Muy Por Delante Nº26
Transcripción
Muy Por Delante Nº26
Número 26 - Primavera 2002 - www.azkar.es Punto de mira Nuevas instalaciones de Azkar Logística Página 3 El Grupo Azkar sigue en pleno crecimiento. Una prueba de ello es la inauguración de una nueva plataforma logística en la localidad de Alcalá de Henares, en las cercanías de Madrid, desde la que se prestará servicios a toda la zona centro de la Península Ibérica. Con la apertura de esta nueva nave, el Grupo Azkar pone a disposición de sus clientes El cliente cerca de 19.000 m2 adicionales de superficie de almacenaje, que incorporan las últimas tecnologías en materia logística, lo que permite una rápida localización y tratamiento de la mercancía depositada. Azkar dispone, tras esta apertura, de 20 plataformas logísticas desde las que atender toda la Península Ibérica e Islas Baleares y Canarias. Desde dentro Ángel Elorduy Polti Director general de Azkar Logística Buscamos calidad en nuestro servicio de transportes “Realizamos “Realizamos la la logística logística de de nuestros nuestros clientes clientes aa medida, medida, como como los los sastres” sastres” Página 5 Página 6 Flash Nuevas instalaciones en Portugal Imagen de la nueva nave de Oporto Página 2 2 e ditorial Buenas perspectivas para la logística l sector de la logística es una de las áreas de la economía que ha registrado un mayor crecimiento en los últimos años. Con incrementos anuales, de aproximadamente un 20%, los últimos ejercicios han supuesto un período de clara expansión para el sector, y las previsiones apuntan a que esta tendencia va a continuar durante los próximos años. Según un informe de la consultora DBK sobre los operadores logísticos, en el bienio 2002-2004 se espera un crecimiento medio anual de algo más del 15%. La expansión del comercio electrónico y el aumento de la subcontratación son dos de los ejes sobre los que se asentará este nuevo período de expansión. Tal y como cita la consultora en su informe, en el año 2004 el comercio electrónico B2C podría suponer un 3% del comercio total. En cuanto a la externalización de la logística, es un proceso que destacadas empresas han abordado en los últimos años, pero que aún representa un porcentaje bajo en España (menos del 25%) en comparación con el resto de países de la UE. Ante este panorama de oportunidades, Azkar ofrece una sólida experiencia con destacadas empresas líderes en su propio sector. Además, el Grupo Azkar cuenta con una amplia red de plataformas logísticas que ocupan una superficie de 350.000 m2 que se ven apoyadas por los 60 centros de distribución repartidos por toda la Península Ibérica, imprescindibles para una correcta distribución al cliente final. Por otra parte, esta rama de la empresa se fortalece día tras día, y prueba de ello es la reciente apertura de las modernas instalaciones de Proaldi, empresa del Grupo dedicada a la logística de consumo y electrodomésticos, en el polígono industrial La Garena, en Alcalá de Henares, y de la que infor- E mamos en este número. Tras esta inauguración, el área de logística pone a disposición de sus clientes más de 18.000 m2, que consolidan al Grupo Azkar como una de las empresas líderes del sector al contar con 20 plataformas logísticas. Las nuevas infraestructuras constituyen uno más de los pilares que han servido al Grupo Azkar para consolidarse como empresa puntera en esta área, aunque no es el único. La calidad y capacidad de adaptarse a las necesidades de los clientes son los otros pilares sobre los que se ha desarrollado la actividad del Grupo. Al hacerse cargo de la logística de sus clientes, Azkar les proporciona una serie de beneficios, sin necesidad de realizar nuevas inversiones, como son: la optimización de costes, variabilizando los mismos, y disponer de un servicio seguro durante todo el año; todo ello se apoya en una continua actualización a las últimas tecnologías, con la consiguiente necesidad de adaptarse a las tendencias de los mercados. Las fórmulas para alcanzar estos objetivos varían según las necesidades de los clientes, pero la máxima de adaptarse a dichas necesidades está siempre presente entre los profesionales de la empresa. Por otra parte, la gestión realizada por el área logística se desarrolla en íntima colaboración con los clientes, integrándose dentro de la propia estructura de éstos, sin perder las características de compañías independientes. En definitiva, todos estos factores han permitido al grupo Azkar ser el operador logístico de