museo San Francisco. viernes, sábados y domingos Visita guiada Santuario Señor y Virgen del Milagro Los servidores de la Catedral Basílica, invitan a conocer la devoción y orígen del “Señor y Virgen del Milagro”. Recorrer este santuario, es peregrinar por la historia del amor de un pueblo y sus santos patronos. HORA: 17:00. LUGAR: Catedral Basílica. Miércoles, viernes y sábados Visita guiada Santuario del Perpetuo Socorro y San Alfonso El santuario con su decoración neogótica nos invita a venerar a la Virgen del Perpetuo Socorro, el mismo fue declarado Santuario el 3 de junio de 1960. Es monumento histórico provincial desde 1992. Casa de la comunidad redentorista en la provincia de Salta, su historia forma parte del corazón de los salteños y principalmente de los gauchos que en esta tierra habitan. HORA: 10:30 a 12:00. LUGAR: Santuario del Perpetuo Socorro y San Alfonso. Oporto y Zozó en busca del libro MÁGICO CUERPO LAB El extravagante profesor Clownston, nos enseñará algunos secretos del cuerpo humano. Y lo hará acompañado por sus simpáticos ayudantes, que ilustrarán con divertidas coreografías, canciones y acrobacias las explicaciones del profesor. Un espectáculo para aprender y divertirse, con teatro, canciones y un poco de la magia del circo. Todo en uno. HORA:16:00 y 17:00. LUGAR: Sala Mecano. Compañía de teatro La Auténtica. LIBRO Y DIRECCIÓN: Ana Alcázar. DIRECCIÓN DE ACROBACIAS: Sabrina Sansone. Escondida en el desván de la casa de su abuela, Zozó devora un libro enigmático que relata las aventuras de un monstruo llamado OPORT en Villa Verde. Una especie de “Nada” misteriosa destruye el país y a las criaturas que lo habitan. A medida que avanza en la lectura, Zozó se da cuenta de que la salvación de Villa Verde depende de ella; de que consiga saber quién es ese extraño monstruo… El salto de la niñez a la adolescencia tratando con respeto e imaginación, el rescate de los recuerdos de la niñez y la posibilidad de cambiar el mundo a través de nuestras acciones son algunos temas que trata OPORTO; siempre acompañado de la música pegadiza y la calidad teatral que nos tiene acostumbrados La Morisqueta. HORA:17:00. LUGAR: Sala Juan Carlos Dávalos. AUTOR: Cristina Idiarte. Basado en la historieta del artista plástico Andrés Sierra 4, 8 y 12 de julio 6, 10 y 14 de julio YANNALI Yannali KARLITOS Y LOS TERONES HORA: 18:00. 5, 9 y 13 de julio LA TIENDITA MÁGICA HORA: 16:30. GUMIER EL ILUSIONISTA HORA: 18:00. 7, 14, 21 y 28 de Julio UTUTIANDO Taller de técnicas plásticas curiosas. HORA: 15:00. LUGAR: Patio/pérgola del museo. 12 y 19 de Julio TALLERES PARA NIÑOS Show musical infantil HORA: 18:30 hs. LUGAR: Sala Juan Carlos Dávalos. KARLITOS Y LOS TERONES HORA:16:00. SALÓN VICTORIA UNA NOCHE DE AVENTURAS Un niño que le teme a la oscuridad debe hacerle frente a sus miedos. Es hora de dormir y una larga noche de aventuras le aguarda: sueños increíbles donde aparecen dinosaurios y grandes criaturas a las que deberá enfrentar. Para estas batallas cuenta con su mejor amigo, un juguete que él mismo construyó y que lo ayudará a descubrir el secreto para iluminar la noche y vencer los miedos. HORA:15:30. LUGAR: Sala Juan Carlos Dávalos. PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN: Espacio In-Verso/ La Faranda DALE PLAY Taller de juegos y arte en inglés. Materiales incluidos. HORA: 15:00. LUGAR: Patio del Museo. HORA: 16:30. HORA: 18:00. 7, 11 y 15 de julio GUMIER EL ILUSIONISTA HORA: 16:30. LA TIENDITA MÁGICA HORA: 18:00. 13 y 20 de Julio SAZÓN CON RAZÓN Taller de cocina saludable en familia Materiales incluidos. HORA: 11:00. LUGAR: Patio del Museo. MInIsTerio De cULTura Y TUrIsmO De saLTa Buenos Aires 93 - (A4400FDA) Salta Capital. Tel: +54 0387 4310950 / 640 e-mail: [email protected] wWw.TurisMosaLTa.gOv.ar HorarIOs De inFormaciÓn TUrÍsTica Lunes a viernes de 08:00 a 21:00. Sábados, domingos y feriados de 09:00 a 20:00. VIsIT saLTa saLTaTurisMo