referencia para las compañías que conocen las connotaciones estratégicas que implica la actividad logística, convirtiéndose en el grupo líder en procesos de externalización logística, factores imprescindibles para acometer con éxito la evolución del sector. flash Ampliación de las instalaciones en Portugal La expansión de Azkar en Portugal va a concretarse próximamente con la ampliación de sus instalaciones en tres de las plazas fuertes del grupo en tierras lusas. Las plazas que se van a reforzar son Lisboa, Oporto y Coimbra, debido al aumento de operaciones en Portugal. Las nuevas instalaciones de Alverca (Lisboa) contarán con más de 15.000 m2 y con un moderno sistema de tow-line. Además, al estar situadas en las cercanías de un nudo de autopistas, tendrán una rápida conexión con sus puntos de destino. La planta de Oporto, ubicada junto a la autopista IC-1, será algo menor en superficie a la lisboeta, 10.500 m2, aunque contará con las mismas especificaciones técnicas. Ambas instalaciones se hallan muy avanzadas en la construcción, por lo que para mediados de este verano estarán dando servicio a nuestros clientes en el país vecino. En cuanto a Coimbra, Azkar acaba de adquirir unos nuevos terrenos donde se construirá una nueva nave de 2.000 m2 que sustituirá a la actual planta que la empresa tiene en esta localidad portuguesa. Publicación trimestral para los clientes del GRUPO AZKAR Nuevas instalaciones de Azkar en Lisboa, que contarán con 89 muelles de atraque. Edita: Transportes Azkar, S.A. Avda. de Europa, 1 28820 Coslada (Madrid) Tel. 91 660 66 00 • Fax 91 660 66 27 Coordina: Departamento Comercial, Marketing y Comunicación Tel. 91 660 64 68 [email protected] Tirada: 12.000 ejemplares Realización: Custommedia, S.L. • Tel. 93 419 51 52 3 punto de mira Inaugurada una nueva plataforma logística en Alcalá de Henares l Grupo Azkar ha puesto en funcionamiento durante el mes de abril una nueva plataforma logística en el polígono industrial de La Garena, en Alcalá de Henares (Madrid), con la que potencia sus actividades logísticas en la zona centro de la Península Ibérica. La nueva nave es una de las instalaciones de mayor tamaño del Grupo, ya que cuenta con una superficie total construida de casi 19.000 m2, dentro de una superficie de parcela de 33.000 m2. Además de esta importan- E te superficie de plataforma, Alcalá-La Garena I, que es como se denomina la nave para diferenciarla de la otra plataforma logística situada en este mismo polígono, cuenta con 69 muelles de atraque para tráilers. En cuanto al espacio dedicado a oficinas, dispone de algo más de 1.200 m2, donde el personal de Azkar atiende las necesidades de servicio de todos nuestros clientes. Alcalá-La Garena I ha recibido un significativo esfuerzo inversor en el capítulo de las nuevas tecnologías, que permitirán una rápida localización y tratamiento de todas las mercancías depositadas. Por otra parte, su ubicación en el corredor de Henares es idónea, ya que esta área es una de las de mayor crecimiento de la Comunidad de Madrid, y cuenta con excelentes comunicaciones con el resto de la península. Tras la apertura de esta nueva nave, el Grupo Azkar dispone de seis plataformas logísticas en el área de Madrid, y un total de 20 en toda la red que cubre la Península Ibérica e Islas Baleares y Canarias. Proaldi, que será la empresa del Grupo que gestione la instalación, se ha trasladado recientemente a la nueva nave, y desde la misma va a potenciar las actividades del Grupo en esta área. La construcción de esta nave es fruto del importante esfuerzo de Azkar, que entre 1997 y 2001 invirtió 146,31 millones de euros, destinándolos, principalmente, a la apertura de nuevas instalaciones, mecanizaciones, así como en nuevas tecnologías y renovación de vehículos. Nuevas instalaciones de AZKAR en Asturias zkar ha inaugurado recientemente un nuevo centro de distribución en las inmediaciones de Oviedo, con el que refuerza claramente su presencia en el Principado de Asturias. El Grupo Azkar contaba desde el año 1998 con un moderno centro de distribución pero, debido al aumento de la actividad comercial, se había quedado pequeño. Esta nueva nave de más de 5.000 m2 está situada en el polígono industrial de Silvota, el mismo en el que estaba radicada la otra nave. El objetivo del cambio de nave es modernizar sus instalaciones, al tiempo que se mantienen las magníficas comunicaciones de este polígono situado a las afueras de la capital del Principado. Una de las novedades de esta nave es la instalación de un moderno A sistema de clasificación automático de paquetería, que acelera el proceso de manipulado de los bultos. En esta nueva nave se ha instalado un sistema del tipo posisorter. Este sistema es capaz de llegar a clasificar 4.500 bultos por hora, para lo que cuenta con una longitud de 40 metros y 33 toboganes de salida por los que se deslizan los bultos hacia su muelle de salida. Una vez en el muelle de salida, los bultos son cargados en los camiones atracados en alguno de los 51 muelles de carga y descarga que sirven para conectar todas las localidades de la provincia. Todo este proceso de clasificación automática permite reducir al mínimo la posibilidad de incidencias, al tiempo que se incrementa el número de expediciones que puede gestionar este nuevo centro de distribución. Azkar renueva sus instalaciones en Asturias con un nuevo centro de distribución desde el que se atiende todo el Principado. Nueva plataforma logística de Azkar, situada en el polígono industrial de La Garena, Alcalá de Henares, Madrid. Azkar colabora con el Banco de Alimentos y con Nuevo Amanecer zkar ha puesto a disposición del Banco de Alimentos de Navarra su red de distribución para transportar 125 palets de alimentos a distintas delegaciones de la Federación de Bancos de Alimentos de toda España. La Federación de Bancos de Alimentos se dedica a la recogida de comida, para posteriormente repartirla entre distintas instituciones que ayudan a los colectivos más necesitados de la sociedad. En este caso, el proyecto bautizado como “Operación Cebollas”, debido a que los palets los componen envases de cebolla líquida, supone la distribución de 94.500 kilos de alimentos desde Pamplona al resto de España. El centro de Azkar en la capital navarra sirve en esta ocasión, de plataforma para distribuir los palets posteriormente a 17 delegaciones Azkar. La razón por la que A el Banco de Alimentos de Navarra reparte esta comida con sus socios de la federación, es que este stock es excesivamente grande para ser absorbido únicamente por esta Comunidad Autónoma. Condimentos Básicos S.L. ha sido la empresa donante de la comida, que una vez repartida a las plazas de Azkar, pasará a ser recogida por cada delegación del Banco de Alimentos para su posterior almacenamiento y distribución. Por otra parte, el pasado día 11 de abril, Azkar realizó un porte de un material de limpieza donado por Reckitt & Benckiser a la ONG Nuevo Amanecer de su delegación de Barcelona a la delegación de Madrid. Nuevo Amanecer es un centro benéfico de ayuda social dedicado a la atención de la mujer y de sus hijos, que está situado en la localidad de Paracuellos, en las cercanías de Madrid. 4 n oticias b reves AZKAR visitó el SITL El Grupo estuvo presente en el salón celebrado en la capital francesa con un stand que ofreció información sobre sus servicios de logística y transporte AZKAR, presente en la última edición del salón ModaCalzado "Transportes Azkar estuvo presente en Parte del equipo del Área de Internacional de Transportes Azkar desplazado a París. De izquierda a derecha: Nacho Bordanove, Isabel Padilla, Susana Fernández (directora del departamento) y Javier Herrero. Transportes Azkar acudió el pasado mes de marzo a la cita del Salón del Transporte y la Logística (SITL) celebrado en París, que en esta ocasión tuvo como invitado de honor a España. Para la ocasión, Azkar contó con un stand que estuvo situado en el Pabellón de España, auspiciado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), y que sirvió para establecer contactos comerciales y de colaboración. Cerca de 25.000 visitantes asistieron a la feria, que en 2002 ha aumentado el número de empresas expositoras al pasar de 670 en 2000 a las 750 de este año, lo que supuso un aumento del 15% de la superficie de exposición. El gerente de Alicante imparte una conferencia sobre las empresas dirigida a universitarios Ramón Sánchez animó a los jóvenes a apostar por iniciativas emprendedoras Ramón Sánchez, gerente de Transportes Azkar en Alicante, durante la conferencia destinada a universitarios. El gerente de Transportes Azkar en Alicante, Ramón Sánchez, ha impartido varias charlas sobre el mundo empresarial dirigidas a los universitarios, aportando para ello su larga experiencia como empresario. El marco de la conferencia fue la Universidad de San Pablo-CEU, en Elche, y entre otras cuestiones el señor Sánchez animó a los jóvenes a apostar por “iniciativas emprendedoras sin temor a equivocarse, ya que cuando se es joven es cuando hay que arriesgar”. En este sentido, el gerente de Alicante apostó por la creación de una fundación a nivel local de empresarios de cara a potenciar las iniciativas surgidas de jóvenes empresarios. Modacalzado, la mayor feria dedicada al mundo del calzado de las celebradas en España, que reúne a más de 620 empresas del sector. Para esta décima edición, organizada por la Federación Española de Empresas de la Confección (FICE), Azkar contó con un stand que se hallaba en el Pabellón número 8 del renovado recinto ferial de Ifema de Madrid. En el stand de Azkar, el equipo de profesionales desplazado desde la delegación de Alicante atendió las numerosas cuestiones que les plantearon los representantes de este sector de marcado carácter exportador. AZKAR edita su memoria del año 2001 y el nuevo libro de instalaciones "El Grupo Azkar ha publicado recientemente su memoria del año 2001, en la que se presentan los resultados consolidados del Grupo. Éste es el cuarto año que Transportes Azkar edita su memoria anual, desde la salida a Bolsa de la empresa. La memoria de 2001 refleja, entre otras cuestiones, la apertura de siete nuevas instalaciones, tanto de distribución como de logística, además de la ampliación de la flota de vehículos o el aumento de las inversiones destinadas a mecanizaciones. Por otra parte, Azkar ha publicado un nuevo libro de instalaciones que sustituye al que ya publicó en 2001, y que incluye información relativa a todas las instalaciones del Grupo en la Península Ibérica e Islas Baleares y Canarias. El libro cuenta, además, con un capítulo dedicado a las nuevas instalaciones que el Grupo prevé abrir a lo largo de este año. 5 el cliente Javier Torres, director de logística de Polti Buscamos calidad en nuestro servicio de transportes no de los fabricantes de electrodomésticos que mayor expansión está alcanzando en España y Portugal, la italiana Polti, ha apostado desde hace dos años por realizar el transporte de sus mercancías a través de Azkar. U ¿Qué tipo de productos fabrica Polti? Polti se dedica a la fabricación y distribución de electrodomésticos de gran consumo, donde destacan las planchas con caldera Vaporella, la limpieza a vapor Vaporetto y los aspiradores con filtro de agua Lecologico, siendo líderes de mercado en esta gama de productos. ¿Cómo se creó la empresa? En los años setenta nuestro presidente, Franco Polti, que era representante de planchas industriales, ideó una plancha con caldera para uso doméstico: Vaporella. Esta idea tuvo gran acogida en el mercado italiano, extendiéndose después por el resto del mercado europeo. Poco tiempo después, aplicó la tecnología del vapor para la limpieza doméstica, creando Vaporetto, el primer “ecodoméstico” que limpia toda la casa sólo con la ayuda de la fuerza del vapor. Javier Torres, director de logística de Polti, junto a los camiones de Azkar que recogen la mercancía en la planta que la empresa tiene en la localidad barcelonesa de Gavá. introducción de nuevos productos, entre los que cabe destacar: Lecologico, el aspirador con filtro de agua, y Lecoaspira, el electrodoméstico con limpieza a vapor y aspirador con filtro de agua, dos en uno. Tiene siempre como objetivo satisfacer cada vez más al cliente. Esto conlleva importantes inversiones en la investigación, en el diseño y estudio técnico, en la seguridad y en la calidad. Por todo ello y por muchos otros motivos, Polti ha obtenido la certificación de sistema ISO 9002 que reconoce y garantiza la calidad en los diferentes niveles del proceso de producción. ¿En qué momento se asentó la empresa en la Península Ibérica? Durante 1997, se implantó Polti España como filial del grupo Polti en la Península Ibérica, surtiendo los mercados de España y Portugal. ¿Dónde se sitúan sus centros de producción y cuáles son los principales destinos de sus productos? En la actualidad la fabricación se centra en Italia, con dos centros de producción: uno en la zona de Como, completamente mecanizado, que permite la entrega inmediata a detallistas, y otro en el Sur de Italia; ambos nutren el mercado europeo y asiático. Además, tenemos otro en Brasil para el mercado americano. ¿Qué servicios presta nuestra compañía, Transportes Azkar, para su empresa? En estos momentos, con Azkar, tenemos un acuerdo de distribución de nuestros fabricados, para todo el territorio español, tanto para España como para las islas, así como para el territorio portugués. ¿Cuáles son los principales clientes de la empresa? Polti trabaja en la actualidad con las principales tiendas de electrodomésticos (TIEN 21, MASTER, EXPERT, etc...); los principales hipermercados (Hipercor, Carrefour, Alcampo...); las principales cadenas (Miró, Urende, Red Elite...), y El Corte Inglés, y está presente en todo el mercado español y portugués. ¿Por qué decidieron realizar el transporte de sus productos con Azkar? Nuestro principal interés a la hora de entablar negociaciones con Azkar fue la búsqueda de una empresa de transportes consolidada, tanto en el mercado español como en el portugués, que pudiera ofrecer a nuestros clientes una calidad de servicio de transportes acorde a la alta calidad de nuestros productos. ¿Cómo ha ido evolucionado la actividad de la compañía? Desde sus comienzos en España, Polti ha sufrido un constante incremento en sus ventas, pasando de 3 millones de euros en 1997 a 30 millones en el pasado ejercicio, con una previsión para 2002 de 40 millones de euros. ¿Cuáles son los planes de cara al futuro que tiene la empresa? En el futuro, Polti España piensa seguir invirtiendo en los mercados español y portugués con la ¿Cuáles son los períodos de mayor demanda de sus productos? El producto Polti cuenta con una gran demanda durante todo el año, si bien ésta se ve incrementada ligeramente durante el período navideño. ¿Qué destacaría de esta relación? Podríamos destacar la profesionalidad, el gran espíritu de colaboración y la tranquilidad de confiar nuestras expediciones a una de las empresas líderes del sector. Javier Torres, director de logística de Polti, saluda a David Moya, del departamento comercial de la delegación Azkar en El Prat de Llobregat. ¿Desde cuándo trabaja Polti con Azkar? Nuestra cooperación cuenta ya con cerca de dos años de intenso trabajo diario." 6 desde dentro Entrevista a Ángel Elorduy, director general de Azkar Logística “Realizamos la logística de nuestros clientes a medida, como los sastres” Ángel Elorduy, director general de Azkar Logística, afirma que las instalaciones y la tecnología son dos de los pilares de la empresa. ué papel juega la división de logística en el Grupo Azkar? La división logística permite al grupo ofrecer servicios de almacenaje y manipulación de mercancías a nuestros clientes actuales o futuros, teniendo de esta forma la posibilidad de prestar un servicio logístico integral. Para poder ofrecer este servicio, contamos con 20 plataformas logísticas distribuidas a lo largo de toda la Península Ibérica, Islas Baleares e Islas Canarias. Q El Grupo Azkar ha abierto recientemente dos importantes plataformas logísticas en Castellbisbal, en las cercanías de Barcelona, y en La Garena, Alcalá de Henares. ¿Qué suponen estas aperturas para el Grupo? El Grupo Azkar está en constante crecimiento; prueba de ello son las aperturas de instalaciones como es el caso de estas dos nuevas plataformas logísticas. En Barcelona hemos doblado la capacidad de nuestras instalaciones, puesto que la nueva plataforma tiene 20.000 m2, frente a los 10.000 m2 con los que contábamos anteriormente. Otro de los aspectos positivos de este cambio es que antes teníamos dos instalaciones ubicadas en diferentes zonas de Barcelona, con el consiguiente problema de dispersión. Lo mismo puedo comentar sobre la nueva plataforma de Madrid, con aproximadamente la misma capacidad que la de Barcelona, 19.000 m2, y que está situada en el polígono industrial de La Garena, Alcalá de Henares, en una de las zonas de mayor crecimiento de la Comunidad Autónoma de Madrid. Con esta apertura, el Grupo seguirá desarrollando su actividad logística con sus actuales clientes, al tiempo que nos permitirá ofrecer nuestros servicios a nuevos clientes. En el futuro, la demanda de operaciones logísticas integrales será creciente, como indica el hecho de que en la actualidad nuestro país tiene un índice de externalización inferior al resto de los países europeos. En este sentido, uno de los pilares básicos para poder prestar estos nuevos servicios logísticos lo constituyen, sin lugar a dudas, las instalaciones. ¿Cómo está estructurada la red logística de Azkar? ¿Cuáles son los planes más inmediatos en su área? La red actual cuenta con instalaciones a lo largo de toda la Península Ibérica, Islas Baleares y Canarias, pudiendo prestar servicios en todas ellas; de hecho, estamos prestando servicios de operaciones integrales en Vitoria, Barcelona, Valencia, Sevilla y Madrid. En cuanto a los planes más inmediatos, vamos a dedicar un significativo esfuerzo a la mejora de los sistemas de información, uno de los pilares de cualquier empresa logística. Prueba de este esfuerzo es la implantación de Atrium, una nueva aplicación informática dedicada a la gestión de almacenes y redes logísticas, que resulta accesible desde cualquier dispositivo fijo o móvil. En este sentido, estamos inmersos en un cambio de nuestro actual sistema de información, teniendo como objetivo trabajar con nuestra nueva aplicación a finales del presente año en todas nuestras instalaciones. La externalización de la actividad logística en las empresas es una tendencia creciente en la economía. ¿Qué sectores cree que son los que más demandarán estos servicios en el futuro? Aunque los procesos de la externalización son una realidad desde hace unos años, afectan de forma desigual a los diferentes sectores de la actividad económica, por lo que, más que de sectores, convendría hablar de empresas concretas. La dinámica actual de las empresas parece encaminada principalmente a invertir en aquellos procesos que generan valor, como nuevos diseños de producto, mejoras en procesos de pro- ducción, ampliaciones de instalaciones productivas, márketing, etc. Este enfoque significa dejar un poco de lado las grandes inversiones en instalaciones de almacenaje. En este mismo sentido, existen numerosas empresas que únicamente diseñan, mientras que el resto de su actividad se subcontrata, y empresas que amplían sus instalaciones de producción, subcontratando la actividad logística. A este conjunto de empresas es al que, principalmente, nos dirigimos desde Azkar Logística ofreciéndoles nuestra experiencia en el sector, respaldada por un magnífico equipo de profesionales y una moderna red de instalaciones. Azkar gestiona la actividad logística de numerosas empresas líderes en sus respectivos sectores. ¿Actualmente cuáles son estas operaciones? En la actualidad tenemos diferentes operaciones logísticas integrales en distintos sectores de actividad, desde la división de cosmética, fragancias y farmacia, pasando por la distribución de material de oficina, las calderas y aire acondicionado, los electrodomésticos de línea blanca, marrón, etc. Además de estos servicios logísticos integrales, prestamos servicios de almacenes regionales a Bacardi, Torres, Nutrexpa, Ybarra, Coosur, SCA, Cepsa y otros. Por último, también prestamos servicios de cross docking en nuestras plataformas al grupo Electrolux, Candy Hoover, Flex, SCA y otros. En definitiva, nuestra filosofía como operador logístico es similar a la de un sastre: confeccionamos la logística de nuestros clientes a medida, de acuerdo con las características demandadas por cada cliente." La plataforma logística de Azkar en Castellbisbal (Barcelona), que cuenta con más de 23.000 m2. 7 oci o de viaje Sevilla: tradición y modernidad os ecos de la historia se abren paso en sus calles a la vez que la modernidad se instala sin estridencias. La ciudad de Sevilla, capital bañada por el Guadalquivir, cuenta con numerosos recuerdos arquitectónicos de las civilizaciones que siglo tras siglo la han hecho suya: fenicios, romanos, visigodos, árabes y almohades. Más que destacables son la Catedral, conocida como Magna Hispalensis, uno de los monumentos góticos más colosales de toda la cristiandad; su Patio de los Naranjos, que es el antiguo sahn de la mezquita árabe, y su alminar, convertido en uno de los más representativos símbolos de la ciudad: La Giralda. Los Reales Alcázares, residencia ocasional de la Corona de España, es el palacio real habitado más antiguo de Europa. Está compuesto por diferentes palacetes que, con el paso de los años y de diferentes monarcas, se han ido agrupando para crear una sugerente mezcla de estilos: desde el mudéjar hasta el neoclásico. Son también visitas obligadas la Torre del Oro, una de las torres militares más famosas del mundo, la plaza de toros de La Real Maestranza, L STAR WARS: EPISODIO II EL ATAQUE DE LOS CLONES Director: George Lucas Intérpretes: Ewan McGregor, Hayden Christensen, Natalie Portman, Samuel L. Jackson, Ian McDarmid, Christopher Lee la basílica de La Macarena, el Archivo de Indias y un largo etcétera de lugares de interés histórico. Un clima envidiable y su variedad cultural hacen de Sevilla una ciudad con un gran número de vistosas festividades. Su Semana Santa, una de las más intensas de España, y la Feria de Abril son conocidas en el mundo entero. Y tampoco hay que obviar su rica gastronomía, fiel reflejo de toda su historia: el gazpacho, la ensaladilla sevillana, la cola de toro, el lomo de cerdo con manteca o su conocida “pringá” son algunos de los platos más suculentos. Por otra parte, a nivel culinario, una de las costumbres más extendidas es, sin duda, el tapeo, favorecido por el clima y carácter de sus gentes. Todo ello acompañado por el aroma a azahar que parece invadir toda su atmósfera. Respóndeme Susanna Tamaro Editorial Seix Barral Colección Biblioteca Formentor a escritora italiana Susanna Tamaro vuelve a la novela –tras el enorme éxito alcanzado en todo el mundo con sus obras Donde el corazón te lleve o Querida Mathilda– con un tríptico narrativo en torno a la presencia dominante del mal en la sociedad de hoy. Y lo hace a través de tres historias absolutamente contemporáneas marcadas por la violencia, la soledad y el desamparo, en las que los personajes muestran una desesperación extrema, pero también un extraordinario sentido del compromiso inherente al hecho de estar vivos. Las palabras de Susanna Tamaro son en esta ocasión las justas y las más precisas, y con ellas consigue, además, atrapar al lector en una cautivadora red de ternura, dureza y misterio. El talento narrativo que la autora nacida en Trieste despliega en esta obra ayuda a construir un elocuente discurso sobre la reflexión que cada uno de nosotros debe realizar para descubrir el significado último de la vida. L cine Dos años y medio después de La amenaza fantasma –el primero de los episodios que enlazaría con las consagradas La guerra de las galaxias, El imperio contraataca y El retorno del jedi–, George Lucas satisface a sus incondicionales con una nueva aventura: El ataque de los clones. El 17 de mayo es el estreno mundial de este nuevo capítulo de la vida de Anakin Skywalker, aún no convertido en Darth Vader. El film, cuyo éxito comercial parece asegurado, se presenta como una nueva recreación visual y un verdadero derroche de medios en el que Lucas nos muestra cuál es la situación diez años después de La amenaza fantasma y 22 años antes del episodio tercero, que se rodará en 2005. El argumento de esta entrega se centra en tres personajes: Anakin Skywalker –que, con 19 años, ya se ha convertido en jedi–, Obi Wan Kenobi, el jedi que tiene a su cargo la educación del joven, y Padme, quien ha abandonado la corona de Naboo para convertirse en influyente senadora. Las fuerzas ocultas tratarán de eliminarla, por lo que Obi Wan y Anakin emprenderán la persecución de sus posibles asesinos. Entre Padme y Anakin nacerá el amor, aunque este último, como caballero jedi, tiene prohibido mantener relación alguna. Mientras, Obi Wan descubrirá al responsable de los atentados y las maniobras del amplio ejército secreto de clones que pretende acabar con el orden reinante en La República. Clics solidarios a práctica totalidad de ONG procuran volcar sus mensajes on-line para poder llegar a un mayor número de personas posible. Pero estas páginas web no son meros expositores de información, sino que, en la mayoría de ellas, se promueve la bidireccionalidad. Es el caso del sitio web de Amnistía Internacional en España (www.a-i.es) que, además de proporcionar toda la información sobre la organización, incluye enlaces a todas las campañas que tiene puestas en marcha alrededor del mundo. Y es que una imagen vale más que mil palabras. Una prueba de ello es la web de la organización Médicos sin Fronteras (www.msf.es): con un diseño ligero y actual, la organización se presenta con una sucesión de imágenes y mensajes de impacto que invitan a la concienciación. Ayuda en Acción (www.ayudaenaccion.org) es otra de las entidades que permite a través de su sitio web acceder a todas sus campañas, conocer todas las formas de colaborar con la organización y, sobre todo, apadrinar a un niño del Tercer Mundo a través del ordenador. L 8 La Coruña ruta azkar Luis Moya Una vida a toda velocidad uis Moya es un apasionado del motor, un enamorado de la velocidad, pero únicamente cuando se encuentra al frente del Ford WRC que pilota junto a Carlos Sainz. Fuera de las carreteras de un rallye, es un hombre tranquilo y amable, capaz de dejarlo todo por un momento de buena conversación. La temporada 2002 empezó muy bien, con dos pódiums en Montecarlo y Suecia. Pero tras el accidente sufrido en el Rallye Catalunya y el undécimo puesto de Chipre, ¿cómo afrontan ahora la temporada? Entramos en los rallyes que a nosotros, y sobre todo a nuestro coche, nos resultan más favorables, en teoría. Tanto Argentina como Grecia o Kenia son rallyes en los que sabemos que nuestro coche funciona muy bien. Y así fue el año pasado, pese a que tuvimos la mala suerte de que el coche se rompió dos veces, y encima en las carreras en las que mejor íbamos. Por eso, esperamos que este año el coche no falle y que hagamos lo que tenemos que hacer. ¿Cuál es el objetivo para este año? Pues, sin duda, ganar el campeonato. Estamos terceros en el campeonato de marcas, pero detrás de Peugeot, que ya ha hecho primeros y segundos puestos más de una vez esta temporada. Por eso esperamos en estos próximos rallyes poder ponerles un poco de presión e intentar entonces alcanzar el primer puesto tanto de marcas como de pilotos. L El listón lo tienen bastante alto porque su currículum es impresionante. ¿Cuál es el triunfo que recuerda con más cariño? Hay dos victorias de las que siempre hablo. Finlandia en el año 1990, porque fuimos los primeros pilotos no escandinavos en ganar allí. Y, por otra parte, el rallye Safari que corrimos en 1992. Fueron seis días de rallye durísimos. ¿Y el momento más triste? ¿Fue quizás aquel dramático final del RAC de Inglaterra en 1998 que les hizo perder el Mundial a pocos metros de la meta? Sin duda alguna. Más cruel que eso no he visto nada en mi vida deportiva. A mí me quedará grabado para siempre. Se ha comentado en ocasiones que les perseguía la mala suerte. ¿Lo cree de veras? Yo creo que en cierta manera sí. No hay más que ver las cosas que nos han pasado y que no son muy lógicas. Sin ir más lejos, las dos roturas de motor del año pasado, justo en las carreras en las que mejor íbamos. Yo creo que eso desde luego es bastante mala suerte. Y no sólo nos ha pasado el año pasado. Como buen gallego, ¿es como para pensar en meigas? No, no –ríe–. Lo único que tenemos que hacer, y que debemos intentar tanto Carlos como yo, es trabajar lo mejor que podamos y, por lo menos, tener la conciencia tranquila y saber que si las cosas no salen bien no es porque no lo hayamos dado todo. Basta con saber que nos hemos entregado y, si las cosas no salen, habrá que pensar que también hay otros rivales que tienen derecho a ganar. ¿Qué relación deben tener un copiloto y el piloto de un coche de rallyes? Tiene que haber una muy buena relación en todos los sentidos, dentro y fuera del coche, porque son muchas las horas y los días que pasamos sentados dentro de un espacio reducido. Lo que está claro es que si hay problemas hay que subsanarlos y hablar, como es necesario también hacerlo siempre en la vida. Yo creo que ése es el secreto de que llevemos tantos años juntos, desde 1988. Precisamente, se dice de usted que es un excelente comunicador. Soy muy hablador, y entiendo que no sólo en el trabajo, sino también con los amigos y con la familia. Para mí, el abecé de todo en la vida es la comunicación. No debe uno nunca callarse los problemas que tiene. Lo importante es poder hablar con alguien y explicarle qué es lo que te pasa, no encerrarse en uno mismo. ¿Qué significa para usted la velocidad? Lo que me motiva para seguir compitiendo. Es, sin duda, lo que más me gusta de este mundo: la sensación de velocidad y la sensación de ir lo más rápido posible. ¿Y qué es lo que se siente cuando se va a toda velocidad por una carretera angosta y llena de curvas? Eso es lo bonito, lo que nos gusta a nosotros los pilotos y copilotos. Pero, por otra parte, hay un trabajo previo mucho más pesado, constituido por pruebas técnicas para poner el coche a punto, entrenamientos, etc. De esta fase previa dependerá obtener o no unos buenos resultados en la carrera, lo que comporta que haya que darlo todo también en esas tareas. Conocemos al Luis Moya copiloto, pero ¿cómo es Luis Moya cuando conduce? Normal y corriente, creo. Igual por el hecho de haber visto conducir a Carlos tan de cerca podría conducir algo mejor que otra persona, pero tampoco lo sé porque no soy de los que suele correr mucho. Los rallyes están para competir, para sacar y quemar la adrenalina. En cambio, los rallyes del sábado por la noche, esos sí son muy peligrosos. Así que recomiendo a la gente que, cuando quiera correr, acuda a un circuito, ya que en la mayoría suelen dar facilidades para ir a probar motor y a rodar en sus instalaciones"
Documentos relacionados
Muy Por Delante Nº30
matriz del Grupo, en reunión celebrada el 10 de mayo en Lazkao (Guipúzcoa), acordó nombrar a José Antonio Orozco Fernández, lucense de 40 años, Vicepresidente Ejecutivo de la compañía. El Sr. Orozc...
Más detalles